Columna de Opinión
Por: Mtro. Arturo Ismael Ibarra Dávalos
Agosto 04 de 2024
¿Y DÓNDE ESTÁ EL PILOTO?
Muchos de ustedes recordarán esta película de parodia y agrio humor filmada en 1980, en la que en pleno vuelo, el Capitán de la aeronave se enferma y un tipo medio loco toma el control del avión. Bueno, trayendo a la comedia de nuestro extravagante México la pregunta embona a la perfección en el tema de la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín “El Chapito” Guzmán, dos de los capos más peligrosos, multimillonarios y poderosos de todo el mundo y en cualquier época.
Existe la versiones del secuestro a Zambada, la traición del Chapito, la de los acuerdos con la DEA y el FBI, la de la venganza y hasta la del acuerdo para que a cambio de El Mayo, Guzmán Loera, recluido en prisión estadounidense ADX Florence, tenga mejores tratos y que hasta pudiera recibir diariamente un Gansito y papas fritas. Todo como mera especulación, teoría o mero chisme. El caso es que, lo más apegado a una realidad (sustentado de testimonios, fotografías y videos) es que la nave Beechcraft King Air, que tiene un costo entre los 5 y 7 millones de dólares, aterrizó en pasado jueves 25 de julio en un pequeño aeropuerto en Santa Teresa, Nuevo México (próximo a El Paso, Texas) de la que sólo era abordada por los 2 reconocidos “chicos malos” y el responsable del timón direccional ¿quién es? ¿sabía a quienes transportaba? ¿quién lo contrató? ¿está detenido? ¿cuál fue su bitácora de vuelo? ¿qué ha declarado? y como decía mi abuelo: “sepa la bola”.
Las declaraciones de esta persona pueden ayudar -en mucho- a tener la información que el SENIL pide a E.U. de lo que sucedió “en su propio territorio”, puede aportar elementos de valor para que la historia (muy vulgar por cierto) se cuente bien, tal vez -también- para que el gobierno de AMLO deje de exigir al estadounidense que le informe de lo que pasó en territorio mexicano. No se a usted amable lector, pero a mí me parece que por primera vez, que el REDENTOR nacional por primera vez no tiene otros datos. Pero seguimos preguntando ¿y dónde está el piloto?
LA LEY Y EL ORDEN
Los expertos afirman que nuestra “Carta Magna” (entiendo la Constitución) es uno de los compendios de Leyes más completos y “bien redactados” de todo el mundo. Dicen que es casi perfecta. Y anque el primer mandatario de nuestro País, se pase los 139 artículos por los articulos (sin acento) y los 19 transitorios se los introduzca como supositorios, es un buen momento para que juristas, estudiosos y analistas en materia, detengan sus ímpetus de PATRIOTEROS y comencemos a reflexionar sobre el maltrato que le hemos y le damos a nuestras leyes. Es de suma importancia que en este momento, hagamos caso a los avisos que recibimos y son posibles de visualizar, oler, percibir y antelar todos los riegos y peligros que de manera inminente viviremos.
El “Peje” juró cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes que de ella emanen, pero resulta que al muy hijo de Doña Manuela Obrador González, eso del respeto a la legalidad le vale 1 strick y 2 bolas. Y es que mire usted, en México tenemos una LEY DE SEGURIDAD NACIONAL, que tiene como principio (va a ser largo, pero ahí le va) “regirse por los principios de legalidad, responsabilidad, respeto a los derechos fundamentales de protección a la persona humana y garantías individuales y sociales, confidencialidad, lealtad, transparencia, eficiencia, coordinación y cooperación. ¿Cómo ve usted?
Esta Ley de Seguridad Nacional fue modificada en el año 2020 por ordenes de Andrés Manuel López Obrador, y en su Artículo 74 HOY dice: “Cuando se compruebe que un gobierno extranjero, por conducto de sus agentes, incite o promueva la comisión de los ilícitos consistentes en el cohecho, la privación ilegal de la libertad de las personas, así como la sustracción de los habitantes del territorio nacional para ser llevados a juicio ante otro Estado, el Estado mexicano suspenderá la ejecución de los convenios de cooperación bilateral de que se trate y prohibirá la realización de actividades por parte de los Agentes Extranjeros en territorio nacional. En su caso, los individuos que hubieren incurrido en las conductas antes descritas serán responsables en los términos de las disposiciones jurídicas aplicables”.
Interpretación 1.- De verificarse que E.U. entró a México para capturar a “El Mayo” y a “El Chapito” el Estado mexicano tiene argumentos de controversia internacional pero se va a hacer el que NADA SABE y NADIE SUPO, y ya… lo que pasó, paso.
Interpretación 2.- De verificarse que E.U. entró a México para capturar a “El Mayo” y a “El Chapito” el Estado mexicano desconocerá, romperá, ignorará y/o SUSPENDERÁ todos los tratados que existen con nuestro vecino. Pues como cita esta Ley, ¿bien se puede empezar “tronando” con el T-MEC? yo me reservo mi análisis y opinión hasta un momento menos frugal.
OJALÁ SIMÓN BOLIVAR TENGA INTERNET EN LA CATEDRAL DE SANTA MARTA
Ahí, donde posan los restos del llamado “Libertador de América”, debe llegar una señal para que se entienda la manera de conducirse un FLEMÁTICO individuo que, achacoso de poder y RELAMIENTE de vanidad impone su voluntad con tal DESPARPAJO sin importale el insondable daño y dolor que marcan a millones de venezolanos bajo el sufijo BOLIVARIANO. Y es que, desde Hugo Chávez, el término es usado para todo: la Guardia, la Banca, Avenidas, Moneda, Programas de Gobierno o Partidos Políticos.
Tenemos que advertir que no se ve la manera que NICOLÁS inMADURO deje el Gobierno de Venezuela, no, por lo menos en los próximos 2 años, aún con el 95% de la comunidad internacional en su contra, aún con millones de actas electorales en su contra, aún con la EXCOMUNIÓN de la Iglesia, aún cuando desde 2014 son evidentes la MARCHAS que piden salga del poder. Sólo resta desde este escritorio y a nombre de todos los que trabajamos en LABORISSMO, manifestar de manera pública nuestra solidaridad y apoyo moral a todos aquellos que han tenido “el valor” de levantar su voz y hacer sonoro el grito de auxilio y desesperación que hoy tienen que ENGULLIR mientras son golpeados y torturados.
AFUERA ESTA LLOVIENDO, AMOR. AQUÍ NO SOPLA EL VIENTO, VEN…
Al igual que el de ustedes, mi patio de mi casa se llueve y se moja como los demás. Pero en esta semana, en Morelia, igual que otros Municipios… NO llovió, granizó y el cielo se vino sobre nosotros. RITA (ya les he platicado de linda gatita sagrado de Birmania, que me alimenta de ternura todas las noches que llego a casa mientras yo la alimento con croquetas) se esconde al escuchar rayos y truenos, se posa en la ventana para ver las ALBERCAS OLÍMPICAS que se forman en la calle después de cada chubasco, y hasta juega sobre el cristal empañado.
Terribles cosas hemos tenido que ver en cada tormenta (lo del tráfico vehicular es lo de menos) ya que mientras las autoridades se INVENTAN pretextos para justificar sus incapacidades de gobernanza… miles de familias se inventan formas de sobrevivir y aceptar que LO HAN PERDIDO TODO; mientras miles de perros, gatos y otros animalitos buscan un refugio, los funcionarios buscan la mejor fotografía para declarar que “se está atendiendo el asunto”, y mientras unos culpan a otros, no existe en realidad un PLAN de contingencia ante los embates de la naturaleza.
Sí, es un problema de tránsito, de salud y de disgusto social, pero lo relevente (que no parece) es el problema de ingobernabilidad.
¿LE LLENO EL TANQUE, JOVEN?
No, amigo. Sólo pónle $150 y de la verde, mejor me espero a que la gasolina esté más barata, al fin que ya se inauguró la refinería Olmeca de Paraíso, Tabasco, y pues el Presidente y su “casi homóloga” en recorrido festivo, dieron el banderazo a este CAPRICHO (perdón Magna Obra) de la actual administración federal que costó la risoria cantidad de 16 MILLONES DE DÓLARES (el doble de su presupuesto original) y que aún produciendo los 300 mil barriles, tardará 80 AÑOS en recuperar la inversión.
Un pequeño detalle: la refinería no tiene ductos de salida, por lo que no tiene conexión hacia los ductos de la zona centro y norte del país, por lo que la gasolina que se produzca en Dos Bocas tendrá que afrontar importantes retos para llegar a los puntos de mayor consumo, que son CDMX, Guadalajara, Monterrey y Tijuana.
TEMAS LABORALES
¿Sobre el asunto de los “empleados” del Ayuntamiento de Morelia a quienes el Presidente Municipal, Alfonso “Ponchis” Martínez les dio las gracias por participar? quiero comentar con ustedes 2 puntos de importancia. Primero: los “empleados” o trabajadores TEMPORALES se han dormido bajo el susurro de las sirenas (funcionarios) bajo el estúpido cantar de “en Septiembre veremos”. Y segundo: no ha habido nadie que presente DEMANDA ante la ilegalidad de esos contratos de 1 ó 3 mese de vínculo patronal.
En dos palabras podemos decir que estos TRABAJADORES no reman a su favor, ya que lo ideal es presentar ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje (si es que se les da la gana recibir el ocurso) la DEMANDA COLECTIVA necesaria para proteger sus derechos. Los días pasan y el término legal es de 2 MESES y después… “si te vi, ni me acuerdo”.
Nuestro despacho, que es ESPECIALISTA EN ASUNTOS LABORALES, pone a disposición toda la experiencia y conocimientos. Nuestro contacto es 44.37.90.82.10
DEL AMOR Y SABER INTERPRETAR PALABRAS QUE HIEREN
Hay pocas cosas que embriagan mis nostalgias. Me confieso enamorado de todo aquello que la vida no me dio, de aquellas mujeres que han pasado entre mis manos como agua, de aquellos momentos que no pude capturar ni en fotografía, de esos sueños de trovador y de los que jamás pude sentir. Me confieso ante ustedes, hermanos de tierra y de sol.
Para esta resaca que dejan los años, no hay mejor cura que unas gotas de suero medicinal, un trago de los destellos de la oscuridad, tres cucharadas de rencor y un vaso lleno de vino caducado. No, de verdad no estoy triste ni me siento olvidado, es sólo que a mi edad, la nostalgia se arrima más al alma y es inevitable escupir cuatrocientas veces al espejo.
Te dejo a ti, VIDA este pensamiento abstracto, porque sin temor a equivocarme, has sido mi única novia, mi fiel amor, mi locura encarnada y mi dolor de huesos.
“Es aquí en la vida en donde tengo que encontrar remedio de la vida. Y una buena receta es el amor y el saber mirar por encima de mi hombro mis propias penas. Me haces daño, me descompones. Me dueles. Asesíname, aquí tienes mi corazón y mi alma, porque después de este amor, ya no me queda nada”.