Columna de Opinión
Por: Mtro. Arturo Ismael Ibarra Dávalos
10 noviembre 2024

EL MITO DE ORFEO

¿A quién no le gustan las historias de amor? Pues en el comentario de hoy hablaremos de la que posiblemente es la historia de amor más antigua. El mito de Orfeo y Eurídice. Orfeo era un joven muy apuesto, pero no solo era conocido por eso, sino que era conocido porque con su lira era capaz de tocar las melodías más maravillosas que los humanos hubiesen escuchado.

Pues algo así sucede en millones de mexicanos que siguen creyendo que la “4T” se está llevando a cabo y hoy va en su segundo piso. Pero la otra mitad (la pensante, inteligente y consiente) se sigue cuestionando ¿qué Dios griego de los muertos? ¿qué es eso de la Cuarta Transformación? cuando cada día vamos de mal en peor. ¡Nada, pero absolutamente, se ha transformado a favor de los mexicanos!

Es así que les vuelvo a compartir el libre y profundo pensamiento de LABORISSMO: el de seguir gastando tiempo y palabras en la Reforma Judicial, es como “gastar el tiempo” en querer comerse un rico mazapán, querer educar de manera civilizada un HALO de luz o creer que un RUBÍ es la piedra más apreciada., claro que como escribió en su poema Ramón de Campoamor, en la que se apunta a desarticular cualquier posición religiosa, filosófica, política, económica: “Todo depende del color con el cristal con que se mira”, pero en este caso, vale una pura y dos con sal (expresión coloquial que denota indiferencia y desprecio) y no sé si al actual Gobierno, como al anterior le valemos eso o a los mexicanos nos vale lo mismo. En fin… nos siguen pegando a bajo.

NO TE FIJES CÓMO VENGO, LO BUENO ES QUE YA LLEGUÉ…

Yo soy y seguiré siendo orgullosamante NICOLAITA, y como ex-alumno, egresado y catedrático les comparto el siguiente texto que un compañero escribió y me hizo llegar:

“Estimados compañeros, con relación a la sesión de Consejo Universitario del día de hoy, me permito informar lo siguiente:

En la Sesión de Consejo Universitario sólo se enfoco en la presentación de la propuesta de iniciativa de Ley. Dicha presentación se consideró atendida con la recepción del documento enviado a cada consejero vía correo electrónico institucional. Se estableció como periodo para que la comunidad universitaria realice el análisis, expresé observaciones y formulé propuestas durante los meses de noviembre y diciembre de 2024. así como enero de 2025, teniendo como fecha máxima para hacer llegar las observaciones por escrito, a más tardar en la primera semana de febrero de 2025 al Consejo Universitario a través de la Secretaria General, mediante oficio.
Cada facultad determinará la forma en que analizara la propuesta.

Se presentó el avance de la encuesta enviada a la comunidad universitaria, expresando la Rectora claramente que no sustituye a una consulta. 3, 099 contestadas por alumnos.
1,662 por Profesores. (La cual es una falacia ya que es imposible de relizar, pero son datos oficialistas)

Primera semana de febrero otra encuesta.
La Rectoría solicitó el apoyo del Consejo para invitar a los profesores y alumnos a contestar el cuestionario. Quedó pendiente cual será el mecanismo en el consejo Universitario. Se presentó manifiesto del ININEE. Cabe señalar que el manifiesto se refirió a posicionamiento sobre el contenido. En los próximos días definiéremos con la Dirección de la Facultad, y la representación sindical la dinámica para que nuestra comunidad académica exprese lo que considere pertinente.”

Considero que es VITAL que nuestro Sindicato se renueve, se despoje de SIMULACIONES, ya que son un flechazo a nuestro talón, a nuestra dignidad, a nuestro orgullo, a nuestra labor docente.

SEGUIMOS DANDO ASESORÍAS GRATUITAS

El pasado sábado (usted lo puede escuchar en nuestras plataformas) dos trabajadores nos llamaron a nuestro programa que se transmite en el 106.1 de Frecuencia Modulada, Vive; y llenó de gusto haberle dado la PRIMERA asesoría respecto a temas del IMSS. De verdad que esa noche pudimos dormir tranquilos los que colaboramos en LABORISSMO, porque (a parte de disfrutar lo que hacemos) nos gusta saber que la gente sabe que somos los JURISTAS LABORALES con mayor experiencia y conocimientos en todo el territorio nacional. Gracias por la confianza. Usted, mi estimado lector nos puede contactar a través de nuestras redes sociales o al Cel-Whats 44.39.49.13.88

DE LOS PITONISOS Y OPINAODRES

Vaya que somos muchos los mexicanos que ahora expresamos nuestras frustraciones y deseos en la internet (y cada día seremos más y más) yo estoy a favor de que los ciudadanos se conviertan en REPORTEROS constantes de nuestra sociedad y que compartan videos, fotos y textos del acontecer diario. Yo no soy periodista, pero EJERZO el periodismo desde hace más de 3 décadas y por esa experiencia sólo puedo hacer tres comentarios, que no pretenden ser ni recomendación ni consejo:
“Los periodistas no defienden ni atacan, simplemente informan”
“Toda noticia tiene 2 caminos y sólo es cuestión de ver el tono del color”
“El periodismo no es futurismo, todo es de lo que ya pasó o en caso de una CRÓNICA lo que está pasando”

Amigos, aunque sea obvio lo que va a venir, es una ESPECULACIÓN y eso no lo merecen nuestros lectores.

YA ME CANSÉ, YA ME VOY A ECHARME UN TROMP… TROMPO

Que si el futuro Presidente de Estados Unidos va a volver a ser el tipo de cabello naranja-amarillo será una pieza importante en nuestro destino, que si a la HARRIS se le hizo engrudo el atole, que si hubo fraude en las urnas gringas o que si van a deportar a millones de compatriotas, es tema de análisis para otro encuentro. Me quedo con el “mal sabor” de que ese “loquillo” volverá a ser el tipo más poderoso del mundo, me preocupa su odio a los mexicanos, me aborrecen sus discursos y me estriñe su política migrante.

A MIS COLAGAS Y COLEGOS (un pequeño homenaje a mi amigo y Maestro Miguel Durán, alias Don M)

Hoy quiero destacar a todos mis compañeros del SPUM porque he aprendido mucho de ellos, y de manera puntual a todos los que me han manifestado su interés y APOYO para que contienda en una plantilla, como Secretario del Trabajo. A ellos y a usted que me lee de semana en semana, sólo puedo declarar: “Amor con amor se paga”, es decir que no acepto, pero tampoco me niego. Si me toca, aunque me quite, pero si no me toca, aunque me ponga. “A tiempo amar y desatarse a tiempo”.

De verdad GRACIAS a esos ACADÉMICOS, a esos ALUMNOS, a ese PERSONAL que todos los días labora en nuestra “indispensable y necesaria” UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO, ustedes son la GLUCOSA de mi vida. Espero ver a tanto y tanto amigo muy pronto, tal vez a la otra A LA VUELTA DE LA ESQUINA.