Columna de Opinión
Por: Mtro. Arturo Ismael Ibarra Dávalos
22 diciembre 2024

PARECE QUE VA A LLOVER, EL CIELO SE ESTÁ CAYENDO (canción del compositor hispano-cubano Antonio Matas, interpretada por Pedro Infante y Luis Aguilar)

Este domingo, se nos hizo un lago toda Morelia debido a una lluvia decembrina que mis padres dicen son “atipicas”. Nada que reclamar a los gobiernos ante la madre naturaleza, pero NO es natural nuestro sistema de drenaje que es de la…

SE LE CAE EL CIELO A LA CHULA

A la Rectora de la UMSNH, los deseos del Gobernador, le resultan cortas ante una resistencia universitaria y es que para una REFORMA a la LEY ORGÁNICA como se pretende, no es al estilo 4T, sino al estilo nicolaita, de acuerdo a nuestros estatutos, nuestras necesidades y proyecciones, lo que convenga a la comunidad nicolaita y no al del Gobernador.

Ante un escenario INCIERTO, Nicolaitas exigen procesos transparentes y consultas no simuladas por la reforma a la Ley Orgánica de la UMSNH. El Movimiento de Universitarios por una Reforma Plural y Legal, advirtió que se pretende dar un “albazo”, pese a lo mandatado por la Ley y lo declarado por la rectora Yarabí Ávila González, quien ha asegurado que para construir la nueva Ley Orgánica nicolaita se harán todos los procedimientos de manera transparente.

Y es que señalaron que los foros y consultas para integrar la Ley Orgánica, serían a través de la vía digital y no de manera presencial, lo que aseguran, no es garantía de la participación de todos y cada uno de los nicolaitas que quieran participar de la

¿EN QUÈ NOS AFECTA LA INICIATIVA A LA LEY DEL INFONAVIT ???

El vocero del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila, defendió la reforma sobre la Ley de Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda (Infonavit), afirmando que lo que busca el Gobierno Federal es darle a 7.3 millones de mexicanas y mexicanos la posibilidad de tener una vivienda digna.

El legislador resaltó que las modificaciones que se están haciendo tienen que ver con crear un sistema de vivienda orientado al tema social, con el fin de que los créditos sean accesibles por medio de la adquisición de terrenos, la construcción de vivienda, el combate a la corrupción y la eliminación de las malas prácticas del pasado.

Pero… El pasado 18 de diciembre, Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), reveló la existencia de una red de corrupción dentro del organismo que está defraudando a los derechohabientes.

En tanto, explicó qué la reforma a la ley del Infonavit permitirá un mayor control y vigilancia de los recursos provenientes de los trabajadores y evitará que se presenten casos de corrupción. Con la reforma, afirmó, no solo va a existir una responsabilidad directa trazable y transparente en el manejo de los recursos, sino que se permitirá -como hoy no sucede – la fiscalización por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Quieren sacar dinero de las piedras, ya no les alcanza para tanta limosna y quieren sacar dinero de las aportaciones LABORALES, y eso no se vale!!!

ENTRE 4T TE VEAS

El Tribunal Electoral del Estado de Michoacán está paralizado debido a que el Senado de la República no ha cumplido con la designación de tres magistraturas que se mantienen acéfalas y las senadoras Celeste Ascencio y Araceli Saucedo, así como el senador Raúl Morón Orozco, han brillado por inoperantes ante dicha situación.

Los representantes de Michoacán en el Senado solo han evidenciado su falta de pericia política para cabildear una solución para el Tribunal Electoral, esto en medio de la planeación de la elección de jueces y magistrados, donde dicho órgano jugará un papel fundamental.

Los personajes políticos antes mencionados están más concentrados en manifestar su intención de contender por la candidatura a la gubernatura en 2027, en vez de hacer efectivo el Plan C que echó a andar el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

La incapacidad de Celeste Ascencio, Araceli Saucedo y Raúl Morón ha provocado que el Congreso de Michoacán valore alternativas de designación para cubrir las magistraturas acéfalas en el Tribunal Electoral, sin asumir facultades que le corresponden única y exclusivamente al Senado.

En tanto, el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán no puede resolver recursos por posibles violaciones en la elección extraordinaria de Irimbo, y si la situación sigue bajo la misma tónica, dicha problemática impactará también en la elección judicial que se realizará en junio de 2025.

AL FINAL DE LA LÍNEA

Despido está Columna agradeciendo a mi amigo y cómplice de muchas cosas de vida Fernando Palacios y a mi casi prima Ana Patricia Mejorada, por todo. La lamentable perdida física del Maestro y reconocido Bibliotecario Fernando Palacios Arvea, que murió este martes, me parece una gran pérdida, pero es inevitable. A ellos, a sus familiares y amigos, todo mi cariño. Mi deseo que el descanso eterno este con ellos.

Nos vemos a la próxima Vuelta de la Esquina…