Columna de Opinión
Por: Mtro. Arturo Ismael Ibarra Dávalos
10 de marzo de 2025
DEL 8M AL 9M
“Un Día Sin Mujeres” es un movimiento femenino que surgió hace seis años a nivel internacional en que las mujeres dejaron de hacer ruido con la con la finalidad de visibilizar las problemáticas y la importancia que cada una tiene en las sociedad, en LABORISSMO te contaremos un poco del origen del paro nacional: el movimiento que respalda los derechos de las mujeres nació en marzo del 2017, cuando a nivel internacional participaron mujeres de 50 países y más de 200 ciudades.
Este movimiento llegó a México el 9 de marzo del 2020, año en que cobró mayor notoriedad la violencia contra las mujeres, por lo que colectivas feministas hicieron un llamado a “desaparecer”, es decir; no salir a las calles, no hacer compras, no presentarse en los salones educativos, así como no ir a trabajar y tampoco tener actividad en las redes sociales.
Un Día Sin Mujeres, también llamado como “Un Día Sin Nosotras” o “Paro Nacional de Mujeres”, cobró fuerza en México como parte de una iniciativa impulsada por “Las Brujas del Mar”, una “colectiva feminista” de Veracruz, que invitó a todas las mujeres del país a resguardarse en casa por 24 horas, a gritar y hacer ruido el 8 de marzo en conmemoración al Día Internacional de la Mujer y un día después, sólo callar para que se visibilice lo importante que es la figura femenina en México.
En febrero del 2024, legisladores de la Cámara de Diputados aprobaron con 370 votos a favor, declarar al 9 de marzo de cada año como “Día Nacional Sin Nosotras”, con el objetivo de visibilizar la importancia de las mujeres en la sociedad y su lucha contra la desigualdad, la violencia y la falta de oportunidades.
LA BENDITA NECESIDAD DE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO
Hace un par de días, en el programa “Voz de Ciudad”, con mi amigo y colega (colego, como decía nuestro entrañable Don M) RAFAEL CORTÉS, (le invito a ver nuestro programa en https://www.facebook.com/Laborissmo/videos/1137986691143116?locale=es_) Expresé nuevamente la propuesta de esta imperiosa necesidad por una dependencia estatal que tanta falta nos hace en Michoacán. En mi colaboración semanal, dije: “ hoy es importante el tema ya que por asuntos LABORALES, la UMSNH se encuentra en un “desafío” muy delicado. El Gobernador Ramìrez Bedolla y la Rectora Yarabì Àvila, buscan la UNIDAD de las muchas expresiones universitarias, laborales y sociales pero se publicó un MANIFIESTO, por parte del STASPE; muy interesante en su contexto que se debe analizar. Aquí algo de lo más relevante:
MANIFIESTO:
Morelia, Michoacán, a 5 de marzo de 2025
Al Gobierno del Estado
A todos los Trabajadores de Michoacán
Al Pueblo en General:
Los trabajadores organizados de Michoacán manifestamos nuestra inconformidad por la serie de medidas represivas ejercidas contra nuestras bases por el Gobierno de Michoacán, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla.
La clase trabajadora está siendo violentada en sus derechos y garantías laborales, que van desde movimientos administrativos, retrasos en pagos, hasta prestaciones y salarios que de manera unilateral, han dejado de pagar Rechazamos de manera rotunda las medidas represivas y las amenazas de las que ha sido víctima nuestro compañero Antonio Ferreyra, Secretario General del STASPE, así como las ataques en contra de su sindicato a consecuencia de las manifestaciones legítimas contra las medidas radicales asumidas por el Gobierno del Estado.
Condenamos enérgicamente la Reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Michoacana, por tratarse de una medida lesiva que atenta contra las conquistas laborales obtenidas en la lucha por nuestros compañeros del SUEUM y del SPUM, ya que la presunta reforma suprime los derechos de jubilación y busca retornar a los esquemas de Afores impuestos por los gobiernos neoliberales Exigimos que el Gobernador de Michoacán asuma una postura para que no se congele la Ley del ISSSTE, sino para que ésta se modifique sin perjuicio para los trabajadores.
Las bases de todos los sindicatos y organizaciones hemos llegado al hartazgo y coincidimos unir fuerzas con todos los referentes de lucha SUEUM, SECCIÓN XVIII, STASPE, SPUM, FESEMSS, DIII-6 SNTE, FCS, MUR-LP, STDSSM “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS”, STUCOBAEM, SECCIÓN XVIII SNTE-CNTE “POR LA UNIDAD MAGISTERIAL”; ALIANZA DE COMBIS Y TAXIS DE MORELIA A.C; SECCIÓN XVIII SNTE-CNTE “POR LA UNIFICACIÓN DEL MAGISTERIO MICHOACANO”; AYUDANDO A SERVIR A.C; SINADTISSSTE SECCIÓN 01; SEMACM; FUNDACIÓN MOVIMIENTO MAYOR POR UN MUNDO MEJOR Y MÁS JUSTO; SDTSSYCRM “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS”, MOVIMIENTO UNIVERSITARIO POR UNA REFORMA LEGAL Y PLURAL “MUR-LP”; y demás compañeros de lucha que en estos días se estarán integrando a este *FRENTE DE UNIDAD SINDICAL.
¡Sindicatos Unidos Jamás Serán Vencidos!
Usted puede condenar, juzgar y condenar este Manifiesto.
PERO EL GEN NO MUESTRA EL ORIGEN
Tenemos que recordar que los Sindicatos se forman para defender LOS DERECHOS de los TRABAJADORES. Por eso y muchas razones… necesitamos Sindicatos de “gremio” que nos protejan -por ejemplo- si el transporte público se accidenta o no llega a la hora, y el empleado llega tarde, NO se le descuente su día u horas de trabajo. Por ejemplo, en la Colonia Villas de Pedregal habitan un poco más de 36 mil personas, de las que el 80% trabajan o tienen su principal actividad es en Morelia, y tienen muchos problemas en su transporte. Le invito a ver nuestro programa en https://www.facebook.com/100066527961848/videos/2928651067303074
Eso es un AMAGO muy fuerte y delicado al gobierno de Alfredo Ramírez, pero también a la sociedad michoacana !!!. Desde este espacio de periodismo y opinión, RECHAZAMOS cualquier forma de violencia, amenaza o enfrentamiento entre grupos o entidades u organismos sociales frente a un Gobierno Estatal. Tampoco lo defendemos a capa y espada, pero en LABORISSMO, defendemos la soberanía nacional y estatal !!!
Todas las “Reformas” que plantea el Ejecutivo Michoacano, se refieren a temas LABORALES. Pero esta semana del 10 y -tal vez- hasta el 15 de marzo- se van a intensificar de manera radical sin mayor logro, ya que la LEY ORGÁNICA no es la que dictará las condiciones de jubilaciones y pensiones, esos, están consagrados en la LEY FEDERAL DEL TRABAJO y en el Contrato Colectivo, es la naturaleza legal de los trabajadores.
¿ES SILVANO UN ACÓLITO?
Cerramos esta edición a las 2:30 pm de este lunes 10 de marzo, esperando información por parte de las autoridades sobre la localización del exgobernador, sin embargo, no hay nada. Pero por la mañana, Ramírez Bedolla hizo fuertes declaraciones: 1- “Yo Desde El Principio Pinté Mi Raya Con La Iglesia”, 2- “Hay una carpeta de investigación sobre la entrega de 30 camionetas a la iglesia Michoacana durante mandato de Silvano Aureoles”, 3- “esas camionetas marca RAM, se compraron con otro fin y se están utilizando para otro a cosa, se está investigando por la contraloría”.
Se comenta, se dice, se chismea que, es LA IGLESIA la que tiene debajo de una sotana todas las tropelías de Silvano, que lo protegen y hasta lo eximen de todo lo que se le señala. No suena absurdo pues durante el mandato de Aureoles Conejo, varios clérigos se hicieron de varios terrenos, viajaron mucho y hasta “salpicaron a familiares y amigos. En LABORISSMO, tenemos la regla de no comentar algo que no haya sido comprobado, por eso… hacemos un breve espacio, pero sí advertimos que es un hecho (no lamentable) la detención de algunos de sus excolaboradores.
ECHALE LIMÓN A LA HERIDA
En su “encuentro con medios de comunicación” del Gobernador michoacano, hoy por la mañana, MINIMIZÓ el tema de las empresas productoras de limón en la tierra caliente diciendo “no pasa nada, es un asunto mediàtico”, pero de inmediato, los propios limoneros se la regresan y advierten que por lo menos 5 empresas cerrarán por el acoso y extorsión por parte de grupos delictivos.
CONTROVERSIA
El tema de la Caja de Ahorros del SPUM es de tesis, de una profunda investigación y de gran análisis. El caso en cuestión es que el profesor jubilado FERNANDO OJEDA TORRES realizó una aportación voluntaria de $170,000.00 pesos el día 25 de septiembre de 2002 y con el transcurrir del tiempo, acumuló para el año 2019 la cantidad de $3´063,692.53. Entonces, el profesor presentó demanda ante el Juzgado LABORAL de la Región Judicial el día 11 de diciembre de 2023 bajo el número 654/2023, notificado al sindicato demandado el día 18 de enero de 2024, alegando que sus ahorros generaron con el transcurrir el tiempo desde el 2002, cantidad total de 22 millones de pesos, dinero que, el Sindicato no tiene y que no tendrá, adeudos que le están provocando que sus bienes le sean embargados y si no encuentra alguna solución, le serán rematados.
EL HORNO NO ESTÁ PARA BOLLOS
La Fiscalía de Jalisco indaga si hubo alguna omisión durante la revisión que se hizo en septiembre y octubre de 2024 al Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, donde al pasado 5 de marzo el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizó tres hornos crematorios clandestinos y reveló que el sitio, de casi 10 hectáreas, era utilizado por el Cártel de Jalisco Nueva Generación como centro de confinamiento, adiestramiento y exterminio. Grave la noticia.
SOLIDARIDAD GREMIAL
He manifestado en este espacio de opinión que (tal vez) la alienación de los planetas han vuelto loco al Estado de Michoacán, tal vez sea la “tibia” gobernabilidad, probablemente sea la descomposición social. Lo que necesito expresar es mi apoyo total a mis compañeros SINDICALIZADOS de la UMSNH. Soy un profesionista honesto y mi familia me ha enseñado a ser honorable y fiel con aquellos que me han brindado su mano o amistad en algún momento de la vida.
A todos mis compañeros y compañeras de Sindicato, les envìo un abrazo y aunque no comparto algunas de sus ideas y propuestas… sé que volveremos a platicar A LA VUELTA DE LA ESQUINA.