Por: Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávalos
Comenzamos la semana pidiendo que usted, querido lector, tenga la salud que le permita seguir amando a las seres queridos. Así mismo, nuestros deseos de recuperación si se encuentra enfermo. También pedimos resignación a aquellos que han perdido a un familiar o amigo. No existe fórmula para olvidar y no hay medicamento para el dolor.
En la homilía del pasado domingo en la que recordamos al gran Guillermo Martínez, el sacerdote hizo un llamado al gobierno federal en tres ocasiones dijo de manera clara y directa: “hacemos un llamado al presidente de la república para que cambie la estrategia en contra de la delincuencia y la violencia en todo el territorio nacional”. No puedo decir que me sorprendió la manera tan concreta que un clérigo participa en política con un mensaje al ejecutivo federal, lo que me parece de llamar la atención es que en estos tiempos sea la iglesia católica la que enfrente al gobierno en un tema tan delicado como lo es la inseguridad. Por cierto, cada ocasión que el padre mencionó el tema, los ahí presentes no dijimos nada, simplemente asentamos.
TOMA CHOCOLATE, PAGA LO QUE DEBES
Si usted se siente no poder dormir, comer o descansar porque le debe a Coopel, imagine cómo está el gobierno michoacano con la deuda que dejó Aureoles Conejo. Casi 20 mil millones de pesos, de los que se busca pagar 145 millones al mes en los próximos 22 años. Así de aplastante las deudas en Michoacán, así de absurda la administración de Silvano, así de miserables nos observan los gobiernos.
Y ya que hizo usted berrinche y siguiendo con temas de dineros, pues resulta que el gobernador Ramírez Bedolla, acordó con el gobierno federal NO recibir 80 millones de pesos y aportar “un granito de arena” para que la gasolina no llegue a costar hasta 32 pesos. Así lo dijo el Gobernador: “Como está bien hecho el presupuesto de manera ortodoxa y con los ahorros que estamos generando, hasta hoy no nos afecta, preferimos que tomen nuestros IEPS para subsidiar la gasolina y el diésel para que no se dispara la inflación, porque de qué nos servirán a nosotros 80 millones de pesos si la gasolina y el diésel se disparan”.
¿QUE NO HAY MAL QUE DURE 100 AÑOS?
Amanecimos el pasado viernes con la noticia que el expresidente Luis Echeverría Álvarez, su Gobierno, entre 1970 y 1976, estuvo marcado por la crisis económica y la persecución de los movimientos sociales. Tenía 100 años de edad y bajo arresto domiciliario, es uno de los políticos más repugnados.
Hace 49 años el periodista Julio Scherer, encaramado en la parte posterior de un jeep, describió en el periódico Excélsior una escena ocurrida en las montañas de la provincia de Guangxi, en China. A bordo del vehículo iban Chou En-lai, el primer ministro de Mao Tse-tung y, a su lado, el presidente mexicano, Luis Echeverría. El automóvil reptaba los sinuosos caminos de terracería rumbo a Dazhai. Con la mirada fija en el precipicio, el mandatario mexicano, el primero en visitar el país asiático, dijo: “Si tuviéramos un accidente, los que venimos con usted pasaríamos a la historia”.
Luis Echeverría no murió allí. El presidente que guío a México entre 1970 y 1976 con un estilo populista e hipernacionalista falleció la noche del viernes a los 100 años en su casa en Cuernavaca, en el Estado Morelos, a 80 kilómetros a las afueras de la capital del país. La noticia fue dada a conocer por el actual jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, en Twitter. El polémico exmandatario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) será recordado como un funcionario que concentró en su figura la dualidad absoluta. Por un lado, y de cara al mundo, fue un fervoroso creyente en las políticas progresistas y el socialismo como una forma de contrarrestar el imperialismo de Estados Unidos. Por el otro, y en su visión de política interna, fue un autócrata de mano dura que no dudó en reprimir movimientos sociales para mantener la estabilidad del sistema político del partido único.
LA MIGRA A MI ME AGARRÓ 500 VECES DIGAMOS…
Este lunes el mandatario López Obrador, viajó a Washington para encontrarse con Joe Biden. El tema principal en la agenda bilateral es la molesta migración, también tendrá reuniones con la vicepresidenta, empresarios y se espera que se tome en cuenta la propuesta de conformar un bloque politico-económico entre todos los países de América.
Será una serie de encuentros muy interesantes e importantes para México. Tenemos que recordar que el próximo 8 de noviembre habrá elecciones en Estados Unidos y el presidente Biden necesita que su Congreso no esté dividido en los próximos años, entonces AMLO puede (es su intención) pedir más visas, más oportunidades de trabajo y menos persecución a indocumentados.
Otros 2 temas que debemos seguir son el tema energético y el de seguridad. Las cadenas de suministro entre ambos países es otro “detalle” que se platicará entre martes y miércoles. Algo más mundano es el lugar donde pernoctará el presidente mexicano ¿la Embajada? no, el tabasqueño prefirió molestar a turistas y se va a hospedar en el hotel frente a La Casas Blanca. Lo que es no tener idea de la diplomacia.
¿POR QUÉ SE INSISTE EN MINIMIZAR LOS TEMAS LABORALES?
El próximo mes de octubre, estaremos viviendo la Reforma Laboral en Michoacán y poco, casi nada se ha pronunciado el Gobierno. Hoy dan inicio la capacitación a 60 personas que aspiran a ocupar los cargos de escribiente y de secretario instructor especializados en materia laboral.
Por lo que respecta al concurso de oposición para ocupar el cargo de actuario, la etapa de curso iniciará el próximo 18 de julio con 30 participantes. Respecto a las etapas previas, los exámenes de preselección se aplicaron el pasado viernes 1 de julio a un total de 156 personas, de las cuales 43 aspiraban a participar en la categoría de escribiente, 31 en la categoría de actuario y 82 en la de secretario instructor.
Como siempre, quedo a sus órdenes para sugerencias, comentarios y consultas en www.laborissmo.mx en Facebook ArturoIsmaelLaborissmo
Dejo un fuerte abrazo a mis padres y a mis hijos de quienes no dejo de aprender y recibo su cariño a diario, a toda hora a la vuelta de la esquina.