Columna de Opinión
Por: Mtro. Arturo Ismael Ibarra Dávalos
Lunes 17 de Marzo de 2025
QUE GRUESO ESTÁ EL CONGRESO !!!
Un par de Sesiones, muchas reuniones, varios acuerdos y un sinfín de fotografías llenaron al Congreso del Estado de Michoacán en los últimos días. Comenzamos diciendo que 25 trabajadoras y trabajadores fueron reconocidos con una placa conmemorativa a la vez que se les agradeció “su entrega y su espíritu de servicio”. Es así que el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Juan Antonio Magaña de la Mora y el Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (STASPLE), Rogelio Andrade Vargas, hicieron entrega de reconocimientos a las y los trabajadores que cumplieron 10, 15, 35 y 45 años al servicio del Poder Legislativo.
En el Salón de Recepciones, 25 trabajadoras y trabajadores fueron reconocidos con una placa conmemorativa a la vez que se les agradeció su entrega y su espíritu de servicio, al destacar que su labor forma parte importante en el engranaje que da vida al Congreso del Estado. El Diputado del PVEM Juan Antonio de la Mora destacó no sólo se trata de reconocer a personas por el tiempo que han entregado a la institución. “Tenemos que empezar por reconocer a todas las trabajadoras y trabajadoras porque sin ustedes esta maquinaria no podía estarse desarrollando, ni podríamos estar cumpliendo los objetivos”.
LAS MADRES BUSCADORAS
Por su parte, el diputado Víctor Manríquez González (Coordinador de Movimiento Ciudadano) dijo en un discurso más que trillado que “el Estado Mexicano está en deuda con las miles de personas que están desparecidas y sus familias en el país, y la lucha de las madres buscadoras nos recuerda que la memoria y la verdad es el camino a la justicia”, aseguró que en la LXXVI Legislatura Local, se mantiene la solidaridad y compromiso con la causa de las familias afectadas, y se comprometió a llevar ante el Pleno del Congreso Local los planteamientos que le hicieron. No está mal el paupérrimo y miserable discurso del Diputado, pero no alcanzo a imaginar la AGONIA que se debe sentir minuto a minuto del dia sabiendo que un familiar o amigo està sin localizar, supongo ha de ser insoportable !!!
PROCESO ELECTORAL EXTRAORDINARIO DEL PODER JUDICIAL DE MICHOACÁN 2024-2025
Con el objetivo de fortalecer la organización y coordinación, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) firmaron un convenio de colaboración que reafirma el compromiso de ambas instituciones con la transparencia, legalidad y certeza en el proceso democrático.
Durante el acto protocolario, el Consejero Presidente del IEM, Mtro. Ignacio Hurtado Gómez, destacó que la comunicación entre ambas instituciones ha sido respetuosa y propositiva, permitiendo una retroalimentación constante en distintos momentos del proceso electoral. «Este convenio refrenda nuestro compromiso con la ciudadanía michoacana y garantiza que el proceso electoral se llevará a cabo bajo los principios y valores democráticos», señaló. Vaya nivel de democracia que estamos viviendo.
140 JUBILADOS
Vale la pena hacer mencion del personal académico y administrativo de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) correspondiente a los periodos de solicitud 2019, 2020 y 2021 que fueron aprobadas por el Consejo Universitario presidido por la rectora Yarabí Ávila González.
En este marco, la rectora precisó que, con la decisión tomada por el máximo órgano de gobierno de la institución referente a dichas jubilaciones, no se solicita recurso extraordinario, ya que se hace con los recursos de la UMSNH, redireccionándolos hacia el bienestar y la justicia social. Apuntó que en la decisión que hoy se concreta hay evidentemente un sacrificio muy grande financieramente hablando, “pero esto demuestra que lo que está en la Ley Orgánica es verdad, que todos quienes se han jubilado o quienes se van a jubilar están protegidos sus derechos adquiridos en el momento de su contratación”.
TEMAS LABORALES
El cierre del 2024 fue activo en la política laboral. Tras asumir el mando el 1 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum y la bancada oficialista en el Congreso dieron prioridad a varios cambios para el mundo del trabajo que definirán la agenda de este tema este año.
Por un lado, la presidente Sheinbaum retomó temas que venían cocinándose a lo largo de los últimos años: el reconocimiento de los derechos laborales de repartidores y conductores de aplicaciones digitales y la reducción de la jornada a 40 horas semanales. El primer tema ya vio la luz; el segundo será abordado este año.
Todos estos cambios son la antesala de la política laboral del 2025. A continuación, cinco temas que darán de qué hablar este año en el mundo del trabajo:
1. Ley Silla 2. Regulación laboral de las apps 3. Jornada de 40 horas 4. Violencia laboral y 5. Aumento del salario mínimo.
JAQUE MATE
La expresión no significa que derrotaron al Rey, es más bien es que existe una amenaza inmediata de captura. El jaque es una situación en el ajedrez en la que el rey de un jugador se ve amenazado directamente por la pieza de otro . Si en cualquier momento de la partida el rey de un jugador se ve amenazado directamente por la pieza de otro, de modo que en su siguiente turno pueda capturarlo, el otro jugador ha puesto al rey en jaque.
El 15 de marzo de 2025.- Con la calificación de cinco ajedrecistas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) a la etapa regional de la Universidad 2025, cerró la actividad de la fase estatal, que tuvo como sede las instalaciones de la Máxima Casa de Estudios en la entidad.
Las y los ajedrecistas que representarán a la Casa de Hidalgo en la siguiente ronda son: Lizeth Solorio, Aylin Paniagua, Karla Pillé, José Ángel Rocha y José Alberto Ramos. El entrenador Arnulfo Solis hizo un balance positivo de las eliminatorias de la etapa estatal, pero aseguró que se puede mejorar.
A estos jòvenes, seguramente los encontraré A LA VUELTA DE LA ESQUINA.