Columna de Opinión
Por: Mtro. Arturo Ismael Ibarra Dávalos
13 abril 2025

“ALTAS O BAJAS, POR ABRIL LAS PASCUAS, LA SEMANA SANTA POR ABRIL HACE EL AÑO GENTIL”

 

Dependiendo del calendario lunar, la Pascua cae entre los meses de marzo y abril. La Semana Santa es la conmemoración cristiana anual de la pasión de Cristo, es decir, de la entrada a Jerusalén, la última cena, el viacrucis, la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. Comienza el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección. Son dìas cierto aire a mistisismo, nostalgia y fiesta, pero hay algo en el ambiente que mimetiza pensamientos y sentidos.

En Michoacán, en casi todos sus municipios hay celebraciones religiosas que van desde un desfile hasta la representación del viacrusis, pero el punto central es Uruapan con el extraordinario y espectacular “Tianguis Artesanal” que se lleva a cabo en la plaza central (conocida como La Huatápera) aunque en realidad el nombre refiere al predio de enfrente que fue fundado por Fray Juan de San Miguel en el año de 1533, y que en su más puro origen se refiere al primer hospital del continente y tenía como principal función auxiliar de enfermedades a los indigenas.

El Ayuntamiento de Morelia, también tiene una buena cartelera de eventos que contribuyen a lo que se le ha llamado TURISMO RELIGIOSO. Todo muy bonito en carteles, trípticos, ruedas de prensa y declaraciones, pero donde Judas Iscariote vuelve a torcer el ceño es el tema de la inseguridad, la falta de inspección de precios de productos y servicios, la atención de quejas, y sobre todo el cúmulo de ABUSOS por parte de policías estatales y municipales.

2 CASOS EN LOS PRIMEROS 2 DIAS

1. Sin todavía dar inicio los festejos sacros, una pareja de jóvenes originarios de Puebla, que me contactaron en mis redes sociales para que acompañara a las instancias pertinentes para que presentaran sus quejas. ¿Qué les sucedió? llegando al hotel que habían reservado hace 15 días, no la podían ocupar debido a un “error administrativo” su habitación se le rentó a otras personas, “pero de seguro pueden encontrar en un motel en la periferia de la ciudad”, les dijeron.

Al no encontrar un cuarto, a las 2 de la mañana decidieron dormir en su automóvil en la calle 20 de noviembre (centro), pero pasado un rato, llegaron unos elementos policiacos municipales para decirles que está prohibido estar en ese lugar. Les pidieron sus identificaciones, los bajaron y comenzaron a hacer un “cateo” en el auto. Revisaron desde la guantera hasta la cajuela, una vez terminada la inspección les dijeron “parece que todo está bien, pero son acreedores a una multa de $6,000, ustedes deciden si los llevamos con el Juez Civil o por $3,000 les dejamos libres, no queremos echar a perder sus vacaciones”. Les manutendré informados del desenlace de tan penoso asunto.

2. Este asunto también lo llevo como abogado, ya que se trata de unos amigos que vinieron de Querétaro. Legaron a un restaurante céntrico, les dijeron que no manejaban menu impreso o digital, pero de manera verbal les mencionaron los principales platillos. Llegó la cuenta por $4,320: $165 sopa tarasca, $180 orden de corundas, $260 club sandwich, $190 orden de enchiladas, $65 Coca-Cola 600ml, y $455 Servicio. ¿Usted que haría si no hay autoridades que protejan sus derechos como consumidor? a ellos los amenazaron con llamar a la policía y que los levarían presos por negarse a pagar la cuenta. No obstante que hay jurisprudencia de que las cuentas “al fiado”, que se dan en cantinas o restaurantes, no pueden ser exigidas legalmente. Sacrosanto dilema que se comenzará a dirimir el lunes, cuando (supuestamente) la PROFECO abra las puertas de sus oficinas.

EL GOBERNADOR HACE LO QUE CUALQUIER CACIQUE

En enero de este 2025, entraron en vigor los decretos de expropiación en el Estado, en los que manifiesta que el precio que debe pagar el Gobierno es de $36 el metro cuadrado, pero la Secretaría de Gobierno hizo una oferta de $200 a lo que se negaron vecinos de San Nicolás Obispo, Santiago Undameo y Cuanajillo sobre 3 predios de 3 hectáreas cada uno, sin embargo, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla había declarado en conferencia de prensa que se pagaba entre 400 y 600 pesos el metro cuadrado de terreno. Sobre la propuesta de gobierno, hasta el momento se ha quedado simples palabras, los afectados de la expropiación no han recibido un sólo peso.

El caso es que, el pasado viernes, junto con dos de sus hermanos, la señora ANGELITA HERNÁNDEZ ORTIZ, una de las dueñas de esos terrenos, llegaron al predio localizado en Joyas de Buenavista, donde se encontraron con un cerco de más de 25 policías, quienes a distancia resguardaron el espacio donde se edifica un puente y además el ingreso de las máquinas para comenzar el aplanado y limpieza de árboles, maleza y piedra de sus terrenos. Al entrevistarse con un funcionario de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), solo le notificó que seguirían atendiendo los compromisos y que el uso de la fuerza pública correspondía a “Gobernación”, lo que molestó a DOÑA ANGELITA, para quien lo ocurrido es un ROBO, por lo que -dijo- incluso buscará la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum.

¿Cuál es el contexto del tema que estoy comentando con ustedes? muy facil: sobre estos terrenos pasarán los carriles del “segundo libramiento” de Morelia, obra que al Gobernador le va a dar mucho cuello que puede levantarse. De gran utilidad será este libramiento ya que en Morelia se ha vuelto normal traslados de hasta 2 horas, pero me parece estar viendo la escena del hijo del patròn, quien se roba a la joven que le gusta, y aunque no es hijo mas que su propio destino, me pregunto ¿por qué abusar de unos ciudadanos para lograr un objetivo? siempre es mejor el dialogo y los acuerdos, pero no imponer la fuerza y el PODER como lo hace Alfredo Ramírez Bedolla.

NUESTRO GASPACHO LABORISSMO

Piña.- Todo parece que la SEP, de la que es titular Mario Delgado, después de tantas quejas por la prohibición de venta de “comida chatarra”, resulta que es casi inminente que dicha disposición… desaparezca.
Sandía.- En un clip de video (bastante ridículo) el Comisionado de Seguridad en Morelia, dio a conocer que estos días de Semana Santa, no existirán multas a vehículos y podemos estacionarnos en cualquier lugar.
Melón.- Mientras llega el Festival del Agua Natural, el pasado viernes 11 de abril, se inauguró el VI Festival de la Capirotada y la Empanada. Puede ser exagerado pero cada fin de semana tenemos un evento.
Jícama.- “Un mundo nos vigila” citaba Pedro Ferrìz Santacruz cuando se comentaba de algun evento que provenía del exterior del planeta, La noche de este sábado se registró el avistamiento de una extraña luz en el cielo, misma que se observó desde diferentes estados del país.
Queso.- ¿Recuerda usted a Toño Carreño? exacto, el Presidente estatal del Partido Movimiento Ciudadano, quien de tonto sòlo tiene la fachada. Pues resulta que en próximos días tomará protesta como Diputado. ¿Suerte, pacto, acuerdo o capricho? lo que sea, pero sin mayores méritos será legislador.
Salsa.- A partir de las cinco de la mañana, las misas en Catedral comenzarán. Cada hora, nuevos feligreses llegarán con la esperanza de bendecir sus ramos, y con ellos, la posibilidad de una buena venta para decenas de familias que han hecho de esta tradición su sustento. Desde este sábado, tejedoras y tejedores de distintas regiones se alistan en el Centro. Los precios inician en los 20 o 30 pesos, según el tamaño y detalle de las figuras.
Naranja.- “No va a ser gobernador Raúl Morón, mejor que se ponga a trabajar. Ya la tuvo, era suya y la dejó ir”, sentencia Carlos Manzo al inaugurar el tianguis artesanal en Uruapan. “Es tiempo de mujeres”, añadió el alcalde independiente.

LLENA ERES DE GRACIA

Al inicio de “La Semana Mayor”, con profundo respeto y cariño, deseo expresar a mi madre por la implacable educación religiosa que sembró en mí. Hoy entiendo que todo ser humano tiene varios desarrollos que van del social y académico, hasta pasar por el económico y el social, pero la base es el espiritual, y no se trata de religiones, es un asunto de creencias y no de dogmas, es tener en el interior (dicen el espíritu) espacios libres de enojos, frustraciones, odios o congojas.

En este tema mis padres dedicaron su tiempo para que hoy tenga en un o unos seres supremos y omnipresentes con quienes puedo hablar y desahogar mis malos momentos, entes no visibles y que a veces puedo percibir. A la Semana Santa la hemos convertido en un convite parecido a un Carnaval. Lejos quedaron los días de guardar y de reflexión, los silencios y la poco actividad social, pero quedan los respetos por aquel que se hizo llamar “el hijo de Dios”, quien sin lugar a dudas es el ser más influyente en la historia de la humanidad.

Es probable que no compartas mi pensamiento y que debamos conversar sobre el tema, pero eso sólo será posible cuando nos encontremos A LA VUELTA DE LA ESQUINA.