Columna de Opinión
Por: Mtro. Arturo Ismael Ibarra Dávalos
28 de abril del 2025
“PIS-PAS, PIS-PAS, CALIS CALÁS, CALIS CALÁS, SHHH, ¡PUMMM!, ¡SAN NICOLÁS!”
Me uno a los festejos por su 60 aniversario de la Facultad de Ingeniería Química de nuestra UMSNH. La celebración incluye actividades como el Rally Extremo y una ceremonia de aniversario. A los compañeros Profesores, personal administrativo y comunidad estudiantil, desde LABORISSMO reconocemos su importancia en nuestra sociedad y aplaudimos cada éxito.
¿CÓMO SE LLAMA AL ACTO CÌVICO DE DETENER A UN LADRÓN EN FLAGARCIA Y QUE LA POLICÍA LO DETENGA ACUSÁNDOLO DE “SABOTAJE”?
*** La detención en flagrancia es la captura de una persona que está cometiendo un delito o inmediatamente después de haberlo cometido, sin necesidad de una orden judicial. Este tipo de detención es legal y puede ser realizada por cualquier persona, no solo por la policía. (Artículo 147 Código Nacional de Procedimientos Penales).
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) formuló imputación en contra de Ma. María de Jesús Segura Mora, por su probable participación en los delitos de SABOTAJE Y COALICIÓN de servidores públicos, tras ser detenida el pasado miércoles, en Morelia.De acuerdo con los datos de prueba que obran en la Carpeta de Investigación (ver imágenes) y que fueron expuestos por el Ministerio Público, el día en cita, la imputada, junto con al menos 30 personas servidoras públicas, tomó las instalaciones del Cuartel Valladolid utilizando unidades oficiales de la Guardia Civil (GC). Estas acciones realizadas de manera tumultuaria, incluyeron la suspensión de servicios públicos esenciales, afectando la seguridad de la ciudadanía.
Ante este hecho, elementos de la GC detuvieron en flagrancia a la servidora pública de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quien fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Regional de Morelia. Ese día, Ma. De Jesús “N” fue conducida ante el órgano jurisdiccional, mismo que, en audiencia inicial, calificó de legal de la detención. Enseguida, el Ministerio Público formuló imputación en la que expuso los datos de prueba, los cuales serán valorados por el Juez de Control que resolverá la situación jurídica de la investigada, quien permanece detenida. Lo anterior fue confirmado por la exdiputada y activista social Margarita López Pérez, quien refirió que luego que se cumpliera el plazo de las 36 horas que duró detenida, la mañana del viernes 25 la comandante fue trasladada desde las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) hacia el Cereso de Mil Cumbres.
LA CLÁSICA “CALENTADITA”
La exdiputada también refirió que la comandanta Mary Chuy fue golpeada a mano abierta en la cara, la cabeza y los senos cuando fue supuestamente levantada por cerca de cinco horas. Según las declaraciones de López Pérez, sujetos encapuchados que pertenecen a un bloque de la SSP se la llevaron en una camioneta y la tuvieron dando vueltas por las orillas de Morelia sin que tuviera oportunidad de comunicarse. En el trayecto, realizaron las agresiones físicas. Cabe mencionar que la Comandante Marichuy fue detenida tras las protestas para exigir que se les incrementara el salario a los elementos de la Guardia Civil y se les mejoraran las condiciones laborales.
En dicho requerimiento también resultaron detenidos otros dos elementos de la Guardia Civil que fueron puestos a disposición de las autoridades en Barandillas. Las manifestaciones se suman a las que ya han ocurrido desde junio del 2024 en las que los uniformados han emprendido una lucha para mostrar su inconformidad respecto a las desigualdades laborales que sufren como es el bajo salario, la falta de pago de prestaciones y de armamento.
Mucho ha dado de qué hablar este tema, en su mayoría, se pronuncia la gente por un “exagerado, arbitrario y prepotente actuar de las autoridades, TODA UNA INJUSTICIA y otro sector (muy pequeño) dice que todo fue legal. Yo platiqué con elementos de la Guardia Civil y Policía Estatal, quienes coincidieron en una frase: “es que no conocen a la Comandanta, es bien cabrona”.
En materia penal (la conocemos y llevamos un record de 85 casos ganados de 103) en LABORISSMO no estamos a favor o en contra de las partes, pero CONDENAMOS la detención de personas que ejercen su derecho a manifestarse y expresarse, SEÑALAMOS la posible agresión por parte de los elementos policiacos y nos solidarizamos con todos aquellos que busquen y exijan mejoras laborales.
EN MORENA, LAS DIFERENCIAS YA NO SE ARREGLAN CON DIALOGO, ENFRENTAMIENTOS Y GRITOS, NOOOOO, AHORA ES A SILLAZOS
El pasado sábado se realizó una Asamblea con el pretexto de PROMOVER EL VOTO para las Elecciones Extraordinarias del próximo 1 de junio, organizada por militantes y simpatizantes de MORENA en el Municipio de Apatzingán, un de “rijosos entraron para TRONAR el evento con pancartas gritaron varias consignas y comenzaron a aventar sillas al centro del pasillo manifestando impotencia, hartazgo, enojo y encabronamiento. El caso es que, de manera colectiva empezaron a “llover” unas 25 ó 30 sillas, y una llegó a golpear al Senador RAÚL MORÓN OROZCO.
Sin lesionados de gravedad, el legislador pudo salir para presentar su denuncia. Yo pregunté a amigos periodistas que cubren la fuente si Morón ya había asistido, pero indagando, una persona de su equipo me dijo: “no, está en su oficina. ¡A caray! pero el Senador se victimizó y hasta culpó al Gobernador de “orquestar” el agravio, pero mi sorpresa fue mayor cuando me enteré que el Ministerio Público lo asistió personalmente para tomar su declaración, lo que no pasa con un ciudadano como usted y yo. Los SILLAZOS dejaron muchos bla, bla, bla; 5 personas detenidas y al Gober Ramírez Bedolla exigiendo una DISCULPA por -según él- lo difamaron.
Creo que de nada sirve ni política ni socialmente lanzar sillas, tampoco entiendo la posición de Morón Orozco y menos la del Alfredo Ramírez, pero nada extraña a nadie las actitudes, los gritos y agresividades, y el pensamiento de los morenitos y seguidores de la 4T.
EL HABITO NO HACE AL MONJE, PERO HAY ALGUNOS CLÉRIGOS QUE HACEN COMO SI LA VIRGEN LES HABLARA
Resulta que el arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, José Francisco González González ofreció disculpas públicas este domingo después de utilizar el papamóvil, a unas horas de haber asumido la arquidiócesis, y a cuatro días del fallecimiento del papa Francisco. Sí,tal y como usted lo puede ver, este intento de MONAGUILLO, a su llegada, se le hizo fácil montarse en el papá móvil , que en 2016 usara FRANCISCO y para darse baños de pueblo, recorrió las calles chiapanecas.
Sin perdón no hay pecado, pero en mi opinión, el Arzobispo se excedió y más que un “baño de pueblo”, se llevó un baños de mentadas y criticas. “Padre, perdónalo porque no sabe lo que hace”.
BREVES DE LABORISSMO
> Alcalde Uruapan Declara La Guerra A Morón Y Su Gente: ¡Pandilla De Corruptos!
> De Manera Discreta La Ministra Lenia Batres Visitó Morelia Para Tener 2 Eventos «Públicos»
> La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la resolución de un juez que concedió una suspensión provisional al exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, con la finalidad de que no fuera capturado por los delitos que se le señalan.
> Michoacán refuerza su compromiso de difusión y promoción turística en el marco del Tianguis Turístico que se desarrolla en el estado de Baja California.
> México y EU alistan asignaciones de agua del Río Bravo.
>El secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García firmó un acuerdo de colaboración turística con siete estados del país, lo anterior durante la Primera Conferencia Nacional de secretarios de Turismo.
> Reportan nuevo caso de pinchazo en Línea 6 del Metrobús; víctima es asistida por cuerpos de emergencia
>Nayib Bukele, presidente de El Salvador, respondió a Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, tras sus comentarios sobre la violación de derechos humanos en El Salvador. Bukele afirmó que cuando una organización criminal crece sin control, es porque tiene aliados en el poder. En otras palabras, si un gobierno no puede erradicar el crimen, es porque el crimen ya está dentro del gobierno. Esta declaración refleja la postura clara y directa de Bukele sobre la lucha contra el crimen y la corrupción.
NINGUNA NOSTALGIA SE SIENTE TAN FUERTE COMO LA NOSTALGIA POR LAS COSAS QUE NUNCA EXISTIERON
Quiero confesar que hay días que me siento tan fuera de mí, que tengo miedo de que en algún momento no me pueda encontrar. Sí, he evolucionado, he cambiado y he me transformado: ahora, me gustan algunas cosas que hace años detestaba, solìa jugar con los rayos del sol y ahora me deslumbran, comía de todo y hasta con exceso, pero hoy cualquier mole verde lastima mi estómago, y no es que esté o me sienta viejo, y aunque soy un “veterano”, quiero que ustedes sepan que los estoy esperando para tener una buena plática -sea acompañada por un café o un mezcal- que nos reconforte. Ustedes saben que este encuentro se puede dar A LA VUELTA DE LA ESQUINA.