Columna de Opinión
Por: Mtro. Arturo Ismael Ibarra Dávalos
5 Mayo de 2025

CAMINITO DE LA ESCUELA APURANDOSE A LLEGAR, CON SU REGISTRO BAJO EL BRAZO, VA TODO EL REINO “LABORAL”

Con esta “chafa” adaptación de la canción de Cri-Cri, inicio mi Columna deseando a usted una feliz semana, y deseando a todos los aspirantes a ocupar un lugar en nuestra Benemérita Universidad primero todo mi buen deseo que se cumplan sus objetivos, y segundo recordar que este proceso arrancó el 13 de febrero el plazo para realizar el preregistro es el 6 de junio, el examen de admisión se realizará del 23 al 27 de junio y el 12 de agosto indiciarán las clases.

La Universidad Michoacana ofrece programas educativos en las áreas de Salud, Humanidades y Derecho, Ciencias Exactas e Ingenierías, Económico-Administrativas y Ciencias Biológico-Agropecuarias, ademas del sistema de Bachillerato. En menos de tres meses de haber lanzado la convocatoria de nuevo ingreso para el ciclo escolar 2025-2026, los preregistros de aspirantes a estudiar alguno de los programas educativos de nivel superior, medio superior y Técnico de la Universidad SUPERAN las 24 mil 500 aspirantes

Este ciclo escolar, más de 1.2 millones de estudiantes estarán en las aulas en todos los niveles educativos, de los cuales 627,943 (51.0%) son mujeres y 603,875 (49.0%) son hombres. La matrícula total representa un 3.6% del total del Sistema Educativo Nacional, lo que es un logro significativo tomando en cuenta los problemas y conflictos internos, que pesan sobre la Casa de Hidalgo.

LA UMSNH ESTÀ EN 5º LUGAR NACIONAL

Al menos tres ranking internacionales de Europa, América y Medio Oriente, ubican a la Universidad Michoacana dentro de las seis mejores universidades públicas estatales de México. Se trata de los ranking del Center for World University Rankings (CWUR) con sede en Emiratos Árabes Unidos, la revista estadounidense U.S. News & World Report y Webometrics de España.

En el caso del ranking realizado por el Center for World University Rankings (CWUR), con sede en Emiratos Árabes Unidos, este se ha venido publicando regularmente y evalúa la calidad de la educación, el empleo de ex alumnos, la calidad de la facultad y el rendimiento de la investigación de universidades globales.

Para este ranking el CWUR realiza por tema la clasificación de las principales universidades del mundo en 227 categorías temáticas, según el número de artículos de investigación en revistas de primer nivel.

Los resultados de evaluación por el World University Rankings (CWUR) fueron dados a conocer el pasado 25 abril, posicionando a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) a nivel nacional en el lugar 5 a nivel de universidades públicas estatales (UPES).

LAS UNIVERSIDADES “PATITO” EXISTEN Y SON SUBRROGADAS POR EL GOBIERNO FEDERAL Y SON UN EXTRAORDINARIO NEGOCIO

Uno de los retos que tiene el Sistema Educativo es que millones de estudiantes se enfrentan a la imposibilidad de ingresar a las universidades públicas, un número cada vez mayor de jóvenes ha optado por matricularse en instituciones privadas que les permiten seguir su trayectoria académica, pero sin darles una educación crítica o humanista, y en la mayoría su objetivo no es la formación de los educandos, sino el lucro que éstos representan. Estas escuelas son llamadas UNIVERSIDADES DE ATENCIÓN A LA DEMANDA, donde si bien las colegiaturas mensuales pueden no ser tan altas (entre $1,500 y $2,000), si estás becado, te enfrentas a una titulación que cuesta 40 o 90 mil pesos, más otros trámites.

En LABORISSMO consideramos que es una tragedia, porque son la gran mayoría de este tipo de escuelas, que contratan a quien se pueda para dar clases y sus fines son únicamente de lucro. El Estado tendría que generar mayores condiciones de exigencia a las instituciones privadas; que ganen dinero legítimamente, pero que en nada aportan al desarrollo.

ES LO MISMO QUE LO MESMO

Cuando los políticos sacan del baúl discursos con olor a viejo y sabor rancio, se puede advertir su falta de capacidad intelectual y su necio cerebro que se niega a trabajar. Esto lo digo porque hace un par de días, el dirigente del PRI Michoacán, Guillermo Valencia, tomó protesta a Caro Tomás y a Fernando Gómez Dorazco como presidenta y secretario general del Comité Municipal del PRI Morelia.

Tras rendir protesta, la nueva presidenta del Comité Municipal del PRI Morelia, dijo que: “trabajará de la mano con los priístas de la capital michoacana, aquellos de palabra, los que están más allá de los intereses personales, los que quieren al Partido y saben de la lealtad”. También consideró que “el buen priísta es leal y comprometido, porque “el PRI está firme pese a no estar en el poder, porque es un Partido con historia, fuerte y grande, que se debe a las bases y no a los intereses de darle gusto a unos cuantos, así como de abanderar las causas sociales”.

En el momento que alguna de las palabras de Caro Tomás sean verdad, todas las momias de Guanajuato vendrán a comer gazpacho a Morelia. Refiriéndome al PRI, retomo las palabras de mi sabio padre: “chango viejo no aprende maroma nueva”.

EL DIABLO ANDA SUELTO Y LOS MOTORES A TODO SU RUGIR

Es común enterarse de accidentes trágico en cualquier Municipio, pero cuando se ven involucrados funcionarios públicos o familiares de estos, surge en el colectivo social la INDIGNACIÓN y el clamor unánime de “justicia”. Recordemos el incidente ocurrido el pasado 30 de enero en Morelia, cuando Eduardo Abraham, un niño de 10 años, perdió la vida en un accidente vial en el Periférico, donde el responsable del percance fue el HIJO de Raymundo López Olvera, expresidente del Consejo Coordinador Empresarial en Michoacán. Caso que quedò “por extinguida toda acción legal” tras llegar a un Acuerdo Preparatorio del Daño.

Este fin de semana, un accidente ocurrió cerca de la carretera a Pátzcuaro, donde un automóvil BMW conducido por Cristóbal “N” impactó contra una camioneta Hyundai blanca en la que viajaban tres trabajadores. En el lugar murió Humberto C., conductor de la camioneta, mientras que Hubaldo M., resultó prensado y gravemente herido, falleció más tarde en un hospital. Una tercera persona, identificada como Surisaday H., permanece hospitalizada con una pierna amputada.

El conductor del auto quedó inconsciente, mientras que la FGE detiene a conductor de BMW tras choque, pero no es un “irresponsable” cualquiera, se trata del hijo de BRENDA ALIPIO MENDOZA directora de Finanzas del Partido Verde quien también cobra en el Gobierno Estatal como AVIADORA . Asimismo, circula la versión de que pudo haber utilizado influencias para evitar que se le practicara la prueba de alcoholemia.

En Michoacán, la pena por homicidio varía según el tipo y circunstancias agravantes o atenuantes. El homicidio calificado se castiga con prisión de 20 a 40 años, mientras que el homicidio simple puede tener una pena de 12 a 24 años. Si el homicidio se comete en estado de emoción violenta, se puede reducir la pena a una tercera parte.

*** Un dato que da vergüenza y reproche: la familia de Cristóbal “N”, conductor que para la Fiscalìa del Estado es el presunto HOMICIDA de 2 personas y lesiones graves de otra, se acercó a través de sus abogados para ofrecer 240 MIL PESOS a cambio de “otorgar el perdón judicial” en este caso, el Artículo 93 del Código Penal contempla que el perdón solo se aplica a los delitos que requieren querella y debe ser otorgado ante el Ministerio Público o el órgano jurisdiccional antes de la sentencia de segunda instancia. ¿Eso vale la vida??? ah, y la oferta es un pago de $40 mil pesos durante 6 meses. ¡vaya falta de respeto a la muerte de un ser humano !!!

EL ASESINATO DEL “MAESTRO SATO”

A Arturo lo conocí hace más de 25 años por medio de su sobrina CRISALIDA, sobrina y alumna en cuestiones esotéricas. SATO que significa (según él me dijo) “El Sembrado”, tenía su Consultorio en un predio ubicado frente a el Estadio Morelos donde alguna vez existió un mercado y un hotel. Últimamente coincidamos en Radiotele. Fueron un éxito sus programas de radio y televisión, lo entrevistaron canales internacionales como History, Univisión, A&E, TVE, RAI, Canal 11, Tv UNAM, Canal 22 y un gran documental de 3 capítulos realizado por USA Today. El Maestro escribiò varios libros y textos sobre la Cultura Maya, las creencias de pueblos indígenas, las ciencias ocultas y hasta creo sus propias RUNAS adivinatorias. Creador de “Las Noches de Bendición”, los rituales de TEMAZCAL y la “Agenda Anual” de desarrollo espiritual.

A sus familiares, amigos , seguidores pacientes, les mando el abrazo que pueda darles resignación, a sus hijos mis oraciones, pero a su esposa MARIELA toda mi solidaridad.

SIN SER OFICIAL EL DATO POR ALGUNA INSTITUCIÓN CON CREDIBILIDAD, MECHOACÁN TIENE EL RECORD DE FESTIVALES, CONGRESOS, FERIAS Y EXPOSICIONES

Todos los días en alguna plaza o recinto, de cualquier Municipio: que si la Feria del Atole, que si el Congreso de Doctores de Diabetes, que la Expo-Gay, que si el Festival del Papalote, el pretexto para organizar la congregación de los ciudadanos, pero con 2 objetivos esenciales: uno es cobrar a expositores su espacio para poner su puesto o stand y ofrecer sus productos, y dos, gastar en grupo musical para que de manera gratuita vayan a bailar, a beber y cantar “sin costo. En todos los eventos hay CORRUPCIÓN y un halo de “mal intencionada” organización para darle al pueblo su dotación de circo.

El Festival Michoacán de Origen 2025, que se llevará a cabo del 1 al 18 de mayo en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo) es un BRUTAL ejemplo del derroche de los dineros de los Michoacanos. Lo digo porque de acuerdo a la Secretaría de Turismo, el Gobierno de Michoacán desainarán más de 45 millones de pesos, de esa cantidad, cerca de 16 millones serán para al pago de artistas. El festival -dicen- también busca generar una derrama económica de 300 millones de pesos para los productores, artesanos y cocineras tradicionales, con una asistencia estimada de entre 280,000 y 300,000.

Hagamos cuentas: si las proyecciones de la SecTur fueran pensadas, es totalmente ABSURDO pensar que cada persona que ingrese al Centro de Convenciones, gastará $1,000, bueno… es cierto que una morisqueta (arroz al vapor, agua de frijol y embarrada de chile) te cuesta $150 pesos, un refresco $45 pesos, un taco de carnitas $45 pesos, un plato de mole con pollo $185 pesos y una botella de Mezcal de 750ml $450 pesos; pues con esos precios muy elevados, nuestro equipo de investigadores de LABORISSMO concluyen que el promedio que gasta un adulto en este FESTIVAL es de $350 pesos y de un menor $280 pesos. Entonces… ¿qué necesidad u obsesión tiene el Gobierno Michoacano de intentar engañarnos?

Respecto al cobro de los artistas, puedo decir con argumentos reales y contundentes que muchos de ellos bajaron sus tarifas hasta 60%.

LAS BREVES DE LABORISSMO

+ Choque Múltiple En Salida a Quiroga Deja Motociclista Herido; Unidad Policial Sin Placas Está Involucrada
+ Mueren Bebé Y Mujer Atropelladas En Villas Del Pedregal Este Domingo
+ Zamora Salvaje: Atacan Fiesta Dominguera En Vía Pública Y Matan A Pareja
+ Adiós Soldado! El Último Mexicano Que Combatió En La II Guerra Mundial a Muerto A Sus 100 Años
+ Jirafa Bebé Se Integra A La Manada Del Zoológico De Morelia
+ Trump critica a Sheinbaum por rechazar envío de tropas; tiene miedo a los cárteles, dice
+ Son 26 los candidatos en elección judicial denunciados por Gutiérrez Luna y Noroña; algunos tienen órdenes de aprehensión, afirman
+ Sheinbaum pide a Morena no convertirse en partido de Estado; “No puede haber colusión con la delincuencia”
+ Esposa del ‘Canelo’ Álvarez da cátedra de estilo de cómo lucir un vestido de princesa en pleno embarazo

LA BATALLA DE PUEBLA

La batalla de Puebla fue una batalla que ocurrió el 5 de mayo de 1862 en las cercanías de la ciudad de Puebla, entre los ejércitos de la República Mexicana, bajo el mando de Ignacio Zaragoza, y del Segundo Imperio francés, dirigido por Charles Ferdinand Latrille, conde de Lorencez, durante la segunda intervención francesa en México, cuyo resultado fue una victoria importante para los mexicanos, ya que con unas fuerzas consideradas como inferiores lograron vencer a un ejército muy experimentado. Pese a su éxito, la batalla no impidió la invasión del país, aunque sí sería la primera batalla de una guerra que finalmente México ganaría. Los franceses regresarían al siguiente año, con lo que se libró una segunda batalla en Puebla en la que se enfrentaron 35 000 franceses contra 29 000 mexicanos (defensa que duró 62 días) y lograrían avanzar hasta Ciudad de México, lo que permitió establecer el Segundo Imperio mexicano.

Un telegrama con fecha del cinco de mayo de mil ochocientos sesenta y dos, resumía un pasaje de la historia de México: “𝗟𝗮𝘀 𝗮𝗿𝗺𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗦𝘂𝗽𝗿𝗲𝗺𝗼 𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝘀𝗲 𝗵𝗮𝗻 𝗰𝘂𝗯𝗶𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗴𝗹𝗼𝗿𝗶𝗮”. De esta manera el General Ignacio Zaragoza le informaba al Presidente Juárez, la victoria sobre lo que era en ese momento el ejército más poderoso del mundo.
Sobresaliente la participación del batallón: “Los tiradores de Morelia” y fundamental el suelo que rodea a los fuertes de Loreto y Guadalupe, contribuyó significativamente para el triunfo. Los franceses y su caballería, no estaba preparada para liarse con el sustrato lodoso que los sorprendió.

CUANDO LOS CAMINOS NO SE JUNTAN, PERO SIGUEN UN MISMO LUGAR DE LLEGADA

A todos nos pasa que con alguno de nuestros familiares o amigos, por alguna razón absurda, un mal entendido o un momento abrupto, discutimos y peleamos. Son sucesos “normales y necesarios” en toda relación humana. Son estos episodios los que debemos aprovechar para hacer un breve alto en el camino y preguntarnos si necesario seguir con nuestros pensamientos o intentar modificar un poco la cantidad de azúcar que le echamos al café matutino. Es un simple acto de CONSTRICCIÓN que nos lleva entre 1 y 10 minutos, pero que llena “toda la vida” de tranquilidad y conocimientos increíbles. Te invito a que lo intentes porque vivir con el “y si”, se puede cambiar por un “prefiero luchar por lo que aún puede ser”.

Escribo y he escrito esta Columna por muchos años siempre con el corazón en la mano, siempre abierto a la crítica y los juicios, siempre pensando que la maravilla de las palabras es una eterna COMPLICIDAD entre dos seres que quieren expresarse y permiten escuchar. Ambos hacen mejor su entorno y crean un ambiente de confianza.

No puedo asegurar (ni a mis hijos ni a mis padres) que esta será la ultima Columna que escribo, pero aunque nadie tiene la vida, el trabajo y las OPORTUNIDADES garantizadas, saben que son lo que más quiero, lo que más necesito y lo que más AMO, y como lo he gritado a los 4 vientos: siempre los espero para amarnos y vernos A LA VUELTA DE LA ESQUINA.