Columna de Opinión
Mtro. Arturo Ismael Ibarra Dávalos
Y LA FABI?
Ma. Fabiola Alanís Sámano, entre mentiras, bandazos y penosos compadrazgos.
Nos dice Ángel del Río:
La flamante directora de la Comisión Nacional de Atención a Víctimas de la 4T, regresa a los escenarios tras un camino lleno de mentiras, simulaciones, bandazos y padrinazgos muy lejanos a sus méritos intelectuales insinuados en su flamante curriculum vitae.
Comenzando por su carrera académica, andada con algunos puntos en las íes que valdría la pena resaltar:
Su carrera universitaria es comentada por permanentes inasistencias cubiertas por trabajos elaborados por “alguien”, -se comenta de un fantasma domiciliario-, que llenaba de contenidos fuera de los temas impartidos en clase, pero presentados con reclamos y amenazas de atenerse a las movilizaciones de la CNTE, si no se obtenía una calificación aprobatoria arriba de 8, para la esposa de uno de los líderes más rijosos del movimiento democrático magisterial, Rogelio Sosa, quien sin empacho alguno denostaba y acusaba ante la Secretaría de Gobierno a los profesores universitarios que se negaban a “pasar a Fabiola” luego de reprobar todos los exámenes posibles.
Su “compañero”, Rogelio Sosa, pretendió controlar al magisterio y a cambio gestionó con el entonces Secretario de Gobierno priísta, Juan Benito Coquet, becas para la Universidad de Laval, destinados para sus equipos sindicales incondicionales y obvio, para su esposa Fabiola, quien aparentemente estudió su maestría en Canadá. La incógnita que quedaba entre los morelianos era el don de omnipresencia de la susodicha, pues se paseaba en las calles de Morelia mientras “estudiaba en Canadá”, y tampoco era explicable cómo podía estudiar una maestría en ese país sin hablar inglés o francés. ¿Acaso de nueva cuenta el “fantasma domiciliario” le haría sus trabajos a distancia? ¿Por qué no existe cédula profesional de estos estudios? ¿Quiénes fueron sus compañeros, cuál fue su aula, quiénes sus maestros? Estos son enigmas que se contestan con risitas nerviosas que anticipan un cambio brusco de tema cuando de manera simple se le preguntan en el mejor afán de congeniar.
Su doctorado no resulta algo mejor. Se inscribió y lo “cursó” siendo Secretaria de la Igualdad Sustantiva de su líder político Silvano Aureoles Conejo. Para cursarlo en casa, o sea en Michoacán, le pagó al maestro de la UAMdiplomados que se impartían cada viernes y sábado en Casa de Gobierno, a donde invitó a personas de las dependencias gubernamentales y a profesoras e investigadoras de la Universidad Michoacana, obvio a sus amigas, y a su propia hija, que al igual que ella, no tenían tiempo de asistir, mas que a los coffe breaks. Sus investigaciones existentes se limitan a un artículo escrito por el “profesor”, en el que incluyó a Fabiola y su hija Tamara, cuya extraordinaria investigación concluía en que Silvano ganaría la gubernatura debido al pacto que hizo con Peña Nieto… ¡Qué sabios y oportunos!… Ah, tampoco existe cédula profesional.
Y ya para cerrar con sus flamantes estudios en Cuba y Hungría, se dice que asistió a un par de cursos de verano que el Partido Comunista de México, pactaba con sus afines en otras partes del mundo, a los que se acogió por la oferta que le hiciera el entonces profesor de la UPN Ajusco, Rogelio Sosa, quien era un prominente comunista que reclutaba al personal femenino de dicha institución.
Conocidos por sus componendas con la Secretaría de Gobernación y los gobiernos estatales, fueron expulsados de Guerrero y adoptados en Michoacán, donde la dupla lo mismo establecía compadrazgos con Víctor Manuel Tinoco Rubí y Juan Benito Coquet, gobernantes priístas, que expresaban su amor eterno a Leonel Godoy Rangel, para terminar siendo la soldadera incondicional, la mujer fuerte del gabinete de Silvano Aureoles Conejo, junto con el que, ella y Rosario Robles, se fotografiaron en la aprobación de200 millones de pesos que serían utilizados en las Ciudades de la Mujer, a construirse en los municipios de Parácuaro y Huetamo, donde a la fecha existen planchas de concreto y un par de cuartos, que no rebasan los 5 millones de pesos.
Perredista de hueso colorado, participaba con singular alegría en los premios que el gobierno de Felipe Calderón le otorgara como Directora Estatal del Empleo para luego, ya convertida en presidenta del PRD estatal, los acusara de ser tan peligrosos como la familia michoacana. Tal vez por ello sintió que tenía el derecho de quedarse con las cuotas del Partido que durante 4 años recibió del descuento forzado de nómina que el gobierno de Leonel Godoy ejercía sobre todos sus empleados, desde jefes de departamento para arriba, sin que pudiesen negarse pues de lo contrario los corrían. Y los informes de las cuotas nunca aparecieron.
Desde su reinado en el PRD se acostumbró a cargar con un fotógrafo y una periodista todos los días y a todas partes, así logró las primeras planas el día que se fundó Morena en Michoacán, a donde llegó flanqueada de cámaras y un par de simpatizantes sin haber movido un dedo más para la gran movilización que el entonces dirigente Miguel Ángel Sandoval lograra. Pero no importaba, acaparó las primeras planas.
Meses después buscó ser la candidata de Morena a la gubernatura que ganaría Silvano Aureoles. En mayo del 2015, ante la negativa de Andrés Manuel a su candidatura, se reafilió al día siguiente al PRD y se convirtió en la rabiosa útil de Silvano contra las y los morenistas, así como en la principal atacante del candidato Andrés Manuel López Obrador.
En marzo del 2018, a escasos meses del triunfo de López Obrador, declaraba:
“Yo pertenezco al proyecto del gobernador, Silvano Aureoles Conejo. No voy a tomar ninguna decisión que no sea valorada con él, no voy a tomar ninguna decisión personal porque pertenezco a un proyecto y estoy ahora de tiempo completo entregada al trabajo que me ha encomendado el Gobernador”
Apenas tres meses después, cuando las encuestas favorecían al candidato de Morena, para ser exactos el 19 de junio del 2018, apoyada por su eterno amigo Sergio “Yeyo”Pimentel y Alfredo Ramírez, colaboradores sin escrúpulos del gobierno de Silvano, la subieron a los templetes en sendos mítines de campaña de AMLO, en los que el propio Andrés Manuel la evitó y la empujó a lo ejecitos, al escuchar las rechiflas y los repudios que la base militante le externaba.
Trepadora de profesión, caperucita rosa de primera ocasión, no dudamos haya convencido con cuentos seductores y poses intelectualoides a la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien pronto verá que su ingenua designación buscará tumbarla, o saltar, a su tan anhelada candidatura al solio de Ocampo, aún cuando haya perdido todas sus candidaturas de mayoría y hasta las plurinominales.
La base de Morena y miles de mujeres repudian su nombramiento. Y todavía nos cuestionamos: ¿dónde están los cien mil créditos que anunciara por todo Michoacán para las mujeres? ¿Qué pasó con la auditoria de su gestión? ¿Será que por eso corrió tras las enaguas de la 4T simulando una persecución de Silvano?
Su alto cinismo es proporcionalmente inverso a su ínfima conducta ética. La base militante de Morena repudia su trayectoria traicionera, impositiva y de ficción. ¡Pobres víctimas. Vaya designación!
Y así ¿quieren hacerla gobernadora de Michoacán?
JUECES EN RETIRO SIN UN PESO
Para que Morena se apropiara del Poder Judicial de la Federación (PJF), convencieron a jueces y magistrados de renunciar a sus trabajos, les prometieron indemnizarlos, pero a la fecha no les han dado un peso.
No solo fueron promesas, prácticamente los obligaron, ya que todo eso quedó plasmado en la Constitución cuando se aprobó la reforma judicial. Les pagarían 90 días de salario y 20 días más por cada año trabajado.
Así lo confirma Faustino Gutiérrez, juez federal ahora en retiro, quien desde diciembre del año pasado no obtiene ingresos. El plazo para cobrar su indemnización venció ese mismo mes, pero ahora ni siquiera hay dinero para las liquidaciones.
Al respecto, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) dijo que defenderá a sus trabajadores, pero en menos de un mes el organismo desaparecerá para dar paso al nuevo Tribunal de Disciplina controlado por magistrados afines a Morena.
Actualmente, son más de 300 juzgadores en esa posición y a partir del primero de septiembre la cifra aumentará a más de 600, cuando entren los ganadores de la elección judicial.
Pero… Luego de cinco semanas de movilizaciones, el PJCDMX y la Coalición de Trabajadores alcanzaron un acuerdo que contempla el pago de un bono extraordinario y la asignación de recursos para trabajadores de niveles O46 al J20. Ambos pagos se efectuarán en diciembre de 2025.
También se estableció la basificación de personal mediante convocatorias y la instalación de mesas permanentes para mejorar condiciones laborales. El acuerdo garantiza que no habrá sanciones contra quienes participaron en las protestas.
EL LENGUAJE
«Sócrates dijo: “El mal uso del lenguaje induce el mal en el alma”. No estaba hablando de gramática. Hacer un mal uso del lenguaje es utilizarlo como lo hacen los políticos y los anunciantes, con fines de lucro, sin asumir responsabilidad por el significado de las palabras. El lenguaje utilizado como medio para conseguir poder o ganar dinero sale mal: miente.
El lenguaje utilizado como fin en sí mismo, para cantar un poema o contar una historia, va hacia la verdad. Un escritor es una persona a la que le importa el significado de las palabras, lo que dicen y cómo lo dicen.
Los escritores saben que las palabras son su camino hacia la verdad y la libertad, y por eso las usan con cuidado, pensamiento, miedo y deleite. Usando bien las palabras fortalecen sus almas.
Los narradores y poetas se pasan la vida aprendiendo esa habilidad y el arte de utilizar bien las palabras. Y sus palabras hacen que las almas de sus lectores sean más fuertes, más brillantes y más profundas».
(Ursula K. Le Guin)
OPACIDAD EN LA JLCA
Es verdaderamente sorprendente que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado, esté “durmiendo el sueño de los justos”, con tanto asunto rezagado sin resolver y al paso que va, seguramente tendremos junta para más de veinte años, sin que podamos darle “cristiana sepultura”, de acuerdo a la reforma del 2019; en fin… ya lo comentaremos en otra Vuelta de la Esquina.