Columna de Opinión
Mtro. Arturo Ismael Ibarra Dávalos.

EL CENTRO FEDERAL DE CONCILIACIÓN LABORAL EN MICHOACÁN SIN HOGAR.

Nos acabamos de dar cuenta que las oficinas en donde se localiza actualmente el Centro de Conciliación y Mediación Federal, tendrán que ser desalojadas en días próximos, porque no hay presupuesto para pagarles la renta. Están actualmente en un buen edificio.
Pero ya no hay dinero y están viendo quien “los adopta”, en algún espacio que tengan disponible.
¿Qué les parece?
Así que, si saben de algún buen samaritano, se los agradeceremos para informárselo al personal de este importante centro en Materia Laboral Federal.
Así la austeridad republicana.

LA REPORTERA REINA MOSTRANDO LO BUENA QUE SERÍA FORMULANDO INTERROGATORIOS.

Reportera: ¿Cuánto gana usted?
Sheinbaum: $191,000.00 pesos.
Reportera: ¿Cuál sería el promedio de un funcionario federal?
Sheinbaum: Sobre $70,000.00
Reportera: Ya ve con esta ola que se ha venido de como que ya salió el cinismo panista a algunos que se vinieron a MORENA, y la corrupción priista que también se vino pa´ca, y ahí andan exhibiéndose con sus ropas y todo…
Sheinbaum: Ya hablamos de eso.
Reportera: ¿Usted vive en la justa medianía presidenta?
Sheinbaum: Ya hablamos de eso.
Reportera: Pero usted no nos ha contado su…
Sheinbaum: Yo vivo aquí en Palacio (…)
Reportera: ¿Consideraría que si vive en la justa medianía?
Sheinbaum: No bueno… Gano mucho más de lo que gana el trabajador promedio.
Sheinbaum: Como jefa de gobierno ganaba $86,000.00 pesos mensuales.
Reportera: Pues eso si es mucho, imagínese el salario promedio de un mexicano no llega ni a $7,000.00 y eso si les va muy bien.
Sheinbaum: Sí, es cierto… pues hay que seguir aumentando el salario mínimo.
Reportera: Aquí la pregunta presidenta es por qué esa disparidad, ojala tenga esa oportunidad de contarnos que pasa ahí, por qué un administrativo, un exfuncionario gana más que un policía, que un enfermero, que un doctor, que un maestro.
Sheinbaum: …Pero Peña Nieto ganaba el doble… Bueno, por qué no hablas de la hipocresía de la derecha, por qué no hablas del “cartel inmobiliario”.
*Claudia Sheinbaum aplicando el clásico “Los del PRI robaban más”.

JOVEN MEXICANA RECIBE PREMIO DE LA JUVENTUD Y DESTROZA A POLÍTICOS EN SU CARA.

Ana Karen Sotero, de 23 años, subió al estrado del Congreso CDMX para recibir su premio… y soltó LA BOMBA: “¡Me parece una falta de respeto que estando aquí, recibiendo el premio, NO NOS HAGAN CASO! Están en sus propias conversaciones. ¿Qué clase de actitud es esta? Es una burla”.

La joven de San Isidro del Cobradero (Miguel Hidalgo) no se guardó nada: “El crimen organizado desapareció mi comunidad y NUNCA nadie nos puso atención. Se está llevando la juventud al narcotráfico y no se están tomando medidas drásticas. México está siendo oprimido”.

Su reclamo fue directo: NO hay empleos dignos, NO hay acceso a salud, NO hay educación suficiente. “Los políticos solo nos usan como artefactos para hacerse famosos y difundir sus agendas, pero NO LES IMPORTAMOS. Vienen al Congreso, se toman fotos con nosotros y fingen que les importamos”.

Mientras hablaba sobre víctimas del crimen organizado y desplazamiento forzado, varios diputados seguían en sus conversaciones privadas, confirmando exactamente lo que denunciaba. El premio incluía $23,000 pesos, pero ella ganó mucho más: el respeto de millones.

“¡Juventud de México! ¡Hoy y siempre seremos revolucionarios!”, cerró entre aplausos. El video ya es viral. Los políticos querían una foto bonita, pero les salió una lección de dignidad que México no olvidará.

CUANDO VEAS LAS BARBAS DE TÚ VECINO CORTAR…

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ordenó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) congelar todas las cuentas e inversiones de León Manuel Bartlett Álvarez y de Julia Abdalá Lemus, hijo y pareja de Manuel Bartlett, ex director de la CFE. El bloqueo fue reportado por el periodista Salvador García Soto en su columna del periódico El Universal.
No hay comunicado oficial de la UIF ni de la CNBV que confirme públicamente el congelamiento. Sin embargo, la información ha sido ratificada por fuentes del gobierno federal.
El presunto bloqueo ocurre días después de que Omar Reyes Colmenares fue ratificado por la Comisión Permanente como nuevo titular de la UIF, en sustitución de Pablo Gómez.
La familia Bartlett Abdalá ha estado bajo escrutinio público por aparecer como eje central en una tríada de escándalos políticos: el procesamiento de Rafael Caro Quintero en cortes estadounidenses, la vinculación financiera con los prestanombres de Genaro García Luna y la trama del “huachi-diésel” en ma CFE.
El señalamiento aparece tras revelaciones periodísticas de marzo-abril de 2025 sobre depósitos por 4.5 millones de dólares a cuentas de Julia Abdalá provenientes de los Weinberg, vinculados al caso García Luna.
Se ha dicho que autoridades de Estados Unidos prepararían acusaciones contra Manuel Bartlett por el caso Camarena; aún no hay confirmación oficial de la justicia estadounidense sobre ese punto.
De acuerdo a fuentes cercanas a la CFE, la paraestatal está en proceso de rescindir el contrato de Mexicali Turbine Energy, una firma que obtuvo un contrato de CFE Energía para generar electricidad a partir de turbinas móviles alimentadas por diésel. Se trata de una firma que está al centro de una operación para utilizar combustible ilegal en infraestructura de la CFE.
¿Por qué importa? El congelamiento a figuras cercanas a un exalto funcionario marcaría un giro de la UIF bajo su nueva dirigencia y elevaría el nivel de escrutinio financiero a redes de poder de la era reciente.
Un bloqueo de cuentas puede implicar cooperación interinstitucional y eventuales procesos judiciales. Su manejo tendrá implicaciones políticas y en la relación con Estados Unidos, a la luz de investigaciones previas sobre flujos vinculados al caso García Luna, el proceso de Rafael Caro Quintero o la trama del “huachi-diésel”.
La figura del “bloqueo de cuentas” se ejecuta vía instrucciones de la UIF a las entidades financieras a través de la CNBV, dentro del andamiaje antilavado; suele ser impugnada por los afectados ante juzgados.

LABORISSMO TIENE NUEVOS DOMICILIO Y TELÉFONO.

Para mayor atención a sus clientes y realizar sus actividades con mejor desempeño Laborissmo informa que sus nuevas oficinas se ubican en la avenida Camelinas número 2884, interior 103, colonia 5 de diciembre, en Morelia, Michoacán y su nuevo teléfono local es el 44 39 70 66 57, previa cita, en la que con gusto serán atendidos.

Ya nos veremos en otra Vuelta de la Esquina.