Todas las entradas de Laborissmo Morelia

Por: Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávalos
12 09 2022

UN GRANDE DE LOS MENOS RECONOCIDOS

Ayer Domingo, de una pulmonía fallece una de esas plumas poco (casi nada) reconocida. No está al nivel de su gran amigo Vargas Llosa, tampoco lo puedo comparar con García Márquez o con Monsivaís, pero fue un GRANDE ESCRITOR. JAVIER MARÍAS, fue un escritor y uno de los novelistas españoles más celebrados de las últimas décadas. Fue publicado en más de 40 lenguas, y en cerca de 60 países, por lo que se le conoce como uno de los escritores más celebrados de la literatura española. Escribió 16 novelas, entre ellas:

“El hombre sentimental” (Premio Ennio Flaiano)
“Todas las almas” (Premio Ciudad de Barcelona)
“Tomás Nevinson” (Premio Gregor von Rezzori)

Un placer leerle.

DE LO QUE TODOS HABLAN

El revuelo que causo la muerte de ISABEL II, está en boca de todos que hoy se creen expertos en temas de Monarquía. Yo quiero traer un tema más mundano y animalismo: al momento de su fallecimiento, la reina Isabel II era dueña de dos corgis, Muick y Sandy; una dorgi, llamada Candy, y una cocker spaniel, que responde al nombre de Lissy. Ahora que la monarca falleció, se especula que su amado clan de perros será reubicado entre la familia real cercana. Ingrid Seward, biógrafa de la familia real británica durante más de 20 años, declaró a la revista neoyorquina Newsweek que la familia de Isabel II se quedará a cargo de los perros de la monarca fallecida. “Probablemente, Andrew (el hijo menor de la monarca), cuidará de los más jóvenes, los corgis y la dorgi”.

Es lo menos importante, pero dejo el dato. Por cierto, dejan un muñeco del Dr. Simi entre las OFRENDAS a la Reina ¿México siempre loquillo?

VIVA MÉXICO KK

Después de dos años, el Zócalo de la Ciudad de México estará abierto para el público durante las festividades del 15 de septiembre.

En 2020 y 2021, debido a la pandemia por COVID-19, la plancha del Zócalo de la Ciudad de México lució vacía, aunque no faltaron los espectáculos para que los mexicanos disfrutaran por televisión la celebración del Grito de Independencia, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Pero, para este 2022, el mandatario adelantó que el Zócalo estará abierto para todos, además informó sobre la participación de Los Tigres del Norte y la celebración del Gran Sorteo Especial de la Lotería Nacional (Lotenal). Además de que tendrá como invitados para las fiestas patrias a luchadores sociales, como el hijo de Martin Luther King y su familia.

A las 21:00 horas, se abre el Zócalo de CDMX; y a las 22:00 horas, inicia el espectáculo, en donde estarán presentes, antes y después del grito, Los Tigres del Norte. Cabe señalar que, después del concierto en el Zócalo, Los Tigres del Norte viajarán a Zacatecas para su presentación del 16 de septiembre, y el 17 van a Estados Unidos, ambas presentaciones como parte de “La reunión tour”.

¿Y los medicamentos para niños con cáncer? bien gracias…

IMPARABLE LA VIOLENCIA

No, no me puedo acostumbrar a tanta matazón y violencia en mi ciudad, pero es común que al compás de mi jugo y café de la mañana, me desayuné con este tipo de notas, y es que la mañana de este domingo, un hombre y una mujer fallecieron tras ser atacados a balazos cerca de la Plaza Carrillo de la ciudad de Morelia.

El hecho de violencia fue reportado al número de emergencias e inmediatamente acudieron elementos de la Policía local y paramédicos, quienes confirmaron el deceso de las víctimas, una de las cuales yacía sobre la calle Benedicto López, a pocos metros de la avenida Lázaro Cárdenas.

Entiendo que ALFONSO MARTÍNEZ no es el “culpable” de estos actos, pero SÍ es “responsable. Dejo mis condolencias a familiares de los asesinados.

“UN HOMBRE VISIONARIO”

Así define SILVANO AUREOLES al Vicente Fox, con quien se reunió el pasado sábado en el rancho del expresidente. Para ser honesto, creo que el exgobernador de Michoacán está ganando terreno en la política y aunque NOOO va ser Candidato a la Presidencia de la República, SÍ va tener voz y voto en el tema.

Lo que se me hace LAMENTABLE es que un tipo (de nivel) como Silvano se le ponga de tapete a FOX (zorro) ya que son tan distintos en su forma de pensar, de ser, de mandar que…

Vicente, bien tranquilo con una sudadera de los Dorgers de Los Ángeles (equipo de béisbol) y Silvano en camisa de mangas, se reúnen en la casa del ex, la imagen lo dice todo. Yo mejor, igual que usted, tomémonos un TÉ de PASIFLORINA.

“BUENA RIMA TACHO, BUENA RIMA”

Por cuestiones de salud, el ENORME actor Ignacio López Tarso, cambió su visita a Morelia, donde le iban a realizar un “merecido” homenaje. A Ignacio (no Nacho) lo entrevistó en los años 80`s Fernando Palacios y sus palabras fueron: “quise vivir en Michoacán después de grabar LA VIDA INÚTIL DE PITO PÉREZ, pero mi trabajo no me lo permitió”.

De la película quiero comentar que de los 3 actores, López Trarso, Manuel Medel y Tín Tán, yo me quedo con este último, y rescato la frase del escritor mexicano José Rubén Romero: “…y más locos que yo los que no ríen, ni lloran, ni beben porque son esclavos de inútiles respetos sociales. Prefiero a mi familia de chiflados y no a ése rebaño de hipócritas que me ven como animal raro porque no duermo en su majada, ni balo al unísono de los otros”.

EN TEMAS LABORISSMOS…

PROFEDET: Si eres trabajador afiliado al IMSS o al ISSSTE, estás aportando parte de tu salario a un fondo de ahorro llamado “cuenta individual”, que en un futuro servirá para que goces de una pensión. Este ahorrro es administrado por empresas privadas llamadas AFORES, que tienen la obligación de proteger e invertir tu dinero para que tengas mayores beneficios por él. Te asesoramos en www.laborissmo.mx o al 4434276343

¿QUIÉN NO QUIERE UN VOCHO?

La empresa Volkswagen y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos “Volkswagen de México”, acordaron aceptar la propuesta de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de someter a consideración de los trabajadores que los incrementos al contrato colectivo sean aplicados retroactivamente al 20 de julio, día en el que se firmó el convenio y no así al 18 de agosto, día de vencimiento del contrato colectivo, significando esto un beneficio directo a los trabajadores.

Se llegó al acuerdo frente al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral de prorrogar el periodo de prehuelga hasta las 11 horas del 14 de septiembre de 2022 y que la consulta se realice el próximo lunes 12 de septiembre, mediante voto personal, libre, directo y secreto, confiando en que los trabajadores valorarán los esfuerzos realizados por las partes para alcanzar un acuerdo satisfactorio y evitar el conflicto de huelga.

LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS:

No pierdo la “oportunidad” de dar gracias al creador por darme un hijo tan MARAVILLOSO como lo es ALDO: gracias hijo, por todo lo me has dado, a LUIS lo encuentro entre mis favoritos, a MIS PADRES no tengo forma de agradecer su cariño y comprensión, a los AMIGOS… eterno cariño y agradecimiento.

Gracias a usted por leerme y como siempre… estaremos platicando, seguro estoy será A LA VUELTA DE LA ESQUINA.

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 11 de septiembre de 2022

TEMA: DIOS PERDONA, PERO TAMBIEN CASTIGA

 

Aparece en el evangelio de San Lucas las tres parábolas que le llaman de la misericordia:
* El buen pastor que deja 99 para salvar a una oveja perdida.
* La mujer que encuentra la moneda que se había perdido.
* El hijo pródigo que habla de un padre amoroso que espera y hace fiesta del hijo perdido.
Moisés intercede por el pueblo de Israel que se había hecho un becerro de “oro”  recordándole a Dios las alianzas con  Abraham, Isaac y Jacob y le perdonó.
Actualmente en la sociedad hay muchos que hacen del dinero o de la pasión sexual un verdadero ídolo y se la pasan esperando, buscando y luchando por estas pasiones, condenándose en esta vida y en  la otra.
San Pablo se pone como ejemplo del perdón de Dios,después de perseguir a la iglesia y ser un gran pecador pero dice que lo hacía por ignorancia y se convirtió en un santo y un gran apóstol.
La parábola del hijo prodigo y de las más hermosas y una joya de la literatura universal.
Se pueden ver varias actitudes que nos retratan también a nosotros:
Un hijo que le pide la herencia a su padre y este se la concede y se va a otro país, otro idioma, otra religión y derrocha en poco tiempo su dinero hasta que no tenía ni para comer y regresa arrepentido como un simple trabajador.
Pero el papel principal se lo lleva el padre que respeta la libertad, espera sin fastidiarse el regreso de su hijo perdido y corre a recibirlo con los brazos abiertos y llorando de alegría y lo vuele a recibir como un hijo, lo viste elegantemente y hasta le hace una fiesta.
La actitud del hermano mayor que se cree puro, es celoso, hipócrita, y que nos retrata la mayoría de la gente y habla de los demás, como los malos y al final lo consuela el padre diciéndole que todo lo suyo es de él y debería alegrarse por el regreso de su hermano.
Necesitamos un equilibrio entre la misericordia y la justicia divina.
En las esquelas de los difuntos le ponen siempre que el difunto está en el cielo y yo lo dudo mucho y son máslos condenados en el infierno que los justos en el cielo, por ver el comportamiento humano,  no ir a misa, ser tacaños y no tener un tesoro en el cielo,  con lo dadivoso que nos pide Cristo y demasiado egoísmo, robo, adulterio, borracheras, drogadicción y toda clase de delitos.
El gusto de Dios es perdonar, no vino al mundo a condenarlo sino a morir y salvar a los pecadores.
Muchos dicen, hay que darle vuelo a la hilacha y al final que el padre Pistolas me confiese y me voy al cielo, sitú, que fácil, se requiere de las confesiones, el arrepentimiento, al final de su vida y al último se emborracha y muere sin  confesión.
Dos ancianos de la segunda guerra mundial platicaban ¿te acuerdas de las pastillas que nos daban para disminuir el apetito sexual?
Pues parece que a mí ya me están haciendo efecto.

Que Dios los bendiga

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 075

                    Morelia Michoacán, a 09 de septiembrede 2022

CEDH MICHOACÁN PROMUEVE EL CUIDADO DEL AGUA DESDE UNA PERSPECTIVA DE LOS DERECHOS HUMANOS

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) promueve el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales a partir de la enseñanza y divulgación de estos como derechos humanos.

El organismo inició una serie de acciones encaminadas a la sensibilización y concientización de la población en general; y, de forma particular delas personas servidoras públicas, para contribuir en el fortalecimiento de la defensa y protección de estos derechos.

En ese esquema se realizó la Conferencia: El Derecho al Agua como Líquido Vital, sustentada por el biólogo Marco Tulio Sánchez García, especialista en el cuidado del agua; y, en acciones de conservación y preservación de los recursos naturales.

 

Durante su participación enfatizó que el agua es un bien jurídico fundamental que tiene una estrecha vinculación para el ejercicio y acceso a otros derechos como la vida, la salud, la alimentación y el medio ambiente.  

Dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 se encuentra garantizar la disponibilidad del agua, su gestión sostenible y el saneamiento para lograr el acceso universal y equitativo de este recurso natural.

En ese sentido esta Comisión establece que el cuidado del vital líquido es una obligación tanto de las autoridades como de la ciudadanía, y en la medida que se ejecuten acciones conjuntas para su preservación, se podrán disminuir problemáticas como el desabasto, la contaminación y la sequía.

La CEDH Michoacán continuará realizando acciones que permitan coadyuvar en el cumplimiento de los objetivos para el desarrollo sostenible de la agenda 2030 y para garantizar los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

NACE BIENESTAR ANIMAL Indeco

Nos encontramos con la buena noticia que un grupo de personas vecinos de Indeco han estado durante años, realizando acciones de voluntariado precisamente para brindarles BIENESTAR Animal a un grupo de  aproximadamente 20 perritos en situación de calle en dicho barrio de la ciudad de Morelia. Las acciones van de acercarles alimento diario, agua y colocar algunos en hogares .

No ha sido fácil hacerlo ante la Pandemia y la escases de recursos, más sin embargo el buen corazón de estos vecinos de Indeco es meritorio de mencionar entre ellos: Abel Antonio, Serafina Pérez Tellez, la Sra. Eugenia, Don Chava, y de Lomas María de Jesús Ayala, Paulinne Siliceo y Rubén Sánchez, así como de manera anónima locatario de Indeco y  personas del mercado sobre ruedas , algunos niños del lugar que viendo la necesidad de alimento y siguiendo el buen ejemplo les acercan algunas croquetas a los caninos, en suma todo un ecosistema que busca brindar bienestar  para dichos caninos.

Ahora por otro lado como dice el refrán nunca falta el prietito en el arroz y ciertos vecinos limitados como cómodos sin involucrarse en la causa, han dado la nota alegando falsamente que dichos perros son agresivos, sin darse cuenta que más bien  protegen el barrio de gente indeseable que al ver a los perros seguramente se detienen y pasan de largo, no así en pueblos y tenencias de Morelia, que nos enteramos han tratado de levantar a niños y niñas por igual.

Pese a ello el día de ayer martes, llamarón a Control Canino Municipal e hicieron operativo que tristemente se llevaron algunos de estos angelitos.

BIENESTAR ANIMAL nos informa que entrarán en contacto con la Coordinadora Paty Camacho para recuperar dichos perritos, así como buscar apoyo con otras asociaciones caninas. Para mayor información o entrar en contacto con dicha agrupación nos compartieron el siguiente Whatsapp4431818177.

Laborissmo seguirá informando.

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 074

                    Morelia Michoacán, a 06 de septiembrede 2022

ESTRECHAN LAZOS DE COORDINACIÓN CEDH MICHOACÁN Y CEEAV

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) firmaron un Convenio de Colaboración, para trabajar de la mano en la atención a las violaciones a los derechos humanos de las víctimas del delito.

En el auditorio del organismo, el Ombudspersonmichoacano y el Comisionado Ejecutivo Estatal de Atención a Víctimas, establecieron el compromiso de realizar acciones conjuntas para la promoción, respeto, protección y garantía de los derechos fundamentales de las y los michoacanos.  

Uno de los ejes del Convenio está enfocado a garantizar el ejercicio pleno de los derechos de la ciudadanía; y particularmente de aquellas personas agraviadas por alguna autoridad o personas servidoras públicas; para garantizar la atención y asistencia inmediata e integral; con la conjunción de esfuerzo en la asesoría jurídica y la reparación del daño, así como las garantías de no repetición.

Las acciones contempladas, a partir de la firma del documento, serán de carácter educativo, de investigación, formación, capacitación y difusión; sobre el conocimiento de los derechos humanos; para el reconocimiento y ejercicio pleno de todos los derechos.

Los ejes del Convenio están enfocados a trabajar de manera coordinada para coadyuvar en una cultura de la legalidad y de respeto a los derechos humanos de todas, todos y todes.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ

MÁS NOMBRES PARA LA RECTORIA
¿FEDERALIZACION NOMINA?, LEJOS
¿VIAS FERREAS? OTRA VEZ LA CNTE
SERGIO ROMANO, ¡HASTA SIEMPRE!

Por Juan Manuel BELMONTE

Hoy la Universidad Michoacana medianamente está más o menos bien, hoy no tiene problemas de pago, por lo menos hasta noviembre y diciembre, ha creado nuevas carreras que de una y otra manera, la empiezan a incrustar en el siglo XXI, porque sus planes de estudios en su mayoría, son del siglo pasado, o peor decimonónicos pero le hace falta algo muy importante, su vinculación con las actividades diarias en la entidad, desde aspectos administrativos, hasta los relacionados con la industria y el campo, porque desde hace años la Universidad Michoacana, ha estado en su área de confort.

YA DEBE ASUMIR SU RESPONSABILIDAD  

La verdad en todo caso no debeimportar tanto, quién pueda llegar a llegar a la rectoría, puede ser cualquier hombre o mujer, que quiera a la Universidad Michoacana, y que la saque de su área de confort, y la saque al Estado y la involucre son la sociedad, que a decir verdad le ha dado todo, ejemplos las investigaciones deben estar enfocadas, a las actividades en la entidad, las facultades de contabilidad y derecho, deben crear los jóvenes despachos en donde se atienda a la gente más necesitada con orientación y gestión.

Hace algunas décadas los Nicolaitas, universitarios, éramos los defensores de la sociedad más vulnerable, cuando aumentaban los precios de los productos básicos, como tortillas, la leche, carne, huevo antes eran productos básicos y el transporte público, ahí estaban los jóvenes tratando de proteger la economía popular, con manifestaciones y protestas a veces violentas, como la quema de autobuses por ejemplo.

Sabemos que en primer lugar seencuentra, Yarabí Avila con quien elgobernador Alfredo Ramírez Bedolla,tiene compromisos pero también hayotros perfiles, que pueden hacer mejor trabajo en la rectoría, ya le presentamos a Guillermo Salas Razo, tiene las cualidades para ser buen gestor rector, también está una mujer que tiene años en las lides universitarias, Silvia Hernández Capi.

Hoy les presentamos a dos perfiles universitarios, Horacio Díaz Mora y Miguel López Miranda, puede ser que usted lo ubique con algunos personajes del pasado, pero son universitarios que conocen perfectamente las entrañas de laCasa de Hidalgo, y pueden hacer un buentrabajo en el caso de López Miranda, universitario de toda la vida, tesorero general del Estado, en tiempo de Alfredo Castillo Cervantes, tiene en todo caso el mismo pero que Yarabí Avila, provienen del mismo tronco político y universitario con Salvador Jara. Les proporcionamos los pros y contras, finalmente Alfredo deberá tomar la última palabra.

LA FEDERALIZACION DE LA NOMINA, IMPOSIBLE

Este solamente fue un sueño guajiro, primero Silvano pedía toda la nómina, y el presidente López Obrador se lo prometió, después el gobernador Alfredo propuso algo así como el 70 por cierto, y ahora Yarabí Avila titular de la Secretaria de Educación, casi la deja en imposible ya que entre otras condiciones, está el saneamiento financiero de la Secretaría, lo cual es imposible con las exigencias que cada día, hacen desde los normalistas, hasta los integrantes de la CNTE, los cuales parecen se burlan de las autoridades estatales.

LAS VIAS FERREAS OTRA VEZ BLOQUEADAS

Pensamos que por el T-MEX, el desarrollo del puerto Lázaro Cárdenas los integrantes de la CNTE, y sus adláteres los normalistas iban a dejar de bloquear las vías férreas, pero no con el estribillo,si no hay pago no hay clases, y bloqueode las víasrreas en Nueva Italia, Tacámbaro y Uruapan, por los integrantesdel Poder de Bases iniciaron actuaron un paro indefinido, todo porque desde hace días grupos de normalistas tomaron, lasinstalaciones de la SEE por lo queimpidieron la impresión de los cheques.

Pero además uno de los dirigentes dela CNTE, Gamaliel Guzmán Cruz responsabilizaron a la titular YarabiAvila, de no favorecer la ubicación de los profesores en las escuelas, ya que afirmanque en cientos de ellas no hay suficientesprofesores, además como les comentamos no están satisfechos con las mil plazas, porque afirman son muchos más las que se necesitan, para satisfacer la necesidadde los egresados de varias generaciones.

FRANCISCO HUACUS, ESCUELAS DETERIORADAS

Los dos periodos de José Luis Cruz Lucatero, como alcalde de Apatzingán parece los ha pasado de espaldas, a las escuelas del municipio porque parece, fueron olvidadas antes, durante y después del pandemia sanitaria, lo cual pudo serconstatado por el diputado federal Francisco Huacus, quien a invitación delos padres de familia realizó un recorridopor varias escuelas, y ofreció su ayuda para mejorarla situación de los escolares, ahora que han vuelto a clases presenciales.

SERGIO ROMANO, MERECE UN RECONOCIMIENTO

Con enorme pena nos hemos enterado de la muerte, de Sergio Romano quien bue fundador del Sistema Michoacano de Radio y Televisión, creado en la administración del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, para dar a conocer más la cultura, tradiciones, folclor, gastronomía, historia y las bellezas de Michoacán, con gente de primera como Carlos Bukantz y varios más, que vinieron de la Ciudad de México para enseñar, a hacer buena televisión y lo lograron los primeros años.

Esa fue su primera etapa en el SMRyT, su segunda etapa fue con Víctor Manuel Tinoco Rubí, duró poco porque no había suficiente dinero para actualizar, el equipo que requería de una grande inversión, y desde entonces el Sistema Michoacano de Radio y Televisión ha llegado a ser lo que es hoy, un remedo delo que fue con el ingenierordenas y con Francisco Xavier Ovando.

Cuando se lograron primeros lugaresa nivel nacional de las televisiones de Estado, por sus espectaculares producciones y reportajes, así deseamos descanse en paz el amigo Sergio, quetanto quiso a Morelia y fortaleza a Laura, Alejandra, Guillermina, Jorge Avila y a Rafael Malpica, quienes llegaron para enriquecer, al Sistema Michoacano de Radio y Televisión que hoy, lamentablemente es solamente un remedo de lo que fue originalmente. Pero el Yeyo debería prepararle un homenaje a Sergio, se lo merece.

ROBERTO CARLOS DIRIGENTE CNC NACIONAL

Debe ser satisfactorio para los campesinos michoacanos, saber que Roberto Carlos López García, ha sido nombrado dirigente nacional de la CNC, y es que Roberto Carlos reúne al cien por ciento el perfil para el puesto, porque es un hombre que conoce bien los problemas del campo, además trae tras de sí una carrera política interesante, además de regidor de Morelia, dirigente estatal de la CNC, diputado local, diputado federal y ahora dirigente nacional de la CNC. Esperamos que en Roberto Carlos los campesinos, y productores del campo tengan a un dirigente que realmente los ayude.

Más información en www.temasdecafe.com.

                     

   

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 073

                    Morelia Michoacán, a 05 de septiembrede 2022

ESTABLECEN ALIANZA DE COORDINACIÓNCEDH MICHOACÁN Y COBAEM

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (COBAEM), firmaron un Convenio de Colaboración para coordinar acciones enfocadas ala construcción de una cultura de respeto a los derechos humanos.

El Ombudsperson michoacano y la Directora General del COBAEM, estrecharon los lazos de coordinación con la firma del documento, que les compromete a trabajar de manera conjunta en la defensa y protección de los derechos fundamentales, particularmente en la comunidad educativa.

En el evento, que se realizó en el auditorio del organismo, se delimitaron los alcances del Convenio de Colaboración, en tres ejes: promoción y difusión; enseñanza y capacitación; y, divulgación de los derechos humanos.

Las actividades conjuntas estarán dirigidas a la sociedad civil, a las personas servidoras públicas; y, a la comunidad educativa del COBAEM, alumnos, padres de familia, profesores y directivos de los distintos planteles del subsistema educativo.

Derivado de este Convenio de Colaboración serealizarán acciones de carácter educativo, de investigación, formación, capacitación y difusión;sobre el conocimiento de los derechos humanos; que permitan promover la prevención de violaciones a los derechos humanos y la enseñanza de los mismos.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

FEDERACIÓN MEXICANA DE ORGANISMOS PÚBLICOS DE DERECHOS HUMANOS Ciudad de México a 5 de septiembre de 2022.
PRONUNCIAMIENTO DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE ORGANISMOS PÚBLICOS DE DERECHOS HUMANOS CON MOTIVO DE LA APROBACIÓN EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE DIVERSAS DISPOSICIONES QUE CONSOLIDAN PERMANENTEMENTE A LA GUARDIA NACIONAL BAJO CONTROL MILITAR EN FUNCIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA
La Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH) ha venido pronunciándose respecto a la necesidad de considerar con seriedad los elementos que conforman un modelo de seguridad ciudadana desde el enfoque de derechos humanos.
Lo anterior resulta relevante en el contexto de la reciente aprobación en Cámara de Diputados de la Iniciativa por la que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley de la Guardia Nacional, la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos que tiene por objetivo incorporar el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Los riesgos de esta medida han sido advertidos por organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México (OACNUDH). De manera particular, la CIDH reiteró a nuestro país sus compromisos internacionales y destacó los estándares interamericanos relacionados con el orden público interno y la seguridad ciudadana para señalar que el sentido de las modificaciones legislativas antes referidas avanzaba hacia una ruta opuesta.

Ante la consecuente remisión al Senado de la República de la iniciativa votada, la FMOPDH manifiesta su preocupación por los impactos que tendrán las modificaciones legislativas en la esfera de derechos de las personas y comunidades derivados de la ruptura de la cadena de mando civil de la Guardia Nacional para sujetarla al mando militar a cargo de la SEDENA, la ampliación de facultades de esa institución para la investigación e inteligencia, así como la extensión de los alcances del fuero militar, figura fuertemente combatida en nuestro país por favorecer las violaciones graves a derechos humanos contra la población civil. A ello se suma la ausencia de alguna figura de supervisión externa para asegurar la transparencia y rendición de cuentas en las acciones que emprenda la Guardia Nacional, especialmente las que involucran el uso de la fuerza en cualquiera de los niveles contemplados por la Ley Nacional de Uso de la Fuerza.
Por lo anterior, los organismos públicos que integran la Federación observamos importantes retos para el trabajo legislativo que continuará en la Cámara Revisora, y reiteramos la necesidad de considerar la relevancia de contar con un control civil y ciudadano de la seguridad pública que garantice la participación extraordinaria, subordinada, complementaria, regulada y transparente de la Guardia Nacional en las labores de seguridad pública y así disminuir la probabilidad de que se cometan violaciones a derechos humanos que ya han expuesto la responsabilidad internacional del Estado mexicano.
A la par, es preciso insistir en que, de consolidarse la delegación de la seguridad pública del país a las Fuerzas Armadas, se reduciría el margen de acción que actualmente tienen dichos organismos públicos de protección de derechos humanos en las entidades federativas para atender la conflictividad social que deriva de las funciones de seguridad pública en el territorio, en detrimento de la ciudadanía.

Esto es así puesto que, en la actualidad, uno de los mayores porcentajes de las quejas presentadas ante los organismos locales que conforman el Sistema No Jurisdiccional de Protección de Derechos Humanos en el país atiende a la violación de derechos humanos cometidas en el contexto del desarrollo de la función de seguridad pública y ciudadana, por lo que la falta de competencia de los organismos públicos locales de derechos humanos en relación con la Guardia Nacional generará un vacío en la atención de las víctimas.
Sumado a ello, preocupa el hecho de que la iniciativa aprobada omita el necesario debate respecto a los impactos que tienen las reformas, y que deberían de tener, en legislaciones secundarias como la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geografía para la generación de información clara en el subsistema de seguridad pública, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Ley Nacional del Uso de la Fuerza, la Ley Nacional del Registro de Detenciones, la Ley General de Víctimas y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, en particular por el reciente criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que ordena el liderazgo de la Comisión Nacional de Búsqueda en la coordinación de las autoridades –incluida la Guardia Nacional y el Ejército- para la ejecución del plan de búsqueda de personas.
La Federación reitera su compromiso con la paz, la defensa, garantía, protección y promoción de los derechos humanos de la población y hace un llamado al Senado para legislar con apego al mandato del bloque de constitucionalidad de nuestro país que implicaría recuperar el espíritu del Artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

(CPEUM), mismo que es claro en establecer el carácter civil de la Guardia Nacional como institución de seguridad pública.
Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos:
● Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes
● Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California
● Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California Sur
● Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche
● Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua
● Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México
● Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima
● Comisión Estatal de Derechos Humanos de Durango
● Comisión de Derechos Humanos del Estado de México
● Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero
● Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco
● Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán
● Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos
● Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit
● Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León
● Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca
● Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla
● Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo
● Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí
● Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa
● Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sonora
● Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Tabasco
● Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas
● Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala
● Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz
● Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán
● Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas
-ooOoo-

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 072

                    Morelia Michoacán, a 05 de septiembrede 2022

CUMPLE CEDH MICHOACÁN EN TRANSPARENCIA

 

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, cumplió con un 100% en transparencia, de acuerdo a la última revisión del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP).

El derecho de acceso a la información, la transparencia en el uso de los recursos y la protección de los datos personales; forma parte de los ejes de acción del Plan Institucional del organismo, desde el inicio de la presente gestión en agosto del 2021 y hasta la fecha.

Derivado de esta dinámica de trabajo, el organismo ha mantenido su puntaje de excelencia con el 100%de cumplimiento en sus obligaciones de transparencia; desde el cuarto semestre de 2021; así como el primero y segundo semestre de 2022.

La transparencia implica que toda autoridad de a conocer y ponga a disposición de la ciudadanía la información de carácter público, de manera que toda persona tenga acceso a la misma, sin restricción alguna.

En ese sentido, este organismo trabaja en la modernización de sus tecnologías, la digitalización de sus expedientes y la transformación de la atención hacia la ciudadanía; es decir, busca transitar hacia un gobierno digital, que le permita estar más cerca de todas las personas.

El derecho de acceso a la información pública garantiza a toda persona solicitar, de manera gratuita y para los fines que a sus intereses convengan, información generada, administrada o que se encuentre en posesión de los entes públicos.

Bajo este principio, toda autoridad está obligada a proporcionar la información que los usuarios soliciten, sin tener que justificar el uso que se dará o los fines de la misma.

Esta CEDH Michoacán reitera su compromiso en la defensa y protección de los derechos humanos y busca transformar sus servicios para lograr una mejor atención y respuesta a las demandas ciudadanas, siempre en apego a los lineamientos de transparencia y protección de datos personales.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Por: Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávalos
5 septiembre 2022

¡BOGA, BOGA, BOGA!

Bogar es remar, por eso los remeros al hacerlo gritan !boga! para impulsarse y animarse como equipo. Eso mismo sucede desde hace 3 años con los trabajadores del Hotel Virrey de Mendoza, que todos los días han venido haciendo un ESFUERZO en conjunto para mantenerse aún cuándo las adversidades han agotado las esperanzas, aún cuándo la puerta de una solución no se ve, aún cuando las exigencias de la vida son un peso imposible de mantener. Sin embargo, siguen en pie de lucha por sus derechos laborales.

Felicito a cada una de ellos por su tenacidad, su valor y pensamiento, a todos aunque hay personajes que han querido aprovechar las circunstancias y liderarlos, usarlos y tener alguna ganancia política, económica o social, pero con ojo fino y atinado, -literal- los han mandado “a la vuelta de la esquina” porque han sido ellos (nadie más) quienes han soportado las inclemencias del tiempo, quienes han sabido buscar y encontrar el sustento familiar, quienes han dormido en el suelo, ellos son los héroes de esta historia, que puede tener un próximo final feliz.

¡CÁMARA!

La expresión la usamos en México para decir “estamos de acuerdo” o “sí” o “así le haremos” entre otras connotaciones, sin embargo, en la UMSNH no tienen el concepto bien definido y sin más ni más le han perdido el interés a su OCUM (Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana), que fundó hace 25 años el Maestro Mario Rodríguez Taboada.

En este tiempo, muchos los éxitos, recuerdos, experiencias y enseñanzas han pasado, y todo le vale nada a Héctor Pérez Pintor, quien con FALSOS ARGUMENTOS pretende desaparecer tan importante (esencial) vínculo cultural. En principio debemos decir que es totalmente FALSO que el Mtro. Rodríguez Taboada se haya jubilado, después aclarar que los pagos a los actuales músicos no se han entregado en tiempo y forma, y por último reclamar que la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la llamada “Casa de Hidalgo”, no ha programado o planeado temporadas para la Orquesta. Eso se llama COBARDÍA !!!

Es cierto que el Mtro. Rodríguez Taboada también fue Director de Orquesta en Guanajuato, donde sí le han dado el reconocimiento que merece, el valor que tiene a nivel mundial y sobre todo, le han dado la BATUTA de una sociedad ÁVIDA de cultura, excelsa música y placer auditivo. Pero esto no lo entiende Héctor Pérez Pintor, y con argumentos llenos de ENVIDIA y RENCOR, no nada más acaba con la Orquesta, sino también mancha y ensucia la enorme carrera de uno de los últimos músicos michoacanos con calidad de GENIO, el Mtro. Mario Rodríguez Taboada, quien por lo menos merece (si es que se le quiere mandar al retiro) todo un mes de HOMENAJES y reconocimientos.

En Laborissmo buscamos la mejora en el ámbito del trabajo y estaremos pendientes a los asuntos legales que correspondan para proteger y defender a todos los integrantes de la OCUM, porque basta de los abusos que son víctimas. Cualquier comentario es recibido en este medio de comunicación y en www.laborissmo.mx

HAY NUEVO SANTO EN LA IGLESIA CATÓLICA

Albino Luciani, quien adoptó el nombre de Juan Pablo al ser elegido Papa en agosto de 1978, a la edad de 65 años, era una figura popular y cercana a los feligreses. Sucedió a Paulo VI y ha sido el último Papa italiano hasta la fecha. Falleció de un infarto apenas 33 días y 6 horas después.

En la madrugada del 29 de septiembre de 1978, una monja descubrió su cuerpo sin vida, sentado en la cama, con los anteojos puestos y unas hojas en las manos. No se realizó una autopsia para confirmar la causa del deceso.

El anuncio de su fallecimiento estuvo rodeado de incoherencias e informaciones falsas e incluso alimentó la teoría de un asesinato por envenenamiento para impedirle poner orden en los asuntos de la Iglesia y, en particular, en el banco del Vaticano, donde se habían detectado malversaciones financieras. Pero esta “hipótesis conspirativa” se debió ante todo a la “calamitosa comunicación” del Vaticano, según Christophe Henning, periodista y autor del libro “Petite vie de Jean Paul Ier” (Corta vida del Juan Pablo I). Al igual que Henning, muchos especialistas rechazan esa hipótesis, por considerar que se basa más en un conjunto de coincidencias que en elementos tangibles.

Juan Pablo I defendió la oposición de la Iglesia al aborto y a los métodos anticonceptivos, al tiempo que iniciaba una reforma interna. Muy sensible a la pobreza, también afirmó la importancia de dar un “salario justo” a todos. Con una “gran sencillez y una fuerte fibra pastoral”, Juan Pablo I “humanizó el oficio (papal) y simplificó todo lo que era protocolario”.

NADA ES LO QUE PARECE QUE VES, TODO DEPENDE DEL LUGAR DONDE ESTES

Bueno, pues la actual modalidad para incrustar nuevos adictos a las drogas es de “arcoíris”, en pastillas de colores, en polvo o en forma de gis para pizarrón. Se trata de FENTANILO, la nueva droga mortal para hacer adictos a niños y jóvenes. El año pasado, la agencia antidrogas estadounidense (DEA) incautó casi 7 toneladas de fentanilo, suficientes para matar a todos los estadounidenses. Cuatro de cada 10 pastillas incautadas contienen cantidades letales de este opioide sintético, 50 veces más potente que la heroína y 100 más que la morfina.

Sólo dos miligramos de fentanilo, que equivale a 10-15 granos de sal de mesa, se considera una dosis letal. Sin pruebas de laboratorio, no hay forma de saber cuánto fentanilo se concentra en una pastilla o en polvo. Aquí hacemos un llamado de ALERTA a padres de familia y autoridades escolares para identificar y prevenir a los menores.

ME PREGUNTARON MI OPINIÓN SOBRE EL IV INFORME DE GOBIERNO DE AMLO

Mi respuesta es: …., …..

“HAY PADRES QUE ABORTAN A SUS HIJOS AUN YA NACIDOS, LOS ABANDONAN, NO DAN PENSIÓN O LOS EXPLOTAN”: ACTIVISTA

Este Domingo tuve oportunidad de platicar con varias activistas de Morelia. Entre sus más profundas peticiones, me hicieron saber que está la DESPENALIZACIÓN del aborto. El tema es muy controvertido y tiene muchas interpretaciones, yo sólo pregunte ¿y si en lugar de luchar por esa ley, no se lucha por una SANA EDUCACIÓN SEXUAL? ¿y si en lugar de abortar, se usan métodos anticonceptivos? ¿y si nos hacemos responsables de nuestros actos?, no hubo respuesta.

Pues el próximo miércoles 28 de septiembre, la Asamblea de Mujeres Michoacán, habrán de marchar desde la Calzada Fray Antonio de San Miguel al Congreso del Estado bajo la consigna de la despenalización del aborto a partir de la 4:30 de la tarde.

Cabe recordar que el diputado local Baltazar Gaona presentó la iniciativa de Ley que defiende la vida humana desde que se formó como FETO y que fue aprobada en la Cámara de Diputados, ley que quieres este y otros grupos sea desaparecida. También recordar que el 28 de septiembre es la fecha que a nivel mundial se celebra el día universal de la interrupción del embarazo.

Vaya, lo que se ve en estos días.

EN LOS TEMAS LABORALES

Antes de entrar en los temas nacionales, quiero manifestar mi solidaridad a los trabajadores del Estado, que con mucha dignidad, lograron que la petición para tener espacios DIGNOS de trabajo , hayan logrado su cumplimiento por parte del Ejecutivo Estatal. Lo que llama mi atención es que Luis Navarro, Secretario de Finanzas, haya sido el mediador del conflicto. Después lo analizaremos.

2° FORO TRILATERAL SOBRE EL DESARROLLO DE LA FUERZA LABORAL EN AMÉRICA DEL NORTE

Finalizó el 2° Foro Trilateral sobre el Desarrollo de la Fuerza Laboral en América del Norte, en el marco del Comité de Competitividad del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), un esfuerzo para atender los desafíos que enfrenta la región en cuestión del desarrollo laboral.

En la ceremonia inaugural participaron la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier; la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde; el director general del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), Rodrigo Rojas; y el titular de la Unidad de Estudios e Intercambio Académico del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP).

FERIA NACIONAL DE EMPLEO PARA LA INCLUSIÓN LABORAL DE LA JUVENTUD REACTIVA LA ECONOMÍA Y ACERCA OPORTUNIDADES

Con más 100 mil ofertas de empleo, 2 mil 500 empresas participantes y la contratación inmediata estimada en 12 mil jóvenes buscadores de empleo, cerró la feria de empleo en el mes de la juventud

El salario mensual promedio fue de 13 mil pesos y destacaron vacantes para Gerente de Operaciones con un salario de 150 mil pesos y Desarrollador de Aplicaciones Móviles, con remuneraciones por 86 mil pesos.

Para favorecer la incorporación laboral de la juventud se impartieron 398 Talleres para Buscadores de Empleo, 50 Sesiones Virtuales de Atención a Empleadores para sensibilizar a las empresas sobre la importancia de la inclusión laboral y el empleo formal.

RESPECTO AL CONFLICTO EN LA EMPRESA FERTINAL

Tras varias semanas de negociación y diálogo, los trabajadores de la empresa Fertinal, en Lázaro Cárdenas, Michoacán, representados por el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana, decidieron ratificar su emplazamiento a huelga el día 26 de agosto de 2022.

El conflicto se deriva por la demanda de reparto de utilidades de 2021, situación que la empresa ha señalado como improcedente al no haber reportado ganancias el año anterior.

GRACIAS, MUCHAS GRACIAS POR TODO LO RECIBIDO

Como cada semana y cada vez que tengo oportunidad, me dirijo a los 2 jóvenes que inyectan mi vida de valor y aliento: a ALDO por todo lo que me enseña en cualquier momento (sabes, hijo que eres el amor más profundo que tengo), a LUIS por los pequeños detalles que tiene y que me hacen sentir la grandeza de la vida, a MIS PADRES que todos los días comparten su pan y su sal, pero más por ese cariño que siempre me han dado, a mis ALUMNOS que me mantienen despierto, a mis FAMILIARES que están en el lugar y momento precisos, a mis AMIGOS que no dejan de manifestar ese cariño y ese consejo que necesito en los momentos mas oscuros.

Con la confianza de que seguiremos en contacto, dejo a usted estimado lector un fuerte abrazo entre el corazón y el alma, esperando vernos en cualquier lugar y cualquier hora, tal vez sea A LA VUELTA DE LA ESQUINA.