Todas las entradas de Laborissmo Morelia

TEMAS DE CAFÉ

¿PONDRIAN ORDEN EN LA CNTE?
PRD MICHOACAN VA CON LAZARO
COLOSIO CONTRA ALEJANDRO:PRI
PUEDEN SER SENADORES EN EL 24

Por Juan Manuel BELMONTE

De lograr Yarabí Avila titular de la Secretaria de Educación en el Estado, poner orden en la CNTE hasta se le podría erigir una estatua, y desde luego será una tarea dura y complicada, pero parece ya empezó cuando en el Congreso dio a conocer, que ya no entregaría más recursos a las diversas fracciones de la  CNTE, que implican al año 257 millones de pesos, tipificados para sus programas alternativos y eventuales, los cuales aseguró la titular de la SEE, eran usados en forma discrecional por las dirigencias, pero enfática afirmó que la actual administración estatal, ya no seguirá solapando este tipo de fugas de capital.

NO CEDERA A PRESIONES NI CHANTAJES

Todo mundo sabe que las fracciones de la CNTE, tienen diversas estrategias de presión, para lograr sus propósitos y pocas son legales, siempre son violentas ya que van desde marchas, plantones, bloqueos y pinta de edificios por lo que Yarabí Avila retadora afirmó, que no cederá a presiones ni chantajes, como medidas de presión porque ya no habrá recursos fuera de la normatividad.

Así como esta situación anormal la titular, de la SEE pretende solucionar losproblemas que tiene de años, esta Secretaria por cierto es una de las másimportantes, de la entidad tanto por elimpacto en la sociedad, como por elrecurso que maneja y si de verdad tiene la voluntad y el apoyo federal y estatal, para evitar entregar recursos fuera de la normatividad, la sociedad michoacana seguramente seo lo agradecerá.

¿HARA LO MISMO CON LOS NORMALISTAS?

Imagine uste la magnitud de lo que quiere hacer Yarabí Avila, lo que no han podido hacer todos los gobernadores, y los titulares de educación desde hace bastantes años, meter al orden a los integrantes de la CNTE y a losnormalistas, quienes a base de presiones ychantajes siempre han logrado lo quequieren, ahora lo que no sabemos bien es si Yarabí Avila sabe lo que hace, o su actuar solamente es producto de su novatez, o si ya ha dialogado con las fracciones de la CNTE, y ha encontrado apoyo a  sus propuestas.

EL PRD MICHOACANO IRIA CON LAZARO

Desde que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, abriera la guerra por la sucesión presidencial, sumamente adelantada han destacado tres personajes, a saber Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard, pero de vez en cuando Mario Delegado ha incluido, a varios personajes más entre ellos a Lázaro Cárdenas Batel.

Ante esta situación el dirigente estatal del PRD, Octavio Ocampo afirmó que en el caso de que finalmente, la candidatura para la presidencia de la república, fuera para el antropólogo Lázaro Cárdenas Batel, sin duda el PRD michoacano iría con él, porque sería bueno para la entidad que otra vez, un Cárdenas fuera presidente de México ya que Michoacán, necesita de un respaldo extraordinario desde la presidencia, para poder salir de su atraso ancestral.

LUIS DONALDO COLOSIO JR, CONTRA ALEJANDRO

El nombre de Luis Donaldo Colosio Riojas ha empezado a sonar, con fuerza desde hace algunos años, desde que se postuló para diputado local en Nuevo León, es egresado del Tec de Monterrey como su papá, y es un  hombre porque tiene 36 años sin resentimientos mayores, aunque cuando le preguntaron por qué no estaba en el PRI, dijo que el PRI había matado a su papá, por eso se fue con el Movimiento Ciudadano de Dante Delgado.

A quien le molestó la presencia a nivel nacional, de Luis Donaldo Colosio Riojas fue a Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI quien está llevando al Tricolor, al basurero de la historia porque primero el PRI no mató a Colosio, porque el PRI es más que sus hombres aceptando que priistas, hayan ordenado su muerte porque a 27 años todo se vuelve difuso, la cuestión es que Alejandro Moreno entró en conflicto, con Luis Donaldo Colosio Jr.

LUIS DONALDO PRONTO VENDRA A MICHOACAN

El presidente municipal de Pátzcuaro le hizo una invitación formal, al joven presidente municipal de la ciudad de Monterrey, y estaba por venir en estos días hasta Manuel Antúnez Oviedo, dueño formal del MC en la entidad, había convocado a una conferencia de prensa, pero se suspendió su visita pero se asegura, será en los primeros días de enero cuando el joven Luis Donaldo visite Michoacán.

VARIOS POLITICOS TRAS EL SENADO

En política nunca es tarde para planificar una estrategia, para el Senado de la República ahora bien ¿por qué es tan importante buscar un escaño en el Senado?, fácil, porque es el paso casi obligado para buscar, las candidaturas a los gobiernos de los Estados, por eso en la entidad encontramos a varios personajes, de la política que estamos seguros tiene como ruta de vida, buscar el Senado de la República.

Tal vez muchos sueñen con el Senado, pero quienes realmente tiene posibilidades son hasta ahora los siguientes, Raúl Morón quien ha tenido experiencias que esperamos, le hayan dejado generado madurez y sensibilidad política que la verdad nunca tuvo, porque todos sus puestos se le dieron con cierta facilidad, Raúl seguro buscará regresar al Senado y de ahí buscar la candidatura, al gobierno del estado es su gran sueño y ahora reto.

ALFONSO MARTINEZ, SIN DUDA QUIERE EL SENADO

Se puede afirmar Alfonso Martínez es un político profesional, que vive para la política porque seguro se puede ganar la vida, y bien en otras actividades pero vive para la política, y le ha ido bien es cuestión de ver su trayectoria, diputado local, federal y dos ocasiones alcalde de Morelia, no es poca cosa y su hoja de ruta tiene dos opciones.

Primero de ofrecer excelentes resultados en su papel, como alcalde de Morelia puede ir directo por la candidatura al senado, o bien tiene la otra opción de ir por su reelección, y de la presidencia buscar la candidatura al gobierno del estado, que es la meta el llamado Solio de Ocampo, el problema que tiene Alfonso que su sueño se basa, en buenos resultados y con el equipo que tiene no los ofrecerá, necesita fortaleceralgunas áreas sobre todo, la política porque hoy no tiene nadie que haga política a su favor.

Ahora bien tal vez es difícil pero debería pensar, en quitarse de encima a algunas personas, que le impuso el ex gobernador Silvano Aureoles, tal vez no a todas pero si debería realizar una evaluación precisa, un ejemplo es la regidora Minerva Bautista quien de acuerdo a las informaciones, se maneja de manera prepotente y esas actitudes no le ayudan en nada. Pero sobre todo Alfonso su avance está supeditado a los resultados.

LA SEMANA ENTRANTE SEGUIMOS, HAY MAS

La lista es amplia pero el espacio se acabó, así que la semana entrante continuaremos con personajes como Adriana Hernández, Víctor Silva Tejeda, Mauricio Prieto, Carlos Torres Piña, Fidel Calderón y desde luego varios de los que hoy son ya senadores, van a intentar re elegirse como Cristóbal Arias, Antonio García Conejo, Blanca Piña, Germán Martínez, entre otros porque esto es como los pronósticos deportivos, más los que se agreguen en los próximos meses.

Más información en www.temasdecafe.com.

“De acuerdo a los hechos suscitados el día de ayer 15 de diciembre en torno a qué supuestamente arrollé a una policía, me permito aclarar: soy Aldo Arturo Ibarra Hernández, ayer me encontraba circulando en mí vehiculo, seat león style, color blanco, acompañado de mi madre, aproximadamente a las 13:58 horas, en el periférico Paseo de la República, a la altura de Casa Michoacán, con un tráfico exagerado, ibamos a vuelta de rueda, cuando cambia el semáforo a amarillo, continúe la marcha, ya que ibamos a muy baja velocidad, intenté girar a la derecha para subir por santa María, cuando escuché un golpe en mi auto en la parte trasera, a lo cual crei habia pegado a algo, y baje el vidrio y vi que era una mujer policia, de nombre Rita Jazheel Espinoza Farías, con aspecto de hombre, con chaleco amarillo, que le habia pegado a mí auto, por lo que le dije: ¿por qué me pegó? y me dijo : “porque me echaste el carro”, para lo cual mi madre se bajó a ver que le habia pasado al auto, queriendo yo hacer lo mismo, cuando en ese momento la mujer policia, vestida de azul, corrió a cerrarme la puerta con su cuerpo, impidiendo me bajara y comenzó a pegarme en la cara y yo le detuve la mano, pero siguió agrediéndome por lo que me defendí, perdiendo o robándome un reloj  posteriormente mi madre se acercó trató de poner paz, dándome cuenta en esos momentos que cerca de nosotros se encontraba otra policía y en eso empujó a mi madre, por lo que yo la jalé a la policia desde el interior del carro, por la ventanilla y la otra policia que traía un chaleco amarillo, tambien estuvo retirando a su compañera, al tiempo que mi madre les decia que levantaran la infraccion o hicieran lo que en derecho correspondiera, pero con actitud desquiciada se fue al frente de mi auto y con su radio informó en clave y solicitó refuerzos, en ese momento le dió un golpe a mi cofre y vi que seguian las agresiones, ya no sólo a mi persona, si no tambien a mí vehículo, por lo que mi madre se subió en la parte de atrás del vehículo y decidimos retirarnos del lugar, pero en el preciso instante que arracaba en cuestión de segundos y sin poder frenar o repeler la situación, observé que ambas feminas estaban muy cerca para impedirme el paso, por lo que yo giré mi volante a la derecha y me retiré sin arrollar a ninguna, pero si me percaté que tuve colisión del automóvil a la persona de una de las policías que en este caso seria peatón u objeto blando.
Comó observé que la colisión no habia pasado a mayores, seguimos el camino y más adelante en la avenida Ventura Puente a la altura de Elektra, aproximadamente a las 14:42 horas nos hizo la parada una camioneta blanca y nos dijo que era de la fiscalía y que nos bajáramos a lo cual hicimos lo que nos indicaron y me detuvieron subiéndome a una patrulla azul de la Policía Michoacán. trasladaron a las oficinas de tránsito del estado y de ahí nos dijeron que fueramos a la clinica Santa Fe enfrente del estadio Morelos para ver si nos otorgaba el perdón, llegamos con mi madre y preguntamos el estado de la mujer a la cual a ese momento ya sabiamos que su nombre es María Angelica Sandoval Muñoz y me dijeron que se encontraba en atención porque le habian tomado una radiografia, pero que no tenia ninguna lesión si no solamente dolor muscular.

La esperé a que saliera del hospital y me dijo la compañere de Sandoval Muñoz , que iban a firmar siempre y cuándo pagaramos los gastos los cuales ascendian a mil ochocientos pesos y ochocientos pesos de medicamento, cuando lo cierto es que solamente habían gastado menos de quinientos pesos de la consulta, pero la pareja de Maria Angélica dijo que pagó mil pesos de la radiografia lo cual mi madre le pagó mil trecientos pesos en efectivo y como ya no traimos mas dinero en efectivo para el medicamento le pedimos las receta para surtirla y pagarla con la tarjeta, cuando vamos a la patrulla con placas MC-664-A1 dónde ella estaba esperando, y que en todo momento la acompañó con dos uniformados, me regresa el dinero y me dice que ya no querían nada.”

Laborissmo seguirá informando…

Una iniciativa de vecinal para la sana convivencia derivó en la organización de un evento de apoyo a la economía local.

Este próximo fin de semana tendrá lugar el “1er Mercadito Solidario”, una iniciativa para “impulsar la economía local y la construcción de redes de apoyo desde la solidaridad”. La M. en C. Andrea Guadalupe Bautista Reyes con el apoyo de la Lic. Eréndira Velázquez Ibarra y la M. E. María Guadalupe Reyes García comenzaron este proyecto, primero como un evento dirigido a los residentes de su fraccionamiento; sin embargo, el proyecto fue creciendo y terminó convirtiéndose en un evento abierto a la ciudad de Morelia.

El Mercadito Solidario tiene sus bases en la Economía Social Solidaria (ESS) y en los Objetivos para el Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030; está dirigido para pequeños y medianos emprendimientos locales, especialmente para aquellos con giro artesanal y para el bienestar social y ecológico.

De acuerdo con la Secretaría de Economía (2021) “en momentos complejos como los que vivimos hoy a consecuencia de la contingencia por COVID-19, los mercados solidarios pueden ser una vía crucial para el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas”. Esto lo han visto claramente los emprendimientos locales, que han tenido que pasar por momentos difíciles en los últimos años debido a la pandemia.

El Mercadito Solidario, surge como una respuesta de apoyo a los emprendedores que buscan un espacio para la promoción y venta de sus productos y servicios. Cabe mencionar que este evento no esta abierto solamente a jóvenes y adultos, sino que también a niños y niñas que deseen participar con un ministand; esto representa una buena oportunidad para que los más pequeños aprendan y reconozcan a partir de la práctica, el valor de su trabajo y su capacidad para emprender.

Los objetivos del Mercadito Solidario, como comunidad,son:

Ofrecer productos y servicios en un ambiente de sana convivencia
Consolidar redes de apoyo en el contexto de crisis social, económica y ecológica actual
Impulsar el consumo responsable y de productos artesanales y ecológicos.

Por esta ocasión, los espacios para stand permitidos están llenos, pero el registro seguirá abierto para todos los que deseen participar en futuros eventos en el siguiente link:https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScM-EMhceA8y-vWFWKGZwuHylE8j4NyTovpHV0LrZJ3y-LhqA/viewform

También pueden mantenerse al día con respecto de los eventos en el Grupo de Facebook Mercadito Solidario o en la Página de Instagram Mercadito Solidario, o bien, comunicarse vía WhatsApp al +52 443 365 11 67

Por otro lado, este mismo equipo de trabajo, esta diseñando un proyecto para 2022; “Sïrukua: Mercadito Solidario para el Bienestar Socio-Ecológico” será un espacio de sana convivencia en donde emprendimientos locales podrán ofrecer productos y servicios relacionados con el bienestar social y/o ecológico. El “Proyecto Sïrukua” busca conformar una comunidad, una red de emprendedores y emprendedoras comprometidos con el cambio de hábitos de consumo #porunmundomejor. Al igual que el Mercadito Solidario, este proyecto se basa en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y en los principios de la Economía Social Solidaria (ESS).

En el Mercadito Sïrukua serán bienvenidos los micro, pequeños y medianos emprendimientos que ofrezcan:

 

Los interesados en formar parte de la comunidad de este proyecto pueden consultar el Grupo de Facebook Sïrukua Mercadito Solidario o la Página de Instagram con el mismo nombre. El registro de solicitudes para participar en el Proyecto Sïrukua ya se encuentra abierto en el siguiente link: https://forms.gle/knzC3pDqYDfNzhsJA

De acuerdo con la organizadora principal, la M. en C. Andrea Guadalupe Bautista Reyes “se pretende que el Proyecto Sïrukua represente algo más que un mercadito, se espera que sea un encuentro de personas comprometidas con el medio social y ambiental que los rodea y que desean aportar a través de acciones que impulsen el cambio de hábitos hacia la sostenibilidad social y ecológica”

Laborissmo Seguirá Informando …

TEMAS DE CAFÉ

CCS: LLAMA A RECUPERAR ESPACIOS
SALVADOR ALLENDE, SOL Y SOMBRA
CREDITOS, ¿POR QUE LA DIFERENCIA?
RE EMPLACAMIENTO, EL PRD ACEPTA

Por Juan Manuel BELMONTE

El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas sin duda se mantiene como referente en materia política, y vaya que sus seguidores en la entidad, que ahora militan en Morena porque sin duda usted debe recordar, apoyaron la candidatura de Alfredo Ramírez Bedolla, deben sufrir espasmos intestinales cada vez, que el ingeniero emite críticas contra de la administración de Andrés Manuel López Obrador.

CCS URGE A RECUPERAR ESPACIOS EN EL PAÍS

No es la primera vez que el ingeniero critica a la 4T, en el tercer informe de Andrés Manuel, y posteriormente en la FIL de Guadalajara el ingeniero ha sido puntual en sus críticas, ha dicho que nove avances en los principales indicadores del país, como la seguridad, la economía, la salud, educación, procuración de justicia mientras y tanto ha aumentado la pobreza en el país.

Ahora en la presentación del Informe del Desarrollo de México, Coordenadas para el Debate organizado por la UNAM, el ingeniero quien ha sido senador de larepública, gobernador de Michoacán, jefe de gobierno en la CDMX, candidato a lapresidencia en tres ocasiones, y espresidente de la Fundación para la Democracia, dijo que es necesario que el gobierno de la república, recupera el territorio perdido ante el avance del crimen organizado.

Como siempre el ingeniero es certeroen sus comentarios, ya que afirmó que debe ser la presencia del Estado, que se imponga mediante le implementación y exposición de proyectos productivos, así como escuelas, universidades, programas de innovación tecnológica, y capacitación para el trabajo, en cada porción del territorio nacional, y poder así desplazar esos graves cánceres del territorio nacional, porque de acuerdo a las noticias el crimen organizado, cada vez se apodera de más territorio y de los jóvenes.

TENEMOS EL CASO GRAVE DE MICHOACAN

No tenemos que ir muy lejos para entender el mensaje del ingeniero Cárdenas Solórzano, en Michoacán todos los días aumenta el número de desplazados, de pueblos y comunidades enclavadas en la Tierra Caliente, hay diferencia de cifras de los desplazados, dos mil todos los días y una parte va rumbo a la frontera, para pedir asilo en los Estados Unidos, obligados por la inseguridad a abandonar a sus tierras.

AGUILILLA, CHINICUILA, COALCOMAN, ETC.

Primero fueron Tepalcatepec y Coalcomán, las carreteras cortadas y ataques  con drones, pronto se les sumaron Chinicuila y Aguililla en donde han surgido, las autodefensas ante la ausencia del Estado en sus tres niveles, esto a pesar de que en Michoacán se afirma hay 33 cuarteles, lo cual significa no es cuestión de fuerzas armadas, sino de la que la estrategia aplicada no ha funcionado. Por cierto si usted se ha fijado, ante estas críticas Andrés Manuel ha guardado silencio.

VICTOR MANRIQUEZ, DIO SU BRAZO A TORCER

Una vez más nos hemo ido con la finta, deveras pensamos que las bancadas del PRD, PAN y PRI se mantendrían firmes, en cuanto al re emplacamiento de buena de creímos, que en verdad se interesaban por la frágil economía, de los michoacanos generada por casi dos años de pandemia, pero nos llamó poderosamente la atención, el giro que le ha dado el coordinador de la bancada del PRD, en el Congreso Víctor Manríquez.

SI AYUDAN A NIÑOS CON CANCER, SI APRUEBAN

Con los votos de la bancada del PRD, casi es seguro que se apruebe el re emplacamiento, propuesto en la ley de ingresos del año entrante, y de ser así Víctor quien además fue dirigente estatal del PRD, estará cavando la tumba del PRD en la entidad, y el comentario que surge ante esta posibilidad es: “le llegaron al precio a Manríquez”, y nuestra pregunta es: Le o les llegaron al precio?.Lo cual no nos extrañaría después de que quedó claro, en los últimos años la consigna ha sido: pago por evento ¿y sabe qué?, perdimos la apuesta, le fuimos a la honestidad del Congreso.

QUIENES APOYAN A CLAUDIA, RICARDO Y MARCELO

En Michoacán los aspirantes a la candidatura a la presidencia, de México por Morena tienen sus simpatizantes, y a menos que demuestren lo contrario, tenemos que Raúl Morón tiene su corazoncito, con la jefa de gobierno de la Ciudad de México, y su ruta es buscar ser candidato al senado, en el caso de Alfredo Ramírez afirman sus simpatías, están con Marcelo Ebrard mientras que Ricardo Monreal, también tiene sus simpatías entre los michoacanos, tenemos a Cristóbal Arias Solís, a José Trinidad Martínez Pasalagua por Pedro Haces. Hasta ahora así encontramos la situación.

CREDITOS MUNICIPIO NO, ¿GOBIERNO SI?

Los créditos bien usados son muy útiles, tenemos el caso del gobierno del estado, hasta ahora Alfredo Ramírez ha solicitado dos créditos, con ellos solucionó un problema mayor, con los integrantes de la SNTE que tenían bloqueadas, las vías del ferrocarril causando graves pérdidas, pero el regidor de Morena en el ayuntamiento moreliano, Juan Pablo Célis se opuso al crédito solicitado por el ayuntamiento.

Esto se llama doble moral, porque está de acuerdo con los créditos que ha solicitado el gobierno estatal, y se molesta  por el crédito solicitado por el gobierno municipal, y el presidente municipal Alfonso Martínez explicó, que los 694 millones que ha solicitado son para, construir su sueño la Ciudad Administrativa, ya que afirmó hoy  el ayuntamiento renta 33 espacios, en los cual invierte una respetable cantidad de dinero, así como reparar pavimentos y alguno semáforos que se han descompuesto.

¿QUE HIZO SALVADOR ALLENDE EN CHILE?

Hemos leído el horror que creó Pinochet para sacar, a Salvador Allende del gobierno chileno, hoy vamos a comentarle por qué el pueblo lo abandonó a su suerte: Allende llegó a la presidencia en su cuarto intento, y se declaró de ideología marxista-leninista, y en sus tres años en el gobierno nacionalizó ITT, las minas de cobre sin compensación alguna, expropió latifundios y negocios  agrícolas, redujo salarios en la administración pública.

Además aumentó las pensiones, dañó el poder adquisitivo de los trabajadores, se desplomó el crecimiento, se cayó en recesión, se debilitó la economía, la inflación llegó al 323 por ciento, congeló precios de mercancías, polarizó a la sociedad, impuso cargas tributarias, agotó las reservas de divisas, violó la Constitución, y entonces aparecPinochet y el pueblo, solamente se limitó a verndole la espalda, a quienprometió ser su salvador.  

SALVADOR ALLENDE Y WINSTON CHURCHILL

Fue primero Winston Churchill dijo: Quien no es de izquierda a los 20 años, no tiene corazón, pero quien a los 40 años sigue siendo no tiene cerebro. En el caso del doctor Salvador Allende dijo en Guadalajara, en su visita a México que quien es joven y no es revolucionario, es hasta una contradicción biológica, pero se le ha agregado y si sigue siendo revolucionario a los 40 años, es una estupidez. Se vale réplica.

Más información en www.temasdecafe.com.

                          

José Antonio Sánchez

El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas tiene de gobernador lo mismo que yo tengo de astronauta, tal es el caso; que el mismo presidente de la república le recordó su eneficiencia diciendole en su tiempo, que creía “Que gobernar Chiapas, es igual que comer tamalitos de chipilín” Pues el señor piensa que Chiapas son solo sus amigos, su familia y el ejecutivo, los demás solo son un cero a la izquierda.

Para continuar hablando del gobernador más traslúcido de la historia de Chiapas, es bueno hacer mención que estamos conscientes de que la política, cualquier candidatura y cargos públicos “son de amigos” (aunque no debiera ser así) se ve en los municipios, en la policía, en el tribunal de justicia y en las secretarías más prestigiadas de nuestro México, así como en las cámaras (pero eso es otra historia que después tocaremos) mejor sigamos con el amigo del pueblo (¿?) Quién no sabemos si es analfabeta político o solo le gusta hacerse el pato y fingir que sabe y no sabe nada y así mantenerse en la boca de algunos.

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quién actúa como si padeciera demencia (a su conveniencia) no solo a pisoteado las leyes y la estabilidad de la gente, sino que también a utilizado de sanitario público (como el de una terminal de segunda) los principios de su mismo partido: no mentir, no robar y no traicionar, mientiendo al señalar que en su gobernanza todo está bien, Robando la paz y tranquilidad de un estado que ahora vive en la zozobra, por los resultados de su trabajo contra la inseguridad y Traicionando la confianza del ejecutivo y los pocos chiapanecos que creyeron en el.

Mientras tanto en su gobierno de amiguismo, sigue estando el recomendado de MaVeCo y Rosalinda López Hernández (su esposa) el prestigiado doctor tabasqueño; José Manuel Cruz Castellanos titular de Salud, así como también el titular de la secretaria de movilidad y transporte; Aquiles Espinosa García, cuyos únicos méritos para estar en el lugar que ostenta, es ser compadres, amigos e íntimos. Existen más amigos y personas que apoyaron a este gris personaje, dónde el vuelca su venevolencia con secretarías, direcciones y coornaciones, dejando a los que trabajaron; incluso defendiendo a la 4T. En la banqueta a espera de un milagro, Olvidando que si debe favores, debe pagarlos de su bolsa o de otra forma. Ya los chiapanecos están pagando muy caro está equivocación y lamentando la gris imagen de este sujeto, pues Rutilio (Reptilío Escandón) no es un un excelente representante ni de Chiapas y menos de la 4T. Ya que incluso, Raciel López Salazar, una vez le abrió una averiguación previa por los delitos de abuso sexual, así que Reptilío “No es una blanca palomita” ni lo que busca aparentar. Eso es todo por hoy amigos y tengan unas excelente fiestas decembrinas, nos leemos en el próximo año si Dios y el infarto nos lo permite.

         

Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No.048

                    Morelia Michoacán, 14 de diciembrede 2021

CEDH MICHOACÁN HACE UN LLAMADO URGENTE PARA ATENDER LA VULNERACIÓN DE DERECHOSHUMANOS A CAUSA DE LA VIOLENCIA

 

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán hace un llamado urgente a las autoridades competentes, para que se atienda de manera inmediata la vulneración de derechosfundamentales, ante el accionar de particulares, en poblaciones de la Tierra Caliente y Costa de la entidad; y brindar las garantías necesarias a las y los ciudadanos.

Este organismo advierte que la escalada de violencia en Michoacán, requiere de la atención inmediata de los tres niveles de gobierno, para garantizar el respeto a los derechos fundamentales y detener la violación sistemática de los mismos.

El desplazamiento de personas a causa de la violencia constituye una grave violación a los derechos humanos e implica la vulneración al derecho a la vida, la integridad, la libertad personal y la seguridad pública;que además, conlleva violación a otros derechos como a la propiedad privada y al domicilio.

En el mes de septiembre, esta Comisión solicitó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)la instalación de una Comisión de la Verdad, parainvestigar las graves violaciones a los derechos humanos en la Tierra Caliente de la entidad.

A casi tres meses del llamado, este CEDH, reitera su solicitud al organismo nacional, ante la imposibilidad legal del organismo estatal de investigar a las autoridades del orden federal; y, atendiendo a lo establecido en los artículos 16 y 17 de la ley, que le faculta para remitir y solicitar la colaboración a su homóloga nacional en aquellos asuntos que involucren a servidores públicos de la federación.  

Aunado a ello, pide se investigue a las autoridades de todos los órdenes y niveles de gobierno, ante las omisiones en esas zonas de la entidad, en detrimento de la dignidad humana de sus pobladores.

Este organismo se mantendrá atento a las solicitudes de los actores políticos, sociales y económicos, que demandan también atención inmediata a la violencia generalizada en Michoacán.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ

LA MILITANCIA DEBE ELEGIR: PRI
LOS INFORMES DE LOS CIEN DIAS
LAS ENCUESTAS Y ¡SANTA CLAUS!
SIN SEGURIDAD, NO HAY ESTADO

Por Juan Manuel BELMONTE

¿Cuántas veces hemos escuchado esto?: La militancia debe elegir a sus dirigentes, porque es la única forma en la cual el Tricolor, puede volver a recuperar la confianza de su gente, y otra vez lo volvemos a escuchar ahora en voz, de Jesús Hernández Peña coordinador de la bancada del PRI en el Congreso, y ¿sabe qué?, es cierto, es la única forma que hoy tiene el PRI de escuchar a las bases, para elegir a su dirigencia, se deben acabar las designaciones, precisamente por esa forma de elegir a sus dirigentes, burlando la voluntad de las bases, fue que el PRIempesu debacle.

MEMO VALENCIA, WILFRIDO, ADRIANA Y DANIELA

La verdad nos gustaría una contienda por la dirigencia estatal del PRI, en forma abierta y transparente entre primero las damas, Adriana Hernández, Daniela de los Santos y los varones Guillermo Valencia y Wilfrido Lázaro Medina, pero pueden ser más o diferentes aspirantes, esos son los nombres que se nos vienen a la cabeza, porque son los que consideramos tienen posibilidades.

En un proceso abierto a las bases, transparente e impregnado de legalidad y legitimidad, se tendrá que ver quiénes son realmente los líderes, los personajes que tienen apoyo y sustento en las bases, porque en esto de la política hay mucha simulación, y serviría este proceso para legitimar a los verdaderos líderes, y desenmascarar a quienes han vivido de la mentira y el engaño.

Esperamos que los priistas de a deveras le tomen la palabra, a Jesús Hernández Peña quien como usted debe recordar, fue dirigente estatal del PRI y desde luego estuvo en la Ciudad de México, el pasado fin de semana en donde Alejandro Moreno, afirmó que el PRI dejaba como ya le comentamos el neoliberalismo, instaurado en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, y dejó entrever que no le disgustaría convertirse en el candidato, al gobierno de México para el 2024.

LOS INFORMES DE LOS PRIMEROS CIEN DIAS

Lo que la gente quiere hoy son resultados no informes, porque sobre todo los gobiernos municipales, y el del gobierno del Estado, no han podido ofrecer buenos resultados porque todos se quejan, de que las arcas quedaron vacías y puede ser que sea cierto, porques losprogramas anuales se agotaron desde hace meses, ¿entonces quiénes pueden presentar buenos resultados?, ni los alcaldes ni el gobernador, nada que realmente valga la pena, por eso se debe suspender estos actos intrascendentes.

SOLAMENTE DOS BLADIMIR E IXTLAHUAC

Afortunadamente hasta ahora solamente se han presentado dos, Bladimir González alcalde de Tarímbaro y Antonio Iztláhuac Orihuela en Zitácuaro, lo que primero quiere decir que encontraron dinero en las arcas, y segundo que estaban deseosos de aplausos y porras, por nada porque en ¿cien días qué se puede hacer y sin disponibilidad de recursos?, son solamente actos egomaniacos y hasta cierto punto enfermizos.

LAS ENCUESTAS Y SANTA CLAUS

Estamos de acuerdo que en los procesos electorales proliferen las encuestas, porque además así nacieron en Estados Unidos, inicialmente como herramientas para la toma de decisiones, de los candidatos y sus asesores más tarde se empezaron a utilizar, como propaganda política y se entregaban dos encuestas, a quien las mandaban hacer, una la rea y otra con dos o tres puntos de diferencia, para ser publicadas como publicidad política.

La gente generalmente no lee las letras chiquitas, ejemplo la realizada por México Elige, 11 mil mexicanos ni siquiera 500 por Estado, con un margen de error 1.4 más menos, y un nivel de confianza del 95 consultados mexicanos, mayores de 18 años en Facebook ahoraresponda, ¿usted le cree a Facebook?, si es divertido pero nadie con un IQ mayor del 40 % puede creerle. Hoy las encuestas se han convertido en publicidad. Algo parecido a Santa Claus.

LA GUERRA POR LA CANDIDATURA DE MORENA

Desde hace meses que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador abriera la Caja de Pandora, breviario: Pandora primera mujer creada por Efesto por instrucciones de Zeus, que tenía una caja en donde estaban todos los males del mundo, se desató una guerra subterránea que poco a poco aflora a la superficie, y puede convertirse en una guerra por la candidatura. A ver quién sobrevive finalmente queda como candidato, al gobierno por Morena.

Veamos Usted sabe que Mario Delgado es amigo de Marcelo Ebrard, quien es uno de los tres aspirantes a la candidatura, los otros son Claudia Sheinbaum y Ricardo Monreal, así tenemos la idea que el Movimiento Progresista por Michoacán, creado hace unos días es para fortalecer la candidatura, del titular de Relaciones Exteriores porque el coordinador nacional de este Movimiento, es el diputado por el Edomex Daniel Sibaja González, quien es amigo de Mario.

Lo más raro de todo este asunto es que el coordinador, estatal de este Movimiento Progresista por Michoacán, es un perdedor de Uruapan que ha participado, en procesos para la presidencia y diputación local y ha perdido, este es coordinador estatal y lomás raro es que, a su instalación hace unos días asistieron los diputados locales,primero las damas Julieta García y JuanCarlos Barragán, porque quiere decir en todo caso que estos personajes, son la avanzada de la campaña de Marcelo Ebrard, rumbo a la candidatura para la presidencia de la república, por Morena o cualquier otro partido.

SIN SEGURIDAD, NO HAY ESTADO: DANIELA

Parafraseando al presidente de México, cuando Amlo dijo que sin seguridad su 4T no tendría sentido, Daniela de los Santos diputada local afirmó que sin seguridad en Michoacán, nada de lo que se hiciera tendría razón al señalar que la seguridad, es responsabilidad de los tres niveles de gobierno, por lo que eran necesario se coordinaran para beneficio, de los michoacanos en general, porque por lo general las autoridades municipales eluden su responsabilidad.  

POLICIAS Y TRANSITO, POR SEPARADO

La verdad no recordamos quién y cuándo se perdió la bonita costumbre, de que los policías y los agentes de tránsito se vestían diferente, los policías de azul, por eso les decían Los Azules y a los agentes de tránsito, de café oscuro a tal grado que les decían Tamarindos, porque hoy la gente no logra distinguir quiénes son policías, y quiénes son agentes de tránsito porque todos “muerden” igual, y para seguridad de los morelianos sería bueno, que los distinguieran como antes, porque no todo lo pasado fue peor.

Más información en www.temasdecafe.com.

                 

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 047

                    Morelia Michoacán, a 13 de diciembre de 2021

 

SE ESPECIALIZAN SERVIDORAS Y SERVIDORES PÚBLICOS DE CEDH MICHOACÁN, EN DERECHOS DE LAS PERSONAS INDÍGENAS, TRIBALES Y AFRODESCENDIENTES

Como parte de la agenda Cultura de los Derechos Humanos, que forma parte del Plan Institucional, servidoras y servidores públicos de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán; se especializaron en derechos de las personas indígenas, tribales y afrodescendientes; para contar con los conocimientos necesarios en la defensa y protección de este grupo considerado vulnerable.

Fueron 38 las servidoras y servidores públicos del organismo que concluyeron el Diplomado en Derechos Humanos de los Pueblos, Comunidades Indígenas y Afromexicanas, que ofreció la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

En la ceremonia de clausura, que se realizó de forma virtual, el Ombudsperson michoacano, indicó que desde la CEDH Michoacán se impulsa la profesionalización y la especialización de las y los servidores públicos, convencidos de que es a través de esta vía, como se logrará avanzar hacia una mejor atención a la ciudadanía.

Este diplomado permitirá contar con servidoras y servidores públicos especializados en la atención institucional de los pueblos, comunidades indígenas, tribales y afrodescendientes.

Los conocimientos adquiridos estarán enfocados a promover, proteger y garantizar el pleno ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos humanos de este sector de la población, asegurando su inclusión y no discriminación.  

Las servidoras y servidores públicos que concluyeron el Diplomado en Derechos Humanos de los Pueblos, Comunidades Indígenas y Afromexicanas, están adscritos a las áreas de: Presidencia, Secretaría Ejecutiva, Coordinación de Orientación Legal, Quejas y Seguimiento; de las Visitadurías de Uruapan, Morelia y Zamora; así como de la Coordinación de Estudios, Divulgación y Capacitación; del Área de Psicología y del Órgano Interno de Control.

El Diplomado tuvo una duración 90 horas en un periodo de siete meses, con el desarrollo 15 módulos temáticos: La protección de los derechos humanos de los pueblos indígenas y afrodescendientes en el ámbito internacional y en México; Transversalidad del enfoque de género e interculturalidad; Sistemas normativos internos, Derecho a la libre determinación y autonomía; Desplazamiento forzado interno; entre otros; que se desarrollaron a través de las plataformas digitales de la CNDH y de las instituciones educativas participantes.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 

TEMAS DE CAFÉ
• ALFREDO, ¿VIVIRA EN PALACIO?
• ¿POR SEGURIDAD? PUES GRATIS
• ¡LAS 4 EMES MANDAN EN EL PRI! • ALFONSO EN EL GRUPO DE LOS 31
Por Juan Manuel BELMONTE
Fue todo un éxito la apertura de la Casa Michoacán, y cómo no iba a serlo si el gancho fue la tradicional, y sabrosa comida michoacana y los recorridos guiados, que están llenos de morbosidad política, y es que por ahí han pasado varios personajes, desde los gobernadores que la han habitado hasta los expresidentes, que han visitado la entidad en fin que esa casa encierra cientos de anécdotas.
ALFREDO SIGUE LOS PASOS DE AMLO
Desde luego que la actitud del gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla no ha sido un secreto para miles de michoacanos, quienes han visto que el mandatario michoacano, sigue los pasos del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, veamos primero se deshizo del equipo de seguridad, como el presidente de México desapareció, al Estado Mayor Presidencial además se deshizo de la flota de aviones y helicópteros, que estaban a su servicio y de su ayudantía, igual que Alfredo en la entidad por la austeridad republicana, argumentan ambos personajes.
AMLO LOS PINOS, ALFREDO LA CASA DE GOBIERNO
Como usted recordará el presidente de México, por esa austeridad republicana, decidió no vivir Los Pinos, la residencia presidencial creada por el general Lázaro Cárdenas, por muchas razones, dos de ellas porque no le gustó vivir en el Castillo de Chapultepec, y porque Los Pinos le recordaba el lugar en donde, en Tacámbaro podía ver a su mujer doña Amalia Solórzano, cuando eran novios.

De esta manera usted lo debe recordar el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador no quiso vivir en Los Pinos, le parecía muy ostentoso por eso se fue a vivir modestamente, a Palacio Nacional que seguramente va más con su personalidad, por eso si hasta ahora Alfredo Ramírez Bedolla, sigue las huellas del presidente de México, ¿podremos ver en un momento futuro, a Alfredo Ramírez vivir en Palacio de Gobierno?, deben fijarse bien, es solamente una pregunta.
BARRAGAN, DEBE PROTEGERSE LA ECONOMIA
El diputado local por uno de los distritos de Morelia, Juan Carlos Barragán busca ser congruente al oponerse, al incremento del 10 por ciento a las tarifas del agua potable, que propone la administración municipal encabezada, por Alfonso Martínez y el re emplacamiento que propone la administración estatal, en el presupuesto de ingresos para el año entrante.
El diputado Barragán afirma que ambas propuestas, son lesivas para la raquítica economía de los michoacanos, quienes aún no salen de la crisis económica que generó la pandemia, sanitaria por el Covid-19 por eso se opone a que se apruebe el incremento del 10 por ciento, a las tarifas del agua potable que propone la administración de Alfonso Martínez.
En cuanto al re emplacamiento si es verdad que se debe hacer por seguridad, hay varios ejemplos en el país en donde se realiza gratis, así se hace en el Estado de Tamaulipas y ahora también, en San Luis Potosí ́ precisamente porque entienden que la economía popular, no resiste un gasto como el que genera el re emplacamiento, por lo que dijo Juan Carlos estará pendiente, confía en la sensibilidad del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

EL PRI, EL PARTO DE MONTES
Vaya con el Tricolor, parece que ya no tiene arreglo, aunque se haya alejado del neoliberalismo en su declaración de principios, sigue con los mismos vicios que lo han llevado, a las derrotas consecutivas y es que el pasado fin de semana realizó, su XXIII asamblea nacional entre sus amigos, cómplices y sus aplaudidores y si se recuerdan, los resultados de la elecciones intermedias entonces uno tiene que pensar, que son unos desvergonzados, ¿por qué de qué se ríen y aplauden?, ¿de las derrotas?, porque Alejandro perdió hasta su Estado.
En un PRI normal Alejandro Moreno hubiera dejado la dirigencia, en forma vergonzosa en cambio es el dirigente más fuerte, que ha tenido el PRI en los últimos años, y desde luego hubo ausencias importantes, por ejemplo Alfredo del Mazo, César Camacho o sea el Grupo Atlacomulco, tampoco estuvieron Osorio Chong y Beatriz Paredes, ni Miguel Riquelme de Coahuila.
LAS CUATRO EMES SON LAS DUEÑAS DEL PRI
Ante esta situación que hoy vive el PRI, que lo llevará a convertirse en satélite de Morena, quienes mandan y ordenan son lo que han llamado Las Cuatro Emes, esto es por orden de importancia, la Eme de Manuel López Obrador, la Eme de Moreno Alfredo el dizque dirigente del PRI, la Eme de Moreira Rubén y la Eme de Murat, o sea Alejandro gobernador de Oaxaca y Omar Fayad.
Omar no inicia con Eme pero la tiene intermedia, estos personajes son quienes hoy mandan en el PRI, y si los dejan primero Alejandro Moreno le facilitará la presidencia, a Morena en el 2024 y Alejandro Murat hará lo mismo con Oaxaca, en las elecciones del año entrante, lo mismo que Omar Fayad en el estado de Hidalgo, todo parece ser a cambio de impunidad.
¿RECORTARAN 100 MILLONES A LA FISCALIA?

En el caso de que los legisladores michoacanos no hagan nada al respecto, le reducirán cien millones de pesos a la Fiscalía General del Estado, con lo cual limitarán el crecimiento de la Fiscalía, ya que afirmó Adrián López Solís, este año que está por terminar manejaron, un presupuesto de mil 519 millones de pesos, y ahora les asignaron cien menos con lo que no podrán, crear unidades de medicina forense en Lázaro Cárdenas, Zamora y Zitácuaro, así Michoacán se encuentra en el lugar, 22 en cuanto a la asignación de recursos.
EL GRUPO DE LOS 31, SE CONCRETARA EN EL 2022
Los presidentes municipales de las 31 ciudades capitales, de los 31 estados se han estado reuniendo para concretar, la creación del Grupo de los 31 integrado, por los presidentes municipales de las capitales, de los estados menos la Ciudad de México con la idea de organizarse, y gestionar mejores recursos para atender los servicios públicos, que exigen los ciudadanos esto afirman al margen, de los partidos políticos e ideologías.
Suponemos que el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar debe estar en este Grupo 31, que hasta ahora ha tenido cuatro reuniones preparatorias, encabezadas por el alcalde de Mérida en Yucatán, Renán Barrera Concha y que ha guardado la secrecía, porque será hasta el año entrante que se concretará esta idea, que ayudará a conseguir más recursos para sus ciudades.
VICENTE NO SE MERECIA ESTE FINAL
Después de más de tres meses de haber estado internado, falleció Vicente Fernández contrario a los otros grandes, de la canción mexicana Pedro Infante, Jorge Negrete y Javier Solís Vicente murió a los 81 años de edad, producto de un lamentable accidente en su hogar, por eso Vicente cubrió varias generaciones a las cuales acompañó,

en sus alegrías y tristezas, amores y desamores finalmente Vicente representa al México que lucha por no irse.
Más información en www.temasdecafe.com.

La prima de antigüedad es un pago que un trabajador recibe cuando termina la relación laboral con su patrón y que se determina en base a los años laborados.

Consiste en el pago de 12 días de salario por cada año de servicio y es generada por el trabajador simplemente por el hecho de laborar.

¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo?

El Artículo 162, nos habla sobre la prima de antigüedad y dice:

“Los trabajadores de planta tienen derecho a una prima de antigüedad, de conformidad con las normas siguientes:

I.La prima de antigüedad consistirá en el importe de doce días de salario, por cada año de servicios;

II.Para determinar el monto del salario, se estará a lo dispuesto en los artículos 485 y 486;

III.La prima de antigüedad se pagará a los trabajadores que se separen voluntariamente de su empleo, siempre que hayan cumplido quince años de servicios, por lo menos. Asimismo se pagará a los que se separen por causa justificada y a los que sean separados de su empleo, independientemente de la justificación o injustificación del despido;

IV.Para el pago de la prima en los casos de retiro voluntario de los trabajadores, se observarán las normas siguientes:

a)Si el número de trabajadores que se retire dentro del término de un año no excede del diez por ciento del total de los trabajadores de la empresa o establecimiento, o de los de una categoría determinada, el pago se hará en el momento del retiro.

b)Si el número de trabajadores que se retire excede del diez por ciento, se pagará a los que primeramente se retiren y podrá diferirse para el año siguiente el pago a los trabajadores que excedan de dicho porcentaje.

c)Si el retiro se efectúa al mismo tiempo por un número de trabajadores mayor del porcentaje mencionado, se cubrirá la prima a los que tengan mayor antigüedad y podrá diferirse para el año siguiente el pago de la que corresponda a los restantes trabajadores;

V.En caso de muerte del trabajador, cualquiera que sea su antigüedad, la prima que corresponda se pagará a las personas mencionadas en el artículo 501; y

VI.La prima de antigüedad a que se refiere este artículo se cubrirá a los trabajadores o a sus beneficiarios, independientemente de cualquier otra prestación que les corresponda.”

Para determinar el monto de la prima y el salario a aplicar, se debe atender a lo dispuesto en los numerales 485 y 486 de la LFT.

Estos artículos señalan que la base de pago es la cuota diaria que perciba el trabajador de que se trate.

Este pago no debe ser menor al salario mínimo del área geográfica en donde se preste el servicio.

Si el trabajo se presta en lugares de diferentes áreas geográficas de aplicación, el salario máximo a considerar es el doble del promedio de los salarios mínimos respectivos.

Laborissmo seguirá informando…