Todas las entradas de Laborissmo Morelia

TEMAS DE CAFÉ

HASTA UN 20 % TRABAJO EN CASA
FALTA DE AUTORIDAD: F. COPPOLA
1RO SALDIVAR, ¿DESPUES VA AMLO?
ALFONSO: SUMA INCONSISTENCIAS

Por Juan Manuel BELMONTE

No cabe duda que el Covid-19 vino a trastocar casi todas las actividades humanas, aparte de que nos enseñó a revalorar la salud y la vida, adelantó muchas cosas que estaban previstas para dentro de unos cinco años o seis años más, les recuerdo a uno de mis maestros Vidal Solís quien hace unos veinte años me dijo, que el trabajo de oficina se acabaría en la mayoría de las actividades, y que las universidades tendrían que modificar sus planes de estudios, porque las clases serían a distancia o en línea que se dice ahora, claro que la pandemia sanitaria nos tomó desprevenidos, sin preparación tecnológica ni capacitación de los maestros, por eso tantos problemas pero tarde o temprano tendremos que llegar a eso.

UN 20 % DEL TRABAJO EN CASA: SHEINBAUM

La actual jefa de gobierno de la CDMX la señora Claudia Sheinbaum pertenece a grupos de poder internacionales, por lo tanto tiene idea de lo que viene por eso propone con razón, que una vez que todo vuelva a la normalidad los centros de trabajo, realicen sus actividades hasta en un 20 por ciento en los hogares, para ello ya se trabaja con la Iniciativa Privada para encontrar las coincidencias, y ver qué actividades son las que no requieren la presencia del trabajador en la oficina.

CDMX REDUCIRIA 2.5 MILLONES DE VIAJES

De acuerdo con los estudios realizados por Eduard Clark director general, de la Agencia Digital de Innovación Pública los beneficios impactarían directamente en el medio ambiente, ya que de manera semanal se reducirían 2.5 millones de viajes en vehículo o motocicleta, y más de 8.7 millones de viajes en transporte público lo cual generaría un ambiente de comodidad, para quienes tengan que ir a trabajar o simplemente para el turismo, sería una ciudad sin congestionamientos y sin tanta contaminación.

Esta propuesta también se podría aplicar en relación a las dependencias de gobierno, y a las escuelas y centros universitarios, veamos imagine usted queen todas las dependencias de gobierno, solamente se acuda al centro de trabajo, miércoles, jueves y viernes, y se trabajara en casa lunes y martes, claro quienes puedan trabajar vía internet o sea quienes hoy hacen Office Home, porque desde luego habrá actividades que requieran presencia en los centros de trabajo.

Igual en las escuelas preparatorias y universidades, tal vez jardines de niños, primarias y secundarias aún sean necesarias las clases presenciales, tenemos que ingresar en la nueva normalidad porque hoy hay varias actividades, que se pueden realizar desde una computadora o un celular inteligente con internet, y los gobiernos deben crear plataformas para agilizar sus trámites, además hoy los nuevos celulares son más inteligentes que sus dueños, y cada vez más la red de internet se extiende, así que hay que sacarle provecho al Covid-19 y de una buena vez ingresar a la modernidad.    

           ¿PRIMERO SALDIVAR DESPUES ANDRES MANUEL?

Quien piense que la Cuarta Transformación es ingenua se equivoca totalmente, todos se han ido con la idea de que la Ley Saldívar es un experimento, para la reelección de Andrés Manuel López Obrador presidente de México, violando en forma por demás descarada la Constitución Mexicana la cual señala que el presidente, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación solamente durará, cuatro años en su gestión así que lo que pretende la Cuarta Transformación, no es la reelección del presidente de México sino su prórroga por dos años, en la presidencia de México.

PERO SOLAMENTE ES UN ARTICULO TRANSITORIO

Cualquier hombre de leyes sabe que un artículo transitorio no tiene fuerza, como para ir por encima de cualquier artículo de la Constitución Mexicana, así eso solamente es un experimento para ver qué dice la oposición, a ver hasta dónde llega y en todo caso ver qué se requiere para superarla, porque un razonamiento simple y llano nos lleva a que si se puedeprorrogar, al señor Saldívar, ¿por qué no también a los senadores, diputadosfederales, jueces, magistrados, alcaldes, gobernadores y al presidente?. Sin duda esta ley es un dardo envenenado.

MEXICO Y MICHOACAN ¿FALTOS DE AUTORIDAD?

Para empezar tenemos que recordarle que el Nuncio Apostólico Franco Coppola, no es improvisado en problemas de violencia, ha estado en varios países africanos peores que Michoacán, y la Iglesia tiene haciendo política dos mil años o sea sabe lo que hace, es más ellos se enfrentaron a mediados del siglo pasado con la Mafia Siciliana, y hoy queremos pensar conviven sin muchos  problemas, por eso sus comentarios deben ser analizados en forma tranquila.

Para empezar Franco no vino porque le dio la gana, lo envió el Papa Francisco porque le han llegado informes de la gravedad de la situación, y después de unas horas de su arribo a la zona en conflicto, dijo que la violencia se presenta en los casos en los cuales hay ausencia de autoridad, mejor diagnóstico imposible por eso estamos seguros sabe lo que hace el Nuncio, aunque leva acostar mucho trabajo porque al siguiente día todo volvió a la normalidad, la carretera de Apatzingán a Aguililla otra vez fue tomada.

Pero creemos que la participación del Vaticano será buena para tranquilizar esta región del Estado, pero la declaración de Franco Coppola demuestra que ni la Federación, que encabeza el presidente de México Andrés López Obrador ni el gobernador, del estado Silvano Aureoles Conejo han hecho lo que les corresponde, y tal vez hace falta mayor coordinación presidente-gobernador, para poder enfrentar la situación de una mejor manera para que se genere, la paz que los michoacanos anhelan desde hace varios años.

CARLOS HERRERA ALCANZÓ A MORENA

Le comentamos esta encuesta porque es la primera en la cual no ubican a Morón, solamente a Morena es de Massive Caller y fue levantada el 24 de este mes con mil llamadas telefónicas, Carlos Herrera llegó a los 29 puntos  y Morena bajó a los 30.7 %, y es importante porque Morena llegó a tener 42.8 por ciento de simpatías electorales, y hasta ahora la elección será entre Herrera y Morena, sea quien sea el candidato porque cuando le pongan candidato bajará más, aún cuando el candidato sea Raúl Morón.

ALFONSO: ¿EL DESTINO LO ALCAZARÁ?

En forma por demás estratégica el contralor del gobierno municipal de Morelia, Norberto Bedolla Rendón ha estado presentando a la Fiscalía General de Justicia del Estado, las inconsistenciasque han encontrado hasta ahora y creemos son todas 41 en total, al menos que surjan más adelante pero por lo menos son de las que teníamos información, y se podrá afirmar que esto no es más que campañas negras, pero ya sabe lo que pensamos de esto, si son mentiras es campaña negra pero si es cierto solamente es alertar al electorado, para que no cometa el mismo error el día de las elecciones.

Las ocho nuevas inconsistencias presentadas tienen que ver con el parque lineal en el Río Chiquito, el uso ilícito de atribuciones y facultades, en la autorización y pagos indebidos y realización de obras ilegales, todo eso ya se encuentra en la Fiscalía General de Justicia del Estado, de acuerdo a lo señalado por el contralor Norberto Bedolla Rendón, así se puede afirmar que las llamadas inconsistencias ascienden a los 216 millones de pesos, y Alfonso afirma que todo esto solamente son ataques políticos, y que explicará todo porque no tiene nada que temer.

JOSE LUIS VARGAS QUIERE A MORON CANDIDATO

Vaya lio que sea ha creado en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con José Luis Vargas presidente de ese organismo, resulta que citó a los magistrados para tratar de negociar un intercambio, dejarían a Félix fuera de la candidatura pero a Morón sela recobrarían, y además apoyaría  acabar con la sobre representación en el Congreso Federal, 5 magistrados se negaron y Vargas pospuso la sesión para el martes, para ganar tiempo y poder lograr lo que quieren en Palacio Nacional. Esto puede ser la puntilla para Morón de ser así, este miércoles o jueves Morena estaría registrando a su candidato sustituto. Estos días serán muy intensos.

Más información en www.temasdecafe.com.                    

                   

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 25 de abril 2021

TEMA: PRIMERO OBEDECER Y DESPUES MANDAR.

 

Aparece en el evangelio de San Juan el Cristo como el buen pastor, esta imagen era la preferida del pueblo judío porque la mayoría eran pastores y en el antiguo testamente como en el nuevo, aparece muchas veces esta figura no solo para los profetas sino también para los reyes y demás dirigentes como para los padres de familia.
No solo arriesgaban su vida para defender a las ovejas, no solo de lobos, leones y osos, sino que perdían su vida cuando las defendía de los ladrones.
Las cualidades del buen pastor eran;
– Costaban más las ovejas que su propia vida.
–  Una fidelidad constante de cuidarlas.
– Las ovejas lo conocen y el las conoce.
–  Conocimiento acompañado del amor.
–  Un redil a donde llegarán otras ovejas, o sea pastor universal.
Hoy en día cualquiera quiere ser dirigente, no se diga en la política. Sin tomar en cuenta que Cristo primero fue 30 años oveja obediente en todo y por todo de su padre celestial.
Hoy en día carecemos de dirigentes capacitados, son improvisados que a lo más son asalariados o hasta mercenarios a la orden de un dirigente corrupto, ratero y asesino como Salinas de Gortari, que asesinó a Colosio, al cardenal Juan Posadas Ocampo y a su mismo cuñado y robo más de 200 paraestatales y sus sucesores fueron iguales, con Fox creímos en un cambio y fue peor.
Y en otros niveles más bajos es lo mismo.
Desde la campaña se gastan $1200.000.000 mil doscientos millones de pesos y entran a subirse más el sueldo.
Desde regidores, que nada más van a juntas, levantan el dedo y recibir el cheque y de los más altos funcionarios ni para qué hablar.
En la iglesia faltan obispos que sean buenos pastores, recuerdo a un obispo Román Acevedo Rojas, mi primo segundo que desde los 9 años cuidaba chivas y a los 12 años uncía una yunta de bueyes por eso no le costómanejar sacerdotes, era padre y madre y duraba 2 horas platicando con un indito.
Ahora puros obispos de banqueta, algunos ni siquiera han sido párrocos de un rancho.
A un niño no le crecía el pajarito y lo llevaron al doctor y el doctor les dijo que mandara hacer 10 panes de pan negro de trigo integral.
Y la mamá le dijo: “hijo cómete este pan, pero nada másuno, los demás son para tu papá”

Que Dios los bendiga.

TEMAS DE CAFÉ

¿LE HARAN CASO AL VATICANO?
MORENA EL VIEJO PRI: MADRAZO
LOS MORENOS CONTRA EL YEYO
IVAN PEREZ NEGRON: ¿VALORES?

Por Juan Manuel BELMONTE

La Tierra Caliente Michoacana siempre ha generado problemas de seguridad, en otras ocasiones le hemoscomentado la tarea encomendada algeneral, Salvador Rangel Medina de limpiar de maleantes la región de la tierra michoacana, en la década de los sesentas los pormenores los puede usted encontrar,en el libro El General sin Memoria de Juan Veledíaz de la editorial Debate, pero de acuerdo a la estrategia de hoy aplicada por la Cuarta Transformación, de abrazos y balazos en contra del crimen organizado, no ha funcionado bien en el país por lo que se han empezado a generar zonas muertas, donde los gobiernos federal, estatal y municipal no tienen poder o mando alguno por ello ha tenido que intervenir la Iglesia Católica, directamente en esta ocasión El Vaticano apetición del Obispo de la Diócesis de Apatzingán, Cristóbal Crescencio García lo que no sabemos aún es qué tanto tiene que ver la administración federal.

FRANCO COPPOLA, VIENE A TRAER LA PAZ

Históricamente en México la Iglesia Católica ha estado siempre de lado de los poderosos, pero en esta ocasión su relación con el poder presidencial, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, no está muy bien y no son de ahora las diferencias vienen desde hace tiempo, desde que Amlo era jefe de Gobierno de la CDMX, pero al margen de todo esto los analistas consideran la presencia del Nuncio Apostólico, como un serio reproche primero obvio a los Obispos, pero desde luego también a las autoridades públicas que no han querido, o podido controlar  la inseguridad generada por los grupos de la delincuencia organizada.

FRANCO COPPOLA LES LEYÓ LA CARTILLA

Hace solamente unos días se realizó la asamblea del Episcopado Mexicano, en donde el Nuncio les leyó la cartilla y entre otras les dijo, que su ministerio se había convertido en un desastre, afirmando que los obispos estaban cómodamente sentados en sus curias, en sus oficinas en una en un ambiente bien cuidado, y ese no es su trabajo, y agregó que los obispos no hacían nada por la comunidad pastoral.

EL PRELADO MEXICANO ES MUNDANO: FRANCISCO

El Papa Francisco desde que visitó Morelia hace algunos años realizó fuertes críticas a la Iglesia, y ahora hace solamente unos días el Papa Francisco, en el aniversario del Colegio Pío Mexicano en Roma, dijo que el prelado mexicano estaba inmerso en la mundanidad, les dijo que estaban como en la época de los papas concubinarios, los de la época de Los Borgias y que estaban llenos de relaciones incestuosas.

MICHOACAN EN PROCESO ELECTORAL

La verdad no queremos ver fantasmas en donde no los debe haber, pero en Michoacán hoy está en pleno proceso electoral, para elegir no solamente al gobernador, también a las autoridades de los 112 municipios, el congreso estatal  y federal no es un proceso cualquiera, pero no encontramos a quién puedan beneficiar estas acciones,  por lo que tenemos que creer que es en beneficio de la gente, que ya está cansada de la violencia y quiere vivir en paz. Pero es un fuerte llamado de atención a las autoridades federales y estatales.

LA HISTORIA INTERMINABLE: ROBERTO MADRAZO

Pendamos primero comentarles el libro de Roger Bartra, El Regreso a la Jaula, el fracaso de Andrés Manuel y lo haremos en uno de estos días, pero hoy es mejor el de Roberto Madrazo por varias razones, primero porque ambos fueron priistas en su momento, porque ambos son de Tabasco y porque a Roberto le tocó vivir el PRI, de los años sesenta que es en donde se ubica el mundo de Andrés Manuel, en donde todo se manejaba desde Los Pinos, ahora es desde Palacio Nacional.

Hoy afirma Roberto Madrazo quien vivió toda su vida en el PRI, la actual administración federal camina hacia el pasado, por lo que México se encuentra enfilado hacia el desastre en el caso de no hacer nada, para cambiar las cosas y restablecer el Estado de Derecho, y de equilibrio  entre los poderes porque hoy lo que tenemos que hacer, es fortalecer el Estado de Derecho y dejar de fortalecer al presidente.

EN LOS SESENTAS SE AGOTO EL ISTEMA PRIISTA

Roberto Madrazo deja bien claro en su libro que el sistema político mexicano, se agotó en los sesentas por eso todo empezó a cambiar en el país, pero hoy Andrés Manuel hace todo lo posible para regresar a México a los años sesentas, cuando era el gobierno era de un solo hombre  sobre el cual giraban todas las cosas, justo como ahora lo hace la Cuarta Transformación, gira en torno de Andrés Manuel.

LOS MICHOACANOS YA DESPERTARON: HERRERA  

En su periplo de Carlos Herrera candidato del Equipo por Michoacán, afirmó categóricamente que los michoacanos ya despertaron, y se están dando cuenta quienes les quitaron el seguro popular, las medicinas para los niños con cáncer, las guarderías, los comederos comunitarios, los recursos del Fonden por ello tanto incendio forestal, y  los responsables tiene nombre y apellido y hoy muchos quiere reelegirse, y otros buscan presidencias municipales como Iván Pérez Negrón.

Quien votó por todo lo anterior y hoy habla de valores, cuando se ganó la candidatura a la alcaldía de Morelia apoyado, todas las iniciativas enviadas al Congreso por el presidente de México, con la instrucción de no cambiarles ni una coma y esa docilidad legislativa de Iván,fue lo que hizo que se ganara la candidatura a la presidencia municipal de Morelia, y hoy de los candidatos a la presidencia municipal es el que ha iniciado peor su campaña.

EL MEJOR INICIO EL DE MEMO VALENCIA

Desde luego el mejor inicio de campaña hasta ahora fue el de Guillermo Valencia, a quien no se le debe descartar como ganador de la contienda, porque Iván  hasta ahora no ha demostrado traer nada importante, salvo la marca que aún tiene peso político pero lo pierde cada día, con lo escándalos sexuales de sus candidatos de Félix, del hermano de Ricardo Monreal y del diputado poblano por abusos a niños.

LA SOBERBIA PUEDE VOLVER A PERDER A ALFONSO

Alfonso Martínez su principal defecto es que ya se siente alcalde de Morelia, y está cayendo en la soberbia porque se le están acercando diversos grupos para brindarle su apoyo, pero no ofrece nada a cambio y la política no es así, debe haber compromisos y hasta ahora solamente los escucha, y esa soberbia fue la que le hizo perder simpatías cuando fue alcalde de Morelia. Alfonso debe recordar que los dioses griegos cuando querían perder a los hombres, los volvían soberbios y listo.Además si los morelianos empiezan arealizar una evaluación de su trabajocomo alcalde, hay más negativos que positivos.

ASAMBLEA DE BASES MORENISTAS, MOLESTA

Los integrantes de la Asamblea de Bases Morenistas de Michoacán, se encuentran muy molestos por la pésima intervención del Yeyo, de Mario Delgado y de Leonel Godoy a quienes responsabilizan, de la mayoría de las decisiones erróneas que se han tomado, dejando fuera de las candidaturas a la mayoría de los integrantes de las expresiones, de Morena en la entidad a tal grado que le han enviado decir al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador que la Cuarta Transformación no llegará a Michoacán, porque no van a votar por sus candidatos porque en su mayoría son oportunistas y chapulines.

MARIA DE LA LUZ DIPUTADA PLURINOMINAL

Entre las acciones justas de Morena sin duda es la inclusión de María de la Luz Núñez, en el primer lugar de la lista plurinominal de Morena, porque en su caso se la deben porque ella fue la mujer valiente, que aceptó ser la candidata al gobierno en el primer proceso electoral, en el cual Morena participó en la entidad, cuando ni Morón ni Fabiola aceptaron el reto.

En el segundo lugar de la lista va Alfredo Ramírez Bedolla, quien el único mérito que tiene es que es fundador de Morena, quien primero aspiró a ser gobernador, después presidente de Morelia y quedó en otra vez diputado local, en tercer lugar Seyra Anahí Alemán no la conocemos no opinamos, y en cuarto lugar Fidel Calderón a quien la política le brinda la oportunidad de empezar otra vez, esperamos no cometa los mismos errores de su inicio en la política, como secretario de gobierno de Leonel Godoy Rangel.

Más información en www.temasdecafe.com.

   

Con 17 votos a favor, 13 en contra y cero abstenciones, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó el jueves el dictamen de la minuta del Senado de la República con las nuevas leyes reglamentarias para la Reforma al Poder Judicial aprobada en el Congreso y publicada en el Diario Oficial de la Federación desde el pasado 11 de marzo.

El dictamen de los diputados de la Comisión contiene su voto mayoritario a favor del polémico artículo Décimo Tercero Transitorio, incluido de última hora por los senadores de la 4T en las leyes secundarias, que abre la posibilidad de ampliar por dos años más –del 2022 al 2024- el mandato del actual ministro Arturo Zaldívar como presidente de la Suprema Corte.

Esto se puede anular a través de algún medio de control constitucional, porque la Corte en diferentes etapas se ha pronunciado sobre la ampliación del plazo para desempeñar un cargo publico por funcionarios que son electos por vía de democracia directa (elección ciudadana) o democracia indirecta (por medio de representantes de los ciudadanos) y siempre ha determinado que es un fraude al sistema democrático.

La ampliación de mandato que aprobado en la Cámara de Diputados, por dos años más, de los cuatro que señala la Constitución, al presidente ministro de la Suprema Corte de la Nación, Arturo Zaldívar, constituye además de una fragrante violación a la Carta Magna, la intromisión grosera y descarada del Jefe del Ejecutivo Federal en el Poder Judicial.

La división de poderes en el México actual solo es una entelequia que prevalece como letra muerta en el orden constitucional, porque en la realidad, no existe tal separación de responsabilidades, ni autonomía ni independencia ya que el poder Legislativo y Judicial se pliegan a los designios del principal huésped de Palacio Nacional, sin resquemor alguno.

En contraste, Lorena Villavicencio, diputada por ese partido Morena, expresó: “No podemos hacer trajes a la medida. Las leyes son abstractas, impersonales. Le pido a Mier que hagamos valer la Carta Magna. Yo me comprometí a respetar la Constitución y así me mantendré.

“Si quieren reconocimiento al presidente de la Corte, acudan a la reforma constitucional, al procedimiento y justifiquen por qué le quieren hacer un reconocimiento a una persona. Ese no es el trabajo de un legislador”.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• JESUS. VICTOR SILVA Y VALENTIN
• HERRERA, ALFONSO Y VALENCIA
• LOS MORENOS ¡MUY LUJURIOSOS!
• NUEVO LEON-JALISCO-MICHOACAN
Por Juan Manuel BELMONTE
Es muy extraño que en la estrategia de Carlos Herrera Tello no participen, personajes priistas que le ayudarían a atraer la atención y simpatías de los cuadros priistas, está bien que venga Alejandro Moreno dirigente nacional pero no hemos visto, a cuadros representativos del priismo michoacano, en los eventos electorales de Carlos Herrera por ejemplo Víctor Silva, Valentín Rodríguez, o Genovevo Figueroa hasta el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, gente representativa porque significa mucho para la gente que está acostumbrada, a los mensajes políticos porque por lo menos antes se presentaba Jesús Hernández Peña, pero ahora ni Eligio Cuitláhuac González Farías lo hemos visto en los eventos proselitistas.
HAY SUMAS QUE RESTAN: MIRNA VIOLETA
Estamos de acuerdo que en campaña se sebe suma y multiplicar, y cuando se gane ya se tendrá el tiempo para restar pero también se debe entender que hay apoyos que restan, como es el caso de Mirna Violeta Acosta Tena alcalde de Copándaro de Galeana, quien hace solamente uno meses fue declarada coordinadora de los alcaldes de Morena, apoyada por el Yeyo y Víctor Báez y ahora se le ha acercado a Carlos Herrera, lo cual hasta podríamos pensar que es infiltrada de los Morenos para espiar la campaña.
Pero volvamos a al tema inicial así como Luisa María le suma simpatías, a la campaña de Carlos igual que su acompañamiento con Alfonso Martínez, y hasta como Marko Cortés, y desde luego también con Memo Valencia lo cual fue un excelente detalle, que Carlos Herrera haya

estado presentes en el arranque de la campaña, de Memo porque para Carlos esto es bueno porque son personajes que le suman, más cuando estuvo presente el dirigente nacional del PRI Alejandro Moreno. Sí pero.
Desde luego el trabajo y propuestas de Carlos Herrera se refleja en las encuestas, pero se puede afirmar que los panistas lo ven mejor que los perredistas, quienes sienten ciertas reticencias a pero estamos seguros, que si las dirigencias trabajan en la concientización todo esto mejorará, pero faltan priistas representativos como Víctor Silva y Valentín Rodríguez, cuando logren su presencia estamos seguros la campaña mejorará bastante.
JESUS REYNA ¿DONDE ESTA Y QUE HACE?
Estará usted de acuerdo que en estos tiempos de campañas electorales, hacen falta el talento de personajes como por ejemplo Jesús Reyna García, porque cada día se advierte la falta de operadores políticos en todos los partidos, antes cada partido tenía dos o tres operadores, hoy no encontramos calidad vea usted en Morena solamente destaca Leonel Godoy, fuera de él oscuridad política, en el PAN solamente Marko pero atiende poco a Michoacán.
En el PRD solamente vemos a Silvano porque todos los demás han desaparecido, decían que Antonio García Conejo era bueno y hoy se ve que era solamente blof, porque en la realidad no se nota su presencia a menos que siga molesto, porque no le tocó ser el abanderado al gobierno apoyado por su hermano, pero intuimos que Silvano sabe de las limitaciones del senador con licencia.
En el caso de Valentín Rodríguez fue uno de los aspirantes a gobernador, que creció bastante en unos cuantos meses porque primero fue bien dirigido, y segundo tomó una causa que atrajo la atención y simpatía de los michoacanos, el campo que la 4T abandonó a su suerte al

quitarles los apoyos que tenía. Finalmente nos gustaría ver a Jesús Reyna otra vez activo en lo que le gusta y conoce, sabíamos por segundas y hasta terceras personas que está apoyando a Raúl Morón, pero estamos seguro que si esto fuera cierto, Morón seguramente no cometería tantos errores.
ALFONSO Y MEMO BORRAN A IVAN PEREZ
Sabemos que Iván Pérez Negrón es consentido de Mario Delgado, y es apoyado por Leonel Godoy y Raúl Morón por esto es el candidato de Morena, al gobierno municipal de Morelia de otra manera sería muy difícil que lo fuera, pero ahora debe demostrar que no se equivocaron en la confianza que le depositaron, porque hasta ahora ha sido el candidato que ha tenido el peor inicio de campaña.
MUCHO TIENEN QUE VER LOS JEFES DE PRENSA
Vea usted Raúl Morón tiene como jefe de prensa de su campaña, a Antonio Aguilera quien ha demostrado no estar a la atura de las circunstancias, Carlos Herrera acaba de hacer una buena contratación a Javier Favela, quien le deseamos muchos éxitos y Alfonso Martínez tiene a Enrique Alcázar, joven periodista con una excelente trayectoria y amigos en todos los sectores, Memo Valencia tiene a Lino Hernández Gochi también con una excelente trayectoria en el periodismo michoacano, señores candidatos mucho de su éxito dependerá de sus coordinadores de comunicación social, algunos suman otros restan.
MORENOS LUJURIOSOS, ¿SERA POR LA PRIMEVERA?
Primero ya conoce usted al moreno más lujurioso el excelso Félix Salgado, quien está acusado de varias violaciones y acoso sexual, y quien en otro país de leyes no estaría buscando ser candidato a gobernador, sino que estaría preso disfrutando de las atenciones de los varones, código rojo que se les aplica a los violadores, pero estamos

en México en donde aún a las mujeres no se le considera merecedora de respeto, somos muy primitivos en este aspecto.
Pero cuando aún no se acaba el escándalo de Félix aparece otro personaje moreno, y nos preguntamos ¿tanta lujuria será por la primavera?, porque Rubén Monreal hermano de quien usted ya sabe, Ricardo Monreal coordinador de la bancada morena en el Senado, y quien ha impuesto a su hermano Rubén en tres ocasiones, como candidato a gobernador de su estado Zacatecas, y hasta ahora ha perdido en dos se convirtió en tendencia en las redes sociales, porque aparece en un video acariciándole las pompas o nalgas, a Rocío Moreno candidata a la presidencia municipal de Juchipila.
Lo peor de todo esto es que primero el candidato a gobernador afirma, que no lo hizo apropósito afirma que la nalga fue a la mano, pero no necesita negarlo todo mundo lo puede ver, extiende la mano para acariciarle una nalga y la reacción de la candidata, la cual aparece más tarde en las redes disculpándose con el candidato hermano de Ricardo, de quien afirma es todo un caballero quien la respeta mucho, y hace unos días en uno de sus actos de campaña gritó ¡arriba la pinches viejas!. Sí se ve que las respeta mucho el candidato de Morena al gobierno de Zacatecas.
NUEVO LEON, JALISCO Y MICHOACAN
No cabe duda que Morena sufre por la baja calidad de sus Senadoras, otra vez ponen en entredicho lo que afirma el presidente de México respecto a que no se metería, en los procesos electorales hasta hizo firmar un documento a los gobernadores, para que no se metieran en las elecciones parece que solamente él puede hacerlo, ya que la senadora de Morena María Merced González, subió a su plataforma una recomendación de su coordinador Ricardo Monreal.

La recomendación señalaba la preocupación del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador sobre los procesos electorales de Nuevo León, en donde la candidata Clara Luz de estar en los primeros lugares en las encuestas, descendió hasta el cuarto lugar poniendo en alto riesgo el esperado triunfo, ya que inicialmente parecía que todo iba a ser muy fácil, pero su video con el director de la secta sexual la hundió después que ella negara toda relación con él.
JALISCO Y MICHOACAN LE PREOCUPAN
Fue la senadora Mónica Fernández quien le recordó a
su compañera en el Senado, Martha Mercedes González que esa plataforma era para todas las senadoras de todos los partidos políticos, y que su mensaje era para la plataforma en la cual solamente están las senadoras de Morena, pero ya había ventaneado a su coordinador quien seguramente, les hacía saber las preocupaciones presidenciales.
También se deja entrever con claridad en ese mensaje interno, la preocupación presidencial por el proceso que se presenta en Michoacán, en donde todo se le ha complicado a Raúl Morón quien ya debería estar en campaña, desde el pasado 4 de abril y ahora se podrá ver si esa preocupación presidencial, tiene algo que ver en la decisión que habrá que tomar el INE en estos días.
Más información en www.termasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ

MORENA, QUIERE SUSTITUTO DE RAUL
FELIX SALGADO: ¡MORENA CULPABLE!
AVANZA HERRERA, MORON DESCIENDE
ANDRES MANUEL ODIA CONOCIMIENTO

Por Juan Manuel BELMONTE

Parece que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador menosprecia el conocimiento, la ciencia y la tecnología cree que todo ello esneoliberal y conservador, porque mantiene un enfrentamiento contra este sector, desde cuando dijo que para perforar pozos petroleros solamente se necesitaba hacer un hoyo, o para construir caminos y carreteras cualquier persona los podría construir, o cuando afirmó que México estaba preparado para enfrentar al Covid-19, con estampitas y escapularios e invitó a la gente a salir y abrazarse, por eso hoy México es el tercer país en el mundo con mayor cantidad de muertes y el más alto en letalidad 8.2 mientras en el mundo es de 2.1, y hoy mantiene un enfrentamiento con el personal médico de las instituciones médicas privadas.

EL SECTOR MEDICO SE ENCUENTRA AGRAVIADO

Lamentablemente la segunda ola del coronavirus resultó muy mortífera, para el personal del sector salud ya que registró un incremento de un 77 por ciento, en el número de defunciones esto obligó a la Organización Panamericana de la Salud, a ubicar a México como el país más letal para los trabajadores de la salud.

Hasta la primera quincena de abril México ocupó el primer lugar en defunciones en trabajadores de la salud, con un total de 3 mil 534 muertes superando a Estados Unidos y Brasil, con más de dos mil casos así con cifras del poder federal, en los primero seis meses de la primera ola, murieron mil 426 trabajadores de la primera línea y cuatro meses después, en la segunda ola los decesos en el personal de la salud, se llegó a los 2 mil 529 decesos.

Solamente entre octubre y enero de este año, de acuerdo con la información proporcionada por la SSA, se registraron mil 103 defunciones entre los cuales 509 fueron doctores, 225 enfermeras, 28laboratoristas y 341 trabajadores de otras áreas que estaban, en constante contacto con enfermos de Covid-19 por ello, los doctores y personal que está en la primera línea contra el Covid-19, se han tenido que amparar para que sean vacunados.

Porque Andrés Manuel afirma que deben esperar hasta que por edad les toque, cuando en otros países entre los primeros profesionales vacunados, ha sido el personal que está en contacto constante y directo con los enfermos por la pandemia sanitaria, como se supone de acuerdo a la más elemental lógica. Pero para el presidente mexicano esto no aplica hasta ahora.

LA ASAMBLEA GENERAL DE BASES: UN SUSTITUTO

Este pasado lunes cientos de integrantes de la Asamblea General de Bases de Morena, protestaron en varias ciudades del estado en contra de las imposiciones que realizaron, los dirigentes de Morena en relación con las candidaturas a los diferentes puestos, de elección popular sin tomar en cuenta a los que se consideran fundadores, además consideran necesario que a la mayor brevedad se designe, a un sustituto de Raúl Morón y en el caso de que el IEM y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, le recobre su candidatura a Morón éste reasumiría su candidatura pero no se habría perdido el tiempo, porque consideran que Morón sigue burlando las indicaciones del INE.

OBVIO MORON TIENE QUE OPINAR SOBRE EL CASO

Desde luego Raúl Morón tendría que opinar sobre su sustituto, y ayer le comentamos tres nombres que manejan las personas cercanas a Morón, Selene zquez, Víctor Báez y Víctor Serratopero en la encuesta que se dio a conocer ayer, aparece el nombre de Carlos Torres Piña que más adelante le comentaremos, y creemos que el personaje más confiable para Raúl Morón, es Víctor Manuel Serrato porque Báez obedecería más a Leonel Godoy.

CONSISTENTE CRECIMIENTO DE HERRERA  

Ayer apareció una encuesta en la Voz de Michoacán la cual posteriormente, se hizo viral en las redes sociales en esta encuesta realizada por la empresa, Mendoza Blanco y Asociados se muestra el avance consistente, de Carlos Herrera candidato del equipo por Michoacán integrado por el PRI, PAN y PRD, ya que a la pregunta si hoy fueran las elecciones para gobernador, ¿por quién votaría usted?, las respuestas fueron las siguientes:

Morón 43.1, Carlos Herrera 41.1 % o sea un empate técnico de acuerdo al margen de error, que señala la empresa encuestadora de 3 puntos más-menos, Juan Antonio Magaña de la Mora del Verde tiene un 3.3 %, Mercedes Calderón del MC 4.6, Hipólito Mora del PES con un 0.9 %, igual Abraham Sánchez del Redes Progresistas y Cristóbal Arias Solís tiene un 6.1, perdió muchos puntos por sus diferencias con su partido Fuerza por México, pero seguramente los recobrará con los debates.              

   CARLOS HERRERA CONTRA TORRES PIÑA

No sabemos el por qué la casa encuestadora le puso como posible rival a Carlos Torres Piña, a Carlos Herrera Tello a quien supera con facilidad con un 44.7 para Herrera y a Torres Piña con un 37.5 pero aún cuando los órganos electorales reintegren la candidatura a Morín, los puntos que ha ganado victimizándose los perderá con facilidad, cuando se socialice la verdad.

Que ni Morón ni Félix Saldado entregaron los reportes de precampaña, en el caso de Félix ha culpado a Mario Delgado ya que dijo ayer, que sí entregó los reportes al partido y éste fue quien no lo hizo a tiempo, como le comentamos ayer, trece candidatos de Morena si lo hicieron bien solamente Félix y Morón no, ¿qué raro verdad?, así que como Félix está asesorado por Ricardo Peralta ahora aceptó lo que negó siempre ósea, sí realizó pre campaña y sí entregó los reportes, de egresos e ingresos pero fue Morena o sea Mario Delgado quien no lo hizo. Félix quiere que se sancione al partido y no a él.

LUCIO BARRUETA Y ALFREDO SANCHEZ

Lucio Barrueta Durán candidato a la diputación federal por Zitácuaro, quien es originario de Zitácuaro y ha realizado una excelente actividad administrativa yacadémica, sobre todo en el InstitutoPolitécnico Nacional donde además, ha escrito varios libros sobre economía y administración, Lucio estuvo en el inicio de la campaña del candidato, a diputado local Alfredo Sánchez en el inicio de su campaña, en San Juan Zitácuaro ambos van por el partido Movimiento Ciudadano.

MAGDELIN GUZMAN GARCIA CANDIDATA

Magdeline es una mujer que por muchos años ha estado trabajando para ayudar, sobre todo a las mujeres vulnerables desde que trabajaba en la aduana en la frontera norte, y ahora lohace con mayor razón y para ampliar sus horizontes de apoyos, a las mujeres por eso es que Magdelin busca la diputaciónfederal, por el distrito de Puruándiro en donde se ha desarrollado desde hace varios años.

LOS DEBATES SERIOS UBICARAN A LOS CANDIDATOS

Seguramente este primer debate oficial y serio que organiza el IEM, ayudarán a la gente a conocer más a fondo a los candidatos, porque tenemos algunos muy conocidos y hay otros que la gente no tiene ni la menor idea, de quienes son ejemplo Abraham Sánchez de Redes Progresistas, quien se hizo famoso porque primero le quitaron la candidatura y posteriormente, se la reintegraron cuando ya las campañas para gobernador habían iniciado.

Los candidatos que estarán presentes en este primer debate organizado por el IEM, son los siguientes: Mercedes Calderón, Carlos Herrera, Cristóbal Arias Solís, Hipólito Mora, Juan Antonio Magaña de la Mora y Abraham Sánchez, y le podemos recomendar que deben estar muy atentos para escuchar con detenimiento, para que puedan ver y escuchar quién es de todos ellos el que mejor le conviene a Michoacán, de acuerdo a los problemas que tiene la entidad. Porque es necesario empecemos a razonar el voto.

Más información en www.temasdecafe.com.

                   

Laborissmo siempre preocupado por la Mejora en el Ámbito del Trabajo, hizo una compilación de preguntas frecuentes que se hacen en temas laborales, con la finalidad de darles respuesta y que sirvan para el objetivo propuesto.

¿Qué es una relación de trabajo?

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, una relación de trabajo es la prestación de un trabajo personal subordinado a una persona mediante el pago de un salario.

La relación de trabajo produce los mismos efectos legales que un contrato de trabajo.

¿Qué es un contrato individual de trabajo?

El contrato individual de trabajo, es aquél en virtud del cual una persona se obliga a prestar a otra un trabajo personal subordinado, mediante el pago de un salario.

¿Quién es considerado un trabajador de confianza?

Un trabajador de confianza adquiere esta categoría en virtud de las funciones que desempeña y no por la designación que se le dé al puesto. Las funciones que puede desempeñar un trabajador de confianza, pueden ser de dirección, inspección, vigilancia, fiscalización o trabajos personales del patrón dentro de la empresa o establecimiento.

Los trabajadores de confianza pueden ser contratados por tiempo determinado, para obra determinada, por tiempo indeterminado que a su vez puede ser permanente o de temporada, para capacitación inicial o periodo de prueba.

¿Quién es considerado un trabajador de base o planta?

Un trabajador de base o planta es aquél que no desempeña las funciones de un trabajador de confianza, es decir, realiza funciones o actividades normales o comunes dentro de la empresa.

Los trabajadores de base o planta pueden ser contratados por tiempo determinado, para obra determinada, por tiempo indeterminado que a su vez puede ser permanente o de temporada, para capacitación inicial o periodo de prueba.

El que un trabajador sea de planta no significa que ese trabajador sea inamovible.

¿Cuáles son los tipos de contratos de trabajo?

Las relaciones de trabajo o contratos de trabajo pueden pactarse:

Por tiempo indeterminado
Por tiempo determinado
Para obra determinada
Por temporada
Para capacitación inicial
Periodo de prueba

¿Qué es un contrato laboral por tiempo indeterminado?

El contrato laboral por tiempo indeterminado es el que establece una relación laboral sin definir el plazo de duración. Estas relaciones de trabajo son aquellas que exceden los 180 días.

En este tipo de relaciones podrá establecerse un periodo de prueba que no podrá exceder de 30 días, con el único fin de verificar que el trabajador cumple con los requisitos y conocimientos necesarios para desarrollar el trabajo que se le solicita. Sin embargo, si se trata de trabajadores para puestos de dirección, gerenciales y demás personas que ejerzan funciones de dirección o administración en la empresa o para desempeñar labores técnicas o profesionales especializadas, el periodo de prueba podrá extenderse hasta 180 días.

Podrá establecerse en este tipo de relaciones una capacitación inicial, que es aquella en la cual el trabajador presta sus servicios subordinados al patrón con el objetivo de adquirir los conocimientos o habilidades necesarios para la actividad que vaya a desarrollar. Por ejemplo, cuando al trabajador recibe un entrenamiento para operar alguna maquinaria o software.

Este tipo de contrato o relación laboral tendrá una duración máxima de 3 meses o hasta de 6 meses tratándose de trabajadores para puestos gerenciales, de dirección o que ejerzan actividades de dirección o administración en la empresa o para desarrollar actividades que requieran conocimientos profesionales especializados.

No podrán celebrarse simultáneamente el contrato por tiempo indeterminado de periodo de prueba y el de capacitación inicial.

¿Qué es un contrato laboral por tiempo determinado?

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo un contrato por tiempo determinado puede únicamente estipularse en los supuestos siguientes:

1. Cuando lo exija la naturaleza del trabajo que se va a prestar. Por ejemplo, cuando se contrata a un trabajador por el tiempo que dure el verano o la temporada navideña.
2. Cuando tenga por objeto sustituir temporalmente a otro trabajador. Por ejemplo, cuando se contrata a un trabajador para suplir a otro que se encuentra en una incapacidad temporal.
3. En los demás casos previstos en la ley. Por ejemplo, la ley se refiere al trabajo para la explotación de minas.

En el contrato por tiempo determinado debe señalarse expresamente la naturaleza del trabajo que se va a prestar. De tal forma que este tipo de contrato sólo puede concluir al vencimiento del término cuando se ha agotado la causa que le dió origen.

Si prevalece la causa que dió origen al contrato y esta fue señalada expresamente, el contrato debe ser prorrogado por subsistir la materia del trabajo por todo el tiempo que perdure dicha circunstancia.

¿Qué es un contrato para obra determinada?

La Ley Federal del Trabajo establece que en los contratos para obra determinada puede únicamente estipularse así cuando lo exija su naturaleza. Por ejemplo, se contrata a un trabajador para la construcción de un edificio.

¿Qué es un contrato de trabajo de temporada?

Se trata de relaciones de trabajo por tiempo indeterminado en las cuales se pacta desarrollar labores discontinuas, cuando los servicios requeridos sean para labores fijas y periódicas de carácter discontinuo, para actividades de temporada o que no exijan la prestación de servicios toda la semana, el mes o el año.

El trabajador labora sólo por un periodo atendiendo a diversos factores, como podría ser por ejemplo, el tiempo de cosecha, pero ese tiempo laborado será indeterminado, es decir en cada temporada de cosecha, el empleado tendrá derecho a laborar con ese patrón y éste tendrá la obligación de cubrir las prestaciones legales, precisamente porque no existe un término para concluir esa relación laboral, no obstante que el patrón lo emplee únicamente por ciertos periodos.

¿Qué es un contrato laboral para capacitación inicial?

Una relación laboral para capacitación inicial es aquella en la cual el trabajador presta sus servicios subordinados al patrón con el objetivo de adquirir los conocimientos o habilidades necesarios para la actividad que vaya a desarrollar. Por ejemplo, cuando al trabajador recibe un entrenamiento para operar alguna maquinaria o software.

Este tipo de contrato o relación laboral tendrá una duración máxima de 3 meses o hasta de 6 meses tratándose de trabajadores para puestos gerenciales, de dirección o que ejerzan actividades de dirección o administración en la empresa o para desarrollar actividades que requieran conocimientos profesionales especializados.

Los trabajadores en este tipo de relación laboral o contrato, percibirán salario, la garantía de seguridad social y las prestaciones de acuerdo a la categoría o puesto que desempeñe.

En el caso de que al término de la capacitación inicial, el trabajador no acredite su competencia, la relación de trabajo podrá darse por terminada, sin responsabilidad para el patrón, tomando en cuenta la opinión de la Comisión Mixta de Productividad, Capacitación y Adiestramiento conforme a la Ley Federal del Trabajo. Si no se finaliza la relación laboral entonces se considera contrato por tiempo indeterminado.

El periodo de capacitación inicial será improrrogable. Este tipo de contrato no puede celebrarse simultáneamente con el contrato de periodo de prueba. El tiempo de capacitación inicial se computa para antigüedad.

¿Qué es un contrato laboral con periodo de prueba?

En los contratos o relaciones laborales por tiempo indeterminado o que excedan de 180 días puede pactarse un período de prueba que no podrá exceder de 30 días el cual podrá extenderse hasta 180 días cuando se trate de trabajadores para puestos de dirección, gerenciales y demás personas que ejerzan funciones de dirección o administración en la empresa o para desempeñar labores técnicas o profesionales especializadas.

Este periodo de prueba tiene como objetivo verificar que el trabajador cumple con los requisitos y conocimientos necesarios para desarrollar el trabajo para el cual se le contrata.

Durante este periodo de prueba el trabajador disfrutará del salario, la garantía de seguridad social y de las prestaciones de la categoría o puesto que desempeñe. Si al terminar el periodo de prueba el trabajador no acredita que satisface los requisitos y conocimientos necesarios para desarrollar las labores, el patrón dará por terminada la relación de trabajo, sin responsabilidad para él y tomando en cuenta la opinión de la Comisión Mixta de Productividad, Capacitación y Adiestramiento en los términos de la Ley Federal del Trabajo.

El periodo de prueba será improrrogable. Este tipo de contrato no puede celebrarse simultáneamente con el contrato de capacitación inicial. El tiempo de periodo de prueba se computa para antigüedad.

¿Cuál es el contenido de un contrato de trabajo?

El contrato de trabajo deberá contener por lo menos lo siguiente:

1. Los generales del patrón y del trabajador: nombre, nacionalidad, edad, sexo, estado civil, clave única de registro de población, registro federal de contribuyentes y domicilio.
2. La duración de la relación de trabajo: si la relación de trabajo es para obra o tiempo determinado, por tiempo indeterminado, por temporada, y en su caso, si está sujeta a capacitación inicial o a periodo de prueba.
3. Los servicios que se prestarán en virtud del contrato: los cuales deben estar debidamente especificados y detallados, incluyendo el puesto y las actividades que debe desempeñar el trabajador de acuerdo a sus capacidades y conocimientos.
4. El lugar o los lugares donde deba prestarse el trabajo: esto es, el domicilio de la empresa y si además los servicios se desempeñarán en otros lugares diferentes a este, por ejemplo en las instalaciones del cliente del patrón o en alguna otra ciudad.
5. La duración de la jornada de trabajo: señalando las horas de trabajo, días de descanso y horas extras.
6. La forma y el monto del salario: el salario diario del trabajador y las retenciones, si el pago se realizará en efectivo, por medio de transferencia bancaria, depósito bancario o cheque.
7. El día y lugar de pago del salario: la frecuencia del pago del salario, si será por ejemplo de forma semanal, catorcenal, quincenal; y en dónde se efectuará el pago, como por ejemplo, la empresa.
8. Las condiciones relativas a días de descanso: las condiciones para adquirir y tomar días de descanso.
9. Condiciones relativas a vacaciones: las condiciones para adquirir y tomar días de vacaciones.
10. Otras condiciones pactadas entre el patrón y el trabajador: las relativas por ejemplo a exclusividad, confidencialidad, cuidado de herramientas, materiales de oficina, uniformes, retardos, faltas, entre otras que sean pactadas entre el trabajador y patrón conforme a la Ley Federal del Trabajo.

¿Cuáles son las formas de terminar las relaciones o contratos laborales?

La Ley Federal del Trabajo señala los supuestos o causas que dan lugar a la terminación de las relaciones o contratos de trabajo mediante:

Suspensión temporal
Terminación

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ

MORON, BAEZ, SERRATO Y SELENE
LA DECISION: ¡MIERCOLES-JUEVES!
¿MICHOACAN?, ESTADO PELIGROSO
¿ARBOLES?, CIENCIA Y TECNOLOGIA

Por Juan Manuel BELMONTE

Ante la duda de la eficacia de los recursos que el equipo de asesores de Raúl Morón, ha interpuesto ante el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, algunos personajes de Morena han empezado a buscar al sustituto de Raúl Morón, al margen de Roberto Reyes Cosari y Humberto Arroniz, quienes son los más interesados en que no se caiga, la candidatura de Raúl Morón porque seguramente ellos no tienen un Plan B, por eso lo siguenllevando al interior del estado, donde Raúl se victimiza afirmando que tanto elINE como el TEPJF atentan, contra susderechos lo cual realmente no es ciertoporque violó las reglas, y lo sigue haciendo burlándose del INE.

RAUL AFIRMA QUE LA SANCION ES ILEGAL  

En sus intervenciones en el interior del estado Raúl afirma que la sanción que le impuso el INE es ilegal, y no es cierto, también afirma que no realizó gastos de campaña pero si hizo trabajo como defensor de la 4t, para todos y para el INE es pre campaña y lo raro es que, trece candidatos de Morena en otros tantos estados sí entregaron sus reportes de gastos, solamente Félix Salgado Raúl Morón no lo cual hace pensar mal de Mario Delgado, dirigente nacional deMorena quien seguramente si tiene un plan. Porque no puede ser tan irresponsable.

SON DOS LOS ESCENARIOS PROBABLES

Raúl Morón solamente tiene ante sí dos escenarios probables, primero que tanto el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, como el IEM le reintegren su candidatura lo cual parece improbable desde el punto de vista legal, ahora si se maneja el aspecto político puede ser la decisión a favor de Raúl, pero seguramente traería reacciones colaterales, pero además serían bastantes días perdidos y se perdería el primer debate, los cuales serán más importantes por la forma de hacer campaña que es primordialmente, en los medios de comunicación por la pandemia sanitaria.Raúl estaría dando mucha ventaja.

En el escenario dos sería la sustitución de Morón en la boleta idea que ya se maneja, en forma subrepticia entre las personas cercanas a Morón, es más ya se han empezado a manejar nombres entre los cual destacan tres nombres dos hombres y una mujer, primero las damas Selene Vázquez Alatorre quien se encuentra libre y con posibilidades, además es una de las mujeres que se registraron para buscar la candidatura, y se ha mantenido al margen.

La siguen Víctor Báez y Víctor Manuel Serrato quienes bien podrían sustituir a Raúl, en caso de ser necesario y que ya no le reintegraran su candidatura ambos personajes, también se registraron para participar en la famosa encuesta para ser candidatos, al gobierno del estado que supuestamente ganó Raúl, encuesta que por cierto nadie logró verla y como usted sabe Báez hasta hace poco, era alcalde de Pátzcuaro y Víctor Manuel Serrato con una brillante trayectoria, en materia de los derechos humanos.

QUE TODOS TENGAN CHAMBA: CARLOS HERRERA

Que a nadie le falte el trabajo dijo Carlos Herrera candidato del Equipo por Michoacán, al desglosar su segundo eje de campaña explicó que para ello buscará energizar la economía, reactivando los rubros más importantes en la entidad, para lo cual utilizará recursos del Estado para incrementar por ejemplo el turismo, recordó que la pandemia acentuó la crisis económica en el país, al grado de que 9 de cada 10 empresas mexicanas disminuyeron sus ventas y distribución, que causó que tres de cada quebraran definitivamente.

Además para reactivar la economía michoacana  se comprometió a que el cien por ciento, de las compras que realice el gobierno en el caso de gane se realice en empresas michoacanas, y buscará que el pago se haga  en forma inmediata, y facilitará la creación de empresas hasta en 72 horas, además depagar el enganche de computadoras para estudiantes de preparatoria, y universidades y desde luego internetgratis en dos mil kioscos en todo elestado.

LORENA HUITRON VA POR CONTEPEC

Ayer mismo se enriqueció la campaña electoral con la presencia de los aspirantes, a presidentes municipales y diputados locales así tenemos por ejemplo en el municipio de Contepec, Lorena Huitrón inició su campaña en busca de la presidencia municipal por el PRD, Lorena es una mujer trabajadora que tiene su actividad principal, en la producción y venta de fresa y aguacate.

EN COALCOMAN MARIA INES PARA ALCALDE

Así tenemos por ejemplo en elmunicipio de Coalcomán también MaríaInés Walle, inició su campaña para la presidencia municipal por el PAN, ella se ha caracterizado por su trabajo en bien de la gente de menos recursos, lo que le ha atraído la simpatía y apoyo de la mayoría de la gente de Coalcomán, por lo que será muy competitiva y buscará ganar la presidencia en base su buen trabajo.

PRIMERO LUISA MARIA AHORA SERA FELIPE

Luisa María Calderón ha estado muy activa políticamente en los últimos días, primero le levantó la mano a Carlos Herrera y posteriormente con Alfonso Martínez, en el inició de su campaña en donde por cierto estuvo Marko Cortés, dirigente nacional del PAN y Jesús Zambrano, Javier Maldonado, José Manuel Elguero y varios personajes más por cierto Marko pronunció un buen discurso reconoció diferencias en el pasado con Alfonso, pero ahora dijo los une el amor por Morelia, Michoacán y México.

En unos días más estará en Morelia Felipe Calderón distinguido moreliano, ex presidente de México quien a nombre de México Libre respaldará la candidatura, de Carlos Herrera Tello candidato del Equipo por Michoacán, al gobierno del estado que integran el PRI, PRD y el PAN, y seguramente también habrá que respaldar la candidatura de Alfonso Martínez que también es apoyado por el PAN y el PRD.

MICHOACÁN Y ONCE ESTADOS CON FOCO ROJO

 De acuerdo a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Michoacán, y diez estados más a saber: Morelos, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Sinaloa, Jalisco, Guanajuato, BC, SLP y Zacatecas tienen un alto riesgo de violencia política, en los actuales procesos electorales de esta manera la SSPC, ha creado la Estrategia de Protección  Electoral y encuentra a losestados de Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Veracruz, Sinaloa y Jalisco como las entidades con mayor riesgo de que el crimen organizado, busque cooptar candidatos para tener control territorial.                 

¿ARBOLES? MEJOR CIENCIA Y TECNOLOGIA

El presidente de México preocupado por la migración de países centroamericanos, debiera preocuparse más por los problemas de los mexicanos, propondrá a Joe Biden presidente de Estados Unidos abatir la pobreza, y evitar la migración con el programa Sembrando Vida, lo cual parece una ocurrencia más del presidente mexicano, porque lo que necesitan los países centroamericanos es que el país del norte deje de explotarlos, y los apoye con educación y tecnología así fue como salieron de la pobreza extrema, países como Corea del Sur, Singapur y China no regalando becas y dinero para hacerlos más dependientes. Pero Amlo es oscuridad de su casa y candil de la calle.

FUERZA POR MEXICO, BUEN TRABAJO DE KARLA

Empezaron a arreglarse las diferencias entre Cristóbal Arias y Karla Martínez, dirigente estatal de Fuerza por México así ya quedaron en quiénes propondrán candidatos, logrando hasta ayer 23 candidatos a diputados locales y 11 a diputados federales, y el primer damnificado es Wilbert Rosas Monje a quien bajó de la segunda diputación plurinominal, el dueño de Fuerza por México Pedro Haces y en ese caso Arturo Herrera, bien podía ocupar ese lugar.

Así Karla Martínez poco a poco se ha estado ganando la confianza, de tanto el dirigente nacional de Fuerza por México como del mismo Pedro Haces, porque ha quedado demostrado que Karla ha trabajado en la consolidación de Fuera por México, por lo que seguramente habrá mayor coordinación entre Karla y Cristóbal, esto seguramente será en beneficio de ambos.

Más información en www.temasdecafe.com.

   

     

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 18 de abril de 2021

TEMA: CRISTO MURIO POR NUESTROS PECADOS

 

San Lucas en su narración de su evangelio de las apariciones de Cristo en el Cenáculo enfatiza dos cosas.
1º. Cristo es la misma persona que murió en la cruz y para eso les demuestra sus heridas como lo hacen los grandes generales después de las guerras.
2º. Como un pescado asado para que vieran que no es un fantasma.
Lo saludan con un saludo tradicional judío “La paz este con ustedes” que significa “que Dios les conceda todo lo necesario para vivir en amistad con él, en fraternidad con el prójimo y en calma dentro de sí mismo”.
Era necesario que Cristo padeciera para entrar a su gloria.
El fin de padecer y resucitar era la conversión a Dios y el perdón de los pecados si no nos confesamos y nos corregimos de nada sirvió tanto esfuerzo por parte de Cristo.
Hubo muchos grupos que negaron la resurrección de Cristo:
1º. Docetitas, la humanidad de Cristo fue un disimulo.
2º. Los gnósticos que el cuerpo de Cristo solo fue una prisión para atrapar su espíritu
3º. Los monofisitas, creían la humanidad de Cristo fue absorta por su divinidad.
Ahora mucha gente la niega viviendo sin esperanza.
Ignorando a los pobres que son la imagen de Cristo.
Haciendo daño al universo, quemando, contaminando, matando a sus animales que es la obra de Cristo.
Cristo nos manda ser testigos de su resurrección a sacerdotes y a fieles, ¿cómo seremos testigos? Pues viviendo santamente con alegría, sin adulterios, borracheras y robos, los sacerdotes viviendo castamente sin ocuparnos de negocios, sin borracheras y ayudando verdaderamente a los pobres y curando a los enfermos, la salud y la educación es primordialmente de la iglesia aunque últimamente nos ha querido desplazar el gobierno, pero no nos hagamos pendejos junto con sus padres, debemos hacernos cargo tanto de la salud como de la educación, además si podemos, lo hacían los frailes en el virreinato ¿nosotros porque no? Claro que debemos de trabajar más y ser más generosos.
Pedro nos dice: “arrepiéntanse y conviértanse”
Los peregrinos de Emaús (a 10 kilómetros de Jerusalén) reconocieron a Cristo al partir el pan.
Tenemos como intercesor ante el padre a Cristo arrepiéntanse con el podemos recuperar la gracia.
Cristo era poderoso en palabras y en hechos, admiramos a quienes hablan bien, pero amamos a los que nos hacen favores, los pueblos recuerdan a los sacerdotes, constructores, a los huevones no los recuerda aunque sean muy santos.
Los policías no regresaron con el prisionero Jesús: “es que nunca jamás una persona ha hablado tan maravillosamente como este hombre”
Dicho esto exaltó su aliento sobre ellos y les dijo: “reciban al espíritu santo”
Cristo ha dado a conocer al padre, ha probado el gran amor que nos tiene y hay que amar como él nos ama.
La ama de casa regaña a la criada y esta le dice: soy mejor cocinera y ama de casa que usted.
¿Quién te lo dijo? Pues tu marido.
Además soy mejor amante que usted
¿Quién te lo dijo mi marido?
No, el chofer.

Que Dios los bendiga.

TEMAS DE CAFÉ

MORENA, EL DAÑO COLATERAL
M. DELGADO HUNDE A MORENA
¿QUIEN SUSTITUIRIA A MORON?
LUISA MARIA Y CARLOS HERRERA

Por Juan Manuel BELMONTE

Los militantes y simpatizantes de Morena y los guerrerenses en general, debieran estar agradecidos con el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, porque les evitó la verguenzade tener a un candidato y tal vez a un gobernador, como Félix Salgado Macedonio acusado de violaciones y acoso sexual en repetidas ocasiones, y a Morena seguir perdiendo simpatías y posible pérdida de votos, en la jornada  electoral del próximo seis de junio. Esto es desde el modo amable.

MORENA PIERDE SIMPATIAS EN LOS ESTADOS

Tenemos dos ejemplos de la desesperación que empieza a cundir en Palacio Nacional, en donde se maneja la política, la economía, la salud y la seguridad nacional y en el primero fue el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien empezó cuando en una conferencia mañanera, que si perdía la mayoría en el congreso federal en el proceso electoral, del seis de junio y auguró le detienen el presupuesto del 2022, recurrirá al veto porque dijo no se dejará de sus adversarios, lo que ignora porque no es licenciado en derecho, que en materia de temas presupuestales no aplica el veto presidencial.

Además en cuanto a las elecciones en los 15 estados, hace dos o tres meses Morena ganaba fácilmente 14 de las 15, solamente el estado de Querétaro lo tenía perdido, pero de ahí en adelante ganaba en todos con amplios márgenes, hoy de acuerdo a las más serias solamente tiene ventaja en 8, y los márgenes ya no son muy amplios por eso ataca al INE para empezar a debilitar al árbitro, para si pierde en las elecciones próximas simplemente echarle la culpa al INE, al fin y al cabo sus seguidores todo le creen.

¿MARIO DELGADO ENTERRADOR DE MORENA?

Sabemos que los fieles seguidores de la 4T solamente leen Regeneración, el órgano publicitario de Morena que presenta una que otra mentira, como que México es el país que más ha vacunado a su gente, en América Latina y su feligresía se lo cree porque además también sólo escuchan y oyen las mañaneras, pero existe en casi todo el país una enorme molestia en contra de la dirigencia nacional, encabezada por Mario Delgado a quien sin duda le quedó muy grande la dirigencia nacional.

Se ha empezado a comentar sobre la necesidad de corregir, y analizar a fondo si es bueno para Morena que Mario Delgado, continué al frente de Morena porque de acuerdo a la evidencia, la molestia radica principalmente entre los que se dicen fundadores de Morena, los hombres y mujeres que aportaron desde su dinero como su tiempo, para darle vida a Morena y se han quedado fuera de todas  las candidaturas.

Esto no hubiera pasado si Bertha Luján fuera la dirigencia nacional, porque ella siempre prometió que en el caso de convertirse, en la dirigente nacional de Morena daría prioridad a los fundadores de Morena, sobre los externos que hoy son los consentidos, precisamente por eso tenemos información, que Mario ha sido llamado de Palacio para tratar de explicar, lo que sucede al interior de Morena y sobre todo en los casos de Félix y Morón.

¿MORENA SUSTITUIRIA A RAUL MORON?

Como usted debe saber seguramente que el TEPJF ratificó la decisión del INE, en cuanto quitarles a Félix y a Morón sus candidaturas, por haber violado la ley le guste o no la ley es dura pero es la ley, y estamos obligados a respetar la ley de otra manera viviríamos en un Estado de anarquía, ¿es lo que trata de hacer la Cuarta Transformación?, lo grave de todo esto es que hay millones de mexicanos que apoyan esta destrucción de las instituciones.

De acuerdo a lo señalado por el INE Morena tiene cinco días, para sustituir a Raúl Morón y 48 horas para comunicarlo a Morena, la cuestión es que Morón no acepta hacerlo porque tiene confianza, que finalmente el Tribunal Electoral Federal le recobrará su candidatura, pero creo debe permitir que lo hagan y en el caso de que recobrar su candidatura, podrá recuperarla y continuar con la campaña porque aunque afirman algunos, Morón ha ganado simpatías pero Morena la está perdiendo.  

FINALMENTE ¿QUIEN IMPONDRIA CANDIDATO?

En el grupo donde generalmente nos desenvolvemos nos preguntamos esto, y surgió la pregunta: ¿quién manda en Morena Michoacán?, aparecieron nombres como el  Yeyo o Leonel, y no hubo más y ganó Leonel Godoy por su trayectoria nacional y estatal, seguramente previa consulta nacional Leonel tomaría la decisión, y si dejan a Godoy hacerlo sin duda él propondría como sustituto de Morón, a Víctor Báez ex alcalde de Pátzcuaro.

Pero tenemos que el PT va en alianza con Morena por lo que el PT, también tiene mucho que ver en cuanto al sustituto de Morón, porque el PT siempre ha propuesto como candidato al gobierno del estado, a su dirigente estatal y actual diputado federal y coordinador, de labancada del PT en el congreso federal por lo que Reginaldo Sandoval estaría en primer lugar, también se comenta sobre Carlos Torres Piña la cuestión es que hay varios personajes, que podrían ser llamados para sustituir parcial o definitivamente a Morón.

LUISA MARIA LEVANTA LA MANO A CARLOS

Cada día Carlos Herrera Tello candidato del Equipo por Michoacán integrado, por el PRI, PRD y PAN y ahora por México Libre hace lo que debe hacer, sumar gente a su proyecto electoral que busca el gobierno del estado, en esta ocasión sumó a la gente de México Libre que como usted sabe, es de su cuñada Margarita Zavala y de su hermano el expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa que representa Luisa María y con estas acciones, Carlos Herrera poco a poco fortalece su proyecto de ganar la elección, del próximo seis de junio para convertirse en el gobernador del estado.

Ahora una recomendación que le puede ser útil a Carlos y su gente, sobre todo ahora que el INE y el IEM están tan celosos de su deber, tenemos dos ejemplos para hacernos entender mejor, hubo un caso en Colima en que a un candidato a gobernador, que había ganado la elección la perdió por un juicio de nulidad subjetiva, debe poner a  trabajar a todos sus asesores que tiene, para que vean este caso porque en su campaña utiliza muchos colores, que están registrados ante el INE como de los partidos, como pueden ser Fuerza por México y por el PES, él puede usar colores como el rojo, blanco, verde, o amarillo y azul y blanco, pero nada más.

Otro ejemplo y este fue en Morelia y le pueden preguntar a Wilfrido Lázaro Medina, quien ganó la presidencia municipal por el PRI pero días antes el boxeador Juan Manuel Márquez, había boxeado en los Estados Unidos y usó el logo del PRI, y por eso le retiraron el triunfo por lo cual Wilfrido, tuvo que ganar la presidencia de Morelia en dos ocasiones, todo por ese juicio de nulidad subjetiva por el uso de colores, en la promoción política-electoral.

SILVIA ESTRADA TIENE TODO PARA GANAR

Usted la conoce porque tuvo una trayectoria  importante en el PRD, además como funcionaria estatal y últimamente fue secretaria general del comité estatal del PRD, y hoy es candidata a la presidencia municipal en Lázaro Cárdenas, pero por el PAN y lleva como síndico a un panista de cepa, Javier Estrada Cárdenas quien fue coordinador de la bancada del PAN en el congreso estatal, hoy tiene licencia para poder contender en pareja política, con Silvia Estrada por lo que prácticamente  han creado una alianza, de hecho entre el PRD y el PAN porque Silvia toda su vida ha trabajado y bien por el PRD.

CANDIDATOS POR ENCUESTA TELEFONICA

Resulta increíble que el presidente de México don Andrés Manuel, proponga como solución a los casos de Guerrero y Michoacán, realizar una encuesta telefónica por medio de los Call Center, para que la gente decida si quieren que Félix y Morón sean electos candidatos, a los gobiernos delos estados de Guerrero y Michoacán, solamente falta que proponga sean elegidos a mano alzada.

Entonces sí al diablo las instituciones.

Más información en www.temasdecafe.com.