Todas las entradas de Laborissmo Morelia

Día del Padre
El Día del Padre se trata de demostrarles a los papás lo mucho que significan para nosotros. Es una oportunidad para celebrar todo lo que hacen, ya sea dar consejos, compartir risas o simplemente estar ahí cuando los necesitamos. Los papás suelen trabajar entre bastidores, y este día nos da una razón para destacar su importancia.

También es momento de reflexionar sobre la importancia de su amor y apoyo. Los padres influyen enormemente en nuestra forma de ser, a veces sin que nos demos cuenta.

Tomarse un momento para agradecerles, de la manera que se considere oportuna, puede marcar una gran diferencia. Este día es un emotivo recordatorio del papel tan importante que desempeñan los padres en nuestras vidas.

Cómo celebrar el Día del Padre
El Día del Padre es la oportunidad perfecta para demostrarle a papá cuánto significa para ti. Ya sea un maestro de la parrilla, un cinéfilo o alguien a quien le encanta reírse, hay una idea de celebración para cada tipo de papá.

Hacer que el día sea especial no tiene por qué ser complicado: se trata de pasar tiempo juntos y crear recuerdos que atesorará.

Organiza una barbacoa en el patio trasero
Enciende la parrilla y consiente a papá con sus platillos favoritos. Organiza un acogedor espacio al aire libre con música y decoraciones divertidas. El ambiente relajado es perfecto para disfrutar de buena comida, buena compañía y muchas risas.

Planifique una noche de juegos en familia
Saquen los juegos de mesa, las cartas o incluso los videojuegos para una competencia amistosa. Formen equipos o dejen que todos jueguen solos, manteniendo la energía. A papá le encantará la oportunidad de relajarse y conectar con la familia compartiendo risas y rivalidades desenfadadas.

Realice una caminata panorámica
Exploren juntos un sendero local o un parque cercano. Disfrutar del aire fresco y la belleza de la naturaleza crea el ambiente perfecto para conversaciones significativas. Ya sea una ruta desafiante o una simple caminata, lo importante es pasar tiempo de calidad juntos.

Organiza una maratón de películas
¡Reúne algunas de las películas favoritas de papá y crea un minicine en casa! Agrega palomitas, mantas y asientos cómodos para que sea aún más especial. Ya sean éxitos de taquilla llenos de acción o clásicos, el tiempo que pasen viéndolas juntos será muy especial.

Creen un proyecto de bricolaje juntos
Empiecen un proyecto práctico y divertido, como construir una pajarera, pintar o arreglar algo en casa. Trabajar codo con codo les da a todos la oportunidad de conectar y aprender nuevas habilidades. El resultado final será un recuerdo imborrable del tiempo que pasaron juntos.

Visita un museo o una exposición de coches
Visita un museo local o una exposición de coches que coincida con los intereses de papá. Pasen el día explorando y aprendiendo algo nuevo. Apreciará la atención que se prestó a la excursión y el tiempo que pasaron juntos lejos de la rutina.

Organice una reunión familiar virtual
Si no es posible visitarlo, organicen una videollamada con familiares cercanos y lejanos. Compartan historias, jueguen en línea o disfruten de una cena virtual juntos. Este gesto tan considerado hará que papá se sienta celebrado sin importar la distancia.

Historia del Día del Padre
El Día del Padre comenzó a principios del siglo XX como una forma de honrar a los padres y sus contribuciones a las familias.

La idea surgió de Sonora Smart Dodd, una mujer de Spokane, Washington, que quería reconocer los sacrificios de su padre. Su padre, William Jackson Smart, fue un veterano de la Guerra Civil que crio a seis hijos solo tras el fallecimiento de su esposa. Inspirada por un sermón que escuchó sobre el Día de la Madre en 1909, sintió que los padres merecían un reconocimiento similar.

El primer Día del Padre se celebró en Spokane el 19 de junio de 1910. Iglesias, organizaciones locales y la comunidad se unieron para honrar a los padres con eventos especiales. La idea fue ganando adeptos con el tiempo, aunque no se generalizó de inmediato.

Los negocios vieron potencial en esa fecha y fomentaron la compra de regalos como corbatas y tarjetas. En 1972, el presidente Richard Nixon la promulgó, declarándola oficialmente feriado nacional.

Hoy en día, personas de todo el mundo celebran el Día del Padre, a menudo de diferentes maneras y en distintas fechas, para reconocer el papel de los padres en la formación de vidas y el fortalecimiento de las familias.

Michelin anunció el cierre definitivo de su planta en Querétaro a finales de 2025. La noticia marca el fin de una era para una instalación que producía cerca de 500,000 llantas anuales de la marca BFGoodrich, destinadas a automóviles de pasajeros y camionetas ligeras. Además, la planta albergaba un taller de recauchutado para llantas de camión.
📉 ¿Por qué cierra?
Según el comunicado oficial, se trata de una decisión tomada como último recurso ante los profundos cambios en el mercado global de llantas, especialmente en el segmento de vehículos ligeros. La empresa aclara que seguirá operando en México, pero reorientará sus esfuerzos a otras áreas.
👥 Impacto humano y laboral
Aunque Michelin promete apoyar a cada empleado afectado, el cierre representa una pérdida significativa de empleos en la región, afectando no solo a trabajadores directos, sino también a proveedores, contratistas y comercios que dependían del movimiento económico generado por la planta.
🏭 Impacto industrial
Querétaro pierde una de sus piezas clave en el sector automotriz. Este cierre podría ser un indicio de más reestructuraciones en la industria, ante la creciente automatización, la transición a llantas para vehículos eléctricos y la presión por reducir costos operativos en mercados emergentes.
📌 Aunque Michelin asegura que sigue comprometido con México, el cierre deja una huella dolorosa en cientos de familias y plantea preguntas sobre el futuro industrial de la región.

Rene Galvan Heim.

El lavado cerebral es un proceso complejo que se basa en la manipulación psicológica y existencial de las personas. Se aprovecha de las vulnerabilidades humanas para influir en su forma de pensar y actuar.

Leer más

Columna de opinión
Mtro. Arturo Ismael Ibarra Dávalos

NUESTRO PEMEX

Petróleos Mexicanos (Pemex) está llevando a cabo una reestructuración que incluye la reducción de personal, específicamente en puestos de confianza y áreas administrativas. La empresa estatal mexicana anunció un plan de reorganización institucional con el objetivo de ahorrar aproximadamente 250 millones de dólares entre 2025 y 2026. Este plan contempla la eliminación de alrededor de 3,000 plazas de empleados de confianza, lo que representa cerca del 1.4% de su plantilla histórica de tiempo completo.

LA CNTE INTENSIFICA ACCIONES

La capital michoacana ha vivido una serie de movilizaciones por parte de la Sección XVIII del SNTE-CNTE Poder de Base, quienes mantienen un plantón en el Centro Histórico desde hace más de 17 días y han intensificado sus protestas mediante bloqueos diarios y marchas masivas.

Las actividades, definidas en el LX Pleno de Secretarios Generales y Representantes de Centros de Trabajo, incluyen acciones escalonadas durante toda la semana, con el objetivo de presionar al gobierno estatal y federal para resolver demandas educativas y laborales.

Como ya lo hemos comentado en otras líneas a la presidente le está costando cara su osadía de prometerles en campaña modificar la ley del ISSSTE y ahora decirles que no se puede.

LA COSA ESTÁ QUE ARDE

Denuncia Pública de la Diputada Federal Margarita García en contra de la Guardia Nacional por sus vínculos con la delincuencia que opera en la carretera Oaxaca – México.

Y en Michoacán agricultores denuncian quema de vehículos por no querer pagar cuota.

¿A dónde iremos a parar? Dijo el Buki…

Denuncia Pública de la Diputada Federal Margarita García en contra de la Guardia Nacional por sus vínculos con la delincuencia que opera en la carretera Oaxaca – México.

El PERFIL DEL MINISTRO PRESIDENTE

Mucho se ha hablado de que quien encabezará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación no conoce bien ni el ejercicio de la profesión, ni menos aún la función que desempeñará y que quiere ir a impartir justicia con guayabera y no con toga y birrete, como lo mandata la ley, pero dice que la cambiará, cuando un ministro no tiene esas facultades legales.
También se ha dicho que es prácticamente ungido de Benito Juárez, olvidándose que él fue liberal y presumimos que el nuevo ministro es conservador porque pretende que prevalezcan los usos y costumbres de los pueblos originarios.
En fin, un galimatías.

Su perfil:
Cédula de maestría
• Hugo Aguilar Ortiz no cuenta actualmente con una cédula profesional de maestría en Derecho Constitucional.
• En su ficha del INE se indica: “Estudios de maestría en Derecho Constitucional. Pendiente titulación” (al 21 de abril de 2025) .
• El Registro Nacional de Profesionistas confirma que solo ha obtenido su cédula por la Licenciatura en Derecho (expedida apenas en 2010), pero no aparece registrada su titulación de posgrado, a pesar de que cursó la maestría entre 2012 y 2014 .

Conclusión:
• Tiene cédula profesional válida únicamente por su Licenciatura en Derecho (2010).
• Aunque completó estudios de maestría en Derecho Constitucional, aún no ha recibido su título, por lo que no cuenta con cédula asociada a ese nivel académico.

Que nos agarren confesados a los litigantes y justiciables.

Hay que pedir intervención de la Virgen de Guadalupe, porque esta crisis política e institucional nos dañe lo menos posible; ya nos veremos en otra Vuelta de la Esquina.

1 / 2
REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 08 de junio de 2025
TEMA: CRISTIANO ES HOMBRE, ALA Y ESPIRITU SANTO.
  • – Estamos celebrando una de las fiestas de la iglesia, la venida del espíritu santo con la que nace la iglesia católica, los judíos celebraban la pascua a los 50 días de la salida de Egipto Pentecostés (50 días) después de la pascua cuando cosechaban el trigo y la fiesta de los tabernáculos o de las tiendas para celebrar los 40 años que duraron en el desierto viviendo en tiendas para llegar a tierra santa.
  • – Era la fiesta más concurrida entre mayo y junio cuando era más fácil por el clima llegar a Jerusalén, a donde llegaban judíos de 15 países y contra la torre de Babel, motivo de dispersión, la llegada del espíritu santo los hizo entenderse a pesar de hablar lenguas distintas y unirse.
  • – Un humano es un cuerpo y una alma, un cristiano es un cuerpo, una alma y un espíritu, el espíritu santo que recibimos en el bautizo.
  • – Es muy difícil relacionar al espíritu santo con algo material.
  • – El espíritu santo es relacionado con el viento fuerte o suave como el soplo que recibió Adán en su creación para recibir la vida.
  • – El espíritu santo es fuego como las lenguas de fuego que recibieron sobre su cabeza de la virgen y los apóstoles ese día.
  • – El espíritu es comparado por Cristo como el vuelo de la paloma, discreto y suave en comparación del vuelo de una gallina que puso un huevo pero en realidad no tiene que ver el espíritu santo con una paloma y creo que se han equivocado los traductores de la biblia, como también se equivocaron en decir que es más fácil pasar un camello por el agujero de una aguja cuando se traduce pasar una riata por el agujero de una aguja ya que las palabras griegos camello y riata es muy parecida.
  • – A mí me gusta comparar el espíritu santo con el agua que da vida después de vivir en el desierto de Baja California, La paz y ver como los presos que se escapaban de la cárcel una cárcel abierta a la cual tenían que regresar a dormir y los encontrábamos muertos de sed con la boca llena de espinas por comer unas especies de tunas, único lugar que tenían un poco de agua.
  • – La sabiduría, don grande del espíritu santo, consiste en preferir las cosas espirituales a las materiales y no en un puñado de pensamientos humanos de los cuales son representativos, Aristóteles, Platón, Sócrates, Demóstenes, maestros de Alejandro Magno que en 11 años conquistó Asia, Europa y África y nunca perdió una sola batalla a pesar que tenía un ejército menor en número de persas, hindúes y egipcios.
  • – Él mismo se mezclaba con dioses haciendo creer que era hijo del Dios Zeus, siempre al frente de la batalla con su caballo que el mismo amanto cuando niño.

2 / 2
  • – El espíritu santo está entre nosotros y dentro de nosotros tan real como el sol y la luna y sin él no somos nada sobre todo a la hora de nuestra muerte y debemos de tomarlo en cuenta el da la santidad a todos los santos.
  • – Llevaron a un niño al doctor tenía 5 años y no hablaba de repente dice le niño: ¡Qué gacho sabe el brócoli! Y la mamá dice, “milagro” “milagro”
  • – Oye hijo, ¿por qué no hablabas?  Ay mamá nunca me habían dado brócoli.
Que Dios los bendiga.

*¡HA QUEDADO CLARO QUÉ GANAMOS!*

Conforme pasan los días es más evidente.
El gobierno asumió una “elección judicial” absolutamente deslegitimada.
Los números no les favorecen en lo más mínimo para sostener su narrativa de “el pueblo así lo quería”.
Y se quedaron solos, predicando en el desierto de sus desconciertos los oficialistas.
El pueblo de México decidió hacerles el vacío.
Y no sólo eso, se tomaron el tiempo de ir a las urnas, pero para insultarles a ellos a su fallido proceso de “elección judicial”.
Así como de todo aquello que cada vez es más contundente que hicieron y siguen haciendo mal.
Es y será imposible que sostengan esta narrativa por mucho tiempo más.
Y con mayor razón si consideramos que Claudia no tiene ni la experiencia, ni la habilidad que tuvo Obrador para sobrellevar este tipo de circunstancias.
Porque el mismo Obrador siempre buscó mantener la legitimidad y eso es algo que Claudia ni sus “aplaudidores” han entendido.
Sin Legitimidad lo han perdido todo.

 

Y solo será cuestión de tiempo para que empiece a desmoronarse su castillo de naipes.
Porque cimentaron su pretendida reforma judicial, sobre un castillo de arena.
La gente se irá dando cuenta.
Quizá pasa algún tiempo, pero no creemos tampoco que sea mucho, para que todo sea cada ves más grotesco y absurdo.
Ya se empieza a ver, con ministros como los tristemente célebres anunciados y que ahora se “pelean la corona” de la suprema corte de justicia de la nación.
Y escribimos con minúscula intencionalmente.
Porque nadie parece ser merecedor de algo distinto.
Excepto algunos héroes sin capa con el transcurso de los días nos hemos dado cuenta que lograron filtrarse.
Pero, como también lo dijimos, no por el número de votos, sino, porque era imposible que el oficialismo pudiera “comerse todo el pastel” solito.
Será interesante ver: ¿cómo se maneja la Justicia, ahora que serán los de Carrera Judicial, quienes estarán más preparados que incluso los propios ministros de la Suprema Corte de Justicia?
Veremos hasta donde se preservan los elementos más primordiales del derecho o se “fundan” otros.
Es claro que estamos ante un Parteaguas en la Justicia como hasta hoy la hemos conocido en nuestro País.
Sin embargo, nosotros siempre elegimos buscar y encontrar lo positivo, incluso ante lo más negativo, porque siempre lo hay.

Es parte de procurar una actitud estoica ante la adversidad.
Porque es precisamente, así como se cimentan los mejores logros.
Y el tiempo nos dirá quién tuvo la razón.
Por lo pronto, toca seguirnos capacitando como siempre, para hacer frente a lo que viene.
Seguro que como siempre lo decimos: ¡Todos Aprenderemos, Recordaremos o Desaprenderemos de Todos Siempre!
Por ello, caerá todo el peso de la Justicia, más tarde, o más temprano, sobre aquellos que han querido burlarse de la misma…
Al tiempo lo Veremos, Sabremos y Aprenderemos, todos de todos como Siempre.
Por eso lo decimos y reiteramos también:
¡HA QUEDADO CLARO QUÉ GANAMOS!
¡GRACIAS!
ATENTAMENTE:
GENTLEMAN.

1 / 2
CHICHOLITO®© RECICLA”: FIGURA ECOLÓGICA QUE EDUCA SOBRE DERECHOS AMBIENTALES
La Fundación Reto Ecológico A.C., galardonada con la Presea Michoacán al Mérito en Derechos Humanos (2023), presenta en colaboración con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH Michoacán) el proyecto innovador “Chicholito®© Recicla”. Esta iniciativa transforma plástico reciclado en figuras educativas de 12 cm para promover la economía circular y el derecho humano a un medio ambiente sano entre niños mexicanos.
AUTORIDADES CONFIRMADAS:
  • 1. Dr. Marco Antonio Tinoco Álvarez
    Presidente de la CEDH Michoacán
    “Apoyamos esta iniciativa que vincula derechos humanos y educación ambiental desde la infancia, creando agentes de cambio para un futuro sostenible”.
  • 2. Lic. Rubén Sánchez Ferreyra
    Director General de Fundación Reto Ecológico A.C.
    “Chicholito nació de los niños y hoy vuelve a ellos como herramienta tangible de conciencia ecológica”.
  • 3. Ing. José Manuel González
    Responsable de Desarrollo de Productos de 3C Ideas y Ciencias
    “Nuestra tecnología garantiza que cada figura sea 100% plástico reciclado, demostrando que los residuos pueden tener una segunda vida con propósito”.
DETALLES CLAVE DEL PROYECTO:
  • · Material: Figuras de 12 cm fabricadas con plástico posconsumo.
  • · Educación: Incluyen código QR con acceso a videos sobre reciclaje y derechos ambientales.
  • · Distribución: Escuelas de preescolar y primaria en Michoacán (fase inicial).
  • · Link de video : https://youtu.be/nb1BsMPLn8M
 
 
LLAMADO A PATROCINADORES:

2 / 2
Se invita a empresas, instituciones públicas/privadas y organizaciones internacionales a sumarse como patrocinadores mediante tres niveles (Oro, Plata, Bronce). Los fondos apoyarán:
✅ Producción masiva de figuras.
✅ Talleres educativos en comunidades vulnerables.
✅ Campañas de sensibilización sobre derechos ambientales.
Beneficios para patrocinadores:
  • · Visibilidad de marca en plataformas digitales.
  • · Figuras personalizadas con QR vinculado a su responsabilidad social.
  • · Certificación de impacto ambiental alineada con ODS 12 y 1
CONTACTO PARA MEDIOS Y PATROCINIOS:
Lic. Rubén Sánchez Ferreyra
📱 +52 4431818177 | ✉️ chicholito@retoecologico.org.mx
Laborissmo seguirá informando

*¡SERÁ UN EJERCICIO INTERESANTE!*

Por lo que podemos ver, difícilmente se logrará revocar esta fraudulenta “elección judicial”.
Que más que elección, fue designación judicial.
El tiempo nos habrá de marcar la pauta de lo que toca hacer.
Sin embargo, quienes ejercemos esta noble profesión de la abogacía, estamos acostumbrados a enfrentar los retos, grandes y pequeños que se nos presentan en el día a día.
Y algo a destacar, según comentábamos hacer rato con un colega:
Será interesante ver: ¿cómo se maneja la Justicia, ahora que serán los de Carrera Judicial, quienes estarán más preparados que incluso los propios ministros de la Suprema Corte de Justicia?
Veremos hasta donde se preservan los elementos más primordiales del derecho o se “fundan” otros.
Es claro que estamos ante un Parteaguas en la Justicia como hasta hoy la hemos conocido en nuestro País.
Sin embargo, nosotros siempre elegimos buscar y encontrar lo positivo, incluso ante lo más negativo, porque siempre lo hay.

 

 

Es parte de procurar una actitud estoica ante la adversidad.
Porque es precisamente, así como se cimentan los mejores logros.
Y el tiempo nos dirá quién tuvo la razón.
Por lo pronto, toca seguirnos capacitando como siempre, para hacer frente a lo que viene.
Seguro que como siempre lo decimos: ¡Todos Aprenderemos, Recordaremos o Desaprenderemos de Todos Siempre!
Por ello, caerá todo el peso de la Justicia, más tarde, o más temprano, sobre aquellos que han querido burlarse de la misma…
Al tiempo lo Veremos, Sabremos y Aprenderemos, todos de todos como Siempre.
Por eso lo decimos y reiteramos:
“SERÁ UN EJERCICIO INTERESANTE”.
¡GRACIAS!
ATENTAMENTE:
GENTLEMAN.

*LA SOBERBIA Y DESESPERACIÓN NUNCA HAN SIDO BUENAS COMPAÑERAS.*
Solo han pasado dos días de la “elección judicial” y vemos que el oficialismo y sus correligionarios se aferran a una mentira.
Pero, en DESESPERACION Y SOBERBIA, se les olvida considerar algo: La mentira solo dura mientras la verdad aparece.
Y, la mentira, suele tener “patas cortas”.
Ello aunado a que no están tratando con personas entre los mexicanos que no estamos ideologizados (léase atolizados) que no sepamos efectuar cuentas.
Y aquí, indudablemente, las cuentas no checan.
Como bien dice un artículo compartido hace unas horas:
el INE dice que votaron 13 millones de personas. Si lo hubiesen hecho legalmente, eso habría sido materialmente imposible.
Nos explicamos:
“Si, se instalaron 800 casillas, y estuvieron abiertas 10 horas (600 minutos) entonces, en cada casilla pudieron votar 30 personas durante la jornada electoral.”
Seguimos con la cita:
“Lo más curioso es que si hacemos la cuenta solo pudieron votar 2’400,000 personas…”
Se cierra la cita… Luego entonces, es claro que solo puede haber dos escenarios:
1. O votaron con boletas marcadas, quienes así lo hicieron, demorándose por ello menos tiempo del medianamente necesario para hacerlo.
2. O, “embarazaron” las urnas los oficialistas.
Y en cualquiera de ambos casos, esto debería ser un escándalo mayúsculo. Los números, simplemente no cuadran.
Por lo que es evidente que “quieren vernos la cara” los oficialistas.
Y ante esta contundente Verdad, es más que clara la deslegitimidad desde la cual pretenden instaurar su régimen autocrático (para nada ni por asomo democrático).
Y, si así pretenden gobernar al último bastión de la democracia (espero equivocarme, por el bien de todos), nos esperan Grandes Calamidades.
Y, lo más irónico seria que las mismas afectaran precisamente a quienes hicieron posible esta falacia (mentira).
Al margen que todavía habría que descontar 20% (según las estimaciones) de votos nulos.
Por ello, caerá todo el peso de la Justicia, más tarde, o más temprano, sobre aquellos que han querido burlarse de la misma…
Al tiempo lo Veremos, Sabremos y Aprenderemos, todos de todos como Siempre.
Por eso lo decimos y reiteramos:
“LA SOBERBIA Y DESESPERACION NUNCA HAN SIDO BUENAS COMPAÑERAS”.
¡GRACIAS!
ATENTAMENTE:
GENTLEMAN.

*VEREMOS QUE TAN DEMÓCRATAS SON*

Y sucedió lo que vaticinábamos.
Ayer los mexicanos les hicimos el vacío casi total en las urnas a los oficialistas.
Las cifras más conservadoras de ellos mismos, manejan que hubo un rechazo de 10 a 1 sobre su reforma judicial y la pretendida elección de jueces, magistrados y ministros.
Quedó clara la Voluntad Popular.
Ahora VEREMOS QUE TAN DEMÓCRATAS SON.
Porque, ciertamente, si estuvieran atentos al clamor popular, lo correcto sería que echaran abajo esa pretendida reforma judicial y todas las consecuencias que la misma conlleva.
Quizá esté de más decirlo, pero es mejor hacerlo.
Porque al final, quienes acaban deslegitimándose con sus mismas acciones son precisamente los oficialistas.
Que ya se ha visto que no representan al pueblo y mucho menos a la voluntad popular, como tanto lo estuvieron cacareando desde que iniciaron con toda esta destrucción masiva que estamos viviendo de Instituciones y de todo un Poder como lo es el Judicial.
Pero, allá ellos si no atienden a la Voluntad Popular, porque ésta, tarde que temprano se los cobrará y con creces, en las mismas urnas. Si no, al tiempo…
La única y palpable realidad es que ni embarazando las urnas consiguieron algo digno de considerarse número para legitimar sus fraudulentas elecciones judiciales.
Y, apenas estamos viendo la punta del iceberg.
Ahora nos tocará ver qué tan efectivas resultan las personas que queden electas para ocupar los cargos que fueron motivo de elección el pasado día 1º de junio.
Igual, como también lo dijimos, ha quedado claro que morena no tiene la fuerza política ni electoral que tanto ha pregonado.
Sea por la división interna que existe entre ellos mismos, o, sea porque la gente no les cree ya sus mentiras.
Lo único que nos ha quedado claro, es que no tienen los votos, y se acercan las elecciones intermedias.
Pongamos atención y trabajemos para rescatar a México.
Nunca se nos había presentado una oportunidad más clara para ello.
¡Gracias!
Atentamente:
Gentleman.