Todas las entradas de Laborissmo Morelia

TEMAS DE CAFÉ

AMLO-TRUMP, AMBOS OLVIDARON
MEJOR NO PELEAR: RAUL MORON
ALFONSO, ¿PILA DE AGUA BENDITA?
ISABEL, SU DERECHO DE EXPRESION

Por Juan Manuel BELMONTE

Hasta eso el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, se comportó en Estados Unidos como la mayoría de los mexicanos en el país del norte, seguramente usted habrá escuchado en varias ocasiones, que los mexicanos cuando van a los EU son muy respetuosos, de la leyes y de la urbanidad sin van en vehículo, respetan los semáforos, no aceleran con la preventiva, y usan las señales para dar la vuelta, y losseñalamientos en el piso y no tiran la basura por la ventanilla, porque los multan así hizo el originario de Macuspana, hasta se vio raro porque el en México nunca ha usado el cubrebocas, faltaba más y en el avión de la línea Delta se puso el cubrebocas porque si no, lo hubieran dejado subir a la nave.

OFRENDAS FLORALES ANTE JUAREZ Y LINCOLN

Los primeros eventos que realizó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en el país del norte, fue una guardia y ofrenda floral ante la estatua de Benito Juárez, estatua que fue regalada por el gobierno mexicano encabezado, por Gustavo Díaz Ordaz en reciprocidad porque el gobierno norteamericano, había regalado una estatua del presidente Abraham Lincoln.

Ahí se dio el primer enfrentamiento entre los simpatizantes de Amlo y sus detractores, de esos sucesos muy poco se pudo ver en los principales noticiarios mexicanos, porque lo acompañaron Ricardo Salinas de Televisión Azteca,Bernardo Gómez de Televisa y Daniel Chávez de Vidanta pero en las redes sociales, nos ha llegado la información de los enfrentamientos entre los pros y contras de Amlo, ambos grupos radicales causando penas en los Estados Unidos.  

Los enfrentamientos verbales continuaron en el monumento a Abraham Lincoln, unos gritaban porras a Andrés Manuel López Obrador, sobre todo es un honor estar con Obrador, mientras que la contra réplica le gritaban epítetos que la decencia, no me permite comentarle pero seguramente usted tiene buena imaginación.

AMBOS PREFIRIERON OLVIDAR AGRAVIOS

Los que defienden a Amlo afirman que es mejor tener una buena relación, con el presidente norteamericano porque agregan que a los locos se les debe dar por su lado, porque en su intervención el presidente mexicano dijo que en la búsqueda, de una buena relación con el país del norte tuvo que olvidar los agravios, que los gobiernos norteamericanos le han hecho a México, mientras que Donald Trump tuvo que olvidar los comentarios que le dedicó Amlo a Trump en su libro que le comentamos Oye, Trump.

ESTADOS UNIDOS NO HA TENIDO AMIGOS NUNCA

Lo que no debe olvidar el presidente mexicano es que históricamente, Estados Unidos nunca ha tenido amigos solamente intereses, y como tiene a México cerca lo ha hecho víctima de robos, invasiones y muchos de los hechos históricos que nos han afectado, se han preparado en la embajada de Estados Unidos en México, y la verdad la actitud zalamera de Trump nos parece similar, al gato que juega con el ratón antes de comérselo.

TUVIMOS A RAUL MORON EN LA ENTREVISTA

Espero que se hayan dado cuenta quedesde hace varios días, hemos vuelto a incursionar en las entrevistas que iniciamos en el Sistema Michoacano de Radio y Televisión, del cual somos fundadores con los amigos Rafael Barriga y José Manuel Hernández Elguero, apoyados por un valioso grupo de amigos donde destaca Lino Gochi, toda una institución en la información policiaca.

Hasta ahora hemos entrevistado, a Víctor Silva Tejeda a Sergio Pimentel el Yeyo, Francisco Huacuz diputado federal por el PT, a Alfredo Ramírez Bedolla de Morena, Carlos Quintana del PAN, a la senadora de la república Blanca Piña, a David Soto de los Morenos de Corazón y ayer a Raúl Morón presidente municipal de Morena, si tiene oportunidad escúchela en Facebook y YouTube, dijo cosas interesantes para los morelianos.  

Seguramente usted ya sabe de las luminarias programa que ha resultado bueno, sin tanto gasto y que no heredará deuda para los morelianos, y nos llamó la atención la confianza que le tiene a sus colaboradores, por algo será y es que la percepción general es que no todos trabajan al mismo ritmo, pero sí debe tenerles mucha confianza porque ha decidido entregarles su futuro político, porque dijo que de su trabajo en Morelia y sus tenencias dependerá, si la gente lo quiere  otra vez como alcalde o si lo considera capaz, para gobernar al estado lo cual dijo sería un grano privilegio.

PLAN METROPOLITANO DE SEGURIDAD

El alcalde moreliano no le da vueltas a las cosas, en cuanto a la coordinación en materia de seguridad y salud, tiene una amplia coordinación con el Estado y la Federación, que tal vez la percepción de que no hay química con el mandatario estatal, Silvano Aureoles, solamente es cuestión de estilos y nos comentó que en materia de seguridad, trabaja un plan con Alfonso Durazo que involucra a 21 municipios cercanos a Morelia.

ALFONSO MARTINEZ COMO PILA DE AGUA BENDITA

Ahora resulta que el PAN ante la carencia de cuadros azules suficientemente formados, ha iniciado pláticas con Alfonso Martínez personaje que en los últimos días ha estado, muy solicitado se comenta que ahora su última plática fue, con el dirigente nacional del PAN el zamorano Marko Cortés, hasta parece de política ficción pero a estas alturas, y como están las cosas ya nada nos extraña porque ya la política se ha convertido en el arte de lo posible, porque cualquier cosa puede suceder.

Tenemos el caso de Valentín Rodríguez viejo político michoacano originario, de la región de Tacámbaro quien al principio cuando se lo comentamos nos parecía una broma,  y es que parece que vuelven los tiempos y la situación, cuando surgió el PRD allá en los principios de los noventa, el PRD ganaba todas las candidaturas por eso la clase tradicional del PRI, se hizo a un lado no quería las candidaturas.
Fue cuando los operadores políticos priistas andaban por todo el estado, ofreciendo las candidaturas a personas que tuvieran dinero, hoy el PRI todo mundo sabe que no tiene dinero para apoyar candidaturas, necesitan por lo tanto que los hombres de dinero quiera ser candidatos, que no necesiten dinero más bien que lo aporten solamente en este escenario, que bien puede ser posible Valentín Rodríguez tendría una posibilidad, dudamos para el gobierno del estado pero si para una diputación federal, que además ha sido su sueño ya fue candidato y perdió.

ISABEL MALDONADO MERECE RESPETO

Los colectivos LGTB si quieren respeto deben también otorgarlo, porque se han ensañado con Isabel Maldonado una mujer que, haciendo uso de su derecho de libre expresión se ha pronunciado, por defender el derecho a la vida y a la familia, al margen de su calidad de fiscal y los integrantes de estos colectivos la han criticado por su posición, y han ido al extremo de exigir sea despedida de su carácter de fiscal. Olvidan que cada mexicano puede externar su opinión. Así como exigen respeto lo deben otorgar. La intolerancia no es buena del lado que venga.

CAÑONES ANTIGRANIZO, MITOS Y REALIDAD

Estamos en el Siglo XXI cuando deberíamos estar viajando a otros mundos, cuando ya deberíamos tener una base lunar que permita viajar, por lo menos a Marte de vacaciones y resulta que aún no se sabe a ciencia cierta, si los satanizados cañones de granizo son perjudiciales para el medio ambiente o no, porque aunque tienen funcionando varia décadas, hasta ahora es que se les ha atacado y algunos han sido destruidos.

Por eso es bueno que científicamente se les empiece a estudiar a fondo, por eso de reconocer que la Secretaria de Desarrollo Territorial, y el Consejo Consultivo del Cambio Climático del Estado de Michoacán, aunque se tardaron muchos años unirán esfuerzos para iniciar estudios a fondo, que permitan conocer qué tanta verdad hay en que son negativos para el clima.

INDICES DE IMPUNIDAD HAN BAJADO: ADRIAN  

El Fiscal General del Estado de Michoacán Adrián López Solís, afirmó que el índice de impunidad ha bajado y esto dijo, permiten mejores condiciones de seguridad y por lógica una mejor justicia, así la persecución del delito se elevó en un 15 por ciento, y en cuanto a las órdenes de aprehensión se logró una reducción hasta de un 20 por ciento. Más información en www.temasdecafe.com.

                                 

                                         

TEMAS DE CAFÉ

OYE TRUMP, ¿LO HABRA LEIDO DONALD?
AMLO NO LLEVARA A BEATRIZ A LOS EUA
AMLO DEBE EXIGIR DISCULPAS A TRUMP
EN MORENA TODOS SERAN CANDIDATOS  

Por Juan Manuel BELMONTE  

El pueblo bueno y sabio tiene un dicho que señala que cae más pronto, un hablador que un cojo y esto viene a cuento porque Andrés Manuel López Obrador, hoy presidente dexicoescribió un libro lleno de fervor patrio, en los primeros años de Donald Trump como presidente y en los últimos, años de Enrique Peña Nieto en la presidencia de México, cuando Trump criminalizó a los mexicanos llamándoles delincuentes, violadores y narcotraficantes por eso justificó la construcción del muro, y posteriormente le ordenó a Amlo los 28 mil integrantes de la Guardia Nacional, para cuidar las fronteras y evitar el ingreso de migrantes a los Estados Unidos. Si usted revisa la historia México nunca ha tenido a un presidente tan sumiso con los EU.

EL LIBRO SE LLAMA “OYE TRUMP”

Este libro es una respuesta viril, patriótica y con severas críticas a la administración de Enrique Peña Nieto, a quien critica porque no le responde como debe ser a Donald, el prólogo es de Pedro Miguel y el epílogo de Elena Poniatowska, y la verdad no sabemos cómo después  de haber escrito eso, ahora afirma todo lo contrario el presidente de México, y una de dos o Andrés Manuel tiene mala memoria, o bien no lo escribió él porque no puede ser que cambie tanto en tan poco tiempo.

Andrés Manuel López Obrador escribió en su libro que antes de las elecciones en Los EU, fue muy prudente y no se pronunció por ningún candidato en el país del norte, en una crítica abierta al presidente  Peña Nieto quien como recordará invitó a Donald Trump, a venir a México e intervenir en el proceso electoral, dándole cierta ventaja a Trump en contra de Hillary Clinton, y hoy Andrés Manuel hace lo mismo pero peor porque Donald no viene a México, Amol va a los Estados Unidos para ayudar electoralmente a Donald.

En su libro Amlo justifica su no participación en el proceso electoral en el país vecino, porque le anima el principio de No intervención y la autodeterminación de los pueblos, principio nuclear de la doctrina Estrada que tanto brillo le dio a la política exterior mexicana, y en otro párrafo de su libro que nadie recuerda vamos ni él, afirma muy molesto que no podemos consentir que como política de Estado Donald Trump, pretenda atentar en contra de la dignidad y los intereses legítimos de los mexicanos. Vaya que valentía de Amlo. Pero y ahora ¿por qué ha cambiado tanto?.

Pero no es todo Andrés Manuel continúa en su libro: Lo expresado por Donald Trump hace unas horas, significa un retroceso en la política exterior de los Estados Unidos, es una vulgar amenaza a los derechos humanos porque incita al odio contra los migrantes, esa es una forma afirma Amlo muy convencido de atentar contra la humanidad.

En relación con la forma en que se trata a los connacionales en el país del norte, Andrés Manuel escribe en su libro lo siguiente: Es perverso culpar a los mexicanos de quitar los empleos a los blancos, porque nadie quiere los trabajos que desempeñan los mexicanos en los EU, además eso de afirmar que Primero América y callar es por la subordinación de Peña Nieto, a los intereses de los Estados Unidos de Norteamérica.

LA SUMISION DE EPN, AUSENCIA DE GOBIERNO

Con Amlo queda debidamente demostrado que una cosa es ser oposición y otra cosa, muy distinta es ser gobierno su visión y opinión como oposición es totalmente diferente, a la que tiene ahora como presidente de México y afirmó que la posición dócil de Peña Nieto, era precisamente por una ausencia de gobierno, y reiteró que Peña Nieto no podía hacer nada por el chantaje que le hacía el gobierno de los Estados Unidos, por eso a veces es mejor quedarse callado.  

AMLO NO LLEVARA A SU ESPOSA BEATRIZ

Esto lo leímos en las famosas redes sociales tratando de justificar, el que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, no lleve a su esposa Beatriz Gutiérrez a este viaje afirman y le echan porras, porque Andrés Manuel en su profundo amor que le tiene a su esposa, no la quiere exponer ante la belleza de Melania la despampanante esposa de Donald Trump, sabemos que si Beatriz supiera de este comentario seguramente le diría al personaje, que escribió esa barbaridad, no me defiendascompadre porque suponen que Amlo se avergüenza de su esposa.

AMLO DEBERIA EXIGIR DISCULPAS A TRUMP

Si se es congruente con la línea que adoptó el presidente de México, desde el inicio de su presidencia como fue el pedirle disculpas, a la Corona española por los excesos en la conquista entonces, de acuerdo a la historia debería también exigirle disculpas a Donald Trum, presidente de los Estados Unidos de Norteamérica por todos los agravios, que le ha hecho a los mexicanos al robarle más de la mitad de su territorio, y todas las invasiones que ha sufrido México al través de su historia.

¿POR QUE EN MORENA TODOS QUIEREN SER  CANDIDATOS?

La verdad no entendía por qué en Morena todos quieren ser candidatos, ya sea al gobierno del estado, o bien a diputados federales, locales o presidentes municipales porque en su imaginación no se les olvida 2018 cuando casi todos los candidatos de Morena, ganaron sin mucho problema, sin mucho esfuerzo sin invertir, sin hacer una buena campaña porque quien los impulsó fue Andrés Manuel López Obrador, con la fuerza que le dio hacer campaña por 18 años seguidos sin descanso.

Veamos los aspirantes a la candidatura al gobierno del estado, Cristóbal Arias, Raúl Morón, Víctor Báez y Blanca Piña y María de la Luz Núñez Ramos hasta aquí los podemos entender porque tienen trayectoria política y administrativa, pero vea usted les siguen Ana Lilia Guillén, Selene Vázquez Alatorre, Roberto Pantoja Arzola, Alfredo Ramírez Bedolla, y hasta Sergio Pimentel el famoso Yeyo, que les falta camino por recorrer en la política y en la administración, para aspirar en serio a la candidatura al gobierno estatal.

Pero muchos creen que con Amlopodrán ser gobernadores de Michoacán, pero seguramente olvidan que en esta ocasión Andrés Manuel no estará en las boletas, y que un buen gobierno puede apoyar hasta en un 40 por ciento en la elección, pero un mal gobierno es inversamente proporcional, y hasta puede ser que el gobierno de Amlo no sea tan bueno, como para impulsar candidaturas que no valen mucho.    

AMPLIA PROTECCION A LOS RECURSOS NATURALES

El secretario de gobierno del estado Carlos Herrera Tello, fue claro y contundente al afirmar que no habrá tolerancia para quien atente contra la naturaleza, además Herrera Tello encabeza la mesa de seguridad ambiental, y en ese carácter fue que afirmó que sea aplicará la ley, contra quienes atenten contra los recursos naturales, o intenten afectar al ecosistema con cambios ilegales en el uso del suelo, esto fue tras el aseguramiento de un predio que hace tiempo, fue incendiado para plantar aguacates.

¿LEONEL GODOY REGAÑO A VICTOR BAEZ?

Le hemos comentado que Leonel Godoy perdió un poco de su fuerza política, con la caída de la ex dirigente nacional de Morena Yeidckol Polevnsky, y se sabe que Leonel tenía en Michoacán a dos prospectos para la candidatura, al gobierno del estado son Raúl Morón y Víctor Báez ambos alcaldes, el primero de Morelia y el segundo de Pátzcuaro, a quien se le ha visto muy lento.

Por cómo están las cosas ahora en Morena existe incertidumbre, porque si se realizan los relevos en las dirigencias nacional, estatales y distritales pueden cambiar muchas cosas, porque podría ser que Amlo tomara el control de su partido, y le hiciera como en la CDMX cuando participaron Monreal y Sheinbaum, finalmente el dedo del señor eligió a Claudia y todos tranquilos.

LAZARO MICHOACAN Y MONREAL ZACATECAS

Nada más por comentarles algo, Amloobviamente no puede con todo el paquete así que imaginemos, que le diga a Monreal que le encarga Zacatecas y a Lázaro a Michoacán, Monreal seguro apoyará a su hermano David para el gobierno de Zacatecas, en el caso de Lázaro representaría a los Cárdenas, así que por si acaso vaya pensando quiénes son los más cercanos, en la entidad a Los Cárdenas.

www.temassdecafe.com.

                                               

En el instituto estatal de estudios superiores y formación policial, hay un curso para elementos en activo de la policía Municipal, el día de hoy inició, pero el oficio que les entregaron, dice que a partir del día 06 de julio al 10 de julio, se llevaría a cabo, pero atravez de un mensaje de whatts app les dijeron que el curso se extendería hasta el día domingo12 y resulta que el día de hoy llegando al instituto el curso es internado, a quedarse ahí en las instalaciones del instituto y aparte les están quitando los celulares, desde hoy hasta el día domingo, que termine el curso, el cual tiene un horario de 8:00 a a las 17:00 hrs.
El punto es qué no hay ningún problema con cumplir con el curso internados, pero lo que no se vale es que les dejen completamente incomunicados, los que son madres y padres solteros, no van a saber nada de ellos sus familias, hasta el día domingo, no están de acuerdo con esas medidas, por razones obvias.
Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ

EN SERIO ¿A QUIEN LE VA USTED?
¿PONDRA EN SU LUGAR A TRUMP?
ALIANZA: ENCUESTA ENTRE TRES
¿DESPRECIARA A LOS MIGRANTES?

Por Juan Manuel BELMONTE

Iniciaremos hoy con dos anécdotas de presidentes de México con presidentes de los Estados Unidos, primero en tiempo la visita que realizó John F. Kennedy a México, acompañado de su esposa Jacqueline los días del 29 de junio al primero de julio de 1962, iban en un automóvil descapotable por la avenida Reforma de la Ciudad de México, recibían la ovación de la gente con alegría ambos mandatarios se mostraban felices, los acompañaban sus esposas Jaqueline Evita Sámano y en momento, en que don Adolfo alzó la mano para corresponder el saludo del pueblo, el presidente Kennedy le dice: señor presidente qué bonito reloj, y don Adolfo se lo lo quita y se lo regala y siguen el trayecto, más adelante don Adolfo le dice al presidente Kennedy: señor qué bonita esposa tiene usted, y presuroso John F. Kennedy le devuelve el reloj a don Adolfo López Mateos.

ZEDILLO Y BILL CLINTON Y SILVA-HERZOG

México estaba inmerso en una grave crisis económica generada por, que le quitaron los alfileres a la economía mexicana, así que el presidente Ernesto Zedillo Ponce de León tuvo que ir a visitar, al presidente Bill Clinton así que salir el presidente de México y el embajador mexicano, Jesús Silva-Herzog estaba lloviendo por lo que el embajador, le pidió a Zedillo se subiera la bastilla de sus pantalones para que los mojara, a lo cual procedió Zedillo muy presuroso.

El viaje fue de más de una media hora de la embajada a la Casa Blanca, al llegar la lluvia persistía así ingresaron a la Casa Blanca, y al entrar Silva-Herzog le dice con voz baja al presidente Zedillo: señor bájese los pantalones, a lo cual Zedillo muy sorprendido le responde: ¡Ah Caray!, señor embajador ¿tan grave está la situación?, el embajador le responde no señor, solamente las bastillas de sus pantalones. En esa reunión el presidente Clinton autorizó una línea crediticia de 70 mil millones de dólares.

ASÍ QUE EN SERIO A QUIEN LE VA: AMLO O TRUMP

La mayoría de los mexicanos que conocen la historia entre México y los Estados Unidos, se encuentra molestos por la actitud sumisa del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, ante la prepotencia y arrogancia de Donald Trump quien solamente hasta ahora ha respetado, a Vladimir Putin de Rusia y a Ji Jinping de China a todos los demás lo ha humillado, Andrés Manuel parece que recibirá un recibimiento no protocolario como jefe de Estado, sino como un aliado incondicional de los Estados Unidos.

Hoy Estados Unidos y Trump necesita a México porque aún es considerado, en América Latina como el hermano mayor y en Estados Unidos hay como 40 millones de latinos y u poco más, solamente de ascendencia mexicana son como 30 millones, así que Donald Trump como anda en campaña electoral por su reelección, que será en noviembre necesita a Andrés Manuel como agua para chocolate. Lo del T-MEC es un buen pretexto.          

AMLO PROMETIO PONER EN SU LUGAR A TRUMP  

Ya cuando Trump era presidente de Estados Unidos, y Amlo andaba en campaña y ante los insultos que Donald profería a los mexicanos, envalentonado el candidato de Morena prometió en varias ocasiones, poner en su lugar a Donald Trump ahí están todas sus promesas en YouTube,

y parece que el presidente mexicano está por cumplir su promesa, de poner a Donald en su lugar en un pedestal.

¿SILVA, GARCIA CONEJO Y TEJEDA CID?

Parece que la alianza entre el PAN, PRD y PRI avanza, el PRD en unos días echará abajo la imposibilidad de alianzas con el PRI, y el PAN y el PRD ya lo han hecho en las elecciones del 2018, y es cierto les salió mal por la premura del tiempo, la alianza se concretó en las cúpulas no en las bases, por eso fracasó pero ahora hay tiempo y ya se tienen avances importantes, sobre todo en los municipios hay varios en la entidad, ya se arreglaron por lo que en esta ocasión puede funcionar esta alianza.  

Ahora bien de concretarse la alianza entre el PRD, PAN y PRI deberán buscar al mejor candidato hombre o mujer, y de entrada nos parece que podría elegirse el candidato de la coalición, entre los siguientes personajes por el PRD estarían Carlos Herrera Tello, Antonio García Conejo pues hay sectores del PRD que insisten en su posible candidatura, y Adrián López Solís a quien han incluidoen los últimos días.

Por el PAN deberían participar en este proceso para elegir a su mejor hombre, Armando Tejeda Cid diputado federal y Arturo Hernández diputado local, quien últimamente ha estado realizando un buen trabajo, por lo cual se ha ubicado entre los lugares para el gobierno del Estado, y aunque el dirigente nacional MarkoCortés lo niega, no creo que le desagradaría convertirse en gobernador de Michoacán, porque sueña con un día convertirse en candidato al gobierno de México, pero esto nos parece muy, lejano.

En el PRI Víctor Silva Tejeda ahora que ha dejado de ser el dirigente estatal del PRI, tiene posibilidades para recorrer el Estado para su proyecto que no es otro, que convertirse en el candidato al gobierno del Estado pero seguramente igual que él, hay dos o tres personajes más que les interese en lo mismo, entre ellos el eterno aspirante Eduardo Orihuela seguramente por tradición familiar, y Wilfrido Lázaro Medina por ejemplo entre los tres, podría realizarse encuestas para que sean los michoacanos quienes, determinen al candidato al gobierno por el PRI, obvio que por trabajo y conocimiento Víctor Silva tiene un plus en este aspecto.

VICTOR SILVA CON AMIGOS POR LA COSTA

Por cierto los innumerables amigos de Víctor Silva  lo han invitado para que los visite, y los que son primero en tiempo son primero en derecho, y quienes lo invitaron primero fueron sus amigos de la costa, así que desde el día de hoy Víctor estará recorriendo una buen parte de la costa michoacana.    

JUAN BERNARDO INTENSIFICA SUS RECORRIDOS

El dirigente estatal del PRD michoacano Juan Bernardo Corona ha intensificado sus recorridos, por el interior del Estado buscando consolidar la mística perredista, ante el proceso electoral del año entrante así este fin de semana primero estuvo, en Contepec, Senguio e Irimbo por cierto los perredistas de este lugar se congratularon de su visita, porque afirmaron que es la primera vez que un dirigente estatal los visita.

HUBO RECLAMOS Y RECONOCIMIENTOS

También Juan Bernardo Corona visitó los municipios de Los Reyes, Zamora, Tangancícuaro y Jacona y en Los Reyes entre los personajes que saludó, destacó el doctor José Guadalupe Hernández el popular Lupo, quien comentó que JuanBernardo ha venido a revitalizar al PRD en la entidad, el doctor seguramente quiere volver a ser candidato a diputado federal, y es que es un excelente doctorpero le gusta la política, también Tony Martínez puso énfasis en los recorrido del dirigente estatal del PRD.

MIGRANTES, DEMOCRATAS Y LATINOS CONTRA

Gricha Raether representante del Partido Demócrata comentó que la visita de Amlo a Trump, va a terminar siendo la historia dela rana del río, en la cual el alacrán se monta sobre el lomo de la rana, para que lo lleve al otro lado del río y a la mitad lo pica para sacar beneficio, aunque dijo que podría equivocarse y terminen Amlo y Trump siendo amigos, y se tomen juntos unos tequilas juntos, aunque la verdad advirtió no cree que esto sea cierto.

AMLO DESCARTA REUNIRSE CON MIGRANTES

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador dijo en sus mañaneras, que durante su visita a los EU se ajustará al programa elaborado por la administración de Donald Trump, así que solamente visitará el monumento a Abraham Lincoln, y tendrá dos pláticas con el presidente norteamericano sobre el T-MEC, el cual no servirá de nada si antes el gobierno mexicano, no ofrece garantías a la inversión.

LE SEGUIRAN LAS PROTESTAS A WASHINGTON

Organizaciones como Centro Legal por la Raza, Red de Pueblos Transnacionales, Migrante Mesoamericano y Kino Bordes Iniciatives entre otros grupos, se harán presentes en la capital de EU para protestar por la visita de Amlo, sin que los tome en cuenta además que su visita la toman, como una traición al movimiento migrante. Más información  www.temasdecafe.com.

                                                                     

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 05 de julio de 2020

TEMA: POBRES, PERO NO TACAÑOS

Aparece en el evangelio de San Matero sencillez en contra de ricos poderosos y orgullosos
¿Será que Cristo quiere la pobreza, la ignorancia y la mediocridad?
Claro que no, simplemente que después del rechazo, hasta la muerte por parte de los sumos sacerdotes,Pilatos, escribas y fariseos, concluye Cristo que esa gente no es importante, están demasiado ocupados en buscar y conservar la riqueza, no aceptan el mensaje de Cristo están llenos de orgullo y de desprecio a la gente pobre pierden humanidad, piensan que todos tenemos un precio y todo lo quieren arreglar con riquezas, compran jueces y magistrados que los liberan a pesar de ser los peores delincuentes, con mil pesos no consiguen sexo con mujeres hermosas, pero si le suben a veinte mil pesos o treinta mil pesos no hay quien se resista por dinero, venden hasta su madre y no valoran como cuando sacó muchos “demonios de un habitante de Gerasa” fuera del país de Cristo y lejos de agradecer a Cristo lo corrieron a pedradas por haberles permitido a esos demonios meterse a los cerdos precipitándose todos al mar.
Los humildes que no todos, porque entre ellos hay pendejos y cabrones, son más religiosos, nobles, dadivosos, sinceros, humanos y trabajadores, por eso los escogió a ellos para hacerlos apóstoles, discípulos, hoy debería escoger a los premios “nobel” del mundo y a los ricachones que les sobra el dinero, pero quieren más, no tienen llena y pobrecitos, no tienen otros valores, no les importa la religión, las cosas del espíritu con verdaderas bestias, se la pasan tragando, paseando, emborrachando y teniendo sexo por un tiempo, porque al rato ya no canta su pájaro, “la sífilis y el sida, los precipitan a la muerte, se van con las manos vacías y ¿y de que le sirvió su fortuna?
El Dios de Israel es un Dios pacifico, sin violencia, humilde, montado en un burrito, vive según el espíritu y no según la carne, no es su regla de conducta la maldad y el pecado igual nosotros debemos hacer toda clase de bienes.
Nuestros políticos, jueces y magistrados son insensibles al dolor de las víctimas de robos, asesinatos, secuestros, extorciones de las víctimas, nuestros policías son corruptos o si no son asesinados impunemente, ni la caja de muerto les dan a las viudas, empezando por obispos y sacerdotes debemos hacer algo, ni siquiera queremos hablar por miedo y decimos que somos el buen pastor que da la vida por las ovejas, les decimos a las viejitas que si no firmas las escrituras de su casa a nuestro hombre se van a condenar o cosas parecidas, los pastores y pastoras protestantes, les piden a sus fieles que den mil pesos y que suban al estrado a dar una cachetada al demonio y se hacen inmensamente ricos, gracias a los pendejos, se casan con otros jotos y se vuelven a casar
Un hombre en su lecho de muerte le dice a su mujer: “vieja” te quiero hacer una última confesión, me metí con tu mamá, tu hermana y tu sobrina, ¿lo sabias?
Claro que sí, no te preocupes, porqué crees que te di veneno, desgraciado

Que Dios los bendiga

TEMAS DE CAFÉ

EL VERDE SI SE MANDA SOLO: CAS
XXXII FRANCISCO XAVIER OVANDO
¡TRUMP USA A MEXICO: SILVANO!
¿JESUS HERNANDEZ PEÑA AL PRI?

Por Juan Manuel BELMONTE

Todo mexicano que primero sea de izquierda y segundo fanático de la historia, se avergonzaría de la actitud sumisa del presidente de México, ante la arrogancia de su homólogo Donald Trump quien ante su caída de simpatía, entre la población latina trata de usar a Andrés Manuel López Obrador, para recuperar el voto latino principalmente de los casi cuatro millones y medio de los michoacanos, en el país del norte que en la elección pasada en forma desvergonzada, votaron por Trump porque ya se sienten WASP, o sea White, Anglo Sajón y Protestantes integrantes de los KKK.

NUEVAMENTE LA REBELION DE LOS POLKOS

Quien no conoce la historia está condenado a repetir los errores del pasado, hoy nuevamente se vuelve a presentar los hechos del pasado en relación con el gobierno norteamericano, era el año de 1847 y se emitió una ley mediante la cual le quitaban al clero algunos bienes, que no aprovechaba para financiar la defensa contra la invasión, de las fuerzas norteamericanas por Veracruz.

Los conservadores evitaron el envío de suficientes recursos y armamento para detener la invasión, de las fuerzas norteamericanas quienes sin oposición alguna llegaron hasta el corazón de la Ciudad de México, después  de vencer a los llamados Niños Héroes, hicieron ondear la bandera de las barras y las estrellas en el Zócalo, página vergonzosa de la historia de México y a los simpatizantes del país del norte, desde entonces se les llama Polkos porque los generales traidores bailaban polka, era la música de moda en ese tiempo y hoy en las redes sociales puede usted encontrar una miríada de polkos.

TRUMP USA AL PRESIDENTE MEXICANO: SILVANO

Dentro de este contexto encontramos ayer una carta del gobernador michoacano, Silvano Aureoles que le dirige al presidente de México Andrés Manuel López Obrador, donde le recuerda una parte de la historia reciente de Donald Trump, los insultos que ha vertido conta los mexicanos y le recuerda el trato que todos los días, les conceden a nuestros connacionales por lo que su visita de cortesía, será un insulto para los michoacanos en los EU.

Pero si usted quiere olvidar los insultos de Donald Trump a los mexicanos, si usted ya perdió la conciencia de clase y también ya se siente WASP, no hay nada qué comentar nada más tenemos que recordarle que el gobierno de Donald es de derecha, conservador y neoliberal e históricamente siempre ha robado, engañado y burlado a los mexicanos y consideran a nuestro país como su patio trasero y zona de seguridad. Por eso la carta de Silvano a Amlo está respaldada por la historia reciente y pasada. Pero hay gente que el leer le provoca jaqueca.

XXXII ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE OVANDO

Al amigo y al jefe. Hace 32 años se estaba a días de las elecciones de 1988 entre Carlos Salinas de Gortari y Cuauhtémoc Cárdenas en su primer proceso electoral, y Francisco Xavier Ovando y Gil Heráldez tenían el control del operativo electoral, del ingeniero Cárdenas y por la noche cuando terminaron sus actividades, fueron asesinados lo cual fue un terrible golpe para las aspiraciones del ingeniero Cárdenas, el Sistema demostró hasta dónde llegaría para mantener el poder en sus manos.

LA CAIDA DEL SISTEMA Y QUEMA DE BOLETAS

Los asesinatos de Francisco Xavier Ovando y de Gil Heráldez fueron los primeros actos brutales, contra la democracia y desde entonces anualmente en el cementerio Gayoso, se le rinde un homenaje al cual ha asistido en varias ocasiones, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas pero ayer por la contingencia sanitaria provocada por el Covid-19, se suspendió el acto pero hoy recordamos al amigo y al jefe, lo fue en el Sistema Michoacano de Radio y Televisión.

Nada más para complementar el comentario y la rigidez de la Nomenklatura, le agregaremos que siendo el Secretario de Gobernación dependencia, Manuel Bartlett que antes organizaba las elecciones y el congreso las calificaba, ordenó parar el sistema de conteo electoral porque el ingeniero Cárdenas estaba logrando una enorme ventaja, y después para cerrar la historia ordenaron incinerar las boletas. Así era antes el Sistema Político Mexicano. Todo eso lo pudieron hacer por la muerte de Ovando y Gil.

ERNESTO: EL VERDE EN MICHOACAN SOLO

El dirigente estatal del Verde Ecologista Ernesto Núñez Aguilar, nos dijo en entrevista para Temas de Café en la Noticia que la dirigencia nacional del Verde, le habían demostrado confianza a tal grado que le habían permitido,  decidirla forma en que iría en el próximo proceso electoral en la entidad, porque Ernesto ha demostrado a la dirigencia nacional del Verde que cuando han ido solos les has ido muy bien.

Pero a nivel nacional la dirigencia del Verde y del PT ha ratificado su respaldo a Morena, seguramente por eso fue que Cristóbal Arias Solís afirmó a medios estatales, que el Verde en Michoacán no se mandaba solo y ante esto ambos personajes y se unieron, y entre ricos manjares aclararon algunas dudas y finalmente, Cristóbal Arias escuchó del dirigente estatal del Verde Ernesto Núñez que efectivamente, el Verde Ecologista en Michoacán tiene autorización, si así lo considera ir solo. Y así hablando se entiende la gente.

TRASCENDIO: JESUS HERNANDEZ AL PRI ESTATAL

De alguna manera se mantiene cierto velo de misterio en torno a la dirigencia estatal del PRI, Víctor Silva Tejeda terminó sus tres meses que le pidió el dirigente nacional, permaneciera en la dirigencia así que para hacer un relevo en la dirigencia, la dirigencia nacional estuvo llamando por separado a diversos actores de la política estatal, entre ellos logramos saber a Jesus Reyna García, aGuillermo Valencia y desde luego aVíctor Silva Tejeda.

Ayer por la tarde empezó a circular un nombre para la dirigencia estatal del PRI, Jesús Hernández Peña un personaje quedesde hace muchos años, se alejó de la política michoacana y se dedicó a desempeñarse en diversas actividades partidistas cercanas a la CNOP, y desde hace dos años ha ocupado las delegaciones del CEN del PRI en Chihuahua y Tamaulipas. Hasta por la tarde noche oficialmente no había nada, tal vez lo soltaron para ver la reacción de los priistas.  

MORENA NO LE HACE CASO AL TRIBUNAL

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó a Morena, realizar el relevo de sus dirigencias nacional, estatales y distritales mediante sondeos abiertos a la población, pero otra vez no le ha hecho caso y lo responsables de Morena han convocado a la militancia, a la renovación de sus estructuras mediante encuestas a la militancia, cuyo resultado se deberá dar a conocer el 29 del mes de agosto.

Hasta parece otra jugada de Morena para que el Tribunal Electoral lo anule, y entonces sí Alfonso Ramírez Cuéllar mantenerse en la dirigencia hasta julio del año entrante, así el CEN de Morenaseñala que los procesos para los consejeros distritales, deberán iniciar el 11 de este mes y para los estatales el 9 de agosto, y la encuesta para  la dirigencia nacional se deberá realizar entre los días 24 y 26 de agosto, y los resultados se deberán dar a conocer el 29 del mismo mes.

CANDIDATURA DE MORENA POR ENCUESTA

Ricardo Monreal coordinador de la bancada de Morena en el Senado, dio a conocer que las candidaturas de Morena tanto las externas como las de la militancia, para gobernador diputados federales, locales y alcaldes se elegirán mediante encuestas y es que la mayoría de los Morenistas, aún creen que quien los elegirá será el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador quien parece se ha desencantado de su partido.

Monreal afirmó que esto le dijo el dirigente nacional Alfonso Ramírez Cuéllar, el consentido de Palacio Nacional por eso algunos aspirantes a los diversos puestos de elección popular, empezaron a trabajar desde hace varios meses, porque tenían información privilegiada y la mayoría se esperó a la gran designación, así que ahora deberán apretar el paso porque se han visto lentos.

www.temasdecafe.com.

   

 

   

                           

TEMAS DE CAFÉ

BEATRIZ GUTIERREZ Y YARABI
8 Y 9 DE JULIO AMLO A LOS EUA
¿PRIMOR AVALADO POR ALITO?
LA CONAGO PERDIÓ DIRECCIÓN

Por Juan Manuel BELMONTE

Ni cómo defenderla, y es que dentro de nuestro código de ética todas las mujeres son unas damas, aunque demuestren a veces lo contrario, y aunque la señora Beatriz Gutiérrez Müller dijo que no sería la primera dama, como guardiana de la democracia que se ha autonombrado, pero recordamos hoy a varias primeras damas que se comportaron como eso, damas por ejemplo la compañera Esther esposa de Luis Echeverría, o Paloma Cordero esposa de Miguel de la Madrid o bien Nilda Patricia la esposa de Ernesto Zedillo Ponce de León y Angélica Rivera la esposa de Enrique Peña Nieto, y no podemos olvidar a Margarita Zavala esposa de Felipe Calderón todas ellas damas, se preocuparon y ocuparon de la niñez mexicana, lo que a la señora esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, le tiene su pendiente alguno.

BEATRIZ: YO NO SOY MEDICO A LO MEJOR USTED SI

Todo por medio de Twitts, primero ella festejando los dos años del triunfo de su esposo en las urnas para ser ungido presidente, destaca el triunfo democráticamente y un padre afirman de un niño con cáncer, también mediante un Twitt le invita a que atienda a los niños con cáncer, a los cuales Amlo ha dicho que son manipulados por sus enemigos, y ella le responde en un lacónico Twitt que ella no es doctor, que a lo mejor él si es, que los atienda.

Obvio todo esto se convirtió en tendencia y por lo menos por la mañana, hizo olvidar lo que dijo su esposo en la mañanera, y es que no es la primera vez que la señora Beatriz comete alguno dislates, que no vamos a comentar  por caballeros pero sus amigas le deberían aconsejar, que respalde a su esposo de otra manera porque las mujeres inteligentes aconsejan a sus esposos, en el cómo hablar, cómo comportarse, cómo vestirse por eso afirman detrás de cada hombre de éxito, hay una gran mujer pero nosotros negamos que esté atrás, porque una mujer inteligente está al lado nunca atrás.

MICHELLE OBAMA Y BARACK OBAMA

Cuenta la anécdota que en una ocasión el presidente Obama, para eludir a la gente y a los periodistas entró al hotel donde se realizaría, una convención por la cocina del restaurant y se encontraron a un ex novio de Michelle, y selo presentó al presidente y Obama con orgullo le dijo, imagínate que te hubieras casado con el cocinero y ella muy segura de sí, le contestó: Así es, ahora él sería el presidente de los Estados Unidos.Aunque claro de estas mujeres hay pocas.      

YARABI AVILA DEBIERA PONER BUEN EJEMPLO

De nuestros servicios de información nos cuentan que la diputada Yarabí Avila, diputada al congreso michoacano por segunda ocasión, protagonizó una situación  vergonzosa cuando intentó ingresar al recinto legislativo, sin cubrebocas y sin usar el gel argumentando que era diputada local, cuando siempre hemos considerado que a quien se le ha dado más, está obligado a dar más es decir ella debió dar el ejemplo, ser diputada no le permite violar las reglas.                          

¿AMLO PUEDE DEJAR SU INVESTIDURA?

Ya le hemos argumentado es un enorme error del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador su visita a los EU, porque no tiene nada que agradecer al presidente Donald Trump, quien lo trata no como su igual sino como su siervo, así lo presenta ante su gente y si acaso algo tiene de bueno el T-MEC, es la obligación de los empresarios para pagarles mejores sueldos a sus trabajadores, y ofrecerles mejores medidas de seguridad eso está muy bien, pero es con el objetivo de que las empresas norteamericanas, ya no se vengan a México atraídos por los bajos salarios.

El objetivo es que se queden allá a generar empleos, esto finalmente afectará a los trabajadores mexicanos, se debe entender que este tratado favorece a Los EU, por eso el TLCAN lo terminó Trump porque afectaba los intereses de los trabajadores de los Estados Unidos, a nivel mundial es una vergüenza para México, que Andrés Manuel vaya a los EU para ayudar a la alicaída campaña electoral reeleccionista de Donald Trump.La izquierda mexicana siempre ha sido anti-yankee, porque son neoliberales y ahora la izquierda mexicana ayudará a Trump a reelegirse. Los simpatizantes de Amlo ¿cómo lo justifican?.

CONAGO PERDIO SU RAZON DE SER: SILVANO

El gobernador de Michoacán Silvano Aureoles Conejo, dijo que hoy la Conferencia Nacional de Gobernadores, dejó de representar a los gobernadores de México porque ha perdido fuerza, se quedó desvinculada de la agenda que representa los intereses de los Estados, un ejemplo de ello es la falta de rotación de la presidencia, además otro ejemplo es la falta de solidaridad para los siete gobernadores, para sus propuestas que beneficiarían a todos los estados.    

​​ALEJANDRO MORENO Y SU INDEPENDENCIA

Principalmente los militantes y simpatizantes de Morena están convencidos, que el dirigente nacional del PRI Alejandro Moreno Cárdenas se encuentra bajo el control, de Andrés Manuel López Obrador y ellos los que nos recuerdan al Primor, agregan que Alejandro no hará nada que no le agrade al presidente de México, por lo que  lospriistas de corazón afirman que si se da este escenario, en esta ocasión no le harán caso a la dirigencia nacional del PRI.

Los priistas estarán atentos o a lo que suceda en estos días en la entidad, porque hoy Víctor Silva Tejeda concluye una etapa más, en el PRI michoacano porque recordaremos que en abril, terminó su periodo pero por petición del CEN del PRI, aceptó quedarse tres meses más que concluyen hoy, luego lo que procede es que el CEN envíe a un delegado, que se encargue de acuerdo a los estatutos a realizar el relevo, de los sectores, integrar el consejo político pero como solamente falta este mes y agosto, ya no habrá tiempo para todos los procesos.

Por lo que seguramente habrá un gran acuerdo entre el CEN y el CDE, para darle legalidad a todo lo que se tenga que hace para la elección, de los candidatos porque ahora el priismo michoacano no permitirá, que el CEN tenga tanta injerencia como en el pasado proceso electoral en la entidad, en que Alfredo Castillo y Enrique Ochoa Reza se apoderaron del proceso, imponiendo candidatos a gobernador, diputados federales, locales y fue en las presidencias municipales donde no tuvieron tano control.

APROBACION DE AMLO A 2 AÑOS DE SU TRIUNFO

En esta ocasión les comentaremos la aprobación presidencial a dos años de su arrollador triunfo en las urnas, es una encuesta del Financiero diario que tradicionalmente lo trata muy bien, el 51 % de los encuestados considera que Amloles ha quedado bien, mientras que el 44 por ciento considera que le está fallando el pueblo, porque no cumple lo que prometió.

En el manejo de la situación energética el 20 por ciento considera que lo está haciendo bien, mientras que el 65 por ciento afirma que lo hace mal, en salud hay un empate técnico ya que el 40 por ciento afirmó, que muy bien y el 40 por ciento mal el resto dijo no saber. En seguridad el 23 por ciento de los encuestados dijo que va bien, mientras que el 63 por ciento afirmó que mal. En el factor honestidad el 53 por ciento afirmó que confía en él, el 47 por ciento dijo que el presidente mantiene su liderazgo, mientras que en cuanto a los resultados todo se vino abajo, solamente el 33 por ciento dijo que estaba bien, y el 43 por ciento cree en las mañaneras.

TAMBIEN VIENE EL RELEVO DEL PRD ESTATAL

Por otra parte antes de septiembre se debe dar el proceso para el relevo de la dirigencia estatal del PRD, igual que en Morena tanto nacional como estatal pero la contingencia sanitaria, provocada por el Covid-19 alteró todos los planes y proyectos por lo que puede ser, que a final de cuentas no se puedan hacer estos relevos, y la cosas se mantengan como están hasta que pase el proceso electoral del año entrante, por lo menos en lo que se refiere a la dirigencia nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar llegó para quedarse hasta después de julio del 2021.

www.temasdecafe.com.

                               

Los partidos políticos como fuerzas representativas, existen con base en la justicia ya que la existencia y la necesidad del derecho suponen la vida en sociedad; los partidos aportan como parte de un todo, sus principios y doctrinas, pero deben participar no para formalizar o formar estructuras de poder como el Partido Nacional Socialista de los tiempos de Hitler, ya que si una estructura de poder consigue apoderarse de todo un Estado y moldearlo a su arbitrio, caeremos en un Estado totalitario.

Por eso la misión de los partidos no es, en esencia, tomar el poder para que un individuo o grupo de individuos hagan su voluntad aun en contra de la aceptación y resistencia de otros individuos y grupos, sino colaborar con la sociedad para instaurar un gobierno justo y apegado a derecho, con el conocimiento y consentimiento de todos sus integrantes para no caer en la anarquía o el despotismo.

En los partidos no existen las clases sociales y pueden considerarse como una avanzada forma de organización y convivencia ya que no son fraternidades, hermandades o clubes sociales; todos tienen la misma opción a la información y las mismas oportunidades de acceder a la participación política local, estatal y/o nacional. No se divide a sus integrantes o miembros en base al nacimiento, como en la Edad Media y hasta la Revolución Francesa; todos son ciudadanos, militantes o simpatizantes pero ciudadanos al fin, todo esto vertido en un conjunto de proyectos, programas y plataformas partidistas para alcanzar el Estado, que es la realización máxima de una nación organizada políticamente con independencia nacional y poder soberano que se ejerce sobre toda la población.

La jurisdicción del Estado trasciende los límites de la justicia legal y necesariamente tiene que adentrarse en el campo de la justicia moral. México es un país joven, considerando su historia en comparación con otras naciones, así como por la población que lo compone pues la mayoría aún no rebasa los cuarenta años de edad y vive tiempos nuevos. Como nunca, han surgido agrupaciones y organizaciones civiles y no gubernamentales que buscan participar y encauzar acciones en beneficio de las comunidades en general; agrupaciones de ciudadanos que han superado las etapas del manipuleo que se ejercía más por lucimiento personal y social que con un fin humanitario. Estas agrupaciones no se conforman con soluciones superficiales, sino que exigen verdaderas reformas que atiendan las necesidades sociales.

Estas organizaciones conformadas por gente común, que no milita en partidos, han retomado expresiones surgidas de la política que tal vez lleven el riesgo de que se trivialicen, pero su fuerza se finca en la naturalidad y constancia de su trabajo, y se refuerzan cuando hay resultados concretos. Estos seres humanos, mujeres y hombres, integrantes de estos movimientos, agrupaciones y organizaciones existentes en todo el territorio nacional y casi toda América Latina, tal vez sean prototipos de ciudadanos del futuro, seres humanos con una clara conciencia del espíritu colectivo y el mundo que nos rodea, ciudadanos que se esfuerzan en cultivar nuestro propio tipo de Poder, espacio público y ciudadanización, nación y vaya que se necesita, actuar contra la pobreza, a favor de los indígenas, del respeto a los derechos humanos, a favor de tantos necesitados y en contra de tantos males y deficiencias porque, como dijo Octavio Paz, la democracia moderna no está amenazada por ningún enemigo externo, sino por sus males íntimos.

La democracia es mejor comprendida y ejercida con la participación de la juventud ya que ésta es la que dicta las modas y modismos; también son sus representantes, escritores y actores de los hechos sobresalientes a nivel mundial, recordemos los movimientos del ‘68.

El pueblo que olvida su historia está condenado a cometer los mismos errores, y dicen que la historia, al repetirse, se presenta como una caricatura. México y todos los mexicanos estamos en medio, lo queramos o no, estamos inmersos en un acelerado y endemoniado proceso político en franca evolución, por eso debemos volver la vista atrás para no cometer faltas o errores, para actuar lo más posible con democracia y dentro de ella, dentro de los partidos y fuera de éstos, es preciso hacer valer nuestra condición de ciudadanos, esto tal vez se logre con el grado de reflexión que cada quien podamos aplicar a los hechos cotidianos que se nos presentan.

No podemos ni debemos permanecer en el egoísmo o insensibilidad ante las dificultades de otros, por eso a la reflexión habrá que agregarle la comunicación para lograr un verdadero intercambio de opiniones e ideas y tener un conocimiento o panorama de la situación que nos ocupe, lo más informadamente posible.

El Estado de derecho no nace de la nada, como algo dado una vez para siempre. En él confluyen los contenidos y productos de la invención colectiva y la creatividad histórica, de clases, grupos, instituciones y naciones. Desde el siglo XIX se puede hablar de la democracia como el sistema que presupone y admite, e incluso busca que los miembros de la sociedad participen de pleno derecho en las decisiones que los afectan individual y colectivamente, de la manera más completa y efectiva posible. Este tipo ideal puede encarnarse en diferentes regímenes, asumir diferentes formas de gobierno, tener distintos grados de validez, vigencia y realización efectiva. Contrapuesta a la autocracia, la democracia presupone y requiere que el poder sea ejercido por el cuerpo de ciudadanos que remplace la masa de súbditos, y que formule y aplique un conjunto de principios, valores, fines, reglas y procedimientos.

1. La soberanía popular implica que la suprema voluntad y poder de mando, en lo interno y en lo externo, incluso el poder constituyente, residen en el pueblo de la nación, que lo ejerce directamente o por representantes elegidos. Sociedad y Estado se fundan en el reconocimiento y garantía del ejercicio de los derechos de todas las personas como libres e iguales, sujetos de la sociedad civil y de la sociedad política. Por ser ciudadanos, y no meros súbditos, los miembros de la comunidad deben ser libres de restricciones no autoimpuestas por el consentimiento mayoritario y con aplicación del principio de igualdad. El poder se justifica por emanación de ciudadanos con derechos, y por los fines comprometidos en su realización.

2. La soberanía popular se entrelaza con los principios del Estado de derecho y de la supremacía de la ley. La Constitución y las leyes que estructuran y rigen al Estado, instauran y consagran la libertad, la igualdad y otros derechos correspondientes. El Estado es garante de la ley, para la vigencia de los derechos, incluso si es necesario contra el poder estatal, y bajo pena de deslegitimación. La lógica de la democracia se contrapone a la lógica de la dominación y de la autocrática.

La simbología del contrato entre pueblo y gobernante, con reciprocidad de derechos y obligaciones, confiere a la ciudadanía el derecho y la capacidad para actuar directamente o por medio de sus representantes; participar en el Estado y controlarlo; fijar fines de bien común, obligatorios para el gobierno; exigir cuentas de la gestión política y administrativa. El pueblo soberano puede privar de legitimidad y consenso al gobierno y al Estado, incluso rebelarse por causa legítima, y cambiar la forma de gobierno.

El Estado de derecho implica también que el poder no es identificable con quienes lo ejercen ni acaparable por ellos; no se encarna en el cuerpo físico de un soberano; no es un lugar vacío, objeto de competencia, forcejeo y ocupación total y definitiva.

En México, la presencia de un componente ciudadanizante en la arena pública comienza a observarse a mediados de la década de los ochenta del siglo pasado, a manera de síntoma que anunciaba el fin de la época posrevolucionaria que estructuró el sistema político nacional (Hevia de la Jara, 2013). A partir de ese momento, la presencia (y peso político) de la sociedad civil (y otras agrupaciones ciudadanas con distinta fisonomía) es esencial para explicar la dinámica y el funcionamiento de las organizaciones públicas.

De entre los ejemplos existentes, el de la transparencia gubernamental resulta de los más elocuentes. Cuando a principios de siglo comenzó a legislarse en México lo relativo a la transparencia, la fórmula predominante en el diseño de los organismos garantes conjugó, con distintos matices e intensidades, la autonomía organizacional y la ciudadanización de la alta dirección. Tres lustros después, si bien se mantiene la idea de autonomía, la ciudadanización se ha trasladado a un Consejo Consultivo.
En la práctica, “ciudadano” se emplea como una categoría contrapuesta al “servidor público, burócrata o político profesional”. Si bien la diferenciación no se sostiene (pues el servidor público, el burócrata o el político profesional, no pierden su calidad de ciudadanos por la labor que desempeñan), su uso expresa la aspiración de que sean “externos” al status quo de la burocracia quienes participen de las decisiones públicas. Ya no sólo sobre el derecho a la información o el derecho de acceso a la información, cuyos antecedentes pueden rastrearse a los años setenta del siglo xx.
El bien común se hace presente en nuestras vidas con el desarrollo de valores de cooperación, solidaridad, no competencia, cuidado del medio ambiente, desarrollo sostenible, no acumulación en detrimento de la colectividad y el valor del ser humano con sus derechos universales.

El bien común se empieza a dibujar como una conciencia social, reclamo de nuestra casa común, la tierra, que demanda su reconocimiento como un ser vivo que nos acoge y brinda sustento equilibrado, nos pide no canibalizar más sus bosques, océanos, lagos y los demás seres vivos no humanos que la habitan y comparten con nosotros.

Al interpretar esta conciencia social del bien común, pide que hagamos un alto a las demandas que nos impone el mercado de consumo, con bienes y servicios que tienen un alto costo social y ambiental, en detrimento de la dignidad humana y daño al planeta; para decirnos que no fuimos creados para ser atrapados en las redes del marketing de consumo que vician y embotan nuestros sentidos, haciéndonos esclavos y cómplices del sistema.

El bien común no es ningún desafío, es la conciencia natural del ahora, que marcha por los senderos de paz, no se impone, se comparte en el regocijo de saber que cada integrante de este nuevo orden social es valioso por sí mismo.

Ahora estamos en tránsito como colectivo a una nueva gran convención social, un pacto entre ciudadanos, que quieren vislumbrar un nuevo presente y futuro para generaciones, lleno de gozo y alegría en el servicio y ayuda al otro, así como cuidado del planeta.

Unámonos a escribir en este contexto las primeras líneas de las metas compartidas, que deseamos alcanzar, como Ciudadanos debemos oponernos a hacer ciudadanos de la estadística, no somos números a contentillo del sistema, en nuestro pecho palpita un corazón que anuncia el ahora como nuestro tiempo, y el llamado al bien común legítimo de todas las generaciones presentes y futuras, que quieren vivir y ser protagonista de nuevos cambios; el bien común no es una promesa de campaña, es un modelo de vida que está en marcha y cada día se hará más presente, te invitamos a aceptar este llamado y formes parte de él.

Te invitamos a unirte al colectivo: Mexicanos Unidos por el Estado de Derecho.

TEMAS DE CAFÉ

LAS CAMPAÑAS CON ESTRATEGIA
MITOS Y REALIDADES DEL T-MEC
MORENA VE REDUCIR SU VENTAJA
IGLESIAS Y BARES DESDE MAÑANA

Por Juan Manuel BELMONTE

Sobre todo los aspirantes al gobierno del Estado por Morena deben entender, que las elecciones del año entrante proceso que oficialmente iniciará en septiembre, serán totalmente diferentes a las elecciones del 2018, sobre todo los que hoy ostentan algún puesto de elección popular, así sean senadores de la república, diputados federales, locales, alcaldes y regidores ganaron no por sus propias carreras políticas, en algunos casos prácticamente inexistentes ganaron sí por los 18 años de campaña, del hoy presidente de México Andrés Manuel López Obrador, así que si piensan que va a ser igual para el año entrante, están totalmente equivocados.

VAN A NECESITAR ESTRATEGIA Y DINERO

Hoy como todas las actividades humanas se han especializado, la medicina, el derecho, las ingenierías en fin todas las actividades igual el marketing político, desde la fotografía de campaña, el diseño de la publicidad, la forma de hablar, de vestir, de comportarse, de responder a las entrevistas y la estrategia de campaña, porque se debe recordar que estamos en la tercera década del siglo XXI, y quien quiera hacer campañas como en la últimas décadas del siglo XX, no solamente perderá sino que quedará en evidencia.

Los especialistas en las diversas vertientes del marketing político, cobran caro pero ayudan bastante y últimamente le hemos comentado, nos ha sorprendido una nueva vertiente que se ha denominado neuromarketing, que de acuerdo a lo que hemos visto los seres humanos no tenemos defensas, porque los estímulos van directamente hasta los tálamos donde se encuentran las emociones más primitivas de los seres humanos, algo muy parecido a la publicidad subliminal pero que va un poco más allá, y tal vez exagerando un poco como un lavado de cerebro, algo muy parecido a lo que vemos y escuchamos hoy, casi todos los días en las llamadas conferencias mañaneras.

CRISTOBAL, MORON, SELENE, GERMAN

En este caso nos referimos a los candidatos de Morena al gobierno del Estado, por la forma en que ganaron sus curules, escaños, presidencias municipales y ahora ya no serán triunfos tan fáciles, tendrán que recurrir a los expertos en varias ramas del marketing político, por ejemplo de buena fuente sabemos que el gobierno del estado, tiene a Carlos Mandujano quien dirige Cuarto de Guerra, quien cobra muy bien pero garantiza triunfos así que se acabó el empirismo y llegaron las especialidades.

Entre los personajes de Morena que han mostrado interés, en participar en el proceso de selección de candidatos al gobierno del Estados, destacan Cristóbal Arias, Raúl Morón, Selene Vázquez Alatorre, Carlos Torres Piña, Germán Martínez, Ana Lilia Guillén y Alfredo Ramírez Bedolla más los que se agreguen en los siguientes días, pero a fin de cuentas la recomendación de recurrir a los especialistas, en el marketing político es para todos los  aspirantes a candidatos.

            ASIMETRIAS EN EL LLAMADO T-MEC

El presidente de los Estados Unidos de Norteamérica Donald Trump, fue el más interesado en terminar con el Tratado de Libre Comercio, porque no le era benéfico para el país del norte así el actual, beneficia bastante a los EU y es perjudicial para México en muchos aspectos, así para el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico, expone cinco puntos que son de peligro para el desarrollo nacional.

Veamos EU asignó 250 millones de dólares para revisar el cumplimiento de la reforma laboral, libertad sindical y salarios competitivos y de incumplir se aplicarán sanciones económicas; la dependencia d México de los insumos intermedios de China o Corea, puede provocar que EU y Canadá acusen a los empresarios mexicanos  de triangular importaciones; faculta a los EU y Canadá de imposición unilateral de aranceles, embargos y cierre de fronteras a productos o exportaciones mexicanas ,bajo acusaciones de dumping.

Hoy México se encuentra muy debilitado en su capacidad industrial hasta en un 50 por ciento, a tal grado que los beneficios del T-MEC se empezarán a sentir en tres a cinco años, porque imagine el Tratado de Libre Comercio que deja de existir, genera un intercambio comercial de 600 mil millones de dólares anuales, y el impacto del coronavirus y el divorcio entre la IP y Andrés Manuel López Obrador, impedirán mayores beneficios para los productores y empresarios mexicanos.

¿QUE LE TIENE QUE AGRADECER A TRUMP?

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en su mañanera de ayer, que no es ningún vendepatrias y la verdad nadie lo acusa de serlo, agregó que no tiene problema de conciencia con viajar a los EU, si toda su vida ha sostenido que México es un país libre y soberano, y agregó que entre los dos países hay una relación de respeto mutuo, y la verdad parece que el presidente mexicano dejó de leer historia desde hace mucho tiempo.

Porque EU nunca ha tenido amigos solamente intereses y siempre se ha burlado de México, lo ha robado y normalmente insulta a los mexicanos a quienes llama secuestradores, violadores, ladrones y narcotraficantes entre otros insultos, por eso construye un muro más alto y más fuerte, pero ahora electoralmente necesita el voto de los mexicanos, por eso ordenó a López Obrador a que vaya a Washington, lo cual ha sido tomado por los analistas como una traición a los mexicanos, que han sido ofendidos por el republicano presidente de los EU.    

IGLESIAS, BARES, GIMNASIOS NUEVA NORMALIDAD

Ayer el mandatario estatal dio a conocer una nueva etapa de la nueva normalidad, y de acuerdo a su capacidad ya podrán abrir iglesias, bares, gimnasios, centros comerciales entre el 25 y 50 por ciento, de acuerdo a su capacidad y esto dijo Silvano Aureoles  gobernador del estado, no significa que se acabaron los contagios y las muertes por el coronavirus, esta apertura se hace para mejorar la economía de las familias michoacanas, pero se debe hacer cuidando la sana distancia y las medidas de higiene necesarias.

MORENA REDUCE POCO A POCO SU VENTAJA

A medida que se acerca el proceso electoral del año entrante la apabullante ventaja, que tenía Morena en las encuestas se empieza a reducir poco a poco, les presentaremos varios ejemplos tenemos el caso de Campeche, hace semanas la ventaja de Morena era aplastante a pesar de ser el Estado natal del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas y hoy esa ventaja se redujo bastante, en la encuesta mensual de Demoscopia Digital.

Con Layda Sansores de Morena 25.1 %, Eliseo Fernández del PAN 22.30 % y el PRI con Christian Castro tiene 15.90 % si usted suma las cifras están muy por encima de Layda, pero agregue usted lo que dio a conocer ayer el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, que van muy avanzadas las pláticas para crear una gran alianza de partidos, entre el PRI, PAN, PRD, el MC y en Michoacán podría ir hasta el Verde, pero el principal objetivo es quitarle el oficialismo al Congreso Federal.

En Nuevo León también Morena tenía una enorme ventaja con Tatiana Clouthier, pero en la última estimación la ventaja que tenía se redujo a un 21.20 por ciento, mientras su más cercano contendiente es del PRI Adrián de la Garza con un 20.15 por ciento y el PAN con Víctor Fuentes tiene un 16.45, si los suma podría vencer con toda facilidad a Tatiana.

En Chihuahua también Morena tenía una enorme ventaja con Cruz Pérez Cuéllar, ventaja que se redujo en la última encuesta a solamente un 25.10 por ciento, mientras que la panista María Eugenia Campos llegó a los 19. 90 por ciento, y en el caso de la alianza lógicamente ganaría el gobierno de Chihuahua, y no le comentamos el caso de Querétaro porque ahí con Guanajuato, desde un principio Morena no tenía mucho qué hacer en estos dos estados gobernados por el PAN.

EL CASO DE MCHOACAN ES INTERESANTE

Cristóbal Arias también ha bajado sus números iniciales, ahora tiene 28.54 % mientras que Víctor Silva el 12.87 por ciento, Tejeda Cid del PAN 9.74 y García Conejo 8.65, si usted suma las cifras la posible alianza es muy competitiva. Ahora en vez de Cristóbal se encuesta a Morón, quien resulta con 26.32 %, Víctor Silva con 13.12 %, García Conejo sube a 10.01 y Tejeda Cid queda con 9.15, de lograrse la alianza el proceso electoral se pondría muy interesante. www.temasdecafe.com.

             

TEMAS DE CAFÉ

A 2 AÑOS DEL TRIUNFO DE AMLO
¿LOS COMPROMISOS CUMPLIDOS?
¿AUTOATENTADO? O PERMITIDO
LIGA DE EXPANSIÓN, DE SEGUNDA

Por Juan Manuel BELMONTE

Este miércoles primero de julio se cumplirán dos años del triunfo arrollador, de Andrés Manuel López Obrador en su tercer intento, uno menos que Luiz InacioLula da Silva en Brasil quien ganó la presidencia en cuarto intento, hasta que entendió la forma en que se ganan las elecciones presidenciales, acercándose a los factores de poder y asegurándoles, que todo debía cambiar para que todo siguiera igual, aplicando el principio del gatopardismo descrito por GuissepeTomasi di Lampedusa, y se debe recordar que pensó que el poder ya lo tenía él, por eso tuvo que pasar un tiempo en prisión porque le recordaron, quiénes son los dueños del poder en el Brasil.  

EN MEXICO A LA TERCERA FUE LA VENCIDA

En 2006 y en 2012 Amlo no logró el triunfo en las urnas, porque nunca se acercó a los factores reales de poder en México, pero para la elección del 2018 tuvo dos operadores importantes con la IP, Alfonso Romo en el norte y Miguel Torruco Marqués en el centro, y en el sur el mismo Amlo y Manuel Velasco entonces gobernador de Chiapas, con Murat Cassab padre lograron cerrar la pinza de la IP, y desde luego Carlos Slim y Ricardo Salinas Pliego, y desde luego la iglesia con el PES así como la promesa de no perseguir a Peña Nieto y sus secuaces, y para el narco abrazos y no balazos. Y hasta ahora lo ha cumplido.

Pero ¿le ha cumplido a su pueblo?, a una gran parte de los 30 millones de personas que lo llevaron a Palacio Nacional, no queremos ser exagerados pero solamente tocaremos dos promesas que mantuvo, durante la mayoría de los 18 años de campaña bajo la premisa de Primero los Pobres, dijo que en cuanto tomara posesión de la presidencia las armas de los delincuentes, se transformarían en tractores para trabajar la tierra, y en cuanto a la economía crecería hasta un cuatro por ciento y terminaría su sexenio con un seis por ciento, sus promesas están en YouTube y en Facebook porque para bien o para mal, lo que usted ve en Facebook se queda en Facebook.

EL ATENTADO CONTRA OMAR GARCIA

Todo caso tiene por lo menos dos vertientes, y el atentado de la semana pasada contra el titular de la Secretaria de Seguridad, de la Ciudad de México ha dejado muchas interrogantes porque ya le comentamos, que la Central de Inteligencia Nacional detectó días antes del atentado, la amenaza contra varios personajes y a pesar de eso, no hicieron nada Omar solamente iba con un vehículo de apoyo.

¿Vio cómo quedó la camioneta del secretario de seguridad?, el blindaje nivel siete no sirvió mucho no se ve el vidrio estrellado sino perforado, no utilizaron ni una estrategia para engañar a sus posibles criminales, y todo parecía había sido preparado por el cineasta Epigmenio Ibarra, porque fue en el Paseo de la Reforma la parte de la CDMX más vigilada, por las cámaras del C-5 hasta parece que se usaría con multipropósitos, una versión es que el atentado fue real con enormes yerros de la inteligencia, agravado por la austeridad republicana.

Haya sido cierto o no este atentado robó la atención de la gente, todo el fin de semana nadie habló del Covid-19, de los hechos sangrientos en varias partes del país, ni de los posibles errores del viaje de Amlo a EU para agradecerle a Donald Trump, o de la negativa del embajador de EU Cristopher Landau en nuestro país, para recomendar a los inversionistas de su país, que arriesguen sus capitales en México.

URGE AMPLIAR LA COOPERACIÓN CON MEXICO

El embajador norteamericano dijo ante los hechos del atentado, contra el Secretario de Seguridad de la Ciudad de México que urgía una mayor cooperación, en materia de seguridad con Estados Unidos porque al gobierno norteamericano, no le conviene un país envuelto en llamas o bien de izquierda por dos cosas principalmente, primero por la contaminación ideológica y la enorme cantidad de población mexicana en el país del norte, y segundo por la enorme migración que generaría un gobierno como el de Venezuela.

PRESIDENTE DE ARGENTINA: MEXICO SOCIALISITA

Usted seguramente debe recordar que el presidente de Argentina Alberto Fernández, vino a México antes de tomar de posesión y es de corte socialista, igual que Kirchner y Cristina y hace días hizo un llamado los gobiernos de izquierda en América, para que ayuden a Andrés Manuel López Obrador a consolidar, un gobierno socialista como lo hizo Hugo Chávez en Venezuela. Si usted recuerda Amlo prometió ayudar a Fernández en Argentina.

LIGA DE EXPANSION, ES DE SEGUNDA

Parece que le quieren ver la cara de mensos a los aficionados morelianos, con la imagen del Atlético Morelia que no es más que el equipo Zacatepec, de la liga de ascenso que por cierto cancelaron el ascenso por tres o cinco años, recuerde el equipo Monarcas Morelia de primera división, jugó varias liguillas, llegó a finales y ganó una vez el campeonato del futbol nacional, o sea no era un equipo cualquiera y después de sufrimientos ascendió y  bajó, y volvió a subir con llantos y alegrías y todo eso desapareció de pronto, por la villanía de Ricardo Salinas Pliego. Eso no debe olvidarse nunca.

PRIVAN A ZACATEPEC DE SU EQUIPO

En todo caso los morelianos el están haciendo lo mismo que Salinas Pliego les hizo, quitarles a su equipo de sus amores igual que los morelianos están con Mazatlán, poderoso caballero es don dinero, y bueno Zacatepec por bueno que sea es de la segunda división, la afición moreliana se acostumbró por años al futbol de la primera división, así creemos tendrá que pasar un tiempo para que la afición moreliana, sienta cariño por el Atlético Morelia aunque tenga los colores, difícilmente dejará de ser el Zacatepec.

NO SE PERMITIRA LOTIFICAR EL QUINCEO

Es cuando afirmamos que los funcionarios debieran mejor quedarse callados, mire que afirmar que el Quinceo cerro al poniente de Morelia no será lotificado, y es cierto no será porque ya está y desde hace tiempo, porque los ejidatarios desde hace años procedieron a vender sus tierras, por eso no aceptaron los programas de reforestación, y ahora sale este señor funcionario municipal con la idea, de que no permitirán se lotifique este cerro que protege el poniente de Morelia.

Esteban González Luna es titular de la dirección del medio ambiente del ayuntamiento moreliano, y muy ufano conocedor de la ley dijo que no se aprobaría la lotificación, de las faldas del cerro del Quinceo porque la ley prohíbe  todo asentamiento humano, más allá de los mil 400 metros sobre el nivel del mar, y es que debe recordar Morelia se ubica en los mil 920 metros sobre el nivel del mar, así  que alguien debe recordarle que el cerro ya está lotificado.

CERRARON DOSCIENTAS 40 MIL EMPRESAS

De acuerdo a las estimaciones del analista Rafael Abascal y Macías, han cerrado definitivamente 240 mil micro y pequeñas empresas en México, ante la falta de programas de gobierno de apoyos a la planta productiva y al empleo, ante lo cual ya son 18 millones de personas que perdieron sus ingresos, ya sea total o parcial es decir uno de cada tres trabajadores, no tendrán recursos para pagar  los servicios, ni sus deudas o impuestos por lo que se avecina una situación económica de alto peligro, pero como siempre el presidente de México tiene sus propios daros, al dar un adelanto de su informe del miércoles dijo que México va muy bien.

LA RECUPERACIÓN EN UVE Y NO EN ELE

A pesar de cómo están las cosas cuando los economistas afirman que México, tardará hasta cuatro años para recuperarse de esta situación provocada por la pandemia, Andrés Manuel se burló de sus críticos que afirman que la recuperación será en Ele, él tiene sus propios datos que le indican que la recuperación económica de México será en Uve.

Aunque usted no lo crea deseamos con todo el corazón que el presidente de México, tenga toda la razón y que verdaderamente la recuperación económica sea efectivamente de una Uve, lo cual significaría que será pronto y no de una Ele, que sería en tres o cuatro años. Más información en www.temasdecafe.com.