REFLESION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 20 de septiembre de 2020
TEMA: TANTO NECESITAS, TANTO TIENES DE DIOS.
Que Dios los bendiga
REFLESION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 20 de septiembre de 2020
TEMA: TANTO NECESITAS, TANTO TIENES DE DIOS.
Que Dios los bendiga
TEMAS DE CAFÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
La gente de Morena si no se da cuenta están muy mal, la elección del 2024 se juega ahora con la elección de la dirigencia nacional de Morena, de quienes encabecen la dirigencia y la secretaría general, dependerá quién se convierta en candidato al gobierno deMéxico por Morena, hoy hay por lo menos tres bloques que se pelean la dirigencia, el primero encabezado por la dupla Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard, el segundo por Claudia Sheinbaum, Martí Batres, Alejandro Encinas y el tercero por Bertha Luján, Alejandro Rojas Díaz-Durán y Porfirio Muñoz Ledo, quienes también se hacen llamar los Morenos originales.
CLAUDIA, RICARDO MONREAL Y MARCELO
Ahora bien ¿quiénes se sienten con derecho para continuar con la Cuarta Transformación?, en primer lugar está la señora Claudia Sheinbaum jefa de gobierno en la Ciudad de México, quien ya le ganó a Ricardo Monreal la candidatura a la jefatura de la Ciudad de México, y le puede ganar la candidatura a la presidencia de México, le siguen Monreal y Marcelo Ebrard quienes se han unido para impulsar, la candidatura de Mario Delgado a la dirigencia nacional de Morena.
AMLO LE DEBE AL CONGRESO Y AL SENADO
Si usted ha seguido el acontecer de la presidencia de la república, se dará cuenta que mucho del poder que disfruta el presidente de México, emana del Congreso Federal y del Senado donde Mario Delgado y Ricardo Monreal, han hecho un buen trabajo por eso Andrés Manuel López Obrador se encuentra en sus manos, no puede negarles muchas cosas porque además le han demostrado tanto lealtad como eficacia, por eso es que Mario Delgado apunta con mucha razón, hacia la dirigencia nacional de Morena.
MARCELO CASI ES EL VICEPRESIDENTE
El caso de Marcelo Ebrard Secretariode relaciones exteriores es muy especial, tal vez es el colaborador de Andrés Manuel que más le ha servido de utilidad, a tal grado que en los primeros meses se le calificó como el vicepresidente de México, y en el manejo de la pandemia aparentemente fue quien funcionó mejor, y han demostrado ser buenos políticos al unir sus fuerzas, para impulsar a Mario Delgado para la dirigencia nacional de Morena.
TORRES PIÑA Y CRISTOBAL CAPTARON LA SEÑAL
Ahora bien en Michoacán hubo variospersonajes que captaron la señal, Carlos Torres Piña quien invitó a Mario a venir a Michoacán, Cristóbal Arias Solís quien de última hora le manifestó su apoyo, Yolanda Guerrero diputada federal por Zamora y Juan Carlos Barragán, quien se arrimó al árbol que significa Arias Solís y les aseguramos que pronto, aumentarán los apoyos para Mario Delgado, aunque una buena parte dirigidos por Alejandro Rojas busca porque finalmente, no haya encuestas y se quede Alfonso Ramírez Cuéllar en la dirigencia hasta el año entrante.
EN MICHOACÁN DOS HOMBRES Y DOS MUJERES
Con eso de la equidad de género se tiene que pugnar porque en la asamblea estatal de Morena, donde se tienen que elegir a cuatro pre candidatos al gobierno del estado, deberán ser dos hombres y dos mujeres necesariamente, así que entre los cuatro hombres ya les comentamos deberán estar, personajes como Cristóbal,Morón, Serrato y Torres Piña porque son los que han demostrado contar, con una mejor estructura y dinero porque la política se hace con dinero.
De las mujeres podrán estar Blanca Piña por ser senadora, Yolanda Guerrero diputada federal, María de la Luz Núñez y por el momento no vemos más mujeres, claro que hay más de 25 aspirantes a la candidatura pero siendo serios, la mayoría lo que quiere es estar en la mesa de negociaciones para ver que les toca, porque obviamente les falta la preparación para ser gobernador, y corrupción también debería ser aspirar a un puesto para el cual no se tiene la preparación adecuada.
VICTOR SILVA VISITA A SUS AMIGOS
No cabe duda que Víctor Silva Tejeda tiene muchos amigos que ha logrado hacer y mantener, al través de varias décadas de estar en actividades tanto administrativas, como políticas en la entidad y así desde hace algunas semanas se le puede encontrar, por diversos lugares de la geografía michoacana así tenemos que esta semana, estará en municipios de oriente michoacano como Ciudad Hidalgo, Tuxpan y Maravatío entre otras y la semana entrante, andará por los municipios de la Ciénaga como Jiquilpan y Sahuayo.
ANTONIO IXTLAHUAC ¿HACIA DONDE VA?
Hay dos personajes que han llamado mucho la atención en las últimas semanas, uno es Valentín Rodríguez quien reverdece laureles políticos, porque por varios años se retiró de la política para hacer negocios, y le ha ido mejor que en la política porque hoy tiene negocios con los españoles por comentarles uno, que gira en torno a loque él sabe bien a los aguacates, con él el PRI integra un nuevo equipo político, y vaya que no le cuesta mucho trabajo porque capitaliza su tiempo, en que se dedicó en un empresario exitoso y a ver hasta dónde le alcanza, de lo que no hay duda es que lo pondrá al servicio de la causa priista.
Antonio Ixtláhuac de pronto y después de haber tenido una carrera política, exitosa se perdió y hoy no se sabe bien a bien hacia dónde se dirige, fue un fue un prospecto político joven del PRI, diputado joven local joven y brillante en la tribuna y alcalde de Zitácuaro igual de brillante, pero se perdió y recobró su talento cuando fue nominado candidato a senador de larepública, perdió y otra vez se vino abajo y más cuando renunció al PRI. Hoy recorre Michoacán obvio con la finalidad de convertirse en candidato a gobernador. Pero ¿por qué partido político?
A LOS HEROES PATRIOS Y HEROES DE LA SALUD
El Grito tradicional de los 15 de septiembre en el zócalo de la Ciudad de México, fue atípico, raro, frío ysin calor humano que es lo que le da vida a esta grito, y el presidente como casi todo lo que hace gusta a una parte y disgusta a otra, desde que dividió a los mexicanos y confrontó así pasa en la vida nacional, porque en sus 20 arengas que grito desde Palacio Nacional su humilde hogar, se leolvidaron los héroes que todos los días luchan para salvar, la vida de mexicanos de las garras de las garras del Covid-19.
Pero en Nueva Italia hubo un presidente municipal que no los olvidó, fue Raymundo Arreola quien al replicar el grito de Dolores dado, en 1810 por don Miguel Hidalgo y Costilla, ante una pequeña multitud por aquello de la nueva normalidad, no olvidó a los nuevos héroes que por cierto han perdido varias vidas, en esta desigual lucha porque no se les proporciona la protección adecuada, Raymundo aparte de recordar a los héroes que nos dieron patria, recordó al personal médico, de enfermería, administrativo y de intendencia que han caído en el cumplimiento del deber.
EL PAN UN BUEN PARTIDO, MAL DIRIGENTE
Sin duda el INE funcionó para darle gusto al presidente de México, y el Tribunal Electoral reflejará lo que realmente quiere el mandatario federal, porque en justicia deberá ordenar al INE reconocer a México Libre como partido político, para corregir su error porque esta medida debería fortalecer al PAN, pero como hoy el PAN tiene al peor dirigente que ha tenido en décadas, sabe que ni Margarita ni Felipe regresarían al seno del PAN.
Marko Cortés dirigente nacional cuando asumió su responsabilidad, prometió que no dejaría la dirigencia nacional para buscar la candidatura al gobierno del estado, pero como ha fracasado como dirigente nacional de pronto ha estado apareciendo en las encuestas, por cierto con una aprobación muy baja y es que a decir verdad el PAN le ha quedado muy grande a MarkoCortés, porque ha sido el peor de los michoacanos que han dirigido al partido azul, desde Felipe Calderón, Germán Martínez y César Nava.
Más información en www.temasdecafe.com.
Nuevos signos de profundo deterioro han vuelto a llevar el Conservatorio de las Rosas a los medios y a las redes sociales.
El último incidente lo protagonizó el despido de una de las maestras más notables de la institución, Mercedes de León. Ella ha sido titular de las materias teóricas más importantes por los últimos 22 años. Muchas generaciones de estudiantes pasaron por sus clases. Era uno de los últimos garantes de calidad académica.
Su despido entra en la lógica de “limpiar” al Conservatorio de todos los maestros de tiempo completo. Van quedando sólo maestros y maestras pagados por horas, sin prestaciones de Ley, en una informalidad que dejará fuera a los mejores.
Su despido (según reconoce en una carta a padres de familia el Presidente del Consejo, contador Ricardo Casiano), fue derivado del hecho de que la maestra se resistió a aceptar un acto de coerción para que admitiera un cambio de relación de trabajo y por ende de condiciones de trabajo, contrarias a la legislación laboral.
Forma parte también de los despidos realizados cuando los maestros se encontraban a punto de proceder a pensionarse en términos de ley.
Hay en el proceso no sólo ingredientes cuestionables desde una perspectiva legal, sino profundamente objetables en su dimensión ética, que además convalida una absoluta falta de gratitud a quienes dieron sus mejores logros para el Conservatorio.
A este despido se suma una lista consistente que involucra a los mejores hacedores de la fama del Conservatorio, como Míriam Pérez Fleitas, Juan Alzate, Alfredo Valdez-Brito, Juan Sebastián Lach y varios otros músicos que dieron varias décadas de su vida laboral a construir la grandeza del Conservatorio.
El nivel superior del Conservatorio ha sido desmantelado, y muy pocos maestros quedan, capaces de sostener el brillante prestigio de la institución.
El nivel básico se encuentra por ello afectado por la falta de ideas creativas que definan un modelo académico congruente.
Laborissmo seguirá informando…
TEMAS DE CAFÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
Por fin después de muchos de investigar el por qué el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador no entonaba el himno nacional en las ceremonias cívicas, porque tenía que tener un fundamento más o menos lógico, y por fin lo encontramos y resulta que los liberales consideraban al himno nacional mexicano, como conservador por eso primero Ignacio Comonfort quien luchó contra Antonio López de Santa Ana, lo prohibió en las ceremonias cívicas y cuando arribó a la presidencia Benito Juárez, también mantuvo la prohibición al himno por considerarlo producto de los conservadores.
BENITO JUAREZ PREFERIA LA MARSELLESA
Encontramos la relación entre el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, y el Benemérito de las Américas Benito Juárez por eso es que Andrés Manuel, no canta el himno nacional ni saluda a los símbolos patrios, y es que Juárez es uno de los personajes históricos que más admira el presidente mexicano, es más usted sabe que también vive en el Palacio Nacional.
Así tenemos que Benito Juárez en las ceremonias cívicas prefería que interpretaran la Marsellesa, que sin duda es una marcha muy bonita pero no se compara con el himno nacional mexicano, finalmente quien reivindicó al himno fue don Porfirio Díaz en 1901, se volvió a interpretar el himno nacional en ceremonias cívicas, y ese mismo año una comitiva de empresarios mexicanos asistieron a Búfalo en Nueva York, a la exposición Panamericana y se dieron cuenta que ahí vivía Jaime Nunó.
PORFIRIO DIAZ INVITO A JAIME NUNO A MÉXICO
Cuando Porfirio Díaz se dio cuenta que el compositor del himno nacional, vivía en Estados Unidos donde daba clases se solfeo lo invitó a México, y tuvo la oportunidad de dirigir la orquesta que interpretó el himno Nacional, en el cincuenta aniversario de la primera interpretación de nuestro himno, el compositor de la letra Francisco González Bocanegra había muerto, perseguido por los liberales quienes nunca le perdonaron dos estrofas, una se refería a Antonio López de Santa Ana y otra al moreliano Agustín de Iturbide.
MANUEL AVILA CAMACHO PUSO ORDEN
Finalmente fue el presidente mexicano Manuel Avila Camacho, quien puso orden en todo esto en el año de 1942primero ordenó, la repatriación de los restos de Jaime Nunó quien había muerto en los Estados Unidos, y lo reunió con Francisco González Bocanegra reglamentó, lo relacionado con el himno y los símbolos patrios y llevó los restos, de estos dos hombres a la rotonda de los hombres ilustres, en el panteón de Dolores donde reposan actualmente. Todos los mexicanos vibran con las viriles notas del himno nacional.
¿TINOCO RUBI PARA LA ALCALDIA DE MORELIA?
En una reunión de amigos-excelentes amigos-donde se platicó sobre diversos y variados temas, obviamente sobre política se habló de la presidencia municipal de Morelia, y entre los muchos nombres que surgieron apareció uno que nos llamó la atención, el de Víctor Manuel Tinoco Rubí la mayoría de los asistentes realizaron comentarios elogiosos sobre el ex gobernador michoacano, tal vez fui el único que opuso cierta resistencia.
Hace muchos años a propuesta del licenciado Armando Saavedra, apoyamos la postura de Víctor Manuel para la dirigencia estatal del PRI, para tratar de darle un mejor nivel a la dirigencia llegó a la dirigencia nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza y Víctor fincó muchas esperanzas en su dirigencia, porque en su toma de posesión Ochoa Reza recordó que, era priista desde joven ya que estuvo en la campaña de Tinoco Rubí para gobernador del estado, y en ese reunión estaba Emilio Lucatero quien habló por celular con Víctor Manuel, iniciándose una relación estrecha entre Reza Ochoa y Tinoco Rubí.
MUY BUEN GOBIERNO DE TINOCO RUBI
Sería un lujo si Víctor Manuel aceptara participar para la presidencia de Morelia, porque durante la administración de Tinoco Rubí realizó varias obras en Morelia, que no han sidosuperadas por los gobiernos estatales, además fue factor muy importante para limpiar el centro histórico de Morelia, de los vendedores ambulantes por lo que reiteramos sería un lujo, que Víctor Manuel aceptara, porque además Morelia es muy importante en el triunfo para el gobierno estatal, y desde Morelia iniciaría la recuperación del PRI en Michoacán, además esto es solamente una propuesta, ni siquiera se sabe si Víctor Manuel estaría de acuerdo.
¿EN MORENA EL MAS LAMBISCON GANA?
La condición humana es así, poca gente tiene anticuerpos a los elogios, los hay justos, los hay exagerados y los realmente lambiscones y parece que a ciertos personajes, les agradan estas exageraciones y tenemos tres ejemplos para sustentar este aserto, primero por la magnitud el de la alcaldesa de AlvaroObregón, en la Ciudad de México quien ante Claudia Sheinbaum jefa de gobierno, al supervisar los trabajos de la línea 12 del Metro le dijo a Andrés Manuel, que hombres como él solamente naven una vez cada cien años.
Alejandro Rojas Díaz-Durán quien busca la dirigencia nacional de Morena, propuso agregarle al estado de Tabasco el de Andrés Manuel López Obrador, similar a Michoacán de Ocampo claro consideramos que con esta lambisconeada Alejandro Rojas, espera ganarse la dirigencia nacional de Morena y finalmente tenemos a Porfirio Muñoz Ledo, personaje que nos sorprendió bastante porque consideramos Porfirio no necesita de lambisconeadas, pero parece nos equivocamos con este personaje.
Dijo que lo millones de pesos recibidos por Pío López Obrador para consolidar, el proyecto de Andrés Manuel no significan nada comparados con los millones recibidos, por Enrique Peña Nieto de acuerdo a lo dicho por Emilio Lozoya, sin duda una torpe justificación tratando de ganarse la simpatía del jefe supremo, en el caso de Layda Sansores con este elogio desmesurado espera, ganarse la candidatura al gobierno de Campeche, por eso nos preguntamos ¿esto le agrada al presidente de México?, ¿así se definen las cosas en Morena?. Las tres son personas cercanas a la Cuarta Transformación.
COMUNIDADES PUREPECHAS SIN RESOLUCIONES
Desde luego en Michoacán hay actitudes racistas de algunas autoridades, por ejemplo en la comunidad de Paracho hay grupos de indígenas que tienen años, en el limbo jurídico por parte del gobierno federal al no otorgarles apoyos económicos, para su desarrollo por eso es que cada vez más pueblos originarios, buscan elegir a sus autoridades mediante el sistema de usos y costumbres, hay dos personajes que no han logrado entender esta situación, el magistrado agrario Agustín González Hernández, y el director de Sedatu Migue Angel Sandoval Hernández.
JUAN CARLOS BARRAGAN CON CRISTOBAL ARIAS
No trataremos de entender las razones por las cuales Juan Carlos Barragán, decidió unir sus destino político al de Cristóbal Arias Solís, simplemente le comentaremos que Juan Carlos con un excelente trabajo de varios años, a través de sus diversas responsabilidades en la administración estatal, así como con su organización Mano a Mano, ha trabajado el territorio como nadie en los últimos años, y lógicamente en la política a la mexicana esto genera envidias, recuerde el cuento de los cangrejos mexicanos comparados con los japoneses.
En esta alianza política y estratégica ambos ganan sobre todo en el caso, de que efectivamente Mario Delgado se convierta en el dirigente nacional de Morena, de ser así Cristóbal se estaría asegurando un lugar para la encuesta, se debe recordar en la asamblea estatal deben surgir cuatro pre candidatos y uno de la dirigencia nacional, serían cinco los que estarían participando en la encuesta, para la candidatura al gobierno del estado. Cristóbal podría convertirse en el candidato de Morena, obvio a esto le apuesta Juan Carlos así es la política, a veces se deben correr riesgos.
¿QUIENES PODRIAN SER LOS CUATRO?
Como están hoy las cosas en Morena podrían ser los cuatro pre candidatos, que surjan de la asamblea estatal primero por su trabajo de varios meses, y si Delgado se convierte en dirigente nacional, Cristóbal Arias, después Morón enseguida Carlos Torres Piña y Víctor Manuel Serrato, para integrar a una mujer la dirigencia nacional o el consejo nacional de Morena, podría enviar a una mujer porque aquí aunque hay muchas, la verdad de todas no se hace una, y podría ser María de la Luz, Selene, Yolanda Guerrero, María Chávez o Ana Lilia Guillén.
Más información www.temasdecafe.com.
TEMAS DE CAFÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
Desde hace meses ante lo que se vive actualmente en México, nos hemos preguntado: ¿acaso Andrés Manuel López Obrador no tiene operadores políticos?, que le ayuden a controlar a la oposición, que tienda puentes solucione los problemas que se vayan presentando, y que además tenga la agenda de riesgos y el manual de soluciones, porque parece que de pronto todos los problemas se le juntaron y nadie le quiere ayudar, ahí tiene el caso del agua en Chihuahua, el caso de la termoeléctrica en el Estado de Morelos donde el principal opositor, es el nieto del general Emiliano Zapata, el pésimo manejo de la pandemia con más de 60 mil muertos, la caída de la economía y ahora el incremento de la inflación.
MONREAL, BARTLETT O BIEN MARCELO
Pero desde luego que Andrés Manuel sí tiene varios personajes, que saben operar políticamente o por lo menos lo han hecho y muy bien en el pasado, ellos son Ricardo Monreal, Manuel Bartlett y desde luego Marcelo Ebrard por ejemplo Monreal ha sido gobernador de Zacatecas, tres veces diputado federal, una ocasión senador de la república y jefe en la delegación Cuauhtémoc, en la Ciudad de México y actualmente coordina la bancada del Morena en el Senado, por lo que tiene amplia capacidad para operar a favor de la Cuarta Transformación, pero parece que no le interesa y ha estado en el PRI, PT y ahora Morena.
El caso de Manuel Bartlett Díaz es muy diferente porque este señor, fue Secretario de Gobernación con Miguel de la Madrid, era cuando los secretarios de gobernación eran super poderosos, quitaban y ponían gobernadores, ha sido en dos ocasiones senador de la república, gobernador de Puebla, secretario de educación, secretario general del PRI y actualmente dirige la CFE, de esta manera Manuel debería ayudar más al presidente de México, en sus labores de contención pero no ha hecho nada al contrario, por lo que se podría llamar a esto hasta traición.
El caso de Marcelo Ebrard también es interesante porque por su trayectoria y experiencia, lo obligarían a participar más en la operación política, de la llamada Cuarta Transformación porque Marcelo ha sido y es, un personaje sumamente cercano al presidente de México, y su experiencia también es amplia porque ha sido secretario general del Partido del Centro Democrático, que crearon con Manuel Camacho Solís, fue secretario de desarrollo social y de seguridad con Andrés Manuel López Obrador, diputadofederal.
Actualmente es secretario de la relaciones exteriores, donde se ha limitado a realizar su trabajo tan bien que se le ha llamado, en varias ocasiones vice presidente de México y en una ocasión le cedió la candidatura, a la presidencia a Andrés Manuel López Obrador, ante eso puede ser que no le interesa ayudar al presidente de México, o bien que Amlosimplemente no les haga caso.
CRISTOBAL Y MARIA, UNA FAMILIA FELIZ
El viernes como le habíamos comentado vino a Morelia en su campaña proselitista, Mario Delgado invitado en este caso por Carlos Torres Piña, como usted sabe Mario busca la dirigencia nacional de Morena, Mario es del grupo de Marcelo Ebrard y desde luego es importante la dirigencia de Morena, porque es vital para la candidatura a la presidencia en el 2024, imagine que Mario Delgado la gane pondría a Marcelo en primera línea para la candidatura, a la presidencia de México y en el caso de las candidatura a los gobiernos de los estados, se le facilitaría más la candidatura a la presidencia quien tenga más gobernadores.
Por eso la presencia de Cristóbal Arias y de Víctor Báez alcalde de Pátzcuaro, quien también busca la candidatura al gobierno del estado, y claro de Carlos Torres Piña quien como le comentamos fue quien invitó a Mario, entonces finalmente ¿quién le armó la protesta a Cristóbal Arias en la visita de Mario?, porque se dijo fue la Red Colectiva de Michoacán, pero no parecían de Michoacán más bien se parecían, a las mujeres que protestaron en la capital del país y después en Guadalajara.
SE GOLPEA LOS PUNTEROS POR PELIGROSOS
Veamos a quiénes han golpeado muy fuerte en los últimos días, desde luego a Cristóbal, a Morón y a Alfonso Martínez porque son los más fuertes hasta ahora, es el peligro que tienen los que van adelante y la pregunta clásica de los 64 mil pesos es: ¿quiénes son los responsables de todos estos ataques?, unos comentan es obra de Morón contra Cristóbal, porque en el pensamiento lineal siempre se busca primero, ¿a quién beneficia esa acción?
Ni modo que no inmediatamente se piensa a Morón, pero también afirman otros que la presencia de Cristóbal, molestó a Torres Piña porque quería aprovechar la presencia de Mario, para incrementar su ventaja en la búsqueda de la candidatura al gobierno del estado, porque vea usted no fue una protesta violenta porque llegaron bien vestidas, con lenguaje muy propio dijeron e hicieron lo que tenían que a ver, y se retiraron continúo el evento y Mario elogió a Cristóbal.
Desde ese día el equipo de Cristóbal entre ellos desde María Ortega, Arturo Herrera, Wilberth Rosas y Edmundo Peimbert iniciaron una campaña en las redes sociales, para enfatizar que por lo menos desde marzo del 2005, el matrimonio de Cristóbal y María ha sido una pareja feliz, feliz que sea efectiva o no es otra cosa lo que tenemos que reconocer, es la oportuna labor de contención porque en muy pocas ocasiones la hemos visto, todos cerraron filas a favor de Cristóbal Arias y esta labor de contención no la hemos visto, más que en el gobierno federal y ahora con Cristóbal, ¿pueden ser los mismos asesores en imagen?
LOS NORMALISTAS, ¡OTRA VEZ!
¿Ya vieron el pliego petitorio de los normalistas?, piden hasta las perlas de la virgen y mantener su autogobierno, donde ellos mandan en todo y la labor del Estado nos parece bien, a quien actúe como delincuente se le debe tratar como tal.
¿LA HISTORIA SE REPITE EN CHIHUAHUA?
Se afirma que quien olvida la historia, corre el riesgo de repetirla y recordamos lo que sucedió en Cananea y en Río Blanco, primero fue la huelga minera en Cananea Sonora, el primero de junio de 1906 matanza de los trabajadores para favorecer, a los dueños que eran de Estados Unidos, y posteriormente en Río Blanco en Veracruz la huelga de los trabajadores de la empresa textil, en ambos caos la clase trabajadora solicitó el arbitraje de Porfirio Díaz.
El octogenario presidente de México prácticamente les dio la espalda, prefirió apoyar a los intereses extranjeros llenando de sangre mexicana la tierra patria, esos hechos fueron los que prácticamente detonaron la revolución mexicana unos años después, hoy lo agricultores de Chihuahua sufren por la entrega anticipada del agua, con plazo hasta el 24 de octubre pero Conagua trasvasa agua, de las tres presas Las Vírgenes, el Granero y Boquillas en forma acelerada dejando a los agricultores sin suficiente agua.
Nunca se han negado ni se niegan ahora a entregar el agua a los ricos agricultores de los EUA, pero tienen hasta el 24 de octubre y lo iban hacer, pero gradualmente por la sequía que afecta a Chihuahua el problema es que la presidencia de México, quiere cumplir anticipadamente con el compromiso quinquenal, lo grave es que esto divide otra vez a los mexicanos, los nacionalistas contra los Polkosadoradores del Tío Sam. Lo raro es que los entreguistas ahora son de la izquierda. ¡Y no lo saben!
EMPATE TECNICO ENTRE CRISTOBAL Y MORON
De acuerdo a la empresa encuestadora Parametría tanto Cristóbal Arias como Raúl Morón, hoy se encuentran en un empate técnico de acuerdo al último trabajo demoscópico, levantado durante los primeros días de este mes a mil 200 personas, con un margen de error de 2.8 % porque el resultado fue de la siguiente manera: Cristóbal 32 por ciento de preferencia y en el caso de Raúl Morón, fue del 29 por ciento y con el margen de error de la encuesta, se puede afirmar efectivamente entre Cristóbal y Raúl hay un empate técnico. Más información en www.temasdecafe.com.
REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 13 de septiembre de 2020
TEMA: DIOS PERSONA PERO CASTIGA ANTE EL SEPULCRO
Que Dios los bendiga
TEMAS DE CAFÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
Los verdaderos amigos, los asesores, sus colaboradores más cercanos, su esposa la señora Beatriz Gutiérrez Mullerdeben hablarle sin temor al presidente de México Andrés Manuel López Obrador,porque por muchas cosas debe empezar a virar el barco, porque como va no es bueno para nadie ni para él, ni para Morena ni para los mexicanos porque no debe olvidar el 2021 es electoral, y antes todos los gobiernos cuidaban el presupuesto de los años electorales, y el que se ha presentado para el año entrante es franciscano, y le puede provocar fuertes dolores de cabeza.
CHIHUAHUA Y LA PRESA DE LA BOQUILLA
Este problema tiene seis meses en el estado de Chihuahua donde Morena no tiene presencia importante, pero se ha agravado por la sequía que se ha registrado en el norte del país, y la necesidad de cumplir con el Tratado Internacional de Aguas de data de 1944, entre México y Estados Unidos y como tal el tratado es benéfico para el país del norte, ya que se tienen que regresar 378.3 millones de metros cúbicos de agua.
POR LO PRONTO UN MUERTO Y UNA MUJER HERIDA
La noche del martes cientos de productores agrícolas de Ciudad Camargo, se enfrentaron a elementos de la Guardia Nacional, porque los productores tomaron la presa La Boquilla para evitar que se sacara el agua, y más de cuatro mil productores agrícolas se enfrentaron a la guardia nacional, para proteger su agua y desde luego que hay autoridades estatales y municipales que apoyan a los productores agrícolas, pero no los organizan porque defienden su derecho al agua.
Las mujeres del Colectivo Ni Una Más tomaron las instalaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, y afirmaron que no las dejarán y las convirtieron en albergues para mujeres violentadas: en Chiapas se dio a conocer que miles de zapatistas y guerrilleros, se encuentran listos para levantarse en armas apoyados, en todos los aspectos por el CNJG y hasta ahora nadie se ha interesado en ese problema.
En el Zócalo de la Ciudad de México desde hace días empezaron a llegar, algunos grupos de normalistas del sur de México exigen plazas magisteriales, así como personas de organismos como FRENA que tienen varios meses criticando su administración, los padres de familia que tienen sus hijos enfermos de cáncer, las feministas que afirman no les hace caso el gobierno, y como cereza del pastel los gobernadores que salieron de la Conago, más como los pronósticos deportivos, los problemas que se sumen en estos días por eso creemos, alguien de debe decirle la verdad al presidente de México.
NO RESPETAN LA JERARQUIA DE PORFIRIO
No cabe duda que una buena parte de los simpatizantes, e integrantes de Morena actúan como verdaderos bárbaros, porque si tuvieran una poca de verguenza y respeto, por la brillante trayectoria de Porfirio Muñoz Ledo, hubieran dejado de buscar la dirigencia de Morena y la cederían, hasta con reverencia para Porfirio lo que pasa es que la mayoría no le gusta leer.
Porque el currículum de Porfirio es sumamente amplio, y a la vez brillante ha estado en puestos importantes en Europa y Estados Unidos, y en México ha sido de todo solamente le falta ser presidente del país, senador, diputado federal además de dirigente nacional del PRI, y después del PRD y cerraría su vida extraordinaria con prestigio y distinción, como dirigente nacional de Morena partido al cual le prestaría un poco de su luz, y ayudaría a quitarle lo gris y lo elevaría a planos más decentes.
VICTOR SILVA, VALENTIN Y ADRIANA HERNANDEZ
Hoy el PRI al margen de la dirigencia estatal tiene tres personajes, que bien podrían ser abanderados del Tricolor en la contienda del año entrante, en primer lugar desde luego tenemos a Víctor Silva Tejeda, quien tiene un perfil de buena persona sin cola que le pisen, economista que podría detonar el potencial para el desarrollo que tiene Michoacán.
Le sigue Valentín Rodríguez quien ha irrumpido en el panorama priista, muy propio de su perfil valiente, entrón y se ha ganado un lugar entre los aspirantes al gobierno del estado, con su visión empresarial si gana qué bueno y si no de todos modos qué bueno, desde nuestra perspectiva él ya ganó porque aprovechó este tiempo, para visitar a sus amigos, y para conocer quiénes son sus verdaderos amigos.
Ahora que si se saca la lotería, de la candidatura en el caso de que Víctor Silva se descuide o se confíe, o en el caso de que efectivamente Víctor se convierta en el candidato al gobierno de Michoacán, Valentín tendrá a disposición del candidato priista una excelente cantidad de apoyos, que en la mesa de negociaciones tendrá un elevado valor, así que Valentín es el aspirante que ya ganó y va por el premio mayor. Ahora en el caso de la alianza PRI y PRD ¿cree usted tendría el apoyo de Silvano? A quien le deseamos pronta recuperación.
ADRIANA HERNANDEZ ES UN BUEN PERFIL
El caso de Adriana Hernández no podemos dejarla fuera de este comentario, por muchas razones porque su trayectoria lo merece diputada federal y local en dos ocasiones, pero además pensando en la posible alianza entre el PRI y el PRD, desde luego que el gobernador michoacano Silvano Aureoles, como dirigente virtual del PRD Michoacano si ponen en la mesa a Adriana Hernández, desde luego que el gobernador michoacano en recuerdo de sus gran amigo Pascual Sigala, podría respaldar a Adriana para que fuera la candidata de la alianza PRD y el PRI, en el caso de que el PAN Michoacán cometiera el grave error, ir solo en el proceso electoral del año entrante.
¿HACIA DONDE PUEDE IR WILFRIDO LAZARO?
Sin duda el profesor Wilfrido Lázaro tiene aspiraciones como debe ser, y no dudamos que en seis años si se mantiene vigente, deberá ser uno de los aspirantes más importantes al gobierno del estado por el PRI, hoy tiene dos vías o hasta tres porque por la nueva normalidad política, será muy complicado que surjan figuras políticas como se necesitan, por eso las figuras consolidadas tendrán mayores oportunidades.
La primera vía para el profesor Wilfrido sería buscar la presidencia de Morelia, realizó un trabajo aceptable y ahí tiene la mejor votación de un presidente municipal de Morelia, hoy en el PRI es figura porque por el momento no hay, porque Daniela de los Santos y Marco Polo dejaron de ser necesarios para Morelia, y en el peor de sus escenarios del profesor Wilfrido tendría sin mucho problema una candidatura para una diputación local. Claro está en su derecho de buscar el gobierno del estado.
EL LIBRO SAGRADO DE PIO LOPEZ OBRADOR
Resulta hasta ingenuo que los aportadores para concretar Morena, por su seguridad no hayan grabado las entregas para cuando llegue la hora de cobrar, es el caso de muchos morenistas que presumen sus aportaciones, unos de mil pesos otros de un millón de pesos o más, paran justificar su lealtad y sus exigencias y ahora ha aparecido que en el Libro Sagrado de Pío, están las aportaciones que por años le estuvieron entregando, por cada uno de Lozoya uno de Pío y aseguran son 18 de él y otros personajes. Por eso parece que ese caso ya no es tan importante.
SEPTIEMBRE ES EL MES DE LOS VIRUS
Septiembre debería ser el mes de la patria pero no, es el mes de los virus por lo menos en estos tiempos, porque tenemos encima al Covid-19 y sus terribles efectos que están diezmando a la población, más de 70 mil muertos aunque aseguran van más de 120 mil, y aunado a esto vienen los tiempos de la influenza, pero por si esto no fuera suficiente, también tenemos al dengue que por lo menos ya se tienen 700 casos confirmados, por eso el gobierno del estado recomienda mucho cuidado porque septiembre, tradicionalmente trae un enorme número de enfermedades respiratorias. Más información en
El Poder Judicial del Estado de Michoacán a cargo del Magistrado Héctor Octavio Magaña Juárez, necesita urgentemente homologación de criterios, sobre todo en materia familiar, no es justo, ni ético, ni legal, que mientras en un juzgado dicten un criterio, en otro sea de distinta índole, prácticamente diametral.
E aquí los ejemplos:
En un caso que por alimentos se ventila ante el Juez Primero Oral Familiar a cargo del Licenciado Miguel Ángel Pérez Núñez, en el que los gastos aproximados son de $15,000.00 pesos, para la manutención de un menor adolescente, en el que hay antecedentes de violencia intrafamiliar, de tal suerte que los cónyuges fueron separados judicialmente, ordenando la salida del padre del menor del domicilio conyugal, se fijó una pensión provisional alimentaria de $2,641.15 mensual, equivalente a un día de salario mínimo vigente diario, cantidad mucha más baja a sus gastos y a lo decretado en procedimiento diverso de separación de los cónyuges tramitado ante el Juzgado Séptimo Oral familiar, a cargo del licenciado José Filadelfo Díaz Ortiz, que fue de una pensión de $3,696.60, no obstante que en el nuevo procedimiento se pidió que por lo menos se fijara como pensión provisional esa cantidad o un poco más ante los gastos señalados y se mandaran oficios a las fuentes laborales del demandado, así como se decretara providencia cautelar, porque el demandado no ha cumplido a satisfacción, lo que no se obsequió.
En otro caso que por convivencia que se ventila ante el Juzgado Segundo Oral Familiar, a cargo de la licenciada Cecilia Munguía Viveros, no obstante que se dijo que el caudal de percepciones mensuales del actor, no era superior a los $6,000.00 pesos, se fijó como pensión provisional la cantidad de $3,696.60,cantidad que según los jueces por mandato legal es el mínimo vital, pero lo cual es más del cincuenta por ciento de los ingresos del actor, sin querer rebajarlos, no obstante que se pidió y que aporta el actor lo que puede que no es más allá de $1,800.00 pesos y sin querer decretar la convivencia con la menor, en el centro de convivencia en el centro de convivencia familiar del poder judicial del estado, para el desarrollo de los encuentros paterno-materno filial, que hasta que la demandada fuera llamada a juicio y contestara demanda.
Laborissmo seguirá informando…
TEMAS DE CAFE
Por Juan Manuel BELMONTE
El INE jugó con México Libre de manera ruin y vulgar, veamos con calma la situación, inicialmente fueron 106 organizaciones las que notificaron al INE, su deseo de convertirse en partido político y después de una serie de requisitos extremos, impuestos por los partidos existentes quienes no quieren competencia, para seguir con el monopolio de las candidaturas a los diferentes puestos electorales, así debemos recordar después de cumplir con todas las exigencias, quedaron siete organizaciones para convertirse en partidos políticos, finalmente fueron eliminados cinco y solamente pasaron a la final dos, el PES y México Libre y todo parecía que tanto los evangélicos como Margarita y Felipe, tendrían sus propios partidos políticos.
PERO ¿POR QUE MEXICO LIBRE NO?
De manera somera se podría afirmar el PES ahora es Partido Encuentro Solidario, en las elecciones del 2018 fue en alianza con Morena y la Cuarta Transformación mostró su agradecimiento, a pesar de la serie de violaciones que cometió, pero queda demostrado que la Cuarta Transformación es muy Juarista, a lo amigos la ley y gracia y a los enemigos la ley, y aún un día antes se aseguraba México Libre se convertiría en partido político.
Jugaron con México Libre porque el último día le negaron el registro, argumentando que una parte de su financiamiento no tenía origen claro, y lo peor de todo fue la alegría y burla del presidente de México, sin recato ni respeto a la investidura presidencial desde su rancho en Chiapas, desde luego aún queda el recurso de apelar ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pero queda una mancha en el INE de ser muy obsecuente con la presidencia de la República.
ESTO BENEFICIA AL PAN EN MICHOACAN
Ahora bien esta medida de quedar así beneficiaría al PAN michoacano, por ejemplo personajes como Felipe Calderón, Margarita Zavala, Luisa María y Alfonso Martínez podrían aceptar la invitación del dirigente nacional, del PAN Marko Cortés quien les ha extendido la mano a Margarita y a Felipe, porque salvo dos o tres el PAN hoy no tiene personajes de valía política, en la entidad la caballada está muy flaca.
REGINALDO: RUPTURA ETICA Y DE PRINCIPIOS
Trataremos de no caer en la ironía, pero el coordinador de la bancada del PT en el Congreso Federal, dijo que había con Morena una ruptura ética y de principios, todo porque legisladores de Morena le dieron la espalda a Gerardo Fernández Noroña, para presidir la meas directiva del Congreso la cual legalmente le correspondía al PRI, por ser la tercera fuerza política emanada del proceso electoral del 2018, pero por argucias fue adquiriendo legisladores hasta llegar a 47, y el PRI 46 finalmente el PRD le prestó cuatro al PRI.
Lo mismo hecho por el PT bien y en el PRI mal, y como la perra cuando es brava ataca hasta los de casa los mastines de Morena, se le han dejado ir a Mario Delgado quien solamente operó lasinstrucciones presidenciales, giradas a través de la titular de la Secretaria de Gobernación, la señora Olga Sánchez Cordero porque imposible que Mario y Olga hayan actuado por sí mismos, no están diseñados para ello.
Finalmente dudamos que Reginaldo sepa bien lo que significa, ruptura ética y de principios cuando lo conocemos de hace varios años, porque vea usted ética es una disciplina filosófica que estudia el bien y el mal, y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano, y la cita bíblica señala que la manera más fácil y sencilla de conocer a una persona es por su fruto, y advirtió que de ahora en adelante el PT será más cuidadoso en analizar las iniciativas, que envíe Morena y el propio Andrés Manuel López Obrador, desde entonces el presidente no ha podido dormir bien de la preocupación. Hay recomendarle un té de Azahares.
CRISTOBAL Y MORON LLEGARAN A LA FINAL
Ya le hemos comentado en más de una ocasión que tanto el senador, Cristóbal Arias como el presidente municipal de Morelia Raúl Morón, llegarán a la final en la búsqueda de la candidatura al gobierno de Michoacán por Morena, solamente hay un pero en este razonamiento que ambos personajes, se enfrasquen en una ruda y desgastante pelea que los eliminen a los dos, en cuyo caso tendría que llegar un tercero en discordia, y ambos personajes se quedarían como el chinito, nada más mirando.
Pero de llevar la contienda por el camino de la civilidad política, ambos llegarían a la final por ello es tiempo de analizar a sus equipos más cercanos, en el caso de Cristóbal Arias se advierten dos personajes muy cercamos, Arturo Herrera Cornejo periodista e historiador que ha transitado con el senador, desde hace varios años y Wilberth Rosas y claro tiene un equipo mayor, pero estos dos personajes son los más visibles, pero por encima de estos dos personajes se encuentra el jefe mayor, Ricardo Monreal.
Pero ahora en la contienda por la dirigencia nacional de Morena, el senador de la república apoya a Mario Delgado que es propuesta de Marcelo Ebrard, la cual es una jugada brillante de ajedrez político porque además, de los diez aspirantes a la dirigencia nacional de Morena, Mario es el político más hecho y de mayor confianza del presidente de México, le ha demostrado ser un excelente operador en el congreso, así que Mario tiene grandes posibilidades de convertirse en el próximo dirigente nacional de Morena.
MARIO DELGADO ESTE VIERNES EN MORELIA
Por cierto este viernes el candidato ya registrado Mario Delgado, estará en su campaña proselitista en Morelia estará invitado por el también diputado federal Carlos Torres Piña, quien como se recordará es un buen amigo de Mario Delgado, quien le dio la bienvenida a la bancada de Morena una vez que Carlos, dejó al PRD y una buena parte de la expresión política ADN.
Ahora veremos el equipo con el que cuenta Raúl Morón hoy presidente municipal de Morelia, quien se encuentra enfrentado todos los días a los problemas, que genera la población de una urbe como Morelia y Raúl cuenta para enfrentar estos problemas, primero con poco dinero por la austeridad republicana, de la Cuarta Transformación porque no hay dinero que alcance, para superar los problemas de los morelianos.
GABRIEL, LEONEL, ARRONIZ Y REYES COSARI
Veamos las fortalezas y debilidades de Raúl Morón en su búsqueda por la candidatura, de Morena al gobierno del estado su principal fuerza no es su amistad, con el presidente de México porque hace seis años le ofreció, la candidatura al gobierno y no la aceptó, pero si es amigo Gabriel García quien maneja todavía los programas sociales, así como de Leonel Godoy quien asegura es Cuauhtemista, aunque nosotrostenemos otros datos porque su relación con Cuauhtémoc Cárdenas no es muy buena.
Los otros dos personajes que son los responsables de manejar la imagen de Raúl, son el secretario del ayuntamiento Humberto Arroniz y su secretario de desarrollo humano y bienestar social, en el caso del ingeniero Gabriel Prado es muy especial porque si su salud estuviera al cien, le sería de mayor utilidad al aspirante a candidato al gobierno del Estado, este es el primer equipo que trabaja para convergir a Morón en el candidato de Morena.
¿CUANDO DEBE IRSE MORON DE LA PRESIDENCIA?
Sobre este tema hay dos versiones una que debe solicitar licencia lo antes posible, porque la presidencia es muy desgastante y si la candidatura de Morena, se definirá por encuesta Cristóbal le lleva una gran ventaja, aunque el senador despreció a la estructura de Morena en la entidad, hasta hace unos días que empezó a realizar algunos acercamientos, mientras Morón desde hace meses tiene reuniones con algunos grupos de Morena.
Aquí es donde radica la debilidad de Cristóbal porque para poder ir a la encuesta, por la gubernatura por Morena primero deben salir electos, en la asamblea estatal de Morena, por eso es importante que ambos privilegien los acercamientos con los diferentes grupos de Morena, porque Víctor Manuel Serrato le podría comer el mandado de última hora, porque Víctor es un perfil fresco en la política ya que proviene, del sector de los derechos humanos hoy tan importantes, en todos los aspectos. Más información en www.temasdecafe.com.
Poca experiencia y altas expectativas de salario, la situación laboral en México.
El 52% de las compañías que operan en el país enfrenta dificultades para cubrir sus vacantes, dos puntos porcentuales más que las reportadas el año anterior, de acuerdo con el estudio Escasez de Talento 2020 de ManpowerGroup.
Héctor Márquez, director de Relaciones Institucionales y Desarrollo Comercial de la consultoría especializada en capital humano, destacó que el nivel salarial de las posiciones laborales es uno de los principales obstáculos para cubrir puestos.
“En materia de salarios nos quedan a deber a todos, pero se trata de un tema estructural pues las empresas requieren incrementar su productividad para poder pagar más”, indicó en conferencia de prensa.
De acuerdo con el especialista, a esto se suma la falta de experiencia de parte de los candidatos.
“Hay talento suficientemente capacitado en el país, no sólo con carreras técnicas o licenciaturas, sino con maestrías, doctorados y especialidades, pero éstos tienen expectativas salariales altas, aunque no tengan experiencia, un requerimiento esencial en las empresas”.
El estudio señala que “un mayor salario” es determinante para que una persona se quede en un trabajo o cambie.
“La necesidad de mejorar los ingresos se ha generalizado y aunque estamos avanzado con los incrementos que ha registrado el salario mínimo en los últimos dos años aún queda camino que recorrer”.
En 2018, el salario mínimo general se ubicaba en 88.36 pesos, pero durante el último mes del año se acordó un aumento de 16% para 2019, con lo que transitó a 102.68 pesos.
En tanto que este año tuvo incremento de 20%, con lo que se ubica en 123.22 pesos.
Según investigaciones de ManpowerGroup, 49% de los empleos de la industria manufacturera cambiará en los próximos tres a cinco años, demandando nuevas habilidades debido a la transformación digital, por lo que actualmente es el sector con mayores dificultades para cubrir sus vacantes.
La encuesta indica que los puestos más difíciles de cubrir en el país se encuentran en rubro de fabricación que son producción y operadores de máquinas; oficios calificados como electricistas, soldadores y mecánicos; representantes de ventas y diseñadores gráficos, además de asistentes administrativos y recepcionistas.
Las empresas grandes, que son las de más de 250 empleados, son las más afectadas por la escasez de talento, seguidas de las medianas, que son aquellas de 50 a 249 empleados, mientras que las pequeñas, que tienen de 10 a 49 empleados, y las microempresas, con menos de 10 empleados, tienen un menor impacto.
“Para atraer y retener al talento, los empleadores debemos conocer cuáles son sus motivadores. Por ejemplo, para los trabajadores de todas las ubicaciones geográficas y géneros, el salario es la principal prioridad, mientras que la flexibilidad laboral es uno de los factores más importantes para trabajar en una organización”, expuso Mónica Flores, presidenta de ManpowerGroup Latinoamérica.
LOS CARGOS MÁS DEMANDADOS
Laborissmo seguirá informando…