Todas las entradas de Laborissmo Morelia

PRIMER AÑO DE GOBIERNO

ELIO NÚÑEZ

Pues llegamos al primer año de gobierno. El presidente no ha renunciado a sus mañaneras y a la responsabilidad de sostener su verdad, esgrimiendo sus razones. Se equivoca él, o se equivocan sus críticos. No tengo una respuesta convincente. Quizá está sembrando la semilla que requiere el paso de varias generaciones para fructificar. Terrible responsabilidad tiene en su ejercicio gubernamental porque ha despertado esperanza en algunos, diría que la mayoría, pero también la incertidumbre y la duda en las decisiones tomadas. A mí por ejemplo, me satisfacen dos de sus acciones: El ataque a la corrupción y las medidas de austeridad, al igual que las becas otorgadas a los estudiantes, los apoyos económicos a las personas de la tercera edad y a los , por otra parte, me desilusiona su comportamiento cuando descalifica y ofende a algunos ciudadanos, siento que la confrontación y la polarización no nos conducirá a buen puerto. En otras medidas que ha tomado a veces da la impresión de que no fueron bien meditadas, pero en ese aspecto esperaremos los resultados. Si hay jubiló en muchos ciudadanos, pero también temor en otros. Esperemos.
Hay que seguir adelante contra los despotismos arraigados y contra los abusos de los privilegiados. Trabajemos desarrollando todas las capacidades para que logre salir adelante la acción libre y generosa de nuestro pueblo. Lo importantes es servir apasionadamente sin esperar reconocimientos y mucho menos sumisiones. Los ciudadanos sabemos que a los políticos se les odia o se les admira, pero el hombre público no es dueño de sí mismo, siempre debe vivir para los otros. Su personalidad es una contradicción en dónde pugna su yo con el ser de los demás. Resultante de esta ambivalencia es el ser y el quehacer político.
López Obrador sabe que quienes prefieren la voluptuosidad y el deslumbramiento no serán intérpretes del afán colectivo. Ser líder, pero líder sin desviaciones semánticas. Líder es el que marca el camino hacia la cúspide y el mismo se coloca a la vanguardia. Yo veo a López Obrador a un gobernante que no quiere imponer la fuerza para hacer que la razón se respete, no como un pretexto para evadirse del presente, sino como una guía para evitar los errores del pasado. Si bien es cierto que nadie escapa a las críticas, pero siempre será necesario que los extremos de la riqueza y pobreza no sean tan abismales y hace bien en decirnos que no puede haber gobierno rico si el pueblo es pobre.
Lo cierto es que hay obstáculos enormes, hay una guerra diaria, un tercio de la sociedad está totalmente en contra de él, pero afortunadamente tiene los otros dos tercios a su favor y además es muy notoria su persistencia, pues no se rinde.
Él mismo mencionó en su informe que en el aspecto de la seguridad falta mucho por hacer y efectivamente así es; el año 2019 ha sido el más desastroso en este aspecto. Afortunadamente tiene una capacidad enorme para manejar la adversidad y sigue en las últimas encuestas estando en muy buena posición. Por otra parte, en el primer año de gobierno la economía no ha crecido y él se empeña en no darle mucha importancia al crecimiento económico, pues asegura que la distribución del ingreso ha sido más equitativa, los que ganaban más ganan menos y muchos que no obtenían ingresos ahora si los tienen, a eso él le llama desarrollo social. Obviamente sigue existiendo la esperanza en el cambio, la igualdad y en la justicia, aunque se observa un golpeteo a las instituciones y a ciertos sectores.
Por lo pronto, ayer en el primer aniversario de su gobierno acudió mucha gente para expresarle su apoyo y solidaridad y desde luego él se vio profundamente feliz.

Carta que se publica ante el feminicidio de Lucía Ugalde Hernández , enviada por sus familiares y amigos, pues a 8 meses de su asesinato, la justicia brilla por su ausencia, el Consejo Editorial de Laborissmo se une a su clamor.

A la opinión pública:

A 8 meses del feminicidio de Lucia Ugalde Hernández, sus familiares y amigos alzamos la voz para denunciar la falta de resultados por parte de las autoridades competentes, en la detención de su presunto feminicida, además de exponer la opacidad y falta de sensibilidad con la que se ha manejado su caso.

Si bien en su momento dimos un voto de confianza a las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE), situaciones como los largos meses de espera, la excesiva burocracia y la nula comunicación de las autoridades encargadas del caso con sus deudos, nos llenan de impotencia y nos obliga a exigir públicamente justicia pronta y expedita, sumándonos al reclamo que hoy hacen cientos de familias que viven una situación similar en nuestro país.

Lucía era una mujer trabajadora que murió el pasado jueves 28 de marzo a manos de su esposo, David Domínguez Huerta, quien la estranguló al interior de su departamento en el fraccionamiento Tres Marías.

Su cuerpo fue encontrado tres días después, luego de que su familia acudió a la Fiscalía de Personas Desaparecidas y se activaron los protocolos correspondientes, su esposo se había llevado su auto y tarjetas de crédito.

Se levantó una carpeta de investigación en donde se comprobó que Domínguez Huerta fue el asesino que le quito la vida, por lo que se giró una orden de aprehensión en su contra, sin embargo, desde ese momento hemos acudido a pedir justicia a diversas fiscalías y con distintas autoridades sin tener hasta hoy día después de 8 meses ni una sola respuesta.

Por ello, hacemos pública nuestra protesta, con la esperanza de que a través de la opinión pública, se pueda dar respuesta a nuestra demanda de justicia para que este indignante crimen no quede también en la impunidad, que lamentablemente se ha convertido en una constante en nuestro estado y nuestro país.

Atentamente
Familia Hernández Ugalde

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ

MORELIA, PATZCUARO, URUAPAN
MEXICO CON PESIMA EDUCACION
BLANCA BAHENA ES ¿MENTIROSA?
QUIENES INTEGRARAN LA TERNA

Por Juan Manuel BELMONTE

Sin demeritar a los demás municipios la lucha por el turismo, siempre ha estado en el eje Morelia, Pátzcuaro y Uruapan y en tiempos navideños no es la excepción, si usted se ja fijado en Semana Santa y Noche de Muertos se nota más la rivalidad, si usted se ha fijado desde hace días trabajadores del ayuntamiento de Morelia, trabajan en la instalación de los adornos navideños en el Centro Histórico, igual en la ciudad de Uruapan desde hace días se trabaja en embellecer el centro, con diversos motivos navideños pero es en Pátzcuaro donde parece llevan la delantera en este especto, pues desde hace cuatro años en estas fechas se instala un nacimiento gigantesco, que has sido un éxito ya que en el primer año lo visitaron 200 mil personas, el segundo 350 mil y en el tercero fueron ya 450 mil, y en este año se espera dijo el presidente municipal Víctor Báez, 450 mil visitantes que se estima dejarán  una derrama económica de 200 millones de pesos.        

SIEMPRE SE AGREGAN VARIOS ATRACTIVOS

El alcalde de Pátzcuaro Víctor Báez afirmó que saben muy bien que el perfil, de la ciudad llamada también la Perla del Lago es eminentemente turístico,  por sus atractivos derivados del lago y sus las islas entre las que destacan Janitzio, Pacanda y Yunuén así como su gastronomía y su música en donde sobresalen las Pirekuas, y desde luego sus artesanías y cómo olvidar sus nieves en los portales.

Por eso agregó Víctor Báez que cada año se trata de innovar y agregar siempre, más atractivos para los visitantes para enriquecer el nacimiento gigante sin que éste pierda su esencia, así agregó que este año se agregarán  dos o tres figura más, se vamos a cambiar algunos trabajos artesanales así los ángeles, van a tener unas alas más bonitas sin dejar de ser trabajos artesanales, todos estos trabajos han logrado agradar a los visitantes, a tal grado que los hoteles tienen una ocupación que oscila, entre el 85 y el 90 por ciento en estos días navideños.

LA DELEGACION DIII-6 NO SE FEDERALIZARÁ

Juan Manuel Macedo dirigente de la delegación DIII-6 parece ser que no logrará su federalización, porque por lo menos dos mil elementos se han opuesto a la revisión que se hace, como condición para lograr la Federalización de la nómina educativa del estado, por lo que afirmó Enrique Estrada Rodríguez subsecretario de educación, que el evitar este proceso no podrán beneficiarse con la Federalización, que se tiene planeado concretar el año entrante.

Esta situación se presenta a días de que concluya el diagnóstico en las nueve mil 604 escuelas, de educación básica que hay en la entidad, y es que desde luego no se alcanzará a concluir  la revisión en tiempo y forma, ya que apenas se lleva un 71 por ciento porque se ha presentado una fuerte oposición, de parte de los docentes pero a pesar de esto se logrará beneficiar a 69 mil profesores, obviamente el diagnóstico fue para evitar que  se presentaran casos de aviadores, de ahí la oposición de maestros y empleados.

SENADO, UN BARCO DE PAPEL Y UN AVION

Margarita Ríos Farjat ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y su elección se puede titular crónica de una elección largamente anunciada, porque la presidencia de la república mostró su simpatía en forma abierta, por Margarita  como la mejor para representar los intereses de la Cuarta Transformación, dentro de su proyecto de apropiarse de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como la mayoría de los senadores ya sabían la línea, hubo dos votos que llamaron poderosamente la atención, uno hecho un barco y el otro un avión de papel, y dos sobres vacíos.

PROTESTAN CONTRA BLANCA BAHENA

Ayer varias personas de la tenencia de Teremendo de los Reyes, se manifestaron fuera de las instalaciones del Tribunal Electoral Estatal de Michoacán, para protestar por la lentitud con que ha tratado el caso de la impugnación, presentada contra el ayuntamiento de Morelia por la elección, para la autoridad auxiliar municipal la cual se realizó en dos frentes, uno con urnas realizado por el ayuntamiento moreliano coordinado  por Humberto Arroniz, y el otro por la comunidad de acuerdo  a sus usos y costumbres.

     MEXICO: AÑOS LUZ DE EDUCACION DE EXCELENCIA

Se supone que todo mundo sabe que la única forma de salir de la pobreza, es con la educación de excelencia como lo han hecho países como Singapur, Corea del Sur, la India por ejemplo y claro la mayoría de los países de la OCDE, pero con los resultados de la prueba PISA se demuestra  una vez más, que entregarle la educación al SNTE y a la CNTE, es mantener la educación mexicana en los últimos niveles de excelencia, suficientes para preparar empleados y sirvientes de los egresados de las universidades privadas.

Así tenemos que el Programa para la Evaluación de Alumnos realizado el año anterior, dio como resultado que solamente el uno por ciento de los evaluados, logró un desempeño en los niveles de competencia más altos,  nivel 5 y 6  en al menos un área y el promedio  de la OCDE es de 16 por ciento. La prueba PISA se realizó en 7mil 299 estudiantes de educación básica.

Esta prueba se aplica en los 36 países pertenecientes  a la OCDE,  además de 79 naciones que la solicitan y busca demostrar que los jovencitos, han adquirido los conocimientos y habilidades esenciales para la participación plena en sociedad, y se enfoca en la lectura, matemáticas y en ciencias. Lamentablemente quedó demostrado que el 35 por ciento de los estudiantes, de 15 años no lograron el nivel necesario para seguir estudios de matemáticas, lectura y ciencias. Esto se debe al SNTE y a la CNTE. Y Amlo no quiere exámenes de admisión. Y las plazas de maestro son automáticas.

EL 8 SE VA VICTOR SERRATO DE LA CEDH

Tenemos una duda, Víctor Serrato presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humamos, dejará el puesto el 8 de este mes por lo cual si el Congreso del Estado, no alcanza a evaluar detenidamente a los 21 aspirantes, la verdad no importa mucho ya que se puede designar un encargado de la presidencia, lo importante es que no se vaya a legislar fast track, se pueden tomar el tiempo necesario para hacer una buena designación.

La improvisación siempre resulta mal, por eso se debe privilegiar a la gente preparada, a quienes cumplan con los requisitos y entre ellos debe ser licenciado en derecho, por necesidad nada de carrera afines, y debe  tener experiencia en la materia de los derechos humamos, porque se deben acabar los experimentos la CEDH no debe ser para novatos, por eso creemos que finalmente la lista de aspirantes se deberá reducir, apor lo menos cinco o seis y de ahíproceder a escoger a los mejores perfiles, para integrar la famosa terna que  facilite al pleno del congreso.

TIENEN EXPERIENCIA EN DERECHOS HUMANOS

Causan pena los aspirantes que proponen cosas que nada tienen que ver, con lo que significa los derechos humanos, como quienes proponen reducir los salarios, la famosa austeridad republicana porque siempre hemos considerado, que lo barato cuesta caro y dentro de las propuestas llamó la atención lo señalado, por Marco Antonio Tinoco quien dijo que los primeros seis meses serán cruciales, en la CEDH para poder ganarse la confianza de la sociedad.

IR A LAS ÁREAS DE MAYOR PROBLEMAS

Explicó Marco Antonio Tinoco que la Comisión   Estatal de los Derechos Humanos, debe ir a las áreas que generan mayor cantidad de violaciones de los  derechos humanos, como son la Secretaria de Seguridad y la Fiscalía Generan del Estado, y un mayor  acercamiento con los líderes de opinión y los integrantes de la sociedad civil.

ANTELMO: REFORMAR LA LEY ORGANICA

En el caso de una de las personas que más experiencia tiene en materia de derechos humanos, Antelmo Esparza propuso hacer reformas a la ley orgánica de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, y reorganizar las visitadurías para poder empatar su jurisdicción, con las de las fiscalías regionales porque dijo que actualmente solamente hay visitadurías auxiliares, en Huetamo y la Piedad falta atender la Meseta Tarasca. Más información en www.temasdecafe.com.

                                                   

                             

El Comité Ejecutivo General del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana, manifiesta a sus agremiados, que por mandato de un órgano de gobierno superior del Sindicato, como lo es el Congreso General Ordinario, principalmente en su pasado congreso número XXXVIII, acordó en la mesa de jubilaciones no aceptar la propuesta inicial de la autoridad, del tema de jubilaciones y pensiones, pues  solo mandató al comité al diálogo, ya que solo las bases analizarán, discutirán y en su caso aceptarán reforma alguna, por lo cual el comité solocumple con mantener un diálogo permanente con la Autoridad Universitaria, en este momento en relación con la propuesta inicial que se les ha presentado, para la modificación al sistema de jubilaciones y pensiones, y en fechas posteriores con otras que llegase a proponer.

Es necesario señalar que efectivamente dicho Comité no ha hecho, ni hará propuesta alguna de modificación al sistema jubilatorio, lo que hace es dialogar y opinar sobre los documentos que ha presentado o llegase a presentar la Autoridad, tratando de reducir e incluso evitar, el grado de exigencia en relación con las variables consideradas en su (s) propuesta (s) de modificación.

Debe quedar claro a todos los agremiados al SPUM, que el Comité Ejecutivo General, no ha firmado ni firmará la aceptación de propuesta alguna de modificación a nuestro sistema jubilatorio, pues sólo las bases sindicales pueden tomar una decisión sobre este tema, pues esto es una prerrogativa que únicamente corresponde a los agremiados a este Sindicato.

Se informa pues a los compañeros sindicalizados, de la actividad que en estos momentos desarrolla el Comité Ejecutivo General del SPUM, relacionada con el diálogo que sostiene con la Autoridad Universitaria, con la finalidad a que no se preste a tergiversaciones y a malos entendidos.

Creemos que el lema de “UNIDAD, DEMOCRACIA E INDEPENDENCIA SINDICAL”, está sobre encima de cualquier situación que se presente, por parte del actual Comité Ejecutivo General, del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana, quienes son nicolaitas comprometidos con las causas de justicia social, que en éstos momentos históricos que se ciernen sobre la Casa de Hidalgo, son muy importantes, en corresponsabilidad con sus órganos de gobierno, a los que siempre respetan y desde el luego comprometidos con sus agremiados, los académicos, refrendando el pensamiento del insigne Ignacio Chávez, de que “SER NICOLAITA ES LLEVAR UNA MARCA DE FUEGO EN EL ALMA”.

Laborissmo seguirá informando…

Tránsitos municipales de Morelia robando a la ciudadanía, en la avenida Pedregal y el libramiento, bajo el puente, pidiendo cuotas de $1000 a $1500 pesos, para no infraccionanarlos, aquí exhibimos al tránsito que se esta encargando de pedir dinero, para no infraccionanarlos y si no acceden los agrede verbalmente y los intimida con que las multas serán muy elevadas y por ser una simple infracción de tránsito no amerita quitar el vehículo, pero éste mal elemento lo está haciendo, es lo poco preparados que están los dizque policías o tránsitos municipales, por lo qué se le pide a asuntos internos que revise el tema sobre estos elementos que están haciendo esto, ya qué su actuar es delincuencial, (aparentando poner un filtro debajo de un puente), siendo también inconstitucional, contrario a lo qué marca el articulo 16 de la constitución política de los Estados Unidos mexicanos, y no obstante el elemento de tránsito Salvador González, pidió dinero para no multar a varias personas, que pasaron por el lugar.
Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ

SUEUM-SPUM CO0PERAN O CUELLO
BERTHA VS YEIDCKOL Y MONREAL
VISITA DE AMLO EN ENERO: V.BAEZ
¿NARCOTERRORISMO?: 15-09-2008

Por Juan Manuel BELMONTE

Seguramente Alfredo Tena pasará a la historia como uno de los más malos dirigentes del Sueum, porque no creemos que por defender algunos avances sindicales logrados, con rectores timoratos, peleles mediante el chantaje y la violencia ponga en riesgo la sobrevivencia de la UniversidadMichoacana, porque  prácticamente se ha burlado sistemáticamente de las advertencias, que les han  hecho por parre del gobierno federal, insiste en no darse cuenta que la actual presidencia federal, no tiene mucho interés en las Universidades Públicas, porque tiene su propio sistema de Universidades llamado Benito Juárez.

DE ONCE UNIVERSIDADES SOLO QUEDAN 7

El amable lector recordará que desde el año pasado había entre once y trece universidades públicas, con problemas similares a los de la Universidad Michoacana, poco a poco se han empezado a poner al corriente ya solamente quedan siete, que se han negado a cumplir con el quinto punto para entregarles mayores recursos, y la Michoacana ya cumplió con cuatro entre los que recordamos austeridad, y transparencia en la información queda solamente pendiente uno.

REFORMA AL SISTEMA DE PENSIONES

El Talón de Aquiles de ambos sindicatos Spum y Sueum es el sistema de pensiones y jubilaciones, por lo cual ni el Estado ni la Federación les incrementan los recursos, por ejemplo la aportación que le dan por cada alumno, es de 55 mil pesos cuando a otras universidades les dan, 65 mil y hasta 70 mil pesos porcada alumno pero la Universidad Michoacana, se ha negado sistemáticamente a cumplir con los requisitos para que le incrementen los recursos.

Imagine usted del presupuesto anual tiene que disponer de casi 900 millones de pesos, para pagar las pensiones y jubilaciones porque nadie pone un cinco para el fondo de pensiones, además de esto todos los empleados y profesores de la Universidad Michoacana, tienen dos pensiones el de la Universidad y la del Seguro Social, pero peor a los jubilados y quienes hayan cumplido sus 25 años, no se les quitará ni un cinco es para los que no los tienen, y para los de nuevo ingreso.

HAY 550 MILLONES SI FIRMAN NUEVO CONVENIO

El rector Raúl Cárdenas Navarro les reiteró lo que ya sabían, que no habrá más recursos si no depositan el convenio, en la Junta Local de Conciliación Arbitraje no habrá recursos, y mientras tanto realizan acciones de protesta porque no les pagaron, completa la quincena  pasadasolamente la mitad porque ya no se tienen recursos, y a pesar de eso se niegan a ceder y ahí están jugando vencidas con la Federación, usted ¿a quién le va?.

BERTHA DURAN, VS YEIDCKOL Y MONREAL

Tal parece que Bertha Luján lleva a cabo una limpieza en Morena, una Yihad o sea una guerra santa contra los que son considerados agregados interesados, y sus abanderados así tenemos que Bertha es la adalid, de quienes están en contra de Yeidckol Polevnsky, Ricardo Monreal y Mario Delgado quienes tratan de apoderarse de Morena, por eso tanto problema para elegir a las nuevas dirigencias de Morena.

Mientras todo esto pasa el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, no ha dicho nada últimamente aunque se recuerda que hace semanas los regañó, y amenazó con irse de Morena y hasta cambiarle el nombre, y para evitar tanto problema dijo que se usara la encuesta para elegir a la nueva dirigencia, mientras eso pasa a nivel nacional en Michoacán los Morenos y Morenas parece, que desaparecieron o no saben qué hacer o les da vergüenza, lo cierto es que ya se advierte una profunda división, entre Yeidckol, Bertha, Monreal y Mario Delgado.

SI ES MONREAL CRISTOBAL, SI ES BERTHA ¿MUJER?

Veamos en el caso de que el ganador sea una persona cercana a Ricardo Monreal, no tenemos la menor duda el candidato de Morena para gobernar Michoacán sería Cristóbal Arias, o también se podría pensar en Carlos Torres Piña por su relación, con Mario Delgado quien es el alfil de Monreal, junto con Alejandro Rojas Díaz Durán y en el caso de que logara reelegirse YeidckolPolevnsky, Leonel Godoy tendría dos personajes Morón y Víctor Báez.

VICTOR BAEZ PEDIRA SEMBRANDO VIDA A AMLO

Con información del delegado Roberto Pantoja Arzola, el presidente municipal de Pátzcuaro Víctor Báez dijo que es posible que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador no pueda venir a Michoacán, durante la primera quincena de este mes como se había dado a conocer, por lo que podría ser que la visita del presidente de México se cambiara al mes de enero del 2020, de cualquier forma dijo el alcalde de Pátzcuaro, ya se tiene la propuesta que le harán al presidente.

SEMBRANDO VIDA PARA RESCATAR EL LAGO

Ya le hemos comentado la precaria situación ecológica que tiene el lago de Pátzcuaro, desde hace varios años desde que se pusieron en práctica, varios programas federales para rescatar el lago y evitar que se convirtiera en un pestilente pantano, y la situación se mantiene ya que el lago requiere de constante atención, así dijo Víctor Báez que se han puesto de acuerdo los alcaldes de la región lacustre, para solicitar al presidente de México, el programa Sembrando Vida para enfocarlo en el rescate de la cuenca del lago.

NARCOTERRORISMO: 15 SEPT DEL 2008

Sabemos las implicaciones que trae consigo el que Donald Trump declare a los cárteles de la droga en México como terroristas, le permitiría de acuerdo a la Ley Patriota  enfrentarlo en tierras mexicanas, sobre todo ahora que la familia LeBarón fue atacada en lo más sensible, las mujeres y los niños  más cuando esa familia tiene las dos nacionalidades, la mexicana y la norteamericana y en todo caso EU, siempre ha defendido sus ciudadanos en cualquier parte del mundo. Pero el narcoterrorismo inició en Morelia el 15 de septiembre del 2008.

LAS DROGAS, DOLARES, ARMAS Y CRIMEN

México y Estados Unidos están unidos por una extensa frontera, y como no somos muy inteligentes sufrimos su cercanía, basta recordar la expresión de Porfirio Díaz: Pobre México tan cerca de Estados Unidos y tan lejos de Dios, olvidando que las remesas cada vez son más grandes pero también debemos recordar, que el país del norte es el mercado más grande de las drogas que hay en el mundo.

LOS MORELIANOS VIVEN LA LOCURA

El América es un equipo que genera pasiones encontradas, unos lo quieren otro lo odian se puede afirmar sin temor a dudas, que el América es el equipo de los Fifís, de los que sienten rubios de sangre azul porque representa a la gente bonita a la rica, a los conquistadores en contraparte está el Guadalajara integrado por solamente mexicanos, y la diferencia la dijo uno de los jugadores americanistas hace varios años,  la camiseta del América es de seda y la del Guadalajara es de manta.

En cuanto al Morelia hay una enorme rivalidad y en esta ciudad, nunca ha sido fácil al América ganarle al Morelia, sí ha perdido pero también le ha ganado por lo que los aficionados de corazón, en cuestión de horas acabaron con los boletos de los lugares más accesibles, dejando los boletos más caros para ayer y hoy, y como comentamos ayer gane o pierda la alegría que la ha proporcionado a los aficionados el Morelia, ya no se la quita nadie y hoy seguro irá por el premio mayor.

INICIAN LAS COMPARECENCIAS PARA LA CEDH

Hoy es el día determinado para que inicien las comparecencias ante los integrantes de las comisiones, para que a su vez propongan una terna que será llevada al pleno del congreso, para elegir al nuevo presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, es cierto que es importante esta comparecencia sin duda pero no es determinante, porque hay otros factores que se deberán tomar en cuenta.

Le puede tocar al PAN o a Morena porque al gobernador no le interesa mucho, porque sencillamente la puede controlar al detenerle el recurso, le interesa sí el auditor y que se le apruebe el presupuesto, lo demás es lo de menos. Por otra parte se comenta que el Estado tiene una deuda de 750 millones de pesos con el IMSS, de las cuotas  obreropatronales la verdad lo dudamos, aunque la situación financiera del Estado está mal, ya lo dijo Carlos Herrera Tello. Más información en www.temasdecafe.com.

                                     

           

                         

                                         

TEMAS DE CAFÉ

SIN LA IP NO HAY DESARROLLO
SPUM POR PRORROGAR HUELGA
YA QUEDARON 19 TRAS LA CEDH
MONARCAS, ¡SI SE VALE SOÑAR!

Por Juan Manuel BELMONTE

La CuartaT debe entender que el crecimiento de la economía, no está en los programas de gobierno sino en las inversiones del sector privado, y reuniones van y reuniones vienen y no se concretan las inversiones prometidas, por que la actual administración no garantiza el Estado de Derecho, para proteger sus inversiones porque la inseguridad y la impunidad, se mantienen y es que deben entender que solamente con la participación, de la IP se podrá crecer el año entrante al 2 por ciento, como lo aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

80 CENTAVOS DE CADA PESO INVERTIDO DE LA IP

Carlos Salazar presidente del Consejo Coordinador Empresarial, afirmó que es indispensable la coordinación entre el Gobierno Federal, y la Iniciativa Privada para poder reducir la pobreza y enfrentar las deficiencias sociales, que tiene México desde hace varios años, porqueaunque no les agrada a los seguidores de Amlo, porque la Iniciativa Privada es la que genera la mayor cantidad de empleos.

Porque ciertas personas pierden de vista que de cada diez empleos, ocho los proporciona la Iniciativa Privada pero se recordará que el presidente de México, se ha peleado en varias ocasiones contra la IP, los ha llamado Cajamanes,  neoliberales, conservadores, e integrantes de la Mafia en el poder, aparte generó incertidumbre con la cancelación de la construcción, del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México así que es necesario que Amlo, recupere la confianza de los integrantes de la IP Mexicana.

EL PRINCIPAL PROBLEMA, LAINSEGURIDAD

Ni los empresarios mexicanos ni los extranjeros  invertirán mucho, si antes la CuartaT no reduce los índices de inseguridad que se viven actualmente en ya casi todo el territorio nacional, porque antes la inseguridad estaba focalizada en determinados estados, hoy con la estrategia de abrazos y no balazos la inseguridad se ha extendido a casi todo el país, como quedó demostrado con la masacre en Villa Unión, en Coahuila donde murieron 21 personas.

INVERSIONES PARA MICHOACAN EN EL 2020

Michoacán se encuentra con importantes obras en el Acuerdo Nacional de Inversiones e Infraestructura del Sector Privado, que le fue presentado hace días al presidente mexicano, así tenemos que en la zona centro del país, Michoacán destaca, con varias obras sobre todo carreteras, veamos La Piedad-La Barca 2. 259 millones, Ecuandureo-La Piedad con mil 530 millones de pesos, Pátzcuaro-Uruapan con mil 200 millones de pesos, Zitácuaro-Maravatío con 3 mil 70 millones de pesos, libramiento de La Piedad con 200 millones de pesos.

Morelia-Salamanca 386 millones de pesos, el aeropuerto internacional de la Ciudad de Morelia, con 332 millones de pesos, y los trabajos de ampliación de la Administración Portuaria Integral, en el Puerto Lázaro Cárdenas 6 mil 237 millones de pesos, como puede ver todos estos recursos provendrán de la Iniciativa Privada, porque el gobierno federal no tiene dinero ya que lo ha destinado a programas sociales.                              

PRORROGA A LA HUELGA POR EL SPUM

Ayer el Sindicato de Profesores  de la Universidad Michoacana, en su consejo general procedió  a votar si estaban de acuerdo en ir a la huelga, y la mayoría aplastante votó por ir a la prórroga, quedando la votación 799 por la prórroga de la huelga 263, votaron por la huelga, fueron 94 abstenciones, y por la no huelga 8 en total participaron mil 164 profesores, por lo que le dieron oxígeno al rector para satisfacer sus exigencias.

DE 27 SOLAMENTE QUEDARON 19 PARA LA CEDH

Ya sea por el desempleo, por los salarios o la proyección que genera el ser presidente, de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, lo cierto es que inicialmente se registraron para buscar este puesto, 27 personas entre hombres y mujeres más hombres que mujeres, finalmente fueron eliminados 8 quedando 19  lo cual aún nos parece exagerado el número, así que mañana miércoles las comisiones estarán escuchando a los aspirantes.

Hay un número interesante de aspirantes que saben de los derechos humanos,  porque ya han estado ahí como es el caso de Marco Antonio Tortajada, Luis Alberto Montaño y Jesús Antelmo Esparza y Víctor Villanueva Hernández, Gerardo Herrera Pérez y sigue un importante número de profesionales del derecho, entre quienes destacan Marco Antonio Tinoco Alvarez, con una impresionante trayectoria por lo que seguramente podría realizar un buen trabajo, en la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

MONARCAS-MORELIA SE VALESOÑAR

Después de tantas malas noticias tanto en Morelia como en el Estado, el triunfo del Morelia en León causó enorme alegría entre los aficionados, porque no era fácil ganarle al León en su casa después de haber empatado, a tres goles en el Estadio Morelos y en León los jugadores demostraron, que están para mejores resultados y por qué no para ser campeones por segunda ocasión en su historia.

Desde luego no es fácil pero ya está entre los cuatro mejores equipos de la Liga de futbol de México, todo lo que venga es ganancia porque el Morelia no tiene nada que perder, todo  lo tiene por ganar y el cielo es su límite, donde está por su propio esfuerzo todo puede pasar, porque nadie le ha regalado nada así que sin temor debe enfrentar al América, quien obviamente tiene más nombre que el Morelia, pero no sería la primera vez que le gana y tal vez tenga más figuras, pero no más hombres el Morelia  así que haga lo que haga, ya dio bastantes satisfacciones a los michoacanos. Pero le puede dar muchas más. Se vale soñar.

LA IED DE ANDRES MANUEL Y LA REALIDAD

Ayer le comentamos el dato de la inversión extranjera Directa que más o menos estaba aceptable, en la CuartaTpero como el presidente de México tiene otros datos,  sorprendió a los expertos  con que había crecido la inversión extranjera directa, hasta un  7.8 más que el mismo tiempo en el año pasado, pero Mario Schettino quien está reconocido como uno de los mejores economistas de México le corrigió la plana.

Resulta que Andrés Manuel López Obrador  presidente de México, no sabemos si por ignorancia o perversidad manejaba el recurso prometido como inversión, no a las divisas que habían entrado ya al país y es que parece que el presidente, ni siquiera tiene tiempo para leer los reportes del Banco de México, organismo responsable de calcular la balanza de pagos del país, y es que la inversión extranjera directa solamente no creció, sino que decreció un 4 por ciento en los primeros meses de la CuartaT.

LOS CARTELES EN DIALOGOS POR LA PAZ

El arzobispo auxiliar de la arquidiócesis de Morelia, Víctor Alejandro Aguilar Ledesma seguramente impregnado del espíritu navideño, y con un fuerte deseo de que en México llegue una época permanente de paz y tranquilidad, propuso que en los diálogos que se organicen para buscar la paz, es necesario que se inviten a los integrantes de los diversos cárteles de la droga, que hay en el país porque agregó que la situación no puede seguir así, y su propuesta no es descabellada cuando un recuerda lo que ha dicho el presidente de México, de que estos grupos lo que necesitan es comprensión, porque no son seres malos porque la vida los ha tratado mal.

LA GENTE  CASI NO LEE PERIODICOS

Uno de los problemas de la mayoría de los mexicanos es que no tienen costumbre, de leer diarios y lo peor de todo es que prefiere las redes sociales, porque ahí pueden emitir sus opiniones sin censura alguna, por eso una buena cantidad de personas se han convertido de la noche a la mañana, en expertos en todo si se trata de futbol en técnicos, en temas médicos todos son especialistas y expertos en política, y desde luego mucha gente los lee y generan informaciones equivocadas, y a pesar de todo esto son las redes democráticas, y las defenderemos porque sirven además de catarsis popular.

Por eso es necesario que la gente se fije bien en la fuente, porque en las redes hay muchos perfiles falsos que cobran por emitir sus comentarios, la mayoría descalificando comentarios serios finalmente ese es el negocio de Facebook, y claro a mucha gente no le agradan los comentarios por eso  han tratado de censurar a las redes, pero preferimos los excesos que la represión. Más información en www.temasdecafe.com.

                                         

  1. TEMAS DE CAFÉ
EL 1ER INFORME, LUZ Y SOMBRAS
¿AMLO TRABAJADOR?, ¡SIN DUDA!
¿DINERO? SOLO PARA LO ESENCIAL
LO HACE AMLO O LO HACE TRUMP

Por Juan Manuel BELMONTE

De los Frutis y tortas a los Boing y sándwich, de los elogios y vivas en el zócalo, a los fuera y muera en el monumento a la Revolución y en el Angel de la Independencia, ayer la Ciudad de México fue un fiel reflejo de lo que ha hecho la CuartaT, dividir a los mexicanos entre conservadores,   neoliberales, Fifís y a los seguidores de Andrés Manuel se les ha calificado como chairos, y si hubiera sensatez de la actual administración federal, pondrían todo su esfuerzo en buscar unir a los mexicanos, porque desunidos como están y confrontados no se podrá avanzar mucho, y para que México pueda salir adelante, se necesita del esfuerzo de todos.

EN EL ZOCALO LA SONORA Y AMLO

De acuerdo a las cifras que  se dieron a conocer en el zócalo hubieron 140 mil personas, y en las calles aledañas ciento diez mil en total 250 mil personas, y quien lo quiera creer  puede hacerlo no hay problema, y sobre esta  concentración se han presentado varios comentarios, y como en las redes existen muchas mentiras y simulación, se dieron a conocer cientos de autobuses para el acarreo y la verdad no nos extrañaría, porque todas las grandes  concentraciones políticas se hacen así.

En cuanto a las manifestaciones en contra de Andrés Manuel López Obrador, hubo bastantes fotografías en el monumento a la Revolución y en el Angel de la Independencia, que mucha gente afirma que son falsas porque es mucha gente, y no conciben que haya gente que no quiere a Amlo, lo cierto es que en el zócalo hubo bastante gente, aunque también fueron para escuchar a la Sonora Santanera y a un flautista a quien nadie le hizo caso.

SIN DUDA AMLO ES UN HOMBRE TRABAJADOR

Veamos una pequeña radiografía del gobierno del gobierno de Andrés Manuel, en donde queda claro que el presidente de México es un hombre muy trabajador, ya que realizó 255 conferencias mañaneras, 265 giras por toda la república mexicana no dejó de visitar ni un estado, aunque se nota que tiene preferencias por determinados estados, por ejemplo realizó 19 viajes a Oaxaca y a Veracruz 15 ocasiones, al Estado de México 9 y a Yucatán nueve veces.

Solamente en este año pasado tuvo siete días de descanso, algunos días los pasó en su rancho en Palenque Chiapas, y en sus vuelos por el territorio mexicano recorrió 177 mil kilómetros, lo cual equivale a darle cuatro veces la vuelta a la tierra, y cada mañanera tuvo una duración de 95 minutos ante lo cual nos tenemos que preguntar, ¿a qué horas tuvo tiempo para pensar, descansar y gobernar?.  

EL CRECIMIENTO ECOMOMICO Y LA SEGURIDAD

Veamos el crecimiento económico, la seguridad y la inversión extranjera comparada con los gobiernos de Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y desde luego Andrés Manuel López Obrador, el crecimiento económico con Felipe fue de un 2.20 %,  y el de EU fue de 1.84 % porque siempre  hay relación con el desarrollo económico, de México con el de EU por la dependencia que existe.

Con Peña Nieto el crecimiento económico fue 1.77 y EU 1.58 %, con Andrés Manuel López Obrador  elcrecimiento económico es de 0.03 y el de EU es de 2.33, porque muchos comentaristas responsabilizan el poco  crecimiento económico, a la situación económica del país  del norte el cual es inmejorable en estos momentos, por lo cual no es responsable del escaso desarrollo de México.

INVERSION EXTRANJERA CON AMLO REGULAR

En el único renglón en que la administración de Amlo está bien en materia económica, es en la inversión extranjera con Felipe fue de 24 mil millones 637 mil  dólares, con Peña Nieto fue de 28 mil 334 mil millones de dólares,y con Amlo ascendió a los 26 millones 65 mil dólares, faltaría solamente la inversión que se pueda dar en el resto del año.

EN SEGURIDAD  AMLO SALE PERDIENDO

En cuanto a los homicidios dolosos con Felipe Calderón fueron 8 mil 530, con Peña Nieto fueron 15 mil 220 y con Amlo 24 mil 484, en cuanto a los secuestros con Felipe fueron 247, con Peña Nieto 1. 417 y con Amlo mil 142 esto hasta octubre lo que indica que seguramente, tendrá un número superior de estos delitos y en lo que se refiere a las extorsiones, con Felipe fueron 2 mil 669, con Peña Nieto 6 mil 943  y  con Amloreiteramos hasta octubre van 7 mil 129.  

La masacre de Coahuila en Villa Unión que lamentablemente no será la última, fue un ataque a la presidencia municipal por varias horas, en donde murieron 19 personas cinco de ellas policías pero el punto es, de estas masacres está lleno el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, por eso  esnecesario que su administración rectifique su estrategia, en contra de la delincuencia porque hasta ahora ésta se ha adueñado de casi todo México.        

    CARLOS HERRERA, SOLO PARA LO ESENCIAL

El Secretario de Gobierno  CarlosHerrera Tello dijo que la situación financiera de la actual administración estatal, es crítica por lo que al margen de manifestaciones y bloqueos, solamente se van a centrar en pagar realmente lo necesario, como el pago de las nóminas, los derechos y obligaciones estos pagos serán garantizados, el resto quedará para después afirmó el secretario de gobierno del Estado de Michoacán, Carlos Herrera Tello.

¿SABE USTED QUE HACE CARMEN ARISTEGUI?

Un tema que se ha presentado con insistencia es la actitud del presidente de México, contra los medios de comunicación con los cuales tiene una permanente confrontación, por ejemploen un año han matado a nueve periodistas y han atacado, a otros tantos y es que no solamente se ha peleado con periodistas, sino con los medios como Reforma y ha desaparecido, del aire programas y canales que no le eran agradables.

  REFORMA, PROCESO, LA JORNADA Y BROZO

En este su primer año en la presidencia de la república se ha enfrentado, con varios medios y periodistas sus choques con el diario Reforma son épicos, lo ha llamado conservador y porfirista y fue un diario que siempre lo apoyó, la revista Proceso es otro medio que siempre estuvo de su lado, por Julio Scherer hijo quienes es el encargado de los asuntos jurídicos de la presidencia, pero lo más increíble fue con la Jornada  por haber publicado el mensaje del general Gaytán Ochoa, quien dejó mostrar el malestar de los elementos de las fuerzas armadas.

La última víctima de Andrés Manuel López Obrador fue Brozo, Víctor Trujillo quien recibió su cese como regalo de sus 25 años de trayectoria, pero lo más increíble fue que Brozo fue un fiel seguidor de Andrés Manuel,  fue un crítico terrible de Peña Nieto a quien en los últimos años de su administración, llamó Henry moster y a pesar de ello Brozo nunca fue hostilizado, se le respetó su derecho de expresión a pesar de la rudeza de sus comentarios.

LOS PERIODISTAS NO DEBEN APLAUDIR

    Nos ha llamado la atención que en más de una ocasión Andrés Manuel López Obrador, les ha preguntado a los periodistas que cubren sus mañaneras que por qué no aplauden, y es que el presidente de México está acostumbrado al aplauso, al halago y a la lisonja le extraña que no le aplaudan y tal vez, nadie se ha atrevido a decirle que los periodistas no están ahí para aplaudirle, están para difundir sus comentarios que valgan la pena, y cada vez se queda sin noticias interesantes y es que en un principio, marcaba la agenda del día a tal grado que cada vez divaga, y deja sin contestar la pregunta o entrega información falsa, así las mañaneras se ha empezado a pon en su contra, sería bueno que las ofreciera una vez por semana.

MORENA EN SU LABERINTO, AHORA 26 DE ENERO

Con el desprecio de YeidckolPolevsnky encargada de la dirigencia nacional de Morena, Bertha Luján en la reunión agendada el 30 del pasado mes de noviembre, se dio a conocer que la nueva fecha para elegir a la dirigencia nacional de Morena, es el  26 de enero del 2020 pero ahora falta lo que diga Yeidckol, así que la verdad aún no hay nada creíble. Más información en www.temasdecafe.com.

                                 

                                     

                       

  • El Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana, en comunicado número 281119  de fecha 28 de noviembre de 2019, dirigido a sus agremiados, señaló que el miércoles 27 de noviembre del presente mes y año, se llevó a cabo una reunión de Consejo General, donde se trataron asuntos importantes y de interés común para todos sus agremiados y donde se permitió el ingreso de todo aquel que así lo quiso hacer, sin embargo, parte del mismo grupo de personas suspendidas e inhabilitadas por el XXXVII Congreso General de Representantes Ordinario y resentidas, que actúan por consigna o mandato al interior del SPUM, se presentó en el recinto sindical, tratando de impedir los trabajos del consejo general, con la misma actitud de  prepotencia, que ya han venido asumiendo en los últimos meses, atentando incluso contra la salud de los integrantes de este órgano de gobierno, dada la primitiva  actitud y falta de respeto, incluso a las  maestras, de personas como Bernardino  Rangel Maldonado, quien haciendo uso de un megáfono y con ruidos estridentes de  sirena, pretendió evitar el uso de la palabra de los integrantes del consejo general, cosa que por supuesto no sucedió, pues la reunión se desarrolló y concluyó de acuerdo al orden del día aprobada y con esa actitud lo único que lograron, es que los presentes se dieran cuenta de la calidad de personas que son y que no merecen consideración alguna.   El Consejo General del SPUM, se pronuncia por la unidad para la defensa de sus derechos, pero no pueden permitir este tipo de acciones vandálicas y por consecuencia, tomarán las medidas pertinentes al respecto.

Laborissmo seguirá informando…

 

TEMAS DE CAFÉ

EL NARCO SI ES TERRORISIMO
SOTO, ADRIAN, CARLOS, TOÑO
SILVANO REGAÑO AL GABINETE
COORDINADORES, MUY POCOS

Por Juan Manuel BELMONTE

El miedo es la base del poder de todo gobierno, porque sin el miedo del pueblo ningún gobierno duraría más de 24 horas, tal vez porque debemos recordar que hace cientos de años, los primeros grupos organizados como gobierno, se impusieron entre la gente primordialmente mediante la guerra y la conquista, o sea mediante la violencia, sangre y muerte por eso hoy casi todos los gobiernos infunden cierto temor y miedo a sus gobernados, para poder manejarlos con mayor facilidad tal vez por eso la actual administración federal, no le interesa reducir los índices de inseguridad porque le ayuda a manejar al pueblo.

¿LAS ACTOS DEL NARCO SON TERRRORISMO? ¡SI!

Primero tenemos que recordar lo que exigió Marcelo Ebrard al gobierno de Donald Trump, cuando en un tiroteo en la tienda Walmart en Texas, mataron a varios mexicanos Marcelo le pidió al gobierno de Trump, catalogara a los asesinos como actos terroristas y ahora en la masacre, de los LeBaron afirma que no son actos terroristas cuando la definición, más clara es: una sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror, por grupos o individuos en la promoción de sus objetivos, y se estima que el 40 por ciento del país está en manos del narco.

ESO PERMITIRIA A EU INTERVENIR EN MEXICO

Veamos Marcelo Ebrard ahora intenta imponer los principios de la Doctrina Estrada, que tiene como base la autodeterminación de los pueblos y la no intervención de México, en asuntos internos de otros pueblos o lo que es lo mismo con el principio Juarista: Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz pero veamos México intervino en Bolivia con Evo Morales, en Guatemala, Honduras y El Salvador al entregarles  30 millones de dólares a cada país para su desarrollo económico, para reducir la migración de la gente pobre.México interviene en esos países en forma descarada burlando la doctrina Estrada.

COOPERACION SI, NO INTERVENCION: AMLO

Ya en comentarios anteriores le recordamos las intervenciones que ha realizado, el país del norte en México los territorios que se ha robado o que ha comprado, para demostrar que EU siempre ha jugado con México, como lo sigue haciendo al hacer que el gobierno actual se convierta, en un gigantesco muro contra la migración, así cuando Donald Trump dijo que declararía al narco como terrorismo, por fin le dieron la dimensión que tenía desde un principio la masacre de Los LeBarón.

Primero los LeBaron son mexicanos como cualquiera, pero también tienen la ciudadanía norteamericana ese es el principal problema, porque sus leyes les permiten defender los intereses de sus ciudadanos en cualquier parte del mundo, además su Ley Patriota después de la destrucción de sus Torres Gemelas, les obliga a atacar a los terroristas en cualquier parte de este mundo como lo han hecho hasta ahora.

Andrés Manuel López Obrador se sabe no peleará con EU, ha sido  el presidente más generoso con ellos por eso dijo, que aceptará su cooperación pero no su intervención, para nosotros es lo mismo aunque a decir verdad la CIA y la DEA, tienen años actuando en México así que AMLO solamente dejaría de simular, y es que mientras México quiere acabar con la delincuencia e inseguridad con abrazos y no balazos, Estados Unidos quiere destruirlos como lo ha intentado con el terrorismo en el mundo.

ANTONIO SOTO, HERRERA, ANTONIO Y ADRIAN

Si usted analiza las trayectorias políticas de los cuatro aspirantes, a la candidatura del PRD al gobierno del Estado encontrará disparidades, porque obviamente que Antonio Soto les lleva una gran ventaja, porque ha sido de todo alcalde, diputado local, federal y senador, además de dirigente estatal en dos ocasiones, le sigue Antonio García Conejo quien también tiene una buena trayectoria política, senador, diputado federal y local en dos ocasiones, y en su carrera a la candidatura al gobierno tiene en contra a su hermano, sería irregular que sucediera a su consanguíneo y tal vez lograría ser candidato, pero nunca ganaría la elección.

Les siguen Adrián López Solís y Carlos Herrera Tello, ambos  han sido señalados como aspirantes  a la candidatura al gobierno del Estado, en el caso de Adrián por pertenecer a un grupo político, tal vez tendría que aceptar sobre todo si no estaría a gusto en la Fiscalía, en cuanto a Carlos Herrera Tello viejo amigo del gobernador, está experimentando para ver si crece primero le puso a Uriel López Paredes, para que lo ayudara a crecer políticamente y no pudo.

Ahora tiene a Guillermo Rizo a ver si puede con el paquete, o sea que hasta ajora todo se encuentra  en este tema sin definir, porque parece que Juan Bernardo Corona fue eliminado en la primeras, y es que Silvano en su cuarto año empieza a sentirse solo, porque aseguran que ha dicho que en su última cena en Casa de Gobierno, solamente estará con sus amigos Pascual Sigala y Adrián López Solís.                                                                   

NUEVO REGAÑO AL GABINETE LEGAL Y AMPLIADO

Desde luego no es el primero y seguramente no será el último regaño, y es que seguramente el gobernador del Estado no se encuentra conforme, con el trabajo de una buena parte de los integrantes de su gabinete, porque  quiere hacer más pero no ha podido primero por limitaciones presupuestales, y segundo por las limitaciones de las capacidades, y claro de vez en vez Silvano debe hacer un recuento de sus obras, y claro considera que no ha podido cumplirle a los michoacanos como él quisiera, y es cuando les  da un jalón de orejas a su equipo de trabajo, porque considera tal vez que se puede hacer más con menos.

EXIGENTE EVO MORALES, PARECE UN ROCKSTAR

El ex presidente de Bolivia Evo Morales o es un tipo descarado y sinvergüenza, o en realidad mienten quienes lo critican de que tiene cuantiosas fortunas, en bancos europeos y tal vez aunque los tuviera no puede disponer de ellos, porque debe acudir a dichos bancos en forma personal, lo cierto es que se pone muchos moños para sus presentaciones, y desde luego debe mejorar su protección porque bolivianos, en su visita a la UNAM  lo agredieron verbalmente porque no es lo que el gobierno mexicano dice que es.

Lo cierto es que parece que Evo Morales siempre vendrá a tierras michoacanas, porque el Consejo Supremo Indígena de Michoacán encabezado por Pavel Guzmán, lo invitaron a visitar varias etnias michoacanas donde destaca desde luego, la Purépecha, la Otomí, Nahua y Mazahua sería antes del 15 de diciembre, solamente que nos llama la atención  los requisitos que ha impuesto para su visita.

Veamos primero un equipo de personas que se encarguen de su seguridad, que en el lugar donde estará con las etnias solamente tenga una entrada y una salida, una lista de las comunidades propuestas, que se encarguen de sus gastos y le ofrezcan una escolta permanente, mientras permanezca en tierras michoacanas, solamente le faltó decir que su comida se la traigan en helicóptero de la Ciudad de México. Nos gustaría que finalmente le cancelaran su visita.

PRIMER AÑO DEL GOBIERNO DE AMLO

Andrés Manuel López Obrador es un personaje que no gusta de medias tintas, o lo quieres  o lo odias porque desde hace muchos años fue un  personaje, que logró dividir  a los mexicanos quienes lo quieren son los buenos, y quienes lo critican son los malos y para una campaña política, esto es estrategia y es buena porque se enmarca dentro de divide y vencerás, pero ya como gobierno es una pésima estrategia porque para gobernar bien necesita de todos, y un ejemplo claro y contundente es que siempre atacó, a la llamada Mafia  en el Poder y resulta que ahora ya  la hizo su Mafia.

LA IP NECESARIA PARA EL CRECIMIENTO ECONOMICO

Resulta como una buena parte del presupuesto lo destinó para gasto social, no dejó casi nada para infraestructura por lo tanto debe depender, de la neoliberal IP para hacer obra en todo el país, así el paquete presentado de obra para el año entrante, el 80 por ciento es de la IP y el resto del gobierno federal, y el domingo lamentablemente ese México dividido se dejará sentir en el Zócalo, la fiesta de Amlo y en el resto de la Ciudad sus críticos. Más información en www.temasdecafe.com.