Todas las entradas de Laborissmo Morelia

TEMAS DE CAFÉ

EL LAGO DE CUITZEO: DIEZ AÑOS
DESDE 2018 MEXICO EN RECESION
¿YEIDCKOL HASTA AGOSTO 2020?
¿C. ARIAS RESISTIRA HASTA EL 21?

Por Juan Manuel BELMONTE

En la década de los setentas de acuerdo a un diagnóstico del Skylab, mediante rayos infrarojos mandado a hacer por el entonces hotelero Rafael Servín Orozco, se encontró  con que si no se hacía nada en 20 años el lago de Pátzcuaro se convertiría, en un pantano asqueroso y desde entonces se empezaron a realizar diversos trabajos, para rehabilitar la cuenca reforestándola y construyendo represas, para detener la tierra y a la vez oxigenar el agua que llegaba al vaso del lago, el gobierno federal y el estatal crearon programas como Revelapa, y posteriormente el Codilapa con el mismo fin y todo eso hizo, que se prolongara la vida de este hermoso lago, el cual requiere de constante cuidado y atención.

EL LAGO DE CUITZEO TIENE DIEZ AÑOS DE VIDA

El lunes pasado el grupo ecológico Amigos del Lago del Cuitzeo, realizó un foro para analizar la problemática del lago y dentro del programa destacó la intervención, Alberto Gómez Tagle Rojas doctor en ciencias y catedrático de la UMSMH, quien lanzó la voz de alerta en base a sus estudios sobre el lago, dijo que si no se hace nada al respecto este vaso morirá, por una serie de efectos que no necesariamente tienen que ver,  con la necesidad de más plantas de tratamiento de aguas residuales.

Estas plantas ayudarían pero no servirían de nada si se sigue con la práctica de deforestación, y el cambio en el uso del suelo no solamente de parte de los productores de aguacate, porque también se resienten los efectos negativos que se sufren por ejemplo, desarrollos inmobiliarios y deportivos como en Altozano y en Tres Marías, todo eso en abierta complicidad de las autoridades de los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal.

El doctor en ciencias explicó que  también en el cambio climático afecta a lago de Cuitzeo, porque genera un incremento del calor y como la profundidad del lago es muy pequeña, se evapora más rápido por eso es necesaria la participación no solamente de las autoridades, sino de la gente que debe aportar su granito de arena, para contra restar los efectos negativos porque advirtió, que más de la mitad del país sufre de semi aridez por lo que México, dejó de ser desde hace tiempo el cuerno de la abundancia.

URGE PLAN INTEGRAL PARA SALVAR AL LAGO

El Grupo Amigos del Lago de Cuitzeo con más de veinte años de lucha constante, para proteger el lago previamente había dejado constancia de la necesidad, de un Plan Integral de Rescate tal vez similar al que se creó para proteger el de Pátzcuaro, en la cuarta parte del siglo pasado primero centró su atención en la ampliación, de la planta tratadora de Morelia porque apenas logra limpiar cuatro litros de cada diez, por eso instaron a los diputados federales, locales y  a los senadores michoacanos, para que etiqueten recursos para la ampliación de esta planta y poder construir plantas, en varios de los municipios que se encuentran a la vera del lago.

EN RECESION DESDE EL ULTIMO TRIMESTRE DEL 18

Sabemos que a la mayoría de los seguidores de Amlo les tiene sin cuidado la economía, y como ojos que no ven corazón que no siente, prefieren cerrarlos ante las páginas  de economía pero es necesario, a días de su primer año en la presidencia hace un recuento en materia económica, de acuerdo al INEGI, Moodys y al Banco de América  y primero les comentaremos la definición de recesión económica, la hay cuando se cumplen tres trimestres consecutivos de contracción, o sea con poco crecimiento económico.

Desde el cuarto trimestre del 2018 la economía creció muy poco, pero ya en el primer trimestre del 2019  solamente fue 0.09, en el segundo 0.06, en el tercer trimestre fue de 0.00, y en el cuarto trimestre el crecimiento fue de 0.08, y aunque desde el presidente de México, Andrés Manuel, el titular de Hacienda Arturo Herrera y adláteres gubernamentales lo niegan, lo cierto es que técnicamente México se encuentra en recesión económica desde el cuarto trimestre del 2018.

EL 29 INAUGURARAN EL MODULO VENTURA PUENTE

La agrupación Mano a Mano que trabaja desde hace ocho años haciendo ciudadanía, dirigido por Juan Carlos Barragán inaugurará el Módulo de la colonia Ventura Puente, este viernes  29 el cual quedará ubicado sobre la calle Lago de Chapala 23, donde se habrán de ofrecer diversos servicios a la comunidad, destacan en psicología, veterinaria, nutrición, dentista, asesoría jurídica, optometrista así como cortes de cabello.

YEIDCKOL HASTA AGOSTO DEL 2020

Este es el principal problema  de la izquierda  no solamente de la mexicana en el mundo, Martí Batres quería continuar en el Senado, Porfirio Muñoz Ledo en el Congreso, Jaime Bonilla en Baja California, Maduro en Venezuela, Ortega en Nicaragua, Evo en Bolivia, Cristina en Kirchner en Argentina y ahora Yeidckol Polevnsky en la dirigencia de Morena, hasta junio y agosto del año entrante.

Deberían nombrar dirigencias interinas para el proceso que viene, la renovación de las dirigencias nacional y estatales en todo el país, pero no Yaidckol que era secretaria general de Morena, quedó como encargada de la dirigencia cuando Amlo fue por la candidatura al gobierno de México, por eso quiere contender por la dirigencia nacional, por eso se debe separar pero argumentando  indicaciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, señala que primero debe trabajar en la ratificación de la militancia, re afiliación  y credencialización y eso se llevara unos seis meses o más.

BROZO OTRO COMUNICADOR QUE SE VA

Víctor Trujillo mejor conocido como Brozo fue uno de los más fervientes seguidores y apoyadores, de Andrés Manuel López Obrador en su búsqueda de la presidencia, pero desde hace algunos meses se convirtió en su más duro crítico, por eso la verdad no sorprendió que haya anunciado que  en esta semana, concluirá su programa al aire en radio Aire Libre, porque no es el primer crítico que es despedido por sus comentarios, que no agradan a la gente en el poder y la verdad no responsabilizamos al presidente de México, pero sí a los acomedidos, a los lambiscones que por quedar bien hacen favores no pedidos.

Brozo 25 años al aire en radio y televisión con un concepto que fue novedoso, y tuvo momentos estelares en la televisión siempre fue crítico duro, y su forma de comentar gustó en buen tiempo y ahora afirman, para justificar su despido y salida del aire, que su programa ya no tenía patrocinadores y eso se explica porque nadie se atreve, a oponerse al poder que emana de la presidencia de la república.

Así han salido entre otros Carlos Loret de Mola, Sergio Sarmiento, Jorge Ramos y Jorge Gómez del Universal, Rubén Cortés de la Razón, Ricardo Alemán y Carlos Ramos Padilla y Guillermo Vázquez pero la lista sigue además de los que se agreguen en esta semana, porque desde luego  ni un gobierno hasta ahora paga para que le peguen, como dijo el ex presidente de México José López Portillo, porque pocos gobiernos aceptan que los medios de comunicación venden espacio no criterio.

HOY PRESENTAN EL LIBRO HEROES SIN GLORIA

Medardo Méndez Alfaro hoy  presentará su ¿quinto o sexto libro?, llamado Héroes sin Gloria el cual es una novela histórica, que se encuentra ambientado en el tiempo entre el imperio de Agustín de Iturbide, y el establecimiento de la República el lugar será la Casa Natal de Morelos, este día a las 17 horas.

CRISTOBAL ARIAS, LA MALDICION DEL LIDER

En septiembre del próximo año dará inicio el proceso electoral del 2021, y resulta que el senador Cristóbal Arias Solís se encuentra y desde ahora, encabezando las encuestas para el 21 por lo que no creemos que soporte, la presión que tiene el que va en el primer lugar.

Cristóbal en su partido Morena tiene varios compañeros que tienen el mismo proyecto, entre ellos destaca Germán Martínez también senador, Raúl Morón alcalde de Morelia, Víctor Báez alcalde de Pátzcuaro estos son por el momento porque pueden surgir más, pero volviendo al tema del senador Cristóbal Arias, es muy pronto para que se consolide como candidato, porque todos le van a pegar y no creemos que resista tanto golpeteo, si lo hace será viable para la candidatura.

Más información en www.temasdecafe.com.

             

               

                                                   

TEMAS DE CAFÉ

CNTE CONTRA FEDERALIZACION
75-25: LA COORDINACIÓN FISCAL
LOS ABUSOS DE RAUL CARDENAS
FORO NUEVO SOL, APROVECHADO

Por Juan Manuel BELMONTE  

No es novedad que la CNTE obstaculice el diagnóstico de las nueve mil 604 escuelas de educación básica en la entidad, desde la pasada reforma educativa fue requisito para concretarla, y nunca  se pudo hacer  por las irregularidades que se presume existen, por las llamadas “aviadurías” que se siempre se ha dicho hay en este sector, ahora  en la CuartaT este también es un requisito para concretarla, y otra vez la CNTE ofrece resistencia para realizar el diagnóstico, de cómo se encuentran las escuelas en lo que se refiere a techos, pisos, baños y claro si los maestros están frente a grupo.

A LA CNTE NO LE GUSTA EL ORDEN

Tradicionalmente a los integrantes de la CNTE no les ha gustado el orden, sobre todo cuando lesionan sus intereses por eso los trabajos del diagnóstico, van lentos desde su inicio hace dos semanas ya que solamente sehabía trabajado, en tres mil 128 escuelas por cierto y es raro solamente en 52 escuelas, no los dejaron realizar el diagnóstico porque lógicamente presentaban irregularidades.

Enrique Estrada Rodríguez subsecretario  de educación dijo que a pesar de lo lento de los trabajos, espera que para el próximo seis de diciembre los trabajos hayan concluido, a pesar de que el universo de maestros a entrevistar es de casi 71 mil, ya que se hacen entre los maestros federales como estatales, y como les comentamos la irregularidades han sido muy pocas hasta ahora.

Así tenemos que al final de este proceso serán federalizados  32 mil maestros, lo cual será un gran alivio para las finanzas del gobierno del Estado, y se ha dicho que Michoacán es el Estado piloto en el programa nacional, del presidente Andrés Manuel López para centralizar todas  las nóminas estatales, en materia de educación y posteriormente a este proceso se iniciarán los trabajos, para federalizar el total de la nómina de la salud.

MORON COINCIDE CON VICTOR BAEZ

El actual convenio de coordinación fiscal permite que el gobierno federal,  se quede con el 80 por ciento de los recursos que son recaudados en los estados, y solamente devuelve el 20 por ciento a los estados y municipios, lo cual tal vez sea bueno para los estados más pequeños pero no para los ricos y poderosos, como pueden ser Jalisco y Nuevo León y para entidades que lógicamente aportan más de lo que reciben.

Hace días el presidente municipal de Pátzcuaro Víctor Báez, propuso una modificación al convenio de coordinación fiscal, para que las células básicas de la nación que son los municipios, se fortalezcan porque una república no puede ser fuerte si sus bases son débiles, ante esto el alcalde de Morelia Raúl Morón coincidió en esta propuesta, al agregar que en vez de mantener el 80-20 se modificara a un 75-25, con lo cual dijo Morón se podrían disponer para el Estado, y los municipios  unos cinco mil millones de pesos.

LOS ABUSOS DEL RECTOR RAUL CARDENAS

Todo mundo sabe de los problemas financieros que sufre la Universidad Michoacana, por eso no agradó a la comunidad universitaria que Mauricio Muñoz, sobrino del ex rector Leonel Muñoz haya sido contratado por la rectoría, no por su capacidad sino porque es familiar del ex rector, por lo que comentan que el tráfico de influencias en la Máxima Casa de estudios se mantienen, y precisamente a eso se debe una buena parte de la crisis financiera.

A LA BASURA LA PROPUESTA UNIVERSITARIA

¿La verdad qué esperaban tanto el Consejo Universitario, la rectoría y el Spum y el Sueum?, ¿acaso  creían que efectivamente se les iba a proporcionar   su propuesta presupuestal para el año entrante?, ¡ilusos!, soñadores porque parece que no quieren entender, que  si no hacen reformasal  sistema de pensiones y jubilaciones, no habrá ni más recursos ni más rescates como en el pasado porque aparte de que están en la CuartaT, se les advirtió en forma clara y contundente que sin reforma, al sistema de pensiones y jubilaciones no habrá más recursos, y con la CuartaT no se juega.

DE 4 MIL 211 MILLONES, A 2 MIL 855 MILLONES

La propuesta del Consejo Universitario y la rectoría fue de 4 mil 211 millones de pesos, y finalmente la que fue realizada en el presupuesto presentado, al Congreso para el año entrante fue de solamente 2 mil 854 millones con 980 mil y 913 pesos, casi los 2 mil 855 millones o sea solamente tiene un pequeño incremento, en relación al presupuesto que se ejerce en este año, que es de 2 mil 827 millones solamente se le incrementó  27 millones, ni siquiera el equivalente a la inflación.

FORO NUEVO SOL EXAGERA EN SU SOBERBIA

Les comentamos apenas hace unos días que Araceli Saucedo podría ser,  la próxima secretaria general del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, y es que debemos recordar que Araceli es la coordinadora de la bancada del PRD en el Congreso michoacano, y al convertirse en secretaria del CEE del PRD se complicaría su situación, porque en el PRD también existe otra expresión igual de importante, Nueva Izquierda que lógicamente merece ocupar la secretaria general, por ejemplo podría ser Teresa Valencia quien fue síndica del gobierno municipal en Apatzingán.

EN MICHOACAN SE REAGRUPA EL PRIUM

Parece que el PRI michoacano empieza a coincidir en sus fines, sabe muy bien por las evidencias pasadas, que siempre que han ido fragmentados a una elección siempre han perdido, por eso ante el proceso electoral del 2021 primero los grupos han empezado a reagruparse, para después proponer  sus candidatos que tengan apoyo en las bases, uno de estos grupos es el PRIUM que encabeza Mario Magaña, quienes  buscan coincidir en los candidatos para la campaña electoral del 21, y es que se recordará habrá elecciones para gobernador, diputados federales, locales, presidentes municipales, síndicos y regidores.

Habrá candidatos para todos y las circunstancias en el PRI obligarán, tal vez a recurrir a esquemas del pasado cuando se tuvo que invitar,  a personajes primero de buen vivir pero con recursos económicos, y tal vez en un porcentaje de un treinta por ciento, porque hoy sobre todo el PRI no tiene dinero por las multas que ha tenido que pagar, pero eso ya lo hizo en el posado y le fue bien porque hoy en la política como en la guerra, como decía Napoleón se gana con dinero, dinero y más dinero.

AURELIO CHAVEZ, DIEGO ROMEO, JORDY ARRES

Mario Magaña explica que el Grupo Priistas Unidos por Michoacán, a pesar de que ha tenido algunas bajas se mantiene fuerte como es el caso de Ramón Maya, que se fue a Morena y de Bertoldo Munguía que falleció, sigue con su principio de fortalecer al PRI y a sus dirigencias, y después buscarán  posiciones para sus integrantes como es lógico suponer, entre ellos destacan Aurelio Chávez dirigente estatal de la Fstste, Diego Romeo Chávez, Jordy Arrés, Constantino Ortiz Tinoco, Manuel Medina Bravo, Porfirio Ceja Canela, Arcadio Méndez Hurtado más los que se sumen en los días por venir.

VIOLETA ACOSTA TENA COORDINADORA DE MORENA

No cabe duda que en Morena cada quien hace lo que le da la gana, porque hace días fue elegida  como coordinadora de los alcaldes de Morena en la entidad, la presidenta municipal de Copándaro de Galeana población que se encuentra a unos cuantos kilómetros de Morelia, a las riberas del lago de Cuitzeo por cierto ya le hemos comentado, quiere apropiarse de una franja que le pertenece a Cuitzeo, pues esta alcalde debe tener algo especial porque ganó la elección, con el apoyo del PRD y del MC, lo cual no fue óbice para que el Yeyo Pimentel la nombrara coordinadora,  de los alcaldes de Morena en la entidad.

YEIDCKOL POLEVNSKY: CONGRESO NAL HASTA ENERO  

No cabe duda que la dirigente nacional de Morena se ha especializado en burlar los estatutos de Morena, en su afán de contra restar las aspiraciones de Monreal y Mario Delgado, quienes se quieren apropiar de Morena sin la autorización de Amlo, de otra manera ya hubiera detenido a Yeidckol quien seguramente obedece instrucciones es superiores, de otra manera no se entendería el cochinero en que ha metido a Morena, ahora no habrá congreso el 30 será hasta el 26 de enero, según Yeidckol Polevnsky. Más información en www.temasdecafe.com.

                                                             

TEMAS DE CAFÉ

¿AMLO NO QUIERE A MICHOACAN?
CATEM, UN NUEVO SINDICALISMO
LAZARO:LA REVOLUCION MEXICANA
ROSALIA Y EMILIO, ¿POR QUE  NO?

Por Juan Manuel BELMONTE

Es cierto que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, ha venido varias veces a Michoacán es más tiene anunciada otra visita para el mes entrante,que ya está a la vuelta de la esquina para visitar zonas indígenas, dijo Pantoja Arzola que podrá estar en Pátzcuaro y Cherán, es más adelantó estará con las etnias preponderantes en la entidad, Purépecha, Nahoa, Otomí y Mazahua en cuanto a visitas no hay queja, donde consideramos que el presidente de México no quiere a Michoacán, en obras de gran calado que bien pudieran  haber detonado el desarrollo en la costa michoacana con Guerrero,  la Zona Especial Económica las cuales acaba de anular.

EL SUEÑO SE CONVIRTIO EN PESADILLA

Cuando la administración pasada creó este programa de la ZEE, renació el sueño del polo de desarrollo en la costa michoacana, del general Lázaro Cárdenas del Río aprovechando la privilegiada  ubicación geográfica, del puerto y el recurso ferroso que dio sustento a la siderúrgica Lázaro Cárdenas-Las Truchas, y las empresas como NKS, la fábrica de tubería para gasoductos y ductos en general, o Fertimex proyectos que quedaron en el aire por las  constantes crisis económicas.

Con las ZEE se empezó a revivir el sueño primigenio, el original de convertir a la costa michoacana  con Guerrero en un polo industrial, pero para Andrés Manuel López Obrador  Michoacán y Guerrero obviamente, no son prioritarios solamente el sureste  y no es criticable que quiera desarrollar el sureste, Miguel de la Madrid y Zedillo ayudaron  a Colima, Fox a Guanajuato, Peña Nieto al Estado de México pero que no  se olvide de Michoacán ni de Guerrero por ejemplo.

CATEM VA POR UN NUEVO SINDICALISMO

Lo logre o no eso es otra cosa, pero la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, busca defender los derechos laborales de los trabajadores los cuales, han sido vulnerados bastante en los últimos años porque parece que la tendencia, es restarles avances a la clase trabajadorapor ello busca reposicionar, a un sindicalismo nuevo como una actividad honesta, legítima, democrática y representativa.

La estructura nacional está dirigida  por el senador suplente Pedro Haces Barba, y en Michoacán es encabezada  por José Trinidad Martínez Pasalagua, como secretario de organización está Antonio Ferreyra y secretario del trabajo, Ernesto Santamaría Reyes y se integra entre otras organizaciones sindicales por, el Staspe, la CRT, el SIDEMM, uniones de taxistas, Sesconalep, sindicato de Zinapécuaro, Estod y ComitMorelia.

LAZARO HIZO REALIDAD LA REVOLUCION MEXICANA

Sin duda la figura del general Lázaro Cárdenas del Río no le pertenece a ningún partido político, es de los mexicanos en general por eso agradó la develación de un busto del general, en Múgica por el alcalde Raymundo Arreola ante la presencia de diversos personajes, como el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Víctor Manuel Silva Tejeda, Fausto Vallejo Figueroa, Víctor Manuel Serrato y todos los acaldes  de la región.

Ahí Raymundo Arreola dijo: Con su paso constante, sin prisa y sin pausa, construyó los caminos para hacer realidad los postulados de la Revolución Mexicana, que en el Plan Sexenal encontró sentido, y las estrategias para alcanzar la realización de los ideales que movilizaron a los mexicanos, en la organización social para hacer emerger un México con Justicia Social. Este reconocimiento  al general Cárdenas dijo Raymundo es del pueblo y gobierno de Múgica.

¿ROSALIA MIRANDA Y EMILIO POR QUE NO?

Nos hacen ver que para ser el dirigente estatal del PRI en la entidad, se requieren entre otras cosas un puesto  de dirección partidaria, así como cinco años de militancia y Emilio Lucatero no lo tiene, la militancia desde luego que sí de esta manera se tendría que invertir la fórmula, Rosalía quedaría como dirigente y no estaría, mal ya que ella se recordará ya fue secretaria general, del Comité Estatal y como le señalamos hace días ella pertenece al grupo de Jesús Reyna.

REVISAR LEY DE COORDINACION FISCAL: BAEZ

El alcalde de Pátzcuaro Víctor Báez coordinador de los alcaldes de Morena en la entidad, dijo que en esta etapa de la reconstrucción de la vida nacional por parte de la Cuarta  Transformación, es una obligación ineludible ajustarse a la responsabilidad financiera, impulsada por el gobierno federal pero advirtió que esta responsabilidad debe ir acompañada, de un nuevo esquema financiero  que fomente el desarrollo delos municipios,  y de los estados ante lo cual se hace necesario revisar la Ley de Coordinación Fiscal actual.

REGISTRADOS 27 ASPIRANTES A LA CEDH

O hay mucho desempleo o el puesto de presidente de la CEDH es muy bueno, lo cierto es que se registraron  27 aspirantes para encabezar la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, claro se deberá reducir a unos diez y posteriormente a una terna, si usted analiza la lista encontrará que la mayoría es inelegible, parece que no leen la convocatoria pero van por el: suerte de dé Dios, que el saber poco te importe porque muy pocos tienen una idea amplia de lo que debe ser, el defensor de los derechos humanos.

DE ESTOS CINCO SALDRA EL PRESIDENTE

Por conocimiento y por respaldo político consideramos que de esta lista de cinco,  podrá salir el nuevo presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos que el próximo 8 de diciembre, deberá asumir este puesto porque aunque la diputada Teresa Mora Covarrubias, presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos dijo que no se entregará la presidencia, por cuotas a los partidos políticos lo cierto es que ya son usos y costumbres: Víctor Villanueva Hernández, Marco Antonio Tinoco, Juan Plancarte Esquivel, Elvia Higuera Pérez y Antelmo Esparza Verduzco.

Ahora que si hubiera justicia y fuera por experiencia  y conocimientos la designación, del presidente de la Comisión  Estatal de los Derechos Humanos, sin duda la lista se reduciría mucho por ejemplo Antelmo Esparza Verduzco ha sido en dos ocasiones, secretario ejecutivo de esta comisión consideramos que sería difícil, que  cualquiera de los aspirantes lo superara en este tema. La designación por parte del Congreso deberá ser antes del 8 de diciembre, cuando deberá tomar posesión  el nuevo titular.

ARACELI SAUCEDO, ¿SECRETARIA GENERAL DEL PRD?

La actual coordinadora de la bancada del PRD en el Congreso michoacano, o es muy brillante o tiene mucha suerte porque hasta ahora es la única aspirante, a suceder a Manuel López Meléndez en la secretaria general del comité estatal del PRD, ya que seguramente recordará que hace meses López Meléndez, era el secretario del comité estatal pero se presentó la escisión del PRD, de la expresión ADN que encabeza Carlos Torres Piña y López Meléndez dejó ese puesto vacante.

Así Araceli Saucedo quien es diputada local por Pátzcuaro y ha sido suplente, de Antonio García Conejo cuando fue diputado federal  y posteriormente, ella fue diputada federal por el mismo distrito y hace meses sustituyó a Antonio Soto,  en la coordinación de la bancada perredista en el congreso estatal, y está propuesta para ocupar la secretaria general del PRD, tiene de plazo hasta el 16 de diciembre para ocupar este puesto.

EL SUB Y NIETO DE ZAPATA CONTRA AMLO  

Andrés Manuel López Obrador cosecha lo que sembró por varios años, en los que fue crítico severo y certero de los actos de gobierno ahora enfrenta oposición, en dos de sus programas estelares que son el aeropuerto de Santa Lucía, y el famoso Tren Maya así tenemos que el nieto del general Emiliano Zapata,  le ha declarado la guerra al proyecto del aeropuerto de Santa Lucía, porque despojará de sus tierras y de su agua a cientos de campesinos.

Obviamente el nieto del general Zapata será severamente atacado, por los seguidores de Amlo y le dirán de todo José Zapata González, si tiene el ADN del general Zapata no se dará por vencido y pelear, para proteger los intereses de los campesinos afectados por la construcción de este aeropuerto.

EL SUBCOMANDANTE MARCOS CONTRA EL TREN MAYA

Por otra parte el subcomandante Marcos antes venerado por Amlo y sus seguidores, hoy defenestrado así es la vida por su defensa de los pueblos originarios, desde siempre se ha opuesto a la construcción de este Tren Maya, a tal grado que el presidente ha dicho que realizará una encuesta, si hay oposición real, no construirá el Tren Maya, veremos.

Más información en www.temasdecafe.com

                           

                                       

     

TEMAS DE CAFÉ

PROGRAMA DE SALUD MENTAL
SUICIDIO,ESTRESS,ADICCIONES
MONREAL Y MARIO VS MORENA
DESFILE: HISTORICO Y MILITAR

Por Juan Manuel BELMONTE

Sin duda es un ambicioso programa el que puso en marcha el gobierno del Estado ayer, con la asistencia de representantes de diversos sectores de la sociedad michoacana, para contra restar cuatro flagelos mortales que todos los días generan dolor y muerte, violencia, suicidio, depresión y adicciones para ello iniciaron una campaña integral de salud mental, que involucra a los tres niveles de gobiernos federal, Estatal y gobiernos municipales.

DIANA CARPIO RIOS Y JULIETA BAUTISTA

El gobernador del Estado Silvano Aureoles Conejo al comentar  el alcance del programa, dijo que hace  tiempo encomendó a la titular de la Secretaria de Salud, Diana Carpio Ríos un programa que atacara los graves problemas que presentan actualmente, una buena parte de la juventud michoacana con las drogas, la violencia, la depresión y el suicidio por ello les agradeció  su colaboración para la elaboración de este programa.

Primero les comentaremos dos cosas que nos llamó la atención, el alcalde moreliano envió representante a este importante evento,  porque Morelia tiene una buena cantidad de adolescentes y jóvenes, que han o que pueden caer en las garras de estos cuatro jinetes del apocalipsis, y segundo en esta ocasión no se tomó en cuenta para su intervención, al señor arzobispo de Morelia don Carlos Garfias Merlos ahora el rockstar fue John Spiker, presidente del Consejo  Inter religioso que agrupa a las Iglesias católica y evangélicas, lo cual estuvo acorde con la actitud del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, quien se ha apoyado  en las iglesias cristianas.

JULIETA BAUTISTA EXPLICO EL PROGRAMA

Como ya explicamos Diana Carpio Ríos elaboró el programa que busca atender losefectos, de la violencia, el suicidio, la depresión y las adicciones y Julieta Bautista, titular de la Coordinación de Comunicación Social presentó la estrategia de difusión, por ejemplo respecto al suicidio estarán atentos en el 911, las 24 horas de los 365 días del año personal capacitado atendiendo,  al programa Te Escuchamos sin juzgar para que te pase nada, porque el suicidio no es la salida por eso se buscará ayudar, estando del lado de la persona con problemas de suicidio.

John Spiker presidente del Consejo Inter Religioso explicó que el principal problema del suicidio, se presentaba entre los integrantes de la llamada Generación Z, que son los nacidos entre 1994 y el 2010 que son también la generación On Line, porque no pueden vivir sin Wi-Fi y desde luego las redes sociales, entre esta generación el suicidio se ha multiplicado, hace cinco años se registraron 2 mil 600 suicidios y el año pasado ya fueron seis mil 800, porque lo material y carnal no llena el vacío espiritual solamente la meditación y la oración. Esperemos que la conjugación de esfuerzos federales, estatales y municipales ayuden a contra restar los efectos nocivos, de estos  flagelos.

EL 20 TERMINAN TODAS LAS DIRIGENCIAS DE MORENA  

El principal problema que enfrentan tanto el CEN como el Consejo Nacional de Morena,  es cómo volver a la legalidad porque el enfrentamiento entre la dirigente nacional Yeidckol Polevnsky y Bertha Luján, ha sido muy bien aprovechado por Monreal y Delgado quienes se encargaron de presentar, las irregularidades en más de 90 asambleas por lo cual el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, anuló el proceso ordenando reponerlo o recurrir a la encuesta.

Hoy 20 de noviembre tanto el CEN  como el Consejo Nacional de Morena, dejan de tener vigencia por lo que seguramente se deberán designar dirigencias interinas, o un comité provisional organizador durante el tiempo que se lleven,para abrir la credencialización, afiliación y re afiliación que pueden ser seis meses o más tiempo en que  Yeidckol Polevnsky buscará mantenerse en la dirigencia nacional de Morena. La izquierda busca siempre perpetuarse en el poder.

ENCUESTA NACIONAL, ESTATAL ASAMBLEAS

Tanto Julio Peguero como David Soto responsables de Morenos de Corazón, consideran que la encuesta es posible para la elección de la dirigencia nacional, no así para las dirigencias estatales  las cuales se pueden reponer como recomendó el Tribunal Electoral, y como quedó demostrado ampliamente solamente deberían participar  los grupos, que demostraron tener una buena cantidad de consejeros.

Así sería ocioso que volvieran a participar grupos como el Yeyo Pimentel, ya que no pudo lograr una buena representación con el recurso que tenía a su favor, y como desde hoy ya no es dirigente ya no tendrá a su disposición los cuatro millonesmensuales, igual debe suceder con gente como Fidel Calderón, o Carlos Torres Piña solamente se salva Oswaldo Ruiz quien como se sabe es apoyado por el súper delegado Roberto Pantoja Arzola.

ANDRES MANUEL ENOJADO CON YEIDCKOL Y BERTHA

El presidente Manuel López Obrador se encuentra muy molesto,  con la aún dirigente hasta el día de hoy de Morena Yeidckol y con Bertha Luján por el pleito encarnizado que tienen, por la dirigencia nacional por lo que consideramos inviable que cualquiera de ellas, pueda quedar victoriosa en la encuesta que se hará para dilucidar, quién será él o la nueva dirigente nacional de Morena y obvio, que Amlo no le entregará el partido aMonreal, Delgado y a Marcelo Ebrard.              

ROSALIA Y EMILIO, SECRETARIA Y PRESIDENTE

Como ya les hemos comentado en los primeros meses del año entrante, Víctor Silva Tejeda habrá  de dejar la dirigencia estatal del PRI, y obvio  se han empezado a manejar personajes idóneos para sucederlo, y el perfil que debe tener el próximo dirigente es tal, que pueda dialogar con todos los cuadros priistas que hoy se encuentran, o confrontados o apartados de la política partidaria así Emilio Lucatero, puede hablar  con Chon Orihuela, con Víctor Tinoco Rubí, Fausto Vallejo.  

Además su grupo lleva buena relación con Víctor Silva Tejeda, igual que con Jesús Reyna y desde luego tendría como secretaria general a Rosalía Miranda Arévalo, una mujer que ya ha demostrado su capacidad puesto que ha sido diputada local, y secretaria general del comité ejecutivo estatal del PRI, por cierto ella representa al grupo de Jesús Reyna.

¿LA REVOLUCION VUELVE A SUBIRSE AL CABALLO?

Tal parece que la Cuarta T hace que la Revolución Mexicana vuelva a subirse al caballo, y es que desde que los gobiernos neoliberales bajaron a la Revolución Mexicana del caballo, la celebración del inicio de este movimiento armado se hizo mediante un desfile cívico deportivo, que obviamente no tenía nada que ver con la Revolución Mexicana, con los Madero, Pino Suárez, Villa, Zapata, Carranza y demás personajes protagonistas de la Revolución.

Hoy el desfile del 20 de noviembre dejará de ser cívico- deportivo y pasará a ser histórico-militar, y como personaje central estará una locomotora llamada Petra de 120 años de edad, que efectivamente participó en la Revolución Mexicana ya que fueron elementales, para la movilización de las tropas y desde luego de las famosas Adelitas, además habrá  representaciones históricas y la presentación de las fuerzas ecuestres, de la Armada de México así que viva la diferencia.

27 AÑOS DE, MAGAZINE POLITICO DE SERGIO ROJAS

Desde luego no es fácil llegar a los 27 años de publicación de una revista, y más en estos tiempos por eso es de reconocer el esfuerzo de doctor Sergio Rojas y su familia, integrada por su esposa y la doctora  Esther Chávez Morales y sus hijos Sergio Rojas Chávez y  Giovanni Rojas Chávez quienes en base a la unidad, disciplina y respeto al trabajo por 27 años han informado con veracidad, a la sociedad michoacana  y como es costumbre el lunes pasado celebraron su aniversario 27, con un número de reconocimientos  al mérito a variospersonajes michoacanos.

AMLO LES QUITA RECURSOS A LAS NORMALES

Parece que los excesos de los normalistas han enfadado mucho al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador porque en el presupuesto de egresos de la Federación, para el año entrante les ha restado casi el 40 por ciento de su presupuesto, comparado con el ejercido en el presente año ya que en este ciclo, les entregaron a las escuelas normales del país 447 millones con 539 mil pesos, y en este año solamente tienen presupuestado 271 millones con 391 mil pesos, y es que los actos vandálicos de los normalistas michoacanos han llegado al extremo, ya no solamente secuestran camiones de carga sino los saquean como delincuentes comunes.

Más información en www.temasdecafe.com.

                                                                     

               

                 

El día de hoy 18 de noviembre, en lujoso hotel de ésta Ciudad, se desarrolló desayuno de Aniversario de la Revista Magazine, Politico, Cultural y Deportivo, el que llevó el nombre del abogado Amando Chávez Chávez, en honor al ilustre maestro universitario y político de raigambre, que aglutinó a diversos personajes de la vida política, económica y social de la entidad, los que fueron homenajeados, junto con familiares y amigos, ha invitación expresa de su fundador el Dr. Sergio Rojas Bautista y su familia directiva; dentro de dicho marco nos congratulamos con el reconocimiento a los más de treinta trabajadores desplazados del Hotel Virrey de Mendoza, a su líder cetemista Juan Carlos Velasco Pérez, quien  ya puede válidamente administrar el contrato colectivo de trabajo, para que la patronal los reincorpore y pague salarios caídos, después de más de 9 meses de espera y de no llevar el sustento a su familia, de acuerdo al laudo emitido por la autoridad laboral; sin qué se comprenda por qué la patronal representada por Ramón Toca Treviño, no acepta el hecho y si en cambio contrató a un esquirol de la COR, Rafael Alzate Núñez, para que promoviera un amparo, a todas luces ilegal, para entorpecer el asunto, no obstante que su ex líder Javier Reyes Vera, aceptó su gane contundente, según denunció su nuevo líder en el uso de la palabra;  debemos recordar que fueron desplazados los trabajadores al manifestarse públicamente por quitarles derechos cómo propinas, comedor y diversas prestaciones laborales, así también recibió reconocimiento su abogado Arturo Ismael Ibarra Dávalos, al mérito en Laborissmo, al capitán de meseros Pablo Cortés García, por impulsar a dichos trabajadores, al pianista Juan Carlos Herrera Antúnez, considerado uno de los cincuenta mejores pianistas de México, según el INBA, quien también fue desplazado del hotel, así como al joven Aldo Arturo Ibarra Henrández, al mérito restaurantero, quien recibió a algunos de dichos trabajadores, así como al pianista de referencia, quién ameniza, en el restaurante, piano bar Présto, ubicado en Planta el Cóbano 34 C, esquina con la Avenida Solidaridad, Colonia Electricistas, por lo cuál se mostraron muy agradecidos.
Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ

FIRMAN O NO HABRA DINERO
MORENA,LE OBEDECE A AMLO
INDIGENAS RECHAZAN A EVO
LOS 2 TOÑOS Y HERRERA TELLO

Por Juan Manuel BELMONTE

Los integrantes del SUEUM se niegan a acatar el ultimátum de la Dirección General de Educación Universitaria, de que si no aceptan la reforma para el sistema de pensiones y jubilaciones, ya no habrá más recursos y es que el rector Raúl Cárdenas Navarro, a su vez remitió dicho ultimátum al SUEUM y al SPUM y fue Eduardo Tena, se negó a aceptarlo sin  pensar en las consecuencias mientras que el SPUM, quedó en analizarlo más a fondo pero la situación es clara, si no aceptan modificar el sistema de pensiones jubilaciones, no habrá dinero extraordinario para su rescate financiero.

SPUM Y SUEUM NO APORTAN AL FONDO DE PENSIONES

Como usted sabe La Universidad Michoacana y por lo menos diez más en el país, se encuentran desde hace varios años en crisis financiera principalmente, porque ni los empleados ni los profesores han aportado ni un cinco más a su fondo de pensiones, por lo que cada año deben tomar del presupuesto normal  casi 900 millones de pesos, por lo que tiene varios años que cada fin de año, presentan los mismos problemas carencia de suficientes recursos, para pagar las quincenas y el aguinaldo.

Desde hace varios años han presionado por parte de la SEP para que se modifique, el sistema de pensiones y jubilaciones que tiene la Universidad Michoacana, y a pesar de las amenazas los integrantes de ambos sindicatos, siempre se han negado a aceptar modificar este sistema, que significaría que tanto los trabajadores como los profesores tendrían que aportar, un tanto por ciento de su salario para  el fondo de pensiones y jubilaciones, pero hasta ahora solamente han amenazado pero siempre terminan apoyando, pare que ahora ya no será lo mismo.

HASTA EL JUEVES SUEUM PROTESTARA

Eduardo Tena dirigente ancestral del SUEUM  no está de acuerdo con el ultimátum, afirmó que ellos no firmarán a favor pero este jueves protestarán, porque solamente les pagaron la mitad de la quincena pasada y no lo harán antes, porque disfrutan con quincena completa o no de este receso, marcharán por la banqueta  desde de Colegio de San Nicolás hasta el Centro Histórico, un enorme sacrificio sinduda de estos señores. Sería bueno que ahora si les cumplieran y no les dieran recursos, si no firman la reforma a las pensiones y jubilaciones.

NI EL CEN, NI EL CONSEJO EN MORENA MANDA AMLO

Ya sabe usted el enorme lío en que está metido Morena con la sucesión de sus dirigencias, todo un perfecto cochinero por ello el Tribunal Electoral Federal reprobaron su proceso, y  les ordenaron reponerlo o bien realizarlo mediante encuesta, ante eso primero el CEN a cargo de Yeidckol Polevnsky convocó a una asamblea el 17, pero el Consejo  Nacional a cargo de Bertha Luján citó para lo mismo el 24.

Seguramente el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, las llamó a cuentas porque estaban avergonzando al papá de Morena, quien desde hace varias semanas les había sugerido que para evitar problemas, deberían elegir a sus dirigencias mediante encuestas que de acuerdo a los mal pensados, ponen el proceso en manos de su padre Andrés Manuel López Obrador.

¿QUIENES PODRÁN VOTAR? SOLO MILITANTES

De acuerdo a los primeros indicios solamente podrán votar los  militantes, si ¿pero con cuál padrón? El de antes del 2017 o el posterior?, para el otro aspirante a la dirigencia nacional de Morena Alejandro Rojas Díaz-Durán, propone que inmediatamente se abra  un proceso de afiliación, re afiliación y credencialización para que puedan participar  todos los mexicanos, que hicieron posible el triunfo de Andrés Manuel el año pasado, pero si lo hacen seguramente ganarán los nuevos, y perderán los llamados originales o fundadores.                                        LA NACION QHARA QHARA REPUDIA A EVO

Para quienes  afirman que Evo fue depuesto  por un golpe de Estado, deben recordar que presentó su renuncia y que efectivamente Evo ganó con el voto indígena, pero en sus 14 años de gobierno los hartó a tal grado que la Nación Qhara le envió un mensaje:  Sr presidente desde el fondo del corazón y con gran pesar, te decimos ¿dónde te perdiste?, porque no vives dentro de los preceptos ancestrales que dice el Muyu que debes respetar, solamente una vez debes respetar.

¿Por qué has prostituido nuestra Pachamama?, ¿Por qué mandas quemar la Chiquitanía?,  ¿por qué maltratas a nuestros hermanos indígenas de Chaparina y en Turiquía?. Evo Morales se reeligió hasta en cuatro ocasiones, quería permanecer en el gobierno hasta el 2025 para celebrar el Bicentenario, de la fundación de Bolivia y aunque les hemos comentado  Evo fue buen gobernante, pero finalmente no escuchó al pueblo quien primero lo puso y ahora lo quitó.

ANTONIO SOTO, ANTONIO GARCIA Y CARLOS HERRERA

En la carrera por la candidatura del PRD al gobierno del Estado el senador, Antonio Garcia Conejo se ha quedado rezagado y es que como recordará inició como el más viable, por lo menos como senador de la república pero poco a poco se fue quedando atrás, a tal grado que por el momento prácticamente  ha quedado en tercer lugar.

Además parece que ya no cuenta con el apoyo del gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo quien parece se decidió por su amigo, Carlos Herrera Tello por eso le puso a Guillermo Rizo, para que lo acerque a los grupos de poder que conoce muy bien Guillermo Rizo.

MICHOACANOS EN LA REVOLUCION MEXICANA

En la Ciudad de México la celebración de la Revolución Mexicana diferente, le quitarán el perfil deportivo al cien por ciento y es que nunca entendimos, porqué para celebrar  a la revolución mexicana se tenía que realizar un desfile deportivo, ahora le darán otro perfil un poco más revolucionario por eso vale la pena recordar, a los michoacanos en los inicios de este movimiento que impactó a México, hasta más allá de la mitad de siglo anterior.

JOSE EUGENIO SALVADOR ESCALANTE PEREZ-GIL

Este personaje fue uno de los primeros michoacanos que participaron en la Revolución Mexicana, nació en Morelia el 14 de noviembre de 1859 y fue regidor secretario del ayuntamiento moreliano, colaboró con Ventura Puente quien fue presidente de la Comisión de Jardines, Tejas y  adobe así ya en 1911 Salvador Escalante era sub prefecto en Santa Clara, se levantó en armas y en esa administración estaba Melesio Romero como recaudado de rentas.

Melesio de acuerdo a las investigaciones de José Luis Gómez Navarro quien gusta de introducirse en los anales de la historia,  fue padre del escritor José Rubén Romero, y precisamente por la acción de Salvador Escalante fue que el gobernador michoacano Aristeo Mercado, solicitó licencia ya que tenía veinte años de gobernador y por cierto recuerda José Luis Gómez Navarro, que en Morelia Salvador Escalante tiene una calle pequeña, inicia en la Colonia Obrera y termina en la calle Manuel Buendía.

Siempre de acuerdo con las investigaciones que ha realizado el amigo José Luis Gómez Navarro, la Revolución Mexicana generó en la entidad cuatro gobernadores, José Rentería, Sidronio Sánchez Pineda, Cecilio García y Lázaro Cárdenas del Río obviamente uno de los personajes más importantes en la historia mexicana.

JESUS IBARRA PIEDRA, DE ASESINO A HEROE

Cosas de la vida que sorprenden Jesús Ibarra Piedra fue hijo de Rosario Ibarra y hermana, de la presidenta de la CNDH, doña Rosario ha sido candidata a la presidencia de  México, senadora y diputada federal, y Jesús fue un criminal que perteneció al Grupo Terrorista Liga 23 de Septiembre, que asesinó y  robó a mano armada fue estudiante de medicina, perteneciente a la clase media alta.

El papá de Jesús y esposo de doña Rosario fue médico se llamó, Jesús Piedra Rosales fue presidente de la asociación de estudiantes socialistas, de la Universidad de Nuevo León y su tío Germán Segovia Escobedo fue un guerrillero,  de la Liga de Comunistas Armados y uno de los secuestradores del vuelo 705 de Mexicana de Aviación.

Este secuestro de aviación terminó en la Habana en Cuba,  fue realizado para exigir la liberación sus compañeros que habían sido detenidos por la policía, total que Jesús Ibarra Piedra fue un secuestrador, que con su grupo de la Liga  23 de septiembre realizó secuestros a empresarios, y asaltaron bancos para allegarse recursos para su movimiento, y ahora resulta que ahora es un héroe. Más información en www.temasdecafe.com.

                                                                           

TEMAS DE CAFÉ

DEBEN FORTALECER MUNICIPIOS
RETRASAN APOYOS A PARTIDOS
SEE, A INSTITUTO DE EDUCACION
EL ROBO MAESTRO DE MONREAL

Por Juan Manuel BELMONTE

La Federación sigue menospreciando a los municipios, en su primera protesta los dispersaron con gases, posteriormente fueron y no los recibieron los  legisladores federales, y hace días nuevamente fueron y les dijeron que sí les ayudarían, pero confirmaron que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, no existe tal apoyo  en materia de seguridad e infraestructura, afirmó el coordinador de los alcaldes del PRD Víctor Manuel Manríquez, alcalde de Uruapan  por lo que adelantó que planean pelear recursos través de una ruta jurídica, ampararse ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

SI NO FORTALECEN MUNICIPIOS DEBILITAN AL PAIS

Ya le hemos comentado en varias ocasiones que el municipio es la célula básica, y si no se les fortalece el país no puede ser fuerte como debe ser, por eso nos extraña que en el caso de los municipios michoacanos, no sean respaldados por la bancada federal ni por los senadores de Morena y del PRD, quienes han guardado silencio tal vez para no incomodar al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador pero con ello demuestran que no son confiables para los michoacanos.

CRISTOBAL ARIAS CIRITICO A LOS ALCALDES

Todo mundo sabe que la autoridad municipal es la que está en contacto con la gente, y es a quien se le exige más y los principales problemas hoy son seguridad e infraestructura, y en este año les han rebajado sustancialmente recursos en este rubro, a los municipios mexicanos y la incongruencia es cuando se les exige, más participación en materia de seguridad cuando la Federación los tiene abandonados.

CINCO MIL ALCALDES Y REGIDORES EN LA CDMX

Como usted recordará hace solamente unos días casi cinco mil personas fueron al Palacio Legislativo, en la Ciudad de México entre alcaldes y síndicos y se reunieron con integrantes, de la Junta de Coordinación Política de la cámara de diputados federal, platicaron y los escucharon  pero finalmente solamente fueron buenas intenciones, porque no les ayudaron como debería haber sido ya que el incremento para estados y municipios, de los 31 mil millones solamente alcanza para cubrir la inflación que se espera sea del 3.8 al 4.5.

HOY INICIARAN LA RUTA LEGAL, SIN EL PRI

Víctor Manríquez afirmó que será este viernes cuando inicie la ruta jurídica, en busca de mejores recursos para los municipios por lo pronto se hará sin el PRI, porque el dirigente estatal Víctor Silva Tejeda confía en que después, de las pláticas en las cuales participaron alcaldes priistas, se concreten los apoyos solicitados para los municipios del país, porque subrayó es necesario que La Federación satisfaga las necesidades de los ediles.

LA ASOC. CIVIL MANO A MANO: CASA DE ENLACE

Este día la Asociación Civil Mano a Mano mejorará  su atención a los morelianos, al abrir una nueva casa de enlace en la tenencia Morelos la cual será la primera de cuatro, que abrirá en las próximas semanas y la inauguración será este día a las 18 horas, como usted sabe esta asociación la encabeza Juan Carlos Barragán, y ofrece diversos servicios a la comunidad.

Esta casa de enlace ciudadano quedará a ubicada frente a la plaza principal de la tenencia Morelos, por lo que será fácil encontrarla y como le comentamos ofrece diversos servicios, entre los cuales destacan los siguientes: asesoría legal, civil, laboral y agrario así como nutrición y atención veterinaria, cursos de belleza los cuales son muy solicitados y las próximas casas deenlace ciudadano estarán ubicadas enCapula, Colonia Ventura Puente y en la Leandro Valle.

ASPIRANTES A GOBERNADOR DEL ESTADO

Se asegura que los autodefensas michoacanos propondrán candidatos al gobierno del Estado, si usted recuerda el primero que alzó la mano fue José Manuel Mireles, ahora también ha mostrado abierto interés para buscar la candidatura al gobierno del Estado, el otro creador de las autodefensas Hipólito Mora quien también ya fue candidato para una diputación, y claro siempre nos ha parecido Hipólito másauténtico que Mireles.

Hay varias diferencias entre estos dos personajes que iniciaron las autodefensas en Michoacán, Mireles  siempre ha sido funcionario estatal con sede en Apatzingán  en el sector salud, y ahora es un funcionario federal subdirector en el Issste, y desde luego vierte elogios al programa presidencial contra la delincuencia, mientras que Hipólito que  nos parece más auténtico critica la estrategia presidencial, de abrazos  y no balazos y afirma que tarde o temprano tendrá que enfrentar, a la delincuencia en su propio campo.

RETRASAN APOYOS A LOS PARTIDOS POLITICOS

La consejera presidenta del IEM Araceli  Gutiérrez Cortés confirmó que efectivamente, existe un retraso de días  en la entrega de los recursos que les corresponden, a los partidos políticos en la entidad cuando el acuerdo inicial fue que la dispersión de recursos, se harían en los primeros cinco días del mes y es que en realidad, la entrega de estos recursos han sido hasta de 15 días, porque la Secretaria de Finanzas del Gobierno del Estado retiene la entrega de este recurso, que cada mes es de 16 millones 787 mil pesos.

Ultimamente se ha estado entregando este recurso a los partidos políticos, entre los días 15 y 16 de cada mes, y es que el Finanzas del gobierno estatal depende de los tiempos de la Federación, así tenemos que Morena recibe al año 49 millones de pesos, el PRI 35.7 millones pero está pagando multas de los tiempos de Agustín Trujillo, el PRD 32.5 millones, el PAN 27. 6 el Verde 21 millones, PT 17 y MC 13 millones de pesos, así dijo Araceli Gutiérrez que espera que sea hoy cuando los partidos reciban sus prerrogativas.

LA SEE SE TRANSFORMARA EN INSTITUTO

Ya se trabaja en lo necesario para que el próximo año dentro del proceso, de la Federalización de la educación la Secretaria de Educación en el Estado, se transforme en Instituto Michoacano de la Educación, por lo que se espera que se dé una reducción de personal administrativo, ya que este instituto solamente se encargará de lo que la Federación  no asuma responsabilidad, como podrían ser los bonos y demás prestaciones, que han logrado mediante la violencia y el chantaje.

EL ROBO MAESTRO DE RICARDO MONREAL

Primero le comentaremos el por qué  Rosario Piedra Ibarra no podía ser ni candidata, menos la ganadora de la famosa terna a modo que pusieron para encabezar, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, ya que ella desde el año 2015 integra el Consejo Nacional de Morena, órgano que de acuerdo al artículo 41 de los estatutos señala, que es el órgano máximo de dirección cuando el congreso nacional no está en funciones.

Así tenemos que el artículo  9 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, establece como requisito para quien aspire a ser  el titular de la CNDH, no debe desempeñar ni haber desempeñado cargo de dirección nacional o estatal, en algún partido político en el año anterior a su designación, por lo tanto Rosario Piedra Ibarra mintió descaradamente  cuando se registró, todos sabían que no debía participar en este proceso porque no reunía los requisitos básicos. ¿Entonces por qué lo hizo?.

¿DE QUE SE RIEN MONREAL, GERMAN Y CRISTOBAL?

Cuando se sabe todo esto que fue un largo collar de irregularidades, la gente se pregunta entonces ¿qué celebran con tanto júbilo los abogados Germán Martínez, Ricardo Monreal no sabemos si sea licenciado en derecho, pero sí demostró ser  doctorado en chueco porque prácticamente se robó el proceso, y Cristóbal Arias Solís egresado de la  Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de la Universidad Michoacana  de San Nicolás de Hidalgo, ¿acaso ahí en sus aula le enseñaron a burlar la ley?.

PERO AUN HAY MAS IRREGULARIDADES

Deje usted el voto fantasma porque requería de 77 votos y solamente logró 76, no tuvo la mayoría calificada de los 114 senadores que estaban presentes, porque Ricardo Monreal dio a conocer una conversación de Marko Cortés, dirigente nacional del PAN a sus senadores para obstaculizar la imposición,  de Rosario Piedra Ibarra como  titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, lo cual significa que el gobierno de la Cuarta Transformación, tiene un buen servicio de espionaje para conocer lo que urden, ciertos personajes que lógicamente consideran enemigos. Esto fue criticado por Amlo-candidato. Más información en www.temasdecafe.com.

                                                                                    

TEMAS DE CAFÉ

EVO ¿UN HUESPED DISTINGUIDO?
ROSARIO: NO ES NADA PERSONAL
907 PLAZAS PARA NORMALISTAS  
EVO MORALES, UN DISTRACTOR

Por Juan Manuel BELMONTE

No cabe duda que Evo Morales es un excelente distractor porque la mayoría de los mexicanos, tenemos tres días hablando solamente de Evo Morales y aún tenemos par varios días más, y es que parecía que a la administración federal ya se le estaban acabando,  los temas para convertirlos en distractores, para que la gente siga con la finta, y deje de ver los problemas más graves de México, y el tema de Evo Morales les vino como anillo al dedo y ahí nos tiene, opiniones divididas y la jefa de gobierno de Ciudad de México, abonando con la entrega del reconocimiento de Huésped Distinguido al señor ex presidente de Bolivia Evo Morales.

DEL EVO HERMANO AL EVO DICTADOR

Como siempre la lucha eterna entre la izquierda y la derecha, o sea los Girondinos contra los Jacobinos llamados así desde la Revolución Francesa, los Girondinos están de plácemes por el asilo a Evo Morales ex presidente de Bolivia, quien presentó su renuncia para evitar dijo un baño de sangre, lo cual gustó sobremanera a la administración federal mexicana, por ello inmediatamente le ofreció asilo político porque México, quiere mantenerse como eje central  de la izquierda Latinoamericana, como lo llamó el presidente  Fernández de Argentina.

MEXICO EL NUEVO EJE SOCIALISTA

Alberto Fernández ganador de las elecciones argentinas para presidente con Christina Kirchner, en su reciente visita a México dijo que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, integraría el Eje Socialista progresista  en América Latina, animado por la liberación de Lula en Brasil por lo que  la caída de Evo en Bolivia, es un golpea esta proyecto latinoamericano de convertir México como Eje Central en esta recuperación, de la izquierda en los países de la América Latina.

Por eso  fue que México a través de Marcelo Ebrard ofreció asilo político a Evo Morales  quien aceptó inmediatamente, porque Evo estaba cerca de países amigos como Venezuela, o Argentina aunque Macri aúnes el presidente hasta el 10 de diciembre Fernández no hizo nada, para ayudar a Evo Morales o Nicolás Maduro o el presidente de Nicaragua o,  Nicolás Díaz-Canel de Cuba que estaban más cerca, aceptó la invitación de México y seguramente sabe de la odisea, del avión de México ante la negativa de Perú, Ecuador y Brasil para permitir el uso de su espacio aéreo.

EL ASILO ESTA BIEN PERO, SIN EXCESOS

Seguramente usted se habrá dado cuenta que en  tres encuestas realizadas, en relación al asilo de Evo por el gobierno mexicano, en las tres Andrés Manuel sale perdiendo como que se le está acabando la magia, y esto vaya que si es noticia porque apenas va a cumplir un año en la presidencia, pero desde luego no tiene mucho perdido porque está a tiempo para corregir el rumbo.

Le comentamos que Evo igual que Correa en Ecuador no fueron malos gobernantes, pero quisieron burlar al pueblo y se les olvidó que en una real democracia, el pueblo pone y el pueblo quita y en ambos casos, sacaron de la pobreza a miles de personas y los llevaron a la clase media, el problemas que la clase media tiene otras necesidades y exigencias, tanto Correa como Evo no quisieron o no supieron otorgarlas. Entre ellas alternancia y democracia. Y es que por buenos que sean irritan con su deseo de perpetuarse en el poder.

MITOFSKY, MASSIVE CALLER Y REFORMA

Tres encuestadoras preguntaron a la gente su opinión sobre el asilo a Evo, porque una buena cantidad de personas aseguraban que esta medida, elevaría la aprobación de Andrés Manuel López Obrador y no fue así, veamos la de Mitofsky  que se negó a bajar la aprobación  de Amlo de los sesenta puntos, y seguramente con todo el dolor de su corazón  lo ubicó ayer 13 de noviembre, en 58.6 mientras que Massive Caller quedó en un 37.9 estuvo de acuerdo con el asilo mientras que el 62.1 no, y dejamos al último a Reforma  porque es el diario que Amlo no quiere.

En la encuesta del diario Reforma fue más completa ya que además preguntó otros aspectos, primero fue si rechazaba o aprobaba el asilo político a Evo, un 58 por ciento lo rechazó y un 28 o por ciento estuvo a favor; otra pregunta fue si consideraba Evo un demócrata, la respuesta fue el 53 % no y un 29 por ciento que sí, la otra pregunta fue que si consideraba que este asilo dañaría las relaciones con EU, un 56 % afectaría y un 42% beneficiaría, finalmente  si esto dañaría la imagen de México ante el mundo 65 % afectaría y un 18 beneficiaría. Usted tiene la última palabra.

MOROÑA Y MARIO APORTAR 500 PESOS PARA EVO

De ser cierta  la información que dio a conocer ayer el diácono, Jorge Sonnate sobre el cliente Vip en el Instituto para Las Obras de la Religión, o sea el Banco del Vaticano Evo Morales tiene la cuenta 051-3-02-370 con 325 millones de Euros, además una mujer llamada Gabriela Zapata 001-3-167-46 con 135 millones de Euros y la cuenta está protegida  por Evo, estas cuentas dijo el Diácono están para inversiones del  gobierno de Bolivia, pero están a su nombre y Noroña y Mario Delgado proponen poner, cada diputado de Morena PES y PT 500 pesos para la manutención, del pobrecito de Evo Morales.

ROSARIO PIEDRA, NO ES NADA PERSONAL

Vaya espectáculo que ofreció el Senado mexicano al mundo, para sacar adelante la aprobación para que Rosario Piedra Ibarra, lograra ser la nueva titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, ente que no tiene garras o dientes, capacidad para sancionar solamente otorga recomendaciones, que son más o menos como las llamadas a misa, solamente tiene a su favor la fuerza moral y primero cómo ganó, con trampas, con fraude y después el proceso donde Monreal aseguró se repetiría la votación, pero el PRI  y PAN y PRD querían repetir el proceso, con nuevos aspirantes ya que no deberían ser militantes de ningún partido.

Con todas esas violaciones obvio Rosario Piedra no tendrá  el sustento moral, que se requiere para ser la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, pero además este proceso puso en tela de duda primero la capacidad de Monreal, y perderá liderazgo  para apoderase de la dirigencia nacional de Morena, con Mario Delgado con estos errores casi le está entregando la dirigencia a Bertha Luján y vergonzosa la forma, en que Monreal, Germán Martínez y Cristóbal Arias celebran un hecho vergonzoso.

NORMALISTAS RESPONSABILIDAD DE LA SEP

Ignoramos el por qué el responsable de Educación Superior para Profesionales de la Educación, Mario Campos Chávez se ha hecho a un lado en cuanto a los actos vandálicos, que cometen los normalistas michoacanos porque tienen que ver con las plazas  que le exigen, porque se recordará que desde los primeros días  de octubre, lo jóvenes normalistas iniciaron una serie de actos de presión, movilización y bloqueos de las vías  del ferrocarril provocando graves daños, a las empresas y a la imagen de Michoacán alejando inversiones.

FINALMENTE TRABAJAN 907 PLAZAS

La gente se pregunta es, ¿si finalmente les van a conceder todos sus caprichos  a los normalistas?, ¿por qué se tardan tanto en responder y permiten que estos personajes tóxicos provoquen tantos problemas?, y es que Héctor Ayala Morales encargado del despacho de la Secretaria de Educación, dijo que ya se trabaja en coordinación con la autoridades federales, para abrir más de 900 plazas mediante el sistema de la promoción que habrá, para las jubilaciones y las defunciones que se vayan presentado, esto junto con el avance que ya se tiene sobre el censo, condición para la federalización  de los servicios educativos.

LA COMISION ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Está por abrirse el registro para los aspirantes  a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, y le hemos contado cómo se distribuyen las posiciones en el Congreso del Estado, y eso genera equilibrio en el ejercicio del poder, pero a mucha gente esto le parece mal, como a David Romero Robles quien critica esta forma y la llama corrupción, y afirma que este sistema de cuotas pervierte el trabajo de la CEDH, y es buena la crítica pero en este caso su ingenuidad no le ayudará nada para sus aspiraciones. Más información en www.temasdecafe.com

           

                       

           

TEMAS DE CAFÉ

EL PUEBLO PONE, EL PUEBLO QUITA
CRISTOBAL, MORON, BAEZ Y B. PIÑA
CANCELAN EL CAMPEONATO CHARRO
POSIBLES SUCESORES DE VICTOR SILVA

Por Juan Manuel BELMONTE

Nos extraña que la izquierda mexicana llame Golpe de Estado, al movimiento social que generó el fraude electoral que realizó Evo Morales, para mantenerse en la presidencia de Bolivia hasta el año 2024, Evo no entendió los mensajes que le enviaron los ciudadanos bolivianos, porque hay que recordar que el 21 de febrero del año 2016, se realizó un referendo en Bolivia para ver si el pueblo aprobaba que se postulara nuevamente, a un tercer periodo de gobierno y ahí recibió un rechazo de un 53.1, pero en el mes de noviembre del 2017 el Tribunal Supremo Electoral boliviano, dictaminó que el restringir a solamente dos periodos de gobierno,  violentaba sus derechos humanos y lo autorizó para postularse para un tercer periodo.

POR FRAUDE ELECTORAL SACARON A EVO

Como puede constatar usted amigo lector Evo Morales tenía todo  en contra, no hizo caso de los mensajes de la ciudadanía y cuando se rechaza la voz popular, esto es lo que sucede no fueron solamente los ricos, campesinos, indígenas y empleados rechazaron a Evo y no porque fuera mal gobernante, sino porque la izquierda tradicionalmente cuando llega al poder se quiere quedar, se siente indispensable y  ejemplos los tenemos a manos llenas, Los Castro, Hugo Chávez, Maduro, Ortega, Correa y Evo.

MEXICO OFRECE ASILO A EVO MORALES

A ver si no se le enoja Donald Trump quien comentó que el caso  de Evo en Bolivia, debe hacer pensar a Ortega y Maduro en la posibilidad de irse de sus gobiernos, porque desde hace años luchan contra el rechazo popular y ahora, Marcelo Ebrard dijo que recibió una llamada de Evo aceptando el asilo ofrecido por México, y está bien porque tradicionalmente México es conocido, en el sur del continente como el hermano mayor porque ha sido refugio, para miles de hermanos latinoamericanos expulsados de sus países,  por cuestiones ideológicas, así han llegado desde refugiados españoles, hasta chilenos, argentinos, paraguayos, Uruguayos, brasileños  perseguidos por sus gobiernos.                      

   CRISTOBAL, MORON, BAEZ Y BLANCA PIÑA

Le comentaremos las posibilidades que tienen estos cuatro personajes para poder llegar,  a convertirse en candidatos de Morena al gobierno del Estado, primero el caso de Cristóbal Arias y de Blanca Piña por ser senadores de la república,  y tradicionalmente el Senado ha sido crisol de candidatos a gobernador, primero Cristóbal Arias puede ser candidato a gobernador en el caso, de que  Ricardo Monreal y Mario Delgado ganen la dirigencia nacional de Morena, lo cual es muy factible por el pleito que traen Yeidckol y Bertha Luján. Como dos auténticas comadres de vecindad.

Si Ricardo y Mario se apoderan de la dirigencia nacional de Morena, van a querer fortalecerse ambos para el 24 con el mayor número de gobernadores, por ello el proceso del 2021 es crucial para Morena por varias razones, por eso con Monreal y Mario aumentan las posibilidades de Cristóbal como candidato al gobierno de Michoacán, pero si Monreal y Mario no logran la dirigencia nacional de Morena se esfuman sus posibilidades.

CUAUHTEMOC, LAZARO Y LEONEL EN CONTRA

En el caso de Cristóbal el destino lo alcanzó porque sus diferencias con el ingeniero, evitaron que fuera candidato al gobierno del Estado hasta en dos ocasiones, sus insultos  a Lázaro Cárdenas Batel cuando fue gobernador, no los olvida Lázaro por su contundencia y gravedad fueron insultos con diminutivo, y en el caso de Leonel creemos que mucha gente recuerda lo que decía Cristóbal de Leonel, por haber ocupado cargos relacionados con la seguridad, decía que Leonel solamente era un cuico sin saber exactamente lo que quería decir, pero suponemos que no es nada bueno. Estos son los obstáculos que Cristóbal debe superar para realizar sus sueños.

En los casos de Raúl Morón y Víctor Báez la situación  es compleja, porque mucho tendrá que ver el trabajo que realizan porque una buena administración municipal, siempre será una buena carta de presentación para la candidatura, y se podría pensar que Morón tiene ventaja por ser alcalde de capital del Estado, pero implica mayor responsabilidad y Morelia puede ser una catapulta o una tumba, se comenta que ambos están apoyados por Leonel Godoy y el caso de Blanca Piña,  es un enigma porque ella es amiga de Amlo, igual que la diputada federal por Zamora  Yolanda Guerrero por si Andrés Manuel, quiere una mujer en Michoacán.

ANTEPONER EL PROYECTO DENACION: VICTOR BAEZ

Por cierto ante la incertidumbre que se vive actualmente entre una buena cantidad de integrantes de Morena, el presidente municipal de Pátzcuaro Víctor Báez  dijo que se debe privilegiar, el proyecto de Nación del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, por sobre los intereses tanto personales como de grupo, porque se debe cuidar la unidad del partido rumbo al proceso electoral intermedio del 2021, Víctor Báez además es coordinador de los alcaldes de Morena en la entidad.

CANCELA ARRONIZ  EL CAMPEONATO CHARRO

Con semanas de antelación se anunció tanto a nivel nacional como estatal, el campeonato nacional charro y 75 Congreso Nacional Charro “José María Morelos y Pavón” inaugurado el pasado viernes, con asistencia nacional e internacional y claro estatal, y nadie dijo nada siquiera una advertencia amistosa, dado el carácter de  la celebración y su trascendencia para la ciudad en muchos aspectos, turístico entre los más importantes, y no se esperaron hasta el primer día para proceder a cancelar el evento, pero solamente lo hicieron simbólicamente porque llegaron tarde. Entre lo negro de este evento es que lo convirtieron en una gran cantina, y menospreciaron a los mezcaleros de Michoacán.

 ASPIRANTES A SUCEDER A VICTOR SILVA

Desde luego el juego político siempre ha sido interesante en la entidad, y la sucesión en el PRI estatal para el año entrante no es la excepción, así que tenemos ya a varios aspirantes velando armas para este proceso, desde luego no ignoramos la participación del Comité Ejecutivo Nacional, en manos de Alejandro Moreno Cárdenas pero también consideramos, que ahora más que nunca se tomará en cuenta  la voluntad de los priistas michoacanos.

Porque la situación que hoy vive el PRI en todo el país, fue precisamente por decisiones tomadas desde el centro sin tomar en cuenta a la militancia, por eso desde hace tiempo se ha empezado a trabajar en la búsqueda, de  los perfiles que hoy necesita el PRI en la entidad, y posteriormente buscar a la persona que se ajuste al perfil, que el priismo michoacano necesita de acuerdo a las necesidades.

PRIMERO OLVIDAR EL PASADO, Y BUSCAR LA UNIDAD

Se sabe que la unidad es una utopía ya que solamente se da cuando, los intereses coincidan y creemos que en esta ocasión será fácil porque el interés primordial, de los priistas michoacanos  debe ser el resurgimiento del partido, porque nada se ha perdido porque se puede perder una batalla pero no la guerra, así lo primero es olvidar el pasado y buscar los mejores perfiles para la dirigencia estatal.

SEGUNDO CONCILIAR TODOS LOS INTERESES

La tarea no es fácil porque el nuevo dirigente que suceda a Víctor Silva, debe conciliar los intereses de todos los grupos políticos que hay al interior del PRI michoacano, sin menospreciar a ninguno porque hoy todos son importantes ni uno debe sobrar, así el nuevo dirigente debe tener la capacidad de dialogar, con los Grupos de Chon Orihuela, Víctor Manuel Tinoco Rubí, Fausto Vallejo, Jesús Reyna García, Wilfrido Lázaro, Rocío Pineda Gochi y las mujeres que siempre  están olvidadas, todos los que  tengan grupos políticos hasta estatales como es el caso de Armando Medina y regionales.

    ROSALÍA, ADRIANA, XOCHITL, ANTONIO Y EMILIO

Primero iniciaremos con Rosalía Miranda Arévalo quien como se recodará, ya fue secretaria general del Comité Estatal del PRI, y diputada local por Tacámbaro ella podría participar en este proceso, para encontrar al próximo dirigente del PRI michoacano, llena los requisitos señalados, Adriana Hernández diputada federal, local dos veces ambas mujeres están consideradas como del grupo de Jesús Reyna García.

Xóchitl Ruiz ha sido dirigente estatal de la CNOP, diputada local del grupo de Chon Orihuela, Antonio Guzmán y Roberto Carlos López García, quienes aún se les recuerda como del grupo de Fausto Vallejo, ambos han demostrado su  fidelidad priista, y Emilio Luctero Ramos quien es del Grupo de Víctor Silva Tejeda, serían los personales a seguir en el proceso del año entrante.

Más información en www.temasdecafe.com.

                                                                                             

TEMAS DE CAFÉ

EVO MORALES DEJA BOLIVIA
¡POLICIA Y MILICIA LO DEJAN!
YEIDCKOL VA CONTRA LUJAN
MEXICO: ¿EU O LOS NARCOS?  

Por Juan Manuel BELMONTE

Primero fue Rafael Correa presidente de Ecuador y ahora fue Evo Morales, presidente de Bolivia con lo cual se corrobora lo que ha afirmado, el ex presidente Correa sobre lo mal agradecido que es la gente, que se saca de la pobreza con diversos programas sociales y productivos, porque pronto se olvidan y más tarde exigen más derechos, y sobre todo democracia porque tanto Ecuador como Bolivia son dos países, cuyas economías están bien a tal grado que Bolivia solamente tiene un 34 por ciento, de su población con índices de pobreza y a pesar de todo esto lo abandonaron, los que lo llevaron al poder en el 2006 los indígenas.

14 AÑOS HARTARON A LOS BOLIVIANOS

En el 2008 a invitación del entonces senador de la república don Jesús Garibay, quien asistió a la celebración del segundo aniversario del triunfo de Evo Morales, con la representación del Senado Mexicano visitamos Bolivia, el itinerario era La Paz, Sucre, Cochabamba y Santa Cruz no pudimos visitar Sucre porque era temporada de lluvias, pero logramos advertir la enorme alegría de la gente después de décadas de gobiernos opresores, sobre todo con la población mayoritariamente indígena.

El principal problema que enfrentaba Evo en esos días era un  movimiento separatista, la parte alta La Paz y Sucre entre otras con población indígena, y la parte baja de Bolivia Cochabamba y Santa Cruz donde hay gas, estaño, petróleo y  ganado donde predomina la población blanca, se querían separar para formar un país diferente además había una discriminación enorme, en Cochabamba y Santa Cruz la población indígena tenía prohibido ingresar al centro.

EVO TOMO BOLIVIA CON GRANDES PROBLEMAS

Sin duda Evo Morales fue un buen gobernante porque Bolivia tenía grandes problemas, y poco a poco a poco los fue superando hasta lograr sacar de la pobreza, a una buena parte de la población con un ingreso per cápita de alrededor de 8 mil dólares, pero obviamente la mayoría de la población se hartó de él, y desde hace poco tiempo ya Evo tenía indicios, pero no hizo caso y su último triunfo fue muy cuestionado.

EL PUEBLO, LA POLICIA Y EL EJERCITO

Primero varios sectores del pueblo se pronunciaron  en su contra, después la policía y finalmente el Ejército le hizo caso al pueblo, y le retiraron el apoyo a Evo Morales quien primero  pidió a la Iglesia Católica y a la OEA, que intervinieran en un nuevo proceso para vigilar  la pulcritud, en este inter el presidente Mexicano Andrés Manuel López Obrador, felicitó a Evo por ofrecer nuevas elecciones pero no fue suficiente ayer, Evo presentó su renuncia a la presidencia de Bolivia.

En este caso consideramos que sí tanto Correa como Yeidckol, tienen razón cuando se saca a los pobres de su situación, y los llevan a la clase media pronto olvidan y al abrir los ojos a la realidad, exigen más derechos y democracia lo cual sus redentores, no están dispuestos a otorgárselas por eso es que se tienen que ir, ante la presión de la gente por eso los gobiernos deben evolucionar igual que la gente, para terminar con la idea de que la izquierda ama tanto a los pobres, que los multiplican pero eso pocas veces suceden.  

SIGUE EL CAOS EN MORENA: YEIDCKOL Y BERTHA

Primero los integrantes del Consejo de Morena dio a conocer que el 24 de este mes, se realizará el Congreso Nacional Extraordinario de Morena, en donde de acuerdo a la orden del día se procederá a elegir al comité ejecutivo provisional, de esta manera el nuevo comité habrá de conducir el proceso interno de elección de sus nuevos liderazgos, y es como se recordará el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, anuló el proceso por las irregularidades cometidas y ordenó reponer el proceso o bien, elegir a su dirigencia mediante encuesta proceso sugerido por Andrés Manuel López Obrador, ante la complejidad del proceso para elegir a las nuevas dirigencias.

SI PERO EL CEN DE MORENA DIJO OTRA COSA

Fijarse bien lo anterior fue decisión del Consejo Nacional de Morena que encabeza Bertha Luján, pero el Comité Ejecutivo Nacional que encabeza Yeidckol Polevnsky, dio a conocer que a su vez convoca para el 17 de este mes, un congreso nacional de Morena para tomar decisiones sobre el proceso, o sea que siguen sin ponerse de acuerdo las dos mujeres más poderosas  de Morena, Bertha Luján y Yeidckol  Polevnsky ahora solamente falta que la Comisión de Honestidad y Justicia.

¿MEXICO CON QUIEN? CON EU O CON LOS NARCOS

La masacre de mujeres y niños de la familia LeBarón ha puesto a México, de acuerdo a los analistas nacionales y extranjeros en una encrucijada, o aceptan la propuesta del presidente de Estados Unidos para fortalecer su lucha, contra los narcos o bien busca acuerdos con los cárteles de la droga, porque  solo el gobierno de México ha quedado demostrado en forma clara y contundente, no puede contra estos grupos de la delincuencia organizada.

Tarde o temprano el gobierno Federal se tiene que dar cuenta que su estrategia, si es que se le puede llamar así, no tiene resultados positivos y tendrá que modificarla porque no puede seguir así, de espaldas a la violencia que cada día se incrementa en todas partes del país, y de acuerdo a los analistas solamente tiene dos opciones aceptar la ayuda del presidente Donald Trum, o bien buscar la llamada Pax Narca que por cierto se sugiere, en una película de Netflix que es segunda temporada de la Reina del Sur.

¿NOS ENGAÑO EL EMBAJADOR DE EU?

Parece que el embajador de Estados Unidos, Christopher Landau vino, comió, bebió y se burló de las autoridades estatales y municipales de Morelia y Pátzcuaro, se tomó las fotos para Facebook e Instagram y elogió nuestras costumbres, pero al final de cuentas cumplió con su obligación e informó que a pesar de todo, Michoacán no era tan seguro para que los ciudadanos norteamericanos, nos visitaran por lo tanto se reportó con alertas a los siguientes estados: Guerrero, Tamaulipas, Michoacán, Colima, Sinaloa y Chihuahua.

GERONIMO COLOR EL HOMBRE DEL MOMENTO

No cabe duda que hay personajes que logran reinventarse y Gerónimo Color es uno de ellos, lo conocimos como director de Gobernación en el gobierno de Víctor Manuel Tinoco Rubí, después como responsable de Liconsa donde realizó uno de sus mejores trabajos, después se quedó como titular de Sedesol e inmediatamente después fue candidato a diputado federal, por el distrito oriente de Morelia y en eso andaba cuando lo nombraron, representante del entonces candidato a la presidencia de México José Antonio Meade.  

Al perder la candidatura a la presidencia de México Gerónimo Color, se pensó que entraría en una etapa de stand by pero no, porque el gobierno perredista de SilvanoAureoles fue en su ayuda, y lo designaron sub secretario de organización y desarrollo agroalimentario en el estado, y desde ese puesto fue factor decisivo para traer el congreso nacional charro, que ha sido un éxito por eso consideramos que Gerónimo Color otra vez, se ubica en posición de buscar un puesto de elección popular.

BLOQUEO DE NORMALISTAS NO SON DE EDUCACIÓN

Llamó poderosamente la atención la declaración del nuevo titular de Educación en la entidad, Enrique Estrada Rodríguez de que los bloqueos que realizan los normalistas michoacanos en las vías del ferrocarril, no son de la incumbencia directa de la Secretaria de Educación, cuando desde luego que los bloqueos de las vías del ferrocarril, es responsabilidad directa de la Secretaria de Educación en el Estado,porque todo mundo sabe que los bloqueos que no son nuevos son porque los normalistas, exigen plazas y esa actitud ha causado serios daños a la economíamichoacana.

TRES LUGARES DONDE BLOQUEAN LAS VIAS

El nuevo titular de Educación en el Estado  debe saber que en Michoacán, los normalistas pusieron ejemplo en México para exigir plazas sin examen, secuestran autobuses, se roban  la mercancía y bloquean las vías del ferrocarril causando serios problemas,  a varias empresas del centro del país principalmente, por ejemplo en el último bloqueo quedaron varados mil 724 contenedores, en tres puntos de la geografía michoacana en La Vinata en Arteaga, Caltzontzin, y en Tiripetío a unos kilómetros de Morelia. Más información en www.temasdecafe.com.