El día 21 de octubre del año en curso, El Comité Ejecutivo General del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana, representado por su Secretario General el Maestro Jorge Luis Ávila Rojas, emitió dos comunicados a los miembros del Sindicato, el primero, en el sentido, de no dejarse sorprender, ya que las mesas correspondientes que trataron el tema de jubilaciones y pensiones durante el XXXVII Congreso General de Representantes ordinario, acordaron facultar al Comité Ejecutivo General a que dialogara con la autoridad, estableciendo puntos de vista, respecto de una posible reforma del régimen jubilatorio; por lo cual se niega categóricamente que se haya autorizado para aceptar ninguna propuesta de manera tal, que las que se presenten por la autoridad serán puestas a consideración de sus agremiados, que son los únicos que las aceptarán o rechazarán. Por otro lado precisaron, en el segundo comunicado, no estar a favor de argumentos del Presidente de la Comisión Autónoma de Vigilancia, Fernando Moreno González, los que tacharon de falaces, precisando que los dos miembros que nombró el Consejo General, en la sesión del pasado 7 de octubre, con base en la convocatoria del Congreso General de Representantes aludido, publicado el 11 de septiembre del año en curso, base quinta, estarían exclusivamente habilitados para contar los votos al elegir al Presidente, Secretario y Escrutadores y que en relación con el padrón de delegados fue debidamente entregado y en las mesas de registro, se verificó dicha acreditación, verificándose en base de datos electrónicos, sin que señale el estatuto que estas deben entregarse a la Comisión de Vigilancia; abandonando la sesión dicho presidente, al que califican de espurio.
Con lo anterior consideramos que el actual comité ejecutivo del SPUM, están haciendo lo correcto y en lo tocante al álgido tema del régimen de pensiones y jubilaciones, el que ha sido cuestionado al interior de los sindicatos de la Universidad Michoacana, de que existían pactos de intocar tal régimen y no escuchar propuestas, debemos señalar que al margen de cualquier acuerdo los profesores sindicalizados, a través de sus órganos internos de gobierno son los que finalmente tienen y tendrán la última palabra; por lo tanto los acuerdos emanados del Congreso de Representantes del Sindicado, son válidos por estar bajo sus normas internas y ningún pacto en contrario o convenio o pláticas entre líderes pueden ser superiores a los anteriormente indicados.
Laborissmo seguirá informando…
TEMAS DE CAFÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
Fue satisfactorio ver el viernes anterior que en Michoacán no se olvida, a don Carlos Torres Manzo y esperamos que tampoco se olvide su legado político, y es que ya le hemos comentado en varias ocasiones que desde hace varios años, solamente han prevalecido dos grupos políticos en la entidad, el Grupo creado por Carlos Torres Manzo y el Grupo Político creado, por Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano estos dos grupos han gobernado, desde Torres Manzo de 1974 a 1980 y Cuauhtémoc de 1980 a 1986, y todos los gobernadores subsiguientes, han pertenecido a cualquiera de estos dos grupos.
VICTOR SILVA, JESUS REYNA, GENOVEVO Y FAUSTO
Una vez que físicamente han desaparecido Torres Manzo y Ausencio Chávez, prácticamente solamente quedan cuatro personajes que puede afirmarse, son herederos de don Carlos Torres Manzo y ellos son Víctor Silva Tejeda, Jesús Reyna, Genovevo Figueroa y Fausto Vallejo, si usted se fija tres de ellos han sido gobernadores del Estado, Genovevo Figueroa, Fausto Vallejo y Jesús Reyna quien además fue candidato al gobierno del Estado, de los cuatro solamente Víctor Silva Tejeda no ha sido, por lo cual históricamente le correspondería la candidatura para el 21.
En cuanto a Chon Orihuela Bárcenas no lo ubicamos en el Grupo de Carlos Torres Manzo, más bien es posible se le ubique en el de Cuauhtémoc Cárdenas, y le explicamos el por qué primero tenemos que recordar el papá de Chon del mismo nombre, fue muy amigo del general Lázaro Cárdenas del Río así, cuando el ingeniero es gobernador del Estado le piden que haga candidato a presidente municipal de Zitácuaro, a Chon Orihuela pero se pasa el tiempo no lo logra y en las elecciones intermedias, es candidato a la presidencia y la gana.
También ya le hemos contado en las últimas giras del ingeniero, Chon le pide al ingeniero que inaugure un fraccionamiento llamado, “Celeste Batel” y el ingeniero seniega y le dice que si cuando deje de ser gobernador, la gente aún quiere que así sellame el fraccionamiento entonces sí lo inaugura con ese nombre, y usted recordará en la campaña anterior circuló una fotografía, con el ingeniero Cuauhtémoc y la familia de Chon Orihuela porque casi siempre, hubo una buena relación entre ellos.
¿QUIEN TOMARA EL CONTROL DEL GRUPO?
De los cuatro políticos que pertenecieron al Grupo de Torres Manzo, solamente dos han permanecido fieles al legado Víctor Silva y Jesús Reyna, porque Genovevo no sabemos si renunció al PRI, pero ha sido candidato por el PRD a la presidencia de Morelia, y Fausto Vallejo igual ha sido candidato a la presidencia por otro partido distinto al PRI, así tenemos que tanto Víctor Silva como Jesús Reyna son los herederos de legado político de Torres Manzo.
TINOCO RUBI, CHON, FAUSTO Y GENOVEVO
Como están las cosas a nivel nacional y estatal es hora de la reconciliación priista, tanto a nivel nacional como estatal por eso hoy más que nunca el PRI requiere de la buena voluntad, de todos los grupos no debe haber calificación de grandes o pequeños, porque hoy todos valen y todos son indispensables en la recuperación de PRI, si no quieren o no quieren pueden seguir como están divididos, ya saben es la mejor fórmula para favorecer las victorias de loscontrarios.
Porque todo mundo sabe de las diferencias que hay entre varios grupos de priistas, por eso hoy el llamado debe ser hacia la reconciliación imagine una mesa política priista donde estén, desde luego Víctor Silva como dirigente estatal, Jesús Reyna como uno de los herederos del legado de Torres Manzo, Genovevo Figueroa, Fausto Vallejo Figueroa, uno de los más favorecido por Torres Manzo lo envió becado a estudiar a la Sorbona en París, Víctor Manuel Tinoco Rubí a quien se le debe reconocer fue un buen gobernante, a Chon Orihuela quien aún tiene mucho que aportar al PRI, porque es justo afirmar que sin él y su grupo el PRI no puede estar completo.
SI SE HACE EL FRENTE, VALEN MÁS UNIDOS
Ahora bien en el caso de que se logre concretar el Frente Amplio entre el PRI, PAN, PRD, Verde y el MC unidos valen más que como están ahora porque finalmente, si no logran conciliar los intereses entre esos partidos estarán favoreciendo, la permanencia de Morena así como está hoy, diseñando el rumbo de México por los próximos años y hasta por décadas.
A LOS AMIGOS GRACIA, A LOS ENEMIGOS LA LEY
No cabe duda que la actual administración federal es muy Juarista, porque aplica el principio de que a los amigos gracia, y a los enemigos la ley a secas, porque ayer cerca de 250 alcaldes de 26 estados del país, y de todos los partidos hasta de Morena fueron disueltos mediante gases lacrimógenos, porque dijo el vocero de la presidencia Jesús Martínez intentaron ingresar a Palacio Nacional, por la puerta Mariana sin control alguno y para evitar se dañaran, los gasearon pero dijo muy serio no fue nada personal fue por su seguridad.
Mientras a los delincuentes afirman también son seres humanos se les concede la gracia, ya los presidentes municipales los agreden con gases lacrimógenos, como si efectivamente fueran delincuentes peligrosos entre los organizadores, de esta manifestación de alcaldes que buscaron dialogar con el presidente de México, ya que ha dicho en reiteradas ocasiones que está abierto al diálogo, destacaron Enrique Vargas de Huixquilucan del PAN, y Víctor Manuel Manríquez del PRD de Uruapan.
EL JUEVES VOLVERAN PERO AL CONGRESO FEDERAL
Después de la gaseada con lacrimógeno los enviaron al Congreso federal, y acordaron regresar el jueves para poder entregar sus propuestas a los legisladores, entre las cuales destacan las siguientes son diez en general: 10 mil millones de pesos para seguridad, un 10 por ciento de aumento a los ramos 23 y 33, crear un fondo para atender la agenda social, al programa en general lo han llamado “Salvemos a los Municipios”, en concreto Víctor Manríquez propuso incrementar el Fortaseg, porque se le redujo dos mil millones para el año entrante, cuando el principal problema de muchos municipios es la seguridad.
SIGUE MORENA EN SERIOS PROBLEMAS
Alejandro Rojas Díaz Durán sigue siendo la pesadilla de Morena, y ante los problemas que se han generado en el proceso para elegir a las dirigencias nacional y estatales, el presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió se cambiar por la encuesta, proceso que dividió aún más a los morenistas así Díaz Durán, dijo que ante las inconsistencias que se han registrado en las 238 asambleasprogramadas, solamente se lograron realizar 167 de las cuales se impugnarán 91, principalmente por las siguientes irregularidades:
Padrón rasurado, exclusión selectiva de los líderes, cambios de las sedes sin avisar, intervención ilegal e inmoral de los siervos de la nación, compra de votos, acarreo de parte algunos delegados federales, y funcionarios públicos estatales en los gobiernos de Morena, ya sean estatales o municipales aparte Alejandro Rojas Díaz Durán afirma, que en estas asambleas solamente han participado hasta el momento, 100 mil cien militantes de Morena.
SON 10 MILLONES DE MILITANTES DE MORENA
El mismo Díaz Durán afirmó que el padrón real de Morena actualmente es de 10 millones, porque razona que solamente en los estados de México, la Ciudad de México, Veracruz y Chiapas hay seis millones de morenistas, y responsabiliza de todas estas irregularidades que se han generado, desde luego al CEN de Morena que usted sabe está encabezado por Yeidckol Polenvsy y Leonel Godoy quien es el secretario de organización, y Bertha Luján quien hasta hace unos días era la presidenta del Consejo Nacional de Morena.
PROPONE TRES ENCUESTAS Y TRES DEBATES
Para limpiar el proceso de sucesión en Morena Alejandro Rojas Díaz Durán, propone mediante acuerdo interno convocara un procedo que integre, tres encuestas y tres debates entre los aspirantes a dirigir Morena a nivel nacional, y en los próximos seis meses realizar una campaña de credencialización, y así estar en posibilidades de emitir una convocatoria, eminentemente democrática para poder elegir a los dirigentes tanto nacionales, como estatales y municipales en todo el país y así poder dar un ejemplo, de honestidad y democracia porque como se han hecho las cosas hasta ahora.
Más información en www.temasdecafe.com.
Observatorio Nicolaita
Cambio de régimen de pensiones y jubilaciones en la UMSNH un reto para Jorge Luis Ávila y Raúl Cárdenas:
21/10/2019
Sin la decisión de las bases NADA, por encima del estatuto NADIE; es la frase expresada con determinación por el Srio. General del SPUM el C.P. y Mtro. Jorge Luis Ávila Rojas; por su parte el Dr. Raúl Cárdenas Navarro Rector de la Universidad Michoacana expresó “es urgente e impostergable el análisis de un nuevo régimen de pensiones y jubilaciones en la casa de Hidalgo que nos permita transitar con tranquilidad a una estabilidad financiera en la institución. Con el esfuerzo de todos es posible construir un nuevo sistema de pensiones y jubilaciones que responda a las expectativas de todos los trabajadores académicos y administrativos, no hacerlo sería una lamentable irresponsabilidad”. Éstas y otras expresiones han circulado en los medios en los últimos meses.
Sin embargo hay muchas pruebas que superar por parte de la dirigencia del SPUM y de la propia Rectoría, antes de elaborar un posible borrador de proyecto del nuevo régimen de pensiones y jubilaciones. El Srio. General del SPUM y su equipo tienen que calmar las aguas en sus agremiados inconformes qué, en el nombre de la ilegalidad por la realización del XXXVII CGR ordinario, exigen la rebanada del pastel de la “meritocracia” ante el inminente cambio de régimen de P y J; las comisiones autónomas del sindicato están confrontadas con el comité ejecutivo del SPUM, esperemos que declinen los radicalismos y se priorice el interés general de los agremiados, el camino rumbo al cambio de régimen de P y J requiere de la unidad de todos los profesores, no de la división promovida por intereses oscuros.
Por su parte el Rector no la tiene fácil, crear las condiciones de certeza y seguridad en los trabajadores académicos no es nada sencillo, y menos cuando no se cuenta con los medios para garantizar esa transición del régimen de referencia. Raúl Cárdenas Navarro tiene que echar mano de sus buenos oficios en el arte de la gestión ante las instancias estatales y federales con el propósito de obtener garantías que le permitan sentar en la mesa de negociaciones a los actores involucrados, con la confianza necesaria de que el resultado de las mismas estarían respaldadas por aquellos. El camino es arduo. El éxito de éste proceso depende de la sensibilidad, honestidad y visión del Rector, y desde luego de la dirigencia del SPUM; sin duda habrá jaloneos, estira y aflojas, finalmente es una negociación, pero vale la pena intentarlo; ésta negociación podrá tener un buen inicio desde el momento en que se integren los equipos de trabajo tanto de la rectoría como del SPUM, ahí se va a dibujar el tipo de negociación y podrá visualizarse el resultado final de la misma; si hay integrantes de la autoridad y del sindicato con características radicales difícilmente habrá acuerdos, lo mismo que si no se dan las condiciones mínimas de confianza, no podremos aspirar a resultados satisfactorios.
Este ejercicio de negociación para un nuevo esquema de P y J en la Universidad Michoacana, eclipsa el verdadero fondo del problema, si no existe una reforma universitaria integral donde le dé certidumbre a todos los procesos sustantivos y adjetivos de la institución, las crisis financieras seguirán, si se continúa con la opacidad en el ejercicio financiero, sin rendición de cuentas y transparencia y sobre todo sometidos a cacicazgos rancios y cínicos cuyo único objetivo es su interés particular, la casa de Hidalgo irá en un irremediable retroceso.
El cambio de régimen de Pensiones y Jubilaciones, aunque es necesario, no es la panacea ni la solución total a los problemas financieros de la Universidad a corto y mediano plazo, y ojalá no se convierta sólo en un distractor para no cambiar de fondo los verdaderos problemas como su débil o casi nula democracia y transparencia en el nombramiento de sus autoridades y órganos de gobierno de la UMSNH, así como la rendición de cuentas. Sabemos que los albergues estudiantiles y los jubilados contribuyen al problema financiero en la Universidad, pero no lo es todo, se requiere de una atención inmediata en su problemática de fondo, que hoy por hoy parece estar lejana, ya que en la agenda de la actual Rectoría no se contempla.
- En Michoacán no vale ser policía, aquí el uniforme ha dejado de representar cualquier tipo de garantía, a tal grado que el estado se posiciona como el segundo en el país con mayor número de asesinatos a uniformados en lo que va del año.
¿Cómo va a resultar atractivo ser Policía en Michoacán?, los uniformados no sólo están expuestos a los riesgos de su profesión, sino que además deben hacerlo con bajos salarios, falta de equipamiento y la desconfianza social por los presuntos vínculos de las corporaciones con la delincuencia organizada.
En lo que va del año en Michoacán han asesinado a 36 policías en nueve municipios del Estado, en donde Aguililla se coloca a la cabeza como el municipio que más sangre de elementos ha cobrado.
La noticia de 13 elementos masacrados el pasado 14 de octubre tuvo impacto nacional, como también lo tuvo el abucheo al gobernador Silvano Aureoles Conejo en el acto luctuoso, y las condiciones precarias en que fueron velados los policías de los que sus familiares se negaron a vestir en el evento gubernamental.
Apenas un par de semanas antes, los uniformados protagonizaron una protesta en contra del gobernador Silvano Aureoles Conejo quien, en su Cuarto Informe de Gobierno presumió que los sueldos de los elementos se habían mejorado y ganaban 32 mil pesos, datos que se evidenciaron maleados y que obligaron al mandatario días después a declarar que no todos perciben esa cantidad acusando a terceros de “tergiversar la información”.
Cuatro veces menos a lo declarado por el mandatario, es el salario que perciben en su mayoría los uniformados estatales, entre los que están los masacrados el pasado 14 de octubre.
A partir de los datos dados a conocer por la organización Causa Común, que realiza un recuento de los policías asesinados en el país partiendo de los reportes de la prensa, es que se puede observar a Michoacán entre las dos entidades que lideran el número de policías asesinados en lo que va del año.
A la cabeza se encuentra Guanajuato con 40 uniformados asesinados, apenas cuatro por encima de Michoacán con sus 36.
Después de ambas entidades, el número de policías asesinados por estado es: Chihuahua (22), Jalisco (22), Sonora (21), Guerrero (20), Estado de México (19), Puebla (16), Veracruz (13), Ciudad de México (11), Morelos (9), Oaxaca (9), Baja California (8), Durango (8), Quintana Roo (7), Tabasco (7), Sinaloa (6), Tlaxcala (6), Chiapas (5), Nuevo León (5), Tamaulipas (5), Colima (3), San Luis Potosí (3), Zacatecas (3), Hidalgo (2), Nayarit (2), y Querétaro (2).
En el caso de Michoacán no sólo Aguililla ha cobrado su cuota de sangre a los uniformados durante este 2019, también están los municipios de Morelia y Zamora con cuatro casos cada uno; les sigue Uruapan con tres; Tingüindín, Villamar y Salvador Escalante con dos cada uno; y Zitácuaro y Tocumbo con un caso respectivamente.
Laborissmo seguirá informando…
TEMAS DE CAFÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
Sin duda todos los partidos políticos en México se encuentran felices de la vida, con los melodramas que escenifica Morena desde el sábado12 y el pasado 19, se debe recordar que desde las primeras asambleas distritales para elegir a los delegados, hubo serios problemas en varios estados principalmente en Jalisco, donde hasta heridos de bala hubo y es que hasta ahora no se ha notado la diferencia, entre Morena y es el resto de los partidos políticos mexicanos, incluso en algunos aspectos están peor y lo volvieron a hacer en sus asambleas realizadas el sábado pasado, ya que se suspendieron asambleas distritales en por lo menos cuatro estados Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Campeche lo que generó que el CEN de Morena, impuso el Estado de Alerta ante las riñas y violencia que se dejó sentir.
OBVIAMENTE SON ERRORES DE YEIDCKOL Y LEONEL
Ahora bien de acuerdo a varios analistas capitalinos comentan que pudiera ser, que estos problemas sean generados precisamente por la dirigente nacional, Yeidckol Polevnsky y el secretario de organización Leonel Godoy con la finalidad, de demostrar que no están dadas las condiciones para la realización de las asambleas, y llevarlas como quieren hasta el año entrante prolongando así su permanencia, ya que tienen temor de que sean superados por Bertha Luján, quien por cierto ya dejó la titularidad del Consejo Nacional de Morena.
EN MICHOACAN LAS ASAMBLEAS SERAN EL 27
La mejor prueba de fuego será el próximo sábado 27 de octubre, porque ese día si no pasa nada raro se deberán realizar las doce asambleas distritales en la entidad, y es que nos comentan que Leonel Godoy ha estado llevando morenos michoacanos, para organizar las asambleas desde las primeras hasta las del sábado pasado, lo que no sabemos bien es si para sabotearlas o para realizarlas, por eso veremos cómo se comportan en las doce asambleas que se deben realizar, el próximo sábado en la entidad.
Le recordamos que en estas asambleas distritales que deberán ser 300 en todo el país, una por cada distrito electoral federal se elegirán a diez delegados, quienes en el caso de Michoacán se convertirán en consejeros, para elegir al dirigente estatal de Morena el próximo10 de noviembre, así tenemos que para poder contender por la dirigencia, los aspirantes primero deberán ser elegidos delegados, y para contender por estos puestos primero deberán estar registrados, en el padrón de Morena antes del 20 de noviembre del 2017.
VARIOS ASPIRANTES NO CUMPLEN ESTE REQUICITO
Hay una amplia diversidad de aspirantes a la dirigencia estatal de Morena, pero ni la mitad cumplen este requisito pero no entendemos porqué se mantienen en la pelea, son los que esperan que la elección se complique y sea llevada hasta el año entrante, y que no sea mediante este proceso sino que sea mediante elección, como ha propuesto Andrés Manuel López Obrador, presidente de México y dueño absoluto de Morena.
EL PROCESO PARECE CLUB DE TOBI, SOLO 2 MUJERES
Para los Millenials en el siglo pasado había una revista que se hizo medianamente famosa, y donde el personaje central era Tobi quien tenía un club donde no entraban las mujeres, pero la Pequeña Lulú le hacía la vida de cuadritos, bueno esto lo comentamos porque de los 13 aspirantes que alcanzamos a contar, solamente hay dos mujeres que por cierto no tienen la mínima oportunidad de ganar, y en este aspecto por lo menos deberían ser el cincuenta por ciento de hombres, y el cincuenta por ciento de las mujeres pero parece que las mujeres Morenas son muy dejadas, o están domesticadas por los varones.
ASPIRANTES A LA DIRIGENCIA DE MORENA
Oswaldo Ruiz Ramírez quien se afirma es apoyado por Roberto Pantoja Arzola, no le vemos muchas posibilidades, David Soto quien se siente muy seguro de ganar la dirigencia, Juan Pérez Medina quien reúne algunas características positivas, pero no tiene posibilidades por lo que deberá hacer alianzas, no para ganar sino para no quedar del todo fuera del próximo comité estatal, Sergio Pimentel quien puede ganar porque se hace campaña con los cuatro millones de pesos, que tiene de prerrogativas al mes pero sin eso sería hombre al agua.
Siguen Juan Pablo Puebla quien es apoyado por Fidel Calderón, quien como usted sabe tuvo problemas con Leonel Godoy, problemas que parece por el momento están en el olvido, de todos modos no le alcanzará para ganar la dirigencia estatal de Morena, Wilberth Rosas Montes quien tiene todo en contra ya que no está registrado en Morena, y solamente cuenta con el apoyo de Cristóbal Arias, quien por cierto está seguro que Andrés Manuel López Obrador, será quien designe al próximo dirigente estatal de Morena.
Juan Pablo Celis quien consideramos es otro personaje que aspira solamente para ver qué logra sacar, o sea es de relleno porque solamente cuenta con el apoyo de Alfredo Ramírez Bedolla, quien no es capaz de ayudarse ni a sí mismo porque es el fracaso político, más grande en Morena porque sinceramente parecía que Alfredo podía dar más, pero ha sido una gran desilusión para sus amigos, así que Juan Pablo Celis correrá la misma suerte en este aspecto.
FINALMENTE LAS DOS MUJERES SOLITARIAS
Las dos mujeres que hasta ahora han levantado la mano para dirigir Morena en la entidad, son Elvia Sánchez y Myriam Martínez de las cuales no tenemos información adicional, obviamente no deben ser muy conocidas pero les reconocemos su valentía, para enfrentarse en esta contienda dominada por los hombres, o por lo menos parecen y concluyen la lista de aspirantes, Miguel Angel Sandoval quien fue el primer dirigente de Morena en la entidad, Francisco Zamudio y Netzahualcóyotl A. Pedraza, quienes van solamente para enriquecer su currículum.
SINALOA LA DECISIÓN BIEN, EL OPERATIVO MAL
Creemos que se ha tratado mal el asunto de Sinaloa, si ya estamos en la disyuntiva de liberar a Ovidio o permitir la masacre, de civiles y familiares de los militares sin duda procede la liberación del hijo del Chapo, esa no es la cuestión porque el problema radica en la enorme tontería, de creer que con ese raquítico operativo podían aprehender Ovidio, ese grave error táctico fue el que en realidad puso en peligro a la población civil, y los familiares de los militares.
Alfonso Durazo Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, y el general Luis Crescencio Sandoval Secretario de la Defensa Nacional, calificaron el operativo para aprehender al hijo del Chapo Guzmán Ovidio, como deficiente, lento e improvisado además se actuó de manera improvisada, total una auténtica vergüenza para las fuerzas armadas y para la bisoña Guardia Nacional, ya que trató de ganarse entorchados con esta captura y lo que lograron fue, avergonzar a México ante el mundo.
¿ESTO ES LO QUE ESPERABA EU PARA INTERVENIR?
Veamos antes recordaremos que Colombia nunca pudo con Escobar, tuvo que solicitar el apoyo logístico y militar de Estados Unidos, solamente así fue que pudieron derrotar a Escobar ahora Donald Trump, declaró a 5 organizaciones enemigas de Estados Unidos: Hezbolá, MS-13, Cártel CJNG, Cártel del Golfo y al Clan del Golfo tres organizaciones mexicanas, por lo que no sería nada raro que después del fracaso del Ejército Mexicano, y la famosa Guardia naci.onal no quede de otra que aceptar la ayuda de Estados Unidos, para tratar de eliminar a los grupos criminales aludidos.
JEFF SSESIONS FISCAL DE ESTADOS UNIDOS
Fue el Fiscal de EU Jeff Sessions quien anunció la creación de una nueva fuerza de tarea, contra el crimen organizado trasnacional para acabar para siempre con estos grupos criminales, esta fuerza estará encabezada por el subprocurador general de justicia, Rod Rosenteien y la pregunta es ¿el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, permitirá la incursión de esta fuerza de tarea para pelear contra el crimen organizado?.
YOLANDA VAZQUEZ GANA EN TENENCIA MORELOS
Con una votación histórica Yolanda Vázquez ganó la votación para auxiliar municipal, o jefa de la tenencia Morelos en un proceso cerrado en el cual participaron cuatro planillas, Yolanda logró 1,365 votos mientras que la planilla Uno que encabezó Carolina obtuvo mil 270 votos, la planilla 4 que encabezó Octavio solamente tuvo 436 votos, y la planilla 3 de Jorge solamente 170 así fueron 3 mil 364 votos en total, así cada vez las tenencias tienen más importancia en materia electoral. Más información en www.temasdecafe.com.
TEMAS DE CAFÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
El celibato sacerdotal es un tema que ha llamado la atención desde hace varios años, al ser solamente un reglamento de la Iglesia Católica y no dogma, no es muy respetado y no de ahora sino casi desde que se instituyó en los Concilios de Letrán, de 1123 y 1139 porque antes no era ni reglamentario ser célibe para poder ser sacerdote, aunque los primeros escritos sobre esta necesidad datan de los siglos III y IV después de Cristo, porque seguramente usted habrá leído sobre los mismos papas, que llegaron a tener nepotes o sea sobrinos y no con una sino con varias mujeres, pero de los grandes males el menor porque obviamente se prefiere a sacerdotes casados, que violando niños y abusando de las mujeres de la feligresía.
EL PAPA FRANCISCO ¿REDUCIRA EL CELIBATO?
Desde que arribó el Papa Francisco al papado en Roma se pensó, que podía hacer varios cambios en la Iglesia Católica la cual tradicionalmente, se niega a cambiar para adecuarse a los tiempos actuales, y sí ha logrado hacer varios cambios y el celibato era uno de ellos, pero no se había prestado la situación para ello y justo ahora en el Sínodo de Amazonia, se ha presentado la oportunidad que tal vez el Papa Francisco estaba esperando, en unos días más concluirá este Sínodo y se entregarán las conclusiones, al Papa Francisco y él habrá de tomar las decisiones.
CRISIS EN LA VOCACION SACERDOTAL
En el Sínodo de Amazonia se presenta con toda crudeza la crisis en las vocaciones sacerdotales, no hay suficientes elementos para enviar a las zonas de los pueblos originarios de la América del Sur, por ello se ha comentado la posibilidad de que elPapa Francisco autorice, se unjan sacerdotes a padres de familia de edad avanzada y con hijos para ser enviados, a los lugares donde predominan los pueblos indígenas porque los pocos que hay, no tienen la menor intención de ser enviados a estos lugares, para evangelizar a los llamados pueblos originarios.
CON EL CELIBATO LA IGLESIA SE HIZO MUY RICA
Antes de que la Iglesia Católica impusiera el celibato sacerdotal, era una Iglesia pobre y no fue hasta después que los papas León Pio IX y Gregorio II, aplicó en forma estricta el celibato que la Iglesia Católica empezó a acumular grandes riquezas, ya que para entonces no compartía las riquezas con las familias de los sacerdotes, ni con los señores feudales de la época y el Obispo emérito de Chiapas, Felipe Arizmendi responsable de la Dimensión Episcopal para la doctrina de la defensa de la Fe, dijo que en el Sínodo de Amazonia se tratan los siguientes temas: ecología, población indígena, mujeres en laIglesia y el Celibato.
LAS ENCUESTAS SON UN CUENTO CHINO
Seguramente usted ha visto muchas encuestas realizadas por empresas, que surgen como hongos en tiempos pre electorales, y es que la vanidad es una veta muy atractiva pero como las usan actualmente, han caído de la gracia y de credibilidad porque se sabe que quien paga las encuestas las ganan, salvo tal vez una o dos que se salvan de igual manera pasa con las famosas encuestas, que miden según ellas el buen desempeño como gobernadores, y de los presidentes municipales y a los que no aceptan caer en su juego, simplemente los ubican en los últimos lugares.
LA REVOCACION DE MANDATO UN VIEJO ANHELO
Vaya con la figura de la revocación de mandato, un viejo anhelo de la izquierda mexicana, que generó muchos comentarios al ser propuesta por Morena, para realizarla junto con las elecciones intermedias lo cual se interpretó, como una estrategia de Morena para poder llevar en las boletas, al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador el cual es el mejor activo de Morena en materia electoral, finalmente después de muchos diálogos entre los partidos políticos, se determinó aprobar la revocación de mandato, después del tercer año de gobierno con una serie de candados, que harán imposible la realización de esta figura de democracia directa.
Desde luego significa un avance en este sentido de otorgar más derechos a la ciudadanía, porque fuera de las consideraciones que se han esgrimido en pro y en contra de esta figura, consideramos es un control para la figura de reelección consecutiva, por otra parte premia a los buenos gobernantes y sanciona a los malos, y regresar el poder a la ciudadanía ya que como puede llevar al poder a los políticos, también los puede derribar si no cumple con una buena parte de sus promesas de campaña, y realizan un mal gobierno, y Fermín Bernabé Bahena dijo que en Michoacán tratarán de replicar esta figura.
JUSTO Y MERECIDO HOMENAJE A DON CARLOS
Este día a las doce horas en el Palacio de Gobierno se le hará un merecido homenaje, a don Carlos Torres Manzo ex gobernador de Michoacán quien fue, uno de los gobernantes que se ganó con su trabajo y afabilidad el cariño y simpatía de los michoacanos, seguramente este día se reunirán varios de sus amigos en Palacio de Gobierno, gente como Germán Ireta Alas quien fue su tesorero.
Ausencio Chávez Hernández quien fue secretario de gobierno ya se adelantó, Jesús Reyna quien fue su secretario privado, también Víctor Pastor ya se adelantó, y desde luego a Víctor Silva Tejeda persona muy cercana a don Carlos, en fin ya le comentamos que con la partida física de don Carlos Torres Manzo, se va toda una época de la política michoacana que aún está por escribirse, para que no se pierda y sea ejemplo para las nuevas generaciones, de políticos que hay en la entidad.
LO QUE SE CONSIDERO PLAGA AHORA ES ORO MOLIDO
Ya están abiertos algunos santuarios de la mariposa Monarca en la entidad, porquetambién en el estado de México haysantuarios que se abrirán, seguramente en unos días más y es que antes de que fueran descubiertas, por entomólogo canadiense Fred Urquhart quien había leído los trabajos del también entomólogo, norteamericano Samuel Hubbard Scuder quien escribió sobre esta mariposa en 1877, y fue precisamente este personaje quien la bautizó como mariposa Monarca, se asegura en honor de rey de Inglaterra Guillermo III.
RECONOCIMIENTO A DON ROBERTO MOLINA
Ayer el dirigente estatal del PRI en la entidad Víctor Silva Tejeda, le realizó un merecido reconocimiento a don Roberto Molina Loza, político de Ciudad Hidalgo quien fue diputado al congreso local en varias ocasiones, y le reconoció su trayectoria priista de toda la vida sin, porque nunca ha aceptado las invitaciones de otros partidos políticos, cuando en la entidad se separaron varios políticos del PRI, don Roberto se ha mantenido fiel al PRI, y esto es digno de reconocer más en estos tiempos, en que la clase política cambia de piel a cada momento.
PADIERNA LLAMA A YEIDCKOL A RESPETAR A MORENA
Imagine cómo andan las cosas en Morena a nivel nacional, que Dolores Padierna le pide respetuosamente a la dirigente nacional, que respete a Morena y no lo manche más con su propuesta de cancelar, las asambleas distritales para elegir a los consejeros, porque la dirigente nacional afirma que los tiempos no están, tranquilos como para realizar en paz estas asambleas distritales, y es que parece que Yeidckol sabe que la tiene perdida, por las graves equivocaciones que ha cometido en la dirección de Morena.
Por ejemplo los errores del padrón son responsabilidad de la dirigente nacional, quien quiere reelegirse pero no ha querido aceptar lo que mandatan los estatutos de Morena, por ejemplo que debe dejar la dirigencia nacional para poder pelear, en igualdad de circunstancias con los demás aspirantes a la dirigencia nacional, además también es responsable de los problemas que se han presentado, en la realización de las asambleas distritales al confiar por ejemplo algunas en Jalisco, al michoacano Leonel Godoy quien se llevó a varios operadores de Morena en la entidad.
YEIDCKOL Y LEONEL EN EL CASO BONILLA
Sin duda que tanto Yeidckol Polevnsky como Leonel Godoy Rangel, son los responsables de la Operación Bonilla en Baja California, por la sencilla razón de que ella es la dirigente nacional, y Leonel Godoy fue el delegado que se encargó de la coordinación de la campaña de Jaime Bonilla, la lógica es simple y sencilla. Más información en www.temasdecafe.com.
TEMAS DE CAFÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
Parece increíble pero parece una excelente determinación del titular de Educación en la entidad, y es que otra vez los normalitas de la entidad han vuelto a sus acciones de siempre, secuestrar unidades con todo y los conductores y robar las mercancías, mientras las autoridades estatales ni federales hacen algo al respecto, porque cuentan con la protección presidencial a pesar de que los perjudicados ponen sus denuncias no pasa nada, por eso es interesante lo dado a conocer por Alberto Frutis Solís, de que habrá sanciones administrativas para los normalistas que han secuestrado, unidades de transporte, en distintas partes del estado.
HABRA EXPEDIENTES PARA LOS SECUESTRADORES
El titular de educación en el estado dijo que habrá expediente para cada uno de los normalitas secuestradores, y en el caso de que continúen con estas prácticas se les suspenderá, y será expulsado de las escuelas normales en la entidad, porque primero explicó el titular de Educación que se vive en un Estado de Derecho, donde las garantías se respetan por eso se permite el derecho a la libre manifestación, pero por eso mismo no se puede pasar por alto la afectación a los derechos de terceros, porque no se debe olvidar que nuestros derechos terminan, donde empiezan los derechos de los demás.
Esto es totalmente al margen de las denuncias presentadas por los empresarios, y ciudadanos que se han visto afectados por estas acciones ilícitas de los normalistas, ya que esos casos están en manos de la Fiscalía General del Estado, y es que se supone que los normalistas ya no tendrían por qué protestar ya que les otorgado, todo lo que exigieron igual que a los integrantes de la CNTE, pero en esta ocasión estaban recordando la incursión policiaca, de octubre del 2012 a tres normales para liberar decenas de unidades, porque exigían posponer la reforma curricular. Cualquier pretexto es bueno para ellos para molestar a la ciudadanía.
De lograr terminar de una buena vez con todas las acciones violentas de los normalistas, la ciudadanía sobre todo de Morelia se lo agradecerá bastante, porque le ha provocado millones de pesos en pérdidas por cada protesta, y plantón que realizan además de las acciones vandálicas que hacen, y se ha llegado a exigir el cierre de estas normales que solamente han provocado, graves problemas a la economía de los comerciantes principalmente del Centro Histórico.
JIQUILPAN DE JUAREZ, ASI DEBE QUEDAR: CUAUHTEMOC
Hay legisladores que solamente se la pasan ideando como la Diana, ya un día les contaré quién es la Diana, hoy les comentaré dos casos, primero Sandra Luz Valencia quien primero propuso que a la Ciudad de Apatzingán se la agregue Constitución de 1814, lo cual nos parece innecesario porque en cualquier libro de texto de primaria, puede usted encontrar que ya Apatzingán se llama de la Constitución, precisamente porque ahí el Congreso de Anáhuac y José María Morelos, promulgaron la primera Constitución de México, agregarle 1814 es para los ignorantes pero se supone que son pocos, ya que el nivel de estudios en México dicen es de primero de secundaria.
ES UN GRAVE DESATINO: CUAUHTEMOC CARDENAS
Este lunes pasado en diarios locales apareció una página donde el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, primero le agradeció a la diputada Sandra Luz Valencia la propuesta, y le recordó que el general Mariano Jiménez quien luchó contra la intervención francesa, mandó al Congreso en junio de 1891 la propuesta para que Jiquilpan se llamase de Juárez, en honor al Benemérito y es más el propio general Cárdenas, le mandó construir una estatua que engalana el centro de la ciudad.
Además el general en vida honró, con la palabra y sus acciones al licenciado Benito Juárez García, por lo cual le pide a la diputada por Apatzingán Sandra Luz Valencia de Morena, proceda a retirar la propuesta la cual consideró todo un desatino, y el segundo caso es el diputado Alfredo Ramírez Bedolla quien dijo enviará una iniciativa al Congreso, para austeridad en el gobierno y ya le comentamos que el diputado con el pretexto, de su informe llenó de espectaculares Morelia afeando el ambiente.
RELANZAN EL PROGRAMA HAZ BARRIO
Sin duda hay programas que hacen época y el que fue lanzado hace algunos años en Morelia, Haz Barrio fue excelente porque buscaba fortalecer la economía del barrio, que la gente se acostumbrara a realizar sus compras en los comercios más cercanos a sus hogares, ahora el gobierno municipal encabezado por Raúl Morón, ha relanzado este programa Hay Barrio, compra Local que desde luego nos parece muy bueno porque busca fortalecer la economía de los pequeños comercios, que sufren todos los días el embate de tiendas como Oxxo y Bodegas Aurrerá, que poco a poco están matando a las tradicionales tiendas de la esquina.
COMSUME LO QUE MICHOACÁN PRODUCE, BUENA IDEA
Otra idea que merece comentarse es las que se le ocurrió a Lázaro Cárdenas Batel, cuando era gobernador del estado en una de sus intervenciones, en los actos al general Emiliano Zapata en Cuatro Caminos, ahí dijo que para fortalecer primero al campo michoacano, y después a los productores de la entidad se debía consumir lo que Michoacán producía, y es una buena idea sobre todo ahora que llegan productos de medio mundo, es necesario preferir productos hechos en Michoacán, así como hacer barrio consumir en los comercios más cercanos a nuestros hogares.
MEJORAR LA RECAUDACION MUNICIPAL: VICTOR BAEZ
El presidente municipal de Pátzcuaro Víctor Báez ante la necesidad de más recursos, para hace frente a las necesidades que generan los flujos de turistas, en los Pueblos Mágicos Pátzcuaro y hay siete más en la entidad, ha recomendado mejorar la recaudación municipal pero hizo la aclaración, que resulta pertinente que no se trata de crear nuevos impuestos, solamente de ser más efectivos en el cobro de los impuestos que ya están, como son entre otros el predial y el agua.
NI EL ESTADO NI LA FEDERACION ENVIAN DINERO
Además recordó que en el caso de que se incremente la recaudación municipal, proporcionalmente aumentarán las participaciones federales porque dijo que las obras como son drenaje, saneamiento, agua potable y obras viales no se pueden posponer de esta manera, ha logrado hacerlas con recursos propios por eso le deben 14 millones, etiquetados de la Federación asícomo11 millones de Hábitat.
UNA BURLA EL CASO BONILLA: JUAN BERNARDO
El dirigente estatal del PRD Juan Bernardo Corona afirmó que el caso Jaime Bonilla, en Baja California norte es una burla para la sociedad y contra la democracia, y agregó que podría sentar un mal precedente para que los integrantes de Morena, se perpetúen en el poder como los gobernantes sudamericanos, que llegaron por la vía democrática y mediante cambios constitucionales, han permanecido en el poder como Hugo Chávez, Maduro y Evo Morales, sin olvidar a los Castro en Cuba, y en total a los partidos que pertenecen al Foro de Sao Paulo.
SIN DEFENSA ANTE LA DESACELERACION ECONOMICA
El mundo transita hacia la desaceleración económica el Banco Mundial y las principales calificadoras, pronostican para el presente año un crecimiento de un 3 porciento, y el Secretario de Hacienda Arturo Herrera dijo que este pronóstico le quita el sueño, porque sabe que existe el 90 por ciento de que esta recesión global afecte seriamente a México, porque prácticamente no tiene defensa para ello, sobre todo porque hoy la economía nacional sufre por el alto grado de desempleo, la reducción de ingresos familiares, el alza del dólar, y el encarecimiento de los productos básicos.
¿CUANDO SE CONFIGURA UNA RECESION?
Los manuales de economía señalan que se presenta la recesión en un país, cuando el PIB suma dos trimestres consecutivos con tasas negativas de crecimiento con: Menos empleos y riesgo de perder los existentes, ante la necesidad de las empresas de ajustar su producción y enfrentar el retroceso en ventas y falta de inversión.
Además de baja en los ingresos y el consumo familiar por el desempleo, y el temor a perder la estabilidad económica y no poder cubrir sus gastos básicos, encarecimiento del dólar y por ello aumento en los precios de alimentos y productos de consumo general, y las restricciones a los créditos esto provocaría falta de empleo y la informalidad. Esto es una recesión económica. Más información en www.temasdecafe.com.
Por Juan Manuel BELMONTE
Lamentable declaración de la señora Olga Sánchez Cordero, titular de la ex poderosa Secretaria de Gobernación donde pasaron personajes de la talla, de don Fernando Gutiérrez Barrios dulce señora que para tratar de exculpar al presidente de México, de la violencia dijo que casos como los de Aguililla, pasan todos los días ¿todos los días?, 14 muertos, siete desaparecidos, tres levantados, así como varias unidades incendiadas con escenas como las de Irak, que le han dado la vuelta al mundo así que ¿de veras señora Sánchez Cordero estos hechos son de todos los días, en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador?.
GOBERNACION NECESITA ALGUIEN DIFERENTE A OLGA
Vea usted mientras el presidente de México pontificaba en su conferencia mañanera: Avanzamos sin guerras, ni razias masacres para recuperar la paz y la tranquilidad de los mexicanos, el poner en el centro el respeto de los derechos humanos, el uso moderado de la fuerza, lo estamos haciendo de manera profesional, es una estrategia nueva donde lo fundamental, es mejorar las condiciones de vida de los mexicanos, que el gobierno no le dé la espalda al pueblo, que haya trabajo, que mejoren los salarios, que se rescate al campo del abandono, que se atienda a los jóvenes, que haya bienestar. En el discurso excelente, en la realidad deficiente.
Olga Sánchez Cordero le debe una disculpa a los michoacanos masacrados, y a los michoacanos porque no puede hablar con tanta ligereza, son vidas humanas que tienen padres, hijos y esposas que están dolidas por la forma en que fueron enviados al matadero sus seres queridos, sin armamento y sin defensa alguna mientras que los delincuentes con armas de alto poder, con camionetas blindadas de acuerdo a los desesperados llamados de auxilio de los muertos, lo menos que debiera hacer el presidente es prescindir de sus servicios.
LA POLITICA DE GUACALA Y FUCHI NO FUNCIONA
Las estrategias de seguridad federal, estatal y municipal no funcionan y más porque la federal se basa en las recomendaciones presidenciales, de fuchi, guácala y de acusarlos con su mamá como a Quico, un ejemplo es la enorme cantidad de muertos que se han registrado en este mes, porque el Estado se ha hecho chiquito, y la delincuencia grande y es que el Estado no ha querido aceptar su responsabilidad, del monopolio de la fuerza para imponer la paz y la tranquilidad, que tanto anhela el pueblo de México.
ALGUN DIA LA TIENE QUE ENFRENTAR
Hechos lamentables como los de Aguililla no se deben repetir, ni en la entidad ni en el país y un día esperamos no sea muy tarde, el gobierno federal tiene que enfrentar la inseguridad con el mismo lenguaje que entiende, no va a quedar otra opción por lo pronto el gobierno federal y el estatal, deben analizar su procede mantener al actual titular de Seguridad Pública en la entidad, Israel Patrón quien sustituyó a Martín Godoy Castro y este a su vez a Juan Bernardo Corona, mientras tanto personajes que saben de seguridad, como Emilio Lucatero y Rolando López Villaseñor calientan la banca.
DON CARLOS TORRES MANZO, FIN DE UNA EPOCA
Sin duda que don Carlos Torres Manzo ha sido uno de los mejores gobernadores, que han pisado la Casa de Gobierno y el Palacio de Gobierno, además de diversas obras dejó un legado político integrado por jóvenes que continuaron, una tradición política que se intercambiaron el Gobierno con los Cárdenas,por ejemplo de Torres Manzo, los gobiernos de Ausencio Chávez, Genovevo, Fausto y Jesús Reyna nada más por ponerle algunos ejemplos, y de los Cárdenas desde Cuauhtémoc, Lázaro, Leonel y Luis Martínez aunque usted no lo crea don Luis vivió en la casa de Andes 18 en la CDMX, en la casa de don Lázaro y doña Amalia, un día les contaré esta historia.
La mayoría de la generación de los Millenials no saben quién es don Carlos Torres Manzo, antes de ser Gobernador de Michoacán fue Secretario de Industria y Comercio, compitió con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas por la gubernatura, y le gano por eso después de don Carlos fue Cuauhtémoc el candidato y gobernador del estado, su administración fue buena entre sus obras destaca el centro de Convenciones, el planetario, la Biblioteca, la remodelación de la Casa de la Cultura y del Palacio legislativo entre otras.
Como anécdotas fue el gobernador que más convivió con los periodistas, es más hizo compadres a dos al Matador Gilberto Chávez Valencia, y Salvador Fuentes Salinas y tuvo de responsables de relaciones públicas, a Arturo Alvarez del Castillo y a Rodolfo Ramírez de Comunicación Social, y del que escribe padrino de la carta de pasante de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de la Universidad Michoacana.
Don Carlos nació el 25 de abril de 1923 en la población de Coalcomán de Vázquez Pallares, estudió en la UNAM la carrera de Economía por ello, creó en la Universidad Michoacana la Facultad de Economía, por eso el auditorio de la Facultad lleva el nombre de don Carlos Torres Manzo, así tenemos que sus restos serán velados en la agencia funeraria García López, de la ciudad de México en el Pedregal de San Angel.
¿QUIEN FUE EL HIJO DE SU… QUE ME AVENTO?
Finalmente les cuento una anécdota que refleja cómo era don Carlos: ya les comenté que convivió mucho con los periodistas, así que con el calor que hacía determinamos antes de comer, ir a la alberca para refrescarnos un poco, y empezaron a lanzarse a la alberca vestidos, don Gilberto Chávez Valencia era de los más grandes en edad.
Se paseaba por el borde la alberca con su guayabera impecablemente blanca, pero les advirtió que no se llevaba y que no lo fueran a lanzar al agua, así estuvo un buen rato cuando de pronto allá fue a dar don Gilberto, al agua en medio de una gran algarabía y mientras se recobraba un poco, preguntó sumamente molesto: ¿quién fue el hijo de su re tiznada madre que me aventó?, y sonriente el gobernador don Carlos Torres Manzo, le dijo: Yo compadre, y don Gilberto recobrando el ánimo le contestó: ¡qué detallazo compadre, qué detallazo¡.
Otra anécdota, cuando don Carlos fue gobernador Michoacán carecía de infraestructura para el desarrollo, por ello gestionó un aeropuerto internacional para Morelia, pero en la SCT le dijeron que había prioridades y que primero le correspondía, a la ciudad de León tener su aeropuerto por lo que desde ese día se convirtió en el principal promotor, del aeropuerto de León así que cuando dejó el gobierno del estado, las gestiones para el aeropuerto Francisco J. Múgica estaban muy adelantadas.
A DIAS DE LAS ASAMBLEAS DE MORENA ¿TODO BIEN?
Desde luego que no le creemos a Sergio Pimentel encargado de la dirigencia estatal de Morena, pero dijo ayer que en Michoacán faltan doce días para que se realicen, las doce asambleas distritales donde se procederá a elegir a los consejeros, de donde deberá salir el dirigente estatal de Morena, todo se encuentra bajo control que aquí no hay problemas para proceder, a la realización de estas asambleas.
Justo cuando en la Ciudad de México se presentan graves problemas entre los aspirantes, un verdadero caos un día descalifican a dos aspirantes, después los habilitan otra vez, después se acusa de que el padrón presenta serias irregularidades, y después afirman que el proceso se pospone para el año entrante, o sea que nadie sabe realmente qué va a pasar, ¿pero aquí todo está color de rosa?.
PATROCINIOS DE GARCIA CONEJO EN PELIGRO
Dos o tres fuentes de recursos para la campaña de Antonio García Conejo, para lograr la candidatura del PRD al gobierno del estado, están en peligro parece que están siendo auditadas o están por ser, y esto ha puesto nerviosos a sus titulares, para más datos son un hombre y una mujer.
MIRELES ACUSADO POR SU HIJO
El doctor José Manuel Mireles subdelegado del ISSSTE en el Estado, quien ha estado en los principales espacios de los medios de comunicación desde hace un buen rato, y no por su buen trabajo la tarde de este domingo pasado, fue acusado ante la Fiscalía General por su hijo quien dijo fue amenazado de muerte por el ex autodefensa. Más información en www.temasdecafe.com.
El acto conmemorativo del XLIII Aniversario de nuestro Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM), se llevó a cabo el 13 de octubre, a las 11:00 horas, en el auditorio, el cual se dio con gran entusiasmo, teniendo en el Presídium al Mtro. Jorge Luis Ávila Rojas, Secretario General del SPUM, Orépani García Rodríguez, Secretario Académico de la UMSNH, Lic. Nicolás Zalapa Vargas, Director de Educación Superior de la SEE, Lic. Humberto Arróniz Reyes, Secretario del Ayuntamiento, Lic. Cynithia M. Sánchez Arias, Encargada de la Delegación Federal de la SEP en el Estado de Michoacán, Lic. Antonio de Jesús Madriz Estrada Presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo.
A continuación se pone el discurso del Secretario General del SPUM, M.C. Jorge Luis Ávila Rojas que inicia agradeciendo a cada uno de los integrantes del presídium así como a todos los Profesores, personas y medios de comunicación que acompañaron.
“La constitución de este Sindicato se verificó en el auditorio universitario José Rubén Romero Flores, un día como hoy, pero de 1976 y como lo dice nuestra declaración de principios y estatuto, es el resultado del trabajo productivo y propositivo de más de tres mil académicos Nicolaitas.
Es altamente satisfactorio señalar que los Comités Ejecutivos de nuestro Sindicato han sido electos democráticamente y somos, de acuerdo a las reformas actuales de la ley federal del trabajo, una organización de vanguardia y puntera, pues siempre hemos observado los principios sustentados en las reformas actuales.
Una vez que fue electo este Comité en noviembre de 2018, de inmediato enfrentamos una revisión contractual y nos sumamos a la lucha para lograr conseguir los recursos necesarios, para que se realizaran los pagos de salarios devengados y prestaciones de los meses del año.
Desgraciadamente este año enfrentamos los mismos problemas que en el 2018, la amenaza de la falta de pago de salarios y prestaciones de fin de año se cierne sobre nuestros agremiados así como, la inseguridad de tener para el futuro, presupuestos plenos y suficientes para que la universidad cumpla cabalmente con sus funciones; por ello y acatando los mandatos de nuestros órganos de gobierno, en coordinación con muchos sindicatos universitarios del país, hemos estado gestionando ante las instancias correspondientes y coadyuvando en la obtención de recursos para este y los próximos años. así, este comité y la mayoría de los agremiados de nuestro sindicatos, somos conscientes de los retos que nos plantean las condiciones económicas y sociales de nuestro país en el contexto internacional.
El plan de trabajo de este Comité siempre tuvo y tiene, como premisa fundamental, la unidad y el trabajo colectivo, pero sobre todo el respeto a nuestros agremiados que son y seguirán siendo, la parte fundamental y medular de la existencia de nuestro sindicato, sin embargo debemos comprender, que al igual que en cualquier otra organización como la nuestra, a pesar de las diferencia personales o de grupos, las decisiones se toman en base a los acuerdos que decidan la mayoría de sus miembros. Próximamente iniciaremos una vez más una revisión de nuestro Contrato Colectivo de Trabajo, por tal motivo exigiremos que antes, se resuelvan las violaciones ya planteadas y pendientes, así como la entrega de los recursos que no hemos recibido, para que podamos cumplir con las necesidades que plantean nuestros agremiados.
Invoco a la unidad, al dialogo y al trabajo conjunto, sin regateos de ningún tipo, como premisa fundamental para resolver los problemas que actualmente enfrentamos.
Y termino haciendo un llamado a todos nuestros compañeros a la unidad y al respeto mutuo, porque sólo así y en la pluralidad del pensamiento, podremos encontrar las mejores respuestas y acciones en beneficio de nuestros agremiados”.
¡FELIZ CUMPLEAÑOS Y LARGA VIDA AL SPUM!
¡VIVA EL SPUM, VIVA EL SPUM, VIVA EL SPUM!
Laborissmo seguirá informando…
TEMAS DE CAFÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
Creemos que los mexicanos integramos un pueblo de acuerdo a Eduardo del Río Rius, de súper machos o de agachados, así se llamaron sus dos historietas que lo hicieron famoso, después hizo sus libros que lo llevaron hasta la cima de la popularidad, porque ¿qué hogar no tiene un libro de Rius? tocó todos los temas de interés en su época, y es que a pesar de todos los abusos que los gobiernos le hacen al pueblo, se protesta un poco pero después todo vuelve a la normalidad, por ejemplo tenemos a los habitantes del Ecuador se han levantado contra el gobierno de Lenin Moreno, porque les quitó el subsidio a la gasolina y a la canasta básica, y están en proceso de echarlo de la presidencia y si lo hacen no será el primero.
EN MEXICO ¿CUANDO DESPERTARA EL TIGRE?
En nuestro país los gobiernos juegan con la gente por ejemplo en Baja California, Morena busca ampliar el gobierno de Bonilla a cinco años, cuando ganó para dos, la dirigente nacional de Morena ahora quiere llevar la sucesión hasta el año entrante, cuando no pudo burlar los estatutos y hacerlo mediante encuesta, cuando como promesa de campaña se prometió a bajar el precio de la gasolina, enviar el ejército a sus cuarteles, o hacer respetar la soberanía de México ante los embates de Donald Trump y ahora somos sus servidores, y lo presume y no pasa nada pero ¿se logrará despertar al tigre aquel que Amlo prometió soltar en caso de perderlas elecciones?.
EL BOLSILLO DEL PUEBLO ES SAGRADO
Siempre se dijo que la macro economía estaba bien, el problema fue que el bolsillo de la gente de a pie estaba mal, pero ahora tanto los bolsillos de la gente están malcomo las carteras de los ricos, también empiezan a estar mal y lo más peligroso es que las limosnas y dádivas a la Iglesia Católica también están mal, y los asesores presidenciales deben recordar dónde se gestó la real independencia de México, y si ya lo olvidaron deben releer el Pacto de la Profesa porque debemos recordar, que quien ignora la historia corre el riesgo de repetir los mismos errores.
LA ECONOMIA NACIONAL EN SU PEOR MOMENTO
Sabemos por experiencia propia que mucha de la gente que apoya Amlo, no lee las secciones de economía de todos los diarios, si leen son las columnas políticas de los diarios nacionales, que han sido invadidas por apologistas de la actual administración, lo cual no es anormal cada gobierno tiene sus defensores, y esto lo han hecho todos por lo cual no nos extraña, lo que pasa que decían que la CuartaT era diferente y no, en muchas cosas es igual o peor que los anteriores gobiernos.
Con información del Banco de México y de especialistas del sector privado, la economía nacional registró su peor pronóstico a tal grado que, la capacidad laboral apenas satisface el 30 por ciento de los empleos que demanda la población, así el Banxico señaló que la IP considera que el desarrollo del país no pasará del 0.43 %del PIB, esto al cierre de este año cifra inferior al 0.50 % que se había proyectado el mes pasado.
Los recortes de las metas del crecimiento de la economía empezaron desde marzo del año pasado, con lo cual se sumaron 19 meses consecutivos de recortes en las metas de crecimiento de sector empresarial, y los principales efectos se traducen en menos oportunidades de empleos para la población, sobre todo entre los más jóvenes lo cual es peor porque es el sector más vulnerable, a los grupos delincuenciales porque los programas de becas federales, no alcanzan a satisfacer la necesidades de muchos jóvenes.
PARA EL 2020 APENAS EL 1.35 DEL PIB
Siempre con datos del Banco de México los especialistas consideran para el año entrante, las expectativas apuntan hacia una expansión del 1.35 del PIB y esta tasa representa un pequeño ajuste, de cuatro centésimas de punto respecto al previsto hace treinta días que fue del 1.39 del PIB, esto estaría muy lejos de lo prometido en Los criterios de política económica, enviados al congreso por la actual administración federal.
PRINCIPALES CAUSAS DE ACUERDO A LA IP
Los factores que obstaculizan el crecimiento de la economía mexicana son, de acuerdo a la IP siempre encuestados por el Banco de México son: 15 % incertidumbre política, 14 % problemas por la inseguridad pública, 13 % incertidumbre por la situación económica interna, un 10 % por la debilidad del mercado externo y la economía mundial, y un 8 por ciento por la política del gasto interno.
EL EMPLEO EL ASPECTO MAS GOLPEADO
Todo lo anterior impacta de frente en la generación del empleo, así el sector empresarial considera que al final de este año, la generación de empleo estará cerca de los 406 mil nuevos empleos formales ante el IMSS, esto implica una reducción de empleos de los 419 mil esperados para el mes pasado, de cualquier forma esto está muy lejos del millón 200 mil puestos, que demanda la población mexicana cada año. Reiteramos los fieles seguidores de la CuartaT no leen los comentarios sobre economía, y si lo hacen ellos tienen otros datos.
LAS UNIVERSIDADES EN UN SERIO PELIGRO
Las autoridades de más de 18 universidades públicas en el país, entre ellas la Michoacana se encuentran en serio peligro de desaparecer, porque han entrado en conflicto con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador quien ha dicho que deben obviar el examen de ingreso, y como se han negado entre ellas la UNAM ahora castiga a las universidades públicas del país, las cuales ante la astringencia económica han decidido irse a huelga nacional, esperamos lo hayan pensado muy bien porque la presidencia tiene sus propias universidades, en el Sistema Benito Juárez donde efectivamente no hay examen de admisión.
SERVIDORES DE LA NACION, FACTORES ELECTORALES
Es imposible de creer que los llamados servidores de la nación no vayan a participar activamente, en el proceso de renovación de las dirigencias nacional, estatales y distritales de Morena a menos que los hayan traído de Marte, porque aunque Roberto Pantoja Arzola les haya dicho que no hagan es indiscutible que lo hacen, porque estradición en México que todos los programas sociales han servido, para beneficiar a los gobiernos en turno de otra manera harían lo que se hace en los países nórdicos, donde quienes reciben beneficios sociales no votan en ningún proceso electoral, eso no sucede en México porque todo programa social reditúa votos.
EN MORELIA PASA DE TODO SOMOS SURREALISTAS
Esta corriente del pensamiento deja de lado todo control racional, y es que vea usted en materia de movilidad realmente no sabemos de quién es la responsabilidad, en el tope que construyeron en la avenida Camelinas frente a la clínica del IMSS, tope que a todas luces era innecesario porque ahí hay uno puente peatonal, que por cierto esta es otra locura se programaron retirar, como si esto fuera un juego un gobierno pone y otro lo quita.
Aceptamos que no sabemos si esto es responsabilidad del gobierno estatal o municipal, porque unos dicen que es del Estado pero ese tramo lo pavimentaron, con recursos federales y municipales en la administración municipal, de Wilfrido Lázaro Medina por cierto esta es una de las obras bien hechas, primero fue una lástima destruir el pavimento hidráulico y segundo, quien lo hizo ante la falta de una señalización adecuada, ya se han presentado varios accidente uno de ellos mortales, era periodista del portal informativo MiMorelia.com quien no hizo nada, para protestar por este hecho en forma muy lamentable.
DEBEN INSTALAR REDUCTORES DE VELOCIDAD
O ¿cuántos muertos necesitan y qué número de accidentes para poner señales, yreductores de velocidad? una ciudad como Morelia que recibe visitantes de todas partes de la república, no puede tener trampas mortales por lo que debe ofrecer servicios de tránsito y movilidad aceptables.
TRES MIL AVIADORES EN EDUCACION PUBLICA
Precisamente por esto la CNTE siempre se opuso al censo de escuelas y de maestros ante grupo, porque sabían que había serias anomalías y de acuerdo a Esteban Moctezuma titular de la SEP, en Michoacán detectaron tres mil aviadores.
Más información en www.temasdecafe.com.