Todas las entradas de Laborissmo Morelia

TEMAS DE CAFÉ

* COLOSIO: ¿CONSPIRACION DE ESTADO?

* NETFLIX, LA SERIE INICIA EL VIERNES

* PRD RENACIMIENTO DESDE MICHOACAN

* HAY JESUSA, HAY JESUSA Y LAS CARNITAS

Por Juan Manuel BELMONTE

Este 23 de marzo se cumplirán 25 años de la muerte de Luis Donaldo Colosio, sabemos que él hubiera no existe pero estamos seguros que de no haber muerto, México hoy sería diferente algo muy parecido a lo que hubiera sido, si el general Lázaro Cárdenas no hubiera muerto en 1970, porque seguramente Echeverría ni López Portillo hubieran sido presidentes de México, sobre todo López Portillo porque tal vez el presidente hubiera sido don Carlos Gálvez Betancourt, en ambos casos México sería muy diferente a lo que vivimos hoy, y desde luego claro que si Michoacán.

LOS CRIMENES DE ESTADO NO SE ESCLARECEN

Precisamente por esto la serie o película de Netflix en el 25 aniversario de la muerte de Colosio, ha generado tanta expectación porque su muerte a 25 años se encuentra rodeada de un halo de misterio, muchas preguntas se mantienen sin respuesta porque una premisa señala, que los crímenes de Estados nunca se esclarecen como el de Kennedy por ejemplo, porque nadie ha logrado dejar claro porqué el presunto asesino, es tan diferente el día que lo detuvieron después de haber hecho los dos disparos, al que presentaron rasurado días después y con corte militar, ya que eran diferentes además en la estatura, color y complexión física.

Mario Aburto Martínez michoacano originario de un pueblo cercano a Zamora, resultó el responsable del asesinato realizado en Loma Taurinas del candidato del PRI al gobierno de México, después de haber pronunciado un discurso frente al Monumento a la Revolución, que gustó a la gente e irritó

bastante a la gente en el poder, porque en su discurso criticó lo que en esos momentos vivían los mexicanos en general.

¿ESTE DISCURSO MARCO SU DESTINO?

El candidato a la presidencia de México generó muchas molestias en el gabinete, sobre todo en Manuel Camacho Solís y en Raúl Salinas de Gortari, pero aseguran que la gota que derramó el vaso, fue su discurso del 6 de marzo donde dijo entre otras cosas: Veo un México con hambre y sed de justicia, un México de gente agraviada por las distorsiones que imponen a la ley, por quienes debieran servirlas, veo un México de mujeres y hombres afligidos por abusos de las autoridades, o la arrogancia de las oficinas gubernamentales.

Aseguran que hubo gran molestia en los Pinos porque primero, Colosio no envió el discurso para su revisión y aprobación del presidente, por cierto había indicios de que había intentos de matar al candidato, y aseguran algunos comentaristas que el primer intento se iba a dar en Michoacán, por eso se cancelaron algunos recorridos por ejemplo el de Lázaro Cárdenas, y así unos días después de su recorrido por Michoacán, se presentó el atentado en Lomas Taurinas.

HOY MARIO ABURTO CUMPLE CONDENA DE 45 AÑOS

El presunto asesino solitario hoy se encuentra purgando una condena de 50 años de prisión, primero estuvo en Puente Grande y cuando cumplió 20 años apeló a su condena, y logró la redujeran a 42 años pero después un tribunal unitario, lo dejó en 45 años y actualmente se encuentra en un cefereso, en Huimanguillo en Tabasco, en donde ha señalado que no hará ni una apelación para que le reduzcan su condena, y se ha dedicado a predicar la palabra de Dios.

DESDE MICHOACAN RENACERA EL PRD: JUAN CARLOS

Este domingo pasado dentro del 81 aniversario de la expropiación petrolera, primero el gobernador Silvano Aureoles hizo un llamado a la izquierda mexicana, y en el mismo acto Juan Carlos Barragán, recordó la historia de

Michoacán y su relación con la historia, por ejemplo evocó que aquí inició la independencia de México, por eso se le llama la cuna de México porque aquí nacieron los hombres que lucharon y lograron, la independencia además dijo aquí se crearon los poderes de la Unión, Gildardo Magaña y el general Cárdenas consolidaron la revolución mexicana con sus actos.

Juan Carlos Barragán afirmó sin lugar a dudas que desde aquí en Michoacán el PRD resurgirá, porque precisamente en Morelia fue donde nació el PRD para todo México, y lo volverá a hacer porque el PRD es garante de dignidad, conocedor de los problemas y generador de soluciones para los mexicanos, y reafirmó su apoyo y solidaridad para el llamado que hiciera el gobernador del estado, Silvano Aureoles para que desde aquí resurja el PRD en un renacimiento, porque hoy más que nunca México necesita una izquierda inteligente y sensata.

EDUARDO TENA SE DESMORONA Y SE LLEVA AL SUEUM

El dirigente del Sueum desde hace varios años Eduardo Tenas se encuentra hundido, en varios problemas familiares que desde luego impactan negativamente en su liderazgo, por ejemplo ayer en redes sociales fue denunciado por, por un nieto a quien presuntamente envió a golpear, presuntamente por problemas familiares y sindicales.

EL DUEÑO DEL VIRREY TERMINA COMO EL MALO

Sucede que los dueños y el gerente del hotel Virrey de Mendoza, sintieron en carne propia el rigor de las redes sociales porque, circuló profusamente un audio donde el hijo del dueño agrede, acusa y amenaza a un trabajador y se olvidó que el Virrey desde hace varios años, principalmente en el restaurant y café ha sido un punto de reunión tanto de la clase política, como de los periodistas de los diferentes medios de comunicación, por lo tanto cuando surgió el problema laboral los trabajadores, que generalmente tratan bien a la gente recibieron todo el apoyo social.

HAY JESUSA, HAY JESUSA RODRIGUEZ

Vaya que en estos días Jesusa Rodríguez se ha hecho muy famosa, y no por inteligente o buena actriz o directora de teatro que lo es, sino porque primero dijo que los católicos no eran muy inteligentes, por el debate sobre el aborto y ahora en relación a la conquista de la Gran Tenochtitlán, dijo que cada vez que una persona se come un taco de carnitas, está aceptando la conquista porque afirmó que los españoles trajeron los cerdos, y los aborígenes aportaron las tortillas y en esencia así es, porque antes de los españoles no había cerdos en América.

Pero no tiene nada que ver una cosa con la otra en este caso, como en otros muchos deberíamos estar agradecidos con los españoles, porque permitieron que podamos disfrutar de un manjar tan sabroso, pero ya en serio debemos analizar el por qué fue que Hernán Cortés, pudo conquistar a lo que hoy llamamos México y el primer razonamiento que se nos ocurre es por la profunda división, que había entre las diferentes grupos étnicos del país, por la actitud de los Aztecas que habían conquistado a varios pueblos y les habían impuesto pesados tributos.

CON 400 ESPAÑOLES IMPOSIBLE CONQUISTA

La Malinche fue determinante para que Cortés conquistara México, sin su ayuda nunca lo hubiera logrado porque ella conocía el lenguaje de los nativos, pero además conocía las molestias que había entre los diferentes pueblos conquistados, y su deseo de liberarse del yugo de los aguerridos Aztecas, principalmente de los Tlaxacaltecas quienes por cierto fueron bien tratados por la Corona Española, y desde luego por las epidemias que trajeron que causaron grandes bajas entre los Aztecas. Pero ya iremos comentando más sobre esta situación al margen de los tacos de carnitas.

RAUL MORON APOYA LA NO REELECCION

Ayer el presidente municipal de Morelia Raúl Morón, también dijo estar en contra de la reelección igual a lo que dijo anteayer, el gobernador de Michoacán Silvano Aureoles lo cual es bueno para la democracia, y sobre todo para la paz y tranquilidad de los mexicanos en general, porque tenemos nada grata memoria de la última vez que un presidente intentó su reelección, debemos recordar a Alvaro Obregón quien logró su reelección, pero fue asesinado por León Toral antes de que volviera a tomar posesión de la presidencia.

ALFREDO RAMIREZ NO SALUDO A FERMIN BERNABE

Sin duda alguna los integrantes de Morena están en crisis, no solamente en Michoacán sino en el país, recuerde las diferencias entre Monreal y la dirigente nacional de Morena, Citlalli Ibáñez Camacho quien su mamá le cambió el nombre por Yeidckol, aquí un ejemplo la situación que se vivió en el acto al general Cárdenas cuando, Alfredo Ramírez no saludó a Fermín Bernabé Bahena.

El día lunes 4 de marzo, Laborissmo, cumpliendo con su objetivo de “Por la Mejora del Ámbito de Trabajo”, dio a conocer que el Hotel Virrey de Mendoza, se había convertido en un centro de explotación laboral, señalándose que el Sindicato de Trabajadores de la Industria Turística en Alimentos Preparados, de Industria y Servicios, Tiendas de Autoservicio, Artículos Regionales y Artesanales, Similares y Conexos del Estado de Michoacán, perteneciente a la C.T.M., que debería defender a los intereses de la clase trabajadora, era más bien servil a los intereses patronales, y que el representante de dicho sindicato en el hotel Javier Reyes Tinajero, se hacía una con la parte patronal.Que gracias al poco apoyo que el sindicato les brinda a sus trabajadores les quitaron la comida, prima dominical, nunca les han pagado horas extras, a las camaristas les quitaron los sobres de las propinas que se ponían en las habitaciones. Se dijo que muchos trabajadores han sido despedidos injustamente o han tenido que renunciar debido a las injusticias.
Se dijo que los representantes patronales, con apoyo del líder sindical, venden los eventos o paquetes con propinas incluidas y tales propinas nunca llegan a las manos de los empleados, que los viajes que otros hoteles otorgan de intercambio jamás se los dan a los empleados, solo ellos (líder sindical y patrones) saben que hacen con dichos regalos.Se denunció que un personaje en el hotel que contrataron desde el mes de octubre pasado, a remodelar el hotel, de nombre Luis Corres Benignos, se siente dueño del hotel, sin que se den cuenta los patrones del empoderamiento que ellos mismos le han dispensado.Y que él fue el que motivó la llamada telefónica que se filtró en redes sociales, el jueves 14 de marzo, en la que el patrón Ramón Toca Treviño, insulta al mesero Ismael Rodríguez, pues le calentó la cabeza.
También se dijo el día sábado 9 de marzo, que los trabajadores se habían unido, para defender sus derechos, presentando una solicitud a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en el Estado de Michoacán, para que se autorizara la conformación de la Coalición de Trabajadores del Hotel Virrey de Mendoza.
Respaldando su derecho en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 123, apartado A, fracción XVI. Que reza: “Tanto los obreros como los empresarios tendrán derecho para coaligarse en defensa de sus respectivos intereses, formando sindicatos, asociaciones profesionales, etc.” Y en la Ley Federal del Trabajo, invocan los numerales: “Artículo 354. La Ley reconoce la libertad de coalición de trabajadores y patrones” y “Artículo 355. Coalición es el acuerdo temporal de un grupo de trabajadores o de patrones para la defensa de sus intereses comunes”.Estableciéndose una mesa de negociación el viernes 15 de marzo, la que se rompió al día siguiente por no dejar pasar a laborar, la patronal, a cinco empleados; teniendo los trabajadores que salir a la calle, a manifestarse, realizando un paro de brazos caídos éste fin de semana.Motivando a la patronal restablecer la mesa de negociación el día de hoy domingo 17 de marzo, encabezándola el L. T. Armando Zendejas Espino, Gerente General del Hotel Virrey de Mendoza, con apoyo del Sindicato Nacional Progresista y Unificado General Emiliano Zapata Salazar, representado por Bernabé Rodríguez Herrera, Secretario General en Michoacán, Rebeca Hernández Rodríguez, Secretaria del Trabajo y Conflictos y Eustorgio Delgado Orozco, vocal de la Comisión de Vigilancia, sindicato al que ahora pertenecerán los trabajadores del hotel y el abogado de la coalición de trabajadores Arturo Ismael Ibarra Dávalos; llegando a los siguientes acuerdos:
Reincorporación inmediata con pago de salarios de los trabajadores, mesa de discusión de problemática laboral directamente con el patrón Ramón Toca Treviño, para el día miércoles 20 de marzo, (en la que se discutan la renovación de contratos laborales en el que se incluyan: vales de despensa, bonos de puntualidad, reparto de utilidades conforme a la ley, aguinaldo de 22 días (conforme a los contratos anteriores), pago de horas extras conforme a la ley, en caso de doblar turno pagar lo que corresponda con dinero en efectivo, revisión de la política de propinas en cuanto eventos y grupos, restablecimiento del derecho a los alimentos, incentivo económico al empleado del mes a través de votación interna del personal del hotel, así como la exposición de su foto en la mampara del hotel, pago de taxis a los empleados que salen después de las 22 horas, entre otras cuestiones como el tema de las propinas que dio pie a ésta lucha); coadyuvando a revertir el daño que se pudo haber causado al hotel, por lo expresado en medios de comunicación, realizando, en su oportunidad rueda de prensa al respecto.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• JORGE ZAPATA VS ANDRES MANUEL
• REFORMAR LEY DE COORDINACION
• L. GODOY CON GRAVES PROBLEMAS
• AMLO VIENE EL 18 Ó EL 10 DE ABRIL
Por Juan Manuel BELMONTE
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador tendrá oportunidad de visitar Michoacán, en dos fechas históricas primeramente tenemos el 18 de este mes, cuando se recordará la expropiación petrolera por el general Lázaro Cárdenas del Río, cuando era presidente de México y como usted recordará el presidente de México, tiene al general como uno de sus íconos por lo cual es posible, que sea en Jiquilpan donde el gobierno federal recuerde esta fecha que ha sido sumamente importante para el crecimiento económico de México.
​¿EL 10 DE ABRIL AMLO EN CUATRO CAMINOS?
​Por otra parte otra fecha en la cual es posible que el presidente de México, visite Michoacán es el 10 de abril para recordar la muerte del general Emiliano Zapata, sobre todo porque será imposible que el presidente de México, acuda como es costumbre al Estado de Morelos para recordar al Rayo del Sur, el general Emiliano Zapata porque hoy usted debe recordar Andrés Manuel, no se encuentra en muy bueno término con el nieto del general Zapata.
​ESA SILLA VUELVE LOCO A QUIEN SE SIENTA EN ELLA
​Hace algunas semanas el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, invitó a Jorge uno de los nietos del general Zapata a Palacio Nacional, a una de sus conferencias mañaneras y cuando le cedió el uso de la palabra, Jorge Recordó la anécdota de Zapata y Villa en Palacio Nacional, en tiempos de la revolución mexicana cuando Francisco invitó a Zapata, a sentarse en la silla presidencial, la famosa silla del águila y Zapata le contestó que no, porque quien se sentaba en ella se volvía loco.
​Pero eso no es todo semanas después el presidente de México Andrés Manuel, convocó una consulta para conocer la opinión de la gente sobre la puesta en marcha, de la termoeléctrica de Huexca la cual en campaña Andrés Manuel, les prometió que nunca se pondría en funcionamiento por los problemas, que le podrían generar a la población pero ahora se encuentra muy interesado en su funcionamiento, por eso Jorge interpuso un recurso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Este Tribunal se declaró incompetente para intervenir toda vez que el presidente, no realizó la consulta de acuerdo a los lineamientos que marca el artículo 35 de la Constitución Mexicana, ni de la Ley de Consultas Populares por lo tanto no entraba en su ámbito de competencia, o sea la forma más sencilla de eludir su responsabilidad la cuestión es que, la gente de Huexca y sus cercanías no quieren la termoeléctrica y apoyan a Jorge Zapata.
Aparte suponemos que en esa parte del país la gente quiere más al nieto de Zapata que a Amlo, pero qué necesidad tiene Andrés Manuel de medir fuerzas con Jorge, sería mejor que se viniera a Cuatro Caminos, a recordar al general Zapata quien como usted sabe fue asesinado por el coronel Guajardo, en la hacienda de Chinameca el 10 de abril del año 1919, dando con ello un fuerte golpe a la lucha porque le fueran reconocidos, los derechos de los campesinos a la tierra, por eso es que es posible que el presidente de México Andrés Manuel, esté en cualquiera de las dos fechas antes señaladas, en tierras purépechas para recordar a cualquiera de estos dos personajes o a los dos.
REFORMAR LA LEY DE COORDINACIÓN FISCAL
Como usted sabe el miércoles pasado se realizó en la Casa de Gobierno, el foro para la implementación del Plan Nacional de Desarrollo, del gobierno federal en el cual se presentaron varias propuestas que pueden integrar este Plan, y entre las propuestas llamó la atención la realizada por el gobernador del estado, Silvano Aureoles sobre la necesidad de reformar la ley de coordinación fiscal.
Propuesta que inmediatamente fue apoyada por el presidente municipal de Nueva Italia, Raymundo Arreola quien respaldó la propuesta del mandatario estatal, al reconocer que mediante esta reforma fiscal tanto los estados, como los municipios podrían recibir mayores recursos para poder solventar, las enormes necesidades que presentan tanto los gobiernos estatales, como todos los municipios en todo el país y el alcalde de Nueva Italia no pensaba intervenir, pero ante la propuesta del mandatario estatal consideró necesario respaldarla.
45 AÑOS DE SERGIO DE LUCHAR CONTRA ADICCIONES
Al celebrar el día moreliano de no fumar organizado por el ayuntamiento moreliano, a través de la coordinación la lucha contra las adicciones se recordó, la cruzada personal del doctor Sergio Rojas Bautista contra las adicciones, ahí en el primer patio de lo que fuera factoría en la Colonia, donde se producían cigarros y se almacenaba tabaco se proporcionó información, principalmente a 500 jóvenes sobre los efectos negativos de fumar.
UN PROBLEMA ADICTIVO LLEVA AL DELICTIVO
Por 45 años el doctor Sergio Rojas ha luchado contra toda clase de adicciones, ahí se explicó por parte de los ponentes que el tabaco cuenta con 400 alquitranes cancerígenos, entre otros nicotina y Apolonio X, asistieron a este evento que se realiza cada año diversos personajes entre quienes se encuentran: Jesús Bugarini en representación de la Secretaría de Gobierno, Fausto Vallejo varias veces alcalde de Morelia, Francisco López Guido, Juan Manuel Valenzuela, Ciro Constantino excelente declamador, el doctor Juan Manuel Mireles, y en esta ocasión el día moreliano de no fumar se llamó, Dr. Jesús Alejandre García por las aportaciones que ha hecho a la neumología.
ANAYA, EDUARDO, XOCHITL CON ALITO
Nos comentan que ya se empezó a calentar la situación en relación, con la sucesión en la presidencia nacional del PRI, en Michoacán varios personajes priistas han empezado a manifestarse, a favor de sus preferidos hace días la agrupación que encabeza Guillermo Valencia, se decantó por Alejandro Moreno Cárdenas pues ahora crece el apoyo para este aspirante, destacan Alfredo Anaya, Eduardo Orihuela y Xóchitl Ruiz aunque estábamos seguros que ellos estarían con José Narro, lo raro es que Alejandro primero se fue a poner a las órdenes del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
PROBLEMAS DE LEONEL GODOY EN BAJA CALIFORNIA
Resulta que el ex gobernador michoacano Leonel Godoy quien como usted sabe, es el delegado de Morena en Baja California donde habrá elecciones para gobernador, diputados y alcaldes y por lo pronto se ha metido en graves problemas, porque todo hace parecer que se inventó una encuesta para justificar, la candidatura de uno de los aspirantes a la presidencia municipal de Tijuana, hace días reunió a los finalistas y les enseñó una encuesta donde gana, Arturo González Cruz pero no mostró ni la casa encuestadora ni la metodología, y el otro aspirante Jaime Martínez Veloz no le creyó, y lo denunció ante el Tribunal Electoral Federal por irregularidades en la designación del candidato.
MIRELES PARA GOBERNADOR DEL ESTADO
Primero pensamos que era broma de mal gusto que dijeran que Mireles, aspiraba a la candidatura al gobierno de Michoacán, pero no, resulta que es cierto y el que ahora dicen es luchador social, justifica su sentir porque dice conoce los problemas de Michoacán, y bueno no tiene chiste conocerlos el problema es solucionarlos, pero al margen de que nos guste o no que quiera ser gobernador, lo cierto es que la ley lo ampara y protege porque cualquier michoacano mayor de edad, que reúna los requisitos que señala la Constitución de Michoacán, la cuestión es que consideramos que con esta aspiración de Mireles, la gubernatura ha bajado mucho de categoría.
EN MORENA NO HAY SABANDIJAS: MONREAL
No cabe duda que Ricardo Monreal es un político y pero no es caballero, cuando le preguntaron sobre lo que había dicho la dirigente nacional de Morena, la señora Ibáñez alias Yeidckol Polenvsky dijo que Dios la ayude, y negó que en Morena haya sabandijas como afirmó la señora dirigente nacional de Morena.
Ricardo Monreal uno de los ahora Morenos sin duda es un personaje con oficio político, ya si no, ha sido dirigente en Zacatecas de la CNC, diputado federal, senador de la República y gobernador de Zacatecas por el PRI, se fue al PRD y ahora está en Morena y es senador otra vez de la república, y coordinador de la bancada de Morena, además fue titular de la delegación donde hicieron la película Roma, es hoy el mejor político que tiene Amlo pero no lo quiere, y en el pleito con la Ibáñez puede salir perdiendo. Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• ABDIEL LOPEZ, ¡FUE UN PIONERO!
• IEM:NO MAS PARTIDOS POLITICOS
• MATAN AL LAGO DE CAMECUARO
• ¿FRACASA LA GUERRA HUACHICOL?
Por Juan Manuel BELMONTE
Murió el doctor Abdiel López Rivera toda una leyenda en la radio moreliana, en la XEI de Morelia fue pionero de los programas de noticias y comentarios, con su programa Micrófono Abierto con el cual hizo escuela, y le ofreció a los morelianos una tribuna para que se desahogara, y denunciara abusos y desaciertos de las administraciones estatal y municipal, pero además fue plataforma para el lanzamiento de varias candidaturas a diputados locales y federales, entre ellas Ana Lilia Guillén quien fue representante popular, en base a la popularidad como luchadora social respaldada por el doctor Abdiel López Rivera, además apoyó a varios personajes entre ellos a Luis Vicente y a Sergio Acosta ente otros.
MICROFONO ABIERTO Y RADIO RANCHITO
Antes de comentarle sobre los programas pioneros ya más en forma, de los programas de comentarios y noticias es justo recordar a José Luis Gómez Navarro, quien en la radiodifusora XELQ en su programa de la noche, en coordinación con el diario Noticias de Humberto Hernández Pimentel, aproximadamente a las 23 horas hablaba por teléfono a la redacción, y se daba a conocer el resumen de lo que sería la edición del siguiente día.
Ya con el doctor Abdiel López Rivera estos programas se formalizaron, además se abrieron los micrófonos a la gente algo que era inusitado, de igual manera tuvo su auge Radio Ranchito que también marcó época en materia policiaca sobre todo, ahí estuvo por 19 años Raúl Puente quien destacó en la información policiaca. Finalmente el doctor Abdiel hasta hace días mantuvo su programa. Descanse en paz uno de los principales referentes de la radio en la entidad.
EL IEM RECHAZA CREACIÓN DE MAS PARTIDOS
Nos llama poderosamente la atención los errores en la búsqueda, de crear partidos políticos estatales cuando las reglas están tan claras, por eso creemos que no es error sino que buscan algo tal vez, corregir las reglas porque la ley es muy clara en este sentido, y muy limitantes porque solamente permiten crear partidos mediante solicitud cada seis años, o sea al año siguiente de que se hayan realizado elecciones para elegir al gobernador, tal vez se deberían hacer correcciones para que por lo menos sea cada tres años, la posibilidad de solicitar registro de partidos políticos estatales.
URIEL LOPEZ ES YA LA SEGUNDA VEZ
Más cuando se sabe que por ejemplo Uriel López Paredes volvió a incurrir en el mismo error, ya hubo una primera vez con Cristóbal Arias entre otras personas, que buscaron crear un partido estatal y fue rechazado por la misma razón de ahora, en esta ocasión fue con Iván Madero; la segunda solicitud que también fue rechazada por el IEM, fue realizada por Yankel Benítez y Antonio Plaza Urbina identificados como aliados de Alfonso Martínez.
La tercera solicitud fue presentada el 31 de enero pasado por Javier Valdespino, quien actualmente es el dirigente estatal del PES, pero como está por perder su registro tal vez intentaba tener un salvavidas, pero más bien creemos intentan presionar para modificar las leyes, y que la posibilidad de crear más partidos políticos no sea cada seis años, porque es de llamar la atención que en Michoacán no haya partidos estatales, mientras que casi en todos los estados del país sí hay partidos políticos estatales. El PES tiene posibilidad de convertirse en partido político estatal, si se anula el federal porque en Michoacán rebasó el tres por ciento de la votación.
INCREIBLE MATAN AL LAGO DE CAMECUARO
Sin duda el lago de Camécuaro era el único que más o menos quedaba en Michoacán, limpio y puro bastaba con ver sus cristalinas aguas entre las raíces de los milenarios ahuehuetes, para ver que sus aguas aún se mantenían limpias pero hace días, varios integrantes de la Comisión Estatal de Ecología realizaron una visita a dicho lago, encontrando graves problemas de contaminación pero como sus recomendaciones no son vinculantes, pero ayudó para que diputada Teresa Mora Covarrubias denunciara la contaminación existente.
Pero ya Gilberto López y Vicente Estrada acompañados de más miembros, del Consejo Estatal de Ecología habían denunciado el grado de contaminación principalmente con heces fecales, por las descargas de aguas residuales así como por la instalaciones de unos baños públicos, en las cercanías de este ex bonito lago ya que el sistema de drenaje de Tangancícuaro, presenta serias irregularidades las cuales fueron también comentadas por el diputado Arturo Hernández Vázquez, quien conoce la situación ya que fue alcalde de Tangancícuaro. Ojalá hagan algo y no dejen pasar el tiempo como sucedió en Pátzcuaro y Zirahuén.
RECUERDAN ANIVERSARIO LUCTUOSO DE DON VASCO
Este día el cardenal don Alberto Suárez Inda tendrá a su cargo el discurso central del 454 aniversario, de la muerte del humanista don Vasco de Quiroga, en el acto que se desarrollará desde las once de la mañana, en la plaza que lleva su nombre una de las más bellas y grandes de Michoacán, estarán presentes desde luego el presidente municipal Víctor Báez, y varios invitados especiales entre los cuales se encuentra el gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo y como usted sabe don Vasco es todo un personaje en Michoacán, sobre todo en la Meseta Tarasca porque fue benefactor y protector de los indígenas.
¿FRACASA LA GUERRA CONTRA EL HUACHICOL?
Resulta que la violencia ha aumentado en lo que va de la actual administración federal, y todo tiene su lógica y razón de ser por la simple y sencilla razón de que el gobierno federal, centró su atención y está bien en el huachicoleo pero descuidó la violencia, entre los diferentes grupos del crimen organizado pero lo peor de todo, es que ha fracasado de acuerdo a los números la guerra contra el Huachicoleo, porque de acuerdo con la información dada a conocer las tomas clandestinas aumentaron, si se hace la comparación con enero del año pasado y enero de este año.
Así tenemos que las tomas clandestinas detectadas durante enero del año pasado, fueron mil 046 mientras que las tomas detectadas durante enero de este año, fueron mil 565 y la sorpresa es que en el estado de Hidalgo fueron detectadas, 508 tomas clandestinas mientras que el estado que le siguió fue Jalisco con 47, finalmente la sorpresa fue que precisamente ahí fue, donde el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, entregó dinero a las familias buenas y sabias para que ya no se dediquen, a robarse la gasolina de los gasoductos donde ponen en peligro sus vidas, como ya quedó debidamente demostrado.
MUCHAS SABANDIJAS HAN LLEGADO A MORENA: YEIDCKOL
​No cabe duda que la dirigente nacional de Morena Citlalli Ibáñez, alias Yeidckol Polevnsky es a veces insoportable por claridosa, por ejemplo en la reunión con mujeres por su día dijo que estaban llegando a Morena muchas sabandijas, porque iban en pos del partido más poderoso de México y advirtió, que deben tener mucho cuidado en aceptar a cada persona que no merece ser ayudada, y vaya que mucha gente se debió haber sentido aludida, sobre todo los diputados locales y federales que recién se fueron del PRD a Morena ¿o no?.
​ELIMINAN LOS COMEDORES COMUNITARIOS
​Como dijo Juan Gabriel ¿pero qué necesidad había de cerrar los comedores comunitarios?, ¿también había corrupción?, más bien nos da la ligera idea de que quiere acabar con lo poco bueno, que dejaron los gobiernos anteriores porque las estancias infantiles fueron creada por Calderón y los comedores comunitarios por Peña Nieto, en su cruzada contra el hambre así se crearon por Sedesol, 5 mil comedores comunitarios en los estados con mayor pobreza, por ejemplo en Michoacán se crearon 500 comedores, en los pueblos y rancherías con mayor necesidad de sus pobladores.
​A 10 PESOS LA COMIDA, BARATA Y BUENA
​La gente con mayor necesidad podía ir a comer a estos comederos comunitarios con diez pesos, comida buena y barata porque era echa por mujeres de la región, con productos en su mayoría de la propia región, hoy tanto las mujeres que trabajaban como las miles de personas que diariamente, comían en esos comedores se encuentran tristes, imagine cinco mil comedores promedio y en cada uno se elaboraban 120 comidas, total que diariamente se elaboraban 600 mil comidas por este ejército de mujeres, para alimentar a igual número de personas. Más información en www.temasdecafe.com.

El día de hoy se festejó el Día Moreliano Sin Fumar, en el patio principal del Palacio Municipal, dónde en el Siglo XVIII fue una Factoría, es decir, una fábrica de tabaco y al mismo tiempo en la planta alta era el Palacio de Gobierno Estatal.
Este evento se realizó con el propósito de concientizar a la Sociedad Moreliana, pero primordialmente a los trescientos cientos Niños-adolescentes que son la parte vulnerable para la adicción del cigarro o la nicotina.
Recordemos que un cigarrillo que se ve tan inofensivo tiene más de 4000 alquitranes cancerígenos, entre los que se encuentra la nicotina, el monoxido de carbono, el apolonio x, que son sustancias nocivas químicas para la salud.
En el evento hubo la concentración de muchas personalidades entre las que se encontró el Lic. Fausto Vallejo Figueroa , Ex-gobernador del Estado de Michoacan, el luchador Social Dr. Juan Manuel Mireles Valverde, el Lic. Arturo Ismael Ibarra Presidente de Bien Común Michoacán, los regidores: Mtra. Guadalupe Alcaraz Padilla, Presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social, el Regidor Eliacim Cañada Rangel, Por el Comité de Participación Cudadana de Prevención de Adicciones Estatal, estuvo el Mtro. Aldo Ulises Olmedo Castillo y por el H. Ayuntamiento de Morelia y la Direccion de Salud, la Dra. Monica Celaya Estrada Jefa del Departamemto de Servicios de Salud y Atención, el líder del SIDEMM Lic. Ernesto Santamaría Reyes, así como los medios de Comunicación entre los que se destaca y encontraba el Periodista Francisco López Guido, el LCC. Juan Manuel Valenzuela de 90 grados “Sin Ataduras”.
Debemos de destacar que el organizador del evento fue el Dr. Sergio Rojas Bautista, quien hoy cumple 45 años dedicados a la Prevención de Adicciones.
El magno evento llevó el nombre del “Dr. Jesús Alejandre García” quién es un destacado profesional de la Neumologia y del Tabaquismo.
El evento se realizó en grata armonía, dónde el Prof. Ciro Artemio Constantino Alvarez, quién a pesar de sus años nos deleitó con dos piezas de declamación muy acordes con el evento.
Se concluyó con el evento con el reconocimiento a sus participantes.
Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• URGE UN FRENTE POR MICHOACAN
• YEYO ROMPE CON PT: ¿MENTIRAS?
• MAS ABRAZOS MENOS ACUSACIONES
• EL 13 ES DIA MORELIANO SIN FUMAR
Por Juan Manuel BELMONTE
Hace varios días el gobernador del Estado Silvano Aureoles Conejo, tuvo una reunión en la Casa de Gobierno con varios ex gobernadores michoacano, recordamos que estuvieron el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, Genovevo Figueroa Zamudio, Lázaro Cárdenas Batel y Fausto Vallejo Figueroa faltaron porque fueron invitados Carlos Torres Manzo, estaba fuera de México, Ausencio Chávez Hernández quien recayó en su salud ahí el tema principal, de la plática fue Michoacán por ello fue quedaron en una próxima reunión para ampliar el tema.
​PROPONEN FRENTE AMPLIO POR MICHOACAN
​Consideraron los gobernadores ahí presentes que era necesario, crear un Frente Amplio por Michoacán al margen de ideologías y partidos políticos, un frente integrado por todos los gobernadores menos Salvador Jara, o sea con los ya señalados junto con Leonel Godoy y Víctor Manuel Tinoco Rubí, además de los titulares de los organismos de la iniciativa privada, además de los Medina Chávez y los Ramírez, senadores de la República, diputados federales, locales, alcaldes y dirigentes de los diversos partidos políticos en la entidad.
​Michoacán hoy tiene un gobernador y es Silvano Aureoles Conejo, por eso el llamado de los gobernadores es cerrar filas en torno a él, sin importar reiteran las ideologías y partidismos, es por y para Michoacán y por lógica simple por el bien de sus habitantes, porque lo peor que puede pasar en estos momentos complicados para el país, es dejar solo al mandatario estatal porque Michoacán ya vivió momentos complicados, entre los gobernador y el ejecutivo federal en los gobiernos de Leonel Godoy y Felipe Calderón, Fausto Vallejo y Enrique Peña Nieto cuando vino el presidente a prometer, inversiones y obras que desde luego no cumplió, así es necesario que el presidente Andrés Manuel vea un Michoacán unido con su gobernador. ¿Será posible este sueño?.
​LENIN SANCHEZ Y MYRIAM RODRIGUEZ, BUENA OBRA
​El gobierno del Estado a través de Víctor Lenin Sánchez, titular de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, y Myriam Rodríguez Valdez directora de Patrimonio estatal, hace días procedieron a entregar dos unidades de transporte para discapacitados, a los gobiernos municipales de Nuevo Urecho y Santa Ana Maya, ante la presencia de los ediles Juan Audiel Calderón y Dante Vieyra Díaz, ambos personajes señalaron la responsabilidad del gobierno estatal, encabezado por Silvano Aureoles para cumplir con uno de los sectores más vulnerables de la población. Seguirá la entrega de estas unidades especiales de transporte.
​MORENA ROMPE CON EL PT A MEDIAS
​Muy rara fue la declaración que ofreció el dirigente estatal de Morena, el chilango Sergio Pimentel al afirmar que de acuerdo con el resolutivo, del Consejo Estatal de Morena rompía toda alianza legislativa con la bancada del PT en el Congreso, ya que afirmó que cada bancada tiene sus propios intereses, pero dijo que seguirán buscando consensos seguramente en beneficio de la izquierda michoacana, lo cual no deja de causar extrañeza, rompen pero seguirán buscando coincidencias ¿muy raro no?.
​¿AMLO PROMETE MÁS ABRAZOS QUE ACUSACIONES?
​Esperamos por el bien de la mayoría de los mexicanos que el presidente Andrés Manuel López Obrador, cambie su actitud y de ahora en adelante se dedique a unir a los mexicanos en serio, y que sus conferencias mañaneras sean realmente llamados a la reconciliación, porque ya quedó claro que en la confrontación nadie gana, y es que en las últimas concentraciones primero se han reducido los abucheos, y en la de Guadalajara el presidente exclamó que ya estaba hasta la coronilla, de grillas y chantajes e hizo un llamado a la cordialidad e invitó al gobernador Enrique Alfaro, y a su delegado estatal Carlos Lomelí a darse un abrazo.
​AMLO: PREFIERO LA CRITICA QUE A LOS ABYECTOS
​Por otra parte el presidente de México por lo menos una vez, parece que fue en Aguascalientes o en Colima ante los abucheos de los morenistas, molesto dijo que en su caso prefiere la crítica a los abyectos o sea a los lambiscones, porque ha encontrado que la crítica generalmente es bien intencionada mientras, que los elogios a veces caen en la abyección de ser cierto puede ser que Andrés Manuel empiece a corregir, algunos errores que ha cometido en los primeros Cien Días de su administración, le faltan mil noventa.
​MAÑANA DIA MORELIANO DE NO FUMAR
​Como hace ya varios años este miércoles 13 de marzo se celebrará el Día Moreliano de no Fumar, mediante un acto que se realizará en el primer patio del majestuoso edificio colonial, del ayuntamiento de Morelia, al cual se ha denominado en honor del doctor Jesús Alejandre García, por sus aportaciones a la Neumología, este acto dará inicio a las once de la mañana y es organizado, por la coordinación de prevención de adicciones de Morelia que dirige el doctor Sergio Rojas Bautista.
​A este evento han sido invitados desde el gobernador del estado Silvano Aureoles, el presidente municipal de Morelia Raúl Morón y una serie de personalidades federales, estatales y municipales así como responsables de instituciones educativas, entre las personas que harán uso de la palabra se encuentran, el alcalde moreliano Raúl Morón quien dará la bienvenida al evento, Aldo Ulises Olmedo, Juan Manuel Valenzuela Villegas y el homenajeado doctor Jesús Alejandre García.
​FUNCIONARIOS DEL AYUNTAMIENTO FUMADORES
​Desde hace muchos años las instalaciones del ayuntamiento moreliano, ha sido declarado libre de humo lo cual ha sido respetado por la mayoría de los funcionarios municipales, porque en cada administración se han registrado algunos funcionarios contumaces, que no le ha importado la prohibición de no fumar en el edificio, en la actual administración no faltan los funcionarios que no hacen caso, de estas reglas que buscan proteger la salud, y solamente por ser mañana Día Moreliano de no Fumar es que los vamos a balconear, porque además no les interesa para nada y estamos de acuerdo en que tienen derecho de atentar contra su salud, pero no contra la de los demás. Solamente por esta ocasión.
​ROBERTO REYES COSARI Y MIGRANTES
​Resulta que todo mundo sabe que hay por lo menos dos funcionarios municipales, que no hacen caso de la prohibición de no fumar en las instalaciones de la presidencia municipal, primero las damas aunque no les proporcionaremos ella es la titular, de la dirección de migrantes y lo hace de tal manera que varias personas, del mismo edificio donde se encuentra su oficina quejándose de su actitud, obvio a ella no le han interesado las quejas de sus compañeras de trabajo.
​El otro caso es el del profesor Roberto Reyes Cosari titular, de la Secretaría de Bienestar y Política Social quien estudió en la Escuela Normal Rural Plutarco Elías Calles, de Etchojoa en Sonora por lo que podemos deducir que no es michoacano, aunque tiene varios año en la entidad y cerca del presidente municipal Raúl Morón, a quien le ha coordinado varias campañas electorales, por cierto es muy influyente porque impuso a su prima hermana, Daniela Díaz Durán como directora de Salud Municipal aunque solamente es por ahora, pasante de odontología y obvio no tiene mucha idea del puesto que tiene.
​MORENA MAL Y DE MALAS: AHORA OMAR TRUJILLO
​Omar Trujillo es un regidor de Morena en el ayuntamiento moreliano, y para colmo encabeza o integra la comisión de la mujer, juventud y deporte ya que fue un jugador de futbol profesional, pero realizó unas declaraciones misóginas aparentemente que tienen sumamente molestias, a varias mujeres entre ellas las priistas, Gina Briceño que dirige al ONMPRI moreliano ya que a Omar se le ocurrió, en el marco del Día de la Mujer que si no quieren ser atacadas, no deben andar fuera de sus casas después de las doce de la noche, y no solamente ella se molestó sino en las redes sociales cientos, tal vez miles de mujeres se le fueron a la yugular a Omar.
​YACAPIXTLA, ¿EL WATERLOO DE AMLO?
​Parece que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, se enfrentará a un pueblo irritado y molesto que se ha lanzado en su contra por la encuesta en la cual, se aprobó poner en funcionamiento la termoeléctrica de Huexca, que como usted sabe tiene años parada por la oposición de la mayoría de la gente, que es apoyada por un nieto de Zapata.
Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• AMLO, SUS LUCES Y SUS SOMBRAS
• HUACHICOL Y CONSUMO BAJARON
• CERO ABUCHEOS: GOBERNADORES
• IGLESIA: YA NO MAS POLARIZACION
Por Juan Manuel BELMONTE
En el semanario Desde la Fe de la Iglesia Católica de México, editado por la Arquidiócesis encabezada por el cardenal Carlos Aguiar Retes, le hizo un llamado al presidente de México Andrés Manuel López Obrador, para que privilegie la unidad y la reconciliación de los mexicanos, porque solamente así podrá lograr el cambio que tanto busca en el país, porque ha visto mucha confrontación entre el presidente y diversos sectores de la población.
ANDRES MANUEL Y NORBERTO RIVERA CARRERA
Cuando el hoy presidente de México fue jefe de gobierno en la Ciudad de México, sus relaciones con el entonces Cardenal Norberto Rivera Carrera presidente de la Arquidiócesis, fueron distantes pero ahora ya no es Norberto y hasta ahora las relaciones, del presidente de México con la Iglesia Católica ha sido buena, de acuerdo a lo señalado por el arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, quien en reiteradas ocasiones ha dicho que están de acuerdo en trabajar con Andrés Manuel López Obrador.
Por eso es que consideramos importante el llamado de la Iglesia Católica, al presidente de México justo cuando cumple Cien Días de su gobierno, ya que le recomienda que si de verdad quiere cambiar al país, debe dejar de polarizar al país y hacer realidad la unidad y la reconciliación de los mexicanos, porque considera la Iglesia Católica que lo que ha prevalecido en estos primeros Cien Días, ha sido la descalificación que ha polarizado tanto la política como el aspecto social así, se debe privilegiar el diálogo y de ser necesario corregir lo que esté mal, pero no desaparecer o golpear las instituciones y hasta castigar a los responsables de la corrupción.
¿SE ACABARON YA LOS ABUCHEOS A GOBERNADORES?
Estamos seguros y así se lo comentamos en su momento que los abucheos, estaban orquestados por la dirigencia nacional de Morena y desde el punto de vista de la Real Politik, estaba bien después de todo se afirma que en la política y en el amor todo se vale, pero el efecto hubiera sido muy bueno en dos o tres ocasiones, pero no en 17 ya chole como dice el presidente de México, y qué bueno que se acabaron estos abucheos que hasta llegaron a fastidiar a Andrés Manuel, por eso se dio a conocer el protocolo para estos abucheos y terminaron.
Dos gobernadores mostraron su molestia el de Guerrero y Aguascalientes, así por ejemplo ya no hubo abucheos en Jalisco y en Guanajuato, Enrique Alfaro y Diego Sinhué Rodríguez al grado que ambos le ofrecieron al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador todo su apoyo en su esfuerzo para lograr un mejor desarrollo, y se espera que una vez acabaron Los Cien Días de su administración, haya entendido que es mejor transitar por el Federalismo, para evitar problemas con los gobernadores, ya que tanto ellos lo necesitan como el presidente necesita de ellos.
LOS BUENO DE LOS PRIMEROS CIEN DIAS
Primero llama la atención su guerra contra la corrupción porque era necesaria, una buena parte de la administración de Peña Nieto fue omisa en este aspecto, su pelea contra los huachicoleros también era necesaria, el incremento a los salarios más o menos justo, así como sus planes de desarrollo para el sur de México, como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas en Tabasco, obviamente el apoyo para los sectores más vulnerables de la población, de ahí los elevados índices de aprobación que tiene lo que no sabemos bien, es si siguen siendo promesas o si ya empezaron a entregarlos.
BUENO QUE CORRIJA ALGUNAS COSAS
Hasta ahora el presidente de México nos ha enseñado que sabe corregir algunos errores, recordamos la propuesta para quitarle la autonomía a las universidades públicas, o la reforma para quitar varias comisiones bancarias, o dar marcha atrás a la desaparición de los refugios para mujeres violentadas, la última dejarle a la Defensa Nacional su predio que pretendía vender, para allegarse recursos ahora solamente falta que dé marcha atrás en relación con las estancias infantiles.
Lo malo la cancelación del NAIM, el caso del avión presidencial, cerrar las estancias infantiles, la falta de respeto a las instituciones, su falta de respeto al Estado de Derecho, porque hasta ahora no ha querido cumplir su juramento cuando asumió la presidencia de la República, de cumplir y hacer cumplir las leyes y las que de ella dimanen, fue muy consecuente con los integrantes de la CNTE, con los bloqueos de las vías del ferrocarril que provocaron pérdidas por 30 mil millones de pesos.
DEBE HACER CASO A INDICADORES DE ECONOMIA
Desde nuestra perspectiva debe hacer más caso a los indicadores de la economía, porque México no es una ínsula al margen de lo que sucede en el mundo, hoy en esta aldea global todo se encuentra interconectado, y en el país deberá cuidar aspectos finos de la economía, por ejemplo ha bajado notoriamente el consumo interno, no solamente de vehículos sino de productos básicos ¿y cómo no?, si ha bajado los salarios y esto ha generado además que el Estado no reciba más recursos, por concepto del ISR lo que puede generar menos ingresos.
ANDRES MANUEL ELUDE EL ABORTO
El presidente de México está padeciendo el haber creado a su derredor, una mezcla rara por un lado los integrantes de Morena, que provienen del PRI, PAN, PRD y de la tómbola o sea un hay cohesión ideológica no hay uniformidad en el pensar y el actuar, así tenemos su lucha interna con el tema el aborto por lo que el presidente dijo, que hay temas más importantes por el momento y que no deben perder el tiempo por ahora en eso, pero no le hacen caso y tenemos que el debate se encuentra muy caliente, entre dos bandos uno se declara en favor de la vida y el otro en favor de la muerte.
LILY TELLEZ EN CONTRA DEL ABORTO
Sucede que la senadora Patricia Mercado del MC propuso a nivel nacional, legalizar el aborto dentro de derecho que tienen las mujeres de decidir sobre su cuerpo, propuesta que ha sido apoyada por la morenista Martha Micher Camarena y la también morenista Jesusa Rodríguez, y que ha sido rechazada tajantemente por la también senadora de la República de Morena Lilly Téllez, quien ha calificado al aborto como un asesinato, lo cual ha sido rechazado airadamente por las promotoras del aborto. Total este tema ha sido todo un espectáculo dentro de Morena.
CORRIENTE CRITICA CON ALEJANDRO MORENO
Ayer en esta ciudad hubo una reunión de la Corriente Crítica del PRI, que dirige a nivel nacional Genaro Morales Rentería, y en el estado Guillermo Valencia donde se dio a conocer que los integrantes de esta organización, están apoyando la candidatura de Alejandro Moreno Cárdenas, gobernador de Campeche para la dirigencia nacional del PRI, porque ya sabe usted que prácticamente ya se está dentro del proceso, para elegir a la nueva dirigencia nacional del PRI, donde se ha afirmado que será la militancia quien elija a la nueva dirigencia nacional.
ALEJANDRO IBA BIEN PERO VELASCO LO PERDIO
Le hemos comentado en varias ocasiones que Alejandro Moreno iba bien, pero su cercanía con el ex gobernador de Chiapas Manuel Velasco, lo llevó a cometer errores de primaria en política por ejemplo llevarlo, con el presidente de México Andrés Manuel López Obrador para comentarle sobre sus planes, de dirigir al PRI nacional lo que ha sido resaltado por varios comentaristas nacionales, y nos preguntamos ¿qué tiene que ver Amlo en asuntos del PRI, o eso de PRIMOR será una realidad, la verdad no lo creemos parece sacado de un párrafo de política ficción, además se sabe que en casa de Rubén Moreira Alejandro le propuso a Osorio Chong la secretaría general del PRI.
LA OTRA FORMULA RENE JUAREZ E IVONNE
Hay varios personajes que buscarán la dirigencia nacional del PRI, pero los más serios hasta ahora son René Juárez quien en estos días dará a conocer, su interés por la dirigencia del PRI además su deseo de que vaya Ivonne Ortega, de hacerse realidad esta fórmula seguramente captará una buena parte de simpatizantes, aunque también han levantado la mano personajes como José Narro, y Ulises Ruiz pero tienen pocas posibilidades. Más información en www.temasdecafe.com.

Trabajadores de diferentes áreas del Hotel Virrey de Mendoza cuya denominación es Operadora Virreinal S.A de C.V., ubicado en avenida Madero poniente número 310, esquina Abasolo, zona Centro en esta Ciudad de Morelia, Michoacán, presentaron ante el Dr. Hill Arturo Del Río Ramírez, Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en el Estado de Michoacán de Ocampo, escrito para que se autorice la conformación de la Coalición de Trabajadores del Hotel Virrey de Mendoza.

Su derecho se encuentra respaldado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 123, apartado A, fracción XVI. Que reza: “Tanto los obreros como los empresarios tendrán derecho para coaligarse en defensa de sus respectivos intereses, formando sindicatos, asociaciones profesionales, etc.”

Y según su Ley Reglamentaria la Ley Federal del Trabajo, invocan los numerales: “Artículo 354. La Ley reconoce la libertad de coalición de trabajadores y patrones” y “Artículo 355. Coalición es el acuerdo temporal de un grupo de trabajadores o de patrones para la defensa de sus intereses comunes” y de acuerdo al siguiente criterio doctrinal: “La Coalición en derecho laboral, es la acción concertada por un cierto número de trabajadores o de dadores de trabajo con el fin de influir directamente sobre las condiciones de trabajo o de salario. Igual criterio sustentan Capitant y Cuche.”, “En cambio, otros que es toda unión de trabajadores o patrones para la defensa de respectivos intereses comunes. La coalición no es una huelga ni un cierre patronal ni otro medio de acción directa; es el acuerdo entre un grupo de trabajadores o empresarios para realizar un conflicto colectivo, vale decir, es el paso previo para el conflicto abierto: es un acuerdo entre personas que tratan de obtener un mismo fin y por los medios que permitan alcanzarlo más rápidamente.”

Este acuerdo temporal lo piden para ser interlocutores con la patronal, de la siguiente problemática laboral:

Renovación de contratos laborales en el que se incluyan: vales de despensa, bonos de puntualidad, reparto de utilidades conforme a la ley, aguinaldo de 22 días (conforme a los contratos anteriores), pago de horas extras conforme a la ley, en caso de doblar turno pagar lo que corresponda con dinero en efectivo, revisión de la política de propinas en cuanto eventos y grupos, restablecimiento del derecho a los alimentos, incentivo económico al empleado del mes a través de votación interna del personal del hotel, así como la exposición de su foto en la mampara del hotel, pago de taxis a los empleados que salen después de las 22 horas, entre otras peticiones.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• ¡MORELIA PUEDE PADECER SED!
• LA IP AMENAZA AL GOB ESTATAL
• ¿SERGIO TRAICIONO A ALFREDO?
• LA DEMOCRACIA LLEGO AL PRI
Por Juan Manuel BELMONTE
Los fraccionamientos y el cambio de uso del suelo para plantar aguacates, están ahogando a Morelia y bien pueden provocar en un tiempo indefinido, pero desde luego no muy lejano desabasto del agua potable, lo cual causaría serios problemas a los morelianos, por eso es necesario tomar medidas drásticas para evitarlo, entre las principales medidas es muy importante recargar los mantos freáticos, evitar que se sigan construyendo fraccionamientos y plantíos de aguacate, que en nada ayudan a la recarga de los mantos freáticos ya que con el crecimiento irregular, de la mancha urbana se han estado tanto agotando como contaminando.
LA MINTZITA, LA PRESA Y LOS POZOS
Morelia tiene tres abastecimientos importantes de agua potable, el manantial de la Mintzita es el mejor porque no necesita tratamiento muy especializado, el agua de la presa de Cointzio que requiere de tratamientos para potabilizar el agua, además como usted se ha dado cuenta se encuentra con bastante lirio acuático, y los pozos que se encuentran en varias partes de la ciudad, los cuales cada vez tienen menos aforo porque reiteramos, los mantos freáticos se están agotando poco a poco.
La empresa papelera Kimberley Clark tiene varias décadas de aprovechar, una buena parte del agua del manantial pero desde hace un tiempo duplicó su consumo, de 400 litros pasó a 800 litros ya que de acuerdo a Eliseo Munguía Herrera, integrante de la Comisión de Ecología del Jardín de la Mintzita, no aprovecha el agua de la planta tratadora por otra parte, el manantial se encuentra muy deteriorado por falta de mantenimiento y sobre explotación, y lo peor de todo es que las tierras agrícolas que están a su derredor, se han fraccionado y amplias extensiones de tierras han sido plantadas de aguacate.
URGE UNA PRESA POR LOS FILTROS VIEJOS
Ojalá ahora que el gobierno federal es de Morena y la presidencia municipal de Morena, también es de Morena se decida solucionar de una buena vez por varias décadas, el problema del agua potable con la construcción de una presa que quedaría, en la cañada que se encuentra al sur de Morelia a la altura de los filtros viejos, presa que además serviría para un desarrollo ecoturístico, a solamente unos minutos de l capital michoacana.
¿COMPLOT DE LA IP VS EL GOBIERNO ESTATAL?
No sabemos si es pero como que parece, resulta que los dirigentes de organizaciones como AIEMAC, APEAM, Canaco y Canacintra se han reunido para protestar contra los impuestos ecológicos, que afirman impactarán demasiado en sus actividades empresariales, desde la industria, comercio y servicios por otra parte dejaron bien claro que no pertenecen ni están de acuerdo, con el Consejo Coordinador Empresarial que fue el única organización, que fue tomada en cuenta para proponer estos impuestos y otros como el de la nómina.
Ricardo Bernal Vargas fue el representante de estos grupos, quien recordó que ellos representan por ahora a 63 negocios, 80 de ellos pertenecen a la Canaco tanto de Morelia como de Uruapan, y hasta ahora son ocho las empresas que piensan que de no corregirse esta situación, tendrían que abandonar tierras michoacanas por otra parte es necesario que los posibles afectados sepan, que el once de este mes es el límite para que se interpongan los amparos respectivos.
SERGIO PIMENTEL RESPALDA A FERMIN BERNABE
Primero les comentaremos que finalmente fue ratificado Sergio Pimentel, como dirigente estatal interino de Morena hasta el próximo mes de noviembre, cuando se tenga que renovar la dirigencia de Morena en la entidad, después de que Roberto Pantoja Arzola fue designado delegado del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador para los programas sociales, después de eso se creó una burbuja donde nadie sabía nada, y florecieron los problemas internos, entre ocho diputados de Morena desconocieron a su coordinador Alfredo Ramírez Bedolla.
Pensamos ante esto que tanto la dirigente nacional como el dirigente estatal, compondrían la situación y devolverían su coordinación a Alfredo, pero parece que no ya que una vez que Sergio Pimentel fue ratificado, procedió a respaldar la decisión de los 8 legisladores de Morena y le dio su apoyo, a Fermín Bernabé Bahena y a Cristina Portillo que parece fue el cerebro de este golpe de timón, en la coordinación de la bancada de Morena en el Congreso, lo cual significa en pocas palabras tienen la bendición de Leonel Godoy.
EN NOVIEMBRE NUEVO DIRIGENTE DE MORENA
Así tenemos que Sergio Pimentel el Yeyo estará en la dirigencia de Morena, hasta noviembre cuando se realice el relevo en la dirigencia, y como se puede ver hasta ahora solamente Wilberth Rosas, ha dado a conocer en forma muy sutil que le gustaría buscar la dirigencia de Morena, pero como todos saben en Morena la última palabra es la de Amlo, nadie se mueve pero Andrés Manuel hoy es el presidente de México, no creemos que también se tenga que encargar de estos asuntos internos de Morena.
LA DEMOCRACIA LLEGO AL PRI: VICTOR SILVA
Es cierto una parte de los priistas no pueden creer que la democracia haya llegado al PRI, porque el último proceso democrático que se realizó para elegir a la dirigencia nacional, del PRI fue en el año 2007 en ese proceso ganó Beatriz Paredes Rangel, desde entonces han llegado a la dirigencia nacional del PRI, 10 dirigentes todos ellos han sido elegidos mediante el Consejo Político Nacional unos fueron buenos, otros malos pero el peor de todos sin duda fue Enrique Ochoa Reza, por eso paulatinamente el PRI se fue degradando hasta llegar, a las elecciones del primero de julio pasado cuando fue derrotado, más por sus errores que por los aciertos del vencedor.
LA MILITANCIA TOMARA EL MANDO
El dirigente estatal del PRI en la entidad Víctor Silva Tejeda, en todas sus intervenciones en los últimos días ha subrayado, que todas las decisiones de ahora en adelante serán tomadas por la militancia, desde quienes serán las dirigentes de organismos como el OMNPRI, o sectores como la CNOP o comités municipales que deban ser renovados, hasta las próximas candidaturas a diputados federales o locales y presidentes municipales, para las elecciones intermedias del 21 las decidirán los militantes.
Por eso el dirigente estatal del PRI ha estado invitando a quienes quieran estar presentes en las boletas del 21, que se acerquen al partido y se pongan a trabajar para que merezcan los puestos que quieren, y no sean rechazados por la militancia porque ven que solamente se acercan, en tiempos electorales y es que ahora las candidaturas y puestos políticos se tendrán que merecer, en base a trabajo y participación porque ya se acabaron por ahora, las decisiones desde la cúpulas e insistimos es difícil de creer, por los antecedentes pero hay que tomarle la palabra al dirigente estatal.
ANDRES MANUEL DEBE TENER CONTRAPESOS
Por el bien de los mexicanos y del presidente mismo es necesario que tenga contra pesos, equilibrios en el ejercicio del poder lo cual no entienden sus seguidores más aguerridos, porque la máxima de que todo poder absoluto, corrompe necesariamente es cierta, y sería muy lamentable que Andrés Manuel López Obrador, a quien vemos con toda la actitud de hacer las cosas bien, no pudiera concretarlas por falta de colaboradores eficaces y que no se atreven contradecirlo.
Ahora va en forma por demás vertiginosa de tal manera​ que ni siquiera, ha podido disfrutar la presidencia con la finalidad de llegar a Los 100 días con resultados concretos, porque parece que sigue en campaña hace promesas todos los días, se comenta que para el domingo cuando cumpla sus cien días, dará a conocer una noticia espectacular la cual esperamos sea de beneficio para la mayoría de los mexicanos.
LLEGARON A MORELIA LOS CHALECOS AMARILLOS
Después de las revueltas en París de los Chalecos Amarillos, se convirtieron en símbolo de rebeldía ante los actos de gobierno, y hace días le comentamos que mediante las redes sociales, se hizo la invitación para que el domingo 10 se saliera a las once de la mañana, para protestar contra algunas acciones del gobierno federal, que no le ha gustado mucho a la gente inicialmente eran 18 ciudades y después aumentaron a 22 y ayer se sumó una más, Morelia la cita es en las Tarascas a las 11 de la mañana de este próximo domingo.

TEMAS DE CAFÉ
• LEONEL GODOY-CRISTOBAL ARIAS
• ANTONIO SOTO Y CONTRA LEONEL
• MORON EVALUARA A SU GABINETE
• CONTRA PRIVILEGIOS DE LA CNTE
Por Juan Manuel BELMONTE
Apareció Leonel Godoy Rangel todo un personaje en la política en general, aunque es delegado de Morena en Baja California entidad que tendrá elecciones, para gobernador en julio se da el lujo de darse sus vueltecitas a Michoacán, donde normal tiene amigos y enemigos y es que nosotros incluidos intuimos que Leonel, es quien maneja los hilos de Morena en la entidad lo cual deberá quedar debidamente demostrado, ahora que se decidan a realizar los cambios en todas las delegaciones federales proceso que está pendiente, y el ex diputado federal, ex senador y ex gobernador de Michoacán causó revuelo porque aseguró, que Morena ganará el gobierno del estado en el 21, además de que criticó severamente al gobierno de Silvano Aureoles Conejo, otrora compañero de partido cuando ambos estaban en el PRD.
​MORENA, UNA LARGA LISTA DE ASPIRANTES
​Es obvio que sea una larga lista de aspirantes de Morena, porque es el partido en el poder a nivel federal y municipal, así después de que Leonel aseguró que Morena ganaría el gobierno del Estado, en el 21 que de acuerdo a los tiempos políticos está a la vuelta de la esquina, se desataron las pasiones unos opinaron que sería con Cristóbal Arias Solís, y otros más afirmaron que con Raúl Morón y otros más recordaron Víctor Báez, hubo quien dijo que por qué no Blanca Piña, alguien dijo que Germán Martínez en fin que Leonel desató una ola de comentarios al respecto.
​Desde luego Cristóbal Arias Solís está en el lugar de donde se toman, los candidatos a los gobiernos de los estados el Senado de la República, solamente que en Morena quien toma les decisiones es el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador por eso Cristóbal ni suda ni se acongoja, porque sabe bien las reglas por eso usted puede ver que no se ha interesado, en ayudar a los michoacanos en coadyuvar en la solución de los problemas en la entidad, porque sabe que no es por obras sino por el dedo divino presidencial, como se decidirá el candidato al gobierno del estado.
​Pero resulta que si nuestra intuición es cierta y quien manda en Morena es Leonel, Cristóbal no tiene ninguna posibilidad porque en política no se olvidan los agravios, porque dice un dicho muy cierto que se acaba el poder pero los resentimientos nunca, y Cristóbal siempre dijo de Leonel que era un vulgar Cuico, ya que en su vida Leonel tuvo varios puestos relacionados con el quehacer policiaco, ahora bien Leonel ha mostrado especial atención con Raúl Morón, y no se puede olvidar que Víctor Báez siempre ha estado del lado de Leonel, ya que fue quien se lo llevó a Morena.
​DIVISIÓN EN MORENA EN MICHOACAN
​Era lógico que se diera esta división entre los integrantes de Morena en la entidad, ya les habíamos comentado el problema que había entre los que llamaremos originales miembros de Morena, y los que llegaron al último y que se quedaron con los mejores puestos, por eso ahora que un grupo de diputados de Morena hicieron a un lado a Alfredo Ramírez Bedolla, de la coordinación de la bancada de Morena en el Congreso, Alfredo recibió el apoyo de Sergio Pimentel y los integrantes de Morena de hace tiempo, porque Alfredo Ramírez fue colaborador de Andrés Manuel, desde que este fue jefe de gobierno del ex Distrito Federal.
​ANTONIO SOTO: LEONEL NO TIENE CALIDAD MORAL
​Por cierto que Leonel Godoy tuvo puntal respuesta de Antonio Soto Sánchez, dirigente estatal del PRD y diputado local porque recordó Antonio que primero Leonel no puede, criticar el aspecto de seguridad porque durante su gobierno, fue cuando sentaron bases los diferentes grupos delictivos, y menos de corrupción porque solamente hay un caso que echa por tierra sus comentarios, la presa J. Múgica y los presuntos fraudes con la empresa constructora brasileña Odebrecht, ahora que Silvano Aureoles no ha llegado a la confrontación tan radical, con el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, como Leonel con Felipe Calderón evitando que llegaran los grandes recursos a la entidad. Ya sabe usted el principio de que para tener la boca grande hay que tener la cola corta.
​5 EJES DEL PLAN DE DESARROLLO DE MORON
​Parece que los problemas de presidente municipal de Morelia y el dirigente sindical, del SIDEMM Ernesto Santamaría Reyes han quedado en el pasado y el semi olvido, lo cual está bien para la buena marcha de las actividades del ayuntamiento moreliano, porque ya le comentamos que en la confrontación ninguna de las partes queda bien, así el alcalde moreliano presentó su Plan de Desarrollo para su trienio 2018-2021, el cual se ajusta a cinco ejes con los cuales Morón espera atender, las principales necesidades de los morelianos en general.
​Estos cinco ejes son: Bienestar social, Prosperidad económica, sustentabilidad ambiental, educación y cultura y un gobierno honesto, transparente y abierto y el presidente Raúl Morón hizo hincapié en la participación ciudadana, para que este Plan de Desarrollo se pueda cumplir, en su totalidad ya tiene en mente la transformación de la capital michoacana, que se convierta en el orgullo de sus habitantes y alegría d los visitantes.
​RAUL MORON EVALUARA A SU GABINETE
​Aunque hay morelianos que exigen resultados positivos a la administración municipal, consideramos que es necesario refrendarles el beneficio de la duda, porque su administración se integró con personajes heterogéneos, no hay mucha homogeneidad por lo que se les debe ofrecer un poco más de tiempo, pero no mucho porque solamente son tres años y menos si es que buscará la candidatura al gobierno del estado, ahora que sería bueno para Raúl y para los morelianos, que revisara en forma meticulosa que los principales funcionarios, tengan el perfil necesario para el desempeño del puesto.
​Porque al gobierno municipal no se va a aprender, y si no tienen el perfil ni en los tres años van a tener, y de todos los funcionarios juna buena parte no tienen el perfil necesario, ni las ganas de hace las cosas bien por eso vemos al alcalde con ganas de hacer las cosas bien, pero le hacen falta colaboradores que tengan bien puesta la camiseta moronista, y aquí encontramos otra vez el mismo problema que han tenido, todos los gobiernos de izquierda en la entidad buenos para marchar y protestar, y malos para las administraciones públicas.
​ BUSCARAN ANULAR PRIVILEGIOS A LA CNTE
​Primero fue en Oaxaca donde un Tribunal Federal determinó anular privilegios a la CNTE, logrados mediante el chantaje y la violencia y allá fue la organización Mexicanos Primero, quienes interpusieron un amparo ante un tribunal federal y allá el resolutivo invalidó, acuerdos correspondientes a los ejercicios 1992, 2013, 2014 y 2015 por ser violatorios al derecho a la educación así dentro de este contexto, explicó Horacio Erick Avilés Martínez representante de Mexicanos Primero capítulo Michoacán, que ya es un hecho que se emprenderán acciones similares para buscar el mismo resultado que en Oaxaca.
​TINOCO RUBI Y HECTOR GARZA GONZALEZ
​Explicó Horacio Erick Avilés que irán legalmente contra una veintena de minutas, firmadas por la fuerza por las administraciones de Víctor Manuel Tinoco Rubí y las últimas, por Héctor González de la Garza oficial mayor de la Secretaria de educación, hace solamente unos cuantos días en esta ciudad de Morelia, explicó Horacio Erick Avilés que en relación con esta última minuta, con la cual se dio por terminado un conflicto que duró más de un mes, en el cual como se recordará los integrantes de la CNTE bloquearon las vías del ferrocarril, provocando graves pérdidas a diferentes empresas en el centro del país, muchas de las cuales piensan irse del país por la inseguridad, que padecen por la facilidad con que integrantes de la CNTE bloquean las vías del ferrocarril.
​Afirmó el representante en Michoacán de Mexicanos Primero, que la mayoría de los quince puntos de la minuta firmada son extralegales, por ejemplo citó la entrega de más de cinco mil plazas automáticas a estudiantes normalistas, la asignación de puestos administrativos a encargados de despacho dispuestos por la CNTE, así como la entrega de presuntos apoyos discrecionales, a programas educativos que no tienen validez metodológica. Más información en www.temasdecafe.com.