Todas las entradas de Laborissmo Morelia

TEMAS DE CAFÉ
• PRI, DEMOCRACIA INTERNA: VICTOR
• VARIOS PRIISTAS TIENEN SUS DUDAS
• MORENA CON PROBLEMAS: EL YEYO
• POR LA CNTE, LAS EMPRESAS HUYEN
Por Juan Manuel BELMONTE
​Ayer el dirigente estatal del PRI Víctor Silva Tejeda al hacer uso de la palabra, en el acto realizado con motivo del noventa aniversario del Tricolor, en las instalaciones del partido ahí en las faldas del Punhuato, dijo que su partido le apostaba en esta ocasión a la democracia interna, o sea que en esta ocasión la elección de la dirigencia, que se habrá de elegir aproximadamente en agosto, deberá ser elegida por los militantes de acuerdo a lo acordado, en el último consejo nacional priista realizado hace solamente unos días.
​ RECONOCIMIENTO A ROBERTO MOLINA LOZA
​Dentro del acto por los noventa años del PRI se le hizo un justo homenaje, a don Roberto Molina Loza por haber sido uno de los personajes, que hicieron posible la construcción de las instalaciones del PRI, él fue el presidente de la junta de financiamiento para la construcción, de las sede del PRI en la capital michoacana para la cual aportaron la mayoría de los funcionarios estatales, así como legisladores federales y estatales.
​POCA GENTE CREE EN LA DEMOCRACIA PRIISTA
​Ayer después de que se reiteró en el evento en Morelia, sobre la democracia para elegir a la próxima dirigencia nacional del PRI, principalmente en las redes sociales mucha gente dejó ver sus dudas, desde personajes que ya no están en las filas del PRI hasta destacados priistas, que tradicionalmente han luchado por democratizar las decisiones al interior del PRI.
​POR SOBREVIVENCIA SE DEBEN UNIR
​Y nos llamó la atención el llamado que hacen los priistas tradicionales, porque como en todos los partidos políticos el manejar el poder es complicado, nada más ver a Morena los problemas que tiene en la entidad, pero eso les comentaremos más al rato así tenemos que los más sensatos del PRI, hacen un llamado primero a la dirigencia nacional, para que en realidad se tome en cuenta la voluntad de la bases para elegir a la dirigencia nacional, y segundo un llamado vehemente a los priistas de diferentes tendencias, y grupos para que si no se pueden ver por lo menos se unan, en este caso por sobrevivencia política o de otra manera todos van a naufragar.
​PARA EL OMNPRI, A PONER EL EJEMPLO
​Ahora bien se debe empezar a poner el ejemplo en la renovación de los sectores del PRI, que están agotados así como de los organismos como el Omnpri, y de la CNOP por ejemplo son dos oportunidades de que efectivamente el PRI muestre, que efectivamente va por la democracia interna, porque Rocío Pineda Gochi ya concluyó su mandato y se requiere elegir, nueva dirigencia de este organismo femenil del PRI, y en un rápido muestreo encontramos que muchas mujeres, apoyan a Fermina Arellano por su trayectoria en pro de los derechos de las mujeres.
​Claro que hay más mujeres que esperamos busquen la dirigencia de este organismo, porque también tienen varios años trabajando por la mujer en general, dentro del PRI ellas son por ejemplo Gina Briceño, Carmelita Ruiz y Rufina de Acuitzio del Canje son mujeres que tienen varios años, trabajando en campañas estatales, federales y presidenciales y nunca se han fijado en ellas para puestos de elección, cuando ellas fácilmente pueden ganar una elección por su trabajo.
​CUATRO ASPIRANTES A LA DIRIGENCIA DEL PRI
​Esperamos que haya control sobre los aspirantes a contender por la dirigencia nacional del PRI, porque más de cuatro ya sería un carnaval o un desfile de mediocridades, así tenemos que hasta ayer han levantado la mano como les hemos comentado, el gobernador de Campeche Alejandro Moreno Cárdenas, la exgobernadora de Yucatán Ivonne Ortega, así como el doctor José Narro Robles quien se debería ocupar de atender a sus bisnietos, y a la lista se ha agregado José Angel Osorio Chong a quien usted ya conoce perfectamente bien, por cierto Alejandro Moreno hace días lo invitó a integrar su fórmula, a la dirigencia como secretario general pero no aceptó, ya que él también irá por la dirigencia nacional priista, creemos por otra parte que las fórmulas se deben integrar por hombre-mujer o mujer-hombre.
​LOS NUMEROS DEL PRI A NIVEL NACIONAL
​El PRI actualmente tiene solamente 47 diputados en el Congreso de la Unión, 14 senadores así como12 gubernaturas y 550 municipios, gobiernan a 44.4 millones de mexicanos y un padrón integrado por seis millones 368 mil 763 militantes, de los cuales 2 millones 746 mil 78 sin hombres o se dicen, y tres millones 622 mil 685 mujeres en donde se demuestra que las mujeres, son más fieles en materia política que los hombres.
Por otra parte la confianza que hay en el PRI es por los números, porque la última votación del PRI fue alrededor de los16 millones, y solamente lograron nueve millones lo que quiere decir, que entre cinco y seis millones de priista prefirieron votar por Amlo, en vez de hacerlo por Meade o Anaya, porque el candidato panista amenazó con meter a la cárcel, a los priistas, a los cuales llamó en reiteradas ocasiones corruptos mientras que Amlo, fue todo amor y perdón en toda la campaña, por eso no creemos que lo vayan a enjuiciar aunque se lo merece.
SERGIO PIMENTEL RECONOCE PROBLEMAS EN MORENA
El dirigente ratificado de Morena en la entidad Sergio Pimentel, a quien sus amigos llaman el Yeyo reconoce que en Morena hay problemas en la entidad, dijo que hay varios municipios que presentan problemas y es lógico, porque les comentamos que para integrar las candidaturas de Morena, para el Senado como al congreso federal, y los congresos estatales, y presidencias municipales tuvieron que aceptar la mayoría de candidatos que no tenían, nada que ver con los principios ideológicos de Morena por eso no tienen cohesión ideológica, y esto pada de igual manera a nivel nacional.
EL PROGRAMA BIENESTAR MUY ATRASADO
Si hoy viniera el presidente de México seguramente regañaría a los responsables, de levantar los censos de Bienestar para otorgar becas y beneficios a las personas que prometió Andrés Manuel, por ejemplo les tenemos un botón de muestra en una reunión realizada hace apenas unos días en Puruándiro, donde estuvo Sergio Pimentel se presentó el caso de la coordinadora distrital, del programa Bienestar Carmen Pille.
Ahí la gente se quejó amargamente de su proceder, dijeron que pone su mesita en las plazas públicas y la mayoría de la gente de la tercera edad, no puede acudir a esos lugares por lo que le piden que acuda a las rancherías, y pueblos como lo ordenó el presidente de México, para que los beneficios de estos programas lleguen realmente a quienes los necesitan más, lo raro de todo esto es que a la reunión llegaron militares presuntamente para apoyar a Carmen ¿raro no?, y es que con esta clase de personas Amlo no va a poder entregar estos beneficios en tiempo.
ALFREDO, RECURSO ANTE EL TRIBUNAL ESTATAL
El diputado Alfredo Ramírez interpuso un recurso ante el Tribunal Estatal Electoral, por violación a sus derechos políticos obviamente en demanda de protección, en contra del acto que le impidió el ejercicio de sus derechos emanados, del cargo que le fue conferido ya que no fue convocado a la sesión realizada, el pasado 22 de febrero donde fue designado por ocho legisladores nuevo coordinador de la bancada, en el congreso michoacano de Morena, porque perdió la oportunidad de opinar y votar y formar parte de las decisiones, donde fue elegido como coordinador de la bancada Fermín Bernabé Bahena.
LA IP PIENSA MUDAR SUS EMPRESAS POR LA CNTE
Les comentamos que la irracionalidad de la CNTE estaba provocando grandes problemas, a la economía mexicana no solamente afectaba a Michoacán con sus bloqueos, los cuales fueron protegidos por el gobierno federal y se perdieron varios días, en los cuales varias empresa sufrieron por la falta de insumos para su producción.
Ante este problema José Ambe de AmCham e Israel Morales de Index, afirmaron que para evitar nuevos problemas varias empresas están pensando, en mover sus empresas a otras partes del país más seguras y aún al extranjero, agregaron que también fueron afectadas por el desabasto de combustibles por varias semanas, sobretodo la industria automotriz que trabaja con el esquema “justo a tiempo”. Más información en www.temasdecafe.com.

El Hotel Virrey de Mendoza, lugar icónico, parada obligada de turistas nacionales y extranjeros, lugar de esparcimiento de Morelianos, de rancia raigambre, hoy se convirtió en un centro de explotación laboral, existe un sindicato servil a los intereses patronales, perteneciente a la C.T.M., “Sindicato de Trabajadores de la Industria Turística en Alimentos Preparados, de Industria y Servicios, Tiendas de Autoservicio, Artículos Regionales y Artesanales, Similares y Conexos del Estado de Michoacán”, el Secretario General del sindicato que representa a 41 empleados, de un total de 63 que hay en el hotel, se llama Javier Reyes Tinajero y según al decir de algunos: “era un pobre gato que trabajó aquí en mantenimiento hace unos años”, “el papá que era líder sindical se murió y le heredó el puesto al inútil bueno para nada”. Pero Juzgue Usted mismo…

Gracias al poco apoyo que el sindicato les brinda a sus trabajadores les quitaron la comida, prima dominical, nunca les han pagado horas extras, a las camaristas les quitaron los sobres de las propinas que se ponían en las habitaciones.

También como dato importante en la última junta sindical desarrollada en el propio hotel, asentado en el Corazón de la Ciudad de Morelia, el Sr. Javier Reyes Tinajero, seudo líder sindical, les dijo que los jefes le habían ofrecido dinero por quitarles todo y que no aceptó y por eso estaba “dándoles la cara”, pero lo cierto es que ya no tienen nada. Así que dicho líder sólo se curó en salud.

Se supo que en diciembre del año pasado, les dieron unas canastas navideñas que daban vergüenza, y solo a los sindicalizados, a los demás se las ningunearon, por todo el trabajo realizado durante un año y producirles dinero.

Hay personal que no les pagan las horas de la mañana, porque dicen siempre estar en números rojos los muy sinvergüenzas y se cuelgan de las propinas. Muchos no tienen prestaciones. Lo que les salva es la propina, pero ni un plato de comida les dan de prestación. Muchos trabajadores han sido despedidos injustamente o han tenido que renunciar debido a las injusticias. Es necesario que se entere la opinión pública.

Los representantes patronales, con apoyo del líder sindical, venden los eventos o paquetes con propinas incluidas y tales propinas nunca llegan a las manos de los empleados se las quedan ellos, dígase la administración y compañía.

Los viajes que otros hoteles otorgan de intercambio jamás se los dan a los empleados, solo ellos (líder sindical y patrones) saben que hacen con dichos regalos.

No queremos dejar de informar un dato curioso: hay un personaje en el hotel que contrataron desde el mes de octubre pasado, a dizque remodelar el hotel, este sujeto responde al nombre de Luis Corres y es un arquitecto fracasado, que tienen ahí de soplón, cuidando sus intereses y ya se siente dueño del Virrey, sin que se den cuenta los patrones del empoderamiento que ellos mismos le han dispensado, tan dueño se siente que se siente con el derecho de gritarles a los empleados, humillándoles; por ello ya se han ido muchos buenos elementos por su culpa, se jacta de decirle a todo el mundo que el Mero Mero, en el hotel. Trascendió que por “sus buenos oficios”, de mobbing laboral, le pagan $50,000.00 pesos mensuales.

La disciplina jurídica ofrece su definición del acoso laboral a través de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como: “la acción verbal o psicológica de índole sistemática, repetida o persistente por la que, en el lugar de trabajo o en conexión con el trabajo, una persona o un grupo de personas hiere a una víctima, la humilla, ofende o amedrenta”, en su material Promover la igualdad entre mujeres y hombres en el trabajo: Una cuestión de principios. La Ley Federal del Trabajo, en el artículo 3 Bis, se refiere al hostigamiento y agrega otros elementos: a. Que el tipo de hostigamiento es vertical descendente en el ámbito laboral y b. Que se expresa en conductas verbales, físicas o ambas.

Los componentes a evidenciar en caso de iniciar una acción jurídica por acoso laboral se establecen en la Tesis 1a. CCLI/2014 (10a.) de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en México y son los siguientes: El objetivo de intimidar, opacar, aplanar, amedrentar o consumir emocional o intelectualmente (o moralmente) al demandante, con miras a excluirlo de la organización o satisfacer la necesidad, por parte del hostigador, de agredir, controlar y destruir. Es necesario mencionar, que se ha llegado a denominar acoso moral al acoso laboral, cuando se trata de otra vertiente de afectación y daño en la esfera ético moral de cada persona, diferenciable del psicológico que viola el derecho a la salud.

El acoso moral incluye un trato objetivamente humillante, que afecta la integridad moral y que causa un perjuicio moral. Además, también se presenta el acoso por razón de sexo en donde “el elemento determinante es que la conducta acosadora se realice en función del sexo de la víctima”, conforme a la jurisprudencia española, citada por María Teresa Velasco Portero, dir., Mobbing, acoso laboral y acoso por razón de sexo: guía para la empresa y las personas trabajadoras. Madrid, Tecnos, 2010.

Que esa agresividad o el hostigamiento laboral ocurra, bien entre compañeros del ambiente del trabajo, o por parte de sus superiores jerárquicos. Que esas conductas se hayan presentado sistemáticamente, es decir, a partir de una serie de actos o comportamientos hostiles, pues un acto aislado no puede constituir acoso.

Laborissmo seguirá informando…

Cuando los trabajadores deciden abandonar su puesto de trabajo se produce un paro laboral. Esta decisión se adopta como un mecanismo de protesta frente a algún tipo de situación negativa, como los bajos salarios o las malas condiciones de trabajo.

Si un colectivo de trabajadores paraliza su actividad como forma de protesta, su acción tiene dos consecuencias inmediatas:


1) La actividad de la empresa o del gobierno (tratándose de derecho burocrático) deja de funcionar y esto implica una pérdida de beneficios y

2) El abandono del puesto de trabajo supone que los trabajadores no reciben su salario.

Este doble perjuicio produce una situación conflictiva en muchos sentidos, pues se genera incertidumbre, malestar y tensiones entre los trabajadores y patrones. En este clima de tensión hay un tira y afloja por ambas partes.

Las propuestas iniciales de los trabajadores sobre el aumento salarial o las condiciones laborales suelen ser rechazadas por los responsables patronales.

Después del rechazo inicial, los patrones suelen presentar una contraoferta a los representantes de los trabajadores. El conflicto entre unos y otros puede requerir de algún mediador que intente poner de acuerdo a las dos partes. Mediadores que tengan un peso específico en la sociedad.

A los movimientos sindicales de distinto signo (anarquismo, comunismo, socialismo) van también asociados al desarrollo teórico de la existencia de una clase trabajadora obligada a desarrollar una lucha de clases para el reconocimiento de valor como fuerza de trabajo en la creación de riqueza.

La práctica del paro es considerada como una herramienta para reivindicar mejoras en las condiciones de trabajo.

Este derecho es otra de las reivindicaciones del movimiento sindical.

Si no lo entienden así de esa manera los patrones y en lugar de buscar resolver ese síntoma, se incurre en presiones extra legales, como amenazas de despidos y de sancionarlos vía la ley penal, contrarían los principios humanísticos que inspiran este tipo de movimientos sociales.

Según la Organización Internacional del Trabajo, es uno de los medios legítimos fundamentales de que disponen los ciudadanos y específicamente los trabajadores (a través del movimiento sindical y las organizaciones sindicales) para la promoción y defensa de sus intereses económicos y sociales.

Arturo Ismael Ibarra Dávalos. Licenciado en Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Catedrático de la misma. Preside la asociación civil Bien Común Michoacán y la sociedad civil Por la Mejora en el Ámbito del Trabajo (Laborissmo). Es Secretario General del Foro Política y Sociedad.

Correo electrónico de contacto arturoismaelibarradavalos@hotmail.com

TEMAS DE CAFÉ

ES LA ECONOMIA SR PRESIDENTE
EL PRI, DIRIGENCIA POR LA BASE
CONFRONTADOS, TODOS PIERDEN
¿LAZARO ACEPTARA IR A PEMEX?

Por Juan Manuel BELMONTE

Cuenta la anécdota que durante la campaña de Clinton para la presidencia, de los Estados Unidos de Norte américa el asesor de la campaña  James Carville, puso en las instalaciones de la campaña varios cartelones, en los cuales se podía leer: Es la Economía Estúpido, era un recordatorio no para el candidato sino para todos los que participaban en la campaña,  porque eran tiempos en el país del norte en que la economía estaba mal, y los invitaba a trabajar con más ganas para que pudiera ganar Clinton, pero a la vez era un claro recordatorio  para el candidato, de que con la economía no se podía jugar y sin ser insultar es necesario, recordar al presidente de México que con la economía no.

CUANDO LA ECONOMIA SEMANEJABA DESDE LOS PINOS  

Luis Echeverría fue quien acuñó la frase de que la economía se manejaba desde Los Pinos, y así nos fue la inflación llegó a ser insostenible, porque para financiar la política social se tuvieron que imprimir una mayor cantidad de billetes, por eso fue necesario una vez que entró en vigor el Tratado de Libre Comercio, crear el Banco Central con autonomía porque fíjese bien, imperativo darle estabilidad macroeconómica a México, porque tenían que prevalecer las decisiones técnicas sobre las políticas.

Parece que hoy otra vez prevalecen las decisiones  políticas sobre las técnicas, justo por esta situación es que el Banco de México hace más ajustes, al crecimiento de la economía mexicana desde un rango de 1.7 al 2.7 por ciento, a uno de 1.1 a 2.1 lo cual se debe principalmente, al cierre del NAIM, al bloqueo  de ferrocarriles por la CNTE en Michoacán, a las deficiencias en el abasto de gasolinas, así como a la baja inversión fija,  a la baja del consumo humano, y a la guerra económica entre EU y China como puede ver son más los factores endógenos que los exógenos.

MEXICO SE ENCUENTRA EN PERIODO RECESIVO

Por eso buscar un crecimiento del cuatro por ciento es una utopía, de acuerdo a lo que se tiene hoy y como les comentamos hace días, esto inició desde abril del año pasado la economía empezó a desacelerarse, situación que se agravó hacia el final del año pasado, por eso es que urge que el gobierno Federal, presente lo antes posible una agenda clara sobre las medidas, que  implementará para incentivar la inversión nacional y extranjera.

EL GOBIERNO FEDERAL AHUYENTA INVERSIONES

Jaime Reusche analista de Moodys las decisiones del gobierno federal, están ahuyentando las inversiones privadas sumado a la situación financiera de Pémex, genera un menor crecimiento de la economía mexicana, y agrega que por lo general cada inicio de administración genera  un estancamiento en la economía, pero los periodos han sido cortos y este es ya más largo.

PRI: ¿EL PROBLEMA AHORA ES QUIEN GANARA?

Ya quedó claro en el PRI después del consejo nacional de este miércoles, que la elección de su próximo dirigente nacional será mediante el voto directo a la bases, eso ya quedó lo suficientemente claro ahora la cuestión es: ¿quién será el próximo dirigente?, ¿será un hombre o una mujer?, porque de acuerdo a la encuesta que le hemos comentado, solamente  hay dos  personajes que pueden estar en esta pelea.

Alejandro Moreno Cárdenas e Ivonne Ortega ambos del sur del país, el primero es gobernador de Campeche y puesto que dejará en unos días, e Ivonne Ortega que gobernó a Yucatán y ambos estados ni parecen que pertenecen a México, porque desde que Ivonne lo gobernó fue un estado con seguridad, y un crecimiento económico increíble igual que  Campeche con Alejandro, ambos gobernaron bien.

LAS BASES ESTAN DOLIDAS Y HERIDAS: IVONNE  

Obviamente el PRI no está muerto solamente está en receso, y claro que está muy dolido y herido por eso es necesario que el PRI regrese a las bases, las cuales desde hace un buen tiempo no se les ha tomado en cuenta, y ahí están los resultados porque para Ivonne Ortega el PRI perdió no le ganaron, porque el PRI volvió a las prácticas de los años 70 y 80, en donde una figura era la que tomaba las decisiones.  

​​EN LA CONFRONTACIÓN TODOS PIERDEN

​​Hay principio en las relaciones humanas que señala que en las confrontaciones, nadie gana porque todos pierden y esto es lo que sucede en el problema sindical, que se presenta en el ayuntamiento de Morelia y el SIDEMM que tiene enfrentados al alcalde, Raúl Morón y al dirigente Ernesto Santamaría Reyes, sucede que el alcalde prometió hacer caso a la ley que señala que pago debe ser  igual,  al trabajo igual o sea homologar los salarios y prestaciones que tiene los integrantes, del otro sindicato,  pero se encontró con la limitante de la falta de suficiente presupuesto.

Por esto en las diversas pláticas que han tenido entre autoridades municipales, y el sindicato se ha quedado que la homologación sería paulatina, de acuerdo a los recursos presupuestarios primero 69 y cada mes cinco trabajadores, y así hasta el fin del trienio y entre las pláticas Santamaría insiste, como debe ser que la homologación sería en un año, pero inicialmente la propuesta que presentó el líder no se ajustaba al criterio, de que sería para los que menos ganan y consideramos que deben prevalecer tres criterios, para elegir a los empleados que se vayan homologando.

Primero para los empleados que tengan mayor  antigüedad, segundo a los que tengan menos ingresos, y en cuanto a reponer las compensaciones primero a los que ya las tenían, consideramos que se deben evitar lo más que se puedan las confrontaciones, entre sindicatos y el ayuntamiento y no solamente  en el Moreliano, sino en todos ya que nadie gana a final de cuentas, es mejor el diálogo en el cual ambas partes deben mantener la sensatez por encima de todo.

AMLO DEBERA EMPEZAR A HACER RELEVOS

No es novedad que el presidente de México piense  en los Cárdenas, para dirigir a Pémex  porque desde un principio cuando elaboraba su equipo, le propuso al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas hacerse cargo de Pémex, el ingeniero  le dijo que no porque no echaría atrás la reforma energética, ante esto el presidente electo le hizo la misma propuesta a Lázaro, quien tampoco aceptó tal vez a consejo de su padre por eso lo nombró coordinador de sus asesores, para tenerlo cerca para cuando se necesitara su presencia.

Ya le comentamos el caso de las tres cartas la primera debe ser abierta al año, de la administración y recomienda echarle la culpa de todo,  a la anterior administración y seguro que Amlo ya abrió la primera carta, porque echa la culpa de todo a la anterior administración, la cual ha dicho le dejó un tiradero y como ya le comentamos, hace semanas la segunda carta recomienda hacer cambios en la administración, y estamos seguros que el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya está pensando en hacer cambios porque hace días en reunión de gabinete,  les dio una soberana regañada a todo su gabinete. Quiere más eficacia porque muchos programas van muy lentos.

ARACELI SAUCEDO REYES COORDINADORA DEL PRD

La mini bancada del PRD en el congreso del Estado que está integrada, por cuatro legisladores después de que los integrantes de la ADN se fueron, e integraron una representación parlamentaria decidió distribuir la coordinación, de esta mini bancada en diez meses cada uno de esta manera iniciará a los periodos, la diputada Araceli Saucedo Reyes así tenemos que esta representación del PRD en el congreso michoacano, se integra de Antonio Soto Sánchez, de Araceli Saucedo Reyes, así como de  Octavio Ocampo y de Norberto Antonio Martínez Soto.

​​RAUL CARDENAS A EVITAR LA HUELGA DEL SUEUM

Todo hace parecer que el rector de la Universidad Michoacana de Dan Nicolás de Hidalgo, Raúl Cárdenas Navarro mantendrá su récord de evitar huelgas primero fue, con el SPUM y ahora inició pláticas con el Sueum de Eduardo Tena, quien desde luego es más complicado que con el SPUM porque desde luego el nivel es diferente, aunque es importante resaltar el buen ambiente que se creó en esta primera plática, entre ambos personajes lo cual permite pensar  que todo será bueno,  para ambos y no habrá estallamiento de huelga. Más información en www.temasdecafe.com.

                                 

TEEMAS DE CAFÉ

NIETO DE ZAPATA CONTRA AMLO
FIN DEL DEDAZO EN EL TRICOLOR
¿YEIDCKOL APOYARA A ALFREDO?
PEDERASTIA, EL FIN DEL CELIBATO

Por  Juan Manuel BELMONTE

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador en su campaña pasada, prometió en Huexca que defendería el derecho de la gente, al oponerse, al funcionamiento de la termoeléctrica que ya desde entonces era rechazada por toda la gente, de la región  y ahora se le olvidó y como usted sabe mandó hacer, una encuesta en la cual el 41 por ciento de las personas que participaron, dijeron que no quieren la termoeléctrica principalmente por dos razones, una porque les quitaría su agua y dos porque el gasoducto pasa, muy  cerca del volcán Popocatepétl el cual ha vuelto a lanzar fumarolas, por lo cual temen por su seguridad.

EL PROBLEMA VIENE DESDE EL 2011

En el año de 2011 nace el Programa Plan Integral Morelos, el cual se integraba de dos centrales generadoras de energía eléctrica, una hidroeléctrica que aprovecharía el agua del río Cuautla, y otra termoeléctrica desde entonces hay  oposición porque les dijeron, que  la termoeléctrica  aprovecharía el 20 por ciento del agua del río, aunque ya  Conagua les ha confirmado que no es cierto que no les ni una gota del agua del río, pero desde luego no les creen  al grado de mantener una lucha constante desde hace años, que ya les ha costado la muerte de uno de sus líderes.

RADICALES DE IZQUIERDA SON CONSERVADORES

En las redes sociales que tienen una excelente memoria,  circula el audio y videodonde el hoy presidente de México en campaña, le promete a la gente de la región de Huexca que defenderá su derecho, vea para evitar que la termoeléctrica función porque ya estaba totalmente terminada, solamente le faltaba 150 metros delgasoducto y claro que también circula elaudio y video donde ahí mismo, el hoy presidente de México les llama a los que se oponen a la termoeléctrica radicales deizquierda, conservadores y les afirma que  se utilizará la termoeléctrica porque en suencuesta el pueblo  manda que.

AHÍ ES DONDE ENTRA JORGE ZAPATA

Así tenemos que en Apatlaco una de las poblaciones  involucradas, vice el nieto del general Emiliano Zapata que usted sabe no es de los héroes preferidos de Amlo, pero que hace semanas fue invitado por el propio Andrés Manuel López Obrador, presidente de México  a una ceremonia en la cual le dio el uso de la palabra, donde el nieto del general Zapata recordó la anécdota entre Villa y Zapata, cuando ambos visitaron el Palacio Nacional y que Villa, invitó a Zapata a sentarse en la silla presidencial.

NO PORQUE ESA SILLA ESTA EMBRUJADADA

Es muy conocida está anécdota en la cual el general Zapata, se negó a sentarse en la silla presidencial argumentando que estaba embrujada, Villa sí lo hizo  Zapata dijo esaconvertía en tonto quien se sentara en ella, este es el mismo personaje que en Apatlaco ha dicho que de ninguna manera aceptarán, que se concluyan los 140 metros del gasoducto, para que pueda funcionar esta planta generadora de energía eléctrica.

AMLO CONTRA EL NIETO Y EL SUBMARCOS

No dudamos que la popularidad del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, le permita burlar la resistencia del nieto del general Zapata, y de la también resistencia del sub Marcos, hoy subcomandante Galeano muy popular hace alguna décadas ambos íconos, de la resistencia civil y armada contra los gobiernos primero, de Carlos Salinas de Gortari y ahora contra Andrés Manuel, pero obviamente el presidente de México,  sufrirá un desgaste tal vez leve pero finalmente desgaste al fin.

¿EL CIRCO DE MORENA LO TERMINARA YEIDCKOL?

Es necesario que la dirigente nacional de Morena Yeidckol Polevnsky, ponga orden en la filas de sus partido en la entidad, porque se supone que este jueves la dirigente recibirá  a las partes en conflicto en la entidad, a quienes no quieren a Alfredo Ramírez y a quienes lo respaldan y apoyan, para que se mantenga como coordinador de la bancada de Morena en el Congreso estatal, de donde se supone que un grupo de integrantes de la bancada de Morena repudiaron a Alfredo Ramírez e hicieron a un lado.

Pero Alfredo Ramírez durante el tiempo que ha estado en Morena, se dio cuenta de la situación y simplemente se rodeó de la gente, que tiene contacto directo con la dirigencia nacional  y con el mismo, presidente de México Andrés Manuel López Obrador como el mismo Roberto Pantoja Arzola y Sergio Pimentel, quien para desgracia de los rebeldes de Morena,  fue ratificado como dirigente interino de Morena en la entidad, y es que cuando se supo de su apoyo para Alfredo algunos diputados se preguntaron, ¿y quién es  el Yeyo?, y ya les confirmaron quién es.

LA UNICA FORMA DE ACABAR CON LA PEDERASTIA

Actualmente el tema de la pederastia en la Iglesia Católica ha sido un factor importante, para criticar severamente algunas prácticas insanas de algunos dignatarios, de la Iglesia Católica que cobró fuerza con al padre Maciel, y es que cada día aparecen más denuncias de violaciones la memores, por parte de sacerdotes pequeños y grandes hasta el segundo o tercer personaje en el Vaticano.

Estas críticas han estado socavando la integridad de la Iglesia Católica en el mundo,  por lo cual se pensó que en la pasada reunión con Papa Francisco en el Vaticano, pondría un alto a esta actividad sexual pérfida pero no la mayoría de los asistentes, quedaron insatisfechos con la actitud tibia del Papa Francisco, y es que para muchos  críticos dentro y fuera del Vaticano, no hay otra forma más que abolir el celibato ya que dentro las normas  de laIglesia, no es una norma de fe es una regla de vida que bien se puede modificar, sin tocar  la bases doctrinales de la Iglesia Católica porque sencillamente, el celibato no es original de la Iglesia, sino que se adoptó por otras razones muy avanzada la historia de la Iglesia.

Aunque tenemos que  recordar que ya en los siglos XI los Papas León X y Gregorio VII, empezaron  a subrayar la necesidad de que los sacerdotes no fueran casados, porque anteriormente lo eran solamente que de esa manera la Iglesia Católica, nunca fue rica o muy poderosa porque los familiares de los sacerdotes se quedaban con las propiedades, así que por esta razón fue que se empezó a poner más rigidez  en estos aspectos.

EN LOS CONCILIOS DE LETRAN Y DE TRENTO

El Celibato quedó más o menos impuesto en la Iglesia Católica, en los dos concilios de Letrán el primero 1123 y el segundo en 1139, y definitivamente quedó integrado que ni esposas ni concubinas,  los concilios de Letrán en 1215 y en el de Trento en 1563, por eso se considera  que en estos tiempos, el celibato ya no debe ser funcional solamente basta con que se impongan reglas, en las cuales quede claro que  los sacerdotes no pueden heredar a sus esposas e hijos, propiedades que les correspondan a la Iglesia ¿acaso es muy complicado? Se ahorrarían muchos problemas.  

EL PRI ESTATAL CELEBRARA EL 90 ANIVERSARIO

El dirigente estatal del PRI dio a conocer que será el próximo lunes, a las diez de la mañana en esta ciudad de Morelia, cuando se habrá de recordar mediante una ceremonia, el 90 aniversario de la fundación del PNR de lo que ahora es el PRI, fue precisamente el 4 de marzo de 1929 cuando Plutarco Elías Calles creó el PNR, que aglutinó a  todas las fuerzas revolucionarias y ayudó a proporcionar al país, tiempos de paz al terminar con los golpes militares.

EN 1938 PNR CAMBIA A PRM: GENERAL CARDENAS

Posteriormente  casi al final del gobierno del general  Cárdenas se consideró necesario, adaptar el partido a las necesidades de la época así fue como surge el PRM, y así se mantiene hasta 1945 cuando el entonces presidente de México Miguel Alemán Valdez, vuelve a adaptar al partido  a los tiempos que se vivían, de esta manera nace el PRI que se mantiene hasta la fecha, por eso se pensó que después de la derrota del primero de julio pasado, se le podría volver a cambiar de nombre pero parece que esa idea ya se pasó, ahora lo que se busca es democratizar las decisiones del PRI,  por lo pronto que la elección del próximo dirigente sea por la bases.          

           

TEMAS DE CAFÉ

LOS 90 DIAS DE LOPEZ OBRADOR
SIETE ESTADOS Y EL PRESIDENTE
¿ALFREDO AUN ES COORDINADOR?
JUNTOS ILUMINAMOS A MORELIA

Por Juan Manuel BELMONTE

De acuerdo a los analistas políticos y financieros los primeros tres meses, de cualquier líder son determinantes para  conocer el rumbo de un proyecto, más claro lo define Michel Watkins en su bestseller The First 90 Days, y es que el presidente de México en estos noventas días ha realizado una carrera frenética, como si se le acabara el tiempo y no, son seis años por lo que se supone que en los siguientes días, deberá tomar las cosas con calma porque hasta ahora efectivamente le ha dado una fuerte sacudida al Sistema, pero debe hacer un alto en su camino y hacer una evaluación porque a pesar de lo que ha hecho con buena intención, los resultados no se han logrado aunque es cierto es muy poco el tiempo, para hacer una evaluación pero hasta ahora las cosas, no han sido muy buenas en materia económica.    

MALAS NOTICIAS: EL BANCO DE MEXICO

Por ejemplo en materia económica el Banco de México ha dado a conocer, que es muy probable que el primer trimestre sea malo en cuanto a la política monetaria, porque se espera un crecimiento negativo de la economía  nacional, derivado principalmente de la desaceleración  mundial, pero también por la incertidumbre interna provocada por los bloqueos a las vías del ferrocarril, al desabasto de gasolinas  en varios estados del país, y a las huelgas en varias ciudades de la frontera.

La Junta de Gobierno del Banco Central ya con los nuevos integrantes puesto, por Andrés Manuel López Obrador presidente de México, anticipó un escenario económicamente débil en todo este año, sujeto a las políticas públicas  adoptadas  por la actual administración federal, de esta  manera la caída del PIB en el primer trimestres es un golpe a la actual administración, y como les hemos comentado en anteriores ocasiones uno de los eslabones  más débiles de la cadena, es la inversión privada porque hasta ahora el presidente de México no ha logrado entusiasmar, a los empresarios mexicanos más bien al contrario con las nuevas regulaciones que ha anunciado, los hombres y mujeres de negocios lo piensan dos veces antes de arriesgar sus recurso.

PEMEX OTRO ESPECTO DE DUDA Y TENSION

A todo esto debe agregar Pémex se  encuentra con focos  rojos, aunque el presidente de México Andrés Manuel López Obrador no cree en ellos, tanto Moodys como  Fitchs tienen  su calificación de esta empresa a prueba, y puede cambiar de un momento a otro en los próximos dos mes, con lo cual perdería Pémex su grado de inversión por eso el balance de riesgos, para el crecimiento económico del país se encuentra a la baja, así se espera que lo que ha pasado en estos noventa días, no sea la constante durante todo este sexenio.

ANDRES MANUEL Y SIETE ESTADOS COMO SILVANO

No cabe duda que las redes sociales son una caja de resonancia muy importante, y muchos de sus aguerridos críticos  se cierran y no  abren sus expectativas, con el afán de fundamentar sus comentarios por ejemplo, todos los  seguidores de Andrés Manuel y de Morena, critican severamente y con palabas castizas y algunas vulgares, el hecho de que 29 diputados locales le hayan dado su voto, a Adrián López Solís para convertirlo en el fiscal de Michoacán.

Pero callaron cuando el presidente de México  Andrés Manuel hizo lo mismo, al imponer como Fiscal de la Nación a Alfredo Gertz Manero, pero sucede que hasta ahora siete gobernadores han hecho lo mismo, así tenemos en Yucatán, Jalisco, Chiapas, Tabasco, Guanajuato y en Morelos y Veracruz fueron heredados por las administraciones anteriores, por eso los gobernadores actuales intentan hacer modificaciones pero hasta ahora no han podido y la verdad ni podrán.

REBELION EN EL SENO DE MORENA EN LA ENTIDAD

Se lo adelantamos en tiempo y forma que el manejo de Morena, sería complicado no solamente en Michoacán sino en todo el país, porque no había coherencia ideológica entre los integrantes de Morena, ni en los Congresos locales, el Federal y el Senado así hemos visto problemas para poner orden, al interior de Morena en Chiapas, Baja California Norte, Puebla y para no ir muy lejos en Michoacán parece que lo que detonó la inconformidad, fue la elección de Adrián López Solís como Fiscal General.

OCHO DIPUTADOS DESTITUYEN A ALFREDO

Previo a la votación para el Fiscal del Estado ocho diputados de Morena, destituyeron a Alfredo Ramírez Bedolla como coordinador de la bancada de Morena en el Congreso Michoacano, como si de verdad fueran autónomos olvidan que hay una dirigente nacional, pero que además quien toma las decisiones ¿es el presidente de México y dueño total de Morena?.

Total que los siete diputados de Morena molestos con Alfredo, eligieron como su coordinador a Fermín Bernabé Bahena, y pensaron que ya todo  estaba finiquitado pero no claro que no, así no se hacen las cosas de esta manera ayer mediante otra conferencia de prensa, Martín  López  Coordinador de la Dirección Ejecutiva Estatal de Morena, subrayó que el coordinador de la bancada de Morena en el Congreso sigue siendo, Alfredo Ramírez  Bedolla.

SERGIO PIMENTEL TAMBIEN APOYA A ALFREDO

Por otra parte el que fuera delegado por varios años de Morena en la entidad, y ahora se dice dirigente estatal interino de Morena, sustituye a Roberto Pantoja Arzola delegado de Andrés Manuel López Obrador, para la buena aplicación de los programas sociales, dijo que también respaldaba a Alfredo Ramírez  quien seguía siendo, el coordinador de los diputados de Morena en el congreso michoacano, y ante esto varios diputados de Morena se preguntaron ¿y quién es  Sergio Pimentel?, no sabemos si realmente no saben quién es o si usaron la ironía, para dar a entender que no tienen nada que ver con sus decisiones al interior del Congreso.

Pero además la coordinación de Alfredo en el Congreso de la bancada de Morena, es respaldada por  varios diputados federales,entre ellos Ana Lilia Guillén, Hirepan Maya, Iván Pérez Negrón, Mayela Salas y la diputada local Laura Granados, así como el presidente municipal de Pátzcuaro Víctor Báez, coordinador de los alcaldes de Morena en la entidad, aparte este jueves que viene este caso le será presentado, a la dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky quien seguramente respaldará a Alfredo, porque tiene más tiempo en Morena quevarios de quienes lo quieren quitar de la coordinación.

ALFREDO PIMENTEL RECONOCE A ADRIAN LOPEZ

Ayer mismo se dio a conocer que Sergio Pimentel había reconocido la validez del proceso, mediante el cual fue elegido Fiscal del Estado a Adrián López Solís, por 29 votos cuando solamente necesitaba 27, y seguramente usted sabe el sainete o bien ópera bufa, lo que algunos legisladores han intentado crear para desviar la atención sobre la forma, en que se procedió a votar en la elección donde Adrián López salió vencedor.

No sabemos cuántos  diputados locales tengan acceso directo al celular personal, del presidente de México Andrés Manuel López Obrador pero le aseguramos que Alfredo Pimentel sí, porque es amigo desde hace muchos años del hoy presidente de México, él lo designó delegado estatal de Morena además es amigo del coordinador general de las delegaciones en el país, y también esamigo de la dirigente nacional de Morena,  y si primero apoya a Alfredo Ramírez así como la designación de Adrián López Solís, ¿no se les ha ocurrido que es porque ya habló con sus jefes nacionales?.  Lo veremos este jueves.

ILUMINACION EN LAS ZONAS MÁS PELIGROSAS

Desde luego es lógico saber que una buena iluminación inhibe las acciones,  de peligro contra los morelianos por eso es de reconocer, las acciones del ayuntamiento moreliano encabezado por Raúl Morón, para dotar lo antes posible de una buena iluminación las zonas de mayor peligrosidad, en la capital michoacana eso fue dado a conocer ayer, al iniciar el programa Juntos Iluminamos Morelia.

Tanto Raúl Morón como Gabriel Prado explicaron las bondades de este programa, que llenará de luz a la ciudad y que en su primera etapa quedarán instaladas 29 mil lámparas LED, con un ahorro del 50 por ciento en el pago por consumo de energía eléctrica, por ejemplo actualmente se pagan anualmente 16 millones de pesos, con este programa se espera para el 2020 solamente pagar la mitad 8 millones. Más información en www.temasdecafe.com.                    

                         

TEMAS DE CAFÉ

CON ADRIAN MAS GOBERNABILIDAD
LOS PRINCIPALES RETOS DE ADRIAN
3 MIL 600 MILLONES PARA LA CNTE
EL PRI ENTRE ALEJANDRO E IVONNE

Por Juan Manuel BELMONTE

Con 29 votos Adrián López Solís fue elegido Fiscal General de Michoacán por los próximos nueve años, el proceso fue similar al del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, para elegir al Fiscal General de la Nación a Alejandro Gertz Manero, y muy parecido a las propuestas que el mismo presidente de México ha enviado, para sustituir a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a Loretta Ortiz, Celia Maya y a Yasmín Esquivel las tres integrantes de Morena y las tres amigas de Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que su amistad con ellas no las invalidaba para que fueran autónomas, en su puesto  en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.  

CON ADRIAN HABRA MAYOR GOBERNABILIDAD

Pero dejemos las filias y  fobias rupestres o provincianas, lo que realmente debe interesar a los michoacanos es ampliar el margen de gobernabilidad, y eso se puede lograr cuando el mandatario estatal tenga la plena confianza, de lo que se llama la columna vertebral de la administración pública, que es como ya se los explicamos hace días: el secretario de gobierno, el titular de las finanzas, el responsable de la procuración de justicia y desde luego nos faltó pero es muy importante, que el gobernador tenga todo el apoyo y respaldo de su partido político.

Reiteramos fuera de que si les cae bien o mal el mandatario estatal, necesita de las herramientas básicas para realizar un buen gobierno, por ejemplo vea usted lo que hace el presidente de México, lo podrán criticar pero sabe muy bien lo que debe hacer para enfrentar a la corrupción principalmente, a ese monstruo de mil cabezas para ello cuenta con el Ejército Mexicano y la Marina, a pesar de que los criticó severamente hace apenas unos meses, pero son las únicas fuerzas realmente leales a la presidencia, necesita a su partido Morena para que tanto en el Congreso como en el Senado respalden sus iniciativas, y desde luego la procuración de Justicia por eso propuso a Gertz Manero, pero  además cuenta en Gobernación a  Olga Sánchez y en Finanzas al señor Urzúa. Sin factores importantes para la gobernabilidad. Entonces aquí por qué tanta crítica?.

LOS PRINCIPALES RETOS DE ADRIAN LÓPEZ SOLIS

Ahora que el trabajo que tendrá que realizar  el Fiscal michoacano no será fácil, primero y antes que nada no podrá hacer su trabajo si se encuentra rodeado, de gente que no es de su confianza como la que deja Martín Castro, así que tendrá que irse deshaciendo de ella tal vez poco a poco, y preparar gente para esos puestos si es que no los tiene aún, y si es necesario proponer cambios en la Secretaria de Seguridad Pública primero está Michoacán.

Porque no se debe olvidar que si Memo Valencia, interviene en seguridad es porque hay un vacío en este tema que él llena, porque si la policía cumpliera él no tendría qué intervenir aún con riesgo de su vida, es cuestión de ver las secciones policiacas de los medios de comunicación, quienes llevan la cuenta puntual por ejemplo de las mujeres asesinadas en este año en la entidad, hasta el sábado pasado ya eran 19 y es que deben entender, que no se puede luchar contra la inseguridad negándola.      

MOLESTIA CIUDADANA DEJAR OBRA POR LA CNTE

Sobre todo en las redes sociales se ha reflejado la molestia de la ciudadanía, porque se tienen que reunir tres mil 600 millones de pesos para poder pagar las deudas, que se tienen con la CNTE no por salarios sino principalmente por bonos malhabidos, logrados porque han sido a base de presiones y chantajes, o sea legalmente están viciados de origen y la paradoja es que este gesto del gobernador del estado, para saldar de una vez esta deuda con los integrantes de la CNTE, afectará la construcción de obra y varios rubros del campo, lo cual es generadora de una derrama importante de recursos entre diversos sectores de la población.

Las obras y el campo generan bienestar y tranquilidad y solucionan problemas básicos, como el desarrollo económico  y la alimentación mientras que la mayoría de los integrantes, de la CNTE solamente generan incertidumbre, atraso económico y miedo entre una buena parte de la población, por lo cual Francisco Gallo Palmer a nombre de la industria de la construcción ha elevado su protesta. Sería bueno formar un frente amplio donde estuviera también la CNTE, para buscar buena parte de este recurso con Andrés Manuel López Obrador.

ALEJANDRO MORENO  E IVONNE ORTEGA

De acuerdo con las últimas encuestas sobre el proceso para elegir a la nueva dirigencia del PRI, destacan dos personajes un hombre y una mujer ambos no tienen mucho que ver, con el grupo que provocó la derrota el pasado primero de julio ante Amlo, es el gobernador del estado de Campeche Alejandro Moreno, a quien se le atribuye una cercanía con Manlio Fabio Beltrones, y la exgobernadora de Yucatán Ivonne Ortega que tuvo serias diferencias con el anterior grupo de poder priista.

En la encuesta que se dio a conocer hace días  se tomaron en cuenta a Alejandro Moreno quien logró  38 puntos, enseguida Ivonne Ortega con  20, le sigue José Narro con 9,  Ulises Ruiz con 4 y el 16 por ciento de los encuestados dijo no saber, mientras que el 5 por ciento prefirió no contestar,  y es que los antes citados son los que se han atrevido a levantar la mano para ser tomados en cuenta, para la dirigencia nacional del PRI una vez que Claudia Ruiz Massieu termine su periodo, aunque ya les hemos contado que ella también pudiera buscar la dirigencia nacional.

CONSULTA A LAS BASES SIN SIMULACION

Tanto los priistas como los analistas políticos coinciden en que esta es la última llamada para el PRI, porque en el caso de que simule otra vez la consulta a las bases, ahora si el PRI estará cavando su tumba por eso es necesario, que realmente se entregue la decisión de elegir a sus dirigencias a las bases, que están solamente esperando para tomar su decisión ya sea  seguir en el PRI, o definitivamente buscar otras opciones precisamente para realizar un proceso, de consulta a las bases es que el PRI crea o actualiza su Padrón de militantes.

SILVANO CON VARIOS EX GOBERNADORES

Consideramos interesante que el gobernador michoacano Silvano Aureoles, se reúna con los ex gobernadores sabemos que lo ha hace en forma individual, con algunos de ellos pero ahora estuvo con varios de ellos, destacando la presencia delingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y de suhijo, el antropólogo Lázaro Cárdenas Batel así como del doctor, Genovevo Figueroa Zamudio y Fausto Vallejo, faltaron por cierto Ausencio Chávez Hernández, Víctor Manuel Tinoco Rubí, Salvador Jara y Jesús Reyna y tal vez sea en una segunda parte.

Obvio aparentemente quienes hoy le pueden ayudar mucho, en su relación con el presidente de México son tanto el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas como Lázaro, ya que sobre todo el hijo del ingeniero es el coordinador de asesores de Andrés Manuel López Obrador, y como en la vida como en la política obras son amores, si el presidente de México quiere que en el 21 Michoacán sea de Morena, debe ayudar a Michoacán con obras de gran calado, porque hay un antecedente con Felipe Calderón quien si hubiera ayudado a Michoacán como prometió, hoy su hermana ya hubiera sido gobernadora del estado.

ALGO HUELE MAL EN EL CASO DE CEDILLO DE JESUS

No es el modus operandi de Morena y menos por una diputación local, y menos cuando se llevó por lo menos a tres más a su bancada aunque no formalmente, pero los tiene a los tres  diputados de la ADN que se fueron del PRD, es tan burdo el pretexto que más bien creemos que Francisco Cedillo de Jesús, abrió los ojos y alguien le hizo ver que le habían  visto la cara de tonto, que bien podía regresar a su curul porque le pertenecía, y que podía quitar a Azael Toledo cuando le diera la gana, claro siempre y cuando aceptara volver al redil de Morena, es más creíble que Gobernación lo levantó para  obligarlo a regresar a Morena.Más información en www.temasdecafe.com.

El abogado Luis Carlos García Estefan escribió en su cuenta personal de Facebook, lo siguiente:

“El pasado martes comparecí ante las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, así como la Comisión de Justicia del Congreso del Estado para presentarles mi visión acerca de la Nueva Fiscalía General del Estado que me gustaría dirigir.

Les comparto mi visión:

Conozco la realidad de nuestro estado porque aquí vivo, porque tengo contacto de todos los días con diferentes integrantes de los sectores productivos, sociales y económicos que me permiten establecer un compromiso de hacer de la nueva figura de la Fiscalía General, una garantía de trabajo y apego estricto a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

La función primordial de la Fiscalía General, a mi modo de ver las cosas, es hacer de esa nueva institución una fuente de confianza de respeto de los derechos fundamentales.

La defensa de los valores fundamentales que emanan de nuestra Constitución deben ser el pilar del Fiscal General y de todos los integrantes de la Institución.
Dentro de ese marco constitucional, es importante mencionar que mi planteamiento como aspirante a Fiscal General, es que debemos privilegiar la buena fe, la voluntad institucional para que las víctimas se sientan atendidas suficientemente y que las partes vean en la institución un operador jurídico fuerte y sin más compromiso que con la Ley.

Los deberes que me comprometo a asumir serán los de eficiencia, capacidad, control de operación pero por sobre todo: el respeto a los derechos fundamentales y los derechos humanos.

La Consulta Nacional sobre el modelo de procuración de Justicia, arroja como conclusiones las siguientes:

Las instituciones de procuración de justicia se perciben como espacios en donde existe corrupción, abundan irregularidades y no generan certeza…” “Las quejas sobre la procuración de justicia inician con la forma en la que las personas que acuden a denunciar los delitos son atendidas. Con frecuencia se encuentran con funcionarios que tratan de disuadirlos para no presentar sus denuncias, con largas esperas…”

Pero esto ya lo sabíamos y de todos es conocido.

Otro dato que merece especial atención es, que un alto número de las víctimas que acuden a las fiscalías son mujeres que han sufrido algún tipo de violencia y que los servicios que reciben en las procuradurías son de muy mala calidad, lo que tiene como resultado que las mujeres sean inhibidas a denunciar la violencia de la que son objeto.

Esa falta de confianza de los ciudadanos hacia las procuradurías se ha venido generando desde hace varios años, el deterioro ha sido muy fuerte, las deficiencias en la operación de las procuradurías y las constantes violaciones a los derechos humanos, que en ellas se cometen, han generado una percepción de impunidad de cara a la sociedad, teniendo como consecuencia lógica, la pérdida de credibilidad en las instituciones de procuración de justicia por parte de la ciudadanía.

Los datos duros no mienten, según el Índice Global de Impunidad elaborado por el Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia, coloca a México en cuarto lugar mundial y primer lugar en América Latina en impunidad, lo cual es corroborado por la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), que elabora el INEGI, según la cual sólo el 4.46% de los delitos reportados tiene una sentencia condenatoria.

Con resultados como estos, es evidente que el primer gran reto que habré de enfrentar como Fiscal General, es recuperar la confianza de los ciudadanos, para lo cual se deben introducir cambios radicales en el nuevo órgano autónomo; la meta es garantizar que todo ciudadano – víctimas, testigos o imputados – reciban un trato digno, humano y sensible por parte de los funcionarios de la Fiscalía, dando soluciones eficaces a los problemas que les son planteados.

En resumen, la Fiscalía General de Justicia debe dirigirse en su actuar bajo el principio de legalidad que consiste en la obligación que tiene toda autoridad de actuar única y exclusivamente en cumplimiento de las disposiciones legales en vigor.

Por lo tanto, para el cumplimiento de los fines de la Fiscalía General, su titular debe tener la capacidad para vigilar que la Fiscalía General sea realmente una Institución de buena fe, es decir, que a la víctima no la trate como al imputado y que al imputado se le garantice la presunción de inocencia.”

“Nunca más una víctima que sea tratada como imputado, ni un imputado que sea tratado como víctima”.

Lo transcribimos porqué lo creemos viable para ocupar tan importante función.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ

EL EJE DE LA GOBERNABILIDAD
DIFUNDIR HISTORIA DE MORELIA
LA HOMOLOGACION AL SIDEMM
¿UD INVERTIRIA EN MICHOACAN?

Por Juan Manuel BELMONTE

Al margen de filias y fobias naturales del ser humano, porque cada quien habla de acuerdo a como le ha ido en la vida, y muchos generalmente culpan al gobierno  en turno de su condición, se quedaron en la era paternalista  de los gobiernos lo cierto es que dentro de la Realpolitik, la gobernabilidad de los estados descansa principalmente  en la Columba Vertebral, de la administración que se integra del secretario de gobierno, titular de finanzas, procuraduría o lo que es lo mismo Fiscalía y tiene suerte y fuerza, los titulares de educación y salud pero puede en ser opcionales, pero en cuanto a las primeras tres posiciones es necesario que sean de latotal confianza,  del mandatario estatal parapoder garantizar un amplio margen degobernabilidad.

VEA USTED LA ADMINISTRACION DE SILVANO

Secretario de gobierno su amigo Pascual Sigala bien, finanzas Carlos Maldonado su amigo bien, Martín Godoy Castro procurador general del Estado no es su amigo, es una imposición de Alfredo  Castillo por mucho que pueda ser bueno y efectivo mal, Educación el señor  Frutis no es su amigo es conocido mal, o Diana Carpio por buena que sea y eficiente, no es del equipo del gobernador, igual proviene de otros grupos de poder precisamente por esto, es que el gobernador no ha podido ofrecer a los michoacanos un gobierno.

Un gobierno como el que quieren la mayoría de los michoacanos, por eso es necesario  ayudarle al gobernador a integrar su equipo, para que se le puedan exigir resultados positivos con gente, que tenga la camiseta bien puesta de la amistad y del compromiso, con el proyecto del gobernador, de otra manera ¿cómo se le podrá exigir buenos resultados si constantemente se le ponen piedras en su camino?.

LA HOMOLOGACION A TRABAJADORES DEL SIDEMM

O creemos que haya nada turbio atrás de las acciones de los integrantes del Sidemm, solamente que la situación económica esgrave en estos días porque la Secretaría de Hacienda, en manos de Carlos Urzúa, aúnno distribuye los recursos a los estados,  por eso no hay circulante suficiente por eso se desesperaron, y olvidaron lo que les dijo el presidente municipal, quien no olvida su vocación sindicalista cuando les prometió que a todos los trabajadores los iba a homologar.

Al margen de la situación del SIDEMM  quien tiene en su dirigente Santamaría a un buen líder, deben entender que hoy la situación financiera del ayuntamiento es precaria, pero de que los homologarán claro que sí, cuando las condiciones financieras del ayuntamiento lo permitan, en vez de pelear lo que deben hacer es ayudar a hacer ahorros, al fin que los integrantes del SIDEMM están en todas las áreas  administrativas, y lógico se darán cuenta cuando mejoren las finanzas municipales.

NO DEBEN DARLE OPORTUNIDAD A LOS ENEMIGOS

El pleito que traen entre el ayuntamiento el SIDEMM, y el sindicato de limpia le brindan oportunidades a personas como Antonio Plaza Urbina, quien obviamente le interesa tanto a él como a su grupo de interés, que la administración de Raúl Morón tenga muchos problemas, tantos que no le permita  gobernar lo mejor  posible a los morelianos, y cimentar con buen trabajo y resultados su candidatura al gobierno del estado, porque no quieren encontrarlo en la boleta porque Alfonso Martínez, espera estar en la boleta del Movimiento Ciudadano para gobernador del estado.

Apoyado por Enrique Alfaro gobernador del Estado de Jalisco y desde luego  por el dueño del Movimiento Ciudadano, en la entidad don Manuel Antúnez Oviedo compadre del dueño y señor del MC, del veracruzano Dante Delgado Renauro, por eso estamos seguros que la estrategia de Antonio Plaza, es aplicar el refrán africano: Hay que matar al León cuando está pequeño, porque cuando crece ya es imposible, ahora bien pudiera ser que Santamaría estuviera dentro de este plan, también puede existir esta posibilidad pero se caza mejor con miel que con golpes. Porque si se logra descubrir esta estrategia, lo demás ya es cuestión de contra inteligencia. Porque hasta ahora solamente todas son suposiciones, ya que  no tenemos evidencias contundentes.  

MORELIA ES LA CASA GRANDE DE LOS MORELIANOS

Si entendemos que todos tenemos una casa en la cual vivimos, entonces Morelia es nuestra casa grande donde todos los días nos desenvolvemos, y que difícilmente se puede querer  y cuidar lo que no se conoce bien, entonces por eso es que muy poca gente le interesa cuidar y proteger nuestra casa grande, porque a muy pocas autoridades municipales  les ha interesado difundir la historia de Morelia, así como sus leyendas y sus mitos.

Sabemos que hay un consejo de la crónica en Morelia y que han existido varios cronistas de esta ciudad, entre quienes recordamos con aprecio y estimación por su obra, a Carlos Arenas, al maestro Javier Tavera  Alfaro y ni siquiera sabíamos que Sergio Armando Padilla Punzo, también era cronista de Morelia, porque de acuerdo a las últimas  informaciones sobre el consejo de la crónica en Morelia, deberían estar integrada por tres cronistas de texto y tres de fotografía, y la verdad no sabemos nada sobre esto.

MANUEL RODRIGUEZ Y FRANCISCO LOPEZ GUIDO

Mire usted debe haber más personas que quieren y aman a Morelia, como estos dos personajes pero a uno lo conozco y sé cómo ama a Morelia y sus rincones, y las historias que ha logrado reunir en sus libros y experiencias personales, y narraciones de sus amigos, al ingeniero Manuel Rodríguez  a quien sus amigos le llaman Manolete, no tengo el gusto y placer de conocerlo en persona.

Pero lo he leído y somos amigos en Facebook, aparte es fascinante leerlo en el libro que hizo el doctor Hill Arturo del Río, Todos Somos Morelia sobre la historia de esta señorial Morelia donde demuestra su amor por la ciudad, y se lamenta del poco cuidado que tenemos tanto  los morelianos, como las autoridades por conservar la belleza de las construcciones coloniales  de la ciudad, así como de sus plazas, jardines, pilas y terrazas.

La historia de las colonias, de las tenencias impartidas por estos personajes, los días sábados o los domingos o cuando ellos quieran si quieren,  por las mañanas en lugares no solamente en auditorios céntricos, sino en las colonias, barrios, plazas, parques y jardines la cuestión es difundir la historia y las leyendas de Morelia, a la gente para que aprenda  a querer, a respetar, admirar y a cuidar a Morelia.

¿SI FUERA EMPRESARIO INVERTIRIA EN MORELIA?

Realizamos una pequeña encuesta en  la cual preguntamos a varias personas, que si fueran empresarios invertirían su dinero  en Morelia, y la respuesta: Fue ni Locos porque no hay respeto  al Estado de Derecho, así nadie garantiza la inversión porque en cualquier momento la CNTE paraliza laciudad, cierra todas sus entradas y salidas bloquea las carreteras, y no solamente eso sino que en muchas ocasiones las incendia y saquea la mercancía, los normalistas hacen lo mismo o peor.

Eso no es de ahora ha sido constantemente desde hace unos veinte años o más, o si no los indígenas de varios pueblos en la Meseta también bloquean las carreteras, y paralizan  una buena parte del Estado y si los elementos de seguridad del Estado, se atreven a detenerlos por los delitos que cometen una buena parte de la sociedad, sale en su defensa alegando represión por parte del Estado, ¿así cómo puede progresar una entidad que lo tiene todo?.

Ahora esto se está extendiendo a nivel nacional con la Cuarta Transformación, y puede suceder lo que ha pasado en la entidad, que la inversión extranjera y la nacional sea cada vez menor, ante la ausencia de un Estado de Derecho porque México necesita de acuerdo a los expertos que cobran caro por cierto, hacer una reforma fiscal progresiva y  una política industrial moderna, para que México se integre a la Cuarta Revolución Tecnológica.

Sustentada en un sistema educativo de calidad y una política financiera con bancos de desarrollo, y bancos privados que se integren o vinculen a este objetivo nacional, olvidando un poco sus altas utilidades, pero actualmente México hace lo contrario al debilitar a las instituciones motores del crecimiento, atentado contra los cuadros técnicos  y los despidos y baja de sueldos, sustituyendo cuadros valiosos por incompetentes. Más información en www.temasdecafe.com.                                                                                 

TEMAS DE CAFÉ

¿QUIENES HUNDIERON AL PRD?
Y ¿QUIENES HUNDIERON AL PRI?
EN RECESION LA ECONOMIA NAL
FISCAL: MAÑANA LA LISTA DE 10

Por Juan Manuel BELMONTE

En estos últimos días hemos escuchado y leído en forma profusa, que la salida de los perredistas de la ADN  en Michoacán y los nueve federales, en la capital del país hundióal PRD y nos parece un razonamiento simplón, porque el PRD se empezó a morir primero desde que el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, decidió irse con varios personajes valiosos, después siguió el proceso de muerte cuando Andrés Manuel decidió irse después de haber sido, candidato a la presidencia en dos ocasiones para crear su propio partido.

HELADIO AGUIRRE Y CARLOS NAVARRETE

El proceso de muerte del PRD continuó con Heladio Aguirre gobernador de Guerrero, y la muerte de los 43 normalistas de Ayotzinapa los cuales fueron engañados por pillos, en lo que ellos llaman novatadas pero volvamos a Heladio Aguirre, quien fue protegido abiertamente  por el entonces dirigente nacional del PRD, Carlos Navarrete quien por eso perdió la dirigencia nacional semanas después, más tarde los Chuchos Ortega y Zambrano quienes se aprovecharon, y se alternaron las senadurías y diputaciones federales entre ellos y sus esposas.

MIGUEL ANGEL MANCERA Y ALEJANDRA  BARRALES

La puntilla se le dieron Miguel Angel Mancera y Alejandra Barrales, por sus insanos deseos de convertirse el primero en candidato a la presidencia de México, y la segunda como candidata al gobierno de la ciudad de México, ambos por sus ambiciones le provocaron graves daños al PRD, y vino la alianza o coalición entre el PRD y el PAN que nunca supieron explicar.

En el papel estaba atractiva pero solamente dejaron ver Anaya y Barrales, su soberbia matando una excelente idea a tal grado que de ahora en adelante, las coaliciones son las que van a prevalecer porque está demostrado, que ni un partido solo puede ganar una elección, vamos ni Morena porque necesitó tanto del PT como del PES, ambos personajes Anaya y Barrales provocaron severos daños a sus partidos, con la complicidad de Mancera que plácidamente disfruta de una senaduría proporcionada por el PAN.

GRACO RAMIREZ Y ARTURO NUÑEZ

Sin duda que el exgobernador del Estado de Morelos Graco Ramírez, también es corresponsable de la debacle del PRD, igual que Arturo Núñez en el Estado de Tabasco con su pésimos gobiernos, ayudaron a que el PRD se fuera diluyendo como partido político, así que si razonamos un poco sobre las causas que provocaron que el PRD fuera perdiendo presencia nacional fueron ellos.

  LA IMPOSICION DE ANTONIO SOBRE PIÑA

En Michoacán el único acto válido de lo que afirman los integrantes de la ADN, es el proceso mediante el cual Antonio GarcíaConejo le ganó la candidatura al Senado de la República,  a Carlos Torres Piña proceso que se ganó en la ciudad de México, lo cual quiere decir en todo caso que algunos de los integrantes de la ADN, se vendieron para permitir que ganara Antonio García la candidatura al Senado, porque fue con votos del consejo nacional donde ADN tenía mayoría. También la salida de Leonel, Fidel, Puebla y Báez debilitaron más al PRD en la entidad. ¿Quieren culpables?, ahí los tienen. Pero así es la política nada es para siempre.

LOS CULPABLES EN EL PRI DE SU DERROTA  

Nada más para cerrar el comentario de los partidos políticos, a unos días del noventa aniversario del PRI es obvio que no lo pueden rescatar, quienes fueron los responsables  de su derrota los Reza Ochoa, Videgaray, Nuño, Miranda y César Camacho, ahora quienes pueden ayudar a rescatarlo son Osorio Chong, Manlio, René Juárez, o personajes como Alejandro Moreno Cárdenas y si me apresuran hasta Ivonne Ortega, y puede ser que hasta la misma Claudia Ruiz Massieu, pero en verdad nada que huela a Enrique Peña Nieto, a quien sus amigos lo engañaron y le vieron la cara de asiático. Aunque ese dicho debe cambiar porque los chinos no son nada tontos.

MAÑANA LA LISTA DE 10 AL GOBERNADOR

Después de que los integrantes de las comisiones, escucharon a los 32 aspirantes a la fiscalía del estado, porque se retiraron tres mañana viernes habrán de enviar el Ejecutivo estatal, una lista con diez personajes que consideraron son los mejores perfiles, para ocupar por lo menos los próximos nueve años, la Fiscalía general del Estado, así como usted sabe el 10 de enero se abrió la convocatoria y se cerró el 16, y se lograron registrar 35 aspirantes los cuales ya fueron escuchados, por los integrantes de las comisiones encargadas de este proceso.

El gobernador del estado Silvano Aureoles a su vez de los diez que le enviará el Congreso, creará una terna la cual enviará al Congreso en donde en sesión plenariahabrán de elegir al mejor perfil, el cual sin importar su cercanía con el mandatario estatal, debe responder  a las necesidades de la entidad, porque cercanía y amistad no se contra opone a la autonomía, de acuerdo a lo señalado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador quien impuso a Gertz Manero en la Fiscalía de laNación.

Además propuso a sus tres amigasintegrantes de Morena para la Suprema Corte de Justicia, por otra parte es imprescindible que el próximo fiscal general del estado a sus vez, debe conocer ampliamente a los michoacanos y a su vez los michoacanos, lo deben conocer muy bien este es el perfil que se requiere además, obvio de su capacidad jurídica para este importante puesto para la seguridad de losmichoacanos.

MEXICO SE ENCUENTRA EN RECESIÓN ECONOMICA  

Los principales indicadores de la economía mexicana señalan en forma clara y contundente, que ésta inició desde abril del año 2017 y actualmente los indicadores llegan hasta  el 22 por ciento, en las principales áreas de la economía como son extracción de petróleo, minería y generación de energía eléctrica y esto necesariamente implica, una pérdida de empleos y un estancamiento de los salarios, además de una contracción del 9.1 en el pago de impuestos.  

Esta recesión económica es grave y poca gente se ha percatado, porque se encuentra inmersa en los primeros meses de la administración del presidente  Andrés Manuel López Obrador, pero tendrá un fuerte impacto negativo en por lo menos 4 puntos porcentuales, en las inversiones privadas y desde luego eso es como una cadena por lo cual impactará,  en una reducción en el consumo de los mexicanos, a menos dinero menos compras y claro todo esto significará menos dinero para el Estado, así le será muy complicado  al presidente de México, poder cumplir con las metas sociales que se ha impuesto.

OTRA VEZ LA ECONOMIA ESTABA CON ALFILERES

A pesar de todo la economía mexicana está fuerte comparada con el fin del gobierno, de Salinas de Gortari cuando por errores de Serra Puche nuestra economía colapsó, a esa crisis se le llamó Efecto Tequila y afectó a todas las bolsas de valores del mundo, en el inició de la administración de Ernesto Zedillo Ponce de León, que marcó las diferencias entre Salinas y Zedillo, porque se dijo que la economía estaba prendida con alfileres, pero Zedillo se los quitó al imponer a un Secretario de Hacienda torpe como Serra Puche.

Raymundo Tererio Aguilar maestro emérito del Tec de Monterrey,  explica que se estima que un país ha caído en recesión cuando suma dos trimestres consecutivos, con decremento del Producto Interno Bruto o bien cuando se cumplen las estimaciones de la Reserva Federal de los Estados Unidos, y los bancos controlados por Europa señalan que la recesión ha iniciado, cuando los tres principales motores de la economía decrecen como son: industria, inversiones, consumo, empleo e ingresos y esto en México ha se ha presentado desde abril del 2017. Claro esperamos que este economista se equivoque.

EL PODER TRANSFORMA A  MUCHAS PERSONAS

Para mucha gente es normal que las personas cambien en cuanto tienen un mejor trabajo, o una buena representación o un encargo más o menos importante, por ejemplo tenemos dos casos uno en la persona de Alfredo Ramírez Bedolla, antes era una persona sencilla es más cuando dirigió el Icatmi se le apoyó, porque realizó un trabajo realmente importante en ese lugar, antes se le veía normalmente en cafés sencillos, cómodos y placenteros hoy afirman sus amigos es muy diferente igual que Pantoja Arzola. Más información en www.temasdecafe.com.