Todas las entradas de Laborissmo Morelia

En el Museo de Arte Colonial de ésta Ciudad, éste jueves pasado 11 de octubre, degustamos de un platillo sensacional: se presentaron dos distinguidas y queridas artistas del público moreliano, en una singular gala de ópera.
La primera Paulina Guzmán Pureco, Soprano, licenciada en derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la que comenzó su desarrollo artístico formando parte de la “Coral Moreliana Ignacio Mier Arriaga” bajo la dirección del maestro Tarsicio Medina Reséndiz, donde permaneció por dos años y ha formado parte de los proyectos corales “Adiemus” y “UarhiPireri” ambos bajo la dirección del maestro Hernán Cortés y formó parte del Coro de la Facultad de Bellas Artes con el Mtro. Manuel Torres. La joven artista en febrero 2018 fue invitada a realizar una gira en España con el rol de Annina de la ópera Traviata, tomó clases con el maestro Vicenzo Spatola, fue partícipe de una serie de masterclass con Mariella Devia en el Ópera estudio de la Universidad de Alcalá, ha participado en diversas Galas de Ópera, con la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana que dirige el Mtro. Mario Rodríguez Taboada.
Y la segunda Tonantzin Ortega, quien en 2009 egresa por decisión unánime y con felicitaciones de la Escuela superior de Música del INBA como Licenciado en Canto, habiendo estudiado bajo la dirección de la Mtra. Amalia Sierra, la que en agosto de 2005 y 2010 obtiene la beca otorgada por “Cursos Universitarios e Internacionales de Música en Compostela” para estudiar interpretación de música española con la Maestra Isabel Penagos en la ciudad de Santiago de Compostela, España. Del 2010 al 2012 reside en España, donde tomó clases de perfeccionamiento vocal e interpretación de lírica italiana con el Maestro Vincenzo Spatola y cursó la maestría en teatro y artes escénicas, en la Universidad Complutense de Madrid. En 2014 y 2015 realizó 126 conciertos con el Octeto Vocal de la Secretaría de Cultura del Estado de México.
Artistas que juntas han llevado a cabo cuatro galas de ópera a piano en Morelia y Tacámbaro. En palabras de Pau, como cariñosamente le llaman sus amigos, podemos describir la gala: “Ha sido un reto más superado, ya que no solo canté 4 arias acostumbradas en mi repertorio sino también presenté en vivo por primera vez una escena completa de la ópera Fausto de Gounod en donde interpreto a Marguerite cantando el Rey de thulé antes del aria principal “Aria de las joyas” fue una muy grata experiencia la cual me deja con ganas de hacer siempre más! Compartir escenario con mi maestra Tona, es un orgullo y privilegio que es indescriptible ya que no todos los estudiantes de canto tenemos esa oportunidad, me siento muy honrada y agradecida, la calidez del público nos envolvió desde principio a fin, lo cual nos hace sentir aún más en conexión con los asistentes y la música, se logran resultados mejores para ambos en un espacio donde el alma se nutre recíprocamente”.
Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• ¿EL RUMBO ES ESTADOS UNIDOS?
• ¿QUIEN ESTA TRAS DE MARISOL?
• LA UMSNH SOLO PIDE NO, OFRECE
• ¡URUAPAN PEOR QUE ACAPULCO¡
Por Juan Manuel BELMONTE
Con la caravana que viene de Honduras y Guatemala integrada por tres mil personas, entre hombres, mujeres y niños México tendrá oportunidad de demostrar varias cosas, primero que no es siervo de Estados Unidos y de su presidente Donald Trump, segundo que en verdad tiene un amplio respeto por los derechos humanos y tercero, que sigue siendo el hermano mayor en América Latina porque recibe y ofrece asilo, a los hermanos latinoamericanos porque hemos escuchado, en la mayoría de los países de Latinoamérica que llaman a México el hermano mayor.
​ PASARA LA FRONTERA QUIEN TENGA DOCUMENTOS
​Hace solamente unos días el gobierno de Estados Unidos, ofreció a México 30 millones de dólares para que detuviera a los migrantes latinoamericanos, y México no los aceptó porque hubiera sido una auténtica aberración, pero con la declaración que solamente podrán pasar la frontera, los que tengan documentos y la visa del gobierno mexicano, es lo mismo que detenerlos aunque se dijo que si logran pasar estarán en espacios gubernamentales, hasta que logren los documentos necesarios y tendrán un plazo hasta de 45 días, para lograrlo lo cual nos parece bien.
Porque estos tres mil hondureños y guatemaltecos, vienen huyendo de la violencia y de la miseria, que hay en esos países unos quieren quedarse en México y otros llegar hasta los Estados Unidos, y como siempre el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador consecuente con su buen corazón, ya les ofreció trabajo a todos los integrantes de la caravana, lo cual como muchas cosas de las que ha ofrecido nos parece ilógico, pero si puede hacerlo qué bueno.
¿PORQUÉ EU ES EL RUMBO PREFERIDO?
Pero es interesante preguntarse ¿por qué Estados Unidos es el rumbo preferido de muchas personas?, sucede que en el continente americano el país del norte es el más rico, el más seguro donde hay mucho trabajo aunque se pague mal, pero en comparación con sus países de origen es mucho mejor, y para quienes son padres además van buscando posibilidades de una buena educación, lo cual en sus países de origen sería casi imposible.
Mientras sigan estas diferencias entre la economía de los países de América Central y del sur, la afluencia migrante seguirá cada vez con mayor fuerza, la única solución que hay es que Estados Unidos y Canadá, en forma conjunta más Estados Unidos y tenemos un antecedente, la Alianza para el Progreso creado por el gobierno de John F. Kennedy, que buscaba mejorar en todos los aspectos los niveles de vida en los países de América Latina.
Principalmente en infraestructura para el desarrollo, educación y reforma agraria pero al morir John se desvirtúo este programa, dándole más énfasis al apoyo militar para contra restar, los movimientos revolucionarios apoyados por Rusia y Cuba, por eso al presentar este programa e Punta del Este, e único país que se opuso fue Cuba y su representante fue Ernesto el Ché Guevara, hoy esta es la única solución para evitar que más migrantes intenten llegar a tierras del Tío Sam, donde abundan los dólares y aseguran fluye la leche y la miel.
MARISOL AGUILAR PERDIÓ SU GRAN OPORTUNIDAD
Siempre hemos pensado que la mujer se debe ganar el derecho a participar y ser, no solamente por el hecho de ser mujer debe merecer puestos de relevancia, se los debe ganar con esfuerzo, dedicación y preparación por ejemplo tenemos el caso más reciente de Marisol Aguilar, quien después de aceptar su relevo porque su tiempo estaba rebasado, dio a conocer un escrito virulento contra la dirigencia estatal del PRI, por su relevo el cual estaba previsto desde que tomó posesión, como encargada de la dirigencia municipal del PRI, el 22 de marzo de este año así que primero platicó en forma amplia con Antonio Guzmán Castañeda, sobre su relevo en la dirigencia municipal es más estuvo en la ceremonia breve, cuando se le entregó a Roberto Carlos López su nombramiento como delegado general en Morelia.
En aquel 22 de marzo quedó muy claro que se encargaba de la dirigencia municipal del PRI, solamente mientras duraba el proceso electoral pasado, en ese acto hicieron uso de la palabra el entonces delegado del CEN del PRI, Ney González y el dirigente estatal del PRI Víctor Silva Tejeda, quienes le desearon a Marisol la mejor de las suertes, esperando que Morelia volviera a ser gobernada por el PRI, la candidata sería Daniel de los Santos, la cuestión es ¿quién o quiénes aconsejaron a Marisol hacer esa declaración tan virulenta?.
Ella tenía posibilidades de volver a participar ahora para la dirigencia normal del PRI Municipal, pero se dejó llevar por el lado oscuro de la política, porque su coraje no tiene razón de ser porque ella sabía muy bien, que su tiempo en la dirigencia del PRI municipal en Morelia solamente era, durante el proceso electoral entonces ¿quién la mal aconsejó?, porque quien lo hizo obviamente no es su amigo o amiga, es su enemiga y solamente trata de usarla para sus propósitos.
LA UMSNH DEBE ACATAR RECOMENDACIONES
El diputado Ernesto Núñez Aguilar afirmó en relación al problema que presenta la Universidad Michoacana, que si de verdad quiere solucionar su problema financiero, debe responder con acciones que demuestren su corresponsabilidad, un programa de austeridad, rendición de cuentas, una reforma al sistema de jubilaciones y pensiones de otra manera será complicado, enfrentar en forma definitiva el problema de la Universidad Michoacana y tiene razón.
MIRIAM TINOCO Y ALFREDO RAMIREZ POR LA UMNSH
Varios legisladores michoacanos han mostrado interés en ayudar a la Universidad Michoacana, lo cual es muy plausible porque la Centenaria Casa de Hidalgo, no se merece el problema por el cual está pasando y aprobaron el exhorto para que la Universidad Michoacana sea considerada Universidad Nacional, y así pueda acceder a mejores recursos por alumno ya que por el momento, el dinero que se entrega por alumno es menor en comparación con otra Universidades, de menor prestigio que la Michoacana.
ADRIANA: LEY ORGANICA DE LA FISCALIA
La legisladora priista Adriana Hernández presentó una iniciativa de ley orgánica, para la Fiscalía General de Michoacán y al hacerlo la diputada señaló, que es necesario construir instituciones democráticas que atiendan, el interés de la sociedad en su conjunto al margen de colores, entre las particularidades que tiene esta iniciativa destaca el hecho de que propone que sea un, organismo autónomo, con personalidad jurídica propia y patrimonio, con independencia en sus decisiones, funcionamiento y administración.
LA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD MAYOR EN URUAPAN
De acuerdo a los reportes dados a conocer por la Encuesta Nacional de Seguridad del INEGI, resulta que la población de Uruapan se siente más insegura que la de Acapulco, y vaya que ese puerto nacional está considerado como la primera ciudad, más violenta en el país ya que de enero a septiembre de este año, se registraron en el puerto mexicano 567 homicidios y de acuerdo a la encuesta, la población se siente insegura entre cada cien personas, el 77.7 insegura.
Mientras que en la población de Uruapan de acuerdo siempre a esta encuesta, la población se siente insegura hasta en un 81.4 por ciento entre cada cien personas, y lo peor de todo esto es que la percepción cada vez empeora, ya que la última encuesta levantada en Uruapan la percepción de inseguridad, fue de un 78.6 y ahora como puede usted ver ha aumentado hasta en un 81.4, y es que cada día si usted sigue la información en los medios de comunicación, se registran casi todos los días muertes violentas en este municipio, el cual es uno de los más visitados por el turismo tanto nacional como extranjero.
Por lo cual será necesario como todos los años crear un amplio operativo de seguridad, para garantizar la seguridad de los visitante durante las festividades de la noche den muertos, y de acuerdo con esta encuesta nacional de seguridad, los lugares donde la gente tiene más temor es en los cajeros automáticos de los bancos, donde se han registrado varios incidentes donde han perdido la vida, muchas personas así como en el transporte público, donde también se han registrado en el país hechos de sangre y en el interior de los bancos. Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• PASEO DE LA UNIDAD Y DEL AMOR
• SILVANO INVITARA A PEÑA NIETO
• BUSCARAN AHORRAR EN RENTAS
• MIRIAM: EN COMISION DE PRENSA
Por Juan Manuel BELMONTE
Por fin se hizo el milagro, después de varios años y problemas que se tuvieron que superar, ayer por la mañana se entregó a la población el famoso Ramal Camelinas, que seguramente será el acceso principal a la loma de Santa María, el Centro Comercial Altozano, el campo de golf, fraccionamientos inmobiliarios de Altozano, las colonias y tenencias, así como de las universidades y escuelas que se encuentran, del lado sur de la loma de Santa María fue el gobernador michoacano, Silvano Aureoles quien se vistió de gloria, al poner en marcha una obra del gobierno federal después de hacer caso, al clamor de cientos de morelianos quienes exigieron, que se abriera al público este ramal que aún tiene elevada resistencia, de algunos grupos ambientalistas y vecinos del mismo de esa parte de la loma.
ESTE RAMAL MEJORA LA MOVILIDAD URBANA
Desde luego tiene razón Wilberth Rosas Monge jefe de tenencia de Santa María, uno de los fuertes rezagos que tiene Morelia es su movilidad urbana, les hemos comentado en varias ocasiones que hacia donde usted se dirija, todas las ciudades gozan de una excelente movilidad, menos Morelia ciudad que se quedó en este aspecto en el siglo XX, solamente vea usted las entradas de Morelia todas están horribles, tal vez la peor es la que está entre la avenida Nocupétaro y Santiaguito, por eso desde hace años se diseñó un distribuidor vial donde está la estatua de Pípila.
En las horas Pico ese lugar es un verdadero infierno vial, casi lo mismo sucede con la salida a Charo aunque se construyó el puente, sobre el libramiento no mejoró mucho, no se diga la salida a Quiroga, o a Pátzcuaro todas las salidas en horas pico son un desastre por eso este ramal, con todo y las críticas viene a mejorar en una parte la movilidad urbana, a facilitar el tránsito aunque se supone que congestionará la avenida Camelinas, pero aparentemente esta obra será mejor cuando se le construya el distribuidor vial, que hace falta y que seguramente será impulsado, tanto por el gobierno municipal como por el estatal.
LOS FINES DE SEMANA DEDICARLO A LAS FAMILIAS
Tal vez Wilberth Rosas Monge fue uno de los morelianos más felices, con la apertura al pública de este ramal ya que destacó su importancia, para mejorar la movilidad en esta parte de Morelia y propuso que los fines de semana, o sea sábados y domingos por la mañana de 7 a 11 se cierre al tráfico y se dedique a las familias morelianas es más hasta los llamó El Paseo de la Unidad y del Amor, porque sería factor importante para que la gente conociera más gente y fortalecer, los lazos de amistad entre las familias morelianas, y es que la verdad este recorrido del ramal, es panorámico y tiene una enorme belleza natural.
LA SSP INSTALARA VIDEOVIGILANCIA EN EL RAMAL
Con la idea de fortalecer la estrategia de seguridad en esta parte de Morelia, la Secretaria de Seguridad Pública en la entidad, dio a conocer ayer mismo que instalará en ese ramal un sistema de video vigilancia, para evitar accidentes e incidentes delictuosos, se dijo que este sistema estará conectado directamente al C5i, y será operado por la dirección de Tránsito y Movilidad, de la propia Secretaria de Seguridad Pública.
EL GOBERNADOR INVITARA A PEÑA NIETO
Por otra parte el gobernador del estado Silvano Aureoles, dio a conocer que invitará al presidente de México Enrique Peña Nieto, para que proceda a la inauguración de esta obra que sin duda, será de enorme beneficio para mejorar la movilidad urbana de los morelianos, como se recordará apenas el lunes pasado el presidente de México, estuvo en Michoacán para inaugurar el acceso a la carretera México-Guadalajara desde Jiquilpan y Sahuayo.
JULIETA GALLARDO MORA ESTA DE REGRESO
Entre los cambios en la administración estatal dados a conocer por el Secretario de Gobierno, destaca Julieta Gallardo quien se ocupará ahora de la dirección del centro estatal de prevención del delito, también regresa la administración pública Minerva Bautista, quien como usted recuerda contendió para la sindicatura, en la fórmula de Carlos Quintana a la presidencia municipal de Morelia, ella será subsecretaria de la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, que encabeza Juan Carlos Barragán y debe recordarse que ella ya fue titular de esa misma dependencia, en la administración de Leonel Godoy cuando Silvano Aureoles fue candidato, al gobierno de Michoacán en su primera ocasión, mientras José Hugo Raya se hizo cargo de la SCOP, y Marco Aurelio Nava del Instituto de la Defensoría Pública.
INSTALAN COMITÉ DE COMUNICACIÓN EN EL CONGRESO
Ayer por la mañana quedó debidamente instalada, la comisión de comunicación del congreso del estado encabezada por Miriam Tinoco, quien afirmó que en este aspecto se privilegiará la transparencia, como eje rector de esta comisión para poder fortalecer los procedimientos y estrategias, de comunicación para poder mantener bien informada a la sociedad, sobre el trabajo que realizan los diputados integrantes del actual congreso, además integran esta comisión Laura Granados, Oscar Escobar y Marco Polo Aguirre.
BUSCARAN AHORRAR DOS MILLONES EN ESTE AÑO
Gabriel Prado Fernández secretario de administración del ayuntamiento moreliano, dio a conocer que dentro del programa de austeridad que ha ordenado el alcalde Raúl Morón, se buscará reducir el gasto que se hace por rentas para albergar oficinas, del gobierno municipal ya que actualmente se pagan al año, 14.5 millones de pesos la idea dijo Gabriel Prado es por lo menos, en este año poder ahorrar unos dos millones de pesos.
Actualmente son 39 inmuebles que están bajo el régimen de renta por el ayuntamiento moreliano, por lo que afirmó el secretario administrativo que en las próximas semanas, se estará buscando compactar algunas dependencias para dejar de pagar renta, de las dependencias que realmente no lo ameriten también se buscará, el elegir predios y oficinas que cobren menos por las rentas, entre ellos dijo está por ejemplo la secretaria de desarrollo económico, el corralón municipal y servicios públicos los cuales tratarán de buscar otros lugares, donde se pague menos y así empezar a realizar ahorros a las arcas municipales.
ANDRES MANUEL NO ES UN MAGO: MIRELES
Resulta que en la frontera norte se programó uno de los foros que realiza, el próximo secretario de seguridad Alfonso Durazo para la pacificación de México, esos foros que han sido todo un fracaso a tal grado, que nunca se pudo aceptar por parte de la gente, el perdón y olvido para los victimarios así en Tamaulipas, se realizaría un foro pero una buen parte de la gente lo repudió, y el que sería encabezado por Alfonso Durazo en cambio acudió, al Foro alternativo que se realizó en la Universidad del Norte de Tamaulipas, organizado por Colectivos de Búsqueda y el doctor Manuel Mireles.
Ahí el galeno michoacano dijo que Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México no era un mago, no es un genio, no trae una varita mágica para que diga de la noche a la mañana va a cambiar todo, por lo que advirtió que Andrés Manuel necesita la participación de todos, para poder cumplir con todo lo que ha prometido, porque él solo no podrá hacer nada.
ALEJANDRO MORENO CARDENAS, PRIISTA MODERNO
El gobernador del estado sureño de Campeche es un fiel ejemplo del político priista moderno, porque es joven pero con una impresionante trayectoria, y tiene tres años como gobernador y ha realizado un buen trabajo por lo cual, piensa seriamente y con claridad en su futuro y del partido, por lo pronto se apunta para encabezar a la Conago, ya que Manuel Velasco está por cumplir con su periodo, además considera buscar la dirigencia nacional del PRI.
El gobernador de Campeche mantiene una excelente relación con Andrés Manuel López Obrador, a quien por cierto respalda en la construcción del Tren Maya, y por el momento Alejandro Moreno Cárdenas no tiene muchos rivales, en la búsqueda de la dirigencia nacional del PRI pues pertenece a una nueva generación política, de jóvenes que a corta edad ya han ocupado los cargos más relevantes en la política estatal y nacional, es licenciado en derecho y ha sido desde dirigente juvenil, hasta diputado local, federal, senador y gobernador. Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• ANDRES MANUEL REPRENDE A LA CNTE
• CANCELA AMLO SU VISITA AL ESTADO
• WILBERTH ROSAS-HUMBERTO ARRONIZ
• ADIOS SEÑOR LUIS VIDEGARAY: RETIRO
Por Juan Manuel BELMONTE
Andrés Manuel López Obrador es solamente un ser humano, por eso es lógico que se encuentre cansado, por esto se tomó dos días domingo y lunes de asueto y canceló todas sus actividades y de paso su recorrido por Michoacán, en lo que llamó su gira de agradecimiento por el apoyo recibido, en las elecciones del primero de julio pasado donde ganó la presidencia de México, en su tercer intento aspecto en el cual ganó a Lula, ya que el brasileño ganó la presidencia en su cuarto intento.
EL 17 Y 26 AMLO ESTARIA EN MICHOACAN OTRA VEZ
Se dio a conocer en tiempo y forma que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, estaría en su gira de agradecimiento en Michoacán, el 13 en Zitácuaro cosa que no sucedió y ayer por la mañana, el dirigente estatal de Morena Roberto Pantoja Arzola, mediante un boletín dio por cancelado el recorrido por la entidad, estaría el 17 en Pátzcuaro, Zacapu y Puruándiro y el 26 en Lázaro Cárdenas. Se dijo que también cancelaría varios recorridos entre ellos Veracruz.
AMLO REPRENDIO A LA CNTE, NO LE HARA CASO
Parece que ha quedado lo suficientemente claro que Andrés Manuel, no echará abajo la reforma educativa sí le hará adecuaciones, pero mantendrá lo esencial así tenemos que el sábado pasado, en Mérida el presidente electo le dijo a la CNTE que son radicales de izquierda, y que no los toleraría además les advirtió que no rebasarán a su gobierno, y que no les entregaría la nómina magisterial. Esteban Moctezuma a su vez dijo que las escuelas normales en el país, deberían ser rediseñadas para actualizarlas.
La reforma educativa minó la fuerza de la CNTE poco a poco, hasta quitarle el control sobre los maestros de manera brutal como lo tenían, ya que la CNTE tenía todo el control sobre las plazas, las promociones, ingreso y cambios de escuela y por eso los obligaban, a movilizarse a donde fuera por eso las gigantescas movilizaciones, y plantones en la capital del país de esta manera quien más se movilizara, marchara y lealtad mostrara tenía posibilidades de llegar a ser director, o supervisor ya que lo que menos importaba era su formación y capacidad pedagógica, y hoy la mejor arma que tiene Amlo para esto es la reforma educativa, que ha prometido echar abajo a exigencia de la maestra Elva Esther Gordillo.
WILBERTH ROSAS Y HUMBERTO ARRONIZ
No cabe duda que la vida da muchas vueltas es como la rueda de la fortuna, porque ¿Quién iba a pensar hace unos años que Cristóbal Arias estaría de regreso en el Senado?, y ¿que tendría a su lado a Wilberth Rosas Monge uno de los jóvenes luchadores sociales, de hace décadas y que la vida la daría a Cristóbal otra oportunidad, de cumplir sus sueños de convertirse en candidato y posiblemente gobernador de Michoacán?, lejos de Cuauhtémoc Cárdenas y de la mano de Andrés Manuel López Obrador. No cabe duda que la realidad supera en mucho a la ficción.
Wilberth y Humberto Arroniz fueron hace años compañeros en las luchas sociales, Humberto se Arroniz se acercó a un buen árbol como es políticamente Genovevo Figueroa, quien lo ha apoyado en todo y por todo mientras que Wilberth Rosas, se acercó a Cristóbal Arias Solís y éste a su vez a Porfirio Muñoz Ledo, y los dos son desde hace un buen tiempo amigos cercanos y hoy protegidos de Porfirio Muñoz Ledo, quien a su vez lo acercó a Ricardo Monreal quien lo protege y promueve en el Senado de la República.
En cuanto a Humberto Arroniz hoy también forma parte de un proyecto político interesante, no hemos detectado si Morón tiene uno o varios padrinos a personajes cercanos a Amlo, o si la cercanía con al presidente electo sea por Morón mismo, lo cierto es que hoy el presidente municipal de Morelia, tiene oportunidad de labrar sus propio destino y convertirse por méritos propios, en serio aspirante a la candidatura al gobierno del estado, nada más que la presidencia municipal de Morelia es como la casa del jabonero, en donde quien no cae resbala por los diversos y graves problemas que presenta.
GABRIEL PRADO Y ROBERTO MONROY
En el caso de Cristóbal Arias su destino está en manos de Porfirio Muñoz Ledo y Monreal, su trabajo y el de Wilberth Rosas en el caso de Raúl Morón su destino se encuentra en las manos, de Humberto Arroniz, Gabriel Prado, Roberto Monroy y de él mismo y colateralmente del director del Ooapas.
Por el momento no ubicamos a más gente comprometida y con capacidad, para ayudarle a realizar un buen trabajo que lo ponga de frente con la posibilidad, de convertirse en candidato al gobierno del estado, ambos Raúl y Cristóbal lo primero que deben hacer es un trabajo de excelencia, por lo que la candidatura a final de cuentas solamente será consecuencia de su trabajo, como senador de la república el otro como alcalde de la capital del estado, que por muchas cosas es la joya de la Corona.
EVITAR EL SINDROME DE ALFONSO MARTINEZ
No se debe olvidar el caso del anterior presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez quien obviamente desde que asumió en forma independiente, la presidencia de Morelia tenía como proyecto convertirse en candidato independiente, al gobierno del estado y tenía todo para serlo pero se rodeó de personajes que a final de cuentas, terminaron echando a perder el proyecto destacando José Antonio Plaza Urbina, Jesús Avalos Plata, Yankel Benítez Silva imposiciones de la familia Calderón Hinojosa, así como sus constantes confrontaciones con el gobernador del estado Silvano Aureoles Conejo.
LUIS VIDEGARAY SE RETIRA DE LA POLITICA
No cabe duda que la política es una ciencia que no es entendida por mucha gente, pensamos que Luis Videgaray llegaría ser uno de los mejores políticos en el país, pero nos equivocamos porque siempre pensó como tecnócrata lejos de los políticos, no entendió que los tecnócratas tienen su lugar y los políticos el suyo, y resultan un éxito cuando ambos se conjugan y cada quien respeta su espacio, su error fue tratar de quedarse con todo cuando eliminó a Manlio Fabio Beltrones, ya que fue el directamente responsable del arribo de Enrique Ochoa Reza, a la dirigencia nacional del PRI.
EL ESCOGIO A JOSE ANTONIO MEADE
Se debe recordar que fue la primera ocasión en que el destape, del candidato a la presidencia no lo hace el presidente de la república en turno, en esta ocasión fue Luis Videgaray en la reunión con los embajadores, ahí les dijo que el mejor hombre para la candidatura sería José Antonio Meade, quien como debe recordar no era priista por lo que una gran parte de los priistas, prefirieron abstenerse de votar o bien hacerlo por Andrés Manuel, quien prometió perdonar a los priistas y darles amnistía a los delincuentes.
ASÍ VIDEGARAY ES RESPONSABLE DE LA DERROTA
La historia responsabilizará al presidente Enrique Peña Nieto de la derrota, porque es el responsable en este caso indirecto por confiar en Luis Videgaray, porque primero echó fuera Manlio y a Osorio Chong, impuso al dirigente nacional del PRI, después escogió al candidato y le impuso de coordinador de campaña a Aurelio Nuño, todo para los tecnócratas casi nada para la clase política, así se presentó un escenario sencillo y fácil para la derrota.
ESTAS IMPOSICIONES GENERARON LA DERROTA
Las conclusiones a las cuales llegó el CEN del PRI sobre el porqué de la derrota del PR, el primero de julio pasado tiene cuatro ejes, que se derivan precisamente de lo anterior que les hemos comentado, primero el maltrato a la militancia la cual no fue tomada en cuenta, para la designación de la mayoría de los candidatos a los diferentes puestos en disputa, segundo malos y malas candidatas que no fueron apoyados por los priistas, porque nunca los consultaron para nominarlos o sea fueron imposiciones.
Tercero la corrupción del gobierno presidido por Enrique Peña Nieto, la cual no fue contenida en ningún momento y que fue denunciada profusamente por las redes sociales, y cuarto los malos resultados de la administración federal, aunque en este aspecto no ha sido un mal gobierno, pero fracasó en la comunicación porque solamente se dedicó a informar. Y no es lo mismo. Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• LA MAGIA NO FUE SUFICIENTE
• RAMAL: ESTADO Y FEDERACION
• IDENTIDAD INDIGENA:FORZADA
• GOMEZ MORIN: ES UN INGENUO
Por Juan Manuel BELMONTE
Después de varios años de que Michoacán no había podido aumentar el número de Pueblos Mágicos, estábamos seguros que en la Quinta Feria realizada en Morelia, sería la oportunidad inmejorable para incrementar el número de Pueblos Mágicos, por lo menos dos o tres pero la magia michoacana no fue suficiente, y nos quedamos con los mismos ocho que se tienen desde hace varios años, los últimos fueron Tacámbaro, Jiquilpan y Tzintzuntzan y quedaron para tiempos mejores las aspiraciones de Capula, Tingambato y Paracho aunque hay dos o tres municipios más, que tienen aspiraciones de convertirse un día en Pueblos Mágicos, y lo más importante es que tienen lo necesario para serlo.
EL RAMAL CAMELINAS, PARECE QUE ESTA MALDITO
Desde luego no creemos en estas cosas pero con el Ramal Camelinas, parece que tiene una maldición porque desde que se proyectó, empezaron los problemas y casi está acabado y siguen por lo que por no dejar ahora que lo pongan en funcionamiento, aseguran será en esta semana deberían llevar a un sacerdote para que le eche agua bendita, desde que se proyectó el nuevo acceso a la Loma de Santa María, empezaron los problemas todo porque se pensó que sería para beneficio de los intereses, de la Familia de Francisco Medina Chávez ya ve lo mal pensado que es la gente.
Partieron de cosas ciertas: la inestabilidad geológica de la Loma por donde está demostrado, pasan algunas fallas que pudieran en un momento dado, provocar tragedias ya que es una zona densamente poblada, cientos tal vez miles de personas se consideran en peligro porque además hay escuelas en esa parte de Morelia, lo que agudiza la situación, pero los técnicos diagnosticaron que los avances en la construcción de estas obras, están muy avanzados en el mundo que no existe peligro alguno de riesgos extremos.
Otro aspecto que se manejó insistentemente fue el daño al medio ambiente, tanto a la flora como a la fauna y algunas variedades son endémicas del lugar, a final de cuentas se empezó a trabajar en la obra de acceso a la Loma de Santa María, siguieron las protestas en defensa de la Loma lo que logró retrasar la obra, pero nunca la pararon definitivamente total como quiera usted, se medio acabó aunque en muchas ocasiones se dieron fechas para su inauguración y nunca se hicieron realidad.
RAUL MORON NO, SILVANO AUREOLES SI
Primero se intentó que fuera el ayuntamiento moreliano quien recibiera la obra, para ello invitaron al presidente municipal Raúl Morón, para que recorriera la obra y cuando lo hizo advirtió algunas fallas, que hizo ver a Florentino Coalla delegado de la SCT y recordó quejas, de los vecinos quienes afirman sus viviendas sufrieron daños, por las explosiones que realizaron para la construcción del túnel, además falta el distribuidor vial para no generar problemas en Camelinas. Total razón tiene el alcalde moreliano.
LA PRESION SOCIAL EXIGE QUE SE PONGA A FUNCIONAR
Principalmente vecinos de Santa María y desde luego estudiantes que acuden a sus escuelas, o bien deportistas que tienen por costumbre usar los campos deportivos de ese lugar, presionan para que se abra a la circulación el ramal, y se abrirá seguramente esta semana solamente tanto la SCT como la SCOP, hacen los arreglos necesarios para que se abra sin generar problema alguno, porque sería muy lamentable que se registraran accidentes, los cuales le darían la razón a Raúl Morón.
LA SCT Y SCOP PAGARIAN EL MANTENIMIENTO
El titular de la SCOP José Juan Domínguez López dio a conocer que el millón y medio, que hoy cuesta el mantenimiento de este ramal lo absorberá el Gobierno del Estado, en forma conjunta con la SCT o sea el gobierno federal porque desde luego sería una pérdida de dinero y tiempo, que ese ramal permaneciera cerrado al tráfico cuando se asegura es tan necesario. En cuanto al distribuidor vial que hace falta deberá ser gestionado con las autoridades federales, que entrarán en vigor el primero de diciembre encabezadas por Andrés Manuel López Obrador. Seguramente eso ya le habrá de corresponder al presidente municipal Raúl Morón.
¿PERDER LOS INDIGENAS SU IDENTIDAD ESTA MAL?
Siempre hemos pensado que los indígenas no tienen obligación de mantener su identidad, si ellos quieren sí, es más hay que ayudarlos y apoyarlos pero si no quieren tampoco a fuerzas se les puede obligar, y es que sobre todo los jóvenes se niegan a aprender su lengua, su vestimenta dista mucho ya de la tradicional de los indígenas, y en vez de crearles universidades para indígenas o tratar de marginarlos, al crearles programas de estudios para indígenas deberían gestionarles becas, para estudiar en universidades, tecnológicos o campus de universidades y no obligarlos a estudiar, en centros de estudios para indígenas.
Los indígenas son inteligentes pero desgraciadamente son utilizados, como carne de cañón por dirigentes malévolos para proteger sus intereses, y por dirigentes de partidos que los aprovechan para lograr beneficios particulares o de grupo, por eso ejercen violencia porque saben que no tienen razón sus luchas, por eso Humberto Arroniz secretario del ayuntamiento afirmó después de dialogar, con sus dirigentes por días que esos no son indígenas, y ellos apoyados por normalistas de Tiripetío, se han convertido en una fórmula tóxica y explosiva, que ha causado serios daños tanto al comercio de Morelia, como a los transportistas a quienes les roban sus mercancías. La mayoría de los verdaderos indígenas trabajan todos los días.
GOMEZ MORIN ES ¿TONTO, O INGENUO?
Usted sabe que hay dos candidatos a la dirigencia nacional del PAN, el michoacano Marko Cortés y Manuel Gómez Morín nieto del fundador del PAN, lo que finalmente es su único mérito y que es aprovechado por uno que otro panista, como bandera para contender contra Marko Cortés, y en su paso por Morelia Manuel Gómez Morín ha pedido a Marko, que no aproveche la dirigencia nacional del PAN para convertirse en candidato al gobierno de Michoacán, y que los gobernadores panista que hay en el país no vayan a intervenir, en la elección que se realizará para elegir al dirigente nacional del PAN.
Por eso nos preguntamos si este señor ¿realmente es nieto de Manuel Gómez Morín?, porque quienes conocieron al fundador del PAN lo describen como una persona inteligente, y este señor es o se hace porque no puede prohibirle al zamorano Marko Cortés, usar en el caso de que logre la dirigencia nacional del PAN, para buscar la candidatura al gobierno de Michoacán en el 21 y menos, que los gobernadores panistas dejen de intervenir en el proceso y en el resultado, porque el nieto de Gómez Morín debe saber que el poder es para ejercerlo, quien lo tiene y no lo ejerce no es político o si lo es, es un ingenuo o tonto.
LA CNOP Y EL INSTITUTO REYES HEROLES
Vienen dos procesos en el PRI, uno la elección del dirigente estatal de la CNOP, y el dirigente de Instituto Jesús Reyes Heroles
y es que la CNOP un tiempo fue uno de los sectores más poderosos del PRI, igual o más que la CNC y lógicamente más que la CTM, y hoy desde luego que es mucho más por que la CNC casi está muerta, y la CTM ya hasta huele feo por eso consideramos importante el proceso, para a renovar la dirigencia estatal de la CNOP más en este tiempo en que el PRI, debe volver a hacer las cosas bien para tratar de recobrar a su gente.
​De acuerdo al documento elaborado por el CEN del PRI del por qué perdió el PRI, que ya le comentaremos más al detalle la única solución de que sobreviva, es volver a la gente, a las bases, a interesarse en los problemas de las mayorías, a olvidar las decisiones cupulares, los dedazos, las imposiciones por eso el dirigente estatal Víctor Silva Tejeda ha señalado, que estos procesos serán abiertos por lo que serán los priistas, quienes decidirán quiénes ocuparán estas posiciones.
Tanto para la dirigencia estatal de la CNOP como la titularidad del Instituto Jesús Reyes Heroles, así que lo los priistas tendrán la palabra y el dirigente nacional Arturo Zamora, habrá de enviar a un delegado que se encargue de todo el proceso: Gerónimo Color, Jesús Hernández Peña y Aurelio Chávez Herrera se han señalado como posibles. Más información www.temasdecafe.com.

La actual feliz ocurrencia de contratar hasta empresas privadas para tapar baches, en época de lluvias, las que no tienen asesoría en ingeniería, lo cual es imposible en época de lluvias y todo por la promesa del nuevo edil Raúl Morón de que en tres meses va a quedar bacheada Morelia, al cien por ciento, partiendo según ellos de vialidades más importantes, sin saber cual es el parámetro para considerar una vialidad u otra más o menos importante; por ejemplo en el libramiento Paseo de la República es una desgracia ver tantos carros varados, por daños ocasionados al caer en baches terribles, accidentes. Creo deben empezar con un objetivo, partiendo de si va a ser de concreto o recarpetear, pero en ambos casos bien hecho, a más de que para el H. Ayuntamiento es más importante traer camionetas nuevas, ya con el nuevo logotipo del monumento ecuestre a Morelos, siendo muy lastimoso que entre una nueva administración y entre otra y nos quieran dar atole con el dedo.

Un ciudadano: Arturo Revuelta.

Seguimos trabajando en la prevención educativa de las adicciones porque el tejido social se ha roto y no hay solución pero la prevencion es de las pocas lineas sociales que puede salvar el estigma de las drogas a nuestra juventud.
El SIDEMM que preside el lic.Ernesto Santamaria apoya este evento POR NUESTRA JUVENTUD Y NUESTROS TRABAJADORES con toda su buena voluntad; porque requerimos conjuntar un ejército de gente capacitada en adicciones para con prevención combatir este flagelo.
EN PALACIO MUNICIPAL estuvieron estudiantes de secundaria de la Tenencia de Morelos con su señor Director y sociedad civil, así como personas de cultura como el prof. Ciro Artemio Constantino Alvares, la Soprano lic. Paulina Guzmán Pureco y funcionarios de primer nivel municipal, así como el lider sindical del SIDEMM, Lic. Ernesto Santamaria y el representante del gobernador David Garibay, el represente del alcalde moreliano Humberto Arroniz, secretario del H. Ayuntamiento.
Todo un éxito el evento contra las adicciones, qué nos ha rebazado por la derecha y la izquierda.
LA CONCLUSION es que hay que apostarle ala prevención n como lo ha hecho el Dr. Sergio Rojas Bautista desde hace mas de 43 años.¡¡¡Felicidades a los organizadores!!!!
Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• MORENA, PRD, PRD: PRI ESCENARIOS
• MARKO SI ES DIRIGENTE: CANDIDATO
• MORENA: C.ARIAS, MORON Y GERMAN
• TREGUA: CHON,TINOCO,SILVA,FAUSTO
Por Juan Manuel BELMONTE
Un político y un buen candidato no se hacen en un año, dos o tres porque se requiere tiempo aunque, ya estamos en la época de los medios de comunicación y las redes sociales, que pueden hacer milagros y pueden crear líderes mediáticos que surgen, como hongos en tiempos de lluvias pero tienen pies de barro, no duran porque no son consistentes por eso es que hoy tenemos, pocos cuadros realmente valiosos en la política, por eso es necesario que surjan nuevas generaciones políticas, para refrescar a los partidos mientras tanto veamos los cuadros que tienen en la actualidad, estos partidos para el proceso electoral que viene en el 21, cuando en Michoacán se deberán renovar el gobierno del estado, los diputados federales, el congreso estatal y las presidencias municipales.
​MORENA: ¿MITO O REALIDAD? RESULTADOS
​¿Son prematuros estos comentarios?, no, quienes saben de política saben que los buenos proyectos no se improvisan, porque la política ya no es como antes de ocurrencias, los tiempos cambian ahora se requiere de gente preparada, el voto de los Millennials y Centennials le explico, los nacidos en la última década del siglo pasado y los nacidos en este siglo, ellos son los que van a decidir las próximas elecciones y una buena parte de ellos, tienen estudios medios y superiores y los que n , tienen acceso fácil a las redes sociales, las cuales son como un cuchillo de dos filos como sirven para bien, pueden ser usadas para mal.
​Por eso los personajes más importantes para los puestos más importantes, que estarán en juego en tres años pero que se empezarán a manejar en serio en dos años, por eso todo lo que hagan en este tiempo que hace falta impactará, en sus posibilidades no solamente de ser candidato sino de ganar, son los siguientes por el momento no se ven más, ya quedamos que un buen candidato político no se improvisa, precisamente eso le está pasando a Morena, porque improvisó mucho en el Senado, en el Congreso Federal, en los congresos estatales y el algunos gobiernos, por ejemplo en el Estado de Morelos.
​MORENA: CRISTOBAL, MORON, GERMAN Y ROBERTO
​Antes debemos dejar claro que a grandes rasgos la izquierda protege a los pobres, y la derecha a los ricos así tenemos que Morena por definición es de izquierda que aunque tenemos nuestras dudas, tiene bastantes aspirantes a la candidatura al gobierno de estado, primero Cristóbal Arias porque el Senado ha sido crisol de candidatos a los gobiernos estatales, obviamente todo dependerá de los resultados que ofrezcan cada uno de los aspirantes, y de quienes sean en ese momento quienes tomen las decisiones.
​Raúl Morón es el presidente municipal de Morelia tiene varias cosa en contra, y varias a su favor primero no han salido muchos candidatos de la presidencia municipal, a la candidatura al gobierno solamente Fausto Vallejo después de cuatro ocasiones de ser alcalde, además las presidencias municipales son como piedras de amolar, desgastan mucho porque no alcanza el dinero para solucionar los problemas, que tienen los municipios y menos en tres años.
​Por otra parte tiene a los normalistas e indígenas, que no tienen por qué venir a Morelia a generar problemas, a las autoridades municipales, pero no se puede descartar al contrario es de los poco en Morena, que tienen verdadera ideología y convicción de izquierda, además las candidaturas al gobierno del estado, se ganan con resultados, con buen trabajo y como los jugadores de golf sin dar muchos golpes.
​En cuanto a Germán Martínez presunto director general del IMSS, que se afirma tendrá su sede en esta capital lo cual dudamos, porque no es fácil mover miles de personas y ofrecerles infraestructura suficiente, vivienda y educación para los hijos de trabajadores que tengan que venir a vivir, habrá un rechazo total a esta medida pero tenemos que ponerlo, así como a Roberto Pantoja a quien dudamos que puede brillar, como para convertirse en candidato al gobierno del estado.
​MARCO DIRIGENTE DEL PAN Y CANDIDATO
​Marko Cortés y Manuel Gómez Morín van por la dirigencia nacional del PAN, Marko con trabajo y apoyo de los gobernadores panistas, mientras que Gómez Morín solamente va con el apellido, ya que su padres fue el fundador del PAN, pero no le bastará y lógicamente Marko se convertirá en el candidato nacional del PAN, y casi seguro irá por la candidatura al gobierno del estado.
​EN EL PRD ANTONIO Y CARLOS TORRES PIÑA
​Hoy solamente podemos ver dos posibles aspirantes en el PRD para la candidatura, Antonio García y Carlos Torres Piña ya que se volverán a enfrentar, por una candidatura esto si Carlos no se va a Morena donde no le conviene, si aspira a más porque allá hay muchos aspirantes y en el PRD por lo pronto no hay muchos, es más Carlos pertenece a la ADN que podría quedarse con la dirigencia nacional, con el apoyo de Silvano Aureoles quien será el único gobernador que tendrá el PRD en el país. Urge alianza Chuchos-ADN-Silvano.
​TREGUA CHON-SILVA-CHUCHOS-TINOCO Y FAUSTO
​Para sustentar eso tenemos que recordar cómo empezaron las derrotas en el PRI ante el PRD, Alfredo Anaya perdió ante Lázaro por el nombre y apellido del candidato, y por la división de los priistas, después Jesús Reyna perdió ante Leonel Godoy otra vez por la división de los priistas, cuando se volvieron a unir ganó Fausto Vallejo a Silvano Aureoles, y cuando perdió Chon Orihuela otra vez fue por la profunda división de los priistas, por la imposición del PRI nacional y la enorme soberbia de Chon.
​De esta manera si los priistas quieren ser competitivos y pelear en serio por el gobierno estatal, las diputaciones federales, locales y alcaldías deben pactar una tregua los grupos que hoy se encuentran confrontados, porque ya saben que como están van a perder la mayoría de las posiciones en contienda, eso ya está debidamente demostrado así que sería necesario que Chon Orihuela, quien tiene una impresionante carrera política debe demostrar, más sensibilidad y aceptar una tregua.
Con los grupos de Víctor Silva dirigente estatal, con el de Víctor Tinoco Rubí aunque pequeño se le debe tomar en cuenta, y desde luego con el de Fausto Vallejo quien se retiró del PRI, por la actitud despectiva y majadera del entonces dirigente nacional, Enrique Ochoa Reza y sin olvidar al grupo de Los Chuchos quien mantienen, su cohesión e invitar a Salvador Galván, a Mario Magaña en fin a todos los priistas que se encuentran molestos, o sentidos con razón o sin ella la cuestión es sobrevivir, porque si siguen como están ya saben la ruta seguirán perdiendo.
UMSNH: SIN RENDICION DE CUENTAS POCA AYUDA
Realmente no sabemos qué esperan desde el rector, los dirigentes sindicales y la comunidad universitaria, para que les solucionen sus problemas financieros, ya les han dicho desde el Congreso Federal, el del estado, el gobierno del estado y en Hacienda que habrá ayuda siempre y cuando acepten, transparencia y rendición de cuentas de los recursos que les entregan, tanto de la Federación como del Estado y ofrecer alternativas, para lo relacionado con las jubilaciones y pensiones, porque el déficit que tienen no es cualquier cosa, necesitan 903 millones de pesos y como están, se han convertido en un pozo sin fondo.
MIENTRAS TANTO LUCHA POR LA RECTORIA
Dentro de la lucha por la rectoría han empezado los golpes bajos, por ejemplo una aspirante es la abogada Norma Lorena Gaona, quien es la directora de difusión cultural ha empezado a ser golpeada, acusada de aspectos que seguramente tienden a reducir sus posibilidades de aspirar, a convertirse en rectora de la Universidad Michoacana, y desde luego los golpes debe venir de los aspirantes que la ven como un peligro.
Puede haber más pero los que se han mencionado hasta ahora son los siguientes: Ireri Suazo Ortuño, Santiago Zúñiga Rodríguez, Miguel López Miranda, Damián Arévalo Orozco, Héctor Chávez Gutiérrez, Salvador García Espinoza y Erasmo Cárdenas Calderón y desde luego la lista aumentará, ya que la convocatoria será dada a conocer el mes entrante porque, el 8 de enero la Universidad Michoacana tendrá un nuevo rector, que designará la Comisión de Rectoría integrada por 5 ex rectores, encabezada por el doctor Fernando Juárez Aranda.
​Más información en www.temasdecafe.com.

En el auditorio Nicolaita del Centro Cultural Universitario, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a las 20:00 horas, el día miércoles 10 de octubre, presentó a la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana, bajo la batuta del Mtro. Mario Rodríguez Taboada.

En palabras del Mtro. Manuel Cuevas: “Con independencia de una obra de estreno y de un breve recital con arias de ópera en la segunda parte, lo más destacado de este concierto lo fue el rescate, en una versión orquestal relazada por una notable alumna de la Escuela de Bellas Artes, Indra Ramírez, de la Marcha Zaragoza, del maestro Aniceto Ortega (1825-1875), quien tiene el mérito de ser el autor de la primera ópera nacionalista escrita en este país, “Guatimotzin”. El maestro Ortega era un médico ginecólogo que escribía música en su propio consultorio y terminó siendo una referencia firme en el marco de la música Nacionalista. Su Marcha Zaragoza, dedicada al General que comandó el triunfo de la Batalla de Puebla, fue escrita para piano solo y luego orquestada para banda militar por su mismo autor. Existe una orquestación para sinfónica realizada hace algunos años, por lo que la nueva versión que escuchamos en el concierto, se suma a este repertorio importante. La Marcha Zaragoza en su momento fue una de las piezas más conocidas de Ortega, y con independencia del incorrecto uso político que le dieron en su momento, sin la anuencia del autor desde luego, se trata de música representativa de una época importante parte del patrimonio artístico de este país”.

“Por otra parte, la obra de estreno, “Cerebro”, realizada también por un joven compositor estudiado y radicado en esta Ciudad, Tonalli Rufino, sorprendió por estar correctamente escrita, con oficio y técnica, aunque con independencia de un lenguaje contemporáneo tan común en los jóvenes, la pieza evoca música muy incidental, nada más, aunque con notables efectos expresivos”.

“Y finalmente por lo que ve al breve recital de ópera ofrecido después del intermedio por la destacada soprano Tonantzin Ortega, resultó contrastante con la obra de estreno, destacando el lirismo sublime de la ópera italiana y lo festivo del fragmento de zarzuela española con lo que cerró la noche. El timbre claro y la técnica de la artista, se mostró firme ante un repertorio tan difícil con fragmentos de Bellini y de Puccini, que demandan gran capacidad artística al intérprete. Ojala que algún día podamos apreciar a Tonantzin Ortega en una puesta en escena, lo que para la ópera es indispensable, y por ello, juzgar el talento de un intérprete en un simple recital siempre será incompleto. La capacidad la tiene”.

Laborissmo seguirá informando…