TEMAS DE CAFÉ
• LA LEY ES DURA PERO ES LA LEY
• ¡RESPETAR A LOS PERIODISTAS!
• PONEN ORDEN EN EL CONGRESO
• APOYAN DIPUTADOS FEDERALES
Por Juan Manuel BELMONTE
El secretario del ayuntamiento moreliano Humberto Arroniz, primero dio a conocer que después de largas y penosas pláticas, con los dirigentes de los organismos que desde hace varios días, se ubicaron con sus mercancías donde no solamente había artesanías, sino productos de procedencia extranjera, en el corazón del Centro Histórico de Morelia en la explanada Melchor Ocampo, y en la cerrada de San Agustín sin permiso de las autoridades municipales, aprovechando la costumbre desde hace algunos años de instalarse en el centro de esta ciudad, por el 12 de octubre llamado Día de la Raza porque ese día Cristóbal Colón dicen, descubrió América pero resulta que hoy se pone en marcha la Quinta Feria de los Pueblos Mágicos, en esta ciudad por lo cual se habló con ellos para que pudieran ser reubicados, en otro lugar de la capital michoacana ante su negativa, fueron desalojados por las fuerzas policiacas.
NO PUEDE HABER AMBULANTES EN EL CENTRO HISTORICO
Hay un bando municipal que prohíbe la instalación del comercio ambulante, en el Centro Histórico de Morelia por lo que desde los últimos días del anterior presidente municipal, Alfonso Martínez se empezaron los operativos para tratar de limpiar las calles de Morelia, del comercio ambulante con fuertes enfrentamientos de esta manera en base a este bando, los medios de comunicación empezaron a cuestionar a los dirigentes de las organismos, que tomaron el Centro Histórico quienes al no tener justificación, empezaron a agredir a los representantes de estos medios.
Principalmente a Daniela Flores y José Luis Alejo Castillo quienes tienen un escuchado noticiario matutino, así como al doctor Ignacio Martínez y varios medios de comunicación, y sus actitudes y agresiones fueron en aumento hasta que finalmente, ante su terquedad y actitud hostil, se decidió desalojarlos a lo cual se opusieron varias personas quienes obviamente, fueron detenidas y es que así empezaron hace muchos años en las presidencias municipales, de Ruiz Béjar y Roberto Robles Garnica estos grupos con la invasión, de espacios en el Centro Histórico de esta ciudad.
Así se quedaron por varios años hasta que en la administración de Víctor Manuel Tinoco Rubí, se procedió a la limpiar el centro de los vendedores ambulantes, con lo cual se re descubrió la belleza de los edificios coloniales de la capital Michoacana y la administración municipal con Fausto Vallejo, les ofreció espacios alternativos fue cuando se crearon algunas plaza comerciales, que por falta de publicidad no se han podido consolidar.
SE DEBEN APOYAR A LOS ARTESANOS INDIGENAS
Morelia es patrimonio de la humanidad por lo que es necesario, que su centro histórico se mantenga limpio del comercio ambulante, ahora que también se deben apoyar a los auténticos artesanos indígenas, como se hace con la gastronomía michoacana y hay varios espacios donde se pudieran instalar, en forma digna muestras de las artesanías michoacanas, con el apoyo estatal y municipal.
CIDH Y AMIPAC PIDEN RESPETO AL PERIODISMO
Primero fue la Comisión Iberoamericana de los Derechos Humanos, la que pidió al presidente electo de México Andrés Manuel López Obrador, no golpear a los medios y evitar descalificaciones aunque no esté de acuerdo con la línea editorial, además los instó para que defina su política que implementará, para proteger a los periodistas y hacer justicia en los casos, de los periodistas que han sido asesinados en el país mientras en Michoacán la AMIPAC, que agrupa a un buen número de periodistas hizo un llamado a los grupos sociales, para que respeten el trabajo de los periodistas, y la mayoría de los periodistas cerraron filas en torno de los agredidos por el MLNS.
ERNESTO NUÑEZ: PONEN ORDEN EN EL CONGRESO
Ernesto Núñez Aguilar dirigente estatal del Verde Ecologista e integrante, del Congreso Michoacano dio a conocer que se intenta poner orden en el Congreso, hasta ahora afirmó se ha aprobado dar de baja al personal, que solamente se presentaba a checar su tarjeta y desaparecía, o sea que tenía un lugar fijo en las instalaciones de la actual legislatura, hasta ahora se han encontrado unas 60 pero se estima que podrían ser más de 150, una buena parte parece son herencia del PRD.
Entre los rubros que se han eliminado o reducido se encuentran, reducción de los viajes tanto en el interior del país, como al extranjero o por lo menos los que no sean de vital importancia, papelería antes era un gasto extraordinario así como la compra de vehículos nuevos, ni la compra de arreglos florales quien quiera que las compre de su bolsa, y destacó una de las ventajas de la anterior legislatura, de no dejar personal basificado como sucedió con la legislatura.
GOBIERNO Y DIPUTADOS FEDERALES POR MICHOACAN
Como les comentamos el mandatario estatal Silvano Aureoles se reunió en la ciudad de México, con casi todos los 21 diputados federales michoacanos que integran el Congreso federal, de los diferentes partidos políticos quienes escucharon al gobernador, exponer los principales problemas que tiene la entidad, y que requieren de su ayuda para lograr un presupuesto, con el cual se pueda atender los principales problemas en la entidad.
Silvano Aureoles les presentó en forma sucinta la situación que prevalece, en materia de seguridad, salud, educación e infraestructura y ahí mismo la mayoría de los legisladores federales, ratificaron su apoyo para ayudar a mejorar el presupuesto, y quedaron en que en los siguientes días ya en la entidad, se reunirán los diputados, el gobernador con los titulares de las áreas salud, seguridad, educación, finanzas y obras públicas con las principales prioridades, donde los diputados puedan ayudar a mejorar el presupuesto para Michoacán el año entrante.
MANUEL ANTUNEZ PARA DIRIGIR EL MC NAL
No es una nota sin fundamento ya que Dante Delgado actualmente es senador de la República, no sabemos si por segunda o tercera ocasión, además ha sido el dirigente desde su creación unos lo ubican en 1996, y otros dos años después, por cierto nación como Convergencia por la Democracia, y Manuel Antúnez aparre de ser amigo desde entonces son socios y compadre, de Dante Delgado por lo cual si es cierto que el veracruzano ya se cansó de ser dirigente, o porque los estatutos ya no le permiten ser senador y dirigente, lo más seguro es que la dirigencia se la deje a Manuel, además es un personaje de su máxima confianza.
¿90 DIAS PARA INSCRIBIRSE PARA LA FISCALIA?
Casi es una seguridad que durante la sesión de este día en el Congreso Michoacano, se presente la convocatoria para elegir al fiscal general del estado, por parte de las comisiones unidas y la verdad tiene los requisitos normales y lógicos, pero llama la atención que después de los requisitos y el procedimiento que se seguirá para su elección, los noventa días de plazo para que los aspirantes se registren, primero se publicará en dos medios de comunicación y posteriormente, por los noventa días en el portal del Congreso estatal. ¿por qué? noventa días?. De ser así el proceso puede concluir casi a medio año próximo. Martín Godoy aún tiene larga vida en la entidad.
¿DESAPARECER LA COMISION DE RECTORIA?
Lo que nos parece una auténtica locura algunos grupos al interior de la Universidad Michoacana, se les ha ocurrido a un mes de que inicie el proceso para la sucesión, en la rectoría de la Universidad Michoacana, de desaparecer la Comisión de la Rectoría la cual ha elegido a los rectores desde hace más de treinta años, y si usted recuerda este ha sido el método por el cual el gobernador en turno, ha tomado la decisión de designar al Rector, a los cuales tradicionalmente han apoyado por eso no se registraron problemas graves, hasta hace unos años.
Todo se agravó con Salvador Jara quien de acuerdo a los usos y costumbres, designó rector cuando ocupó el Solio de Ocampo, a su amigo Medardo Serna sin tomar en cuenta su realidad, lo inteligente hubiera sido por primera vez tomar en cuenta a los maestros, empleados y estudiantes universitarios ya que él, no podría respaldarlo ya que le quedaban unos cuantos meses como gobernador, eso provocó que Medardo no cuidara las formas con el gobierno federal ni el estatal, el resultado es la crisis que presenta la Casa de Hidalgo. Más información en www.temasdecafe.com.
El día de ayer en la Población de Huetamo, Michoacán, se desarrolló en el marco de los festejos del XVII aniversario del Instituto Tecnológico Superior, la conferencia sobre Liderazgo y Motivación impartida por la abogada Rebeca Hernández Rodríguez, ponente de la Dirección de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito que dirige con buen tino la Licenciada Verónica Zamudio Ibarra Directora General.
La ponente elocuente señaló que
“El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser o actuar de las personas o en un grupo de trabajo determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo hacia el logro de sus metas y objetivos”, así como también destacó que “una motivación se basa en aquellas cosas que impulsan a un individuo a llevar a cabo ciertas acciones y a mantener firme su conducta hasta lograr cumplir todos los objetivos planteados. La noción, además, está asociada a la voluntad y al interés. En otras palabras, puede definirse a la motivación como la voluntad que estimula a hacer un esfuerzo con el propósito de alcanzar ciertas metas”.
Enhorabuena por este tipo de ponencias que contribuyen al fortalecimiento del tejido social En Michoacán.
Laborissmo seguirá informando…
TEMAS DE CAFÉ
• ¿MEXICO ES UN PAIS DEMASIADO TORPE?
• AMLO APOYARA A MICHOACAN: LAZARO
• MAÑANA LA FERIA DE PUEBLOS MAGICOS
• MEJOR FORTALECER CAMPUS DE LA UMNSH
Por Juan Manuel BELMONTE
Sin duda México es un país muy torpe porque por lo menos necesita de 12 toneladas al año de opio, y en vez de aprovechar las 24 mil hectáreas que tiene sembradas, en la parte del Pacífico Mexicano concentrándose más los plantíos en Guerrero, las destruye y no solamente eso sino que hasta lo presume, y de acuerdo a las instituciones de salud en el país, unas 600 mil personas de ambos sexos sufren de malestares, que podrían ser atendidos con productos derivados de estos opiáceos.
CIENFUEGOS, MONREAL Y OSORIO CHONG
Fue el general Salvador Cienfuegos Secretario de la Defensa Nacional quien inició los debates, sobre la posibilidad de legalizar el cultivo de la amapola, el cual genera sangre, dolor y muerte de esta manera se ayudaría a los campesinos, que viven de ese cultivo y desde luego se reduciría la violencia, que genera la lucha contra su cultivo, que ha llenado de luto a miles de familias mexicanas, y que han llenado las prisiones con campesinos y uno que otro capo del crimen organizado, que comercia con estos estupefacientes.
En el caso de Ricardo Monreal coordinador de la bancada de Morena en el Senado, afirmó sobre este tema que llegó el momento de poner en la mesa de debates, la legalización del cultivo de la amapola mientras que Miguel Angel Osorio Chong, comentó que es mejor que sea el gobierno quien reciba lo beneficios del cultivo de la amapola para uso médico, y no los diversos carteles del crimen organizado en el país.
Algo similar sucede con el cultivo de la marihuana, la cual también sirve para elaborar diversos medicamentos, y en vez de aprovecharla se le destruye constantemente, y se criminaliza a quien la usa y la vende, mientras que en Estados Unidos donde está el gran mercado ya se la ha legalizado, en casi todos los Estados tanto para uso médico como recreativo y lúdico, mientras tanto en el país se sigue criminalizando todo lo relacionado a la marihuana, aquí México pone los muertos, Estados Unidos las armas y el mercado, por esos tenemos
AMLO NO ESCATIMARA APOYOS PARA MICHOACAN
Lázaro Cárdenas Batel ex gobernador de Michoacán, quien ha sido diputado y senador por la entidad, quien ha sido designado coordinador de asesores del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador en su visita reciente a la entidad, dijo que estaba seguro de que el presidente electo, no escatimará apoyos para Michoacán agregó que principalmente en lo que se refiere a la agricultura, y a la Zona Económica Especial. Reiteró que entre Amlo y Silvano no hay resentimientos.
PRESIONAN PARA QUE ABRAN EL RAMAL CAMELINAS
Parece que siguen las diferencias entre los dos grupos económicos más poderosos en la ciudad, Los Ramírez y los Medina Chávez o sea los de arriba y los de abajo, porque desde luego los más interesados en que se abra este ramal, que ya está concluido en lo esencial son los morelianos que tienen, que acudir diariamente a las escuelas y universidades que se encuentran en la loma y más allá, y claro a Francisco Medina Chávez quien será el más beneficiado por sus intereses, que tiene como es el campo de golf, el centro comercial y sus inmobiliarias.
Pero hay una organización llamada Morelia Unida que ha organizado, una manifestación este próximo sábado a las 17 horas, para exigir a las autoridades que abran el ramal, porque es necesario para desahogar el tráfico ya que en las horas pico sobre todo, se crean varios congestionamientos en las principales vías de Santa María, el punto de reunión será la estatua del Papa Juan XXIII, y han invitado a los habitantes de las tenencias de Morelia que se encuentran por esos lugares, como son El Durazno, Jesús del Monte, Altozano así como a los estudiantes de las escuelas y universidades. Creemos que este ramal estará en funciones aunque no lo reciba el ayuntamiento en unos días.
MAÑANA LA QUINTA FERIA DE PUEBLOS MAGICOS
La sede será el recinto ferial de Morelia que se encuentra ubicado en terrenos del municipio de Charo, del 11 al 14 de este mes de la Quinta Feria de los Pueblos Mágicos, que hay en el país 111 en total con los ocho que tiene Michoacán, y que pueden aumentar en esta Feria por lo menos dos que serían en todo caso Charapan y Capula, los organizadores esperan una enorme afluencia de visitantes, ya que se esperan más de 2 mil 300 expositores.
Habrá diversos eventos artísticos y gastronómicos ya que cada pueblo mágico pondrá su propio stand, con la gastronomía y muestras de la cultura de cada uno de los pueblos, además habrá 40 conferencias y 42 exposiciones, este evento será de suma importancia ya que arribarán al Estado miles de personas, además se esperan a los alcaldes de los 111 pueblos mágicos, así como de los propuestos para que también sean declarados mágicos, y varios gobernadores a este evento asistirá Enrique de la Madrid Secretario de Turismo, quien será acompañado del gobernador del estado Silvano Aureoles.
CREARAN LA RUTA DE COCO LA PELICULA DE DISNEY
Seguramente usted recordará que la película Coco de Disney, el año pasado causó verdadero furor entre los cinéfilos de México, porque tomó como punto de partida la costumbre de la Noche de Muertos, y se advierten paisajes muy parecidos a los pueblos michoacanos, como Santa Fe de la Laguna por ejemplo así que en esta ruta de Coco, necesariamente los pueblos michoacanos tendrán una participación importante, porque se debe recordar que la guitarra del pequeño fue diseñada, por un laudero de Paracho radicado en los Estados Unidos.
MEJOR FORTALECER LOS CAMPUS DE LA UMSNH
Desde luego es importante la declaración que hizo el presidente electo, Andrés Manuel en su visita a Morelia hace unos días, de la creación de Cien Universidades para poder dar cabida, a la mayoría de los jóvenes que desean ingresar a la educación superior, entendiendo que solamente con estudios de calidad la gente podrá aspirar a mejores salarios, pero obviamente crear cien universidades necesita de tiempo, y mucho pero mucho dinero por lo que en el caso de Michoacán, bastaría con darle vida a los diversos que la Universidad Michoacana, tiene diseñados para crear en territorio estatal.
La mayoría de los Campus quedaron solamente en proyecto aunque algunos, se iniciaron pero no se concretaron por el problema de siempre, recursos económicos pero el diseño está bien no tiene desperdicio, inicialmente se diseñaron nueve Campus Universitarios que quedarían ubicados, para atender la demanda de los jóvenes de educación superior en: Uruapan, Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Ciudad Hidalgo, Coalcomán, Huetamo, Tangancícuaro, Zitácuaro y Cuitzeo.
Andrés Manuel dijo que se crearían cinco de las cien Universidades en Michoacán, la verdad sería mejor partir de lo que ya tiene la Universidad Michoacana, además la fortalecería y le daría oportunidad de tener presencia en todo la entidad, para brindar la oportunidad para que los jóvenes puedan seguir, con sus estudios de educación superior de calidad, ya que como se recordará dijo el rector Medardo Serna que la Universidad Michoacana, está catalogada a como la séptima mejor en el país de las Universidades públicas.
LOS ORIGINALES MORENISTAS MOLESTOS
Ya les hemos comentado los casos de varios fundadores de Morena en Michoacán, y en Morelia quienes debatieron y aportaron su dinero y tiempo, en el proceso del nacimiento de Morena y que finalmente se quedaron mirando las cosas desde lejos, porque no les tocó nada ya que al tiempo llegaron los arribistas, y se quedaron con la mayoría de las posiciones pero las cosas en Baja California se pusieron peor, porque Morena ganó las alcaldías de La Paz y Los Cabos.
¿Pero qué creé? los ganadores Armida Castro Guzmán y Rubén Muñoz Alvarez, al designar a la mayoría de sus colaboradores no tomaron en cuenta, a casi ninguno de los integrantes de Morena, que trabajaron para hacerlos ganar,
por eso le enviaron una carta al presidente electo Andrés Manuel donde le explican la situación, y llaman a los alcaldes ganadores de la Paz y Los Cabos traidores a Morena y al propio presidente electo, y están en espera de la respuesta de Andrés Manuel. Se rodearon de panistas, perredistas y priistas. Más información en www.temasdecafe.com.
TEMAS DE CAFÉ
• SILVANO A LA CDMX POR RECURSOS
• LOS CAMBIOS Y EL RELANZAMIENTO
• AHORA SI ACABARAN EL MATAMOROS
• CESAR YAÑEZ JEFE DE GABINETE:AMLO
Por Juan Manuel BELMONTE
El 15 de octubre es la fecha para el relanzamiento de la actual administración estatal, de acuerdo a lo dado a conocer por el mandatario estatal, Silvano Aureoles quien afirmó que no solamente serán cambios en algunas dependencias de su administración, sino que serán un ajuste total en varios aspectos, buscando la mejor forma de optimizar los recursos tanto económicos como humanos, para poder ofrecer un mejor servicio y atención a los michoacanos en la segunda parte de su gobierno.
VARIAS DEPENDENCIAS HACEN LO MISMO
El gobernador michoacano Silvano Aureoles dijo que los ajustes llegarán, a las dependencias que hacen la misma tarea en beneficio de determinados grupos sociales, de esta manera el problema será atendido solamente por una dependencia, por lo que se ahorrará dinero como tiempo, ya que se ajustarán los procedimientos y se quitará gran parte de la tramitología, se reducirá el número de programas que atomizan los apoyos, todos se ajustarán, para poder ofrecer una mejor atención a los michoacanos, todo esto aparte de los relevos en algunas dependencias buscando mejorar en todos los sentidos.
EN EL CONGRESO FEDERAL ESPERAN A SILVANO
El diputado José Guadalupe Aguilera por el distrito de Pátzcuaro, dio a conocer que este martes se tiene agendada una reunión en la Ciudad de México, entre el mandatario estatal y los 21 diputados federales, que integran la bancada michoacana integrada por los representantes, de los diversos partidos políticos con quien el gobernador michoacano buscará sellar, acuerdos y perfilar lo que podría ser un buen presupuesto para el al año entrante, y así poder enfrentar mejor los retos que tiene su administración.
La propuesta en el papel es buena porque los diputados michoacanos, al margen del partido que sean son primero michoacanos, y desde luego deben pensar que con sus acciones no solo están beneficiando, al gobernador sino a todos los michoacanos y varios de ellos encabezan comisiones importantes o bien las integran, así parece es el sentir de la mayoría ya que por ejemplo Reginaldo Sandoval del PT, dijo que lo van a recibir con mucho gusto aunque enfatizó, que el diputado Lupillo Aguilera no es el mejor interlocutor.
Carlos Torres Piña diputado federal perredista recordó, que hace unos días el gobernador michoacano invitó a los legisladores federales, a un desayuno pero no se pudo concretar porque era el tiempo, en que se designaban las comisiones los presidentes, así como sus integrantes y entre los temas que tenía agendadas el mandatario estatal, para presentarles a los diputados federales destacan los de seguridad, la Universidad Michoacana así como lo relacionado con los Pueblos Mágicos, que seguramente de hacerse la reunión hoy en la Ciudad de México, serán expuestos por el gobernador a los diputados federales.
PRIMERO LEY REGLAMENTARIA DESPUES EL FISCAL
Los integrantes de las comisiones de Justicia y Gobernación determinaron, posponer la publicación de la convocatoria para que los que aspiran a convertirse, en fiscales en Michoacán se inscriban porque determinaron que primero, se debe trabajar en la ley orgánica de la fiscalía y después buscar al personaje adecuado, para que se convierta en el fiscal, dijo el diputado Adrián López Solís mientras que Ernesto Núñez Aguilar comentó, que también se debería reformar el transitorio que señala los plazo, para su nombramiento.
AHORA SI TERMINARAN EL MATAMOROS EN MORELIA
El gobierno del estado ha gestionado ante la Federación y ante la Fundación Banamex, los ciento veinte millones de pesos que hacen falta, para poder concluir las obras del teatro Matamoros que como usted bien sabe, debería haberse terminado desde el año dos mil 10 para celebrar, el Bicentenario del inicio de la Guerra de Independencia pero por cuestiones inherentes, al patronato que se creó al cual le faltó poder de convencimiento, se fue retrasando su inauguración mientras tanto se echó a perder la mayoría, de lo avanzado.
Porque estaba todo al aire libre así se perdieron varios millones de pesos, además era un proyecto gigantesco que requería de los avances, científicos y tecnológicos hasta ese momento, total que después de 350 millones de pesos la obra se mantiene inconclusa, en lo que se refiere a la responsabilidad la Contraloría Superior del Estado de Michoacán, hasta ahora sigue el proceso para encontrar a los culpables y sancionarlos, porque la promesa es de que se castigará a quien sea responsable. Aunque resultará sumamente caro será bueno para la ciudad, contar con un escenario como el Teatro Matamoros en el corazón de Morelia.
LOS ALCALDES PRIISTAS CON EL TESORERO ESTATAL
Los 21 presidentes municipales priistas en la entidad ayer se reunieron, con el titular de la finanzas estatales Carlos Maldonado, con la finalidad, de que los alcalde emanados del Tricolor conozcan lo mejor posible, el funcionamiento del fondo de aportaciones estatales, estuvo además en la reunión el dirigente estatal del PRI Víctor Silva Tejeda, así como el coordinadora de los alcaldes priistas Adriana Campos Huirache, y el vicecoordinador Adrián Melgoza.
También estuvieron acompañando al secretario de Finanzas michoacanas, Miguel Angel Aguirre delegado administrativo de Finanzas, quienes explicaron al detalle el funcionamiento de este fondo de aportaciones estatales, el dirigente estatal del PRI Víctor Silva Tejeda dijo que se busca una mejor coordinación, entre los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal para poder brindar mejores servicios a los michoacanos.
OLIVIO LOPEZ MUGICA DIRIGIRA LA FUNDACION COLOSIO
La Fundación Colosio es la encargada de delinear y coordinar las funciones, de investigación de orden político, económico y social de divulgación ideológica de apoyo para la capacitación política, que contribuya al desarrollo de la cultura política, entre los priistas en el país y ayer fue designado Olivio López Múgica, como su director en la en el evento estuvo presente la vicepresidenta de la Fundación Colosio SC, Irma Piñeiro así como el dirigente estatal del PRI Víctor Silva Tejeda.
CUENTO DE TERROR: ¿POR QUE NO LA PENA DE MUERTE?
Si usted lee medios de comunicación se dará cuenta que la depravación, de los seres humanos va en aumento y aunque mucha gente no está de acuerdo, con la pena de muerte ese debería pensar en serio en algunos casos especiales, como el que le comentamos: En Ecatepec estado de México fue detenido Juan Carlos N, acusado de feminicida con su esposa Patricia N, declaró haber matado a veinte mujeres a las cuales incluso violó a algunas, afirmó que comercializó sus pertenencias y algunas de sus partes. ¿Prisión? ¿para qué? nunca se van a regenerar, lo mejor sería condenarlos a la pena de muerte. ¿Perdón?, ¡no justicia!. Pregunten a los familiares de estas veinte mujeres asesinadas por estos chacales.
HOLA EMPEZO LA CAIDA DE PEÑA Y ANGELICA
No es lo mismo pero es parecido porque ni modo que ninguno de los amigos, del presidente electo no le dijo nada porque en este caso es lamentable concluir, que Andrés Manuel no tiene amigos tiene siervos, porque no se atrevieron a comentarle que era lo más parecido un cuatro, a un engaño, a una celada porque iba en contra de todo lo que había a dicho, por casi doce o catorce años de que primero los pobres, de que había un gobierno rico y un pueblo pobre así tenemos que usando sus propias palabras, la boda de su colaborador más cercano no tuvo ni Obama.
AMLO CREO FUERTE ANTISISTEMA, AHORA VA CONTRA EL
Sus amigos más cercanos no deben olvidar que Andrés Manuel en tres procesos electorales, creó una fuerte corriente antisistema con conciencia contra lo que llamó la Mafia del Poder, contra los excesos, contra los abusos, contra la corrupción, contra las bodas faraónicas que se publican en las revistas dedicadas especialmente, parta los eventos de las monarquías y de las aristocracias, ¿acaso César Yáñez y su esposa Dulce Silvia nunca se les ocurrió, lo que iba a suceder con su boda de película?.
CERRARON LA CAPILLA DEL ROSARIO EN PUEBLA
Ahora bien, ¿quién ordenó el cierre de la capilla Del Rosario?, ¿el gobernador del estado, el arzobispo de Puebla, el mismo César Yáñez usando su poder recientemente adquirido?, porque no se debe olvidar que este personaje ha estado veinte años al lado de Andrés Manuel, y será el próximo jefe del gabinete del presidente una vez, que tome posesión este primero de diciembre. Más información en www.temasdecfafe.com.
TEMAS DE CAFÉ
• MEJOR PARA MORELIA Y RAUL MORON
• ANDRES MANUEL Y SILVANO AUREOLES
• PATZCUARO SEDE: 100 UNIVERSIDADES
• ES LOGICO, SANEARAN EL RIO CHIQUITO
Por Juan Manuel BELMONTE
Se puede calificar de muy positiva la visita del presidente electo a Morelia, y afortunadamente en contra de los agoreros que pensaban que habría problemas, entre el gobernador Silvano Aureoles y Andrés Manuel López Obrador, ambos se comportaron serios e institucionales, y al darle la bienvenida el mandatario estatal expresó al presidente electo, que Michoacán está por encima de intereses personales o de grupo, y refrendó su compromiso de establecer una agenda común de colaboración y coordinación, por su parte el presidente electo dejó claro que no tiene diferencias, con Silvano Aureoles y coincidió en que el objetivo es trabajar juntos por este estado, “tan bueno, noble, democrático, humano y respetuoso”.
RAUL MORON RECIBIO A AMLO EN EL AEROPUERTO
El presidente municipal de Morelia Raúl Morón y Roberto Pantoja Arzola, dirigente estatal de Morena fueron los encargados de recibir al presidente electo, en el aeropuerto Francisco Mújica de Morelia quien llegó con el ex gobernador de Michoacán Lázaro Cárdenas Batel, y el próximo titular de Sagarpa Víctor Villalobos y posteriormente decidieron almorzar en el camino, y usted sabe que por esos rumbos hay lugares donde se pueden comer antojitos michoacanos, entre otros las tradicionales carnitas.
Después se dirigieron a Palacio de Gobierno donde ya lo esperaba el mandatario estatal, Silvano Aureoles, quien lo recibió a la puerta ante la algarabía de cientos de personas que se reunieron, en la avenida Madero para saludar al presidente electo de México, quien asumirá la rectoría del país el primer día de diciembre, e inmediatamente después ingresaron al primer patio de Palacio de Gobierno, donde estaban los integrantes del gabinete legal y ampliado quienes le tributaron una cordial ovación. La reunión fue institucional y un mentís para los agoreros, que esperaban fricciones entre estos dos personajes que dejaron muy claro que una cosa es la campaña electoral, y otra muy distinta es el ejercicio del poder real.
ANDRES MANUEL Y MORON RECORRIERON CALLES
Seguramente al presidente municipal de Morelia Raúl Morón, le interesaba mucho mostrarle las calles morelianas al presidente electo, y sí surtió efecto ya que Andrés Manuel se impresionó por lo deteriorado de las calles, los baches que irritan causan serios problemas a los vehículos de los morelianos, por lo cual prometió apoyo extraordinario para que se pavimenten algunas calles, porque tapar baches ya no es bueno porque las calles necesitan un tratamiento mayor.
LA COMIDA FUE EN MARCEBA DE ABASOLO
Parece que al presidente electo realmente no le agrada mucho todo el esplendor, que rodea tradicionalmente a estos personajes ya que el almuerzo fue en un restaurant del camino, y después del recorrido por algunas de las peores calles de Morelia, se fueron a comer a Marceba especializado en comida de la Tierra Caliente, donde la charla entre Morón y Amlo fue sumamente cordial, con la recomendación expresa de que hiciera un excelente trabajo en Morelia, en beneficio obviamente de los morelianos.
EN POLITICA TODO TIENE SU SIGNIFICADO
Todo mundo sabe que en política nada surge porque sí, o por generación espontánea porque todo tiene una razón de ser, y si sabemos que en el Estado hay dos o tres personajes que tienen como proyecto de vida, la candidatura al gobierno de Michoacán esta visita de Andrés Manuel a Morelia, es sumamente importante ya que tiene varias interpretaciones, veamos la primera callar voces que magnificaban las diferencias entre el presidente electo y el gobernador michoacano, demostrando que efectivamente no es un hombre de rencores.
Segundo que le interesa Morelia y Michoacán, más adelante les comentaremos los porqués y por consecuencia Raúl Morón, y como tercer efecto fortalecer la figura de delegado de la presidencia en la persona de Roberto Pantoja Arzola, así tenemos que acostumbrarnos no a ver a Roberto a quien conocemos de tiempo atrás, sino al presidente electo ya que le ratificó su confianza y podemos afirmar, que estos tres aspectos son importantes mientras que obviamente, en esta contienda por la candidatura al gobierno del estado entre Raúl y Cristóbal, va por lo pronto un gol a cero a favor de Raúl.
EN PATZCUARO RECTORIA DE LAS 100 UNIVERSIDADES
Seguramente usted habrá escuchado la promesa de Andrés Manuel en campaña, de crear 100 Universidades en el país ante el problema grave de que anualmente, en el país o cada semestre se quedan sin ingresar a las aulas miles de jóvenes, que se quedan sin esperanzas de continuar sus estudios superiores, y se sabe que sin estudios de calidad muy poca gente logra superarse, por ello en Morelia dijo que la rectoría de este programa quedará en Pátzcuaro.
No eso fortuito que Andrés Manuel López Obrador haya elegido a Pátzcuaro, para ubicar la sede de la Rectoría de estas 100 Universidades, porque ya explicamos que todo siempre tiene una razón de ser, en este caso estamos seguros es para hacerle un reconocimiento a don Vasco de Quiroga, quien en 1540 fundó el Colegio de San Nicolás en la hoy ciudad de Pátzcuaro.
Por extensión a la Universidad Michoacana ya que posteriormente el Colegio de San Nicolás, de unificó con el colegio de Miguel en Valladolid hoy Morelia, y es lo que ahora es el Colegio Nacional y Primitivo de San Nicolás corazón de la Universidad Michoacana, que tiene su origen precisamente en Pátzcuaro en el Colegio de San Nicolás fundado por don Vasco de Quiroga.
CINCO DE ESAS CIEN SERAN PARA MICHOACAN
Por otra parte no nos detendremos en los problemas financieros, que genera el construir cien universidades en México además, el problema de disponer de miles de maestros para estas universidades, de laboratorios de física y química en fin vamos a aceptar que el presidente electo de México, ya tiene todo listo y que obviamente lo haga gradualmente en su sexenio, y que obviamente necesitará tiempo para concretar su proyecto, de las Cien Universidades y que lógicamente necesitará tiempo por lo cual seguramente, estará pensando en mantener a Morena en el poder.
¿COMO SE MANTIENE EL PODER? CON BUEN GOBIERNO
Esto en vez de asustar debe ser reconfortante porque en una democracia, solamente hay una forma da mantener el poder, mediante un buen gobierno ya que de acuerdo a los estudios, una buena administración apoya para mantenerse en el poder hasta en un 40 por ciento, en caso contrario es proporcional la carga negativa de un 40 por ciento para perder el poder, así que si Morena quiere mantenerse en el poder, deberá realizar un excelente gobierno el señor Andrés Manuel, esto quiere decir que habrá de cumplir lo que prometió en campaña. Tendremos que esperar al primero de diciembre para conocer al verdadero Andrés Manuel. Ahorita aún anda de novio.
PRIMERO SANEARLO, DESPUES EMBELLECERLO
Muchas veces diversos sectores morelianos le pidieron a Alfonso Martínez, primero sanear al río Chiquito y después embellecerlo, porque no tendría una razón importante embellecerle sus riberas, y olvidar lo principal por lo que ahora la reciente administración municipal, le ha dado un giro a la atención a este río, primero buscarán sanear las aguas residuales y los recurso hídricos, y en la construcción de un colector sanitario que tanta falta le hace a este río moreliano, que se ha convertido en una verdadera cloaca en tiempos de secas.
Ya iniciaron las obras para el colector en la avenida Solidaridad en el cruce con la calle, Luis Mora Tovar y de acuerdo a lo previsto en esta etapa para sanear el rio, lo cual se contempla realizar en varias etapas, será un tramo de 750 metros hasta llegar a la avenida Camelinas, para esta parte se tiene un presupuesto de casi los cuatro millones de pesos, de acuerdo a la información proporcionada por la Secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, del gobierno municipal moreliano.
LA IDEA NI SIQUIERA ES NUEVA PERO ES BUENA
Desde hace varios años se ha tenido un sueño, sanear todo lo relacionado con el rio Chiquito de Morelia, desde su origen en la cañada de los Filtros Viejos hasta su encuentro con el rio Grande, ya en la parte oriente de Morelia y de acuerdo a los estudios técnicos ya elaborados, se fomentaría la recarga de los mantos freáticos, se evitaría la contaminación atmosférica y se convertirían las márgenes en zonas de esparcimiento. Más información en www.temasdecafe.com.
TEMAS DE CAFÉ
• AMLO: ¿AVANZAMOS O RETROCEDEMOS?
• ZAMORA PROPONE, LA SSP DISPONE: JBC
• SI HABRA COORDINACION, NO CONVENIO
• LOS BACHES LLEGARON PARA QUEDARSE
Por Juan Manuel BELMONTE
Daniel Lezama es uno pintor no muy conocido y se acaba de estrena como escultor, pero tenemos que reconocer que es mejor crítico que pintor y escultor, lo que dijo no tiene desperdicio es otra forma de interpretar lo que estamos viviendo, dijo que es un momento de cambio necesario pero a la vez de la posibilidad de avanzar o retroceder, estamos en un parteaguas retroceder emocionalmente, porque es la forma en que llegó Andrés Manuel López Obrador al poder, apelando a los sentimientos infantiles: a la protección, a la bondad, a la nutrición, al proveedor, a la figura que ya se había ido y volvió, al padre pródigo al padre pródigo de la nación, porque afirma que Andrés Manuel es el Padre Pródigo de la Nación, porque hoy tiene una carga emocional enorme ya que tiene la gran oportunidad de decir: Ya llegó su padre los va a poner a trabajar, y los va a hacer responsables de sus actos.
¿PERO Y SI VOLVEMOS A LA INFANCIA ASISTENCIAL?
Agrega Daniel Lezama en su entrevista que en vez de lo anterior, puede volver el padre complaciente que les compra dulces y los lleva al parque de diversiones, en este lamentable escenario vamos a quedarnos en la infancia para siempre, así que esta es la oportunidad que se tiene en México, de salir de la infancia en que estamos desde hace 200 años, de esta manera México se quedó niño, enano pero seguramente un día tiene que despertar, y hacerse cargo de sus actos, de sus decisiones y sus emociones porque hasta ahora hemos tenido, solamente padres muy complacientes pero lamentablemente, no hay muchas esperanzas porque el movimiento que llegó al poder, está basado en el pasado y no en por venir.
ZAMORA. CUENTAS CLARAS AMISTADES LARGAS
La situación quedó muy clara en relación al ayuntamiento de Zamora, Martín Samaguey donde usted sabe en uso de sus facultades, nombró a un director de Seguridad Municipal que no estaba debidamente certificado ni evaluado, así que como usted sabe ahí estuvo el gobernador del estado Silvano Aureoles, para poner orden y de acuerdo con la presidencia municipal, se determinó que habría coordinación, de esta manera dijo el titular de la Secretaria de Seguridad Pública, Juan Bernardo Corona que el ayuntamiento que encabeza Martín hiciera la propuesta, la cual deberá ser evaluada por el Ejecutivo Estatal, agregó el titular de la SSP que se procederá a evaluar a todos los policías, para que estén debidamente certificados.
EL PROBLEMA DEL MANDO UNICO ERA DINERO Y PODER
Inicialmente cuando se empezó a manejar la figura del Mando Unico Policial, era el dinero y el poder que les quitaba el Estado a las presidencias municipales, porque la Federación les envía determinada cantidad de dinero, a todas las presidencias municipales para todo lo que se con la seguridad, esta medida favorece a los municipios pequeños a quienes se les envía, una cantidad pequeña para la seguridad pero no así a los municipios grandes como Morelia, Zamora, la Piedad o Zitácuaro por ejemplo pero además del dinero el poder de mando.
Por eso el Mando Unico fracasó y se cambió al modelo de coordinación, que tiene más que ver con las propias características del municipio, tenemos el caso de Morelia y Zamora ya le comentamos cómo se solucionará, y en Morelia el acalde Raúl Morón ha sido claro al afirmar, que si habrá coordinación con el gobierno del Estado en materia de Seguridad, pero desde luego no será convenio y el presidente municipal subrayó el hecho, de que esto no tiene nada que ver con los aspectos políticos, solamente dijo se busca lo mejor para la seguridad de los morelianos.
LOS BACHES LLEGARON PARA QUEDARSE EN MORELIA
Los baches son el cuento de nunca acabar, desde luego se ven las brigadas tapando baches todos los días, pero más tardan en taparlos que en volverse a abrir y algunos son hasta histórico tienen años, y siempre reaparecen cada temporada de lluvias y es que la mayoría de las calles de Morelia, tienen un tránsito con unidades muy pesadas y parece, solamente parece que tanto las brigadas del ayuntamiento moreliano, como de las empresas privadas que se contratan cuando las cosas se ponen feas, primero les gusta tapar baches y segundo les conviene tapar baches constantemente, por eso no hacen el trabajo como debe ser ni utilizan las emulsiones adecuadas.
Además de todo esto la mayoría de las calles de Morelia ya no necesitan tapar baches, sino re encarpetarlas aunque lo mejor sería cubrirlas con cemento hidráulico, como se ha hecho con varias calles y avenidas, desde luego cuesta más pero no hay otra alternativa, y aún así existe cierto riesgo como ha sucedido con algunas obras, que se han hecho en las administraciones pasadas y que hoy presentan fallas estructurales, por lo que hasta en eso se deben cuidar al elegir a la constructora que realice las obras y responsabilizarlas, de los daños que puedan sufrir en determinado tiempo, por eso se deben privilegiar a las constructoras locales, porque las de fuera subcontratan la obra y pagan mal, por lo cual las hacen lógicamente mal ahí están los resultados.
LOS AGUACATES AHOGAN AL ESTADO Y A MORELIA
Es increíble lo que sucede en la entidad primero fue la región de Uruapan, Tancítaro, Tacámbaro, Ario de Rosales y como el negocio de los aguacates creció en forma exponencialmente, todo mundo se dedicó a la producción de aguacates en la entidad, el veto que impuso Estados Unidos al aguacate por el gusano barrenador, detuvo el crecimiento de las huertas pero una vez que se acabó, el aguacate michoacano conquistó al mundo por su sabor y propiedades, pero todo eso se convirtió en una maldición para el ambiente en la entidad, el cual ha cambiado de manera brutal para mal.
Pero falta lo peor porque dependencias del estado destruyen una huerta, pero surgen muchas más por lo cual parece imposible su control, porque informaciones recientes y algunas de hace años, han dado a conocer que las huertas de aguacate ya ahogan a Morelia, en la parte sur existen hasta 60 mil huertas aún no están en producción, solamente unas cuantas pero ahí están, además también ya hay grandes huertas por Maravatío, Ciudad Hidalgo y hasta en la zona de la mariposa Monarca, y nadie ha hecho algo para evitarlo.
Por lo que Michoacán en unos años más será un verdadero caos ecológico, eso sí con mucho dinero pero igual con elevados índices de pobreza, porque si usted se fija a pesar de que Michoacán tiene primeros lugares en mucho productos, entre ellos el aguacate una buena parte de la población se encuentra en los últimos niveles de pobreza, porque la mayoría de los grandes productores no tienen su dinero en la entidad, y menos la reinvierten en tierras michoacanas, pero si son depredadores salvajes y no ayudan en la reforestación. ¿Amlo podrá hacer algo al respecto?.
LA TORMENTA QUE VIENE: ELBA ESTHER AL SNTE
La maestra Elba Esther Gordillo apenas fue exonerada en agosto, y ya se encuentra casi lista para hacerse cargo de la dirigencia nacional del SNTE, solamente espera el resultado de su recurso que interpuso ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, que la reconozca como la líder legal de esta organización magisterial, que tenía en el año 2013 cuando fue detenida, por varios cargos de los cuales resultó totalmente e inmaculadamente limpia.
DE AHI A LA DEROGACION DE LA LEY EDUCATIVA UN PASO
El plan ya está debidamente delineado: Una vez que la maestra se encuentre legalmente al Frente del SNTE, habrá de convocar a un congreso nacional en el cual se deberá elegir, a la nueva dirigencia nacional del SNTE y toro se encuentra preparado, para que quien asuma la dirigencia sea el maestro Moisés Jiménez, quien es el personaje que operó con éxito las llamadas redes progresistas de Andrés Manuel López Obrador, desde antes de la campaña electoral y desde luego durante la campaña, y una vez consumado todo esto la derogación de la reforma educativa, será solamente cuestión de unas cuantas semanas, por lo menos en el papel esta es la estrategia que tienen preparada los Elbistas y Amlo. Más información en www.temasdecafe.com.
TEMAS DE CAFÉ
• LAS COMISIONES MAS O MENOS BIEN
• PAN CONDICIONA APOYO A LA UMSNH
• RAMAL CAMELINAS: ES UNA HISTORIA
• MITOS Y VERDADES DEL MEXICO 1968
Por Juan Manuel BELMONTE
Alfredo Ramírez Bedolla presidente de la Junta de Coordinación Política, acompañado de los integrantes de ese órgano de gobierno, recibió a los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán, encabezado por Agustín Arriaga Díez quien le pidió apoyo para un exhorto, para que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador quien ha dado a conocer, que anulará todo lo relacionado con las Zonas Económicas Especiales afectando, desde luego la de Lázaro Cárdenas-La Unión dé marcha atrás en este aspecto, ante esta petición Alfredo le aseguró que harán todo lo posible para revertir esta propuesta, es más les dio a conocer que en esta semana el diputado Verde Ernesto Núñez, propondrá una iniciativa para que se integre una comisión que le dé seguimiento, a todo lo relacionado con la Zona Económica Lázaro Cárdenas-La Unión.
¿PODRA ALFREDO RAMIREZ CUMPLIR SU PROMESA?
Entre los muchos cambios que ha prometido hacer el presidente electo, está el desaparecer todo lo relacionado con las Zonas Económicas Especiales, que fueron diseñadas por la actual administración para promover el desarrollo Económico, de las regiones que se han quedado rezagadas en cuanto a su desarrollo económico, entregando beneficios fiscales para quienes se instalen en esas zonas, pero Andrés Manuel ha dicho que acabará con ellas, por eso tenemos nuestras dudas de que Alfredo Ramírez, pueda hacer cambiar de opinión al presidente electo, si lo logra será muy bueno para Michoacán.
MORENA MOLESTO POR REPARTO DE COMISIONES
Alfredo Ramírez pensó que como son mayoría en el Congreso Michoacano, se iba a quedar con las principales comisiones y la verdad no, porque entre el PRI, PRD, PAN, Verde y MC son más y eso lo hicieron valer de esta manera las principales comisiones, que tradicionalmente se han considerado en el Congreso son las siguientes: Hacienda y Deuda Pública Arturo Hernández Vázquez, de la alianza PRD-PAN, Gobernación para Sergio Báez de Morena, Inspectora de la auditoria superior Marco Polo Aguirre del PRI, la de Justicia fue para Antonio Salas Valencia del PAN.
La comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública para Norberto Antonio Martínez, la de Puntos Constitucionales para Erick Juárez Blanquet del PRD, Administración y Control para Yarabí Avila del PRI, Jurisdiccional para Adriana Hernández del PRI y Comunicación social que últimamente ha tenido mayor relevancia, fue para Miriam Tinoco del PRD las demás comisiones no podemos afirmar, que no valen la pena, claro que sí pero desde luego unas tienen más valor que otras.
EL PAN CONDICIONA APOYO A LA UMNSH
Desde luego un apoyo incondicional a la Universidad Michoacana, le haría más mal que bien porque nunca se solucionarían los graves problemas que tiene la Casa de Hidalgo, desde su Ley Orgánica la cual se tiene que actualizar, porque para muchos existe un vacío legal aspecto que no se quiere tocar, porque haría mucho daño y de acuerdo al mal menor y mal mayor, así se ha dejado pero es necesario elaborar una nueva ley orgánica de la Universidad Michoacana.
Fue el aún dirigente estatal del PAN José Manuel Hinojosa, quien fue el encargado de señalar que es necesario que tanto la rectoría, como los sindicatos de empleados y el de profesores participen en la reingeniería financiera, que requiere la Universidad Michoacana y que la tiene al borde del colapso financiero, y el problema ya les hemos comentado no es nuevo, viene desde hace varios rectores irresponsables que para eludir problemas, concedieron prerrogativas que ahora resultan imposibles de cumplir.
Nadie duda de la importancia de la Universidad Michoacana, Medardo Serna afirma que ocupa el séptimo lugar entre las Universidades Públicas en el país, y no lo dudamos, aunque tiene una deuda histórica con Michoacán porque a diferencia por ejemplo del Politécnico Nacional, y de la Universidad Nacional Autónoma de México, en diferentes etapas se han convertido en las locomotoras del desarrollo nacional, y la Universidad Michoacana muy pocas veces ha aportado, a sus egresados para que guíen a la entidad a mejores estadios de vida, para la mayoría de los michoacanos ya que tenemos inmensidad de recursos humanos y naturales, para que Michoacán fuera hoy uno de los estados más desarrollados en el país.
EL RAMAL CAMELINAS TIENE TODA UNA HISTORIA
Ya les hemos comentado que esta obra se diseñó desde los primeros años del presidente moreliano, Felipe de Jesús Calderón quien dejó dinero para los primeros estudios, y así aquí se tardó seis años y aún no está totalmente terminado, la faltan muchas cosas para darle viabilidad como distribuidores viales, aunque Florentino Coalla delegado de la SCT afirma que solamente son detalles, por eso el presidente municipal Raul Morón no aceptó recibir la obra, porque le faltan muchas cosas y solamente su mantenimiento le costará, al ayuntamiento moreliano un millón y medio de pesos.
Esta obra que se hubiera terminado en menos de un año aquí se tardó más de seis, por varias cosas primero porque se presentó uno conflicto de intereses entre Los Ramírez y los Medina Chávez, dos grupos financieramente muy fuertes con desarrollos inmobiliarios y deportivos, unos en Altozano y el otro en Tres Marías usted debe notar la diferencia entre los dos, mientras uno es totalmente seco el otro reboza una naturaleza embriagante.
Sea afirma que normalmente los Ramírez estuvieron tratando de retardar, este ramal Camelinas que desde un principio los morelianos intuyeron que era para beneficiar directamente, los negocios e intereses de los Medina Chávez, así dentro de esta vorágine de informaciones reales o ficticias, se crearon algunos movimientos para defender la loma de los posibles incidentes, aprovechando varias cosas ciertas como la fragilidad de la loma por sus falla geológicas, pero hoy la ciencia y la tecnología se encuentra muy avanzadas, por lo que si realmente se aplicaron no habría ni un problema, pero resulta que la empresa encargada de construir el famoso ramal, en México tiene fama de hacer las cosas mal a tal grado que hasta ahora, han tenido problemas en por lo menos tres túneles.
SE HAN DICHO MUCHAS MENTIRAS SOBRE MEXICO 68
Joel Ortega, Carlos Marín, Luis González de Alba y Luis Pazos son cuatro personajes, que también participaron activamente en los movimientos, del Consejo Nacional de Huelga que discrepan totalmente de los mitos que ha alimentado por décadas, los grupos radicales de la izquierda mexicana que no permiten, que se cierre ese ciclo que dejó muchas cosas buenas pero en base en una gran mentira histórica, los cuatro coinciden que en esa tarde del dos fatídico dos de octubre, ya se había terminado el mitin en la plaza de las Tres Culturas.
Afirman que los soldados fueron a desalojarlos con rapidez, pero nunca los agredieron y menos dispararon cuando de la azotea de uno de los edificios, lanzaron una bengala y empezaron los disparos desde las ventanas, de los edificios de la Unidad habitacional los primeros sorprendidos fueron los soldados, ahí fueron heridos tres uno de ellos fue el General Olmedo quien perdió la vida, de los cinco militares que perdieron la vida en esa tarde.
EL MUNDO ESTABA INMERSO EN GRAVES CONFLICTOS
Para entender mejor México 68 tenemos que ver lo que pasaba en el mundo, porque la juventud mexicana se hizo eco de las grandes manifestaciones, que se dieron ese año a nivel mundial así tenemos la Guerra de Vietnam, en ese año de acuerdo a los historiadores y sociólogos, se definió en gran parte lo que es el mundo en la actualidad, tenemos los movimientos que se presentaron en ese año en Praga, en París con el Lema: La Inteligencia al Poder, la ciudad de México, pero además en Londres y hasta en Chicago con los movimientos de Amor y Paz, para que terminara la guerra en Vietnam.
EN EL 68 EL ESPIRITU DE REBELDIA EN EL MUNDO
En México participaron además del espíritu de rebeldía que recorrió el mundo, la sucesión presidencial donde el general Corona del Rosal, aspiraba a la candidatura a la presidencia y en un video proporcionado por la CIA, que tiene Excélsior se advierten los disparos contra los militares, y los jóvenes los primeros caídos son los soldados y el general Toledo, y una versión es que con esos actos se desacreditó al Ejército, para nunca más aspirara a tener la presidencia del país. Más información en www.temasdecafe.com.
TEMAS DE CAFÉ
• POLITICO-ACADEMICO PARA LA UMNSH
• ¿SI HABRA RELEVOS EN EL GABINETE?
• DIALOGO CON MICHOACAN, FUNCIONO
• LOS AGUACATES ACABAN CON EL CLIMA
Por Juan Manuel BELMONTE
No cabe duda que Medardo Serna es uno de los principales responsables, de la crisis que sufre hoy la Universidad Michoacana, y claro Salvador Jara gobernador quien lo impuso en un interregno difícil y complicado para Michoacán, del cual aún quedan varios vestigios en la entidad, y desde luego Alfredo Castillo quien a su vez puso a Jara en el gobierno, en fin una larga cadena de complicidades que impactó negativamente en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, por eso ahora se está justo a tiempo para subsanar los errores del pasado, que tienen a la Casa de Hidalgo al borde del colapso financiero, así el titular del Ejecutivo guardando las proporciones, y la Comisión de la Rectoría deben elegir muy bien al próximo rector, el cual obviamente no debe ser un académico sino una fusión de político y académico.
UN BUEN ACADEMICO TERMINO EN MAL RECTOR
El mejor ejemplo de que no debe ser un académico es Medardo Serna, y el mejor ejemplo de que debe ser un político y académico es precisamente Marco Antonio Aguilar Cortés, aunque hay más como Salvador Galván Infante hasta un Jaime Hernández Díaz, y Genovevo Figueroa Zamudio han sido los rectores de la Universidad Michoacana, que también han sido políticos y han generado mayores beneficios, para la casa de estudios superiores que atiende a una población de 55 mil jóvenes.
EL 8 DE ENERO HABRA NUEVO RECTOR ¿QUIEN?
La manera muy especial de manejar a la Universidad Michoacana, de parte de Medardo Serna la ha llevado a una profunda crisis económica, porque Medardo como académico resultó demasiado cuadrado y no supo acercarse a los gobiernos, mi estatal ni federal para solicitar mayores recursos tal vez, se confió mucho en Salvador Jara y Aurelio Nuño como titular de la SEP, finalmente se mantiene el déficit de más de mil millones de pesos, para poder cerrar el año bien en cuanto a pagos y aguinaldos.
Ahora bien los que se mencionan para poder suceder a Medardo para el 8 de enero, del año entrante, Héctor Chávez Gutiérrez director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, así como Damián Arévalo Orozco quien también fue director, de la Facultad de Derecho sin pena ni gloria y aunque usted no lo crea, también quiere ocupar la rectoría Miguel López Miranda, quien es una extensión de Salvador Jara ya que existe una simbiosis entre los dos.
Aunque Graciela Andrade ha tratado de desmarcarse para que no la golpeen, lo cierto es que es impulsada por un grupo de maestros y jóvenes de diversas facultades, universitarias que tradicionalmente le han pertenecido a la izquierda, y ahora son de Morena y también se menciona a Norma Lorena Gaona Farías, actual titular de difusión cultural, así como a Héctor Pérez Pintor actual secretario de la Universidad, y seguramente seguirán sumándose de los nombres de los aspirantes pero hoy, cerramos con Ireri Suazo Ortuño coordinadora de investigación científica de la Universidad Michoacana.
¿RELEVOS? NO SERIAN NOVEDAD, VAN 48
Nuevamente se empieza a comentar sobre posibles relevos en la administración estatal, lo cual no sería novedad ya que en los tres años que lleva Silvano Aureoles, al frente de la administración estatal ha realizado 48 relevos en su equipo de trabajo, obviamente esperando con cada uno de ellos mejorar el funcionamiento de su gobierno, ahora se ha vuelto a comentar sobre estos cambios y hasta resultaría lógico que lo hiciera, porque ha llegado a la mitad de camino.
O sea que prácticamente ya solamente le quedan dos años de trabajo, porque usted sabe que el último año ya baja notablemente el ritmo de trabajo, de un gobierno, ya que las campañas y todo lo que rodea a una elección intermedia en el país, porque en el 21 en Michoacán habrá elecciones para gobernador, diputados federales, diputados locales y presidentes municipales ahora bien parece que por lo menos ya es un hecho, la renuncia de Martín Godoy Castro procurador de justicia en la entidad, eso hará que necesariamente haya relevos en la administración estatal, por cierto esta salida ha estado ya muy anunciada y deseada.
FUNCIONARON LOS DIALOGOS POR MICHOACAN
Llamó la atención el formato que se usó ahora para presentar a los michoacanos, los pormenores del tercer informe de gobierno del gobernador Silvano Aureoles Conejo, desde la presentación por segmentos en la Casa de Gobierno, con la presencia de los titulares de las secretarias, que forman la columna vertebral de la administración estatal, hasta el diálogo de ayer lunes en el Palacio de Gobierno, donde el mandatario estatal respondió a preguntas concretas de los asistentes.
EN SALUD EL DINERO PASABA POR LA LICUADORA
Antes explicó el mandatario estatal el recurso que llegaba de la Federación, para el concepto de salud primero pasaba por la licuadora, ya que se llegó a pensar que el dinero una vez en las arcas michoacanas, eran para lo que se necesitara así fue como millones y millones de pesos fueron a parar, a los bolsillos de los sindicatos génesis de la deuda que recibió en materia de salud, 14 mil millones de pesos y ahora dijo el gobernador del estado, se ha invertido en infraestructura hospitalaria y en el saneamiento financiero del sector.
El químico Fabio Meza Alfaro dirigente sindical de la Secretaria de Salud, reconoció los esfuerzos que realiza el mandatario estatal para la regularización de los trabajadores, y puso énfasis en solicitar mayor atención en la prevención, y planeación estratégica médica en la entidad toda vez que de acuerdo a las estadísticas nacionales, Michoacán ocupa los nada buenos lugares del primero en obesidad infantil, y primero en obesidad de personas en edad adulta.
MICHOACAN DE ESTADO FALLIDO A ESTADO RECTOR
Erick Avilés Martínez presidente de la organización Mexicanos Primero, que privilegia la calidad en la educación en el diálogo con Michoacán, reconoció que Michoacán era hace tres años un estado fallido, y ha pasado a ser Michoacán un estado rector ya que 66 municipios mostraban claras señales de ingobernabilidad, así el gobernador afirmó que ayudó bastante en eta tarea la participación ciudadana, a través de las mesas de seguridad y justicia.
Aceptó que falta hacer algunas cosas más como poner más énfasis, en favor de la política ambiental y sobre todo en impulsar políticas, que garanticen el combate contra la pobreza también se refirió, a la lucha de su administración contra la violencia de género, por ello fue que creó la Fiscalía especializada contra el delito hacia la mujer, que le ha tocado analizar varios casos de abusos hacia las mujeres, en general se dio un diálogo sencillo y ágil con los representantes, de los diversos sectores de la sociedad michoacana.
CONGRUENCIA Y COHERENCIA ¿ES MUCHO PEDIR?
Desde luego que han aparecido defensores del boato con el cual se casó, César Yáñez allá en Puebla de los Angeles en una de la iglesias más bellas del lugar, antes era su vocero u ahora será uno de sus principales colaboradores, para hacer lo que Amlo ha llamado la Cuarta Transformación, v claro muchos comentaristas han criticado desde el número de rosas, con nueve mil, hasta el número de invitados 500, y desde luego el menú nada que tenga que ver con la austeridad franciscana que presume el próximo presidente de México.
La verdad no importa si la mujer que ahora es su esposa pagó todos los gastos, porque los defensores de César afirma que fue la ahora señora de César Yáñez, Dulce María Silva quien es empresaria exitosa pagó todos los gastos, eso pudiera ser lo de menos, aunque en México es costumbre que el esposo o sus padres paguen todo los gastos, hasta el vestido de la novia pero lo que queremos dejar bien claro, son dos palabras que se requieren para dar mayor credibilidad, a lo que promete Andrés Manuel, congruencia y coherencia hasta ahora han estado ausentes.
Por cierto estuvo poca gente identificada con la izquierda mexicana y con Morena, salvo Andrés Manuel y su señora, así como Alfonso Romo quien obviamente se encontró en su medio, porque es uno de los hombres más ricos de México y amenizaron, a la dilecta concurrencia Los Angeles Azules y Matute, para todos los gustos. Más información en www.temasdecafé.com.
TEMAS DE CAFÉ
• DESFILES EN MICHOACAN SIN NOVEDAD
• SIN CCS NO SE ENTENDERIA HOY A AMLO
• HASTA EL 30 % AUSTERIDAD DE MORENA
• MARKO SE ENFILA HACIA LA DIRIGENCIA
Por Juan Manuel BELMONTE
El 30 de septiembre es la principal fiesta cívica de los michoacanos y de los morelianos, aunque a través de los años ha ido perdiendo brillo y lucidez, por ejemplo los desfiles duraban de las once de la mañana a las16 horas, y siempre asistieron representantes del presidente de México, quien enviaba por lo general a personajes de primer nivel, hoy sin menospreciar al senador Gabriel García le quedó muy grande la representación, de cualquier forma fue el orador en el acto cívico central, conmemorativo del 253 aniversario del natalicio de José María Morelos, y ahí ante la estatua ecuestre del prócer que le dio nombre a su ciudad natal, a la cual llamó el jardín de la Nueva España, el representante del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador dijo que era necesario moderar la opulencia, lo mismo que Morelos escribió en sus Sentimientos de la Nación en 1813.
DE LAS 11 A LAS 13:30, 9 MIL PARTICIPANTES
La parte fue sin novedad tanto en el desfile de Morelia como en los más de 70 municipios, donde se realizaron desfiles alusivos al natalicio de Morelos, aquí en la capital del estado en las ceremonias cívicas y el desfile, estuvieron el gobernador Silvano Aureoles y el presidente municipal Raúl Morón, el primero del PRR y el segundo de Morena obviamente el ambiente todo el día, estuvo como el clima frío sin llegar a lluvia aunque se tuvieron noticias de que el rio Lerma, se había desbordado y había causado daños a más de cien viviendas en La Piedad.
MORELIANOS Y VISITANTES SON MUY SUCIOS
Entre los detalles que se han notado en estas concentraciones humanas, destaca el hecho de que cada vez son más sucios por lo que en las subsiguientes fechas, se debe poner énfasis en estos aspectos ante las cuales destaca, que o bien el servicio de limpia municipal, instala lugares suficientes para depositar la basura o se obliga a los comerciantes, a tener lugares para que la gente eche su basura que el año pasado, la basura recogida después del desfile en este día se recogieron, 183 toneladas de basura y en esta ocasión 230, pero con la de la tarde y noche de ayer llegarán a las 260 toneladas de basura. Tenemos que buscar ser menos sucios.
SIN CCS NO SE ENTENDERIA EL TRIUNFO DE AMLO
Una medalla más que irá a la oficina del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas que por su trayectoria, ha recibido reconocimientos tanto en México como en el extranjero, entre las nacionales destaca la Belisario Domínguez que otorga el Senado de la república, pero esta tiene su importancia porque es la Vasco de Quiroga, un personaje que en Michoacán tuvo una trayectoria humana sin paralelo, única a favor de los naturales a quienes protegió y enseñó artes y oficios.
Ahora bien comentar sobre Cuauhtémoc Cárdenas siempre es importante, porque es uno de los personajes sobre el cual se ha escrito mucho, pero tenemos que recordar la lucha que inició el ingeniero Cárdenas desde 1988, con la idea de democratizar las estructuras rígidas que tenía México, primero con la creación movimientos que sumaron varios partidos y agrupaciones de izquierda, después con la fundación del PRD el 5 de mayo de 1989.
La lucha por la democratización se mantuvo siempre en torno de la figura, de Cuauhtémoc Cárdenas quien como usted sabe fue candidato, al gobierno de México hasta en tres ocasiones y fue en 1997 cuando el ingeniero, participó para la jefatura del ex Distrito Federal y ganó con lo cual se suman, dos ocasiones en las cuales el ingeniero ha participado en procesos, el primero fue en Michoacán cuando aún era del PRI y después cuando ganó la jefatura de la ciudad de México, por cierto desde que la ganó el PRD no la ha perdido.
FOX Y AMLO BENEFICIARIOS DEL INGENIERO
El proceso de socavamiento del Sistema que inició el PRD, no benefició a uno de sus candidatos más bien quien aprovechó la situación, fue el PAN con Vicente Fox quien aprovechó las reformas electorales, que había impulsado el PRD así en el año 2000 Vicente se apoderó de la presidencia de México, gracias al movimiento que había iniciado el ingeniero y el PRD en los noventas, y ahora ha sido Andrés Manuel López Obrador quien después de 16 años, de lucha y adoctrinamiento de millones de mexicanos quienes le entregaron una holgada victoria. Esta es brevemente la aportación del ingeniero a la democratización de México.
AQUÍ EL 30 %, EN LA FEDERAL EL 25 % DE AUSTERIDAD
A nivel nacional la bancada de Morena que como usted sabe es mayoría propone, un proceso de austeridad de un 25 por ciento en el Congreso Federal, esto llama la atención porque inicialmente Morena buscó reducir el gasto hasta en un 50 por ciento, ahora ya nada más proponen un 25 por ciento, mientras esto sucede a nivel nacional aquí en el estado la bancada de Morena, que solamente se integra de 12 legisladores más cuatro del PT, propondrá este día una reducción al gasto en el Congreso de un 30 por ciento. Claro ésta será su propuesta pero no tiene mayoría para poder imponer su criterio.
MARKO SE ENFILA HACIA LA DIRIGENCIA DEL PAN
Aparentemente Marko Cortés no tendrá muchos problemas para ganar la dirigencia nacional del PAN, a pesar de que se le ubica muy cerca de Ricardo Anaya y se esperaba que su derrota, lo arrastrara pero no Marko Cortés sin deslindarse de Ricardo, logró lo que el ex candidato panista a la presidencia de México no pudo, el apoyo de la mayoría de los gobernadores panistas, y unir a sus competidores en un mismo proyecto, Héctor Larios subsecretario y Rafael Morena Valle, apoyo para su esposa y posiblemente la coordinación de la bancada en el Senado de la República.
MANUEL GOMEZ MORIN, APELLIDO SIN RESPALDO
Marko quien ha sido dos veces diputado federal, senador y actualmente coordinador de la bancada panista en el Congreso federal, tiene trayectoria política al interior del PAN mientras que su principal competidor, para la dirigencia del PAN es Manuel Gómez Morín nieto del fundador del PAN, por lo cual tiene nombre y apellido pero no tiene trayectoria al interior del Partido, por lo que no ha logrado grandes apoyos más que de algunos nostálgicos, por lo que casi es una seguridad que el zamorano logrará convertirse, en dirigente nacional del PAN, y de lograrlo casi se puede asegurar que estará presente en las boletas, para el gobierno de Michoacán en las elecciones del 21.
GIRA DE AGRADECIMIENTO DE AMLO EN MICHOACAN
Como usted sabe el presidente electo de México Andrés Manuel López Obrador, tiene varios días en su gira de agradecimiento después de haber recorrido el país, en varias ocasiones de acuerdo al calendario que se ha dado a conocer, estará en Michoacán el día 13 de octubre el 17 y el 26, el 13 se encontrará con sus simpatizantes, en Zitácuaro a las 10 con treinta de la mañana, el día 17 iniciará su periplo por la entidad en Pátzcuaro a las 11 de la mañana, más tarde a las once horas en Zacapu y por la tarde a las 17 horas con 30 minutos, Andrés Manuel estará en Puruándiro, y regresará el 26 el presidente electo a Lázaro Cárdenas a las doce horas.
AMLO Y SILVANO PODRIAN REUNIRSE
Hay malentendidos en los comentarios que se hacen en torno al gobernador michoacano, Silvano Aureoles porque desde luego hay historias entre ellos, y para no entrar en demasiados detalles solamente recordaremos, cuando Silvano estaba por asumir el gobierno del estado, envió una carta que se hizo pública a Andrés Manuel López Obrador.
En esa misiva Silvano lo invitaba a participar en el gobierno del estado, mediante una propuesta que hiciera para enriquecer la administración estatal, y la respuesta de Andrés Manuel fue despreciativa hasta burlona, posteriormente usted recordará que en el proceso electoral pasado, el mandatario estatal dio a conocer su apoyo para el candidato del PRI, José Antonio Meade generando molestia hasta en su propio partido el PRD, y causando problemas desde luego a su hermano Antonio Garcia. Fuera de esto Amlo y Silvano pueden obviar diferencias.
TEMAS DE CAFÉ
• NI AMLO NI OLGA PARA EL TREINTA
• CNOP Y MUNICIPAL, LA MILITANCIA
• DIALOGOS CON LA JUVENTUD: SSP
• NO HABRA DIVORCIO-FEDERACION
Por Juan Manuel BELMONTE
Finalmente no estarán en las festividades cívicas más importantes en la entidad, las dedicadas al natalicio de José María Morelos y Pavón ni el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador ni la próxima titular de la Secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero, los cuales habían sido invitados por la Junta Patriótica creada, para organizar los eventos patrios dedicados a estas festividades, porque el presidente electo como usted sabe anda en la gira del agradecimiento, por todo el país mientras que la señora Olga Sánchez tuvo un encargo de última hora del presidente electo, en su lugar estará encabezando los actos cívicos del treinta, el senador Gabriel García Hernández.
DE TODOS MODOS EL PUEBLO DISFRUTARA LOS EVENTOS
Al margen de que vengan o no figuras de carácter nacional el pueblo moreliano, y michoacano disfrutará de los diversos eventos que la presidencia municipal, ha preparado para estos días entre los cuales destaca desde luego el desfile del treinta, el cual es tradicional y reúne a jóvenes estudiantes, elementos militares, charros, bomberos y en fin diversos grupos que vienen del interior del Estado, por lo cual tendrá una duración mayor que el desfile del 16.
MILITANCIA ELEGIRA COMITE Y DIRIGENTE DE LA CNOP
El presidente del comité estatal del PRI Víctor Silva Tejeda, explicó que serán procesos abiertos los que se habrán de realizar, para renovar las dirigencias tanto del comité municipal del PRI, Así como de la dirigencia estatal de la CNOP, ya que como se sabe Xóchitl Ruiz concluye su periodo estatutario en unas semanas, y en este aspecto el dirigente nacional de la CNOP el tapatío Arturo Zamora, ha decidido que una que Xóchitl concluya su periodo designará a un encargado, que se encargue del proceso para la renovación el cual se ha dicho se abrirá a la militancia.
De esta manera consideramos los diversos grupos al interior de la CON estatal, tendrán la oportunidad de demostrar su fuerza en caso contrario, ganará quien tenga en realidad mayor respaldo de los integrantes de la CNOP michoacana, y desde luego es importante comentar que ya hay varios grupos, interesados hasta este momento en participar en este proceso, destacan hasta ahora por un lado Jesús Hernández Peña un político zamorano, que ya tiene varios años fuera del Estado dedicado a trabajos dentro de la CNOP en el país, por el mismo grupo destaca Omar Noé Bernardino quien como usted recuerda, acaba de concluir su periodo de tres años como diputado federal, estos dos son impulsados por el grupo político que aún encabeza Chon Orihuela.
J. TRINIDAD MARTINEZ MARTINEZ Y AURELIO HERRERA
Realmente no sabemos si el hijo de José Trinidad Martínez Pasalagua, esté interesado o si ya acabó de peregrinar por los diversos partidos políticos, ya que como se recordará primero buscó una regiduría con el PAN, en la presidencia de Morelia después se fue a respaldar la candidatura de Alfonso Martínez, pero si le interesara competir por la dirigencia estatal de la CNOP, de la cual su padre también fue dirigente consideramos que tiene ciertas posibilidades de ganar, por otra parte está el dirigente estatal de la FSTSE Aurelio Chávez Herrera, quien también podría ser un buen dirigente de la CNOP estatal.
En cuanto a la dirigencia municipal del PRI también dijo el dirigente estatal, es necesario abrir el proceso para que los diversos grupos, que hay demuestren su poder y fuerza y así quien tenga más, se quede finalmente con la dirigencia municipal y creemos, que es una buena medida el abrir los dos procesos de la CNOP, y del comité municipal porque solamente así podrá recuperar el PRI, una buena parte de la confianza y credibilidad perdida, lo cual quedó demostrado en los procesos electorales en los cuales ha perdido.
ROGELIO GUZMAN Y GETULIA MAYCOTTE
El doctor Rogelio Díaz como asesor de la Secretaría de Seguridad Pública, organiza Diálogos con la Juventud mediante foros en las diversas universidades y centros de estudios, en los cuales participan los estudiantes y ha tenido como invitados, a personajes que desarrollan temas relacionados con la violencia, que se genera todos los días en las calles de las diversas ciudades, y pueblos michoacanos en esta ocasión fue en la UDEM, donde se desarrolló el tema La Seguridad Pública y los Medios de Comunicación.
Estaban invitados a desarrollar estos temas Getulia Maycotte, Juan José Rosales y Rogelio Guzmán quien ha sido entre otras cosas, director general de la Voz de Michoacán y responsable de su crecimiento, hasta convertirse en uno de los medios con mayor presencia en la entidad, Juan José Rosales quien es uno de los mejores periodistas radiofónicos, y Getulia Maycotte directora de uno de los semanarios con mayor presencia, y respetabilidad un una amplia zona del Estado.
Juan José Rosales no pudo asistir porque fue el día y la hora, en que el gobernador Silvano Aureoles Conejo entregó su tercer informe, al Congreso pero ahí se habló de lo peligroso que significa ser periodista, en estos tiempos de violencia en la entidad y en el país, porque si usted está atento a la información diaria constantemente, se dan a conocer muertes de periodistas por haber denunciado, las actividades de los grupo criminales que hay en el país.
Así como de la importancia de que los medios de comunicación ya sean escritos, o digitales no le concedan demasiada importancia a la información policiaca, porque hay personajes con mentes criminales que muchas veces, cometen delitos solamente para lograr tener sus minutos de fama, en la páginas y en los programas informativos tanto escritos, digitales o electrónicos por eso es que en ocasiones hay necesidad de no ser muy explícitos, tratándose de la información policiaca sin soslayarla del todo desde luego.
MO HABRA DIVORCIO ENTRE ESTADO Y LA FEDERACION
Contrariamente a lo que muchos enemigos de los michoacanos desean, no habrá divorcio entre el gobierno del estado y la Federación, en manos del próximo presidente de México Andrés Manuel López Obrador, ya que afirmó el Secretario de Gobierno Pascual Sigala, que el mandatario estatal ha señalado en varias ocasiones que no tendrá, ni un problema con el delegado que ha designado el presidente electo, con quien habrán de trabajar en forma coordinada en beneficio de los michoacanos.
Esto fue señalado por Pascual Sigala en el encuentro que tuvieron, con los medios de comunicación los titulares de la Secretaria de Gobierno, el procurador Martín Godoy y el titular de la Secretaria de Seguridad Pública, Juan Bernardo Corona para complementar el informe del mandatario estatal, presentado ante el Congreso del Estado hace solamente unos días.
SERGIO MAYER PRESIDIRA LA COMISION DE CULTURA
Resulta increíble que entre los cientos de diputados federales que tiene Morena, en el Congreso no hayan encontrado a una persona que sepa leer de corridito, y sepa escribir sin faltas de ortografía porque como se dice en México, salió peor la medicina que la enfermedad porque recordará usted que criticamos como miles de personas, que Morena le haya entregado las comisiones de Salud y Cultura al PES, pero no estamos seguros si con el cambio, la cultura salió ganando o perdiendo por lo menos el PRI, no ubicó a Carmen Salinas como presidenta de la comisión de cultura, la tuvo por ahí en puestos sin relevancia alguna.
MEXICO 68, LIBERTAD DE MANIFESTACION Y EXPRESION
El dos de octubre no se olvida rezan las pancartas con que año con año, cientos de jóvenes que no tuvieron nada qué ver, con esas manifestaciones de hace cincuenta años pero que son manipulados, por sus maestros para que marchen por las calles de Morelia, y lo volverán a hacer este dos de octubre próximo, pero no tendrán ni la más mínima idea de lo que realmente sucedió, hace cincuenta años el dos de octubre y sus días anteriores.
Lo cierto es que fue un parte aguas en la vida nacional porque México no volvió a ser como antes, ese movimiento hizo que el gobierno flexibilizara su relación con los jóvenes, que permitiera las manifestaciones y ampliara la libertad de expresión, y que se volviera exageradamente tolerante ante las expresiones sociales, en ese movimiento se infiltraron personajes que buscaron, desestabilizar a México y sí aquí chocaron elementos de la CIA con enviados bolcheviques. Pero esa es otra historia aún no contada. Más información en www.temasdecafe.com.