TEMAS DE CAFÉ
• ¿COMO EMPEZO AMLO EN LA POLITICA?
• INTENTO SER ALCALDE DE MACUSPANA
• ANTE LA FEPADE FIDEICOMISO MORENA
• PANTOJA Y CRISTOBAL CONTRA MARTIN
Por Juan Manuel BELMONTE
El hombre más poderoso en México hoy se llama Andrés Manuel López Obrador, y desde luego no es un improvisado porque empezó a sustentar su arribo a la presidencia de México, desde que fue jefe de Gobierno en la Ciudad de México, de ahí sus serias diferencias con Rosario Robles Berlanga, quien también quiso ser candidata a la presidencia por el PRD finalmente lo fue Andrés Manuel, en el 2006 igual que en el 2012 y finalmente ganó en este año, así con resistencia y tenacidad Andrés Manuel se ha convertido en el mexicano más poderoso, y su partido Morena el más poderoso en el Senado y en el Congreso Federal, y los congresos locales por eso no debe atacar la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque hasta hoy es el único contrapeso serio que tiene y eso es bueno para la democracia.
EN 1976 APOYO A CARLOS PELLICER AL SENADO
Andrés Manuel a los 23 años se integró a la campaña del
Poeta y escritor Carlos Pellicer al Senado de la República, obviamente por el PRI con lo cual se puede advertir Andrés Manuel empezó su trayectoria política en el PRI, que era el partido hegemónico en el poder y ahí estuvo por casi 10 años, principalmente en Villahermosa en donde fue en octubre de 1982, director del Centro de Estudios Políticos y Sociales del PRI en Tabasco, así el año siguiente ganó el gobierno de Tabasco Enrique González Pedrero, quien había sido su maestro en la UNAM quien lo designó dirigente estatal del PRI.
LUGO VERDUZCO Y MIGUEL DE LA MADRID
En 1983 era el presidente de México Miguel de la Madrid y presidente del CEN del PRI, Adolfo Lugo Verduzco ideológicamente opuestos porque Lugo Verduzco era un dinosaurio antediluviano, mientras que Miguel de la Madrid un tecnócrata neoliberal, por eso es raro que Andrés Manuel haya pensado que el PRI era la vanguardia del cambio justiciero en México, ya que escribió en uno de sus primeros libros llamado: Tabasco, víctima del fraude electoral, “consideraba que como partido mayoritario, el PRI tenía que estar a la vanguardia de la reforma política, y de ser el principal agente modernizador de todo el Sistema”.
Tal vez Andrés Manuel había perdido de vista que el PRI, desde mediados de la década de los ochentas ya había dejado de ser, un pacto de revolucionarios fue cuando los analistas políticos empezaron a comentar, que la Revolución Mexicana se había bajado del caballo, por eso González Pedrero con más sensibilidad, prometió a reformar al PRI en Tabasco y Andrés Manuel le creyó a tal grado, que sus actividades irritaron a los alcaldes quienes exigieron su renuncia, así Andrés Manuel se fue a la capital del país donde trabajó como maestro, en el Instituto de Capacitación Política.
LA IDEOLOGIA DE AMLO ES CIEN POR CIENTO PRIISTA
Este recorrido a la intimidad de Andrés Manuel tiene como finalidad demostrar, que su ideología abrevó en los principios del PRI por eso no es novedad, que intente recrear lo que vivió en esos años ya que para ese tiempo 1988 ya había creado, el Frente Democrático Nacional que había logrado dividir a la familia revolucionaria con la candidatura, del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y a pesar de eso Andrés Manuel, aúno pensaba que el PRI como la salvación de México, por eso sus colaboradores más cercanos son ex priistas.
BUSCO SER CANDIDATO EN MACUSPANA POR EL PRI
Por eso regresó Tabasco y fue a ver a Salvador Neme Castillo quien era senador, y candidato al gobierno de Tabasco y le pidió que lo hiciera candidato a la presidencia municipal de Macuspana, Salvador Neme le dijo que no porque no quería pelearse con González Pedrero, a pesar de eso Andrés Manuel permaneció en el PRI hasta la campaña de Salinas de Gortari,
Como se puede advertir Andrés Manuel no pensaba en salirse del PRI, seguía pensando que aún era posible impulsar la reforma política, dentro del Tricolor hasta ¿Qué el destino? dio un giro a su vida.
GRACO LO PRESENTO A CUAUHTEMOC Y PORFIRIO
Fue hasta después de las elecciones del seis de Julio cuando ganó Salinas a Cuauhtémoc Cárdenas, que Graco Ramírez quien en ese entonces era diputado del PMS, se lo presentó a Cuauhtémoc Cárdenas y a Porfirio Muñoz Ledo, quienes a su vez lo animaron para que aceptara ser el candidato del Frente Democrático Nacional, al gobierno de Tabasco justamente en contra de Salvador Neme Castillo.
Andrés Manuel escribió sobre este caso: Me vi en la disyuntiva: O seguir en el PRI a pesar de que sabía que ya no representaba los intereses de las mayorías, o salía de él para ser consecuente con mis ideas y contribuir a la lucha de millones de mexicanos, para hacer efectiva la democracia pero como les comentamos el PRI, desde la primavera de 1988 ya no representaba los intereses de las mayorías, desde que Salvador Neme Castillo rechazó su solicitud para ser candidato a la presidencia de Macuspana.
Ante esto se abre una serie de interrogantes al respecto por ejemplo, ¿qué hubiera pasado si Neme Castillo le hubiera otorgado la candidatura para la presidencia de Macuspana y la hubiera ganado?, de esta manera Andrés Manuel aceptó ser el candidato del Frente Democrático Nacional al gobierno de Tabasco, en contra de Neme Castillo y su campaña inició el 8 de agosto de 1988 en el poblado de Mazeteupa, y de ahí en adelante su historia es más conocida, así inició su carrera en la izquierda mexicana Andrés Manuel. Su historia hasta aquí le da congruencia a sus actos de hoy.
CRISTOBAL Y PANTOJA ARZOLA CONTRA MARTIN
Tanto el senador electo por Michoacán Cristóbal Arias Solís, como el dirigente estatal de Morena y recientemente designado por Andrés Manuel, como delegado en la entidad para que cuide la correcta aplicación, de los programas sociales criticaron severamente la actitud del procurador de justicia, en la entidad Martín Godoy Castro porque no se ha interesado en atender, la solicitud de audiencia que le solicitó en tiempo y forma Pantoja Arzola.
Para tratarle directamente el problema de las seguridad de los candidatos electos de Morena, como de los ex candidatos quienes han sido amenazados de muerte, en por lo menos doce municipios y ya algunos han sufrido atentado, como es el caso del presidente electo, de Buena Vista Tomatlán Eliseo Delgado Sánchez quien fue asesinado la semana pasada, y el ex candidato a regidor Enrique Equihua por esto afirmó Pantoja Arzola desde hace días solicitó la audiencia, pero Martín Godoy le respondió que no tiene tiempo hasta el 30 de este mes.
EL FIDEICOMISO DE MORENA ANTE LA FEPADE
El INE ya presentó ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, de la Procuraduría General de Justicia de México, el expediente del Fideicomiso creado por Morena para el apoyo de los damnificados, por el sismo del mes de septiembre del año pasado y que de acuerdo a las investigaciones del INE, se cometieron varias acciones calificadas como delitos que como ha señalado Lorenzo Córdoba, no modifican en nada el resultado de las elecciones del pasado, primero de julio pero si ameritan sanciones económicas.
Como usted sabe la sanción aplicada por el INE ascendió a los 179 millones de pesos, ante lo cual los abogados de Morena han interpuesto recursos, argumentado que no hubo delitos qué perseguir así en cuanto a la Fepade, en cuanto recibió el caso abrió su carpeta de investigación e integración la cual no tiene plazo para terminar, por lo cual puede ser en una semanas, o meses o tal vez hasta unos cuantos años y nos preguntamos ¿así es siempre la justicia en México o solamente porque se trata de Morena y Andrés Manuel?.
Como usted recordará el consejero Ciro Murayama al presentar este caso explicó, que Morena creó un fideicomiso que nunca registró en el INE, el cual tenía que registrar porque era en favor de los damnificados, y entre los días del 26 al 31 de septiembre del año pasado, ingresaron 78.8 millones de pesos, pero 48 de ellos fueron en efectivo lo cual está prohibido por la ley. Fueron retirados por gente de Morena y algunos candidatos. Más información en www.temasdecafe.com
El maestro Cuauhtémoc Trejo, Secretario General del Sutracon, llamó a Laborissmo para solicitarnos la publicación del siguiente comunicado. Accedemos, en atención a nuestra vocación periodística de apertura y transparencia. En él se anuncia la venta de una parte del Conservatorio. Conviene señalar que algunos medios han puesto énfasis en algunas preguntas que se desprenden del texto. La más importante: ¿quién es el comprador del inmueble, que los consejeros se niegan a revelar? Seguiremos los hilos del tema, de interés central para la cultura michoacana.
MENSAJE PARA LA COMUNIDAD DEL CONSERVATORIO DE LAS ROSAS
Buenos días a toda la comunidad del Conservatorio, maestros, alumnos, padres de familia y medios de comunicación en general.
Me dirijo a ustedes como vicepresidente de la junta de Gobierno y como padre de familia de un alumno del Conservatorio de las Rosas
Comienzo con una pregunta que seguro está en la mente de muchos de ustedes
¿EL Conservatorio de las Rosas está en quiebra?
La respuesta es: Por supuesto que no. El Conservatorio de las Rosas acaba de
resolver una crisis severa de solvencia.
Es verdad que el Conservatorio de las Rosas ha sufrido una serie de escándalos, supuestos malos manejos, demandas, etc. causado en su mayor parte por administraciones ineficientes que han ensombrecido temporal y parcialmente el nombre de la Institución, pero que no interfirió en absoluto la labor educativa que ambos planteles revisan.
Cuando acepté la invitación para participar en la Junta de Gobierno del Conservatorio de las Rosas, sin ninguna retribución económica cabe aclarar, mi apuesta fue aportar mi experiencia y darle un valor agregado a una institución que asumí, se encontraba en óptimas condiciones operativas y financieras.
Sin embargo, recuerdo que Ricardo Casiano me platicó que cuando era comisario ya había reportado su opinión respecto a los estados financieros del año 2014, que dicha información presentaba inconsistencias y no coincidía con la realidad.
Recuerdo que la primera crisis a la que yo me enfrenté fue en diciembre del 2015, cuando se nos avisó por el entonces vicerrector administrativo Félix Cortés, que no había dinero para pagar los aguinaldos. Y recordé nuevamente, que Ricardo, como Comisario, ya había levantado la mano al no estar de acuerdo con los estados financieros que presentaba esta persona.
No podía creer que una institución como ésta no pudiera cubrir una obligación ante sus colaboradores.
Posteriormente, mes a mes, en reuniones de la Junta de Gobierno en ese tiempo, en donde se nos presentaban estados financieros no claros, la frase constante del entonces rector era “El Conservatorio es financieramente sano” lo cual, viniendo de su posición, parecía una afirmación que no deberíamos cuestionar.
Fue hasta que decidimos tomar la administración del Conservatorio, en octubre de 2016, entendiendo que, por ineptitud, negligencia o dolo, o por alguna otra razón que sigo sin entender, no se nos daba la información completa.
Quiero insistir que la problemática financiera del Conservatorio es mucho más añeja que el tiempo que lleva la actual Junta de Gobierno, por lo que para mi desgracia fue un problema heredado. Pero un problema que por responsabilidad y cuestión de principios básicos debíamos de afrontar.
Entendí también que no podíamos detenernos en encontrar culpables, sino buscar la permanencia del Conservatorio que se veía vulnerada por pagos atrasados de instituciones como INFONAVIT, SAT e IMSS, lo cual me parecía y sigue pareciendo inconcebible que un directivo no levantara una alarma ante obligaciones que se tienen que pagar sí o sí, y pensara que eso era estar financieramente sano.
Me enfrenté ante una situación en la que lo más urgente prevaleció sobre los proyectos en los que podría yo haber aportado y mucho. Y más aún, me enfrenté ante cuestionamientos ante algunos medios locales que no esperaba. Ni yo ni los miembros de la Junta de Gobierno.
Insisto, el objetivo a corto plazo era la permanencia de la institución y los meses transcurrieron en la firma de convenios con el SAT, IMSS e INFONAVIT, y por supuesto continuar con la búsqueda de soluciones parciales para evitar los atrasos en los pagos de los colaboradores, una preocupación constante para nosotros.
No era a través de buscar recursos federales que esto se podría solucionar. Recursos federales además, que no llegarían jamás ante finanzas no claras.
Los meses han transcurrido, aunque para muchos, en silencio por parte de la Junta de Gobierno, para Ricardo Casiano y para mí, en reuniones constantes con delegados, con el Gobierno Estatal y el Gobierno Municipal, buscando apoyos, consejos, entendiendo que la obligación de pagos no era algo que se pudiera evitar.
Quiero aprovechar para reconocer el apoyo y apertura del gobernador Silvano Aureoles, de la Secretaria de Cultura Silvia Figueroa, del presidente municipal Alfonso Martínez, y de todos los directivos de sus gobiernos, por los espacios de diálogo en búsqueda de soluciones definitivas.
Agradezco a los delegados de INFONAVIT, SAT, IMSS que buscaron caminos para poder ayudarnos sin dejar de lado su responsabilidad de lograr que se paguen los adeudos.
Finalmente, el futuro nos alcanzó, y ya no fue posible postergar lo inevitable.
A pesar de continuar operando, comenzamos con embargos precautorios por parte de las instituciones, como parte de un proceso obligatorio ante los atrasos y ausencias de pagos.
Literalmente tapábamos un hoyo para abrir otro.
Y nos enfrentamos a lo que finalmente nos puso al borde del colapso, el embargo de cuentas bancarias, que nos impedían destinar los recursos al pago de obligaciones, entre ellas los sueldos de los colaboradores.
A partir de enero, nos dedicamos a financiar de manera artificial la operación de los últimos meses, a través de préstamos de terceros, con la firma de pagarés por parte de Ricardo y mía, y con nuestro propio dinero para bajar la presión en la comunidad del Conservatorio, pero no era sostenible.
Fue por eso por lo que decidimos tomar un camino definitivo, buscando no afectar absolutamente nada la operación de ambos Campus y e iniciar la recuperación financiera que dé una verdadera certidumbre a los maestros, a colaboradores, a padres de familia y a alumnos de esta noble institución.
Decidimos ser pragmáticos.
Pusimos sobre la mesa diferentes caminos y el único que no afectaba a las instalaciones de ninguno de los campus fue el vender una sección de terreno no utilizado en el campus Carlos Prieto, que no compromete absolutamente nada de las áreas que actualmente usan los alumnos.
Precisamente fue al maestro Carlos Prieto, asociado y uno de los benefactores más importantes del Conservatorio y a todos los asociados a través de Asamblea a quienes se les solicitó su autorización para proseguir con esta iniciativa.
Adicionalmente, se obtuvieron todas las autorizaciones y permisos necesarios de parte de los Gobiernos Estatal y Municipal para realizar esta operación cumpliendo a cabalidad con todas las leyes y reglamentos aplicables.
Recordé en repetidas ocasiones que solicitamos apoyo del municipio para limpiar esa sección de terreno que prácticamente era un baldío.
El campus Carlos Prieto tiene necesidades muy específicas y en prioridades, no estaba el crecer éste en el corto, mediano y ni en el largo plazo.
Ante la presión de la comunidad, tampoco podíamos ofertar al público en general este terreno, no solo por cuestiones de seguridad sino por evitar traer a la mesa a un posible comprador que construyera algo que fuera en contra de la filosofía de un plantel educativo.
No íbamos a permitir que por solucionar un grave problema, a la postre tuviéramos un problema diferente como, por ejemplo, un bar.
Nos avocamos a tocar base con la gente y empresas que conocemos y logramos concretar propuestas que estuvieran a precio comercial, pero es importante aclarar que todo esto se ha negociado en base a un rescate financiero y no a una transacción de orden mercantil/comercial.
Esta transacción nos permitirá finalmente cumplir con las obligaciones que se vienen arrastrando desde hace muchos años, y recuperar la estabilidad financiera que nos permita concentrarnos en lo que parecía no era urgente, pero es necesario para la institución, que, entre otros, menciono:
• Retomar la figura de un rector. No podíamos pensar en traer a un rector ante una situación como ésta sino estábamos en condiciones de pagar y asegurar un sueldo para éste. El Conservatorio de las Rosas se merece un rector que luche por la institución y un rector que pueda pagársele puntualmente.
• Retomar el proyecto del auditorio del campus Carlos Prieto, para tener una sala de conciertos digna para el oriente de la ciudad, que permita tener un nuevo punto cultural adicional a los que existen en el centro histórico de Morelia. Este proyecto se quedó trunco desde hace muchos años y es importante retomarlo. Y es de los proyectos que jamás se pusieron en la mesa por parte de ningún directivo.
• Trabajar en el reforzamiento de la logia y del claustro del campus Miguel Bernal. En mi experiencia nunca hubo mención alguna acerca de las necesidades de hacer trabajos de restauración tan necesaria para un edificio tan emblemático del centro histórico de Morelia.
Afortunadamente ya se tienen avances con el INAH.
• Reforzar la vinculación con otras instituciones de México y el mundo, lo cual, en mi
experiencia como miembro de la Junta de Gobierno y padre de familia de un alumno del Conservatorio de las Rosas es totalmente desconocida. Y me refiero de manera institucional, pues sé por muchos maestros los esfuerzos particulares que hacen continuamente por sus alumnos para tomar clases o cursos que complementen su preparación.
• Ser una institución que ofrezca maestrías para sus alumnos. Me compartieron un documento de hace muchos años donde se anunciaba que en enero de 1995 iniciarían las maestrías. No sé en qué quedó esto, pero nunca más volví a escuchar acerca de las maestrías que un rector debería luchar por conseguir. Y para el maestro que afirmó en una carta que escribió la existencia de maestrías, le confirmo, no hay aún maestrías.
• Reforzar la relación con los gobiernos federales, estatales y municipales buscando recuperar los apoyos económicos que en algún momento existieron, previo a nuestra gestión.
• Apostamos que el nuevo gobierno federal tendrá una fuerte orientación cultural y que la próxima secretaria de cultura, encuentre en el Conservatorio de las Rosas un aliado como generador de talento musical y cultural del país. Lo mismo esperamos con el presidente municipal electo Raúl Morón. Estamos seguros que así será.
• Reforzar la relación con la iglesia, pues ésta tuvo una parte muy importante en la historia del Conservatorio y es importante reconocérselo.
• Tener un diálogo abierto entre los diferentes públicos. Muchos de los que aquí se encuentran conocen de mi apertura y los espacios que hemos tenido para dialogar.
• Establecer vínculos con los exalumnos del Conservatorio que están triunfando en diferentes partes del mundo y que estoy seguro quieren regresarle algo a su alma mater. Lograr verdaderas redes de exalumnos. Un reto importante para el nuevo
rector.
• Realizar auditorías forenses para entender por qué llegó el Conservatorio a esta
situación tan delicada. Insisto que lo apremiante es el rescate financiero pero la
rendición de cuentas también lo es.
• Lograr fuertes sinergias del Conservatorio en los diferentes proyectos culturales que
existen en Morelia y que estoy seguro seguirán existiendo. ¿A quién de ustedes no le gustaría disfrutar de funciones de cine musicalizadas en vivo, y qué mejor por músicos del Conservatorio de las Rosas? Realizar esto no fue una idea del entonces Rector. Fue una que traje a la mesa y que ya es una realidad en muchos lugares en el mundo.
• Impulsar y reposicionar a los Niños Cantores de Morelia, como uno de los coros más importantes del país. Es muy importante que se conozca el gran trabajo que el maestro Hernán Cortés está haciendo con los niños cantores.
• Desarrollar un programa de becas para invitar a donantes externos a contribuir con parte del costo de la educación de nuestros alumnos. Que se vuelva un verdadero incentivo para el talento y esfuerzo de los estudiantes.
• Saldar los préstamos personales, que, aunque no son exigibles, tenemos una obligación moral de responder al apoyo desinteresado que tantas personas nos han dado.
• Continuar trabajando en los casos de Francisco Bernal para que rinda cuentas y de Maria Eugenia Cuevas para que regrese al Conservatorio el Café de las Rosas, cuentas pendientes que aún tienen con la AC.
• Continuar trabajando legalmente en quien o quienes resulten responsables de esta situación financiera insisto, no provocada por la por la actual Junta de Gobierno.
• Y muchos proyectos más que solo cerrando filas con alumnos, maestros, padres de
familia lograremos garantizar que el Conservatorio se consolide cada día más como una de las instituciones culturales más importantes del país.
Quiero públicamente disculparme con la comunidad del Conservatorio por la secrecía que hemos tenido respecto a toda esta situación, secrecía que era necesaria en un proceso de rescate financiero tan particular así como por los ataques infundados a que estuvo expuesta la Institución durante este tiempo. Muchos de ustedes confiaron sin saber en qué consistía este rescate., algunos no nos dieron el beneficio de la duda. Lo entiendo. La confianza se gana con hechos, no con palabras.
Una disculpa a los maestros y padres de familia por no darles una respuesta inmediata a todas sus inquietudes.
Maestra Sole, maestro Manuel, maestro Eduardo, maestra Nikka, maestra Dahlia, maestro Juan Sebastián, maestro Cuauhtémoc, maestro Nacho, maestro Eduardo, maestra Claudia Paola, maestro Hernán, maestro Enrique, maestro Pashkov, maestra Ivonne, maestra Gladys, maestro Rodrigo Nefthaly, maestro Juan Antonio, Ivone, Carlos, Norma, Lalo, Lupita, Eduardo, y tantos más que de manera honesta y directa se acercaron personalmente y no pude responderles y decirles algo más que pudiera tranquilizarlos.
Y públicamente, quiero agradecer al CP Joel Rosas por la ética y el trabajo que ha realizado, y por lo mucho que ha tenido que soportar. Todo nuestro respeto para ti Joel.
Decidí salir públicamente ante los terribles señalamientos de dos maestros en particular en donde hablan sin conocimiento y que quisiera pensar, por presiones económicas personales, algunos de los terribles señalamientos que han hecho sobre Ricardo y sobre mi persona.
Se han publicado noticias sobre desvío de recursos en el Conservatorio. Negamos categóricamente lo anterior.
Resulta contradictorio que se desvíen recursos congelados, pero invitamos a quienes los publicaron a que muestren las pruebas de su dicho, que, en caso de no presentarlas, será un desmentido automático de dichas afirmaciones.
No estoy dispuesto a que se nos señale ante algo así de grave cuando lo único que le hemos dado al Conservatorio es nuestro tiempo, nuestro trabajo y a últimas fechas hasta nuestro dinero sin goce alguno de sueldos.
Entiendo perfectamente que los huecos de información se llenan con desinformación, con rumores, con falsas noticias, que, además, se ha aprovechado por aquellas personas que han probado en repetidas ocasiones no querer a la institución y anteponer sus intereses personales a los del Conservatorio. Eso se lo dejo a sus conciencias.
Quiero aclarar que el diálogo está abierto con los colaboradores del Conservatorio, nunca con grupos aislados como algunos pretenden generar.
Quiero además aclarar, y adelantándome ante una posible pregunta, que no haremos público al comprador del terreno del Campus Carlos Prieto. Lo que sí es agradecer la buena disposición que se tuvo para concretar esto.
Estamos gratamente sorprendidos de la cantidad de personas que han creado redes de ayuda, muchos de ellos no con dinero. A veces solo el apoyo moral ha bastado.
Quiero aclarar varios puntos para acabar con cualquier especulación:
¿Cuáles son los adeudos del Conservatorio de las Rosas?, insisto y no me cansaré de insistir, adeudos que tienen su origen en tiempos del ex rector, cuyas consecuencias generaron la crisis antes mencionada y afortunadamente ya resuelta.
• Adeudos SAT, IMSS, INFONAVIT. Las suertes principales suman 15 millones de pesos y apostamos por la condonación de al menos el 90% de intereses y pagos moratorios que se logran por cubrir la totalidad de las suertes principales. Estamos seguros de que estas instituciones aplicarán estos beneficios por los pagos que se estarán realizando en breve.
• Adeudos de préstamos personales no exigibles, 5 millones de pesos. Nuevamente gracias a todos los que en algún momento se han sumado a ayudar al Conservatorio de las Rosas.
Rectoría, como mencioné, no se buscó un nuevo rector ante la crisis financiera por la que atraviesa el Conservatorio de las Rosas. No porque, como señalan, no quisiéramos tenerlo. Es absurdo que crean que no queremos a alguien haciendo la labor que ni Ricardo ni yo podríamos hacer porque no somos músicos. Yo ya he tenido reuniones en corto con muchos maestros que seguro algunos están presentes, para intercambiar ideas sobre lo que debe hacer un nuevo rector y lo que no debe hacer. Me queda claro, que mucho de lo que no esperaría ver en esta nueva figura y no quiero que se repita es lo que viví con el ex rector.
Futuro del Conservatorio,
Hoy las cuentas del Conservatorio cuentan con recursos, generados por las colegiaturas de los padres de familia que han cumplido cabalmente con su parte, recursos que, como mencioné anteriormente están congelados por el INFONAVIT y que por mucho pueden cubrir muchos de los adeudos pendientes.
Se están realizando los trámites para desbloquear nuestras cuentas, lo cual quedará solucionado antes de 30 días.
Afortunadamente hoy puedo compartirles que cerrada la operación de venta de la fracción del terreno no utilizado del campus Carlos Prieto, insisto, con todas las autorizaciones y trámites estatales y municipales, y como solución emergente, pudimos cubrir las nóminas atrasadas y que es el primer paso del saneamiento financiero que hemos iniciado y que se verá poco a poco reflejado en las próximas semanas. Es importante mencionar que los recursos de esta operación están etiquetados por nuestra Asamblea de Asociados los cuales están destinados exclusivamente para cubrir las obligaciones que tenemos con las instituciones de gobierno y que nos ayudará también a contar con finanzas que nos permitan operar de manera regular.
Una vez realizados los pagos de nuestras obligaciones, se realizará una nueva Asamblea de Asociados para presentar el informe de los pagos realizados y para presentar nuestro Plan Estratégico que incluye las iniciativas arriba mencionadas para iniciar una nueva etapa en
la vida del Conservatorio de las Rosas, dedicada a la educación y difusión de la cultura musical de Morelia.
Gracias a los maestros, a los colaboradores, a los alumnos que anteponen a este gran Conservatorio, éste continuó operando a pesar de todo. Ante la pregunta que en corto me hicieron algunos de ellos respecto al Conservatorio de las Rosas, les confirmo que nuestro querido Conservatorio continuará adelante como uno de los semilleros musicales más importantes de la ciudad, del estado y del país. Y lo afirmo no solo con el compromiso de un miembro de la Junta de Gobierno a la cual represento, sino como padre de familia de un alumno que en este mismo escenario me ha demostrado la calidad de maestros que aquí laboran.
Recursos Federales. Fuera del apoyo a un grupo de 13 alumnos que actualmente estudian con el beneficio de un programa específico de becas y que lleva 3 años operado fueron beneficiados, actualmente el Conservatorio de las Rosas NO maneja recursos públicos. No hay donativos de origen público. Es importante mencionar esto, porque ha habido maestros y personal ajeno al Conservatorio de las Rosas que han afirmado la existencia de recursos federales y estatales. Por favor, públicamente los invitamos a que nos digan dónde están. En verdad, nos ayudará mucho que nos compartan algo que nosotros no sabemos.
A los medios, un gran favor, ejerzan su vocación de comunicadores complementando sus notas siempre con una contraparte, con la otra versión y vehementemente los invitamos a asistir a los conciertos que aquí se presentan. Sean testigos del talento que aquí se vive en cada temporada. Hay también historias buenas qué contar y la ciudad se las merece.
En verdad espero que la próxima vez que nos saludemos sea en un concierto y que la próxima vez que los lea sea hablando de todo lo bueno que tiene el Conservatorio.
Yo seguiré trabajando a título personal con el Conservatorio, refrendo mi compromiso con Ricardo Casiano, presidente de la Junta de Gobierno actual, quien ha liderado este rescate financiero, junto con el resto de los miembros de la Junta de Gobierno, en quienes he encontrado honestidad y un apoyo constante, sobre todo en los momentos en que se antoja tirar la toalla; mi compromiso con todos los miembros de la Junta de Gobierno, con los padres de familia que como yo, quieren la mejor escuela para sus hijos, con las maestras, maestros y colaboradores que he tenido la fortuna de conocer, a quienes respeto y admiro.
Y finalmente invitamos a toda la sociedad moreliana para que se involucre en éste o en cualquier proyecto en beneficio de nuestra ciudad. Es a través del trabajo en conjunto, de la sociedad civil y de los gobiernos, que podemos lograr mucho más. Ya es tiempo de involucrarnos y no esperar que los problemas los resuelva alguien más.
Muchas gracias a todos y seguiremos trabajando con el apoyo de muchos y seguramente con el cuestionamiento de algunos. Queda aún mucho por hacer. El Conservatorio de las Rosas se lo merece.
Termino con una frase que me gusta mucho: “Sólo con el tiempo sabremos lo que es verdad, porque la mentira no prevalece”
Y como bien dijo el maestro Eduardo Solís, lo que prevalece es esto, el Conservatorio de las Rosas.
Muchas gracias
Ramón Ramírez Guzmán Vicepresidente de la Junta de Gobierno Conservatorio de las Rosas
Laborissmo seguirá informando…
TEMAS DE CAFÉ
• SI HAY PRIISTAS TRAIDORES
• MUÑOZ LEDO CONTRA AMLO
• LEONEL Y EL FEDERALISMO
• ¿EL RUMBO?: LA XIII CUMBRE
Por Juan Manuel BELMONTE
Hay una realidad, hay muchos priistas pero hay poco PRI a nivel nacional porque, desde hace varios años la dirigencia nacional dejó de hacerle caso a la militancia, y empezó a tomar decisiones cupulares ante esto los priistas empezaron a buscar, mejores oportunidades así fue como se enriquecieron las filas de diversos partidos, entre ellos Morena porque la mayoría se formó en el PRI, y otra parte importante votó por Morena y sus candidatos, en el proceso electoral pasado porque aunque usted no lo crea Morena se convirtió, en la mejor opción ante las amenazas de Anaya de meter a la cárcel, a Peña Nieto y atacar a los priistas de corruptos y delincuentes, por eso más de un millón y medio de priistas prefirieron votar por Amlo, pero fue de circunstancia no porque se vayan a afiliar a Morena, por lo que seguramente regresarán al seno priista, solamente esperan que los dirigentes y responsables de los sectores les hagan una señal para volver. Porque se fueron molestos con Ochoa Reza, no con el PRI.
HELADIO RAMIREZ Y SU HIJO AL SERVICIO DE MORENA
Respecto a los priistas traidores debe haber muchos pero nos referimos concretamente, a Heladio Ramírez ex gobernador de Oaxaca y ex dirigente nacional de la CNC, entre otros puestos que tuvo por el PRI resulta que su hijo de nombre Luis Antonio Ramírez, se le vio ingresando a la casa de Andrés Manuel López Obrador, a quien le presentó un proyecto para crear un organismo similar a la CNC, para Morena con ex cenecistas con una parte de la estructura de esta Central en el país, la idea es llevarse la mayor parte de esta central al seno de Morena. A esto sí le podemos llamar sin duda traición.
¿VERDAD O MENTIRA? LUNA PARA DIRIGIR AL PRI
No sabemos qué es lo que no entienden sobre lo que afirmó la dirigente nacional del PRI, Claudia Ruiz Massieu, de trabajar para volver a los orígenes que dieron vida al PRI y permitió, que lograra el apoyo y simpatía de la gente o sea, volver a interesarse de los problemas de la gente y buscar la forma conjunta su solución, abanderar las causas populares, y hacerle caso a la militancia en cuanto a quienes deben representarlos, tanto en la presidencia, los gobiernos estatales, el senado, congreso federal, congresos locales y las presidencias municipales pero siempre respetando los principios y reglamentos del partido.
Se van a reestructurar los comités estatales que se encuentren irregulares, los que estén vigentes no se van a tocar y en el caso de Michoacán, Víctor Silva Tejeda se encuentra vigente le falta como un año y medio, para cumplir su periodo para el cual fue elegido dirigente estatal, no se deben desgastar en este aspecto buscando culpables en la entidad, sí los hay es en la capital del país por eso gente como Antonio Ixtláhuac Orihuela, Xóchitl Ruiz y Jesús Luna deben tranquilizarse y en vez de trata de dividir, a los priistas michoacanos se deben poner a trabajar para avanzar, en la reestructuración de este partido claro si quieren sobrevivir, porque si siguen como están hoy en el próximo proceso electoral el PRI perderá su registro.
ARIAS SOLIS DISPUESTO AL DIALOGO CON SILVANO
El senador electo por Michoacán Cristóbal Aras dijo que se encuentra dispuesto, para dialogar con el gobernador michoacano Silvano Aureoles, para el bien de Michoacán y nos extraña esta declaración del senador electo, porque el reunirse con el gobernador michoacano no debe ser un gesto de amabilidad de su parte, porque en cuanto asuma su responsabilidad como senador por Michoacán, será su responsabilidad buscar de manera conjunta la estrategia, para mejorar la condición de los michoacanos en general, no solamente los de Morena, así sean priistas, panistas o sin partido.
En el caso del presidente municipal electo Raúl Morón no ha perdido el tiempo, entre las actividades que ha realizado para avanzar llama la atención la reunión que tuvo con los jefes, de las 14 tenencias de Morelia con quienes tuvo un diálogo abierto, en la cual todos los jefes de tenencia le expusieron los problemas que enfrentan, en gran manera porque el actual presidente municipal Alfonso Martínez los ha dejado en el olvido, entre ellos principalmente destacan seguridad, servicios y exceso de toda clase de drogas tanto lícitas como ilícitas.
LA IGLESIA PARTICIPARA EN LOS FOROS DE AMLO
Tal vez el Papa Francisco todavía no ha tomado una determinación sobre la invitación, de Andrés Manuel López Obrador, para que participe en los foros mediante los cuales se analizará todo lo relacionado, con la seguridad en el país y entre otros temas que llaman la atención destacan, la amnistía para ciertos delincuentes y la legalización de drogas ilícitas, con lo cual se intenta reducir la violencia, pero quien ya ha confirmado su participación es el arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos quien se ha mostrado muy interesado en participar en estos foros, que darán inicio el próximo siete de agosto.
PORFIRIO MUÑOZ LEDO CONTRA AMLO
No vamos a hacer comparaciones porque resultarían sumamente odiosas, entre Porfirio Muñoz Ledo y Andrés Manuel López Obrador, pero el próximo coordinador de la bancada de Morena en el próximo Congreso federal, dijo que en relación al servicio diplomático no se debe aplicar el plan de austeridad, y fue apoyado por Matrha Bárcenas quien ha sido propuesta para embajadora de México, en los Estados Unidos así como por Carlos Icaza subsecretario de relaciones exteriores, porque ya los salarios son los más bajos tanto en América latina como en el mundo, y es que Porfirio tiene razón ya que las representaciones de México, en el mundo deben ser dignas y muy bien presentadas.
LEONEL GODOY GARANTE DEL FEDERALISMO
El ex gobernador de Michoacán Leonel Godoy quien participa en el equipo de transición, de López Obrador afirmó que él será el principal responsable de la aplicación, de los principios del Federalismo tanto los estados como en los municipios, y descartó que los cambios que propone el presidente electo, con una visión de austeridad en el ejercicio del servicio público, vayan a tener una carga impositiva, autoritaria o centralista para los gobiernos estatales, aunque prevé que habrá resistencia en diversos niveles de la administración federal, porque hay 30 mil funcionarios que superan el salario tope que impuso, Andrés Manuel de 108 mil pesos mensuales, principalmente los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
ANDRES MANUEL TENDRA TRATO CORDIAL CON SILVANO
El ex gobernador michoacano Leonel Godoy confió que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador tendrá un trato cordial con el mandatario estatal michoacano, Silvano Aureoles así como con los representantes de los dos poderes legislativo y judicial, como con los presidentes municipales, desde luego se espera una respuesta igual de parte de ellos, y descartó que haya problemas con los coordinadores estatales de programas sociales.
EL RUMBO ES OTRA VEZ LIMA EN PERU
El doctor Humberto Sánchez Melena, Guadalupe Santacruz y Gretel Castorena, ya tienen preparados los temas que habrán de desarrollar, en la XIII Cumbre Mundial de Comunicación Política que se habrá de desarrollar, en la ciudad de Lima en Perú del primero al tres del mes próximo, así tenemos que el doctor Sánchez Melena expondrá el tema: Cómo Hacer Política entre Balas, desde luego creemos que habrá de presentar los casos de Michoacán y de México, porque mejor ejemplo no podemos encontrar y Guadalupe Santacruz a su vez presentará el tema: Urgente Llamado al Profesionalismo de la Política, ejemplo Proceso electoral México 2018.
En esta ocasión también estará presente Gretel Castorena quien desarrollará el tema: Una Política de lenguaje excluyente y sin sexismo, e igual que en varias cumbres pasadas estaremos ahí para llevarle los pormenores, don Armando Saavedra y un servidor con la idea de seguir aprendiendo de los expertos en comunicación política, de América y España y seguramente se presentarán los análisis de los procesos electorales, desde luego de México y el arribo de Andrés Manuel López Obrador, del proceso en Colombia y en Venezuela donde usted sabe se reeligió Nicolás Maduro, así como las elecciones en Cuba en fin todos los procesos electorales, que se han realizado en este año aparte de las nuevas herramientas del marketing político. Más información en www.temasdecafe.com.
TEMAS DE CAFÉ
• ¿ENGAÑARON A AMLO, O MIENTE?
• INCIERTO DESTINO DE LA UMNSH
• INICIA NUEVA UNIDAD DEL IMSS
• MICHOACANOS MANDAN EN EL PRI
Por Juan Manuel BELMONTE
Los protectores de Andrés Manuel López Obrador lo arropan en forma incondicional, en el caso del famoso fideicomiso creado para beneficiar a los damnificados, del sismo del pasado mes de septiembre y los que lo hacen de buena fe, pueden resultar desengañados porque sí hay elementos suficientes, para para empezar a dudar de la honestidad valiente, y antes de que empiecen los insultos y recordatorios familiares, escuchen y lean los razonamientos del Presidente de la Comisión de Fiscalización del INE, Ciro Murayama quien en forma puntual presentó los hechos.
PUEDE CONFIGURARSE EL DELITO DE LAVADO DE DINERO
De acuerdo la explicación de Ciro Murayama todos los fidecomisos se deben registrar ante el INE, y Morena lo hizo y así empezó a recibir dinero para ayudar a los damnificados, por el sismo del mes de diciembre del año pasado y de acuerdo a los videos que presentó, ante los medios de comunicación empezó a llegar dinero en efectivo a la cuenta, lo cual no se debe hacer y siempre fueron las mismas personas, entre seis y siete en cinco sucursales bancarias como en carrusel, con depósitos de 50 mil pesos una y otra vez así como de 200 mil pesos, obviamente de procedencia desconocida.
Con depósitos de esta naturaleza se llegó a los 48 millones de pesos, de un total de 78 millones con 800 mil pesos el resto del dinero se depositó en forma adecuada y legal, y posteriormente todo ese dinero se fue sacando en cheques de caja hasta agotar la cuenta, por 70 personas debidamente acreditadas como gente de Morena, o bien por candidatos a los diversos puestos de elección popular, entonces no hay duda porque se tienen suficientes pruebas, ahora la cuestión es saber ¿quiénes manejaron esta cuenta?.
Aparte desde luego tenemos que concederle a Andrés Manuel le beneficio de la duda, porque puede ser posible que realmente no sabía nada sobre esto, que pueda ser gente que a provechó de la situación y de la buena fe, de Andrés Manuel y vio la oportunidad de hacerse de dinero fácil, para apoyar a Morena y algunos de sus candidatos, por eso llamó mucho la atención los ataques tan vitriólicos, de Andrés Manuel ante el INE tal vez porque tocan a personas muy cercanas a su corazón, o realmente les tiene fe ciega a todos sus colaboradores, lo único que le queda es sancionar a los responsable, para que su discurso de honestidad valiente no se manche, porque esas manchas no se quitan ni con Vanish.
DESTINO INCIERTO DE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA
Es sumamente lamentable el destino incierto de la Universidad Michoacana, justo cuando cumple sus cien años de vida desde que Pascual Ortiz Rubio la fundó, principalmente por equivocaciones tanto del rector Medardo Serna, como de los integrantes de los sindicatos de Trabajadores y de maestros, que no quieren aportar nada a su fondo de pensiones, porque ya les hemos comentado en varias ocasiones que del presupuesto anual, de la Universidad se tienen que destinar cerca de 900 millones de pesos, para el pago de las pensiones y jubilaciones porque no aportan nada para este fondo.
Por eso la baja en las solicitudes de inscripción en todos los niveles desde escuelas preparatorias, hasta varias carreras que se imparten en las facultades que ofrece la Universidad Michoacana, porque ya es de conocimiento general que desde septiembre empiezan los problemas, en la llamada Casa de Hidalgo porque los pagos empiezan a ser irregulares, ante esto lo maestros y empleados realizan paros además vienen los emplazamientos a huelga, y desde luego las tomas de los rechazados aunque ahora puede ser que no haya, y que se tengan que aceptar a jóvenes con promedios de dos y tres, como ya ha sucedido con anterioridad para poder tener alumnos.
INICIO CONSTRUCCION DE LA CLINICA 85 DEL IMSS
Román Acosta Rosales delegado del IMSS en la entidad será recordado, por ser uno de los pocos delegados que incrementó la capacidad del Instituto, con más Unidades de Medicina Familiar, mejores clínicas ya que amplió varias y a casi todas las remodeló, para ofrecer un mejor servicio a los derechohabientes michoacanos, para lograr esto se rodeó de un buen equipo de colaboradores entre los cuales destaca, el ingeniero Gabriel Prado y con el apoyo y respaldo del sindicato, dirigido por el doctor Gonzalo Fabián quien en todo momento ha respaldado, el trabajo del delegado Román Acosta.
Dentro de este esquema ayer dio inicio la construcción de la que será, la Unidad de Medicina Familiar número 85 en la cercana población de Tarímbaro, la cual tendrá una inversión de 94 millones de pesos, con una capacidad para atender a una población de 50 mil derechohabientes, con esta Unidad de Medicina Familiar se podrá atender a la gente asegurada, de todas las colonias y fraccionamientos del norte de Morelia, con esto se descongestionará el servicio médico que se ofrece en las hospitales, y unidades de Medicina Familiar de Morelia.
NO VAMOS POR CULPABLES, VAMOS POR LA UNIDAD
Dentro de los nuevos lineamientos que aplica el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, afirmó Víctor Silva Tejeda dirigente estatal del Tricolor que no van a buscar culpables, de las derrotas pasadas, porque van a privilegiar la unidad de los priistas michoacanos, aunque dejó lo suficientemente claro que nunca más se permitirá la injerencia, de personas extrañas al priismo michoacano porque el destino del PRI estará, en manos solamente de los michoacanos dijo en forma clara contundente Víctor Silva.
LOS PROXIMOS COORDINADORES EN EL CONGRESO
En cuanto a Morena ya les hemos comentado tendrá en el próximo congreso estatal, cantidad pero aparentemente muy poca calidad aunque puede ser que den la sorpresa, pero cuando se analiza la lista de diputados que entrarán en funciones en septiembre, solamente encontramos a dos personajes Cristina Portillo y Alfredo Ramírez Bedolla, quienes seguramente buscarán convertirse en coordinadores de la bancada de Morena, y en este caso si vamos por la antecedencia se supone que la coordinación, le correspondería a Alfredo Bedolla porque es uno de los fundadores de Morena, mientras que Cristina Portillo llegó casi al último, pero la verdad en Morena no se sabe quién puede mandar. Pero si hubiera justicia el coordinador sería Alfredo Bedolla.
INICIO OPERACIÓN LIMPIEZA EN TIERRA CALIENTE
El gobierno de Michoacán inicio una operación llamada Limpieza en La Tierra Caliente, con la finalidad de proporcionar mejor seguridad a los michoacanos, después de que se han presentado en forma intensa hechos sangrientos, por otra parte el dirigente estatal de Morera Roberto Pantoja Arzola, dijo que por lo menos doce alcaldes electos han sido amenazados de muerte, por lo cual afirmó que ha exigido a las autoridades federales, les brinde protección aunque no dio a conocer los nombres de los alcaldes, que han sido amenazados para proteger su integridad.
HAY QUE GRABAR ESTA PROMESA DE ANDRES MANUEL
El presidente electo Andrés Manuel López Obrador dijo que para el año entrante, por la votación que logró Morena le corresponderán mil 557 millones de pesos, pero Andrés Manuel dijo que no aceptará tanto dinero porque no quiere, que su partido Morena “se eche a perder” con tanto dinero, y porque sobre todo buscarán se liberen más recursos para el desarrollo del país.
Afirmó que ese dinero asignado a Morena que por ley le corresponde, es demasiado en un ambiente de austeridad y afirmó que en su momento se hará un planteamiento, para no recibirlo y que todos los partidos políticos ayuden para liberar más dinero para el desarrollo de México, agregó que ya tienen mil 400 millones de pesos, por lo que no quiere abusar porque no quiere que Morena se convierta en una potencia económica.
Porque dijo que Morena no lucha por los cargos, ni por los privilegios ya que su lucha es por ideales y por convicciones, y cuando uno lee esto no entendemos porqué si tiene tanto dinero, y va a tener más para el año entrante estén peleando por una multa del INE, pero estamos seguros que Andrés Manuel no ha recibido la información completa, sobre el fideicomiso por el cual el INE le ha impuesto la multa, que puede derivar en una sanción mayor por el presunto lavado de dinero. Más información en www.temasdecafe.com.
TEMAS DE CAFÉ
• ¿LA CUARTA TRANSFORMACION DEL PRI?
• MORON-IP, APOYO A LOS DAMNIFICADOS
• PLEITO AMLO CON INE, YA ES PRESIDENTE
• EL SEGURO POPULAR, LO DESAPARECERAN
Por Juan Manuel BELMONTE
La mayoría de los partidos políticos se encuentran en crisis, de eso no hay ni la menor duda porque han cometido excesos, de eso tampoco existe la menor duda porque se han olvidado de la democracia, ya no se recurre a la militancia el PRI, el PRD y el PRD desde hace tiempo empezaron a privilegiar las designaciones cupulares, de esta manera solamente empezaron a llegar a las posiciones políticas-electorales los amigos, amigas, compadres, amantes femeninos y masculinos, esposas y los compromisos al margen de la militancia por eso los partidos, poco a poco empezaron a perder simpatías entre la militancia como entre los simpatizantes, y la ciudadanía en general.
PRI, PRD, PAN Y EL PES, VERDE Y ALIANZA
Hasta ahora el único partido que se salva es Morena y lo malo de esto es que Morena sin Amlo no es nada, y una gran parte de los senadores, diputados federales y locales, gobernadores y presidentes municipales son muy poco porque llegaron sin saber por qué, solamente por el Efecto Amlo algo parecido a la forma en que nació el PRD, una integración variopinta sin coherencia ideológica por eso no duró mucho, en el corazón de la gente porque fue como una llamarada que pronto se apagó, empezó su declive cuando se fue Cuauhtémoc Cárdenas y finalmente se acabó, cuando se les fue Amlo.
EL PRI EMPEZO A DAR LOS PRIMEROS PASOS
En cuanto al PRD y al PAN aún no dan muestras de querer cambiar, hasta ahora ha sido el PRI el partido que ha dado los primeros pasos, aunque han sido muy inciertos porque entre otras opciones han dado a conocer que podrían quitarle el nombre del PRI, hasta los colores y quienes han aconsejado esto son los verdaderos enemigos del PRI, esta ha sido una exigencia de todos los partidos en su tiempo, porque son los colores nacionales y antes más ahora menos, la gente muchas veces no conocen a los candidatos y se les aconsejaba votar, por los colores de la bandera nacional.
En cuanto al PAN les aconsejaban votar por el color del manto de la virgen de la Salud, o de la Inmaculada por eso es una necedad tratar de quitarte los colores o el nombre, porque el problema no es el nombre ni los colores el problema son la torpes decisiones, que tomaron desde las cúpulas donde predominaron Luis Videgaray, Aurelio Nuño, Los Castillejos y Castillo, Ochoa Reza y el Grupo Atlacomulco que llegó, a su máximo nivel de incompetencia.
TODOS LOS PARTIDOS DEBEN VOLVER SUS ORIGENES
Son dos cosas principalmente que los partidos olvidaron, primero a la gente y después su ideología antes se sabía quién era priista, quién panista y por unos años después el 89 quién era de izquierda, ahora ya nadie sabe si tienen ideología y la verdad es que las ideologías han muerto y no, deben volver porque cada partido debe volver a respetar, acatar y cumplir con su declaración de principios y estatutos y a tomar en cuenta a la gente, todas las candidaturas deben surgir de abajo, no de arriba como se ha hecho últimamente.
MORON AUN NO LLEGA Y YA SOLUCIONA PROBLEMAS
Creemos es un buen ejemplo lo que hace el presidente municipal electo, Raúl Morón ya que seguramente usted recordará las escenas dantescas, de hace unas semanas en las faldas del cerro del Quinceo al poniente de Morelia, cuando una tromba causó severos daños a cientos de familias, las escenas dantescas no parecían de la capital michoacana pero sí, lamentablemente sí eran de Morelia y es que nunca antes, se había visto algo parecido en la capital de Michoacán.
Antes de buscar culpables que los debe haber Morón convocó a los integrantes de la IP moreliana, planteó el problema y los invitó colaborar para reducir el daño material, de las familias damnificadas, y se hizo el milagro colaboraron para que se pudieran beneficiar 143 familias, así se pudo beneficiar a familias con 10 refrigeradores, 46 camas, 23 estufas así como enseres domésticos y kits de limpieza.
REINGENIERIA EN LOS PROGRAMAS SOCIALES
La administración estatal de Silvano Aureoles ya había empezado, con la reingeniería de los programas sociales y un programa de austeridad, con la finalidad de beneficiar a más familias michoacanas, y hacer más con menos así se buscará agregó el mandatario estatal, simplificar los programas sociales de aproximadamente unos 600, en por lo menos 60 para que de las 17 dependencias que manejan programas sociales, solamente se quede cada una con tres programas sustantivos, así se podrán evitar las duplicidades que se llegan a dar, entre las diversas dependencias del gobierno estatal.
EN AJUSTES SE RESPETAN LOS DERECHOS LABORABLES
El gobierno del estado desde hace algunos meses empezó a realizar estos ajustes, respetando desde luego los derechos laborables de los trabajadores que señala la ley, y siempre buscando que no se demerite el servicio que se ofrece a las personas, con necesidades ya que lo que se busca es hacer más eficiente el servicio que se les ofrece, con menos personal pero con la misma calidez.
LAS UNIDADES DE 50 PASAJEROS NO SON VIABLES
El delegado de la Canapat en la entidad Arcadio Méndez propuso para remediar una parte, una parte del problema del transporte colectivo en Morelia, unidades con una capacidad hasta para 50 pasajeros y esas unidades tal vez, serían útiles en una parte del periférico nunca en la parte sur, donde el tráfico es intenso por eso consideramos que el dirigente transportista, José Trinidad Martínez Pasalagua tiene en una buena parte razón, al oponerse a este sistema de unidades porque en vez de solucionar el problema, lo agravaría notoriamente porque las calles estrechas de Morelia no son apropiadas, para este tipo de unidades y se deben recordar las llamadas Barracudas, que fueron un auténtico fracaso y pérdida de grandes sumas de dinero.
TOTAL REPUDIO POR LA MUERTE DE ELISEO DELGADO
Todos los dirigentes estatales de los partidos políticos protestaron enérgicamente, por la muerte del presidente electo de Buena Vista Tomatlán de Morena, Eliseo Delgado quien fue balaceado cuando estaba con dos personas, las cuales quedaron heridas iniciaron las protestas desde el dirigente estatal de Morena en la entidad, Roberto Pantoja Arzola así como de todos los dirigentes como Víctor Silva Tejeda del PRI, exigió se aclare lo antes posible la muerte de este personaje, así como el dirigente del PRD Martín García Avilés.
EL SEGURO POPULAR, NI POPULAR NI SEGURO: AMLO
Andrés Manuel recordó una de sus promesas más sentidas y que fueron muy bien recibidas, por una buena parte de la sociedad la reconfiguración de los servicios médicos, con lo cual se podrá ofrecer atención médica de calidad y medicinas gratuitas, para todos los mexicanos sin distinción alguna y afirmó que tendrá que desaparecer, el llamado seguro popular porque de acuerdo a sus razonamientos, ni es seguro ni es popular porque no ofrece un servicio médico seguro ni de calidad.
HARA REALIDAD EL DERECHO A LA SALUD
El presidente electo Andrés Manuel López Obrador recordó que en campaña, prometió hacer realidad el artículo cuarto de la Constitución Mexicana, que salvaguarda el derecho a la salud por lo cual dijo que en su administración, que deberá iniciar el primero de diciembre próximo, hará realidad el sueño de millones de mexicanos de tener atención médica digna, con medicinas gratuitas desde el nacimiento hasta la muerte, la cual se recuerda fue una de las promesas de Andrés Manuel en campaña, que seguramente le será muy difícil de cumplir aunque desde luego tenga toda la intención de hacerla realidad.
ALGUIEN LE DEBE RECORDAR: ES PRESIDENTE ELECTO
Seguramente porque tardó 16 años en ganar la presidencia Andrés Manuel, aún no ha logrado entender que ya ganó y es presidente electo, por lo cual ya no debe comportarse como candidato, por lo cual tiene que comportarse de diferente manera, con más responsabilidad porque todo lo que diga, haga deje de hacer pasará a la historia ya que ese pleito que ha comprado contra el INE, por la multa que le impuso a Morena porque no justificó la entrega, del dinero a los damnificados lo debe pelear alguien de Morena, pero no el próximo señor presidente de México contra una institución como el INE. Más información en www.temasdecafe.com.
Indudablemente los acontecimientos sucedidos en la presente semana con respecto al Conservatorio dejan ver de manera contundente que el Sindicato Único de Trabajadores del Conservatorio (SUTRACON) ha sido rebasado en todos los sentidos.
Un sindicato que no resuelve los problemas de sus agremiados y mucho menos les informa sobre los temas que se tratan con la parte patronal. Vive de promesas que la junta de gobierno les hace principalmente a su secretario general Cuahtemoc Trejo y a su secretario de organización Juan Antonio Santoyo, parece ser que estos líderes, ya solo se lideran a ellos mismos porque a sus agremiados no, ya que éstos esperan la defensa de sus derecho laborales y no solo promesas de cambio fallidas.
¿Dónde están los resultados de tantas y tantas reuniones con el patrón?
¿Cuándo podrán sus agremiados tener estabilidad laboral?
¿Cuántas irregularidades más existen dentro del conservatorio que ellos solapan?
Al menos esto debería haber servido para generar un acercamiento con la junta de gobierno y responder estos cuestionamientos.
La reestructuración del Conservatorio es inminente se requiere de una reingeniería administrativa bien planeada que garantice el equilibrio de poderes y donde estén representadas todas las partes.
En este sentido la conformación de la coalición pro defensa del Conservatorio viene a dar aire fresco a la institución y se erige como una nueva forma de liderazgo capaz de provocar los cambios que se necesitan.
¿Será coincidencia qué en la misma semana de haberse iniciado los trabajos de la coalición, se hayan hecho efectivos los principales pagos adeudados, aquellos que el SUTRACON tantas veces prometió en nombre de la junta de gobierno, mismos que fueron reiteradamente incumplidos y solapados por el propio sindicato?, hicieron la reflexión los Maestros Raúl Maldonado y Mercedes de León.
A criterio de ésta redacción el SUTRACON ha quedado rebasado.
“Está recién conformada coalición, continuará luchando para hacer frente a los problemas del Conservatorio, solo se requiere sumar más propuestas, de todos para regresar el esplendor a nuestra estimada institución”, concluyeron.
Laborissmo seguirá informando…
Dadas las circunstancias se percibe que la situación del Conservatorio es más grave de lo que parece.
En estos momentos los integrantes de la coalición estamos preocupados no solo por nuestros pagos, sino también por nuestra fuente de trabajo ya que debido a información recibida recientemente tememos que la institución se declare en quiebra.
Lo que se percibimos es que la comunicación entre la junta y el sutracon sigue siendo ineficiente para agremiados y trabajadores, dado que hasta ahora no hemos tenido ninguna información respecto al pago o las propuestas para resolver tan delicados acontecimientos.
Así lo declaró a éste medio informativo el jazzista Juan Alzate.
Por su parte el músico Raúl Maldonado señaló:
Mis compañeros de coalición y yo nos basamos en los hechos, los cuales nos reiteran una y otra vez que la dinámica es la misma: promesas digitales o verbales que llegan a término y sin ser cumplidas; una defensoría sindical que defiende al patrón y agrede a los trabajadores sindicalizados y no sindicalizados, incluso más grave es hacerlo con los segundos porque justamente somos los menos favorecidos al no tener una representación laboral fuerte e inmediata.
Hago un llamado a todos los compañeros para que acudan a integrar la coalición. Sabemos que es difícil otorgar nuevamente la confianza cuando ésta ha sido reiteradamente lastimada pero las circunstancias exigen a cada uno ver por sus propios intereses y hoy se presenta la oportunidad de sumarlos a los intereses de otros, que más allá de las diferentes ideologías, resultan ser los mismos. Sumen fuerza con nosotros. El objetivo es fortalecernos en la búsqueda de soluciones que nos beneficien a todos. Sumemos por el bien nuestro y de nuestra escuela. El miedo a las represalias ha sido mal consejero, lo mismo que la indiferencia y la apatía.
Peor que no tener trabajo, es tener uno donde no se te reconoce y no se te da el trato que mereces. Donde se te pide hacer esfuerzos que no son recompensados, ya no digamos reconocidos por que cualquier elogio queda vacío cuando las hechos demuestran lo contrario.
Laborissmo seguirá informando…
TEMAS DE CAFÉ
• ¿ACABO LA LUNA DE MIEL CON AMLO?
• AMLO LES ENSEÑO COMO PROTESTAR
• CRISTOBAL, MORON Y AHORA GERMAN
• ¿GUADARRMA? ES VERDAD O MENTIRA
Por Juan Manuel BELMONTE
Parece que Andrés Manuel ha empezado a derrochar una parte del capital político, que le fue entregado el pasado primero de julio, una interesante porción de la gente que lo apoyó ha empezado a criticar algunas medidas, del presidente electo como es el despido de los funcionarios borrachos y fiesteros, en las dependencias federales de acuerdo a lo que se lee en los fundamentos, por lo cual tiene que despedir a 222 mil 515 trabajadores de confianza, mientras tanto el dirigente de la Fstse Joel Ayala puntualizó muy bien, la forma en que se podrá realizar la descentralización de las dependencias federales, en todo el país siempre y cuando primero existan las condiciones de seguridad, sedes decorosas para trabajar, viviendas dignas, disposición de escuelas de educación media y superior, para los hijos de los trabajadores y considera el dirigente, que este proceso se habrá de realizar en forma gradual.
LA CNTE EXIGE TIRAR TODA LA REFORMA EDUCATIVA
Mientras tanto Francisco Bravo integrante de la sección 9 de la CNTE, afirmó que exigen la abrogación de toda la reforma educativa incluidas las evaluaciones, que han afirmado los cercanos a Andrés Manuel que se mantendrán, además dijo que no están de acuerdo con que Estaban Moctezuma Barragán sea el próximo titular de la Secretaria de Educación Pública, por lo que seguramente protestarán en la forma que saben hacerlo, con marchas, paros y violencia.
ADEMAS SE HAN PRESENTADO VARIOS ERRORES
Por ejemplo la presencia del Papa Francisco en la foros para la pacificación, así como el padre Alejandro Solalinde quien afirmó que el EZLN con el subcomandante Marcos, también estaban dispuestos a participar en estos foros que darán inicio en los primeros días del mes entrante, y la contundente negativa del subcomandante Marcos quien además dijo, que el padre Solalinde a quien Amlo le propuso la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, es un personaje que siempre los ha menospreciado, humillado y constantemente los ha criticado por lo cual agregó, no existe ni una posibilidad de que participen en esos foros. Hay más errores pero no queremos cansarlos, con estos por hoy es suficiente.
AMLO LES ENSEÑO MUY BIEN COMO PROTESTAR
Ahora bien tenemos que recordar que Andrés Manuel es un experto en la forma de protestar, desde su natal Tabasco cuando dijo que le habían robado el triunfo tomó los pozos petroleros, amenazando con incendiarlos o la marcha que realizó de Tabasco a la Ciudad de México, cuando se plantó en el Zócalo donde Esteban Moctezuma Barragán, entonces Secretario de Gobernación de Zedillo, le entregó las cajas con documentos que comprometían, al candidato del PRI al gobierno de Tabasco o por qué no, el plantón de varias semanas en Reforma, así que si los grupos que no están de acuerdo con las propuestas de Amlo protestan ya saben cómo.
MORENA, ASPIRANTES AL GOBIERNO DE MICHOACAN
El relevo en el gobierno del estado será en tres años, pero en dos años ya estaremos comentando los pormenores, del proceso de sucesión y en Michoacán Morena ya tenía ya dos aspirantes en serio, primero Cristóbal Arias en su carácter de senado de la República, inmediatamente después Raúl Morón y resulta que parió la abuela, y ahora ya tenemos a tres prospectos importantes en esta carrera, se ha agregado Germán Martínez a quien Andrés Manuel ha designado, como director general del IMSS y no solamente eso sino que recuerde usted, que Andrés Manuel dijo que dentro de la descentralización administrativa, el IMSS quedaría en Morelia por ello ubicamos en la pelea a Germán.
PRIMERO TENEMOS A CRISTOBAL Y MORON
Antes que nada es necesario puntualizar que las oportunidades de los tres personajes, tienen que ver necesariamente con los resultados de cada quién, y en este aspecto quien la tiene más fácil de entrada es Germán, porque primero Mikel Arriola ya ahora Tuffic le han dado nueva vida al IMSS, recibieron un Instituto en quiebra y le han asegurado vida para varios años más, así que encontrara el IMSS en excelentes condiciones, en el caso de Cristóbal Arias todo mundo sabe que es uno de los políticos, más brillantes de Michoacán pero estuvo lejos por algunas décadas fuera de la política, aunque separado totalmente nunca por lo cual pronto se actualizó, pero estará en el Senado un poco lejos de la política michoacana.
En el caso de Raúl Morón estará al frente de la capital michoacana, un poco, más del veinte por ciento del total del padrón electoral del estado, por ello el buen presidente municipal de Morelia puede proyectarse, con cierta facilidad a la candidatura al gobierno del estado, pero esta posibilidad es una posibilidad que pasa necesariamente, por un buen gobierno de Raúl Morón para ello Morón no debe equivocarse, en la elección de sus colaboradores porque ya está probado que un hombre, no puede hacer todas las cosas y el mejor ejemplo, lo es Alfonso Martínez el actual presidente municipal.
PLAZA URBINA, AVALOS PLATA Y YANKEL
Se debe recordar que Alfonso Martínez fue uno de los políticos más empático, por ello su trayectoria política fue vertiginosa porque fue un personaje que todo mundo le caía bien, era simpático y agradable pero cuando ganó la presidencia municipal, se rodeó de los peores personajes para su proyección política, Antonio Plaza Urbina, Jesús Avalos Plata y Yankel Benítez Silva puede haber más pero estos se sublimaron, se hicieron odiosos tanto para los trabajadores del ayuntamiento, a quienes llegaron humillando como a una buena parte de los morelianos, y ahí tiene los resultados.
MORON DEBE APRENDER EN CABEZA AJENA
En el caso concreto de Raúl Morón los astros se le han alienado a su favor, esto en política no sucede muy seguido por esto no debe desaprovechar la oportunidad, y ser muy selectivo en la elección de sus colaboradores, quienes le pueden ayudar a escenarios mejores que lo ubiquen en forma natural, como candidato por sus obras y hechos o lo lleven al precipicio, como sucedió con Alfonso Martínez quien por no elegir bien a sus colaboradores, perdió su gran oportunidad de seguir adelante en su carrera política.
PERSONAJES PARA LA SECRETARIA DE GOBIERNO
¨Primero debemos comentarle que no sabemos el por qué desde hace algunos días, se empezó a manejar varios nombres para la Secretaría de Gobierno, más cuando el gobernador del estado Silvano Aureoles comentó que preparaba, algunos ajustes en su gabinete entre los comentarios que surgieron, destacaron señalaron que había un grupo inamovibles entre quienes se encuentran, Carlos Maldonado en Finanzas, Pascual Sigala Secretario de Gobierno, Julieta López Bautista coordinadora de comunicación social, y Juan Bernardo Corona en Seguridad Pública. Se suponía que todos los demás podrían ser relevados.
Pero empezaron los comentarios de personajes que podrían arribar, a la Secretaria de Gobierno primero escuchamos el nombre de Alberto Frutis Solís, y quedamos pasmados tanto por la posibilidad de que Pascual Sigala dejara la Secretaria de Gobierno, conociendo la cercanía que tiene con el mandatario estatal, como por el posible arribo del actual titular de la Secretaria de Educación, quien obviamente es un funcionario mediocre pero que se promociona muy bien, porque recordará que se mencionó para candidato, para el senado como para diputado federal.
Pero la sorpresa más aguda fue cuando nos comentaron que también estaba en la lista, el hidalguense José Guadarrama Márquez un viejo conocido de los michoacanos, que estuvo asesorando a los perredistas en el pasado proceso electoral, menesteres donde Guadarrama fue un experto desde que era priista, porque así fue cuando lo conocimos un destacado operador priista, entonces se les llamaba mapaches electorales porque sabían hacer circo, maroma y magia y muy pocas veces perdió, aunque cuando se enfrentó a los perredistas todo perdió, y quedo tan impresionado que después se le unió al PRD.
Pero de eso a que pueda estar en forma legítima en una lista para ocupar la secretaria de gobierno, nos parece una auténtica exageración en el caso de que Pascual tenga que salir, hay personajes que bien pueden ocupar ese lugar y servir más, a la causa de Silvano y de Michoacán como el ex senador Jesús Garibay, quien mantiene una excelente relación tanto con el ingeniero Cárdenas, como con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador. Más información en www.temasdecafe.com.
Nos reunimos el Mtro. Juan Alzate Núñez, el Mtro. Raúl Maldonado Lobato y el Abogado Arturo Ismael Ibarra Dávalos como apoderado legal, para anunciar oficialmente que ha sido creada una Coalición de trabajadores y maestros del Conservatorio de las Rosas. La gestión correspondiente ha sido llevada a cabo ante la Junta de Conciliación y Arbitraje en los términos de ley.
Forman parte de ella, maestros altamente representativos de la institución. Tiene como objetivo inicial establecer un instrumento de comunicación oficial con la así llamada Junta de Gobierno del Conservatorio de las Rosas, pues los maestros y empleados no hemos recibido explicaciones suficientes ni bien fundamentadas sobre las razones y/o circunstancias que los han llevado a la suspensión de pagos por varias quincenas, ni tenemos claridad de cuándo se nos cubrirá ese adeudo, ni qué hará la institución para salir de ese problema.
Es también objetivo de esta coalición contribuir a las soluciones que la institución requiere, pues nadie conoce mejor la problemática interna, como nosotros. Queremos defender el patrimonio cultural que representa el Conservatorio de las Rosas, frente a cualquier tipo de agresión, y buscamos que se transparente la administración institucional. Ya que eso, es un asunto de interés público, porque el Conservatorio maneja recursos públicos, y su patrimonio está constituido con donativos de los tres órdenes de gobierno, lo que deja muy claro, que el Conservatorio no es una empresa privada.
Decimos “así llamada junta de gobierno”, porque muchas contradicciones que conducen a la crisis actual del conservatorio surgen de desórdenes jurídicos, ejemplo: una asociación civil no puede tener una junta de gobierno.
Eso revela una confusión entre una asociación civil, dedicada a fines culturales y sociales con una empresa. Las empresas sí tienen juntas de gobierno.
El Conservatorio debe gobernarse de manera más transparente y con participación de los maestros y empleados que rinda cuentas a sus donantes y usuarios que son los alumnos y padres de familia, cómo en el caso de las universidades que cuentan con un órgano interno de gobierno llamado consejo técnico conformado por autoridades y maestros donde se resuelven los asuntos administrativos y académicos y que por supuesto rendiría cuentas a sus donantes y usuarios.
Llamamos desde aquí a los consejeros Ricardo Casiano y Ramón Ramírez para reunirnos a charlar sobre el futuro del Conservatorio. Los maestros necesitamos claridad, y queremos aportar al futuro de la institución. Nuestra coalición nos coloca en una posición legal nueva que nos permitirá hacerlo con mejores herramientas, y con representación formal.
Existe un comunicado por parte del SUTRACON que denosta la coalición que anunciamos el día de ayer. Lo que confirma la forma obscura que tiene de operar y demuestra que lo último que les importa son los trabajadores o resolver esta situación ya que los no sindicalizados también tienen derecho a estar informados así como la sociedad en general.
Este, es el único sindicato que no informa de manera oportuna a sus agremiados y que defiende los derechos del patrón antes que los trabajadores. Por lo cual, los invitamos a que informen emitiendo un comunicado real, donde expliquen de manera puntual la situación del conservatorio en cuanto al por que del retraso de los pagos y el avance de las negociaciones.
Es lamentable que se centren en buscar dañar la imagen de sus compañeros que solo buscan estar informados y coadyuvar en la solución de este problema.
Esa jamás será o ha sido la esencia de un sindicato.
Laborissmo seguirá informando…
TEMAS DE CAFÉ
• 222, 515 EMPLEADOS SIN TRABAJO
• EL PERFIL IDEAL DEL NUEVO FISCAL
• PARTIDOS VOLVER A LOS ORIGENES
• J. BERNARDO Y J. CARLOS BARRAGAN
Por Juan Manuel BELMONTE
Es sumamente raro que Andrés Manuel López Obrador haya instruido a Luisa María Alcalde Durán, quien será la próxima titular de la Secretaria de Trabajo y Previsión Social, para reducir hasta en un 70 por ciento las plazas de confianza de la administración federal, lo que representa el despido de 222 mil 515 empleados que se habrán de quedar, sin la posibilidad de llevarle el sustento diario a sus hogares, que para no exagerar si están integrados por cuatro personas, impactarán negativamente a 890 mil personas, quienes necesariamente se registrarán entre los primeros anti morenistas, de la próxima administración federal que será encabezada por Andrés Manuel López Obrador.
LOS GOBIERNOS DE IZQUIERDA CUIDAN AL TRABAJADOR
Tradicionalmente todos los gobiernos tanto en el país como en los estados, se han cuidado mucho de despedir trabajadores así sea de confianza, o sindicalizados así sean de izquierda, de derecha o del centro todos los gobiernos y todos los partidos políticos, se han cuidado de no tocar mucho a los trabajadores que si bien es cierto, no tienen salarios excepcionales se compensa un poco con las prestaciones, que se les conceden las cuales en ocasiones son generosas, pero tradicionalmente todos los gobiernos han tratado, de no dañar a los trabajadores sean federales, estatales o municipales.
Por eso hace días nos preguntábamos si Andrés Manuel es en efecto de izquierda, porque Morena sí lo es ya que pertenece al Foro de Sao Paulo, que agrupa solamente partidos de izquierda de América principalmente, ahí están los de Brasil, Venezuela, Nicaragua, Ecuador, Cuba, Bolivia y varios más pero todos de tendencia de izquierda por ejemplo de México están en ese Foro, el PT, el PRD y desde luego Morena por eso fueron a Cuba a la reunión de este Foro, Fernández Noroña y Yeidyckol Polevnsky quienes tuvieron elogios para Nicaragua y Venezuela, por cierto Fernández Noroña criticó a Amlo porque no ha tomado en cuenta, para el gabinete a los fundadores de Morena.
EXAGERADA CREACIÓN DE PLAZAS DE CONFIANZA
Alguien le hizo un estudio a Andrés Manuel sobre la situación que se había presentado, en la administración federal en los dos últimos sexenios cuando se incrementaron, las plazas de confianza en forma exagerada lo cual señala el famoso estudio, se duplicaron las funciones en las secretarias y la verdad no es así, ya que si bien es cierto se incrementaron las plazas de confianza, fue porque primero se necesitaban los trabajadores y segundo, porque los gobiernos se negaron a incrementar las base sindical, porque implicaba más obligaciones contra actuales. O sea los trabajadores de confianza no sobran.
A FIN DEL PROXIMO MES EL FISCAL ESTATAL
Se ha logrado saber que se tiene programado para el fin del próximo mes, la elección del fiscal general en la entidad que debe sustituir al Procurador de Justicia, de acuerdo a la política nacional de transformar las procuradurías de justicia, en fiscalías generales como se ha hecho en la mayoría de los estados del país hasta ahora, y las propuestas que ha hecho el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador en relación a la amnistía para la delincuencia, así como la legalización de algunas drogas, en su intento para pacificar al país requiere de un perfil diferente, al que se ha requerido hasta ahora para las procuradurías de justicia.
El perfil que se necesita es más humanista que policía, más respetuoso de los derechos humanos, conocedor de las ciencias sociales porque tendrá que manejar y enfrentar problemas diferentes, además de ser factor importante en la pacificación del estado y desterrar los tradicionales vicios que se tienen en la procuración de justicia en la entidad.
MICHOACAN TIERRA DE EXCELENTES ABOGADOS
La entidad tiene fama nacional y mundial de excelentes abogados, doctores y maestros de música, entre otras cosas pero desde hace tiempo, la procuración de justicia se encuentra en manos de abogados, y personas de fuera del estado principalmente del Estado de México, como ejemplo tenemos a Martín Godoy y su grupo de mexiquenses, que pudieran mantenerse en la Fiscalía porque Martín tiene fiscales en Zitácuaro, Zamora, Apatzingán, Uruapan, aparte destacan personajes como Marco Aurelio Nava coordinador de las fiscalías en la entidad, o Marco Antonio Tinoco Martínez quien es académico y consejero de la CEDH.
Por buenos abogados y prospectos para la fiscalía no paramos, porque además también pueden ser buenos fiscales Héctor Pérez Pintor, secretario académico de la Universidad Michoacana, o Héctor Chávez director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de la Universidad Michoacana además de los ministros Marco Antonio Magaña de la Mora, Víctor Barragán o Gilberto Bribiesca, aunque debemos recordar anteriormente estuvieron como procuradores, Magaña de la Moray Plácido Pineda y no entregaron buenas cuentas, y desde luego hay más prospectos para la Fiscalía, por ejemplo Adrián López Solís y Antelmo Esparza Verduzco. Lo dicho en Michoacán tenemos excelentes perfiles para la Fiscalía.
JUAN BERNARDO CORONA Y JUAN CARLOS BARRAGAN
Por lo general es normal que la gente critique y hable mal de los funcionarios, pero ayer fue la excepción en Lomas de Morelia ya que los vecinos organizados, invitaron a Juan Bernardo Corona titular de la Secretaria de Seguridad Pública y a Juan Carlos Barragán titular de la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, a quienes les agradecieron la presencia de una caseta policiaca, patrullas y elementos de la policía con lo cual se ha logrado reducir, el número de delitos que se dejaban sentir en ese lugar, y a Juan Carlos Barragán porque ha estado aportando pintura, con la cual se ha logrado cambiar la imagen a la unidad habitacional.
TODOS LOS PARTIDOS DEBEN VOLVER A SUS ORIGENES
Todos los partidos políticos han tocado fondo desde el octogenario PRI, o el septuagenario PAN y el joven PRD deben volver a sus orígenes, se deben refundar o les darán toda la razón a los críticos, que afirman que el sistema de partidos ya es obsoleto, anacrónico por lo que deberían desaparecer pero hasta ahora no se ha encontrado, otra forma de participación política que a través de los partidos políticos, porque la figura de los independientes por lo pronto ha sido un rotundo fracaso.
Ya ve usted que partidos como el PES y Alianza casi están por desaparecer, mientras que el Verde y el PRD se salvaron por muy poco, solamente el PRI y el PAN lograron una votación más o menos decorosa, sin ser la gran cosa sobre todo el PRI, por eso dijo Claudia Ruiz Massieu actual dirigente nacional del Tricolor, es necesario que como partido vuelva a los orígenes, a estar al servicio de la gente, a preocuparse por los problemas de la gente, y sus necesidades y sobre todo recurrir a las bases para la selección de los candidatos, a los diversos puestos de elección popular.
LO MISMO LE SUCEDE AL PAN
Si usted se pudo dar cuenta lo mismo le sucedió al PAN, la soberbia de sus dirigentes en este caso José Manuel Hinojosa Pérez, apoyado por un grupo de incondicionales se apropió de casi todas las candidaturas, tanto de mayoría como plurinominales para sus amigos y amigas, precisamente por eso en Michoacán sucedió lo que ya todo mundo sabe, por eso es necesario volver a respetar los estatutos, ya que desde hace tiempo se ha usado el sistema de designación de los candidatos, cuando lo que se debe hacer es todo mediante el voto democrático.
Lo mismos sucedió en el PRI nacional y en el estatal, el ex dirigente Enrique Ochoa Reza cometió el más grande error en la historia del PRI, tanto él como su grupo entre quienes destacan Videgaray, Aurelio Nuño, el presidente de México Enrique Peña Nieto y algunos políticos en los Estados, designaron a los peores candidatos a los diversos puestos de elección popular, por eso usted sabe que es la primera vez que el PRI ocupa el peor lugar, en la historia política electoral en cuanto a diputados y senadores. Por eso los partidos políticos deben volver a sus orígenes, a preocuparse de la gente de otra manera estarán al borde de su extinción, porque si se olvidan de la gente, sin duda la gente se olvidará de los partidos, así de simple.