Todas las entradas de Laborissmo Morelia

TEMAS DE CAFÉ
• LA MANIPULACIÓN POLITICA, ES REAL
• MA.VILLEGAS CONTRA LAS PENSIONES
• VICTIMAS DE NESTORA CONTRA AMLO
• ANAYA MAÑANA SAHUAYO Y MORELIA
Por Juan Manuel BELMONTE
El Senado de Estados Unidos donde el partido republicano tiene mayoría, ha declarado que efectivamente Vladimir Putin ayudó a Donald Trump a ganar la presidencia de la república, al criticar y magnificar los defectos y errores de Hillary Clinton, en las elecciones del 2016 y ya desde el año pasado un grupo de investigadores había declarado, que Rusia creó perfiles falsos de estadounidenses para influir en las elecciones, y según los senadores Richard Burr y Mark Warner el esfuerzo ruso fue extenso, sofisticado y ordenado, por el propio presidente Putin, con el propósito de ayudar a Trump y perjudicar a Hillary.
MUCHOS MEXICANOS AUN NO CREEN ESTO
Desde hace tiempo en México se han estado dando a conocer actividades similares, a favor de Andrés Manuel y en contra de Enrique Peña Nieto, y los simpatizantes de Andrés Manuel y él mismo lo han tomado a broma, porque poca gente cree en esto ya que es mayormente analfabeta cibernética, pero les hemos comentado en más de alguna ocasión los efectos del neuro marketing y del neuro voto, que linda en lo ilegal porque va a los lugares del cerebro donde se encuentran los sentimientos más primitivos, aquellos que no se razonan mucho sino que se hacen porque no hay muchos filtros para ello.
MORENA GENIAL EN LA MANIPULACION POLITICA
De acuerdo a los analistas los expertos de Morena encontraron en las redes sociales, a sus mejores aliados para los lavados de cerebro, y para inducir en la gente temores, odios rencores en base a medias mentiras y medias verdades, a veces en verdades tergiversadas y manipuladas, o editadas como lo vamos a explicar más adelante que van dirigidas a personas que creen, en los horóscopos, en los extraterrestres, o en fantasmas y aparecidos, en la llorona y el espiritismo, crédulos en todo caso y en México hay materia suficiente, por eso se explican que en el primer año Peña Nieto era el mejor mexicano, y reconocido en todo el mundo y al siguiente año era el peor evaluado en el país.
¿Por qué se presentó este fenómeno?. El Pacto por México que generó las reformas estructurales que permitirán a México, ubicarse pronto entre los estados con economías más sólidas, catapultó a Peña Nieto hacia las alturas eso molestó a mucha gente, que no quiere que México tenga una clase media sólida, libre de las ataduras de los gobiernos, una clase media que tome sus decisiones sin temor, por la solidez de su economía, esa clase media aterra a los gobiernos porque no son manipulables, por eso una parte de la izquierda quiere que todos sean iguales, dependiendo de los gobiernos como en Cuba, en Venezuela, Nicaragua, Bolivia donde el Estado les solucione todos los problemas a la gente.
Esas sociedades están castradas porque no quieren estudiar y trabajar, ¿para qué si el Gobierno los mantiene? Por eso no se esfuerzan por conocer, saber y aprender quieren que el gobierno les dé todo lo que necesitan, y el gobierno les da migajas para tenerlos como en la época romana tranquilos con pan y circo, gente como la que rodea a Amlo no quiere que los mexicanos se independicen, quieren que sigan siendo esclavos del gobierno, dependiendo de las políticas asistencialistas entregando cada vez, más pescados en vez de enseñarlos a pescar por sí mismos, como lo hizo hace más de 450 años don Vasco de Quiroga.
PRIMERO FUERON CONTRA PEÑA NIETO
Los expertos de Morena monopolizaron las redes sociales, crearon portales y páginas en todo el país solamente en Zacatecas, tienen más de veinte y fuera de México también tienen, total que empezaron a deteriorar la imagen del presidente Peña Nieto, de tonto no lo bajaron, sobre dimensionaron los problemas de México y disminuyeron los logros de la actual administración, total que lograron fijar en la mente de muchos mexicanos, que Peña Nieto era inepto y el PRI corrupto y tenemos que reconocer que Peña Nieto, y sus colaboradores nunca lograron contra restar esta estrategia. Finalmente es lamentable que los mexicanos no valoren las libertades que tenemos hoy.
MIGUEL ANGEL VILLEGAS CONTRA PENSIONES
Para los adoradores de Amlo no lo tocaremos ni con el pétalo de una rosa, solamente criticaremos la propuesta de Miguel Angel Villegas, candidato del Al Frente por Morelia a la diputación federal por el distrito 10, como perico y candidato sin ideas propias que les retiraran las pensiones, a los ex presidentes de México y lógico el personal de apoyo y seguridad que tienen, primero es una propuesta populista sin sustento, porque la pensión es la seguridad que tienen los presidentes en funciones de no robar, al fin que tendrán su futuro asegurado.
Aparte la seguridad de que los ex presidentes no irán a trabajar a empresas, que puedan aprovecharse del conocimiento que tienen, después de haber sido presidentes proyectos e ideas que pudieran beneficiar a empresas privadas, en perjuicio del Estado pero lo más grave e importante es por ejemplo el caso que acaba de pasar en Guadalajara, con el ex fiscal de Jalisco Nájera a quien un comando del CJNG, intentó darle muerte hace solamente unos días ahora imagine un ex presidente, por lo cual es una tontería proponer quitarles pensiones y personal de seguridad, a los ex presidentes esto son solamente ocurrencias.
NESTORA SALGADO IGUAL QUE FLORENCE CASSEZ
Las leyes tienen grandes túneles para dejar escapar a los delincuentes, para darle una mejor idea le presentaremos dos casos similares, ¿recuerda a la secuestradora francesa Florence Cassez? Fue detenida junto con su amante mexicano acusada de varios secuestros, pero a instancias del gobierno francés quedó libre y ahora vive feliz de la vida en París, el exceso fue que intentó exigir indemnización al gobierno mexicano, quedó libre no porque fuera inocente sino porque faltó un requisito para el debido proceso, no se le avisó a la embajada francesa en México su detención.
Igual sucedió con la comandante Nestora Salgado quien era y seguramente es, comandante de los autodefensas fue acusada de más de cincuenta secuestros, entre los que cobraba entre cinco mil y medio millón de pesos, mientras los tenía secuestrados los re educaba, ella quedó libre no porque fuera inocente sino otra vez por las faltas, al debido proceso ella tiene doble nacionalidad es americana y mexicana, así que quedó libre porque cuando la detuvieron no avisaron a la embajada americana en México, y como Florence interpuso una demanda porque José Antonio Meade la llamó secuestradora.
RICARDO ANAYA HOY EN SAHUAYO Y MORELIA
El candidato de Al Frente por México Ricardo Anaya este día estará en Michoacán, primero estará en Sahuayo de donde son unas de las mujeres más bonitas del Estado, Michoacán es tierra de mujeres bellas sin duda pero las de Sahuayo tienen lo suyo, pero bueno ahí estará Ricardo Anaya en un evento por la mañana, y seguramente ahí estarán las estructuras panistas y perredistas, encabezadas por José Manuel Hinojosa y Martín García Avilés, así como los candidatos al senado Antonio García Conejo, así como Alma Mireya y algunos candidatos al congreso federal y local.
Por la tarde estará en Morelia donde encabezará una concentración a eso de las 17 horas, en el Palacio del Arte el cual se encuentra al poniente de Morelia, y lógicamente deben estar Carlos Quintana candidato al gobierno municipal, así como Marko Cortés y los candidatos a las diputaciones federales y locales, como Andrea Villanueva, Miguel Angel Villegas, Javier Dávalos Palafox y así como las dirigencias estatales tanto del PAN, como del PRD y el Movimiento Ciudadano.
EXPECTACION: CALDERONISTAS Y SILVANO
Obviamente existe cierta expectación por dos cosas, aparte de la visita de Anaya que ya es importante por sí misma, primero si en esta concentración panista asistirán integrantes de los Calderón, una vez que Margarita se retiró de la contienda porque Anaya ha estado buscando una reunión con Margarita, y es importante que Anaya cierre heridas con Los Calderón por muchas cosas, y segundo si Anaya visitará al gobernador de Michoacán en una visita de cortesía, una vez que como todo mundo sabe Silvano Aureoles declaró su apoyo personal, a José Antonio Meade por su parte el gobernador michoacano declaró estar dispuesto, a recibir a todos los candidatos que quieran saludarlo. Más información www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• ¿POR QUE HAY TANTA POBREZA?
• LA EDUCACION DE MALA CALIDAD
• CRUZADA DE CONSTANTINO, GANO
• OSORIO, MARTINI Y ARELY MADRID
Por Juan Manuel BELMONTE
Mucha gente se pregunta ¿por qué hay tanta pobreza en México?, y la única respuesta lógica que hemos encontrado es la siguiente: sin educación ni una persona, ni un país puede aspirar a vivir mejor ya que el salario es proporcional a la educación que se tiene, y eso por lo menos en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas tiene mucho que ver con las actividades de la CNTE, porque son los estados que se han convertido en los principales aportadores, de mano de obra barata para los campos agrícolas y empresas de los Estados Unidos y Canadá, porque en México de cada cien personas que se inscriben para cursar la educación primaria, para empezar 8 no se presentan desde el primer día de clases, de esos 92, 64 terminarán su primaria, 46 la secundaria y 24 la preparatoria y de todos ellos solamente 10 terminarán una licenciatura.
LOS SALARIOS PROPORCIONALES A LA EDUCACION
Hay casos especiales en que tal vez las personas no lograron una educación avanzada, pero lograron triunfar en la vida son especiales, no son lo común porque normalmente el salario es proporcional a la educación, así tenemos que una persona que concluyó la primaria puede aspirar a tener empleos, con salarios de 4 mil pesos promedio, con secundaria 5 mi l500, con preparatoria seis mil pesos, y con una licenciatura terminada entre 14 y 18 mil pesos mensuales.
Con posgrados como maestrías y doctorados pueden lograr salarios de hasta 52 mil pesos al mes, por eso es que en México la riqueza se concentra en un seis por ciento de los mexicanos, así tenemos que poca gente gana muy bien y mucha gente gana muy mal, pero es principalmente por la educación tan baja que presenta la mayoría de las personas, cuando se presentan a solicitar un empleo generalmente cuando les preguntan: ¿qué saben hacer? Contestan: de todo y el que es maestro en todo no es especialista en nada.
MEXICO INVIERTE EL 21 POR CIENTO DE SU PRESUPUESTO
Y no es porque México no invierta lo suficiente en educación, es el 21 por ciento lo malo es que el 93 por ciento, se va en pago de salarios a los profesores y administrativos, solamente queda el resto un 7 por ciento para los servicios colaterales que son de apoyo a la educación, además una buena parte de las escuelas en México, no cuentan con agua potable ni electricidad. Otro problema tiene que ver con la inversión por alumno en México se aplican 7 mil 899 dólares por alumno, mientras que en Canadá 23 mil 226 y en EU 26 mil dólares por año.
HORAS ESTUDIO DIARIOS EN MEXICO
Por otra parte mucho tiene que ver la calidad de la educación y las horas aula, así tenemos que por ejemplo en México la horas reales, que los escolares permanecen en las aulas son apenas cuatro horas y media, en Francia por ejemplo están 7 horas en las aulas, lo que equivale de acuerdo al calendario escolar, 562 horas al año mientras que en Corea del Sur permanecen mil 125 días, así tenemos que la proporción es a mayor preparación mayor sueldo, por otra parte el nivel de escolaridad en México apenas es de un 8.6, mientras que en países más avanzados tienen por ejemplo, en Noruega 13.9, Estados Unidos 13.3 por eso se puede entender, el porqué de la pobreza en México.
POR ESO MICHOCAN AUNQUE ES RICO ES POBRE
Precisamente por esta situación es que en Michoacán prevalece tanta pobreza, aunque el estado es rico en recursos naturales, como minerales, playas, bosques, ríos, lagunas, presas y vestigios pre hispánicos en fin Michoacán es sumamente rico, en todos los sentidos pero la mayoría de su población carece de una buena educación, porque predomina la CENTE y la normales que controla, por lo cual usted sabe normalmente pasan más tiempo en la calle y plazas, que en las aulas. Hay un principio que señala que un pueblo ignorante, es más fácil de conducir.
CONSTANTINO PRIMER LUGAR EN PERSISTENCIA
La historia de Constantino Ortiz Garcia es digna de ser recordada, primero es un empresario hijo de don Constantino padre quien fue profesor, y diputado local en sus tiempos pronto se dedicaron a los negocios, tienen negocios y relacionados con los muebles Constantino ha hecho buenos amigos en Italia, con fabricantes de muebles que vende en Estados Unidos y América del sur, y desde hace unos veinte años o más ha buscado cíclicamente, ser candidato a la presidencia municipal de Morelia.
Por eso en alguna ocasión lo criticamos porque era un priista de temporal, solamente se acercaba al PRI cuando eran tiempos de campañas municipales, y claro en esta ocasión otra vez, se acercó al PRI e hizo un trabajo más dedicado que en otras ocasiones, y recorrió los espacios de poder al interior del PRI tanto estatal como nacional, iba más o menos bien pero como usted sabe las decisiones se tomaron, en la ciudad de México en base a los consejos de algunos personajes, entre los cuales destacaron un ex gobernador y un ex candidato a gobernador, quienes procedieron a monopolizar decisiones de Enrique Ochoa Reza.
Pero Constantino supo aprovechar el capital político que había creado en su búsqueda, de la candidatura por el PRI y sucedió que el Verde estaba en la búsqueda, de candidatos para la presidencia y Constantino estaba más que ni pintado, para cambiar de colores y como dice el dicho se juntó el hambre con la necesidad, y Constantino dio la gran sorpresa al convertirse en candidato, a la presidencia municipal de Morelia con lo cual cumplió uno de sus sueños más vigorosos.
Pero al PRI estatal y nacional impugnó su candidatura porque había participado, en la búsqueda de la candidatura por el PRI a la presidencia, y ahora era candidato a la presidencia por un partido diferente, y así estuvo contendiendo siempre con el temor de que fuera bajado de la contienda electoral, pero afortunadamente para él, sus amigos y claro el Verde Ecologista la sala regional del Tribunal Electoral Federal, lo ratificó como candidato con lo cual ya ahora sí está firme, ya no tiene riesgo de que pueda ser eliminado de la contienda.
¿PORQUE EL PRI NAL Y ESTATAL LO QUERIA ELIMINAR?
La única explicación lógica que encontramos es que buscaba proteger a Daniela de los Santos, ya que como les hemos explicado en más de una ocasión el voto priista, en Morelia se puede dividir en tres partes, en Fausto Vallejo Figueroa que obviamente proviene del PRI, Constantino Ortiz García que como les hemos explicado sus raíces se encuentran en el PRI, y desde luego Daniela de los Santos quien logró la candidatura del PRI, a la presidencia municipal creemos más que por otras cosas, por su trayectoria en Morelia ya que ha sido síndica, diputada local y federal por Morelia y esto significa que Daniela deberá trabajar más en la búsqueda de la presidencia.
¿LE ALCANZARA AL PRI PARA LLEGAR COMPETITIVO?
Si pone usted a los candidatos a la presidencia en una balanza objetiva, desde luego gana Meade por su preparación pero tiene tras de sí al PRI, una marca desgastada, al presidente pésimamente avaluado aunque su presidencia no ha sido mala como aseguran sus enemigos, y sobre todo la loza que le dejó Enrique Ochoa Reza, como son municipios destruidos con candidatos ajenos y mal vistos por los priistas, igual en algunos distritos locales y federales y desde luego, algunos candidatos al senado, pero desde la llegada de René Juárez Cisneros cambió radicalmente la actitud del priismo estatal y nacional.
Enviaron delegados nuevos como es el caso de Enrique Martini, un viejo conocido de los michoacanos porque estuvo aquí por vario tiempo, como delegado de la Secretaria de Gobernación cuando mandaba ahí, Miguel Angel Osorio Chong así como la subdelegada Arely Madrid quien se encargará, entre otras cosas de apoyar la candidatura de Daniela de los Santos, y la pregunta es: ¿le alcanzará al PRI nacional y estatal para rescatar algo de lo que ya se considera perdido, con esta atención del CEN del PRI?, porque el PRI tiene estructura lo que no tenía era motivación ni recursos, y si logran moverla las encuestas no tendrán valor. Más información en www.temasdecafe.com.

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través de la Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, presentó la noche de anoche a la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana, en el Auditorio Nicolaita del Centro Cultural Universitario, dentro del proyecto intitulado “Vive el Centenario con la OCUM”, dedicándosele el concierto al Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales.
Buen nivel artístico tiene la OCUM gracias a la dinámica de trabajo que ha impulsado el Mtro. Mario Rodríguez Taboada, por 25 años como su titular, que ha convertido a la de cámara en toda una sinfónica. Elevando en todo momento su nivel artístico, contribuyendo eficazmente a la culturización del pueblo michoacano.
El programa fue ejecutado por el director invitado Gerardo Cárdenas y como solistas Monserrat García Campos (oboe) y David Ramírez (flauta), con música de Messiaen: L´Ascención, IV movimiento, de Holst: Fugal concertó para flauta, oboe y cuerdas, de Vivaldi: Concierto para oboe y flauta en Do
Poco público asistió ante la poca o nula divulgación de ésta presentación. Tal parece que el esfuerzo y dedicación del director y de los músicos se les paguen desdeñando la publicación de sus presentaciones.
Fallas administrativas han colocado a la orquesta en un lugar que no merece; ante la indolencia de las autoridades universitarias; principalmente de la Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria.
Programa mal hecho (faltaron movimientos y el público aplaudía en cada movimiento de las piezas musicales ante tal omisión). Se notó que de último momento se anexó el programa, en hoja suelta. Diseño de pésimo mal gusto y notas al programa saturadas, recopilándolas persona no conocedora.
El mal trato a artistas es una constante, ya que no se les reconoce su trabajo al no entregarles por lo menos una flor. Por lo menos al Director y a los Solistas.
Debemos recordar que el 8 de mayo en el homenaje que la OCUM le diera al Padre de la Patria resultó un éxito pero no gracias a las autoridades nicolaitas, preponderantemente de la Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, sino al hecho de que se sumaron esfuerzos con el Tribunal de Conciliación y Arbitraje y Laborissmo.
Laborissmo seguirá informando…

He escuchado en innumerables ocasiones y conforme la contienda electoral avanza, decir a la gente: “lástima de candidatos”.
Sin embargo, hasta ahora nadie se ha planteado seriamente, el perfil que debería tener el candidato.
Por ello, es que considero oportuna esta reflexión.
Si hoy tuvieras oportunidad de elegir a un candidato con las características que te gustaría tuviese para Gobernar a México, ¿cuáles serían éstas?
1. Experiencia. Esto es un punto que fue incluso objeto de debate entre los candidatos existentes; unos descalificando a otros. Pero, ¿qué da la experiencia? ¿Los años? ¿El desempeño de cargos públicos? ¿La honestidad?…
2. Compromiso. ¿Hasta qué punto es suficiente esto para lograr un cambio en nuestro País? Lo cierto es que el trabajo no es sólo del candidato, lo es de todos como mexicanos, si auténticamente queremos generar un cambio en nuestro País.
3. Honestidad. ¿Cómo puede pedir honestidad quien ha propiciado la propia deshonestidad con actos indebidos como robarse la luz, o aprovecharse de alguien que se descuida, o tratar de sacar ventaja de una situación determinada?, revisemos nuestras vidas personales, y veamos si realmente somos merecedores del tipo de candidatos que hemos elegido para que nos gobiernen…
4. Visión geopolítica. Elemento sumamente importante para poder hacer crecer a nuestro País, considerando que no estamos aislados, y debemos converger en ideas y proyectos con otras Naciones.
Y así podríamos seguir enumerando un fin de cualidades deseables en los aspirantes a ocupar la silla presidencial.
Pero antes de hacerlo, debemos necesariamente realizar un análisis de qué nos ha llevado a estar inclinando la balanza por uno u otro candidato y, sobre todo, porque ninguno es de nuestra total convicción.
Creemos que existe uno que va contra todo lo existente en política hasta este momento.
Creemos que hay otro que representa todo lo que no queremos de la política.
Y creemos que hay otro que no representa ninguna corriente política.
Finalmente, uno más que se piensa que por su juventud y posición económica, solamente verá por los intereses de los más acomodados.
Pero realmente, no hemos cobrado conciencia sobre nuestra auténtica necesidad como Nación.
Lo cierto es que lo que, en mi humilde opinión, todos desearíamos que la persona que llegue a ocupar esta posición política de gobierno, fuese alguien que al menos lograse recuperar nuestra economía de donde estamos hacia arriba y no al revés.
Pero tal parece que, en nuestro hartazgo de la falta de solución de las problemáticas que estamos atravesando, hemos olvidado considerar que la solución no vendrá de quien nos gobierne, sino de nosotros mismos como gobernados.
Olvidamos considerar que el tema de corrupción que tanto ha medrado a nuestra Sociedad, es un problema de conducta que no solamente ha imperado en nuestros gobernantes, sino en nosotros mismos, como Sociedad, ante la evidente confusión de valores en que estamos incurriendo: pensando que es más importante la fama y el poder que la honestidad y el respeto a nuestros semejantes, por citar sólo algunos de estos valiosos elementos.
Por lo que volvemos a la pregunta original:

¿Qué tipo de candidato queremos?
1. Uno que representa el anhelado cambio de nuestra Sociedad, que solamente parte de promesas y buenas intenciones.
2. Otro que maneja la bandera de la experiencia y la honestidad, pero que ha pertenecido al régimen del cual la Sociedad no quiere saber nada.
3. Otro que no detenta una filiación partidista, y que en su Gobierno no ha logrado cambios de mayor importancia.
4. O, alguien que con jovialidad busca nuevas alternativas de crecimiento para nuestro País, pero le han puesto encima un halo de corrupción que hasta este momento no ha sido comprobada en forma alguna.
Está en nuestras manos como Sociedad, el decidir a quién habremos de elegir, pero no cabe que nos quejemos de lo que nosotros como Sociedad hemos sido los propios artífices.
Después no cabrá lamentarnos por el error en que pudimos haber incurrido.
Aún existe una alternativa si actuamos con inteligencia como Sociedad, que sería dividir el poder, de modo que ninguno de estos aspirantes, de llegar a ocupar esta posición política, tenga el control absoluto; lo que podemos hacer dividiendo nuestro voto, en aras de poder evitar caer en manos de un gobierno tiránico, que termine por aplastarnos como Sociedad e imponga sus propios intereses y beneficios, bajo un manto de supuesta ayuda a los más necesitados.
Lo cierto es que no debe romperse el equilibrio social, so pena de generar una Sociedad que lejos de crecer, tienda a disminuirse con el tiempo.
Y dentro de toda esta incertidumbre, algo es cierto: estamos en el umbral de una experiencia histórica para nuestra Nación. De tomar las decisiones adecuadas, dependerá el que tengamos un motivo de satisfacción, o un motivo de decepción.
Muy pronto lo sabremos.
Israel Ascencio Cadenas
Comisario Foro: Política y Sociedad

TEMAS DE CAFÉ
• ANTONIO FERREIRA, ¿SI PERO PORQUE?
• SILVANO, ¿IRA CON ANAYA EL SABADO?
• AMLO, EN CINCO DIAS DIEZ MUNICIPIOS
• ROCIO GUZMAN LOPEZ, EL DISTRITO 16
Por Juan Manuel BELMONTE
Ya les explicamos ayer algunas de las cosas que suceden en esta campaña electoral, que no terminamos por entender destaca la actitud de José Trinidad Martínez Pasalagua, y de su hijo quien inicialmente buscó ir en la planilla encabezada por Carlos Quintana, después de no ir se enojó o eso parece, porque ofrecieron sus servicios a Alfonso Martínez a quien le han otorgado su apoyo, del sector transportistas que maneja José Trinidad, es uno de los más amplios en la entidad pero creemos que eso del voto corporativo, es vestigio vergonzoso del siglo pasado cuando se manipulaba a la gente, para que votar por determinado personaje con los ojos cerrados, sin importar quién era el candidato hoy eso es oprobioso e insultativo para los integrantes de un sindicato, o grupo de transportistas como el de Pasalagua.
PRIMERO PASALAGUA Y AHORA ANTONIO FERREIRA
Primero Pasalagua ofrece a los integrantes de su grupo de transportistas, a Alfonso ahora es Antonio Ferreira dirigente del Staspe quien a su vez, ofrece el voto corporativo a Alfonso Martínez, quien tiene dinero suficiente para comprar a los líderes y dirigentes, de grupos como los que le señalamos y tratando de entender estas actitudes, ayer tratamos de explicar el caso Pasalagua, ahora trataremos de hacer lo mismo con Antonio Ferreira.
Antonio es un líder que ha manejado a su antojo a los trabajadores, al Servicio del Poder Ejecutivo por casi 15 años y esto se debe que es un buen dirigente, pero a pesar de eso no ha logrado convertirse en candidato a diputado local, como es uno de sus sueños porque tiene todo para hacerlo, y no lo ha logrado porque ha antepuesto los intereses de los trabajadores a sus anhelo, porque le ha tocado encabezar luchas contra gobernadores, como Leonel Godoy y Fausto Vallejo precisamente por eso creemos que Antonio, en esta ocasión apoya a Alfonso Martínez porque es enemigo de Fausto, en la carrera Alfonso por su reelección y Fausto por regresar a a la presidencia municipal.
Sí esto lo entendemos perfectamente bien pero también son rivales de Fausto Daniela, Morón, Quintana, Constantino o el profesor Santoyo por Alianza de haber sido con cualquiera de los demás lo entenderíamos, lo que no alcanzamos a entender es ¿por qué apoya a Alfonso Martínez para reelegirse en la presidencia municipal?, estamos seguros que el voto corporativo no funcionará, igual que con Pasalagua porque la gente ya no es como antes, manipulable, borrega porque ahora ya piensan, razonan y votan de acuerdo a sus propios intereses no de los de su gremio.
LA PREGUNTA DEL DIA: ¿IRA SILVANO CON ANAYA?
Primero debemos recordar que Silvano Aureoles gobernador de Michoacán, es uno de los padres del original Frente por México que aglutinó al PAN, PRD y MC con la idea de crear una coalición en el gobierno, que desde nuestro punto de vista es lo más interesante que se ha propuesto en materia política, desde hace mucho tiempo porque el presidencialismo como está, es un sistema agotado vea usted lo que sucede en Estados Unidos, donde el presidente totalitarista tiene tantas facultades, que puede manejar al país con Twits y hacer lo que le dé la gana, siempre y cuando tenga el control legislativo.
Desde este punto de vista es que la pregunta adquiere importancia, porque Mancera, Silvano y Graco Ramírez apoyaron la creación de esta coalición electoral, que se haría realidad en la conformación del próximo gobierno, en el caso de ganar desde luego lo cual sería un avance, para consolidar en México el sistema parlamentario, porque ya ha quedado bien claro que ni un solo partido puede ganar la presidencia, ni un solo partido puede solucionar todos los problemas de México. Para esto se requiere un cambio de mentalidad, ir más allá de lo que conocemos desde hace más de cien años.
Pero usted sabe que el gobernador michoacano en un acto propio, decidió apoyar la candidatura de José Antonio Meade por su singularidad, de ser candidato ciudadano y eso trató de dejarlo bien claro, no apoyó al PRI solamente a José Antonio en su búsqueda de la presidencia de México, tal vez consideró que Amlo no es la solución a los problemas de México, Anaya tal vez sea aún muy joven para manejar estos problemas, mientras que Meade tiene veinte años trabajando para los gobiernos de la república.
De esta manera por simple lógica tiene más y mejor preparación, para enfrentar esos problemas por ello decidió hacer patente su apoyo a José Antonio, pero solamente a él, ahora bien suponemos que Silvano no estará en el acto político de Anaya este sábado que viene, pero sí podrá recibir el saludo de Anaya en algún lugar de esta ciudad, sería mejor en la Casa de Gobierno ya que el acto de la visita sería protocolario solamente, porque lo cortés no quita lo valiente. Anaya estará primero a las 10 horas en Sahuayo y a las 17 horas en Morelia, y quien sí estará presente será Antonio García Conejo, así como los candidatos del Al Frente por Morelia.
AMLO EN MORELIA HASTA EL 25 DE JUNIO
Aquí surgen dos dudas o a Andrés Manuel no le interesa Morelia o bien, tiene tanta seguridad en el triunfo que no vendrá con tanta asiduidad, como en otros lugares ya que de acuerdo a las últimas informaciones, en esta campaña solamente estará en Morelia, hasta el 25 de junio solamente unos días antes de las elecciones a las 19 horas, pero en estos días estará en la entidad en cinco días visitará diez municipios. Como si quisiera demostrar a alguien que se encuentra muy bien se salud. Ojalá sea así. Que esté bien de salud.
El lunes 28 en Zitácuaro a las 13 horas, después se irá del estado y regresará hasta el 31 de este mes, encabezará reuniones o mítines en Puruándiro a las 13:45 horas y de ahí a Zacapu a las 16 horas y volverá a salir del estado, para regresar el nueve de junio a Jiquilpan a la once horas, y de ahí a Zamora a las 13.30 horas para concluir el día en Pátzcuaro a las 18 horas, y de ahí otra vez fuera del estado para regresar el 10 de junio, y ese día lo cerrará en la costa michoacana aunque iniciará sus actividades en Uruapan a las 10 con treinta horas, después en Apatzingán a las 13:45 horas y finalmente en Lázaro Cárdenas a las 16 horas con treinta minutos.
ROCIO GUZMAN POR EL 16 PUEDE SORPRENDER
Si usted es de los que consideran que la clase política moreliana debe renovarse, les presentamos a Rocío Guzmán López quien es la candidata del Partido Verde Ecologista, por el distrito 16 de esta ciudad usted seguramente no la recuerda porque, es la primera vez que participa en cuestiones electorales, pero tiene una buen preparación como para innovar en cuestiones políticas, desde luego no tiene un proceso fácil, porque se enfrenta a candidatos que ya tienen una larga trayectoria en la política moreliana.
BERTIN, ARVIZU, JOSE LUIS GIL Y SANATA
Rocío es enfrenta a Bertín Cornejo por el PRI, Arvizu con Morena, José Luis Gil de los protegidos de Alfonso y Sanata por Al Frente por Morelia, de todos ellos quien puede ganar porque no lo conocen muy bien es Jonathan Sanata, ya que viene del Verde después de su pleito con Ernesto Núñez, quien es el auténtico dueño del Verde en Michoacán.
CONSTANTINO EN SU CADILLAC NEGRO
Seguramente Constantino Ortiz cambió de asesor en marketing político, por eso le recomendaremos algunos aspectos que le van a servir, la gente vota más por las personas que se parecen a ellos, que se visten igual, que viajan en vehículos comunes, que hablan como ellos y de sus problemas más cercanos, a los que llegan en camionetas Cadillac y no se bajan solamente, saludan con las ventanillas abiertas a esos no los apoyan, a esos más bien se burlan de ellos porque los candidatos tanto a la presidencia municipal, los diputados locales y federales en Morelia y en cualquier parte del país, deben caminar, saludar de mano a la gente, preguntarles por sus problemas, de ser posible comerse un taco con ellos.
Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• LOS CANDIDATOS, SERES HUMANOS
• FASE IMPORTANTE DE LA CAMPAÑA
• LOS 7 CANDIDATOS PARA MORELIA
• OMEGA Y PALAFOX, LAS SORPRESAS
Por Juan Manuel BELMONTE
La verdad no sabemos por qué tanto problema con los comentarios, que circulan por las redes en donde se muestra al doctor Félix Dolorit con Amlo, y personal administrativo y Médico por supuestos problemas de salud del candidato de Juntos Haremos Historia, a la presidencia de México Andrés Manuel López Obrador y tenemos que recordar que todos los candidatos son seres humanos, y que están expuestos, a sufrir problemas de salud de vez en cuando porque no son súper héroes ni provienen de otro planeta, son tan humanos como cualquiera y pueden enfermarse, eso no quiere decir que por eso queden inhabilitados para seguir en campaña, y que en caso de ganar no pueda gobernar porque la medicina ha avanzado bastante.
AMLO ASEGURA ESTAR SANO, PAPELITO HABLA
Desde luego el señor Amlo tiene credibilidad entre una buena cantidad de mexicanos, su palabra es más que suficiente para ellos pero hay otra parte que tiene ciertas dudas, para esa gente bastaría con un examen médico, de una institución respetable que certifique que efectivamente está totalmente sano, como él afirma y así calla bocas de lo que afirma insistentemente, que son integrantes de la Mafia del poder.
Acepta el candidato a la presidencia que efectivamente tuvo problemas de salud, con su corazón hace cinco años y destacados columnistas como Pablo Hiriart y Raymundo Riva Palacio, entre otros han señalado que efectivamente fue tratado y lo sigue siendo, por eminentes médicos cubanos, con su residencia en Florida el doctor Dolirit atiende a sus pacientes, en la clínica Larkin ubicada en South Beach pero viene de vez en cuando a tratar a Amlo, pero él dijo que eso no es cierto que fue tratado por un médico mexicano, y tiene seis meses que no acude a revisión médica.
De ser cierto es excelente porque los médicos mexicanos como los cubanos tienen fama, de ser de los mejores del mundo y si fueran del Seguro Social o del ISSSTE mejor, porque los ha criticado bastante y menospreciado, así que de convertirse en presidente, esperamos que fortalezca estos sistemas de salud, en beneficio de millones de familias mexicanas porque estamos de acuerdo con Amlo.
Que los funcionarios de primer nivel, magistrados, senadores, diputados federales y el presidente y su familia se atiendan en el IMSS o en el ISSSTE, por lo cual tendrían que mejorar bastante el servicio y atención médica. Aunque no predica con el ejemplo porque cuando lo intervinieron del corazón fue en una institución privada y con médicos extranjeros. Porque efectivamente no debe haber mexicanos de primera, segunda y tercera como sucede actualmente.
A PARTIR DE HOY INICIA LA FASE MÁS IMPORTANTE
Desde ayer después del segundo debate todo lo que se haga o deje de hacer impactará, directamente en el resultado de esta campaña electoral, porque lo que se ha hecho hasta ahora la verdad no tiene mucha importancia, ya que es el resultado de 18 años de campaña de Amlo, que el INE dejó pasar sin sancionarlo o llamarle la atención, por eso es obvio que creció bastante pero ahora viene la etapa crucial si logra mantener no con veinte puntos, como afirman sus seguidores y sus portales informativos, peros sí con un margen de diez estará a las puertas de su triunfo electoral, en la tercera ocasión que busca la presidencia de México.
EVANGELICOS Y CATOLIC0S EN UNA MISMA CAMPAÑA
Tarde o temprano se tenía que presentar esta disyuntiva en la campaña de Andrés Manuel, porque no se puede tratar de aglutinar las creencias católicas con las evangélicas, tienen las mismas raíces y hasta los principios pero difieren mucho en la forma, la diferencia principal es con la adoración de los ídolos vírgenes y santos, quien quiera saber más debe buscar en los libros de historia, de la preparatoria todo lo relativo a la reforma de Martín Lutero que a fines del año pasado cumplió 500 años.
LA GUERRA DE REFORMA, JUAREZ Y OCAMPO
Andrés Manuel afirmó que ellos veneran a la virgen de Guadalupe como a Juárez, y esto es una contradicción porque en cualquier escuela religiosa, se predica el odio a Juárez precisamente porque fue uno de los principales impulsores de las leyes de reforma, como Ocampo y Guillermo Prieto provocaron la separación de la iglesia del Estado, crearon el Estado Laico y con las leyes de desamortización les quitaron las propiedades a la Iglesia Católica, por eso si usted tiene buena memoria los evangélicos le rinden honores a Juárez, el día de su nacimiento justo el 21 de marzo. No me lo crea solamente lea sus libros de historia.
NORBERTO RIVERA NO SIMPATIZO CON AMLO
El 6 de agosto del 2006 el Cardenal Norberto Rivera Carrera acusó al candidato presidencial, de la Coalición Por el Bien de Todos Andrés Manuel López Obrador, de ser el autor de los ataques en su contra “Estos tratos dijo Norberto si me lo hiciera otra persona se lo pasaría, pero que se lo haga a un amigo creo que es muy grave, a un amigo no se le paga de esa manera”.
Por tres domingos cerca de 60 personas con playeras amarillas y algunos con escapularios, con la imagen de Andrés Manuel gritaron consignas contra el Cardenal, al término de su discurso de su candidato, al concluir la misa del prelado y no accedieron al interior del templo porque elementos policiacos evitaron más incidentes, pero quedaron grabadas las escenas con insultos al Cardenal, en el diario La Jornada del 28 de agosto del 2006, lo pueden consultar. Deseamos de verdad que esto no genere más problemas de los que ya tiene México.
LOS SIETE QUE BUSCAN GOBERNAR MORELIA
Fue un poco díscolo, renuente tal vez a enfrentarse ante los medios de comunicación, porque parecía que se escondía como candidato, el séptimo pasajero por Morelia y en más de una ocasión algún enterado, nos comentó que no eran seis los candidatos sinos siete, pero no aparecía por ningún lado hasta que lo encontramos, se llama César Santoyo el candidato del PANAL a la presidencia municipal de Morelia, es desde luego profesor y tiene un doctorado en ciencias de la educación, pertenece al SNTE o sea es de los buenos. Bienvenido aunque tarde a la campaña.
DANIELA Y FAUSTO DE LA AMISTAD AL ODIO
No sabemos si tienen razón o no pero entre Daniela de los Santos y Fausto Vallejo, se quebró algo que los unía y que los llevó rimero al triunfo electoral, ganando la presidencia municipal él la presidencia y ella como síndica, el puesto más importante después de la presidencia municipal, pero no es el único enfrentamiento que tenemos en esta contienda electoral municipal, porque tenemos otro que también tiene lo suyo.
Es el de Carlos Quintana contra Alfonso Martínez porque es obvio, que ni Marko Cortés ni Antonio García Conejo quieren que se reelija Alfonso Martínez, porque ya serían muchos los que buscarían la candidatura al Gobierno del Estado, y desde luego la estrategia es de que sean los menos, si se puede los menos peligrosos mejor, y Alfonso de ganar se convertiría en peligroso toda vez que Los Calderón, se han quedado sin personas con posibilidades de trascender ante la retirada de Margarita, de la contienda presidencial y Alfonso es el único en que tiene posibilidades de mantenerse, en la política sobre todo si pierde Luisa María Calderón, ante Miguel Angel Villegas quien tiene esa misión de parte de Marko.
​​ELIAS IBARRA SIN PROBLEMAS EN ZITACUARO
​​El doctor Elías Ibarra transita sin muchos problemas al Congreso Federal, su principal para ello era Sonia Rivas por parte del PRI, quien ha tenido una trayectoria atractiva pero quienes se apoderaron del proceso electoral en la entidad, echaron a perder varios municipios con torpes imposiciones para autoridades municipales, y diputados locales de cualquier forma Elías no se confía, y trabaja intensamente en su campaña.
​OMEGA VAZQUEZ Y PALAFOX PUEDEN SORPRENDER
​Imagine si Luisa María puede ganar es distrito 10 federal, les pusieron a Miguel Angel Villegas y a Palafox, el primero para pelearle la diputación federal y el segundo para apoyarlo en local, mientras que Omega Vázquez puede dar las sorpresa en el distrito 10 de Morelia noroeste, ella es candidata de la coalición Al Frete por Morelia. Más información en www.temasdecafe.com.

Hoy por la tarde escuchamos a la Ru, el Rul y el Fer, dentro del ciclo voz mujer en la UNAM Centro Cultural.
Impulsados los hermanos Maldonado, por su padre médico melómano quien fallece y ahora Raúl en la guitarra y Ruth con su voz, vuelven a encontrar sus corazones, con recuerdos de antaño, sumándose en las percusiones Fernando Hernández.
La tardeada fue de lo mejor con las melodías de piel canela, en el bosque de la china, combo Agustín Lara y más…
Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• PARQUE LINEAL, UN FRAUDE TOTAL
• TRIPLICAR CASTIGO A INCEDIARIOS
• NO DESPENSAS, PROPUESTAS SI: FVF
• ¡BUENOS DIAS MORELIA!: 477 AÑOS
Por Juan Manuel BELMONTE
El famoso Parque Lineal sobre las márgenes del rio Chiquito de Morelia, aparte de relumbrón innecesario finalmente resultó un fraude total y absoluto, de acuerdo al proyecto original oficial presentado por Tau Arquitectos, contaría con plazas de remate, húmedas, ciclopista, cafatería, un gimnasio al aire libre, retornos viales para destrabar el tráfico, una plaza del arte y una plaza con juego infantiles, es decir un parque lineal completo, aunque desde un principio se sabía que sería un fracaso aunque se le hubiera construido todo eso, antes que se deberían haber evitado los fétidos olores, que desprenden la aguas negras del río Chiquito.
EL PARQUE LINEAL UN DESASTRE DESDE SU PLANEACIÓN
No sabemos quiénes fueron los personajes que indujeron al presidente municipal hoy con licencia, Alfonso Martínez para aprobar tamaño desastre porque desde su inicio se sabía, que sería un fracaso dijo Francisco Gallo Palmer presidente de la Asociación Mexicana dela Industria de la Construcción, porque comentó que inicialmente se planeó para crear un espacio para la recreación de las familias, y todo estaría muy bonito si no estuviera el rio Chiquito con sus aguas fétidas, ¿en qué cabeza cabe que era el mejore espacio para algo parecido?.
Obvio primero y antes que nada se debió iniciar el saneamiento del rio Chiquito, si no se podía todo por lo menos unas cuatro o cinco cuadras, para permitir una buena parte de lo planeado, para que las familias pudieran disfrutar los espacios, pero así como está la obra realmente es un desperdicio, que parece solamente se hizo para ganar dinero fácil aunque muy complicado, porque de acuerdo a la Auditoría Superior de Michoacán no se justifican unos 13 millones de pesos, de una inversión total de 58 millones aunque unos anuncios señalaron más, pero vamos a dejarlo en los 58 millones de pesos.
FINALMENTE OBRAS DE RELUMBRON, ¿Y LAS COLONIAS?
También tenemos las obras de remozamiento que se empezaron a hacer en el boulevard García de León, solamente unas cuantas cuadras son parches que se hacen que no solucionan nada, solamente tienen justificación en que son obras para que dejen algo al gobierno municipal, porque ya sabe el adagio hacer obras porque sobra, pero son obras que reiteramos no solucionan nada, a menos que les otorguen plusvalía a las propiedades de sus amigos o familiares.
Y así busca su reelección en la presidencia municipal, y puede que lo logre porque ha logrado impresionar a algunos morelianos, pero a la mayoría desde luego que no sobre todo a quienes viven en las colonias, o tenencias morelianas las cuales permanecieron olvidadas durante los años, que estuvo en la presidencia municipal, ya que como usted sabe solicitó licencia por 45 días, tiempo en que dura la campaña así que de ganar continuaría en la presidencia haciendo negocios, aparentemente para él y sus amigos más cercanos.
PENAS MAS GRAVES PARA PODER SALVAR LOS BOSQUES
La legisladora michoacana Adriana Hernández ha propuesto ante el Congreso del Estado, reformas al código Penal estatal y a ley de desarrollo sustentable del Estado de Michoacán, ante el criminal incremento de los incendios forestales en la entidad, ya que de los incendios que se han registrado en el país, Michoacán aporta el 11.5 de zonas boscosas destruidas por los incendios forestales.
Adrian Hernández propone elevar las penas de 4 a doce años de prisión, a quienes incendien las zonas boscosas del Estado ya sea con fines inmobiliario, o para plantar aguacates o berries además del incremento de las sanciones pecuniarias, de hasta ente mil y ochenta mil veces el valor diario de la unidad de medida y actualización, a quienes incurran en cualquiera de estas conductas típicas, aplicables en los casos específicos de delitos forestales.
INTENSA CAMPAÑA DE FAUSTO VALLEJO
Quien sabe demuestra su experiencia y conocimiento, por eso Fausto Vallejo ha impactado con sus propuestas, que consisten en cuatro ejes que tienen que ver con la seguridad, movilidad, desarrollo humano, social y sustentable no exagera, no promete, no amenaza ni reta a nadie solamente señala que no procederá a regalar despensas, y menos la compra de conciencias porque quiere hacer la diferencia, quiere entregar y ofrecer a los morelianos su experiencia, en gobernar esta ciudad a la que le ha dedicado la mayor parte de su vida.
DANIELA DE LOS SANTOS GUARDERIAS MAS SEGURAS
Mientras tanto Daniela de Los Santos que también conoce a la perfección los problemas de Morelia, porque ha sido síndica en una administración de Fausto Vallejo, diputada local por uno de los distritos de Morelia oriente y diputada federal, por Morelia poniente o sea que también conoce los problemas, lógico y sabe cómo solucionarlos y entre sus propuestas, destaca su protección a los niños misión que ha logrado cumplir muy bien, al haber impulsado por ejemplo ley de adopción.
PRI Y SU LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
Les comentamos que hace días vino José Antonio González presidente, de la Comisión de Etica del CEN del PRI y en su intervención dijo entre otras cosas, que el PRI estaba luchando por evitar que se colaran candidatos con pasados oscuros, con cuentas pendientes con la justicia y de mal vivir, para poder recuperar la confianza perdida del pueblo de México, y tenemos la seguridad que varios de los candidatos presentes o ausentes, les estaba llegando el mensaje hasta el fondo de su corazón.
MORELIA BUENOS DIAS, MEJORES QUE LOS QUE VIVE AHORA
Hoy 18 de mayo se cumplen 477 años de que lo caballeros Juan de Alvarado, Alonso de Toledo y Luis de León Romano cumplieron la ordenanza del Conde de Tendilla, el Virrey don Antonio de Mendoza en la loma chata del Valle de Guayangareo rodeada por dos ríos, el Grande al norte y el Chiquito al sur, una mañana soleada fundaron la ciudad de Mechuacan, que pronto le cambiarían de nombre porque se confundía con Tzintzuntzan a la cual, también algunos peninsulares llamaban así, así fue necesario que el seis de febrero del año de Dios de 1545, se le puso por nombre Ciudad de Valladolid, porque en ese tiempo ahí radicaban los Reyes de España.
Inicialmente la idea de fundar la Ciudad de Valladolid fue reunir a los españoles, a quienes les habían dotado de grandes extensiones de tierra y de indios, para trabajar las tierras que les había entregado la Corona Española, por eso su crecimiento fue lento porque los comenderos no aceptaron de buena gana, construir sus casas en Valladolid hasta que pasaron los años, la ciudad empezó a embellecerse con construcciones, que pronto le valieron que fuera llamada la Señorial Ciudad de Valladolid.
MORELIA EN HONOR DE JOSE MARIA MORELOS
Después de la independencia de México se consideró impropio que Valladolid siguiera llamándose así, por lo cual el congreso michoacano convocó el cambio de nombre y después, de varias propuestas se consideró lógico que se llamara Morelia, como se había hecho en Bolivia en honor de Simón Bolívar, así que quedó para bien el nombre de Morelia, y finalmente por su belleza, por su historia y grandeza la Unesco la declaró Patrimonio Cultural la Humanidad en 1991.
LA PRESEA MORELOS A DON AGUSTIN ARRIAGA RIVERA
Creemos que finalmente fue justa la entrega que se hará este día, de la Presea Morelos al ex gobernador michoacano, Agustín Arriaga Rivera ya que durante su sexenio prácticamente le cambió la imagen a Morelia, con obras que perduran aún en nuestros días por ejemplo, la Unidad Deportiva Ejército de la Revolución la cual en su tiempo fue la mejor y más grande, para que los jóvenes hiciera deporte y ahí el equipo Morelia de primera división, vivió momentos memorables en el estadio Venustiano Carranza.
LOS SEGUIDORES DE MARGARITA ¿CON QUIEN SE IRAN?
Una pregunta que se hace en estos momentos en diversos círculos, es con quién se irán los seguidores de Margarita Zavala, y consideramos que una buena parte se irán con Pepe Meade, porque muchos panistas colaboraron con Felipe Calderón y Meade colaboró con Felipe, mientras que otra parte regresarán al nido panista, y quienes estaban apoyando a Margarita por el hecho de ser candidata independiente, por gravedad podrán irse con Jaime Rodríguez el Bronco, aunque desde Anaya como René Juárez y el propio Meade, han invitado a que se sumen a sus proyectos. Más información www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• ¿LA SALUD DE LOS CANDIDATOS?
• MARGARITA DEJA CANDIDATURA
• PROPUESTAS DE LOS ASPIRANTES
• PELIGRO PERIODISTAS Y POLITICOS
Por Juan Manuel BELMONTE
Seguramente es un tema que no les gusta mucho a los seguidores de Andrés Manuel, pero es necesario porque sobre todo en Michoacán tenemos un claro ejemplo de esto, Fausto Vallejo Figueroa siempre fue un hombre dedicado a Morelia, y en ese andar buscó la candidatura al gobierno del estado, y después de conciliar con la mayoría de los grupos al interior del priismo michoacano, se ganaron las elecciones pero es obvio que Fausto nunca pensó que su salud, se deterioraría de tal manera que tuviera que dejar el gobierno del estado, puesto por el que tanto había luchado en su vida.
FAUSTO ES UN HOMBRE DE VALOR
Seguramente por el estrés que genera el puesto de gobernador, responsabilidades desde temprano hasta altas horas de la noche, se agudizaron agudizaron los problemas de salud y tuvo que ser intervenido quirúrgicamente, y como usted ya sabe esa historia la obviaremos lo interesante, es todo lo que sucedió después ante la inseguridad que se vivía, el presidente seguramente con el ánimo de ayudar creó, la famosa Comisión para el Desarrollo Económico y Seguridad que encabezó Alfredo Castillo.
Este personaje hizo lo que quiso con el apoyo de varios traidores al Estado, puso gobernador a su antojo, corrió varios delegados federales e impuso funcionarios estatales, siempre con el apoyo de quienes se le entregaron incondicionalmente, bueno ni tanto ya que recibieron beneficios económicos, y aún a varios meses de la conclusión de esta comisión aún se sienten sus efectos nocivos, por eso es necesario conocer el estado de salud, de todos los candidatos sobre todo a la presidencia de la república, porque imagine que el ganador se tenga que retirar, de la presidencia por cuestiones de salud.
ENRIQUE PEÑA NIETO Y VICENTE FOX
Hoy a Andrés Manuel se le ve cansado y a veces irritado, la razón puede ser es que tiene 65 años de edad, y una persona como él desde joven ha estado bajo mucha presión, además se debe recordar hace cinco años tuvo problemas cardiacos, por lo cual tuvo que ser intervenido por dos médico cubanos, con residencia en Miami que son una eminencia en problemas del corazón, y de la columna vertebral ya que Andrés Manuel también padece de la columna vertebral.
MEADE PROPUSO EXAMENES FISICOS Y MENTALES
Cuando José Antonio ya era candidato ciudadano del PRI, propuso que a todos los candidatos a la presidencia se les realizaran, exámenes físicos y mentales en este caso Andrés Manuel respondió que eso era banal, ante los problemas que tenía México y se salió como es su costumbre por la tangente, pero era una propuesta justa ya que en el mundo tenemos ejemplos de mandatarios, o candidatos que tuvieron que responder ante sus problemas de salud.
HILLARY CLINTON, KENNEDY Y ROOSEVELT
Una de las principales razones por las cuales perdió Hillary Cliniton fue, porque en varia ocasiones sufrió desvanecimientos, y fue en algunos actos de campaña y obviamente, no se puede apoyar a un candidato que requiere ayuda, cuando el elector lo que quiere es que le ayuden y para eso se requiere, a un candidato fuerte y obviamente sano.
Kennedy debe recordar que tuvo problemas cuando participó en la segunda guerra mundial, y presentaba serios problemas en la columna vertebral, y en el caso de Teodoro Roosevlt se le agravó su problema de salud a tal grado, que en los últimos días de su vida se le recuerda en silla de ruedas, pero murió por hipertensión arterial aguda por eso es imperativo que el pueblo sepa muy bien, del estado de salud de quienes pueden ser sus gobernantes. Y Andrés Manuel tiene grandes posibilidades.
AMLO FUE INTERVENIDO EN EL 2013
Mucha gente seguramente pensará que esto es una mentira más, de quien no está de acuerdo con su candidatura y sus propuestas, pero toda la información está en Google, solamente hay que saber buscar y querer claro, así en 2013 Andrés Manuel fue intervenido quirúrgicamente, por el equipo que encabeza el neurocirujano cubano Félix Delorit, el doctor le colocó un Stent para tratar bloqueos significativos en las arterias del corazón, y el propio Andrés Manuel hace tiempo declaró que todos los días toma un coctel de pastillas para controlar su hipertensión, y para que no lo hagan enojar.
MARGARITA LE QUITO LA EXCLUSIVA A TELEVISA
Lástima Margarita¡, Sucede que Televisa tiene un programa llamado Tercer Grado o algo así en el cual acribillan a los invitados molestos, menos a los que les caen bien como en el caso de Amlo lo trataron con tersura, mientras que a Ricardo Anaya se le dejaron ir como mastines en celo, trataron de destrozarlo pero la cuestión es que la invitada de anoche fue Margarita Zavala, quien les dijo que se retiraría de la candidatura a la presidencia de manera independiente.
Es malo para la democracia este retiro, pero mediáticamente ayer mismo ella se encargó de dar a conocer su retiro, a conocer a diferentes medios de comunicación quitándoles la exclusiva a Televisa, lo cual está bien pero lo malo es su retiro para la democracia aún incipiente de México, pero lamentablemente ratifica el principio que prevalece entre las féminas de que: Entre mujeres podremos despedazarnos, pero jamás nos haremos daño.
Imagine usted que las mujeres cerraran filas con las candidatas a presidenta, ya no lo hicieron pero imagínese usted, a senadoras, a diputadas federales, locales y presidentas municipales, aprovechando ahora la paridad en las candidaturas, porque si usted se fija en el padrón electoral son mayoría, y a la hora de votar también son entusiastas así que si hicieran causa común, con las mujeres por género serían mayoría, pero afortunadamente para el predominio de los hombres, el peor enemigo de una mujer, es otra mujer, ah pero son muy buenas para culpar a los hombres de que les cierran las oportunidades de crecer. Pero a pesar de todo mujeres divinas, divinas mujeres, aprobado Martín Urieta.
EL PRI BUSCA DEPURARSE, CONTRA LA CORRUPCION
Parece que la campaña del PRI para buscar recuperar la confianza de la gente va en serio, hace meses creó la Comisión de Etica Partidaria que aplica a los candidatos a diferentes puestos de elección popular, un código de ética con acciones concretas con la idea de evitar, que lleguen a puestos de elección personas corruptas y de mal vivir, por eso estuvo ayer en Morelia el presidente de esta Comisión el ex dirigente del CEN del PRI, José Antonio González Fernández.
El dirigente de esta comisión dijo que no hay partidos corruptos, solamente hay políticos corruptos y el PRI busca evitar que se vuelvan a presentar casos, como los que han lastimado severamente la imagen del PRI, aunque debemos acotar que el gobierno emanado del PRI, el de Peña Nieto ha llevado a varios ex gobernadores priistas a prisión, en la reunión estuvo además de Roció Pineda Gochi dirigente, de esta comisión en la entidad y Víctor Silva Tejeda dirigente estatal del PRI.
MEMO VALENCIA Y YANKEL, PROPUESTAS
Como inicio de sus campañas en busca de la diputación local por el distrito once de Morelia, nos llamó la atención la presencia de Memo Valencia en el Congreso estatal, así como Yankel Benítez quienes hicieron propuestas ciudadanas, para modificar leyes en el caso de Memo Valencia para endurecer las leyes en los casos de robos a casas habitación, por lo menos diez años de pena para quienes cometan esta clase de delitos, porque los morelianos están hartos de esta clase de delitos, en los cuales los delincuentes más tardan en entrar que en salir.
En el caso de Yankel Benítez quién sabe cómo le hizo para hacerse de esta propuesta ciudadana, porque sus raíces panistas nunca le permitieron siquiera pensar en esta propuesta, ya que tradicionalmente ha sido de la izquierda, esto es cuando andan en campaña porque una vez que llegan a su curul, se olvidan totalmente de esta propuesta.
Que debería ser necesaria sobre todo ahora que se tiene la reelección, porque ya les hemos comentado que la reelección sin la revocación, nos puede enviar a los tiempos en los cuales la clase política, se eternizaba en el poder aprovechando los resquicios que les proporcionaban las leyes electorales. Más información en www.temasdecafe.com.

Fausto no viene a improvisar, ya trae la experiencia: Comité Estatal de Participación Ciudadana.

Fausto Vallejo Figueroa no es un político que viene a improvisar y lo respalda una gran experiencia, aseguraron miembros del Comité Estatal de Participación Ciudadana de Prevención de Adicciones, a quienes el candidato a la Presidencia Municipal de Morelia del Partido Encuentro Social (PES), llamó a las actuales autoridades a dejar de lado las simulaciones en materia de prevención a las adicciones.

En reunión con este organismo donde también particiapan académicos e investigadores Fausto Vallejo aseguró que una vez al frente del Ayuntamiento propondrá no entregar ningún permiso más para instalar bares esto como parte de la prevención a las adicciones, además de atender de forma decidida las problemáticas de salud y seguridad pública que generan las adicciones por tal motivo dijo se van a desarrollar obras como la instalación de un Centro Municipal para la Atención de las Adicciones, además de una gran unidad deportiva en el poniente de la ciudad, entre otras.

Tras reunirse con miembros del Comité Estatal de Participación Ciudadana de Prevención de Adicciones, así como representantes de organizaciones sociales, el cuatro veces alcalde de Morelia, refrendó su compromiso para reactivar, así como de fortalecer a este organismo ya que este es fundamental para evitar que los jóvenes sean víctimas de las adicciones, así como de la delincuencia.

En este sentido detalló que la capital del estado existen alrededor de 924 escuelas de nivel básico que aglutinan a casi 160 mil alumnos de este nivel que son el principal sector vulnerable a caer en las garras de las adicciones y de la delincuencia.

Por ello el abanderado del PES a la alcaldía, Fausto Vallejo, refirió que uno de los ejes de su campaña es el desarrollo humano y bienestar social, por lo que habrá de fortalecer al Comité Estatal de Participación Ciudadana de Prevención de Adicciones, organismo creado durante la pasada oportunidad en la que estuvo al frente de Cabildo para dotarlo de herramientas que coadyuve al combate a las adicciones.

Por su parte Jorge Pérez Vélez, a nombre del Comité, destacó que el abanderado del PES a la alcaldía de Morelia es un político que “no viene a improvisar, con una gran experiencia”, por ello confiaron en que al llegar a la Presidencia sabrá apoyar en el combate a las adicciones como ya lo ha hecho cuando se creó este Comité.

“Tenemos que dejar a un lado la simulación de las actuales administraciones que no atienden adecuadamente el problema de las adicciones, que se ha convertido en problema de salud y seguridad pública, actualmente se invierten centavos a este tema cuando los delincuentes gastan hasta miles de pesos en un la adquisición de armas de fuego, eso es preocupante e inaceptable”, detalló.

En la reunión también estuvieron presentes Apolonio Ibarra Reséndiz, presidente de la Asociación de Charros Valladolid, quien presentó una ambiciosa propuesta sobre talleres ocupacionales y de trabajo; Elva Vega Gutiérrez, del voluntariado de Morelia, quien expuso el trabajo altruista que realizan; Arturo Ismael Ibarra Dávalos, de la Asociación Civil Bien Común Michoacán, quien señaló que Don F es un candidato de bien común; Antonia Suárez Reyes, miembro del Comité de Estatal de Participación Ciudadana de Prevención de Adicciones y el ambientalista Carlos Padilla Massieu, quienes coincidieron en señalar que la figura de Fausto Vallejo es la única que ha puesto gran interés en los temas de prevención.

Laborissmo seguirá informando…