REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 30 de junio de 2024
TEMA: LA FE ES LA BUENA
Que Dios los bendiga.
REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 30 de junio de 2024
TEMA: LA FE ES LA BUENA
Que Dios los bendiga.
TEMAS DE CAFÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
Mientras los halcones morenos escuchan, sin hacer caso a los defensores del Poder Judicial, acatando instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, de no cambiarle ni una coma a su capricho, en Londres capital de Inglaterra el secretario de Hacienda, actual y futuro les aseguraba a los inversionistas, que la virtual presidenta de México Claudia Sheinbaum, moderaría la reforma al poder judicial, y les garantizaba el Estado de Derecho, con lo cual respetaría las inversiones extranjeras.
GUERRA INTERNA ENTRE AMLO Y CLAUDIA
Ha logrado trascender hay una guerra interna, entre el presidente Andrés Manuel López Obrador, y la presidenta electa Claudia Sheinbaum por la integración del gabinete, hasta ahora Claudia había logrado más o menos, contener las instrucciones presidenciales, destacando más las capacidades a las lealtades, principio de Andrés Manuel lo que quedó demostrado, en las primeras seis designaciones lo que tranquilizó un poco, a los mercados los cuales siguen alterados.
En las nuevas designaciones todas son propuestas de Claudia, menos una Raquel Buenrostro actual Secretaría de Energía con Andrés Manuel, y que será lapróxima titular de la de Función Pública,con lo cual queda plenamente garantizada, la impunidad de los hijos del presidente de México, ya que hay audios en donde ella recibe al socio, Amílcar Olan sobre todo en la venta del balasto, para el Tren Maya así que ella se encargará, de darle carpetazo a todos los casos de corrupción de los hermanos, hijos y demás familiares del presidente.
Este obviamente es un triunfo de Andrés Manuel, porque el resto de los futuros integrantes del gabinete, todos tienen los merecimientos necesarios, para cubrir las exigencias de las secretarías, de las cuales serán titulares una vez, que Claudia sea investida con la banda presidencial, el primero de octubre próximo cuando México, inicie su etapa de una mujer presidenta, la primera en su historia.
EL 7 DE JULIO, INICIO DEL TRASLADO AL CAM
Un sueño acariciado por gobernadores y alcaldes, que Alfonso Martínez logró hacer realidad, concentrar una buena parte de las oficinas municipales, en un solo lugar ahorrando dinero y ofreciendo, un mejor servicio a la ciudadanía porque desde hace muchos años, los gobiernos han buscado concentrar sus oficinas, en un solo lugar y ahora el alcalde Moreliano lo a logrado.
Será a partir del siete del próximo mes de julio, cuando empiecen a trasladarse las oficinas, a este nuevo Centro Administrativo Municipal el cambio será gradual, porque se tienen contratos de arrendamiento, que se tiene que cumplirpero el servicio se mantendrá constate, este CAM consta de dos edificios con 30 oficinas, y tuvo un costo de 144 millones de pesos.
180 ELEMENTOS PARA CUIDAR A LOS INSPECTORES
Es interesante destacar la importancia, que tiene el mercado de los Estados Unidos, para los productos michoacanos y mexicanos en general, así como la dependencia que tiene México del país del norte, aunque el presidente en sus mañaneras presuma, que México es un país soberano, lo cual es una verdad a medias, porque en todos los convenios internacionales se cede soberanía.
Un claro ejemplo es la veda que declaró EU, a la compra de aguacate y mango en días pasados, provocando una verdadera tragedia en los productores, y trabajadores generando un caos en la región, y fue hasta que el gobierno michoacano garantizó, la seguridad de los inspectores de Estados Unidos, que se procedió a levantar gradualmente el castigo, pero ahora un problema ha generado varios problemas.
Resulta que los inspectores que vigilan que el aguacate, sea de huertas fitosanitarias sanas, que el producto sea realmente de Michoacán, y que reúnan los estándares de calidad en total son 80, porque el gobierno encabezado porAlfredo Ramírez Bedolla, secomprometió a aportar dos elementos para cada inspector, lo cual da un total de 160 policías, que serán de la Policía Auxiliar, y uno de los problemas que genera esto, es ¿quién va a pagar estos elementos?, ¿el gobierno o los aguacateros, quién?, ¿Quiénes aportarán las armas y los vehículos?.
EL STASPE NUNCA HA PERDIDO UNA BATALLA
Por fin el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, cedió y tuvo que remover al titular de la Cofom, Rosendo Caro después de una prolongada lucha sindical, de siete meses en que los trabajadores se declararon en paro, ante las majaderías, altanerías y malos tratos de este personaje, y es que lecomentamos al inicio de esta lucha, que la terquedad del gobernador al no aceptar la remoción, de Rosendo le iba a salir muy caro, porque el Staspe casi nunca ha perdido una lucha sindical.
IGNACIO ROQUE MADRIZ, PREMIO MANUEL BUENDIA
Ayer el periodismo michoacano vivió momentos felices, por la entrega del Premio Manuel Buendía, a Ignacio Roque Madriz con una brillante trayectoria, de 56 años originario de Apatzingán Roque, siempre se ha caracterizado por su estilo mordaz y punzante, y la comisión del congreso michoacano, consideró que Roque era el mejor representante del periodismo, y le entregó la presea en un acto realizado ayer, en Palacio Legislativo, Felicidades amigo Roque.
TRUMP SE ENCAMINA A LA PRESIDENCIA DE EU
Si usted tuvo el tiempo de ver el debate, entre Donald Trump y Joe Biden, seguramente le dio pena ajena por el presidente de Estados Unidos, quien en algunos momentos parecía no saber en dónde estaba, ni qué estaba haciendo, por lo que los demócratas se encuentran, hoy muy asustados en serio, porque saben que Joe Biden no tiene todas sus capacidades, al cien por ciento.
MEXICO UNA VERGUENZA EN FUTBOL
La verdad no nos interesa mucho el futbol, desde que se comercializó al exceso, ya no hay futbolistas hoy hay vedettes, y el verdadero culpable es laafición, que acepta lo que le dan, debiera ser muy exigente ya que paga su boleto, ycastigar a los equipos con su ausencia enlos estadios, para obligarlos a mejorar y puede ser, que también los directivos, las televisoras y los comentaristas que elevan a los futbolistas, que generalmente valen muy poco.
TEMAS DE CAFÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
Seguramente es una advertencia contra los gobiernos totalitarios, continuación de Evo Morales quien como usted debe saber, gobernó Bolivia del 2006 al 2019 y fue acusado por la OEA, de realizar fraude electoral para continuar en el gobierno, otros cinco años obligado a refugiarse en México, en donde el presidente Andrés Manuel López Obrador, le dio asilo político al enviar al canciller, Marcelo Ebrard por Evo a quien trajo a la Ciudad de México, salvándole la vida de acuerdo a lo que dijo el ex presidente boliviano, ahora una parte del ejército intentó un golpe de Estado, para salvar a la patria se justificó el general Juan José Zúñiga, quien derribó la puerta del Palacio El Quemado, con una tanqueta pero el presidente Luis Arce no estaba ahí, así que destituyó al general golpista, y designó al general José Wilson, quien ordenó a los militares concentrarse en sus cuarteles, y se acabó el intento de golpe de Estado.
SUS AMIGOS INMEDIATAMENTE PROTESTARON
La cuestión ante este intento de Golpe de Estado, es el ¿por qué?, y más cuando la expresión del general golpista destituido, fue “salvar a la patria” parecería que el pueblo bueno y sabio de Bolivia, ya se cansó de un gobierno paternalista, totalitario de izquierda, y claro de inmediato los amigos del régimen boliviano, protestaron contra este intento de Golpe de Estado, primero fue Nicolás Maduro quien puso a sus militares en estado de alerta.
Después el presidente de México Andrés Manuel, alzó la voz en contra deeste acto de violencia, en contra de lademocracia dijo y desde luego le siguió, su obra maestra la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum quien hizo lo mismo que su creador, Pigmalión y criticó ferozmente la actitud golpista del general Zúñiga, como lo hizo Díaz Canel presidente de Cuba, el general Ortega presidente de Nicaragua, y claro GustavoPetro presidente de Colombia.
JOSÉ ALFREDO ORTEGA BIEN, ¿Y LOS DEMAS?
Sin duda Alfredo Ramírez Bedolla va bien, así como lo hemos criticado podemos destacar lo poco bueno que hace, los primeros reacomodos en el gabinete estatal, han estado más o menos bien, lo más destacable y parecía imposible, remover al general José Alfredo Ortega, titular de Seguridad Pública quien inicialmente, ni lo tomaba en cuenta porque los militares, no acataban instrucciones de los civiles.
Finalmente lo logró y es bueno para la entidad, pero José Alfredo era la punta de iceberg, falta todo lo demás y el que debe seguir sin duda alguna, es Conrado Corral Leyva coordinador de Comisiones Regionales, de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, y claro todos los comisionados regionales, que son los amigos y cómplices del general destituido, por lo que la limpieza en este sector apenas ha empezado, de otra manera la salida del general Ortega, no habrá significado nada.
CARLOS TORRES PIÑA Y ELIAS IBARRA
En cuanto a los nombramientos de Carlos Torres Piña, quien regresa a la titularidad de la Secretaría de Gobierno, y del doctor Elías Ibarra quien va a la coordinación, del gabinete forma y ampliado estatal, me parece bien y en cuanto a Torres Piña, debe mejorar su primera incursión en la Secretaría de Gobierno, mientras que el gabinete estatal, debe ser ajustado y para eso el doctor Elías, se encuentra capacitado para mejorar el trabajo, del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla.
El gabinete estatal requiere de un ajuste, porque como está hoy no entrega los resultados, que el pueblo michoacano espera, y como le hemos comentado vienen tres años complicados, para elgobierno del estado, por lo que debe tenerbien ajustado, el equipo de trabajo y si aldoctor Elías lo dejan, puede realizar unexcelente trabajo por y para Michoacán, porque han empezado a surgir voces que auguran, bruscas modificaciones en la titularidad del Ejecutivo Estatal.
1ER ENCUENTRO NAL DE MEJORIA REGULATORIA
El titular de Finanzas del Gobierno estatal, Luis Navarro García invita a los interesados en el tema, al Primer Encuentro Nacional de Mejoría Regulatoria en Gobierno Digital, para la seguridad social evento que es organizado, por la propia Secretaría de Finanzas, con la Secretaría de Desarrollo Económico de la entidad, el cual se realizará desde este jueves y viernes, en las instalaciones del Congreso del Estado, desde las diez de la mañana de hoy, este evento desde luego es importante, para seguir avanzando en materia de los gobiernos digitales.
AGRADECIMIENTO A LOS AUTOMOVILISTAS
El titular de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, Luis Navarro García mostró su satisfacción y agradecimiento, con los automovilistas michoacanos quienes han podido, cubrir el refrendo vehicular a días del primer semestre, afirmó Luis que hasta ahora han sido un millón 95 mil automovilistas, que han cumplido con su pago del refrendo, y aunque faltan seis meses enfatizó para concluirlo, es bueno pagarlo ya para evitar sanciones, como son los recargos y multas.
DESTACADOS PRIISTAS PIDEN LA SALIDA DE MEMO
Sobre todo por los magros resultados de Memo Valencia, al frente del PRI estatal un grupo de destacados priistas michoacanos, justifican la salida de la dirigencia estatal, de Guillermo Valencia a quien además acusan, de ser muy condescendiente con el gobierno estatal de Morena, pero Guillermo ha señalado que nadie lo puede quitar de la dirigencia, ni siquiera Alejandro Moreno Cárdenas dirigente nacional del PRI, lo cierto es el PRI requiere de una reestructuración a fondo, y muchos personajes sobran, entre ellos desde luego Alejandro y Guillermo.
NOROÑA SE LE REBELA A CLAUDIA
Fernández Noroña aunque nos cae muy mal, tiene en esta ocasión razón, él debe ser el coordinador parlamentario enel Senado, esa fue la promesa en la en la encuesta, quien la ganaba sería el candidato a la presidencia, la ganó Claudia con el 39 por ciento, es la candidata a la presidencia, el segundo lugar sería el coordinador en el senado.
Marcelo fue el segundo con 25 %, sería el coordinador pero irá al Gabinete, por prelación le tocaba ese puesto a Fernández Noroña, quien obtuvo el tercer lugar con 12 puntos, pero finalmente será Adán Augusto quien logró 10 puntos, pero es el compadre de Andrés Manuel, eso ha molestado bastante a Noroña, quien ya sabe usted no se queda callado. ¿Ve usted? Eso de no robar, no mentir y no traicionar es puro cuento.
TEMAS DE CAFÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
De acuerdo a las evidencias México transita, hacia un Maximato, primero tenemos Andrés Manuel López Obrador, escogió y preparó el camino para que la que llamó su corcholata, en forma despectiva Claudia Sheinbaum fuera su candidata a la presidencia, y con todo el poder que le otorga ser el presidente, más autoritario de las últimas décadas, muy priista por cierto, así le preparó el camino desde el INE con la señora Taddei, la poderosa estructura de Morena apoyada por las del PT y Verde, los apoyos sociales, y los miles de servidores de la nación, lograron una votación histórica, con lo cual México tendrá por primera vez en su historia, a una mujer presidenta aunque es sumamente raro, porque ella no se parece en nada al presidente es su antítesis, y se comenta la eligió por ser la más manipulable de los aspirantes.
A LA MUERTE DE OBREGON, EL MAXIMATO
México vivía momentos muy complicados, León Toral había asesinadoal presidente electo, Obregón así creó alPRI y su primer candidato a lapresidencia, fue Emilio Portes Gil quien duró dos años, después Calles impuso como presidente al michoacano, Pascual Ortiz Rubio quien también renunció y a su vez, Calles impuso a Abelardo Rodríguez en la presidencia de la república.
Así el segundo candidato a lapresidencia de la república, por el PNR fue el general Lázaro Cárdenas, seguro Calles de que sería igual, que con Portes Gil, Pascual y Abelardo, periodo en que surgió la expresión: El presidente vive aquí, y el que manda vive enfrente, porque de aplicarse el Maximato ahora en México, la expresión podría ser: la presidenta vive aquí, y el que manda en Palenque.
NADA EN ESTA VIDA ES PARA SIEMPRE
Pero el general Lázaro Cárdenas era muy diferente a Portes Gil, a Pascual y a Abelardo Rodríguez, porque solamente le aguantó dos años de inmiscuirse, en la política nacional y una mañana del 10 de abril de 1936, lo envió vía aérea al exilio con varios de sus amigos, diputados federales y senadores, y desde luego la exigencia de las mujeres mexicanas, sobre todo debe ser que el presidente López Obrador, permita a Claudia realizar su administración sin su intervención. O ¿Claudia se contentará con solamente ser su títere?.
MORENA ES EL PRI DE LOS OCHENTA: XOCHITL
La carrera política de la ex candidata a la presidencia, Xóchitl Gálvez no se acabará, al contrario aprovechará el impulso que le dio la llamada Marea Rosa, primero recorrerá el país para agradecer el apoyo, que recibió el cual no fue suficiente, pero esto no quiere decir que no sea importante, y la excandidata recordó que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador creó a Morena, a imagen y semejanza del PRI de los ochenta, por eso algunos analistas llaman a la cuarta transformación, del PRI a Morena, en la primera se llamó PNR, después PRM, más tarde PRI y ahora Morena lo cual tiene lógica.
FABIOLA ALANIS COORDINARA LA BANCADA
Se ha dado a conocer que finalmente será Fabiola Alanís, la coordinadora de la bancada de Morena en el Congreso michoacano, seguramente se le ha reconocido su trayectoria política y administrativa, ya que la recuerdo como dirigente estatal del PRD, después titular de la Secretaria de la Mujer en los gobiernos del PRD, finalmente se fue a la capital del país, en done ocupó la titularidad, de la Comisión Nacional para Erradicar y Prevenir la Violencia contra las mujeres.
De hacerse cierta esta premonición tendrán que surgir, varias preguntas primero se supone que el apoyo, para ir en las primeras plurinominales, viene del centro del país en donde se hace la política, porque no se le ven relaciones claras de amistad, con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en iguales circunstancias se encuentran, Leonel Godoy quien puede integrar el gabinete de Claudia.
Morón Senador de la república igual que Celeste Asencio, por lo que vemos a un gobernador débil, tanto en el Congreso michoacano como en el senado de la república, y desde luego en el Congreso Federal, por lo cual insistiremos en que Alfredo, y no lo vemos muy cercano a la nueva presidenta electa, Michoacán no puede resistir otros tres años en el abandono presidencia.
Ante todo esto debe buscar apoyos en la estructura federal, entre los nuevos funcionarios del gobierno, renovar una buena parte de su administración, y qué bueno que inició con la remoción, deltitular de Seguridad Pública, pero le falta dos o tres más, y desde luego fortalecer o renovar su comunicación social, la cual le ha fallado en forma rotunda.
SU PELEA CON ALFONSO MARTINEZ LA PERDIO
Un claro ejemplo de su debilidadquedó de manifiesto, en su pleito político contra Alfonso Martínez, en su afán de debilitar su candidatura recurrió a la guerra sucia, inventando acciones que se le revirtieron, por la torpeza de su equipo de comunicación social, afectando su imagen como la de su candidato, Carlos Torres Piña quien por cierto logró una buena votación, no por las mentiras emanadas de su gobierno, sino por el trabajo por tierra del originario de Paracho.
OTRA TORPEZA DE ALFREDO RAMIREZ BEDOLLA
Usted conoce el conflicto con EU por los inspectores, robados y maltratados por indígenas de Aranza, el país del norte suspendió las compras de aguacate y mango, ante esto el gobernador michoacano propuso, que el Estado ponga sus inspectores olvidando, los mentirosos que han sido los exportadores michoacanos, cuya tradición es bien conocida, cuando empezaron a exportar aguacate y fresa, la regresaban porque arriba ponían lo mejor, y abajo lo peor por eso no se les tiene confianza.
ERNESTO PROPONE LA LEY DE LA COMPENSACION
El dirigente estatal del Verde y electo diputado federal, Ernesto Núñez Aguilar propone una ley de compensación, para los productores de aguacate que hayan realizado, sus plantaciones irregulares que compensen con acciones, de reforestación en terrenos similares a los que afectaron, además agrega que no solamente se debe limitar a la reforestación.
Ya que afirmó se deben realizar otras acciones, como sistemas de captación de aguas pluviales, plantas de tratamiento en los nuevos desarrollos inmobiliarios, y crear verdaderas áreas verdes porque Morelia, debe ser verde y florida para hacer realidad, la declaración de Morelos, el lugar en donde yo nací, fue el jardín de la Nueva España.
TORRES PIÑA A SEGOB, ¿ELIAS A SALUD?
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla puede hacer lo que quiera, al fin que nadie le dice nada, ¿o lo pondrá a consideración de sus asesores?, veamos si tratamos de encontrarle lógica a su decisión, de regresar a Torres Piña a la Secretaria de Gobierno, tendría a su vez regresar al doctor Elías a Salud, ya que el originario de Huetamo, le ha servido con honestidad y dedicación, y no puede pagarle con el ostracismo, más cuando necesita cuadros leales y capaces, para enfrentar la peligrosa segunda parte de su administración.
A LA VUELTA DE LA ESQUINA
Columna de Opinión por: Arturo Ismael Ibarra Dávalos
¡VIDA, NADA TE DEBO! ¡VIDA, ESTAMOS EN PAZ!
Hace unos meses, sufrí un fuerte accidente que casi pierdo la vida. Hoy, cansado de escribir, con el ánimo bajo y de frente a los problemas de la vida, RETOMO el contacto con familiares, seguidores, clientes y amigos a través de esta Columna. Gracias nuevamente a todos.
SE LE CAE LA SEGURIDAD Y EL TRANSPORTE PÚBLICO AL GOBER
Vaya semana que sorteó Ramírez Bedolla con elementos de la SSP de Michoacán, quienes bloquearon casi una semana el Libramiento en Morelia ¡que desmadre fue!.
Luego, integrantes de la Guardia Civil, hicieron un paro de labores por 48 horas.
Y para “acabarla de chingar”, los transportistas sub-urbanos (los microbúses) dejaron de dar servicio en justa manifestación del humillante trato que reciben.
PRIMERO LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA
Después de muchos cuestionamientos, el #GobetChulo se decidió hacer cambio en la Secretaría y el pasado viernes por la tarde (a pesar de las presiones del Ejército Nacional) le “dió las gracias por su mediocre participación al General José Alfredo Ortega, quien dio resultados poco menos que PÉSIMOS, y lo sustituyó por JUAN CARLOS OSEGUERA CORTÉS, un “civil” de carrera política y que mucho (con Silvano) demostró su profunda experiencia en el área.
Bueno, lo primero que hizo fue “negociar” el retiro del plantón sobre Libramiento y después una pronta reunión con los titulares estatales de la Guardia Nacional, la Defensa Nacional y el Ejercito (reunión que se dio este domingo) para aterrizar la Estrategia de Seguridad Michoacán. Bien, muy bien.
Es necesario puntualizar que JUAN CARLOS OSEGUERA se desempeñaba como Sub-Secretario de Gobierno.
SÚBALE, SÚBALE !!!
Pues resulta que el perro de la casa muerde a los dueños. Sí, así fue la protesta de los operadores del servicio sub-uebano en Morelia, que dejaron de dar servicio a MILES de ciudadanos por 48 horas. Las 2 partes más afectadas (con sus colonias cercanas) fueron Villas del Pedregal y El Trébol.
Estos, sin lugar a dudas los principales núcleos con la densidad poblacional más influyente en el desarrollo económico de la capital michoacana.
Desde este foro (sin ser adivino) advierto que estas acciones van buscando una ALZA en las tarifas. Tiempo al tiempo.
YA PARA DESPEDIRNOS
Es inevitable comentar (en la próxima entrega con mayor extensión y explicación) las REFORMAS AL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, hoy es preciso decir que “vamos a extrañar a Jueces, Magistrados y Ministros.
Lo vuelvo a decir, le guste y no le ajuste a muchos: “Los vamos a extrañar cuando esta absurda Reforma los desaparezca”.
UN EXCELENTE INICIO DE SEMANA
Dejo un fraternal abrazo a todos y cada uno de ustedes. Reciban mis afectos porque la vida va y seguramente nos encontraremos A LA VUELTA DE LA ESQUINA
TARDE PERO OPORTUNO RECORDAR A MAQUIAVELO
Por: Arturo Ismael Ibarra Dávalos
Actualmente, cuando alguien tiene un plan con ciertas características oscuras o toques de maldad, pero al fin ingenioso y brillante, se dice que es MAQUIAVELICO.
¿QUIÉN ESTE PERSONAJE QUE TANTA INFLUENCIA TIENE EN LA ACTUALIDAD SOBRE TEMAS DE LA POLÍTICA???
El 21 de junio de 1527, en Florencia, muere el filósofo, diplomático y teórico político Nicolás Maquiavelo, si bien nunca lo escribió literalmente, es el impulsor de la teoría que “El fin, justifica los medios”. Nacido en 1469, en el pequeño pueblo de San Casciano in Val di Pesa, con el nombre de “Niccolò di Bernardo dei Machiavelli”, hijo de Bernardo Machiavelli y Bartolomea di Stefano Nelli, ambos con títulos nobiliarios pero de escasos recursos por malos manejos de sus ancestros. Joven con inquietudes humanísticas y variados recursos literarios, era admirado por sus pares, no le fue difícil a los 25 años tomar cargos públicos y diplomáticos en la administración de Florencia, hecho que coincidió con la expulsión de los Médici quedando bajo el mando de la república. En este período se desempeñó como secretario y posteriormente como canciller, puesto que le permitió conocer las maniobras, intrigas y secretos de las monarquías de Europa, producto de ello son sus primeros ensayos, “Discurso sobre la corte de Pisa”, “Retrato de la corte de Alemania” y “Retrato de la corte de Francia”. Con el retorno de los Médici al poder en 1512, Maquiavelo perdió su trabajo, fue apresado y torturado acusado de conspirar contra los Médici 18 años antes, el Papa León X intercedió y fue liberado, Nicolás volvió a su pueblo natal donde se dedicó a la agricultura, carpintería y su pasión, leer a Dante, a Petrarca y a Ovidio. Entre 1513 y 1525 escribió 8 libros de prosa clara y fluida, en ellos deja ver sus posturas políticas, revolucionarias para el Renacimiento, “El príncipe”, “Discursos sobre la primera década de Tito Livio” y la comedia “La mandrágora” se destacan sobre el resto, la descripción de los conflictos entre “El pueblo” y “El gobierno” son aplicables hasta hoy en día. De “El príncipe” se desprende la reflexión “El gobernante que obtenga el poder mediante el crimen y el maltrato, siendo éste, vil y déspota, debe entender que una vez subido al poder tiene que cambiar esa actitud hacia el pueblo, darle libertad para ganarse su aprobación, ya que al fin y al cabo estos serán los que decidan su futuro”. Sobre la contraposición y choque entre sus propias ideas en distintos escritos, Maquiavelo escribe en una carta a Francesco Guicciardini: “desde hace un tiempo a esta parte, yo no digo nunca lo que creo, ni creo nunca lo que digo, y si se me escapa alguna verdad de vez en cuando, la escondo entre tantas mentiras, que es difícil reconocerla”.
DÍA INTERNACIONAL DEL “VOCHO”
Staff Laborissmo
Este domingo se exhibieron en el centro de Morelia más de 400 Vochos y usted los podrá disfrutar hasta las 5 de la tarde.
¿Quién no ha manejado uno o quién no tiene un buen recuerdo de este increíble auto.
ALGO DE HISTORIA
El primer automóvil Volkswagen nació como parte de un concurso donde empresarios presentaron sus mejores ideas para crear el “automóvil del pueblo” (Volkswagen). Finalmente Ferdinand Porsche fue quien se encargó de realizar el proyecto en el que se debía construir un vehículo sencillo y accesible para las familias alemanas de los años 1930.
El nombre que se eligió para el primer automóvil Volkswagen fue Kdf-Wagen (Kraft durch Freude: “fuerza a través de la alegría”). Sin embargo, en Alemania todo mundo comenzó a llamar al auto como “Käfer”, “Beetle” o “Escarabajo”, dejando el nombre Kdf-Wagen para los catálogos y usos oficiales.
Los planos y diseños del primer automóvil fueron realizados por Ferdinand Porsche, y se fueron añadiendo detalles modernos en los faros delanteros, traseros y una varilla lateral para darle un aspecto más atractivo. El 27 de diciembre de 1939 comenzó la producción en serie de Beetle.
El Escarabajo se volvió famoso a nivel mundial en los años cincuenta, llamando la atención en Europa y América por su aspecto pequeño y resistente, que contrastaba con otros diseños de mayor tamaño que se fabricaban en ese momento.
En México adoptamos al primer automóvil Volkswagen y les llamamos de cariño Vocho, y a pesar de que ya no se fabrica, su memoria se mantiene viva en las calles y en nuestros nuevos modelos.
REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 23 de junio de 2024
TEMA: CRISTO VERDADERO HIJO DE DIOS.
TEMAS DE CAFE
• HAY CAPACIDADES ¿HAY LEALTADES?
• XOCHITL GALVEZ, ¿DIRIGIRA AL PAN?
• PRI CAMBIARA DE LOGO Y ¡COLORES!
• ALFREDO LENTO CON EL AGUACATE
Por Juan Manuel BELMONTE
Las cosas con la presidenta electa Claudia Sheinbaum
empiezan bien, recordemos con Andre s Manuel Lo pez
Obrador, dijo que preferí a 10 por ciento de capacidad, y 90
por ciento de lealtad con Claudia parece es al reve s, al
menos con los seis primeros integrantes de su gabinete, los
cuales presentan el perfil adecuado para el puesto,
contrario a lo que hizo el actual presidente saliente, a tal
grado que el peso se recupero y la Bolsa Mexicana de
valores mejoro , los mercados y la ciencia recibieron bien
las primeras designaciones.
TODAS CON MERITOS Y EL PERFIL ADECUADO
Primero obviamente las mujeres, tenemos a Alicia
Ba rcenas canciller de Me xico quien va, como titular del
Medio Ambiente, es licenciada y maestrí a en Biologí a,
Ernestina Godoy fue Fiscal de la CDMX, va a la consejerí a
jurí dica y Rosaura Ruiz a Ciencia, Tecnologí a e Innovacio n
ella es doctora en Biologí a por la UNAM, y fue la primera
presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias, las tres
mujeres reu nen los me ritos acade micos, para la
responsabilidad que tendra n con la presidenta electa.
HOMBRES IGUAL, TIENEN MERITOS SUFICIENTES
Porque ¿quie n puede dudar de la capacidad de Juan
Ramo n de la Fuente?, ex rector de la UNAM, ex embajador
ante la ONU y cuenta con veinte honoris causa, va a
Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard ex jefe de gobierno
en la CDMX, ex canciller y maestro en relaciones
internacionales, por el Colegio de Me xico va a Economí a y
Julio Berdegue , sera titular en Agricultura es licenciado en
ciencias de agricultura, y ex subdirector de la FAO tambie n
igual que las mujeres, cuentan con suficientes
acreditaciones.
XOCHITL GALVEZ PODRIA DIRIGIR AL PAN
Sin duda el tiempo de Marko Corte s al frente del PAN,
se agoto urge como en todos los dema s partidos, un relevo
quie n sabe si sea necesaria una renovacio n total, desde el
logo y colores como en el PRD y el PRI, y aprovecharí a el
efecto de la llamada Marea Rosa, que impacto a Me xico,
pero que por el lastre de los tres partidos, que son odiados
por una buena parte de los mexicanos, permitieron el
triunfo de Claudia.
SOCIEDAD APOYO A XOCHITL, REPUDIO PARTIDOS
El PAN puede convertirse en el principal partido de
oposicio n, en el caso de que Xo chitl se hiciera cargo, de la
dirigencia, permitirí a el arribo de una buena parte de la
sociedad, que se quedo marginada ante los pillos de las
dirigencias, que se aseguraron sus puestos plurinominales.
EL PRI CAMBIARIA DE LOGO Y COLORES
Ya el PRD se encuentra en pleno proceso de
renovacio n, tanto de logo como de colores, los cuales
surgieron como sutil manipulacio n de la gente, el PRI se
apropio de los colores nacionales, verde, blanco y rojo
mientras que el PAN tomo el azul, como el manto de la
virgen y Morena su nombre es franca alusio n a la virgen
Morena.
De esta manera el PRI de Jalisco siguiendo
lineamientos, de su dirigencia nacional ha iniciado los
trabajos para la consulta estatal, entre sus militantes y
simpatizantes para ver, hasta que grado se debe llegar en la
renovacio n del partido, que puede ser desde sus siglas,
colores y logotipo afirmo su dirigente Antonio Padilla, y lo
que se busca dijo es hacerlo ma s atractivo para la sociedad.
El PRI es un partido viejo cuenta con 95 an os de edad,
por lo que su renovacio n estarí a muy bien, para traerlo a la
segunda de cada del siglo XXI, porque se debe recordar fue
creado el 4 de marzo, de 1929 por Plutarco Elí as Calles y en
1939 el general La zaro Ca rdenas, le cambio de nombre lo
llamo PRM y para 1946 Miguel Alema n Valdez, lo llamo PRI
por lo que no serí a raro que otra vez, le cambiaran de
nombre lo raro serí an los colores nacionales.
JALISCO BIEN CON EU, MICHOACAN MUY MAL
Los productores de aguacate de Jalisco esta n de
pla cemes, por el problema del Departamento de
Agricultura del paí s del norte, que prohibio la compra de
aguacate y mango de Michoaca n, y le abre grandes
posibilidades a los productores de Jalisco, quienes ya
aprovechan la ocasio n, al margen del enorme dan o que esta
accio n ocasiona, los productores de aguacate de Michoaca n
quienes se mantienen, como lí der en la produccio n de
aguacate con 2.222,783 toneladas.
De acuerdo con el titular de agricultura del gobierno
federal, Ví ctor Villalobos sera hasta el lunes cuando se
reu na con el embajador Ken Salazar, para tratar este
problema que afecta a los productores michoacanos, y les
genera pe rdidas estimadas en 7.5 millones de do lares
diarios, y hasta ahora han sido despedidos de sus trabajos,
cerca de 250 mil personas que trabajan en algunas
acciones, relacionadas con el aguacate.
ALFREDO RAMIREZ SE QUITO UN DOLOR DE CABEZA
Hasta que se le vio un golpe de autoridad al
mandatario estatal, Alfredo Ramí rez Bedolla al relevar de
su cargo, al titular de la Secretarí a de Seguridad Pu blica,
general Jose Alfredo Ortega quien fue relevado por Juan
Carlos Oseguera Corte s, quien se desempen aba como
subsecretario de gobernacio n, desde el 4 de octubre del
2021, es licenciado en derecho egresado de la Universidad
Michoacana, y maestro en derecho civil enfocado en
derechos humanos, con ello se inicia la solucio n a los
problemas con el sector policí a.
IGNACIO ROQUE, AL MERITO PERIODISTICO
Con satisfaccio n nos hemos enterado de la eleccio n,
del congreso michoacano para elegir al me rito periodí stico,
a Ignacio Roque Madriz, originario de Apatzinga n a quien
conocemos desde hace, ma s de 50 an os seguramente en el
trají n periodí stico, se le reconocieron sus investigaciones,
en favor del desarrollo del estado, su reconocimiento se le
entregara en una sesio n del congreso, el 28 de este mes de
junio, felicidades amigo Roque, muy merecido.
Por Arturo Ismael Ibarra Dávalos
Me da mucha tristeza lo que está pasando en México, con la propuesta de reforma judicial.
Te voy a explicar por qué.
Cada semana a un juzgador del poder judicial le toca leer aproximadamente el equivalente a una biblia y media; es decir un promedio de 3000 hojas.
La mayoría se levanta a las cinco de la mañana y se duermen poco más de las diez de la noche.
Trabajan de lunes a sábado.
En promedio un titular de un órgano jurisdiccional, lleva 15 años y de carrera judicial casi 24; por lo que calculo que por lo menos, les ha tocado revisar y firmar, ya como juez, cerca de treinta mil sentencias.
No dejan de estudiar derecho desde segundo año de la preparatoria en que se toma el tronco de derecho; o dicho de otra manera, estudian derecho, 36 años.
Y deben seguir actualizándose.
Toda esa experiencia es para los justiciables.
Mañana que se elijan por votación a los nuevos jueces que te brindarán el servicio en los tribunales, seguramente se irán esos expertos, porque no me imagino compartir el tribunal con políticos de carrera; con abogados deshonestos; con licenciados que tienen algún interés que justificar y que no tenga que ver con la justicia.
Serian como agua y aceite.
¿Qué es lo que resuelve un funcionario judicial de la federación? Por ejemplo: en la liberación de una mujer acusada de complicidad en un secuestro, cuando su único delito fue compartir la comida de sus hijos con el secuestrado; un juez puede dictar el amparo de una chica acusada de robo, pero agravado por haberlo cometido supuestamente en pandilla, cuando jamás había estado en una pandilla; el estudio permitió la disminución de su condena; en materia familiar se reúnen a padres con sus hijos; corregir pensiones alimenticias abusivas y otorgar otras merecidas; brindado protección a quienes carecían de cuidado; haciendo justicia, pues en muchas ocasiones, es la última oportunidad para otorgarla; la justicia, sin vocación no sirve.
La función judicial sin amor es absolutamente estéril.
Ya no contarás con esa experiencia.
Se irán. Se acabará.
Seguramente te darás cuenta entonces, que perdiste bastante, cuando sepas que hay apenas dos jueces federales por cada cien mil habitantes y con todo y limitaciones, aun hacen la diferencia.
Aun levantamos la voz por ti.
Los extrañarás, cuando te quiten tu casa, tu parcela, tus gallinas, las medicinas, los servicios públicos, tus prestaciones laborales o aun tu apoyo, por una ley injusta y no haya modo de frenar la arbitrariedad de un poder totalitario.
Ya no estarán allí, porque cuando pudiste defender a quien te defiende, NO HICISTE NADA.
Fuiste indolente y guardaste silencio.
Así que aún estamos a tiempo de no ser cómplice de una fechoría.
Solo el tiempo dirá de qué lado estás.
Ojalá que no sea muy tarde.