Todas las entradas de Laborissmo Morelia

 

 

 

 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

COMUNICADO NO. 020

LA CEDH Michoacán exhorta a hacer valer la Ley de Defensores de

Derechos Humanos y Periodistas

Morelia, Michoacán a 08 de febrero del 2024. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán exhorta a hacer valer la Ley de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas e incluirlos de forma destacada, a fin de que los mecanismos ya existentes, sean verdaderamente incluyentes.

Lo anterior con relación a la denuncia emitida por la Asociación de periodistas Propuesta Cívica que “advierten con preocupación inconsistencias dentro de la Estrategia Nacional de Búsqueda, respecto a la desaparición de 4 periodistas en Michoacán”; se trata de María Esther Aguilar Cansimbe, Mauricio Estrada Zamora, José Antonio García Apac y Ramón Ángeles Zalapa.

La CEDH apela a la inclusión, a que a este grupo prioritario se le permita deliberar, como parte esencial de la libertad de expresión y como elemento insustituible de comunicación entre el poder público y la sociedad, lo cual es indispensable en las democracias actuales.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 

 

 

 

 

 

 

 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

COMUNICADO NO. 018

El Estado Mexicano sigue de luto por la pérdida de vidas de niños: CEDH Michoacán.

Inauguran en Uruapan Memorial en honor a niños asesinados en “las maquinitas”.

Uruapan, Michoacán a 05 de febrero de 2024. La CEDH Michoacán participó en la inauguración del Memorial en honor de los niños de Uruapan que hace 4 años fueron acribillados en “las maquinitas”, en la Magdalena.

Al respecto, la CEDH precisa:

“El día de hoy, el Estado Mexicano sigue de luto por las pérdidas humanas, y algo aún más grave, de niños, que estaban realizando sus actividades cotidianas.

La protección a la niñez y adolescencia por parte de todos los órdenes de gobierno debe ser reforzada atendiendo al interés superior de la niñez.

La CEDH el día de hoy, a nombre del Estado Mexicano, ofrece una disculpa a las familias de estos niños y a la sociedad y hace votos porque sucesos como estos no se repitan. Rogamos para que este espacio que es un Memorial, sea de hoy en delante un foro de reflexión y de reencauzamiento social.”

Cabe destacar que las madres y padres de familia de los fallecidos han realizado un fuerte trabajo de resiliencia y se constituyeron en una organización civil denominada “Nuestros Ángeles de la Magdalena”, a través de la cual lograron que el actual ayuntamiento de Uruapan hiciera lo conducente para que en el lugar de los hechos se erigiera un Memorial.

El lugar fungirá como espacio de encuentro y desarrollo comunitario, dando así sentido al significado del Memorial que materializa el no olvido, rinde homenaje a a las víctimas y es una memoria colectiva viva para evitar que estos terribles hechos se vuelvan a suscitar.

Estuvieron presentes durante el evento San Juana Bravo Bonilla, madre de uno de los niños y representante de la asociación constituida y la Visitadora Regional de la CEDH en Uruapan, Irma Bermúdez Bocanegra en representación del Ombudsperson, Marco Antonio Tinoco Álvarez, entre otras personas.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFE
• ¿EL POR QUE FALLO ANDRES MANUEL?
• ¿EU-DEA?, EL PRINCIPIO DE DOLORES
• MITOFSKY, AMLO, ALFREDO, ALFONSO
• EN EL PRD, ¿QUIEN TRAICIONO A QUIEN?
Por Juan Manuel BELMONTE
¿Se acuerda usted el por que gano Andre s Manuel, con
tanta facilidad en el proceso electoral del 2018?, solamente
le recordaremos algunas razones, primero porque el
gobierno de Pen a Nieto, fue uno de los ma s corruptos que
tengamos memoria, no fue ineficaz pero si corrupto,
aunque en su periodo fueron encarcelados, varios
gobernadores rateros y Andre s Manuel fue la oposicio n
ma s certera, tuvo todas las soluciones a su alcance, y
prometio casi el paraí so y 30 millones de mexicanos
cre dulos, le dieron la victoria adema s Pen a Nieto, le puso la
alfombra roja al oponerle al candidato ma s de bil.
LA SALIDA. DECADENCIA Y RENACIMIENTO DE
MEXICO
Tal vez muy pocos mexicanos advirtieron el libro, uno
de los muchos que dicen escribio Andre s Manuel Lo pez
Obrador, aunque muchos lo dudamos, se llama La Salida.
Decadencia y Renacimiento de Me xico, aparecio en el an o
2017 edicio n Planeta, ahí el entonces candidato prometio
que al concluir su sexenio, obvio en el caso que ganara,
ningu n mexicano padecerí a hambre, ni vivirí a en pobreza
extrema, y hoy la realidad le golpea en la cara, hay 9.1
millones de mexicanos en pobreza extrema, en ese an o eran
8.7 millones.
Prometio en su libro un crecimiento sostenido del 6
por ciento, lo cual hasta ahora es una mentira, prometio
autosuficiencia en la produccio n de maí z, frijol y arroz y
Me xico se ha convertido, en el principal importador de
estos productos, porque pra cticamente ha matado al
campo, prometio que la delincuencia desaparecerí a, porque
atacarí a la causas así como la impunidad, y nada de todo
esto ha podido cumplir.
SACARIA AL EJERCITO DE LAS CALLES
La promesas eran como un rosario, prometio casi el
paraí so y reiteramos 30 millones de personas le creyeron, y
hoy que esta a unos meses de entregar el poder, sigue
prometiendo cosas, sigue son ando con un Me xico que
solamente existe en su mente, porque esta ausente de la
realidad, solamente así puede sobrellevar su fracaso, por lo
que es posible que los mexicanos de bien, reviertan esta
pesadilla. Si le interesa puede leer el libro. Puede cambiarlo
por una entrada al Jalo por la lectura.
LA EU Y LA DEA, ¿PRINCIPIO DE DOLORES?
La noticia de la semana pasada fue la investigacio n,
que realizo la DEA y el Departamento de Estado, de EU
sobre el proceso electoral del 2016, en donde se involucra a
gente cercana al hoy presidente de Me xico, Andre s Manuel
Lo pez Obrador que recibieron apoyos, de grupos criminales
para su campan a, y nos parece sumamente grave la
coincidencia en la informacio n.
Primero fue Anabel Herna ndez quien dio primicias,
de esa investigacio n, despue s aparecio un amplio reportaje
de Tim Golden, un periodista que ha ganado dos veces el
Premio Pulitzer, en Estados Unidos se entrega a los mejores
periodistas, así como en el canal alema n de noticias, el
Deusthe Welle y la Insight Crime en el paí s del norte, y en
esto no hay simples coincidencias, todo parece una
estrategia bien orquestada de parte del gobierno de Joe
Biden.
Normalmente Estados Unidos siempre ha intervenido,
en el proceso electoral de Me xico, no decide candidatos
pero sí veta, nos guste o no el gobierno norteamericano,
siempre ha tomado a Me xico, como su franja de seguridad,
sumos su patio trasero y cuida, que no se desborde el orden
por su seguridad nacional, por eso trata de aplicar en
Me xico, su Ley del Pe ndulo alla ocho an os son para los
demo cratas, y ocho an os para los republicanos.
FOX, CALDERON, PEN A Y ANDRES MANUEL
Al fin de la era del PRI y sus 70 an os, inicio la era del
PAN con Vicente Fox y Felipe Caldero n, regreso el PRI con
Pen a Nieto y aparecio en el mapa electoral la izquierda,
representada por Morena y gano en forma contundente,
porque ofrecio una utopí a que fue creí da, por 30 millones
de mexicanos y hoy muchos de ellos, han recobrado la
conciencia por ello la intervencio n, hasta grosera de
Estados Unidos porque la Izquierda, ya tuvo su
oportunidad de gobernar, ahora viene la alternancia. Al
menos en el papel así parece.
MITOFSKY, ANDRES MANUEL, ALFREDO Y ALFONSO
Precisamente por las fallas en la administracio n, de
Andre s Manuel Lo pez Obrador su popularidad, ha
disminuido en forma drama tica, porque si usted recuerda
llego a superar el 70 por ciento de popularidad, y hoy se
encuentra promedio entre los cincuentas, siempre de
acuerdo a la empresa Mitosfky, por ejemplo el presidente
en Michoaca n apenas alcanza, los 54.2 de popularidad
apoyado por un gobierno regular, de Alfredo Ramí rez
Bedolla.
ALFONSO MARTINEZ MANTIENE POPULARIDAD
Así tenemos el caso del presidente municipal de
Morelia, Alfonso Martí nez quien desde hace tiempo,
mantiene su popularidad por arriba de la del presidente de
Me xico, así como de la del gobernador del estado, Alfredo
Ramí rez Bedolla quien desde hace tiempo, se ha mantenido
entre los cinco gobernadores ma s mal calificado, por sus
obras irregulares desde luego, mientras que el alcalde
moreliano se mantiene con un 55. 8, por ciento de
popularidad sostenido por su buen trabajo.
¿QUIEN TRAICIONO A QUIEN EN EL PRD?
Sen ala un refra n mexicano que quien se junta con
lobos, a aullar aprende y parece eso sucede con Francisco
Huacus y Mauricio Prieto, diputados federales michoacanos
quienes prefirieron quedarse, con la dirigencia nacional del
PRD partido que se encuentra en terapia intensiva, en su
fase terminal por el mal accionar de Jesu s Zambrano, quien
ya no significa nada pero tiene la candidaturas, así tenemos
que el ex gobernador Silvano Aureoles, provoco un cisma
en el PRD, todo por cuestio n de las candidaturas.
Por eso me pregunto en este caso en particular, ¿quie n
traiciono a quie n?, porque a este PRD tanto en el Estado
como en el paí s, solamente le hace falta que le entreguen su
acta de defuncio n, para que se de cuenta que esta muerto,
por lo que se puede empezar a pensar, que la izquierda en
el paí s y en la entidad, ha desaparecido porque hoy ni un
partido hace valer, las principales propuestas de la
izquierda mexicana, todos se han convertido en partidos
conservadores.

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 04 de Febrero de 2024

TEMA: CURAR EL ALMA Y EL CUERPO

Cristo vino al mundo a traer grandes beneficios materiales y espirituales como la salud, la paz, la concordia entre humanos, la justicia y liberar la esclavitud y en el libro de Job uno de los más hermosos nos habla del dolor, la enfermedad, no como un castigo por los pecados sino una forma de hacer méritos, templar nuestro carácter, hacer penitencia, como el ayuno, dar limosna, como el crisol en donde se purifica el oro. El estudiante que corona su vida con una profesión, el soldado que con sus heridas regresa victorioso a su casa, o al campesino que logra una gran cosecha, con sus trabajos y penalidades, y sobretodo logra la santidad y en ese tono Cristo logra en la cruz,logra nuestra salvación.
Aparece en el evangelio de San Marcos la curación de la suegra de Pedro en Cafarnaúm, le avisan a Cristo y la toma de la mano y la levanta buena y sana, ya sin fiebre porque Cristo se adelanta por su bondad y así nosotros también sin darnos cuenta Cristo nos alivia de toda pena y dolor.
Inmediatamente la suegra de Pedro se pone a hablarles de sanar.
Nos preguntamos ¿Por qué Pedro tenia suegra? Y efectivamente, a excepto de San Juan, todos eran casados, y hay una polémica sobre el Celibato (15 000libros que hablan unos a favor y otros en contra delCelibato y siguen saliendo más).
No es un mandato divino, sino un consejo como aparece en la carta de los Corintios que eran muy promiscuos (mujeriegos y jotos) en donde recomienda San Pablo que no se casaran porque su corazón estaría dividido entre el amor de Dios y de la mujer, cosa que se ocupa totalmente en el servicio de Cristo.
Cristo nunca se casó y afirma categóricamente: “si no dejan a sus padres, mujer, hijos y hermanos por causa mía no son dignos de mí”.
Cristo curaba toda clase de enfermos pero no descuidaba sus oraciones y fue a predicar en toda Galilea, pueblo por pueblo, o sea que atendía lo material (multiplicación de los panes) y atendía espiritual al mismo tiempo, en la historia de la iglesia, hay veces que cuidan una cosa y descuidan la otra.
Y llegó un tiempo en el que la iglesia era dueña de la mitad de las haciendas de todo México, pero en la Guerra de Reforma era en que se pusieron a tirar a Maximiliano y perdieron todo en 1865 con Benito Juárez, ahora ya descuidamos casi totalmente la salud hasta de los mismos sacerdotes y monjas, y perdimos nuestra sensibilidad, liderato social, dejándole todo al gobierno civil mal hecho.
Si fuéramos santos como debiéramos ser los sacerdotes haríamos milagros cada rato, y sin cobrar porque ese don de sanar es absolutamente gratis, por mi cuenta todo lo que gano, que es bastante, y mi herencia la dedico a construir templos, carreteras, pozos de agua potable, hospitales y a curar a los enfermos.
Decía un señor majadero: “Mi esposa y mi computadora se parecen; ninguna de las dos tienen un verdadero cerebro, pero ¿ah!, ¡Qué memoria tienen!.

Que Dios los bendiga.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

COMUNICADO NO. 017

INICIA CEDH MICHOACÁN EL PROGRAMA “SALUD CEDH.

UNA VISIÓN DESDE DISTINTOS ENFOQUES

Se trata de una serie de charlas en torno a la salud, que se realizarán periódicamente y están dirigidas, especialmente a la comunidad sorda.

Morelia, Michoacán, 01 de febrero de 2024. La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán, a través de la sub coordinación de Servicios Técnicos, realizó la primera actividad del 2024, correspondiente al programa “Salud CEDH. Una visión desde distintos enfoques”, compuesto por una serie de charlas dirigidas especialmente a los grupos prioritarios y público en general, y que se realizarán periódicamente.

En esta ocasión se contó con la participación del médico Ramón Antonio Hernández Martínez, coordinador estatal del programa Lepra en Michoacán, de la Secretaría de Salud en el Estado, quien desarrolló el tema “Estigma y discriminación en lepra. Actúa hoy, por un México sin lepra”.

Cabe señalar que, el último domingo de enero de cada año, se conmemora el Día Mundial de la Lepra, con el objetivo de crear conciencia sobre esta enfermedad y reducir el estigma contra quienes la padecen.

Sobre la enfermedad, el especialista dijo que es causada por una bacteria, misma que dura aproximadamente 5 años en incubarse; que el padecimiento puede durar entre 5 y 20 años; que es estrictamente necesario atenderse médicamente y que el tratamiento dura por lo menos un año y que no debe interrumpirse bajo ninguna circunstancia.

Informó que la Secretaría de Salud de Michoacán tiene personal calificado para detectar la lepra en sus 8 jurisdicciones, pero, aclaró, que el tratamiento le es donado por la Organización Mundial de la Salud, siempre y cuando se compruebe el registro de enfermos en la entidad.

Agregó que los síntomas más frecuentes de la lepra son: manchas blancas o rojas en la piel, sudoración excesiva de la zona y, sobre todo, pérdida de la sensibilidad de las extremidades superiores.

Hernández Martínez concluyó su participación comentando que 3existen muchos mitos alrededor de la lepra, pero que son eso, mitos. Dijo que no es necesario aislar a los enfermos, que la enfermedad no es contagiosa por contacto físico y que es curable.

De esta forma, la CEDH Michoacán ofrece a la población en general espacios de información acerca de lo que es su Derecho a la Salud, dado que, además de ser presenciales, estas charlas se transmiten a través de Facebook live.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFE
• XOCHITL GALVEZ A LA OFENSIVA
• ¿QUE QUIEREN LOS CARDENAS?
• ¡ARZOBISPOS ORAN POR LA PAZ!
• GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO
Por Juan Manuel BELMONTE
No cabe duda, la candidata de la Alianza PRI, PRD y
PAN Por Amor a Me xico se ha puesto a la ofensiva, y es que
Xo chitl Ga lvez ha demostrado ser mejor, cuando esta contra
las cuerdas, me recuerda un poco a Rocky Balboa, en los
primeros rounds le dan una paliza, pero despue s se le
levanta casi de la lona, para ganar en forma contundente, y
es que si usted se fija Xo chitl siempre ha estado, contra
corriente, ella iba por la Ciudad de Me xico, pero cuando le
cerraron las puertas de Palacio Nacional, la catapultaron a
la candidatura por la presidencia.
¿CLAUDIA CON MAS DE 20 PUNTOS ARRIBA?
Al terminar la precampan a a pesar de los esfuerzos de
Xo chitl, los partidos realmente que la apoyan, le causaron
ma s penas que alegrí as, PRI,PAN y el PRD como siempre se
aseguraron, las plurinominales ganara o perdiera Xo chitl,
ellos de todos modos ganarí an, se olvidaron de la sociedad
civil, eso hizo que Xo chitl perdiera simpatí as, a tal grado
que las encuestas sen alaban una ventaja, para Claudia de
ma s de veinte puntos.
SURGEN LAS CONFERENCIAS DE LA VERDAD
Los asesores de Xo chitl tuvieron una brillante idea, las
conferencias de la verdad, tres veces a la semana la
candidata de la alianza por Amor por Me xico, a las diez de
la man ana, expondrí a su propia anti man anera en donde
lo gicamente refutarí a, todo lo que el presidente de Me xico
Andre s Manuel Lo pez Obrador, dijera en su man anera
protegido en su bu nker de Palacio Nacional.
La primera le salio muy bien, y es que Andre s Manuel
dijo en su man anera, que Me xico casi era el paraí so lo cual
se puede refutar, hasta con los ojos cerrados, y Xo chitl dio
una serie de datos que obviamente, no comparte el
presidente de Me xico, datos proporcionados por las
mismas dependencias del gobierno, de la llamada Cuarta
Transformacio n, o sea irrefutables por el presidente.
CON ESTO XOCHITL ES GANAR GANAR
Es la primera vez que vemos la candidata de la
Alianza, es arropada por un equipo de asesores que saben
su trabajo, porque de hoy en adelante la informacio n, que
proporcione el presidente en su man anera, se cuidara de no
mentir y vaya que lo hace con facilidad, en tanto su
corcholata preferida Claudia no lo puede hacer, porque
obvio no le puede dar patadas al pesebre, así que sin duda
la campan a, estara llena de grandes sorpresas.
LOS MORELIANOS CONFIAN EN ALFONSO
Es fa cil detectar cuando la gente confí a en sus
autoridades, un claro ejemplo es la respuesta que los
morelianos, le han dado a la administracio n de Alfonso
Martí nez, al cumplir con el pago de sus impuestos,
derechos y responsabilidades, lo cual le permite ampliar la
gobernabilidad, porque obras son amores y con el buen
pago, le permite a la Comuna realizar ma s y mejores obras,
en beneficio de los morelianos.
En sesio n extraordinaria de Cabildo, se aprobo el
cuarto cuatrimestre del 2023, el tesorero municipal explico
que se tuvo un ingreso, de un 15 por ciento ma s comparado
con el an o anterior, así se cerro el an o con 145 millones en
caja, esto hizo que el alcalde moreliano le agradeciera, a los
morelianos la confianza, comprometie ndolo a realizar cada
vez mejor, su trabajo en beneficio de los morelianos, así
como de los habitantes de las 14 tenencias.
LOS ARZOBISPOS ORAN POR LA PAZ
Ante la catastro fica violencia que se sufre, todos los
dí as en la entidad los arzobispos, y obispos del Estado se
reunieron en la Catedral de Apatzinga n, para orar por la
paz y tranquilidad que ha enlutado, a miles de hogares
michoacanos, ahí estuvieron encabezados por el arzobispo
de Morelia, Carlos Garfias Merlo quien estuvo acompan ado
de Cristo bal Ascencio Garcí a, de Apatzinga n así como de
Armando Ortiz de La zaro Ca rdenas, y obispos y sacerdotes
de la Dio cesis.
Adema s de orar por la paz y tranquilidad, los
religiosos recomendaron a los candidatos, y aspirantes a
los diversos puestos de eleccio n en la entidad, a no caer en
las redes del crimen organizado, a no realizar alianzas de
sangre porque tienen informacio n, que en varias partes de
la entidad, ellos comprometen a los candidatos, y algunos
los obligan a retirarse de la actividad polí tica.
¿INTERVENCION DEL CRIMEN ORGANIZADO?
Felipe de la Mata magistrado del Tribunal Electoral
Federal del Poder Judicial, alerto sobre la participacio n del
crimen organizado, en el proceso electoral del pro ximo mes
de junio, comento es un grave problema y parece, nadie
quiere enfrentarlo porque se habla de este tema muy en
secrecí a, pero es como tener un elefante en el salo n y
pregunto : ¿Esperara n hasta que se tenga a una persona
empoderada como presidente, gobernador o representante
popular?.
MICHOACAN ES UN ESTADO SANGRIENTO
Solamente durante el mes de enero, sin contar los de
este dí a, Michoaca n ocupo el tercer lugar en homicidios,
hasta antes de ayer fueron 150 asesinatos, o sea ocupo en
este rubro el tercer lugar, pero durante el an o anterior
Michoaca n, ocupo el lugar sexto entre los estados con
mayor cantidad de asesinatos, todo con datos
proporcionados por la Secretarí a de Seguridad y Proteccio n
Ciudadana, del gobierno federal lo que significa, que
Alfredo Ramí rez Bedolla como gobernador, deja mucho que
desear.
¿QUE QUIEREN AHORA LOS CARDENAS?
O ma s bien creo se debe replantear la pregunta: ¿que
quieren ahora de los Ca rdenas?, porque nos llamo la
atencio n el comentario del ingeniero Ca rdena, sobre la
economí a de la 4T, dijo que iba muy bien y le echo flores a
Amlo, raro en el ingeniero y despue s vemos, a Claudia con
el ingeniero, con La zaro, el Cuate y Camila, todos sonrientes
y la pregunta es: ¿Quie n necesita a quie n?, ¿Los Ca rdenas a
Claudia o Claudia a Los Ca rdenas?, se los dejo de tarea.
MATAN A LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO
Primero fue Acapulco, despue s Taxco, ahora Ixtapa y
le siguen con Chiapas y el Can o n del Sumidero, en donde la
gente esta dejando de ir, por la inseguridad lo mismo
sucede desde hace tiempo en Cancu n, y así poco a poco el
narco esta matando a la gallina de los huevos de oro,
mientras la cuarta transformacio n se mantiene, con su
estrategia de abrazos y no balazos, para los integrantes del
narco, fuera de Morelia y Pa tzcuaro el turismo, tambie n ha
dejado de acudir en grandes cantidades.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

COMUNICADO NO. 016

ARRANCA CEDH MICHOACÁN CICLO DE CAPACITACIONES 2024 CON PERSONAL DE LA

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

Morelia, Michoacán, a 31 de enero de 2024.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán, a través de la Coordinación del Centro de Estudios, Divulgación y Capacitación, en cumplimiento a su programa anual de trabajo, inició el curso de capacitación “Los Derechos de las Personas con Discapacidad”, dirigido a personal de la Fiscalía General del Estado.

Como responsable de diseñar, proponer y ejecutar las estrategias y los programas de capacitación en torno a los derechos humanos, la Coordinación del Centro de Estudios, a cargo del maestro Alejandro Sandoval, brinda sus servicios tanto a los diversos sectores de la sociedad, como a las personas servidoras públicas, como es el caso del personal de la Fiscalía.

La capacitación a los funcionarios de la Fiscalía comprende los siguientes temas:

1.- Taller vivencial: viviendo con discapacidad.

2.-Marco Jurídico internacional, nacional y estatal de los derechos de las personas con discapacidad.

3.-Modelos históricos de la discapacidad.

4.-Modelo de derechos humanos para las infancias con y sin discapacidad, educación inclusiva, derecho al trabajo de las personas con discapacidad.

5.- La interseccionalidad, derechos sexuales y reproductivos de las personas con discapacidad.

El temario será desarrollado a lo largo de 5 sesiones, mismas que están programadas en las siguientes fechas: 30 y 31 de enero; 20 y 21 de febrero y 5 de marzo del 2024.

Con los temas abordados, se atienden las agendas prioritarias de: Igualdad y no discriminación, Perspectiva de Género, Diversidad Sexual, Personas con discapacidad, Niñas, niños y adolescentes, Procuración de justicia y, Derecho al trabajo.

Con estas actividades, la CEDH Michoacán promueve la cultura de los Derechos Humanos, al fomentar el conocimiento, respeto y ejercicio de los mismos, además de promover la cultura de la paz.

También reconoce la buena disposición de las instituciones que asumen la responsabilidad de capacitar a su personal en materia de Derechos Humanos.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 28 de enero de 2024

TEMA: HABLAR CON AUTORIDAD MORAL

El sacerdocio actual tiene 3 facultades: Sacerdocio como los Levitas del tiempo de Cristo, profeta como Moisés, Jeremías, Elías, etc.; y rey, como David y Salomón.
Lo primero y principalmente es ser profeta, comunicar a todo el mundo la palabra de Cristo, cosa que ha fallado mucho, porque no convencemos de amarnos los unos a los otros, perdonemos, ser generosos y tener un tesoro en los cielos, y no para enriquecernos como los protestantes que dicen “Hablé con Dios y me dijo que por hacerle su templo (hasta 40 000 espectadores, me comprara 3 aviones, un aeropuerto y 7 coches de lujo) cuando los hacen con dinero de labor del narcotráfico, y no para ayudar a los pobres.
Hay mucha violencia, asesinatos, robos, injusticias, por lo tanto estamos fallando en nuestra explicación y predicación.
Nuestros fieles no necesitan buenos consejos, sino buenos ejemplos, el que no hace nada por la comunidad no debería decir nada y no debemos de decir nuestros sermones a la ligera, sin prepararnos bien y terminemos durmiendo a nuestros oyentes, que son muy pocos, un cinco por ciento de la población, casi siempre viejitos sordos y con total ausencia de jóvenes.
Según el concilio Vaticano II, los sermones deben tener estas cualidades: 1. Nos creíamos los jueces del mundo y discriminamos a todas las religiones supuestamente porque éramos la verdadera religión ¿Y la conversión de los gentiles que tanto predicaba San Pablo?
Preparemos desde antes leyendas, libros, meditando profundamente lo que vamos a decir
Dar buen ejemplo construyendo algo que beneficia a la mayoría, templos, agua potable, escuelas, hospitales, asilos como los hicieron los primeros misioneros en México, Vasco de Quiroga en Michoacán
Ser contundentes, sin lugar a dudas, presentando claramente ¿Cuál es el mensaje? Y luego desayunando con la biblia, la cual tiene soluciones para todo.
Tener autoridad moral y no como los fariseos que solo repetían lo de la biblia, esa autoridad viene de vivir pobres, hacer obras benéficas para todos y vivir sanamente cosa nada fácil
Acomodar la palabra de Dios a la vida actual, dando solución que siempre la encontramos en la biblia, leyendo los signos de los tiempos.
Al curar al endemoniado el diablo reconoció a Cristo como el santo de Dios, o sea Dios cosa que los méndigos no protestan es no reconocer.
Cuando hay endemoniados, casi siempre en tiempos de guerra el diablo le dice en público los pecados al cura, es necesario que lo haga un santo sacerdotes
Un par de viejitos discutían y le dijo: vieja ahora que te mueras le voy a poner: aquí yace mi vieja, fría como siempre y yo te voy a poner: con el asunto duro y tieso como nunca

QUE DIOS LOS BENDIGA

“En la cátedra de Moisés se han sentado los escribas y fariseos que se creían santos” hagan pues todo lo que les digan pero no imiten sus obras” de los de Cristo a los apóstoles y a la multitud que corren el peligro de hacer lo mismo que los escribas.
Y salvo varias exhibiciones tiene razón Cristo porque la mayoría de los sacerdotes y obispos caemos en esos mismos errores.
1ª La incoherencia de decir una cosa y practicar lo contrario, predicamos el amor, la paz, el buen carácter, la devoción, el perdón, la oración, la injusticia, etc.
2ª La verdadera doctrina que predicamos y el mal ejemplo y el escándalo, padres con mujer e hijos homosexuales, pederastas y ladrones, borrachos, abuso de autoridad muy legales según eso y a la hora de la hora se quedan con loa casa de la viuda, llegan los sobrinos cuando muere la viejita y se quedan abriendo la boca y el padre no les da nada, pero creo que debemos agradecer que aunque no lo practican pero siquiera nos dan la doctrina verdadera de Cristo más si el padrecito prepara muy bien a homilía.
3º Cristo critica el exhibicionismo religioso, todo lo hacían los fariseos para que los vieran, para hacerse publicidad, los letreros de los mantos y ahora hablar mucho de uno mismo en lugar de hablar de Cristo.
4º Cristo les critica su vanidad y su búsqueda de honores, hacerle la barba a los obispos, alagarlos y pedir las parroquias más ricas y los puestos de poder y de honor.
Los protestantes se valen de este texto para criticarnos que nos llaman a los sacerdotes “Padre” pobrecitos sin santos a quien imitar y no tener quien interceda por nosotros en el cielo, sin eucaristía, sin confesión, matrimonio santo, etc. Por eso siguen enriqueciéndose con millones de dólares por el diezmo y otros negocios como la venta de libros videos, etc.
Malaquías uno de los últimos profetas después de la llegada del destierro de Babilonia igualmente regaña a los sacerdotes por las mismas razones que nos da Cristo, porque los sacerdotes somos los guías del pueblo y si hacemos pecar a la gente ronda sobre nosotros una gran maldición.
También nos da Cristo una gran regla de oro, “Que el mayor de ustedes sea su servidor.
Y otra gran regla: “El que se enaltece será humillado y el que se humilla será enaltecido”
¿Porque criticarnos, robarnos unos a otros y hacernos daño si tenemos un mismo padre y nos hizo un mismo Dios? somos hermanos.
Muchos reducen la religión a la liturgia descuidando la caridad, curar a los enfermos, obras sociales, cuando la iglesia mexicana con los primeros religiosos tenían hospitales, escuela, templos hermosos hasta asilos y manicomios para hoy en día nos dedicamos a tener casas, negocios, carros de lujo pero también la liturgia es importante, ¿para qué Cristo instituyó la eucaristía? Y más preparar bien la familia.
Compadre a la comadre:
Comadre: ¿no se da cuenta que mi mujer y su maridonos engaña?
¡Vamos a vengarnos! Órale
Llame al hotel compadre, ¿nos vengamos otra vez? No comadre a mí ya se me acabo el rencor.

Que Dios los bendiga.

Anecdotario

Por: José Antonio Sánchez

Con tan solo un par de chanclitas de plástico y goma; era felíz. A decir verdad jamás creí necesitar algo más y con los amigos del barrio, los vecinos gritones y bullistas cada día era una nueva aventura por vivir. No era indispensable la ropa interior, los juguetes de plástico o de control remoto (jamás tuve uno) mucho menos pensé o anhelé tener una consola de juegos o una pista con autos hot wets.

Fui felíz empujando una rueda de bicicleta, jugando trompo, canicas y hasta jugando con la lata de una parte posterior de una estufa de gas; la cual agarrabamos como nuestra avalancha (juguete de nuestros tiempos que llevaba el freno en el mano derecha y tenía cuatro llantas), y trepando a lo más alto del cerro tan solo agarrados con nuestras manos, era padre sentir la adrenalina; mientras éramos arrojados cuesta abajo con la posibilidad de salir lesionados.

Mis hermanos y unos amigos (vecinos de casi las mismas condiciones nuestras “de escasos recursos”) solíamos buscar llantas de tractor o tanques vacios de combustible para introducirnos en ellos y ser empujados hacia abajo del cerro. Fue una época que si se volviera a repetir; para mí sería más que genial.

En el ánimo y necesidad de vivir la infancia de cualquier otro niño, la austeridad fue un sello casi irrompible para muchas otras cosas; fuimos privados muchas veces no solo de un derecho que nos corresponde en la niñez. Teniendo que trabajar a muy temprana edad para suplir gastos del hogar (que de haber tenido un padre responsable y atento no creo hubiera pasado) mientras en casa la familia seguía creciendo y mi papá (padrastro) en el alcoholismo no proveía cabalmente las necesidades del hogar.

A temprana edad fui padre, con tan solo 17 años y sin alguna orientación paterna o materna, el instinto me orillo buscar otras alternativas de vida, ya que en casa la familia (todos) trabajan un solo oficio “Panadería” cosas que también aprendí, pero no creí fuera prudente vivirlo como una herencia; y busque otras alternativas. A los 28 años fui padre por segunda ocasión y solo hasta después de eso empecé a ver que me hacía falta estudios para otros trabajos, en cualquier lugar me pedían como mínimo la secundaria o preparatoria.

Empecé a estudiar la primaria en el INEA a los 30 años, concluí la primaria (sin asistir nunca a clases por el trabajo y mis responsabilidades, solo presentaba exámen y mis aplicaciones), y a los 32 años me inscribí para la secundaria, cosa que también se me imposibilitó por el tiempo, y a la primer oportunidad presente un exámen general; acreditando con ocho punto ocho.

Varios años después me inscribí a la preparatoria semiescilarizada y solo fui por mis primeras materias… Quedando en el olvido las ganas de estudiar. Sin embargo con el tiempo empecé a trabajar de reportero en la televisora local de Palenque, Chiapas y ví que habia más formas de comunicación, como la escrita y sus variables. Así que busque trabajo en un periódico de circulación local en Comitán de Domínguez, Chiapas y tuve que aplicarme algunos cursos de información periodistica y empecé con el proyecto de “Voces de la selva” medio informativo que acaba de cumplir siete años en constante renovación.

Quiero tomarme cursos de edición en audio y video (la vanguardia actual) y si el Gran Arquitecto Del Universo me da licencia, estudiaré la preparatoria y una licenciatura en derecho que es lo que más motiva en estas alturas; pero antes llevaré un curso de redacción y ortografía porque creo que una buena ortografía es un sello distintivo para alguien que se dedica a la información.

Gracias por leer este anecdotario, nos leemos en nuestra próxima edición y si tiene alguna sugerencia o consejo será de gran ayuda.

 

 

 

 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

COMUNICADO NO. 014

IMPULSARÁN CEDH Y TODEHUMI AGENDA CONJUNTA DE TRABAJO EN PRO

DE LOS GRUPOS PRIORITARIOS Y LA SOCIEDAD CIVIL

 

Morelia, Michoacán a 25 de enero del 2024. El Ombusperson de Michoacán y la Sociedad Civil organizada en el colectivo TODEHUMI, que se conforma por al menos 15 Asociaciones, definieron una agenda de trabajo común para continuar visibilizando a los grupos prioritarios y los grandes retos en materia de Derechos Humanos que aún enfrenta la entidad, como son desapariciones forzadas, educación, medio ambiente y periodistas, entre otros.

Entre las acciones y programas que se realizarán en este 2024 destacan: Memoria del Foro de Derechos Humanos, Agenda Michoacán 2023; Foro de Derechos Humanos, Agenda Michoacán 2024; Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos y actividades por el Día Internacional de los Derechos Humanos, entre muchos otros eventos.

Cabe destacar que es la Sociedad Civil organizada la que ha venido impulsando la agenda que ha logrado permear y transformarse no solo en Políticas Públicas, sino incluso en Leyes que hoy se aplican en beneficio de todas, todos y todes los mexicanos.

Participaron en la reunión: Marco Antonio Tinoco Álvarez, presidente de la CEDH Michoacán;  Eréndira Guerrero Huerta, de  Sin Drama Activistas, A.C.; Pedro Fernández Carapia, de Fuerza Migrantes Sin Fronteras; Laura Paredes Chamu, de ESARPSI, A.C.; Hatziri Rencillas Ayala, de DÁKSHINA, A.C.; Cristina Cortés Carrillo, de ESECO, A.C.; María Teresa Fuentes Hernández, de Esposas Buscadoras de México; Patricia López Rodríguez, de Familiares en Tu Búsqueda Michoacán; Laura Cázares Contreras y Pedro Gonzáles García, de  Desaparecidos de La Costa y Feminicidios de Michoacán; Tania González Calderón, de Centro de Atención y Desarrollo Cultural “Colibrí”, A.C., Tzintzuntzan y Yareni Karla Pérez Vega, de  la Asociación Michoacana Para Sordos, I.A.P.

 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL