Todas las entradas de Laborissmo Morelia

TEMAS DE CAFÉ

ALFREDO: ¿HAY CAMBIO DE PLANES?
RAUL MORON: DEL PLATO A LA BOCA
¿TODAVIA CREE EN LAS ENCUESTAS?
TEXCATITLAN: ¿LEGITIMA DEFENSA?

Por Juan Manuel BELMONTE

Seguramente después de la burla de las famosas  encuestas, para designar a los candidatos de la alianza Morena, PT y el Verde el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez deberá modificar su estrategia, que se basaba principalmente en Carlos Torres Piña y Luis Navarro, el primero sería Senador de la República, y el segundo presidente municipal de Morelia, y dependería de su trabajo y proyección, para en tres años buscar la candidatura al gobierno del Estado.  

ALFREDO DEBE PRIVILEGIAR LA GOBERNABILIDAD

Veamos, olvidado el Plan A, debe tener el Plan B el cual en su contenido principal, debe estar su permanencia en la titularidad del gobierno estatal, porque se advierte que el gobierno de Andrés Manuel, no lo tiene en mente, por lo cual Claudia en el caso, de que ganara el proceso electoral tampoco lo tendría en mente, por lo cual estaría en riesgo su permanencia en el gobierno del Estado.

TORRES PIÑA ¿DIPUTADO FEDERAL O LOCAL?

El caso de Carlos Torres Piña, de acuerdo a los usos y costumbres de Morena, por haber ganado la encuesta de acuerdo, a lo que se dio a conocer, le corresponde la candidatura plurinominal, para la diputación federal la cual iría acorde con su estrategia, de convertirse un día en candidato al gobierno del estado, y eso como se ha logrado saber, se logra en la Ciudad de México, porque de allá vienen las candidaturas para gobernador, senadores y diputados federales.

Pero sucede que Alfredo Ramírez Bedolla lo necesita en la entidad, para que controle el Congreso porque de ello dependerá su tranquilidad, y una buena parte de su permanencia como gobernador del Estado, porque no debe olvidar en el tiempo que lleva como gobernador, ha creado enemigos sumamente peligrosos, si concretan sus proyectos, le pueden provocar tremendos dolores de cabeza.

MORON, LEONEL, FIDEL, BARRAGAN, ETC

Como señala el clásico, vamos por partes, todo mundo sabe que Raúl Morón, elegido como segunda fórmula para el Senado de la República, tiene la simpatía tanto del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador como de Claudia Sheinbaum, así si llega a convertirse en senador, Leonel se reelige como diputado federal, Fidel Calderón  diputado federal, Juan Carlos Barragán en su caso, gana la presidencia municipal de Morelia, este sería el peor escenario para Alfredo.    

Porque también se sabe Morón, no le tiene simpatía al gobernador del Estado, porque Alfredo le ha faltado sensibilidad, para ganarse la simpatía de Morón, porque Alfredo nunca tuvo fama de ser un buen político, y si fuera un poco inteligente o por simple cortesía, debióhaber gobernado con la gente de Morón,y hoy no tendría ni un problema, pero asu gente, la de Morón la dejó fuera depastel.

EL CASO DE LUIS NAVARRO, MUY INTERESANTE

Ahora tenemos el caso de Luis Navarro, flamante titular de las finanzas en la entidad, uno de los pocos colaboradores de Alfredo, que ha funcionado muy bien, y es que si usted empieza a analizar al gabinete, verá que no hay mucho talento, destaca desde luego Roberto Monroy, Elías Ibarra y desde luego Luis y párele de contar, por lo que en vista de lo ocurrido, Luis debiera de permanecer en Finanzas, y Eloy Vargas, debe tranquilizarse en sus afanes de hacerse de Finanzas, para aumentar sus haberes económicos.

MORON: ¿TIENE SEGURA SU SENADURIA?

Ahora vamos con Morón quien parece, ya ganó su senaduría y la verdad que no, Morena ya no es la aplanadora de hace seis años, el gobierno desgasta y el presidente, se encuentra sumamente desgastado, porque nada le ha salido bien, desde Dos Bocas que no refina nada, a un año de su inauguración.

El AIFA solamente sirve para transporte de carga, porque el presidente los amenazó, el tren Maya de sesenta pesos el boleto, ahora es de más de mil pesos, su aerolínea que empezó con fracasos, porque está demostradohistóricamente, el Estado es un maladministrador y el Ejército, tiene sus propias funciones, pero no las de administradores, así que Morón no tiene segura su senaduría, ni sus amigos sus proyectos.  

NADA HUMANO ME ES DESCONOCIDO

En el caso de que Carlos Torres Piña y su gente, no queden tranquilos con lo que les darán, ¿usted cree van a trabajar para que Raúl gane su escaño en el Senado?, porque hay un refrán africano, señala hay que matar al León cuando está pequeño, porque cuando crece ya es imposible, así si de Torres Piña y la gente de Alfredo, depende el triunfo de Morón, desde luego no le ayudarán, porque saben una vez que Raúl y su gente ganen, se convertirán en enemigos de Alfredo. Elemental mi querido Watson.      

 CREER ENCUESTAS, COMO CREER EN SANTA CLOS

Las encuestas surgieron en Estados Unidos como herramienta de trabajo, paga superar fallas y errores, pero en México pronto las prostituyeron, las convirtieron en propaganda política, así surgieron empresas encuestadoras, y hasta ahora muy pocas tienen credibilidad, porque entregan dos encuestas una para su análisis, y la otra para su publicación. La gente si fuera inteligente se basaría en la cita bíblica, por su fruto los conocereis, sin importar el partido político.

TEXCATITLAN, APLICAR LA LEGITIMA DEFENSA

¿Se analizó a fondo la decisión de la Fiscalía del Estado de México?, nos gustaría saber la opinión de Adrián López Solís, Fiscal General del Estado, sobre este tema en donde no se les imputan delitos, a los campesinos que se defendieron y dieron muerte, a integrantes de la FM en su enfrentamiento, en Texcatitlán en donde murieron 12 personas y como consecuencia de eso, la FM detuvo o secuestró a 14 personas, que permanecen desaparecidas.

¿Así pueden actuar todas las comunidades, que son extorsionadas por el crimen organizado?, porque enxicolo que sobran son armas, la gente delcampo tiene sus armas, no las muestraporque es delito, pero ¿pueden hacer lomismo que la gente de Texcatitlán?, ¿defenderse y matar a sus extorsionadores, sin ser responsables de algún delito?, con esto ¿El Estado Mexicano omite actuar por ser fallido? y responsabiliza a la gente de su defensa. ¿Esto es lo que significa?. Que alguien me lo explique.      

 

REFLEXIÓN DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS.

Domingo 24 de diciembre de 2023.

TEMA: SOMOS ESCLAVOS, QUE SE CUMPLA LA VOLUNTAD DE DIOS.

En el evangelio de San Lucas, aparece la anunciación del nacimiento del niño Jesús en vísperas de la Navidad de una virgen y al mismo tiempo madre del niño Jesús, que ese misterio central del cristianismo y que los protestantes niegan y la divinidad de ese niño, cosa que el sacerdote renegado agustino y alemán síaceptaba y los protestantes no sé de dónde carajos sacaron que Cristo era nada más hombre y no era Dios, cosa que nos impide tener un acuerdo con ellos, méndigos se dicen ser Jesucristo, se juntan con los narcos porque lo único que les interesa es el dinero y tienen los templos más grandes del mundo, 40,000 asistentes y pobrecitos no tienen más que un alegadero en sus predicaciones pastores y pastoras, les compran casas a sus hijos e hijas y no entiendo por qué una multitud de mensos lo siguen y los más alejados terminan por desertar.
Era muy necesario que la virgen fuera casada por la protección a los seres más queridos por Dios, la virgen María y el niño Jesús, incluso fue protegida a los seis meses de embarazada mandándola a Nazaret para asistir a su prima Isabel la prima, vieja, y estéril, como prueba de que contaba con el poder de Dios y no regresando sino hasta los nueve años y así desterrando la sospecha del embarazo y la consecuente apedreamiento de infidelidad, prescrita por Moisés.
San José es un hombre clave en estos hechos, discreto, hombre de fe, trabajador, protector, etc. como se necesitaba los dos descendientes del rey David cosa que el profeta Natán anunció al rey David cuando quiso hacerle un templo a Diospadre, tú me quieres hacer una casa de cedro, pero antes yo te voy a hacer una casa (descendencia que durará para siempre.)
Cristo fue anunciado con todas las cualidades que tenía.
Nacida una virgen.
Hijo de Dios el altísimo.
Su reino no tendrá fin.
Es obra del espíritu Santo.
Llamar a Jesús, el borran los pecados.
Dios no forza a nadie y menos a la virgen, el ángel Gabriel, le preguntó si quería ser la madre del niño Dios, y ella simplemente preguntó ¿que cómo sería eso? porque ellas querían permanecer virgen y fue cuando le explicó que iba a hacer por obra del Espíritu Santo y quedó calladita hasta que un ángel le habla en sueños a San José, que la quería repudiar en secreto.
Esa respuesta de la virgen: “Soy la esclava del señor que se haga en mí lo que me has dicho es la frase más importante de toda la historia, ojalá nosotros la invitemos.
En el momento del eclipse un señor alzaba los brazos al cielo.
Su esposa le pregunta que estás haciendo.
Recibiendo la energía del sol.
Entonces muéstrale los huevos.

Que Dios los bendiga

TEMAS DE CAFE
• ALIANZA PROGRESISTA-MORENA
• LA MESA TECNICA: PRI, PAN Y PRD
• AHI ESTAN SUS MASACRES: AMLO
• SENADO PARECE UNA PACHANGA
Por Juan Manuel BELMONTE
Desde hace un buen rato la Polí tica a la Mexicana dejo de
ser, para gente decente, honesta, preparada y
comprometida con el pueblo, ahora la mayorí a de los
diputados federales, esta n sometidos al titular del Poder
Ejecutivo, Andre s Manuel Lo pez Obrador por eso busca,
que sea el pueblo, o sea su pueblo, su reban o quien tome
las decisiones ma s trascendentales, como elegir a los
ministros, de la Suprema Corte Suprema Corte de Justicia
de la Nacio n, por ejemplo buscando pauperizarla, ya que el
pueblo bueno y sabio, no sabe nada pero a ojos cerrados,
hace lo que Andre s Manuel les indica.
AUNQUE SE HAYAN PORTADO MAL: AMLO
La ridiculez ma s grande en estos dí as, ha sido la
creacio n de la llamada Alianza Progresista, integrada por ex
priistas y ex panistas que han defenestrado, de sus partidos
y aseguran que trabajara n, a favor de Claudia Sheinbaum
en todo el paí s, porque aseguran tener representacio n en
los 300 distritos federales, lo cual solamente un demente, o
un desesperado le puede creer, adema s usted sabe que un
traidor, puede traicionar cuantas veces sean.
No van por puestos o posiciones polí ticas, afirman
entre ellos, puros pinochos, vea usted que clase de
personalidades son, desde luego es ironí a, Eruviel Avila,
Alejandro Murat, Jose Carlos Marí n, Nuvia Mayorga y como
se decí a hace algunos an os, con el testigo me matas, y es
que los fundadores, los que trabajaron para conformar el
partido, los que aportaron en su inicios los bonos, para su
creacio n deben estar muy contentos, porque obvio otra vez
no les tocara nada de pastel guinda.
Con el ADN perredista y priista obviamente, Morena
terminara igual que esos partidos, nada ma s que en ma s
breve tiempo, pero el Sen or de Palacio Nacional sabe, que
esos personajes que hoy le juran lealtad, ya se portaron mal
y que otra vez, en cualquier momento se van a volver a
portar mal, pero los quiere aprovechar porque todo esto,
tiene un trasfondo que el presidente ve, que su corcholatas
implemente no levanta, porque no motiva emociones,
genera suen o, y de acuerdo a las encuestas serias, va a la
baja.
SIN MEMO, LA MESA TECNICA PRI, PAN Y PRD VA
Una vez que a Memo Valencia le aseguraron su futuro,
por algunos an os deja la dirigencia estatal del PRI, con lo
cual terminan los problemas que habí a, entre e l y el
secretario general del PAN, Javier Estrada por lo que ya no
hay problema para la instalacio n, de la Mesa Te cnica en
donde cada dirigente, expondra los intereses de su partido,
en cuanto a los candidatos que cada quien quiere, en
cuanto a senadores, diputados federales, locales y
presidentes municipales.
De esta manera creemos quien puso orden, desde
luego fue el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno
quien parece se ha comprometido muy bien, en respaldar a
la candidata de Xo chitl Ga lvez, quien debe alejarse lo ma s
que pueda, a los partidos polí ticos y ofrecer ma s espacios, a
los representantes de la sociedad civil, porque ahí es en
donde puede radicar su triunfo.
SILVANO AUREOLES, MUY BIEN SU RETIRADA
Precisamente por eso nos parece una buena medida,
la salida de Silvano del cí rculo cercano a la candidata, de
Fuerza y Amor por Me xico y lo mismo deberí an hacer,
personajes como Marko Corte s y Jesu s Zambrano, quienes
le hacen ma s dan o que bien a la candidata, y hoy Xo chitl
Ga lvez nos parece similar al cuento del patito feo, que
finalmente se convirtio en un bello cisne, en cambio Claudia
desde hace tiempo empezo o recorrer la pendiente hacia
abajo.
AHI ESTAN SUS MASACRES: ¿LO RECUERDA?
El presidente de Me xico Andre s Manuel Lo pez
Obrador, en una de sus man aneras de hace tres an os, justo
a las 9 horas con 24 minutos del 18 de septiembre,
presento en la pantalla la primera pa gina del diario
Reforma, en donde se presentaba una de las muchas
masacres, y con tono burlo n el presidente mexicano
agrego : “Ahí esta n sus masacres”, afirmando que Reforma
mentí a.
CADA 19 HORAS SE REGISTRA UNA MASACRE
De acuerdo a la descripcio n que sen ala el diccionario,
una masacre es desde tres muertos en adelante, y de
acuerdo a la contabilidad del Organismo Causa Comu n, en
Me xico cada 19 horas se registra una masacre, claro que la
mayorí a han sido de cinco para arriba, hasta llegar por
ejemplo a Salvatierra, en donde como usted sabe fueron
once muertos, en su mayorí a de ellos jo venes
revictimizados, por el presidente al afirmar, que
seguramente otra vez es cuestio n de drogas.
ALFONSO ENTREGA APOYOS A LOCATARIOS
Parece pandemia, primero fue el mercado
Independencia, ahora fue el Revolucio n mejor conocido
como el de San Juan, fueron 15 locales los que quedaron
convertidos en cenizas, por lo que el alcalde moreliano
recorrio la zona siniestrada, y ofrecio dinero a los duen os
de los locales quemados, para que compren sus mercancí as
y les ofrecio , espacios para que puedan vender en esta
temporada naviden a.
ALFREDO SE JUEGA SU FUTURO CON TORRES PIN A
Desde luego Carlos Torres Pin a es mejor candidato, al
Senado que Rau l Moro n, por sus obras los conocere is reza
el texto sagrado, y en la polí tica michoacana Torres Pin a,
garantiza organizacio n, territorio y votos y Rau l como
senador y alcalde de Morelia, dejo mucho que desear pero
tiene el apoyo del presidente Andre s Manuel, y de su
corcholata Claudia y au n Alfredo sabe esto, y así mantiene
su respaldo y apoyo a Carlos Torres Pin a, en donde
demuestra ser, muy buen amigo pero mal polí tico.
Esa carta enviada al dirigente nacional de Morena,
Mario Delgado donde diversos personajes, de la polí tica
michoacana ofrecen su respaldo a Torres Pin a, en otros
tiempos pudiera haber funcionado bien, pero ahora que el
presidente en sus man aneras, donde dicta Ucases le brindo
todo su apoyo a Moro n, esa carta significa tal vez un
suicidio polí tico para Alfredo.
QUE BAJO HAN CAIDO LOS ESCAN OS DEL SENADO
Si usted vio con detenimiento los personajes, que se
registraron, para buscar un escan o en el senado, se dara
cuenta de la pauperizacio n de la polí tica, muchos de los que
se registraron no sirven, ni para regidores y aspiran al
Senado, y por favor califí quelos usted son por la alianza
PRI, PRD y PAN, desde luego hay honrosas excepciones:
Araceli Saucedo, Adriana Herna ndez, Francisco Huacus,
Edna Dí az, Julieta Gallardo, Minerva Bautista y Marco
Corte s, los de Morena, Verde y PT no cantan mal las
rancheras, con sus honrosas excepciones desde luego.

 

 

 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

COMUNICADO NO. 212

DEFENSORES DEL DERECHO FUNDAMENTAL A UN MEDIO AMBIENTE SANO, GALARDONADOS CON LA PRESEA MICHOACÁN AL MÉRITO EN DERECHOS HUMANOS

Medio ambiente, uno de los grandes retos en materia de Derechos Humanos: Marco Antonio Tinoco Álvarez.

La única vía para ejercer el derecho humano a un medio ambiente sano es la educación.

El reto ecológico es de todos.

Morelia, Michoacán, a 20 de diciembre de 2023. En una emotiva ceremonia, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Marco Antonio Tinoco Álvarez y el secretario Ejecutivo, Angel Botello Ortiz  hicieron entrega de la Presea Michoacán al Mérito en Derechos Humanos, Edición 2023, a la Fundación Reto Ecológico, A.C., por su lucha en la defensa del derecho humano a un medio ambiente sano. También se reconoció, de manera póstuma, al medioambientalista Homero Gómez González, incansable defensor de la región Biósfera de la Mariposa Monarca.  

El Ombudsperson sostuvo que la presea se entrega a una persona o institución que se distinga en la realización de acciones de tutela de derechos humanos y que este año, por primera vez, la designación de los galardonados estuvo a cargo de un jurado -que ponderó la vocación filantrópica de las y los postulados-, a diferencia de otras ocasiones en las que el Consejo era quien decidía.

Dijo que es la primera vez que dos defensores del medio ambiente reciben el galardón que otorga la CEDH, y el reconocimiento social que ello conlleva y reconoció que el tema del medio ambiente es uno de los grandes retos en derechos humanos.

Luego de la proyección de una semblanza de Homero Gómez González, el Ombudsperson hizo entrega de un reconocimiento Post Mortem al hermano de éste, Juan Gómez González.

El hermano del activista medioambiental, a nombre de su familia, dios las gracias por esta distinción. Recordó que Homero dio la vida por el cuidado del medio ambiente y por la defensa del habitad de la mariposa monarca, por lo que sus acciones son reconocidas en todo Michoacán e incluso en el extranjero. “Yo creo que aún no logramos dimensionar lo que Homero hizo”.

Por otro lado, la Presea Michoacán al Mérito en Derechos Humanos. Edición 2023, le fue otorgada a la Fundación Reto Ecológico A.C., por su incansable trabajo en favor de la preservación del patrimonio natural y la defensa del derecho a un medio ambiente sano.

Fue Rubén Sánchez Ferreyra, Director Ejecutivo de Reto Ecológico, quien recibió la presea, a nombre de todas las personas que integran la fundación y quienes, a través de diversas actividades, han incidido en la concientización, educación y creación de una cultura de miles de niñas y niños, sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.

Al hacer uso de la palabra, Sánchez Ferreyra dijo que actualmente hay un sentido de urgencia en el tema mediombiental, ya que en el diario quehacer humano prevalece la acción de contaminar.

Afirmó que la única vía para ejercer el derecho humano a un medio ambiente sano es la educación, por lo que el reto ecológico no sólo es de la fundación que preside, sino de toda la población.

Recomendó cultivar en las infancias y juventudes el amor y el cariño a nuestro planeta, como ser vivo que es.

Recordó que gracias a algunas acciones realizadas por la fundación se ha logrado incidir, incluso, en la aplicación de políticas públicas, a favor de la conservación de los bosques, con el objetivo único de tener un medio ambiente sano, que permita el desarrollo sustentable de la población.

Cabe señalar que en la ceremonia, también se hizo entrega de reconocimientos a las personas y colectivos que fueron postulados en esta ocasión: Víctor Manuel Villanueva Chávez, Abraham Alejandro Salazar García, Asociación Desaparecidos de la Costa y Feminicidios de Michoacán, A.C., Emily Estephanía Domínguez.

Estuvieron presentes también el diputado Juan Carlos Barragán, quien acudió en representación de la 75 Legislatura del Congreso de Estado, así como Yolanda Guerrero Barrera, directora general del Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia del Estado de Michoacán; Rosario Berber Cerda, directora General Jurídica y de D.H. de la Fiscalía General; Federico González Santoyo, Rector del INIDEM y Cristina Cortés Carrillo, de ESECO.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 

 

 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

COMUNIDADO NO. 211

LAS PERSONAS MIGRANTES, UNO DE LOS SECTORES MÁS VULNERABLES

DE LA POBLACIÓN

Morelia, Michoacán, a 18 de diciembre de 2023. En el marco del Día Internacional del Migrante, que se conmemora cada 18 de diciembre, la Comisión Estatal de Derechos Humanos ofreció la conferencia virtual “De migraciones, olvidos, remesas y cosechas”, misma que fue dictada por la psicóloga Ana María Méndez Puga, quien es profesora de la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

En primer término, la especialista señaló que el tema de la migración es demasiado complejo, pues antes que nada se tienen que analizar los contextos que provocan el fenómeno, ya que puede deberse a situaciones de pobreza, de diversidad étnica, de cambio climático y de violencia, por citar algunos.

Hizo alusión al caso de Michoacán, en el que las personas emigran a Estados Unidos de Norteamérica, por considerar que allá gozarán de una mejor calidad de vida, y, por otro lado, gran parte de la economía en el Estado se mueve gracias a las remesas enviadas por los michoacanos radicados en el país del norte.

Méndez Puga se refirió también al aspecto psicosocial, tanto de las personas que emigran como de los familiares que se quedan, pues se enfrentan, dijo, a la melancolía, a la sensación de pérdida, a la ansiedad y a la vivencia de “duelo”. Sin embargo, resaltó, los mexicanos en Estados Unidos conservan fielmente su cultura y establecen formas de relacionarse entre sí, pero también con otros.

Otro aspecto abordado por la conferenciante fue el de las migraciones de las y los jornaleros agrícolas. Dijo que, por la naturaleza del trabajo que realizan, familias enteras se trasladan frecuentemente de campo en campo, lo que provoca, por un lado, el trabajo infantil, y por el otro, el nulo acceso de las infancias a la educación, a servicios de salud y a una vida digna, entre otros servicios.

Dijo que este sector de la población es de los más vulnerables, pues no se cuenta con políticas públicas que atiendan sus necesidades. De ahí la urgencia de que se realice un trabajo interinstitucional en el que participen los Ayuntamientos, las secretarías de Salud, Educación y Bienestar, así como el Sistema DIF.

Dijo que no se ha dimensionado el trabajo de las personas jornaleras agrícolas, pues es gracias a ellas que los ciudadanos pueden tener comida fresca en sus mesas, y sin embargo son un sector estigmatizado y discriminado.

En lo que a cifras se refiere, la especialista expuso que las remesas recibidas en México alcanzan los 3 mil 300 millones de dólares; que las visas de trabajo migrante reconocido crecieron 46.3 por ciento; que en 2021 creció la migración de varones adultos y decreció la de niñas y niños, y que, en el año 2015 murieron en el mundo más de 5 mil personas que se encontraban en procesos migratorios, de las cuales 500 eran menores de edad.

A manera de resumen, mencionó que la migración es un fenómeno que se da en todo el mundo, y que su atención no sólo les corresponde a los gobiernos, a través de la implementación de políticas públicas, sino también a la ciudadanía, cuyo deber es ser empática y reconocer a las personas migrantes desde la diversidad.

Cabe señalar que el evento fue organizado por la Coordinación de Estudios, Divulgación y Capacitación de la CEDH Michoacán.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFE
• HAY 67 BASES DE OPERACIONES ¿Y?
• 24: UN PROCESO ELECTORAL DIFICIL
• ANTONIO GARCIA-CARLOS HERRERA
• EL VERDE EN 4 DISTRITOS IRA SOLO
Por Juan Manuel BELMONTE
Sin duda el proceso electoral del an o entrante, sera
muy complicado por la inseguridad que existe, no
solamente en la entidad, sino en gran parte del territorio
nacional, por ejemplo en Michoaca n el general Jose Alfredo
Ortega, titular de la Secretarí a de Seguridad Pu blica dio a
conocer, que cuenta en el territorio estatal con 67 Bases de
Operaciones, en donde se encuentra personal del Eje rcito,
de la Guardia Nacional, de la Policí a Estatal pero a pesar de
todo eso, se presentan hechos como los de Mu gica, Huertas
de Ga mbara y Apatzinga n por ejemplo, Michoaca n se
encuentra en el sexto lugar en homicidios dolosos,
solamente atra s de Guanajuato, Estado de Me xico,
Chihuahua, Jalisco y enseguida Michoaca n.
URUAPAN, ZAMORA Y MORELIA ENTRE LAS 50
Por otra parte en Michoaca n se encuentran tres
ciudades, entre las ma s peligrosas del paí s, Uruapan en
donde hace 5 an os se registraban 6 muertes dolosas, hoy
son 16, en Zamora eran 10 muertes hoy son 14, y en
Morelia eran 23 muertes, hoy son 13 es la u nica ciudad del
estado, que ha logrado reducir su í ndice de muertes
dolosas, mediante un mejor tratamiento y capacitacio n de
su policí a.
ALCALDES AMENAZADOS DE MUERTE
Hasta ahora han sido amenazados de muerte en el
paí s, 26 presidentes municipales de acuerdo a informes
proporcionados, por los fiscales y en Guerrero van 11
alcaldes amenazados, en Morelos hay 7 y en Michoaca n
cuatro, son el de Zita cuaro, Penjamillo, Tepalcatepec y
Aguililla.
El tema no debe tomarse a la ligera, ya que en los
cinco an os de la administracio n de Andre s Manuel, van 87
alcaldes asesinados, ma s en los procesos electorales, por
eso se teme que en el del an o entrante, se vuelvan a repetir
estos casos que han enlutados los hogares, de los
presidentes municipales, muchas veces cometidos por el
crimen organizado.
LOS COLECTIVOS DE BUSQUEDA SIN APOYO
De acuerdo a un excelente reportaje publicado en el
diario El Universal, por Laura Jime nez, en Michoaca n hay
16 colectivos de bu squeda de familiares desaparecidos, que
hasta ahora no han contado con ningu n apoyo del gobierno
del Estado, y estos colectivos afirman que por lo menos en
la entidad, hay ma s de cinco mil personas desaparecidas,
principalmente en Morelia, Uruapan y Zamora.
ANTONIO GARCIA INFORME Y REGISTRO
Por eso es que los polí ticos tienen mala fama, le
comentaremos dos personajes que no tienen nada que
hacer en la polí tica, primero Antonio Garcí a Conejo un
personaje sin vergu enza alguna, que primero ofrecio un
informe ¿de Que ?, si no ha hecho nada por su entidad, ni
por su comisio n la de turismo si no sus paseos.
Y se registro para reelegirse seguramente piensa, que
el electorado michoacano esta mal de la cabeza, para
apoyarlo en su reeleccio n para seguir disfrutando de las
canonjí as, de los senadores de la repu blica, y de acuerdo a
lo que ha hecho hasta ahora, estamos seguros que nunca
podra reelegirse, porque sus frutos no son satisfactorios.
CARLOS HERRERA, ¿A QUE LE TIRA?
El otro caso es el de Carlos Herrera quien, como usted
debe recordar fue candidato al gobierno del estado,
postulado por el PRD, PRI y PAN logro una votacio n de casi
los 681 mil votos, y por varios meses abandono toda
actividad polí tica, y ahora se registro para buscar un escan o
en el Senado de la Repu blica, por Movimiento Ciudadano.
Considera que una buena parte de la votacio n es de e l,
y la verdad lo dudamos mucho, esa votacio n pertenece a los
partidos polí ticos, no creemos que e l haya aportado nada a
pesar, de que fue alcalde de Zita cuaro y secretario de
gobierno, por 19 meses obvio un secretario de gobierno
gris.
EL VERDE IRA SOLO EN 4 DISTRITOS
Ernesto Nu n ez Aguilar dirigente estatal del Verde
Ecologista, ha dejado bien claro que su alianza con Morena
no es al cien por ciento, ni en los distritos estatales, ni en
las presidencias municipales, puede ser en cuanto a las
presidencias municipales, siempre y cuando el candidato
sea Luis Navarro, en cuanto al Senado esta en veremos,
porque desde luego e l mismo aspira a buscar un escan o.
En cuanto a los diputados federales, au n se trabaja en
ello, pero en los distritos estatales ira solo en cuatro, y de
los 20 restantes encabezara en seis, y hasta ahora en
cuanto a los municipios, el Verde ira en alianza con Morena
y el PT en 40 municipios, y se debe recordar que en el
pasado proceso electoral, el Verde fue solo para
gobernador y en 106 municipios, proporcionalmente a la
fuerza que tiene en la entidad.
PRI, PRD Y PAN PARECE SE RECONCILIAN
En cuanto se acerca las fechas fatales, para los
registros de los candidatos, los dirigentes del PRI Guillermo
Valencia, PAN y PRD suavizan sus comentario, por lo que
parece finalmente terminara n afianzando la alianza,
porque es la u nica forma de poder enfrentar, en varios
distritos y municipios a la alianza de Morena, con el Verde y
el PT.
Por lo que aumenta la confianza entre los integrantes,
y militantes de estos tres partidos, que han logrado
entender la necesidad de ir en alianza, porque au n hay
recalcitrantes de los tres partidos, que no han logrado
entender la necesidad, de que estos tres partidos vayan en
alianza, en los distritos y municipios en donde no han
podido ganar solos.
ADRIANA HERNANDEZ RUMBO AL SENADO
La diputada local Adriana Herna ndez este dí a, se
registrara para buscar un escan o en el Senado de la
Repu blica, este registro se realizara en la sede del PRI
estatal, a las diez de la man ana de este dí a, y su situacio n es
totalmente diferente, ya que ha sido diputada federal,
diputada local por lo cuenta con la suficiente preparacio n,
polí tica, para ocupar con dignidad un escan o en el Senado.
Su caso es similar al de Ernesto Nu n ez, quien ha sido
diputado federal, diputado local, dirigente estatal del Verde
Ecologista, ambos tienen preparacio n para ocupar estos
puestos, porque lo peor que le ha pasado a la polí tica
mexicana, es la improvisacio n que ha magnificado sobre
todo Morena, que lleno tanto el congreso federal, como el
Senado y varias gubernaturas, de personas que en un
Estado ideal, nunca hubieran llegado a ocupar esos
puestos.

 

 

 

 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

COMUNICADO NO. 109

PRESENTA MECANISMO DE MONITOREO ESTATAL SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD PLAN DE ACCIÓN 2024

 

Morelia, Michoacán a 18 de diciembre del 2024. El Mecanismo de Monitoreo Estatal sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad presentó su Agenda de Plan de Acción para el 2024, sobre la Promoción, Protección y Supervisión de los mismos.

La Agenda del Plan de Acción está estructurada en los siguientes 5 ejes de acción:

I.​Acciones de promoción y difusión sobre los derechos de las personas con discapacidad.

II.​Acciones para la defensa y protección.

III.​Acciones para la gobernanza.

IV.​Acciones para una cultura de respeto a los derechos de las personas con discapacidad.

V.​Acciones de supervisión.

Durante la tercera sesión ordinaria, el Ombudsperson de Michoacán, Marco Antonio Tinoco Álvarez, sugirió el que se formule un protocolo homologado de accesibilidad para las Personas con Discapacidad.

Otras acciones a emprender serán:

Diplomado sobre la Inclusión.

Informe Especial sobre la Accesibilidad Universal sobre Derecho de las Personas con Discapacidad en Michoacán.

Guía para la Implementación de Consultas y Participación de las Personas con Discapacidad.

Micrositio del MME en la página de la CEDH.

Taller de empoderamiento para las personas con discapacidad y sus familias.

Promoción de proyectos universitarios de innovación tecnológica en materia de discapacidad.

Feria de innovación tecnológica y de atención a la discapacidad.

Monitoreo a la administración pública estatal sobre las acciones y programas en materia de discapacidad.

También, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán, a través del Ombudsperson, de Laura Elizabeth Sosa Zaragoza, Coordinadora del MME Michoacán y de Edgar Enrique Morelos Sierra, Coordinador de Agendas y Mecanismos, integrantes del Comité Técnico de Consulta, hicieron entrega de reconocimientos a:

Claudia Alejandra Zúñiga Gutiérrez, Presidenta de ADIGS A.C. Asistencia de la Discapacidad para la Integración con Guía Sombra A.C.; Elizabeth Araceli Vega Mora, Intérprete y Asesora de la Asociación Michoacana para Sordos I.A.P;  Juan Octavio Anguiano Soto, especialista en Derechos Humanos y Discapacidad; María del Carmen Duarte Maya, Presidenta de la Fundación de la Cabeza al Cielo A.C. sede Michoacán; Diego Fuentes Dimas, vocal de la Asociación Civil Rodemos Sin Fronteras;  Gemma Méndez Delgado, psicoterapeuta clínica y de pareja, y a, Araceli Romero Hernández, representante de la Red Nacional de Ciegos de México delegación Michoacán.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 17 de diciembre de 2023

TEMA: VIVIR Y PREDICAR SANTAMENTE

En el evangelio de San Juan nos ponen en vísperas de la navidad la figura del precursor (preparador de una venida a San Juan Bautista, nacido de una mujer viejo y estéril, prima de la virgen María, con características que son un ejemplo para nosotros los sacerdotes y todos los que nos dedicamos a predicar a la persona de Cristo verdadero Dios y verdadero hombre, como dijo santo Tomas la segunda vez que vio a Cristo resucitado se hincó y dijo (señor mío  Dios mío) cosa que nos distancia y nos hace reconciliable con los protestantes que dicen que Cristo no es Dios amen de dinereros que cada rato se casan y divorcian hasta un homosexual con otro.
Juan era:
Pobre, comía chochos y miel muy buen alimento y vestía con una piel de camello.
Célibe, nunca se casó.
Valiente, denunció en sus barbas al rey Herodes, su adulterio.
Nunca anduvo, igual que Cristo, rosándose con los poderosos ni entró nunca en sus palacios
Hablaba con la verdad, fuera lo que fuera.
Denunciaba fariseos, soldados etc. llamando los hipócritas y (mentándoles la madre hijos de víboras).
sobre todo haciéndose a un lado (no soy Elías ni el mesías) y poniendo al frente a Cristo que era el mesías y el hijo de Dios.
Estas cualidades de San Juan Bautista son necesarias para hacer un predicador eficaz, lamento que no sea así, ya no quiero criticar a mis compañeros pero basta con tener una casita no mansión, o varias casas, un carrito en buenas condiciones y bastantes libros para preparar los sermones, hablar con contundencia (huevos) no tener miedo a las autoridades ni a los malandros y sobretodo no andar de enamorados, pensando en hacer el bien, toda clase de bienes materiales,arreglar la iglesia, los caminos, el agua potable, si es posible bienes espirituales, confesión y predicar no bonito si no con razones ya que con los sermones aburridos la gente se duerme o se retira como sucede en la actualidad
-No debemos de pensar sólo en nuestra salvación, si no en la salvación de todos, eso no deja de ser algo egoísta, es para todos los naciones, a los mexicanos nos tienen como que toda comida está picosa, pero también violentos, borrachos y lejos de las iglesias, eso duele.
Debemos de abrirnos a las demás religiones y no ser herméticos a nuestras costumbres que muchas veces son malas y desviadas del Evangelio, Cristo es universal quiere que todos se salven.
Juan era sacrificado, austero, hombre de Dios en sus pensamientos y en su predicación y por eso acudía a él y bautizarse, porque no nos siguen las multitudes a nosotros, ¿será acaso por encerrarnos y ser dinereros?
Los fariseos siempre estaban en controversia con Jesús porque no dejaba la hipocresía, la soberbia, la ambición y por lo tanto la envidia en cambio los pobres de Dios los seguían.
Para bautizar con el espíritu Santo y no sólo con agua, se necesita radiar espiritualmente con nuestras formas de vivir.
Le dice el trabajador a su patrón, patrón ya me voy no me entiendo bien con su esposa.
Quédate amigo, a los otros dos los corrí precisamente porque se entendían muy bien con ella.

Dios los bendiga

Por Arturo Ismael Ibarra Dávalos.

Pasó el viernes 15 de diciembre y la Rectoría de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) no dispersó el pago correspondiente a la primera quincena de diciembre y las partes correspondientes del aguinaldo y otras prestaciones de fin de año.

De acuerdo con la cláusula 53 del Contrato Colectivo de Trabajo del SPUM, el salario se debe cubrir a más tardar a las 10:00 horas del último día hábil de cada quincena.

Por lo que los agremiados de los sindicatos de Profesores y Único de Empleados (SPUM y SUEUM, respectivamente), han manifestado su inconformidad y protestan por la situación en sus respectivas redes sociales y en la de la institución, cuestionando en concreto a la rectora Yarabí Ávila González y el SPUM en escueto comunicado.

Sorprendidos ya que desde semanas anteriores la rectora había anticipado que se hacían las gestiones para que a través de apoyos extraordinarios tanto del estado como de la federación, se contara con los recursos para liquidar sueldos y prestaciones de fin de año, agradeciendo al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla el apoyo a la institución, y el morenista siempre señalando que no se dejaría abandonada a la institución.

La UMSNH atraviesa desde el año 2016 en promedio un severo déficit que se estima en mil millones de pesos anuales y aunque en el 2022 el periodo de fin de año se contó con pagos regulares, fue por el apoyo de la administración estatal y en éste año se estuvieron pagando puntualmente todas las prestaciones laborales, hasta la segunda quincena de noviembre.

Ahora, se ha incumplido al clausulado de los contratos colectivos de trabajo de ambos gremios sindicales.

Esperemos que la gestión ante la federación, cómo en el estado, en breve de resultados. Lo que incomoda es el silencio ramplón.

También ayer la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González hizo entrega de nuevos nombramientos a funcionarios que asumirán la titularidad de diversas áreas de la institución, a quienes instruyó a trabajar con compromiso, en equipo y con humanismo.

El doctor Antonio Ramos Paz estará al frente de la Secretaría Académica; el doctor Jaime Espino Valencia será el coordinador general de Estudios de Licenciatura; la doctora Andrea Farías Olvera, fue nombrada como coordinadora general de los Programas Institucionales de Licenciatura que se imparten en los edificios Multi-DES.

De igual forma, la maestra Eréndira Zacarías Zepeda, asume la Coordinación General de la División del Bachillerato y la doctora María de Jesús Martínez, estará al frente de la jefatura del Departamento de Acreditación y Evaluación.

En tanto, el doctor César Macedo Villegas asumirá la Dirección de Control Escolar y la arquitecta Cecilia García Ponce será la directora de Patrimonio Universitario.

En este marco, la rectora Yarabí Ávila González, agradeció a las y los funcionarios por aceptar estas encomiendas, tras señalar que son personas de probada experiencia y de un trato grato con todas y todos.

Muchas felicidades para todos los recién nombrados.

Seguiremos informando…

 

 

 

 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

COMUNICADO NO. 209

EMITE CEDH MEDIDA CAUTELAR PARA ALERTAR QUE DIRECTIVO DE UNIVERSIDAD SEÑALADO COMO VIOLADOR DE DERECHOS HUMANOS PARTICIPA EN NUEVA ELECCIÓN PARA CARGO UNIVERSITARO.

La medida fue acatada por la autoridad.

Morelia, Michoacán a 15 de diciembre del 2023. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán emitió una medida cautelar dirigida a la Secretaría de Educación Pública para hacerla del conocimiento que uno de los aspirantes a ocupar cargo de director en una Universidad Pública tiene una recomendación emitida por este organismo constitucional autónomo por acoso laboral y discriminación.

En ese sentido, la CEDH precisa que: se atiende además a la jurisprudencia de la Corte Interamericana y Europea de Derechos Humanos, han determinado que de las garantías a los principios básicos en materia de nombramientos deben destacarse la integridad, idoneidad y formación o calificaciones apropiadas, sumado a que, el Consejo de Europa evoca como criterio marco de utilidad, el que todas las decisiones relacionadas con la carrera profesional, deben estar basadas en criterios objetivos, méritos personales, calificación, integridad, capacidad y eficiencia.

En el sentido señalado, la Corte Interamericana ha destacado también, que todo proceso de nombramiento, debe tener como función, no solo la escogencia según los méritos y calidades del aspirante, sino el aseguramiento de la igualdad de oportunidades, a través de mecanismos objetivos de selección.

Es importante mencionar que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán trabaja ya en la elaboración de una propuesta para que se cree un padrón nacional de violadores de Derechos Humanos, a fin de evitar que pasados unos meses sean reinstalados en centros de trabajo en otros municipios o estados, burlando así a las autoridades y a la ciudadanía en general.

 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL