Todas las entradas de Laborissmo Morelia

 

2057 NIÑOS ACTIVADOS CON PROTOCOLOS AMBIENTALISTA DE CHICHOLITO, EN CONVOCATORIA.

El pasado 28 de noviembre del presente año 2023, estudiantes  del Cbta 7 La Huerta de Morelia, entregaron resultado de sus visitas a escuelas ,  en el marco de la CONVOCATORIA formativa de los Derechos Humanos al Medio Ambiente dirigida a  escuelas de educación básica: preescolar y primaria; impulsada  por la  Fundación Reto Ecológico A.C. y la  Comisión Estatal de los Derechos Humanos Michoacán en  coordinación con maestros y alumnos de dicha institución educativa, donde los jóvenes estudiantes estuvieron participando como Voluntarios.

En la emotiva presentación, participaron 27 estudiantes , ante la presencia sus maestros Gabriel Ramírez García y Alejandro Reyes Sáenz , M.E. Delfino Vázquez Murillo Director del CBTA 7 y Ing. Juan Carlos Vázquez Murillo, Representante Estatal de la DGETA y CM, así como representantes de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Secretaria Medio Ambiente del Estado ,  Vicente Estrada Torres   presidente del Consejo de Ecología Estatal, y como invitada especial Isadora Adam Martínez de la Fundación RAM Mariposa A.C. y el coordinador de la Convocatoria el  Lic. Rubén Sánchez Ferreyra de Reto Ecológico A.C.

La exposición consto de la explicación de todo el proceso con la planificación: seleccionar  las escuelas , el día para visitarlas,  el primer contacto con ellas, la entrega de la Convocatoria , oficios y aceptación de los directivos de la escuela , el llenado del formato de participación,  la programación frente al grupo,  y como se llevó  acabo la aplicación de la metodología planteada contenida en el Cuadernillo de CHICHOLITO®© 10 AÑOS , Propuesta de Activación Ambientalista en las Escuelas, así como los registros en imagen y video de la participación de los niños , las vivencias con ellos, todas llenas de mucha emotividad.Los niños conocieron a CHICHOLITO®© ,lo dibujaron aprendieron de sus super poderes, que representan sus derechos humanos al medio ambiente, lo dibujaron, cantaron y bailaron su canción.

Los jóvenes estudiantes estuvieron emocionados en tener la oportunidad de estar frente a grupo con los niños e interactuar y jugar con ellos en todo el proceso, con gusto mencionaron que repetirían la experiencia.  

La maestra Isadora de la RAM Mariposa A.C., se vio contagiada de la emocionó al ver a los jóvenes emocionados  en proceso y toda la exposición con un gran resultado e invito a las autoridades presentes a replicar la experiencia de estos jóvenes en otras escuelas y puntualizo que cuidar el planeta y medio ambiente con toda esta emotividad dejara huella en los niños, felicito a Reto Ecológico A.C. por llevar 10 años trabajando de esta manera y por supuesto felicito a CHICHOLITO®©.

El resultado 2057 niños de 24 escuelas de educación básica, enhorabuena!

Laborissmo seguirá informando.

 

 

 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

COMUNICADO NO. 205

 

CONVOCA CEDH A POSTULAR A PERSONAS CANDIDATAS A RECIBIR LA PRESEA MICHOACÁN AL MÉRITO EN DERECHOS HUMANOS, EDICIÓN 2023.

Morelia, Michoacán, a 04 de diciembre de 2023. Con el objetivo de reconocer la trayectoria de personas, instituciones públicas o privadas, académicas u organizaciones de la sociedad civil que hayan aportado estudios, investigaciones y/o acciones que se hayan distinguido por su constante lucha en la promoción, respeto y protección de los Derechos Humanos, primordialmente en el Estado de Michoacán o a favor de las personas michoacanas, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán (CEDH), da a conocer la convocatoria de la Presea Michoacán al Mérito en Derechos Humanos, edición 2023.

La convocatoria establece que, las candidatas, candidatos y candidates propuestos deberán presentar postulación en formato libre, dirigida al Consejo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos por sí mismos o por otra persona. Las personas físicas servidoras públicas y funcionarias de la administración pública federal, estatal o municipal, así como las personas servidoras públicas o consejeras de este organismo autónomo, no podrán participar en esta convocatoria.

También estipula que la postulación de las, los y les candidatos a recibir la Presea debe ir acompañada de la documentación que acredite los méritos de la candidatura, e incluir sus datos personales, como nombre completo, domicilio, teléfono fijo y/o móvil y correo electrónico.

Otros requisitos son: En el caso de personas físicas, ser michoacano de nacimiento o tener una residencia comprobable de, mínimo cinco años ininterrumpidos en la entidad a la fecha; semblanza en la que se destaquen las labores sustanciales en materia de defensa, promoción, divulgación, enseñanza y/o investigación en materia de derechos humanos; testimonio o evidencias de su labor en la materia citada, en formato PDF; el plazo para la recepción de solicitudes y propuestas se abre a partir de la publicación de la convocatoria y cierra a las 20:00 horas del día 11 de diciembre del 2023.

Las postulaciones pueden ser entregadas en cualquiera de las sedes de esta Comisión, ubicadas en Morelia, Apatzingán, Huetamo, Lázaro Cárdenas, La Piedad, Uruapan, Zamora y Zitácuaro.

El Jurado Evaluador estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el ámbito de los derechos humanos y su fallo será inapelable.

El nombre de la propuesta ganadora será publicado en la página web de la CEDH www.cedhmichoacan.org  ynotificado personalmente al acreedor o acreedora de la presea.

El Consejo determinará la fecha, hora y lugar de entrega de la Presea.

Los casos no previstos en la convocatoria serán resueltos por el Consejo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, con apego a la normatividad aplicable y al acuerdo que instituye el premio.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 

 

 

 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

COMUNICADO DE PRENSA 204

EN UN HECHO HISTÓRICO EN MICHOACÁN, 16 PERSONAS SORDAS CONCLUYEN SU EDUCACIÓN BÁSICA

Los cursos fueron gestionados por la Comisión Estatal de Derechos Humanos e impartidos por personal del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos

Morelia, Michoacán, a 03 de diciembre de 2023. En una acción histórica, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) gestionó, ante el Instituto Nacional para la Educción de los Adultos (INEA), la alfabetización de un grupo de personas con discapacidad auditiva.

La entrega de sus respectivos certificados quedó enmarcada en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora el día 3 de diciembre.

Derivado de ello, 5 personas, todas mujeres, terminaron su educación primaria; mientras que 11: 6 mujeres y 5 hombres, recibieron su certificado de secundaria.

A nombre del ombudsperson michoacano, Marco Antonio Tinoco Álvarez, la secretaria técnica del organismo, Irma Nora Valencia Vargas, quien además fungió como Madrina de los Graduados, dijo que esta acción es de suma importancia para el Estado, puesto que con ella se contribuye a reconocer y respetar la diversidad lingüística, educativa y cultural de un sector de la población que históricamente ha estado rezagado, además de propiciar un ambiente inclusivo y de respeto a la pluralidad, en busca de construir una cultura de la paz.

En una emotiva ceremonia, las y los graduados, que pertenecen a la Asociación Michoacana para Sordos, Institución de Asistencia Privada, agradecieron a la CEDH el haberles brindado “esta gran oportunidad” que, entre otras cosas, les abre la puerta a nuevas posibilidades de trabajo, aseguraron.

Por su parte, Ricardo Pérez Ramírez, responsable del Sector Morelia Centro del INEA, se comprometió a darle seguimiento a los graduados, a fin de que continúen sus estudios, hasta alcanzar la meta de concluir, inclusive, una carrera universitaria.

Mediante la certificación de los niveles básicos de educación, primaria y secundaria, de las personas sordas adultas mayores, se da por concluida una parte importante en su formación y experiencia de vida fomentando un mejor porvenir para esta comunidad.

Con la certificación de los niveles básicos de educación, primaria y secundaria, de las personas sordas adultas mayores, la Coordinación de Estudios, Divulgación y Capacitación de la CEDH Michoacán, da cumplimiento a las agendas de atención a la No discriminación, a Personas con Discapacidad, a la Educación y a la Atención de Personas Adultas Mayores.

Cabe señalar que, en la ceremonia de graduación, la CEDH entregó reconocimientos a Elena Torres Vega, Elizabeth Araceli Vega Mora, Lorena Verónica Pérez Díaz, Romina Rissazadi Ramírez, Jesús Alberto Pérez Martínez, Yareni Karla Pérez Vega y a Daniel Zurisaday Ponce Hernández, por su destacada labor a favor de las personas con discapacidad auditiva que habitan en nuestro Estado.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 03 de diciembre de 2023

TEMA: ABUSADOS QUE NO SABEMOS

Tenemos en San Marcos una pequeña parábola sobre que tenemos que vigilar y estar en alerta porque no sabemos a qué hora volverá el patrón, el dueño de todo y nos encuentre trabajando y despiertos cuidando lo que es de él (Dios) y haber hecho nada y nos castigue tanto a la hora de la muerte como la hora del juicio final.
El ejército romano de (200 a.c.) hasta el 4 después de Cristo el de occidente porque el ejército romano de oriente duró 200 años, mal que le tocó vivir a Cristo y los apóstoles siempre tenían unos guardias vigilando en 4 turnos toda la noche para no ser sorprendidos y asesinados
Un señor salió de viaje y dejo aun mayordomo para que cuidara a los trabajadores y a su casa esos somos nosotros que no somos dueños como algunos se creen dueños de su vida, que no lo son porque se van a morir de sus tierras porque le pertenecemos a ella y ahí nos van a sepultar, ni somos dueños de nuestras casas y menos en E.U.A. porque aunque pagues la casa tienes que pagar un promedio de $10,000 dólares al año de impuestos (biles) y si no te la quitan, ¿cuál dueño? desnudos llegamos y desnudos nos vamos.
En el antiguo oeste cuando se bañaban tenían la pistola entre el agua de la bañera por si acaso les caían en esa hora o entregaban la pistola con el caño hacia uno mismo y tenían la habilidad de matar al otro.
Nosotros debemos de cuidarnos por turnos, dormir bien nuestras 7 horas diarias porque es la vida.
Los artistas mueren muy jóvenes  y de cáncer por las desveladas, el vino y las drogas y muchos los excesos sexuales, nosotros debemos de llevar la vida lo másnatural que se pueda sin esos excesos.
Pero sobre todo Cristo nos dice esa pequeña parábola para utilizar nuestro tiempo, nuestras fuerzas y  nuestra mente en servir a los demás en medio del respeto, leer la biblia para adquirir la sabiduría divina a través del rey Salomón y la sabiduría de los filósofos griegos Platón, Sócrates, Seneca, que aunque vivieron antes de Cristo su sabiduría humana tiene mucho de cristiana y al morir estemos preparados con una hermosa historia humana y muchas obras buenas que son las definitivas, tanto en la vida actual como después de la muerte porque como es la vida es también la muerte.
En el profeta Isaías nos habla de una ausencia de Dios el pecado, la violencia en las calles, las guerras parece que no está presente Dios, pero  si esta, nada más que nosotros lo hacemos aun lado.
Cristo está en todos los seres humanos pero no queremos ver y los utilizamos como muchos empresarios y locos como Fox.
La niña le pregunta a su papá. ¿Papi qué es un colega?
Hija es alguien que hace lo mismo que tu haces, papi entonces el vecino es tu colega cuando sales hace con mi mamá lo mismo que haces tú.

Que  Dios los bendiga

TEMAS DE CAFÉ

¿SE ESCONDE DE SU PUEBLO?
ALFREDO: CIRCO Y POCO PAN
¿HABRA PLAN A, O EL PLAN B?
EL GRAN CORRUPTOR: ELENA

Por Juan Manuel BELMONTE

No cabe duda, es cierto nunca conoces realmente a una persona, hasta que tiene poder, y es que el presidente de México como candidato, fue un excelente candidato, tenía todas las soluciones a los problemas de México, pero como presidente se mimetizó y es igual que todos los demás, un poco más especializado, a tal grado que Amlocandidato ya hubiera sacado a patadas, al Amlo presidente y entre sus promesas incumplidas, está que el pueblo bueno y sabio lo cuidaría, y hoy no solamente no lo cuida, sino que ya le teme por eso se esconde.

PALACIO NACIONAL, CONVERTIDO EN UN BUNKER

Primero seguramente usted recordará, Palacio Nacional tradicionalmente fue del pueblo, pero Andrés Manuel faltando a su palabra, porque dijo que no viviría en Palacio Nacional, lo convirtió en su residencia y después por su actitud, con las feministas recuerde las despreció, por ello lo vandalizaron y lo convirtió en un bunker, rodeado de vallas y policías.

Después se presentó el Caso Acapulco, pésimo manejo gubernamental que generó una animadversión de la gente, a tal grado que en las tres televisoras nacionales, se escucharon recordatorios maternales, por lo cual Andrés Manuel evitó a ese pueblo bueno y sabio, para proteger su investidura presidencial, pero aún hay más como diría el clásico.

Hace unos días fue invitado a la inauguración, de un CRIT del Teletón en la alta montaña de Guerrero, lejos de Acapulco y también suspendió su visita, porque un grupo de profesores lo esperaban para reclamarle, la falta de apoyos a sus comunidades, que nada tenían que ver con el huracán Otis, la molestia era tanto con la gobernadora, Evelyn Salgado como con el presidente de México.

CONSERVADORES, LA FIL DE GUADALAJARA  

El último evento al cual no asistió para cuidar su imagen, fue a la Feria Internacional del Libro, que se realiza en Guadalajara desde hace más de treinta años, porque dijo era un evento conservador, gente ilustrada que no tiene mucha aceptación, de la 4T porque en su mayoría, son escritores y amantes de la lectura, y fue invitada especial la Unión Europea, con no solamente su cultura, sino también gastronomía, música, ciencia y tecnología, así Andrés Manuel cada vez vive en un círculo muy pequeño, eso electoralmente le tiene que afectar a sus corcholatas.

ANTE FALTA DE RESULTADOS, MUCHO CIRCO

El gobernador michoacano Alfredo Ramírez Bedolla, sigue al pie de la letra el librito del buen populista, ante la falta de resultados, pan y circo la fórmula de los romanos que por un buen tiempo, les dio resultados pero hay un principio, señala puedes engañar al pueblo un tiempo, pero nunca lo podrás engañar todo el tiempo.

La fórmula la imitó de Claudia Sheinbaum, la corcholata preferida de Andrés Manuel, en el zócalo capitalino se han presentado un sinnúmero de artistas, y en Morelia Alfredo ha presentado el JaloFest, que le resultó muy bien con recursos del erario, la gente se divierte y se olvida de los problemas, y carencias de su administración.

Ahora organiza el Festival Jalo Musical, es más o menos parecido a su primero JaloFest, que realizó en el estadio Morelos, que dejó como un potrero inservible para jugar futbol, por eso ahora lo lleva al estadio Francisco Villa, de la unidad Ejército de la Revolución, lugarobviamente lo llena con cinco milpersonas, y ahora las pulseras serán a cambio de una cobija nueva, los grupos musicales ni sabía que existieran.

CUANDO MAS SE LE NECESITA SE VA DE TOUR

No cabe duda al gobernador michoacano, le hacen falta clases de sensibilidad política, primero se va unos días de Michoacán ¿acaso para evadir su responsabilidad?, en los momentos en que se definen muchas cosas, del proceso electoral estatal, por eso se comenta abandono sus proyectos políticos-electorales, aunque puede ser que ya los haya logrado.

Los hemos llamado para el comentario Plan A y Plan B, desde luego el plan A es como lo conocemos, las candidaturas al senado y diputados federales, vienen del del país y al gobernador le dejan, diputaciones locales y presidencias municipales, pero ante una candidata a la presidencia como Claudia, que no genera empatía al contrario, el presidente de México Andrés Manuel responsabilizó, a los 22 gobernadores de Morena, PT y el Verde, de ayudar a su corcholata.

A cambio de mayor injerencia en la designación, de candidatos al Senado y a las diputaciones federales, en ese caso Alfredo tendría manga ancha, para designar a sus candidatos y usted los conoce, desde Torres Piña, Giuliana, Luis Navarro, Zepeda, Juan Pablo, pero si se aplicara el Plan B, el proceso electoral de Michoacán se lleva al centro del país, los candidatos serían Morón y Fabiola Alanís al Senado, a la presidencia iría Juan Carlos Barragán, se les ha pegado a Morón y Leonel, Fidel sería candidato al congreso federal.

A ELENA CHAVEZ TODA LA CABALLERÍA

Una lectura muy estratégica es nuevo libro de Elena Chávez, una mujer valiente ha sido criticada y acusada de muchas cosas menos de mentir, después de su El Rey del Cash ahora presenta, El Gran Corruptor donde presenta otra faceta de la 4T, y otra vez ha sido boicoteada brutalmente por el poder, y entre sus capítulos destaca uno, el recurso que se entrega a los adultos mayores, vale la pena leerlo voy como a la mitad, pero no tiene desperdicio.

LA EDUCACION NO ES GASTO, ES INVERSIÓN

La educación es el mejor recurso para buscar mejores niveles de vida, por eso se afirma no es un gasto, es una inversión que dará frutos, también es la mejor herencia que los padres, le pueden dejar a sus hijos, por eso es bueno destacar lo que hace Alfonso Martínez, al destinar casi tres millones de pesos, para becas a los jóvenes estudiantes, que se vieron precisados a dejar sus estudios.

Son 121 becas para quienes truncaron sus sueños de concluir una carrera, así como de nuevo ingreso y 267 becas para titulación, este programa se aplicará el año entrante, en el Colegio de Morelia y busca darle continuidad a los estudios, reducir la deserción escolar y desde luego, abatir el rezago académico porque sin lugar a dudas, una sociedad más justa solamente se puede lograr, con una educación de calidad.                                            

   

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

COMUNICADO DE PRENSA 202

CONVOCAN AL CONCURSO DE CORTOMETRAJE, CINE MINUTO Y TIK TOK, PARA VISIBILIZAR LA DISCRIMINACIÓN.

La Discriminación es un monstruo de mil cabezas: Irma Nora Valencia Vargas.

Morelia, Michoacán, a 30 de noviembre de 2023.- El Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia en Michoacán (COEPREDV), la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), el Sistema Michoacano de Radio Televisión (SMRTV), el Instituto de la Juventud Michoacana (IJUMICH), la Secretaría del Bienestar del Estado de Michoacán (SEDEBI) y el Instituto de Educación Media y Media Superior del Estado de Michoacán (IEMSySEM), dieron a conocer el Concurso de Cortometraje, Cineminuto y Tik Tok: “Visibilizando la Discriminación”

En conferencia de prensa realizada en el auditorio de la CEDH,  la Secretaria Técnica de este organismo autónomo, Irma Nora Valencia, dijo que el tema de la discriminación se debe atender de manera urgente y desde todas las trincheras, por lo que la CEDH una vez más se suma a esta iniciativa interinstitucional. Agregò que, por la relevancia del tema, las Visitadurías de la CEDH, ubicadas en Apatzingán, Morelia, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Zitácuaro, Zamora, La Piedad y Huetamo se sumarán a la difusión del concurso para que llegue a más personas.

Las y los interesados, podrán participar en las categorías de cortometraje, cineminuto y Tiktok, con trabajos referentes a alguna de las cinco líneas temáticas: discriminación y violencia, mujeres, infancias y juventudes, personas con discapacidad, personas en situación de movilidad y personas adultas mayores.

El plazo para la entrega de trabajos estará abierto a partir de esta fecha y hasta el 15 de febrero de 2024.

Se entregarán premios a los primeros lugares, consistentes en paquetes de libros, reconocimientos, difusión de su video el día del evento y posteriormente a través de las plataformas del SMRTV y un estímulo económico, que para los primeros lugares será de 10 mil pesos y para los segundos lugares de cada categoría será de 8 mil pesos.

La convocatoria completa puede consultarse en

https://drive.google.com/file/d/1HyLEO2NFDL610nUBPEFsbLWRoE9X5XMB/view?usp=drivesdk

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

COMUNICADO DE PRENSA 202

NICIA VISITADURÍA DE ZITÁCUARO DE LA CEDH, INVESTIGACIÓN POR AGRESIÓN A ARTESANA POR PARTE DE PRESIDENTA DEL DIF MUNICIPAL DE TLAPUJAUA

Zitácuaro, Michoacán, 30 de noviembre de 2023. Luego del que varios portales de noticias dieran a conocer una nota que hace alusión a una presunta agresión por parte de lapresidenta del DIF Municipal de Tlalpujahua, en contra de una artesana que solicitaba un espacio para ofertar sus productos, dentro de la Feria de la Esfera, la Visitaduría Regional de Zitácuaro de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), inició investigación con el número de registro

CEDH/10258/2023-Q

El concepto de queja es por posiblemente violación al derecho a la igualdad y trato digno.

Las autoridades presuntas responsables: Jorge Medina Montoya, Presidente Municipal, Alejandra Abad Velázquez, Presidenta del Sistema DIF Municipal y Personal de Seguridad Pública del municipio de Tlapujahua.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

COMUNICADO NO. 201

RECONOCE CEDH MICHOACÁN A MUJERES DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS.

Morelia, Michoacán a 30 de noviembre del 2023. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán reconoció a Mujeres Defensoras de DH y Organizaciones Sociales.

A decir del Ombudsperson, Marco Antonio Tinoco Álvarez “ustedes hacen lo que las instituciones y el Estado deberíamos hacer”.

Mujeres que trabajan a través de sus Organizaciones en Búsqueda de Personas Desaparecidas, del Medio Ambiente, Personas con Discapacidad, en la Salud Mental y otros grupos prioritarios evaluaron el trabajo realizado en coordinación con la CEDH durante este 2023 y delinearon una intensa agenda para el 2024.

Cristina Cortes Carrillo refirió que en muchas ocasiones son revictimizadas y estigmatizadas por los propios medios de comunicación.

Enumeró el trabajo realizado durante la presente anualidad destacando la reunificación de las propias ONGS, ya que tuvieron que realizar una gira por todo el estado para acudir al encuentro de las mismas y reconocerse entre sí, con el apoyo de este organismo constitucional autónomo. “La CEDH ha arropado nuestro proceso de reunificación”, destacó.

También del Congreso de Derechos Humanos, entre otros importantes temas y acciones.

“Hoy estamos más organizadas y organizados, hemos construido una Red. Yo reconozco la sensibilidad y el apoyo de Marco Tinoco”, admitió.

Entre los planteamientos destacaron la construcción de al menos 3 estancias o refugios, en diversos municipios, para familiares en búsqueda de desaparecidos.

Admitieron que “es rudo ser Defensoras de Derechos Humanos. Implica dar todo por la causa y quedar en la propia indefensión”, argumentaron.

La mayoría de ellas se convirtieron en Defensoras a raíz de su historia personal y realizan su función sin ingresos y en muchos casos sin contar con trabajos porque los tienen que dejar para dedicarse al 100 a la causa.

Luego de conocer que el asesinato de varios de niños en Uruapan, en un centro de juegos, continúa en la impunidad, Marco Antonio Tinoco instruyó una investigación especial para, en su caso, emitir una recomendación general.

De igual forma solicitaron servicios de salud, construcción de municipios de Paz y medidas cautelares para algunas de ellas, además de condiciones propicias de seguridad para desempeñar sus acciones.

Estas luchadoras reconocieron en la CEDH a “la Casa de Todas”.

Y sostuvieron que no cesarán en su lucha “hasta que la dignidad se haga costumbre”.

La CEDH Michoacán reitera su reconocimiento total a la invaluable labor a favor de la sociedad que realizan todas las Mujeres Defensoras de Derechos Humanos.

Fueron reconocidas:

Gemma Méndez Delgado, de Red Nacional de Personas de Talla Baja.

Eréndira Guerrero Huerta, de Sin Drama Activistas.

Tania Calderón González, del Centro de Atención y Desarrollo Cultural “Colibrí”, A.C. Tzintzuntzan.

Patricia López Rodríguez, de Familiares En Tu Búsqueda Michoacán, A.C.

María Marbella Reynoso Juárez, de Para Que Nadie Se Quede Atrás “Michoacán Sin Barreras”, A.C.

Mónica Josefina Hernández Arroyo, de Ser, Amar y Trascender, A.C.

María Concepción González Torres, de Educación y Servicio Comunitario, A.C.

Rosa Citlali Martínez Cervantes, de la Fundación Cultural “Ramón Martínez Ocaranza”.

Alma Beatriz Contreras Castañeda, de TODEHUMI, A.C.

Sanjuana Bravo Bonilla, de Nuestros Ángeles de la Magdalena, A.C. Uruapan.

Adela Montes Andalla, de Nuestros Ángeles de la Magdalena, A.C. Uruapan.

Laura Cázares Contreras, de Desaparecidos de la Costa y Feminicidios de Michoacán, A.C.

Cristina Cortés Carrillo, Educación y Servicio Comunitario, A.C.

Miriam Ortega Arias, del Refugio Santa Fe.

Dalia Isabel Huizar Pérez, del Refugio Santa Fe.

También a:

Rosario Berber Cerda, Directora General Jurídica y de Derechos Humanos.

Carla Isamara Hernández López, Secretaria Ejecutiva del Consejo Michoacano para la Construcción De La Paz y Reconciliación.

Y, Aidé Hatziri Resillas, de Dakshina, A. C. (facilitadora para acceder a financiamientos).

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

COMUNICADO NO. 200

Condena CEDH Michoacán agresión a periodista.

Morelia, Michoacán, a 29 de noviembre de 2023. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán condena los actos violentos cometidos contra una persona periodista en Apatzingán.

Exhorta a las autoridades correspondientes a realizar una investigación profesional y ágil.

Además, pide, a los representantes de las autoridades correspondientes que se impulsen los mecanismos para su protección  inmediata.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

COMUNICADO NO. 199

POR PRIMERA VEZ, EMITE CEDH MICHOACÁN RECOMENDACIÓN A INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR, POR CASO DE AGRESIÓN VERBAL Y DISCRIMINACIÓN POR CUESTIÓN DE GÉNERO.

Todas las instituciones educativas deberán contar con una Unidad de Atención a Derechos Humanos

Morelia, Michoacán, a 29 de noviembre de 2023. Por primera vez en nuestro estado, la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió una recomendación a una institución de educación superior, por el caso de agresión verbal y discriminación en perjuicio de una alumna y trabajadora de la misma institución.

Al respecto, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán, Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que la recomendación es de vital importancia en el trabajo de prevención y erradicación de la violencia contra la mujer.

Agregó que el caso se refiere a una mujer que es violentada por un par de directivos barones de la institución señalada que le dicen “que se vaya a su casa a atender a sus hijos y a lavar trastes”, expresiones denigrantes y discriminatorias por razones de género, dieron origen a la recomendación.

Aseguró que con este hecho se inicia una nueva era en la defensa de los Derechos Humanos, ya que, a partir de ahora, y con este antecedente, todas las instituciones de educación en el Estado deberán contar con una Defensoría de los Derechos Humanos, con énfasis en la protección de género, aunque reconoció que el proceso puede llevarse varios meses y deberá ser autogesivo.

Por su parte, la Coordinadora de Atención y Seguimiento a Quejas del organismo, Amelia Gil Rodríguez, detalló que los derechos violentados son: Derecho a una vida libre de violencia y a no ser discriminada por razón de género.

De ahí que la recomendación contemple: un procedimiento administrativo disciplinario  en contra de los agresores; implementación de programas de capacitación a todo el personal del centro educativo, en materia de derechos humanos y alerta de género; emitir una circular con efectos inmediatos a todo el personal  para que se conduzca con respeto a los derechos humanos, y, ofrecer una disculpa pública a la quejosa en un evento realizado dentro de la propia institución, a efecto de resarcir la dignidad humana de la persona violentada.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL