Todas las entradas de Laborissmo Morelia

Sin duda los resultados del domingo 4 de Junio, en el Estado de México y Coahuila será un parteaguas, para los resultados del 2024.

La Delfina.

Si se hace un análisis del Estado de México se podría pensar que la coalición con Alejandra del Moral no tiene contrincante, y que tiene la elección en su bolsillo.

Eso pudiera pasar en otros países donde la reputación de una persona tiene valor, en México la reputación de una persona carece de valor y fundamento.

De todos es sabido que la reputación de la maestra Delfina es como las aguas negras de las cloacas, no aptas para consumo humano.

Delfina Gómez fue presidenta de Texcoco, en el Estado de México entre 2013 y el 2015. En ese periodo se le acusó de “desviar” (ROBAR seria lo correcto), una parte del sueldo de los trabajadores del Ayuntamiento, para aportaciones de MoReNa, hecho por el que en el 2021 MoReNa recibe una sanción economica, pero Delfina bien gracias.

Como diputada federal pasó de noche no hay absolutamente nada de trabajo por parte de ella en esa legislatura.
Delfina Gómez fue Secretaria de Educación Pública de febrero del 2021 a septiembre del 2022, sólo un año y siete meses tiempo suficiente para desviar 830 millones que hasta el momento están “desaparecidos”.

Probablemente si viviéramos en un país como Dinamarca ésta persona no tendría ni la oportunidad de registrarse para un cargo de elección popular;
pero en México mágico, país dónde todo es posible, no sólo se registró si no que cuenta con el apoyo del habitante de palacio, del primer mandatario.

Con todo el historial detrás de Delfina, si saliera victoriosa el 4 de Julio, es la antesala de los resultados del 2024.

Sería desastroso para México que millones de mexicanos no tengan un mínimo interés por la vida en nuestro país, y que sin importar tus antecedentes, puedes llegar a ocupar un cargo de elección popular.

Entonces ahí si reza el dicho que “cada pueblo tiene el gobierno que se merece”…

La “corcholata” Ebrard

El fin de semana estuvo Marcelo Ebrard por las tierras del lindo Michoacán, el recibimiento fue interesante lleno total, agregando que todas las personas que se acercaron de todas las regiones para estar presente fueron por sus propios medios.

Marcelo Ebrard por mucho la mejor corcholata de MoReNa.
Creo que de llegar a la presidencia haría la diferencia, a demostrado carácter, iniciativa, ser buen negociador para llevar a una reconciliación a toda la sociedad hoy dividida.

Sólo le pediría al Canciller que se informe que sea el hombre de los datos correctos, “no el de los otros datos”, a quien tiene que convencer que es la mejor opción no es a los simpatizantes de MoReNa, y la mejor forma de iniciar una campaña es con datos correctos, los michoacanos estamos cansados que nos digan que los homícidios han bajado, queremos propuestas concretas para erradicar la violencia.

Por último Wilberh Rosas ha hecho un buen trabajo en Michoacán con Avanzada Nacional, es notorio.

Hasta la próxima entrega…

                                                            Unidad de Comunicación Social

                                Comunicado de Prensa No. 093

La buena administración pública, tema pendiente en la Agenda de los Derechos Humanos: Marco Tinoco.

“Las ciudades han sido confeccionadas para los hombres con un aspecto mercantilista”, aseguró.

CdMx a 29 de mayo del 2023. El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán, Marco Antonio Tinoco Álvarez, afirmó lo anterior tras participar en el Congreso Internacional  “Derecho Humano a la Ciudad: La Alianza Global del Ombudsperson Local ante la nueva Agenda Urbana”.

Dicho evento fue organizado por la Alianza Global del Ombudsperson Local (AGOL), en donde se intercambiaron experiencias relacionadas con el Derecho Humano a la buena administración pública en beneficio de la ciudadanía.

Entre las mesas de análisis, discusión y trabajo destacaron:

*El derecho a la ciudad con enfoque de derechos humanos.

*Ciudad Equitativa.

*Ciudad Garantista.

*Ciudad Diversa.

*Ciudad Habitable y Sostenible.

Tinoco Álvarez señaló que las ciudades actuales generan discriminación a las mujeres y a las personas con discapacidad. “Por ejemplo: tan solo el 1.5% de las ciudades llevan nombres de mujeres. ¿No habrá en cada comunidad una mujer ya sea maestra, líder social, etcétera, que haya realizado algún trabajo comunitario?”.

“Otra de las reflexiones es: ¿por qué los servicios públicos llegan primero a los lugares y personas que tienen una mejor posición económica?”.

Y es que aseguró que las estructuras sociales, políticas y económicas de las urbes discriminan y no respetan los Derechos Humanos.

“Las ciudades han sido confeccionadas para los hombres con un aspecto mercantilista; desde un imaginario colectivo de producción, de cosificación, no desde una perspectiva que tenga como eje a la persona…despojándola de su condición social, económica y política”.

“Y no se debe, desde la ciudad, imponer un estilo, plan o proyecto de vida o status quo”, concluyó.

                                       UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ

LLEGO LA HORA DE LA VERDAD
ESTADO DE MEXICO Y COAHUILA
MARCELO, ¿MICHOACAN DE LUJO?
OPOSICION SIN PROPUESTA: CCS

Por Juan Manuel BELMONTE

Bien, estamos a días de la grandes definición, el proceso electoral en el Estado de México, en donde se muere el PRI y la Alianza con PRD y PAN, o Morena y sus aliados inician su caída, como parece sucederá en el estado de Coahuila, en donde se reunieron todos los elementos, que harán que Morena termine su primacía electoral, y es que Coahuila reúne los elementos que de repetirse, en el proceso electoral el año entrante, sin duda harán que Morena pierda las elecciones, porque en Coahuila Morena va solo con Armando Guadiana, el Verde con Lenin Pérez y el PT con Ricardo Mejía mientras que la Alianza PRI, PRD y el PAN van con Manolo xxxxxx, quien obviamente tiene una ventaja enorme, por lo cual se da por descontado que ganará el gobierno de Coahuila. Ahí está la fórmula para derrotar a Morena.

LO INTERESANTE ESTA EN EL EDOMEX

Lo realmente interesante está en el Estado de México, con sus doce millones de votos, con sus candidatas  Delfina Gómez por Morena, Verde y el PT con Alejandra del Moral por la Alianza, quien fue impuesta por el gobernador Alfredo del Mazo, para aparentemente después abandonarla, lo cual nos parece más bien una estrategia para no molestar, al presidente de México Andrés Manuel López Obrador, porque de acuerdo a las encuestas, y al personal de los tres partidos que están en ese proceso, de Michoacán la campaña cada vez mejoró, y se considera que la victoria de Alejandra será muy cerrada pero victoria al fin.

DELFINA ES UNA PESIMA CANDIDATA

Creemos que Mario Delgado y quienes deciden en Morena, exageraron con volver a proponer a la maestra Delfina, como su candidata porque ya había perdido, pero además después en Educación se dieron a conocer todos sus errores y limitaciones, y aún así se atrevieron a proponerla como sus candidata, actuaron con soberbia y minimizaron a Alejandra, y podría ser que ese error lo paguen en las elecciones del próximo domingo.    

  MARCELO, ¿MICHOACÁN ESTA DE LUJO?

Sin duda la mejor corcholata estuvo en Morelia, y su usted ha leído su libro me dará la razón, pero cuando viene un aspirante a la candidatura, a lapresidencia por Morena, PT y el Verde y nos afirma que somos un súper Estado, y nos promete muchas cosas,inmediatamente recordamos a don Adán Augusto López, también corcholata y titular de Gobernación, que ha venido y ha prometido casi las perlas de la virgen, y no ha cumplido nada.

Lo primero que nos hizo dudar de don Marcelo, fue su afirmación, de que ante la reducción de homicidios en la entidad, hasta un 42 por ciento menos, había mucho interés por invertir en Michoacán, y para empezar nos agradaría que nos dijera ¿cuántas empresas son?, ¿en dónde les gustaría instalarse?, ¿de qué ramo son?, en fin más información porque solamente el viernes, en doce horas ya habían matado a cinco personas en Morelia.

Es necesario que sobre todo las corcholatas, ya no vengan a Michoacán y nos traten como descerebrados, porque lo que Michoacán necesita son inversiones en infraestructura, que permita aprovechar todo el potencial que se tiene, en diversas materias desde frutícolas, ganaderas, pesqueras, mineras, la transformación de las materias primas, dándoles valor agregado, mejores universidades, en fin lo que permita nuestro desarrollo.

CONVOY PARA LA INTERNACIONALIZACION

El primer cuento que nos presentó el carnal Marcelo, fue el Convoy para la Internacionalización de los Municipios Michoacanos, impresiona de entrada sin duda pero nos preguntamos, ¿cuántos municipios michoacanos tienen la capacidad, y preparación para llegar a los ámbitos internacionales?, y es que laprimera reunión será en Miami el próximo 30 de junio, buen pretexto para que varios alcaldes se vayan a pasear a la Florida.

MORELIA SEDE DE DIALOGO DE LAS EMPRESAS

Otro cuento que parece engaña bobos, Morelia será sede de los Diálogos de las Empresas Norteamericanas, aún sin proporcionar fecha Marcelo Ebrard afirmó, que Morelia será sede del Diálogo de la empresas norteamericanas, y la verdad provoca risa esto, cuando en el país hay ciudades como Monterrey, Guadalajara o Puebla que podrían recibir estos eventos, Marcelo afirma que se hará en Morelia, donde no hay suficientes cuartos de hotel, si suficientes auditorios de primer nivel.

CUMBRE MEXICANA EN ESTADOS UNIDOS

Lo que consideramos vale la pena de lo que dijo Marcelo, el sábado fue quedurante la Cumbre Mexicana en Estados Unidos, se tratarán temas como el monto de las remesas, que llegan a Michoacán que afirmó ascienden a los cinco mil millones de dólares, de los cuales las empresas, se quedan con el 8 por ciento, lo que equivale a los 450 millones de dólares, que se quedan en las empresas extranjeras, y se busca que mediante las tarjetas Bienestar, el monto sea menor.  

 LA OPOSICION SIN PROPUESTA ALGUNA: CCS

El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas realizó una contundente crítica a la oposición a Morena en el país, afirmó que ni uno de los doce aspirantes a la candidatura, por la alianza ha presentado una propuesta viable y atractiva, a los mexicanos lo que ha permitido que las corcholatas, de Andrés Manuel ganen terreno cooptando espacios en todos los medios de comunicación, a tal grado que parece que la oposición no existe.          

​​CHACON ES NO GRATO EN CUITZEO

Desde hace varios días existe una contingencia ambiental en Cuitzeo, se juntaron dos desastres uno natural y el otro aparentemente creado, primero las tolvaneras por la sequedad, de la parte poniente, del lago de Cuitzeo y el incendio del basurero municipal, problemas que se han agravado ante la inutilidad, de la presidenta municipal Rosa Elia Millán Pintor, quien con estos problemas ha vuelto a demostrar su inutilidad.

Rosa Elia primero despidió a su responsable del medio ambiente, y contrató a un personaje que ha vivido de su fama, y que últimamente ha dejado mucho que desear, Arturo Chacón quien por lo menos, en los últimos tiempos se dedicó a derrochar, su buena fama hasta quedar como merolico, porque ya no lo aceptan en varias partes.

Por loque la alcaldesa lo que debe hacer, es pedir apoyo de los organismos estatales y federales, porque Arturo Chacón ya vio pasar sus mejores años, en la protección del medio ambiente por eso, una buena parte de los habitantes de Cuitzeo, ya no confían en él, porque lo conocen desde hace varios años, ya que uno de sus preocupaciones siempre fue, la protección del lago de  Cuitzeo.

Más información en www.temasdecafe.com.

 

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 28 de mayo de 2023

TEMA: EL ESPIRITU SANTO MÁS NECESARIO QUE EL FUEGO

 

Ezequiel el profeta habla del espíritu que le da vida a un montón de huesos.
Celebramos hoy al espíritu santo “Señor y dador de vida”
Pocas personas invocan al espíritu santo y menospersonas meditan sobre el papel en la vida, del espíritu santo, como es la tercera persona del Dios mismo nadie lo ha visto ni lo conoce, solamente hablamos de sus dones, de sus acciones y resultados.
El don de lenguas lo contraponen a la torre de Babel la cual nunca se terminó por que la hicieron por vanidad, queriendo llegar al cielo y Dios los confundió, ya que no se entendieron y terminaron por abandonar el proyecto, en cambio cuando vino el espíritu santo todos entendieron la predicación de los apóstoles sin importar su cultura o su nación de origen.
Aunque ya sabemos que Cristo nos trajo la salvación, todavía esperamos su plenitud cuando estemos en el cielo mientras tenemos que luchar por cumplir los mandamientos y sus consejos en esta tierra.
Es muy común comparar al espíritu santo con el fuego que todo lo transforma; sin el fuego no podríamos cocinar, calentar nuestro cuerpo o fundir los metales. También el espíritu santo lo comparamos con el viento que no sabemos de dónde viene y a donde va, pero lo sentimos como el fuerte viento que se oyó el de su llegada a donde estaban los apóstoles, la virgen y las santas mujeres, cuando sopló y dio vida a Eva y Adán.
El espíritu santo nos ilumina a la hora de la predicación,nos da valentía, nos fortalece, nos ilumina a la hora de pedir a Dios lo que nos conviene, hace que se enamoren nuestros papás y se enamore cualquier ser humano y eso lo más hermoso e importante de la vida.
Al padre y a Cristo nos referimos en el pasado con la creación del padre en la redención de Cristo con su muerte en la cruz, pero el espíritu santo es el que nos asiste en el presente y en el futuro sobre todo.
Es un error comparar al espíritu santo con una paloma había un dicho en tiempo de Cristo que decía “suave como el vuelo de una paloma” como espíritu no tiene ninguna representación material.
Las flamas de fuego sobre su cabeza habla de la conversión de los apóstoles y nada más porque hablaban con diferentes idiomas y la sabiduría es representada por fuego y la luz.
El  don del espíritu santo de la sabiduría es el másimportante porque nos sitúa como a Salomón el rey enlo más importante de la vida, dar su lugar a Dios por encima de todo, lo espiritual, sobre lo material que dejamos cuando nos morimos en resumidas cuentas, no somos dueños de nada, como actuar en la vida evitando el asesinato, el adulterio, el robo, la mentira, la injusticia y haciéndonos piadosos.
Con el espíritu santo Cristo nos garantiza su permanencia hasta la eternidad y un abogado poderoso y gratuito (paráclito eso significa)
La frase de Cristo: “Hay mayor placer en dar que en recibir” es cierta, muy importante pero la mayoría practicamos lo contrario, queremos todo gratuito.
El espíritu santo nos dio poder de perdonar los pecados.
En el cielo le dice un recién entrado: San Pedro te pido de favor que me llenes mi cuarto de cigarros.
2 años después regresa San Pedro y le dice: cabrón  ¿por qué no me dejaste los cerillos?

Que Dios los bendiga

                                                            Unidad de Comunicación Social

                                Comunicado de Prensa No. 091

Derechos Humanos de Michoacán y Tránsito Estatal en coordinación por una Cultura Vial

Morelia, Michoacán a 25 de mayo del 2023. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán y la Dirección de Tránsito y Movilidad en el Estado acordaron coordinar y realizar talleres y capacitaciones por una cultura de legalidad, respeto por los ddhh y construir ciudadanía.

El Ombudsperson, Marco Antonio Tinoco Álvarez, y Martín Barragán Andrade, director de Tránsito y Movilidad en el Estado, coincidieron en el objetivo de reducir los siniestros automovilístico a través de la capacitación de los agentes, transportistas, pero también de la ciudadanía y desde la educación básica.

En tal sentido:

Se impartirán talleres de derechos humanos a los elementos de la Dirección de Tránsito y Movilidad, así como a los transportistas.

Se incluirán a los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, con talleres para crear en la niñas, niños y adolescentes el respeto a la vialidad y a los derechos humanos.

Los talleres se impartirán en los 113 municipios.

En la reunión estuvieron también presentes la secretaria técnica de la CEDH, Irma Nora Valencia; Andy Bravo Martínez, enlace de la Dirección de Movilidad y el Visitador Regional de Zitácuaro, Abraham Alí Cruz Melchor.

                                        UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFE
• ENTRE SACERDOTES Y PERIODISTAS
• ADAN AUGUSTO 7, Y CON CLAUDIA 6
• ¡LA FOTOGRAFIA DE LA IGNOMINIA!
• ¿QUE SIGUE EN LA UMNSH YARABI?
Por Juan Manuel BELMONTE
El odio que se genera en Palacio Nacional provoca un
clima, muy adverso en contra de los medios de comunicacion, y de los integrantes de la Iglesia Catolica, a tal grado que los asesinatos de sacerdotes continua, en la actual administracion federal, ya van ocho clerigos asesinados, los mas mediaticos fueron los dos Jesuitas en Chihuahua, y el vandalismo contra las iglesias se incrementa, ahora fue el sacerdote Javier García Villafana, quien tenía solamente unas semanas en su parroquia de Capacho, y fue acribillado en la carretera de Cuitzeo, por donde el sacerdote agustino transitaba, y sigue la matanza de periodistas, ahora fue Marco Aurelio Ramírez en Puebla.
ADAN AUGUSTO 7, CLAUDIA 6 GOBERNADORES De los 21 gobernadores que hoy tiene Morena en el
país,13 se han definido en forma abierta y clara, lo cual políticamente nos parece de alto riesgo, y puede ser que los gobernadores que se han definido, hasta ahora por alguna de las dos corcholatas, sean políticamente ingenuos porque ponen en riesgo, no solamente sus carreras políticas, sino a sus representantes, a la gente, al pueblo y sí pueden poner en riesgo lo que es de ellos, pero no al Estado.
Primero veamos los gobernadores que le han demostrado, su total apoyo al titular de Gobernacion, Adan Augusto Lopez, ellos son: Alfredo Ramírez de Michoacan, María del Pilar de Baja California, Víctor Manuel Castro de Baja California sur, Carlos Merino de Tabasco, Miguel Angel Navarro de Nayarit, Rutilo Escandon de Chiapas y Lorena Cuellar de Tlaxcala.

Ahora bien apoyar al titular de la Secretaria de Gobernacion, tiene muchas lecturas, primero porque despues del presidente de la Republica, es el hombre mas poderoso en todos los sentidos, tiene poder y dinero para aportar recursos extraordinarios, por eso es políticamente es aceptable apoyar al titular de Gobernacion, quien tiene en su contra no tiene angel, empatía o simpatía y un discurso de bajo perfil, dormilon por lo cual políticamente no es nada agradable, al contrario genera cierta animadversion.
AHORA ¿QUIENES APOYAN A CLAUDIA?
Los gobernadores que apoyan a Claudia, son hasta ahora los siguientes: Layda Sansores de Campeche, Salvador Jara de Oaxaca, Alfonso Durazo de Sonora, Cuitlahuac García de Veracruz, y creemos es el gobernador mas ignorante que hoy tiene Morena, Ruben Rocha de Sinaloa e Indira Vizcaíno de Colima así hasta ahora estos trece gobernadores de Morena, han mostrado sus cartas en forma abierta, el resto hasta llegar a 21, se han mantenido aparentemente neutrales.
Ahora bien ¿por que apoyan a Claudia Sheinbaum?, y es que la jefa de gobierno de la Ciudad de Mexico, no tiene nada de que presumir, porque la capital del país cada vez, se hunde en un enorme caos, empezando por el Metro en donde todos los días, presenta problemas así como la inseguridad, que cada día aumentan porque desde hace algunos meses, Claudia se ha desentendido de su responsabilidad, solamente ofrece programas de software, y políticamente no es agradable, sin discurso, sin carisma solamente porque creen que es la consentida del presidente.
LA FOTO DE LA IGNOMINIA, ¿Y LOS ASESORES?
Lo comentamos no porque sea el gobernador de Michoacan, sino porque refuerza la idea de que la

Federacion, desde hace tiempo abandono a Michoacan, porque vea usted cuando Morena gano el gobierno del Estado, entre los comentarios que escuchamos, fue que ahora sí Michoacan tendría los recursos extraordinarios, que estamos esperando desde hace anos, para las grandes obras de infraestructura.
Sin entrar en detalles esto no ha sucedido, y parece que ni sucedera porque va el contexto: ayer en Palacio Nacional se convoco a los gobernadores, y a varios funcionarios de primer nivel, y de protocolo al final siempre se toman la fotografía, desde luego el presidente Andres Manuel Lopez Obrador, al centro y a su derredor los gobernadores y sus colaboradores, todo normal pero alla, un poco lejos del grupo -marginado- se ve al gobernador michoacano, Alfredo Ramírez Bedolla por cierto muy sonriente.
¿ES UNA PHOTOSHOP O SOBRE UNA SILLA?
Seguramente Alfredo llego tarde a la foto, o ya se había ido, por lo que primero parece una Photoshop, o bien se subio a una silla para poder verse, la cuestion es que la foto genero una serie de comentarios, muy pocos a su favor, la mayoría en contra porque fortalece la idea, de que Alfredo y Michoacan se encuentran lejos, de los afectos presidenciales sobre todo porque, se nos prometio muchas cosas y hasta ahora, la Federacion no ha podido cumplir ni una.
Pero tratando de ser justos, Alfredo Ramírez Bedolla en este caso no tiene culpa, porque se supone tiene todo un equipo profesional, de Comunicacion Social, a quien por suerte no tengo el gusto de conocer, pero se que existe así que todo lo que tenga que ver, con la imagen del gobernador es responsabilidad de este equipo, como es el caso del repunte en la encuesta de popularidad de Roy Campos, pero errores como este ameritan una correccion

severa, y hasta relevo porque primero esta Alfredo y su imagen, que las torpezas de su equipo de comunicacion.
YARABI AVILA DEBE UNA EXPLICACION
La rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, Yarabí Avila hasta ahora no ha realizado una explicacion, del allanamiento realizado por las fuerzas de seguridad, a la preparatoria Pascual Ortiz Rubio, de la Casa de Hidalgo, ante esto como siempre cuando falta la informacion, surge la especulacion y se comenta que la idea es, ahora ir en contra de las Casas del Estudiante.
Parece que las indicaciones que tiene la rectora, es ir acabando paulatinamente con las casas del estudiante, las cuales siempre han tenido mala fama, porque se la han ganado, como refugio de fosiles estudiantiles, y en el peor de los casos hasta manejo de drogas, lo cual puede ser una mentira o una verdad, la cuestion es que parece que varios de estos albergues estudiantiles, se han salido de control de la Universidad Michoacana.
Por eso es que la comunidad universitaria, esta en espera de una explicacion, de la informacion veraz en cuanto a que sigue, sobre esa accion que para los puristas violento, la autonomía universitaria y para los de la 4T, un acto sin importancia así que Rectora, olvídese de funcionar como una colaboradora mas, del gobierno estatal porque la Universidad Michoacana, no es una dependencia mas del gobierno estatal.
Mas informacion en www.temasdecafe.com.

                                                           Unidad de Comunicación Social

                                Comunicado de Prensa No. 090

INICIA CEDH QUEJA DE OFICIO CONTRA REGIDOR DE LA PIEDAD, POR PROBABLE RESPONSABILIDAD EN AGRESIÓN A TRABAJADORA DEL ISSSTE

La Piedad, Michoacán a 24 de mayo del 2023. La VisitaduríaAuxiliar de La Piedad inició queja de oficio contra un regidor del Ayuntamiento local por su presunta responsabilidad en la agresión a una trabajadora deI ISSSTE.

La denuncia se publicó en la página de Facebook del Informativo Zamora, quien dio cuenta de los hechos y señaló que el funcionario trabaja también en la modalidad de jornada acumulada en el centro hospitalario.

El concepto de queja es por violación a los Derechos:  a la integridad y seguridad del personal y a la igualdad y trato digno, consistente en no ser sometido a violencia institucional.

                                        UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

                                                               Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa 089

                   

“Nos van a seguir sucediendo desgracias mientras nosotros simulemos que hacemos y no hacemos nada”: Marco Antonio Tinoco Álvarez

 

Presentación del “Informe Especial de Rastros y Casas de Matanza en Michoacán. Derecho a la Salud Pública, Medio Ambiente y la Buena Administración Pública, 2020-2023”.

Morelia Michoacán, a 23 de mayo de 2023. Con el objetivo de preservar los derechos de las personas a la Salud Pública, a un Medio Ambiente Sano y a la Buena Administración Pública, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán (CEDH) realizó un estudio en torno a los Rastros y Casas de Matanza en el Estado, con el fin de que sirva como instrumento de análisis a las autoridades municipales, estatales y federales para identificar áreas de oportunidad que fortalezcan el funcionamiento de estos establecimientos.

Lo anterior fue declarado por el presidente de la CEDH, doctor Marco Antonio Tinoco Álvarez, al presentar el Informe sobre “Rastros y casas de matanza en Michoacán”, un documento, único en su tipo a nivel nacional, que nuevamente coloca a la CEDH a la vanguardia en la vigilancia del cumplimiento del respeto a los derechos fundamentales de las personas.

Dijo que para la elaboración del documento el organismo solicitó a los ayuntamientos un informe sobre la situación que guardan estos espacios, sin embargo, sólo recibieron respuesta de 50 municipios y de éstos, 19 no aplican la norma oficial correspondiente, por lo que hizo un llamado a las autoridades locales para que, en toda acción de gobierno antepongan el cumplimiento de las leyes en materia de derechos humanos. Ya es tiempo, aseveró, de que se deje de simular y se actué a favor de las y los michoacanos.

Atribuyó los pobres resultados a una falla sistemática, así como a la falta de orden y coordinación entre las autoridades.

Para ello, el documento contiene una serie de recomendaciones consistentes en:

Proteger el derecho a la salud, a través de la salubridad general.
Coordinar la información en los distintos ámbitos de gobierno Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria (SENASICA) Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS).
Fortalecer la vigilancia, supervisión y sanción de Rastros Municipales, tanto a las autoridades sanitarias, como a las municipales.
Capacitar, formar, evaluar y/o certificar al personal que labora en los rastros.
Erradicar la matanza clandestina o de traspatio de animales domésticos destinados al consumo humano.
Integrar expedientes en los rastros y casas de matanza con base en la Ley de Archivos Administrativos e Históricos del Estado.
Integrar y actualizar el libro de administración municipal y registro sobre el funcionamiento de los rastros.
Implementar normas internas en los municipios, en materia de funcionamiento, supervisión y, en su caso, sanción de los rastros.
Cumplir con las obligaciones en materia de transparencia y acceso a la información pública, sobre el funcionamiento de los rastros.
Coordinar actividades con los organismos operadores de agua potable, alcantarillado y saneamiento en los municipios para procurar el cuidado al medio ambiente.
Cumplir con el derecho a la buena administración pública en los rastros.
Regular jurídicamente la obligación de incinerar los residuos de animales domésticos sacrificados destinados al consumo humano y/o tratar las aguas utilizadas para esta actividad antes de ser descargadas al drenaje o cuencas a cielo abierto.
Crear y, en su caso, instaurar procedimientos administrativos por incumplimiento de saneamiento de aguas utilizadas para el sacrificio de animales domésticos destinado al consumo humano.
Adecuar las tarifas por concepto de agua potable, saneamiento y alcantarillado, con motivo de la actividad comercial de sacrificio de animales domésticos destinados al consumo humano.

Asistieron a la presentación del informe, el diputado Jesús Hernández Peña; la Directora del Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia, Yolanda Guerrero Barrera; el doctor Hebert Flores Leal, Comisionado Estatal Contra Riesgos Sanitarios, en representación de la Secretaría de Salud de Michoacán; la doctora Ana María García Vega, titular de la Unidad de Derechos Humanos de  la Comisión Estatal de Atención a Víctimas; el maestro Abraham Montes Magaña, Comisionado del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, así como representantes de los Ayuntamientos de Aquila, Tacámbaro, Tanhuato, Zamora y La Huacana.

El Informe sobre “Rastros y Casas de Matanza en Michoacán. Derecho a la Salud Pública, Medio Ambiente y Buena Administración Pública”, puede consultarse en https://cedhmichoacan.org

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

                                                               Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No.088

                   

               

FIRMA CEDH CONVENIO DE COLABORACIÓN CON ÁNGEL DE CORAZÓN A.C. Y CON LA ASOCIACIÓN DE CAMPESINOS Y TRABAJADORES PARA LA UNIDAD Y EL PROGRESO DE MÉXICO (ACTÚA)

La CEDH no diseña políticas públicas, supervisa que se cumplan: Marco Antonio Tinoco Álvarez

Morelia, Michoacán, a 22 de mayo de 2023. En apego al cumplimiento de sus atribuciones, entre las que se encuentra promover la participación de los distintos sectores en la difusión y defensa de los Derechos Humanos, el organismo en Michoacán firmó un convenio de colaboración con la Asociación Civil “Ángel de Corazón. Porque te nace ayudar, A.C.”.

Dicho convenio tiene como objeto realizar acciones conjuntas en defensa de la dignidad de las personas en situación de vulnerabilidad, así como promover la inclusión social.

Al hacer uso de la palabra, el Ombudsperson señaló que el organismo que dirige no tiene atribuciones para diseñar políticas públicas en favor de los más desprotegidos, pues eso es tarea de los gobiernos, pero sí estamos para vigilar que éstas se cumplan, sobre todo porque aún falta mucho por hacer, especialmente en educación, acceso al trabajo y salud, tres de los principales derechos de los seres humanos.

Por su parte, Miguel Ángel Martínez Jiménez, presidente de la asociación civil mencionada agradeció la disposición de la CEDH para formalizar esta colaboración ya que, dijo, es urgente que la población conozca y se entere de las funciones que realiza el organismo, pues todas las personas saben que tienen derechos, pero no conocen a dónde acudir cuando éstos son violentados.

Recordó que la asociación que representa se ha constituido en defensora de los derechos humanos, especialmente de los grupos vulnerables tales como: personas con discapacidad, personas adultas mayores y niñas, niños y adolescentes, y que por ello se comprometen a reforzar la difusión y la divulgación de los derechos fundamentales de las personas.

CONVENIO CON ACTÚA

Este mismo día, el organismo autónomo formalizó, a través de la firma de un convenio, el trabajo que ya se venía realizando con la Asociación de Campesinos y Trabajadores para la Unidad y el Progreso de México (ACTÚA), con el objetivo de velar por los derechos humanos de tres sectores fundamentales en la vida productiva del país, tales como los campesinos, los gremios sindicales y los grupos patronales.

Al respecto, el presidente de la CEDH Marco Antonio Tinoco Álvarez, hizo hincapié en que el tema de la defensa de los derechos de las personas integrantes de estos conjuntos apenas comienza a visibilizarse, de ahí la importancia de que se establezcan alianzas para su divulgación y difusión.

A nombre de ACTÚA, hizo uso de la palabra Estefany Medina Domínguez, directora de gestión y vinculación, quien agradeció el acompañamiento que siempre les ha brindado la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán, en la salvaguardia de los grupos que atiende la Asociación Civil.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

                                                            Unidad de Comunicación Social

                                Comunicado de Prensa No. 087

CEDH investiga incendio del Mercado Independencia de Morelia.

A fin de conocer si se observaron todos los protocolos de prevención.

Morelia, Michoacán a 21 de mayo del 2023. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán inició la queja de oficio CEDH/1724/2023-ACT con respecto al incendio registrado en el mercado Independencia de Morelia.

El procedimiento es en contra el Ayuntamiento de Morelia y Protección Civil Municipal y Estatal.

Así como para la Fiscalía General de Michoacán por omisión de investigar.

Los conceptos de queja son por Derecho a la conservación del medio ambiente, consistente en omitir el cumplimiento de las normas de salubridad, aseguramiento de residuos peligrosos o contaminantes.

Y por derecho a la legalidad por la indebida prestación del servicio público debido a que no se cuenta con las medidas o supervisiones necesarias y de manera periódica, ni con los mecanismos de vigilancia remota permanente para el cuidado de la ciudadanía que visita el mercado.

                                     UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL