El día de hoy en punto de las 10:00 horas se llevó a cabo audiencia trifásica, de titularidad de contrato colectivo de trabajo que se tiene celebrado con el Hotel Virrey de Mendoza, que demandó, bajo el número de índice 36/2019, ante la Junta Especial Número Dos, el Sindicato Industrial de Trabajadores en hoteles, restaurantes, bares, centros recreativos, áreas de prestación de servicios públicos, turísticos, similares y conexos del Estado de Michoacán, C.T.M., del que es Secretario General Juan Carlos Velasco Pérez, al Sindicato de Trabajadores de la industria turística en alimentos preparados y de industria y servicios, tiendas de autoservicio, artículos regionales y artesanales, similares y conexos del Estado de Michoacán, C.T.M., que dirige Javier Reyes Vera.
Por lo cual más de treinta trabajadores desplazados de sus actividades, baristas, meseros, cocineros, recamaristas, músicos, entre otros, que en algunos de los casos por más de veinte años venían desarrollando al interior del hotel, se dieron cita en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado, a pedir se cumplan con los términos legales y que la audiencia madre de este tipo de controversias, que es el recuento, se lleve a cabo lo más próximo posible; con cartelones en mano pidiendo la salida de Reyes Vera, al calificarlo de vendido a los intereses del patrón, pues hay que recordar que el conflicto precisamente nace, por quitarles el comedor y las propinas por parte del dueño de la negociación Ramón Toca Treviño, basándose en acuerdos con el sindicato, al que califican de espurio. Siendo intensión de ellos regresar a sus puestos de trabajo en mejores condiciones laborales. Acompañados por su abogado Arturo Ismael Ibarra Dávalos.
El Presidente de dicho Tribunal de Trabajo Hill Arturo del Río Ramírez, escoltado por su asesor Mario Hernández Chávez, recibió en los pasillos del órgano jurisdiccional a los trabajadores y escuchó atento y sensible sus peticiones, diciéndoles que todo se haría conforme a derecho y que privilegiaría los tiempos de respuesta legal, pues entendía que éste era un tema de derechos humanos, ante lo cual los trabajadores al unisono vitorearon “ese apoyo si se ve”.
No se omite precisar que tanto los abogados del sindicato demandado que encabeza el licenciado Luis Guillén y del propio patrón, el licenciado Eduardo Valenzuela, en sus contestaciones ofrecieron incidentes de falta de competencia y de legitimación, entre otros, con la finalidad de dilatar y obstruir el proceso legal, así como entorpecerlo, lo que es práctica común de este tipo de conflictos, más sin embargo uno de esos frívolos incidentes se evacuará el próximo lunes.
Laborissmo seguirá informando…