¿A Quien Le Confiarías Su Casa?

TEMAS DE CAFÉ
• ¿A QUIEN LE CONFIARIA SU CASA?
• ¿QUE ES LO QUE NO ENTIENDEN?
• ONU Y SU AGENDA 20-30, ¿DONDE?
• LAS 30 HECTAREAS DE ALFONSO
Por Juan Manuel BELMONTE
Ahorita los candidatos a la presidencia municipal de Morelia se encuentran velando armas, afinando sus equipos de trabajo ya que las campañas iniciarán el 14 del mes entrante, además realizando compromisos con diversos dirigentes en colonias, a tal grado que a estas alturas ya casi están listos para iniciar sus campañas, ya sabe usted que son seis equipos que buscan la presidencia de Morelia, encabezados por Daniela de los Santos por el PRI, Fausto Vallejo por el PES, Constantino Ortiz Garcia por el Verde, Raúl Morón por Morena, Carlos Quintana por Al Frente por Morelia, PAN y el PRD así como Movimiento Ciudadano, Alfonso Martínez quien intenta reelegirse como candidato independiente, la cuestión es que en unos días más los morelianos se enfrentarán a la disyuntiva, ¿a quién le entregarán la confianza de su casa grande, o en otras palabras, ¿a quién le entregaría usted la llave de su casa?.
PRIMERO DANIELA DE LOS SANTOS, ES UNA DAMA
Iniciaremos con Daniela de los Santos la única mujer en esta confrontación, por la presidencia municipal de Morelia a la cual usted conoce muy bien, porque se han creado varias leyendas a su derredor, varias de las cuales Daniela se ha interesado en desmentir, como aquello que afirman es una traidora a Fausto Vallejo, porque él la inició en la política primero la hizo síndica y posteriormente, y ella después buscó otros apoyos que la llevaron a la diputación federal.
En política ya no se puede hablar de traiciones solamente de adecuaciones ya que como le hemos comentado, desde hace un buen tiempo se acabaron las lealtades ahora todo tiene que ver, con el interés por lo cual hay adecuaciones y reconfiguraciones, en los diversos grupos políticos así Daniela encontró mayor apoyo en otros grupos, y poco a poco Daniela ha estado recuperando cuadros priistas, que estaban alejados de la actividad en lo que se puede llamar Operación Cicatrización, y si logra avanzar en esto puede ubicarse en forma competitiva, en la búsqueda de la presidencia municipal de Morelia.
Enseguida tenemos a Fausto Vallejo Figueroa quien ha sido criticado por seguir en la política, después de haber sido en varias ocasiones alcalde de esta ciudad, y gobernador tal vez en su peor momento de su vida, por cuestiones de salud tuvo que dejar el gobierno del estado, dando oportunidad para que el grupo de Alfredo Castillo, se apoderara del Estado en todos los aspectos, tal vez eso no se lo perdonan a Fausto muchos morelianos pero ahí está el ex alcalde, quien afirma que no es necedad ya que considera aún puede hacer mucho por los morelianos.
CARLOS QUINTANA POR AL FRENTE POR MORELIA
Después de muchos problemas Al Frente por Morelia se mantiene endeble, peros se mantiene y Carlos Quintana es candidato del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano y de acuerdo a la presencia de los tres partidos, en el papel es quien presenta mayores posibilidades de ganar la elección, el primero de julio ya que históricamente el PAN tiene un voto duro igual que el PRD, aunque el MC tiene pocos votos que puede aportar, sería suficiente para que esta coalición gobernara esta ciudad.
Porque la coalición entre el PAN y el PRD se mantiene firme, sólida así lo refleja la reunión que tuvieran ayer en un lugar, allá en la loma de Santa María Miguel Angel Villegas candidato a diputado federal por el distrito 10 de Morelia, Carlos Quintana candidato a la presidencia de Morelia y Antonio García Conejo, candidato al senado por Michoacán y también por ahí se dio cita Mauricio Prieto candidato, a la diputación federal por Puruándiro, usted los conoce dos del PAN y dos del PRD, y todo se desarrolló en santa paz por eso le comentamos, que entre ellos todo marcha bien.
​EN CUANTO A SILVANO ¿QUE NO ENTENDIERON BIEN?
El gobernador michoacano declaró su apoyo razonado a José Antonio Meade, candidato ciudadano del PRI al gobierno de México, o sea Silvano nunca dijo que apoyaría al PRI y su candidato, a la presidencia solamente apoya a Meade no al PRI, aunque si de fastidiar se trata la dirigencia nacional lo puede hacer, ya que Manuel Granados el nuevo dirigente nacional del PRD, afirmó procedería la expulsión del gobernador michoacano ahora si este dirigente lo piensa bien, realmente ¿le convendría al PRD quedarse si un uno de sus gobernadores? Porque mire usted no tiene muchos.
MORON, CONSTANTINO Y ALFONSO MARTINEZ
Raúl Morón va por su segunda vez tras la presidencia de Morelia, es terco, necio y persistente como Amlo pero a este tabasqueño le consideramos más posibilidades, de poder ganar la presidencia de México que a Morón poder ganar la presidencia municipal de Morelia, la primera vez logró 39 mil votos lejos del primer lugar, ahora con la dispersión del voto apenas podría llegar a unos 25 mil y esto si le va bien; Constantino Ortiz García candidato por el Verde la verdad, nos gusta que por fin sea candidato para que de una buena vez, por todo se desengañe y se dedique a su negocios.
ALFONSO MARTINEZ MERECE CAPITULO APARTE
Alfonso creemos ha perdido su gran oportunidad de convertirse en un personaje sólido, en la política michoacana ya que ante la carencia de cuadros, en la parte panista que se desprendió del partido Azul, Alfonso era la posibilidad de consolidarse en la presidencia de Morelia, reelegirse y después ir por el gobierno de Michoacán, pero exageró y se intoxicó con todo el poder que logró, y las oportunidades de hacer dinero que se le presentaron.
Cuenta con un amplio sector panista en Morelia así como el apoyo de los Calderón, de acuerdo a lo que ha expresado Luisa María Calderón, y tiene lógica política porque Alfonso es la persona adecuada para mantener Morelia, y después ir con todo por la candidatura al gobierno del estado, pero reiteramos exageró, en su voracidad económica porque si hubiera realizado un gobierno municipal de excelencia, lo llevaría fácilmente a su relección la cual hoy se encuentra en serio riesgo por sus abusos.
LA ECOLOGIA REQUIERE DE MAS ATENCION
En el congreso del Estado deben seguir trabajando a pesar de que más de la mitad, de los legisladores titulares se encuentran buscando otras oportunidades, los suplentes debe demostrar que son igual o mejor que los que se fueron, por ejemplo hay un tema pendiente que es necesario atender lo antes posible, otorgarle personalidad jurídica al Coeco para que pueda tener personalidad, y presupuesto para cumplir los compromisos signados en materia de ecología. Tienen que ver con el compromiso con la ONU, en relación a la Agenda 20-30.
EL TERRENO DE ALFONSO ES PROPIEDAD PRIVADA
Este es un ejemplo de la voracidad del presidente municipal, resulta que se afirma que un familiar de Alfonso Martínez, tiene una propiedad de unas 30 hectáreas por el rumbo de los Filtros Viejos de Morelia, una zona que está catalogada como área protegida aunque como le comentamos, es propiedad privada y no puede ser aprovechada para fraccionamientos, como se supone quiere el presidente municipal de acuerdo a lo que ha hecho hasta ahora.
Por ejemplo construyó una brecha de unos cien metros para llegar a sus terrenos, la cual fue clausurada por Proam y la autoridad municipal, ya que tiene dos sellos.
​EL AREA DE LOS FILTROS VIEJOS, GRAN POTENCIAL
​El alcalde comete errores de cálculo porque esa área de los filtros viejos tiene un enorme potencial turístico, y de recreación sin tener que cometer el crimen de fraccionarlo, se cabe que Morelia padece de un grave problema, la escasez de agua ya que tanto el manantial como la presa de Cointzio, y los pozos cada vez proporcionan menos agua a Morelia.
​Una solución es aprovechar el agua que viene del río Chiquito, cuyo nombre es Guayangareo ya en el siglo pasado proporcionó agua a Morelia, por eso ahí estaban los filtros viejos y esa agua se desperdicia por lo cual se debe construir, una presa que además de proporcionar agua a Morelia, le daría plusvalía a toda esa parte porque se convertiría en una zona recreativa, cabañas, pesca deportiva, una zona gastronómica en fin una zona turística muy importante a unos minutos de Morelia. Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• AMLO LE DEBERA CUMPLIR A MEADE
• ANAYA DEBATE, MEADE POSDEBATE
• LAS ELECCIONES SERAN EN TERCIOS
• EL VERDE 75 SOLOS, 15 EN ALIANZAS
Por Juan Manuel BELMONTE
Dice un conocido refrán mexicano que el pez por su boca muere, Andrés Manuel presume que es pez pero no pejelagarto, pero en el primer debate ante la acusación de José Antonio Meade, de que sí tenía tres departamentos que no había señalado, en su declaración tres de tres arrebatado como tradicionalmente es Amlo, le dijo que se los regalaría si le demostraba que eran de su propiedad, y Meade ayer mismo le demostró con actas del registro de propiedad, de Copilco que es propietario de dos departamentos señalados con los números 301 y 302 de la calle de Odontología, en Coyoacán que de acuerdo a las declaraciones de Amlo, se los regaló a sus hijos hace diez años, pero no se han hecho los cambios en el registro público de la propiedad, por lo cual legalmente pertenecen todavía a Andrés Manuel, por lo cual si el candidato de Juntos Haremos Historia, es hombrecito y cumple con su palabra los debe entregar a Meade, quien ha dicho que los regalara a dos familias damnificadas por el sismo de septiembre pasado.
ANAYA EL DEBATE Y MEADE EL POSDEBATE
De acuerdo a la mayoría de los analistas tanto de la ciudad de México, como algunos del estado el ganador del primer debate fue Ricardo Anaya, y es que de los cinco candidatos a la presidencia, es el que tiene una mente más ágil por eso sus respuestas son prontas, y a veces demoledoras además tiene una respuesta para todo, pero fue José Antonio Meade quien ganó el llamado posdebate, principalmente porque obligó al puntero Andrés Manuel a defenderse, a ocupar un buen tiempo de su campaña a defenderse y justificarse.
Por ejemplo el Financiero realizó una encuesta de salida, para ver quién había ganado el debate y la puntuación quedó de la siguiente manera: Anaya 32 puntos, Amlo 29, Meade 14, Zavala 5 y el Bronco 3 pero si usted pregunta a la gente, solamente recordará primero la propuesta de Jaime Rodríguez, de cortarles las manos a los rateros que en las redes sociales tuvieron una buena aceptación, y como afirmas el mismo Bronco, para los grandes males debe haber grandes remedios.
¿Qué le parecería que propusiera la pena de muerte para, los corruptos, pero sobre todo para los asesinos reincidentes, esos que tienen seis o siete ingresos a las prisiones y cuando salen vuelven a reincidir, esos que no van a cambiar nunca porque así como en algunos países tanto del el oriente medio, y Africa castigan con la mutilación a ladrones y asesinos, igual se podría proponer en México para quienes transgreden la ley, de manera cómo a quienes mataron y disolvieron a los tres jóvenes en Guadalajara. Esos nunca se van a reintegrar a la sociedad, sino es para seguir transgrediéndola. Ojalá el Bronco haga la propuesta siquiera para empezar a discutirla.
LO IDEAL PARA MEADE, LA ELECCION EN TERCIOS
Sería bueno para el PRI que dejaran de atacar a Anaya, para que finalmente después del segundo debate las cosas empezarán a empatarse, si efectivamente el PRI y Ochoa Reza mantienen su política de cicatrización, y empiezan a bajar los recursos para que la maquinaria del PRI o estructura, pueda movilizarse lo cual no ha sido posible hasta ahora, y así para el tercer debate la situación pueda llegar a ser, que la elección del primero de julio sea en tercios, o sea más o menos con un empate técnico entre los tres candidatos que son Amlo, Anaya y Meade.
SI NO ES ASI SE DEBE TRABAJAR EL PLAN B
Porque aunque el blindaje de Amlo es fuerte y sólido ya que se integra de la irritación, y molestia acumulada y alimentada por años ya empieza a mostrar rasgaduras, y la irritación y molestia has ido generada por una estrategia diseñada, por los enemigo de México entre los cuales puede usted anotar, a Rusia, Estados Unidos y China, países imperialistas que les gustaría que México tenga problemas, para aprovechar la situación e imponer sus reglas para seguir explotando lo mejor de México, su gente, sus recursos naturales y su ubicación en el continente americano, y aprovechan al candidato que ha polarizado a la sociedad mexicana, que promete casi el paraíso pero que no ha dicho con qué y cómo lo hará.
APATZINGAN GENTE BUENA Y AUTORIDADES MALAS
Primero disculpas para dos buenos amigos Manuel Estrada y Héctor Manuel Céspedes Rodríguez, quienes viven en una ciudad que nunca ha sido fácil, bronca y muy caliente que ha generado hombres valientes y mujeres muy guapas, y que ocupa un lugar preponderante en la historia de México, pero que han tenido mala suerte porque generalmente sus autoridades municipales han sido malitas, con algunas raras excepciones, porque en estos días la policía municipal ha instalado retenes para revisar a los conductores, de vehículos y que han servido para extorsionar a la gente. Estos amigos y la gente de Apatzingán merecen mejores autoridades, que las que tienen actualmente.
MARCO TREJO SUPLENTE DE ANTONIO GARCIA
Llegamos a pensar que la política michoacana había perdido, a un buen hombre a Marco Trejo porque después de su incursión como diputado local, donde demostró su capacidad estuvo a punto de convertirse en candidato, a diputado federal por el PRD aunque primero l buscó por el PRI, después se dedicó a los negocios siguiendo el ejemplo de su padre Manuel Trejo, hoy tiene radio, televisión y medio impreso todo con CDN, por eso pensamos que la política michoacana había perdido a este hombre peno afortunadamente no.
Antonio Garcia Conejo lo debió haber motivado lo suficiente como para que aceptara, ir como suplente en su candidatura hacia el Senado de la República, y de acuerdo a lo que podemos ver Antonio además del escaño buscará, desde luego de lograrlo la candidatura al gobierno de Michoacán, y no habrá conflicto porque para ese entonces Silvano ya no podría ser, el gobernador del estado porque si gana Meade la presidencia, seguramente Silvano tendría una secretaria segura en su gabinete, y hasta podríamos comentarle que sería Sagarpa de acuerdo al perfil de Silvano. O sea Marco está dentro de un buen proyecto político.
EL VERDE CON DOS BUENOS CANDIDATOS A ALCALDES ​Es interesante comentarle que por primera vez en la historia política de Michoacán, el Partido Verde Ecologista participará con 75 candidatos propios solos en las elecciones, para presidentes municipales, como con 15 en coalición con el PRD y el MC, pero además llaman la atención dos candidaturas que casi, les podemos asegurar ganarán con cierta facilidad en las elecciones, de este primero de julio, los de Ario de Rosales y de la Huacana.
Primero le comentaremos el de Ario de Rosales tierra de los populares Bukis, ahí va como candidato Alejandro Vázquez dirigente nacional del sindicato electricistas, quien desde hace varios años ha entregado diversas obras en beneficio de la gente de ese municipio, desde obras del electrificación hasta diversos beneficios para todo el pueblo, y el de la Huacana donde todos los partidos políticos menos el PRI apoyaron, para la presidencia municipal al doctor Arturo Huerta un odontólogo, que la gente respeta y quiere.
GILMAR TORRES ALCALDE MUY INTELIGENTE
No cabe duda que es cierto el refrán que señala que pueblo chico, infierno grande porque en Churumuco que ahora debe estar haciendo un terrible calor, siempre hace pero ahora debe ser una auténtica sucursal del infierno, pues Churumuco tiene como alcalde a un señor que se llama Gilmar Torres, quien desde hace días tiene a toda la policía realizando encuestas entre la gente de las comunidades, para saber perfectamente quiénes apoyan a su candidato, a la presidencia municipal que es su compañero Rodimiro Barrera quien ya fue alcalde y diputado local.
De esta manera el inteligente alcalde sabe quién está con él y quiénes contra él, y desde luego se amenaza a quienes no quieren votar por su candidato a la presidencia, y la gente desde luego tiene temor por esta investigación que realiza Gilmar, consideran que alguien debe investigar esta actitud que la verdad, no sabemos si viola algún ordenamiento legal o ley electoral, pero considera la gente de esa parte del estado, que no es legal esta actitud del presidente municipal. Más información www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• TODOS GANARON EL PRIMER DEBATE
• AHORA SI INICIARA BIEN LA CAMPAÑA
• PARTIDOS POLITICOS SON DE FAMILIAS
• LOS PROBLEMAS DEL PRI Y DEL PRD
Por Juan Manuel BELMONTE
Ahora hubo diferencias en el debate entre los cinco candidatos a la presidencia de la república, quedaron atrás los acartonados debates del pasado, en los cuales si usted recuerda lo más interesante fue una edecán, que atrajo la mirada tanto de los televidentes como de los candidatos, quienes no dejaron de admirar sus bien distribuidas curvas, además fue visto por millones de mexicanos muchos de los cuales, fue la primera vez que se acercaron a la política mexicana, por lo que consideramos que ahora sí estos debates ayudarán a modificar, las tendencias en las encuestas sobre todo en los llamados Millennials, muchos de los cuales simpatizaban con Amlo por aquello de las becas y contratos de jóvenes, para capacitarlo para el trabajo, quienes lo vieron en forma clara que mucha de las promesas que ha hecho, simplemente son irrealizables y aunque los simpatizantes de los candidatos, todos han declarado que ganaron menos Margarita ni Jaime Rodríguez, que fueron los que más ganaron en este debate.
EL BRONCO ACABA DE INICIAR Y MARGARITA LENTA
Ya se conoce muy bien a Amlo puesto que tiene 18 años en campaña, Anaya también ha estado en las primeras planas desde hace un buen tiempo, desde que hizo a un lado a Madero de la dirigencia del PAN, Meade desde que fue declarado candidato por el PRI, ha tenido una buena difusión pero no suficiente, pero a los tres se les conoce bien un poco más Jaime Rodríguez, y menos Margarita quien no cuenta con recursos para promoverse, y las campañas cuestan dinero así que también al Bronco, le vino muy bien este primer debate.
Los debates son decisivos cuando la diferencia es poca, y sobre todo cuando es el tercero y quedan pocos días para la elección, entonces si se consideran decisivos pero en esta ocasión reiteramos, el primer debate ha sido diferente a los pasados, por ejemplo el primero fue en 1994 entre CCS, Zedillo y Diego Fernández de Ceballos, en el cual Diego se vio brillante a tal grado que sumó 14 puntos, y se afirma que el Sistema tuvo que enfermarlo una semana, porque de otra manera hubiera ganado la elección a Zedillo.
EN 1996 AMLO DESAIRO EL DEBATE Y PERDIO LA ELECCIÓN
En su primera participación por la presidencia Amlo tenía 35.6 puntos en las encuestas y Felipe 34, por lo cual no asistió al debate su silla quedó vacía y eso le costó a Amlo 3.70 puntos, suficientes para que Felipe le ganara la elección, y aunque siempre ha alegado frauden desde que fue candidato del PRI al gobierno de Tabasco.
En el debate de hace seis años Amlo sí acudió ya que aprendió muy bien la lección, y contendió con Josefina Vázquez Mota, con Enrique Peña Nieto y Gabriel Quadri quien por cierto pasó a la posteridad, por admirar el derrier de la edecán que les pasaba las preguntas, a los candidatos si usted recuerda Peña Nieto le llevaba una ventaja mayor de diez puntos en la encuesta, y finalmente Amlo cerró muy bien y la diferencia fue realmente pequeña, por eso nadie se debe confiar en las encuestas.
LOS PROBLEMAS DEL PRD EN MICHOACAN
El voto del PRD se dividió con Morena por eso parece complicado, que tanto el PRD como Morena ganan suficientes posiciones en la entidad, porque si usted se fija una buena parte de los candidatos de Morena, son del PRD tanto para presidentes municipales como diputados locales y federales, lo cual quiere decir, que el voto tradicional del PRD solamente se dividirá y podrá dar facilidades, para que ganen los candidatos de los partidos políticos participantes, pero por ejemplo el PRI también ha sufrido muchas fugas, principalmente al Verde y uno que otro a diferentes partidos como el PES y Alianza.
NO SE EXPULSARA A DEL PRD A SILVANO: MARTIN
El dirigente estatal del PRD Martín García Avilés dijo en forma clara para que se entienda bien, que no hay ni un proceso para expulsar a Silvano Aureoles del PRD, como ha señalado Jesús Zambrano porque el gobernador de Michoacán no ha violado estatutos vitales, porque se debe entender bien que Silvano no apoyó al PRI, ni a los candidatos de este partido para el Senado, congreso, o diputados federales o estatales solamente lo que hizo fue respaldar la candidatura, de José Antonio Meade se debe recordar es un candidato externo del PPR.
Porque no pertenece al Tricolor entonces solamente puede ser que se le haga un extrañamiento y listo, no hay porqué hacer una drama de esto dijo el dirigente estatal, aunque también es cierto que por ejemplo Carlos Torres Piña dirigente de la ADN en la entidad, se ha deslindado de las declaraciones de Silvano, pero recordó Martín García Avilés que en el caso de Foro Nuevo Sol, solamente Pascual Sigala puede hacer algo al respecto ya que es, el coordinador nacional de esta corriente al interior del PRD, y hasta ahora Foro Nuevo Sol no ha dicho nada solamente algunos integrantes, o quienes se consideran dirigentes pero en realidad no lo son.
TRANQUILOS, TODAS COLABORAN EN EL GOBIERNO
Los Perredistas integrantes de las expresiones que no están de acuerdo con la decisión, personal del gobernador michoacano como puede ser la ADN o Los Chuchos, realmente no les conviene hacer mucho ruido porque podría ser que el mandatario estatal, en un acto de congruencia política se deshaga de los funcionarios que participan, en la administración estatal que pertenecen a estas expresiones.
LOS PARTIDOS SON PATRIMONIO DE FAMILIAS
Precisamente por esta razón es que los partidos políticos han perdido credibilidad, porque se han convertido en propiedad privada de unas cuantas familias, pero si usted se fija bien tampoco lo independientes han sido la solución, a este problema así tenemos por ejemplo al PT el cual surgió con el apoyo de Raúl Salinas de Gortari, se lo entregó a la familia de Alberto Anaya quien lo ha aprovechado muy bien, ya que desde su creación Anaya ha sido senador o diputado federal en forma consecutiva, igual que su esposa y sus familiares más cercanos.
EL VERDE, EL MC, EL PRD AHORA Y MORENA
Veamos el Partido Verde Ecologista ha sido de Jorge González y después se lo entregó a su hijo Jorge Emilio, quien lo ha usufructuado desde hace años, senador o diputado federal o se lo presta a sus amigos, en el caso de Movimiento Ciudadano igual ya que lo creó, Dante Delgado Rennauro y desde entonces ha sido para él y su familia, y amigos que lo acompañan y entre esos amigos destaca Manuel Antúnez Oviedo, por eso los partidos pasaron a ser un excelente negocio particular, pagado por los impuestos de los mexicanos.
En cuanto se refiere al PRD usted sabe fue creado por Cuauhtémoc Cárdenas, Ifigenia Martínez y Porfirio Muñoz Ledo y varias personas más, así estuvo por varios años dirigido por gente afín a los Cárdenas, hasta que se lo quitaron los Chuchos Jesús Zambrano y Ortega, quienes desde entonces han sido los dueños absolutos, los dos han sido senadores, diputados federales o sus dirigentes nacionales, o sus esposas y una que otra querida han llegado también al Senado y al Congreso federal.
EL PAN, PRI, DESDE LUEGO NUEVA ALIANZA Y EL PES
El PAN como usted sabe fue creado por Gómez Morín pero nunca fue propiedad de su familia, desde su creación se ha identificado como partido conservador, desde hace años patronal y de banqueros por lo menos eso se ha comentado, pero no es propiedad de una sola familia porque cambian de dirigencia y veces son opuestos, igual sucede con el PRI partido que desde 1929 ha estado presente en la vidas política de México, ha cambiado de nombre de PNR a PRM y ahora PRI pero tampoco ha pertenecido a una familia, más bien a veces son de grupos sexenales.
En el caso del Partido Nueva Alianza si usted ha seguido su evolución, fue creado por la maestra Elba Esther Gordillo para oponerse al PRI, cuando se peleó con Madrazo Pintado y en su manejo han participado, desde su nieto hasta su yerno y demás familiares de la maestra como sucede actualmente, en lo que se refiere al PES y Humanista ya le comentaremos su historia. Más información en www.temasdecafe.com.

Las reacciones al primer debate presidencial de México, son bastantes, principalmente sobre la confrontación de propuestas entre los cinco candidatos a “Los Pinos”.

Creemos que no hubo un ganador claro. La estrategia de López Obrador, se basó más en defender sus “propuestas” bien memorizadas, siguiendo un guion, que de los ataques de sus contrincantes y acusaciones ajenas.

Es más éste sorprendió a la audiencia cuando habló del caso de corrupción de La Estafa Maestra, con la desviación millonaria en la Secretaria de Desarrollo Social, dependencia que él encabezó.

Los independientes “tuvieron una actuación discreta”, aunque la propuesta de “El Bronco” de cortar la mano al servidor público que robe, fue la que más se comentó en redes sociales a través de los clásicos memes.

No fueron claras las propuestas de los candidatos para erradicar el crimen y la violencia en México. Aparte de exhibiciones de balas y gráficos, se manifestó una falta de ideas innovadoras y todas muy generales, a excepción de la propuesta de Rodríguez Calderón y de la sugerencia de AMLO de perdonar a los criminales. En relación con esta última, el morenista no dio más detalles de esta propuesta en el debate.

Los ataques de los contrincantes a López Obrador y pone el acento en la moderación del discurso de este último. Primero en su intención de dialogar sobre cualquier tema que afecte a México. Segundo, cuando dijo que su gobierno representaría tanto a ricos como a pobres.

Todos los candidatos, incluido Meade, reconocieron el fracaso de las leyes contra el crimen y el reforzamiento de la policía.

El INE preparó el debate hasta el último detalle éste empezó con tensión, por parte de los organizadores, porque temían repetir el mismo error que el #DebateChilango: aburrir; por parte de los asesores de los candidatos, porque era la primera vez que se realizaba un debate con preguntas de los moderadores e interpelaciones entre los candidatos.

AMLO fue “previsible” y que le costó adaptarse a la dinámica del evento, pues no acudió a los ensayos. También Anaya creó un momento de tensión cuando mostró la foto del candidato priista con César Duarte.

La bala de “El Bronco”, calificada de “primer golpe dramático”, nacional e internacionalmente y la propuesta de “mochar” la mano al funcionario que robe; la amnistía de AMLO y la “fábrica de pobres” que es México, y el reto de Anaya a Meade para que aclarase los casos de corrupción que han envuelto al PRI en los últimos años, entre otros, sorprendieron.

AMLO aparentemente salió indemne del debate a pesar de la actuación fuerte de Anaya, al panista, orador ingenioso, le faltó un golpe final, si bien se espera que su intervención pueda darle algunos más votantes y que hizo los deberes: atacó a López Obrador por haber criticado en uno de sus libros al corrupto Alfonso Romo, ahora parte de su equipo.

Para algunos Anaya fue el ganador de la noche. AMLO cumplió con su promesa de no entrar en confrontaciones, así que mantuvo aparente compostura y no cayó en las trampas que le tendieron sus contrincantes para no mostrar su “peor rival”: su carácter. Aunque por momentos se le vio apesadumbrado, tan es así que al final se fue sin despedirse de nadie.

Es un hecho que los ataques a López Obrador superaron las propuestas de los candidatos para combatir la inseguridad.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• ¿MÁS ESTADO O MENOS ESTADO?
• SILVANO PIENSA EN MICHOACAN
• ¿EL FRENTE CON EL PAN?, ¡SIGUE!
• MORENA: MIRELES, ZAVALA, FIDEL
Por Juan Manuel BELMONTE
​Que el Estado intervenga en cuestiones económicas ha sido la gran interrogante desde hace muchos años, en México tenemos ejemplos claros en el siglo pasado, varios gobiernos entre ellos el de Echeverría, presumía que la economía se manejaba desde Los Pinos, así tenemos dos escuelas en materia económica la que encabeza Keynes, justifica que el Estado intervenga para evitar una economía de ciclos continuos, aparte de su misión redistributiva de la renta y de la riqueza, en busca lógico de una sociedad más justa, pero los llamados Chicago Boy no quieren que el Estado participe, buscan que se esté quieto pero ni una ni otra escuela debe ser tajante, finalmente debe prevalecer la idea de reconocer el papel fundamental del Estado, no del centralizador pero sí del promotor eficiente y transparente capaz de colaborar, con los empresarios, los ciudadanos para establecer un proyecto en común.
​DOS POSICIONES EN EL PROCESO ELECTORAL
​Actualmente en México se desarrolla un proceso electoral donde se presentan estas dos ideas, por una parte se buscan centralizar las decisiones en materia económica, desde fijar otra vez precios de garantía a los productos del campo, de imponer salarios mínimos sin estudios ni sustento, de violar la autonomía de las universidades al prohibir los exámenes de admisión, ideas y propuestas de estados totalitarios y fundamentalistas, que buscan regresar y tiempos ya superados y que causaron, graves problemas los cuales aún estamos pagando como pueden ser, la consecuencias del Fobaproa.
​25 PREMIOS NOBEL ENTRE CHICAGO Y HARVARD
​Pata sustentar este comentario les comentaremos que la escuela que sigue Keynes, tiene que ver con los principios que promueve Harvard, mientras que lo que promueven los egresados de economía de la Universidad de Chicago, es la no participación del Estado, pero hay un tercer comentario sobre este aspecto, el de George Soros quien en su libro La Crisis del Capitalismo Global; la Sociedad Abierta en Peligro, que seguramente sigue Donald Trump afirma que el capitalismo puede morir, asfixiado por el Estado, pero también por falta de Estado.
En México lo entenderíamos mejor si se dijera, ni tanto que queme al santo, ni tanto que no lo alumbre porque el Estado tiene que participar, pero solamente como facilitador, y para establecer reglas justas para todos sin ofrecer privilegios exagerados, para determinado sector para que el crecimiento económico, y la distribución de la renta y la riqueza sea lo más equitativa que se pueda, quien ofrezca esto de los candidatos puede ser lo mejor para México. Quien no promueva odios ni rencores entre los mexicanos, quien pueda volver a unir a la mayoría de los mexicanos, en torno a nuestros valores que hemos olvidado.
OLVIDEMOS LOS PARTIDOS, VEAMOS A LA PERSONA
Lo que pasa en México en estos días es un parteaguas en la política, por eso muchos no lo entienden porque tienen el viejo esquema fijo en su mente, lo novedoso históricamente asusta a la gente pero los partidos, sus colores y sus ideologías son cosa del pasado, tenemos que transitar hacia modelos adecuados para la participación política, pero por ahora son los partidos el vehículo parta participar en las elecciones, además de los independientes que no han tenido mucho éxito, porque no son independientes son renegados de sus partidos.
Por eso es necesario que cambiemos de chip y veamos a las personas, sus propuestas, su preparación, su trayectoria y dejemos las filias y las fobias y le demos entrada a la razón, ahí tiene usted cinco personas, cinco propuestas, cinco visiones de lo que México necesita y debe entender que en sus manos está su destino, el de sus hijos o nietos, el de México y ahora más que nunca de nosotros depende el México que queremos, porque debemos recordar históricamente siempre que México ha estado dividido, las potencias extranjeras se han aprovechado de México.
SILVANO PIENSA COMO ESTADISTA, NO COMO PERREDISTA
Vaya que la decisión de Silvano de ofrecer su apoyo a Meade, ha causado un revuelo que no habíamos visto desde hace un buen tiempo, y es que la decisión del gobernador michoacano impactó en varias partes, y hasta ahora no hemos visto que haya recibido elogios, hasta ahora han prevalecido las críticas amargas pero tenemos plena seguridad que Silvano, sabía perfectamente bien a lo que se exponía y aún así decidió hacerlo, desde los riesgos para sus hermanos o su probable expulsión del PRD, por eso le comentamos que desde su perspectiva puso primero los intereses, de Michoacán que los de su propia familia.
ARMANDO RIOS PITER, CABEZA DE VACA Y SILVANO
Hasta ayer Amando Ríos Piter, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas del PAN y Silvano Aureoles habían declarado, su apoyo a José Antonio Meade y seguramente habrá más, porque es cierto que hasta ahora la estructura del PRI ha permanecido inmóvil, porque ni la dirigencia nacional ni la estatal, ni las municipales, y ni los candidatos muchos de ellos indeseables, habían realizado lo que se conoce como Operación Cicatriz, pero recuerde el dirigente nacional Enrique Ochoa Reza, ha puesto el ejemplo antes de Michoacán estuvo en Jalisco.
Ahora bien entre el círculo de gobernadores y a través de la Conago, los mandatarios estatales tienen oportunidad de acceder a información que está vedada, para la mayoría de la gente y consideramos que en base a esa información, Silvano tomó lo que cree es la mejor decisión a favor de los michoacanos, porque como gobernador no pensó primero en sus familiares, ni en los perredistas tomó el riesgo y solamente el tiempo, podrá poner a cada quien en su lugar a Silvano como gran estadista, por cuidar a su estado lo que no hizo por ejemplo Leonel Godoy al pelearse con Calderón, o bien como un traidor a su partido y a su gente. Así por los próximos tres años a Michoacán le conviene que gane Meade.
MUCHOS MORENISTAS ESTAN MUY MOLESTOS
Manejar el poder es complicado y Amlo y sus hijos así como Martí Batres, Yedyckol Polenvsky y los más cercanos a Amlo se han dado cuenta, ya que varios grupos de militantes de Morena en el país, han empezado a quemar camisetas y publicidad de Morena, por las imposiciones que se han hecho en la designación de varios de sus candidatos, y es lógico por ejemplo en Michoacán sabemos que Cristóbal es un buen candidato, pero dejó fuera a mucha gente que aspiraba a ese puesto, por ejemplo Graciela Andrade o el profesor Juan Pérez Medina, o Artemio Ortiz por citar solamente a dos o tres.
Y muchos más que finalmente no aparecieron en las listas al Senado, diputados federales o diputados locales en cambio sí tenemos a Cristóbal Arias, que reiteramos es buen candidato pero no es de los originales Morenistas, o bien al doctor José Manuel Mireles que otra vez, le darán prestigio a Morena aunque un prestigio discutible, porque a mucho sectores no les agrada pero es de los perfiles que agradan a Amlo.
Aunque originalmente el doctor José Manuel Mireles aspiraba a una senaduría, o a una diputación federal plurinominal porque es el escenario, donde más quiere impactar pero estará en el congreso local, ya que encabeza la lista de diputados plurinominales de Morena, donde le sigue Wilma Zavala y en el tercer lugar va Fidel Calderón, a quien si bien es cierto se le puede criticar porque no ha ganado ni una posición de mayoría, de las tres que puede tener pero ha sido tan hábil para tener, primero una diputación local plurinominal después una diputación federal igual, plurinominal y ahora regresará al congreso local con otra plurinominal, aunque
Podría ser que a los dioses de la política no les caiga bien Fidel Calderón y no alcance, su ansiada diputación porque creemos que Morena en Michoacán solamente podrá, tener dos diputados plurinominales que serían el doctor Mireles y Wilma Zavala de esta manera el señor Fidel Calderón se quedaría en la orilla, porque el PAN, PRD, MC, Verde, PT, PES, PRI y PANAL todos podrán tener diputaciones plurinominales, los principales podrían llegar a cuatro, los demás tres y Morena seguramente tendrá dos, de esta manera Fidel Calderón seguramente quedaría fuera, lo cual sería bueno para muchos que no lo quieren. Más
Información www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• DE CUAUHTEMOC A ANDRES MANUEL
• MEMO VALENCIA PIERDE EL TIEMPO
• DE LOS ESTADIOS VAN AL CONGRESO
• ¿PASALAGUA SIGUE SIENDO PRIISTA?
Por Juan Manuel BELMONTE
Para una buena parte de los mexicanos es una lástima que en estas elecciones, no haya nadie que abandere las causas de la izquierda mexicana, porque ni uno de los cinco candidatos se pueden decir que son de izquierda, veamos Amlo desde luego no es de izquierda, el Bronco tampoco, Anaya menos, Meade desde luego que no, y Margarita Zavala imposible, todos menos Amlo son católicos unos más y otros menos como el Bronco, pero todos han declarado ser católicos, menos Amlo así que las causas más ingentes de los mexicanos, no están en este proceso electoral aunque haya propuestas que tiendan a beneficiar a la gente, si pero no son propuestas desde la izquierda.
BUENO, EL ESTIGMA DE SER CRISTIANO DESAPARECE
Desde luego es un buen avance que el estigma de ser cristiano, esté desapareciendo rápidamente de entre los mexicanos, porque todavía hace unos cincuenta años o menos la iglesias cristianas, eran quemadas por grupos de católicos radicales en Morelia por ejemplo, y que para Andrés Manuel López Obrador, esta situación no le sea adversa a pesar de que aún el 80 por ciento de los mexicanos, afirman tener la creencia católica, guadalupana y romana.
BERNARDO REYES, AARON SAENZ Y MELCHOR DIAS
Tres ejemplo en el pasado en los cual el no ser Católico, evitó que los personajes llegaran a convertirse en candidatos a la presidencia de México, y uno al gobierno de Michoacán primero el general Bernardo Reyes, quien en 1929 contendió para la presidencia de México, pero por ser cristiano no pudo ser en su lugar llegó Pascual Ortiz Rubio, más tarde el general Aarón Sáenz lo volvió a intentar y otra vez por ser cristiano no pudo ser, en Michoacán hay un ejemplo claro de este estigma, el doctor Melchor Díaz Rubio en alguna ocasión integró la terna, para candidato para gobernador y por una fotografía donde estaba en el púlpito, en una iglesia cristiana no pudo ser candidato.
MEMO VALENCIA DEBE CENTRARSE EN SU CAMPAÑA
Generalmente hemos apoyado a Memo Valencia porque siempre consideramos, que el PRI necesitaba a una persona así con empuje, con valentía para denunciar las irregularidades de los gobiernos, para que el PRI fuera una auténtica oposición tanto al gobierno del estado, como con el gobierno municipal de Morelia y aplaudimos sus actos en defensa de la gente, pero ahora tenemos que recomendarle que se centre en su candidatura del verde, para la diputación por el distrito once de esta ciudad.
Porque su candidatura le debe ocupar todo su tiempo, ya que no es fácil porque el voto priista se dividirá en tres, como ya lo hemos comentado con lo cual se reducen sus posibilidades de ganar, ya que veamos hay dos priistas o ex como quiera usted llamarlos, por el distrito once ya le comentamos Karla Ruiz Ríos proviene del PRI, Olivio López quien es el candidato del PRI y Memo Valencia que también proviene del Tricolor, así que el voto priista se dividirá en tres.
Esto reducirá las posibilidades de triunfo para cualquiera de los tres, y ofrece ventajas para los demás candidatos y en este caso, podrían ganar por estas circunstancias, Palafox por Morelia al Frente, Iván Pérez Negrón por el PES, Morena y el PT y hasta Yankel Benítez Silva quien por cierto, igual que Alfonso Martínez regaló muchas cosas las cuales en su mayoría, provienen de Sedesol solamente que no las entregaron en su tiempo, las guardaron para estos tiempos electorales, por eso Alfonso y varios de sus candidatos aparecen bien ubicados en las encuestas.
DE LOS ESTADIOS QUIEREN LLEGAR AL CONGRESO
Resulta que los partidos políticos ante sus crisis existencialistas, empezaron a proponer para puestos de elección popular, a gente del espectáculo o del deporte ejemplos María Rojo en el PRD y ahora, el PRI tiene a Carmen Salinas y en forma increíble Cuauhtémoc Blanco va encabezando las encuestas, para el gobierno del estado de Morelos por Morena, después de mal gobernar a Cuernavaca.
En Morelia no es raro esto ya que en el gobierno independiente de Alfonso Martínez, incluyó a Félix Madrigal como regidor y lo logró ahora este mismo deportista, quien en sus tiempos fue portero del Morelia y se hizo famoso, mundialmente porque es de los pocos porteros que han anotado un gol de portería a portería, ahora Félix Madrigal va por una curul por uno distrito del poniente de Morelia.
CARLOS ADRIAN MORALES Y OMAR TRUJILLO
Es un caso interesante el del jugador Carlos Adrián Morales quien ha sido un jugador valioso, ha sido campeón con varios equipos entre ellos el Morelia, y aunque actualmente aún es un jugador en activo, juega con Lobos UAP participará para una diputación local, y desde luego Alfonso Martínez trata de capitalizar la fama y simpatías, que genera Carlos Adrián ya que cuenta con simpatías entre los morelianos, aunque ya no juega con el Morelia y otro jugador Omar Trujillo, también va por una regiduría.
Omar también fue campeón con el Morelia, y defendió las casacas de varios equipos de primera división, Omar va como candidato a regidor en la planilla de Raúl Morón, para presidente municipal de Morelia, no sabemos si esto se debe a la carencia de buenos cuadros políticos, o a la crisis de los partidos políticos que tienen que recurrir a cuadros ajenos a la política.
¿JOSE TRINIDAD MARTINEZ PASALAGUA ES PRIISTA?
Es raro que el dirigente transportista uno de los más poderosos en el Estado, el señor José Martinez Trinidad Pasalagua de pronto empiece a criticar, a la dirigencia estatal del PRI cuando pensamos que tenía tiempo, de no estar en la filas del Tricolor después de haber realizado una brillante trayectoria, en el interior del PRI michoacano ya que llegó a ser dirigente estatal de la CNOP, además diputado local y son muy comentados todavía entre algunos sectores, sus diferencias severas con el senador Chon Orihuela.
Por eso resultó lógico cuando el PRI destapó al senador como candidato, a gobernador del estado que Pasalagua y su gente decidiera apoyar al candidato, del PRD al gobierno del estado Silvano Aureoles, lo que si nos resultó del todo ilógico fue que su hijo se fuera con el PAN, para tratar de quedar en la planilla para regidor en la planilla, de por Morelia al Frente lo cual finalmente no logró por eso llegamos a pensar, que Los Martínez Pasalagua se habían ido definitivamente de las filas del Tricolor, por eso las críticas a la dirigencia estatal del PRI nos parecieron raras.
LA FEDERACION DEBE HACERSE CARGO DE MORELIA
El diputado Mario Armando Mendoza puso el dedo en la llaga, cuando desde la tribuna del Congreso pidió ante la inseguridad que se vive, en Morelia que la Federación se haga cargo de la seguridad de los morelianos, ya que el gobierno independiente de Alfonso Martínez, hasta ahora ha sido incapaz de proporcionar la seguridad que lo morelianos exigen.
Agregó el legislador moreliano que en Morelia los ciudadanos se sienten muy inseguros, a nivel nacional el índice de percepción de inseguridad es de un 72.5 pero se incrementa el miedo y la inseguridad en diverso segmentos, por ejemplo los morelianos se sienten inseguros hasta en un 83.3 por ciento, en los cajeros que se encuentran en las entidades bancarias, un 74.3 de los morelianos se sienten inseguros en e transporte, y un 68.7 por ciento se sienten inseguros en la calle, por eso ahora los morelianos se sienten prisioneros en sus propios hogares porque no pueden disfrutar de las bellezas de Morelia.
OCHOA REZA APOYARA A LOS CANDIDATOS DEL PRI
El dirigente nacional del PRI Enrique Ochoa Reza estará este día en Morelia, aseguró que vendría para apoyar a los candidatos a del PRI a los diversos puestos, de elección popular algo parecido a lo que ha hecho en otras ciudades del país, como en Guadalajara donde estuvo acompañado de la dirigencia del PRI, y sus sectores, apoyando a los candidatos tanto a gobernador como a los aspirantes a senadores de la república, candidatos a diputados federales y locales así como a presidentes municipales, aquí estará acompañado del dirigente estatal del PRI Víctor Silva Tejeda, y el delegado del CEN Ney González. Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• AMLO HACE LO CONTRARIO DE LULA
• CUANTOS REGRESARAN AL CONGRESO
• FAUSTO: ¡NO QUIERE SABER DEL PRI!
• CUBA, ¿SUEÑO?, MAS BIEN PESADILLA
Por Juan Manuel BELMONTE
​En otras ocasiones le hemos comentado que Amlo seguía los pasos de Lula, recordemos que Lula quien actualmente se encuentra en prisión, acusado de corrupción sentenciado a doce años de prisión, Lula contendió en tres ocasiones bajo las siglas del Partido del Trabajo por la presidencia de Brasil, y perdió pero en la cuarta ocasión que buscó la presidencia, Lula cambió de estrategia y se acercó a los dueños de Brasil capitalistas, inversionistas, banqueros, ganaderos, banqueros y empresarios a quienes les dio garantías que no haría locuras, una vez en la presidencia de ese bello y enorme país, se comprometió a mejorar la distribución de la riqueza para beneficiar a los más pobres, sin atentar contra sus enormes riquezas otorgándoles facilidades, para mantener y acrecentar sus capitales.
​LULA GANO, LOS POBRES GANARON Y LOS RICOS TAMBIEN
​Pero la terquedad de algunos personajes de la izquierda de sentirse indispensables, hizo que Lula llevara a la presidencia en contra de sus patrocinadores a Dilma Roussef, razón por lo cual usted sabe le descubrieron algunas irregularidades, provocadas por ellos mismos para hundirla y sacarla de la presidencia y lo mismo hacen con Lula, ya no lo quieren en la presidencia pero como es populista, y así manipula a mucha gente para que lo apoyen, y aún en prisión mantiene la preferencia a la presidencia, imagine que gane ¿desde la prisión podrá gobernar?.
​AMLO IBA BIEN PERO DE PRONTO VOLVIO A SER EL PEJE
​Después de dos derrotas una amplia y la otra estuvo realmente cerca de ganar, pero su carácter tropical siempre lo hace cometer errores políticos, los cuales finalmente lo conducen a la derrota, tal vez como sucede ahora con una ventaja real de entre diez y doce puntos, lo de veinte y más es una verdadera broma de mal gusto, insultan la inteligencia de los mexicanos pero de que tiene o tuvo, una ventaja de entre diez y doce puntos, claro que la tuvo pero falta la mayor parte de la campaña, faltan además los tres debates pero tanto Amlo como sus seguidores más acérrimos, afirman que ya ganaron la presidencia y no es cierto porque el peor enemigo de Amlo es precisamente Amlo.
​Carlos Slim fue su aliado en la recuperación del Centro Histórico de la Ciudad de México, Romo lo acercó con los ricos del norte, Torruco y Fastichilt lo acercaron con los ricos del centro de México, Amlo iba bien pero todo empezó a cambiar en la convención bancaria cuando amenazó, con no atar al Tigre, en caso de que volviera a perder la elección, pero aún peor ataco a Carlos Slim quien había sido su amigo, se burló de sus apreciaciones respecto al nuevo aeropuerto de la ciudad de México, Slim fue contundente al comparar al NAIM, con la construcción del canal de Panamá.
​ALEJANDRO RAMIREZ Y EDUARDO TRICIO VS AMLO
​Ni un gobernante en la era moderna ha llegado solamente con el voto del pueblo, ni Hitler, ni Hugo Chávez, Maduro, Evo Morales y memos Donald Trump todos llegaron por la vía democrática, con el apoyo de los ricos quienes pensaron que los podían controlar, y Amlo ha cometido ese error de pelearse con los ricos, con los dueños de México y claro que puede generar enfrentamientos, en el caso de que llegue a perder cuando sus seguidores están seguros de que ya ganó. Ese ese es el peligro real que asusta tanto a Alejandro como a Alfredo.
​Usted conoce a Alejandro Ramírez director de Cinépolis y presidente de Hombres Mexicanos de Negocios, Eduardo Tricio Haro es el presidente de Lala y accionista de Aeroméxico, ambos declararon que las acciones y dichos o amenazas de Amlo les generaba miedo, porque no tenía conocimiento ni conciencia de lo que significa, cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, para tener una mejor idea la calificadora Modys afirmó que en el caso, de su cancelación habría un colapso financiero en el país. Aunque se enojen sus seguidores estas acciones lo alejan de la presidencia.
​ERAN 20 Y 3 MAS, ¿QUIENES REGRESARAN AL CONGRESO?
​Ya les habíamos comentado sobre los priteros legisladores locales, que habían solicitado licencia para ir en busca de nuevas posiciones políticas, fueron veinte y ahora han sido tres más quienes interpusieron, su licencia por unos días mientras se decide si logran su objetivo, así que el congreso michoacano tiene 23 suplentes, y desde luego no vamos a mencionar que ha bajado su calidad legislativa, pero desde luego si es con una mentalidad diferente, no sabemos si mejor o peor pero diferente, de cualquier manera sean bienvenidos los suplentes los cuales deben demostrar, en el tiempo que estén que merecen estar en esos lugares.
​Alejandra Villanueva, Nallely Pedraza y Brenda Fraga fueron las tres que solicitaron su licencia, y en unos días harán lo mismo Francisco Campos y Nohemí Ramírez, quienes también buscarán su reelección igual que Alejandra Villanueva, y Brenda Fraga en el caso de Nallely ella es plurinominal y ahora va por una diputación de mayoría, por Lázaro Cárdenas así que tradicionalmente se van varios diputados, pero nunca como ahora la pregunta es siempre ¿quiénes regresarán ? varios de ellos podrán regresar porque lograrán su reelección.
​FAUSTO: NO QUIERO SABER NADA DEL PRI
​El candidato del PRD a la presidencia municipal de Morelia, Fausto Vallejo Figueroa es criticado acremente por diversos personajes, porque creen que la presencia del ex presidente municipal, y ex gobernador del estado es por un afán enfermizo por el poder, por eso fue muy oportuna la entrevista que concedió, a hace días a un diario local, donde dejó muy claro que lo único que busca es aportar, porque considera que actualmente las autoridades municipales, han dejado mucho que desear a lo población moreliana.
​Fausto recordó sus inicios en la política y desde los17 años de edad, y ya fungía como dirigente juvenil del PRI y un año más tarde, fue regidor del ayuntamiento de Morelia, por eso justifica que a Morelia la tiene tatuada en la piel, por eso afirmó que no es ni una necedad de buscar otra vez la presidencia de Morelia, y aunque ha gobernado en varias ocasiones a esta ciudad, no conoce a fondo todas las colonias aunque sí a la mayoría, por ejemplo dijo que conoce las 165 comunidades rurales, así como la mayoría de las 925 colonias regulares porque hay muchas irregulares, y desde luego las 200 manzanas de centro histórico.
​¿CUBA PODRA VIVIR SIN LOS CASTRO?
​Algo insólito está sucediendo en la bella isla de Cuba, después de casi sesenta años ¿los cubanos sabrán vivir sin los Castro?, porque puede suceder que los ciudadanos ya estén acostumbrados, a vivir casi prisioneros en la isla, ¿tendrán ya el síndrome de Estocolmo?, y desde luego ese interesante recordar que Fidel, inició su vida política en contra de Batista, dictador de Cuba y el pueblo cubano veía en Fidel, una salvación y muchos pensaron que se acabarían las desigualdades y se acabarían las carencias.
Pronto el pueblo cubano empezó a vivir su pesadilla, aunque muchos mexicanos consideran a los Castro tanto a Fidel, como a su hermano Raúl como los salvadores de los cubanos, lo cual está muy lejos de la verdad porque pronto empezaron los problema reales, hasta llegar a los extremos a los cuales pronto se acostumbraron los cubanos, sobre todo las generaciones que no conocieron la Cuba antes de Los Castro, por ejemplo en nuestros dos viajes a Cuba logramos ver y conocer, lo problemas que los cubanos ya veían como normales.
Ahí ni un cubano es dueño de los animales por ejemplo el Estado es dueño de las vacas, y de los caballos y la ventaja que tiene es que pueden aprovechar la leche, pero tienen que avisar porque el Estado es dueño de todo, cuando nace un ternero el que tiene a su cargo la vaca tiene que avisar, además cuando muere se abre una investigación para saber si hubo culpa, de quien cuida de la vaca propiedad del Estado, y debe presentar el cuerpo de la vaca en caso contrario se hace acreedor a una pena no menor de diez años de prisión. Y esta es una parte de la vida de los cubanos con los Castro.
Más información en www.temasdecafe.com.