No, Otra Vez El Terrorismo ?

TEMAS DE CAFÉ

NO, ¿OTRA VEZ EL TERRORISMO?
FATIDICO 15 SEPTIEMBRE: 2008
RECTORIA, LLEGO LA HORA FINAL
MONREAL DEMOSTRO SU PODER

Por Juan Manuel BELMONTE

Ya eran muchos, y parió la abuela, hoy este refrán tiene aplicación en Michoacán, porque la actual administración estatal, encabezada por Alfredo Ramírez Bedolla, ya tenía problemas como para agregar el terrorismo, que afortunadamente no hubo desgracias pero el mensaje, debe ser bien atendido por el gobierno federal, el estatal y el municipal porque el lanzamiento de una granada, en las oficinas de la Comisión Estatal de Aguas y Cuencas de Michoacán, ubicadas en el boulevard Agustín Arriaga Rivera, obviamente tenía como objetivo principal, causar miedo y pánico lo que genera un acto terrorista, como el sucedido en la capital michoacana, la noche del 15 de septiembre del 2008.

EL GOBERNADOR ERA LEONEL GODOY RANGEL

El presidente de México era Felipe Calderón, quien tenía una confrontación permanente con el gobernador michoacano, y en la entidad prevalecían diversos grupos de la delincuencia organizada, el gobernador era Leonel Godoy Rangel y el presidente municipal Fausto Vallejo, la celebración del grito en Dolores del Cura Hidalgo, se realizaba con tranquilidad y la gente se divertía a la mexicana, y justo cuando el gobernador tocaba la campana rememorando el Gritoen Dolores, estallaron dos granadas una cerca del asta bandera, de la plaza Ocampo y la otra a dos cuadras de Palacio de Gobierno sobre la avenida Madero.

Obviamente el saldo fue sangriento 8 muertos, y se dio unos 130 lesionados por las esquirlas, la noticia dio la vuelta al mundo porque las escenas eran de verdad, dantescas, sangrientas, llenas de sangre y pedazos de cuerpos humanos, ante este hecho hubo diversas versiones y se cumplieron los efectos que buscaban los responsables, porque hubo terror entre los morelianos y en el país, de que empezaran a generalizarse estos actos de terrorismo, ante este hecho hubo diversas investigaciones, nunca se logró dar con los responsables. Hoy el caso puede reabrirse.

RECTORIA, LLEGO LA HORA FINAL

La fecha es el ocho de enero, por lo que la decisión se debe tomar la tarde-noche del siete, por lo que se puede afirmar que se ha llegado a la hora final, en que ya sea la Comisión de Rectoría o el gobernador, tengan que elegir al próximo rector o rectora, primero llegaron a  ser como treinta los aspirantes, después se fueron decantando quedaron como 16, que entregaron en tiempo y forma sus proyectos a la Comisión.

DEBERA SER UNA MUJER LA RECTORA

Estos tiempos son de las mujeres, vea usted el congreso del Estado por primera vez, son más mujeres legisladoras quehombres, los últimos relevos en la administración estatal, han sido en su mayoría mujeres, Gabriela, Giuliana, Tamara, Tere Mora, Carolina y el últimocaso lo ha dado Norma Lucía Piña, al serelegida presidenta de la Suprema Cortede Justicia de la Nación, por lo cual no sería nada raro, que llegara a la Rectoría de la Universidad Michoacana una mujer.

YARABI, IRERI, TANIA, SILVIA, CATALINA

Principalmente las mujeres tienen cierta mayoría en las propuestas, entre las que entregaron sus propuestas en tiempo y forma, se encuentran Yarabí Avila, Ireri Suazo Ortuño, Tania Torres, Silva Hernández, Catalina Rosas y a riesgo de equivocarnos tenemos la certeza, de que será mujer la próxima rectora y seguramente, una de las señalada anteriormente, ahora bien todo dependerá de quién tome la última decisión, si es la Comisión de Rectoría o, el gobernador del estado como ha sido en las últimas décadas.

Por lo menos desde don Carlos Torres Manzo, el gobernador ha tenido un papel preponderante, en la elección del rector de la Universidad Michoacana, en ese tiempo un factor importante fueron los estudiantes, el gobernador los escuchaba, les hacía caso porque  la paz y tranquilidad de la Universidad, era muy importante ya que la gobernabilidad del estado, desde luego pasaba por la Universidad Michoacana.

Ahora bien si el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, decide designar a su amiga, Yarabí Avila no podría ser criticado ya que estará haciendo, lo que todos los gobernadores en las últimas décadas han hecho, pero si decide dejar esta responsabilidad al cien, a la Comisión de Rectoría estará sentando un importante precedente, respetando totalmente la voluntad de los universitarios michoacanos. Lo cual se le deberá reconocer.        

   CICLICO: LOS PORTALES ¿PRIVADOS O PUBLICOS?

  Sin duda alguna la Plaza Mayor o sea, la Plaza de Armas es una de las más bellas de México, por lo cual en temporada alta los establecimientos, que se encuentran en los portales usan gran parte de los portales, dejando un pequeño espacio para los transeúntes, y es justo donde inicia la polémica, los portales morelianos ¿son espacios privados o públicos?, y parece son privados por eso el municipio no los puede sancionar, tal vez los pueda y deba regular, pero no sancionar.

​​RICARDO MONREAL DEMOSTRO SU PODER

Lo que ha pasado en estos días a nivel nacional, seguramente debe preocupar a las corcholatas, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto y Marcelo Ebrard porque el zacatecano, ha demostrado su capacidad política primero ayudó a su amigo, Alejandro Armenta para que quedara como presidente del Senado, después apoyo a Guillermo Valls Esponda para que presidiera, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa en donde el presidente de México, tenía interés en ubicar a uno de los suyos.

CLAUDIA Y ADAN FRACASARON EN LA SCJN

Pero el golpe más fuerte que ha recibido la Cuarta Trasformación, fue el fracaso rotundo que sufrieron tanto Claudia Sheinbaum, como Adán Augusto López quienes cabildearon para ubicar a Yasmín Esquivel, esposa del poderoso constructor José María Riobóo, en la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo cual por lo menos hay separación de poderes en el Judicial, lo cual no sucede con el legislativo, en donde no le cambian ni una coma a las iniciativas presidenciales.

Porque vea usted Jasmín Esquivel fue declarada plagiaria por la UNAM, después de un profundo análisis de ambas tesis, en cambio la Fiscalía de la CDMX la declaró inocente, en base a una serie de mentiras como que el  abogado, Edgar Báez se había declarado culpable en una carta que llegó al buzón, lo cual fue desmentido por el propio interesado quien informó, que nunca había escrito ni enviado esa carta, al contrario ratificaba que su tesis fue hecha un año antes que la de Jasmín Esquivel.

JUSTICIA, JASMIN DEBE SER DESTITUIDA  

Pero ahora ¿qué sigue?, ya quedó demostrado que Jasmín es una plagiaria, o sea su título no es válido y se abre una serie de problemas, pero para empezar a solucionarlos, la magistrada debe dejar de serlo, porque con ella la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pierde credibilidad y calidad moral.

Más información en www.temasdecafe.com.

                 

TEMAS DE CAFÉ
• PELE Y BENEDICTO, HASTA PRONTO
• ALFREDO FORTALECE SU GABINETE
• ALFONSO IRA POR SU REELECCCION
• NORMA LUCIA, ES PTA DE LA CORTE
Por Juan Manuel BELMONTE
Afirman que las desgracias nunca vienen solas, y parece
es cierto porque en los últimos días del año pasado, se fueron dos figuras una del deporte, Edson Arantes do Nascimiento y otro de la cristiandad, en cuanto a Pelé desde 1958 en Suecia enseñó al mundo el llamado juego bonito, que lo llevó a ganar junto con una pléyade de excelentes jugadores, tres copas del mundo de cuatro que jugó, aparte una vida ejemplar lejos de escándalos y drogas, acaso solamente uno que otro affaire amoroso, aparte de sus tres bodas y su siete hijos, que NO demeritaron su figura deportiva, hasta ser llamado O Rei.
​O REI, ¿MESSI O RONALDO CRISTIANO?
​En los últimos meses del año pasado surgió una polémica, hasta cierto grado ridícula, ¿Quién era el mejor futbolista? Messi o Ronaldo, y no tocaron a Pelé pues él está en otro nivel con Michael Jordan y Muhammad Alí, y sí el futbol ha dado excelentes jugadores, ejemplo Messi o Ronaldo pero como Pelé, la verdad muy pocos por eso el mundo deportivo hoy se encuentra de luto.
​EL PAPA EMÉRITO BENEDICTO XVI
​Resulta que la Iglesia Católica desde el Concilio Vaticano II, espera un aggiornamento término acuñado por los Papas Juan XXII y Juan Pablo VI, o sea una actualización, una renovación porque el único avance que se ha logrado, es que la misa sea en el idioma de cada país, hasta hace poco era en Latín y de espaldas a la feligresía, con Ratzinger eso quedó en el olvido, porque fue un Papa conservador, sus tratados de teología y filosofía lo demuestran.
​MUJERES EN EL SECERDOCIO Y EL CELIBATO
​Al arribo de Jorge Mario Bergoglio al papado se pensó, que por fin la Iglesia dejaría entrar aire nuevo, se pensó en podría dar oportunidad a las mujeres, en el sacerdocio y permitir que en algunos casos los sacerdotes, dejaran de ser célibes porque hoy hay crisis de sacerdotes, y a diez años de su Papado no ha posado nada, y ya no va a pasar nada sobre estos temas, porque el Papa Francisco se encuentra cansado.
​EL PAPA FRANCISCO IGUAL QUE RATZINGER
​En marzo de este año el Papa Francisco cumplirá 86 años, y la sorpresa es que hace unas semanas, visitó la tumba del Papa Celestino V quien fue el primero, en renunciar al Papado en 1294 por lo que ha aumentado la idea, de que el Papa Francisco por sus problemas de salud, usa una silla de ruedas en varias ocasiones, pueda presentar también su renuncia, y es que la estructura interna del Vaticano, o sea la Curia es sumamente tradicionalista, por lo que las iglesias cristianas están ganado terreno, sobre todo en América del Sur.
​SIN DUDA, ALFREDO FORTALECE SU GABINETE
​El gobernador michoacano Alfredo Ramírez Bedolla, ha sido sensible a los comentarios tal vez de sus asesores, en el sentido de ofrecer espacios a los Cardenistas, no a los Cardeneros que son legión, esto no significa que sean mejores que los que se han ido, o reacomodados pero políticamente se garantiza larga vida, y una amplia franja de gobernabilidad que le puede garantizar, concluir su sexenio con cierta tranquilidad.
​ROGELIO ZARAZUA SANCHEZ, VA A LA SCOP
​De acuerdo al gobernador del el estado Alfredo Ramírez Bedolla, seguirán los cambios en su gabinete, y Rogelio Zarazúa Sánchez llega a la Scop, ahí estaba desde el inicio de la administración José Zavala Nolasco, quien ahora coordinará los trabajos delos coordinadores de enlace sectoriales, del gobernador o sea los que antes eran asesores, y en su mayoría nunca son tomados en cuenta, están ahí porque son amigos o enemigos a los cuales hay que tener cerca. Ocupados y tranquilos con sus quincenas seguras.
​Al joven Rogelio se le recuerda en la oficina de Lázaro Cárdenas Batel, en la Ciudad de México desde luego por ser hijo de Rogelio Zarazúa Sr, quien fue titular de Seguridad Pública en la administración, de Lázaro Cárdenas Batel e hijo de Guadalupe Sánchez quien fue diputada federal, y Secretaria de Gobierno en la misma administración, también ubicamos a Gabriela Molina quien fue titular, de la secretaria de los jóvenes y diputada local, en la administración de Lázaro Cárdenas Batel.
Gabriela Molina ha estado en puestos que han estado, muy por encima de su capacidad, en la administración de Raúl Morón en el municipio de Morelia, y fue titular en Cultura y ahora en Educación Pública en la administración de Alfredo Ramírez Bedolla, en el caso de Claudio Méndez también se le ubica cerca de los Cárdenas, en este caso de Cuauhtémoc Cárdenas Batel, en el Comité que organiza el Festival Internacional de Cine, así seguramente habrán de llegar uno o dos más, con estrecha vinculación con Los Cárdenas, con lo cual Alfredo fortalece su administración. Políticamente desde luego.
APOYAN A ALFONSO EN SU REELECCION
La encuestadora Redbrum realizó un trabajo en 21 municipios del país, preguntando si apoyarían a sus alcaldes actuales en su reelección, y solamente dos lograron el apoyo Luis Donaldo Colosio, alcalde de Monterrey y Alfonso Martínez alcalde de Morelia, a Luis Donaldo 47.7 dijeron que lo respaldarían y a Alfonso, el 45.9 afirmó que lo apoyarían en su posible reelección, con lo cual serían tres ocasiones que gobernaría Morelia, y dependiendo del resultado, podría aspirar a la candidatura al gobierno del Estado.
JOSE LUIS CRUZ REPUDIADO EN APATZINGAN
Mientras eso pasa en Morelia en Apatzingán, la gente ya se encuentra harta del alcalde José Luis Cruz Lucatero, por eso diversos personajes de la región, han empezado a estructurar sus proyectos para sucederlo, entre ellos se encuentra el empresario, activista de los derechos humanos y periodista en su sus tiempos libres, César Silva Alemán así como el ex diputado local Sergio Ochoa y Roldán Alvarez ex diputado federal, de no muy agradable memoria.
LOGICO, GANO NORMA LUCIA PIÑA
Después de haber sido anulada Yasmín Esquivel, quedaban solamente dos personas viables, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena a quien el presidente d estrozó en su mañanera, y a pesar de eso en la segunda ronda logró cuatro votos, finalmente quedaron solamente Alfredo y Norma Lucía, quien logró los ansiados seis votos, Andrés Manuel se le fue a la yugular a Alfredo Gutiérrez porque fue propuesto por Felipe Calderón, así Norma Lucía Piña es la primera mujer que ocupa la presidencia, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Más información en www.temasdecafe.com.

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 001

                    Morelia Michoacán, a 02 de enero de 2023

 

 

MÁS DE 4 MIL ASUNTOS ATENDIÓ LA CEDH MICHOACÁN EN 2022

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, atendió 4 mil 151 asuntos en el 2022, de los cuales un 83% se resolvió por los medios alternativos de solución de controversias y prácticas de justicia restaurativa para alcanzar la justicia de paz.

En el Plan Estratégico Institucional se estableció el Eje de Defensa, desde el cual se accionan los mecanismos de tutela de los derechos humanos que se promueven con mayor frecuencia ante este organismo constitucional autónomo.

Dentro de estos mecanismos se encuentran las quejas ciudadanas ante presuntas vulneraciones a los derechos humanos, a partir de las cuales se efectúan orientaciones, canalizaciones, o se dictan medidas cautelares. Una vez iniciado el procedimiento de queja se promueve la conciliación entre las partes, siempre que no se trate de violaciones graves; y/o se procede a la recomendación cuando se determina la existencia de violación a los derechos de los agraviados.

En todos los casos, el organismo busca privilegiar la prevención y la aplicación de mecanismos alternativos en la solución de conflictos. La mediación, conciliación, la negociación, incluidos los buenos oficios se ponen a disposición de las partes en todos los casos, como alternativas viables y reales para la restitución de los derechos humanos presuntamente vulnerados.

Desde esa dinámica en el 2022 se atendieron más de 4,100 asuntos de personas que consideraron vulnerados sus derechos humanos; de estos se registraron 2,260 quejas, se brindaron 1,082 orientaciones y se realizaron 762 canalizaciones, de asuntos que al no ser competencia del organismo se remitieron a las autoridades correspondientes; aunado al dictamen de 20 Acuerdos de No Violación y la emisión de 22 recomendaciones. 

Como parte del Eje de Defensa se realizaron supervisiones a Centros de Asistencia Social, Centros de Retención y Centros de Reinserción Social para observar el respeto a los derechos humanos de los grupos de atención prioritaria.  

 

En la atención a familiares de personas desaparecidas, se participó en 20 acciones de búsqueda de personas; y, se brindó acompañamiento y asesoría a 443 personas. 

En ejercicio de las atribuciones constitucionales y legales, la CEDH Michoacán promovió 2 Acciones de Inconstitucionalidad, ante la emisión de leyes o decretos que vulneran derechos humanos; y, promovió 2 Controversias Constitucionales ante conflictos de invasión de las competencias de este organismo constitucional autónomo. 

En la defensa y protección de los derechos humanos, la CEDH avanza contigo. 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 1º. De enero de 2023

TEMA: MARIA MADRE DE DIOS, MADRE NUESTRA

 

La iglesia convoca el primer día del año a celebrar a María madre de Dios y nos prepara en la jornada mundial de la oración por la paz instituida por el papa Pablo VII en 1968 por ese mal de la humanidad que es la guerra.
La afirmación de que María es la madre de Dios parece tan sencilla pero no es así, un patriarca de Constantinopla capital de la iglesia ortodoxa, cristiana que venía siendo como el papa de Roma , lo negaba y fue hasta el concilio de Éfeso, 22 de junio de 431, cuando se declaró el dogma de María madre de Dios, ha habido 21 concilio euménicos, el último fue el concilio vaticano (II de 1962 a 19665) y luego Pio X en 1931 extendió esta solemnidad y madre de la iglesia a una solemnidad universal.
Pareciera fácil decir la virgen dio a luz a “Cristo,verdadero Dios y verdadero hombre”
Pero los protestantes arguyen que la virgen no es madre de Dios porque Cristo no es Dios es únicamente el más grande profeta y que Cristo fue el primogénito pero la virgen tubo más hijos, cosa que nos hace imposible reconciliarnos con ellos y ahora son 800 millones de protestantes.
Por andar a las carreras no nos damos cuenta de la importancia de estos beneficios y descifrarlo que Dios nos está diciendo, recuerden los regalos que Dios nos da, la vida, la salud, la amistad de muchos amigos etc. Y adoremos a ese niño como los pastores.
Las lecturas:
* 1ª. De los números nos trae una bendición de Moisésen el Sinaí y que es válida para nuestros tiempos.
* El señor te bendiga y te proteja, haga resplandecer su rostro sobre ti y te conceda su favor.
* Que el señor te mire con benevolencia y te conceda la paz.
El evangelio de San Lucas nos presenta la visita de la virgen María a su prima santa Isabel, luego el nombre de Jesús puesto por Zacarías, luego la visita de los pastores al niño pobre sobre un pesebre y envuelto en pañales como todo ser humano y luego a María discretay observante que guardó todas esas cosas en su corazón.
Aunque no aparece el título en la biblia María madre de Dios y a Isabel le llamaba “la madre de mi señor”
Y “orígenes” (985-284) ya decía “Bajo tu amparo nos acogemos santa madre de Dios…” “Theotokos” “portadora Dios, llamaban a María madre de Dios”
A los ocho días de nacido fue circuncidado el niño contándole el prepucio como todo niño judío, se le puso el nombren de Jesús y se anotó en el libro de los nacimientos que ahora es sustituido por el bautismo incluyendo a las mujeres.
¿Qué nos trajo el niño Dios al mundo?
Un mensaje de “Amor” un reino de paz un título nunca visto, nos hizo con su nacimiento como hombre ser hijo de Dios, esto es un gran compromiso parecernos a nuestros papás, honrarlos, como dice uno de los primeros mandamientos, en bondad, en misericordia, en generosidad, en espiritualidad, ir a misa los domingos en familia, honrados y no rateros, drogadictos, sicarios, asesinos, etc.
Pepito le pregunta al maestro: ¿profe que significa la palabra pro?
Quiere decir por ¿por qué?
Es que mi primo se llama Próculo.

Que Dios los bendiga

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No.121

                    Morelia Michoacán, a 30 de diciembre de 2022



CEDH MICHOACÁN REESTRUCTURA Y FORTALECE SUS PROCESOS DE ATENCIÓN 

 

Con la finalidad de fortalecer las tareas de la institución y mejorar la atención y el servicio a la ciudadanía, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán reestructuró y fortaleció sus procesos para dar cumplimiento al mandato constitucional; reformuló sus prácticas de gestión, de vinculación y estrategias para adaptarse a las demandas y exigencias sociales. 

 

En el Plan Estratégico Institucional 2021-2025 de la CEDH Michoacán se estableció el Eje de Gobernanza como rector y transversal, bajo el cual se ciñe el actuar y desarrollo de las actividades institucionales.  

 

A través de este Eje, se busca ser el puente de vinculación con el ciudadano y las instancias de gobierno, para fortalecer el Estado de derecho; y, para establecer objetivos comunes que conduzcan a una eficiente y eficaz toma de decisiones para el diseño y ejecución de políticas públicas con perspectiva de derechos humanos. 

 

Derivado de este proceso se generaron 13 agendas de derechos humanos para la vigilancia de los derechos de los grupos de atención prioritaria: personas desaparecidas; no discriminación y reducción de las desigualdades; periodistas y personas defensoras de derechos humanos y libertad de expresión; personas con discapacidad; niñas, niños y adolescentes; derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud física, mental y social. 

 

Así como educación de calidad, accesible, asequible, plenamente inclusiva y con enfoque de derechos humanos; Estado de Derecho, democracia deliberativa y dialógica; pueblos y comunidades indígenas; prevención y combate al cambio climático; personas adultas mayores; personas víctimas de desplazamiento forzado interno y personas en situación de migración y movilidad humana regional; y, derecho y accesibilidad al trabajo digno. 

 

Se crearon cuatro Manuales de Actuación y Atención: Manual para la investigación de violaciones a derechos humanos; Manual de atención al cuidado, orientación y gestoría; Manual de mecanismos alternativos de solución de controversias y justicia restaurativa para la construcción del tejido social; y, Manual para la conformación y emisión de resoluciones.   

 

Se formularon ocho Guías Metodológicas para la supervisión y observancia de los derechos humanos de personas de grupos de atención prioritaria: Supervisión de Derechos Humanos en Centros de Detención, Arresto, Reinserción Social; Supervisión de Derechos Humanos en Estancias para Personas Adultas Mayores; Supervisión de Derechos Humanos en Centros de Salud; Supervisión de Derechos Humanos en Centros de Asistencia Social para Niñas, Niños y Adolescentes; Supervisión de Derechos Humanos en Centros Educativos con enfoque Inclusivo; Supervisión de Derechos Humanos en Centros de Rehabilitación de Adicciones; Supervisión de Derechos Humanos en Centros que brindan Servicios de Salud Mental; y, para la Supervisión de Derechos Humanos en Albergues de Personas Migrantes y en Situación de Movilidad Regional.   

 

Se firmaron 49 convenios de colaboración con instituciones gubernamentales, privadas y con organizaciones de la sociedad civil, tendientes a sumar esfuerzos en la defensa y protección de los derechos humanos de todas, todes y todos.  

La CEDH participa de manera permanente en 27 Mecanismos de Coordinación como consejos, comités, observatorios, entre otros; desde los cuales se realizó el análisis de temas referentes a la atención, defensa y protección de los derechos humanos desde el servicio público.   

En la defensa y protección de los derechos humanos, la CEDH avanza contigo. 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ

PRI: EL SILENCIO DE LOS CORDEROS
EL PUEBLO PROTEGE DELINCUENTES
DICIEMBRE EL MES DE LOS RELEVOS
RECTORIA: SON 17 LOS ASPIRANTES

Por Juan Manuel BELMONTE

Es increíble cómo Alejandro Moreno Cárdenas, se ha convertido en todo un dictador, y cómo ha logrado convencer a un grupo de incondicionales, para obtener todo el poder sin contrapesos fuertes, ya que solamente se dejan escuchar voces aisladas, débiles temerosas cuando lo que deberían hacer, es tomar las instalaciones priistas en todo el país, y sacar a sus incondicionales y echar a Alejandro Moreno del PRI, porque finalmente él no es el PRI, porque de continuar en la dirigencia, él y sus amigos lo que hacen es facilitar a Morena, su triunfo en las próximas elecciones presidenciales, lo mismo que hace el MC pero de diferente manera, y permitirán que Andrés Manuel López Obrador, se convierta en Maximato, con el triunfo de su corcholata preferida, “su hermana” Claudia Sheinbaum.

OSORIO CHONG, DULCE MARIA, ASTUDILLO, ETC

Varias voces critican la actitud dictatorial de Alejandro, pero no hacen nada así tenemos a Osorio Chong, a Dulce María Sauri, a Hector Astudillo, a Ulises Ruiz que es el único que ha actuado en el pasado, en contra de Alejandro Moreno y la diputada local por Tlaxcala, Blanca Lima quien hizo un llamado a rechazar las reformas, que se aprobaron en el Concejo Político Nacional, con las cuales se extiende el mandato de Alejandro Moreno hasta el 2024.

REVOLUCION SOCIAL BIEN, EL PRI MUY MAL

Un ejemplo claro de lo que le pasa al PRI es Michoacán, en donde tiene un dirigente estatal que parece, no le interesa para nada lo que les suceda al PRI, partido al cual tiene semiabandonado porque desde luego le interesa más, su organización Revolución Social que ha resultado todo un éxito, en su lucha contra la inseguridad y la delincuencia, no solamente en Morelia, sino en varias ciudades del interior a tal grado, que pronto tendrá su serie en Netflix, pero como dirigente estatal del PRI, sin duda Guillermo Valencia ha sido hasta ahora el más malito.

EL PUEBLO PROTEGE A LOS DELINCUENTES

Desde luego no fue novedad que grupos de la delincuencia, en esos días navideños sobre todo en Jalisco y en Sinaloa, ya lo han hecho en tierras michoacanas, regalen presentes a la gente porque lo han hecho en otras fechas, como día de las madres, del niño entre otras fechas, eso ha hecho que la gente en varias ocasiones, proteja a estos grupos cuando son perseguidos por la Guardia Nacional, el ejército o la Marina.

Esa actitud obligó al presidente de México Andrés Manuel López Obrador, a pedirle a esa gente que deje de proteger a estos grupos, a cambio de los presentes que les entregan, porque dijo lo hacen con la idea de ganarse su protección, cuando son perseguido y desde luego afirmó el presidente de México, entorpecen la estrategia de su gobierno en contra, de estos grupos de la delincuencia que lo usa como escudo.

MICHOACAN, JALISCO Y CHIHUHUA

En su conferencia mañanera desde Palacio Nacional, el presidente pidió a la gente buena, que deje de proteger a estos grupos, ya que afirmó hasta ahora por estas acciones, no se han podido instalar cuatro Cuarteles de la Guardia Nacional,en cuatro estados a saber Michoacán, Jalisco, Chihuahua y seguramente Sinaloa, en donde la gente prefiere a estos grupos que a la Guardia Nacional.

MORELIA, CON MAYOR NIVEL DE COMPETITIVIDAD

La administración municipal moreliana presidida por Alfonso Martínez, ha logrado ubicar a la capital michoacana con mayor nivel de competitividad, ante las evaluaciones que realiza el Instituto Mexicano de Competitividad, que evalúa las acciones de turismo, tecnología, seguridad, recursos naturales, democracia, competitividad, economía, mercado nacional, laboral, inclusión, salud y educación, este Instituto evalúa 66 ciudades mexicanas con una población, entre 500 mil y un millón de habitantes.

DICIEMBRE, EL MES DE LOS RELEVOS

Parece que al gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla, le gustó este mes para hacer varios relevos, buscando seguramente agilizar la administración estatal, que presenta varios oscurosaunque si usted tiene información, se dará cuenta que varios de estos relevos, no tienen ni la menor idea de lo que se hace, en sus nuevas responsabilidades.

GABRIELA, GIULIANA, TAMARA, TERE MORA, DAVID

La actual administración estatal encabezada, por Alfredo Ramírez Bedolla le ha dado una mayor importancia a la mujer, ya que de los relevos que ha realizado, solamente participó un hombre, David Alfaro quien fue removido de la administración de la SEE, al Colegio de Bachilleres ante la llegada de Gabriela Molina a la titularidad de Educación, en sustitución de Yarabí Avila, quien parece va a la rectoría de la Universidad Michoacana.

El relevo dado a conocer ayer fue el de Giuliana Bugarini, mujer que tiene una amplia trayectoria en la administración estatal, después de haber dirigido los trabajos de Morena en la entidad, estará a cargo de los programas de Bienestar en la entidad, como antesala seguramente para en dos años, ir por un escaño en el Senado.

Giuliana sustituye a Carolina Rangel quien ahora estará dirigiendo los trabajos en Seimujer, entidad que a su vez dejó Tamara Sosa Alanis quien se fue a la titularidad de Cultura, y sin ser muy exigente parece que es de las pocas mujeres, que pueden dar el perfil para su nuevo desempeño, porque por ejemplo Teresa Mora Covarrubias quien llegó a la Secretaria del Migrante, por Brenda Fraga que fue regresada al Congreso del Estado en donde ella, la verdad nunca debió haber salido, porque fracasó en Migrante y Teresa en el Colegio de Bachilleres, ambas ni tienen el perfil y fracasaron en sus pasadas  responsabilidades.

17 ASPIRANTES TRAS LA RECTORIA

Finalmente parece que de los casi treinta aspirantes para suceder, Raúl Cárdenas Navarro solamente 17 entregaron sus planes de trabajo, ya sea al Consejo Universitario, o bien a los integrantes de la Comisión de Rectoría,por lo que en estos días se deberá tomar la decisión de elegir, al mejor perfil para que dirija en los próximos cuatro años, los destinos de la Universidad Michoacana, esperando sea el mejor perfil ya sea hombre o mujer, destacan Catalina Rosas, Guillermo Salas, Ireri Suazo, Yarabí Avila, Tania Torres y Silvia Capi.

LAS BROMAS DEL DIA DE LOS INOCENTES

Con menor intensidad pero se mantuvo la costumbre, del Día de los Inocentes y hubo dos que llamaron la atención, primero por lo imposible y segundo porque estuvieron bien hechas, como el arribo de Morón al gobierno del estado para el mes de abril, del año entrante muchas personas preguntaron si esto era cierto, claro que no, igual que Silvano Aureoles había aceptado la invitación, de Alfredo Ramírez para unirse a Morena. Al final se podía leer: Blanca palomita que te dejaste engañar.

Más información en www.temasdecafe.com.

                 

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No.120

                    Morelia Michoacán, a 28 de diciembre de 2022


APUESTA CEDH MICHOACÁN A LA MEJORA REGULATORIA CONTINUA PARA FORTALECER ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

 

Con miras a ser una institución en continua mejora regulatoria, que permita consolidar una cultura gubernamental de austeridad, transparencia y rendición de cuentas, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán avanza en la profesionalización de las personas servidoras públicas del organismo. 

 

En el Plan Estratégico de la CEDH Michoacán, se estableció el Eje de Fortalecimiento Institucional para cumplir eficientemente la misión y función de defensa, protección, investigación, difusión y divulgación de los derechos humanos

 

En ese sentido en el 2022, se realizaron 85 acciones de capacitación entre cursos, talleres, conversatorios, conferencias, foros y diplomados con perspectiva de derechos humanos, con una participación de 961 personas servidoras públicas.  

 

Se rediseñaron e implementaron nuevas tareas, mediante el fortalecimiento de las áreas existentes y en plena colaboración con las distintas unidades de la Comisión, con dinámicas de trabajo versátiles para robustecer las capacidades organizacionales. 

 

Para garantizar el derecho humano de acceso a la información pública y protección de datos personales; y, realizar una gestión transparente, dentro de todos los parámetros de rendición de cuentas, todas las actividades de gestión de este organismo se realizaron dentro de las exigencias convencionales y legales de transparencia.  

Con los avances en la tecnología y el uso del internet, se ofrecen hoy servicios digitales al alcance de la población como el Asesor y Asistente Virtual. Se tiene también un Sistema Integral para el Seguimiento de Quejas que optimiza la atención y agiliza la búsqueda de expedientes para su pronta resolución. Se implementó un libro de registro y un Sistema de Personas Desaparecidas. 

 

Actualmente la CEDH cuenta con una Unidad de Archivos ordenada y organizada, con un catálogo digital de disposición documental para acceder a los más de 39 mil expedientes en existencia.

En la defensa y protección de los derechos humanos, la CEDH avanza contigo. 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

10 AÑOS DE RETO , POR UN MEDIO AMBIENTE ADECUADO PARA EL BIENESTAR Y DESARROLLO DEL PUEBLOMICHOACANO: FUNDACION RETO ECOLOGICO A.C.

El pasado 20 de diciembre la Fundación  Reto Ecológico A.C. recibió  un Reconocimiento Especial por su destacada labor en el estudio, investigación y defensa de los Derechos Humanos por parte del Consejo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos,  tras la entrega de la Presea al Mérito de Derechos Humanos 2022, haciendo mención que dicho  trabajo ha sido en beneficio de la sociedad michoacana, “ son años de labor con el tema ecológico “ señalo el Dr. Marco Antonio Tinoco Álvarez Presidente de la Comisión.

“El tema de cuidar el  patrimonio natural, como premisa haciendo valer nuestros derechos humanos como ciudadanos , fue desde el inicio la razón de ser de Reto Ecológico A.C., en ese sentido empezamos hace 10 años una aventura generando la constitución legal  de nuestra asociación en el año 2012,” señalo el Lic. Rubén Sánchez Ferreyra, Director Ejecutivo de la organización.

Asimismo menciono Sánchez Ferreyra, que Reto Ecológico genero convenios y trabajo colaborativo en los 3 niveles de gobierno desde la Procuraduría del Medio Ambiente en el Estado, Secretaria de Gobernación a nivel federal en PLAN MICHOACAN, INDESOL, como con diversas instituciones educativas desde preescolar y nivel superior se destaca la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo por medio del Centro de Desarrollo Comunitario a cargo de LAE Marcos Castañeda con estimado de 1000 estudiantes realizando actividades de voluntariado. Asimismo participaron alumnos del Tecnológico de Morelia, la UNAM, la Universidad de Chapingo, la Universidad Tecnológica de Morelia UTM y el Politécnico Nacional.

De igual manera han sido miembro integrante de 2 Consejos en su momento ; como el Consejo de Ecología de Morelia, 2016-2018 y el Consejo Forestal en Michoacán 2016-2019.

En ese sentido  Reto Ecológico A.C, ha impulsado  iniciativas ambientales a favor de la comunidad, estableciendo protocolos de intervención desde temas de calidad del aire, conservación de bosques, polinización inducida comunitaria, manejo de residuos sólidos, educación ambiental entre otros. Link audio resumen entrevista en radio nicolaítahttps://youtu.be/ah_Vg422yA8 .

¿Ahora que viene para Reto Ecológico? Luego deestos 10 primeros años, y al estar capacitándonos en los periodos  del año 2019 2020 y 2021,   sobre Proyectos Humanitarios y Ambientales, tratándose  desu estructuración así como conformación de equipos de trabajo  para formar cuadros para impulsarlos, que serán integrados  en su fase de proyecto y   de desarrollo a  ejecutarse. Lo que viene es iniciar con estos proyectos humanitarios ambientales para este año 2023, es lo que esperamos señalo el Director Ejecutivo de la Fundación.

Laborissmo seguirá informando

 

 

 

TEMAS DE CAFÉ

2022 ¿UN AÑO PARA EL OLVIDO?
¿FINANZAS PUBLICAS? ESTABLES
CRISTOBAL, POR SU REELECCION
RECTOR: ¿COMISION O ALFREDO?

Por Juan Manuel BELMONTE

Este año 2022 está por terminar, y la verdad que le vaya bien, porque el mundo, y a México no le ha ido muy bien, con la esperanza de que el año 2023, que está a la vuelta de la esquina, sea mejor para todos, porque el balance general es negativo aunque desde luego tuvo una que otras cosas buenas, por ejemplo fue el fin letal de la pandemia sanitaria,  que causó más de seis millones de muertes en el mundo, pero también fue el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania, que generó una inflación incontrolable en varias partes del mundo.

EL PROCESO DE REVOCACION DE MANDATO  

Este año que se va en México por primera vez en su historia, se realizó un proceso de revocación de mandato, por cierto muy raro, porque fue a exigencia del gobierno, no de la oposición como se supondría, y con una participación apenas del 17 por ciento del padrón, el respaldo al gobierno de Andrés Manuel López Obrador fue del 91 por ciento, y estos procesos ahora se deberán replicar en todos los estados del país.

GOLPE AL SUEÑO DE AMLO EN AMERICA LATINA

También este año que se va, fue testigo de un duro golpe para el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, en sus sueño de convertirse en líder de los gobiernos de izquierda, de la América del sur cuando propuso a Gerardo Esquivel Hernández, para dirigir el Banco Interamericano de Desarrollo, tanto Biden como Trudeau le dieron una clase de alta política, cuando Boric, Fernández, Petro, Castillo y Lula le dieron la espalda y apoyaron a IlanGoldfjn.

LA IZQUIERDA LATINA GANA Y PIERDE

Este año la izquierda latinoamericanaganó y perdió, veamos ganó otra vez en Chile con Gabriel Boric, y se fue Bolsonaro en Brasil y regresó Lula da Silva, y en Colombia ganó Gustavo Petropero se fue Pedro Castillo en Perú, después de un gobierno desastroso y en Argentina, Alberto Fernández es acusado de traición a la patria y sedición, por no acatar el fallo de la Suprema Corte de Justicia, de reponer los fondos a Buenos Aires, y ya sabe los 6 años de prisión a Cristina.

LA MARCHA Y LA CONTRA MARCHA

Este año también fue escenario de un fenómeno social, la marcha a favor del INE en donde hubo manifestaciones, en por lo menos 60 ciudades en el país y una que otra en el extranjero, con escasa participación de los partidos, y más de la sociedad civil lo cual alertó a la 4T, por lo que en respuesta demostraron su enorme poder de movilización, con todo el poder político y económico, demostraron que tienen bien aceitada la maquinaria, para movilizar gente ya sea para apoyar al presidente, o para votar por quien quiera el presidente, mientras la oposición aún no encuentra su rumbo.

EN MICHOACAN EL SISMO DE 7.7 GRADOS

Este año 2022 que se va dejó en Michoacán grandes daños, por el sismo que se registró en setiembre el 19, minutos después del simulacro por los sismos, que han golpeado al país y en Michoacán dañó, hospitales, escuelas, hoteles y cientos de casas principalmente en la costa michoacana, por cierto las heridas causadas por este sismo siguen abiertas en la entidad.

EL MUNDIAL DE FUTBOL EN QATAR, SOSPECHOSO

No podemos terminar este comentario somero, sobre el año 2022 sin recordar lo sucedido en Qatar, primero se sabe el futbol es un gran negocio, para la FIFA, Televisa, TvAzteca y los dueños de los equipos, pero pocas veces se había visto un campeonato del mundo tan amañado, claro la Fifa afirmó que no hubo amaño, ni modo que se iba a sacrificar y decir la verdad, pero la percepción es que entre los árabes y la Fifa, prepararon todo para que Messi se luciera, ahora solamente falta saber a qué equipo se irá, a terminar su carrera Messi, quien sin duda es un gran jugador, pero nunca podrá ser el mejor del mundo.  

HAY FINANZAS PUBLICAS ESTABLES

        Después de varios años de inestabilidad financiera, cada fin de año en la entidad, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó la estabilidad, que se tiene este fin de año, en materia financiera, porque tradicionalmente el gobierno del Estado, tenía problemas para pagar a los deudores, a la Universidad, a los sindicatos sus pagos, ahora sin duda Luis Navarro titular de Finanzas públicas, en la entidad ha realizado sin duda un buen trabajo.

CRISTOBAL: AL QUE MADRUGA DIOS LO AYUDA

Sobre todo el senador de la república Cristóbal Arias debe saber muy bien, que las encuestas en Morena no son las que deciden candidaturas, es el dedo del señor de Palacio, pero parece no entiende porque ya levantó la mano para lograr su reelección, en el Senado y sus adláteres afirman que encabeza todas las encuestas, y seguramente Morón, Torres Piña, Giuliana Bugarini y demás interesados en el Senado, estarán sonriendo ante la ¿ingenuidad de Cristóbal?.

RECTORIA: COMISION O EL DEDO DE ALFREDO

Desde luego puede haber sorpresas, pero solamente quedan dos opciones a unos días, de que la Universidad Michoacana estrene rector, la fecha tradicional es el 8 de enero y si le hacemos caso al Facebook, que no es muy creíble, por la edad mental de la mayoría de quienes interactúan, la situación se ha cerrado en dos mujeres, Ireri Suazo Ortuño que en la ocasión pasada quedó en segundo lugar, y YarabíAvila que sería la propuesta de Alfredo Ramírez Bedolla, por muchas cosas, primero porque fueron compañeros en la pasada legislatura estatal, y algunos aspectos administrativos que todo mundo sabe, pero nadie habla.

Ahora bien las dos mujeres reúnen los requisitos, que se necesitan para ser rector, solamente que Yarabí Avila trae tras de sí, una historia que no termina por agradar, a una buena parte de la comunidad universitaria, porque llegó a la administración pública y a la política, con el apoyo de Miguel López Miranda y de Salvador Jara, quienes fueron respaldados por Alfredo Castillo Cervantes, titular de la Comisión para la Seguridad y Desarrollo Integral en Michoacán, quien se adueñó de todos losespacios en la entidad.

Los Universitarios confiamos que por primera vez, en muchos años, el gobernador como Nicolaita que es respete a la Comisión de Rectoría, y permita que sea la comunidad universitaria, la que elija en esta ocasión al próximo rector, lo cual seguramente mejoraría mucho la aprobación, que tiene el gobernador Alfredo Ramírez en la entidad.

DAVID ALFARO: ¿PREMIO O CASTIGO?

La administración estatal continúo con algunos relevos, en algunas dependencias y no acabamos de analizar, si han sido premios o castigos, así Brenda Fraga dejó la titularidad de la Secretaría del Migrante, seguramente por ineficaz y una que otra irregularidad, ahí llegó Tere Mora Covarrubias quien fracasó en el Cobaem, y David Alfaro quien era subsecretaria de administración en la SEE, pasa al Cobaem: ¿Así quién gana y quién pierde?.

Más información en www.temasdecafe.com.

   

                   

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No.119

                    Morelia Michoacán, a 26 de diciembre de 2022

 


EN 2022, LA CEDH MICHOCÁN CAPACITÓ A MÁS DE 40 MIL PERSONAS  

 

En el 2022 la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) realizó 622 acciones de capacitación, divulgación, investigación y formación con un impacto en más de 40 mil 334 personas, a través del Eje de Cultura institucional. 

Derivado del Programa Estratégico y los cuatro ejes de trabajo: Cultura, Defensa, Gobernanza y Fortalecimiento Institucional, se realizaron acciones y actividades en atención a los objetivos y metas trazadas. 

La dimensión del Eje de Cultura tiene como propósito incentivar la toma de conciencia para la transformación social, la formación de valores y replantear actitudes tanto para la vida cotidiana como para la toma de decisiones trascendentales que incidan en las estructuras sociales, calidad educativa, relaciones laborales y gobernanza efectiva.  

Desde esa perspectiva, se articularon esfuerzos para la construcción de la paz social con acciones de promoción, divulgación, capacitación e investigación, desde la CEDH Michoacán y en coordinación con las entidades públicas, privadas y las diversas expresiones de la sociedad.  

Los procesos de formación y capacitación, divulgación y promoción, estudio e investigación de los derechos humanos, se desarrollaron a partir de diferentes estrategias académicas, didácticas, tecnológicas y de acompañamiento, atendiendo a un modelo que responde a la agenda de derechos humanos que trabaja esta Comisión y que son el reflejo de la exigencia y demanda social. 

Derivado de ello se lograron efectuar más de 662 acciones en beneficio de más de 40 mil 334 personas de instituciones públicas, privadas, académicas y de la sociedad civil; a través de conferencias virtuales y presenciales, cursos, talleres, conversatorio, foros, entre otros. 

En esa dinámica se desarrolló el Primer Congreso Internacional de Derechos Humanos y Cultura de Paz con más de 500 asistentes; y con la presencia de diversos titulares de organismos públicos de derechos humanos del país. 

Así mismo, se realizó el Concurso de Dibujo “Ilumina tus Derechos” en su edición número 18, con una participación de más de 8 mil 300 dibujos de todo el estado. Por primera vez, se realizó el Foro: Arte Urbano y Derechos Humanos, para promover el derecho a la cultura en los jóvenes y adolescentes; a través del Hip Hop como herramienta social en la construcción colectiva de la cultura de la paz.  

De igual manera, se realizaron diversas publicaciones que aumentan el acervo de la institución como: Mi derecho a Regresar a clases, Análisis de los criterios relevantes de la corte Interamericana de Derechos Humanos, el Informe de Supervisión de derechos humanos a Centros de Reinserción Social de Michoacán, el cuento infantil El Pez y el Achoque, entre otros.  

 En la defensa y protección de los derechos humanos, la CEDH avanza contigo. 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL