REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 25 de diciembre de 2022
TEMA: REGALA AL NIÑO DIOS, TUS PECADOS
QUE DIOS LOS BENDIGA
REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 25 de diciembre de 2022
TEMA: REGALA AL NIÑO DIOS, TUS PECADOS
QUE DIOS LOS BENDIGA
Unidad de Comunicación Social
Comunicado de Prensa No. 118
Morelia Michoacán, a 20 de diciembre de 2022
ENTREGA CONSEJO DE LA CEDH MICHOACÁN PRESEA AL MÉRITO EN DERECHOS HUMANOS
El Consejo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán otorgó la Presea Michoacán al Mérito en Derechos Humanos 2022, al Centro de Atención y Desarrollo Cultural Colibrí. A.C por su trabajo en la promoción y difusión de una cultura de respeto a los derechos humanos de las personas con discapacidad.
Desde hace 10 años el organismo otorga este galardón en reconocimiento a la labor y trayectoria de personas físicas, instituciones públicas o privadas, académicas u organizaciones de la sociedad civil que se destaquen por su trabajo en la promoción, respeto y protección de los derechos humanos.
Este año el Consejo determinó entregar la Presea a una institución que ha dedicado los últimos 18 años a la integración social y familiar de niñas, niños y adolescentes con alguna discapacidad, particularmente provenientes de comunidades indígenas; quienes han encontrado en este espacio una oportunidad para salir adelante.
La Asociación se fundó en 2004, aunque desde 1999 iniciaron con acciones con prestadores de servicio social para identificar a las personas con discapacidad en las comunidades del municipio de Tzintzuntzan, que es donde opera el Centro; y, en 2003 se iniciaron las primeras actividades ya con un diagnóstico comunitario.
En el Centro se atienden actualmente a 70 personas con algún tipo de discapacidad; y, se ofrece apoyo a personas con problemas de aprendizaje en las escuelas, brindando terapia física, audición y lenguaje, psicología y estimulación temprana, con un equipo de 10 personas.
En el Plan Estratégico Institucional del organismo una de las agendas de derechos humanos es la de las personas con discapacidad, desde la cual la Comisión trabaja en el acceso y disfrute pleno de los derechos de este grupo de atención prioritaria.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
TEMAS DE CAFÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
Nunca se había visto en la capital michoacana, en los días navideños una competencia, entre el gobierno municipal encabezado por Alfonso Martínez, y el gobierno del Estado a su vez encabezado por Alfredo Ramírez, desde luego se les debe hacer un amplio reconocimiento también, a los responsables de las áreas de turismo, en el ayuntamiento Thelma Aquique, y en el gobierno del Estado Roberto Monroy, y desde luego quien sale ganando es el pueblo, primero los morelianos y desde luego la gente que nos visita, del interior del estado y de las entidades más cercanas, a la capital michoacana.
MORELLIA HOY ES PARA DISFRUTAR
De esta manera Morelia hoy es para disfrutarla, en los parques y jardines, los arreglos y demás esparcimientos son del ayuntamiento Moreliano, mientras que en los terrenos del Centro de Convenciones, todo es del gobierno del Estado con su aldea navideña, y todo lo que ofrece para la alegría y esparcimiento de los morelianos, lo único que tal vez hace falta a los dos gobiernos, es poner másatención a la seguridad, porque ese es untema que ambos gobiernos tienenpendiente.
HUMBERTO, RODOLFO, CARLOS, ROCHIN
Con enorme pena nos enteramos de la muerte del Jefe Humberto Hernández Pimentel, director de Noticias y de la revista Política, y con él se empieza a cerrar un ciclo del periodismo michoacano, en el cual recordamos a destacados personajes, entre los cuales se encuentran entre otros Rodolfo Ramírez, Carlos Andrade y don Jaime Márquez Rochín personajes, con los cuales interactuamos por varios y dichosos años, esperamos que a Miguel Sánchez Vargaslo tengamos, por muchos año s más porque es otro de los personajes, que ayudó a darle honra y prez al periodismo michoacano.
En el caso de Humberto Hernández Pimentel, creó el diario Noticias, así como la revista Política y últimamente con sus amigos, y familiares creó un portal de noticias donde vertía sus comentarios, sobre el acontecer municipal, estatal y nacional, el caso de don Carlos Andrade creó el diario La Opinión de Michoacán, y la Opinión de Apatzingán, diarios que en su tiempo fueron referentes del buen periodismo michoacano.
RODOLFO RAMIREZ Y JAIME MARQUEZ ROCHIN
En lo que se refiere a don Rodolfo Ramírez García, además de crear las mejores revistas políticas, fue jefe de Prensa de dos gobiernos, primero el de don Carlos Torres Manzo y posteriormente, jefe de Prensa de don Eduardo Villaseñor Peña y del licenciado en economía, Ausencio Chávez Hernández, y Jaime Márquez Rochín fue subdirector de publicidad, tanto de Noticias como de la Opinión de Michoacán, y director de su semanario Avance, y ya que recordamos a los periodistas que se adelantaron, tenemos que recordar también a don Gilberto Chávez Valencia, el famoso Torero originario de Cotija de la Paz.
MUY SOMBRIO EL MEXICO PROFUNDO
Si usted acostumbra escuchar noticiarios, tanto radiofónicos como televisivos seguramente se ha dado cuenta, casi media hora son diversos delitos, asaltos, asesinatos, robos, accidentes carreteros muertes de mujeres y niños, y lo peor de todo esto es que ya lo tomamos como natural, porque a la sociedad mexicana le está pasando, el efecto de la rana que ponen en agua tibia, y poco a poco la calientan, hasta que muere sin que se haya dado cuenta, del incremento de la temperatura.
El colmo para nosotros fue el atentado contra Ciro Gómez Leyva, uno de los muchos críticos severos de la Cuarta Transformación, y claro del presidente Andrés Manuel López Obrador, y ante este caso han surgido varias hipótesis, la más sensata y lógica es que fue el clima de odio, que se genera desde el púlpito de la Mañanera en donde el presidente, con dedo flamígero señala a sus críticos, la lista si usted la recuerda es sumamente amplia.
Desde el Oráculo de Delfos, el púlpito de la Mañanera ha criticado a Ciro Gómez Leyva, y les ha dicho a sus seguidores que no lo deben escuchar, porque es prototipo de la prensa neoliberal y conservadora, generando odio contra este destacado periodista, y lo peor de todo esto es que no es un hecho aislado, solamente en este año en México han sido asesinados 15 periodistas.
ADVERTENCIA DE AMLO A LOS PERIODISTAS
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador, les ha advertido a los periodistas que cubren sus mañaneras, que si se pasan en las preguntas ya saben lo que les puede suceder, pero advierte que no es él, sino la gente que lo cuida y protege, así que por eso la mayoría de los periodistas que cubren sus actividades, son prudentes porque si se exceden ya saben lo que les puede pasar.
ARGENTINA, AMERICA Y EL REAL MADRID
Terminó el campeonato del mundo de futbol en Qatar, y ganó Argentina en un juego que parecía arreglado, para que Messi se luciera y varios mexicanos, celebraron el triunfo como propio y volvimos a ver, el mismo fenómeno de los americanistas y seguidores del Real Madrid, personajes sin identidad propia que prefieren, seguir a determinados equipos grandes y ricos, para sentirse bien porque individualmente no son nada, o muy poco y necesitan muletas mentales para seguir adelante. Y sí, esto es una enorme pena. Carecen de autoestima.
SILVANO DECLINARIA POR MARCELO
En el Tour Político que realiza el ex gobernador michoacano, Silvano Aureoles Conejo por el país y en el estado, estuvo en Apatzingán hace algunos días en donde, el diputado federalFrancisco Javier Huacus, dijo que el ex gobernador michoacano era el hombre adecuado, para rescatar a México y para tranquilidad de quienes no lo quieren, en sus últimas presentaciones ha dicho que podría declinar, solamente por Marcelo Ebrard y nos extraña, porque el señor Ebrard no tiene ni una posibilidad, de convertirse en candidato de Andrés Manuel, porque sin duda él será el fiel de la balanza.
MACARIO VA POR LA SECRETARIA DEL MIGRANTE
El periodista michoacano originario de Uruapan, Macario Ramos Chávez ha hecho pública su aspiración de participar, en la competencia para la secretaría del migrante, y justifica su aspiración en el trabajo que ha realizado, con las organizaciones migrantes en el país del norte, y sin duda nadie puede negar el trabajo que ha realizado Macario, en este campo migrante aunque tendrá una fuerte oposición, ya que Reginaldo Sandoval exige al gobierno del Estado, que la Secretaria del Migrante debe ser para un integrante del PT.
Más información en www.temasdecafe.com.
REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 18 de diciembre de 2022
TEMA: UN SUEÑO SACÓ A JOSE DE DUDAS.
Que Dios los bendiga.
Mientras tanto…
José Antonio Sánchez.
El aumento al salario de un 𝟮𝟬% en 2023, pasará de $172.87 a $𝟮𝟬𝟳.𝟰𝟰 pesos diarios, un aumento de más de mil pesos al mes. (Segob).
Las alabanzas al mandatario de México son como cuando le dices al bebé ¡Bravo, eres un campeón! Por el simple hecho de ponerse en pie e intentar dar sus primeros pasos. Ejemplo de ello es “Cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó al gobierno, el salario mínimo era de solo $88.15 pesos; en más de 40 años ningún otro presidente había incrementado tanto el salario de los mexicanos” que bonito se escucha ese lengüetazo con consigna, y claro que es de imaginarse de quién viene (medios oficialistas y gente del interior del partido político que representa este gobierno de cuarta… Transformación) de quien no es un genio ya que siempre se a visto que es un porro agitador y eso sí le va.
Y como dijo el descuartizador “Vamos por partes” y sin ser economista o algo que se le parezca “esta rebambaramba va a disparar la inflación” pues es de dominio popular que a mayor poder adquisitivo, mayor aumento en los insumos de primera necesidad. Y es que las decisiones populistas de MALO están sumergiendo a México en una pobreza extrema, dónde a diario se ve como Andrés Manuel, hunde a México cada vez más, y es urgente que se termine su sexenio, pues tal parece que no vino a gobernar, sino más bien a destruir a la clase media, ya que las medidas populistas que él a venido utilizando, se han usado antes y no han sido nada positivas, pues han acabado con países como Venezuela y Cuba (solo por nombrar estos países).
Mientras tanto debemos asimilar que este señor no ve más allá de sus narices, porque siempre que existe un aumento al salario mínimo, también aumentan los precios de la canasta básica y desgraciadamente; no en la misma proporción.
El costo que pagamos en una inflación (así exista cualquier aumento al salario mínimo) nos hace pagar aumento en gasolina y canasta básica. Eso sin contar los demás gastos corrientes que muchos mexicanos tienen en casa, cómo son gastos de telefonía, TV cable, energía eléctrica e incluso el mentado Netflix y más.
Aunque el mesías macuspano destacó que con este incremento no se pone en riesgo la estabilidad de la economía por la alta inflación y afirmó que su administración seguirá manteniendo el control sobre el precio de las gasolinas y la electricidad, los que no estamos en ese redil y podemos ver de lejos, sabemos que sus utopicas palabras serán lamentadas por los más pobre ¿Será qué por eso siempre a dicho “primero los pobres”?
Esperemos que después del primero de enero del 2023 este famoso aumento les sirva mínimo a los trabajadores y que el plan anti inflacionario (que mencionó en sus mañaneras) de un subsidio de más de 300 mil millones de pesos; sea efectivo y no quede rodando como la mayor parte de sus proyectos que se anuncian con avances diarios que jamás se les vislumbra final próximo.
Saludos a todos y nos leemos en nuestra próxima publicación por este mismo medio de su preferencia. ¡Felices pascuas!
Unidad de Comunicación Social
Comunicado de Prensa No. 117
Morelia Michoacán, a 15 de diciembre de 2022
ESTRECHAN LAZOS DE COORDINACIÓN LA CEDH MICHOACÁN Y LA DEFENSORÍA PÚBLICA
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán y el Instituto de la Defensoría Pública del Estado, firmaron un Convenio de Colaboración para fortalecer las tareas institucionales de respeto al derecho a la justicia, a la defensa técnica adecuada y los derechos humanos de todas, todes y todos.
En el Auditorio del organismo, ambas instituciones sellaron el compromiso para trabajar de manera coordinada en acciones de promoción, divulgación, educación y capacitación, que permitan fortalecer la defensa técnica adecuada, en beneficio de las personas que requieren de los servicios de estas instancias.
La defensa técnica adecuada, implica el derecho que tiene toda persona acusada de un delito, a ser asistido por un defensor. Se considera que el derecho a una defensa técnica constituye una de las garantías más trascendentes en el contexto de un juicio criminal.
El derecho de defensa como una garantía procesal se encuentra íntimamente ligado con el derecho al debido proceso, establecido en el artículo 8 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, para que toda persona sea escuchada con las debidas garantías y dentro de un plazo razonable por un juez o tribunal competente
El Código Nacional de Procedimientos Penales, en su artículo 17, establece el derecho a una defensa y asesoría jurídica adecuada e inmediata; como un derecho fundamental e irrenunciable que asiste a toda persona acusada de un delito.
El Convenio de Colaboración celebrado entre la CEDH Michoacán y el Instituto de la Defensoría Pública, permitirá la realización de acciones y actividades conjuntas, encaminadas a fortalecer las tareas de defensa y protección de los derechos humanos de todas, todes y todos.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
TEMAS DE CAFÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
En la celebración de los 200 años de relaciones diplomáticas, entre México y Estados Unidos el embajador Ken Salazar dijo, que su gobierno no tenía candidato para el 2024, y esto es totalmente cierto, porque el gobierno del vecino del norte, nunca ha tenido candidato en México, lo que ha tenido es el poder del veto sobre los candidatos, así tenemos ejemplos claros y definidos, uno de ellos es el del general Lázaro Cárdenas del Río, de perfil socialista precisamente por eso el general Múgica no pudo ser candidato, lo fue el general Manuel Avila Camacho, a esto se le ha llamado la Ley del Péndulo.
LA LEY DEL PENDULO EN ESTADOS UNIDOS
Esta práctica les ha funcionado en los gobiernos de Estados Unidos, cuatro u ocho años de un gobierno demócrata y cuatro u ocho años de los republicanos, se dice que los republicanos hacen dinero y los demócratas, lo distribuyen entre la gente, lo malo de esto, es que el dinero se hace mediante la guerra, porque para Estados Unidos la paz es un mal negocio.
ESTADOS UNIDOS DEFENSOR DE LA DEMOCRACIA
En el papel los gobiernos de Estados Unidos, defienden la democracia en todo el mundo, por eso se abrogan el derecho de intervenir en cualquier parte del mundo para defenderla, por eso han mostrado su inconformidad ante la posible reforma electoral, que se discute en estos momentos en el Senado de la República.
Por eso lo ideal para la democracia en México, sería la alternancia en el poder, como se ha estado presentando en el país, desde el año dos mil cuando el PRI por fin perdió la presidencia, la ganó el PAN partido que tuvo el gobierno por dossexenios, regresó el PRI y ahora esMorena el partido en el poder, a eso se lellama alternancia y como van las cosas, nadie puede vencer hoy a Morena, porque solamente Morena se puede hacer daño, y parece que lo empieza a hacer.
ADMINISTRAR EL PODER, MUY DIFICIL
Nadie duda que Morena llegó a adquirir mucho, demasiado poder y es muy complicado administrarlo, y hoy puede usted ver lo que sucede en Coahuila, y el Estado de México donde parece que Morena decidió, entregarlos a la oposición, en el caso de CoahuilaMario Delgado presentó al senador Armando Gaudiana, como el ganador de las encuestas para candidato al gobierno.
Cuando todo parecía que el proceso se llevaría en paz, Ricardo Mejía Berdeja quien de acuerdo a las encuestas, quedó en tercer lugar, después de haber aceptado el proceso, apareció y protestó el procedimiento con lo cual generó un enorme problema, ya que negó creer en las encuestas con lo cual resta credibilidad, a las famosas encuestas que afirma Mario Delgado son limpias y honestas.
MARCELO NI MONREAL CREEN EN LAS ENCUESTAS
Primero fue Ricardo Monreal quien afirmó que no cree, en las encuestas de Morena para definir candidaturas, ya que dijo que en la última encuesta que contendió, contra Claudia Sheinbaum, Martí Batres y Mario Delgado para la candidatura, para la Jefatura de la Ciudad de México, él la ganó pero Andrés Manuel prefirió a Claudia, y el hoy presidente para retenerlo le ofreció la coordinación, de la bancada en el senado de Morena.
Marcelo Ebrard en su caso contendió contra Andrés Manuel, para la candidatura del PRD al gobierno de México, y para no pelear cedió ante Andrés Manuel López Obrador, por eso igual que Monreal exige piso parejo, para todas las corcholatas además de haber propuesto, debates entre los aspirantes, así como que dejaran sus puestos en febrero, para poder hacer precampañas sin violar las leyes electorales.
PRIMERO DIJERON QUE SI, PERO SIEMPRE NO
Tanto Adán Augusto López como Claudia Sheinbaum, así como el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, aceptaron los debatespero una vez que analizaron la propuesta, vieron que eran dardos envenenados, ya que el debatir entre los tres se corre el riesgo, de abrir aún más la brecha entre los simpatizantes y amigos de lascorcholatas, y ahora se niegan a participar en los propuestos debates, y menos a dejar sus puestos en febrero como propone Marcelo Ebrard. Claudia y Adán Augusto aceptarán lo que diga Andrés Manuel.
CATALINA ROSAS, BUSCA LA RECTORIA
Tal vez un poco fuera de tiempo, pero con propuestas reales e importantes Catalina Rosas Montes, aparece en el escenario universitario en busca de la rectoría, de la Universidad Michoacana y se suma a las ya casi treinta personas entre hombres y mujeres, que han presentado sus propuestas a la Comisión de Rectoría, para que sean tomadas en cuenta ya que en estos días se habrá de tomar esta decisión, para que el 8 de enero tome posesión de tan importante cargo.
Entre las propuestas que más llaman la atención, destacan las siguientes: Que la Universidad Michoacana recupere su carácter originario, e histórico en la política educativa y presupuestal del gobierno federal, articular las líneas de acción de la Universidad Michoacana, con las demás universidades en el estado y en el país, así como impulsar a la Universidad Michoacana, como una institución de vanguardia en la aplicación de la revolución tecnológica, en el desarrollo del estado y del país.
SILVANO RECORRERA AHORA EL ESTADO
El ex gobernador del Estado Silvano Aureoles Conejo, parece pondrá a prueba la fuerza o fragilidad, del gobierno tanto federal como estatal, porque ayer en su conferencia de prensa mañanera, llegamos a pensar que como la mayoría de la fuente de gobierno, simpatiza con la actual administración estatal, encabezada por Alfredo Ramírez Bedolla, no le harían caso al ex gobernador pero no, Silvano tuvo suficiente quórum de medios. Además continuará con sus recorridos por el interior del país.
ALFONSO PONEN ENFASIS EN LA SEGURIDAD
El presidente municipal de Morelia Alfonso Martinez, aprendió que sin seguridad no hay futuro, ni para el desarrollo de Morelia ni para su futuro político, de esta manera ha puesto énfasis en la seguridad, por eso busca con dedicación y esfuerzo, convertir a la capital michoacana en la ciudad más vigilada del país, para ello dio a conocer el programa que fortalecerá, al Centro de Cómputo, Control y Comando C4, de la policía Morelia, ascienda con un total decinco mil cámaras, de videovigilancia en toda la ciudad.
Alfonso Martínez explicó en conferencia de prensa, que para el año entrante que está a la vuelta de la esquina, morelia, contará con 3 mil 500 cámaras de ciudadanos, que confían en la policía de Morelia, a las cuales se le sumarán mil 500 cámaras de las Cajas de vigilancia Autillo, para así llegar a las cinco mil cámaras, porque ha queda demostrado que las cámaras de videovigilancia, han sido de enorme utilidad en contra de una serie de delitos, en contra de la sociedad en general.
Más información en www.temasdecafe.com.
Unidad de Comunicación Social
Comunicado de Prensa No. 116
Morelia Michoacán, a 13 de diciembre de 2022
PROMUEVE CEDH MICHOACÁN ESCUELAS INTEGRADAS A LA JUSTICIA DE PAZ
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, avanza en las acciones afirmativas que garanticen el respeto al interés superior de la niñez y adolescencia, a través de acciones para una educación inclusiva, accesible y de calidad; con el fomento de escuelas libres de violencia y discriminación e integradas a la justicia de paz.
En el oriente michoacano, a través de la Visitaduría Regional de Zitácuaro se realizaron pláticas sobre derechos humanos y violencia escolar, como parte de las actividades que emprende el organismo en el estado, para coadyuvar a garantizar el respeto pleno de todos los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes.
En el municipio de Hidalgo, en coordinación con laGuardia Civil, se impartió el Taller de Capacitación, dirigido a la comunidad educativa del Centro de Bachillerato Tecnológico Forestal (CBTF) N°6, con la participación de 560 alumnos del plantel.
Lo anterior en seguimiento a las acciones emprendidas, luego del Informe Especial sobre la Protección al Interés Superior de la Niñez y Adolescencia, que presentó recientemente el organismo, en coordinación con la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) y el Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia (COEPREDV).
En este informe, que puede ser consultado en la página: www.cedhmichoacan.org, se proponen ajustes razonables y acciones afirmativas a las instituciones educativas de la entidad, para garantizar el acceso pleno al derecho a la educación en igualdad de condiciones y oportunidades para todas, todos y todes.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
TEMAS DE CAFÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
Terminó el plazo para que la Comisión de Rectoría reciba, las propuestas de los aspirantes a regir los destinos, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, los cuales llegaron a ser más de 26, finalmente solamente unos veinte presentaron sus propuestas, a la Comisión de Rectoría así que se abre ahora el tiempo, en que se procederá a evaluar cada propuesta, para que los integrantes de la Comisión de Rectoría, elija al mejor hombre o mujer, para suceder al actual rector Raúl Cárdenas Navarro.
¿LA CUARTA TRANSFORMACION ES DIFERENTE?
Antes tenemos que recordar en los últimos gobiernos en la entidad, quienes han tomado la última palabra, en la designación del rector de la Universidad Michoacana, ha sido el gobernador en turno, así fuera del PRI o del PRD que son los que han gobernado hasta antes, de que Morena a través de Alfredo Ramírez Bedolla, ganara el proceso electoral y se convirtiera en su primer gobernador en la entidad.
Ante esta situación se abre la duda ¿Alfredo Ramírez seguirá la tradición?, o realmente son diferentes y permitirá que sea la Comisión de Rectoría, la que proceda de acuerdo a los estatutos, a elegir al mejor hombre o mujer para rector, porque ante esta duda se abren muchas posibilidades, para que efectivamente sea la opinión de los estudiantes, maestros y personal administrativo, que determine, el perfil del próximo rector.
EXCESO EN PROPUESTAS Y ASPIRANTES
De acuerdo a nuestra opinión hay exceso en el número de aspirantes, como en las prepuestas y el número ya le comentamos más de 26, y en el exceso en las propuestas para rector, ubicamos la del SUEUM quien propuso al alcalde de Uruapan, Ignacio Campos y afirma que es el mejor perfil, porque ha sido diputado federal y como alcalde, es uno de los mejores lo cual es una aberrante mentira, solamente porque fue director de una escuela preparatoria adherida a la Universidad Michoacana.
IRERI, YARABI, TANIA, GUILLERMO, ETC
Ahora bien en el caso de que efectivamente el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla no meta las manos, Yarabí Avila no tiene nada qué hacer en esa lista, quedarían Ireri Suazo Ortuño, Tania Torres Chávez, Guillermo Salas entre otros que presentaron en tiempo y forma, sus programas y planteamientos en el caso, de ser elegidos para regir a la Universidad Michoacana. Veremos qué decide Alfredo Ramírez, ser igual o pasar a la historia como el mandatario, que respetó a la Universidad Michoacana.
LAS REMESAS DE EU SON NEOLIBERALES
Tanto el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, como el gobernador del Estado Alfredo Ramírez Bedolla, presumen el monto cada vez mayor de las remesas, tanto al país como a la entidad, ya que Michoacán desde hace tiempo, es el segundo receptor de remesas en dólares de nuestros paisanos, en las tierras del Tío Sam que desde luego para nadie es un secreto, son neoliberales y conservadores.
76 MIL 161 MILLONES DE PESOS AL ESTADO
De acuerdo a las cifras proporcionadas por el Banco de México, entre enero y septiembre del presente año, fueron enviados por nuestros paisanos 3 mil 610 millones 900 mil dólares, y esobvio reconocer que este dinero, ha sido sumamente importante en la recuperación económica, tanto del país como del Estado, después de la crisis económica que generó la pandemia provocada por el Covid-19.
Heliodoro Gil Corona es un personaje que se ha especializado, en temas económicos y afirma que el recurso que envían nuestros connacionales, es muy importante porque beneficia a la economía en general, porque ese dinero llega a todos los 113 municipios del estado, y si se divide entre la población que tiene actualmente Michoacán, le correspondería a cada uno, 822 dólares por eso miles de familias michoacanas, pueden vivir bien sin los apoyos del gobierno federal y estatal.
ADRIAN LOPEZ Y MIGUEL ANGEL AGUIRRE
Desde antes de que el actual gobierno del estado, asumiera a su responsabilidad se dio a conocer, que se buscaría retirarde sus cargos tanto al Fiscal General delEstado, Adrián López Solís como al auditor superior del estado Miguel AngelAguirre, y hasta ahora el trabajo que han desarrollado ambos, los ha protegido porque hay un principio que señala que el trabajo mata grilla, y ambos se han dedicado en forma institucional a cumplir con sus responsabilidades.
En el caso particular del Fiscal General del Estado, Adrián López Solís afirmó al ser cuestionado sobre este tema, que ninguno de los servidores públicos pueden descartarse, por antecedentes políticos o relaciones personales y familiares, y en su caso se ha dedicado a trabajar y hasta ahora, mantiene excelentes relaciones con el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez con quien diariamente tiene comunicación, y trabaja en forma institucional al margen de órdenes partidistas, de las cuales seencuentra temporalmente alejado.
FRANCIA CONTRA ARGENTINA, ¿LA FINAL?
Parece que la final en la copa mundial de futbol, que se realiza en Qatar será entre Europa y América, como ha sucedido en algunas ocasiones, por lo que este próximo martes Argentina con problemas, deberá derrotar a Croacia y el miércoles Francia acabará con el milagro de Marruecos, para que la final sea entre Francia y Argentina, y como están las cosas hoy parece que Francia, puede acabar con el sueño de que Messi por fin gane un mundial.
URGE RECONCILIACI0N NACIONAL: MONREAL
Ricardo siempre nos ha parecido el mejor, de los aspirantes de Morena a la candidatura a la presidencia de México, y precisamente por eso no es la mejor carta, del presidente Andrés Manuel López Obrador, porque no le tiene confianza, lo necesita pero no le es indispensable al presidente, y otro personaje que se encuentra en la misma tesitura, que Ricardo, es Marcelo quien exige piso parejo y reglas claras.
La reconciliación que propone Monreal tiene antecedentes importantes, en la historia de México, el primero quepronunció esta frase, de que sinreconciliación no hay nación, fue Vicente Guerrero en su abrazo de Acatempan, con el moreliano Agustín de Iturbide y la volvemos a encontrar en la Guerra de Reforma, y más tarde en el México posrevolucionario, en ambos planes las partes en conflicto, la proponían para la pacificación y reunificación, de los grupos en pugna.
Siempre que en México los grupos en pugna estaban confrontados, polarizados y enfrentados, surgían voces sensatas que proponían la reconciliación, para que pudiera haber nación y México hoy otra vez se encuentra polarizado, por eso en la penumbra aparece la voz sensata de Monreal, proponiendo la reconciliación nacional, como precepto para que puedasobrevivir México como nación.
Más información en www.temasdecafe.com.
REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 11 de diciembre de 2022
TEMA: LAS OBRAS BUENAS, SON BUENAS RESPUESTAS.
Que Dios los bendiga.