Categoría: Artículos

EMAS DE CAFÉ

EL NOMBRAMIENTO DEL RECTOR
DEBEN REVALORAR A NOTARIOS
¡AMPARO C0NTRA MICH-ORIGEN!
MARCO POLO RUMBO A MORENA

Por Juan Manuel BELMONTE

Los egresados de la Universidad Michoacana, de San Nicolás de Hidalgo deben unir esfuerzos, para modificar la forma en que se elige al rector, de otra manera nunca podrá mejorar su lugar, entre las mejores universidades públicas del país, porque ya no es posible se mantenga el sistema, mediante el cual seelige al rector de la Universidad Michoacana, que no es otro que lo que  decida el gobernador en turno, quien generalmente lo hace saber a la llamada, Comisión de Rectoría que se integra por los ex rectores, que sobreviven y que no tienen puestos de elección popular, o son servidores públicos.

¿A QUIENES ELIGEN LOS GOBERNADORES?

Hay muchas anécdotas de la forma en que los gobernadores en turno, han elegido a los rectores de la Universidad Michoacana, y para no entrar en detalles porque algunos son vergonzosos, simplemente recordaremos que es el gobernador en turno, quien decide mediante la Comisión de Rectoría, quién será el rector por cuatro años, y tenemosel último ejemplo el de Raúl Cárdenas Navarro, quien aunque era catedrático de la UMSNH, proviene de la Universidad de Chapingo.

Silvano Aureoles Conejo cometió una enorme burla, a la comunidad Nicolaita al imponerle a un extraño, egresado de la Universidad de Chapingo y con estudios, en universidad de Francia relacionados con el campo, y Silvano dominó a la comunidad universitaria, al imponerle como rector a un extraño que nunca logró entenderse, con una buena parte de la comunidad universitaria.

Así que sería bueno que el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedoya como universitario, y tal vez Nicolaita modifique la forma de elegir al rector, y sienta precedente de no intervenir y dejar, que la comunidad universitaria por primera vez décadas, decida con plena libertad por fin, quién es el mejor perfil para ocupar la rectoría, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Hoy hay varios perfiles que podrían realizar un excelente trabajo, en la rectoría de la Universidad Michoacana, porque nosotros mismos hemos comentado, que el mejor perfil para ocupar la rectoría en enero del próximo año, tomando en cuenta la forma en que les elige, es Yarabí Avila, actualmente echando a perder a la SEE, por ser el personaje más cercano y confiable, al gobernador Alfredo Ramírez quien debe acabar con esa costumbre, y permitir que sean los universitarios quienes elijan a su rector.

LO MISMO CON LA ELECCION DE NOTARIOS

En el refrigerador del Congreso del Estado hay varias iniciativas, en las cuales se modifica sustancialmente la forma, de designar a los notarios públicos en la entidad, además de eliminar la práctica nefasta de heredar, las notarías a los hijos como si fueran títulos nobiliarios, primero que el gobernador no tenga nada que ver, con la designación de los notarios, que sean por exámenes de oposición o bien, que todos los licenciados en derecho con cursos optativos lo puedan ser.

Porque si usted se fija con atención todas las notarías, que hay en la entidadfueron entregadas por los gobernadores, a sus amigos y a sus compromisos así sellamen, Ausencio Chávez, Torres Manzo, Tinoco Rubí, Cuauhtémoc Cárdenas, zaro rdenas, Leonel Godoy, FaustoVallejo, Salvador Jara y hasta Silvano lo intentó, por ello Alfredo Ramírez tiene la oportunidad, de acabar con esta práctica y revalorar a los notarios, en la entidad para que se la ganen por capacidad y méritos, no por amistad.

UN AMPARO PUEDE SUSPENDER EL FESTIVAL

Ante los oídos sordos del gobierno del Estado, para atender las quejas de los vecinos y usuarios, del Centro de Convenciones de Morelia, quienes han protestado de diferentes maneras, recurrieron a interponer un amparo ante el Poder Judicial de la Federación, para evitar que se cancele la posibilidad de que se realice, el Festival Michoacán Origen 2022 en los terrenos del Centro de Convenciones.  

Porque podría haber sorpresas, imagine usted que a solamente unas horas, con todos los arreglos hechos y compromisos contraídos, se pueda cancelar la realización de este evento, todo porque nunca le hicieron caso a las quejas y protestas, o sea que de inicio este festival inicia con graves problemas, por lo que parece no iniciará muy bien.

Los responsables son primero obvio el gobierno del Estado, después de Alfredo Anaya y de Roberto Monroy, además se gastarán por lo menos 17 millones de pesos, cuando existen graves problemas en la entidad, a menos que con fiestas quieran ocultar la situación, que hoy se vive en la entidad, con una inseguridad galopante, inflación y carestía así, si se hace como distracción desde el punto de vista, del gobierno bien vale la inversión.

LA CUENTA PUBLICA SE ANALIZA Y FISCALIZA

Desde nuestro punto de vista la alianza PRI, PRD y PAN se ha fortalecido en la entidad, ahora con el proceso de la aprobación de la cuenta pública del 2020, ya que los diputados cerraron filas para evitar, que mediáticamente se golpeara a Silvano Aureoles Conejo, y la verdad dudamos que personalmente el ex mandatario estatal, haya estado llamando a los diputados, para obligarlos a no apoyar la propuesta de Morena, PT y Verde.

Porque el objetivo del análisis de la cuenta pública, es fiscalizar y analizar la gestión de los recursos públicos, correspondientes al año citado en conformidad, con los procedimientos establecidos de manera preponderante, en la Constitución del Estado y en ninguna parte se refiere, a reprobar o aprobar una cuenta pública, y sí establece el término fiscalizar y lamentablemente dijo, la diputada Adriana Hernández algunos diputados, no conocen bien el procedimiento y ante este caso, Adriana demostró que aprendió bien a hacer política.                  

¿MARCO POLO VA RUMBO A MORENA?  

Tenemos información que quien operó con los diputados del PRI, para ajustarlos primero fue el dirigente nacional del PRI,Alejandro Morelos y el dirigente estatalMemo Valencia, el caso más interesante es el de la diputada de Zitácuaro, la cualante el cúmulo de compromisos con grupos políticos, finalmente tuvo que decidir y apoyar al PRI, el que finalmente no hizo caso ni a Alejandro, ni a Memo fue Marco Polo.

Ahora bien en opinión de quienes lo conocen, un poco más de cerca, ya desde hace algunos meses huele a Moreno, y mire usted Marco Polo siempre ha buscado, ser alcalde de Morelia, ese es susueño pero si se va a Morena tendráenfrente, con el mismo proyecto a Juan Carlos Barragán, y son por el mismodistrito uno por el sur, y el otro por elnorte, finalmente creemos Barragán tiene más trabajo territorial o sea, Marco Polopuede perder lo ganado hasta ahora.      

Más información en www.temasdecafe.com.

                   

     

Las trabajadoras y trabajadores mexicanos conmemoron este 1 de mayo con más trabajo que antes de la pandemia, pero sin una recuperación plena del empleo, lo que mantiene a millones en la pobreza laboral y un déficit que afecta de forma desproporcionada a mujeres y jóvenes.

El Gobierno presume de poco más de 21 millones de puestos registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), principal indicador del empleo formal, un récord que ya supera los 20.61 millones de plazas que reportaba en febrero de 2020, antes del impacto del COVID-19.

Asimismo, la tasa de desempleo se ubicó en 3 por ciento de la población económicamente activa (PEA) en marzo, una cifra menor al 3.4 por ciento del último trimestre de 2019, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Pero el mercado laboral afronta en realidad un déficit de más de 1 millón de puestos, si no hubiera existido el choque de la pandemia y el empleo formal hubiese seguido con la misma tendencia que se observa desde 2006, México tendría 22.43 millones de puestos formales de trabajo.

“Sí, ya recuperamos lo que perdimos durante la pandemia, pero estamos muy lejos de estar en el escenario ideal en el que debimos haber estado. Estamos muy lejos de recuperar lo que también se debió haber generado”.

Brechas persistentes
En el punto más álgido de la pandemia en 2020, México perdió más de 1.1 millones de empleos formales y más de 12 millones de personas abandonaron la PEA, es decir, la fuerza laboral.

Las personas han vuelto a trabajar, pero como muestra el último dato del Inegi, más del 55 por ciento permanecen en la informalidad.

“No existe evidencia de que la pandemia haya cambiado la estructura del mercado, sino que ahora estamos en un momento en el que regresamos a la estructura previa a la pandemia, que no necesariamente es buena o positiva”.

Por otro lado, la brecha de género no se ha cerrado, ya que de cada 100 hombres empleados solo hay 64 mujeres.

Desde el inicio de la crisis, las mujeres todavía afrontan un déficit de más de 1.05 millones de empleos comparado con un superávit de casi 43 mil puestos masculinos, según un análisis de David Kaplan, economista del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Aún existen 1.57 millones de personas afectadas laboralmente por la pandemia, al sumar las poblaciones desocupadas, subocupadas (que trabajan menos horas de las que quisieran) y disponibles (que quisieran un empleo pero no buscan activamente uno).

¿Empleo para todos y todas?
Además, un estudio de la Fundación Forge, que busca la inserción laboral de personas de 17 a 24 años, encontró que tres de cada 10 de jóvenes sin rezago educativo están sin trabajo, lo que equivale a 2.5 millones de personas.

En las mujeres la situación se agrava porque 1.2 millones no pueden salir siquiera a buscar empleo por dedicarse al cuidado de familia.

“No se ha recuperado el empleo, desafortunadamente el COVID-19 incrementó los obstáculos para el empleo joven, ahorita nos estamos enfrentando a que hay más abandono escolar, menos aprendizaje con esto de las clases en líneas”.

La experta percibe que, por un lado, hay un rezago educativo, con más de 2.3 millones de jóvenes entre 15 y 24 años que no se inscribieron al último ciclo escolar.

Y, por el otro, casi un tercio de las empresas no hallan personal joven calificado para cubrir sus puestos, de acuerdo con un estudio de la Organización para la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

“No hay suficientes empleos para la población joven, pero en segundo lugar están desvinculados. Las empresas tienen unas posiciones, pero no se pueden cubrir”.

Recuperación sin alivio
Pese a la mayor cantidad de empleos, 33 millones de trabajadores y trabajadoras carecen de ingreso suficiente para cubrir el costo de dos canastas básicas, es decir, dos de cada tres del total de la población ocupada, indica un estudio del Observatorio de Trabajo Digno.

Y, además, 34.5 millones de personas ocupadas carecen de afiliación al seguro social, lo que equivale a seis de cada 10.

“No por regresar a como estábamos antes de la pandemia estamos bien. Uno de los aprendizajes que la pandemia de COVID-19 nos dejó en el mercado laboral es que tenemos que cambiar las formas en las que conseguimos el trabajo”.

Laborissmo seguirá informando…

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 034

                    Morelia Michoacán, a 02 de mayo de 2022

INICIA CEDH MICHOACÁN CERTIFICACIÓN DE PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS, CON MIRAS A LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LAS REGLAS NELSON MANDELA EN EL SISTEMA PENITENCIARIO

Con la finalidad de certificar a las personas servidoras públicas de la institución, en torno a las reglas mínimas para la atención, trato y condiciones que se requieren en los centros penitenciarios para una efectiva reinserción social de las personas privadas de la libertad, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos realiza el Curso: Formación sobre las Reglas Nelson Mandela.  

Esta acción forma parte del eje de formación y profesionalización de las personas servidoras públicas del organismo, para brindar una mejor atención a la ciudadanía y eficientizar los servicios de la Comisión.

En el Auditorio de la CEDH Michoacán por espacio de cinco días, 25 personas servidoras públicas de las seis Visitadurías Regionales en Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Morelia, Uruapan, Zamora y Zitácuaro; de la Visitaduría Auxiliar de La Piedad; las Coordinaciones de Quejas, Estudios, Agendas y Mecanismo; así como de la Unidad de Atención a Personas Desaparecidas, serán profesionalizadas en este tema.

El curso, que es impartido por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE), se conforma de cinco unidades con actividades teórico-prácticas, con temas que conforman el estándar de competencia sobre la aplicación de las Reglas Nelson Mandela, en el sistema penitenciario.

Es de mencionar que el 17 de diciembre de 2015 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó las Reglas Mínimas para el Tratamiento de Reclusos, texto al que se le conoce de manera coloquial como Reglas Nelson Mandela, como unhomenaje al expresidente sudafricano, Nelson Rolihlahla Mandela, por su labor en la defensa de los derechos humanos, particularmente de las personas privadas de la libertad dentro de los centros penitenciarios.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ

Y SI, LLEGARON LOS GORRONES
EDNA, MAURICIO Y FCO HUACUS
ALFREDO Y ALFONSO, MUY BIEN
¿EN ZITACUARO, HAY ALCALDE?

Por Juan Manuel BELMONTE

Con música de Chava Flores, Llegaron los Gorrones porque eso fue a final de cuentas, lo que sucedió en Tacámbaro en el cumpleaños 88 del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, quien previamente había palomeado 50 invitados, entre los cuales se encontraban sus amigos de toda la vida, ejemplo Guillermo Rizo, Jesús Garibay, Porfirio Barbosa o Maricruz Campos pero al final fueron como 150 o tal vez más, lo que convirtió este festejo en un desorden porque obviamente, no había comida ni bebida para tantos, por lo que muchas personas se quedaron sin comer, además otras llegaron tarde con suficiente tiempo,para su selfie con el ingeniero Cárdenas,quien por cierto en muy pocas ocasiones se le vio sonreir, porque definitivamente no fue la fiesta que esperaba.

CAMILA, EL CUATE Y LAZARO CARDENAS BATEL

Desde luego fue agradable para muchas personas ver, a la familia Cárdenas Batel unida ya que en muy pocas ocasiones se le puede ver, al ingeniero Cuauhtémoc, al Cuate, a Lázaroy su esposa Mayra, a Camila y por cierto Mariano Sánchez siempre disfruta más las fiestas, que el festejado ya que se le vio feliz de la vida, es más algunos consideran que ya estaba medio borracho,finalmente Valentín Rodríguez no quedó tan bien como esperaba.

Por cierto nadie me ha reportado si vieron a Jesús Reyna, y al Secretario de Gobierno Carlos Torres Piña, porque el gobernador Alfredo Ramírez, estuvo presente aprovechó para sacarse la foto con los Cárdenas, y en cuanto a Jesús por ser muy amigo del organizador, de esta fiesta de cumpleaños Valentín Rodríguez quien como ustedes recuerdan, salió de su retiro político para contender por la candidatura, al gobierno del estadologrando un excelente apoyo sobre todo, de los sectores vinculados con actividades del campo, así como de diversas actividades industriales.

AHORA BIEN, ¿QUE SUBYACE TRAS ESTA FIESTA?

De acuerdo a mis maestros nos tenemos que

preguntar, ¿por qué este festejo del cumpleaños del ingeniero Cárdenas?, nada surge por generación espontánea entonces ¿qué hay detrás de esta fiesta?, y surgen algunas respuestas, primero es para la plataforma de Lázaro hacia la candidatura, al gobierno de México y una demostración de que Valentín, mantiene esperanzas de lograr la candidatura al senado para el 24. ¿O usted tiene otra respuesta?.

EDNA DIAZ, MAURICIO Y FRANCISCO HUACUS

Los tres diputados federales por el PRD michoacano, Edna Díaz, Mauricio Prieto y Francisco Huacus, ayer ofrecieron una conferencia de prensa, en la sede del Sol Azteca en la cual primero dieron a conocer, que no pasará la propuesta para la reforma electoral, que propone el Ejecutivo Federal ni pasará la reforma, para enviar a la Guardia Nacional a la Defensa Nacional, porque la primera busca eliminar al INE y al contrario señalan, los tres diputados federales hay que fortalecerlo.

Edna por su parte recordó que ya han interpuesto, siete denuncias en contra de quien resulte responsable, por las amenazas por haber votado en contra, de la Ley Energética que evitaba que la CFE tuviera acceso, a la generación de energías limpias y sustentables, por ciertocuando Adolfo López Mateos nacionalizó, la energía eléctrica era priista a por si lo habían olvidado. Mauricio y Francisco recordaron que han sido amenazados por la UIF.

ALFONSO Y ALFREDO SE LLEVAN MUY BIEN

Vaya que ha gustado a la mayoría de los morelianos, que el presidente municipal Alfonso Martínez, y elgobernador del Estado Alfredo Ramírez Bedoya, se lleven bien a pesar de que ambos pertenecen a grupos políticos diferentes, y es que en el periodo anterior vimos lo contrario, entre Raúl Morón alcalde y Silvano Aureoles gobernador, siempre hubo pugna entre ellos, lo cual afectó desde luego a los morelianos.

Se les vio bien en la fijación del Bando Solemne, en el cual se anunciaban los festejos por el aniversario, de Valladolid hoy Morelia y posteriormente en la presentación, del Plan Municipal de Desarrollo 2021-24 en donde se delinean varias obras de importancia, para  eldesarrollo sustentable de Morelia y sus tenencias, en donde se destaca la construcción de una segunda clínica, la Ciudad Administrativa, mejora de vialidades e impulso a la zona rural del municipio entre otras obras.

ALFREDO OFRECE APOYO PARA RECURSOS

Lo más destacable del gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedoya es que al escuchar, el Plan Municipal de Desarrollo 2021-24, se ofreció para buscar en la Federación los recursos, para que la administración de Alfonso los pueda concretar, lo cual desde luego es bueno para lo morelianos, porque la ciudad capital del estado necesita, de obras que necesariamente requieren del apoyo federal.

¿EN ZITACUARO HAY PRESIDENTE MUNICIPAL?

Al margen de los partidos políticos en Michoacán, hay varios municipios que tienen graves problemas, primero se empezó por Zamora en donde la ineptitud del alcalde, culpa a los medios decomunicación de crear fama, de una ciudad insegura por la cantidad de delitos, que se registran casi todos los días.

Después tenemos a la ciudad de Uruapan, en donde también hay graves problemas de inseguridad, y ahora agravados por los incendios forestales, y los cientos de elementos de seguridad que se destinan, al cuidado del transporte de aguacate dejando a la población desprotegida, y ahora Zitácuaro en donde parece que también no hay autoridadmunicipal, y es que a Antonio IxtláhuacOrihuela se le debe exigir más, porque ya fue presidente municipal, o sea que no es un novato en esto.

Es más creemos necesario que el gobernador del estado, debe exigir más responsabilidad y compromiso, a los alcaldes en materia de seguridad, y que estos a su vez hagan llegar a los gobiernos estatal, y al Federal sus necesidades en materia de seguridad, aprovechando el Fortapaz si es que efectivamente tiene algo de bueno, para los ayuntamientos michoacanos.            

   JOSE ALFREDO ORTEGA, ¿PALABRAS? ¡ACCION!

El general José Alfredo Ortega titular de Seguridad Pública, en la entidad debe concentrarse en menos palabras, y más acción porque parece es bueno para  hablar, pero si fuera entrenador de un equipo de futbol,  de primera división ya lo hubieran corrido desde hace meses, por los escasos resultados que ha proporcionado, porque afirma que vino a esta tierra para recuperar la paz, y ya tiene siete meses y sin duda todo está peor, que antes de su llegada por lo que la ciudadanía le exige resultados.

Más información en www.temasdecafe.com.

   

       

TEMAS DE CAFÉ
• ¿DONDE VIVIRA SILVANO AUREOLES?
• DIEZ MIL 500 EMPLEADOS DEL IMSS
• LA SEE MICHOACANA ES LA CULPABLE
• CONVENCION NACIONAL MORENISTA
Por Juan Manuel BELMONTE
Sobre todo los políticos olvidan que nada es para
siempre, y que los verdugos de hoy, inevitablemente serán las reses del mañana, durante nuestro ejercicio periodístico, hemos visto el ocaso de cientos y tal vez miles de políticos, que brillaron intensamente y pronto se opacaron, también nos ha tocado ver la resurrección de algunos, que ya no estaban y que regresaron ejemplo claro, Cristóbal Arias Solís y Fidel Calderón Torreblanca, quienes desaparecieron un poco del ambiente político, pero regresaron con fuerza y ahí los tiene haciendo política.
ESTO NOS LLEVA A SILVANO AUREOLES CONEJO
Tenemos un claro ejemplo de lo que comentamos, en el ex gobernador Silvano Aureoles Conejo quien hoy, se encuentra hibernando dejando pasar las críticas, y ataques con su cuenta pública y otras irregularidades, pero hasta ahora nadie sabe qué sucederá con Silvano Aureoles, porque nadie cree que se jubilará de la política, antes de concluir con su periodo, tenía proyectos veremos si los mantiene o definitivamente, concluirá su carrera política lo cual dudamos mucho.
¿VIVIRA EN MORELIA O SE IRA?
Hasta antes de Genovevo Figueroa era costumbre que los exgobernadores, se fueran de la capital del Estado porque generalmente, esos gobernadores provenían de fuera, ejemplo Agustín Arriaga, David Franco, Torres Manzo, Cuauhtémoc Cárdenas su hijo Lázaro, y hasta Ausencio Chávez Hernández y fue Genovevo Figueroa, el primer ex gobernador que antes de serlo vivía en Morelia,

por ello después de dejar el gobierno, siguió viviendo en Morelia.
TINOCO RUBI, FAUSTO, LEONEL Y JARA
También tenemos el caso de Leonel Godoy Rangel, quien vivía en Morelia pero cuando dejó de serlo, se fue a México en donde fijó sus oficinas, en el caso de Fausto Vallejo Figueroa él siempre vivió en Morelia, así que cuando dejó de serlo mantuvo su residencia en la capital michoacana, lo que parece no hizo Salvador Jara Guerrero primero, porque cuando dejó de serlo se fue a trabajar a la SEP.
En el caso de Víctor Manuel Tinoco Rubí, también se quedó a vivir en Morelia aunque, tardó más de un año en salir, porque temía lo criticaran por haber dejado el gobierno, en manos de la oposición en ese caso como recordaremos, de Lázaro Cárdenas Batel y en el caso de Silvano, como se recordará no vivía en Morelia porque como senador de la república, después diputado federal tuvo su residencia en la capital del país.
Por eso la duda aunque creemos que en unos meses, una vez que hayan pasado las críticas, regresará a Michoacán y buscará continuar con su proyecto político, y claro ajustará cuentas a los personajes que hasta ahora lo han traicionado, después de que en su administración les dio todo, o les permitió excesos en sus dependencias.
10 MIL 500 EMLEADOS Y SUS FAMILIAS
El gobernador Alfredo Ramírez ha demostrado, ser muy eficaz en el caso de traslado de los trabajadores del IMSS, ya ha creado una comisión de participación ciudadana, para el traslado de los trabajadores del Seguro Social, que de acuerdo a Gladyz Butanda titular, de Desarrollo Urbano y Movilidad serán diez mil 500 trabajadores, los cuales se debe entender vendrán con toda su familia.

Ahora imagine usted en su primera etapa, vendrá el 40 por ciento de los trabajadores, y el resto de los trabajadores en los años subsiguientes, y la pregunta que surge es: ¿Morelia tiene la capacidad suficiente para proporcionar, todos los servicios que exigirán los trabajadores del IMSS?, y no sé su respuesta pero la mía es que no, porque los trabajadores necesitarán vivienda digna, agua potable, seguridad, drenajes, electricidad, mejores carreteras en fin servicios que hoy el gobierno municipal, y el gobierno del estado son incapaces de proporcionar.
MEJOR SERIA OFRECER MAS AREAS VERDES
Por otra parte Morelia es una de las ciudades medianas, que carece de suficientes áreas verdes, así que si realiza una encuesta que a Morena le gustan, y pregunta a los morelianos, ¿qué prefiere las instalaciones del IMSS, o áreas verdes y zonas recreativas?, de las cuales Morelia carece de acuerdo a su población, aunque por cierto aún el Congreso no da su aprobación, para la desincorporación de las cuatro hectáreas, para entregarlas al IMSS o sea que tal vez aún, se puedan rescatar para beneficio de los morelianos. Esto haría a Morelia más sustentable, contra el calentamiento global.
YARABI AVILA Y LA SEE SON CULPABLES
Definitivamente el gobierno federal y la SEP, juegan y se burlan de los michoacanos, primero el propio presidente de México casi desde su primer año, prometió la federalización de la nómina educativa, hace semanas Adán Augusto López destapado por el presidente, como principal aspirante a la candidatura de Morena para el 24, prometió que Delfina Gómez vendría a concretar, esta vieja promesa después Alfredo Ramírez aseguró, que Delfina vendría entre el 28 y 29 de abril, para este mismo tema y nada.

Ahora Yarabí Avila titular de la SEE afirmó, que no es culpa de las autoridades federales, quien tiene la culpa es el gobierno estatal, que no ha podido cumplir con los requisitos necesarios, para implementar este proceso porque ni Yarabí, ni sus colaboradores han podido subsanar las irregularidades, que evitan que se lleve a cabo este proceso, por lo que se podrá decir que si no puede hacerlo, debe dejar a quien si pueda, con lo cual Alfredo Ramírez debe ir depurando su equipo de trabajo, porque quien es el responsable es él, la historia lo calificará a él y de sus colaboradores, ni quien se vaya a acordar.
¿MEJORARA LA COMUNICACIÓN SOCIAL?
Uno de los renglones torcidos hasta ahora, de la administración estatal ha sido la comunicación social,
se comenta que Carlos Márquez no ha podido hasta ahora con la responsabilidad, por lo que en los siguientes día se podría dar algún relevo, llegaría Sayín Villavicencio pueden ser del mimo equipo, pero aseguran son diferentes y es que Carlos sea centrado, en solamente un grupo de comunicadores, dejando fuera a un importante grupo de periodistas y medios, por lo que por ejemplo Alfredo Ramírez siempre aparece, hasta el fondo de los gobernadores peor calificados.
MORENA SE DIVIDE, NACIONAL Y ESTATAL
Algo le está pasando a Mario Delgado, parece llegó a su nivel de incompetencia, y la unidad de Morena se le diluye entre los dedos, por ejemplo en Michoacán hay dos dirigencias, una de los consejeros Ana Lilia Guillén y otra de Mario, y del gobernador Giuliana Bugarini y a nivel nacional, John Ackerman moviliza a los morenos que no han sido tomados en cuenta, a pesar de que fueron los fundadores y han llegado los arribistas, que casi se han quedado con todo.

John promueve la Convención Nacional de Morena, y por ello ayer estuvo en Yucatán y todo el mes, tiene programadas reuniones estatales o foros en casi todo el país, así el 7 estarán en Durango, en Chihuahua el 8, en Querétaro el14, en Veracruz el 21, Puebla el 22, Iztapalapa el 28, Nuevo León el 29 y en junio en Tamaulipas, Jalisco, Aguascalientes, Baja California y Coahuila.
Más información en www.temasdecafe.com.

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 01 de mayo de 2022

TEMA: ¿ME AMAS? ES LO PRINCIPAL

 

Aparece en el evangelio de hoy como San Juan narra la aparición de Cristo en la orilla del lago de Tieberíades a los apóstoles ya que Cristo les había dicho que se fueran a Galilea donde eran muy queridos y se habían puesto a pescar 7 de los apóstoles pero igual que la otra pesca milagrosa no pescaron nada y les dijo Cristo que aventaran las redes al lado derecho y entonces sacaron 153 pescados grandes San Juan fue el único que reconoció a Cristo y Pedro que andaba en puros calzones se aventó al agua y fue el primero que lo saludo.
Cristo ya tenía unos pescados asados y panes para que todos almorzaran
Cristo le pregunta a Pedro ¿Pedro, me amas más que estos? Y Pedro se puso triste por las tres preguntas acordándose de las tres veces que lo negó, pero ya Pedro no era el pedante que prometía ser fiel hasta la muerte.
Cristo le dijo también tres veces: “apacienta mis ovejas”
Cristo también les advertía que igual que él serian asesinados
Pronto los apóstoles empezaron a predicar y aunque los azotaban y encarcelaban nadie los callaba y pronto se expandió la iglesia por todo el mundo.
En la actualidad es al revés, muchos se hacen protestantes por el mal ejemplo de los sacerdotes y feligreses, tenemos que reformarnos, pero no hay autocritica y no quieren que critique a los sacerdotes aunque la estén regando.
¿Acaso no debemos criticar a Judas porque era apóstol?
¿Acaso no debemos criticar a San Pedro porque era el primer papa? Si no quieren que critique a los sacerdotes pues pórtense bien y no hay problema.
La respuesta de Pedro a los sumos sacerdotes que le prohibían predicar esto maravillosa “primero debemos obedecer a Dios que a los hombres y a los obispos” quieren que uno los obedezca ciegamente aunque uno sepa que están mal.
A mí me gusta construir escuelas, hospitales, carreteras y algunos obispos me lo prohíben, lo mismo que haga bautismos y comuniones de otras parroquias, cuando Cristo nos dijo bauticen, prediquen, curen a los enfermos y resuciten a los muertos, no se ¿de dóndesacan esas prohibiciones?
El 1º. De mayo de 1955 el papa Pio XII instituyo la fiesta de San José obrero que se originó en una matazón de obreros en Chicago Ill. E.U.A. y en todo el mundo se celebra el día del trabajo.
Debemos reconocer la presencia de Cristo resucitado, en cosas sencillas, una fogata, una comida compartida, etc. y hacernos esta pregunta: ¿me amas? Porque no hay nada más importante en la vida que el amor y ser amado.
Los que enseñan a otros la santidad brillaran como estrellas por toda la eternidad.
Mi amor, como quedamos ¿me vas a decir cuántas veces me has engañado?
Y la muchacha le contesta ¿y si trajiste la calculadora?

Que Dios los bendiga

TEMAS DE CAFÉ

DE LAS 3 NI UNA PASARA: ALIANZA
¿Y QUIEN GOBIERNA EN URUAPAN?
GIULIANA Y ANA LILIA VIOLENTAS
CENDIS REGINALDO-MARIA AUXILIO

Por Juan Manuel BELMONTE

El Gobierno Federal sabe perfectamente bien, que su propuesta de reforma electoral no va a pasar, pero no le importa porque en realidad, lo que busca es un enorme y atractivo distractor, que haga olvidar a la mayoría de los mexicanos, porque primero los tres representantes de los partidos, que integran la alianza PRI, PRD y PAN, han dejado muy bien claro que no pasará, ni una de las tres propuestas de reforma propuestas, por la Cuarta Transformación y menos después de un proceso de linchamiento, llamándolos traidores a México y fijándolos en el paredón, para fusilarlos con un lápiz sea con lo que sea, es un linchamiento generado por el odio, por haber sido vencidos en el Congreso, y no lograr la aprobación de la Ley Eléctrica.

SI DEBEN HACERSE ALGUNOS AJUSTES

Toda ley se puede mejorar y podría ser, que se requiera algunos ajustes, pero solamente eso ajustes no desaparecer al INE, al contrario se debe fortalecer a este órgano, como por ejemplo aprobar la segunda vuelta, para que haya gobiernos con mayor legitimidad, ajustar en algunos aspectos a loso plurinominales, y tratar de que la democracia sea menos cara, pero nada más porque la democracia genera estabilidad, y esta es cara en cualquier parte del mundo, donde es barata es en las dictaduras.

EL INE DEBE MANTENER SU AUTONOMIA: CCS

Mientras tanto el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, que de pronto se ha vuelto molesto para los simpatizantes, y militantes de Morena dijo que el INE debe mantener su autonomía, por lo tantono requiere de ningún ajuste que atente en su contra, lo que sí debe haber es un debate nacional, una acción colectiva para buscar resolver los principales problemas del país, como la pérdida de territorios que están siendo controlado, por la delincuencia y nadie se atreve a hacer algo.

CUAUHTEMOC CELEBRARA 88 AÑOS

Desde hace varios meses Valentín Rodríguez y amigos, preparan el cumpleaños 88 del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, el cual se realizará este domingo primero de mayo, de acuerdo a la información que se ha logrado saber, la celebración se realizará en el hotel La Viña, en Tacámbaro hasta donde llegarán los invitados, por cierto ayer el ingeniero estuvo en Mazatlán, y está programado para que este día arribe a Morelia, y mañana se dirija a Tacámbaro en donde sus amigos le celebrarán un año más.

¿SABE QUIEN GOBIERNA URUAPAN Y ZAMORA?

Muy poca gente entiende al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, cuando comenta que para el gobierno, de la Cuarta Transformación el territorio mexicano, cada vez se hace más pequeño porque la delincuencia, cada vez se apropia de más territorio por eso es que nos preguntamos, después de ver todos los días problemas en Uruapan, si en verdad existe alguna autoridad en esta ciudad.

Porque de acuerdo a lo que se puede ver todos los días, es que no hay autoridad alguna que ponga orden, en Uruapan y sus poblaciones cercanas, que de por si siempre han sido conflictivas, y ahora con un gobierno que no gobierna todo se ha puesto peor, y no se debe olvidar que también es corrupción, detentar un puesto para el que no se tiene la capacidad suficiente

Sucede lo mismo que Zamora otra ciudad, que por lo que sucede, se encuentra en manos de la delincuencia, y la autoridad municipal no hace lo suficiente, en este caso el alcalde es panista Carlos Alberto Soto, quien está peor ya que afirma que Zamora, casi es la sucursal del paraíso, lo que sucede es que los periodistas le han hecho mala fama, y en forma constante se han presentado hechos de sangre, a pesar de que Zamora siempre ha tenido fama, de ser muy religiosa.

MEMO VALENCIA RESPONSABILIZA A MORENA

El dirigente estatal del PRI en laentidad, Guillermo Valencia haresponsabilizado a las dirigentes, de Morena en la entidad por la campaña de odio, que han creado en contra de losdiputados que no aprobaron, la leyeléctrica hace solamente unos días, y esque tanto Giuliana Bugarini como AnaLilia Guillén, siguiendo lineamientos dela dirigencia nacional, encabezada porMario Delgado realzan, una campaña enla entidad llamando traidores, losdiputados priistas Roberto Carlos López y Adriana Campos, y los responsabiliza de los daños que pudieran sufrir, en suintegridad física o sus familiares.

  CENDIS, REGINALDO Y SU ESPOSA

La acusación no es nueva, tal vez ahora tengan más información, pero ya tiene años estas acusaciones que se hacen desde Hacienda, en contra de Reginaldo Sandoval y su esposa, María Auxilio Flores quien desde hace años, se ha hecho cargo de los CENDIS, lo que pasa es que ahora Hacienda descubrió algunasirregularidades, en cuanto a la entrega que el gobierno del estado de Michoacán,le hizo de más de 48 millones de pesos de los cuales, se descubrió una parte se derivó para el pago de campañas, de algunos candidatos del PT.

EL ESCANDALO DE LAS NOTARIAS DE SILVANO

Hasta ahora parece que los amigos de  Silvano, se quedarán sin sus notarías por varias razones, tal vez las más importantes que presentaron variasirregularidades, tal vez pensaron  que no tendrían relevancia, en el caso de que ganara su candidato que en este caso, era Carlos Herrera Tello, porque por diversos problemas Silvano no alcanzó, a concretar el proceso de entrega de las notarías, y la responsabilidad quedó en manos del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla quien se cuida de no violar la ley.

DEBE MODIFICARSE LA ENTREGA DE NOTARIAS

Desde hace varios años y legislaturas michoacanas, sea intentado modificar la forma en que se entregan, las notarías en la entidad y hasta ahora a pesar de las promesas de los candidatos, el gobernador no se ha podido lograr metafóricamente, cortar el dedo porque desde hace varios años, se hizo costumbre que el gobernador saliente, premiaba a sus amigos la lealtad a su gobierno, con la entrega de notarías.

Silvano en sus últimos días en el gobierno, entregó once notarías que sustituyeron o cubrieron notarías, que estaban acéfalas en las cuales no hubo problemas mayores, en donde los hubo fue en las notarías que no se alcanzaron a concretar, por las diversas irregularidades y sería bueno que Alfredo Ramírez,sentara un precedente y se le quitara esa facultad, y se buscara un método para que mejorara la forma, en que se puede llegar a ser notario público en la entidad, por conocimientos y méritos  y no, solamente por ser amigo del gobernador en turno.    

Más información en www.temasdecafe.com.

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 033

                    Morelia Michoacán, a 29 de abril de 2022

NIÑEZ Y ADOLESCENCIA UNA PRIORIDAD EN LA AGENDA DE LOS DERECHOS HUMANOS

El ejercicio efectivo de los derechos de las niñas, niños y adolescentes es el compromiso de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, a través de acciones que coadyuven a generar contextos para su desarrollo integral, en condiciones de igualdad y no discriminación.

En ese camino, la CEDH Michoacán trabaja en la construcción de 13 agendas de derechos humanos, una de las cuales es la de niñas, niños y adolescentes, que tiene como objetivo contribuir a la efectiva protección, a la observancia, promoción, divulgación y estudio de sus derechos humanos, desde un enfoque integral, transversal y de género.  

En esa tarea, el organismo busca instalar el Mecanismo Estatal de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, para colaborar a que las autoridades cumplan con sus obligaciones constitucionales de promoción, respeto, protección y garantía de sus derechos.

En esta labor el organismo se fijó tres objetivos específicos: elaborar un diagnóstico estatal situacional en materia de derechos de las infancias y adolescencias; realizar acciones de enseñanza y capacitación dirigidas a las personas servidoras públicas y a la sociedad en general; y, fortalecer la cultura de la denuncia en materia de violación a los derechos humanos a este sector de la población.

En ocasión del Día de la Niñez que se conmemora cada 30 de abril, esta Comisión establece que las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a gozar de todo el cúmulo de derechos y libertades fundamentales reconocidas en la Constitución mexicana y los tratados internacionales, de los que México es parte; en igualdad de condiciones y bajo las mismas oportunidades.

Para ello el Estado debe adoptar todas las medidas que sean necesarias para garantizar el pleno goce de los mismos, a la luz de los postulados del interés superior de las infancias y adolescencias.

Es de mencionar que el 20 de noviembre de 1959 la Asamblea General de la ONU decidió adoptar un día para celebrar y reflexionar sobre las infancias, su bienestar y derechos. Dejando a los Estados del concierto de naciones la posibilidad de adoptar ese día u otro para la conmemoración. En México se designó al 30 de abril como la fecha oficial.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 032

                    Morelia Michoacán, a 28 de abril de 2022

ESTABLECE CEDH ALIANZAS CON MUNICIPIOS

 

Con la finalidad promover la protección de los derechos fundamentales y cultura de paz, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de Michoacán consolidó alianzas con cincomunicipios michoacanos.

El organismo busca trabajar de manera coordinada con los Ayuntamientos en una agenda común, desde la cual se promuevan municipios accesibles e incluyentes que respeten y garanticen los derechos y libertades de todas, todos y todes.

En distintas acciones, la CEDH Michoacán firmó Convenios de Colaboración con los presidentes municipales de Aguililla, Aquila, La Huacana, Múgica y Quiroga.

El Convenio tiene como fin, colaborar de forma institucional en las tareas de defensa, investigación, difusión y divulgación de los derechos humanos; y generar los mecanismos e instrumentos para la enseñanza y formación de las personas servidoras públicas, desde un enfoque de respeto a los derechos humanos de la ciudadanía.

Derivado de este documento, se diseñarán los esquemas para la colaboración y apoyo entre las partes, para implementar los programas de capacitación dirigidos a las personas servidoras públicas y a la sociedad en general, en cada una de estas regiones de la entidad.

La CEDH Michoacán refrenda su compromiso para trabajar por el acceso pleno a todos los derechos de todas, todos y todes.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ

MUJERES CON ARMAS DE FUEGO
¿VIENEN LAS ARTISTAS DE LA 4T?
LUGAR PARA GIULIANA-ANA LILIA
VICENTE ESTRADA VA AL COECCO

Por Juan Manuel BELMONTE

En el periodo conservador y neoliberal no había tantas muertes, y desapariciones de mujeres como en la CuartaTransformación, hoy de acuerdo a la información de los órganos de seguridad, oscilan entre ocho y diez mujeres por día, por ello es que se han propuesto una infinidad de medidas, para tratar de evitarlas pero hasta ahora la única que nos ha parecido ajustarse más a la realidad, es la propuesta por la regidora Minerva Bautista, de permitir que las mujeres porten para su seguridad armas de fuego.  

LOS NOTICIEROS CON LAS DESAPARECIDAS

Si usted es de las personas que gustan de estar informadas, y sigue los noticieros tanto televisivos, radiofónicos como en redes sociales, se habrá fijado que las desapariciones de mujeres, ocupan más de la mitad de los programas, y hasta parece que estos medios realizan un show, de estos lamentables delitos que exacerban el morbo ciudadano.

Hasta ahora no se han podido controlar y evitar estos delitos, porque la 4T evade su responsabilidad, al culpar al pasado periodo conservador y neoliberal, porque en verdad no sabe qué hacer, de ser así deberían como medida extrema permitir, a las mujeres amenazadas o víctimas de violencia, andar armas para su protección ya que el Estado ha demostrado, ser incapaz para brindarles una protección adecuada.

SEGUNDA FERIA DE LA SALUD EN LA FISCALIA

Tanto Adrián López Solís como Elías Ibarra coincidieron, en reconocer que la Segunda Feria de la Salud en la Fiscalía General del Estado, genera enormes beneficios a los trabajadores de esta dependencia, ya que beneficia no solamente a ellos sino también, a sus familiares al revisarlos en los casos, que tengan problemas visuales, de fisoterapia, hasta de medicina alternativa, toma de muestra de glucosa, VIH, sífilis entre otros posibles padecimientos.

Esto se hace con la idea de coadyuvar a la salud de los empleados y sus familiares, porque un empleado sano desde luego, trabaja mejor y ofrece excelentes resultados, y mucho mejor si además sus familiares, se encuentran sanos por lo menos esta es la idea que mueve, tanto al doctor Elías Ibarra como al titular de la Fiscalía, Adrián López Solís.

MICHOACAN ORIGEN, ¿ARTISTAS DE LA 4T?

La verdad resulta sorprendente que una administración, como la michoacana que ha demostrado ser muy buena, para organizar festejos como los que hace en Casa Michoacán, o en las yácatas de Tzintzuntzan se declare incompetente, para organizar la tradicional Expoferia, pero sus razones tendrán para ello, lo raro es que realizarán lo que han dado en llamar, Michoacán Origen en los terrenos del Centro de Convenciones, aún con el rechazo de vecinos y usuarios de este lugar.

Este evento afirman será del 5 delpróximo mes de maro, al 21 del mismomes y ya han dado a conocer más o menos, cómo será este evento, sin alcohol y hasta las 21 con treinta horas, pero lo que ha llamado la atención sobre todo, a los jóvenes es la ausencia de eventos con grupos de banda, y temen que los artistas que vengan sean los tradicionales, que se han caracterizado por simpatizar con la Cuarta Transformación, como Lila Downs que ya vino a Uruapan, o Gloria León y otros que son consentidos de Andrés Manuel López Obrador.

POR CIERTO ¿Y EL PLAN DE DESARROLLO?

Cada inicio de un nuevo gobierno es necesario, que la administración que llega presente en un plazo de un año, su plan de desarrollo integral, que generalmente va indexado al Plan Nacional, y hasta ahora nadie de la administración encabezada, por Alfredo Ramírez Bedolla ha dado a conocer algo al respecto, porque generalmente se realizan foros regionales, para conocer las necesidades de cada región, para integrarlas al Plan Estatal de Desarrollo Integral, y siete meses de gobierno, o administración y aún nada. ¿Se les habrá olvidado?.

REYES COSARI: REVOCACIÓN DE MANDATO  

A nadie ha sorprendido la información que se ha dado a conocer, sobre la propuesta que impulsa el diputado Moronista, Roberto Reyes Cosari en el Congreso michoacano, sobre la revocación de mandato en la entidad, similar a la figura que ya se tiene en la Constitución  Mexicana, para larevocación de mandato del presidente.

Sucede que la gente cercana a Morón no olvida que ayer, 27 de abril se cumplió un año de que el TEPJF, ratificó la decisión del INE de retirarle la candidatura, a Raúl porque no presentó gastos de campaña, pasando la estafeta al hoy gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, por eso Reyes Cosari propone esta ley de revocación, y en el caso de que todo esto fuera cierto, que tiene enorme dosis de ser realidad, Reyes Cosari olvida que la ley no se aplica en forma retroactiva.

Vamos a suponer que se apruebe porque además es sugerencia del presidente de México, que la ley se aplique también en los gobernadores y presidentes municipales, de acuerdo a la propuesta se realizaría en el año 2024, pero en estricto apego a la ley aunque la 4T, no lo tiene esta ley de revocación se debería aplicar, al próximo gobernador del estado, nunca a Alfredo Ramírez Bedolla por otra parte de acuerdo al calendario propuesto, el presidente Andrés Manuel estaría en los últimos días de su sexenio. Creo que el odio y rencor de los moronistas, ya no le alcanzarán a Alfredo al menos no con esta propuesta de ley.

VICENTE ESTRADA VA AL COECCO

Ayer en el recinto legislativo de la entidad, le fue tomada la protesta al ingeniero Vicente Estrada Torres como titular, del Consejo Estatal de Ecología con lo cual, se le reconoce su esfuerzo y compromiso que siempre ha manifestado, a favor el medio ambiente por lo que seguramente, ahora que es el titular este Consejo retomacon mayor fuerza, la defensa de nuestro medio ambiente tandeteriorado.

El ingeniero es egresado de la Universidad Michoacana, y ha sido elegido por tres años para encabezar, los esfuerzos el Coecco por el medio ambiente, ya que es un órgano ciudadano, de consulta permanente y de concertación social, además asesora al gobierno estatalen materia ecológica, así como a los ayuntamientos en el diseño, de evaluaciones de las políticas públicas, enmateria de protección del medio ambiente y desarrollo sustentable, y le deseamos al amigo suerte en su nueva encomienda, en la cual se tiene que enfrentar a la Hidra de siete cabezas, que atenta en contra del medio ambiente en la entidad.

​​HAY LUGAR PARA GIULIANA Y ANA LILIA

​​Los pensantes de Morena que los hay, pocos pero los hay consideran que en Morena, hay suficiente espacio para ambas mujeres, que han demostrado compromiso con los principios, de la Cuarta Transformación y además ayudan a mantener, el equilibrio al interior de este Movimiento-Partido, veremos finalmente qué deciden Mario Delgado y Bertha Luján.    

Más información en www.temasdecafe.com.