Por la Tijera
Al grito de el INE NO SE TOCA, EL INE NO SE TOCA, el día domingo 13 de noviembre de 2022, se concentraron alrededor de 670 mil personas en la ciudad de México, de forma simultánea Michoacán y diversos estados; se reunieron con el mismo propósito EL INE NO SE TOCA, mientras en el zócalo capitalino José Woldenberg daba un emotivo discurso de la importancia de este órgano que representa la democracia en México, y haciendo historia recordó el camino que México a recorrido para llegar a la libertad de la que hoy todos los mexicanos gozamos, fue el IFE hoy día INE quien hizo la transición en el 2001, fue el INE quien en el 2018 cuidó los votos de una mayoría de mexicanos que participaron en esa elección, desaparecer el INE es volver a un México oscuro donde el habitante de palacio jugaría con la democracia a su antojo y un camino para permanecer en el poder y controlar a su capricho el destino de México, defender el INE es una necesidad de todos los mexicanos con conciencia democrática, defender este órgano es defender la historia y la libertad de un pueblo que durante más de un siglo fue sometido a los interés de un grupo o de partidos políticos, el INE hoy día nos da la libertad de ejercer nuestra democracia a través del voto, para decidir quienes nos representan.
Lo que se vivió el día domingo más que una manifestación fue una fiesta por la democracia la participación de los mexicanos fue masiva y no no fueron 12 mil como Martin Batres tuiteo, o los de morena tienen otros datos o definitivamente no saben contar y si no saben contar como pretenden contar los votos en el 2024, pues fueron más de 500 mil la concentración fue masiva.
Mientras el pueblo se reunía para ejercer su derecho. AMLO juega su papel de siempre un hombre de familia amoroso, bueno y sabio su cinismo no tiene límites y en la mañanera el dirá que tiene otros datos, el tiene los datos que le convienen y los que sus solovinos le creen, pero las imágenes no mienten.