Categoría: Artículos

TEMAS DE CAFÉ

ORALE JEFE, LO ESTAN RELEVANDO
JORGE NO SE MERECE LA PRESEA:JC
SEGURIDAD: CUANDO EL RIO SUENA
PRIISTAS ELIGIRAN A SU DIRIGENTE

Por Juan Manuel BELMONTE

La historia de estos días es la siguiente: ayer el responsable de las finanzas estatales Luis Navarro dio posesión, de la Dirección de Pensiones Civiles del Estado de Michoacán, a Julio Peguero integrante de la expresión  Morenos de Corazón, el puesto no es menor aparentemente es mejor, que el que tenía en Finanzas del Estado pero lo irregular, es la forma en que salió peleado con mucha gente, porque como muchos integrantes de Morena, son buenos para la política, pero no tan buenos para la administración pública.

PENSIONES CIVILES ES IMPORTANTE

Más ahora que se ha incrementado laparticipación, de los empleados delgobierno como del gobierno, después del proceso de convencimiento que inició Domingo Bautista, para fortalecer a Pensiones Civiles, ahora se tiene del 24 por ciento, porque además por ahí pasa la tranquilidad de los sindicatos, del poder judicial, legislativo, de los trabajadores del ejecutivo, y de los maestros por eso Julio Peguero debe aprender otro discurso, que no tenga que ver mucho conla cuarta transformación.

CORRALE JEFE QUE LO ESTAN RELEVANDO

La información que tenemos es la siguiente, puede tener algunas imprecisiones, pero es lo más cercano a la  realidad, Julio es más político que administrativo, y el puesto que tenía en Finanzas era administrativo, así que generalmente llegaba tarde por lo cual, le fue llamada la atención en varias ocasiones, a tal grado el miércoles al llegar a Finanzas, el policía le dijo que se apurara porque lo estaban relevando.

Obvio Julio quien tiene años en Morena, se molestó y empezó a llamar a sus amigos muchos de los cuales, simplemente no le respondieron así para tranquilizarlo, lo enviaron a Pensiones Civiles ante la salida, de Iván Pérez Negrón quien se fue a un puesto en el IMSS, que le consiguió su tío Javier y Julio como ya le comentamos debe aprender, a trabajar en la administración pública y de él depende, si el cambio fue para bien o para mal. Lo interesante de esto es que ser de Morena, no sirve de mucho en la actual administración, si no cumplen con su trabajo.      

    JORGE ALVEREZ, ¿NO SE MERECE LA PRESEA?

Parece es cierto cuando se olvida la historia, se corre el riesgo de cometer los mismos errores, como mucha gente sabe este próximo siete de marzo, se celebra desde la administración de don Carlos Torres Manzo, la instalación del Primer Tribunal Supremo de Justicia, en la población de Ario de Rosales por José María Morelos y Pavón, posteriormente a la Constitución de 1814 de Apatzingán, acto que por cierto ha bajado de calidad.

Por este evento sumamente importante el Congreso del Estado, creó una presea llamada Primer Supremo Tribunal de Justicia Ario de Rosales 1815, y decidieron entregarla a Jorge Alvarez Banderas, a quien conocimos hace muchos años, cuando incursionó en el periodismo posteriormente, se dedicó a prepararse más y aparentemente por susméritos, decidieron entregarle la presea este próximo siete de marzo, en el eventoen Ario de Rosales de donde Jorge es originario.

Hasta ahí todo más o menos estaba bien la situación, pero en la sesión del congreso de ayer Juan Carlos Barragán, recordó un hecho del pasado casi inmediato de Jorge Alvarez Banderas, quien en el proceso electoral del año pasado, aprovechando recordó Juan Carlos Barragán, su posición comomaestro de la Universidad Michoacana,  prometió a sus alumnos buenas calificaciones a cambio, de que votaran en contra de los candidatos de Morena.

Juan Carlos solamente lo que hizo fue recordarles, la acción de Jorge AlvarezBanderas quien de acuerdo a la posición, de Juan Carlos Barragán no se merece la presea, que le entregaría el Congreso del Estado en solamente unos días, así que hasta ahora no se sabe si se mantendrá, la entrega de la presea a Jorge AlvarezBanderas, a quien consideramos se apresuraron a aprobar, la entrega de esta prese a sin conocer un poco más, del pasado de Jorge Alvarez Banderas.

OTRA VEZ MICHOACAN, 1ER LUGAR EN VIOLENCIA

De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Michoacán otra vez ocupa los primeros lugares, en violencia y en homicidios por lo que aquí, tenemos que recordar, lo señalado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador quien hace tiempo dijo, que sin seguridad no habría Cuarta Transformación, y en este aspecto tiene toda la razón, porque sin seguridad simplemente no habrá país.

La sabiduría popular señala que cuando el río suena, es porque agua lleva y sucede que desde hace días, se ha empezado a comentar en diversos lugares, el relevo en el área de Seguridad Pública, porque el general enviado por el titular de la Defensa Nacional, porque ya le hemos comentado que los militares, no tienen la especialidad de seguridad pública, y lo evidente es la situación que hoy se vive en la entidad, en materia de seguridad pública. Ya se comentan varios nombres para ocupar la secretaria de Seguridad. La mayoría de quienes se nombran tienen experiencia, en seguridad pública y todos son civiles. Perdón no tengo autorización para nombrarlos.    

ALFREDO-TORRES PIÑA LOS QUIEREN HACER PELEAR

De pronto en las redes sociales han empezado a surgir cada vez con mayor intensidad, acusaciones obviamente sin fundamento de que Carlos Torres Piña, secretario de gobierno conspira en contra de Alfredo Ramírez Bedolla, y es tan burda la acusación que se advierte la mala fe, para debilitar aún más la administración estatal, porque hoy dos o tres personajes no más, entre ellos Torres Pa le otorgan solidez, a laadministración estatal. Simplemente los quieren hacer pelear, y la estrategia viene de sus enemigos.

LOS PRIISTA CONTENTOS, PERO TRANQUILOS

Los priistas michoacanos andan contentos porque creen que el primer raund, lo ganaron porque una parte de los 17 aspirantes siempre justificaron, que elproceso para renovar la dirigencia estatal del PRI, debería ser mediante consulta alas bases, y lo han logrado pero deben seguir insistiendo, porque todo mundo sabe que el secreto se encuentra, en los apoyos que los sectores otorguen a los aspirantes.

Desde la dirigencia nacional se maneja esta situación, y se pueden anotar los que sean, desde allá les ordenan a quienes deben otorgar el apoyo, las firmas para su registro y confiamos que en esta ocasión, ahora sí el PRI nacional permita que los priistas michoacanos, elijan en muchos años a sus dirigentes porque además es cierto, los priistas michoacanos ya no toleraría un dedazo más, o las famosas prórrogas porque además es la única forma, que tiene el PRI para lograr la confianza de la gente.

     

         

Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 012

                    Morelia Michoacán, 02 de marzo de 2022

 

EMITE CEDH MICHOACÁN CONVOCATORIA PARA CONCURSO DE DIBUJO

El Consejo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán autorizó la emisión número 18 del Concurso de Dibujo “Ilumina tus Derechos”, que año con año realiza el organismo, para conocer la opinión de las niñas y niños del Estado en torno a sus derechos fundamentales.

Este año se eligió como tema: Mis derechos a regresar a la escuela y a ser vacunado contra el Covid-19, como una oportunidad, para que las niñas y los niños se expresen a través de los trazos de sus dibujos, respecto a lo que ha significado el retorno a las aulas de manera presencial; y, lo que opinan en torno a la aplicación del biológico contra el coronavirus.

Lo anterior, considerando que el artículo 12 de la Convención sobre los Derechos del Niño, señala la obligación de los Estados para garantizar a las niñas, niños y adolescentes, el derecho de expresar su opinión libremente en todos los asuntos que les afectan; tomando en cuenta sus opiniones, en función de su edad y madurez.

Ante la pandemia por el Covid-19 se impusieron medidas de emergencia para mitigar los estragos de la misma, en aras de garantizar el derecho humano a la salud de las personas; lo que implicó la afectación de otros derechos como el derecho a la educación, con las consecuencias que implica en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la niñez.

De acuerdo a datos de la Unicef, el cierre de las escuelas interrumpió el aprendizaje del 91% de los estudiantes de todo el mundo, afectando severamente a la niñez en situación de vulneración, pobreza y marginación. En ese contexto, alrededor de 463 millones de niños y jóvenes no tuvieron acceso al aprendizaje a distancia durante los cierres escolares.

Aunado a ello, a partir de la implementación de la Política Nacional de Vacunación Contra el Virus SARS-CoV-2, para la Prevención de la Covid-19 en México, el acceso al biológico ha sido segmentado y limitado.  

En ese esquema las niñas y niños siguen sin tener acceso al biológico, aún cuando tienen las mismas probabilidades de contagiarse por COVID-19, con el riesgo de contagiar a otras personas y también enfrentar complicaciones de salud.

El Concurso está dirigido a niñas y niños de seis a 12 años de edad; quienes podrán participar con uno o más dibujos. Deberán realizarlos en una hoja tamaño carta, en técnica libre y ser originales.

Se premiará en dos categorías: la A, de seis a 9 años y la B, de 10 a 12 años. Los premios serán económicos y la fecha límite para la entrega de los dibujos será el día 08 de abril de este año.

La dinámica de entrega será: tomar una foto al o los dibujos y enviarlos por Whatsapp al 443 735 06 03, o entregarlo en cualquier de las oficinas del organismo. Es importante proporcionar nombre completo, edad y municipio o localidad donde viven; y un teléfono de casa o celular de los papás.

Las bases de la Convocatoria del 1 Concurso de Dibujo “Ilumina tus derechos” se pueden consultar en la página de este organismo: www.cedhmichoacan.org y/o en el Facebook: Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Ante el estallido a huelga el Presidente del Poder Judicial, Jorge Resendiz,  mencionó que las prestaciones exigidas por la base trabajadora son novedosas que no forman parte del pliego petitorio y por eso no son justas. Ante ello el sindicato a través de su líder sindical Julie Álvarez, emitió un boletín informativo:

BOLETIN INFORMATIVO A LOS COMPAÑEROS AGREMIADOS AL SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES AL SERVICIO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO Y AL PÚBLICO EN GENERAL. Ante las recientes declaraciones del Presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, debe mencionarse que contrario a lo señalado por este las prestaciones reclamadas por los trabajadores agremiados al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial del Estado de Michoacán, son justas y constitucionales, ya que precisamente nuestra Carta Magna establece a favor de todas las personas el derecho humano a una vida digna, a un salario justo por el trabajo desempeñado, así como el derecho a la salud, virtud a lo cual todas las prestaciones plasmadas en el pliego petitorio se encuentran dentro del marco de la Ley. Por otro lado, resulta necesario aclarar que si bien el bono equivalente a 15 quince días de salario que fue solicitado, no está incluido en el pliego petitorio, el mismo fue pedido no como lo dice la patronal para compensar la retención del impuesto sobre la renta (ISR), porque sabemos perfectamente que el pago de impuesto es una obligación de todos los ciudadanos, este bono fue solicitado dentro de las negociaciones que se iniciaron con el anterior presidente Licenciado Héctor Octavio Morales Juárez y los Consejeros, motivado por la negativa de aceptar el aumento de las prestaciones económicas reclamadas en el pliego petitorio, y ante el único ofrecimiento de éstos de un aumento del 3.5% a salario y 1.5% a prestaciones, mismo que ante el aumento de la inflación resulta insuficiente para solventar las necesidades básicas de los trabajadores, ya que si comparamos lo que impacta dicho aumento en el salario de un escribiente que gana aproximadamente cinco mil pesos quincenales, con el impacto que tiene en el sueldo que percibe un Juez de aproximadamente treinta mil pesos quincenales, claramente se advierte que el beneficio es desigual, lo que motivó se solicitara el mencionado bono como parte de las negociaciones. Respecto al señalamiento relativo a la trasparencia en el otorgamiento de bases y al supuesto respeto de los lineamientos para su otorgamiento, se insiste en lo que ya ha sido manifestado por esta representación sindical, las bases disponibles desafortunadamente se manejan a conveniencia de los que están el poder, porque es de todos sabidos que muchas de las veces se beneficia a familiares o recomendados de estos; así mismo, el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial del Estado, en diversas ocasiones ha presentado escritos en los que se señala que el Acuerdo que estableció los Lineamientos para el otorgamiento de bases a los servidos públicos que laboran en el Poder Judicial es inconstitucional ya fue dictado de manera unilateral por el Consejo del Poder Judicial del Estado, sin atender lo señalado por el numeral 6° de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado, que señala que en la sustitución de los trabajadores de base debe oírse al Sindicato; y si bien, sin conceder, a la fecha no ha existido según se manifiesta reclamo en el mal uso del reglamento, ello se debe a que los compañeros tiene temor de reclamar su derecho a la base, pues ello podría ocasionar que se les rescinda su relación laboral. En otro contexto, esta representación sindical jamás ha mal informado a la base sindical ni a los medios de comunicación, ya que siempre se informa de manera verídica y transparente de los resultando de las negociaciones realizadas. A T E N T A M E N T E: LIC. JULIE MARIELA ALVAREZ GUZMAN.

Debemos informar que al personal llamado de contrato, que no está sindicalizado y que por ende no participa en el movimiento de huelga, que está laborando, están sufriendo acoso laboral, pues los están haciendo que trabajen a marchas forzadas, pues en algunos juzgados hay solamente tres integrantes y las cargas laborales son amplias, lo cual es inhumano; por otro lado no se han establecido guardias entre los huelguistas con la finalidad de que no se desgasten participando las veinticuatro horas, sin descanso.

No se omite precisar que el legislador previó trabajadores emergentes en los conflictos de huelga,para que resolvieran temas de suma urgencia, comoen el caso de la impartición de justicia fueran los asuntos penales o de violencia familiar, lo que en la especie no se puede dar, por la forma de decretar el estallido por parte del Tribunal Burocrático a “puertas abiertas”, lo cual consideramos ilegal, como lo dijimos en la nota de ayer.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ

¿SE BUSCA TITULAR DE LA SSP?
NOS VAMOS PERO REGRESAMOS
HAY PANDILLERISMO EN EL PRI
MARZO ES EL MES DE LA MUJER

Por Juan Manuel BELMONTE

Otra vez Michoacán se encuentra en el ojo del huracán, otra vez ocupa las primeras planas tanto de la prensa nacional, como de la extranjera y sabemos que la mayoría, de los Estados padecen del mismo mal, Colima, Zacatecas, Sonora pero lo que afecta e interesa a los michoacanos, es nuestro estado por eso ya no se puede esperar más tiempo, el gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla, debe dar un golpe de timón y pensar en lo que pasa en el país, hoy más que nunca el presidente de México, como su partido Morena necesitan excelentes resultados, por dos poderosas razones primero porque viene la revocación de mandato, y segundo porque la popularidad presidencial, ha caído a cifras terribles por lo menos nunca a vistas, en la actual  administración federal.

ANDRES MANUEL NECESITA RESULTADOS

San José de Gracia la gota que derramó el vaso, ahora sí que está el pueblo en vilo, como el título del libro de Luis González y González, un pueblo pequeño del poniente del Estado, que generalmente se le conocía por sus mujeres bonitas de verdad, su leche queso y yogurth casi perdido entre las montañas michoacanas, y que ahora ha dado que decir de una manera, que de acuerdo a lapalabra en vilo del maestro González y González, significa sin estabilidad, en zozobra, sin fundamento con inquietud sin duda profético el maestro Luis.

Esta es la oportunidad que tiene el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla de diferenciarse de Indira Vizcaíno, de Rubén Monreal de Zacatecas, y de los gobernadores de Sonora, San Luis Potosí y de los demás Estados, en donde solamente le provocan dolores de cabeza, al presidente de México a quien hay que llevarle soluciones, no problemas y hoy Michoacán tiene tres problemas graves, obvio primero es el de seguridad ya no se puede mantener al actual titular. Debe haber más cuidado en su designación.

En educación urge relevo en la titularidad, la mayoría de los problemas que han surgido, han sido por su falta de tacto, por su ignorancia en el manejo de grupos sindicales y magisteriales, y si los maestros de Gamaliel Guzmán se levantaron, pero amenazaron con regresar más ahora, que los acusó de tener ganancias de 480 millones de pesos, por la venta de plazas a lo cual Gamaliel Guzmán, respondió que se necesitan denuncias y nombres, no solamente acusaciones. Mal manejo de la situación sindical y magisterial por Yarabí Avila.

PLEITO ALFREDO ANAYA Y CUAUHTEMOC ROMERO

Otra situación a la cual hay que poner atención, antes que crezca más el pleitoentre Alfredo Anaya Junior, en DesarrolloEconómico y Cuauhtémoc Ramírez en Sedru, cada quien tiene sus propios intereses particulares, veamos Alfredo Anaya su papá vende fertilizantes químicos, mientras Cuauhtémoc Ramírez tiene su planta de fertilizantes orgánicos, el pleito es por intereses y creo que saldrá perdiendo, Cuauhtémoc porque me aseguran  Alfredo papá, es socio de Eloy Vargas en alguno de sus múltiples negocios.

Pero veamos este problema bien puede esperar, no es tan urgente como el de seguridad y educación, esos problemas son básicos para la paz y tranquilidad, de una buena parte de los michoacanos, y el manejo que le dé el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla a estos problemas lo marcará, durante todo su sexenio por eso debe tomar sus decisiones, con frialdad, sereno pensando no tanto en la amistad, sino en los resultados que quiere ofrecer, a los michoacanos como gobernador.           

   PRI, MUCHOS QUIEREN Y MUY POCOS PUEDEN

La verdad no es nada personal, pero la caballada para dirigir al PRI Michoacano se encuentra muy flaca, si usted los ve encuentra que son muchos los que quieren, y muy pocos los que verdaderamente tienen la capacidad, y experiencia para dirigir al PRI michoacano, sobre todo para sacarlo de sus marasmo y somnolencia en la cual se encuentra, y aunque uno que otro despistado quiere jugar con Sansón a las patadas, tratando de imponerse a la dirigencia nacional, encabezada porAlejandro Moreno lo cierto es, que la decisión de quiénes integrarán, el comité directivo estatal vendrá de la ciudad de México.

Mañana jueves habrá un adelanto para saber, cómo y cuándo se podrá conocer más sobre la convocatoria, para la renovación de la dirigencia estatal del PRI, porque ahí estará la clave las firmas de los sectores en fin, los priistas ya saben cómo es eso, y quienes no tienen hoy puestos de elección popular, creen que tienen más derecho y no, todos deben y pueden participar en este proceso, puesto que tienen sus derechos partidarios a salvo. Así que esté usted pendiente de la comisión permanente del consejo político estatal.

MARZO ES EL MES DE LA MUJER

Trataremos de entrevistar durante este mes de marzo, a mujeres que tengan algo que aportar, a la lucha de siglos de las mujeres para disfrutar de sus derechos, ya que a pesar de que la mujer es la parte más importante, de la sociedad en la formación de los hijos, la academia, el sector laboral, científico y en fin todos los sectores la han menospreciado, porque hoy trabajan más que los hombres y apenas ganan, una porción del salario del hombre, ahora que hay honrosas excepciones.

BETZA VALDOVINOS: UNA MEJOR PREPARACIÓN

Ayer en Tiempo Noticias y Temas de Café entrevistamos, a la licenciada en derecho Betza Valdovinos activista social, dentro de este mes de Marzo de la Mujer, y nos quedamos con dos cosas que dijo, primero que la única forma de una mujer de salir adelante, es una excelente educación y preparación y las exhortó, a todas las mujeres a prepararse cada día más y segundo, instó al gobierno estatal y municipal a instalar unas mamparas, en la plaza Ocampo para que la furia reprimida de las mujeres, se exprese y dejen en paz los muros de cantera.

PACO HUACUZ Y LA BANCADA DEL PRD

El Grupo Parlamentario del PRD integrado, por Francisco Huacuz, Edna Díaz Acevedo, Macarena Chávez y Mauricio Prieto exigieron al gobierno del estado, mayor atención y resolución a los problemas de seguridad, sobre todo ahora con el caso de San José de Gracia, y fue Francisco Huacuz quien puntualizó la necesidad de que el mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla centre más su atención, en buscar la gobernabilidad de la entidad, y alejarse del activismo político. Lo dicho Watson, San José de Gracia derramó el vaso de la tolerancia.

ALERTA PARA LOS SIMPATIZANTES DE AMLO

El Financiero tiene elaborando encuestas trimestrales, desde su toma de posesión de Amlo, y más tarde fueron cada mes, y de la primera a la última hay una diferencia de 27 puntos, de 81 puntos años 54 obtuvo durante los últimos días de febrero. La otra encuesta es la dada conocer por Enkoll, en febrero la cual llegó a los 54 puntos, cuando la inició hace tres años, la popularidad de Amlofue del 85 por ciento. Aunque no les guste, estas dos encuestas demuestran que algo no están haciendo bien.

Más información en www.temasdecafe.com.

                       

         

Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 011

                    Morelia Michoacán, 01 de marzo de 2022

 

OBSERVADORAS DE DERECHOS HUMANOS ACOMPAÑARÁN MARCHAS DEL 8 DE MARZO

Morelia, Michoacán, 1 de marzo de 2022.- Con miras a la realización de las acciones previstas para el Día Internacional de la Mujer, a celebrarse este 8 de marzo, se llevó a cabo una reunión de trabajo con representantes de las colectivas de mujeres que participarán en esta jornada.

A este encuentro acudieron autoridades de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaria de Gobierno, así como de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres del Gobierno de Michoacán.

Durante el desarrollo de esta sesión, se acordó el despliegue de un contingente de mujeres observadoras que cumplirán con los protocolos que establece la Organización de la Naciones Unidas, mismas que acompañarán las movilizaciones previstas para ese día y portarán un distintivo que las identifique como servidoras públicas del organismo y del estado.

Ambas instancias, se informó, se mantendrán en todo momento, pendientes de que las autoridades competentes para brindar seguridad en la manifestación, no violenten los derechos humanos de ninguno de las participantes.

En caso de que se presente una vulneración, se actuará de oficio y a petición de parte, realizando las actuaciones respectivas.

Cabe señalar que este acercamiento con las colectivas Marcha Violeta y Red Cofem, sienta un precedente en la relación institucional con los colectivos feministas, que han emprendido una lucha histórica en el reconocimiento y respeto de sus derechos y libertades; y, ante el legítimo reclamo de las niñas, las adolescentes y las mujeres para su desarrollo pleno en igualdad de oportunidades.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Ante que resultó improcedente para el Tribunal de Conciliación y Arbitraje el incidente de falta de personalidad, promovido, estalla a partir de mañana la huelga en el Poder Judicial del Estado de Michoacán, pero por decisión arbitraria de la autoridad laboral que preside la abogada Graciela Villaseñor Ferreyra será a “puertas abiertas” porque así lo consideró el tribunal, violando flagrantemente el derecho de huelga y los principios ideológicos que contiene, pues la huelga es la suspensión temporal del trabajo y si no se hace así pues sencillamente se violenta ese derecho, al interpretarse en forma equivocada, pues a “puertas abiertas”, no se suspende el trabajo, se promoverá el amparo ante la Justicia Federal, por parte del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial del Estado de Michoacán y trascendió que ya se está trabajando en su elaboración, para que proceda en su totalidad la huelga, cómo las leyes laborales lo mandatan.

Mañana todos los sindicalizados fueron citados por parte del Comité Ejecutivo del SUTASPJEM a las 8:30 horas en sus lugares de trabajo, según un boletín enviado, a fin de que se les reparta las banderas rojinegras, de huelga para su colocación.

Y a partir del miércoles se verá si harán guardias, será lo más seguro, mientras tanto todos los trabajadores sindicalizados estarán al frente del movimiento de huelga.

Tomando en cuenta ese concepto de huelga de puertas abiertas, los sindicalizados no laboran, únicamente personal de contrato y de confianza.

Ellos tendrán que ver resolver todas las situaciones que se presenten en sus lugares de trabajo.

La decisión de puertas abiertas fue resolución del Triibunal a petición de la patronal, sin que esté en la Constitución, ni en las leyes laborales, es una movida política para debilitar una huelga, siendo que según la Organización Internacional del Trabajo, la huelga es uno de los medios legítimos fundamentales de que disponen los ciudadanos y específicamente los trabajadores (a través del movimiento sindical y de organizaciones sindicales) para la promoción y defensa de sus intereses económicos y sociales.

Sería sano que el Tribunal haga públicas las bases jurídicas que emplearon para declarar esa ilegalidad, ya que estamos regresando a los tiempos del Porfiriato con ese tipo de criterios, pues es de explorado derecho que la huelga debe limitarse al mero acto de la suspensión del trabajo, lo que con esa aberración jurídica, no se puede suspender el trabajo.

Se destaca que el Poder Ejecutivo ofreció al Consejo de la Judicatura, una cantidad de dinero, en apoyo para que se diera un bono de una quincena para recuperar los impuestos, con la condición de que la otra parte la pusieran el Poder Judicial y no quiso, no lo aceptó porque no quería que únicamente fuera para los sindicalizados, sino también para los trabajadores de contrato, pero como sería mucho más dinero incluyéndolos a todos, se negaron, injustamente.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ

EL PLAN DE ORDEN VIAL EN EL CH
2,720 DELITOS, 280 DETENCIONES
CONTRA LOS DESESTABILIZADORES
PALOS DE CIEGO-GOLPES CERTEROS

Por Juan Manuel BELMONTE

Romper paradigmas es complicado y sumamente difícil, y justo eso es lo que trata de hacer el gobierno municipal, a través de la Comisaria de Seguridad Policiaca, que encabeza Alejandro González Cussi, porque sobre todo el Centro Histórico de Morelia, siempre ha sido un caos vial y últimamente lugar inseguro, por el elevado número de delitos que se cometen en ese lugar, y aunque consideramos misión imposible, seguirá con el resto de la ciudad del centro a la periferia, mientras tanto reciben críticas por las acciones que se realizan diariamente, y es que se les acusa de abusar de las infracciones, y de ser recaudatorias y no, aunque uno de los problemas es que tal vez, no se creó una campaña de difusión y concientización, para presentar el Plan de Orden Vial del Centro Histórico de Morelia, a la ciudadanía en general y privilegiar el imperio de la ley.

UNA OPCIÓN, HACER PEATONAL EL CENTRO

Uno de los objetivos de este Plan de Orden Vial, es favorecer a los peatones, y sobre todo evitar que la gente tanto morelianos, como turistas se estacionen en lugares prohibidos, y ante esta necesidad de convertir el Centro Histórico, en parte o todo en zona peatonal tarde o temprano, tenemos que recordar lo que se intentó hacer hace varios años “enfriar el centro”.

¿Qué es enfriar el centro?, hace varios años la mayoría de las oficinas de gobierno, federal, estatal y municipal estaban concentradas en lo que hoy es el Centro Histórico, por lo que todas las rutas del transporte urbano, convergían en el centro y diariamente todo se solucionaba en el centro, por lo que hace años se empezó a hablar de enfriar el centro, fue cuando se empezaron a sacar las oficinas estatales, municipales y federales del Centro Histórico.

Ahora se debe continuar sacando las oficinas que quedan del centro, por ejemplo el Congreso del Estado debe buscar oficinas alternas, fuera del Centro Histórico y lo que queda del ayuntamiento igual, y desde luego las  oficinas de Hacienda y el comercio también, debe empezar a desconcentrarse para empezar a pensar, en un cierre vehicular del Centro Histórico, se podría pensar en forma alterna un día sí y un día no.

Así el Centro Histórico Moreliano se podría abrir, al tráfico general a eso de las 19 horas, para no matarlo totalmente y permitir que tenga vida nocturna, y esto no es novedad ni en México y menos en países  de Europa, ellos ya tienen varios años con este sistema, que ha funcionado muy bien y en Morelia parece que este sistema, en base al Plan de Orden Vial va encaminado a finalmente, concluir tarde o temprano en el cierre vehicular del Centro Histórico.

Porque muy bien lo dijo el alcalde Alfonso Martínez, las ciudades no son para los vehículos, son para uso y disfrute de los ciudadanos, de la gente y el acceso para los hoteles no sería mucho problema, ya que se dispondrían de pequeños vehículos eléctricos, como los del golfpara su arribo y es que uste sabe querer es poder, y claro le recordamos que romper paradigmas, no es fácil la porque las tradiciones son fuertes.

MUCHOS DELITOS Y MUY POCAS DETENCIONES

Sin duda alguna a la policía municipal moreliana, le debe hacer fata algo, porque en lo que va de la actual administración municipal, se han registrado más 2 mil 720 delitos, y solamente se tienen registrados 280 detenciones, precisamente por eso es que prevalece la delincuencia, porque sabe que existe muy poca posibilidad de ser detenidos, y desglosados los delitos en cuanto a las detenciones, 177 robos y otros delitos y 47 fueron catalogados, como delitos contra la salud y seis robos a casas habitación, y esto debe cambiar se debe analizar por qué sucede esta diferencia, entre los delitos cometidos y las detenciones.

ALFREDO Y YARABI CONTRA DESESTABILIZADORES  

Es obvio, los autores intelectuales del movimiento que hoy se registra, por parte de los integrantes de la CNTE con los normalistas, buscan crear problemas al actual gobierno encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, y desde luego si es cierto lo que afirmaron tanto el mandatario estatal, como la titular de Educación Yarabí Avila, que tras de todo esto se encuentran la venta de plazas, y otros servicios que implican cientos de millones de pesos.

YARABI AVILA, UN LLAMADO INGENUO

Desde luego se advierte una enorme novatez, por parte de la titular de Educación, Yarabí Avila quien le hizo un llamado a quienes generan inestabilidad al gobierno actual, y les advirtió que ya se investiga para saber quiénes son, quienes generan estas estas manifestaciones,aunque es acusada por parte de Gamaliel Guzmán, dirigente de una ala de la CNTE precisamente la que se encuentra, en plantón permanente en el Centro Histórico de Morelia, de no cumplir con acuerdos que pactaron desde el año pasado.

Gamaliel dijo están hartos de estas mentiras, por lo que en esta ocasión están dispuestos a permanecer, en el plantón el tiempo que sea necesario, aunque el titular de Seguridad Pública dejó entrever, que en cualquier momento podrían ser desalojadas, por las fuerzas de seguridad a su cargo claro, si sus problemas de salud se lo permitiesen, si es cierto lo que se comenta sobre estado físico.

LA ATEM VA POR EL DIALOGO CON EL GOBIERNO

La Asociación de Trabajadores del Estado de Michoacán, que encabeza Javier Maldonado se pronunció por eldiálogo, y los acuerdos con el gobierno ylos sindicatos, para así poder tener unMichoacán fuerte, para así no debilitar ni destruir las instituciones, haciendo acuerdos por encima de los presupuestos, y realizó una invitación a una evolución de los trabajadores, para dejar las confrontaciones en el pasado, los chantajes y la cerrazón.

6 DENUNCIAS PENALES VS EL GOBIERNO ANTERIOR

Seguramente hoy habrá un avance en relación, con las denuncias penales que ha presentado el gobierno del estado, ante la Fiscalía General de la República en contra, dependencias del gobiernoanterior, y se espera que en realidad se busque hacer justicia, y no se trate de revanchismos por lo que seguramente, las denuncias estarán muy bien fundamentadas. Quien la hizo la debe pagar. Eso es justicia.

DERECHOS HUMANOS ¿ATADO DE MANOS?

De acuerdo a lo que ha trascendido ante la nula actividad, de la Comisión Estatal de los Derechos Humamos, encabezada por Marco Antonio Tinoco porque el actual presidente de la Comisión, no ha podido tener el control porque éste se encuentra en manos, de los ex diputados y uno que otro de los que lograron reelegirse, así que mientras esto sucede tenemos que acostumbrarnos, a una Comisión Estatal de los Derechos Humamos infectiva, casi de adorno.

Más información en www.temasdecafe.com.

 

   

                         

En las últimas dos semanas,  maestros integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), marcharon de las oficinas de Casa de Gobierno al centro histórico de Morelia, donde instalaron un plantón indefinido hasta que se cumplan sus demandas, que tienen que ver con el pago puntual de salarios, así como a trabajadores eventuales a los que se les debe hasta dos años de sus percepciones, no sin antes enfrentarse con la fuerza pública, tambiénrealizaron una serie de movilizaciones como toma y liberación de casetas en las autopistas México-Guadalajara y Morelia-Lázaro Cárdenas; la toma de oficinas de rentas en una veintena de municipios y marchas y toma de oficinas públicas en la ciudad de Morelia, ya que aseguraron no se han cumplido los compromisos del gobierno federal.

En la primera quincena de febrero, más de 31 mil maestros no recibieron supuestamente sus salarios, no obstante, a decir de las autoridades de Educación de Michoacán, se debió a que maestros de la corriente magisterial Poder de Base “tomaron las oficinas centrales de la Secretaría de Educación del Estado.

Otras demandas de los maestros de la CNTE son: pagos de salarios a trabajadores de programa alternativos; que se cumpla con el otorgamiento de bases a egresados normalistas del periodo 2019-2020, que aún quedan pendientes; recategorizar y ajustar sueldos a decenas de maestros a los que no se les ha regularizado su situación administrativa, entre otras.

Hay que recordar que un grupo de maestros de la Coordinadora hace unos días, irrumpieron en un salón de Casa de Gobierno donde se llevaba a cabo una conferencia de prensa, no sin antes hacer destrozos. Tomaron el micrófono e hicieron públicas sus demandas, de ahí la información señalada, también han tomado centros comerciales en la ciudad de Morelia.

Tenemos conocimiento que en los ejercicios fiscalesde décadas, se han autorizado pagos de supuestas compensaciones para Centros para el Desarrollo de la Creatividad, el Arte, la Cultura y el Deporte, así como Apoyo al Programa de Alfabetización Popular, que maneja como Unidad Responsable la CNTE, por montos superiores a los diez millones de pesos.

Es preocupante el destino de la Educación Michoacana, ante estas claras evidencias de desvíos de recursos, que posibilitan que la CNTE, en Michoacán, o sus líderes y alguno que otro funcionario, tengan amplias economías para continuar con sus movimientos políticos o de otra índole. Así como la falta de pago oportuno de sus sueldos y prestaciones laborales para el Magisterio Michoacano.

Desgraciadamente Alfredo Ramírez Bedolla, Gobernador de Michoacán y Yarabí Ávila, Secretaria de Educación, no se prestan a que se les den consejos y por eso la actual problemática.

Consideramos que aplicando el Decreto publicado en el Periódico Oficial del Edo., con  fecha 5 de Agosto del 2015, sobre Acuerdo de Redistribución de Actividades del Enlace Jurídico en la SE, que ordenó reingeniería administrativa para atender los asuntos jurídicos que demanda en el día a día la Comunidad Educativa, en atención primaria y preventiva desde los niveles educativos y  el Decreto que crea la Unidad Especializada en Derechos Humanos en la SE, publicado en el Periódico Oficial del Edo., con  fecha 16 de Septiembre del 2015,  así como sus acuerdos que sirven de antecedente: Protocolo de Seguridad Escolar, publicado en el Periódico Oficial del Edo., con  fecha 23 de Junio del 2015 y Acuerdo Administrativo sobre Facultades Específicas en Derechos Humanos del Enlace Jurídico en la SE, publicado en el Periódico Oficial del Edo., con  fecha 8 de Septiembre del 2015 y el restablecimiento y la puesta en operación de manuales administrativos, que por intereses de grupos no se aplican, además cancelando y sancionando los pagos indebidos, a favor de dicho grupo magisterial, se pudiera atajar de alguna manera el problema, al conducirlo por la vía de la legalidad y sacarlo de la escena política. Pero seguramente el Gobernador, ni la Secretaria de Educación, no saben que existen esos instrumentos jurídicos. Nadie les ha informado.

Hay que recordar que en mayo de 1992 se hizo público el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica y Normal (ANMEB), firmado por el gobierno federal, los estados y el SNTE. “Hemos llegado al agotamiento del sistema educativo trazado hace ya 70 años”, fue el diagnóstico.

El Acuerdo representa un pacto entre los poderes reales del sistema educativo – la SEP y el Sindicato – para ―descentralizar los servicios educativos sin que perdieran su integridad ni su carácter nacional. El gobierno federal se reservó las facultades decisorias que aseguran la uniformidad de los servicios educativos en todo el país. El SNTE, por su parte, conservó la titularidad de la representación y de la relación laboral con la SEP.

Cabe destacar, que en el apartado referente a la REORGANIZACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO del citado acuerdo de modernización, se plasma la esencia de la función administrativa, que incluso es de observancia actual para la Secretaría de Educación, señalando literalmente que:”… Se debe consolidar el auténtico federalismo y la participación social, corrigiendo el centralismo y el burocratismo en la prestación del servicio de la administración educativa. El carácter nacional de la educación se asegura a través de la normatividad emitida por la federación que será observada y aplica en todo el país y el Ejecutivo Federal transferirá los recursos suficientes para la operación de los servicios educativos…”

La descentralización de la educación que en su momento se dio en Michoacán y en todo el país,  tuvo entre sus principales consecuencias la revaloración del papel de la escuela, a la que se le atribuyó, al menos formalmente, un rol protagónico en el proceso de reforma emprendido. Desde los inspectores escolares hasta los padres de familia y las comunidades en su conjunto, pasando por los directores y maestros, fueron convocados a articular su quehacer de otra manera. No obstante, la persistencia del centralismo, la imbricación de la burocracia oficial con la sindical, la falta de precisión en el proyecto mismo y la insistencia en utilizar a los planteles como correa de transmisión de infinidad de programas de toda índole, ha coartado la posibilidad de que el proyecto de transformación se materialice.

Laborissmo seguirá informando…

 

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 27 de febrero de 2022

TEMA: SI NO HACES NADA, NO DIGAS NADA.

 

Al final del sermón de la montaña que es el mejor y el primer sermón de Cristo y es como su programa de su doctrina, su mensaje y que fue desarrollando  a lo largo de su predicación, presenta San Lucas tres parábolas y que son como condiciones de un predicador.
1º. Un ciego no puede guiar a otro ciego por que los dos caerán en un agujero.
Con esto quiso decir Cristo que le corresponde corregir y regañar a la comunidad a un maestro que de veras sepa más que los demás y sobre todo que no tenga cola que le pisen y si alguno que sea ignorante y deshonesto, nadie lo va a seguir como sucede en la mayoría de los políticos, en los dirigentes sindicales y en algunos sacerdotes.
2º. ¿Porque ves la paja en el ojo de tu hermano y no la viga o leño que llevas en el tuyo? Algo exagerado como era el estilo de los judíos, esto se llama hipocresía, o de doble discurso, o de doble vida, con esto Cristo quiso que corregirnos nosotros mismos, ser autocríticos, si no de nada sirve predicar.
3º. No hay árbol bueno que produzca frutos malos, ni árbol malo que produzca frutos buenos, cada árbol se conoce por sus frutos, no se recogen higos de la zarzas, ni se cortan uvas de los espinos, Cristo quiso decir que no sigamos a los dirigentes de los judíos a quien Cristoconsideraba como espinos, dicen una cosa y hacen otra, lo mismo los falsos profetas, que seguido mencionabaCristo, así como a futuro siempre habrá en la iglesia y sobre todo a los dirigentes de los pastores protestantes, que dicen que es su religión, lo mismo que la católica y no es cierto, la nuestra es la verdadera doctrina cristiana y que se aprovechan del diezmo para enriquecer y se habla de que en E.U.A. es la forma más fácil enriquecerse, 5 a 150 millones de dólares y son 2000 sectas más que aparecen o desaparecen cuando son descubiertos, no solo se casan sacando la carta de San Pablo donde dice que el obispo debe ser casado una sola vez, sino sabe gobernar una familia, menos una diócesis, pero se divorcian cada rato y se casan los pastores, unos con otros, varón con varón o lesbianas con lesbianas, están mal y tarde o temprano desparecen.
Debemos tener en cuenta que somos imperfectos y pecadores, pero es necesario la autocrítica.
Los problemas de la vida nos ayudan a examinarnos y corregirnos.
Le decía un ciudadano a otro de otro partido que por cierto todos eran chafas y no había ni a quien irle, ¿por quién vas a votar?
Por un pito suelto
Pero, ¿por qué?
Bueno, si de todos modos nos van a coger, que sea por un profesional.

Que Dios los bendiga.

TEMAS DE CAFÉ
• ¿LOS CAMBIOS SON OPORTUNOS?
• ¿QUE SIGA AMLO?, BIEN QUE SIGA
• CERRAR FILAS: ¡CON ARB Y AMLO!
• LA FISCALIA SI HACE SU TRABAJO
Por Juan Manuel BELMONTE
Por lo general los relevos en las administraciones son,
tratando de buscar fortalecerlas ya sean municipales, estatales y hasta federales se lo comento, porque desde hace días en las redes sociales, se ha presionado para que se den relevos tanto en el gobierno estatal, como en el municipal buscando mayor eficacia, pero hacer relevos a estas alturas, a unos cuantos meses en ambas administraciones, significa que hubo serias equivocaciones al elegir a los colaboradores, por esto no son políticamente aceptable estos cambios, a solamente unos meses de las administraciones, pero ayer en forma sorpresiva, contra toda lógica se dieron relevos en la administración municipal, quiere decir que Alfonso Martínez cometió errores, al elegir a sus colaboradores, al inicio de su segunda administración, lo cual no hizo ni en su primera administración municipal.
¿ALFONSO GANA O PIERDE CON ESTOS CAMBIOS?
Ahora bien veamos si efectivamente Alfonso Martínez, gana o pierde con estos cambios, el más importante es el arribo de Héctor Gómez, quien era el coordinador general del gabinete, a la titularidad en finanzas Héctor ha sido entre otras cosas diputado local, y dirigente estatal del PAN con el apoyo de Luisa María Calderón, se suponía que más o menos sabe hacer política, pero estuvo ahí por meses y no se notó su presencia, en esa especialidad por las evidencias no sabe hacer política. Y finanzas menos.
Alberto Guzmán Díaz como titular de finanzas, siempre fue discreto y concentrado en su trabajo, por lo

menos en su primera ocasión y suponíamos, estaba haciendo bien su trabajo y sale y llega a la coordinación del gabinete, en donde estaba Héctor Gómez de acuerdo al principio de Peter, ni uno va a funcionar bien y llegamos al DIF, en donde Agustín Páramo Paredes era coordinador administrativo, y ahora es el titular no parece lógico el arribo.
En el caso de la coordinación de comunicación social, arriba a la dirección de atención a medios, Alejandro Amante Urbina se supone amigo de Alfonso Martínez, y se entiende es para presionar a Enrique Alcázar, a quien acusaron directamente de cometer algunas irregularidades, quienes obviamente no saben cómo se maneja esta área, ahí nada se hace sin el conocimiento y asentamiento, del titular de la presidencia municipal quien tiene que, pagar ciertos favores políticos y la cuestión es: Alejandro llega para fortalecer a Enrique, o para debilitarlo lo cual sería injusto.
PRESION PARA RELEVOS EN EL GOBIERNO ESTATAL Aceptamos que tal vez exageramos un poco, pero
nuestros maestros en política me enseñaron, a no ver solamente lo que me presentan, sino a buscar la causa porque nada surge por generación espontánea, y este movimiento centista y normalista no es lógico, es totalmente atípico porque esta administración, se preocupó por buscar recursos para pagarles, y a los normalistas les entregó plazas, solamente que no les gustaron porque no estaban en zona urbanas. Ahora son ¡aspiracionistas y fifís¡.
Por eso pensamos que algunos personajes aviesos, buscan desestabilizar la actual administración estatal, y son inteligentes y perversos que inducen a creer, que las tácticas desestabilizadoras surgen, de dentro de la misma administración estatal, doble ganancia introducen la duda e

intentan retirarle al gobernador, sus principales fortalezas para lógicamente hacerlo más fácil, blanco de sus insidias por eso no es adecuado hoy hacer relevos en la administración estatal, entre los funcionarios michoacanos, sí sería adecuado y hasta necesario, entre los personajes que llegaron de fuera, sin compromisos ni identidad alguna.
CERRAR FILAS CON ALFREDO Y ANDRES MANUEL
Hace días Andrés Manuel López Obrador se le vio, cansado, ojeroso y decepcionado, días antes había llorado por el asunto de su hijo José Ramón, y de pronto para quedar bien con los integrantes de su fuente periodística, les realizó un tour por su Palacio, el Nacional ahí les dijo que estaba cansado, que terminaría su sexenio y se retiraría de la política, y se iría su finca en Chiapas y por lo menos he visto presidentes, desde Luis Echeverría, López Portillo, de la Madrid, Salinas, Zedillo, Fox, Felipe y Peña Nieto y nunca los ví cansados y decepcionados.
¿Por qué?, un líder, un presidente o dirigente sindical, o gobernador nunca debe mostrar ante el público, ni irritación o cansancio al contrario debe animar a su gente, a su pueblo, a sus seguidores, y lo peor ¿sabe que es?, que nadie de Morena ni senadores, ni diputados o integrantes de su gobierno se ha solidarizado con el presidente, en esto lo han abandonado, igual sucede con Alfredo Ramírez en lugar de apoyarlo, lo quieren enfrentar con quienes le otorgan solidez a su administración, por eso les agraden o no, hayan votado por ellos o no, se debe cerrar filas en su entorno. Ya nos volveremos a pelear cuando estén otra vez fuertes.
LA FISCALIA GENERAL HACE SU TRABAJO
Primero Adrián López Solís Fiscal General del Estado informó, que desde el año 2021 la dependencia a su cargo, ha abierto 102 carpetas de investigación, contra de jóvenes

normalistas por diversos delitos entre los que se encuentran, robo de uso y de mercancías últimamente se han abierto 30, por los incidentes registrados en las últimas semanas, lo cual ha sido del agrado de la mayoría de la sociedad michoacana, la cual se encuentra harta de la violencia generada, por centistas y normalistas sin razón alguna.
QUE SIGA AMLO, PUES QUE SIGA ¿Quién o quiénes han pagado todos los
espectaculares, en apoyo para que Amlo siga como presidente?, ha sido un enorme desperdicio porque déjeme recordarle, por qué surgió el principio de revocación de mandato, es una figura de la ciudadanía para poder quitar al gobernante, que después de haberlo apoyado en las urnas, le hayan perdido la confianza y se supone, quienes la pedirían serían los partidos de oposición. Hasta ahí todo bien.
Pero ¿Quiénes impulsan la revocación?, Morena y los simpatizantes de Amlo por eso engañan, en vez de revocación le cambiaron a ratificación, y no es así porque los partidos de oposición ni siquiera participan, y si lo hacen es para disuadir a la ciudadanía, para que no participe y por cierto nos han preguntado, así que trataremos de investigar a quién pertenecen las siglas, EVA que se supone paga una buena parte de los espectaculares, a favor de que Amlo siga en la presidencia.
Porque es un desperdicio y una violación a las leyes, porque en verdad no hay interés generalizado, para que Amlo se vaya de la presidencia, ya lo hemos comentado varias ocasiones, en una democracia se gana y se pierde, y Amlo ganó en las urnas, así que se le debe derrotar en las urnas en el 2024, así que lo del 10 de abril solamente es un cuento chino más, para olvidar los graves problemas nacionales. Más información en www.temasdecafe.com.