Categoría: Artículos

TEMAS DE CAFÉ

¿NORMALISTAS? SON ALIADOS: ALFREDO
MORELIA ES MUY BONITA: ¡HACIA FUERA!
4T MICHOACAN, SIN AGENDA ECOLOGICA
JANITZIO ¡APRUEBA SU AUTOGOBIERNO!

Por Juan Manuel BELMONTE

No cabe duda, el gobernador del estado cada día sorprende más, después de varios días de bloqueos sumamente molestos, por parte de los normalistas quienes cerraron calles, y saquearon unidades del transporte primero dijo que esas acciones no tenían sustento, después afirmó que no se les entregarían las plazas como ellos quieren, y más tarde pidió paciencia a los morelianos y visitantes, por las acciones de los normalistas a los cuales terminó afirmando, son aliados de su gobierno y la verdad no tenemos por qué dudarlo, pero si es así ¿por qué se tardó tanto tiempo en atenderlos.

SI HABRA PLAZAS, DE ACUERDO A LA NORMA

Alfredo Ramírez Bedolla enseguida se mostró preocupado, porque dijo ni un normalista se quede sin su plaza, y que menos la tenga que comprar, pero advirtió debe ser siempre de acuerdo a la norma, o sea a través del Sistema para la Carrera de los Normalistas, y como la plaza será federal los trámites deberán ser, ante la Federación  y de ser así el gobernador afirmó, los normalistas tendrán sus plazas en tiempo y forma. De verdad confiamos, deseamos que los normalistas entiendan el concepto del gobernador del estado.

MORELIA CIUDAD BELLA, PARA LOS DE FUERA

Los responsables de la comunicación social del gobierno municipal, de verdad son genios porque presentan una imagen de Morelia, que atrae, que convence, que subyuga sus historia, tradiciones, gastronomía, imagen virreinal, patrimonio cultural de la humanidad, sus palacios, su catedral, portales, cafés, jardines, acueducto, en fin casi el paraíso como en una acuarela de lejos bella, pero de cerca se le pueden ver las imperfecciones, colonias y tenencias abandonadas, la inseguridad en pleno centro histórico, baches y asaltos pero la celebraciones religiosas, pagano-religiosas y festivales excelentes, los morelianos esperan equilibrio en estos temas.  

MORENA ¿PERO QUE NECESIDA DE MENTIR?

La verdad no entendemos a los expertos y genios de Morena, que los debe haber porque tienen hoy todo el poder, desde la presidencia de la república con un presidente, muy bien evaluado aunque su administración no esté tan bien, hoy están en su proceso para recabar las firmas, para que darle sustento al proceso de revocación demandato, que se realizará en abril del año entrante si el INE tiene recursos.

La revocación de mandato se supone debe ser propuesta, por la gente que no está contenta con el gobierno, a tal grado que propone se le revoque el mandato, logrado en la urnas pero lo raro y extraño, es que quien propone la revocación es el gobierno en el poder, es el mismo presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, pero sus operadores actualmente se dedican a engañar al pueblo, en los módulos de atención y promoción piden firmas, para ratificar el mandato del presidente.

El proceso que se supone se realizará el año entrante es revocación de mandato, pero sea lo que sea no existe ni el más mínimo peligro de que la gente, salga a votar en  favor de la revocación, porque a muy poca gente le interesa que AndrésManuel, se vaya de la presidencia y es que en un país democrático, se gana para un gobierno de seis años, hay países como Estados Unidos que son de cuatro años, pero en México son sexenios desde la administración, de zarordenas delRío así que no le vemos la importancia,que mientan en este proceso, a menos que ya se les haya hecho costumbre.

ROMERAL, PRO ADVOCADOS 800 EMPLEOS

Valentín Rodríguez lee hace honor a su nombre, vaya que sí es valiente al arriesgarse junto con sus socios, a invertir en la entidad a unos cuantos kilómetros de Morelia, en una empresa que tiene como materia prima, el aguacate michoacano pero dentro de esta idea, Valentín es uno de los personajes que pronto se dio cuenta, que habría que proteger la ecología porque el aguacate, puede generar problemas al medio ambiente en una enorme cantidad.

Uno de sus principales socios José María Roger, reconoció la visión empresarial de Valentín, quien con esta planta con tecnología de punta, permitirá llevar el aguacate michoacano, a todo el mundo ya que puede conservar su sabor, por varios meses ojalá esta visión sirva de ejemplo a más inversionistas, estuvieron en la inauguración Cuauhtémoc Cárdenas, Jesús Reyna, Alfredo Ramírez, Macarena Chávez y Samanta Flores entre otras personas.

LA 4T SIN AGENDA ECOLOGICA EN LA ENTIDAD

El medio ambiente es un tema que no interesa, no solamente a los gobiernos federal, estatal y municipal actuales sino a varios que han gobernado, en el país, el estado y la capital michoacana así en cuestión de unas décadas, hemos visto modificar el medio ambiente y no ha sido solamente el aguacate, sino las berries y los grandes desarrolladores inmobiliarios, que destruyen los bosques y zonas en donde los mantos freáticos se cargan.

De acuerdo al Coeco michoacano la entidad presenta graves problemas, en materia de ecología desde el cambio ilegal del uso del suelo, contaminación del agua, abuso en la explotación de material pétreo, explotación agrícola desmedida, crecimiento urbano sin orden y tráfico de especies, de acuerdo al ingeniero Vicente Estrada presidente provisional del Coeco.

Hasta ahora dio a conocer el ingeniero Vicente Estrada, no han tenido pláticas ni con el entonces candidato, mi ahora ya como gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, con quien ya platicaron fue con la titular de la SEMACDET, Gladys Butanda y se enteraron que este próximo miércoles, iniciarán los foros sobre el medio ambiente en Maravatío, y hasta ahora ni uno de los organismos agrupados en el Coeco, han recibido invitación alguna lo cual resulta muy raro.            

SE BALCANIZA LA ZONA INDIGENA MUCHOACANA

Ahora fue la comunidad purépecha de Janitzio, la cual decidió independizarse lo cual significa expulsar a la clase política, para proceder a administrar sus recursos y hacerse cargo, de su propio destino y esta medida se decidió en una consulta, en donde la votación resultó  unánime por la independencia, votaron 534 personas a favor con cero en contra.    

OLA DE AUTOGOBIERNOS INDIGENAS

Desde luego los indígenas de Janitzio tienen como ejemplo a Cherán, en donde tienen varios años que expulsaron, a los políticos y delincuentes y prácticamente tienen autogobierno, y lo han hecho muy bien por eso han sido ejemplo para los demás pueblos indígenas, en el estado por lo cual hasta ahora han propuesto, autogobernarse doce comunidades indígenas, pero se tiene información que por lo menos hay ocho comunidades más, que buscan autogobernarse con lo cual serán iniciando por Cherán.

En total hoy son 21 comunidades indígenas pero obviamente se espera, que más comunidades indígenas sigan este mismo ejemplo, lo cual podría generar cierta clase de problemas, al balcanizarse los pueblos indígenas en la entidad, porque ahora son los Purépechas después seguirán seguramente, los Nahoas, Otomís y Mazahuas, y eso puede modificar el mapa de la entidad, por eso deberá analizarse muy bien estas propuestas.

                         

Sindicalismo en México. El 16 de Septiembre del año de 1872, se fundó la primera asociación de tipo profesional, círculo de obreros. Esta organización llegó a contar en sus filas al mes de octubre de 1874, con 8000 trabajadores, en su gran mayoría eran artesanos y obreros de hilados y tejidos.

¿Por qué son importantes los Sindicatos México?
Los sindicatos en México están asociados con mayores salarios, menor desigualdad salarial, mayores prestaciones (tanto por trabajador como en relación con la compensación total), mayor capacitación y mayor productividad.

¿Cómo se consolidaron en México los sindicatos?
Su poder político se consolidó unos años antes, con la expansión de la influencia de la Casa del Obrero Mundial –la principal organización de trabajadores de la capital- a partir de redes territoriales construidas con el concurso de las organizaciones obreras del resto del país.

¿Dónde nació el sindicalismo?
Fue en 1916 que los obreros de imprentas de la ciudad de La Paz, organizaron la Federación de Artes Gráficas, una sociedad mutualista y de resistencia, con el primordial objeto de defender sus intereses y luchar por el mejoramiento efectivo de las condiciones de vida y trabajo de sus afiliados, el ejemplo fue seguido.

¿Cuál fue el primer sindicato que hubo en México?
El 16 de septiembre de 1872 se fundó la primera asociación de tipo profesional, círculo de obreros”. Esta organización llegó a contar en sus filas, en octubre de 1874, con más de ocho mil trabajadores, en su mayoría artesanos y obreros de hilados y tejidos.

CONTEXTO:

Durante algunos años el movimiento de los trabajadores recibió la influencia de diversos ideólogos que se ocuparon de estudiar e investigar la situación de los trabajadores, entre ellos estaban Friedrich Engels, que escribió La situación de la clase obrera en Inglaterra, basándose en los datos y la convivencia con el movimiento “cartista”.

A partir de la década de 1840, los alemanes Karl Marx y Friedrich Engels se instalan en Inglaterra y darán origen a un particular pensamiento obrero, el marxismo, o socialismo científico, que será seguido en todo el mundo. Contemporáneamente el ruso Mijaíl Bakunin y el francés Pierre-Joseph Proudhon, sientan las bases de anarquismo.

En 1848 se extienden por toda Europa una serie de movimientos revolucionarios que tienen especial importancia en Inglaterra y Francia; en ellos se hacen exigencias tanto de carácter político como social, proponiendo la protección de los intereses de los trabajadores y el derecho al trabajo. A esos movimientos se refieren Marx y Engels en el Manifiesto Comunista, publicado ese mismo año.

En 1864, se creó en Londres la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT), La Internacional, primera central sindical mundial de la clase obrera. Ese mismo año se reconoce en Francia el derecho a la huelga como uno de los derechos fundamentales del individuo.

En Inglaterra se funda el Trade Union Congress (TUC), primera asociación de obreros que puede recibir propiamente el nombre de sindicato, ya que las personas afiliadas a él son defendidas y representadas desde la organización. Este sindicato pervive en la actualidad con más de seis millones de afiliados.

En 1867 Bélgica se pone a la cabeza de Europa en materia social y numerosos derechos, entre ellos el de huelga, son reconocidos.

En 1871 surge la Comuna de París, levantamiento obrero en pro de los derechos sociales; sólo dura un par de meses por la intervención del ejército.

En 1872, durante el V Congreso de la AIT se produce la escisión entre marxistas y bakuninistas, en lo que será la primera gran división entre los representantes de los trabajadores. Durante el mismo, año, además, se reconocen los sindicatos obreros en Francia. Es en Lyon precisamente donde en 1886 se crea la Federación Nacional de Sindicatos y grupos cooperativos (FNS), antecedente de la CGT francesa y del sindicalismo revolucionario.

En 1875 se sustituyen de la legislación inglesa los términos «amo» y «siervo» para ser sustituidos por «patrón» y «obrero», siendo el primer país en adoptar este cambio.

En 1884 se reconocen los sindicatos obreros en Francia. Es en Lyon precisamente donde en 1886 se crea la Federación Nacional de Sindicatos y grupos cooperativos (FNS).

¿Qué es hoy 2021 el sindicalismo en nuestro país?

Laborissmo seguirá informando…

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 21 de noviembre de 2021

TEMA: REY DE OTRO MUNDO QUE VIVE EN ESTE

 

Del texto del evangelio de San Juan que habla del tema “Cristo Rey del universo” que dice Cristo ante Pilatos; mi reino no es de este mundo, si mi reino fuera de este mundo, mis servidores (otros interpretan mis ángeles) habrían luchado para que no cayera yo en manos de los judíos, pero mi reino no es de aquí, le costó la vida a Cristo.
Depende mucho de cómo se interprete.
En la edad media Europa y en tiempo de Benito Juárez y de Porfirio Díaz a quien México se interpretaba como un poder temporal de este mundo y nos fue muy mal, en Europa llegar a decir los reyes del absolutismo que Dios era quien los ponía a los reyes y los obispos eran jueces máximos como en el juicio que le hizo el obispo a San Francisco de Asís y este terminó por desnudarse como símbolo de independencia de sus padres y se puso la capa del jardinero, eran verdaderos príncipes y lo dicen los palacios de varios pisos de cantera que todavía existen y eran de los cardenales, con extensos territorios e incluso ejércitos comenzando con el mismo papa.
En México los párrocos también eran poder civil y eran curas, jueces y guardianes del orden con súbditos armados en los pueblos, según porque eran con los hacendados los únicos letrados y en ambas partes y situaciones, nos fue de la fregada y cuantas veces se una la iglesia al poder civil, vamos a salir perdiendo.
En la actualidad entre tantas injusticias que hizo Benito Juárez porque los militares terminaron adueñándose o sea robándose las haciendas y casas de la iglesia como sucedió aquí en mi parroquia de ChucándiroMichoacán.
Pero ahora después de que la iglesia era la única institución que tenía escuelas, hospitales, incluso manicomios, ahora le ha cedido todo al gobierno y termina solo como consejería porque no tiene casi nada de universidades, hospitales, escuelas y casas asistenciales para pobres como marca el derecho canónico.
Cristo debe ser ejemplo de nosotros los sacerdotes:
+ Pobres y no negociantes
+ Humilde y no creídos
+ Serviciales y no ponerlos a servirnos
+ Valientes y no cobardes ante el poder y los sicarios y defender a pueblos de sus abusos.
+ Obediente al padre celestial y cumplir y hacer cumplir los mandamientos y las bienaventuranzas.
(Los cinco secretos para que una mujer pueda ser feliz)
1- Un hombre que tenga buen trabajo
2- un hombre alegre, que baile y haga reír
3- Un hombre tierno, sincero y afectivo
4- Un buen amante y le encante el sexo
5- Que estos hombres no se conozcan entre sí, muy importante.

Que Dios los bendiga

TEMAS DE CAFÉ

ALFREDO RAMIREZ PIDE PACIENCIA
ALFREDO: SI HAY GUARDIA NACIONAL
EL PRD ELEGIRA DIRIGENTE ESTATAL
MEXICO-EU, ¡POLITICA DE IGUALDAD!

Por Juan Manuel BELMONTE

El gobernador del Estado Alfredo Ramírez Bedolla, pidió paciencia a los morelianos ante los bloqueos que han realizado los profesores, de la CNTE y los normalistas en exigencia de sus propuestas, unos exigen plazas y otros la renuncia de una funcionaria de la Secretaria de Educación, y esta solicitud del mandatario estatal, no ha sido muy bien recibida por los morelianos quienes han sufrido, estos problemas no de ahora sino de hace muchos años, por eso a su vez exigen se les ofrezca solución a sus problemas, con los normalistas y los integrantes de la CNTE.

RECONOCEN EL ESFUERZO PARA PAGARLES

También es justo señalar se debe reconocer el esfuerzo del gobierno estatal, para poder pagarles a losprofesores las deudas de varias quincenas, pero como ha quedado demostrado las autoridades, nunca van a poder  satisfacer las exigencias de los normalistas, y de los integrantes de la CNTE porque siempre quieren más.

Así que sin violentar derechos ganados de los normalistas, y los integrantes de la CNTE el gobierno del  estado, a través de sus áreas de inteligencia que las debe tener, debe hacer política para tratar este asunto con los normalistas y la CNTE, ahora divididos porque saben que así ganan más, porque ante este problema que se le ha presentado al naciente gobierno de Alfredo Ramírez, parece que hay grupos que están muy interesados, en hacerlo fracasar.

LOS NORMALISTAS Y LA CNTE NO TIENEN RAZON

Por esta razón el mandatario estatal ha expresado en varias ocasiones, que ni los normalistas ni los integrantes de la CNTE, tienen razón para realizar sus bloqueos en carreteras, y en las calles morelianas porque su administración ha realizado esfuerzos, para lograr sus pagospero además la tan prometida federalización de la nómina magisterial, se encuentra supeditada al orden en la entrega de plazas, por lo que ya no es posible entregar las plazas, como lo quieren los normalistas y la CNTE.  

POLITICA DE IGUALDAD, ¿ES UNA AMENAZA?

Parece que el gobierno mexicano analiza mal la situación con Estados Unidos, no nos parece una ventaja que se termine la política de bueno vecinos, para ingresar a una política de igualdad como le dijo, el presidente de los EstadosUnidos Joe Biden al presidente mexicano,Andrés Manuel López Obrador porque nunca en este siglo, y en los por venir México tendrá igualdad con los EstadosUnidos, por lo que esta expresión nos pareció más de advertencia, o simple amenaza. Porque no debemos olvidar que EU nunca ha tenido amigos, tiene intereses.

EL GENERAL MENOSPRECIA AL CONGRESO

José Alfredo Ortega Reyes titular de la Secretaria de Seguridad Pública en la entidad, parece en los hechos por las evidencias menosprecia al congreso de Estado, y lo peor es que cuenta con algunos legisladores que lo apoyan, porque hace solamente unos días estuvo en el orden del día, su presencia en elCongreso para explicar las estrategia de seguridad, la cual no se ha dejado sentir por lo que sí es necesario, que comparezca ante el congreso al cual parece menosprecia.

ALFREDO Y ALFONSO SIN COORDINACION

Vaya que el cafecito que se tomaron el gobernador del estado, Alfredo Ramírez y el alcalde moreliano en los portales, queo presagiaba una buena coordinación entre ambos, parece que no funcionó muy bien porque cada quien, va por su lado en este caso primero Alfonso Martínez afirmó, que en Morelia no había elementos de laGuardia Nacional, tal vez porque no se ven y ni hacen nada a lo cual, el gobernador Alfredo Ramírez lo contradijo, al afirmar que en Morelia sí hay elementos de la Guardia Nacional, así que aquí es cuestión de credibilidad, finalmente ¿a quién le cree y usted?.

EL PRD DARA MUESTRA DE QUE ESTA VIVO

Este próximo domingo el PRD deberá dar muestra de que en Michoacán, está vivo y actuante cuando se realice el consejo estatal, en el cual se deberá elegir al dirigente estatal, a la secretaria general, y los demás cargos que se encuentran acéfalos, y entre los aspirantes destacan para las dirigencia estatal, José Guadalupe Aguilera quien ha sido alcalde de Tingambato, y diputado federal.

Pero además tiene una militancia de más de treinta años, o sea que Lupillo como le dicen sus amigos, tiene la suficiente capacidad y experiencia, para sacar al PRD del hoyo en que se encuentra, también hay otros aspirantes como Julieta López quien de no quedar en la dirigencia, bien podría ocupar la secretaría general.

La mayoría de los perredistas michoacanos le tienen confianza, al profesor José Guadalupe Aguilera para la labor, que deberá ser titánica ya que como le hemos comentado, el PRD perdió Michoacán el único estado que era gobernado, por el partido del Sol Azteca y en el país perdió, el registro en 15 estados ó sea que desde Michoacán,deberá iniciar el renacimiento del perredismo en el país. Este domingo será una prueba importante para el PRD michoacano.

LA REVOLUCION MEXICANA, AUN INACABADA

Hoy se recuerda el inicio de la revolución mexicana, la primera del siglo XX porque la rusa inició años más tarde,cuando la mexicana ya se había consumado con la promulgación, de la Constitución de 1917 y es importante recodarla porque aún, a 111 años muchos de sus postulados y principios, no se han podido cumplir en gran parte, porque los ciudadanos son omisos en conocer sus derechos y obligaciones, emanadas de la Constitución  Mexicana.

Más información en www.temasdecafe.com.

             

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 037

                    Morelia Michoacán, a 19 de noviembre de 2021

 

INICIA CEDH ACTIVIDADES DE CONCIENCIACIÓN EN TORNO A LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER

Con la finalidad de contribuir a la concienciación de las y los servidores públicos, así como de la sociedad en general, respecto al fenómeno de la violencia en razón de género contra las mujeres, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, inició un ciclo de Mesas de Diálogo y Análisis, de manera virtual; en el marco de conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Este organismo señala que el 25 de noviembre, debe de ser una fecha que provoque la reflexión en torno a la legítima lucha de las mujeres por una vida libre de violencia, y también de la deuda histórica del Estado para con este sector de la población en cuanto a la vigencia plena y el respeto a sus derechos humanos.

En este camino de reflexión y como parte de las actividades de reivindicación de esta fecha histórica, se desarrollarán tres Mesas de Diálogo y Análisis con especialistas, investigadores y defensoras jurídicas y civiles; en torno a tópicos como los factores de este fenómeno social, la participación y aportaciones de la ciudadanía y de los colectivos; así como, la construcción de una vida libre de violencia hacia las mujeres.

La Mesa denominada: Defensoras de derechos humanos frente a las violencias invisibles, se realizó este jueves 18 de noviembre con la participación de la Mtra. Dulce Patricia Torres Sandoval, de la Red de Abogadas y Promotoras Indígenas; y, Janahuy Paredes Lachino, del Comité Detenidos-Desaparecidos de MichoacánAlzando Voces” A.C.

El miércoles 24 de noviembre se desarrollará la Mesa: Análisis multifactorial de la violencia contra la mujer, con la participación de la Lic. Ireri Marcos Bravo, abogada litigante feminista; Mtra. Lucero Circe López Riofrío, presidenta de la organización Humanas sin Violencia; Mtro. Rafael Escutia Germendia, investigador en ciencias sociales; y, Mtra. Leslie Zúñiga Caballero, psicóloga feminista.

El jueves 25 de noviembre se llevará a cabo la Mesa: Participación ciudadana y colectividad, como herramienta para construir una vida libre de violencia hacia las mujeres con la disertación de la Mtra. ZunyaItzia Madrigal Álvarez Ugena, de la Red de Mujeres Morelia A.C, la Mtra. Laura Olivia Amador Zavala del Colegio de Psicólogos de Michoacán; y, el Dr. Carlos Eduardo Cornejo Ballesteros, consultor en Hombres Corresponsables Mx.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 

TEMAS DE CAFÉ

MONROY, EL MICHOACAN IDEAL
DESMIENTEN A LEONEL GODOY
DEJEN TRABAJAR A ELIAS: JAVIER
NORMALISTAS, ¡MUY AGRESIVOS!

Por Juan Manuel BELMONTE

El Secretario de Turismo del gobierno del estado, Roberto Monroy dio un ejemplo ayer del porqué ha sido nuevamente designado, responsable de promover los atractivos turísticos del Estado, si usted gusta de ver y escuchar el noticiario matutino, de Imagen Televisión con Francisco Zea, seguro tuvo la oportunidad de escuchar a Roberto Monroy, hablar de los atractivos de Michoacán que de verdad, sí tiene de qué presumir.

MICHOACÁN EN EL TIANGUIS TURISTICO

El turismo en México y en Michoacán tiene un nuevo despertar, después de haber estado la gente confinada en sus hogares, por la pandemia ahora está ávida de salir, de viajar, de convivir y qué mejor que viajar primero la invitación es, conozca su estado, después su país y más tarde el mundo pero tenemos que regresar a Roberto Monroy, quien presentó a Michoacán como lo que es, El Alma de México destacando celebraciones como la Noche de Muertos y la mariposa Monarca.

Obviamente Michoacán es más que eso, pero la Noche de Muertos y la Mariposa Monarca, hoy es lo que atrae más pero Roberto destacó nuestra historia, música, gastronomía, cultura y tradiciones llenas de color y sabor y como siempre, no faltan las críticas ya que lo criticaron porque no habló de Aguililla, Tepalcatepec, Coalcomán y los normalistas y la CNTE que tantos problemas causan, en la capital del Estado y fácil, porque Roberto debe hablar de lo bonito, no de lo feo.

LA INSEGURIDAD MATA AL TURISMO

Es cierto la inseguridad mata al turismo, un ejemplo claro y contundente es Acapulco, el primer puerto que atrajo la atención del mundo, vinieron artistas de fama mundial, fue escenario de películas nacionales y extranjeras, por años fue lo mejor de México hasta que llegó la inseguridad, masacres, extorsiones, levantones, drogas hasta que lo dejaron para el turismo casi muerto, nos referimos al turismo extranjero, porque el nacional es atraído con las tarifas más bajas.

Lo mismo le puede pasar a Cancún y Tulum, por eso nos parece bien que se haya creado el Batallón para cuidar al turismo, en la Guardia Nacional antes de que la inseguridad siga matando, a la gallina de los huevos de oro y suponemoscomo Michoacán, tiene lugares turísticos también en un momento dado, tendremos la presencia del Batallón para proteger al turismo. Ahora que claro en ese Michoacán de ensueño que presentó Monroy, a nivel nacional dijo algunas mentiras, pero se le pasan como la coordinación en materia de seguridad, en los tres niveles de gobierno.

  DESMIENTEN A LEONEL GODOY RANGEL

Estamos seguros que la intención del diputado federal, Leonel Godoy Rangel fue de ayudar a la administración, de Alfredo Ramírez Bedolla aunque desde luego causó, muchos comentarios la mayoría contrarios primero por su presencia, sumamente rara y no se ha explicado el por qué, y segundo por sus declaraciones en el sentido, de que la no federalización de la nómina magisterial, prometida en varias ocasiones no se habría cristalizado, por culpa de la administración de Silvano Aureoles. Lo del presupuesto mejor ni hablar.

Héctor Ayala Morales ex titular de Educación desmintió a Leonel Godoy, dijo que la no declaración de la federalización de la nómina magisterial, no fue por culpa de la pasada administración, fue lo dijo en forman clara y contundente por la falta de voluntad política, y las diferencias entre el gobierno federal y estatal, lo que se trata seguramente es de justificar porque, la administración federal no pudo tramitar ni asignar recursos, desde el congreso federal o sea solamente son justificaciones.

TAMBIEN GAMALIEL GUZMAN LO DESMIENTE

Por su parte el dirigente magisterial Gamaliel Guzmán, también intervino y afirmó que lo señalado por Leonel Godoy, no tiene certeza alguna sobre la responsabilidad, de la administración anterior ya que el actual gobierno federal, bien pudo asignar recursos ya que pudo incorporar, el gasto de la Federalización en el presupuesto, pero coincidió con Héctor Ayala en que no hubo voluntad.

DEJEN TRABAJAR A ELIAS: JAVIER MALDONADO

Javier Maldonado dirigente de uno de los sindicatos más fuertes, de los trabajadores de Salud además dirigente, de la Asociación de Trabajadores de Michoacán, afirmó que en materia de salud no se debe experimentar, porque comentó que todo parece que están acotando, al doctor Elías Ibarra titular de Salud en la entidad.

Javier Maldonado explicó que están llegando a la estructura de salud, personajes sin experiencia en materia de salud, ya que lo lógico es que para exigir un buen trabajo, deberían dejarlo que conforme su equipo de trabajo, con gente de sus confianzas.

¿EL EX HOSPITAL CIVIL?, PARA OFICINAS

Existe la propuesta del gobernador del Estado Alfredo Ramírez Bedolla, de pagarle al IMSS parte o toda la deuda que se tiene, con el terreno de la ex prisión en Ocolusen, y el hospital Civil e Infantil pero veamos, ¿entonces de qué sirve al Estado, el tener afinidad ideológica y política entre el gobierno federal y el estatal?.

Esa deuda bien se puede condonar toda o en parte, y aprovechar por ejemploel ex hospital civil, para ahí llevar todaslas oficinas que tiene, la Secretaría deSalud en la ciudad y que seguramente, tiene un costo muy elevado y se ahorraría primero dinero y segundo el tiempo, entre el papeleo entre las diversas oficinas de la Secretaría de Salud, en la entidad que hoy son sumamente lentas, porque se encuentran muy dispersas.

NORMALISTAS CADA DIA MAS AGRESIVOS

No me cansaré de recomendar practicar política y más política, a la actual administración para poder solucionar, los problemas que tiene la entidad en este caso nos referimos a los normalistas, y a los integrantes de la CNTE que otra vez en estos díasprovocan, grandes problemas tanto a losmorelianos, como a los visitantes así tenemos que ayer jueves profesores y normalistas, continuaron susmovilizaciones sumamente molestas.

Ayer se manifestaron frente a la casaMichoacán, así como en el monumento al general zaro Cárdenas del Río, yamenazaron con llegar al centro histórico,y lo peor de todo es que estos que sedicen estudiantes y profesores, por donde pasan vandalizan y causan destrozos, en los vehículos que tienen la mala suerte de pasar cerca.

Por eso es necesario que el gobiernodel estado, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, atienda a este sectorque estamos seguros nunca se darán porsatisfechos, porque parece que a estas alturas ya le tomaron la medida, algobernador michoacano por eso es necesario que se empiece a hacer política, porque como van las cosas parece quehasta ahora, muy pocos integrantes de la actual administración, realmente tienen voluntad de ayudar al gobernador del estado. O ¿usted cree que hay colaboradores que esperan que Alfredo se caiga?.    

Más información en www.temasdecafe.com.

   

 

José Antonio Sánchez

Para quienes piensan que la jalada de revocación de mandato (que en realidad lo promueve el presidente de la república para hacer campaña y ser ratificado) es un ejercicio democrático; en realidad tienen una muy vaga idea de que carambas es la democracia. Es tal la astucia del presidente que si perdiera en la consulta, ya tiene a su derecha a quien le suplantará por los próximos tres años.

En el juego de la política (que no es de suerte) el que cree en la redención y la transparencia de un político (no solo mexicano) es el que realmente frena el desarrollo de su país, pierde el razonamiento ya que si el político dice que comer estiércol con arándanos y mermelada; es la fuente de la eterna juventud y que si los doctores no lo habían revelado es porque están en contra de los gobiernos “El seguidor (del político) lo hace, lo recomienda y por ende exigirá que todos los hagan, porque es desacato, porque no está bien desobedecer a su ídolo o simplemente por joderle la existencia al que piensa diferente.

Mientras tanto, regresando al gran juego del calamar político, y esto según el artículo 84 de la constitución, quien suple inmediatamente a un presidente, es nadamás y nada menos que el Secretario de Gobernación provisionalmente (ahora sí ya se está entendiendo porque llamó a ocupar ese lugar; al carismático de Adán Augusto) hasta que el Congreso General nombre al sustituto, en pocas palabras, no solo será otro tabasqueño, sino que será otro invento del mismo juego , que no tiene voluntad y que solo se mueve con el respiro de quién lo inventó.

Nos vemos en la próxima edición, si tienes otros datos te invito a que los expongas, si crees que tengo razón; también puedes opinar, pero si me quieres ofender, vuelve a leer dos veces más este estúpido post y cuando ya estés convencido de que tu propio criterio te orienta ¡bienvenido! Argumenta lo consideres, ya que al final de cuentas, la revocación de mandato es un ejercicio democrático en muchas naciones, que en México se use por simular una ratificación es muy diferente, ya que el objetivo es hacer campaña permanente y mantener ocupado al seguidor, para que esté reaccione después, pero mucho después; de esta gran simulación política.

TEMAS DE CAFÉ

LEONEL, ¿ES EL VICEGOBERNADOR?
NO FEDERALIZACION DE LA NOMINA
ARACELI, MENOSPRECIA STA CLARA
MAÑANA AMLO, BIDEN Y TRUDEAU

Por Juan Manuel BELMONTE

Sin duda hoy Estados Unidos necesita a México, y desde luego México necesita a Estados Unidos, por eso creemos que la entrevista que primero tendrá el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador con el presidente de los EU Joe Biden, deberá ser inicialmente tersa, primero porque China ha superado a los EU en cuestión económica, y segundo porque México es la zona de seguridad de los EU, y está obligado a detener la masa de migrantes y no lo ha hecho.

TEMAS: ECONOMIA, SALUD Y MIGRACION

Los temas que se dieron a conocer serán, economía, salud y migración en este tema es de ida y vuelta, ya que se tratará la legalización de los mexicanos ilegales en territorio norteamericano, y desde luego la acción de México para detener, la ola migratoria hacia los EU que no ha podido cumplir, en cuanto a la salud por eso va López-Gatell, porque tratará de convencerlos de la excelencia de las vacunas, Sputnik y CanSino la primera rusa y la segunda china, que han sido aplicadas en México y que no tienen la autorización de la FDA.

Estamos seguros que también se hablará de la reforma energética, que casi se encuentra muerta porque no conviene a las grandes empresas de Canadá y EU, que trabajan con energías renovables, y sobre todo los subsidios que el gobierno de EU, otorgará a las empresas que construyan en su territorio autos eléctricos, lo cual acabaría con la producción de vehículos, tanto en México como en Canadá, así que es importante estar atentos al resultado de estavisita, a la cual no va Amlo, sino lo llevan.

LEONEL GODOY ASUME EL PAPEL DE VICEGOBERNADOR

Advertencia, no tratamos de criticar negativamente la presencia de Leonel Godoy, pero desde luego nos llama la atención su intervención en las mañaneras, del gobernador michoacano Alfredo Ramírez Bedolla, además no vimos ni escuchamos declaraciones, del secretario de gobierno Carlos Torres Piña, a quien en todo caso corresponderían las declaraciones, realizadas por Leonel Godoy Rangel.

De hecho mediáticamente Leonel Godoy borró, tanto al gobernador como al secretario de gobierno, porque primero dio a conocer el dizque incremento al presupuesto, para el añoentrante el que ya le comentamos no essuperior a la inflación, y segundo también se refirió a que por lo menos el año entrante, nohabla tan esperada federalización de la nómina magisterial, pero dijo que no habría problema ya que la Federación, se haría cargo de ese recurso.

LA ALBERCA Y NO VIO EL CUARTO BLINDADO

Otra vez la casa de gobierno, Leonel Godoy como usted sabe fue gobernador del estado, senador de la república, dirigente nacional del PRD, diputado federal y otra vez vuelve al Congreso federal, su trayectoria lo hace tal vez sin querer opacar a todos los demás, y es honesto cuando acepta que construyó la alberca, nada del otro mundo y sufre demencia cuando afirma, que no vio el cuarto dizque blindado, o no se enteró porque lo único blindado son los cristales, lo demás son exageraciones pueblerinas.

ARACELI SAUCEDO, ¿MENOSPRECIA A STA CLARA?

Seguramente usted debe recordar quién es Araceli Saucedo Reyes, hoy presidenta municipal de Villa Escalante, o mejor conocida como Santa Clara del Cobre, ella inició su carrera política como suplente del diputado Antonio García Conejo, cuando fue diputado federal, más tarde fue diputada federal por Pátzcuaro, y posteriormente diputada local y actualmente es presidenta municipal, de Villa Escalante o Santa Clara del Cobre como se le conoce más.

Los habitantes de Villa Escalante votaron por ella, por su trayectoria la cual desde luego es brillante con experiencia, pensaron que les podría ayudar más, pero por lo menos hasta ahora parece que Araceli Saucedo Reyes, no le gusta el puesto tal vez lo siente menor, a los que ha tenido porque tiene muchas ausencias, lo cual tiene molestos a la mayoría de la gente, que la buscan para tratar asuntos relacionados con la presidencia municipal.

¿CUANTOS FUNCIONARIOS TIENEN 2 Ó 3 PLAZAS?

Afirman los que saben que para poder criticar bien, se debe tener la conciencia limpia alguien se la sabe de otra manera, más castiza pero así nos hacemos entender, porque se empieza a comentar que varios funcionarios de la actual administración estatal, encabezada por Alfredo Ramírez Bedolla, gozan de dos o tres plazas cuando obviamente esto es incorrecto, sobre todo cuando presumen de la divisa: no robar, no mentir y no traicionar.

LIMPIA DE PADRES VIOLENTOS Y QUE NO PAGAN

Ya que estamos en este campo de exigentes, las mujeres diputadas locales y federales, de Morena unidas con las del PT, Verde, PRI, PAN y PRD así como del MC deben analizara y revisar, qué representantes populares o funcionarios, de la administración estatal y federal, no han pagado sus pensiones alimenticias a sus hijos, o a sus ex esposas o bien hayan ejercidoalguna clase de violencia familiar, ¿o para qué se esforzaron tanto en llegar?, ¿o solamente para lucir sus vestidos en el facebook?.

PARA 6 ESTADOS 153 ASPIRANTES DE MORENA

La verdad nos parece exageración la democracia de Morena, recuerde cuando se buscó candidato para gobernador en la entidad, se registraron 29 aspirantes y finalmente no quedó el que afirman, fue el primero ahora usted sabe el año entrante, habrá elecciones en seis estados a saber: Hidalgo, Tamaulipas, Aguascalientes, Durango, Oaxaca y Quintana Roo y como nadie ve las encuestas se supone, son cuestión de fe, que gana quien es el señalado por el dedo del inquilino, del PalacioNacional.

Por lo menos hasta ayer habían levantado la mano, para participar en estas encuestas 153 personas, en el estado de Hidalgo 52 aspirantes, en Tamaulipas 38, en Aguascalientes 17, Durango 14, Oaxaca 18 y en Quintana Roo 14, pero advertencia estos no serán todos, ya que los procesos apenas inician, así que imagine la cantidad de aspirantes que participarán, en estos procesos electorales del año entrante, y es que hoy ser candidato de Morena es un triunfo casi seguro.

DELFINA GOMEZ NI COMO AYUDARLE

Hay un dicho que señala, no tiene la culpa el indio, sino quien lo hace compadre y lo podemos aplicar en este caso, con todo respeto como dice el presidente de México, ala profesora titular de la Secretaría de Educación, Delfina Gómez quien presumió en su comparecencia ante comisiones, en el Senado de la República sus recorridos por el estado de Jalisco, de las ciudades de Cananea y Hermosillo. Más claro ni el agua,10 por ciento de capacidad y el 90 por ciento de lealtad.

Más información en www.temasdecafe.com.

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 035

                    Morelia Michoacán, a 16 de noviembre de 2021

 

CEDH MICHOACÁN Y LEGISLATIVO FORTALECERÁN TAREA DE DEFENSA Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

Para establecer una agenda común en torno a la defensa y protección de los derechos humanos, el Ombudsperson michoacano se reunió con la diputada presidenta de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, Laura Ivonne Pantoja Abascal.

En el encuentro, que tuvo lugar en las oficinas del presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), se plantearon los temas de lasagendas del Plan Institucional del organismo, que abarcan la atención a los distintos grupos sociales considerados vulnerables.

Las agendas de derechos humanos, contienen derechos transversales que deben garantizar todas las autoridades en su nivel más alto como laspersonas desaparecidas, las personas de la comunidad LGBTTTIQ+, periodistas y defensores de derechos humanos, personas con discapacidad, niñas, niños y adolescentes, personas adultas mayores, personas desplazadas; y, personas migrantes.

A la vez, se vigorizará la cultura de los derechos humanos con acciones de divulgación, difusión, formación, capacitación, profesionalización e investigación; así como las tareas de defensa a través del trámite de quejas, recomendaciones, informes, orientaciones, canalizaciones, asesorías;y, acompañamiento a personas víctimas de violación a sus derechos humanos.  

Ambos, Ombudsperson y presidenta de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, coincidieron en la necesidad de trabajar de manera conjunta en el fortalecimiento institucional; y, desde el legislativo,impulsar acciones que refuercen el trabajo del organismo para beneficio de la ciudadanía.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 

TEMAS DE CAFÉ

RESCATE DEL LAGO DE CUITZEO
NECESITA CUOTAS DE 3 PRESAS
¿DESARMAR A AUTODEFENSAS?
¿A VER, POR QUE GIULIANA NO?

Por Juan Manuel BELMONTE

Sin duda, se necesita querer mucho a laecología, y desde luego al lago deCuitzeo, el segundo más grande del paísque desde años se encuentra en fase terminal, principalmente por la acción de los seres humanos, que con esto demuestran no ser tan humanos, y es que mientras muchos ven que el problema del lago de Cuitzeo, ya no tiene solución un grupo de entusiastas ecologistas, hacen hasta lo imposible por salvarlo de su extinción, y es que este grupo llamado Amigos de Cuitzeo tienen 27 años, de gestiones ante diversas dependencias federales y estatales, para tratar de proteger este importante vaso en el centro del país.

SE RENOVARON LA DIRECTIVA Y LAS FUERZAS

En esta ocasión quedó como presidenta Getulia Cincire Maycotte, secretario Ricardo Orozco Camarena, tesorero Rosalba Estrada Cruz, vocales Angelita Talavera Román, Edgardo Olmedo Ortiz  y Tirso Escutia Suárez, quienes estuvieron el tres de este mes enla Ciudad de México, para presentar su pliego petitorio para buscar el rescate del lago de Cuitzeo, ahí fueron atendidos por personal de la Semarnat y Conagua, por tres horas, entre quienes se encontró la ecologista Adelita San Vicente Tello.

OTRO 35 % A LA PLANTA DE TRATAMIENTO

Hoy explicaron a los funcionarios de la Semarnat y Conagua, la planta de tratamiento de aguas negras creada durante la administración, de Felipe Calderón tiene una capacidad para tratar, el 35 por ciento del agua que fluye de Morelia, y la propuesta es que se incremente el potencial de dicha planta, con otro 35 por ciento lo que daría el tratamiento del agua, hasta un 70 por ciento lo cual consideran un gran avance.

¿Qué beneficios traería esta medida?, primero que el agua que llega de Moreliapor el río Grande, sea de mejor calidad locual permitiría tener en el lago, peces conmejor calidad y desde luego mejoraría la calidad de las frutas, verdura y productos lácteos que se generan en el valle, Morelia-Queréndaro o sea más sanos que los que hoy, llegan a miles de mesas de morelianos ya que estos productos, son regados con agua de muy mal calidad.

ADEMAS TODAS ESTAS PROPUESTAS

Getulia agregó que los integrantes de la mesa directiva de este grupo, pusieron en la mesa las siguientes propuestas, como de urgente necesidad: dos plantas para control de malezas nocivas, viveros para producir plantas endémicas de la región, delimitar la zona federal del lago,porque hay invasiones, declararla reserva natural protegida, realizar auditorías a las plantas de tratamiento de aguas negras,las cuales ni una sirve.

LA DIFERENCIA ES EL LAGO DE CHAPALA

Explicaron que entre sus actividades estuvieron hace días, en el lago de Chapala el cual también ha sufrido por la falta de agua, pero allá hay coordinación entre las autoridades federales estatales y municipales, y las relacionadas con el turismo mientras que en la entidad, prácticamente nadie se ha interesado en el rescate en serio, del lago de Cuitzeosolamente Los Amigos del Lago, hasta ahora solamente han sido actos políticossin trascendencia alguna.

LAS PRESAS DEBEN ENTREGAR CUOTAS DE AGUA

Los amigos del lago han estado siempre en contra, de las presas que aseguran han acelerado la muerte del lago, principalmente la de Cointzioporque le quitó agua al río Grande y allago, por eso consideran que las presas que retienen el agua que debería llegar al lago, deben entregar anualmente una cuota, para evitar que el lecho del lago de la parte oeste, del lago cada año se seque causando grandes a los pescadores, y a la salud de los habitantes de la zona ribereña.

PRESUPUESTO, YA NI LLORAR ES BUENO

Ayer diputados federales integrantes de la Alianza por México, que agrupa alPRI, PAN y al PRD entre ellos Armando Tejeda Cid y Roberto Carlos López García, trataron de explicar desde su perspectiva, los errores en la aprobación del presupuesto que se ejercerá, el año entrante y la verdad es solamente para justificar su inoperancia, como alianza porque saben muy bien que ahí no es la pelea.

Mientras Morena, el PT y el Verde tengan la mayoría calificada, suficiente para aprobar el presupuesto lo seguirán haciendo, acatando las instrucciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador de no cambiarle ni una coma, la lucha para evitar estos desfiguros señores diputados, está en las urnas eligiendo a los mejores hombres y mujeres, problema que no tiene Morena, ni el PT o el Verde.

Porque en honor a la verdad la mitad de los que hoy integran el congreso federal, nunca hubieran llegado en una democracia madura, si están ahí no es por sus méritos y menos por sus capacidades y talento, sino por la popularidad del presidente ide México, quien merece nuestro respeto porque sabe decir, lo que sus seguidores quiere escuchar.

  ¿AUMENTO EL PRESUPUESTO PARA MICHOACAN?Advertencia, no somos expertos en economía así que no nos haga mucho caso, pero al dar a conocer el presupuesto para Michoacán para el año entrante, se dijo que sería de 72 mil 120 millones superior a los 65 mil 640 millones, que se ejercieron este año y afirmaron este presupuesto, es superior a la inflación estimada que es de un 4.1 por ciento, pero equivocación de acuerdo a las estimaciones, la inflación ya es del 6.30 y se considera superará el 7 por ciento, lo cual hace inviable el incremento dado a conocer ayer.

SR GOBERNADOR, ¿DESARMAR AUTODEFENSAS?

Los asesores y los amigos del señor gobernador, que los debe tener tienen la obligación de comentarle, que no debe imponerse plazos fatales, dijo ayer que se procedería a desarmar a los grupos, de autodefensas los cuales afirmó no tienen razón de ser, y puede ser pero mientras el Estado Mexicano no cumpla con su obligación, de proporcionar el margen de seguridad adecuada, estos grupos de autodefensa tendrán su razón de existir.

Es más hace solamente unos días dieron una muestra de su fuerza, cuando se reunieron representantes en Ziracuaretiro, de acuerdo a la información dada a conocer, 50, camionetas y unos 400 integrantes de cerca de cinco mil que hay en la entidad, por lo que será complicado desarmar a estos grupos, que serán necesarios mientras no se le garantice a la gente su seguridad.

GIULIANA BUGARINI, VENCE LA OPOSICIÓN

Hasta ahora solamente hemos visto la oposición de Juan Pérez Medina, a la dirigencia estatal de Giuliana Bugarini, pero el grupo de Juan siempre se opone a casi todo, porque sabe que así logra más que por la buena, y es que les guste o no Giuliana viene con la bendición de la dirigencia nacional, y la aprobación tácita del gobernador  del estado Alfredo Ramírez Bedolla, así que entre más pronto la acepten, más pronto empezarán a trabajar en lo que les ordena el presidente de México. O ¿qué más quiere Juan Pérez Medina?.

Más información en www.temasdecafe.com.