REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 23 de mayo de 2021
TEMA: EL ESPIRITU SANTO CAMBIO A LA IGLESIA
Que Dios los bendiga.
REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 23 de mayo de 2021
TEMA: EL ESPIRITU SANTO CAMBIO A LA IGLESIA
Que Dios los bendiga.
TEMAS DE CAFÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
En una ocasión le preguntaron al Primer Ministro de Dubai Sheik Rashid, sobre el futuro de su país hoy uno de los más ricos y desarrollados del mundo, y muy serio respondió: Mi abuelo andaba en camello, mi padre también andaba encamello y conduzco hoy un Mercedes, mihijo tiene una Land Rover, mi nieto también manejará una Land Rover peromi bisnieto, otra vez andará en camello sorprendido su interlocutor le preguntó ¿por qué?, Sheik Rashid le contestó: Los tiempos difíciles crean hombres fuertes, los hombres fuertes crean tiempos fáciles, pero sin embargo los tiempos fáciles crean hombres débiles, quienes a su vez crean tiempos difíciles. Por lo tanto para quien no entendió, es necesario crear guerreros hombres fuertes no parásitos.
LA 4T CREA JOVENES DEPENDIENTES O ¿EUNUCOS?
El actual gobierno federal que encabeza la Cuarta Transformación, loque genera con tantos apoyos a los jóvenes es robarles su futuro, porque los hace totalmente dependientes no les brinda oportunidades, para que por su propio esfuerzo obtenga una mejor educación, y preparación para que no tenga que depender de los regalos que les ofrece el gobierno, lo que busca la Cuarta Transformación es crear una generación de jóvenes, que dependan totalmente del gobierno federal, y que estén a su servicio para cuando los necesiten.
AMLO NO QUIERE A LA CLASE MEDIA
Ya le hemos comentado que Amlo no quiere a los integrantes de la clase media, y lo que afirmó Yeidckol Polevnskycuando era dirigente nacional de Morena, primero lo que dijo el presidente mexicano, que su aceptación era mejor entre la clase más necesitada y con menor educación, y que no entendía el por qué los integrantes de la clase media y media alta, no lo apoyaba al contrario era más afecta a creer lo que afirmaban, los diarios conservadores que están en su contra.
La ex dirigente nacional YeidckolPolevnsky fue más clara, dijo que los integrantes de la clase media eran malagradecidos, porque los gobiernos de izquierda afirmó se esfuerzan para sacarlos de la pobreza, y llevarlos al status de clase media pero cuando ya están ganando más y con educación, se ponen exigentes y se oponen a losgobiernos que los apoyaron, para salir de su pobreza, por eso afirmó era mejor dejarlos pobres y dependientes, para quesiempre estuvieran a su servicio mediantela entrega de dádivas.
A DIAS DE LAS ELECCIONES, HAY MUCHAS DUDAS
A los Morenos se les ve puede ver con caras largas, se les acabaron las sonrisas de hace meses cuando de las 15 gubernaturas, que están en juego fácilmente ganaban 14 y es que hoy, porque de acuerdo a varias encuestas que en estos días han proliferado, encontramos que hoy Morena, PT y Verde tienen una clara ventaja en seis estados, el Movimiento Ciudadano puede ganar en dos entidades, la alianza PRI, PRD y PAN pueden ganar fácilmente en tres estados, y en cuatro entidades la situación se encuentra muy cerrada cualquier a puede ganar, de la alianza y Morena con el PT, Verde y en ocasiones con Alianza.
ALFREDO ES UN CANDIDATO MUY FRAGIL
La verdad siempre nos hemos preguntado ¿por qué se decidieron a entregarle la candidatura a Alfredo Ramírez?, y solamente hay respuestas como estas: por ser el más manejable, porque fue quien ofreció más, por ser el más confiable pero no aparece por ningún lado porque es el mejor perfil, porque es lo que hoy necesita Michoacán y es que mucha gente conoce a Alfredo solamente ha sido diputado local, por el distrito 17 de Morelia y en forma circunstancial, porque es producto del tsunami generado por la enorme popularidad de Amlo, en el proceso electoral del 2018.
Alfredo se debe recordar ganó la elección de su distrito tradicionalmente panista, e inició la actual legislatura estatal como coordinador de la bancada de Morena, pero había muchos grupos dentro de la bancada a tal grado que pronto salió mal, y un grupo de neomorenos lo quitaron de la coordinación, acusándolo de cosas que no ha podido aclarar además de otros detalles, por lo que desde nuestra óptica Alfredo era el más frágil de los aspirantes, a candidato al gobierno del estado por Morena, pero entonces alguien sabe en serio ¿por qué?.
ALFONSO MARTINEZ NO SE DEBE CONFIAR
No hay duda de que Alfonso Martínez con todo sus pros y contras, es el mejor candidato para gobernar otra vez Morelia, pero lo peor le puede pasar es que se confíe y le haga caso, a los personajes que lo hundieron en su pasada administración municipal, como son Yankel Benítez, Jesús Avalos Plata y Antonio Plaza, además de que tanto Guillermo Valencia como Iván Pérez están apretando el paso.
MEMO VALENCIA ¿VERDAD O ESTRATEGIA?
El candidato priista al gobierno municipal de Morelia aplica una estrategia, que bien manejada puede darle buenos resultados, desde hace días le comentamos dijo que la gente le preguntaba el por qué, no tenía publicidad en las calles morelianas por lo que les empezó, a ofrecer lonas con su propaganda y a gente fue para llevarlas y ponerlas en sus casas.
Ahora argumentando que no tiene recursos para seguir con su campaña, a solamente a unos días de las elecciones pone a disposición de sus simpatizantes, camisetas y gorras y demás material a precios suponemos accesibles, o sea que se pone en las manos de sus amigos y simpatizantes, de hecho les entrega su campaña y a ver hasta dónde lo llevan, y como siempre como casi todo lo que hace Memo, habrá gente que lo critica y gente que lo elogia y apoya, a fin de cuentas de esto se trata en una campaña. Por lo pronto mucha gente lo comenta.
LO NOMINA EDUCATIVA VA, CARLOS HERRERA
Contrario a lo que ha sido la tónica de la actual administración estatal, encabezada por Silvano Aureoles Conejo sobre todo en los últimos años de su administración, de serias diferencias con el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, Carlos Herrera Tello candidato al gobierno michoacano por la alianza PRD, PRI, PAN ha señalado en varias ocasiones que no se peleará con el presidente, al contrario trabajará en forma conjunta y sobre esto se refirió a la nómina educativa, dijo que está seguro que se hará una realidad, porque confía en la palabra del presidente de México.
RITA BETZABEL PRESIDENTA DEL MNAPS
Hace días con la presencia del dirigente estatal del PRI, Eligio González y de la dirigente estatal de la CNOP la licenciada en derecho, Rita Betzabel Valdovinos asumió la dirigencia estatal del MNSPS, lo cual ha sido un justo reconocimiento al trabajo de muchos año, que ha realizado Rita Betzabel por los colores priistas en la región de Pátzcuaro, pueblos y comunidades circundantes.
EL DISTRITO 10 DE MORELIA SERA PRIISTA
Como están hoy las cosas todo hace suponer que el distrito federal 10 de Morelia poniente, y los locales suroeste y noroeste se pintarán de colores priistas, aunque la única duda que tenemos es el 16 con Juan Carlos Barragán, porque el noroeste donde va Marco Polo Aguirre y Javier Maldonado, no tenemos la menorduda ganara la alianza PRI, PRD y PAN todo porque Rosalva Vanegas no la hemos visto trabajando como ella sabe hacerlo, hasta ahora es la única duda.
En el caso de Roberto Carlos López aunque empezó tarde, por la declinación de Eduardo Orihuela la repulsa que hay en ese distrito, contra Morena lo ha beneficiado además tenemos que recordar que Roberto Carlos, tiene una buena trayectoria, ha sido regidor en Morelia, dirigente estatal de la CNC cuando valía la pena, y diputado local por eso ahora que es candidato para diputado federal, tiene los merecimientos necesarios para serlo.
Más información en www.temasdecafe.com.
TEMAS DE CAFÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
Imagine usted al ex presidente Enrique Peña Nieto, casi lo crucificaron porque se tardó ocho días en reaccionar, sobre los hechos en Ayotzinapa y durante todos el resto de su sexenio, la oposición nunca dejó que la gente lo olvidara y en lo que va del actual sexenio, pocas veces se ha tocado el tema y el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, se tardó 15 días en reaccionar sobre la tragedia del Metro, en la cual perdieron la vida 26 personas y resultaron lesionadas unas 70 personas, así el presidente siempre eludió las preguntas sobre este tema, en las Mañanas hasta que una valiente reportera, le preguntó que él siempre gusta de pedir perdón, como lo hizo con la comunidad china hace días.
PERDON NO COMO PRESIDENTE, COMO CIUDADANO
Andrés Manuel ya no pudo seguir eludiendo la pregunta, como cuando le preguntaron que por qué no se había hecho presente, en el lugar de la tragedia y enfadado dijo: Al carajo con esas actitudes conservadoras y neoliberales, porque él no era de esos personajes que gustan de sacarse fotos, y es que olvida el presidente de México que se supone debe estar con el pueblo, en las buenas y en las malas.
Aparentemente molesto dijo que pedía perdón no como presidente, sino como ciudadano que le dolía la tragedia y nos preguntamos ¿por qué no pidió perdón como presidente de México?, sencillamente porque los directamente involucrados son gente sumamente cercanos en sus afectos, primero tenemos a la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum que permitió que la directora del Metro, ocupara también el puesto del responsable del mantenimiento del Metro, por lo que nunca se ocuparan de estos detalles que finalmente, provocaron la tragedia.
Le siguen en responsabilidad Marcelo Ebrard y Mario Delgado, Marcelo hoy casi el vicepresidente de la república y Mario Delgado es el dirigente nacional de Morena, Marcelo era el jefe de Gobierno y él ordenó la construcción de la Línea 12, inicialmente tendría un precio finalmente fue casi el doble, porque se acabó el dinero para que siguiera subterráneo, y segundo Marcelo la quería inaugurar lo cual hizo, por eso ha tenido tantos problemas esta línea 12.Por eso Andrés Manuel no le gusta tocar el tema.
ALFREDO RAMIREZ INVITO UN CAFE A CRISTOBAL
El candidato emergente de Morena y PT al gobierno del es0tado, invitó a Cristóbal Arias un café y cuando elcandidato al gobierno del estado, porFuerza por México lo comentó ante losmedios de comunicación, pecó deingenuo porque dijo que no sabía para qué, lo invitaba Alfredo y nosotros que somos mal pensados, creemos que lo hizo para invitarlo a declinar a su favor.
Sabemos de las presiones que ha tenido el Verde Ecologista para que Juan Antonio Magaña de la Mora, decline a favor del candidato de Morena y el PT, en el caso de Hipólito de la Mora ha dicho que se necesita ser muy hombre, para no caer en la tentación de declinar a favor de Alfredo, y quien no se resistió y tal vez hasta se fue a ofrecer Abraham Sánchez, fue el primero y seguirán las invitaciones a los candidatos, al gobierno del estado a declinar por Morena y el PT. Falta saber si Juan Antonio le niega algo a Reyna.
EMPRESARIOS CIERRAN FILAS CON HERRERA
Para no exagerar una buena parte de los empresarios michoacanos, varios de ellos de primer nivel, se reunieron ante la convocatoria de dos personajes, ampliamente conocidos en el mundo empresarial mexicano, Claudio X. González y Gustavo de Hoyos pero la diferencia es que en esta ocasión, cada uno de los mil doscientos empresarios que asistieron pagaron 700 pesos por la comida, estos apoyos no son mediáticos son reales porque los une, la actitud de la Cuarta Transformación en su contra.
Entre los oradores que llamaron la atención destacaron lo señalado por Claudio X. González y Agustín Arriaga Díez, en su carácter de ex dirigente del Consejo Coordinador Empresarial Michoacán, en el caso de Claudio X subrayó el hecho de que por lo menos 12 millones de mexicanos, que ya estaban en la clase media descendierona nivel de pobreza extrema, además de que el PIB descendió en 8 puntos y miles de empleos se perdieron, todo por la irresponsabilidad de la actual administración federal.
POR UN MEJOR FUTURO O RETROCEDEMOS
Agrego Claudio X que el próximo seis de junio debemos elegir, ya sea por un mejor futuro o retrocedemos varias décadas, a sistemas totalitarios que pensamos estaban ya superados, que es a donde nos están llevando los gobiernos emanados de Morena, y finalizó su intervención afirmando quecon Carlos Herrera, con los empresarios darán la pelea para mejorar la seguridad, educación, el Estado de Derecho y la democracia.
A LUPO HERNANDEZ, QUE SE LE INVESTIGUE
El candidato al gobierno de Michoacán por la alianza PRI, PRD y PAN, Carlos Herrera Tello se le cuestionó sobre la acusación que una joven hizo en contra, del doctor José Guadalupe Hernández quien es candidato de la Alianza, a la presidencia municipal de Los Reyes a lo cual el candidato respondió, que primero se debe investigar al doctor y si resulta culpable debe ser sancionado, porque agregó Carlos Herrera en la Alianza no se tolerarán actos de esta naturaleza, pero siempre de acuerdo a la ley.
MEMO DISTRIBUYE LONAS PROMOSIONALES
El candidato del PRI al gobierno municipal Guillermo Valencia, ante el reclamo de la gente de que no veían propaganda de su campaña en las calles de Morelia, le pidieron lonas para fijarlas en sus casas y Guillermo desde el lunes, ha estado en determinados lugares de esta capital, para entregar estas lonas porque hasta ahora el PRI, no le han proporcionado los apoyos necesarios en una campaña para una presidencia como Morelia.
AMLO CRITICA A LOS LICENCIADOS: NO LE CREEN
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador en una de sus conferencias mañaneras, criticó duramente a los mexicanos que cuentan con alguna licenciatura hacia arriba, porque dijo ellos son los que más creen a los medios de comunicación, que constantemente lo critican y afirmó que esto contraviene, lo que él pensaría que entre más educación y preparación más conciencia, mientras que quienes más lo apoyan son quienes tienen primaria y secundaria trunca y obviamente menos ingresos, o sea quienes están en espera de sus apoyos sociales.
¿EL NORTE LE DA LA ESPALDA A AMLO?
Ayer se dio a conocer en forma masiva una encuesta de México Elige, de los 15 estados en donde habrá elecciones para renovar el poder ejecutivo, y la sorpresa es que los estados del norte de la república, que en las elecciones del 2018 se le entregaron hoy parece le empiezan a dar la espalda, porque en varias entidades los candidatos de Morena, PT, Verde y AIianza en donde hace dos o tres meses estaban en los primeros lugares, hoy se encuentran en segundo y tercer lugar, y en casi todos los demás estados, los procesos se encuentran en el aire.
ALEJANDRO Y ALFREDO POR LA PRESIDENCIA
Gane o pierda el PRI en laselecciones que se realizarán en unos días, Alejandro Moreno Cárdenas deberá dejar la dirigencia nacional del PRI, por dos cosas primero porque será diputado federal plurinominal, y segundo porque ha sido destapado para la presidencia de la república, y es que hasta hace unos días Alfredo del Mazo, gobernador del estado de México iba solo en esta ruta.
Por lo pronto ya surgió un precandidato para ocupar la dirigencia del PRI, el gobernador de Oaxaca Alejandro Murat Hinojosa, por lo que se puede presentar un choque entre los priistas del sur y los del Centro, faltaría ver si surge un candidato del norte porque hace muchos años, que el norte se encuentra ausente en cuantoproporcionar candidatos al gobierno de México.
Más información en www.temasdecafe.com.
Integrantes del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM), “desconocieron” a su líder sindical, Jorge Luis Ávila, junto con su Comité Ejecutivo General, que representa.
Por lo que nombraron un Comité Ejecutivo General de manera “interina” durante el IX Congreso General de Representantes Extraordinario, el cual fue auto convocado por ese “Comité interino”.
Ante lo anterior nombraron como su líder sindical interina a la profesora María Luisa Sáenz Gallegos, a la que denominaron: “Secretaria General Interina del SPUM”.
De igual manera buscarán la destitución de todos los profesores quienes integran al Comité Ejecutivo General, que ya es desconocido por sus agremiados, a su decir.
Ante ello con fecha 16 de marzo de los corrientes, se presentó escrito ante la Junta Especial número Cinco de la Local de Conciliación y Arbitraje en el Estado, signado por miembros del Consejo General y Presidente de la Comisión de Vigilancia, pidiendo toma de nota de dicho “comité interino”, dentro del registro sindical 15/265.3/996-III; el que con fecha 4 de mayo del año en curso, fue resuelto por la autoridad laboral.
La resolución descansó en fundamentos Constitucionales, Tratados Internacionales, contenido de La Ley Federal del Trabajo y Jurisprudencia acorde al caso a estudio, con la finalidad de verificar el debido cumplimiento de los estatutos del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana, en tratándose de la elección o cambio de directiva.
Resolviéndose que no era factible la toma de nota pretendida, dictando un “no ha lugar”, porque la misma contraviene el artículo 32 de dichos estatutos, pues de la documentación exhibida no se acredita que se haya llevado a cabo el procedimiento estatutario para citar y llevar a cabo la sesión en la cual se desconoció al comité que actualmente se encuentra en funciones.
Por otro lado, se advirtió que no se cuenta con los dictámenes de las comisiones de vigilancia y de honor y justicia, pues si bien se señaló que existen, no se adjuntaron, al escrito de petición, careciendo la autoridad de materia para estar en condiciones de establecer si él o los dictámenes de las citadas comisiones, cumplieron o no, con las disposiciones y procedimientos en los estatutos del sindicato, entre ellos, la garantía de audiencia, requisito indispensable.
La decisión de revocar al anterior comité que fue nombrado en la asamblea general ordinaria del SPUM,el 12 de noviembre del 2018, es porque, según ellos, no venían cumpliendo con las tareas asignadas de manera responsable.
La ilegalidad del sedicente “comité interino”, comienza con eventos previos, a la designación de éste, por ejemplo un congreso extraordinario inválido, por el hecho de que el Consejo General que lo mandató también fue ilegal.
Como actos, para que una parte del consejo general pueda convocar a se llama reunión de consejo general, los únicos eventos denominados asambleas son la general y las seccionales. Aclarando que ellos convocaron a “asamblea de consejo general”, (ese término no existe en los estatutos).
El procedimiento para poder convocar a reunión de consejo debe iniciar con la solicitud al Consejo General Ejecutivo para que lleve a cabo la reunión, de inicio no existe esta solicitud, sino que ellos directamente solo invitaron al CGE, o bien avisaron de la reunión y de ahí empieza la ilegalidad.
Por lo tanto, el consejo general que instalaron carece de legalidad, y todos y cada uno de los acuerdos que de ahí emanen también, incluida la convocatoria al Congreso Extraordinario, y el mismo propio. Y sobre todo el propio “comité interino”, que de por sí ese término no existe en los estatutos.
Ahora entre otros casos que no dan legalidad, olvidando, que dé inicio todo el proceso fue irregular, el propio congreso extraordinario está lleno de faltas, por ejemplo:
– No hubo listado de agremiados.
– No se convocó o prevaleció que fuera el 10% del gremio de cada sección sindical, salvo la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, que si llevó a cabo una asamblea seccional “aunque virtual”, pero en ella se llevó a cabo la designación de los representantes, pero este acto no se hizo en la gran mayoría de las secciones sindicales. Algunos compañeros de ese mismo consejo general irregular estuvieron invitando de manera abierta a sindicalizados en grupos de whatsapp, sin respetar que solo una asamblea seccional puedo nombrar a los representantes de cada sección., según se investigó.
– Por otro lado la integración del propio congreso extraordinario, el Arq. Ricardo González, fungió como secretario del mismo (funciones del secretario general).
El cuórum al congreso fue de 270, aproximadamente, ligeramente por debajo del 60%, y no se tiene un documento fiel de esa asistencia, ya que fue conteo desde una plataforma virtual, en donde se incluyó en el padrón de cuórum a integrantes de las propias comisiones autónomas de vigilancia y la de honor y justicia, así como un número indeterminado de agremiados que no fueron designados por su propia seccional Sindical desde una asamblea seccional como está establecido en los estatutos.
Por último se destaca que los estatutos del sindicado de profesores no contemplan reuniones virtuales, por lo cual cualquier reunión que así se lleve a cabo, carece de legalidad.
Laborissmo seguirá informando…
TEMAS DE CAFÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
La verdad no lo vimos venir, aunque cuando se analiza resulta hasta lógico, y es que cuando Lázaro Cárdenas fue gobernador del Estado, Jesús Reyna fue diputado local y fue cuando surgió la frase: Mientras Jorge Reza, Jesús Reyna porque en el Congreso Jesús, el PRI y su gente le proporcionó al gobierno de Lázaro, el margen de gobernabilidad mientras Leonel Godoy fue secretario de gobierno por cuatro años, los restantes dos años Enrique Bautista fue el secretario de gobierno, de ahí se creó una fuerte amistad que se volvió a presentar cuando Jesús estuvo en prisión, ahí estuvo otra vez Lázaro, Morón, Cuauhtémoc y Silvano presentes y claro Andrés Manuel López Obrador.
SI GANA ALFREDO, ¿TAMBIEN GANA MORENA?
Como están las cosas hoy en Morena se presenta un escenario sumamente raro, veamos de todos los personajes que hoy están en lugares donde se toman decisiones, solamente encontramos al candidato al gobierno Alfredo Ramírez, que es Obradorista nunca se ha asumido como de Morena, y de acuerdo a nuestras informaciones se ha presentado una reingeniería, en el equipo más cercano a Alfredo en donde el equipo de Raúl Morón ha perdido presencia.
Quien ha empezado a ocupar su lugar es Carlos Torres Piña quien es un excelente operador, y creemos que quien poco a poco irá tomando control de la campaña será Jesús Reyna y su equipo, así como las personas que se han ido sumando en los últimos tiempos, y les podemos hacer un recuento de las personas que se han sumado al proyecto, unos sí le suman otros no tanto pero fácticamente Morena ha estado bien: Giuliana Bugarini, Juan Carlos Barragán, Miguel Angel Villegas, Elías Ibarra, Yarabí Avila, Claudio Méndez, Selene Vázquez, Alberto Abraham Sánchez, Jesús Reyna, Enrique Bautista y últimamente afirman Salvador Galván.
De todos ellos solamente es de Morena Selene Vázquez ya que todos los demás, provienen del PRI, PRD y del PAN y llaman poderosamente la atención, personajes como Claudio Méndez y Enrique Bautista se sabe no se mueven sin la autorización de Los Cárdenas, y usted sabe que Los Cárdenas son el ingeniero Cuauhtémoc y Lázaro, porqueno entran ni el Cuate ni Camila por lo menos no todavía.
¿QUE PASA CON LEONEL Y RAUL MORON?
Puede ser que la impresión que se tiene respecto a Morón y su equipo, sea igual a la que se tiene actualmente sobre Leonel Godoy, y es que si Lázaro Cárdenas Batel ha inducido los acercamientos de Bautista y Méndez, significa que Lázaro ha empezado a mostrar cada vez más su presencia, y posiblemente se le empiece a ver más por tierras michoacanas, lo cual podría ser que Lázaro y Jesús empiecen a cerrar las pinzas, a favor de Alfredo Ramírez lo cual obligaría a Silvano a actuar con rapidez, para controlar el efecto que ha causado el arribo de Jesús Reyna.
Porque parece que Leonel Godoy ha sido concentrado al Puerto LázaroCárdenas, ya que Leonel no mantiene buenas relaciones con Lázaro Cárdenas Batel, quien por lo menos tiene tres añosnegándose a recibir a Leonel, porque desde la perspectiva de Los Cárdenas Leonel ha sido malagradecido, algo parecido sucede con Morón quien en algunas ocasiones ha sido majadero con Lázaro, y se debe recordar que Los Cárdenas tienen memoria, si no pregúntenle a Cristóbal.
Así en el caso que triunfe Alfredo, ¿ganaría Morena?, la verdad lo dudamos porque vemos a muchos morenos en lugares menores, no en donde se toman las grandes decisiones, o sea son solamente peones y se debe recordar, los peones en el ajedrez son prescindibles porque quienes se quedaron, con los mejores lugares no son de Morena y segundo son los que están arribando de último momento, por eso justificamos la molestia de muchos que se han ido, ante la burla de que son objeto.
LAZARO Y JESUS GANAN MICHOACAN, ¿EL PRI GANARIA MORELIA?
¿Alejandro Moreno Cárdenas dirigente nacional del PRI, eludió hablar con Silvano el domingo?, usted sabe que el dirigente nacional del PRI vino aMorelia, para estar presente en el acto a favor de Guillermo Valencia, y se supone son aliados con Silvano y Marko Cortés por lo que lógicamente, se tendrían que haber reunido para definir estrategias, pero no hubo tal reunión y es que parece que a Alejandro no le interesa mucho Michoacán, le interesa más su estado Campeche y parece que la 4T ya abandonó a Layda Sansores.
Esto llevaría a Guillermo Valencia rumbo a la presidencia municipal, para mantener el equilibrio y otros dos o tres municipios importantes como Zamora, Lázaro Cárdenas y tal vez Zitácuaro y es que el triunfo de Memo no es muy difícil, de acuerdo a la última encuesta de Indexempresa moreliana, que debe mantener su prestigio en la capital del estado, señala a Memo con 30 puntos, Alfonso lo ubica con 25 y a Iván Pérez Negrón con 22 que la verdad se nos hace mucho, para la clase de campaña que realiza.
LA BRAVA GUZMAN, EXCELENTES PROPUESTAS
En base a sus 7 años como funcionaria federal en aduanas, Magdelínla Brava Guzmán candidata a diputada federal por el distrito de Puruándiro, por el Movimiento Ciudadano propone un plan en el cual los agricultores, de los 17 municipios que conforman el distrito de Puruándiro, pueden gestionar créditos para mejorar su situación económica, y de paso criticó a Mauricio Prieto el candidato de la alianza PRI, PRD y PAN porque no ha hecho nada por los agricultores del distrito, a pesar de que ya fue diputado local y coordinador del distrito por el gobierno del estado.
ABRAHAM SANCHEZ EXCELENTE VENDEDOR
Ayer entrevistamos al dirigente estatal del Partido Redes Sociales Progresistas, Juan Manuel Macedo Negrete partido y dirigente que se puso de moda en estos días, porque su candidato a gobernador declinó a favor de Alfredo Ramírez, pero lo raro y extraño fue lo que trató de hacer el empresario que más bien nos pareció, un excelente vendedor claro si lehubieran cumplido sus propuestas.
¿Acaso pensó Abraham que los Morenos son tontos? porque vea usted pidió para declinar 25 millones de pesos, y tres dependencia una que ni siquiera está creada y dos relacionadas, con el control de la delincuencia pero parece que no le dieron todo lo queo pidió, pero algo le deben haber dado o por lo menos prometido al triunfo, pero el comentario es que de todos los que se han llevado, en los últimos días, Abraham es el peor de todos porque además tiene fama de flojo.
DECLINACIONES QUE SI SUMAN
Ahora que hay declinaciones que si suman como lo que sucedió en Sonora, en donde Alfonso Durazo es repudiado por una buen parte de la población, y su rival Ernesto Gándara candidato del Movimiento Ciudadano, al gobierno de Sonora ambos casi se encuentran empatados en las encuestas, con 37.8 Ernesto Gándara y Alfonso Durazo tiene 37. 6 mientras que Eduardo Bours mantiene desde hace tiempo, un 8.5 por lo que su declinación podría tener un buen impacto, el día de las elecciones ya que en el caso de Abraham no significa nada, vamos ni mediáticamente más bien parece una vulgar burla.
Más información en www.temasdecafe.com.
“Toda persona deja una enseñanza, toda enseñanza deja una experiencia y toda experiencia deja una huella”
Hace prácticamente un año (28 de mayo de 2020) se concluye una reforma al sistema pensionario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en el que se consideró el tiempo efectivo laborado en la Casa de Hidalgo y la edad mínima para jubilarse.
Con motivo del pasado día del Maestro (15 de mayo) es propicio hacer una reflexión sobre los alcances de dicha reforma y encontramos que:
“El tiempo mínimo para jubilarse será de 25 años, por cada año que falte para alcanzarlos se incrementará gradualmente 2 meses”.
“La edad mínima para jubilarse será de 50 años, por cada año que falte para alcanzarlos se incrementará gradualmente 2 meses”.
Estas modificaciones realizadas en el Contrato Colectivo de Trabajo que tiene celebrado la institucióneducativa con el Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana, solo tienen impacto en un reducido porcentaje de académicos que hasta la data indicada prestan sus servicios.
Los elementos que quedaron intocados, en esa reforma histórica, sobre salen por sus alcances a favor de los académicos, a saber:
En lo de la reforma algo muy importante, es el hecho de que el trabajador no aporta a ningún fondo pensionario o fideicomiso, pues la jubilación se paga con los subsidios de la UMSNH.
Recordar que hay otras universidades dónde los profesores tienen aportaciones internas, a un fondo para pensiones y jubilaciones, los cuales han sido un fracaso rotundo, si bien aquí se firmó un convenio en el 2019, se dejó abierta la posibilidad de crear un fondo, pero a la fecha no hay ni siquiera la iniciativa del inicio de ese fondo, quizá tarde muchos años para que se dé, ese requisito lo pidió la federación cuando se reformó el sistema, solo que mientras no se pongan de acuerdo la autoridad y el sindicato no se va a poder llevar a cabo y las condiciones no están para ello.
Hoy a un año de la reforma se hace necesario puntualizar estos aspectos, pues hay voces que creen que se hizo muy mal, al modificar esas expectativas de derechos jubilatorios.
Laborissmo seguirá informando…
TEMAS DE CAFÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
Justo a 21 días de las elecciones más importantes en México en los últimos tiempos, la campaña para gobernador se pone al rojo vivo, es cuando los estrategas electorales deben poner todo su talento, para fortalecer a sus candidatos y hasta ahora sin duda, la pareja integrada por Leonel Godoy y Raúl Morón le van ganando la partida a Silvano Aureoles, quien hasta hace unos días llevaba la campaña bien, a tal grado que el candidato del Equipo por Michoacán, Carlos Herrera Tello ya se encontraba en la pelea con el candidato de Morena, quien solamente ha aportado la grisura de su personalidad, pero que va en los hombres de Leonel y Morón y un grupo de personas, que se han unido a su causa con un impacto mediático importante, pero en cantidad de votos no significan mucho.
VEAMOS LOS QUE SE LE HAN UNIDO
En el poniente Elías Ibarra un buen hombre pero significa uno o dos votos, cuando mucho pero significa bastante porque seguramente hizo enojar a Silvano, quien le ayudó a ser alcalde de Huetamo, diputado local y secretario de salud y candidato a diputado federal, el señor Abraham Sánchez ex candidato a gobernador de Fuerza Social Progresistas, quien obedeció a la maestra Elba Esther Gordillo, porque eso se decidió en la capital del país a pesar de lo que diga Manuel Macedo.
Selene Vázquez Alatorre no tiene mucho peso político, o sea no representa cientos o miles de votos, ya le comentamos lo que le prometieron para deponer su denuncia, y sumarse a Leonel y Morón quienes intentan llevar a Alfredo al gobierno del estado, el caso de Jesús Reyna es un poco diferente porque Jesús aparte de nombre, aporta su capacidad para la operación política e integrarán una triada muy fuerte, con Leonel Godoy, Raúl Morón y Jesús la cual será muy poderosa en estos días previos a la elección.
Pero si usted además le suma a Juan Pérez Medina, y al químico Fabiodirigente de uno de los sindicatos más poderosos, de la Secretaria de Salud aunque eso del voto corporativo ya es historia, pero mediáticamente es importante más cuando las campañas se llevan a cabo, en una enorme proporción en las redes sociales, y reiteramosmediáticamente Leonel, Morón y Jesus se ponen muy peligrosos. Vea usted Morena bien, Leonel bien, Morón bien, Reyna bien y Alfredo muy mal, cosas de la política el candidato es el eslabón más débil.
ALEJANDRO MORENO, HERRERA Y MEMO
El Centro Histórico de Morelia se vistió de rojo ya que una importante cantidad de priistas, arroparon a Carlos Herrera Tello candidato de la Alianza PRI, PRD y PAN al gobierno del estado asistieron desde el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, Guillermo Valencia candidato del PRI al gobierno moreliano, Eligio González dirigente estatal del PRI y varios ex dirigentes estatales del PRI, entre ellos ChonOrihuela y Jaime Rodríguez. A los priistas les hubiera gustado ver a Carlos con un chaleco rojo, otra vez será, otra vez.
DE MORENA PENDEJO, DE MORENA
Los lapsus siguen en la campaña de Morena y es que han integrado, una masa sin forma ni identidad y menos ideológica, cuando presentan a los candidatos y a los dirigentes ocoordinadores de campaña, se equivocan y afirman que son del PRD y es que mentalmente no se han cambiado el chip, en Zitácuaro fue Elías Ibarra y ayer en Uruapan fue el candidato, a la presidencia municipal Ignacio Campos, quien dijo que Mario Delgado y Morón eran del PRD, y Raúl volteó y parece que le dijo: de Morena pendejo, de Morena por lo menos así nos pareció.
HERRERA Y SILVANO DEBEN HACER ALGO
Así como Leonel, Morón y ahora Reyna integran un equipo electoral fuerte, Carlos Herrera y Silvano deben hacer algo inmediatamente, porque mediáticamente se les han adelantado no en las encuestas, en las cuales Carlos ha logrado adelantar con un poco, pero lo importante es que ya está en la pelea en serio por el gobierno del estado.
Así que deben buscar que se mantenga esa ventaja y acrecentarla, porque una victoria pírrica nos llevaría a la judicialización de la elección, y hasta el escenario de la anulación de la elección y posponerla para fin de año, por eso quien gane debe hacerlo con una ventaja aceptable y desde luego creíble, porque de otra manera llegaríamos a un escenario que de verdad, no creemos que nadie quiere.
Si es mediática la respuesta no basta ya con la presencia de Alejandro ni de Marko, sería bueno que Marco Antonio Solís el Buki apoyara a Carlos Herrera, igual sería bueno que Gael García Bernal también lo apoyara ya que es, de los que apoyaron a Amlo y ahora está decepcionado, y políticamente es necesario que priistas distinguidos respalden la campaña, de Carlos Herrera entre ellos recuerdo a Víctor Silva y Víctor Manuel Tinoco.
Así como varios priistas que están abandonados y ya no deben darse el lujo, de desairar a grupos que quieren apoyar a Carlos, y que Erick López Barriga los menosprecia y hoy y ni un apoyo sobra, deben haber personas cercanas a Carlos que se interesen en estos apoyos, porque parece que gente como Erick no tienen mucho interés, en ayudar a
la victoria de Carlos Herrera y con estos amigos, Carlos Herrera no necesita de enemigos.
CRISTOBAL ARIAS INTENSIFICA SUS RECORRIDOS
Mientras tanto el candidato de Fuerza por México Cristóbal Arias Solís, intensifica sus recorridos por varias poblaciones michoacanas, en estos días pasados ha estado en Yurécuaro, Pajacuarán y Cojumatlán de Régules en donde les ha dejado muy claro a los michoacanos, que pondrá énfasis en la seguridad cuyo factor es necesario, para que los inversionistas michoacanos, nacionales y extranjeros, vengan a crear empleos aprovechando los enormes recursos, con que cuenta la entidad.
JUAN ANTONIO MAGAÑA NO DECLINARA
El candidato del Verde Ecologista al gobierno del estado Juan Antonio Magaña de la Mora, ha ratificado que de ninguna manera declinará a favor del candidato, de Morena al gobierno del estado a pesar de que tanto él como el dirigente nacional, Ernesto Núñez han recibido presiones de la dirigencia nacional, sobre todo después de que el INE Y el Tribunal Electoral Federal, anularan la candidatura de Raúl Morón por irregularidades.
ESTADOS UNIDOS, LA IGLESIA Y EL NARCO
Los asesores de la presidencia de la república mexicana deben explicarle, al titular del Poder Ejecutivo los escenarios que se pueden presentar, en el caso de que mantenga su política de abrazos y no balazos, en contra del crimen organizado porque la violencia que se ha desatado, han llamado la atención primero de la Iglesia Católica no olvidar, que el 88 por ciento de la población mexicana es católica, y gobierno de Estados Unidos porque siempre se nos ha considerado, como parte de su zona de seguridad.
Primero fue el nuncio apostólico Franco Coppola quien fue enviado por el Vaticano, para investigar lo que sucedía en Aguililla porque nadie se mueve en la Iglesia, si no lo autoriza el Papa y seguro ya tiene el reporte completo, y posteriormente fue el general Glen VanHerk jefe del comando norte, quien afirmó que el crimen organizado controlaba entre el 30 y 35 por ciento del territorio nacional, y posteriormente la Revista Proceso solicitó una entrevista con el general, en la cual confirmó su dicho y Andrés Manuel debe recordar que EU, creó en Colombia a Los Pepes quienes combatieron a Escobar, cuando se convirtieron en un peligro para la seguridad de los Estados Unidos.
80 % DE LOS MUNICIPIOS EN MANOS DEL NARCO
Ante el avance del crimen organizado en el control de casi el 80 por ciento, de los municipios en México la Presidencia de la república ha desplegado, el doble de las fuerzas armadas en las calles faltando a sus promesas de campañas, de regresar al ejército a sus cuarteles al contrario las ha incrementado, con Calderón fueron 102 mil 103 elementos, con Peña Nieto 119 mil 337 y con Andrés Manuel ya llegaron, a los 217 mil 505 elementos y lo peor es que la criminalidad no desciende.
Más información en www.temasdecafe.com.
El adjetivo interino se emplea para calificar a aquel o aquello que, durante un cierto tiempo, reemplaza a otro individuo o cosa, cubriendo su ausencia.
“En el terreno laboral, la idea se vincula al trabajador que, ante la falta de otro, asume una determinada función, ejerciendo un cargo”. Así lo explicó el abogado laboralista Arturo Ismael Ibarra Dávalos.
“Un empleado interino es aquel que según su contrato de interinidad, sustituye a trabajadores fijos y con derecho a reserva del puesto de trabajo, cubre temporalmente dicho puesto de trabajo, este puede ser promovido para ser personal fijo, pero debe esperar a un proceso de selección”, apuntó.
“Este tipo de contrato debe ser siempre por escrito y debe especificar claramente el carácter de la contratación, identifica al trabajador sustituido y la causa de la sustitución y, el puesto de trabajo que deberá desempeñar y la duración del mismo”.
“La duración del contrato para el empleado interino queda sujeta hasta la reincorporación de dichos trabajadores, no existiendo el máximo legal salvo la reincorporación del trabajador sustituido”.
“Pero todo esto no aplica para la Universidad Michoacana, pues la figura se ha dado muy a modo y hasta cierto punto extra legal”. Se mostró dubitativo.
La situación laboral de los trabajadores interinos en la Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo, ha sido muy controvertida durante las últimas décadas, ya que surgió para cubrir una serie de necesidades puntuales por parte de las distintas administraciones, pero lo cierto es que se ha abusado de ella, sometido a muchos trabajadores académicosa condiciones laborales inestables y precarias, que dañan la estabilidad laboral.
Por lo tanto, se deben establecer algunas consideraciones, dijo el especialista:
Laborissmo seguirá informando…
REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 16 de mayo de 2021
TEMA: ASCENCION, GLORIFICACION DE CRISTO
TEMAS DE CAFÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
Desde luego no fue debate pero si presentación de propuestas, personalidades, caracteres y manejo de escenario por ello son importantes estas presentaciones, para que los michoacanos interesados conozcan, sepan quiénes son los que aspiran a gobernar un estado sumamente conflictivo como Michoacán, porque debe gobernar un equipo de personas hombres y mujeres, capaces, con experiencia en la administración pública porque el gobierno no es para experimentar o aprender, se deben dar resultados desde el primer mes, y si usted se fija ese ha sido el problema de las últimas administraciones, empiezan a dar resultados hasta el año después de una pesada curva de aprendizaje, y equipo para gobernar solamente lo tienen dos, los demás los felicitamos por su arrojo y valentía pero nada más.
CARLOS HERRERA DE GANAR TIENE 3 PARTIDOS
En el caso de Carlos Herrera de ganar tendrá su disposición a los integrantes, de los tres partidos que lo postulan PRI, PRD y PAN y en el caso de Alfredo Ramírez Bedolla de ganar, ya tiene por lo menos tres secretarias otorgadas la de gobierno para Raúl Morón, la de educación para la gente de Juan Pérez Medina y la Secretaría de la mujer para Selene y su gente, para Claudio Méndez de acuerdo a su capacidad, tal vez vaya a intendencia y Reyes Cosari sería el coordinador de la bancada de Morena en el congreso michoacano.
ALFREDO ES OBRADORISTA, NO DE MORENA
No sabemos quiénes son los asesores del candidato emergente al gobierno del estado, por Morena Alfredo Ramírez pero en la presentación de propuestas, afirmó que es Obradorista de corazón o sea no es morenista, no creo que les haya agradado mucho a los morenistas fundamentalistas, y es que tal vez le da verguenza recordar que primero fue perredista cuando trabajó, unos meses en la administración de Amlo en la Ciudad de México, en un puesto de tercera, si hubiera sido obradorista desde entonces tendría que haber ocupado un puesto de primer nivel y no fue así.
Dos, dijo que con la ayuda de la Unidad de Inteligencia Financiera se procedería a investigar, la enorme deuda que hoy tiene el gobierno del Estado, lo cual nos parece perfecto solamente debe recordar que la deuda grande inició, con Lázaro Cárdenas Batel porque Tinoco Rubí dejó una deuda manejable, y que Leonel Godoy su gurú de cabecera fue secretario de gobierno con Lázaro cuatro años,y posteriormente gobernó a Michoacán otros cuatro años, y si fue buen gobernador o no eso es irrelevante porque los resentidos dirán fue mal gobernante, y a los que les fue bien comentarán fue excelente gobernador, todo es cuestión del cristal con que se mira. Otro error fue afirmar que Alfredo creará en la entidad la Guardia Estatal Pretoriana.
LO EMPRESARIOS PONDRAN ORDEN EN EL GOBIERNO
En el caso de Carlos Herrera dijo entre otras cosas que en el caso de ganar no contrataría nueva deuda, y subrayó que los empresarios tenían que llegar al gobierno, para enseñar cómo arreglar las cosas sobre todo el desastre financiero, porque han demostrado que no saben administrar y ahí están las evidencias, no saben trabajar y es que el perfil de Carlos Herrera es empresarial y político, lo cual serviría para darle un giro a la administración estatal, porque Michoacán tiene recursos de sobra pero no se aprovechan bien, por eso se le llama el Estado Torpe porque tiene todo para ser uno de los mejores en el país, y se encuentra entre los peores.
A ERICK LOPEZ LE QUEDO GRANDE EL ENCARGO
Resulta lógico que Erick López Barriga haya sido designado uno de los personajes centrales, en el equipo de campaña de Carlos Herrera Tello pero eso no quiere decir, que haya estado bien su nombramiento porque hemos tenido información, de que ha evitado que varios grupos de simpatizantes que le pueden allegar votos, a Carlos Erick los esté bloqueando la duda que tenemos, es si López Barriga lo hace por torpe o porque está traicionando, a su amigo Silvano Aureoles y al candidato Carlos Herrera Tello.
OBJETIVO, GANAR EN DIEZ CIUDADES
Quienes saben de estrategias electorales en la entidad, conocen que uno de los primeros objetivos, es ganar en diez ciudades en la entidad y a nivel nacional son cien ciudades, las que otorgan el triunfo pero en Michoacán son diez, a saber Morelia, Uruapan, Zamora, Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Zitácuaro, Zacapu, La Piedad, Jiquilpan y Ciudad Hidalgo y quien gana por lo menos en ocho casi tiene asegurado el triunfo, pero Morelia es primordial por la votación que aporta tradicionalmente.
Es el 23 por ciento por lo general y en rápido vistazo a los candidatos de Morena y PT, en Morelia para presidente municipal, para los dos distritos federales y las cuatro diputacioneslocales, vemos que no tienen muchas oportunidades de ofrecer mucho respaldo, al candidato a gobernador porque tenemos la idea que Morena y PT eligieron a sus candidatos como en las elecciones, del 2018 cuando Andrés Manuel hizo ganar a perfiles desastrosos como lo hemos corroborado.
Veamos el candidato a presidente municipal es el peor que debieron haber elegido, como diputado federal se entregó totalmente a MarioDelgado, por eso lo premiaron como candidatos a diputados federales Morelia oriente Graciela Andrade, académicamente muy bien pero políticamente muy mal, por el distrito poniente Myriam Martinez no es guinda es gris, y en cuanto a los candidatos a diputados locales en el distrito 10 el profesor Amparo García, basta preguntarle a Dora María sabemos que le dicen el gran vendedor de lotes, porque es bueno para vender.
Lupita Alcaraz por el distrito once de Morelia hemos preguntado por ella, y nadie nos sabe dar información sobre ella que valga la pena, y por el distrito 16 el candidato es Juan Carlos Barragán personaje a quienes muchos noquieren, pero ya les hemos comentado es elúnico que tiene un trabajo territorial, además de los pocos de Morena que podrá ganar con cierta holgura.
MORON MINIMIZO LA TRAGEDIA DEL METRO
En sus recorridos por el interior del estado en su papel de coordinador de la campaña de Alfredo Ramírez, el profesor Raúl Morón minimizó el impacto humano de la tragedia, que se dejó sentir por la falta de mantenimiento de la ruta 12 del Metro de la Ciudad de México, pero no es raro que ya que sigue la líneamarcada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador quien ha tratado de olvidar esa tragedia porque le toca, a muchos de sus personajes consentidos como son primero las damas, Claudia Sheinbaum jefa de gobierno de la Ciudad de México, a Marcelo Ebrard titular de Relaciones Exteriores su delfín, así como a Mario Delgado hoy dirigente nacional de Morena.
Morón dijo que incidentes de esta naturaleza pueden pasarnos a todos, porque pueden suceder en cualquier lado por lo cual recomendó, no adelantar juicios ya que una vez que se logren saber las causas, que lo provocaron todo se calmará lo cual no creemos aunque se trate de minimizar, esta tragedia porque sucedió en una de las partes más pobres de la Ciudad de México, y es que recordamos que Andrés Manuel nunca dejó de recordar, los 43 de Ayotzinapa y la tragedia de la Guardería ABC, hoy solamente le están dando una sopa de su propio chocolate, y estamos seguros que si Andrés Manuel estuviera en la oposición, ya hubiera quitado al actual gobierno federal, porque como oposición en México nunca hubo nadie como él. Fue excelente.
Más información en www.temasdecafe.com.