Categoría: Artículos

Día 24 de abril se llaman a todos regionales a Morelia a una junta urgente, por los cambios que se están dando en la Secretaría de Seguridad Pública y como los regionales ya sienten que los quitan de los cargos, pues en varios años no han dado uniformes, ni cartuchos, nada de equipo y ahora precisamente coincidentalmente mandan pedir las tallas de Botas, Pantalón, Camisola y Fornitura, queriendo con ello ahora si cumplir con su encomienda, como se sienten más afuera, que adentro y con eso ya están diciendo que quieren que se les apoye, por parte del persona, en lo que se ocupe, que necesitan ser un equipo, lo cual es extraño, ya que nunca han visto los mandos por la tropa; aparte nunca han dado sueldos iguales, siempre ha habido diferencias en los pagos y ellos si quieren apoyo, por otro lado hay lugares dónde hay elementos que meten a investigación interna, que los cesan de sus labores por robo y regresan a laboratorios después de meses y sus familiares como estan en un carga de regional, o sea, premian al mal elemento dándole el cargo de “segundo regional”, eso no debería ser así, pero así pasan las cosas en regiones de la SSP, aparte muchos regionales roban combustible no hay un control del combustible y venden la despensa que es para los elementos.
Así las cosas en la Secretaría de Seguridad Pública.
Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• ANDRES MANUEL MATA LAS ZZE
• ¡LA PERCEPCION DE SEGURIDAD!
• ¿TREN PUREPECHA?: TURISTICO
• ¿Y LA PRESIDENCIA MORELIANA?
Por Juan Manuel BELMONTE
Parece que es definitivo, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador dio muerte a las Zonas Económicas Especiales, porque dijo que se derrocharon los recursos, eran un barril sin fondo, supuestamente eran para ayudar pero hicieron negocios compraron terrenos, derrocharon recursos y no hubo beneficios para la gente.
​CCE: UN ERROR FATAL LA CANCELACIÓN
​La cancelación la hizo el presidente de México en su conferencia mañanera de ayer, y desde luego se dio una reacción en cadena en contra de esa desición, por ejemplo en Michoacán la primera opinión fue realizada por el titular del Consejo Coordinador Empresarial, dijo que esa decisión era fatal porque varias empresas de varios países habían mostrado abierto interés, por invertir en la Zona Económica de Lázaro Cárdenas-La Unión, además este modelo se dijo ya ha sido probado en países como China, Perú, Vietnam y la India y han sido muy exitosas, también Víctor Silva dirigente estatal del PRI, afirmó que era un error y evitaría el desarrollo de la costa michoacana.
​Pero debemos recordar no es el primer programa que el presidente de México, da por terminado argumentando que había corrupción por ejemplo, tenemos el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, las estancias infantiles dejando sin servicio a miles de pequeños y a sus madres, sin posibilidad de trabajar y cerró los comedores comunitarios que daban de comer a la gente más pobre, también cerró las agencias que promovían el turismo en varias partes del mundo, cerró el programa Paisano en Estado Unidos y dejó sin fondos el Programa Pueblos Mágicos y ahora las Zonas Económicas Especiales.
​ ¿INSEGURIDAD EN MORELIA?, SOLO ES PERCEPCIÓN
​El secretario del ayuntamiento moreliano Humberto Arroniz muy conocido en esta ciudad, por su larga trayectoria desde joven desmiente al presidente municipal de Morelia, en cuanto a seguridad ya que le comentamos que Raúl Morón, realmente se encuentra preocupado por la inseguridad que se deja sentir en la ciudad, ayer mismo les comentamos los rubros donde el alcalde de Morelia, acepta que han aumentado los delitos pero Humberto Arroniz dice que todo es cuestión de percepción, generada por algunos medios de comunicación amarillistas, porque la realidades es diferente.
​VICTOR BAEZ PEDIRA A DURAZO APOYOS
​Precisamente el coordinador de los 20 presidentes municipales de Morena en la entidad, Víctor Báez alcalde de la ciudad de Pátzcuaro al conocer los problemas de inseguridad, que hay en la entidad gestionó una reunión con los principales alcaldes de Morena, con el Secretario de Seguridad Pública Federal, Alfonso Durazo y justo se realizaría ayer con los veinte alcaldes pero parece, que algunos deseaban asistir al sepelio del alcalde de Nahuatzen, que fue victimado hace días, y se pospuso para el lunes próximo por la tarde allá en la ciudad de México.
​Así tenemos que en Morelia en marzo del año pasado la percepción de inseguridad, era de un 70.9 por ciento y en este año la percepción de inseguridad aumentó a un 73.8 por ciento, pero reiteramos Humberto Arroniz el secretario del ayuntamiento moreliano dijo, que esto se debía a efectos mediáticos generados por los medios de comunicaciones amarillistas, pero mientras esto afirma Humberto, el alcalde Raúl Morón realmente está interesado en mejorar la seguridad en la capital del Estado, porque sabe bien que la seguridad es determinante para calificar a un gobierno como bueno o malo.
​PARA LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE MORELIA
​Es necesario también comentar sobre los prospectos que ya tenemos desde hoy, para la presidencia municipal de Morelia y en primer lugar, tal vez no que quieran o anden buscando la candidatura pero por posición, así tenemos que en primer lugar en el caso de que Morón no realice un papel, tan buen como para ir por la candidatura al gobierno del estado, le quedaría el recurso de reelegirse ahora bien si realiza una presidencia brillante con resultados, podría convertirse en candidato al gobierno en ese caso, quedarían libres sus colaboradores de buscar la candidatura a la presidencia.
​Por posición y trayectoria tenemos a Roberto Monroy Secretario de Turismo por posición luce, Gabriel Prado Secretario de Administración por posición no luce mucho, porque tiene que lidiar todos los días con diversos problemas, pero es importante en el engranaje de la presidencia municipal, y desde luego Humberto Arroniz secretario del ayuntamiento, quien se ha llenado de soberbia y ha olvidado a sus amigos que lo ayudaron, y protegieron por muchos años como es el doctor Genovevo Figueroa, quien se encuentra desconcertado por su proceder.
​POR EL VERDE, EL PRD, PAN Y PRI
​Así tenemos por el Partido Verde a nivel nacional va con Morena, así ha sido siempre va a la segura pero en Michoacán le han dado libertad a Ernesto Núñez, quien se ha acercado al gobernador del Estado Silvano Aureoles, así que en el caso de que el Verde lleve candidato propio no hay otro que Ernesto, ahora que si no seguramente apoyará al candidato que proponga el PRD.
El PRD aunque afirman que está débil no debe olvidarse que tiene el gobierno del estado, y de ahí emana mucho poder todavía y tal vez no le alcance para proponer a un candidato, ganador para el gobierno del estado pero si para Morelia, y a reserva de incrementar el número tenemos a dos, Juan Carlos Barragán y Antonio Soto quien acaba de anotar un gol, logró que su hija fuera designada subsecretaria de Turismo con Claudia Chávez, por cierto si usted se fija bien tanto Juan Carlos Barragán como Antonio Soto han sido quienes más han sido movidos, en diversos puestos en la administración estatal.
Respecto al PRI sin duda estará en le pelea Xóchitl Ruiz porque es una mujer que va a todas, es arrojada y valiente se le debe recordar como candidata a senadora de la república, también creemos que Daniela de los Santos debe volver a buscar la presidencia municipal de Morelia, ya fue y no fue mala le faltó trabajo político que ahora debe hacerlo.
Claro también quiere ser alcalde de Morelia Marco Polo Aguirre, por el momento nos limitaremos por el PRI a estos tres personajes, destaca desde luego Marco Polo y Daniela ambos han sido diputados locales y federales, ambos ya saben lo que es administrar Morelia, ella fue síndica del ayuntamiento y Marco Polo ya fue regidor, en el ayuntamiento de Morelia ellos dos ya tienen una clara idea, de lo que es gobernar Morelia que la verdad no es nada fácil.
CARLOS QUINTANA Y MIGUEL ANGEL VILLEGAS
Primero ambos personajes panistas andan buscando sustituir en la Contraloría Superior del Estado, a José Luis López Salgado en el caso de que no lo logren ambos seguramente, estarán en la lista para la candidatura a la presidencia municipal de Morelia, aunque se corre la versión de que Marko Cortés está desencantado de Carlos Quintana, porque en algo le falló por eso dicen lo regresará a la capital michoacana, eso se comenta así que habrá que esperar mayor información al respecto.
TREN PUREPECHA MORELIA-URUAPAN
Roberto Molina Garduño empresario hotelero y promotor del turismo en parte oriente del estado, seguramente recordó que hace muchos años había un Tren Purépecha, que hacía el recorrido de la ciudad de México a Lázaro Cárdenas, desde luego había muy buen servicio pero pronto desapareció porque desde luego, era lento pero eso era lo de menos pero en una época cuando lo que muchos privilegian la velocidad, obviamente el Tren Purépecha no tenía nada que hacer ¿pero si se convierte en Tour Turístico, entonces vaya que tiene mucho que ganar, por eso se le ocurrió a Arturo Molina Garduño que la empresa ferroviaria, tal vez se podría interesar en por lo menos habilitar un vagón, para recorridos turísticos por lo menos de Morelia a Uruapan.
LA RUTA MORELIA, PATZCUARO, URUAPAN Y LC
Nosotros hemos recorrido la ruta Morelia, Pátzcuaro, Uruapan y LC y cuenta con grandes bellezas naturales, de Pátzcuaro a Uruapan increíbles paisajes de la Meseta Tarasca, destacando la estación de Ajuno hasta Uruapan estaría muy bien que se creara este tren turístico, porque abriría la posibilidad de Uruapan a Lázaro Cárdenas además, de espectaculares puentes y túneles una ruta sin igual por su enorme belleza, bordeando la presa del Infiernillo, pero para disfrutar no para llegar rápido a la costa michoacana.
Más información en www.temasdecafe.com.

El día de hoy en punto de las 10:00 horas se llevó a cabo audiencia trifásica, de titularidad de contrato colectivo de trabajo que se tiene celebrado con el Hotel Virrey de Mendoza, que demandó, bajo el número de índice 36/2019, ante la Junta Especial Número Dos, el Sindicato Industrial de Trabajadores en hoteles, restaurantes, bares, centros recreativos, áreas de prestación de servicios públicos, turísticos, similares y conexos del Estado de Michoacán, C.T.M., del que es Secretario General Juan Carlos Velasco Pérez, al Sindicato de Trabajadores de la industria turística en alimentos preparados y de industria y servicios, tiendas de autoservicio, artículos regionales y artesanales, similares y conexos del Estado de Michoacán, C.T.M., que dirige Javier Reyes Vera.

Por lo cual más de treinta trabajadores desplazados de sus actividades, baristas, meseros, cocineros, recamaristas, músicos, entre otros, que en algunos de los casos por más de veinte años venían desarrollando al interior del hotel, se dieron cita en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado, a pedir se cumplan con los términos legales y que la audiencia madre de este tipo de controversias, que es el recuento, se lleve a cabo lo más próximo posible; con cartelones en mano pidiendo la salida de Reyes Vera, al calificarlo de vendido a los intereses del patrón, pues hay que recordar que el conflicto precisamente nace, por quitarles el comedor y las propinas por parte del dueño de la negociación Ramón Toca Treviño, basándose en acuerdos con el sindicato, al que califican de espurio. Siendo intensión de ellos regresar a sus puestos de trabajo en mejores condiciones laborales. Acompañados por su abogado Arturo Ismael Ibarra Dávalos.

El Presidente de dicho Tribunal de Trabajo Hill Arturo del Río Ramírez, escoltado por su asesor Mario Hernández Chávez, recibió en los pasillos del órgano jurisdiccional a los trabajadores y escuchó atento y sensible sus peticiones, diciéndoles que todo se haría conforme a derecho y que privilegiaría los tiempos de respuesta legal, pues entendía que éste era un tema de derechos humanos, ante lo cual los trabajadores al unisono vitorearon “ese apoyo si se ve”.

No se omite precisar que tanto los abogados del sindicato demandado que encabeza el licenciado Luis Guillén y del propio patrón, el licenciado Eduardo Valenzuela, en sus contestaciones ofrecieron incidentes de falta de competencia y de legitimación, entre otros, con la finalidad de dilatar y obstruir el proceso legal, así como entorpecerlo, lo que es práctica común de este tipo de conflictos, más sin embargo uno de esos frívolos incidentes se evacuará el próximo lunes.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• MORELIA Y URUAPAN, INCENDIOS
• VUELVE INSEGURIDAD A MORELIA
• SER ALCALDE, ES DE ALTO RIESGO
• DESPRECIO POR LAS DELEGACIONES
Por Juan Manuel BELMONTE
La voracidad de los fraccionadores y productores de aguacates y berries tienen a una buena parte de Morelia, llena de humo producto de las quemas que generan, con la finalidad de poder utilizar esas tierras para sus desarrollos inmobiliarios, y para sus plantíos pero debe aplicarse la ley y evitar que en todo predio que haya sido quemado, a propósito o no se prohíba su cambio en el uso del suelo, para que sigan siendo ya sean zonas boscosas o de pastizales, de otra manera estos delincuentes ecológicos seguirán riéndose de la leyes.
¿30 % DE LOS INCENDIOS SON PROVOCADOS?
De acuerdo a las estimaciones de la Dirección de Protección Civil de Morelia, Rogelio Rangel Reguera el 30 por ciento de los incendios que se han presentado en la capital del estado, el 30 por ciento de los incendios en Morelia, han sido provocados y no tenemos idea de los elementos de juicio que tiene, para afirmar esto porque tenemos la seguridad que son más del 60 por ciento los incendios provocados, reiteramos tanto por los desarrolladores inmobiliarios como por los productores de berries.
En Uruapan sucede lo mismo desde hace varios años los cerros y tierras cercanas a la ciudad, han sido víctimas de incendios constantes principalmente lo que conocen, como el cerro de la Charanda e igual tanto los desarrolladores inmobiliarios, como los productores de aguacate que han provocado un terrible cambio en el clima de toda la región, por esto es que es necesario que a estos sujetos se les aplique todo el peso de la ley. Son criminales ecológicos.
OTRA VEZ ES MALA LA PERCEPCION DE SEGURIDAD
De pronto los morelianos vuelven a sentir esa pesadez en el estómago, producto de la inseguridad que otra vez se vuelve a sentir entre los morelianos, por ejemplo dos mujeres asesinadas en cuestión de horas, primero una mujer en la Colonia Buenos Aires del Sur fue asesinada, cuando intentó evitar un asalto y pocas horas después otra mujer fue asesinada, en el fraccionamiento Granjas del Maestro por droga adictos que pululan por ese lugar, sin que las autoridades policiacas hagan algo al respecto.
MORON CONSCIENTE QUE DEBEN MEJORAR
Por cierto todo esto no es desconocido por el presidente municipal de Morelia, Raúl Morón quien afirmó que es necesario modificar la estrategia de seguridad en el municipio, porque varios delitos van a la alza en los últimas semanas como son, el robo a las casas habitación, el robo de vehículos y el robo a mano armada afirmó el edil moreliano, que será necesario coordinar esfuerzos, con el Fiscal Adrián López Solís y el titular de la Secretaria de Seguridad Pública, Martín Godoy y desde luego con Carlos Gómez Arrieta, para poder definir una estrategia de seguridad que beneficie a los morelianos.
SER ALCALDE ES DE ALTO RIESGO: VICTOR BAEZ
Víctor Báez presidente municipal de Pátzcuaro por segunda ocasión al reelegirse, primero elevó su más enérgica protesta contra el homicidio del presidente municipal de Nahuatzen, quien como se sabe solicitó mayor protección después de denunciar, a los grupos violentos de la región que no lo dejaban ingresar a la presidencia municipal, y posteriormente comentó que actualmente ser presidente municipal, no solamente en Michoacán sino en México es de alto riesgo.
Comentó el alcalde de Pátzcuaro que la vulnerabilidad de los presidentes municipales, tiene que ver con la escasez de recursos económicos para poder tener una protección adecuada, y desde luego por el peligro que consiste en no aceptar las condiciones, de los diferentes grupos del crimen organizado que están presentes en alguno municipios de la entidad, por eso es que desde junio del 2008 en Michoacán han sido asesinados, once presidentes municipales de diferentes partidos políticos en la entidad.
Primero de junio del 2018 Juan Marcelo Ibarra Villa de Villa Madero era del PRI, 24 de febrero del 2009 Octavio Carrillo Castellanos de Villa Hermosa también era del PRI, 27 de septiembre del 2010 Gustavo Sánchez Cervantes de Tancítaro, al momento de su muerte era interino y no tenía partido declarado, 2 de noviembre del 2011 Ricardo Guzmán Guerrero alcalde de la Piedad era del PAN, 4 de febrero del 2012 Wilfrido Flores Villa en el momento de su muerte era alcalde interino en Nahuatzen.
8 de noviembre del 2013 Ygnacio López Mendoza era presidente municipal de Santa Ana Maya, y pertenecía al PT y el 22 de marzo del 2014 Gustavo Garibay García era alcalde de Tanhuato y pertenecía al PAN, el seis de octubre del 2017 Stalin Sánchez González era presidente municipal de Paracho, y pertenecía al PRD así el14 fe junio del 2018 fue asesinado el alcalde Alejandro Sánchez Zavala del PAN en Taretan no debemos olvidar que se encontraba de licencia, buscaba su reelección y el27de junio del mismo año Javier Ureña González, en Buena Vista se encontraba como responsable de la presidencia municipal y ahora otra vez un alcalde de Nahuatzen.
HAY DESPRECIO POR LAS DELEGACIONES FEDERALES
Parece que al gobierno federal central no le interesan las delegaciones federales en la entidad, normalmente cuando entraba una nueva administración federal, era normal que en el transcurso del primer mes o sea diciembre, se realizaran todos los cambios en las delegaciones para en enero empezar, a trabajar todos los programas que tienen las delegaciones federales, pero hasta ahora en la entidad hay 63 delegaciones de las cuales solamente se han hecho los relevos correspondientes en cuatro de ellas.
Cinco de ellas aún mantienen al delegado que estuvo en la administración anterior, lo que quiere decir que 54 delegaciones federales se mantienen sin delegado, ni responsable de los trabajos y servicios que normalmente se ofrecen, esto es lo que nos parece que significa un menosprecio por las delegaciones, consideran seguramente que solamente es necesaria la presencia, del llamado súper delegado Roberto Pantoja Arzola para cumplir con el trabajo, de las 63 delegaciones federales en la entidad.
EL BORRON Y CUENTA NUEVA DOBLE PROPOSITO
Hay gente que nunca está contenta con las acciones de gobierno, le molesta que la administración estatal a través de la Secretaria de Finanzas, hay puesto en práctica el programa de Borrón y Cuenta Nueva, el cual consideramos es de doble propósito porque por un lado, beneficia bastante a miles de personas que por diferentes motivos, no habían hecho su canje de placas y su pago del refrendo.
Pero a la vez el gobierno fortalece sus arcas porque capta recursos, que normalmente no lo hubiera hecho porque los morosos, tenían grandes cantidades de dinero que debían además con ello, amplían la base de captación de recursos porque la gente se ha puesto al corriente, y ya difícilmente caerá en la morosidad así que fue muy bueno para mucha gente este programa del estado, que seguramente deberá ser prorrogado uno quince días más, por la cantidad de gente que acude diariamente a los cinco módulos que se tienen, en la capital del estado para realizar para realizar este trámite.
96.7 % DE OCUPACION DEL MIERCOLES AL DOMINGO
Roberto Monroy está de plácemes porque entregó excelentes resultados durante la semana santa, y es que primero dio resultados la promoción que realizó en las poblaciones cercanas a Morelia, principalmente en la Ciudad de México donde presentaron una exposición de los atractivos en Semana Santa en Morelia, por eso se pudo detectar una afluencia importante de la Ciudad de México, así como de Guanajuato, Guadalajara, Guerrero, Puebla, Querétaro y desde luego del extranjero sobre todo de Estados Unidos, pero también muchos de España, Colombia, Italia, Japón, y hasta de Hong Kong.
BENDITAS REDES A MALDITAS REDES SOCIALES
En el inicio de la actual administración federal el presidente Andrés Manuel López Obrador, estaba muy contento con las redes sociales porque los comentarios en ella, estaban a su favor pero pasaron los días, las semanas y los meses y todo se volvió confuso para la presidencia de México, hasta el grado que el propio Andrés Manuel expresó que las redes sociales, estaban malditas porque ya lo critican mucho a tal grado que busca controlarlas, mientras tanto se la peleó con algunos diarios de circulación nacional, esperanzado con las redes por lo que seguramente, tendrá que voltear los ojos a esos diarios son más confiables que las redes.
Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• LGR: ¿PROXIMO DIRIGENTE DE MORENA?
• PRIMERO TIENE QUE GANAR EN EL NORTE
• MORENA MUCHOS: PRD, PRI Y PAN POCOS
• EN SEIS MESES ¿MEXICO CASI EL PARAISO?
Por Juan Manuel BELMONTE
No hay duda las adicciones convierten en esclavos a quienes caen bajo sus garras, desde el tabaquismo, alcoholismo que son drogas legales pero abren las puertas a las adicciones mayores como pueden ser desde la marihuana hasta la cocaína, morfina y las llamadas drogas de diseño que son mortales por necesidad de acuerdo al doctor Sergio Rojas Bautista, especialista en adicciones en la administración municipal de Morelia, quien afirma que el problema del alcoholismo es grave no solamente en Morelia y sus tenencias, sino en todo el país porque el alcohol fluye en todas las comunidades, de todos los estratos sociales aunque pega más en los más necesitados.
​MEXICO: 7 LITROS DE ALCOHOL PER CAPITA
​Aunque se tienen datos sobre el alcoholismo en México desde el siglo XVI, no ha pasado nada porque las autoridades de gobierno temen, que si apoyan las campañas contra el alcoholismo se puedan molestar las grandes empresas cerveceras, o productoras de vinos y licores empresas que como usted sabe son muy poderosas, igual que las tabacaleras por eso México se encuentra en América Latina entre los primeros diez países, con mayor consumo de alcohol con un poco más de 7 litros per cápita.
​ENTRE LAS MUJERES CRECIO EL CONSUMO
​Sobre todo en los años 2011 y 2016 aumentó el consumo de alcohol en México, un 93 por ciento entre la población y un 200 por ciento entre las mujeres, y no es por falta de información porque casi todo mundo en el ambiente urbano, sabe que el abuso de las drogas genera por lo menos unos 200 problemas de salud, y tal vez en el medio rural es donde hace falta mayor información sobre todo lo que generan las drogas, no solamente en quien las ingiere sino en su ambiente familiar, social y laboral.
​NIÑOS Y NIÑAS EMPIEZAN A LOS 10 AÑOS
​En una encuesta realizada en el 2014 se logró saber que en México el 17 por ciento, de los estudiantes de quinto y sexto año de primaria habían probado bebidas alcohólicas, el 53 por ciento de estudiantes de secundaria y bachillerato aceptaron haber ingerido bebidas alcohólicas, y un estudio realizado por la Secretaria de Salud señaló que el 63 por ciento de la población consumidora de alcohol, son jóvenes que oscilan entre los 12 y 24 años de edad, mientras que otro estudio realizado por la FLACSO, demostró que el 43 por ciento de los mexicanos se inician en el alcohol antes de los 13 años.
​DEBE FORTALECERSE LA PREVENCION
​Estos problemas de adicción ya les comentamos afectan a todos los estratos sociales, pero son devastadores en las más necesitadas sobre todo los que provienen de familias, cuyos padre o madre son alcohólicos por eso los gobiernos federal, estatal y municipales deben coordinarse muy bien porque las campañas no son, contra las grandes empresas cerveceras o productoras de vinos, son contra los efectos que dañan sobre todo a los menores de edad, a ellos hay que proteger para poder tener una sociedad sana.
​LEONEL GODOY BUSCARA DIRIGIR MORENA
​Usted debe saber que en agosto del año pasado se modificaron los estatutos de Morena, por lo que se prolongó la permanencia de Yeidckol Polevnsky hasta noviembre de este año, cuando se habrán de renovar todas las dirigencias estatales y municipales de Morena en el país, así que hasta ahora solamente Alejandro Rojas Días Durán, ha levantado la mano en un franco enfrentamiento contra la actual dirigente nacional de Morena, quien era hace unos días coordinador de asesores en el Senado de la República apoyado por Ricardo Monreal, y claro Monreal quiere hacerse de la dirigencia nacional a través de Díaz Durán.
​Pero desde luego el ex gobernador michoacano ex dirigente nacional del PRD, y delegado en Baja California Leonel Godoy también buscará la dirigencia nacional de Morena, para noviembre de este año solamente que tiene un problema al frente, para poder aspirar con mayor legalidad debe ganar para Morena Baja California, que ha sido del PAN por varias décadas y hasta ahora Leonel ha logrados superar, todos los problemas que se le han opuesto entre ellos, obligar al candidato natural de Morena, a la alcaldía de Tijuana Jaime Martinez Veloz a convertirse en candidato al gobierno por el PRD.
​Además puede ganar el gobierno de Baja California para Morena, con el magnate de las comunicaciones Jaime Bonilla Valdez, México-norteamericano quien es popular y tiene además mucho dinero, de esta maneta Leonel Godoy Rangel se ubicaría desde luego por arriba de Alejandro Rojas Díaz Durán, para buscar la dirigencia nacional de Morena y es que además usted debe recordar, que Leonel Godoy fue coordinador de la campaña de la actual dirigente nacional de Morena, cuando fue candidata a gobernadora del estado de México.
​IMAGINE SI LEONEL ES DIRIGENTE DE MORENA
​Ahora bien en el caso de que efectivamente Leonel Godoy, se convirtiera en dirigente nacional de Morena, el efecto que tendría en la entidad sería muy interesante, de entrada se cancelaría toda posibilidad de que Cristóbal Arias, aspirara a convertirse en candidato al gobierno de Michoacán, como es uno de sus sueños de primavera del senador michoacano, y se abrirían las posibilidades a por lo menos dos personajes como serían, Víctor Báez presidente quien logró sus reelección en Pátzcuaro, y Raúl Morón presidente municipal de Morelia.
​Para la dirigencia estatal de Morena pensando en que Leonel fuera el dirigente nacional, sin duda el puesto le quedaría a Cristina Portillo quien como usted sabe, se ha convertido en la pieza principal de Morena en el Congreso por méritos propios, porque si usted se fija ni uno de sus compañeros de la bancada de Morena, se le acerca ni siquiera a su trayectoria política y administrativa que tiene Cristina en su haber, por eso consideramos que le sería fácil hacerse de la dirigencia estatal de Morena en la entidad.
​MORENA MUCHOS, PRD, PAN Y PRI POCOS
​Como puede usted ver Morena tiene muchos candidatos para el gobierno estatal en el 21, desde la Senadora Blanca Piña, Víctor Báez, Morón y Cristóbal mientras que el PRI, PRD y el PAN no tienen muchos aspirantes en serio porque en el PAN, hay una cláusula que señala que ni un dirigente nacional estatal, podrá buscar un puesto de elección popular para evitar que se repita el caso de Anaya, y el PRD ya le hemos comentado que primero solo no podrá ganar la gubernatura, vamos ni el PAN ni el PRI por eso urge un frente amplio y obvio que Antonio Garcia Conejo no tiene nada que hacer.
​En el PRI podemos encontrar a por lo menos tres personajes que les interesaría, buscar la candidatura al gobierno por el Frente mítico que se crearía, encontramos a Víctor Silva, a Antonio Orihuela y tal vez a Eduardo Orihuela desde luego esto tendría que ver, un poco con quién fuera él o la dirigente nacional del PRI, porque antes gobernador, senadores y diputados federales se decidían en el centro, ahora suponemos que tendrá mucho que ver su trabajo político en la entidad. Tal vez a este frente se le unirían el Verde y Movimiento Ciudadano y tal vez el PT, porque hoy andan peleados con Morena por los Cendis.
​EN SEIS MESES MEXICO CASI EL PARAISO: AMLO
​No es burla, tenemos que tomarle la palabra la presidente de México, Andrés Manuel López Obrador quien prometió en Veracruz, al comentar sobre la tragedia de Minatitlán que en México, en los próximos seis meses se acabaría la violencia, la inseguridad y la corrupción, como está la situación hoy en México es necesario creer en algo y tenemos que empezar a creerle al presidente, sabemos también que es casi una misión imposible, pero un presidente sabe que no puede mentir ni engañar, porque todo queda a final de cuentas en las redes sociales.
Esperamos que Andrés Manuel López Obrador tenga información, que nosotros no sabemos en la cual se haya basado, para prometernos casi el paraíso en seis meses así que empezaremos a contar los días, las semanas y los meses para llegar al 21 de octubre cuando se cumplirán los seis meses, y estaremos en los umbrales del paraíso prometido por Amlo.
Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• AMENAZAN DE MUERTE AL PRESIDENTE
• VERACRUZ LA SUCURSAL DEL INFIERNO
• TORITOS DE PETATE, ¡SON COMO ANTES!
• OBRAS: 630 MILLLONES PARA MORELIA
Por Juan Manuel BELMONTE
¡En semana santa se soltó el diablo!, en muy pocas ocasiones se había presentado tanta violencia en los días santos, Veracruz y Guanajuato fueron los estados que llamaron más la atención en este sentido, y están gobernados por Morena y por el PAN así tenemos que Cuitláhuac García Jiménez, y Diego Sinhué Rodríguez Vallejo aunque desde luego es de subrayar que en la actual administración federal, van dos tragedias primero fue Tlahuelilpan 135 muertos y 50 heridos y el pasado Viernes Santo 14 muertos entre ellos un niño, y el presidente de México Andrés Manuel López Obrador guardó silencio por tres días, fue hasta el domingo fiel a su costumbre culpó al gobierno pasado que le dejó frutos podridos.
​MARCHA POR LA PAZ EN MINATITLAN EL 23
​Mientras Veracruz se ha convertido en sucursal del infierno, el gobernador Cuitláhuac García culpa al fiscal general Jorge Winckler, con quien por cierto anda de pleito desde que asumió el poder porque lo considera herencia del anterior mandatario estatal, asegura el gobernador que el fiscal andaba de vacaciones y por eso, no le informó a tiempo de los hechos y ante la ola de violencia que azota a Minatitlán, los empresarios, dirigentes sociales y de organizaciones no gubernamentales han convocado, a una marcha por la paz para el próximo 23 de este mes.
​LOS TORITOS DE PETATE COMO ANTES, VIOLENTOS
​Hubo un tiempo en que la tradición de los toritos de petate se convirtió en peligrosa, porque cuando se encontraban ya por la noche los toritos de la colonia Obrera, con los de la Industrial por ejemplo seguramente eran enfrentamientos brutales, pero a golpes y una que otra patada porque hasta eso había cierto código de honor, ahora otra vez regresó esa costumbre solamente que ahora hay armas blancas y de juego, antes se peleaba hasta por el honor de la colonia y desde luego por el torito, por eso debe cuidarse esta tradición porque la violencia le va a quitar lo atractivo.
​630 MILLONES PARA 219 OBRAS EN MORELIA
​Desde luego que 630 millones de pesos no son suficientes para las grandes necesidades que tiene Morelia, pero desde luego es un gran avance y respaldo para la administración municipal, que preside Raúl Morón de acuerdo a lo que dio a conocer Antonio Godoy González Vélez, Secretario de Movilidad y Espacios Públicos quien subrayó esta bolsa se integró, con recursos municipales, estatales y Federales mediante la firma que se hizo con la Sedatu.
​Entre las obras que se habrán de realizar destacan las siguientes: infraestructura urbana, drenajes, distribución de agua, mejorarán caminos urbanos y rurales, equiparán espacios públicos y deportivos los cuales se encontraron en pésimas condiciones, así como el remozamiento de las clínicas rurales que tiene el municipio, en varias tenencias de la ciudad y que se encuentran totalmente en el abandono.
​En cuanto a las vialidades morelianas que habrán de tener atención, serán en este año 32 en donde se aplicará el concepto de calle completa, que consiste en que aparte de ser ampliadas serán adaptadas para todo tipo de peatón, con áreas verdes, espacio para los ciclistas y desde luego para el transporte público, y hasta aquí todo está muy bonito la cuestión es que cumplan con lo prometido en tiempo y forma.
​DEBEN YA EMPEZAR A PREVENIR INUNDACIONES
​Uno de los problemas cíclicos de Morelia son las inundaciones que cada año son peores, porque hasta ahora todas las obras que se han hecho han servido de muy poco, y ya no solamente son las tradicionales partes bajas de la capital del estado, que están en latente peligro porque desde el año pasado se le han sumado, zonas críticas en fraccionamientos que se construyeron en las bajadas de agua tradicionales, en las faldas de los cerros por ejemplo en el de Quinceo que usted recordará, ya le tocó enfrentar al actual presidente municipal, por ello es de vital urgencia que se liberen los recursos del Fondén, para que a la mayor brevedad se inicien los trabajos para prevenir las inundaciones, que ya son propias de Morelia y que para no asustar gente ahora se les llama encharcamientos.
​Son 270 millones de pesos que de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua, puede disponer el ayuntamiento de Morelia procedentes del Fondo de Desastres Naturales, con la idea de evitar en lo que más se puedan los desastres naturales, que se sufrieron el año pasado en una buena parte de la población moreliana, principalmente quienes viven tanto en las partes bajas de la ciudad, como en las faldas de los cerros sobre todo como ya le comentamos, el de Quinceo que se encuentra al poniente de la capital del Estado, por eso urge que liberen a la mayor brevedad este recurso.
PRIMERA VEZ QUE AMENAZAN DE MUERTE AL PRESIDENTE
​El viernes santo apareció una manta sobre el puente del boulevard Constituyentes, de la ciudad de Celaya en Guanajuato y desde luego no se debe soslayar, ya que es la segunda ocasión que el cártel llamad de la Rosa de Lima, amenaza de muerte al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador por las acciones de vigilancia que ordenó en ese lugar, en contra del as acciones delictivas que realizan integrantes de este cártel.
​​EL 31 DE ENERO AMENAZARON AL PRESIDENTE
​Como les comentamos no es la primera vez que este cártel amenaza al presidente, porque el 31 de enero pasado en el puente vehicular que se encuentra, cerca de la planta automotriz Mazda en la carretera Salamanca-Irapuato se encontró una manta, donde también amenazaron de muerte al presidente de México, y no tenemos antecedentes de que algún cártel haya amenazado de muerte al presidente de México, y la verdad no sabemos por qué si la amenaza fue desde enero, fue hasta el 4 de marzo cuando se implementó un operativo destinado a detener a los integrantes de este cártel, y es que reiteramos no se debe minimizar esta amenaza, y debe fortalecerse la protección presidencial.
​NO HAY PROTOCOLOS CONTRA EL SUICIDIO
​Resulta increíble que en el estado ni en la ciudad haya un protocolo contra el suicidio, y Michoacán es uno de los estados en que los suicidios han ido a la alta desde 2010, cuando se registraron 151 suicidios aunque debemos de reconocer que en las redes sociales, se dan a conocer una lista de teléfonos y celulares de profesionales de la psiquiatría, pero falta el Estado en sus tres versiones federal, estatal y municipal así como religiosos católicos y cristianos como sacerdotes y ministros cristianos.
Porque entre las vertientes de las causas de los suicidios también en algunos casos son espirituales, consideramos que sería bueno que también algunos de ellos que sienten la carga, de los suicidios proporcionen sus teléfonos en las redes, para que las personas que tengan dudas sobre el suicidio los contactaran, y tal vez se podrían evitar algunos casos, porque no es posible que nadie haga algo al respecto.
HASTA LA SEMANA PASADA IBAN 125 SUICIDIOS
Michoacán es uno de los estados del país con mayor cantidad de estos casos, ya les comentamos que en el 2010 se registraron en la entidad 151 casos, ya para el año 2014 fueron 192 los suicidios en la entidad, pero el año 2017 se rebasó la cifra de los 200 porque se llegó a los 2006 suicidios, terrible desde el punto que se le vea y en lo que va del año las cifras son espeluznantes, de acuerdo a las datos proporcionados por la Fiscalía General del Estado, en Morelia van 35 casos y en el estado 90 lo que hace un total hasta la semana pasada de 125 casos.
PRI: DENUNCIAN ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA
Lorena Piñón es una joven mujer veracruzana que ha levantado la mano, para buscar la dirigencia nacional del PRI y la verdad es agradable encontrar, perfiles frescos como el de Lorena que se atrevan a ir en contra de las figuras sagradas, en el Tricolor que a veces aburren, fastidian y provocan rechazo de la militancia así tenemos que Lorena denuncia actos anticipados de campaña, de varios de los aspirantes y sus casos los llevará ante el Tribunal Electoral Federal, porque aún ni siquiera hay convocatoria. Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• OTRA VEZ EL LAGO DE PATZCUARO
• ANTONIO-ARTURO HERRERA TELLO
• ALITO SUMISO ANTE ANDRES MANUEL
• UNA OLA DE SUICIDIOS EN LA ENTIDAD
Por Juan Manuel BELMONTE
El lago de Pátzcuaro ha llamado la atención desde hace varios años, recordamos al primer personaje que se interesó en el rescate del lago, y su cuenca fue Rafael Servín padre adquirió un estudio del entonces sorprendente laboratorio espacial, llamado Skylab de la NASA que años después se vino a tierra, ese estudio señalaba que si no se hacía nada para evitar el azolvamiento del lago, y de la emisión de las aguas residuales al lago, en 30 años se convertiría en un pantano apestoso porque predominarían, la flora y fauna nociva algo parecido a lo que sucede actualmente con el lago.
​PRIMERO REVELAPA Y DESPUPES EL CODILAPA
​Fue el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas quien hizo caso a esta advertencia a tal grado que creó el Revelapa, programa especializado para proteger la cuenca y el lago, y el primer presidente de la república que lo visitó y recibió las explicaciones, sobre la advertencia del laboratorio espacial y respaldó económicamente el programa Revelapa, y se empezó a trabajar en reforestar la cuenca del lago, se construyeron presas filtrantes en los escurrimientos naturales.
Además se limpió el lago del lirio acuático, se empezaron a programar las plantas tratadoras de aguas negras, en las poblaciones que están ubicadas cerca del caso, así como en la isla de Janitzio, con el tiempo tal vez fue un error reforestar una parte de la cuenca, con árboles frutales en vez de hacerlo con los árboles nativos, que era lo más aconsejable por eso tal vez no se lograron los resultados que se esperaban.
CON LUIS MARTINEZ SE CREO EL CODILAPA
Al llegar Luis Martínez Villicaña al gobierno de Michoacán y ver que el programa era bueno, lo mantuvo con su toque especial y lo convirtió en Codilapa con algunas variantes interesantes, pero se fue pronto del gobierno estatal y este programa se perdió, llegaron otros gobiernos que tenían otros problemas mayores, que los que generaba el lago de Pátzcuaro y aunque se mantuvo el interés, nunca como el de Cuauhtémoc Cárdenas y Luis Martínez Villicaña.
AHORA SURGE OTRO PROGRAMA PARA EL LAGO
La organización civil para Conservación y Rehabilitación de la Cuenca del Lago de Pátzcuaro, integrada por Mariela Gómez Romero, Leopoldo Alvarez del Castillo y Ricardo Flores ha elaborado una propuesta, que requiere de una inversión de dos mil 500 millones de pesos, y para logar ese apoyo buscarán entrevistarse con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador así como financiamiento de organizaciones mundiales, interesadas en la protección del medio ambiente.
En su propuesta señalan que realizarán estudios geológicos, perforarán diez pozos y en fin varias cosas más y la verdad que todos esos estudios, ya se hicieron y seguramente tienen algunas variaciones leves, porque la situación de riesgo del lago y su cuenca siguen igual, tal vez algunos estudios solamente deberían ser actualizados, porque debemos recordar que tanto el lago de Cuitzeo como el de Pátzcuaro, son de los más estudiados en México por lo que se ahorrarían muchos recursos económicos y tiempo aprovechando los que ya se tienen.
DEBEN SUMAR AL LAGO DE ZIRAHUEN
Ahora que estamos en cuestión de lagos de Michoacán en peligro, es necesario recordar que tal vez cada lago con diferentes necesidades, pero el de Zirahuén también requiere de atención porque sus aguas se encuentran sumamente contaminadas, por las aguas residuales de varios pueblos que se encuentran cerca de sus aguas y que han generado ya, a mucha gente principalmente a los pequeños graves problemas de salud, y hasta ahora todos han guardado silencio.
ANTONIO GARCIA CONTRA CARLOS HERRERA TELLO
Les comentamos que hasta antes de la llegada de Carlos Herrera Tello, a la Secretaria de Gobierno de Michoacán no veíamos a prospectos en el PRD, para buscar la candidatura al gobierno del estado pero obviamente con el arribo de Carlos Herrera Tello, esto ha cambiado notoriamente porque el expresidente municipal de Zitácuaro, se pone en el primer lugar en el PRD para buscar la candidatura al gobierno del estado en las elecciones del 21.
Desde luego no debemos olvidar al hermano del gobernador del estado, Antonio García Conejo quien no oculta sus aspiraciones de suceder a su hermano en el gobierno del estado, situación que vemos casi imposible por varias razones primero porque es hermano del gobernador en funciones, porque si lo apoya en su momento más de lo normal sería calificado de nepotismo, segundo porque perdió el proceso electoral para convertirse en senador de la república, y lo es pero en un segundo plano.
Tercero por su streptease en el Congreso Federal hace algunos años, cuando se le agotaron los argumentos porque obvio parece tiene pocos, así que por eso consideramos que el actual secretario de gobierno, se ubica en su caso como el primer aspirante desde luego por encima del hermano del señor gobernador, quien hace todo lo posible por aumentar su red de amigos en la administración estatal, ahora va por los delegados regionales para que apoyen sus aspiraciones de convertirse en candidato del PRD al gobierno del estado.
INCREIBLE ALITO SUMISO ANTE ANDRES MANUEL
Cuando Vicente Fox y Felipe Calderón fueron presidentes de México, nunca recordamos haber visto tanta sumisión de los dirigentes del PRI ante ellos, tampoco vimos pleitos y críticas severas porque ya se sabe, el PRI nunca ha aprendido a ser oposición tal vez porque se pasó tanto tiempo en el poder, que no sabe o no quiere ser oposición pero lo que hace hoy el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas para quedar bien con Andrés Manuel López Obrador, va más allá de la cortesía que se le debe ofrecer a un presidente, porque raya en la lambisconería en la sumisión lacayuna.
AMLITO ¿RECIBIÓ EL BESO DEL DIABLO?
Para los simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador presidente de México, tenemos que recordar que en política dar el beso del diablo, es quemar a un candidato en su aspiración y esto es lo que le pasa al aspirante a la dirigencia nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas quien se ha reunido en varias ocasiones con Andrés Manuel, a quien le asegurado que de convertirse en el dirigente nacional del PRI, tendrá todo su apoyo para avanzar en las reformas que se tienen que hacer, en el congreso federal para concretar la cuarta transformación, y a esto los priistas tradicionales le llaman traición.
SOSPECHOSO CRECIMIENTO DEL PADRON PRIISTA
Como usted sabe el INE ha aceptado realizar el proceso para elegir al dirigente nacional del PRI, para esto es necesario contar con un padrón confiable registrado ante el INE, por esto es que resulta sospechoso para muchos priistas, que de pronto ha crecido mucho el padrón en los estados donde Alejandro Moreno tiene mayores simpatías, como es Campeche, Coahuila y Yucatán por otra parte la Conago que se creó para enfrentar a los presidentes, ha estado al servicio del presidente de México de manera incondicional.
EL MORELIA SE IRIA A TAMAULIPAS
Se sabe que el Grupo Salinas tiene problemas económicos igual que Televisa, por eso se está deshaciendo de sus equipos de futbol de la primera división, que tiene en el país y usted sabe que son el Atlas y Monarcas a quien llamamos el Morelia por su historia, pero la afición del Atlas que en Guadalajara es mayoría se ha opuesto terminantemente, no a que lo vendan sino a que lo saquen de la Capital Tapatía, no así el Morelia o por lo menos nos hasta ahora porque parece que las pláticas, para venderlo van muy adelantadas sucede que Alejandro Irirragori, en representación del Grupo Orlegi comprará al Morelia para llevarlo a Tamaulipas.
Primero intentaron comprar el equipo Lobos BUAP, no lo lograron así que después trataron de comprar al Veracruz y tampoco pudieron, así que buscaron al Grupo Salinas y empezaron a tratar la compra, así que hasta ahora van en que adquieren el 50 por ciento de las acciones y del Grupo Salinas, mantiene el resto pero con el compromiso de llevarlo a Tamaulipas, lo cual desde luego es una traición del Grupo Salinas a la afición del Morelia, que en forma permanente ha estado apoyando al equipo, tanto en las malas como en las buenas que han sido muy pocas desde hace varios años.
Más información en www.temasdecafe.com

TEMAS DE CAFÉ
• REGINALDO VS MARIO DELGADO
• ¿ELBA ESTHER?, SERIA EL COLMO
• AMLO: ¡DESCANSARA TRES DIAS!
• HAN CRUCIFICADO A MORELIA
Por Juan Manuel BELMONTE
En esta Semana Santa les recomendaremos algunos libros para que lea usted, primero si es creyente lea porciones de las sagradas escrituras, principalmente en los evangelios donde se describen los hechos que Jesús vivió estos días, y si no lo es puede leer el último libro de Steven Levitsky y Danuel Ziblatt que se llama: How Democracy Die o sea Cómo Mueren las Democracias, donde se pueden encontrar nuevas ideas por ejemplo señalan que las repúblicas democráticas, no caen por las grande catástrofes como pudieran ser golpes de estado por los militares, sino más bien por el debilitamiento de las instituciones cruciales, como son el poder judicial y la prensa porque no se debe olvidar que en una república, prenda y el poder judicial son la columna vertebral del sistema político, porque no se debería olvidar que un país es tan fuerte como lo son sus instituciones. Al buen entendedor. Y aunque sea creyente cuando acabe de leer las sagradas escrituras puede leer el libro, le hará muy bien. Lo pueden encontrar en Google Play libros.
¿QUIEN LO IBA A CREER EL PT CONTRA AMLO?
Es cierto en política lo que une a las personas o grupos es el interés, hay varios ejemplo pero hoy solamente les comentaremos uno que llama la atención, Alberto Anaya y Reginaldo Sandoval han caminado juntos desde hace varios años, los unen Los Cendis Alberto a nivel nacional y Reginaldo a nivel estatal, siempre han sido grandes negocios porque le cobran al gobierno caro, y pagan salarios de hambre a sus trabajadores pero resulta que salieron perjudicados, porque también les quitaron los subsidios aunque Anaya le presentó los beneficio de estos centros al presidente de México.
Por esto es que Reginaldo acata instrucciones de su jefe Alberto Anaya, para que vaya en contra de las indicaciones de Mario Delgado, quien es el coordinador de la bancada de Morena mientras que Reginaldo, es coordinador de la bancada del PT que integra a nada despreciables 28 legisladores federales, y hasta ahora la bancada del PT ha estado en contra de Morena y Mario Delgado, en por lo menos tres casos importantes primero fue en relacionado a la reforma a las Afores, que no pasó y después con la reforma educativa que tampoco ha pasado, y también estuvo en contra de la reforma laboral que fue aprobada.
LA MOLESTIA DE ANAYA Y REGINALDO SANDOVAL
Ahora bien desde el punto de vista político parece que la molestia del PT, con Morena y con el presidente de México Andrés Manuel López Obrador tiene su razón de ser, primero por el subsidio de los Cendis y porque no les dieron posiciones administrativas, y porque durante los meses de transición Alberto y Reginaldo buscaron varias veces al presidente electo, y nunca pudieron verlo por lo que obviamente se encuentran molestos con Morena y con Amlo, esto se refleja desde luego en las relaciones del PT con Morena en el Congreso estatal.
EL REGRESO DE ELBA ESTHER SERIA VERGONZOSO
Siempre hemos pensado que el sector magisterial está integrado por personas pensantes, inteligentes y preparadas ya que preparan a las nuevas generaciones, y que por imposiciones de gobiernos soportaron y sufrieron a la maestra Elba Esther Gordillo, la impuso Carlos Salinas de Gortari y la mandó a prisión Enrique Peña Nieto, por desvíos millonarios de fondos que manejaba la maestra a su antojo, de fondos que eran de los integrantes del SNTE por casi dos mil millones de pesos.
Pero por humanidad el presidente de México aún antes de asumir la titularidad del Ejecutivo Federal, se presume intervino pata que por su enfermedad y por edad, quedara liberada pero parece que operó en ella un milagro porque de pronto, recuperó su salud y con sus amigos y familiares construye otro partido familiar, ya creó uno Alianza y sabe que son un buen negocio hasta ahora ha creado cuatro asambleas, la última fue en Monterrey Nuevo León donde logró el registro de cuatro mil miembros, lo cual es increíble sobre todo cuando se sabe muy bien el historial de esta maestra, lo peor de todo esto es que la mayoría de quienes se registran son integrantes del sector magisterial.
UNA PERLA NEGRA DE LA MAESTRA ELBA ESTHER
El periodista José Gil Olmos ha escrito muchos libros relacionados con el ocultismo y el espiritismo, de los hombres poderosos principalmente políticos y la verdad se sorprenderá saber, que por ejemplo Francisco I. Madero le gustaban sesiones espiritistas, o a Plutarco Elías Calles pero hay un libro del periodista José Gil Olmos que escribe en Proceso, llamado Los Brujos del Poder con prólogo de Julio Scherer, donde describe los rituales que le hicieron en África a la maestra Elba Esther Gordillo, cuando Ernesto Zedillo la quería quitar de la dirigencia de la SNTE.
Gil Olmos narra lo que le contó uno de los acompañantes de la maestra, quien temía que el entonces presidente Zedillo Ponce de León la quitara de su puesto, así que le recomendaron a un poderoso brujo de Nigeria que aplicaba, el ritual de Los Caracoles por el cual pagó 45 mil dólares, y consiste en matar un león joven y en una ceremonia de cuatro horas, en la cual se le unta la sangre del león con vísceras y todo lo demás, se asegura regresó fortalecida y podría ser que el efecto le duró hasta Peña Nieto.
Así la pregunta sería para los maestros si ¿consideran que realmente una mujer como la maestra Elba Esther Gordillo los representa bien?, porque consideramos que a meses de ingresar a la tercera década del siglo XXI, personajes como la maestra Elba Esther deben quedar en las páginas, del anecdotario mexicano del siglo pasado y dejar paso a liderazgos, congruentes con los tiempos que vivimos porque si somos lógicos la maestra, por su edad y sus enfermedades será manejada por personajes sin escrúpulos, que solamente van por el poder sin importarles realmente los maestros.
ANDRES MANUEL DESCANSARA JUEVES, VIERNES Y SABADO
Aunque sus fans se enojen será bueno para el presidente y para el país, que se tome tres días de descanso con motivo de la Semana Mayor, ya que últimamente se le veía cansado y en ocasiones irritable, así que este descanso de semana santa seguramente le irá muy bien, así se ausentará de la vida pública el jueves, viernes y sábado, y reaparecerá el domingo de resurrección seguramente renovado y puede ser que estos días santos le sirvan para reflexionar, y recuerde que puede pasar a la historia como uno d los mejores presidentes de México, pero debe modificar y buscar sobre todo unir a los mexicanos, porque ha estado perdiendo simpatías.
​CRUCIFICAN A MORELIA, CANCUN Y CUERNAVACA
En plena semana santa con información del Sistema Nacional de Seguridad, dieron a conocer que Morelia es una de las ciudades más inseguras de México, con 207 homicidios registrados y 803 asaltos a transeúntes, así como 2 mil 293 robos de vehículos mientras que Cancún presenta 604 homicidios, 784 robos a transeúntes y mil 604 robos de vehículos, y Cuernavaca registra 126 homicidios, 780 asaltos a los transeúntes y mil 340 robos de vehículos, así tenemos que Cancún presenta el mayor número de homicidios, y Morelia el mayor número de robos de vehículos.
PROHIBIR EDECANES Y CERTAMENES DE BELLEZA
Nuria Gabriela Hernández Abarca Secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de Mujeres, del Gobierno del Estado dio conocer que trabaja en una propuesta que enviará al Congreso del Estado, para que mediante decreto se prohíban los certámenes de belleza así como el uso de edecanes, en todos los eventos públicos, privados o empresariales para evitar que se cosifique a las mujeres, y la verdad nos parece una exageración.
Sobre todo en el caso de las edecanes porque nos parece una actividad, que desde luego no denigra a las mujeres tal vez en el caso de los certámenes de belleza, debería haber ciertos límites en todo caso violaría el derecho de las mujeres, a hacer su cuerpo lo que ellas quieran, porque usted sabe ese es el principal argumento que aducen en el caso del aborto, con mayor razón lo argumentarían si se tratara de prohibir los certámenes de belleza, donde aparte de su inteligencia muestran su cuerpo, en este caso las mujeres tienen la última palabra.
Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• REUBICAR PATIO DE MANIOBRAS
• ANTONIO GARCIA ¿A QUE LE TIRA?
• CRISTOBAL, MORON, VICTOR BAEZ
• MORENA VA POR CUATRO SEXENIOS
Por Juan Manuel BELMONTE
Cuando se construyó la vía del ferrocarril en Morelia estaba lejos de la zona urbana, y cuando el trazo original fue invadido por la mancha urbana, se llevó cerca del Río Grande fue la primera reubicación de la vía, pero ahora ante el crecimiento desordenado de la mancha urbana de Morelia, hoy es prácticamente imposible porque por el norte tendría que ser tal vez más allá del lago de Cuitzeo, y por el sur más allá de la presa de Cointzio y tendría un costo imposible, por eso la promesa del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, de sacar la vía el ferrocarril de Morelia parece imposible de concretar, pero lo que sí está de dentro de lo posible es la reubicación del patio de maniobras.
​EN TZINTZIMEO O LA ESTACION QUERENDARO
​Con la reubicación del patio de maniobras se evitarían muchos problemas a las vialidades, en la parte poniente de Morelia y con la construcción de dos o tres pasos a desnivel, se evitarían muchos problemas además debemos recordar que hay el recurso, aportado por Kansas City Southern México de seis millones de dólares más los intereses de varios años, y al oriente de Morelia hay por lo menos dos lugares adecuados para reubicar el patio de maniobras del ferrocarril, y la mayoría de los morelianos estarían contentos.
​Y ¿ANTONIO GARCIA CONEJO A QUE LE TIRA?
​Bien comentaremos el caso del PRD para las elecciones del 21, porque una vez que se separaron del partido del Sol Azteca, los integrantes de la ADN se fue un posible prospecto para el gobierno del estado, Carlos Torres Piña quien tenía una brillante trayectoria en el PRD michoacano, dos vece diputado federal, una vez secretario general del PRD estatal y como usted debe recordar, buscó la candidatura al Senado en el proceso interno contra Antonio García Conejo, pero sucede que a pesar de haber gastado bastante dinero finalmente Antonio quedó en segundo lugar.
​Políticamente esto lo inhabilita totalmente para buscar la candidatura al gobierno estatal, así que dentro del panorama estatal del PRD hoy, no hay prospecto que llame la atención para convertirse en un atractivo candidato al gobierno estatal, por eso se maneja la idea en base a la fuerza que hoy demuestra Andrés Manuel López Obrador, que es el alma de Morena de que ni un partido solo podía convertirse en una fuera electoral, con suficiente fuerza para ganar el gobierno estatal por eso se piensa, en un frente amplio integrado por varios partidos políticos.
​Siempre tomado en cuenta la situación en que encuentran los partidos políticos, que prácticamente se encuentran en crisis pero la figura independiente, ha demostrado su fragilidad así que todo debe ser a través de los partidos políticos, de esta manera cada vez avanza más la propuesta de crear un frente amplio, por partidos como el PRD, PRI, PAN, Verde y tal vez el Movimiento Ciudadano, porque reiteramos ni uno de estos partidos por sí solo podría contender con posibilidades de ganar el gobierno de Michoacán, por eso sería necesario una alianza electoral amplia.
​LOS ANTONIOS, MARKO, SILVA, EDUARDO
​La verdad no hay mucha tela de donde cortar en materia de posibles candidatos, ya le comentamos en el PRD solamente está Antonio García Conejo pero hoy, está sin posibilidades no de ganar sino siquiera de tener la candidatura, en el PAN pensamos que ante el fracaso de los candidatos del PAN, para los gobiernos de Puebla y Baja California Marko Cortés y tendrá que bajar del tabique, y dejar de pensar en la candidatura a la presidencia para el 24, y en su caso tendría que conformarse con buscar la candidatura al gobierno del Estado.
​Ahora que si el PAN mantiene el gobierno en Baja California y en Puebla, pero además recupera la confianza del panismo mexicano que se fue en parte por los errores de Ricardo Anaya, y gana gobiernos y presidencias municipales importantes, entonces si deberíamos de ubicar a Marko como serio aspirante a la candidatura, por el PAN al gobierno de México que actualmente es su proyecto de vida.
​Ahora bien en el PRI tenemos a tres personajes que tienen posibilidades, de buscar la candidatura del frente electoral amplio por edad y experiencia es Víctor Silva Tejeda, y desde luego no se pueden obviar Los Orihuela cuya dinastía política, está encabezada por Chon Orihuela, su sobrino Antonio y su hijo Eduardo lógicamente Chon ha cedido el manejo del Grupo, además Chon ya tuvo su oportunidad de buscar el gobierno de Michoacán, y como se recordará perdió la elección precisamente contra Silvano Aureoles.
​Además usted sabe la historia de estos tres personajes porque son ampliamente conocidos, todos tienen sus pros y contras los cuales lógicamente deberán ser analizados, en el caso de que efectivamente se concrete la alianza electoral, obviamente que en el caso de Víctor Silva tiene más trayectoria y experiencia, ya que ha sido dos veces diputado federal y ha ocupado diversos puestos en la administración pública.
​En el caso de Antonio ha sido presidente municipal de Zitácuaro, diputado federal y ha sido candidato a senador de la República y perdió apenas en el proceso pasado, además se comenta que tiene problemas con la contraloría, y como todo mundo sabe estuvo detenido aunque se sabe, que de ese caso ya no tiene problemas por otra parte de querer participar en este proceso, deberán tratar de buscar mejorar la imagen de Los Orihuela en el poniente del Estado. ​
​ MORENA TIENE MUCHOS ASPIRANTES
En el caso de Morena tiene muchos aspirantes primero está Blanca Piña, senadora de la república que ocupó el primer lugar de la lista plurinominal, por delante de Cristóbal Arias y eso en política cuenta mucho pero no creemos que el hoy presidente de México, Andrés Manuel repita la fórmula ya que en el pasado proceso electoral, la candidatura de Morena al gobierno fue una mujer, por eso creemos que ahora deberá ser un hombre, ahí es donde entran los tres personajes Raúl Morón presidente municipal de Morelia, Cristóbal Arias Senador de la república y Víctor Báez presidente municipal de Pátzcuaro, ya que ganó su reelección y lo ha puesto entre los pueblos mágicos más atractivos del país.
Hasta ahora por las evidencias el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, ha demostrado tener mayor simpatía por Morelia y por el alcalde Raúl Morón, y aquí tenemos un dilema porque hay dos razonamientos que pueden justificar la simpatía, que tiene el presidente de México por Morelia, el primero es porque para ganar Michoacán es necesario primero, ganar la capital por el número de votos que proporciona la capital del estado.
Casi el 25 por ciento del total de la votación estatal y el segundo es porque prefiere, en todo caso como candidato al alcalde Moreliano, ahora bien en los casos de Cristóbal y Víctor Báez, creemos que el alcalde de Pátzcuaro tiene ventaja porque Cristóbal, se esperará para lo que diga el dedito de Andrés Manuel, y creemos que para ganar Michoacán debe ser en base a obras y no solamente al dedazo tradicional, porque ya sabe que en la vida y en la política obras son amores.
MORENA VA POR LOS PROXIMOS 24 AÑOS
El dirigente estatal de Monera Sergio Pimentel fue muy claro al afirmar, que Morena entre sus planes destaca el permanecer en el gobierno federal por lo menos los próximos 24 años, que es lo que se tardará sus administraciones en corregir el rumbo de México, de acuerdo a los lineamientos que les ha indicado el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, quien ha dicho en reiteradas ocasiones que México es como un elefante reumático, por eso para corregir esto necesitan por lo menos de 24años, ya hemos escuchado esto antes lo mismo dijo Felipe Calderón.
NOSOTROS GANAMOS, USTEDES DEBEN MANTENERLO
El dirigente estatal de Morena Sergio Pimentel les dijo esto a los jóvenes, en el segundo encuentro estatal de jóvenes de Morena, además les recordó que por eso deben prepararse y capacitarse para que Morena no sea ave de paso en la administración federal, sino que sienta las bases para por lo menos cuatro sexenios, claro que esto es el deseo de ellos ahora falta saber lo que digan los mexicanos. Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• CONVERTIR DELINCUENTES EN IP
• 2 MIL AVIADORES EN MICHOACAN
• 300 MILLONES MAS PARA MORELIA
• DE TANCITARO ES LUIS RODRIGUEZ
Por Juan Manuel BELMONTE
El modelo no es nuevo aunque no deja de ser novedoso, por ejemplo tenemos conocimiento de que el general Porfirio Díaz, al convertirse en presidente de México la primera vez, procedió a licenciar a más de la mitad de su ejército que lo había acompañado en tantas campañas, pero los militares una vez liberados no sabían hacer otra cosa que el uso de las armas, así que se convirtieron en asaltantes en los caminos que llevaban a México, y en las zonas mineras así provocaron na grave inseguridad en el país, pero el general Díaz sabía quiénes eran así que los citó a Palacio Nacional, y ahí les dijo que sabía que ellos eran los asaltantes de caminos, así que les brindaba la oportunidad de dejar de hacerlo e invertir sus ganancias en industrializar al país.
​​DE HOMBRES DE BIENES A SER HOMBRES DE BIEN
​De esta manera don Porfirio Díaz apaciguó al país e inició la industrialización de México, y así surgieron empresas en varias partes del país, sobre todo en el centro sobre todo empresas textileras, grandes haciendas productoras de pulque en fin la misma estrategia fue aplicada en los Estados Unidos, para acabar la Ley Seca el gobierno permitió a los delincuentes convertirse en empresarios, banqueros, constructores, transportistas en fin generaron empleos e impuestos, por eso es de aplaudir la estrategia que trata de aplicar la actual administración federal en este sentido.
​EL SENADO LA APROBO EN COMISIONES
​Aunque parece de película pero es cierto sucede que dentro de la estrategia de seguridad pública, llama la atención el Plan del Gobierno Federal para tratar de convertir a los delincuentes, en empresarios y así terminar con los continuos hechos de sangre que se presentan por todo el país, la idea que tiene el presidente de México es no combatir las finanzas sino, ofrecerles alternativas previo arrepentimiento de su parte y de garantizar, mediante actos de contrición que no volverán a delinquir, así el diálogo será directo con ellos y se les proporcionará cuatro alternativas, para que escojan la que más les convenga. En comisiones del Senado fue aprobada esta propuesta con el voto mayoritario de Morena y el Verde.
​VIGILAR LA FEDERALIZACIÓN DE LA NOMINA
​Erik Avilés Martínez presidente de Mexicanos Primero afirmó que desde hace por lo menos diez años, se detectó en la CNTE y la SEE actividades irregulares como la venta y duplicidad de plazas, en donde la plaza más económica tenía un precio de 250 mil pesos, esto para las áreas de intendencia imagine los precios de las plazas de maestros, dependiendo de la zona si fuera rural o urbana por esto advirtió Erik Avilés Martínez, que si no se cuida bien este proceso se puede caer otra vez en la simulación.
​Prácticamente la CNTE tomó el control de la educación en la entidad en el 2008, ya que tuvieron el control para disponer de las plazas a su antojo, sin concurso alguno y la entrega de claves automáticas para los egresados normalistas que se fueron acumulando, a través de los años hasta llegar a convertirse en un pesado lastre para el Estado, que no permitió el desarrollo económico de Michoacán similar, al de los estados vecinos como Jalisco, Estado de México, Guanajuato, Colima y Querétaro.
LOS PRIMEROS DOS MIL EMPLEADOS DE SALUD
​La titular de la Secretaria de Salud Diana Carpio Ríos dio a conocer, la primera etapa de la federalización de los trabajadores de salud, iniciará en Michoacán en julio próximo serán 2 mil trabajadores por honorarios que implican 800 mil pesos anuales, así sus pagos ya serán responsabilidad del Gobierno Federal, y afirmó que actualmente la nómina de salud en la entidad es de 18 mil trabajadores, y muchos de ellos fueron contratados por administraciones estatales anteriores, sin sustento financiero muchas veces de ahí el problema que significaban, y lo bueno que ahora serán responsabilidad del gobierno federal.
​EL ACTO A ZAPATA AHORA FUE DIFERENTE
​Normalmente los actos luctuosos a Zapata en Michoacán se convertían en protestas, para los gobiernos federal, estatal y municipales ahora fue diferente porque hubo un buen trabajo previo, donde participaron asesores y colaboradores del gobierno estatal, entre ellos Gerónimo Color y el presidente de Nueva Italia Raymundo Arreola, así pudo lucir el gobernador del estado Silvano Aureoles, quien subrayó que su gobierno no abandonará a los hombres del campo.
​RAYMUNDO: DEBEMOS TRABAJAR EN EQUIPO
​Al hacer uso de la palabra al presidente municipal de Nueva Italia Raymundo Arreola, quien después de dar la bienvenida a los presentes agradeció la promesa del gobernador Silvano Aureoles, de profundizar la estrategia para mejorar la seguridad en la tierra caliente y en la costa, además dijo Raymundo que compartía la idea del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y del gobernador del estado Silvano Aureoles, para unir fuerzas y trabajar juntos en beneficio de la gente.
​Agrego el alcalde de Nueva Italia que es tiempo de levantar banderas blancas, porque los problemas de México y de Michoacán llaman a los tiempos de unión, de reconciliación y trabajo en equipo para que juntos podamos avanzar por el bien común de la gente, así se recordó el centésimo aniversario de la muerte del general Emiliano Zapata Salazar, por cierto en varias placas conmemorativas solamente se cita el nombre y apellido paterno, y se olvida al materno y Zapata también tuvo progenitora.
​300 MILLONES MAS PARA MORELIA
​Hasta ahora ha resultado bueno para los morelianos que Raúl Morón haya ganado la presidencia municipal, porque el presidente Andrés Manuel López Obrador primero entregó 300 millones a Raúl para vialidades y baches, ahora otros 300 millones para rehabilitar parte de la avenida Madero, pavimentar y electrificar Misión del Valle y su conexión con Ciudad Industrial, así como rehabilitación de las vialidades Ramón López Velarde y Miguel Lerdo, así como centros comunitarios en Ciudad Jardín y Misión del Valle, parques públicos en Trincheras y mejoramiento de la Plaza de Santa María.
​MICHOACANO EL COMANDANTE DE LA GUARDIA CIVIL
​El general Luis Rodríguez Bucio quien está en proceso de retiro que concluirá en agosto, es originario de Condembaro del municipio de Tancítaro, que es la auténtica Capital Mundial del aguacate no
Desde michoacano nacido en Tancítaro, Víctor Manuel Silva Tejeda y más o menos contemporáneo, así tenemos que el general Luis Rodríguez Bucio ha sido miembro del Estado Mayor Presidencial, como tal asistió al presidente Carlos Salinas de Gortari, y a Felipe Calderón fue miembro del Cisen y fue comandante de zona en Cancún y Nuevo León.
​VICTOR BAEZ PEATONALIZARA CENTRO DE PATZCUARO
​En lo que parece una competencia para ver quién hace mejor las cosas, entre Raúl Morón presidente municipal de Morelia y Víctor Manuel Báez, presidente municipal de Pátzcuaro quien ha sido dirigente estatal del PRD y diputado federal, además ha logrado ubicar a al Pueblo Mágico de Pátzcuaro como uno de los destinos turísticos de Michoacán, y ahora con el respaldo del gobierno del Estado concretamente de la Secretaria de Desarrollo Económico, buscará convertir al Centro Histórico en peatonal, con lo cual piensa relanzarlo como un auténtico referente nacional.
​ Desde luego la tendencia mundial es facilitar el tránsito a los peatones, así como a los turistas desde luego con estudios técnicos profesionales, para no afectar a los prestadores de servicios y tenemos que recordar que las ciudades más bellas del mundo se recorren a pie, y en algunas partes para no afecta totalmente la movilidad urbana, se dejan fantasmas abatibles y la idea de hacer peatonal el centro histórico de Pátzcuaro, nos parece una excelente idea, que desde luego se debería pensar seriamente hacer en Morelia, porque igual que Pátzcuaro solamente a pie en forma tranquila se puede disfrutar, de las grandes bellezas coloniales que tiene la capital del Estado.
​PROBLEMAS CON LAS DOS CIUDADES MUJER
​Inicialmente solamente iba a ser una Ciudad Mujer después se pensó que eran necesarias dos, porque atenderían principalmente a las mujeres que habían sufrido por la violencia, que se sufrió por muchos años en la Tierra Caliente, y desde luego también en la parte de Huetamo se padeció la violencia, como en la parte de Apatzingán y hoy ambas casas tienen un avance del 70 por ciento.
Más información en www.temasdecafe.com.