TEMAS DE CAFÉ
• PAGOS A MAESTROS ANTES DEL 20
• EL MARTES LAS OFICINAS DEL IMSS
• SILVANO,TORRES MANZO,GENOVEVO
• PRD: GASOLINAS Y MEJOR SALARIO
Por Juan Manuel BELMONTE
¿En realidad los 30 millones de mexicanos que votaron por Andrés Manuel el primero de julio, querían todo lo que ha hecho hasta ahora el presidente de México?, la verdad no creemos porque muchos se han quedado sin trabajo, o están por quedarse o les rebajarán los salarios, o están en proceso de hacerlo porque van a desaparecer su dependencia, porque en este fin de año cuando se supone que es una de las mejores épocas del año, puede ser una de las más tristes que tengan memoria, ante la incertidumbre que han generado algunas de las propuestas, dentro de la llamada Cuarta Transformación que impulsa el presidente de México.
CRISTOBAL ARIAS AFIRMA QUE SI
Irma Eréndira Sandoval titular de la Secretaria de la Función Pública, hizo un llamado a los empresarios a rebajar los salarios a sus trabajadores, porque dijo que en el mercado laboral los sueldos deben ajustarse a la nueva moralidad de ingresos justos, ante esto Cristóbal Arias Solís senador michoacano afirmó que esto estaba bien, porque por ello fue que 30 millones de mexicanos votaron, y la verdad tenemos nuestras dudas porque no creemos que los mexicanos, quieran o estén de acuerdo con que sus patrones les rebajen sus salarios, para estar acorde con la “nueva moralidad”.
MENOS CIRCULANTE MENOS COMPRAS
Esta estrategia de la “Nueva Moralidad” donde lo medular es rebajar salarios y prestaciones, lo que puede generar es una atonía económica porque resulta lógico que si hay menos circulante, habrá menos compras y la economía entrará en atonía, porque se veden menos autos, menos enseres domésticos y la gente no viaja ni acude a restaurantes, ni a las diversiones porque no hay dinero, y podemos entender que se quiera reducir los salarios de algunos personajes, que aparentemente ganan mucho.
Además tienen prestaciones reiteramos aparentemente exageradas, pero que de acuerdo al puesto, responsabilidad y grado de seguridad se justifican, pero podemos entender eso pero que les quieran rebajar el salario a los intendentes, del Congreso Federal de ciento 30 pesos a solamente cien, es una enorme tontería porque normalmente la lucha de la clase trabajadora, contra la clase empresarial es precisamente por mejores salarios y prestaciones, y esta señora quiere que los empresarios rebajen los salarios a su trabajadores. El colmo de la tontería.
LA UMNSH DEVERAS ¿QUIERE SER NACIONAL?
Veamos sucede que el coordinador de la bancada de Morena en el Congreso michoacano, realiza gestiones para convertir a la Universidad Michoacana en nacional, y vaya que le ha puesto muchas ganas este proyecto pero seguramente nadie le ha dicho, que esta conversión no le conviene a los maestros ni a los trabajadores administrativos, porque perderían los privilegios del Contrato Colectivo de Trabajo, y se tendría que derogar la ley orgánica vigente, y por otra parte perderían los beneficios del IMSS y pasarían al ISSSTE.
Esto de hacerse realidad sería un suicidio de acuerdo a analistas que conocen este caso, porque perderían muchos privilegios y derechos adquiridos al través del tiempo, y de acuerdo a la información proporcionada por el equipo de difusión, de Alfredo Ramírez Bedolla que se ha reunido con el subsecretario de educación pública Luciano Concheiro Borquez, a quien le presentó el exhorto que realizó el Congreso michoacano.
En este exhorto aprobado por el pleno del congreso estatal, al Congreso de la Unión al gobierno federal para que se convierta a la Universidad Michoacana, en Nacional porque recibe desde hace muchos años a jóvenes estudiantes de todo el país, principalmente ahora de los estados del sur pero mucha atención, de lograrse eso sería lamentable para los profesores y para los empleados, porque como ya les comentamos perderían muchos privilegios y derechos.
SILVANO AUREOLES PAGARIA EL VEINTE
Usted sabe que el tema de los salarios para los profesores estatales, ha estado en los medios de manera muy importante, desde que el mandatario estatal dio a conocer que regresaba, la nómina magisterial al gobierno federal porque la proporción estatal, ha crecido bastante hasta hacerla imposible ante eso Silvano Aureoles ha estado, con el titular de Educación y con el de Finanzas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y de acuerdo con la información dada a conocer ya hay un acuerdo previo, pero faltaba puntualizar los detalles.
El gobernador michoacano espera entre lunes y martes definir los detalles, para entre miércoles y jueves empezar a pagar las dos quincenas y el aguinaldo, a los 32 mil profesores estatales a quienes se le deben recursos económicos, los cuales han realizado protestas, marchas y demás acciones que han afectado a los michoacanos en general, por ello el gobernador Silvano Aureoles les ha pedido que cesen esas acciones, porque se les pagarán sus salarios y prestaciones.
SILVANO CON TORRES MANZO Y GENOVEVO
No es novedad que el gobernador michoacano Silvano Aureoles, se reúna con los ex gobernadores porque lo ha hecho más que otros mandatarios estatales, en esta ocasión lo hizo con Carlos Torres Manzo y Genovevo Figueroa Zamudio, con quienes platicaron sobre la situación que vive la entidad, y bueno usted debe recordar a varios de los ex gobernadores michoacanos, pero hay algunos que realizaron un buen trabajo, por lo cual se les tiene en enorme estima.
Estos dos ex gobernadores vivieron momentos muy importantes y en la historia de la entidad, en el caso de Torres Manzo prácticamente le cambió la imagen a Morelia, y solamente les daremos dos o tres ejemplos de ello, el Centro de Convenciones con el teatro Morelos, con el Planetario que en su momento fue el segundo del país, su paseo de los poetas y el Orquidario que reúne los ejemplares más bellos de la entidad y estados vecinos, la Casa de la Cultura y el actual Congreso del Estado.
En cuanto a Genovevo Figueroa Zamudio le tocó vivir una de las épocas más candentes de la entidad, para empezar fue diputado local pero no alcanzó a formar parte, porque Luis Martínez Villicaña lo designó secretario de gobierno, y ahí permaneció dos años hasta que Carlos Salinas de Gortari, lo sacó de la entidad envuelto en graves problemas postelectorales, se lo llevó a Cuernavaca a dirigir Puentes y Caminos Federales, en ese tiempo José Guadarrama era uno de los mejores operadores electorales del PRI. Lo mejor de Genovevo fue que mantuvo la unidad de los michoacanos, a pesar de los problemas que generaron mucha sangre y violencia.
ESTE MARTES GERMAN MARTINEZ EN MORELIA
El próximo martes Germán Martínez iniciará su historia en la capital michoacana, porque como recordará una de las promesas de campaña el hoy presidente de México, dijo que desconcentraría la mayoría de las dependencias federales, entre ellas destaca el IMSS en Morelia y llama la atención que a 16 días en la presidencia, ya cumplió con el IMSS por ello desde hace varios semanas se empezó acondicionar, una parte del Palacio Federal para convertirlo en sede inicial en del IMSS. Ya le comentamos que Germán estará por lo menos dos días, en Morelia el resto irá a la Ciudad de México, hasta que se traslade todo el personal a esta capital, en dos unos años por lo menos.
EL PRD: GASOLINAS Y UN MEJOR SALARIO
Volver a los orígenes el PRD lo entiende volver a abanderar las necesidades, de una buena parte de los michoacanos y de los mexicanos, y por lo pronto se ha encargado de dos temas que son muy importantes y sentidos, gasolinas y salarios y es que en lo que se relaciona con las gasolinas, el hoy presidente de México Andrés Manuel López Obrador, prometió que en cuanto él asumiera la presidencia de la república, bajaría el precio de las gasolinas y el diésel, además también ha tomado el problema de los salarios, pide el doble 176 pesos diarios.
ALDO ARGUETA FUE CONDECORADO
El CEN del PRI condecoró a varios jóvenes de todo el país, a través de RED x México Nacional entregó galardones Red 2018, que premia el esfuerzo de los jóvenes más destacados y entre ellos, Aldo Argueta zitacuarense quien actualmente es regidor del ayuntamiento, de Zitácuaro quien recibió la presea “Jesús Reyes Heroles”, por la labor de formación política y difusión política, estuvieron presentes Claudia Ruiz y Eduardo Orihuela Estefan. Más información en www.temasdecafe.com.
Ciertamente un Derecho Humano fundamental, que debemos tener todos los michoacanos garantizado en el día a día es tener un Medio Ambiente Sano, con un aire limpio de calidad, que respirar para el bienestar y salud de nuestras familias y propia , así como bosques y un entorno natural conservado brindándonos servicio ambientales de oxígeno, agua y buen clima . Por ello debemos congratularnos que ahora en la pasada entrega de la PRESEA MICHOACAN AL MERITO EN DERECHOS HUMANOS 2018, hayan considerado en la terna de selección a la Fundación Reto Ecológico A.C., por su trabajo destacado a lo largo de más de 5 años en el tema de medio ambiente, con campañas y acciones sobre la calidad de aire, conservación de bosques, educación y desarrollo comunitario e incidiendo sus acciones e iniciativas en políticas públicas.
De buena fuente sabemos que el debate del Consejo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, resulto difícil la selección este año, más sin embargo por medio de esta nota queremos hacer un reconocimiento a Reto Ecológico A.C. que sin duda como pocos exponentes y trabajo continuo hay en el estado.
Por ello compartimos dos gráficos que resumen sus principales campañas ambientales que encabeza Chicholito© su personaje de ficción ambientalista: AIRE LIMPIO PARA MORELIA CON CHICHOLITO, campaña ciudadana por la calidad del aire (2011-2018) PLANTANDO ALEGRÍA CON CHICHOLITO campaña por la conservación de los bosques(2013-2018)
Esperamos seguir contado con la ayuda de Chicholito© y Reto Ecológico A.C., para este Derecho Humano fundamental un Medio Ambiente Sano… Felicidades!.
Laborissmo , seguirá informando…
TEMAS DE CAFÉ
• ELIMINAN AUTONOMIA UNIVERSITARIA
• MORON, CRISTOBAL Y GERMAN EN EL 21
• ¿EL CONGRESO SI ES LA CASA DE TODOS?
• SEPARACION DE PODERES-CONTRAPESOS
Por Juan Manuel BELMONTE
¿Fue un error o fue a propósito?, más bien creemos que todo fue perfectamente planeado, sumamente difícil que se les haya ido algo así por error, más cuando prefiere crear cien universidades más, cinco de ellas en Michoacán en vez de aprovechar las que ya están, creando campus para atender a los jóvenes que busquen tener estudios superiores debidamente acreditados, así tenemos que en la iniciativa que cancela la reforma educativa de Peña Nieto, elimina la autonomía de la instituciones de educación superior, que se garantiza en el artículo tercero constitucional.
ELIMINA LA FRACCION VII DEL ARTICULO TERCERO
Así tenemos que para sorpresa de los universitarios no solamente de Michoacán sino de todo el país, la propuesta de iniciativa elimina la fracción VII en la cual se garantiza que las instituciones, tienen la facultad de gobernarse así actualmente se señala que “las universidades y demás instituciones de educación superior, a las cuales la ley otorgue autonomía, tendrán la facultad y la responsabilidad de gobernarse a sí mismas.
De esta maneta la iniciativa presentada por el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, que deberá ser presentada ante el Congreso federal y posteriormente, para su aprobación o negación a los congresos estatales señala lo siguiente: La impartición de la educación se realizará con apego a los fines y criterios que establecen, en el párrafo primero para alcanzar el bienestar de la población.
¿Error?, la verdad nos parece que todo fue premeditado, a ver ahora qué dicen los universitarios michoacanos que apoyaron, en todo y con todo la candidatura de Andrés Manuel, quien les aseguró que les proporcionaría los apoyos económicos suficientes, para rescatarla del problema financiero en el cual se encuentra inmerso, porque como les hemos comentado en vez de crear cinco universidades en la entidad, debería haber fortalecido los campus que tiene y crear dos o tres más, para atender mejor a los jóvenes que desean ingresar a la aulas universitarias.
RAUL MORON, CRISTOBAL ARIAS Y GERMAN MARTINEZ
El tiempo pasa rápido por eso no es prematuro comentarles este tema, por lo menos Raúl Morón hoy presidente municipal de Morelia, ya ha participado en anteriores procesos para la candidatura al gobierno de Michoacán, o sea que sabemos que sí le gustaría buscarla, en el caso de Cristóbal Arias no solamente ha buscado la candidatura, sino que ya ha sido candidato al gobierno de Michoacán, en dos ocasiones y ahora otra vez es senador, el Senado es crisol de candidatos a los gobiernos de los estados.
Veamos la trayectoria de Cristóbal Arias en dos ocasiones ha sido senador de la república, esta es su tercera ocasión y en dos ha sido diputado federal, dirigente estatal del PRD, y aunque usted no lo crea ha sido Secretario de gobierno en la administración, de Cuauhtémoc Cárdenas y dirigente estatal del PRI, precisamente en la campaña de Luis Martínez Villicaña Cristóbal fue dirigente estatal del PRI. Así ha transitado en el PRI, PRD y ahora en Morena.
RAUL MORON A LA SEGUNDA GANO MORELIA
El profesor Raúl Morón es egresado de la Normal Urbana de Morelia su primera escuela fue en Chincua, del municipio de Senguio ya en 1995 fue secretario general de la SNTE hasta 1998, más tarde se convirtió en dirigente estatal del PRD en un proceso muy peleado, en el año 2011 buscó la candidatura al gobierno del estado, un año después se convirtió en senador de la República.
El profesor Raúl Morón en el año 2015 buscó la primera vez la presidencia de Morelia, en esa ocasión logró el 13.09 de la votación yo perdió contra Alfonso Martínez quien fue candidato independiente, es fundador de la corriente Alianza por la Unidad Democrática, el año pasado casi al final hubo problemas y Morón se unió en el Senado, a la bancada del PT que era afín a Morena y el primero de julio, contendió por la presidencia municipal por Morena y ganó en esta ocasión, a Alfonso Martínez quien lo había derrotado tres años antes, así es la política brinda oportunidades.
GERMAN MARTINEZ CAZARES
Para empezar tenemos que recordar que Germán Martínez es michoacano, nació en Quiroga el 20 de junio de 1967 y estudió derecho en la universidad de La Salle, ha sido dos veces diputado federal y una vez senador de la república, pero vayamos por partes de 1997 al 2000 fue diputado federal y volvió a serlo del 2000 al 2003, en el gobierno de Vicente Fox en ese tiempo fue coordinador adjunto, de la bancada azul y ya con Felipe Calderón inició el gobierno como secretario de la Función Pública.
La dejó por ir a dirigir al PAN y en su lugar quedó Salvador Vega Casillas, por cierto su dirigencia no fue muy fructífera ya que tuvo que renunciar por vergüenza, por los resultados electorales intermedios en la administración de Felipe, y en el 2011 lo designaron director de la facultad de derecho, en la Universidad La Salle Campus la Ciudad de México, y Morena lo nominó para Senador de la República y Andrés Manuel, como presidente electo, lo designó director general del IMSS con sede en Morelia.
Por eso lo ubicamos como serio aspirante a la candidatura al gobierno de Michoacán, ahora bien ante esto surge una interrogante Germán Martínez, ¿recurrirá a sus amigos panistas en Morelia, para ofrecerles puestos de relevancia en la estructura del IMSS?, porque muchos de ellos ya andan afirmando que ocuparán direcciones y delegaciones estatales se importancia, y claro ya se repartieron los puestos más importantes en la delegación estatal, y lo peor es que muchos de ellos ya se conocen y de hacerlo, no le auguran una dirección tan buena que lo ubique como serio aspirante, a la candidatura al gobierno de Michoacán de Ocampo.
OBVIO LA CANDIDATURA SE GANARA CON RESULTADOS
Como ha podido ver los tres posibles aspirantes han pasado por el Senado, crisol de los candidatos a los gobiernos de los estados, Cristóbal Arias hasta en tres ocasiones o sea que cumplen con los principales requisitos, y finalmente quien habrá de decidir quién será el candidato será, Andrés Manuel López Obrador pero definitivamente el presidente de México, deberá tomar en consideración los resultados de los tres, porque aunque él los elija, será el voto ciudadano quien los lleve al triunfo o a la derrota.
EL CONGRESO DEBE TENER LAS PUERTAS ABIERTAS
Es necesario que el Congreso del Estado mantenga las puertas abiertas, para que los diferentes grupos sociales del estado se manifiesten, porque ya les hemos comentado que es la Casa del Pueblo y si les molesta, que se manifiesten es mejor que se vayan a sus casas porque no sirven, como representantes populares porque como tales tienen la obligación por lo menos de escucharlos, por eso reconocemos las actitudes de los diputados Antonio Madriz y Brenda Fraga, quienes pugnan porque las puertas del congreso se mantengan abiertas al público.
SEPARACION DE PODERES Y CONTRAPESOS
La verdad ya no sabemos cómo explicar a los agresivos seguidores del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador que es necesario mantener la separación de poderes y los contrapesos, principalmente en la confrontación que se ha dado entre, el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial porque su separación y respeto, sirve para distinguir entre una dictadura y una democracia, sabemos que hay molestia e irritación por abusos y nepotismo, pero eso de generalizar que todo está podrido es una exageración, sí hay que extirparlo pero no matarlo.
Porque debemos recordar que la autonomía del Poder Judicial, es una condición fundamental para poder con un Estado de Derecho, porque el confiar todo a una persona no es bueno por inteligente que sea, porque no debemos olvidar que el poder absoluto históricamente corrompe.
HAY QUE LANZAR ORACIONES NO COHETONES
Un buen sacerdote de Tequisquiapan donde hace unos días murieron seis personas, dijo que lo que deben hacer los católicos es lanzar oraciones al cielo y no cohetones, porque tenemos que recordar que estas fiestas muchas veces, se han convertido en verdaderas tragedias y no solamente por la muerte de personas, sino porque con el fuerte estallido asustan a los animales y muchos han muerto de paros cardiacos. Esta fea costumbre debería erradicarse. Más información en www.temasdecafe.com.
TEMAS DE CAFÉ
• ES HABLANDO Y NO MATANDONOS
• LA UNIVERSIDAD EN EL SIGLO XXI
• AMLO 71 PERSONA, Y 57 GOBIERNO
• SILVANO Y MORON, SI POR MORELIA
Por Juan Manuel BELMONTE
Don Melchor Ocampo a la distancia recomendó que antes que una confrontación, que un enfrentamiento se debe buscar el diálogo, porque dijo “es hablando y no matándonos como debemos entendernos”, precisamente porque eso es lo que debió hacer tanto el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, como sus senadores y diputados federales principalmente con los banqueros, en relación a las comisiones o bien con las remuneraciones del poder judicial, porque no hay duda hay exageraciones y tanto en las comisiones como en los salarios y prestaciones, y desde luego que hubieran aceptado reducirlas sin tanto escándalo, pero parece que al presidente y a Morena, le gusta demostrar que tienen todo el poder y que hay nuevo jefe.
AMLO SABIA ESO ACRECENTARIA SU POPULARIDAD
La presunta corrupción en el poder Judicial no es novedad, la Judicatura hace dos o tres años la denunció pero no pasó nada, o sea la fama la tiene de corrupción el poder judicial, pero como en todo no se puede generalizar porque desde luego hay jueces y magistrados corruptos, pero la cuestión es demostrarlo pero como hoy Amlo tiene un bono democrático y de popularidad enorme, todo lo que diga sus seguidores lo creen como si fuera dogma.
Por eso no tenía necesidad de hablar antes ya que sabía que su enfrentamiento, lo saldría ganando y eso ayudaría a acrecentar su popularidad entre sus seguidores, pero eso ha asustado a mucha gente que sigue sus actos y los interpreta, a la luz de lo que ha sucedido en países como Venezuela y Bolivia, donde se atacó y destruyó al Poder Judicial opositor y eso permitió a los presidentes electos, mediante el voto modificar las leyes para perpetuarse en el poder, con el apoyo del Poder Legislativo, por eso se defiende el equilibrio de poderes porque es garantía, de que se defenderá la soberanía y autonomía de cada uno.
EN EL FORO DE SAO PAULO SE RECOMIENDA
Usted sabe que todos los partidos de izquierda de América Latina, se encuentran dentro del llamado Foro de Sao Paulo, a donde asistió hace días Fernando Noroña donde por cierto dijo, que los medios de comunicación ya lo habían destapado como casi seguro candidato, al gobierno de México en seis años en ese Foro se encuentran Morena, el PRD y claro el PT y entre sus principios destaca lo siguiente:
“Se debe proponer la toma de todas las instituciones y no solamente la presidencia, o los poderes legislativos Senado y Congresos porque es importante la toma del poder judicial, los aparatos militares y los medios de comunicación” y desde luego destruir la educación para que los pobres no asciendan a la clase media, la cual es malagradecida como dijo Rafael Correa ex presidente de Ecuador, y hace solamente unos días en televisión Yeidckol Polevnsky, dirigente nacional de Morena donde demostró un deprecio por lo pobres.
REMUNERACION DE LOS MINISTROS
Desde luego que Andrés Manuel López Obrador presidente de México, tenía la información clara y precisa sobre sus salarios y prestaciones, así tenemos que su salario mensual es de 269 mil 215 pesos, prestaciones de ley anualizadas 44 mil 380 pesos, pago por riesgo 83 mil pesos, fondo y seguros anuales 528 mil pesos, seguro a la persona anual 81 mil pesos y condiciones de trabajo anual 49 mil pesos, lo cual suma 578 mil pesos.
Por eso le comentamos que si se hubiera hablado con ellos, seguramente habrían aceptado reducir en parte salarios y prestaciones, y no habría problema alguno pero Amlo sabía que esta pelea la ganaría con facilidad por la corrupción, que se presume existe en una parte del poder judicial pero reiteramos, en algunos integrantes no en todos pero como Andrés Manuel, acusa en los medios de comunicación apoyado por los suyos, lleva toda las de ganar y vaya que le ha echado a una buena parte, de la opinión pública en contra del Poder Judicial, en esta pelea por lo pronto va ganando el presidente de México.
5 MIL AMPAROS CONTRA REMUNERACION SALARIAL
Por cierto hasta ayer se habían incrementado en un 48 por ciento, los amparos en contra de la ley de remuneraciones y ya ascendían a cinco mil 774 quejosos, y la mayoría de los amparos han sido interpuestos por trabajadores del Poder Judicial de la Federación, que corresponden a 367 jueces, 425 magistrados, dos mil 5m secretarios, 418 actuarios y mil 98 oficiales, también han interpuesto trabajadores del Poli, Pémex, PGR, Gobernación, INE y la CFE.
TODO ESTABA PERFECTAMENTE PLANEADO
Estos enfrentamientos en los cuales el presidente Andrés Manuel López Obrador, sabía que llevaba la de ganar mediáticamente le ha proporcionado, fíjese usted bien muy bien el 71 % de aprobación como persona, en cambio solamente tiene un 57 por ciento de aprobación como gobernante, eso le debe servir para abandonar su estrategia de usar a los medios, para atacar a los poderes de la Unión y mejorar su imagen como gobernante, por esto debe preferir el diálogo y no la confrontación, porque gana como persona pero pierde como gobernante, y fue elegido no como persona sino como presidente.
SILVANO Y MORON UNIDOS POR MORELIA
El gobernador del estado Silvano Aureoles y el presidente municipal de Morelia, Raúl Morón se reunieron para aclarar algunos aspectos, que a final de cuentas no estaban muy claras y que posiblemente, podrían afectar la buena marcha de la capital del estado, ahí el mandatario estatal dijo que Morelia sigue siendo prioridad, para el gobierno del estado y refrendó su compromiso de seguir trabajando, con Raúl Morón en el marco de respeto y coordinación institucional, por el bienestar de los morelianos a lo cual el alcalde moreliano agradeció al mandatario estatal, en nombre de los morelianos sobre todo en cuanto a la seguridad.
LA UNMSH QUE SE NECESITA EN EL SIGLO XXI
Como usted sabe se encuentra en marcha el proceso para elegir al rector de la Universidad Michoacana, los integrantes de la comisión de rectoría se encuentran escuchando a los prospectos, y como les comentamos hasta el fin de semana pasada eran como veinte, quienes habían entregado sus programas y propuestas entre las cuales destacan las de Ramiro Peña Díaz, quien al reconocer que la Casa de Hidalgo es pública, debe recibir a todos los estudiantes de los estados del país.
Pero en reciprocidad los gobernadores de dichos estados deben otorgarles una beca a sus estudiantes, esto ha sido planteado ya con varios integrantes de las casas de estudiantes, y han estado de acuerdo porque consideran que es justo que sus gobiernos, ayuden a sus estudios en la entidad porque recordó Ramiro, una buena cantidad de estudiantes provienen de los estados cercanos, y actualmente las casas del estudiante le cuestan a los michoacanos 128 millones al año, aparte de vincularla con los sectores productivos en el estado, y recobrar la confianza de los michoacanos, y generar recursos propios para no ser una carga total al Estado y a la Federación.
EL AMERICA VALE 68.2 MILLONES DE DOLARES
Si fuera por dinero desde luego el América ganaría el campeonato mexicano de futbol, porque su principal plantilla de jugadores vale 68.2 millones de dólares, mientras que el Cruz Azul vale 48.2 o sea veinte millones de dólares más lo que puede valer cualquier equipo promedio, de la liga mexicana de futbol por eso es que en las quinielas, el América lleva cierta ventaja pero en el campo de futbol todo pueda pasar, por eso el futbol a veces es muy atractivo aunque a veces el dinero y el poder ayuda, y los árbitros y los comentaristas se impresionan y se convierten en factores de triunfo americanista.
CORONA CONTRA MARCHESIN
José de Jesús cuesta un millón cien mil dólares mientras que el argentino, tiene un precio de 3 millones novecientos mil dólares, hay diferencia en estos dos porteros que en esta liguilla han sido determinantes, por ejemplo Barovero del Monterey dos equivocaciones dos goles, y el portero de Pumas en el primer partido fue factor determinante para el empate, y en el segundo juego determinante para la goleada, por eso creemos que de cómo jueguen tanto Corona como Marchesín, dependerá quién se corone en el futbol mexicano entre hoy y el domingo. Más información en www.temasdecafe.com.
TEMAS DE CAFÉ
• AMLO APOYA AL GOBIERNO ESTATAL
• DELEGADOS FEDERALES-DIRECTORES
• TORRES PIÑA Y MELENDES EN EL PRD
• CANIRAC: HUELGA DE PAGOS AL AYTO
Por Juan Manuel BELMONTE
Los agoreros del desastre deben estar confundidos porque la respuesta, del presidente de México Andrés Manuel López Obrador a la propuesta, del mandatario estatal Silvano Aureoles en materia educativa ha sido positiva, y abre la posibilidad de empezar a solucionar en forma conjunta, el problema con el sector educativo que data desde 1992 y posteriormente en el año 2014, que fue agravando la situación financiera del Estado, por lo pronto el titular de la SEP Esteban Moctezuma garantizó el envío, de por lo menos mil millones de pesos para pagar las dos quincenas, y las prestaciones como es el aguinaldo de acuerdo a la información dada a conocer el gobernador estatal. Esto genera obviamente tranquilidad en la entidad.
PANTOJA ARZOLA: 5 MIL MILLONES PARA MICHOACAN
Mientras tanto el delegado del presidente Andrés Manuel López Obrador, Gilberto Pantoja Arzola dio a conocer en conferencia de prensa donde estuvo acompañado de Alfredo Ramírez diputado local, y coordinador de la bancada de Morena en el Congreso que después, de platicar con Esteban Moctezuma titular de la SEP, se podrían enviar al Estado hasta cinco mil millones de pesos, además agregó Pantoja Arzola que también habrá recursos para la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, por lo menos dijo para lo más básico, mientras se arregla su problema de rendición de cuentas.
INCERTIDUMBRE SOBRE DELEGADOS FEDERALES
Hasta el momento hay un enorme desconcierto en relación con las delegaciones federales, porque no se sabe a ciencia cierta qué pasará con ellas, porque desde el pasado primero de diciembre desaparecieron las delegados, los cuales fueron dados de baja por ejemplo la Sagarpa, donde estaba Jaime Rodríguez ya se fue y se supone que quien lo sustituirá será Mercedes Calderón, pero aún no hay nada cierto en esto aunque ella estuvo encabezando la entrega recepción, pero hasta el momento hay por lo menos cinco personas que aspiran a ese puesto.
AMLO DEBERA DESIGNAR 5 MIL PUESTOS
La responsabilidad del presidente Andrés Manuel López Obrador, no le permitirán tener un fin de año muy agradable porque tendrá que designar, a por lo menos cinco mil puestos intermedios y menores en la administración federal, así como en las delegaciones en todos los estados del país, la mecánica es la siguiente ya le platicamos hace días que le encargaron a todos los delegados en los estados, que realizaran cinco propuestas por delegación para que el presidente tomara finalmente la decisión.
Así se supone que Roberto Pantoja Arzola ya debió haber presentado al presidente, Andrés Manuel López Obrador las cinco propuestas por delegación, por ejemplo para la Sagarpa como ya le comentamos Roberto Pantoja Arzola le ha dado, mayor importancia a la propuesta que ubica en primer lugar a Mercedes Calderón, de quien ya le comentamos ha sido presidenta municipal de Pátzcuaro, además dirigió al Crefal por varios años y últimamente fue candidata a diputada federal, por el distrito de Pátzcuaro por Morena y perdió.
Pero en cuanto a esta delegación que tal vez es una de las más importantes, por el perfil de Michoacán que es principalmente agrícola, ganadero, piscícola, frutícola, piscícola y productor de verduras y legumbres se requiere de una persona, que tenga amplios conocimiento sobre estos aspectos y hasta el momento tenemos conocimiento, de las propuestas que se hicieron sobre este aspecto: Mercedes Calderón, Ariel Béjar Magaña, Jesús Díaz Acevedo y Javier Torres Téllez.
Obvio todo en esta vida tiene su razón de ser así tenemos que Díaz Acevedo, es propuesta de Leonel Godoy Rangel ex gobernador de Michoacán y se afirma, es quien maneja a Morena en la entidad, a Mercedes Calderón quien la apoya es el propio Roberto Pantoja Arzola, en cuanto a Ariel Béjar Magaña quien lo respalda, es su cuñado Javier Guerrero quien por cierto siempre los ha apoyado, hoy Javier se asegura está en el equipo de Olga Sánchez Cordero en la Secretaría de Gobernación. En el caso de Jaime Rodríguez parece no alcanzó a justificar varios apoyos que entregó a sus amigos.
TORRES PIÑA Y LOPEZ MELENDEZ FIRMES EN EL PRD
Seguramente habrá leído que tanto Carlos Torres Piña como Manuel López Meléndez, tienen un pie en el PRD y otro en Morena por eso le preguntamos a López Meléndez, quien afirmó que es mentira ellos dijo se mantendrá en el PRD, desde donde darán la pelea y buscarán su fortalecimiento, y sobre los rumores de que se podrían ir a Morena dijo que tal vez sea, porque efectivamente la dirigente nacional Yeidickol Polevnsky, los ha invitado en varias ocasiones para que ingresen a Morena, pero no han aceptado ni lo harán en el futuro.
INTEGRANTES DE CANIRAC MOLESTOS
Los integrantes de Canirac se encuentran muy molestos contra las autoridades del ayuntamiento moreliano, que tienen que ver con su sector porque primero les incrementaron el precio de las licencias municipales, y segundo les cambiaron las reglas para la protección civil, ahora tienen que pagar para que le vayan a revisar sus instalaciones para ver si cumplen, con los requisitos necesarios y a cambio dijo Dulce Aguirre, el ayuntamiento no les ofrece servicios los servicios municipales con eficiencia, y analizan poner en lo práctica una huelga de pagos, aunque primero buscarán hablar con el alcalde Raúl Morón, a quien consideran amigo.
AMLO TOMA CAFÉ EN OXXO, EL CAFE MAS CARO
De acuerdo a “las benditas redes sociales” de acuerdo al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador hace días el titular del poder Ejecutivo en el país, ser tomó un descanso y se fue a comprar un café Andati a Oxxo, y obvio predominaron los comentarios donde felicitaron al presidente de México por ser como mucha gente, ir a una tienda Oxxo a comprar su café cuando bien pudiera haber enviado, a algún ayudante pero al sacar cuentas como son de republicanos, y austeros resultó que Andrés Manuel se tomó el café más caro de México, vamos ni en Starbucks sale tan caro un café.
Veamos el presidente dice ganar 108 mil pesos al mes, si tomamos en cuenta que el día tiene 24 horas, en el primer escenario la hora sale en 150 pesos lo cual quiere decir que el café Andati, que se tomó el presidente de México salió en 75 pesos, porque seguramente se tardó una media hora ya que además se tomó unas selfies, con los empleados y las personas que estaban en ese momento en el Oxxo, porque no es común que se encuentren en esos lugares al presidente de México, bueno antes porque ahora sí, 75 pesos más los 18 que cuesta el americano sería un café de 93 pesos.
Pero tenemos otro escenario el B porque de acuerdo a las leyes del trabajo, la jornada normal debe ser de ocho horas diarias en este caso el café saldría más caro, pero solamente como ejercicio le comentaremos que en este caso, la hora saldría en 450 pesos por lo tanto el pago por la media hora, saldría en 225 pesos más los 18 pesos del café, en total en este escenario el café costaría 243 pesos, con lo cual le queremos dar a entender que el tiempo presidencial, es muy caro aún con ese salario presidencial para que lo derroche en ir a comprar café.
AMLO LE VA A PUMAS Y SU HIJO AL AMERICA
Esto que vamos a comentar es para que se dé una idea de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, es un ser humano no es como dijo Porfirio Muñoz Ledo en su toma de protesta, cuando le impuso la banda presidencial que era un ser divino, resulta que como muchas familias mexicanas el futbol las divide, pero en forma cordial así sucede con la familia presidencial, porque Andrés Manuel el presidente le va a Pumas, y lógicamente sufrió con la terrible derrota por goliza, que le propinó el América.
Pero su hijo menor Jesús Ernesto le va al América y obviamente estaba feliz de la vida, ante la tristeza de su padre quien dijo que no le fue muy bien con Pumas, aunque evitó dar un pronóstico para el juego de mañana, pero obvio su hijo Jesús Ernesto desea que gane el América, no solamente mañana sino el domingo el campeonato. Más información en www.temasdecafe.com.
TEMAS DE CAFÉ
• YEIDCKOL POLEVNSKY Y CORREA
• GERMAN: DOS DIAS EN MORELIA
• MARKO CORTES-ANDRES MANUEL
• EL CONGRESO RECINTO CERRADO
Por Juan Manuel BELMONTE
Rafael Correa ex presidente se quejó amargamente del pueblo de Ecuador, por mal agradecido porque dijo que lo había sacado de la pobreza, lo llevó a fortalecer la clase media y después le dieron la espalda, por eso dijo que no valía la pena que los gobiernos de izquierda se esforzaran, en sacar a la gente de la pobreza porque después se olvidaba, y hasta le daban la espalda como él a quien a los diez años de gobierno, le revocaron el mandato por eso llegó a la presidencia Lenin Moreno, y es que Rafel Correa tenía en parte razón pues su gobierno se esforzó en mejorar a la clase pobre, mediante excelente educación y una distribución adecuada de la riqueza, a tal grado que en nuestra visita a ese bello país nos sorprendió la calidad de vida, pero habían rechazado a su presidente.
EL SALARIO MINIMO ES DE 386 DOLARES AL MES
Imagine usted un país donde el salario mínimo es de 12 dólares diarios, 386 al mes que en pesos son 246 diarios y 7 mil 380 al mes, donde la gasolina es más barata que en México y el pago de las autopistas es de 50 centavos dólar, y aún así le revocaron el mandato y cuando preguntamos el porqué, simplemente nos respondieron que, Correa ya había robado mucho que ahora robaran otros, porque razonaron que todos eran iguales, así de simple y sencillo.
LO MISMO DIJO YEIDCKOL POLEVNSKY
Esta mujer Yeidckol es la dirigente nacional de Morena o sea es una persona autorizada, no es cualquier mujer de Morena ella dijo más o menos lo mismo en un programa, al inicio de esta semana en el programa de Loret de Mola en el canal de las estrellas, con lo cual se puede sacar en resumen apresurado que no les interesa sacar a los pobres, y llevarlos a formar parte de clase media porque después se olvidan, de dónde vienen y piensan de acuerdo a la vida que ahora tienen, y se olvidan de quiénes los ayudaron a salir de la pobreza.
La dirigente nacional de Morena dijo casi textual: Cuando sacas a la gente de la pobreza y la llevas a la clase media, se olvida de dónde viene, porque la gente piensa como vive y se olvida dónde viene, entonces dijo Rafael Correa ex presidente de Ecuador en el exilio dorado, vive en Bélgica no conviene sacarlos de la pobreza, así que los pobres sigan siendo pobres para que no se les olvide quiénes les dan de comer.
Pero en México tanto la izquierda como la derecha, han tratado de mantener a la gente pobre porque es más fácil conducir, a una población ignorante que a una ilustrada. Así tenemos que recordar finalmente no todo lo que brilla es oro. Quien entendió, entendió y quien no tal vez mañana.
GERMAN MARTINEZ, DOS DIAS EN MORELIA
El director general del IMSS Germán Martinez pronto se puso la camiseta de este Instituto, la delegada del IMSS en el Estado María Soto Romero, dijo que cuando se presentó ante los delegados en los estados, Germán les pidió apoyo para hacer las cosas lo mejor posible, y se mostró orgulloso de llegar a un Instituto como es el IMSS, y más de que la sede estuviera en su estado natal.
El Palacio Federal en Morelia ubicado en pleno corazón del Centro Histórico, será por lo pronto la sede temporal de las oficinas centrales del IMSS, y Germán Martínez ha externado en varios medio de comunicación, su deseo de estar en Morelia por lo menos dos días a la semana, y el resto de la semana en la ciudad de México porque hasta que no venga, a radicar a Morelia la mayoría de los trabajadores administrativos del lMSS, le será imposible estar en forma permanente en esta ciudad capital.
AMLO SEGURAMENTE AYUDARA A MORON
Usted saben que para que se vengan a radicar a Morelia, los once mil 500 trabajadores que tiene el IMSS en la ciudad de México, la presidencia municipal de esta ciudad encabezada por Raúl Morón, seguramente deberá recibir ayuda extraordinaria de la administración federal, presidida por Andrés Manuel para poder construir desde las viviendas necesarias, fortalecer la universidad michoacana y el tecnológico de Morelia, mejorar los servicios municipales y sobre todo la seguridad pública, para crear un entorno adecuado para el personal del IMSS.
AMLO NO DEBE PELEAR CON MARKO CORTES
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador debe hacerle honor a su investidura, como candidato o como presidente electo aún se podía tomar algunas libertades, pero como presidente ya no por ejemplo el pleito que compró con el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés quien debe estar feliz de la vida que el propio presidente de México le conteste.
Porque Andrés Manuel no puede perder su tiempo que es valioso, en pleitos como ese tratando de demostrar que su gobierno, no tiene nada que ver con los personajes con los que lo comparó Marko. Su mejor defensa deben ser sus actos alejados de lo que lo acusa, el dirigente nacional del PAN el zamorano Marko Cortés quien ha demostrado, en varias ocasiones que es bueno para los debates.
¿EL CONGRESO CERRADO? ¿QUE NO ES DEL PUEBLO?
No es la primera vez que se intenta cerrar el Palacio Legislativo ante las manifestaciones, y protestas que se realizan en el interior del Congreso michoacano, y es que es lógico porque la gente en general toma al Congreso como la casa del pueblo, donde puede ir a presentar sus quejas primero ante sus representantes, y ahora resulta que el presidente de la mesa directiva José Antonio Salas Valencia, de origen panista decidió hacer más estrictas las medidas de seguridad.
Desde hace varios años reiteramos se pensó también en cerrar las puertas a la gente, pero es imposible así que lo que hicieron fue exigir a quienes van a ver a sus representantes, su identificación de IFE ahora del INE, la gente que visita el Palacio Legislativo puede ir a la parte de arriba, mientras que diputados, periodistas y personal de apoyo pueden ingresar mediante identificación al salón de sesiones.
Hasta ahí parece justo y lógico el aparato de seguridad, el cerrar las puertas a la gente que quiere protestar es exagerado, porque la gente tiene necesidades y debe presentarlas a sus representantes, por lo menos eso les prometieron en campaña pero como el hoy presidente de la Mesa Directiva, es plurinominal no le interesa recibir a gente de distrito, y generalmente lo que se hace cuando llegan grupos a presentar sus quejas, es invitar a los diputados para que atiendan a su gente, así de sencillo y sin cerrar puertas y ganarse unos cuantos recordatorios familiares.
MORENA CREARA SUS PROPIAS CENTRALES
Desde hace tiempo Napoleón Gómez Urrutia dirigente minero y senador de la república, dio a conocer su estrategia para crear una central obrera, que se oponga a la CTM y desde luego se sabe que también en Morena buscará crear, una central campesina para oponerse a la CNC y el encargado de esto, es Heladio Ramírez ex gobernador de Oaxaca y ex dirigente nacional de la CNC.
Napoleón desde luego tiene la venia de Andrés Manuel y es apoyado, por varios legisladores federales y desde luego están aprovechando a los dirigentes, y líderes que han sido abandonados por la propia CTM, y algunas de sus organizaciones así tenemos que en el estado, ya han sido varios personajes que han recibido la invitación entre ellos, Bertoldo Munguía dirigente de la CETTEM que agrupa a transportistas sobre todo, y que tiene representación en la mayoría de los ayuntamientos michoacanos.
MORENA CREARA SUS PROPIAS ESTRUCTURAS
Como ya les hemos comentado la mayoría de los integrantes de Morena, provienen del Viejo PRI por eso saben que el siguiente camino es crea sus propias organizaciones obreras, campesinas y populares pero limpias, honestas y en contra de la corrupción por lo menos es lo que dicen, así que creemos que están en todo su derecho porque el PRD, cuando nació hizo lo mismo creó sus propios sindicatos y organizaciones, de esta manera consideramos que Morena hace hasta este momento lo correcto, y así poder tener los brazos operativos. Más información en www.temasdecafe.com.
La noche de anoche fuimos testigos del programa que presentó la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana por su XXV Aniversario, a través de su director fundador Mario Rodríguez Taboada; el cual para nuestra sorpresa fue el mismo que se presentó por vez primera en la vida de la orquesta, según destacó su director, agradeciendo en forma especial al exrector nicolaita Daniel Trujillo Mesina, porque en su administración se tuvo la visión de crear ésta orquesta para beneplácito del público que desde esa data cada dos miércoles de mes se da cita puntual, al cual también agradeció pues sin público no existen los esfuerzos impregnados, ya que es el que exige la mejora continua de la orquesta, para finalizar también agradeció a todos los rectores y secretarios de difusión cultural y extensión universitaria que han pasado por estos veinticinco años pues sin sus apoyos no hubiera sido posible la continuación de la orquesta, lo cual expresó con desbordado sentimiento.
El auditorio nicolaita del centro cultural universitario se vistió de gala al resonar en sus entrañas el Poema de Neruda “me gustas cuando callas porque estás como ausente y me oyes desde lejos y mi voz no te toca” del compositor Blas Galindo, nos deleitamos con el Divertimiento en Re mayor, K136/124a de Mozart, con el concierto de Brandemburgo No. 4 en Sol mayor BMV 1049, de Bach que hay que recordar que con éste da comienzo la historia de una de las colecciones de conciertos más extraordinaria y a la vez misteriosa que la música nos ha obsequiado y que con el transcurso del tiempo se ha convertido en uno de los emblemas del periodo barroco y con el concierto para flauta en Re mayor “II Gardellino” op. 10, de Vivaldi, que con los solistas invitados Martha Claudia López y Emmanuel Aviña en la flauta, así como del concertino Miguel Ángel García Ramírez, en el violín hicieron de la puesta excepcional. Casi no hubo instrumento de la época para el cual Vivaldi no compusiera un concierto. Y, si bien algunos de ellos estuvieron destinados en su origen a un instrumento distinto, los seis conciertos para flauta del Opus 10 exhiben el sello de haber sido los primeros conciertos publicados para ese instrumento, en cualquier época y lugar.
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través de la Secretaria de Difusión Cultural y Extensión Universitaria que encabeza la Maestra Norma Lorena Gaona Farías, en representación del Rector Doctor Medardo Serna González agradeció al público su presencia cada quince días desde hace veinticinco años, por su lealtad, a los músicos por su perseverancia y al director fundador Rodríguez Taboada por su prestancia y profesionalismo, a quienes entregó reconocimiento y obsequios por la trayectoria profesional. Terminó la tertulia con un pequeño brindis, en el que degustamos ricos bocadillos.
Laborissmo seguirá informando…
Fernando Guzmán Pureco, de 22 años de edad estudiante de la carrera de Administración de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, se hizo merecedor del título MISTER AMERICA INTERNACIONAL 2018, en la séptima edición del certamen que se realizó del 19 al 24 de noviembre en la ciudad de Chihuahua.
En dicho certamen también se hizo acreedor del título EMBASSOR OF AMERICA, por ganar la prueba de talento.
En dicha competencia hubo la presencia de varios países como: Puerto Rico, Costa Rica, Italia, Perú, Panamá, entre otros.
El certamen se denominó MISS Y MISTER AMÉRICA INTERNACIONAL.
Muchas felicidades al talento del joven nicolaita.
Laborissmo seguirá informando…
TEMAS DE CAFÉ
• LA UMSNH, ¿SERA NACIONAL?
• NO, PERDERIA PRESTACIONES
• ¿QUIEN DESIGNA AL RECTOR?
• NORA BEATRIZ MULLER MURIO
Por Juan Manuel BELMONTE
Más de diez universidades mexicanas se encuentran en una grave crisis financiera, ayer mismo los rectores de todas las universidades públicas del país, estuvieron en el Congreso de la Unión protestando por los embates que sienten que sufren, lo cual consideran es un atentado grave en contra de la educación pública, mientras aquí integrantes de la bancada de Morena en el congreso michoacano, busca convergir a la Casa de Hidalgo en Universidad Nacional argumentando, que con ello aumentarían el presupuesto federal, con lo cual se evitarían los problemas recurrentes cada fin de año.
PERO EN VERDAD ¿CONVENDRIA ESTE CAMBIO?
Seguramente la mayoría de los integrantes de Morena no saben muy bien, lo que implicaría que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, recibiera el estatus de nacional porque es verdad recibe estudiantes, de varios estados de la república principalmente de los ubicados al sur del país, pero de lograrse los maestros y empleados universitarios perderían bastante, por ejemplo para empezar se acabaría su contrato colectivo de trabajo, que tantas prestaciones les otorga.
Por otra parte se tendría que derogar la ley orgánica vigente, que tal vez no sería mucho problema porque se requiere urgentemente, una nueva ley orgánica ya que la que supuestamente rige actualmente, se encuentra desfasada pero también tendrían que cambiar de régimen de seguridad, saldrían del IMSS e irían que ir al ISSSTE donde entre otras cosas, las pensiones son muy bajas en comparación con las que otorga el IMSS, por eso quienes saben consideran este cambio de estatus un auténtico suicidio.
¿SABE USTED QUIEN DESIGNA AL RECTOR?
Es interesante saber que cada día se suma un aspirante más a la larga lista, de personajes que consideran tienen lo necesario para convertirse, en sucesores de Medardo Serna cuando todo mundo sabe perfectamente bien, quién designa al rector el gobernador en turno él es quien siempre ha designado, al rector de la Universidad Michoacana porque de las arcas estatales salen, los recurso extraordinarios que requiere la Casa de Hidalgo.
Antes va una anécdota que describe perfectamente lo anterior, un poderoso secretario de gobierno en los últimos días de este mes, mandó llamar a uno de los aspirantes a la rectoría, e ingenuo le preguntó a un grupo de periodistas que para qué los citaría el secretario de gobierno, y le contestaron que seguramente era el elegido para la rectoría, y más ingenio preguntó que tradicionalmente a quién elegía
el gobernador para rector.
El más burlón le contestó: pues al más pende… y tratando de componer las cosas agregaron, al más útil, manejable y confiable y muy airoso dijo ah entonces no seré yo, y al siguiente día ese personaje salió de la secretaria de gobierno, por la puerta lateral en el Palacio de Gobierno, cabizbajo pero seguramente feliz porque el secretario de gobierno, le había indicado que el gobernador del estado junto con los integrantes, de la comisión de rectoría habían considerado que él era el mejor perfil, para dirigir el destino de la Universidad Michoacana.
LA LISTA DE ASPIRANTES PARA LA RECTORIA
Seguramente los aspirantes también saben quién es el que pone a los rectores, pero les gusta aparecer en los medios de comunicación, así tenemos que cada día aumenta la lista, hasta ahora estos son los siguientes que han levantado la mano nao para ocupar la rectoría: Zoé Infante, Mario Teodoro Ramírez, Ireri Suazo Ortuño, Norma Corona Gaona, Erasmo Cárdenas, Salvador Garcia, Héctor Chávez Gutiérrez, Damián Arévalo, Ramiro Peña Díaz y Santiago Zúñiga todos ellos tienen estudios de doctorado, lo cual no es ninguna garantía de que sean buenos para la rectoría, porque ya sabe la leyenda que se encuentra en la entrada, de la Universidad de Salamanca en España: Lo que no da natura, Salamanca no presta. La leyenda está en latín.
AUNQUE AHORA LO PUEDE PONER MORENA
Hace días le comentamos que Morena se encuentra muy interesada, en participar activamente en el proceso para elegir al rector de la Universidad Michoacana, y tomando en cuenta los momentos críticos que vive la Casa de Hidalgo, no estaría mal que Morena se hiciera cargo de la Universidad Michoacana, claro que esto tendría un costo aproximado de unos dos mil millones de pesos, en forma inmediata y en los subsiguientes años tendría que inyectarle suficientes recursos, para poder sacarla de las crisis recurrentes que padece desde hace varios años.
SPUM PARO DEL 5 AL 11 DE ESTE MES
Desde este miércoles los profesores agremiados en el Spum, votaron por realizar un paro de actividades a puertas cerradas, de las siete de la mañana a las 19 horas en protesta porque aún, no les han pagado sus quincenas completas, así tenemos que de un total de 3 mil 276 profesores que integran el Spum, mil 119 votaron a favor del paro de actividades, mientras que 658 votaron en contra, ahora falta saber que determinarán los integrantes del Sueum.
MURIO NORA BEATRIZ MULLER BENTJERODT
Así tal vez muy poca gente reconozca a la mamá, de la esposa de Andrés Manuel López Obrador pero estamos seguros, que muchos morelianos la recordarán porque ella vivió varios años en esta ciudad, es más Beatriz Gutiérrez Muller la esposa de Amlo, estudió varios años en el colegio Motolinía de esta ciudad, así tenemos que su mamá Nora Beatriz Muller era chilena y llegó precisamente a México, cuando llegó al poder en Chile el general Augusto Pinochet, después de haber matado al doctor Salvador Allende.
IMSS-PROSPERA ABSORVERA AL SEGURO POPULAR
Entre los cambios que ha ordenado el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador destaca el hecho de que el seguro popular, ahora se integrará al IMSS mediante la figura de IMSS Prospera, que ahora se llamará IMSS Bienestar de acuerdo a lo dado a conocer, por el nuevo director el michoacano originario de Quiroga Germán Martínez, con lo cual este organismo se convertirá en el eje central, de lo que Amlo quiere la universalidad de la salud, con lo cual le dará prioridad a los pobres.
EL JUGUETON DE TELEVISIÓN AZTECA EN PATZCUARO
Ayer se dio a conocer en el programa de Venga la Alegría de Televisión Azteca, que su programa estelar llamado El Juguetón que se realiza, el cinco de enero con la finalidad de reunir miles de juguetes desde 1994, y que ha logrado llevar alegría a varios millones de niños del país, se realizará en el cercano pueblo mágico de Pátzcuaro, y desde luego han invitado al presidente municipal Víctor Báez para que esté presente en la emisión, esto ayudará a convertir a Pátzcuaro en el pueblo mágico más bello de México.
INCREIBLE, LAZARO TRAERA 3 MIL MEDICOS CUBANOS
La verdad es difícil creer que el ex gobernador de Michoacán Lázaro Cárdenas Batel, hace gestiones para traer de Brasil a los tres mil doctores cubanos que el reciente ganador, de las elecciones presidenciales Jair Bolsonaro desechó, pero es difícil de creer pero no es imposible porque tenemos que recordar, que cuando fue gobernador de Michoacán trajo a cientos de cubanos, para aplicar un programa que terminaría con el analfabetismo en la entidad, lo cual solamente fue un cuento chino.
Esta información fue dada a conocer en la ciudad de México en su carácter, de jefe de asesores del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, y desde luego ha recibido críticas negativas porque se afirma que en México, existen suficientes médicos como para traer más de Cuba, los cuales estaban desde hace varios años en Brasil, mediante un convenio que había sido firmado entre con Lula y Raúl Castro, y que ahora Jair Bolsonaro ha considerado que no tiene razón de ser, que estos médicos se mantengan en Brasil quitando oportunidades a los médicos brasileños, aunque varios de ellos ya se han casado con brasileños.
LE CREEREMOS SI NOS ENTREGA A NUESTROS HIJOS
Andrés Manuel López Obrador presidente de México, en su afán de hacer las cosas diferentes y bien les ha prometido a los padres, de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa que se investigará a los involucrados, para poder deslindar responsabilidades, pero los padres de estos jóvenes solamente le pidieron que les entregue a sus hijos desaparecidos, para ganarse su confianza ciudadana y de acuerdo a la lógica, es imposible que sus hijos permanezcan vivos. Difícil problema para el presidente de México. Más información en www.temasdecafé.com.
TEMAS DE CAFÉ
• AMLO UN PRESIDENTE PERSISTENTE
• MADUREZ Y EXPERIENCIA CON AMLO
• CUATRO PODRIAN SER SUS SUCESORES
• EL PRI YA SIN PEÑA Y SIN VIDEGARAY
Por Juan Manuel BELMONTE
Sin duda tenemos que reconocer al presidente de México Andrés Manuel López Obrador, su persistencia, resistencia y sensibilidad para entender, comprender e interpretar el sentir de la mayoría de los mexicanos, lo cual aprendió durante sus campañas electorales ya que debemos comentarle, que Andrés Manuel empezó a aparecer en las boletas electorales desde 1988, y desde entonces cada seis años participó en una contienda electoral, ya sea para gobernador de Tabasco en dos ocasiones, para jefe de gobierno de la Ciudad de México y tres para presidente de México en tres ocasiones, y como dice el dicho a la tercera fue la vencida.
SU PRIMERA ELECCION EN TABASCO EN 1988
Andrés Manuel López Obrador al iniciar su carrera política buscó ser gobernador de su estado natal, fue apoyado por el Frente Democrático Nacional, el Frente Cardenista para la Reconstrucción Nacional, el PDM, el PMS y logró 50 mil 828 votos que para el primero de julio pasado, se convirtieron en 30 millones de votos para por fin ubicar a la izquierda, en la presidencia de México acabando con el neo-liberalismo, que empezó a aplicar en el país el gobierno de Carlos Salinas de Gortari.
AMLO ES PERSISTENTE, VOLVIÓ POR TABASCO
Para 1994 Andrés Manuel López Obrador demostró que es persistente ya que volvió a buscar, el gobierno de Tabasco en esta ocasión apoyado ya por el PRD y los partidos ad láteres, o satélites, en esta ocasión el hoy presidente de México, volvió a perder en esta ocasión contra Roberto Madrazo Pintado, fue cuando hizo su primera marcha a la capital del país y su plantón en el zócalo.
SU PRIMER TRIUNFO, JEFE DE GOBIERNO DEL EXDF
En el año 2000 llegó su primera victoria apoyado por el PRD, y los partidos satélites como fueron en ese tiempo el Partido Convergencia, hoy el Movimiento Ciudadano, el PSN y el PAS y su victoria fue contundente en esa ocasión Marcelo Ebrard declinó en su favor, fue candidato por el PCD que dirigía Manuel Camacho, ahí inició una amistad que hoy tiene a Marcelo como Secretario de Relaciones Exteriores.
SU PRIMERA BUSQUEDA DE LA PRESIDENCIA
Antes de concluir su periodo de seis años al frente de la jefatura del ex DF, solicitó licencia para contender por la presidencia de México, otra vez fue apoyado por el PRD y sus partidos satélites, en esta ocasión el ganador fue el michoacano Felipe Calderón, y en el 2012 nuevamente Andrés Manuel López Obrador volvió a participar por la presidencia de México, en esta ocasión ganó Enrique Peña Nieto y se pensó que el PRI, regresaba por varios años pero no fue así.
Porque hasta parecía que Peña Nieto era su principal promotor ante la cadena de errores, que cometió como presidente rodeado de personajes que parece odiaban al PRI, porque no solamente fue la corrupción sino una serie de actos contrarios a los priistas, la crisis del PRI empezó prácticamente desde que Videgaray, hizo todo lo posible para que Manlio Fabio Beltrones perdiera las elecciones, para poder quitarlo de la dirigencia y así fue, pero el colmo para los priistas fue cuando ubicaron en la dirigencia nacional, a un extraño en el PRI Enrique Ochoa Reza.
SACRIFICARON A UN BUEN HOMBRE, JA. MEADE
Los griegos afirmaron que cuando los dioses querían hacer perder a los hombres, los hacían soberbios y Videgaray, Aurelio Nuño, Miranda y compañía pecaron de soberbios al imponer como candidato, a uno personaje buena gente, muy preparado y muy capaz pero no político ni priista, sin discurso, sin atractivo ni carisma y como dirigente nacional a Ochoa Reza, pendenciero con poco seso que despreció a los dirigentes estatales en casi todo el país, e impuso a candidatos que no tenían casi nada que ver con los priistas mexicanos, el resultado fue la paliza electoral que sufrió el PRI.
AMLO CON UN GABINETE EXPERIMENTADO
El actual presidente de México Andrés Manuel López Obrador llega, con un excelente apoyo electoral 30 millones de votos, pero con una gran expectativa, con la esperanza de los mexicanos de que su situación mejore, porque las promesas de Amlo durante sus campañas fueron enormes, grandes y ambiciosas y quienes votaron por él esperan salir de la pobreza, de la inseguridad y del infierno para pasar al paraíso casi de manera instantánea lo cual es imposible.
COMO PRESIDENTE OBLIGADO A GOBERNAR PARA TODOS
Como candidato se encargó de polarizar a los mexicanos en dos grupos, sus seguidores y sus detractores acción que siguió como presidente electo, pero ya como presidente está obligado a unir a los mexicanos, es más debe trabajar más para convencer a los sesenta millones de mexicanos, que no votaron por él y sobre todo hace un llamado a la unidad, y pensar como estadista del Siglo XXI y pensar que para atrás ni para tomar vuelo, porque el futuro de México no está en su pasado, sino en el futuro. Estamos seguros que no hay un mexicano que le deseé que fracase, al contrario lo mejor aunque muchos de sus seguidores sean negativos.
SU EQUIPO CERCANO DE LOS 55 A LOS 85 AÑOS
Un aspecto que nos genera seguridad es que una buena parte de su equipo más cercano, oscila entre los 55 años y los 85 lo cual indica que ya están más allá del bien y del mal, ya tienen su vida hecha y sus prioridades deben ser hacer un buen gobierno y trascender, dejar un buen lugar en las páginas de la historia nacional, veamos Amlo tiene 66 años, Olga Sánchez Cordero 71, Carlos Manuel Urzúa 63 años, Javier Jiménez Espriú 81 años, Javier Villalobos quien va a Sagarpa 68 años, Jorge Alvarez Varela 72 años, Graciela Márquez Colín va a Economía 63 años, Manuel Barlett a la CFE 82 años, Porfirio Muñoz Ledo 85 años, y su secretario particular Alejandro Esquer y estrategia digital, y Raymundo Artis Espriú pasan de los 65 años.
SUCESORES: MONREAL, BATRES, MARCELO Y DELGADO
Los usos y costumbres en la política mexicana indican que al iniciar el sexenio, empieza la carrera de los que van a ser los sucesores en la presidencia, y una de las promesas de Andrés Manuel que más le fueron aplaudidas, fue que no buscará reelegirse en la presidencia, así que hoy ubicamos a cuatro personajes que bien pueden crecer políticamente, y ubicarse como posibles candidatos a la presidencia por Morena, con el apoyo de Andrés Manuel y tal vez nos hizo falta una mujer, que sería Claudia Sheinbaum una de las grandes protegidas de George Soros.
De los cinco personajes que ubicamos para poder ser los sucesores de Amlo, destacan dos primero tenemos a Marcelo Ebrard, primero declinó por él y después le cedió la candidatura sin competir, por lo tanto Andrés Manuel le debe mucho y desde luego a Claudia Sheinbaum, a quien le ha demostrado tener un gran afecto ellos serían las primeras opciones del presidente de México, para convertirse en sus sucesores en la candidatura a la presidencia por Morena, los demás personajes cuentan pero no tanto.
EL PRI SIN PEÑA Y VIDEGARAY, ¿CRECE O MUERE?
Una incógnita recorre el país, ¿el PRI sin Peña Nieto y Luis Videgaray se fortalecerá o se morirá?, ¿respetarán a Claudia Ruiz Massieu o se le irán encima y la destituirán?, porque como usted debe saber hay varios grupos de priistas, que se encontraban a la expectativa esperando que el ex presidente y su grupo de amigos, dejaran de tener poder y entonces buscar reestructurar al PRI, es más algunos grupos fundamentalistas o extremistas, buscarán desde cambiarle de nombre hasta retirarle los colores.
LO IDEAL SERIA RESPETAR LOS TIEMPOS
Muchas cosas que se hacen en forma apresurada resultan mal, se asegura que Napoleón Bonaparte el ilustre general y emperador francés expresó: Con calma que voy de prisa y es que cuando se hacen las cosas de prisa se cometen errores que a final de cuentas retrasan la situación, por eso consideramos necesario que se respeten los tiempos que se diseñaron, para la reestructuración del PRI con calma sin prisas para poder hacer las cosas bien, porque el PRI no está muerto sí está muy golpeado pero no está muerto. Más información en www.temasdecafe.com.