Categoría: Artículos

La familia Próspero Maldonado, la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán y la comunidad de músicos en la ciudad de Morelia presentaron el dia de hoy en el teatro Ocampo:

“ROSTROS EN LA MÚSICA, A LA MEMORIA DE TITO PRÓSPERO”
Concierto/Homenaje.

El programa del concierto se desarrolló bajo tres de los géneros musicales que el maestro Víctor “Tito” Próspero ejecutó en su trayectoria musical, Clásica, Tradicional y Jazz.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• ANTONIO Y CARLOS, ¡APLAQUENSE!
• SUEUM Y SPUM, MUY ARROGANTES
• HOY PLAZO PARA INDEPENDIENTES
• NO YANKEL: LAS MALAS PERSONAS
Por Juan Manuel BELMONTE
​Por actitudes como las que estamos viendo que protagonizan personajes, como Antonio García Conejo y Carlos Torres Piña, es que algunas personas opinan que los partidos políticos dejaron de ser útiles, y ahora lo que vale la pena son los candidatos independientes y la verdad, es que no es cierto los partidos en sí son buenos, sus estatutos, sus reglamentos quienes han echado a perder a los partidos, son sus militantes con hambre y sed de poder, más bien pensamos que son lo independientes quienes han pervertido la política, porque todos son mentirosos porque no son independientes menos Yankel, Alfonso, Antonio Plaza, Jesús Avalos Plata quienes vivieron varios años protegidos por el PAN, los vimos en el Congreso del Estado eso no lo puede negar, si se fueron del PAN fue porque Marko Cortés los echó casi a patadas.
​AHORA ENGAÑAN BOBOS CON SUS TUNICAS BLANCAS
​Todos ellos ahora se llaman Salvadores de Morelia y van por su reelección, y Alfonso que no tiene un pelo de tonto impulsa lo que debería ser desde su perspectiva su propia bancada independiente, integrada por Yankel Benítez Silva, por Félix Madrigal, José Luis Gil y aunque nos negábamos a creerlo por Clovis Remusat, con la idea de que apoyaran sus propuestas desde el congreso del Estado, ya que como recordará usted casi todas sus iniciativas fueron rechazadas, a pesar de que de acuerdo a grabaciones pagaba mucho dinero por la aprobación.
​Hasta ahora y cerrando el plazo este día para que recaben las firmas necesarias, el 2 por ciento del padrón de Morelia solamente Alfonso y Yankel habían cumplido con las firmas, lograron un poco más porque cuando sea revisadas generalmente son canceladas muchas, así que se protegieron y lograron más de las que se necesitan en forma estricta, pero el resto de los aspirantes afines a Alfonso Martínez, parece que por lo menos de acuerdo a las cifras, les será imposible lograr las firmas necesarias a menos que recurran a un milagro.
​Yankel Benítez va por el distrito once de Morelia, ya tiene las firma suficientes pero en cuanto a Félix Madrigal, quien es candidato por el distrito noroeste apenas llevaba el 72.33 por ciento de las firmas, José Luis Gil Vázquez también apenas había logrado el 77.54 por ciento de las firmas necesarias, él va por el distrito suroeste y en cuanto a Clovis Remusat estaba aún peor, ya que apenas había logrado reunir el 51.87 de las firmas que se necesitan para convertirse en candidato independiente por el distrito 17 de Morelia el sureste.
​POR MICHOACAN AL FRENTE PODRIA GANAR
​Ante la fragmentación que se hará del voto de los morelianos, el candidato que resulte de la coalición Por Michoacán al Frente, tendría mayores posibilidades de gana porque principalmente, el PAN tiene presencia importante en Morelia, ha ganado la presidencia tres veces dos con Salvador López Orduña, y una con Alfonso Martínez aunque se haya quitado el color azul tiene el morado que es de Iglesia, ideológicamente casi es igual y su logotipo es la catedral Moreliana, aunque diga que es una M parece más la Catedral.
​El problema en relación con la coalición Por Michoacán al Frente es que no se sabe muy bien, quién puede ser su candidato veamos inicialmente se creía estaría Carlos Quintana, porque en la distribución de candidaturas le correspondió al PAN, por tener más presencia en Morelia pero sucede que Marko Cortés, se registró como candidato al Senado cuando esa posición le correspondía al PRD, eso hizo que en el PRD pensaran que el PAN no cumpliría y por ejemplo Juan Carlos Barragán, que había aceptado inicialmente el convenio, también empezó a movilizarse tendiente a registrarse como candidato, del PRD a la presidencia de Morelia así todo es incertidumbre en este aspecto.
​SILVANO DEBE APLACAR A ANTONIO Y CARLOS
​Ya le hemos contado que los procesos internos en el PRD eran casi a muerte, por eso también los abandonaron igual que todos los partidos políticos, porque eran muy complicados y como se ha dado cuenta vuelven a ser lo mismo, ya que entre Carlos Torres Piña y Antonio García Conejo, hay un enfrentamiento desde luego no simulado, es en serio por la candidatura al Senado de la República, para ellos es muy importante pero creemos es más importante, que Silvano logre la mayoría en el Congreso del Estado, que tener a un hermano en el Senado.
​Antonio bien pudiera ir el Congreso Federal si le garantiza la ADN, al Foro Nuevo Sol la mayoría de las candidaturas tanto al congreso federal, como al Congreso del estado que es donde Silvano realmente, va a necesitar apoyo sobre todo en el congreso estatal, porque en los tres años que le restan de su administración, es urgente y necesario contar con el respaldo de su bancada en el Congreso, situación que no tuvo en la primera parte de su mandato, porque la ADN siempre estuvo de espalda a su administración. En política la negociación también es la reyna de las reglas.
​RITA INOCENCIO EL MEJOR PERFIL PARA CUITZEO
​En Cuitzeo los priistas se han equivocado varias veces, las ocasiones que ha ganado el PAN, el PRD y otros partidos en alianza y es que como les hemos comentado infinidad de veces, la fórmula perfecta para la derrota es las división de sus militantes, hoy afirman varios priistas de Cuitzeo por fin han logrado tener, una candidata que agrada a la mayoría y puede que ahora la presidencia, sea encabezada por una mujer ella es Rita Inocencio es licenciada en administración de empresas, ha sido directora del Colegio de Bachilleres en dos ocasiones, actualmente es docente en Cuitzeo y en Morelia.
​CONDICIONA SUEUM EL ESTALLAR LA HUELGA
​Si realmente amaran a la Universidad Michoacana hubieran regresado a clases, al fin y al cabo de todos modos les van pagar tarde o temprano, pero en vez de demostrar su lealtad con la Casa de Hidalgo, ponen condiciones para no estallar la huelga, lo cual los convierte, en unos verdaderos desvergonzados y es lamentable que en estos momentos, se tengan líderes como Eduardo Tena el mayor vendedor de plazas, que haya tenido la Universidad Michoacana hasta ahora, por lo cual no estaría mal que ante tanto problema, se procediera a liquidar a unos mil trabajadores que la verdad no harían falta, para el funcionamiento de la Universidad Michoacana.
​Está demostrado que la Universidad Michoacana tiene personal administrativo de más, porque se afirma en total tiene 8 mil trabajadores de los cuales 3 mil son profesores, usted se debe imaginar entre personal administrativo y de intendencia, por lo que mil trabajadores ayudarían a solucionar parte de los problemas de la Universidad.
​MIL 300 MILLONES QUE NADIE RECONOCE
​Imagine usted la enorme carga presupuestal que tiene la Universidad Michoacana, mil 300 millones de pesos en prestaciones que nadie reconoce ni la SEP, ni el gobierno del estado, además tiene usted la multi criticada gratuidad de la educación superior, que impuso Leonel Godoy sin sustento financiero alguno, puro populismo estilo Andrés Manuel López Obrador, para hacer más dependientes e inútiles a las nuevas generaciones, cuando lo que se debe enseñar a los jóvenes es que nadie les va regalar nada, que deben luchar y trabajar por su futuro.
​ADEMAS DE TODO EL SPUM INCLUYE 5 CONVENIOS MAS
​Usted debe saber que hay problemas en el Spum con el secretario general, y el dirigente Gaudencio porque no le permitieron firmar, el documento para emplazar a huelga, el 19 de este mes y la preocupación es que si no lo firma, no se tomarán en cuenta cinco convenios más, aparte de todos los que tienen que son del orden de los mil 300 millones al año.
Estos convenios tienen que ver con una compensación mensual de mil pesos, no se explica por qué se pedirá esta compensación, además de un estímulo especial económico desde luego para los profesores, que hayan cumplido sus 25 años y no se hayan jubilado, esto en agradecimiento por su dedicación pero además, aún no se ha decidido cuál va a ser su petición sobre el incremento salarial, además de la revisión al contra actual, y reparación de las violaciones al contrato colectivo. ¿adivinamos?. El 20 por ciento. Más información www.temasdecafe.com.

Después de la Revolución de 1910, como una consecuencia de ésta y ante el obvio deterioro de las instituciones, México necesitaba fortalecer su sistema político para garantizar la seguridad de las personas y su patrimonio. En este contexto histórico el presidente Venustiano Carranza, convocó en diciembre de 1916 al Congreso para presentar un proyecto de reformas a la Constitución de 1857. El documento sufrió numerosas modificaciones y adiciones. La nueva constitución se promulgó el 5 de febrero de 1917 en el Teatro de la República de la ciudad de Querétaro.

La nueva Constitución incluyó gran parte de los ordenamientos de la de 1857. La forma de gobierno siguió siendo republicana, representativa, demócrata y federal; se refrendó la división de poderes en Ejecutivo, Judicial y Legislativo pero este se dividió por primera vez en cámaras de Diputados y Senadores. Se ratificó además el sistema de elecciones directas y anónimas y se decretó la no-relección, se creó el municipio libre, y se estableció un ordenamiento agrario relativo a la propiedad de la tierra. Esta constitución reconoce las libertades de culto, expresión y asociación, la enseñanza laica y gratuita y la jornada de trabajo máxima de 8 horas.

La Constitución promulgada en 1917 es la que rige México hasta la fecha.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• PRD SENADO: ¿Y QUIEN VA A DECIDIR?
• CNTE: ¿TANTO DAÑO HASTA CUANDO?
• AMLO, SI ESTA EN ESTADO DE GRACIA
• TRANSPORTE ENTRE LOS 10 Y 12 PESOS
Por Juan Manuel BELMONTE
Ya les hemos contado que los procesos internos en el PRD por lo general, así son, duros, terribles con golpes bajos tal y como sucedió en el proceso, entre Antonio García Conejo y Carlos Torres Piña, para definir quién será el candidato al Senado por Michoacán al Frente, coalición que usted sabe se integra por los partidos PAN, PRD, MC y Verde Ecologista quienes decidieron que al PRD por tener mayor presencia en la entidad, le correspondía la candidatura para el Senado, de ahí que hayan realizado su campaña Antonio y Carlos y que ayer Antonio García, haya cerrado su campaña en el Palacio del Arte, con una concentración que pocas veces se ha visto en ese lugar, en eventos del PRD.
​HUBO VIOLENCIA CONTRA ANTONIO GARCIA CONEJO
Como usted pudo darse cuenta por los medios de comunicación y en las redes sociales, grupos identificados con la CNTE principalmente intentaron boicotear, varios eventos proselitistas de Antonio García sobre todo, en poblaciones de la Tierra Caliente aunque también se presentaron escenas violentas, en poblaciones como Puruándiro que ha sido es reducto perredista, de la expresión llamada ADN que en el estado manejan tanto Torres Piña como López Meléndez.
GARCIA AVILES CULPO A MORON, ARTEMIO Y ESPINAL
El dirigente estatal del PRD Martín García Avilés en su momento, denunció en conferencia de prensa a personajes vinculados con la CNTE, por ejemplo citó a Sergio Espinal quien en la administración de Lázaro Cárdenas Batel, cuando Leonel Godoy era secretario de gobierno le dio toda la importancia, a la CNTE lo cual como usted sabe no tiene representatividad como sindicato, pero Leonel hizo a un lado a la SNTE y le entregó todo a la CNTE con Espinal, y los gobiernos posteriores hicieron lo mismo después con Artemio Ortiz.
La acusación no solamente fue contra Sergio Espinal sino también, contra Artemio Ortiz quien como le comentamos también fue dirigente estatal de la CNTE, y el gobierno del estado empezó a ceder bonos tras bonos, hasta llegar a entregar por cuestiones ridículas hasta 16 bonos, que no tienen ninguna razón lógica y legal de ser, todos logrados por medio de la violencia y el chantaje a estos personajes, fue a quienes el dirigente estatal del PRD responsabilizó de la violencia contra Antonio García Conejo.
RAUL MORON TAMBIEN FUE DIRIGENTE DE LA CNTE
Martín García Avilés también responsabilizó a Raul Morón, actualmente senador de la república simpatizante de Morena, al igual que Sergio Espinal y Artemio de la violencia contra Antonio Garcia Conejo, y es que la denuncia tiene lógica porque Morón, también fue dirigente estatal de la CNTE y actualmente Morón, es un abierto simpatizante de Morena igual que Artemio Ortiz y Sergio Espinal, o sea que la denuncia tiene cierto grado de certidumbre, porque los tres tienen su corazón cerca de Amlo, y siempre se ha sospechado que Torres Piña, tiene simpatías con Amlo por su relación tan cercana con Fidel y su Frente Amplio Progresista.
¿POR CONSEJEROS Y ENCUESTAS LA CANDIDATURA?
Ahora bien la candidatura para el Senado de la república, ¿Dónde se decidirá? O sea ¿será por medio de consejeros en la asamblea nacional, o por medio de las encuestas que desde hace tiempo se levantan en la entidad con este mismo fin?, porque finalmente se supone que la decisión deberá ser entre los consejeros en la ciudad de México, pero tomando en cuenta los resultados de las encuestas.
Porque de no ser así no hay problema Torres Piña será el candidato, porque nominalmente ADN tiene más consejeros que Foro Nuevo Sol, aunque la situación se podría poner muy interesante, si efectivamente Los Chuchos apoyan a García Conejo, ya que entre los asistentes al cierre ayer en el Palacio del Arte, estuvieron tanto Antonio Soto como Juan Carlos Barragán, quien es el dirigente estatal de Los Chuchos así que es necesario dilucidar muy bien esto, porque obviamente quien vaya al Senado, se anotará para el 21 en Michoacán ya que la candidatura, es importante no solamente por ir al Senado sino porque se compra, medio boleto para la candidatura al gobierno del Estado.
​CON LA CNTE MICHOACAN NUNCA DESPEGARA
Los que saben afirman que un estado no es rico por que tenga oro, plata, diamantes y petróleo sino porque la calidad de su educación, ante esta premisa entonces tenemos que deducir que Michoacán, nunca podrá ser un estado económicamente desarrollado, porque tiene los últimos lugares en materia de educación, responsabilidad directa de la CNTE y no solamente porque nunca ha privilegiado, la educación sino la lucha insurgente tipo Maoista, y por los constantes problemas que genera tanto en la capital del estado, como en el trayecto de la vía del ferrocarril con lo cual ahoga al puerto y mata la esperanza de la Zona Económica Especial.
50 MILLONES DE PERDIDAS EN EL COMERCIO MORELIANO
No en novedad porque tenemos mucho tiempo comentándole que entre los tres mil comercios, que hay en el Centro Histórico de Morelia por cada día de marchas y plantones, pierden cinco millones, solamente en los últimos 28 días han dejado de ganar 50 millones de pesos, ¿así cómo se puede avanzar una ciudad porque del comercio dependen miles de personas?, pero aún son mayores la pérdidas que provocan estos personajes de la CNTE, a la industria automotriz y a los grandes almacenes, porque los contenedores no fluyen como debe ser por los bloqueos a las vías.
PERDIDAS MILLONARIAS PARA EL SECTOR AUTOMOTRIZ
Es lamentable la tibieza de Jesús Melgoza titular de la Secretaria de Comercio, al señalar que no han sido grave los efectos de estos bloqueos, porque no han sido totales sino parciales cuando algunas armadoras, como la Ford y la Chrysler en Toluca y en el norte han tenido que suspender sus jornadas, por falta de material y las empresas importadoras, han tenido que pagar de más para almacenar sus contenedores, por la imposibilidad de trasladar sus mercancías. Las pérdidas han sido millonarias porque en vez del ferrocarril, han tenido que pagar fletes por transporte terrestre.
LA FORMULA XOCHITL Y ANTONIO, ES LA MAS COMODA
El dirigente estatal del PRD Martín García Avilés dijo que ellos están muy tranquilos, en cuanto a los candidatos al Senado de la República por el PRI, porque están muy satisfechos con la nominación de Xóchitl Ruiz y de Antonio Ixtláhuac Orihuel, porque consideran que a final de cuentas es la fórmula a la cual se le puede ganar con mayor facilidad, con cualquiera de sus candidatos ya sea Antonio García o Carlos Torres Piña.
AMLO EN PERMANENTE ESTADO DE GRACIA
El candidato de Morena Amlo porque es amo y señor de ese partido, se encuentra en permanente estado de gracia por parte de sus fieles seguidores, ya que puede hacer y decir lo que quiera y todos le aplauden, le puede abrir las puertas a personajes siniestros y Amlo los perdona, y llena de gracia y claro de seguir así mi duda México tendrá como presidente al señor López.
PETICION DE TARIFA ENTRE 10 Y 12 PESOS
Aunque el verdadero titular de la Cocotra el señor Pasalagua, diga que el transporte colectivo necesita un incremento que iría entre los 10 pesos y los doce, la verdad es que sería sumamente caro para los morelianos, tal vez se podría incrementar la tarifa un peso en estos días, y a medio año otro peso porque para la clase trabajadora que usa el transporte, entre dos y cuatro veces al día sería casi imposible seguir usando este transporte, tomando en cuenta los salarios bajos creemos que el señor Pasalagua, debería también luchar por un incremento salarial.
LA ATEM APOYA LA ALIANZA PAN, PRD, VERDE Y MC
El dirigente de la ATEM Javier Maldonado afirmó en conferencia de prensa, que los 22 organismos que se encuentran bajo las siglas de la ATEM, han decidido apoyar la alianza política que se ha dado entre los partidos PAN, PRD, Verde y el MC buscando privilegiar las coincidencias en cuanto a los principios, olvidando por el momento las divergencias que pudieran existir, en lo que se refiere a las ideologías y principios, por lo que consideran una búsqueda de mejores condiciones de vida para los michoacanos.

TEMAS DE CAFÉ
• A FUERZAS LUCHA ANTICORRUPCIÓN
• DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA
• ¿COMO ANULARIAN CANDIDATURAS?
• SELENE VAZQUEZ Y OSWALDO RUIZ
Por Juan Manuel BELMONTE
​Es alentador que tanto la Unión Europea como Estados Unidos y Canadá, estén impulsando en México la lucha contra la corrupción, porque estamos seguros que el Sistema Nacional Anticorrupción, deberá ser ajustado para que funcione por lo menos en un cincuenta por ciento, porque desgraciadamente los mexicanos tenemos tanta imaginación, que siempre encontramos la forma de eludir las leyes, porque entre las condiciones para firmar los tratados de libre comercio, tanto con la Unión Europea como el Tratado de Libre comercio, con Estados Unidos y Canadá se ha incluido un artículo, que señala enfáticamente la necesidad de que México realmente luche, contra la corrupción de no hacerlo habrá restricciones en las inversiones, venta y compra de productos tanto industriales como del campo.
​MEXICO INMERSO EN LA GLOBALIZACION
​Desde hace varias décadas el mundo se convirtió en una aldea global, término acuñado por el sociólogo canadiense Marschall McLuhan, de esta manera se entiende que ningún país es una ínsula sino que se encuentra, conectado con todos los países del mundo, en todos los aspectos de la vida y México afortunadamente ha sido modelado, por cierto mal por los países y organizaciones mundiales, las cuales han presionado y obligado, para que los gobiernos mexicanos transiten hacia la modernidad.
​Así tenemos que la Unión Europea integrada por 28 países, en su proyecto del Tratado de Libre Comercio incluye un capítulo contra la corrupción, y se afirma es para poder blindar la relación comercial, de prácticas que frenen las inversiones y el comercio, y que a su vez favorezcan el lavado de dinero y otras actividades ilícitas, de esta manera esta iniciativa compromete a los socios a combatir la corrupción, tanto pasiva como activa de los oficiales públicos.
​Además esta iniciativa promueve la integridad de los integrantes del sector privado, pues al igual que el público tiene responsabilidades complementarias, esto sucede de manera similar con las pláticas que se tienen con el Tratado de Libre Comercio, con Estados Unidos y Canadá, también se ha incluido un capítulo anti corrupción mediante el cual se busca combatir las prácticas y delitos como sobornos, desvío de recursos, cohecho internacional, peculado y malversación de fondos.
​MUCHO DEL BUENO HA VENIDO DE FUERA
​Por eso nos congratulamos de estas exigencias tanto de la Unión Europea, como de Estados Unidos y Canadá porque tradicionalmente México, ha tenido que cumplir con estas exigencias, so pena de quedar fuera del marco mundial para hacer negocios, por ejemplo recordamos una de las primeras exigencias, sobre el respeto a los derechos humanos, hará unos treinta años cuando igual fue requisito para hacer negocios, e inversiones de los países europeos.
Aunque primero empezó a formar forma el respeto a los derechos humanos, en la Constitución de Suecia en el año de 1809 y posteriormente, en Noruega en 1962 y de ahí en adelante varios países, empezaron a crear la figura de Ombudsman con la firma de proteger los derechos humanos de las personas, aunque como varias figuras que originalmente nacieron limpias, como los sindicatos con el paso del tiempo perdieron su esencia, así sucede con los derechos humanos.
Porque mucha gente considera que protege más a los delincuentes, que a las personas que realmente sufren violaciones a sus derechos, aunque a veces esta idea está equivocada, por eso ante esta percepción general tuvieron que surgir las Organizaciones no Gubernamentales, ya que además todas la Comisiones de Derechos Humanos, tanto la nacional como las estatales no cuentan con las facultades coercitivas necesarias, para hace valer el respeto a los derechos Humanos de las personas.
LA DEMOCRACIA IGUAL, FUE BAJO PRESION EXTERNA
En cuanto a la democracia sucedió igual se tuvo que transitar hacia ella, por presión de los países más avanzados en este aspecto, con la amenaza de aislar a México del ámbito de las naciones modernas, de esta manera el PRI tuvo que empezar a ceder espacios a la democracia, hasta que en el año 2000 perdió las elecciones contra Fox y el PAN, recordará que el presidente Ernesto Zedillo salió a la Televisión, para aceptar la derrota y aún no terminaba el conteo electoral.
​Democracia a la mexicana porque se pensó en ese tiempo que bastaría con la alternancia, y nos equivocamos porque la alternancia no nos llevó a la democracia, así fue como llegamos a la democracia a la Mexicana, donde gran parte es sólo simulación precisamente por eso, tuvieron que surgir los candidatos independientes, o ciudadanos lo cual es otra de las formas de la Gran Simulación, porque hasta ahora de todos los llamados independientes, solamente uno lo es realmente el joven Kamamoto en Jalisco.
​LOS SALARIOS TAMBIEN FORMAN PARTE DE TRATADOS
​Tanto el gobierno mexicano como el sector patronal se resisten, discutir en serio lo que se refiere a los salarios, que se pagan en Estados Unidos y Canadá en relación, a las mismas actividades en México porque la comparación resulta escandalosa, actualmente en México el salario mínimo es de 88 pesos con 66 centavos, mientras que en Estados Unidos y en Canadá llegan a ser de 17 a 20 dólares la hora, en el sector automotriz en México nunca han sido los salarios arriba de los 3 dólares la hora y eso ya es mucho. Por eso tenemos confianza en que en cuestión de acciones anticorrupción, y mejores salarios pronto habrá mejores respuestas.
FACTORES QUE ANULARIAN CANDIDATURAS
Tenemos la impresión de que muchos candidatos no han tomado en cuenta, las medidas que les pueden afectar y que el IEM podría llegar hasta anular sus candidaturas, de acuerdo a lo dado a conocer por Ramón Hernández Reyes, presidente del Consejo General del IEM pueden ser la existencia, de antecedentes penales, inhabilitación de las auditorías superior es o de la Contraloría, o no estar dados de alta en la lista nominal de electores, estos dijo son factores que podrían llegar a configurar la nulidad de las candidaturas.
PLAZOS DEL IEM PARA REGISTRO DE CANDIDATOS
Así Ramón Hernández Reyes presidente del Consejo General del IEM dijo, que se aprobaron los plazos parta los registros de los candidatos, para diputados y presidentes municipales, así las campañas electorales deberán iniciar el 18 de mayo, tendrán que concluir el miércoles antes del primero de julio, día de la jornada electoral en la cual aparte de los diputados locales y alcaldes de los 112 municipios, los senadores, los diputados federales y el presidente de la república.
YA SON TRES DE MORENA PARA MORELIA
Ya no sabemos bien quién fue primero si Selene Vázquez Alatorre, o bien fue Oswaldo Ruiz el regidor que primero fue perredista y después, se fue a Morena cuando se dio cuenta que en el PRD, no tenía muchas posibilidades de concretar sus aspiraciones, de llegar a convertirse en candidato a la presidencia de Morelia, porque en el PRD no significaba mucho, la cuestión es que tanto Selene Vázquez Alatorre, como Oswaldo tienen por el momento el mismo proyecto.
Desde luego que en esta pelea parece desigual ya que por ejemplo Selene Vázquez, tiene mayor trayectoria política y administrativa que Oswaldo Ruiz, Selene ha sido diputada local, así como funcionaria estatal en varias ocasiones, al margen de que haya realizado buena o mala labor en esos puestos, tiene la experiencia mientras que Oswaldo no, ya que en su currículum solamente tiene haber sido regidor del ayuntamiento de Morelia, y mire que ahí tampoco realizó una brillante labor.
PARECE QUE MORON TAMBIEN QUIERE MORELIA
En realidad querer a Morelia es fácil porque es a pesar de lo pesares, una gran ciudad, bella entre las bellas con una población que ya sabe, lo que es la alternancia política la cual hasta ahora solamente, le ha provocado dolores de cabeza por eso en unos días le presentaremos a todos los aspirantes que quieren la presidencia de Morelia, por todos los partidos que hay claro también por los independientes.
Como usted lo sabe ya que Alfonso Martínez ha tenido el descaro de intentar reelegirse, como si los morelianos estuvieran muy contentos con su administración, ya que ha estado de espaldas a las colonias y tenencias, ya que le ha dado mayor importancia al centro y a la parte de sur, y bueno parece que hasta el senador Raúl Morón quiere ir por Morelia otra vez.

Materializar los sueños. Actitudes de voluntad y constancia. Es lo que sin duda tiene Paulina Guzmán. Así lo destacó su Maestra Tonatzin Ortega: Creció en un hogar que le ha dado fortalezas. Agradeció a los presentes su apoyo ya que respaldar es muy importante. Al ser parte fundamental no sólo de las carreras de las cantantes, sino del desarrollo musical de nuestra comunidad.

La Parroquia de San José fue el escenario para que las sopranos se lucieran en esta Gala de Ópera singular, la noche del Día de La Candelaria; gracias al apoyo del Pbro Fernando A. Trujillo, por brindarnos un maravilloso espacio y ser así de una hermosa causa, ya que el evento fue pro-gira a España, con cooperación voluntaria.

El programa fue lo más de suculento: aria de Susanna y de la Condesa de las Bodas de Fígaro, la de Pamina de La Flauta Mágica de Mozart. El vals de la Musetta de La Boheme y la de Mimi; la de Lauretta Gianni Schichi y la de Liú de Turabdot de Puccini, entre otras…, al piano el Mtro. Francisco Cruz.

Nos congratulamos sin duda por la Gala Espectacular.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• CON ESOS AMIGOS PARA QUE ENEMIGOS
• DANIELA-CONSTANTINO-MARCO Y MEMO
• PRI: LISTOS LOS 12, ANTONIO Y XOCHITL
• LA CNTE, PRIVILEGIADA SIN MERECERLO
Por Juan Manuel BELMONTE
​La verdad es lamentable que el presidente Peña Nieto, a estas alturas con buenas cifras en los índices económicos, esté sufriendo por sus bajos índices de popularidad, por ejemplo tanto mecanismos internacionales y nacionales, señalan que desde el primer trimestre del año pasado la economía mexicana continuó avanzando, para este año auguran un crecimiento de la economía sostenido entre un 2.0 y 3.0 por ciento, el sector privado encuestado por Banxico predijo un crecimiento entre 2.16 y un 2.27 para este año, la inversión extranjera y nacional tendrá este año un crecimiento entre el 1.8 y el 2.1 previsto en Pre-Criterios y el sector privado mantiene en positivos, en la creación de empleos formales y anticipa la creación de entre 706 mil plazas y 688 para este año, ¿entonces dónde está el problema?.
​LA DIFUSION HA SIDO PESIMA ESTE SEXENIO
​Emilio Gamboa un sobreviviente político en México, al hacer un somero análisis de este fenómeno dijo que el gobierno de la república, debía mejorar la difusión de sus acciones y obras, y es que en el fondo tiene razón porque el presidente de México, ocupó para la difusión de sus acciones a sus amigos, a gente de confianza y no a los verdaderos profesionales, y en política confió en gente de sus lealtades como Aurelio Nuño y oros, que lo mantuvieron alejado de la realidad, y en momento cruciales le ocultaron la verdad.
​Como Ayotzinapa diez días después habló del tema cuando usted sabe el que calla otorga, manejaron mal Tlataya, no se diga la famosa Casa Blanca y sus consecuencias, desde entonces el equipo cercano al presidente solamente se dedicó a defenderse, y dejó de comunicar y solamente mal informó fríamente como el clima actual, porque lo ideal hubiera sido comunicar al pueblo subyugándolo con los beneficios que aportarían las obras y acciones de gobierno, y no solamente una información fría y sin alma.
​LAS REDES SOCIALES SORPRENDIERON AL GOBIERNO
​Imagine usted el impacto de las redes sociales, el 70 por ciento de los mexicanos las usan pero el gobierno federal, se mantuvo sin hacer nada por años, a tal grado que Peña Nieto dijo estar irritado con las redes, donde todos los días se burlan de su gobierno y su persona de manera, cruel pero su equipo cercano olvida que las redes han ayudado a derrocar, malos gobiernos y ha sido factor determinante para que algunos presidentes, hayan logrado la victoria como Obama por ejemplo, pero el equipo de la Presidencia de la República, ha hecho muy poco para contra restar sus efectos, por eso sus bajos niveles de popularidad, así que con estos amigos Peña Nieto, ¿para qué quiere enemigos?.
​QUEDARON PRE REGISTRADOS LOS CUATRO POR MORELIA
​Se sabía que el proceso de Morelia estaría bajo la supervisión, del Comité Ejecutivo Nacional por su complejidad, y no se equivocaron y eso que está fuera del proceso Fausto Vallejo, que se llevó sus canicas a otro lado que en también está aún por definir con claridad, pero por el momento se registraron los cuatro personajes que han estado en los medios, como probables para la candidatura a la presidencia de Morelia, Daniela, Marco Polo, Constantino y Memo Valencia a quien podríamos calificar, como un extraño y valiente en el paraíso.
​Veamos Daniela de los Santos desde su diputación federal, ha sido apoyada por el grupo de Alfredo Castillo o sea que pertenece a su grupo, mientras que Marco Polo es lo mismo de la misma cuadra, con el mismo dueño el señor Castillo, en el caso de Constantino Ortiz García se puede decir lo mismo, o se similar pero más barato ya que usted lo sabe muy bien, el firme apoyo que tiene proviene principalmente de Chon Orihuela, y en el caso de Memo Valencia va solo sin apoyos de esta naturaleza, pero cuenta con el respaldo cálido del pueblo pero lamentablemente, esto es muy bonito pero no suficiente porque simplemente, lo declararán improcedente y a otra cosa.
Aunque ayer en su registro Memo Valencia contó con Música de sus amigos, mucha gente lo respaldó y echó porras y aliento cálido, alegraron el frío ambiente que se vivió desde temprano, en la sede del PRI allá en las faldas del majestuoso Punhuato, ubicado al poniente de esta señorial ciudad de Morelia, desgraciadamente mal gobernada por una horda de personajes improvisados, que en la mente loca del presidente municipal Alfonso Martínez, cree que la gente lo ama y adora a tal grado que lo reelegirá, de ser así tendremos que aceptar que algo afecta a los morelianos que obnubila sus sentidos.
LA MAYORIA DE LOS BONOS DE LA CNTE SIN SUSTENTO
El Secretario de Gobierno Adrián López afirmó que se procederá a investigar, quién o quiénes en las administraciones pasadas firmaron las famosas minutas, por las cuales exigen millonarias cantidades de dinero, que comprometen al gobierno a pagar bonos por todo, sin que la CNTE los merezca por su presencia y eficacia en las aulas, por ejemplo dijo Adrián que en la actual administración estatal, encabezada por Silvano Aureoles les ha entregado dos mil 717 millones de pesos, por estos conceptos muchos de los cuales ya han sido derogados.
Solamente en el último año se les entregaron a los docentes siete bonos de doce que tenían, entre los cuales destacan bono navideño de ajuste, ajuste al calendario, compensación al desempeño, de apoyo a su economía familiar, integración educativa y estímulo a las superación 145 millones de se les entregó apenas hace unos días, pero ni así cumplen con sus obligaciones, ese dinero evita que la administración de Silvano pueda cumplir, con su obligación salarial y aguinaldos a otros sectores de los trabajadores, del gobierno estatal y afecta áreas sustanciales como salud por ejemplo.
Aún así se les sigue adeudando por conceptos raros y extraños 478 millones de pesos, como la compensación nacional única, bono por el inicio del ciclo escolar, bono de recuperación salarial, bono por actividad educativa, y bono estatal por ¿actividades culturales? Si usted se fija bien la mayoría son bono por cuestiones que los centistas, no tiene ni la menor idea de lo que se trata, solamente los exigen para tener pretexto para salir a la calle para hacer, lo que saben hacer muy bien presionar, vandalizar y victimizarse y parte de la gente que los apoya no puede cobrar, porque el dinero se lo llevan ellos con sus chantajes.
LOS DOCE Y ANTONIO Y XOCHITL YA PRECANDIDATOS
Sin novedad ayer tanto Xóchitl Ruiz como Antonio Ixtláhuac Orihuela, fueron ungidos como pre candidatos oficiales al senado de la república, los detalles se verán después mientras que también recibieron sus constancias, los doce candidatos a las diputaciones federales así tenemos, que por Lázaro Cárdenas fue Reyes Galindo sobrino de Salomón Rosales, por Puruándiro Antonio Sosa.
Sonia Rivas Espitia por Zitácuaro, Silvia Alejandre Maravilla por Jiquilpan, Sergio Flores Luna por Zamora este joven es hijo del magistrado Sergio Flores quien fue fundador del Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán, y actualmente se encuentra en el Tribunal Federal en Monterrey. Ana Karina López por Hidalgo.
Ana Karina es hija de Melchor López quien ha sido diputado local y presidente municipal de Hidalgo, o sea proviene de una familia cien por ciento política, Eva Pimentel va por Zacapu, Wilfrido Lázaro Medina quedó firme por el distrito 8 de Morelia poniente, porque afirman que Roberto Carlos López declinó seguir en la pelea por ese distrito, y es que estamos seguro no fue apoyado por su dirigente nacional de la CNC.
WILFRIDO LAZARO Y GERONIMO COLOR
Seguramente usted recordará la trayectoria de Wilfrido, ha sido en dos ocasiones diputado local una ocasión ha sido, presidente municipal de Morelia, además estuvo en la lista final para la candidatura al gobierno del estado, por el distrito 10 oriente de Morelia va Gerónimo Color, por el distrito once Pátzcuaro va Itzia Pérez y por el doce, con sede en Apatzingán es la joven Anallely desde luego destaca en el distrito 10 por Morelia la figura de Gerónimo Color, quien ha sido gerente de Liconsa donde realizó un excelente trabajo y después, Delegado de Sedesol donde Gerónimo sufrió el principio de Peter.

Con la participación del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, contando con la asistencia de los Pares de los Estados de Veracruz, Yucatán, Zacatecas, Guerrero, Jalisco, San Luis Potosí y con la anfitronía del Tribunal de Michoacán.

En la reunión se intercambiaron experiencias en común sobre la problemática que enfrenta la Justicia Laboral, asi como reflexiones sobre el nuevo sistema anticorrupción y criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación relacionadas con las responsabilidades en que incurren los servidores públicos por incumplimiento de las sentencias de amparo.

En ese marco se tuvo la presentación del libro “Prontuario de Procedimientos en Conflictos Individuales de los Trabajadores al Servicio del Estado“, por sus coautores Maestro Luis Gerardo De La Peña, Doctor Carlos Francisco Quintana Roldán, Licenciada Rocío Rojas Pérez y Doctora María del Rosario Jiménez Moles Magistrados del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, presentación que se hará en el Aula Mater del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, el día de hoy a las 13:30 hrs. Jueves 1° Febrero de 2018, con entrada Libre.

El libro se presentó por el Doctor Héctor Pérez Pintor, Secretario Auxiliar de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y por el Lic. José German Iglesias Ortíz, Magistrado Presidente del Tribunal de Arbitraje y Escalafón del Estado de Colima y Presidente de la ATECA, siendo moderada la mesa por el Lic. Luis Fernando Rodriguez Vera, Presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Michoacán.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• PRI: ASPIRANTES DIPUTADOS LOCALES
• ANTONIO IXTLAHUAC ESTA EN RIESGO
• ENCUESTAS PARA TODOS LOS GUSTOS
• LA DEL UNIVERSAL, ¿REALIDAD O MITO?
Por Juan Manuel BELMONTE
​Inicio el pre registro de los diputados locales por convención de delegados y delegadas, y así fue como se fueron registrando: Adalberto Abrego Gutiérrez Morelia distrito 16 sur oeste, Aldo Gabriel Gabriel Argueta Martínez Zitácuaro distrito 13, Alejandra Lizeth Sánchez, Espinoza distrito 16 Morelia sur oeste, Alfonso Méndez Chávez distrito 22 Múgica, Alfredo Anaya Orozco Orozco distrito 04 Jiquilpan, Ana María Arteaga Hernández distrito 03 Maravatío, Arsenio González Gama distrito 00, Catalina Arguello Flores distrito 13 Zitácuaro, César Chávez Garibay distrito 23 Apatzingán, Claudia Leticia Lázaro Medina distrito 16 Morelia suroeste, Eligio Cuitláhuac González Farías distrito 10 Morelia noroeste, Giselle Nahillht Liera Servín distrito 23 Apatzingán.
​​LO PRIISTAS MOSTRARON CRECIENTE INTERÉS
Gustavo de Jesús Galván Ayala distrito 23 Apatzingán, Héctor Abud Ochoa distrito 13 Zitácuaro, Héctor Leal Flores distrito 15 Pátzcuaro, Jaime Heredia Paz distrito 20 Uruapan, Antonio Infante Valencia, distrito 19 Tacámbaro, Joaquín Campos López distrito 13 Zitácuaro, José Servín Cornejo Martínez distrito 16 Morelia suroeste, José Humberto García Domínguez distrito Pátzcuaro, José Ventura Sánchez Silva distrito 05 Paracho.
​​VARIOS VAN POR SU SEGUNDA OCASION
Juan Hernández Hernández distrito 03 Maravatío, María Salud Sesento García distrito 10 Morelia noroeste, Miroslava Meza Virrueta distrito22 Múgica, Mónica Ferreira García distrito 23 Apatzingán, Olivio López Múgica distrito 11 Morelia noreste, Raúl Sandoval Morales distrito 13 Zitácuaro, Roselia Ruiz Zamora disyrito23 Apatzingán, Salvador Bastida García distrito 19 Tacámbaro, Uriel Chávez Mendoza distrito 23 Apatzingán, Yamille Mosri Rangel distrito 23 Apatzingán, Yanitzi Palomo Calderón distrito once Morelia noreste.
​VAN VARIAS CARAS CONOCIDAS
​En esta jornada de pre registros van varias caras conocidas, veamos Adalberto Abrego es un priista de muchos años, ha tenido diverso puestos administrativo, sería un excelente representante popular, enriquecería la vida legislativa en el congreso michoacano, va por Morelia distrito 16, Aldo Gabriel Argeta el titular del Instituto Jesús Reyes Heroles, personaje que manejó muy mal los exámenes, solamente se los entregó a sus amigos.
​Alfredo Anaya Orozco hoy es diputado federal y se registró para Jiquilpan, para una diputación local su papá es Alfredo Anaya quien fue dos veces diputado federal, local, presidente municipal de Sahuayo y candidato al gobierno de Michoacán, aprovechan los puestos para sus negocios de fertilizantes, César Chávez Garibay es alcalde de Apatzingán y sin haber hecho, un gran papel va por las diputación local por segunda ocasión.
​Además también encontramos en el distrito 16 de Morelia Claudia Leticia Lázaro Medina, quien es regidora de la actual administración municipal presidida por Alfonso Martínez, y como se habrá dado cuenta es hermano de Wilfrido, quien también se registró para la diputación federal por el distrito 10, Eligio Cuitláhuac González va por el distrito 10 noroeste y este personaje, también tiene una larga historia en la política aunque no se puede hablar, de un trabajo excelente más bien ha sido mediocre, y ha sido diputado local y federal.
​También encontramos en el distrito 16 Morelia suroeste, a José Bertín Cornejo también ampliamente conocido en el ambiente político de Morelia, pero también es famoso pero no por su buen trabajo, ha sido diputado local por unos momentos, fue suplente de Jaime Darío Oseguera y se quedó en su lugar cuando Jaime Darío, fue por la presidencia municipal de Morelia que seguramente usted recordará, perdió contra Alfonso Martínez además también fue director del Icatmi, donde pasó sin dejar una huella digna de ser recordada con cariño.
​MARIA SALUD SESENTO VA POR LA CNC
​Seguimos con los aspirantes más conocidos tenemos el caso de María Salud Sesento García, una mujer que tiene varios año trabajando a favor de la mujer cenecista, y vaya que se ha dedicado a su responsabilidad, ahora se encuentra integrando el comité estatal de la CNC que encabeza Jesús Luna, y la verdad sería una majadería que le negaran la posibilidad de participar, porque se merece tanto la candidatura como el triunfo.
Su candidatura por lo menos sería un reconocimiento para las mujeres, que tienen décadas trabajando por el PRI y para el PRI, que nunca se les ha reconocido porque más bien llegan mujeres, que no tienen antecedencia ni merecimientos priistas, pero que son apoyadas e impulsadas por poderosos padrinos, con lo que hacen nugatorio todo el esfuerzo y trabajo, de las mujeres en el ámbito priista sobre todo.
Además también encontramos en la lista a personajes como Miroslava Meza Virrueta, quien fue presidenta municipal de Gabriel Zamora, y pertenece a la organización de Ex presidentes y diputados del PRI, que encabeza Armando Medina, quien aparte logró obtener varias candidaturas ya se las señalaremos, pero Miroslava es una de ellas.
También encontramos a Olivio López Múgica quien también ya fue diputado local, y aunque ya tiene tiempo que dejó su curul nunca se alejó del trabajo social, precisamente busca la por el mismo distrito, tiene grandes posibilidades de ganarlo en el caso de que resulte candidato, también encontramos a Salvador Bastida García por del distrito 19 de Tacámbaro, lo recordamos como presidente municipal de ese municipio, es gente de Valentín Rodríguez quien ha logrado crear un verdadero emporio económico, pero no la simparía de la gente por lo que podría perder.
Tenemos también el caso de Uriel Chávez quien ya fue presidente municipal de Apatzingán, tuvo problemas con la justicia pero qué bueno que vuelve ahora por la diputación local, y finalmente está el caso de Yanitzi Palomo Calderón quien ya fue secretaria general del Comité Estatal del PRI, y es hija de la ex diputada local y federal Guadalupe Calderón, quien resultó improcedente en Lázaro Cárdenas para la diputación federal.
​LA JORNADA ELECTORAL SERA EL 14 DE FEBERO
​Justo el día de la amistad o del amor, será cuando se realice la jornada electoral, serán 400 delegados y delegadas en asamblea, designarán mediante el voto a quienes serán los representantes en las boletas para el ayuntamiento, y 500 delegados y delegadas designarán a los candidatos al congreso local, mientras tanto los municipios por elección directa solamente son: Tarímbaro y Penjamillo donde la elección de candidato será de manera directa y se registraron también ayer, para llevar a cabo la jornada electoral el mismo 24 de febrero.
​CANDIDATURA DE ANTONIO IXTLÁHUAC EN RIESGO
​Aunque el candidato a la senaduría por el PRI en Michoacán, Antonio Ixtláhuac Orihuela ha minimizado la acusación que se la ha hecho, por presuntas irregularidades cuando fue presidente municipal de Zitácuaro, el candidato ha dicho que no es cierto que son falsas las acusaciones, y afirmó que pronto presentará las pruebas irrefutables que acreditan su dicho, de no hacerlo realmente su candidatura se encuentra en serio peligro, porque además parece hay más cosas que le pueden afectar seriamente.
​HAY ENCUESTAS PARA TODOS LOS GUSTOS
​El presidente Peña Nieto acepta que Meade se encuentra en tercer lugar, pero eso no solamente es lo grave sino que también como le comentamos el PRI, se encuentra en tercer lugar en varios estados donde este año también, habrá elecciones para gobernador pero ha consolado a su gabinete, afirmando que apenas es la pre campaña y es cierto pero, parece que dejaron avanzar mucho a Amlo, lo dejaron solo por mucho tiempo.
​Amlo avanzó y consolidó el apoyo de mucha gente que se molestó, por la economía y por los errores de la administración de Peña Nieto, sobre todo en lo referente a la corrupción, hasta parece que le estaban dando a Amlo la justificación para que cada vez aumentara el apoyo de la gente a su cruzada, a pesar de que casi nada de lo que promete puede ser realizable, pero la gente le gusta que Amlo critique a ataque al gobierno.
​LA ENCUESTA DEL UNIVERSAL LOS ASUSTO
​El lunes de esta semana apareció una encuesta en el diario El Universal, diario que se ha especializado en publicar encuestas, que generalmente tienen aceptación porque están bien hechas, pero esta del lunes estuvo devastadora para Meade, y lógicamente asustó a todos los priistas, única a Amlo en 32 puntos porcentuales, mientras que Anaya alcanza los 26 puntos y Meade solamente llegó a los 16 puntos, la mitad que Amlo y aunque es pre campaña, son mucho puntos de ventaja y claro que fue descalificada, pero esto debe hacer que fortalezcan al equipo de Meade. Va al despeñadero.

El 16 de diciembre pasado se dijo en medios de comunicación, pagados por el ejecutivo, que el Gobierno del Estado apoyaría en el marco del respeto y autonomía la conformación del Sistema Estatal Anticorrupción, “con el que se tendrá una interlocución constante”.

Así lo manifestó el secretario de Gobierno, Adrián López Solís, quien sostuvo una reunión con los integrantes del Comité Ciudadano del Sistema Anticorrupción, de acercamiento y conocimiento de las actividades que desarrollarán, expresando que el Gobierno del Estado ha sido respetuoso de las determinaciones y nombramientos de los integrantes del nuevo órgano, y lo seguirá siendo en las designaciones de los espacios faltantes.

Sin embargo nos damos cuenta que la Subsecretaria de la Contraloría del Estado y panista, Laura González Martínez, encabezó el pasado 29 de enero una reunión en donde los contralores de los municipios eligieron a tres de ellos para formar parte del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, utilizando su posesión para impulsar la carrera de su esposo, Alejandro Rojas Flores, y sea designado como Secretario técnico de dicho organismo.

La ex diputada, ligada al grupo de la familia Calderón, debió excusarse de la participación en este proceso, sin embargo no sólo encabezó y dirigió los trabajos sino que impulsó la designación de Rojas Flores.

La ley del sistema anticorrupción para el estado de Michoacán de Ocampo, publicada el pasado 17 de julio, es de orden público, interés social y observancia general de conformidad con lo previsto en la Constitución Política del Estado y tiene por objeto establecer los principios, bases generales y de procedimiento, para garantizar que los Órganos del Estado cuenten con un Sistema Estatal que prevenga, investigue y sancione las faltas administrativas, los actos y hechos de corrupción.

Y una funcionaria nombrada por el Gobernador del Estado Silvano Aureoles Conejo, de una dependencia que se encarga precisamente del quehacer honesto del servicio público y que según su portal en línea impulsa la campaña cero CORRUPCIÓN, con la finalidad de implementar prácticas de conductas honestas en los servidores públicos, sector privado, organizaciones no gubernamentales, medios de información y en la ciudadanía, hace este tipo de movimientos políticos, al estilo del más arcaico sistema de gobierno, ahora que precisamente se quiere poner a la vanguardia el estado que tanto necesita de honorabilidad y de prácticas sanas.

Es una verdadera lástima descubrir estas viciosas practicas, que nos hace dudar que los ciudadanos que con bombo y platillo fueron elegidos para integrar el comité de participación ciudadana, quienes rindieron protesta el pasado 20 de diciembre, para buscar cual lámpara de Diógenes a los mejores prospectos para encabezar precisamente la secretaría técnica de dicho organismo, tengan la estatura suficiente.

En fin, esperemos que no vaya a ser así

Laborissmo seguirá informando…