Categoría: Artículos

*¡HA QUEDADO CLARO QUÉ GANAMOS!*

Conforme pasan los días es más evidente.
El gobierno asumió una “elección judicial” absolutamente deslegitimada.
Los números no les favorecen en lo más mínimo para sostener su narrativa de “el pueblo así lo quería”.
Y se quedaron solos, predicando en el desierto de sus desconciertos los oficialistas.
El pueblo de México decidió hacerles el vacío.
Y no sólo eso, se tomaron el tiempo de ir a las urnas, pero para insultarles a ellos a su fallido proceso de “elección judicial”.
Así como de todo aquello que cada vez es más contundente que hicieron y siguen haciendo mal.
Es y será imposible que sostengan esta narrativa por mucho tiempo más.
Y con mayor razón si consideramos que Claudia no tiene ni la experiencia, ni la habilidad que tuvo Obrador para sobrellevar este tipo de circunstancias.
Porque el mismo Obrador siempre buscó mantener la legitimidad y eso es algo que Claudia ni sus “aplaudidores” han entendido.
Sin Legitimidad lo han perdido todo.

 

Y solo será cuestión de tiempo para que empiece a desmoronarse su castillo de naipes.
Porque cimentaron su pretendida reforma judicial, sobre un castillo de arena.
La gente se irá dando cuenta.
Quizá pasa algún tiempo, pero no creemos tampoco que sea mucho, para que todo sea cada ves más grotesco y absurdo.
Ya se empieza a ver, con ministros como los tristemente célebres anunciados y que ahora se “pelean la corona” de la suprema corte de justicia de la nación.
Y escribimos con minúscula intencionalmente.
Porque nadie parece ser merecedor de algo distinto.
Excepto algunos héroes sin capa con el transcurso de los días nos hemos dado cuenta que lograron filtrarse.
Pero, como también lo dijimos, no por el número de votos, sino, porque era imposible que el oficialismo pudiera “comerse todo el pastel” solito.
Será interesante ver: ¿cómo se maneja la Justicia, ahora que serán los de Carrera Judicial, quienes estarán más preparados que incluso los propios ministros de la Suprema Corte de Justicia?
Veremos hasta donde se preservan los elementos más primordiales del derecho o se “fundan” otros.
Es claro que estamos ante un Parteaguas en la Justicia como hasta hoy la hemos conocido en nuestro País.
Sin embargo, nosotros siempre elegimos buscar y encontrar lo positivo, incluso ante lo más negativo, porque siempre lo hay.

Es parte de procurar una actitud estoica ante la adversidad.
Porque es precisamente, así como se cimentan los mejores logros.
Y el tiempo nos dirá quién tuvo la razón.
Por lo pronto, toca seguirnos capacitando como siempre, para hacer frente a lo que viene.
Seguro que como siempre lo decimos: ¡Todos Aprenderemos, Recordaremos o Desaprenderemos de Todos Siempre!
Por ello, caerá todo el peso de la Justicia, más tarde, o más temprano, sobre aquellos que han querido burlarse de la misma…
Al tiempo lo Veremos, Sabremos y Aprenderemos, todos de todos como Siempre.
Por eso lo decimos y reiteramos también:
¡HA QUEDADO CLARO QUÉ GANAMOS!
¡GRACIAS!
ATENTAMENTE:
GENTLEMAN.

1 / 2
CHICHOLITO®© RECICLA”: FIGURA ECOLÓGICA QUE EDUCA SOBRE DERECHOS AMBIENTALES
La Fundación Reto Ecológico A.C., galardonada con la Presea Michoacán al Mérito en Derechos Humanos (2023), presenta en colaboración con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH Michoacán) el proyecto innovador “Chicholito®© Recicla”. Esta iniciativa transforma plástico reciclado en figuras educativas de 12 cm para promover la economía circular y el derecho humano a un medio ambiente sano entre niños mexicanos.
AUTORIDADES CONFIRMADAS:
  • 1. Dr. Marco Antonio Tinoco Álvarez
    Presidente de la CEDH Michoacán
    “Apoyamos esta iniciativa que vincula derechos humanos y educación ambiental desde la infancia, creando agentes de cambio para un futuro sostenible”.
  • 2. Lic. Rubén Sánchez Ferreyra
    Director General de Fundación Reto Ecológico A.C.
    “Chicholito nació de los niños y hoy vuelve a ellos como herramienta tangible de conciencia ecológica”.
  • 3. Ing. José Manuel González
    Responsable de Desarrollo de Productos de 3C Ideas y Ciencias
    “Nuestra tecnología garantiza que cada figura sea 100% plástico reciclado, demostrando que los residuos pueden tener una segunda vida con propósito”.
DETALLES CLAVE DEL PROYECTO:
  • · Material: Figuras de 12 cm fabricadas con plástico posconsumo.
  • · Educación: Incluyen código QR con acceso a videos sobre reciclaje y derechos ambientales.
  • · Distribución: Escuelas de preescolar y primaria en Michoacán (fase inicial).
  • · Link de video : https://youtu.be/nb1BsMPLn8M
 
 
LLAMADO A PATROCINADORES:

2 / 2
Se invita a empresas, instituciones públicas/privadas y organizaciones internacionales a sumarse como patrocinadores mediante tres niveles (Oro, Plata, Bronce). Los fondos apoyarán:
✅ Producción masiva de figuras.
✅ Talleres educativos en comunidades vulnerables.
✅ Campañas de sensibilización sobre derechos ambientales.
Beneficios para patrocinadores:
  • · Visibilidad de marca en plataformas digitales.
  • · Figuras personalizadas con QR vinculado a su responsabilidad social.
  • · Certificación de impacto ambiental alineada con ODS 12 y 1
CONTACTO PARA MEDIOS Y PATROCINIOS:
Lic. Rubén Sánchez Ferreyra
📱 +52 4431818177 | ✉️ chicholito@retoecologico.org.mx
Laborissmo seguirá informando

*¡SERÁ UN EJERCICIO INTERESANTE!*

Por lo que podemos ver, difícilmente se logrará revocar esta fraudulenta “elección judicial”.
Que más que elección, fue designación judicial.
El tiempo nos habrá de marcar la pauta de lo que toca hacer.
Sin embargo, quienes ejercemos esta noble profesión de la abogacía, estamos acostumbrados a enfrentar los retos, grandes y pequeños que se nos presentan en el día a día.
Y algo a destacar, según comentábamos hacer rato con un colega:
Será interesante ver: ¿cómo se maneja la Justicia, ahora que serán los de Carrera Judicial, quienes estarán más preparados que incluso los propios ministros de la Suprema Corte de Justicia?
Veremos hasta donde se preservan los elementos más primordiales del derecho o se “fundan” otros.
Es claro que estamos ante un Parteaguas en la Justicia como hasta hoy la hemos conocido en nuestro País.
Sin embargo, nosotros siempre elegimos buscar y encontrar lo positivo, incluso ante lo más negativo, porque siempre lo hay.

 

 

Es parte de procurar una actitud estoica ante la adversidad.
Porque es precisamente, así como se cimentan los mejores logros.
Y el tiempo nos dirá quién tuvo la razón.
Por lo pronto, toca seguirnos capacitando como siempre, para hacer frente a lo que viene.
Seguro que como siempre lo decimos: ¡Todos Aprenderemos, Recordaremos o Desaprenderemos de Todos Siempre!
Por ello, caerá todo el peso de la Justicia, más tarde, o más temprano, sobre aquellos que han querido burlarse de la misma…
Al tiempo lo Veremos, Sabremos y Aprenderemos, todos de todos como Siempre.
Por eso lo decimos y reiteramos:
“SERÁ UN EJERCICIO INTERESANTE”.
¡GRACIAS!
ATENTAMENTE:
GENTLEMAN.

*LA SOBERBIA Y DESESPERACIÓN NUNCA HAN SIDO BUENAS COMPAÑERAS.*
Solo han pasado dos días de la “elección judicial” y vemos que el oficialismo y sus correligionarios se aferran a una mentira.
Pero, en DESESPERACION Y SOBERBIA, se les olvida considerar algo: La mentira solo dura mientras la verdad aparece.
Y, la mentira, suele tener “patas cortas”.
Ello aunado a que no están tratando con personas entre los mexicanos que no estamos ideologizados (léase atolizados) que no sepamos efectuar cuentas.
Y aquí, indudablemente, las cuentas no checan.
Como bien dice un artículo compartido hace unas horas:
el INE dice que votaron 13 millones de personas. Si lo hubiesen hecho legalmente, eso habría sido materialmente imposible.
Nos explicamos:
“Si, se instalaron 800 casillas, y estuvieron abiertas 10 horas (600 minutos) entonces, en cada casilla pudieron votar 30 personas durante la jornada electoral.”
Seguimos con la cita:
“Lo más curioso es que si hacemos la cuenta solo pudieron votar 2’400,000 personas…”
Se cierra la cita… Luego entonces, es claro que solo puede haber dos escenarios:
1. O votaron con boletas marcadas, quienes así lo hicieron, demorándose por ello menos tiempo del medianamente necesario para hacerlo.
2. O, “embarazaron” las urnas los oficialistas.
Y en cualquiera de ambos casos, esto debería ser un escándalo mayúsculo. Los números, simplemente no cuadran.
Por lo que es evidente que “quieren vernos la cara” los oficialistas.
Y ante esta contundente Verdad, es más que clara la deslegitimidad desde la cual pretenden instaurar su régimen autocrático (para nada ni por asomo democrático).
Y, si así pretenden gobernar al último bastión de la democracia (espero equivocarme, por el bien de todos), nos esperan Grandes Calamidades.
Y, lo más irónico seria que las mismas afectaran precisamente a quienes hicieron posible esta falacia (mentira).
Al margen que todavía habría que descontar 20% (según las estimaciones) de votos nulos.
Por ello, caerá todo el peso de la Justicia, más tarde, o más temprano, sobre aquellos que han querido burlarse de la misma…
Al tiempo lo Veremos, Sabremos y Aprenderemos, todos de todos como Siempre.
Por eso lo decimos y reiteramos:
“LA SOBERBIA Y DESESPERACION NUNCA HAN SIDO BUENAS COMPAÑERAS”.
¡GRACIAS!
ATENTAMENTE:
GENTLEMAN.

*VEREMOS QUE TAN DEMÓCRATAS SON*

Y sucedió lo que vaticinábamos.
Ayer los mexicanos les hicimos el vacío casi total en las urnas a los oficialistas.
Las cifras más conservadoras de ellos mismos, manejan que hubo un rechazo de 10 a 1 sobre su reforma judicial y la pretendida elección de jueces, magistrados y ministros.
Quedó clara la Voluntad Popular.
Ahora VEREMOS QUE TAN DEMÓCRATAS SON.
Porque, ciertamente, si estuvieran atentos al clamor popular, lo correcto sería que echaran abajo esa pretendida reforma judicial y todas las consecuencias que la misma conlleva.
Quizá esté de más decirlo, pero es mejor hacerlo.
Porque al final, quienes acaban deslegitimándose con sus mismas acciones son precisamente los oficialistas.
Que ya se ha visto que no representan al pueblo y mucho menos a la voluntad popular, como tanto lo estuvieron cacareando desde que iniciaron con toda esta destrucción masiva que estamos viviendo de Instituciones y de todo un Poder como lo es el Judicial.
Pero, allá ellos si no atienden a la Voluntad Popular, porque ésta, tarde que temprano se los cobrará y con creces, en las mismas urnas. Si no, al tiempo…
La única y palpable realidad es que ni embarazando las urnas consiguieron algo digno de considerarse número para legitimar sus fraudulentas elecciones judiciales.
Y, apenas estamos viendo la punta del iceberg.
Ahora nos tocará ver qué tan efectivas resultan las personas que queden electas para ocupar los cargos que fueron motivo de elección el pasado día 1º de junio.
Igual, como también lo dijimos, ha quedado claro que morena no tiene la fuerza política ni electoral que tanto ha pregonado.
Sea por la división interna que existe entre ellos mismos, o, sea porque la gente no les cree ya sus mentiras.
Lo único que nos ha quedado claro, es que no tienen los votos, y se acercan las elecciones intermedias.
Pongamos atención y trabajemos para rescatar a México.
Nunca se nos había presentado una oportunidad más clara para ello.
¡Gracias!
Atentamente:
Gentleman.

Columna de Opinión
Mtro. Arturo Ismael Ibarra Dávalos.

EL FRACASO ELECTORAL

Ayer domingo acudí a las urnas, votación más triste de la historia; casillas abandonadas. Voy a parafrasear algunos puntos de un artículo que leí hace unos días, desconozco el autor:

“Votar es la esencia de la democracia y nunca se ha conseguido nada con la abstención. En días recientes hemos visto a opinadores y dirigentes opositores decir que no votaran con una serie de excusas lamentables, antes de abordarlas, daré mi principal razón de sí votar: en dos meses de campaña he descubierto numerosos candidatos que cumplen con lo que es deseable en un juez, tienen, estudios, independencia, experiencia y ganas de servir al país por ellos votaré”… y por ellos voté.

“Se vota para que nuestra opinión quede registrada y adquiera valor público, quizá de disenso y de minoría, pero valor.”

“¿yo solo voto si el sistema democrático está a la altura de mis principios?; esto es autodestructivo, porque si los inconformes con el sistema no votan y evidencian que las reglas son malas, no hay incentivos ni presión para cambiarlas. Nos quieren decir que las reglas democráticas que tenemos ¿fueron antes de la lucha democrática? Alguien necesita revisar la historia.”

“Recurro a la historia. Ahí está la lucha de la oposición al PRI hace 40 años. Maquío, Clouthier, Cuauhtémoc Cárdenas y un largo etcétera de notables políticos contradicen con sus vidas ejemplares los argumentos pusilánimes que se han vertido. Ellos construyeron nuestra democracia, nosotros queremos defenderla con quejas y pretextos para la abstención.”

A estos opositores de hoy, les gana la ansiedad de salir, el lunes o la noche del domingo, a anunciar y pontificar “el fracaso de Morena” , … el fracaso es para la oposición incapaz de articular un discurso, defender las instituciones republicanas, impulsar legal y democráticamente candidaturas relevantes o defender la legalidad del proceso de la voracidad de la 4T.”

En fin esperemos resultados…

PRIMERA VEZ HISTÓRICO DE UN CICLISTA MEXICANO.

Isaac del Toro, un joven de 21 años originario de Ensenada, Baja California, acaba de hacer historia. Viene de una familia humilde, de pedalear entre calles de tierra y sueños enormes. Hoy, después de años de esfuerzo, sacrificios y kilómetros interminables, ha logrado lo que parecía imposible: convertirse en el líder absoluto del Giro de Italia, una de las competencias más duras del mundo.
¿Por qué le dieron el uniforme rosa al mexicano? ¿Y qué significa?
Ese uniforme rosa no es solo una prenda. Es símbolo de grandeza. En el Giro de Italia, el ciclista que lidera la clasificación general se gana el derecho de portar la maglia rosa —el jersey rosa— como señal de que es el mejor entre los mejores. Isaac la porta con orgullo tras ganar la etapa 17, compitiendo codo a codo con los gigantes del ciclismo europeo.
Este no es solo un triunfo deportivo. Es una victoria que rompe fronteras, que le dice al mundo que los mexicanos también pueden liderar en escenarios donde antes no figuraban. Y sobre todo, es un mensaje claro para todos los jóvenes que creen que su origen los limita: los sueños se conquistan con esfuerzo, no con privilegios.

ROBAN CAMIONETA EN URUAPAN, PRESIDENTE SE SUBE A HELICÓPTERO Y CAPTURA A LOS DELINCUENTES.

Cómo de película, el presidente municipal de Uruapan Michoacán Carlos Manzo, apenas se enteró de un robo con violencia hacia una familia a quien despojaron de su camioneta, e inmediatamente se subió a un helicóptero y en menos de 10 minutos desplegó un operativo por cielo y por tierra, para localizar a los delincuentes y recuperar la camioneta para devolverla a la familia afectada, y a su vez castigar con pena máxima a los delincuentes.

El alcalde Carlos Manzo, quien llegara a la presidencia como candidato independiente, ha demostrado valentía al enfrentar directamente a delincuentes al estilo Bukele, pero a pesar de todo ha tenido varias confrontaciones en los últimos días con la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo , por fuertes declaraciones, en dónde da órdenes directas a sus elementos de la policía municipal de abatir a todos los delincuentes que pongan en riesgo la seguridad de los habitantes de Uruapan.

LA APRECIADA SALUD

Hoy quiero compartirles que por cuestiones familiares me di cuenta de lo apreciada que debe ser la salud.

Cuando uno goza de salud, en ocasiones ni lo notas, te levantas y a seguir con la rutina diaria, pero cuando tienes algún malestar corporal, alguna dolencia, es cuando volteamos a ver a nuestro cuerpo y a valorar lo importante que es gozar de una buena salud.

La humanidad ha avanzado en tantos aspectos … un dispositivo que puede reemplazar la función renal, un robot que puede poner un stent, y es sumamente necesario, sin embargo siento que se perdió el foco, ¿cuándo se va a prestar atención a cómo podemos prevenir todo ello usando la misma #innovación tecnológica?

Ya nos veremos en otra Vuelta De La Esquina.

*A VER QUÉ SE INVENTAN*

Como ya se avizoraba.
Urnas vacías.
Morena no logró la movilización esperada por ellos.
Nosotros ya sentíamos que no lo conseguirían.
Y ahora veremos, como ya lo dijimos: A VER QUE SE INVENTAN.
Es claro que teniendo la posibilidad de “embarazar” las urnas intentarán hacerlo.
Pero, ojalá tengan en cuenta que si lo hacen les “lloverán” literalmente, las publicaciones en redes sociales que los desmentirán.
Felicitamos a todos los mexicanos que entendieron esta malévola dinámica.
Y también, por qué no, a aquellos que hicieron por defender a los de carrera judicial.
Como lo habíamos dicho también: esta elección no se ganará por una gran cantidad de votos, sino por una mínima diferencia y ya lo veremos.
Sabremos hasta dónde el oficialismo es capaz de seguir con esta farsa y negarles la posibilidad a quienes participaron legítimamente en esta contienda, heroica y estoicamente.
Esos “héroes sin capa”, como les hemos llamado ya en otras ocasiones.
O, si prefieren, deslegitimadamente dejar a los de su preferencia los oficialistas.
Será muy interesante ver lo que suceda en estos días.
Pero cada vez es más claro que morena ni siquiera ganó las elecciones del 2024, y la mejor prueba es la falta de apoyo de sus supuestos simpatizantes para esta elección judicial.
Y todo mundo se pregunta y será la pregunta que más ruido hará en estos días:
¿Dónde está ese pueblo bueno y sabio que quería elecciones democráticas?
Como también lo dijimos:
No participar ayudaría a evidenciar el fraude y circo de esta elección judicial.
Pero también hacerlo, abriría la puerta a los cuadros judiciales.
Falta ver hasta donde se hace realidad este último diagnóstico. Y algo interesante: ¡los mismos morenistas ya reconocen que esto fue un total fracaso!
Sin embargo, el resultado ya nos da una idea de lo que viene…
Ahora veremos de qué está hecho México.
Aquí lo dejamos para su reflexión y análisis.
¡Gracias!
Atentamente:
Gentleman.

*¿CÓMO ELIJES EN TU VIDA?*

Y se llegó el día.
Ahora veremos de qué está hecho México.
Y producto de ello nos viene una pregunta, que aclaramos, no surgió de nosotros, sino de nuestro afán de informarnos e informarles a todos ustedes en un Excelente Programa de León Krauze denominado ciberdiálogos, en donde entrevistó al Constitucionalista y abogado Javier Martín Reyes con el tema “En la elección judicial no hay condiciones de competencia”: Aquí les compartimos el enlace: https://youtu.be/Go-YEaYbCHw?si=m7-vwwHIeupRN-Ai
A comentario expreso en donde la gente dice -comenta León Krauze: prefiero tener una persona de juzgadora con un mínimo de conocimiento pero que sea honesta a alguien muy preparado.
Responde el Constitucionalista: Entonces yo le preguntaría a esa persona: ¿Así elijes en tu vida?
Por ejemplo, si necesitas un médico para una cirugía delicada, ¿escogerías al más popular?
¿Si necesitas un buen contador que te ciertas garantías de no estar siendo constantemente requerido por Hacienda, elegirías al más popular o al más preparado?
Y eso es precisamente lo que ahora tenemos en juego.
Por ello, insistimos:
Si elijen votar, háganlo por quienes sean los más preparados, no los más populares.
Porque algún día -u ojalá que nunca-, requerirán de ellos para enfrentan una situación, particularmente en el caso de la reforma judicial: que puede representarles perder o no perder su patrimonio, o incluso su libertad o su vida misma. Porque aunque en México no existe la pena de muerte, quedar sepultado en una celda de 4 x 4, sin duda representaría una pérdida de su vida como hasta hoy la conocen.
Aquí lo dejamos para su reflexión y análisis.
Aún están a tiempo.
Pondremos un ejemplo muy simple que colocaron en el mismo programa recomendado:
¿Qué tipo de personas como árbitros creen que elegirían los de la porra si les dieran a escoger a ellos?
¿Los más justos?
¡Obviamente no, sino los que favorezcan más a su equipo para que sea el ganador!
Eso es precisamente lo que está sucediendo aquí:
Los oficialistas tomaran todas las ventajas posibles para ganar la competencia.
Por eso, no existe la más mínima posibilidad de ganarles.
Excepto por una sencilla razón y que no es suficiente, pero que podría hacer alguna diferencia:
Es tan grande el pastel que no podrán comérselo solos.
De ahí surgirán algunos “héroes sin capa”, indudablemente, pero serán los menos y no ganarán por el número de votos, sino por este nivel de confusión.
Por ello, considero que deberíamos apostarle más a deslegitimarlos que a darles nuestra participación para validar algo que es ya de por sí ilegítimo.
Pero, reitero, quedará en la conciencia de cada quien lo que decidan hacer.
Aquí no influiremos en el ánimo de nadie, únicamente buscamos darles claridad en la toma de su decisión.
¡Gracias!
Atentamente:
Gentleman.

1 / 2
REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 01 de junio de 2025
TEMA: ASCENSION MÁS QUE AUSENCIA, PRESENCIA.
  • – La ascensión del señor un tema obligado después de la resurrección.
  • – Pocas veces queremos pensar:
  • – ¿Qué va a suceder después de nuestra muerte? Pero  Cristo todo lo que hacía lo hacía pensando en la vida eterna, sobre natural y es lo que debemos hacer. ¿Esto que estoy haciendo me va a servir para la vida eterna? podemos valor cada detalle, para vivir felices en esta vida, pero esta  vida es breve, dura poco, pero está llena de penas, de padecimientos y la vida eterna es plena, sin peligro de desaparecer, sin penas, sin defectos ni arrugas, satisfactoria como merecimiento de haber hecho bien las cosas y Cristo tenía el problema de regresar a su padre eterno de donde procedía y al mismo tiempo quedarse para siempre con nosotros en toda persona y en cada lugar de este mundo: estaré con ustedes hasta el fin del mundo decía Cristo.
  • – Le preguntaban sus apóstoles a Cristo que si ahora si ¿Vas a restablecer el reino de los judíos en el mundo? Pensando en el poder material.
  • – Tristemente esta es la diferencia con judíos de hoy en día, fueron invadidos por babilónicos, asirios, persas, griegos, romanos, exiliados y esclavos en Egipto y dispersos por todo el mundo hasta que por fin se les dio territorio en 1945 después que los nazis casi los exterminaron, pero ahora ellos son los abusivos y asesinos matando diario a palestinos en Gaza con armas y de hambre y nadie defiende a estos pobres palestinos, valiéndose de minas de diamantes, petróleo y teniendo los principales bancos del mundo pero la ascensión es la bisagra del nuevo y viejo testamento final del evangelio de San Lucas y principio del libro más hermoso y práctico de la biblia, los hechos de los apóstoles que también es de San Lucas, escribió a todos  nosotros denominándonos “Teófilo” amigo de Dios” y no un personaje que nunca existió.
  • – La ascensión más que una despedida es un saludo de inicio de la iglesia por eso los  apóstoles se pusieron contentos y no tristes dándole la bienvenida al espíritu santo, otra forma de presencia de Cristo distinta de lo material y además como decía mi padre; no lloren, los que lloran, lloran las ofensas hechas al prójimo, más bien decía Cristo, alégrense porque regreso a mi padre y mi padre es más grande que yo.
  • – Esta presencia más que ausencia significa una conversión permanente que es indispensable y cada día tenemos que trabajar y estar listos para mejorar nuestra santidad y amistad con Dios, hoy vino un joven de 25 años con su madre que ha gastado mucho en él y tenía cáncer, leucemia, diabetes, colesterol, ácido úrico y decía el estudio y en caso de deceso no se hagan. ¡Qué tonto! Porque no trabaja, es borracho, drogadicto, refresquero, tragón y huevón y no tiene ni un centavo ¡Pobre madre! También los jóvenes tiene culpa de su mala condición, ¡Reaccionen!

Leer más

Votar es la esencia de la democracia y nunca se ha conseguido nada con la abstención. En días recientes hemos visto a opinadores y dirigentes opositores decir que no votaran con una serie de excusas lamentables, antes de abordarlas, daré mi principal razón de sí votar: en dos meses de campaña he descubierto numerosos candidatos que cumplen con lo que es deseable en un juez, tienen, estudios, independencia, experiencia y ganas de servir al país. Por ellos voy a votar el domingo. Hay candidatos impresentables y por eso también saldré a votar, para evitar que lleguen.

El primer argumento de los abstencionistas es que la elección está decidida y que no lograré mi propósito. ¿En serio en la democracia sólo vota la gente cuando va a ganar su candidato? No. Se vota con esa intención, pero el valor del voto trasciende la victoria y la derrota. Se vota para que nuestra opinión quede registrada y adquiera valor público, quizá de disenso y de minoría, pero valor.

Otro muy sobado argumento es el de no legitimar la elección. Con una aprobación presidencial de 77%, en un periódico de línea opositora como El Financiero, ¿creen que con su abstención deslegitiman al régimen? Y nos acusan de ingenuos a los que vamos a votar.

Que las reglas no garantizan que la elección sea democrática es un argumento pomposo, pero que a mí me suena soberbio, yo solo voto si el sistema democrático está a la altura de mis principios; y además autodestructivo, porque si los inconformes con el sistema no votan y evidencian que las reglas son malas, no hay incentivos ni presión para cambiarlas. Nos quieren decir que las reglas democráticas que tenemos ¿fueron antes de la lucha democrática? Alguien necesita revisar la historia.

Que la 4T va a hacer trampa, usando “acordeones” y movilización, precisamente por eso, hay que llamar al voto libre y a la participación y no al revés. Otro efecto perversode su estrategia abstencionista es que arrojaron a los candidatos a los brazos de los operadores de Morena para que los incluyan en las listas que traerán los únicos votantes ¿Qué puede salir mal?

Recurro a la historia. Ahí está la lucha de la oposición al PRI hace 40 años. Maquío Clouthier, Cuauhtémoc Cárdenas y un largo etcétera de notables políticos contradicen con sus vidas ejemplares los argumentos pusilánimes que se han vertido. Ellos construyeron nuestra democracia, nosotros queremos defenderla con quejas y pretextos para la abstención.

A estos opositores de hoy, les gana la ansiedad de salir, el lunes o la noche del domingo, a anunciar y pontificar “el fracaso de Morena” ¿Cuál fracaso? Nos van a poner al Poder Judicial que quieren, con una alta aprobación presidencial y una sólida preferencia electoral. El fracaso es para el país que degradara su Poder Judicial y sus instituciones electorales todavía más, el fracaso es para la oposición incapaz de articular un discurso, defender las instituciones republicanas, impulsar legal y democráticamente candidaturas relevantes o defender la legalidad del proceso de la voracidad de la 4T. No acompañemos el fracaso opositor, salgamos a votar con dignidad ciudadana.

Laborissmo seguirá informando…