Categoría: Cultura Laboral

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 09 de octubre de 2022

TEMA: EL AGRADECIMIENTO ES COSA DE REYES

 

Tenemos en el evangelio de San Lucas a dos extranjeros que no eran judíos, agradecidos con el profeta Eliseo (Eliseo significa) “Dios trae las soluciones” y con Dios por haberlos curado de lepra.
Hay cinco clases de lepra desde la más benigna lo llamada “mal del pinto” lepra de la piel y la más grave “lepra interior” que se caen pedazos de carne, oídos, nariz, etc. Y huelen a excremento.
En 1971 el noruego Gerhard Henrik Hansen y ahora en lugar de lepra que es una palabra odiosa le llaman morbo de Hansen y considerada como un durísimo castigo divino para quien había cometido graves pecados.
Nahám después de dudar de Eliseo termina bañándose en el rio Jordán y le insiste al profeta Eliseo en que le reciba las joyas que le regalaba y Eliseo deniega “lo que recibes gratis, dalo gratis, decía Cristo, la iglesia no fue creada para enriquecerse sino para servir.
Los 9 judíos que no fueron a dar gracias a Cristo se creían merecedores del milagro de ser curados, por su gran orgullo, cosa que es muy común en nuestros días,,entre familiares, amigos, gobernantes y sacerdotes, nos creemos merecedores de todo y somos los menos agradecidos.
El dar las gracias nos abrimos muchas puertas y grandes posibilidad de recibir regalos de la sociedad y muchas gracias de Dios.
La lepra traía muchos problemas, especialmente elasilamiento, vivir fuera de la ciudad, no andar por los caminos, gritar “estoy enfermo” perder la herencia, etc. Como Naamán iban a quitarlo de general.
Los milagros son estimulantes de la fe y ayudar a la conversión del enfermo “Tu fe sea salvado y de la sociedad”
La ley judaica protegía a la sociedad del contagio de la enfermedad pero no hacía nada por el enfermo, hoy en día la ley de la iglesia manda curar a los enfermos, poner escuelas para pobres y casas asistenciales para dar de comer a los pobres y casi nadie lo hace.
Necesitamos hacer estudios para tales enfermedades, como buenos investigadores y cambiar la sociedad para que no ignoren a los enfermos, sino curarlos con dignidad.
Un muchacho galán se fue a confesar “Padre me acuso de haber fortificado con una mujer”
Faltaste al sexto mandamiento.
Lo amonesta el sacerdote.
Padre: de todos modos es mejor que faltar al noveno.

Que Dios los bendiga

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 089

                    Morelia Michoacán, a 07 de octubre de 2022

INVITA CEDH MICHOACÁN A JORNADA DE SALUD MENTAL

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, a conmemorarse el próximo 10 de octubre, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán dio inició a la Jornada de Salud Mental: Una Visión desde los Derechos Humanosque se realizará del 07 al 13 de octubre.

El objetivo de esta acción está encaminado a visibilizar y concientizar a la población en general sobre la salud mental como un derecho humano; así como, a trabajar en estrategias institucionales para el acceso pleno y garantía del mismo, en igualdad de condiciones y de oportunidades para todas, todos y todes.

En ese sentido, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la definición de salud, se refiere a un estado de completo bienestar, tanto físico como mental y social; y, no solamente a la ausencia de enfermedades. A la par el derecho a un nivel de vida adecuado que asegure la salud y el bienestar de los seres humanos, es un derecho consagrado en la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Este viernes 07 de octubre se llevaron a cabo dos conferencias. A las 10:00 horas la que tiene por título: La importancia de la salud mental en las instituciones, por parte de Gladis Álvarez Funes, Maestra en Terapia Infantil con Enfoque Sistémico, Licenciada en Psicología Educativa y miembro del Colegio de Psicólogos.

A las 12:00 horas se presentó la Conferencia: Por una educación que promueva el conocimiento, desarrollo y mantenimiento de los derechos humanos desde la infancia, que impartió Ernesto Ayala Durán, Licenciado en Psicología, Activista y Promotor Permanente de Servicio a la Comunidad, el Desarrollo Humano y la Difusión Artística y Cultural.

El lunes 10 de octubre se realizará la ceremonia de inicio de las actividades con dos conferencias. A las 10:00 horas: Salud Mental y Diversidad Sexual, que impartirá Guillermo Vázquez Infante, Maestro en Psicoterapia Cognitivo-Conductual; y, facilitador en temas de inclusión y sensibilización en derechos humanos a minorías sexuales.

A las 12:00 horas se registrará la Conferencia: Los caminos ante la atención de la salud mental: acciones saludables y prácticas, a cargo de Zaira Isell Figueroa Palafox, especialista en Terapia Psicosexual y en Educación, certificada como Sexóloga Educativa; y, Maestra en Estudios de Género.

El martes 11 continuarán las actividades de la Jornada a las 10:00 horas con la Conferencia: Salud Mental y Jóvenes: oportunidades y riesgos, que dictará Victoria González Ramírez, Psicoterapeuta Cognitivo Conductual, Doctora en Psicología; y, Maestra con Residencia Clínica en Neuropsicología.

A las 12:00 horas se presentará la Conferencia: Cuidar la Salud Mental del Adulto Mayor, que sustentará Carlos Alberto Bravo Pantoja, Médico Cirujano y Partero, especialista en Psiquiatría, Director de Salud Mental de la Secretaría de Salud en Michoacán; y, Secretario Técnico de la Mesa Espejo de la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones en Michoacán.

El miércoles 12 de octubre a las 10:00 horas se contempla la Conferencia: Amor, Derechos humanos y Salud Mental de la Niñez, por Alejandro Mendoza Amaro, Doctor en Psicología, investigador y conferencista internacional, experto en Maltrato Infantil e Integridad Científica

A las 12:00 horas se dictará la Conferencia: Los Derechos Humanos en Niñas y Niños con Trastornos del Neurodesarrollo, por Omar G. Márquez Ramírez, Médico Neurólogo Pediatra, Jefe de Neurología del Hospital Infantil de Morelia, certificado por el Consejo Mexicano en Pediatría y Neurología Pediátrica.

Las actividades de la Jornada de Salud Mental: Una Visión desde los Derechos Humanos concluirán el jueves 13 de octubre con dos conferencias. A las 10:00 horas: Los Derechos de las Personas con Discapacidad, que dictará María Fernanda Campos Torres, Licenciada en Salud Pública, Auditor de Calidad, Enseñanza y Epidemiología.

A las 12:00 horas se finalizará con la Conferencia: Desarrollo de la Empatía y Trato Digno, por parte de Miriam Martínez Fuentes, Licenciada en Salud Pública, con especialidad en Salud Mental y Recursos Afectivos Psicológicos de la Persona.

 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 088

                    Morelia Michoacán, a 06 de octubre de 2022

ESTABLECEN ALIANZAS CEDH Y CNDH PARA LA ATENCIÓN DE LA TRATA DE LA PERSONAS

Las Comisiones Estatal y Nacional de los Derechos Humanos, CEDH y CNDH, establecieron alianzas para la atención integral de las personas víctimas de trata; y, el fortalecimiento de las capacidades institucionales para su defensa y protección. 

En el encuentro que sostuvieron el Ombudspersonmichoacano y el Director General del Programa contra la Trata de Personas de la CNDH, se coincidió en la necesidad de articular acciones, desde los organismos públicos de derechos humanos, para robustecer las competencias en esta materia. 

 La CEDH y la CNDH buscarán establecer un vínculo de colaboración, coordinar esfuerzos y enfocar sus acciones para lograr la atención integral de las víctimas de trata de personas, como eje principal de la estrategia de trabajo conjunta. 

En el Plan Estratégico Institucional se delinearon 13 agendas de derechos humanos que impactan directamente en los grupos en situación de vulnerabilidad como las niñas, niños y adolescentes, las mujeres, las personas en contexto de movilidad, las personas de las comunidades indígenas, las personas adultas mayores y las personas con discapacidad; que son a la vez, grupos de personas frágiles ante este delito.  

Desde esta dinámica de trabajo se focalizarán actividades de prevención y detección de posibles casos de trata y explotación de personas, para articular las competencias de los organismos públicos de derechos humanos; a través, de la asistencia técnica, la atención e integración de quejas; y las acciones de sensibilización y concientización.  

 

 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ

ALFREDO VISITO A LAZARO, BIEN
AMLO Y ALFREDO ¡DE PLACEMES!
MEXICO: UNIDAD Y RESPETO: SAC
APROBACION AMLO: SEPTIEMBRE

Por Juan Manuel BELMONTE

El gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla, visitó al antropólogo Lázaro Cárdenas Batel, coordinador de asesores del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, esto es bueno porque es hacer buena política, para borrar la percepción de que su gobierno, no tiene buenas relaciones con Los Cárdenas, lo cual no ayuda al Estado ni a su administración, sobre todo por los detalles que se han registrado en los últimos eventos, que se han realizado, como fue el primer informe de gobierno de Alfredo, cuando las invitaciones llegaron horas antes del evento. Por ejemplo.  

FALTARIA UN ¿DESAYUNO CON EL INGENIERO?

Ahora bien Alfredo empezó a transitar por la ruta correcta, ahora faltaría tal vez un desayuno con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, porque ya tendrá oportunidad de saludar al Cuate, en los prolegómenos del Festival Internacional de Cine, que se realizará en Morelia, dentro de unos días ya que es uno de los organizadores, desde la creación de este festival. Y al Yeyo hay que esconderlo, porque ese es su enemigo.

AMLO Y ALFREDO ESTAN DE PLACEMES

No fue ninguna novedad que en el Senado, en su segunda vuelta por así decirlo, fuera aprobada la presencia del ejército hasta el año 2028, en las calles coadyuvando en la labor de seguridad pública, para lo cual desde luego no está preparado, porque los ejércitos en México y en el mundo, están preparados para matar, eliminar al enemigo pero en México desde su participación, en estas labores, solamente se ha incrementado elnúmero de víctimas, pero la inseguridad se mantiene intacta.

Obvio el presidente de México felicitó a los senadores, que aprobaron la medida igual el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla que se ha caracterizado, en hacer y seguir los pasos del presidente, igual que Claudia Sheinbaum sabe que esto le agrada, al señor que vive en Palacio Nacional y si esto es bueno, para los michoacanos, que bueno que lo haga.

CON ESTO REIVINDICAN A FELIPE CALDERON

Lo que son las cosas, el enemigo preferido de la Cuarta Transformación, Felipe Calderón Hinojosa ahora es intocable, porque él fue a sugerencia del Departamento de Seguridad, de Estados Unidos ante el avance implacable, de lainseguridad que decidió sacar al ejércitode sus cuarteles, y enfrentarlo al crimenorganizado.

SEGURO SOCIAL A TRABAJADORES DEL CAMPO

Aunque no les guste a los seguidores y fanáticos de la 4T, la indicación de que los trabajadores del campo, entre los cuales se encuentran los cortadores de limón y de aguacate, también es una recomendación de los compradores de aguacate sobre todo, y la recomendación no es nueva ya desde hace años, se exigía un porcentaje de los trabajadores con seguro social y prestaciones.

EL EVITAR BLOQUEOS DE VIAS DEL TREN

Esto es para quienes hablan de conservadores y neoliberalismo, y esas cosas que ni entienden seguramente se han fijado, que desde hace varias semanas las fuerzas de seguridad, han evitado que los integrantes de la CNTE y normalistas, bloqueen la vías del ferrocarril Kansas City que une a México, Estados Unidos y Canadá el compromisos de evitar más bloqueos, está en el T-MEC que se integran precisamente por estos tres países. Imagine si van a acabar con el neoliberalismo. Ilusos.

SILVANO ¿INICIA SU CAMINO A LA PRESIDENCIA?

México tiene 32 estados y ayer el ex gobernador michoacano, Silvano Aureoles Conejo inició desde la capital del país, su periplo por el país ante un auditorio compuesto, en su mayoría por representantes de los medios de comunicación, a quienes les dijo que México requiere de unidad, respeto y reconciliación y que durante su recorrido, buscará un diálogo abierto, constructivo y franco que nos permita escucharnos, y discutir la propuesta que nos ayude a visualizar el México que queremos.

¿LOCURA?, ¿SUEÑO? NO ES UN IMPROVISADO

Obviamente varios michoacanos se han burlado, de este sueño o locura del ex gobernador michoacano, pero han llegado a la presidencia de México, personajes que no tenían ni la mitad de su trayectoria, tanto política y administrativa que la que tiene Silvano, quien ha sido alcalde de Zitácuaro dos veces diputado federal, titular de la Sedru, senador de la República y gobernador de Michoacán. Ahora bien tiene todo el derecho a vivir su sueño.  

EL MC SE PRONUCIA CONTRA EL MILITARISMO

Antonio Carreño Sosa Coordinador del Movimiento Ciudadano en la entidad, recordó de lo que han sido capaces las fuerzas castrenses, a través de la historia de México por eso, les hizo un reconocimiento a sus senadores, quienes todos votaron en contra de mantener al ejército en la calles, en la lucha contra la inseguridad hasta el 2028.

El Ejército mexicano tiene doble personalidad, por un lado su participación en los desastres naturales, excelente sin paralelo muy bien su participación, pero también se le recuerda por su participación, en la noche de Tlatelolco o en el jueves de corpus, en Tlataya, en Ayotzinapa así como en las elevadas quejas que se tienen, por sus reiteradas  violaciones a los derechos humanos, que la Comisión Nacional no las ha tomado en cuenta, por lo que Antonio Carreño Sosa afirma que la militarización, no es la solución a los problemas de inseguridad en el país.

63 EX FUNCIONARIOS EN CAPILLA

Azucena Marín Correa titular de la Contraloría en la entidad, dio a conocer que por lo menos 63 ex funcionarios, de la administración de Silvano Aureoles Conejo, son investigados por algunas irregularidades por lo que podrían, ser inhabilitados pero no dijo nada más, ni quienes son ni para cuando podrían ser sancionados, más bien fue para enfriar el ánimo de los Silvanistas, por el inicio de su recorrido por el país.

  LA APROBACION DE AMLO EN SEPTIEMBRE

El Diario el Financiero desde hace varios meses, realiza una encuesta cada mes sobre la aprobación del presidente de México, y en septiembre Andrés Manuel López Obrador, logró un 56 por ciento de aprobación, en contra de un 42 por ciento de desaprobación, solamente en la aprobación es que el presidente mantiene su porcentaje, porque en todos los demás rubros resulta reprobado.

En el manejo de la economía el 56 por ciento le es desfavorable, y el 26 por ciento favorable, en el manejo de la inflación el 70 por ciento lo califica mal, y solamente el 17 por ciento afirma que va bien, y en cuanto a la Guardia Nacional, el 49 por ciento está de acuerdo que su mando, esté en la defensa nacional, y el 45 por ciento considera que el mando debe ser civil.

Más información en www.temasdecafe.com.

   

                         

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 087

                    Morelia Michoacán, a 05 de octubre de 2022

REALIZARÁ CEDH MICHOACÁN CICLO DE CONFERENCIAS: EL DERECHO A DEFENDER Y EL MECANISMO DE PROTECCIÓN A PERIODISTAS

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán iniciará este jueves el Ciclo de Conferencias: El derecho a defender derechos y el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, para coadyuvar en la protección y defensa de los derechos fundamentales.

El objetivo de esta acción, que derivada del Plan Estratégico Institucional, es identificar las buenas prácticas y las áreas de oportunidad para la defensa y protección de estos dos grupos: los defensores de derechos humanos y los periodistas; así como,reconocer las falencias estructurales para la operatividad eficaz de los mecanismos de atención

El jueves 06 a las 11:00 horas se dictará la Conferencia: Contexto de agravios hacia periodistas y personas defensoras de derechos humanos, por parte de Enrique Irazoque Palazuelos, titular de la Unidad de Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación federal y coordinador Ejecutivo nacional del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas.

El viernes 07 a las 11:00 horas se presentará la Conferencia: Retos, procuración de justicia y protección a periodistas, a cargo de Sara Lidia Mendiola Landeros, directora Ejecutiva de la Asociación Civil Propuesta Cívica.

El jueves 13 a las 12:00 horas la Conferencia: Caso Digna Ochoa: de la dignidad a la libertad de expresión, estará a cargo de Elvia Higuera Pérez, subsecretaria de Derechos Humanos y Población de la Secretaría de Gobierno del estado de Michoacán.

El Ciclo de Conferencias cerrará el viernes 14 con la disertación: Bajo riesgo: los retos para los mecanismos de protección, que sustentará Balbina Flores Martínez representante en México de la organización internacional Reporteros sin Fronteras.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ

AMLO-CLAUDIA PARA ABRIL O MAYO
¿MEMO FRACASA COMO DIRIGENTE?
ERNESTO NUÑEZ, ARRIESGA CAPITAL
ARACELI ¿QUIERE IRSE CON MORENA?

Por Juan Manuel BELMONTE

Se lo cuento como lo escuché, debo aceptar que fui el primer sorprendido, pero vale la pena analizarlo con calma porque vivimos tiempos, en donde todo puede pasar y primero lo sustentamos: El presidente de México Andrés Manuel López Obrador, ha dicho en varias ocasiones que no permitirá, que su proyecto político e ideológico quede inconcluso, y se intuye que las personas que pueden mantenerlo, son dos primero Claudia Sheinbaum y segundo el general, Luis Crescencio Sandoval González, por eso casi han quedado fuera, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal.

PRIMERO BUSCARA HACER CANDIDATA A CLAUDIA

Desde luego su primera opción es hacer candidata, a Claudia y en ello invertirá tiempo, dinero y va su espada y va por ella, porque la novedad es que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en aras de su proyecto transexenal, está dispuesto a solicitar licencia a la presidencia, y tal vez para abril o para mayo del año entrante, para dedicarse a coordinar todo lo necesario, para que Claudia primero sea candidata, y después gane las elecciones.

El personaje que quedaría en su lugar, ni pintado, como anillo al dedo, su amigo Adán Augusto López a quien trajo de Tabasco, y hasta ahora ha sido su amigo fiel, así tendrá quién le cuide las espaldas, mientras él se dedica a cuidar, proteger e impulsar a Claudia quien últimamente se ha comportado, exactamente como quiere Andrés Manuel, casi como su réplica, su clon y hasta ahora usted seguramente lo habrá notado, Claudia ha sido arropada por el Obradorismo, que no es lo mismo que por Morena.

EL AS BAJO LA MANGA: LUIS CRESCENCIO  

El plan “B” por si Andrés Manuel tiene una fuerte oposición de sus adversarios, ya se lo hemos comentado en algunas ocasiones, el general secretario de la Defensa Nacional, el general Luis Crescencio Sandoval González, o ¿por qué cree que Guacamaya hackeó precisamente la cuenta de la Defensa Nacional?, entre otras cosas es para tratar de alejar, de la mente del presidente este escenario. Ahora se supone que usted tiene la última palabra.

¿MEMO VALENCIA FRACASA COMO DIRIGENTE?

Esta pregunta se la hacen muchospriistas michoacanos, porque cuando arribó Memo a la dirigencia estatal del PRI, muchos pensamos que era necesario un perfil, como el de Memo en la dirigencia para que se notara, el PRI como oposición pero cuando llegó, dijo que sería una oposición razonada y solamente cuando fuera necesario, emitiría su crítica y lo empezamos a ver en varios actos, de la actualadministración Morena, y en varios actos partidistas.

Primero trató de poner orden en el Congreso del Estado, en donde pocos diputados priistas le hicieron caso, más tarde intentó quitar a Jesús Hernández Peña, de la coordinación de la bancada y no pudo y no solamente eso, cuando se dio el caso del diputado Oscar Escobar, que dejó la bancada del PAN con lo cual perdió el partido azul, la titularidad de la Junta de Coordinación Política, la cual recayó casi por gravedad política a Jesús Hernández Peña.

INTENTO QUITAR A MARCO POLO AGUIRRE

Se advierte la debilidad del dirigente priista, en el caso de Marco Polo Aguirre, quien ha tenido enfrentamientos con Memo, y hasta ahora los ha ganado casi todos, y le cuento el último que sé, resulta que Memo Valencia ha intentado remover, a Marco Polo de la presidencia de  la comisión de presupuesto, en el Congreso por cierto una de las comisione más importantes, y seguramente no lo va a poder quitar.

Porque para mantener la titularidad de la Jucopo, por lo menos el PRI debe tener ocho diputados, y si lo quitan Marco Polo ha amenazado con dejar la bancada del PRI, lo cual no es novedad ya que desde hace mucho tiempo, le hemos comentado que Marco Polo, se estaba poniendo de un color rojo a Guinda, esto sería un terrible golpe a la bancada del PRI, como lo fue la salida de Oscar Escobar, de la bancada del PAN.

MICHOACAN SIGUE EN MANOS DEL CRIMEN

Estas declaraciones de Memo Valencia las vemos, como un intento de reivindicarse porque en conferencia de prensa, dio a conocer que de los18 alcaldes que tiene el PRI en la entidad, seis se encuentran bajo amenaza criminal, como lo estuvo el secretario del ayuntamiento de Ocampo, por lo que ya dos de esos alcaldes cuentan con protección extraordinaria.

Ahí fue cuando Memo Valencia dirigente estatal del PRI, dijo que Michoacán seguía en manos del crimen organizado, declaración que han hecho también personajes, como el diputado federal Francisco Huacus, además Memo Valencia también comentó que hasta ahora los alcaldes del PRI, no han recibido los recursos de Fortapaz, aunque ellos ya han entregado la parte que les corresponde.

  TIENEN CITA CON ALFREDO RAMIREZ EL LUNES

Memo Valencia debe saber que en política es bueno, aplicar el dicho: Ni tanto que queme al santo, ni tanto que no lo alumbre, o sea ni tan lejos del gobierno estatal, pero tampoco tan cerca, la justa medianía así que parece que Alfredo Ramírez Bedolla, ya le dio cita para otra reunión seguramente, para tratar asuntos de los presidentes municipales, tanto del Fortapaz, como de la seguridad de los alcaldes y como de las obras prometidas,hace varios meses en sus primeras reuniones. Esperamos haya resultados buenos, para ambas partes.

ERNESTO NUÑEZ ARRIESGA SU CAPITAL POLITICO

Extraño sin duda es la actitud de Ernesto Núñez, quien se había mantenido firme en la dirigencia estatal del Verde,  al mantener cierta independencia de los gobiernos, con Silvano se manejó bien y con Alfredo Ramírez, le ha ganado le ha ganado la amistad, y les ha entregado su capital a Morena, y en el Verde era don Ernesto y con Morena es uno más en la lista, tiene que lidiar con Reginaldo del PT, con Fidel Calderón, con Torres Piña Juan Carlos Barragán y varios más por un escaño.

ARACELI SAUCEDO ¿QUIERE IRSE A MORENA?

El poder es como un imán, atrae fuertemente y ahí tiene a Morena invadido por personajes, del PRI y del PRD y uno que otro del PAN, y nos hemos enterado de que la alcaldesa de Santa Clara del Cobre, también Gabriel Escalante Araceli Saucedo también, quiere emigrar a Morena por eso la hicieron coordinadora, de los alcaldes del PRD en la entidad, y mire ella ha sido suplente de Antonio García como diputada federal, después diputada federal, diputada local, y ahora alcaldesa todo por el PRD, y aún así sueña guinda.

Más información en www.temasdecafe.com.

           

         

           

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 086

                    Morelia Michoacán, a 03 de octubre de 2022

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN CEDH MICHOACÁN Y LA UNIVERSIDAD DE DURANGO

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán y la Universidad de Durango, Campus Morelia; firmaron un Convenio de Colaboración para la formación de personas profesionistas comprometidas en el respeto a los derechos fundamentales.

En el Auditorio del organismo, el Ombudspersonmichoacano y el Director General de la institución educativa, formalizaron el compromiso para la enseñanza y formación de profesionistas, desde una perspectiva de derechos humanos.  

A través de este instrumento, ambas instituciones buscan coadyuvar a forjar una cultura de respeto a la dignidad humana, una sociedad basada en valores, en donde todas las personas tengan las mismas oportunidades y se puedan desarrollar en igualdad de condiciones.

El Convenio de Colaboración tiene como propósitocoordinar acciones de capacitación, educación, promoción, difusión, protección y defensa de los derechos humanos, a través de actividades de enseñanza dirigidas a estudiantes, directivos y personal administrativo de la Universidad, la sociedad civil; y, las personas servidoras públicas de todas las áreas.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ

MEMORIAS DE UN COLONO, DE EZIO
EL GENERAL DESPOJO SUS TIERRAS
ELENA CHAVEZ, ¡Y EL REY DEL CASH!
CNTE, MARCHA MASIVA ESTATAL, 03

Por Juan Manuel BELMONTE

El gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla, hizo la presentación del audiolibro: Memorias de un Colono, de Enzio Cusi en la ciudad de Apatzingán, ante el beneplácito del alcalde morenista José Luis Cruz Lucatero, ahí el mandatario estatal comentó que había escuchado, de este libro y de la familia Cusi que había desarrollado, la agricultura, ganadería, cultivo de arroz y limón entre otras cosas, en una amplia región de la Tierra Caliente Michoacana, y agregó que era bueno rescatar estas lecturas para ejemplo de las nuevas generaciones.

SERGIO PIMENTEL, RESCATÓ LA OBRA

Primero no sabemos si efectivamente Alfredo ha leído el libro, y si lo hizo entonces debe haber una clara intención, de seguir deteriorando la imagen del general Lázaro Cárdenas del Río, y desde luego mantener su enfrentamiento con Los Cárdenas, en este caso con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, y desde luego con Lázaro Cárdenas Batel.  

Vamos por partes, la idea de este audiolibro se difundirá en todas las plataformas digitales, del Sistema Michoacano de Radio y Televisión, creado desde luego por el ingeniero Cuauhtémoc durante su gobierno en la entidad, darlo a conocer dijeron en la Tierra Caliente Michoacana, fue un esfuerzo de Sergio Pimentel director  conla voz, del periodista Héctor Tapia colaborador del SMRyT.

El libro describe la historia de Dante Cusi, un italiano que vino a buscar tierras en el continente americano, y encontró en Michoacán las mejores tierras, y se dedicó con sus hijos Ezio y Eugenio a trabajarlas, hasta convertirlas en haciendas muy productivas, con agua y sistemas hidráulicos avanzados para su tiempo, crearon un verdadero desarrollo que benefició a miles de trabajadores, desde Uruapan, Gabriel Zamora o Lombardía y Nueva Italia.

MOLESTIA CUANDO EL GENERAL LES QUITO TODO

Por eso preguntábamos si el gobernador había leído el libro, porque también Ezio Cusi muestra su molestia y enojo, por la forma en que el general Lázaro Cárdenas del Río, primero los trató y después les quitó sus tierras, a precios que le dio la gana, y sin compensación alguna para lostrabajadores, molestias que entendemos se justifican porque les estaban quitando, el trabajo de toda su vida.

Van cinco párrafos del libro, en donde se percibe la molestia de los herederos de Dante Cusi, página 311: Cinco días pasamos en Nueva Italia, como bajo una pesadilla, casi siempre encerrados en la pequeña pieza del administrador, esperando ser llamados por el señor presidente, cuando tuviera tiempo para seguir discutiendo. Nos encontrábamos en nuestra propia casa como extraños, viendo entrar y salir gente que sinmiramiento alguno se metían al comedor,y a la cocina y se apropiaban de todo lo que encontraban.

Nosotros comíamos cuando y como se podía; como limosneros a veces en el comedor de los empleados, las más veces en la cocina, porque nuestro departamento, al igual que en Lombardía lo pusimos a disposición del presidente, y la comisión que lo acompañaba.

Durante esos días a cada rato llegaban en aeroplanos, utilizando el campo de aterrizaje que teníamos arreglado, altos personajes del gobierno: ministros, gobernadores y muchos otros que iban a entrevistar al presidente, que aunque lejos de la capital siempre estuvo ocupado: no le dejaban casi tiempo para atender nuestro asunto, el que lo había llevado ahí. Igual Ezio narra con horror la forma en que trató a los trabajadores, a quienes despidió sin compensación alguna, o sea no es un libro para presumir las acciones del General Cárdenas.

Ahora pregunte a los ejidatarios y campesinos que recibieron esas tierras, así Nueva Italia se convirtió en el ejido más grande de México, uno de los más productivos y aún hoy, esa región es rica en ganadería, agricultura fruticultura porque el general hizo realidad la Revolución Mexicana, pero desde luego no es un libro para engrandecer, los actos del general Cárdenas porque es la visión de los vencidos, y a nadie le gusta que lequiten lo suyo, logrado en años de esfuerzos y sacrificios. Y la duda persiste, ¿la 4T intenta desmitificar la figura del general y sus descendientes?.

ELENA CHAVEZ GONZALEZ Y CESAR YAÑEZ

No cabe duda la vida da cada sorpresa, ¿Quién iba a pensar?, que una mujer llamada Elena Chávez González, iba a causar gran alboroto en los integrantes de la 4T, a tal grado que ha logrado trascender que el presidente de México, encargó al titular de Gobernación César Augusto, hacer hastalo imposible para evitar que este libroesté en los aparadores, de las librerías enunos días más, aunque se afirma queAmazon ya vendió toda la dotación, que le correspondió de la primera edición.

Este libro ha sacudido los cimientos de la 4T, porque lo que se refiere en ellibro, de acuerdo con Elena Cvez, es elproducto de los 18 años de matrimonio deella con César Yáñez, el eterno titular de comunicación del presidente por muchosaños, hasta que al inicio de la actual administración Cesar se casó, en una gran boda que molestó al presidente y lo marginó, casi por cuatro años y ahora su ex mujer recorre los velos, y muestra las traiciones políticas, ambiciones personales, infidelidades, abusos laborales, corrupción y autoritarismo porque considera, que los mexicanos tienen derecho a conocerlos. Lo de Guacamayas lo comentaremos después.

FAVORABLE LA PRORROGA: LUIS NAVARRO

El responsable de las finanzasblicas en la entidad, Luis NavarroGarcía comentó que era bueno, que losdiputados michoacanos hayan aprobado, la prórroga para multas y recargos para quienes no han alcanzado, a tramitar sus placas nuevas hasta casi medio mes de diciembre, y dio a conocer que hasta ahora se han realizado, 770 mil trámites para canje de placas, y 940 mil refrendos y los recursos se usan para fortalecer, el sistema de salud y mejorar las carreteras.

HOY OTRA VEZ MARCHA MASIVA ESTATAL

Nuevamente le recomendamos que si no tiene nada importante que hacer, por elrumbo de la Casa Michoacán, la CalzadaJuárez, el centro de Morelia mejorquédese en casa, porque otra vez laCNTE Poder de Base dio a conocer que este tres de octubre, realizará una marchamasiva estatal, para presionar algobernador Alfredo Ramírez Bedolla,para que le cumpla su pliego depeticiones que no es otro, que plazas basepara los egresados de las normales, en susgeneraciones 2019, 20, 21 y 22.

23 MILLONES PARA LOS TIGRES DEL NORTE

Apareció la factura de los 23 millones para los Tigres del Norte, por las tres horas y media que actuaron, la noche del 15 de septiembre previo al grito del presidente, Andrés Manuel López Obrador, y al Grupo Firme solamente de dieron 2 millones y medio, en el foro del Coliseo Romano  que han convertido al zócalo capitalino, en donde le dan circo al pueblo bueno y sabio de México.

Más información en www.temasdecafe.com.

 

 

     

 

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 02 de octubre de 2022

TEMA: LA FE FORTALECE Y NOS CURA

 

Nos presenta San Lucas ahora dos temas: “La gratitud de Dios y El tema de la fe”
Efectivamente Dios es sumamente bueno y todo nos da, nos regala, nada podemos hacer sin Dios, la fe, la vida, las virtudes y la capacidad de la vida, todo se lo debemos a él, por lo tanto nada nos debe, no debemos pararnos el cuello con lo que hacemos, lo que hacemos es nuestro deber, no debemos de presumir, ni esperar ninguna recompensa, pensamos que con los dones, cualidades que Dios nos dio, otro podría hacer más de lo que hicimos nosotros como el siervo, o criado que espera a su amo para servirle de comer, al grado que Dios nos llama “siervo inútil”
Por otra parte los apóstoles le piden a Cristo que les aumente la fe ya que cuando curaba a la gente les decía; “tu fe te ha curado” o cuando no los curaba les reprochaba:  no los curo hombres de poca fe, pensaban que la fe tan indispensable era como un objeto  que se guardaba en la casa, como tener dinero, no comprendían que no todos tenían fe, que era un don de Dios, algo vivo que se podía perder o aumenta algo que debe permanecer dentro de uno mismo que se debe manifestar en cada momento, sin desanimarse jamásante ninguna amenaza, acontecimiento o dificultad; una tentación carnal para no caer en ella, algún enojo, comer demasiado en la gula, ante la borrachera invitados por los amigos, la venganza etc.
El profeta Habacuc es uno de los profetas menores y el primero que escribió un libro, siglo VI antes de Cristo y desesperado por los abusos de los babilónicos que los invadieron se atreve a reclamar a Dios diciéndole “hasta cuándo se va acabar la violencia y la injusticia” algo parecido a lo que estamos padeciendo hoy en día en México sobre todo en el estado de Guanajuato con un fiscal que hoy coman a un delincuente y prisionero y otro día los deja libre como a la mamá del marro y la respuesta de Dios es “ten paciencia, el malvado pronto morirá y el justo vivirá por su fe, tarde o temprano llegara la justicia y será castigado el malvado.
Creemos que Dios es nuestro patrón y que al trabajar nos tiene que dar vida, comidas y vida eterna y no es así, Dios nos da todo aunque no lo merezcamos y no trabajemos, Dios es dadivoso y siempre está dispuesto a darnos todo porque somos sus hijos predilectos y debemos estar eternamente agradecidos.
Tenemos una misión desde que fuimos bautizados: propagar y dar a conocer la fe en Cristo, cosa que casi nadie hace porque ni siquiera vamos a misa los domingos.
La fe consiste en adherirse con todo lo que somos a Dios que nos ha amado primero es la respuesta libre de hombre a amor de Dios.
Porque Calderón está contra de la refinería dos bocas en tabasco?
Porque López Obrador va a refinar crudo, al primero es a Calderón que siempre anda crudo.

Que Dios los bendiga

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 085

                    Morelia Michoacán, a 29 de septiembrede 2022

INICIA CEDH MICHOACÁN JORNADA DE CAPACITACIÓN EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS EN TANGANCÍCUARO

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán inició una Jornada de Capacitación en materia de derechos humanos, dirigida a las personas servidoras públicas del municipio de Tangancícuaro.

A través de la Visitaduría Regional en Zamora y de la Coordinación de Estudios Divulgación y Capacitación, se dio inicio a las actividades programadas para los siguientes dos meses de trabajo, a partir de diferentes estrategias académicas, didácticas y tecnológicas, vinculadas con el modelo que responde a la agenda de derechos que se estableció dentro del Plan Estratégico de Desarrollo del organismo.

La primera actividad estuvo dirigida a personas servidoras públicas del área de seguridad del municipio, con quienes se abordaron temas relacionados a la prevención de la tortura, uso legítimo de la fuerza, detenciones y retenciones arbitrarias; entre otros tópicos enfocados a prevenir violaciones a los derechos humanos de la ciudadanía durante el actuar policial.

Las actividades se realizarán los días jueves de cada semana con cada una de las áreas del municipio; y se enfocarán a la enseñanza de los derechos humanos, su reconocimiento y acceso pleno; así como a los derechos y responsabilidades de los servidores públicos en la defensa y protección de los mismos, desde la esfera de sus competencias.

Con estas acciones la CEDH Michoacán busca consolidar una cultura de respeto a los derechos humanos en todas las regiones de la entidad; así como fomentar la enseñanza, formación y capacitación en esta materia.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL