Categoría: Cultura Laboral

Lo sucedido en el Estadio de Queretaro nos ha dejado muy sorprendidos, que nadie se puede esperar. No es la violencia por naturaleza, no es la furia de la aficiòn o el enojo de la multitud.

Se trata (desde nuestro punto de vista) de una reacciòn al colectivo nacional de inconformidad y desenojo. Entonces, en las gradas de la “Corregidora”, se puso gacho el asunto y comenzaron los chintolazos vs zorros y zorras.

HOMICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA

El titular de este espacio (Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávalos) me dice que es el tèrmino juridico. Y es que: Varios de los asistentes al evento deportivo contaron cómo repente hombres agresivos empezaron a golpear a las personas sólo por el jersey del equipo que portaban sin importarles que había familias con mujeres y niños.

Algunos relataron que, durante los actos violentos al intentar pedir ayuda a elementos de seguridad presentes, éstos no los auxiliaron y sólo fueron observadores de las agresiones.

“Cuándo se arma un detalle acá con nosotros, se ve que empiezan a correr todos por el estadio, y empiezan a llegar con nosotros; les abrió la puerta amigo. La policía cuando salimos a correr, pedimos protección, no nos apoyaron en ningún momento, se hacían a un lado nada más observaban, veían cómo golpeaban a la gente…”.

Gerardo Maciel, aficionado atlista
También hubo quien afirmó que una parte de los agresores vino del exterior y no se encontraba en el partido, sino que entraron durante la confusión.

“La gente que no estaba en el estadio, abrieron las puertas y empezaron a meterse, gente que estaba en el exterior, pues, que no estaban en el partido… yo no vi un sólo policía, estaba la gente de la seguridad privada del estadio, eran los que estaban, pero no tienen la capacidad para a tratar un caso así… Pues si de hecho hay imágenes donde se ve que abren la puerta y se ve que entran todos, incluso se vio personas que traían armas”.

CONDENA MUNDIAL

Desde este Medio de Comunicación, levantamos la voz y hacemos un furte llamado para que NO SE VUELVA A REPETIR este tipo de manifestaciones !!!

Laborissmo seguirá informando…

Los Servicios de Seguridad Social del IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social nace en 1943, en respuesta a las aspiraciones de la clase trabajadora. Actualmente, la Ley señala que la seguridad social tiene como finalidades:

El garantizar el derecho humano a la salud.

La asistencia médica.

La protección de los medios de subsistencia.

Los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo.

El otorgamiento de una pensión que, en su caso y previo cumplimiento de los

requisitos legales, será garantizada por el Estado.

A efecto de cumplir con tal propósito, el Seguro Social comprende dos tipos de régimen:

El régimen obligatorio: es aquel que se financia con contribuciones provenientes de los patrones, el Estado y los propios trabajadores.

Cuenta con cinco tipos de seguro:

I. Enfermedades y maternidad;

II. Riesgos de trabajo;

III. Invalidez y vida;

IV. Retiro, cesantía en edad avanzada y vejez;

V. Guarderías y prestaciones sociales.

Son sujetos de aseguramiento del régimen obligatorio: los trabajadores, los

miembros de sociedades cooperativas de producción y las personas que determine el Ejecutivo Federal mediante el Decreto respectivo.

El régimen voluntario: de forma voluntaria y mediante convenio con el Instituto,

podrán ser sujetos de aseguramiento en este régimen, los trabajadores en industrias familiares y los independientes como profesionales, pequeños comerciantes, artesanos y demás trabajadores no asalariados, los trabajadores domésticos, los ejidatarios, comuneros, colonos y pequeños propietarios; así mismo, los patrones (personas físicas) con trabajadores asegurados a su servicio y los trabajadores al servicio de las administraciones públicas de la Federación, entidades federativas y municipios que estén excluidos o no comprendidas en otras leyes o decretos como sujetos de seguridad social.

Los 5 tipos de Seguros del IMSS.

I. El seguro de Enfermedades y Maternidad brinda la atención médica, quirúrgica,farmacéutica y hospitalaria necesaria para el trabajador y su familia. Además, otorga prestaciones en especie y en dinero que incluyen, por ejemplo: ayuda para lactancia y subsidios por incapacidades temporales.

Cobertura:

Quedan amparados por este seguro:

a)El asegurado.

b)El pensionado por incapacidad permanente total o parcial, invalidez, cesantía en edad avanzada y vejez y viudez orfandad o ascendencia.

c)La esposa / esposo o concubina / concubinario de la persona asegurada.

d)La esposa / esposo o concubina / concubinario del pensionado o pensionada.

e)Los hijos menores de 16 años.

f)Los hijos incapacitados y los hijos estudiantes hasta los 25 años de edad mientras realicen estudios en planteles del sistema educativo nacional.

II. El seguro de Riesgos de Trabajo protege al trabajador contra los accidentes y enfermedades a los que está expuesto en ejercicio o con motivo del trabajo; brindándole tanto la atención médica necesaria, como protección mediante el pago de una pensión, mientras esté inhabilitado para el trabajo, o a sus beneficiarios en caso de fallecimiento del asegurado.

Cobertura:

Queda amparado por este seguro:

a)El trabajador asegurado.

b)Sí un accidente por riesgo de trabajo, trae como consecuencia la muerte del

trabajador asegurado, sus beneficiarios tendrán derecho a una pensión, ayudas

asistenciales y demás prestaciones económicas previstas en la Ley. Los beneficiarios del trabajador son: la viuda o concubina, viudo o concubinario, siempre y cuando no contraigan nuevas nupcias o entre en un nuevo concubinato.

c)Cada uno de los huérfanos menores de 16 años o hasta los 25, si se encuentran

estudiando en planteles del sistema educativo nacional, tomando en consideración las condiciones económicas, familiares y personales del beneficiario y siempre que no sea sujeto del régimen obligatorio.

d)Cada uno de los huérfanos totalmente incapacitados.

e)A falta de viuda o viudo, huérfanos, concubina o concubinario, se considerarán

beneficiarios del trabajador, cada uno de los familiares ascendientes que dependían económicamente del trabajador fallecido.

III. El seguro de Invalidez y Vida protege contra los riesgos de invalidez y muerte del asegurado o del pensionado por invalidez, cuando éstos no se presentan por causa de un riesgo de trabajo, mediante el otorgamiento de una pensión a él o sus beneficiarios.

Cobertura:

Queda cubierto por este seguro:

a)El trabajador asegurado.

B)En caso de la muerte del asegurado, por causas distintas a las de un riesgo de trabajo y siempre que el asegurado hubiese tenido reconocido el pago al Instituto de

un mínimo de ciento cincuenta cotizaciones semanales o bien que se encontrara

disfrutando de una pensión de invalidez, el Instituto otorgará a sus beneficiarios las siguientes prestaciones: Pensión de viudez; Pensión de orfandad; Pensión a

ascendientes si no existieran viuda o viudo, huérfanos ni concubina o concubinario con derecho a pensión; Ayuda asistencial a la pensionada por viudez, en los casos en que lo requiera y de acuerdo con el dictamen médico que al efecto se formule y asistencia médica.

IV. El seguro de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez es mediante el cual el trabajador asegurado ahorra para su vejez y por tanto, los riesgos que cubre son el retiro, la cesantía en edad avanzada, la vejez del asegurado, así como la muerte de los pensionados por este seguro. Con la contratación de este seguro, el trabajador tendrá derecho a una pensión, asistencia médica y las asignaciones familiares y ayudaasistencial que correspondan al cubrir los requisitos que marca la Ley.

Cobertura:

Queda cubierto por este seguro:

a)El trabajador asegurado. Para gozar de las prestaciones de este ramo se requiere que éste, tenga reconocidas ante el Instituto un mínimode mil doscientas cincuenta cotizaciones semanales. Sí el asegurado tiene cotizadas un mínimo de setecientas cincuenta semanas tendrá derecho a las prestaciones en especie del seguro de enfermedades y maternidad.

b)Los beneficiarios del trabajador titular de este seguro serán, cuando éste fallezca:

La esposa / esposo, concubina o el concubinario del asegurado que hubiere

dependido económicamente de el; la esposa / esposo, concubina o el concubinario del pensionado que hubiere dependido económicamente de él; los hijos menores de16 años; los hijos incapacitados y los hijos estudiantes hasta los 25 años de edad, mientras realicen estudios en planteles del sistema educativo nacional.

V. El seguro de Guarderías y prestaciones sociales otorga al asegurado y sus

beneficiarios los servicios de guarderías para sus hijos en los términos que marca la Ley.

Proporciona a los derechohabientes del Instituto y la comunidad en general, prestaciones sociales que tienen por finalidad fomentar la salud, prevenir enfermedades y accidentes, así como contribuir a la elevación general de los niveles de vida de la población mediante diversos programas y servicios.

Cobertura:

Para efecto de las prestaciones de los servicios de guardería, quedan cubiertos por este seguro:

a)La mujer trabajadora.

b)El trabajador viudo o divorciado que conserve la custodia de los hijos, de no poder proporcionar cuidados durante su jornada de trabajo a sus hijos en la primerainfancia y en tanto no contraigan nuevamente matrimonio o se unan en concubinato.

c)Los hijos menores del asegurado, desde la edad de cuarenta y tres días hasta que cumplan cuatro años.

Para efecto de las prestaciones de los servicios que se otorgan a través de

Prestaciones Sociales, tendrán acceso a éstos todos los derechohabientes del

Instituto.

Incapacidad por Maternidad: Lo que debes conocer acerca de este beneficio

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), establece que la incapacidad por maternidad es un beneficio para las mujeres embarazadas que tengan la calidad de aseguradas. Tendrán derecho durante el embarazo y el puerperio, a un descanso y subsidio en dinero igual al 100% del último salario diario de cotización. (Así como lo específica el artículo 5 A, fracción XI de la Ley del Seguro Social)

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía  (INEGI) el 40,9% de la población trabajadora son mujeres, y, muchas de estas mujeres están en edad fértil, por lo que tienen el derecho a la incapacidad por maternidad. Existen varios pasos que deben tener en cuenta con el fin que este beneficio les sea entregado a conformidad.

La incapacidad por maternidad dura 84 días naturales y rige desde 42 días antes de la fecha de parto y 42 días después del parto.  Este trámite se realiza mediante el certificado único que se otorga a través de los servicios médicos del IMSS.

Aspectos importantes a considerar para optar a la incapacidad por maternidad:

La expedición del certificado único será invariablemente por 84 días (naturales). Este amparará el periodo prenatal y postnatal.
Para el otorgamiento de los días del descanso, el parto deberá ocurrir a partir de la semana 23 con el nacimiento de un niño vivo o muerto.
El certificado único se otorga por los servicios médicos del Instituto en los tres niveles de atención.
Una vez otorgado no se realizarán ajustes al descanso o al pago de la prestación.

Lo anterior es importante a considerar porque los 84 días son inamovibles. Vale decir, si el parto se adelanta  “se le cubrirán a la asegurada los subsidios correspondientes por cuarenta y dos días posteriores al mismo, sin importar que el período previo al parto haya sido más corto”.

Según AFIN Administración Fiscal “los 42 días posteriores se empezarán a contar desde el día real del parto y no desde el día estimado.

Respecto a los días anteriores al parto, sólo se le pagarán los días que realmente se utilizaron y se le descontarán los días no utilizados. Es decir, por ejemplo,  si el bebé nace antes y sólo se usan 38 días de incapacidad, los 4 días que se pagaron de más le serán descontados del siguiente pago de incapacidad”.

Los requisitos para acceder al beneficio son:

Estar afiliado al IMSS  credencial del ADIMSS y  Tarjeta de Citas.

Tener reconocidas mínimo 30 semanas cotizadas durante los 12 meses anteriores en que inicia la etapa prenatal.

DATO: Si te has cambiado de patrón, esto no es impedimento para acceder a este beneficio, sólo debes tener cotizadas las 30 semanas continuas.

Tanto el estado de embarazo como la fecha probable para el parto deben estar certificados por un médico del IMSS. Por tanto, debes cumplir al menos a 5 citas con el doctor que te sea asignado en tu clínica. En la quinta cita, la que debe de ser programada lo más cercana a cumplirse los 42 días previos al parto, el médico emitirá tu incapacidad, que  incluyeuna Copia Asegurado y Copia Patrón. Esos documentos debes entregar a la empresa.

Así, justificarás tu ausencia en tu lugar de trabajo por incapacidad por maternidad y la Copia de Asegurado te servirá para cobrar tu incapacidad. En la siguiente aplicación puedes verificar si tu pago ya está disponible para ser cobrado http://aplicaciones.imss.gob.mx/portlet/ .

Por su parte, el patrón puede realizar los trámites relativos a la incapacidad por maternidad de su empleada en forma online a través del IDSE. Para conocer más acerca de esta herramienta puedes acceder a nuestro blog  qué es IDSE.

Laborissmo Seguirá Informando…

TEMAS DE CAFÉ

¿RUSIA Y UCRANIA?, NO ¡MEXICO!
¿LE PUEDEN DAR COFOM AL IMSS?
PIERDE FUERZA ANDRES MANUEL
MEJOR DIALOGO EN VEZ DE MUROS

Por Juan Manuel BELMONTE

Los hechos que nos dejaron ver las benditas redes sociales, en San José de Gracia y la masacre en el estadio de la Corregidora, en Querétaro avergonzarían a cualquier sociedad medianamente civilizada, ambos casos parece fueron preparados con antelación, con premeditación, alevosía y ventaja porque los elementos de seguridad, abrieron las puertas que separaban a la barras, de Querétaro y del Atlas y si se sabía de la rivalidad que existe, entre las dos porras desde hace años, agregue usted, que había poca vigilancia y los elementos que había no hicieron nada, de esta manera todo se conjunta para pensar, que todo fue premeditado sí, pero ¿para qué?.

VIVIMOS TIEMPOS CONVULSOS

Hoy la sociedad mexicana se encuentra confrontada, enfrentada, dividida por lo que la irritación se encuentra a flor de piel, a tal grado que las masacres ya no llaman la atención, ahora deben recurrir a trucos publicitarios, como el usado en San José de Gracia en donde se pudo ver, y escucha la balacera pero hasta ahora, no se han podido encontrar los cadáveres o sea hay escándalo pero no pecado. Todo porque no hay cuerpos del delito.

QUERETARO: NO HAY MUERTOS SOLO HERIDOS

Otra vez las redes sociales dieron a conocer, los hechos violentos, crudos, salvajes y los cuerpos inertes siendo golpeados, y hasta disparos de armas de juego, armas blancas, y punzo cortantes y mucha sangre y los choferes, de loscamiones que trasladaron a la porra, haciendo cuentas de los que salieron de Guadalajara, y de los regresaron, por lo que de que hubo muertos, sin duda los hubo pero igual que en San José de Gracia, se busca crear miedo, terror, escándalo pero sin pecado alguno no hay a quién perseguir, por lo menos hasta ahora.

URGE UNA RECONCILIACION ENTRE MEXICANOS

Sabemos que es utopía, por lo confrontada que está la sociedad mexicana, pero se requiere un llamado a la cordura, a la reconciliación de los mexicanos, ya no más pleitos entre hermanos porque los mexicanos, no somos así más bien al contrario, los grandes desastres naturales que hemos sufrido, en las últimas décadas sobre todo desde 1985, demostraron que los mexicanos somos solidarios, y unidos en las tragedias, los peores desastres sacan lo mejor de los mexicanos. El problema es ¿quién tiene la estatura moral para hacerlo?.

¿SE PUEDE DAR LA COFOM AL IMSS?

El gobierno de Michoacán tiene grandes adeudos con el IMSS, y una manera de subsanar esta deuda se le ocurrió a la actual administración estatal, entregar terrenos y edificaciones al IMSS, sin saber si el consejo de administración del IMSS, lo aceptaría pero a los asesores del gobierno actual, se les olvidó un detalle que además mucha gente olvidó, el terreno y el edificio en donde hoy se encuentra, la Comisión Forestal del Estado de Michoacán, no es propiedad del gobierno del estado.

La historia es contada por el ingeniero Vicente Estrada Torres, quien recuerda que ese bello edificio que se encuentra, en medio del corazón del bosque de San Pedro, hoy Cuauhtémoc fue adquirido en la década de los setentas, por la Comisión Forestal del Estado de Michoacán, que estaba integrada por los permisionarios que explotaban el bosque y la Unión de resineros, que eran dos organismos muy poderosos.

El Gobierno del Estado también integra la Comisión Forestal, pero no es la dueña absoluta de la propiedad, por lo que no puede disponer de ella como lo intenta, y seguramente una vez que conozca la situación legal, de esta propiedad corregirá su error porque además, en 1986 se derogaron muchas cosas que le daban sustento al COFOM, por lo que el gobierno se hizo cargo de las instalaciones, y en la administración de Víctor Manuel Tinoco Rubí, siendo Jaime Rodríguez titular de Sedru y Vicente Estrada, director de forestal.

Así se intentó recuperar el status legal lo cual seguramente, quedó a medias porque desde hace mucho tiempo, los secretarios de gobierno se apoderaron de la planta baja, del edificio enviando a los integrantes de la Comisión Forestal, a la planta alta por lo que seguramente esta situación sirva, para que la Secretaria de Gobierno busque otro lugar, para su oficina alterna porque el edificio y el terreno, no son de su propiedad.

¿PIERDE FUERZA EL PRESIDENTE DE MEXICO?

Vamos por partes, primero el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, respaldó la decisión tomada por Delfina Gómez, titular de la SEE para cerrar las escuelas de tiempo completo, y afirmó que estas escuelas representaban privilegios, para unos cuantos y estas escuelas gozaban de excelente prestigio, porque además de ofrecerles almuerzo y comida, a los escolares los alejaban de las calles, y les ofrecían mejor educación, atención, recreación y deportes.

Hasta hace unos meses lo que decía el presidente, todos los diputados, senadores y gobernadores de Morena lo acataban sin razonar, ahora esto ha empezado a cambiar, porque lo dijo Delfina y lo respaldó Andrés Manuel, y ¿qué cree?, la aparentemente heredera del presidente Claudia Sheinbaum, no le ha hecho caso y súmele tampoco el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.  

Tanto Claudia como Alfredo y once gobernadores más, se han negado a cerrar estas escuelas por los beneficios que proporciona, y sobre todo por el costo político que significa, porque estas escuelas atienden en el país, a 3.4millones de niños generalmente en zonas marginadas, en donde esos escolares era el único alimento que tenían al día, cuyas madres trabajan y ahora les afectó totalmente su vida, lo cual es bueno no acatar esta disposición, y hace solamente unos meses hubieran acatado esta instrucción, sin oponer su voluntad por eso podemos ver, que el presidente pocoa poco pierde fuerza entre los suyos.

¿POR QUE NO DIALOGO EN VEZ DE MUROS?

La Cuarta Transformación perdió otra oportunidad, le quedan dos para intentar una reconciliación, o acercamiento con las mujeres que luchan por sus derechos, a quienes les dijo que su movimiento, era conservador y neoliberal y a pesar de que se ha recrudecido la violencia en su contra, sigue sin atenderlas y ofrecerles la atención y protección necesaria, ya que las siguen violando sus derechos y matando todos los días.

¿Y cuál es la respuesta tanto en la CDMX como en Morelia?, el desprecio a sus exigencias y propuestas, cerrarles las puertas y blindar el Palacio Nacional,donde vive el presidente de xico y cerrar oídos a su clamor, lo cual ha sido tomado por los colectivos como una afrenta, cuando lo lógico hubiera sido platicar con los colectivos, atenderlos, escucharlos y buscar estrategia para proteger a sus integrantes, y mediante el diálogo pedirles moderación en sus manifestaciones. Y sí se reunieron con algunos de los colectivos, pero nunca les pidieron esto. Así veremos qué sucede mañana porque no nos agrada su violencia, pero la entendemos porque nadie les hace caso, solamente así logran hacerse visibles.

MARIO DELGADO ABUCHEADO POR PERIODISTAS

No cabe duda don Mario Delgado merece largas orejas de burro, en Oaxaca en una reunión de Morena el dirigente nacional empezó a criticar, a los periodistas chayoteros que critican al presidente de México, y los periodistas que cubrían el evento, lo empezaron a abuchear, a mentarle su madre y no cabe duda, este dirigente no rebuzna porque no se sabe la tonada. Morena ha unido al gremio.    

Más información en www.temasdecafe.com.

             

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 06 de marzo de 2022

TEMA: SIN SUFRIMIENTO NO HAY GLORIA.

 

Al principio de la cuaresma aparecen en este evangelio de San Lucas las tentaciones que le puso el demonio (demonio quiere decir el que divide) a Cristo en el desierto.
Pienso que Cristo tuvo muchas tentaciones desde niño, hasta morir en la cruz, no solo en estas tentaciones que aparecen hoy como humano que era.
Las tentaciones no son ni buenas ni malas, son naturales y necesarias para probar nuestro espíritu, su capacidad, su aguante y así tener méritos hasta el cielo.
Tenemos la tentación de manejar y explotar a los demás y también de manipular a Dios.
El diablo también tiene otra interpretación, es “el que se atraviese” en el designo de Dios, llevándonos a servir a falsos dioses: el poder, el dinero, el placer y toda clase de bienes materiales.
Cada vez mas va  perdiendo la cuaresma su sentido espiritual, no se trata que al templo vamos a acudir en semana santa, sino ir a la playa, vamos a ir de vacaciones, a las pachangas, o bailes, vamos a ir con ¿quién?
Nos piden las autoridades eclesiásticas tres cosas en cuaresma;
1º. Limosna, pero no esas moneditas chafas que no se compra nada, sino pagar operaciones de enfermos graves, sacar presos de la cárcel.
2º. El ayuno, para mortificar nuestro cuerpo y se haga más espiritual nuestro corazón y nuestra vida, máscerca y allegada a Dios, además en este nuestro México rebasamos a todos los países en gordura, tomar refresco, pero también en diabetes, que es progresivo y mortal y no se diga el cáncer, la próstata, piedras, etc. y bien nos sirve ayunar.
3º. La abstinencia, pero no solo de la carne sino sobre todo de odiar, criticar, mentir, cometer adulterio, robar, etc. y sobre todo hacer la voluntad de Dios.
La resurrección revela la divinidad de Cristo, se llama así mismo el “siervo Jesús”
Tenemos que respetar a todas las personas en su capacidad y conocimiento y no meternos a querer manipular a toda nuestra familia, por eso odiar a las suegras, por metiches, no los dejamos a que maduren solos.
A todos nos corresponde un papel en la vida y dejemos que crezcan solos, cada quien tome sus fichas como en el dominó y a jugar, y dejemos la ambición, los aplausos, la fama, reconocimiento y le sacamos al dolor y a los peligros.
No podemos los verdaderos seguidores de Cristo presentarnos a la iglesia con las manos vacías.
La tentación es la oportunidad de ser fiel o infiel a Dios.
Ya lo decía Cristo hace 2000 años: “no sean como los gobernantes de este mundo, déspotas y ladrones”
El motivo principal de la violencia familiar, política; la guerra es la ambición del poder.
El diablo quería que Cristo fuera en mesías mundano, poder, dinero y placer.
Un viejillo tenía fama de enamorado y se llevaba a las muchachas a comer a buenos restaurantes y le dice la chamaca.
Oiga don Porfirio, usted está demasiado alto.
Corazón, es que estoy sentado sobre mi cartera en la bolsa trasera, como dice la canción; (Ella quiso quedarse cuando vio mi cartera…)

Que Dios los bendiga.

TEMAS DE CAFÉ

ORALE JEFE, LO ESTAN RELEVANDO
JORGE NO SE MERECE LA PRESEA:JC
SEGURIDAD: CUANDO EL RIO SUENA
PRIISTAS ELIGIRAN A SU DIRIGENTE

Por Juan Manuel BELMONTE

La historia de estos días es la siguiente: ayer el responsable de las finanzas estatales Luis Navarro dio posesión, de la Dirección de Pensiones Civiles del Estado de Michoacán, a Julio Peguero integrante de la expresión  Morenos de Corazón, el puesto no es menor aparentemente es mejor, que el que tenía en Finanzas del Estado pero lo irregular, es la forma en que salió peleado con mucha gente, porque como muchos integrantes de Morena, son buenos para la política, pero no tan buenos para la administración pública.

PENSIONES CIVILES ES IMPORTANTE

Más ahora que se ha incrementado laparticipación, de los empleados delgobierno como del gobierno, después del proceso de convencimiento que inició Domingo Bautista, para fortalecer a Pensiones Civiles, ahora se tiene del 24 por ciento, porque además por ahí pasa la tranquilidad de los sindicatos, del poder judicial, legislativo, de los trabajadores del ejecutivo, y de los maestros por eso Julio Peguero debe aprender otro discurso, que no tenga que ver mucho conla cuarta transformación.

CORRALE JEFE QUE LO ESTAN RELEVANDO

La información que tenemos es la siguiente, puede tener algunas imprecisiones, pero es lo más cercano a la  realidad, Julio es más político que administrativo, y el puesto que tenía en Finanzas era administrativo, así que generalmente llegaba tarde por lo cual, le fue llamada la atención en varias ocasiones, a tal grado el miércoles al llegar a Finanzas, el policía le dijo que se apurara porque lo estaban relevando.

Obvio Julio quien tiene años en Morena, se molestó y empezó a llamar a sus amigos muchos de los cuales, simplemente no le respondieron así para tranquilizarlo, lo enviaron a Pensiones Civiles ante la salida, de Iván Pérez Negrón quien se fue a un puesto en el IMSS, que le consiguió su tío Javier y Julio como ya le comentamos debe aprender, a trabajar en la administración pública y de él depende, si el cambio fue para bien o para mal. Lo interesante de esto es que ser de Morena, no sirve de mucho en la actual administración, si no cumplen con su trabajo.      

    JORGE ALVEREZ, ¿NO SE MERECE LA PRESEA?

Parece es cierto cuando se olvida la historia, se corre el riesgo de cometer los mismos errores, como mucha gente sabe este próximo siete de marzo, se celebra desde la administración de don Carlos Torres Manzo, la instalación del Primer Tribunal Supremo de Justicia, en la población de Ario de Rosales por José María Morelos y Pavón, posteriormente a la Constitución de 1814 de Apatzingán, acto que por cierto ha bajado de calidad.

Por este evento sumamente importante el Congreso del Estado, creó una presea llamada Primer Supremo Tribunal de Justicia Ario de Rosales 1815, y decidieron entregarla a Jorge Alvarez Banderas, a quien conocimos hace muchos años, cuando incursionó en el periodismo posteriormente, se dedicó a prepararse más y aparentemente por susméritos, decidieron entregarle la presea este próximo siete de marzo, en el eventoen Ario de Rosales de donde Jorge es originario.

Hasta ahí todo más o menos estaba bien la situación, pero en la sesión del congreso de ayer Juan Carlos Barragán, recordó un hecho del pasado casi inmediato de Jorge Alvarez Banderas, quien en el proceso electoral del año pasado, aprovechando recordó Juan Carlos Barragán, su posición comomaestro de la Universidad Michoacana,  prometió a sus alumnos buenas calificaciones a cambio, de que votaran en contra de los candidatos de Morena.

Juan Carlos solamente lo que hizo fue recordarles, la acción de Jorge AlvarezBanderas quien de acuerdo a la posición, de Juan Carlos Barragán no se merece la presea, que le entregaría el Congreso del Estado en solamente unos días, así que hasta ahora no se sabe si se mantendrá, la entrega de la presea a Jorge AlvarezBanderas, a quien consideramos se apresuraron a aprobar, la entrega de esta prese a sin conocer un poco más, del pasado de Jorge Alvarez Banderas.

OTRA VEZ MICHOACAN, 1ER LUGAR EN VIOLENCIA

De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Michoacán otra vez ocupa los primeros lugares, en violencia y en homicidios por lo que aquí, tenemos que recordar, lo señalado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador quien hace tiempo dijo, que sin seguridad no habría Cuarta Transformación, y en este aspecto tiene toda la razón, porque sin seguridad simplemente no habrá país.

La sabiduría popular señala que cuando el río suena, es porque agua lleva y sucede que desde hace días, se ha empezado a comentar en diversos lugares, el relevo en el área de Seguridad Pública, porque el general enviado por el titular de la Defensa Nacional, porque ya le hemos comentado que los militares, no tienen la especialidad de seguridad pública, y lo evidente es la situación que hoy se vive en la entidad, en materia de seguridad pública. Ya se comentan varios nombres para ocupar la secretaria de Seguridad. La mayoría de quienes se nombran tienen experiencia, en seguridad pública y todos son civiles. Perdón no tengo autorización para nombrarlos.    

ALFREDO-TORRES PIÑA LOS QUIEREN HACER PELEAR

De pronto en las redes sociales han empezado a surgir cada vez con mayor intensidad, acusaciones obviamente sin fundamento de que Carlos Torres Piña, secretario de gobierno conspira en contra de Alfredo Ramírez Bedolla, y es tan burda la acusación que se advierte la mala fe, para debilitar aún más la administración estatal, porque hoy dos o tres personajes no más, entre ellos Torres Pa le otorgan solidez, a laadministración estatal. Simplemente los quieren hacer pelear, y la estrategia viene de sus enemigos.

LOS PRIISTA CONTENTOS, PERO TRANQUILOS

Los priistas michoacanos andan contentos porque creen que el primer raund, lo ganaron porque una parte de los 17 aspirantes siempre justificaron, que elproceso para renovar la dirigencia estatal del PRI, debería ser mediante consulta alas bases, y lo han logrado pero deben seguir insistiendo, porque todo mundo sabe que el secreto se encuentra, en los apoyos que los sectores otorguen a los aspirantes.

Desde la dirigencia nacional se maneja esta situación, y se pueden anotar los que sean, desde allá les ordenan a quienes deben otorgar el apoyo, las firmas para su registro y confiamos que en esta ocasión, ahora sí el PRI nacional permita que los priistas michoacanos, elijan en muchos años a sus dirigentes porque además es cierto, los priistas michoacanos ya no toleraría un dedazo más, o las famosas prórrogas porque además es la única forma, que tiene el PRI para lograr la confianza de la gente.

     

         

Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 012

                    Morelia Michoacán, 02 de marzo de 2022

 

EMITE CEDH MICHOACÁN CONVOCATORIA PARA CONCURSO DE DIBUJO

El Consejo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán autorizó la emisión número 18 del Concurso de Dibujo “Ilumina tus Derechos”, que año con año realiza el organismo, para conocer la opinión de las niñas y niños del Estado en torno a sus derechos fundamentales.

Este año se eligió como tema: Mis derechos a regresar a la escuela y a ser vacunado contra el Covid-19, como una oportunidad, para que las niñas y los niños se expresen a través de los trazos de sus dibujos, respecto a lo que ha significado el retorno a las aulas de manera presencial; y, lo que opinan en torno a la aplicación del biológico contra el coronavirus.

Lo anterior, considerando que el artículo 12 de la Convención sobre los Derechos del Niño, señala la obligación de los Estados para garantizar a las niñas, niños y adolescentes, el derecho de expresar su opinión libremente en todos los asuntos que les afectan; tomando en cuenta sus opiniones, en función de su edad y madurez.

Ante la pandemia por el Covid-19 se impusieron medidas de emergencia para mitigar los estragos de la misma, en aras de garantizar el derecho humano a la salud de las personas; lo que implicó la afectación de otros derechos como el derecho a la educación, con las consecuencias que implica en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la niñez.

De acuerdo a datos de la Unicef, el cierre de las escuelas interrumpió el aprendizaje del 91% de los estudiantes de todo el mundo, afectando severamente a la niñez en situación de vulneración, pobreza y marginación. En ese contexto, alrededor de 463 millones de niños y jóvenes no tuvieron acceso al aprendizaje a distancia durante los cierres escolares.

Aunado a ello, a partir de la implementación de la Política Nacional de Vacunación Contra el Virus SARS-CoV-2, para la Prevención de la Covid-19 en México, el acceso al biológico ha sido segmentado y limitado.  

En ese esquema las niñas y niños siguen sin tener acceso al biológico, aún cuando tienen las mismas probabilidades de contagiarse por COVID-19, con el riesgo de contagiar a otras personas y también enfrentar complicaciones de salud.

El Concurso está dirigido a niñas y niños de seis a 12 años de edad; quienes podrán participar con uno o más dibujos. Deberán realizarlos en una hoja tamaño carta, en técnica libre y ser originales.

Se premiará en dos categorías: la A, de seis a 9 años y la B, de 10 a 12 años. Los premios serán económicos y la fecha límite para la entrega de los dibujos será el día 08 de abril de este año.

La dinámica de entrega será: tomar una foto al o los dibujos y enviarlos por Whatsapp al 443 735 06 03, o entregarlo en cualquier de las oficinas del organismo. Es importante proporcionar nombre completo, edad y municipio o localidad donde viven; y un teléfono de casa o celular de los papás.

Las bases de la Convocatoria del 1 Concurso de Dibujo “Ilumina tus derechos” se pueden consultar en la página de este organismo: www.cedhmichoacan.org y/o en el Facebook: Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Ante el estallido a huelga el Presidente del Poder Judicial, Jorge Resendiz,  mencionó que las prestaciones exigidas por la base trabajadora son novedosas que no forman parte del pliego petitorio y por eso no son justas. Ante ello el sindicato a través de su líder sindical Julie Álvarez, emitió un boletín informativo:

BOLETIN INFORMATIVO A LOS COMPAÑEROS AGREMIADOS AL SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES AL SERVICIO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO Y AL PÚBLICO EN GENERAL. Ante las recientes declaraciones del Presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, debe mencionarse que contrario a lo señalado por este las prestaciones reclamadas por los trabajadores agremiados al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial del Estado de Michoacán, son justas y constitucionales, ya que precisamente nuestra Carta Magna establece a favor de todas las personas el derecho humano a una vida digna, a un salario justo por el trabajo desempeñado, así como el derecho a la salud, virtud a lo cual todas las prestaciones plasmadas en el pliego petitorio se encuentran dentro del marco de la Ley. Por otro lado, resulta necesario aclarar que si bien el bono equivalente a 15 quince días de salario que fue solicitado, no está incluido en el pliego petitorio, el mismo fue pedido no como lo dice la patronal para compensar la retención del impuesto sobre la renta (ISR), porque sabemos perfectamente que el pago de impuesto es una obligación de todos los ciudadanos, este bono fue solicitado dentro de las negociaciones que se iniciaron con el anterior presidente Licenciado Héctor Octavio Morales Juárez y los Consejeros, motivado por la negativa de aceptar el aumento de las prestaciones económicas reclamadas en el pliego petitorio, y ante el único ofrecimiento de éstos de un aumento del 3.5% a salario y 1.5% a prestaciones, mismo que ante el aumento de la inflación resulta insuficiente para solventar las necesidades básicas de los trabajadores, ya que si comparamos lo que impacta dicho aumento en el salario de un escribiente que gana aproximadamente cinco mil pesos quincenales, con el impacto que tiene en el sueldo que percibe un Juez de aproximadamente treinta mil pesos quincenales, claramente se advierte que el beneficio es desigual, lo que motivó se solicitara el mencionado bono como parte de las negociaciones. Respecto al señalamiento relativo a la trasparencia en el otorgamiento de bases y al supuesto respeto de los lineamientos para su otorgamiento, se insiste en lo que ya ha sido manifestado por esta representación sindical, las bases disponibles desafortunadamente se manejan a conveniencia de los que están el poder, porque es de todos sabidos que muchas de las veces se beneficia a familiares o recomendados de estos; así mismo, el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial del Estado, en diversas ocasiones ha presentado escritos en los que se señala que el Acuerdo que estableció los Lineamientos para el otorgamiento de bases a los servidos públicos que laboran en el Poder Judicial es inconstitucional ya fue dictado de manera unilateral por el Consejo del Poder Judicial del Estado, sin atender lo señalado por el numeral 6° de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado, que señala que en la sustitución de los trabajadores de base debe oírse al Sindicato; y si bien, sin conceder, a la fecha no ha existido según se manifiesta reclamo en el mal uso del reglamento, ello se debe a que los compañeros tiene temor de reclamar su derecho a la base, pues ello podría ocasionar que se les rescinda su relación laboral. En otro contexto, esta representación sindical jamás ha mal informado a la base sindical ni a los medios de comunicación, ya que siempre se informa de manera verídica y transparente de los resultando de las negociaciones realizadas. A T E N T A M E N T E: LIC. JULIE MARIELA ALVAREZ GUZMAN.

Debemos informar que al personal llamado de contrato, que no está sindicalizado y que por ende no participa en el movimiento de huelga, que está laborando, están sufriendo acoso laboral, pues los están haciendo que trabajen a marchas forzadas, pues en algunos juzgados hay solamente tres integrantes y las cargas laborales son amplias, lo cual es inhumano; por otro lado no se han establecido guardias entre los huelguistas con la finalidad de que no se desgasten participando las veinticuatro horas, sin descanso.

No se omite precisar que el legislador previó trabajadores emergentes en los conflictos de huelga,para que resolvieran temas de suma urgencia, comoen el caso de la impartición de justicia fueran los asuntos penales o de violencia familiar, lo que en la especie no se puede dar, por la forma de decretar el estallido por parte del Tribunal Burocrático a “puertas abiertas”, lo cual consideramos ilegal, como lo dijimos en la nota de ayer.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ

¿SE BUSCA TITULAR DE LA SSP?
NOS VAMOS PERO REGRESAMOS
HAY PANDILLERISMO EN EL PRI
MARZO ES EL MES DE LA MUJER

Por Juan Manuel BELMONTE

Otra vez Michoacán se encuentra en el ojo del huracán, otra vez ocupa las primeras planas tanto de la prensa nacional, como de la extranjera y sabemos que la mayoría, de los Estados padecen del mismo mal, Colima, Zacatecas, Sonora pero lo que afecta e interesa a los michoacanos, es nuestro estado por eso ya no se puede esperar más tiempo, el gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla, debe dar un golpe de timón y pensar en lo que pasa en el país, hoy más que nunca el presidente de México, como su partido Morena necesitan excelentes resultados, por dos poderosas razones primero porque viene la revocación de mandato, y segundo porque la popularidad presidencial, ha caído a cifras terribles por lo menos nunca a vistas, en la actual  administración federal.

ANDRES MANUEL NECESITA RESULTADOS

San José de Gracia la gota que derramó el vaso, ahora sí que está el pueblo en vilo, como el título del libro de Luis González y González, un pueblo pequeño del poniente del Estado, que generalmente se le conocía por sus mujeres bonitas de verdad, su leche queso y yogurth casi perdido entre las montañas michoacanas, y que ahora ha dado que decir de una manera, que de acuerdo a lapalabra en vilo del maestro González y González, significa sin estabilidad, en zozobra, sin fundamento con inquietud sin duda profético el maestro Luis.

Esta es la oportunidad que tiene el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla de diferenciarse de Indira Vizcaíno, de Rubén Monreal de Zacatecas, y de los gobernadores de Sonora, San Luis Potosí y de los demás Estados, en donde solamente le provocan dolores de cabeza, al presidente de México a quien hay que llevarle soluciones, no problemas y hoy Michoacán tiene tres problemas graves, obvio primero es el de seguridad ya no se puede mantener al actual titular. Debe haber más cuidado en su designación.

En educación urge relevo en la titularidad, la mayoría de los problemas que han surgido, han sido por su falta de tacto, por su ignorancia en el manejo de grupos sindicales y magisteriales, y si los maestros de Gamaliel Guzmán se levantaron, pero amenazaron con regresar más ahora, que los acusó de tener ganancias de 480 millones de pesos, por la venta de plazas a lo cual Gamaliel Guzmán, respondió que se necesitan denuncias y nombres, no solamente acusaciones. Mal manejo de la situación sindical y magisterial por Yarabí Avila.

PLEITO ALFREDO ANAYA Y CUAUHTEMOC ROMERO

Otra situación a la cual hay que poner atención, antes que crezca más el pleitoentre Alfredo Anaya Junior, en DesarrolloEconómico y Cuauhtémoc Ramírez en Sedru, cada quien tiene sus propios intereses particulares, veamos Alfredo Anaya su papá vende fertilizantes químicos, mientras Cuauhtémoc Ramírez tiene su planta de fertilizantes orgánicos, el pleito es por intereses y creo que saldrá perdiendo, Cuauhtémoc porque me aseguran  Alfredo papá, es socio de Eloy Vargas en alguno de sus múltiples negocios.

Pero veamos este problema bien puede esperar, no es tan urgente como el de seguridad y educación, esos problemas son básicos para la paz y tranquilidad, de una buena parte de los michoacanos, y el manejo que le dé el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla a estos problemas lo marcará, durante todo su sexenio por eso debe tomar sus decisiones, con frialdad, sereno pensando no tanto en la amistad, sino en los resultados que quiere ofrecer, a los michoacanos como gobernador.           

   PRI, MUCHOS QUIEREN Y MUY POCOS PUEDEN

La verdad no es nada personal, pero la caballada para dirigir al PRI Michoacano se encuentra muy flaca, si usted los ve encuentra que son muchos los que quieren, y muy pocos los que verdaderamente tienen la capacidad, y experiencia para dirigir al PRI michoacano, sobre todo para sacarlo de sus marasmo y somnolencia en la cual se encuentra, y aunque uno que otro despistado quiere jugar con Sansón a las patadas, tratando de imponerse a la dirigencia nacional, encabezada porAlejandro Moreno lo cierto es, que la decisión de quiénes integrarán, el comité directivo estatal vendrá de la ciudad de México.

Mañana jueves habrá un adelanto para saber, cómo y cuándo se podrá conocer más sobre la convocatoria, para la renovación de la dirigencia estatal del PRI, porque ahí estará la clave las firmas de los sectores en fin, los priistas ya saben cómo es eso, y quienes no tienen hoy puestos de elección popular, creen que tienen más derecho y no, todos deben y pueden participar en este proceso, puesto que tienen sus derechos partidarios a salvo. Así que esté usted pendiente de la comisión permanente del consejo político estatal.

MARZO ES EL MES DE LA MUJER

Trataremos de entrevistar durante este mes de marzo, a mujeres que tengan algo que aportar, a la lucha de siglos de las mujeres para disfrutar de sus derechos, ya que a pesar de que la mujer es la parte más importante, de la sociedad en la formación de los hijos, la academia, el sector laboral, científico y en fin todos los sectores la han menospreciado, porque hoy trabajan más que los hombres y apenas ganan, una porción del salario del hombre, ahora que hay honrosas excepciones.

BETZA VALDOVINOS: UNA MEJOR PREPARACIÓN

Ayer en Tiempo Noticias y Temas de Café entrevistamos, a la licenciada en derecho Betza Valdovinos activista social, dentro de este mes de Marzo de la Mujer, y nos quedamos con dos cosas que dijo, primero que la única forma de una mujer de salir adelante, es una excelente educación y preparación y las exhortó, a todas las mujeres a prepararse cada día más y segundo, instó al gobierno estatal y municipal a instalar unas mamparas, en la plaza Ocampo para que la furia reprimida de las mujeres, se exprese y dejen en paz los muros de cantera.

PACO HUACUZ Y LA BANCADA DEL PRD

El Grupo Parlamentario del PRD integrado, por Francisco Huacuz, Edna Díaz Acevedo, Macarena Chávez y Mauricio Prieto exigieron al gobierno del estado, mayor atención y resolución a los problemas de seguridad, sobre todo ahora con el caso de San José de Gracia, y fue Francisco Huacuz quien puntualizó la necesidad de que el mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla centre más su atención, en buscar la gobernabilidad de la entidad, y alejarse del activismo político. Lo dicho Watson, San José de Gracia derramó el vaso de la tolerancia.

ALERTA PARA LOS SIMPATIZANTES DE AMLO

El Financiero tiene elaborando encuestas trimestrales, desde su toma de posesión de Amlo, y más tarde fueron cada mes, y de la primera a la última hay una diferencia de 27 puntos, de 81 puntos años 54 obtuvo durante los últimos días de febrero. La otra encuesta es la dada conocer por Enkoll, en febrero la cual llegó a los 54 puntos, cuando la inició hace tres años, la popularidad de Amlofue del 85 por ciento. Aunque no les guste, estas dos encuestas demuestran que algo no están haciendo bien.

Más información en www.temasdecafe.com.

                       

         

Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 011

                    Morelia Michoacán, 01 de marzo de 2022

 

OBSERVADORAS DE DERECHOS HUMANOS ACOMPAÑARÁN MARCHAS DEL 8 DE MARZO

Morelia, Michoacán, 1 de marzo de 2022.- Con miras a la realización de las acciones previstas para el Día Internacional de la Mujer, a celebrarse este 8 de marzo, se llevó a cabo una reunión de trabajo con representantes de las colectivas de mujeres que participarán en esta jornada.

A este encuentro acudieron autoridades de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaria de Gobierno, así como de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres del Gobierno de Michoacán.

Durante el desarrollo de esta sesión, se acordó el despliegue de un contingente de mujeres observadoras que cumplirán con los protocolos que establece la Organización de la Naciones Unidas, mismas que acompañarán las movilizaciones previstas para ese día y portarán un distintivo que las identifique como servidoras públicas del organismo y del estado.

Ambas instancias, se informó, se mantendrán en todo momento, pendientes de que las autoridades competentes para brindar seguridad en la manifestación, no violenten los derechos humanos de ninguno de las participantes.

En caso de que se presente una vulneración, se actuará de oficio y a petición de parte, realizando las actuaciones respectivas.

Cabe señalar que este acercamiento con las colectivas Marcha Violeta y Red Cofem, sienta un precedente en la relación institucional con los colectivos feministas, que han emprendido una lucha histórica en el reconocimiento y respeto de sus derechos y libertades; y, ante el legítimo reclamo de las niñas, las adolescentes y las mujeres para su desarrollo pleno en igualdad de oportunidades.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Ante que resultó improcedente para el Tribunal de Conciliación y Arbitraje el incidente de falta de personalidad, promovido, estalla a partir de mañana la huelga en el Poder Judicial del Estado de Michoacán, pero por decisión arbitraria de la autoridad laboral que preside la abogada Graciela Villaseñor Ferreyra será a “puertas abiertas” porque así lo consideró el tribunal, violando flagrantemente el derecho de huelga y los principios ideológicos que contiene, pues la huelga es la suspensión temporal del trabajo y si no se hace así pues sencillamente se violenta ese derecho, al interpretarse en forma equivocada, pues a “puertas abiertas”, no se suspende el trabajo, se promoverá el amparo ante la Justicia Federal, por parte del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial del Estado de Michoacán y trascendió que ya se está trabajando en su elaboración, para que proceda en su totalidad la huelga, cómo las leyes laborales lo mandatan.

Mañana todos los sindicalizados fueron citados por parte del Comité Ejecutivo del SUTASPJEM a las 8:30 horas en sus lugares de trabajo, según un boletín enviado, a fin de que se les reparta las banderas rojinegras, de huelga para su colocación.

Y a partir del miércoles se verá si harán guardias, será lo más seguro, mientras tanto todos los trabajadores sindicalizados estarán al frente del movimiento de huelga.

Tomando en cuenta ese concepto de huelga de puertas abiertas, los sindicalizados no laboran, únicamente personal de contrato y de confianza.

Ellos tendrán que ver resolver todas las situaciones que se presenten en sus lugares de trabajo.

La decisión de puertas abiertas fue resolución del Triibunal a petición de la patronal, sin que esté en la Constitución, ni en las leyes laborales, es una movida política para debilitar una huelga, siendo que según la Organización Internacional del Trabajo, la huelga es uno de los medios legítimos fundamentales de que disponen los ciudadanos y específicamente los trabajadores (a través del movimiento sindical y de organizaciones sindicales) para la promoción y defensa de sus intereses económicos y sociales.

Sería sano que el Tribunal haga públicas las bases jurídicas que emplearon para declarar esa ilegalidad, ya que estamos regresando a los tiempos del Porfiriato con ese tipo de criterios, pues es de explorado derecho que la huelga debe limitarse al mero acto de la suspensión del trabajo, lo que con esa aberración jurídica, no se puede suspender el trabajo.

Se destaca que el Poder Ejecutivo ofreció al Consejo de la Judicatura, una cantidad de dinero, en apoyo para que se diera un bono de una quincena para recuperar los impuestos, con la condición de que la otra parte la pusieran el Poder Judicial y no quiso, no lo aceptó porque no quería que únicamente fuera para los sindicalizados, sino también para los trabajadores de contrato, pero como sería mucho más dinero incluyéndolos a todos, se negaron, injustamente.

Laborissmo seguirá informando…