REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 01 de mayo de 2022
TEMA: ¿ME AMAS? ES LO PRINCIPAL
– Aparece en el evangelio de hoy como San Juan narra la aparición de Cristo en la orilla del lago de Tieberíades a los apóstoles ya que Cristo les había dicho que se fueran a Galilea donde eran muy queridos y se habían puesto a pescar 7 de los apóstoles pero igual que la otra pesca milagrosa no pescaron nada y les dijo Cristo que aventaran las redes al lado derecho y entonces sacaron 153 pescados grandes San Juan fue el único que reconoció a Cristo y Pedro que andaba en puros calzones se aventó al agua y fue el primero que lo saludo.
– Cristo ya tenía unos pescados asados y panes para que todos almorzaran
– Cristo le pregunta a Pedro ¿Pedro, me amas más que estos? Y Pedro se puso triste por las tres preguntas acordándose de las tres veces que lo negó, pero ya Pedro no era el pedante que prometía ser fiel hasta la muerte.
– Cristo le dijo también tres veces: “apacienta mis ovejas”
– Cristo también les advertía que igual que él serian asesinados
– Pronto los apóstoles empezaron a predicar y aunque los azotaban y encarcelaban nadie los callaba y pronto se expandió la iglesia por todo el mundo.
– En la actualidad es al revés, muchos se hacen protestantes por el mal ejemplo de los sacerdotes y feligreses, tenemos que reformarnos, pero no hay autocritica y no quieren que critique a los sacerdotes aunque la estén regando.
– ¿Acaso no debemos criticar a Judas porque era apóstol?
– ¿Acaso no debemos criticar a San Pedro porque era el primer papa? Si no quieren que critique a los sacerdotes pues pórtense bien y no hay problema.
– La respuesta de Pedro a los sumos sacerdotes que le prohibían predicar esto maravillosa “primero debemos obedecer a Dios que a los hombres y a los obispos” quieren que uno los obedezca ciegamente aunque uno sepa que están mal.
– A mí me gusta construir escuelas, hospitales, carreteras y algunos obispos me lo prohíben, lo mismo que haga bautismos y comuniones de otras parroquias, cuando Cristo nos dijo bauticen, prediquen, curen a los enfermos y resuciten a los muertos, no se ¿de dóndesacan esas prohibiciones?
– El 1º. De mayo de 1955 el papa Pio XII instituyo la fiesta de San José obrero que se originó en una matazón de obreros en Chicago Ill. E.U.A. y en todo el mundo se celebra el día del trabajo.
– Debemos reconocer la presencia de Cristo resucitado, en cosas sencillas, una fogata, una comida compartida, etc. y hacernos esta pregunta: ¿me amas? Porque no hay nada más importante en la vida que el amor y ser amado.
– Los que enseñan a otros la santidad brillaran como estrellas por toda la eternidad.
– Mi amor, como quedamos ¿me vas a decir cuántas veces me has engañado?
– Y la muchacha le contesta ¿y si trajiste la calculadora?
Que Dios los bendiga