Categoría: Cultura Laboral

TEMAS DE CAFÉ

POLICIA, SALARIOS Y BUEN TRATO
MICHOACAN SIN GOBERNABILIDAD
LEGALIZAR VEHICULOS CHATARRA
¡FBI, DEA Y MONTADA EN CANCUN!

Por Juan Manuel BELMONTE

Todo mundo sabe que para que las policía sea eficiente, y pueda cumplir con su trabajo se requiere, que tengan salarios decorosos, vehículos potentes y con comunicación, y sobre todo que se le ofrezca un trato decente y humano, y hasta ahora todo esto brilla por su ausencia, y lentamente, silenciosamente se gesta un enorme malestar entre las fuerzas de seguridad en la entidad, principalmente por la militarización de que es objeto, todo el sistema de seguridad en la entidad que ha iniciado el general, José Alfredo Ortega Reyes quien además ha demostrado, no hacerle caso a nadie en la entidad.

MOLESTIA EN C-5, UROP YCOMISIONADOS

Se sabe que el general José Alfredo Ortega Reyes como en otros ocho estados, fueron impuestos desde la Defensa Nacional como titulares, de las secretarías de seguridad sobre todo en las entidades, donde había más problemas de seguridad dentro del esquema nacional, de confiar en las fuerzas militares pero algunos militares, están acostumbrados a tratar al personal con la punta del pie, no saben lo que significa el respeto a los derechos humanos.

Veamos hemos tenido reportes de molestias entre los integrantes del C-5, porque se les ha dicho que muchos serán cesados porque llegarán militares a esos lugares, y en el caso de los integrantes del UROP en varios casos, han sido enviados enfermos de Covid-19, sin viáticos y sin lugares dónde descansar, han tenido que dormir en el suelo h de igual manera sucede en los comisionados de seguridad regionales, llegarán militares y si usted analiza lo que los militares han logrado en seguridad, en los estados donde mandan no son garantía de nada bueno, gasta ahora por lo que debería replantearse la estrategia, si es que la tiene el general José Alfredo.

YARABI AVILA GENERA INGOBERNABILIDAD

Hay dependencias estatales que tradicionalmente han sido conflictivas, y la de Educación siempre lo ha sido por eso se busca ubicar en ese lugar, a personas que conocen la problemática educativa, y hasta ahora Yarabí Avila ha demostrado ineficacia, y vamos por partes la mayor parte de sus acciones han provocado, una ingobernabilidad en la entidad, por sus enfrentamientos con el Poder de Bases de la CNTE, cuyo dirigente es Gamaliel Guzmán.

La corriente Poder de Base bloquea carreteras en la entidad, tanto en el oriente como en el poniente y una parte, de la región indígena en la entidad así en la carretera Zitácuaro-Toluca, en la caseta conocida como Lengua de Vaca, para presionar a la SEE para que cumpla demandas, de asignación de funcionarios y modificación en la estructura de la SEE.

BLOQUEO CARRETERA URUAPAN-TACAMBARO

La misma corriente sindical magisterial bloqueó la carretera, Uruapan-Tacámbaro en la comunidad de Arantza, ahí entre otras cosas exigen el reconocimiento de Lácaro Márquez, como director de Educación indígena de la SEE, así como lo tradicional contratación y basificación, de los egresados de las normales así como el pago de dos años, de algunos compromisos que no han sido cumplidos,y alto a las amenazas de la titular de laSecretaria contra profesores.

Porque muchos profesores no hanpodido acudir a las aulas por estar enfermos, o por no tener insumos contra el Covid-19, y aún hay más actividades contra la titular de la Secretaría de Educación Yarabí Avila, porque también bloquearon la carretera Carapan-Zacapu em donde además los comunerosmolestos quemaron una patrulla de lapolicía, porque están molestos porque nose les atiende, y son los mismos Poder de Bases de la CNTE, quienes así demuestran una amplia capacidad demovilización y protesta.

LEGALIZACION DE VEHICULOS EXTRANJEROS

Esta medida de legalizar vehículos extranjero en Michoacán, siempre ha llamado la atención, porque es una de las entidades que más población tiene, en los Estados Unidos y es tradicional que vengan en sus vehículos, y cuando se regresan los venden baratos porque son ilegales, y últimamente ya no son vehículos viejos, se han actualizado bastante por lo que muchos aceptarán esta oferta.

¿Oferta? Veamos de acuerdo a lo señalado por el gobernador, del estado Alfredo Ramírez Bedolla el costo será de 2 mil 500 pesos, por el registro público de vehículos, 998 por el registro único de vehículos extranjeros, así como los mil 760 de las placas y seguramente el costo del tarjetón, esto a cambio dijo el gobernador del estado a cambio, de seguridad y certeza jurídica y es que hoy, miles de campesinos traen vehículos extranjeros, con permisos de algunas poderosas centrales campesinas, y tienen convenios para transitar con seguridad. No sabemos si para esta gente será atractiva esta oferta estatal.

¿POR QUE NO AMPLIAR PLAZO PARA LAS PLACAS?

Hay peticiones unánimes, menos los de Morena, pero las bancadas del PRD, PRI y el PAN por lo menos han justificado su exigencia, para que el gobierno del Estado amplíe el plazo, para que los michoacanos puedan pagar, todo lo relacionado con el re emplacamiento, con las ventajas que tiene hacerlo durante este mes, porque además no ha sido culpa de ellos, más bien del gobierno estatal que no hayan podido pagar, por las nuevas placas, sería un buen gesto del gobierno hacia los michoacanos.

 FBI, DEA Y LA MONTADA DE CANADA EN CANCUN

No deja de llamar la atención que se haya dado a conocer, ante la inseguridad que se ha dejado sentir en Cancún, y sus alrededores turísticos que en unos díamás estarán, en Quintana Roo elementos del FBI, de la Policía Montada de Canadá para juntos con elementos de seguridad nacional, investigar lo que ha sucedido en los último días, done varias organizaciones criminales se han dejado sentir.

Esto fue dado a conocer por el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González pero obviamente las cosas no son así de fácil, la DEA tiene ciertas facilidades para que intervengan, en investigaciones contra de organizaciones criminales, coadyuvando con las fuerzas de seguridad mexicanas, pero el ¿FBI y la Policía Montada de Canadá?.

A menos que haya convenios internacionales de colaboración en este sentido, de otra manera debe ser el Senado de la República, quien otorgue permisos para su intervención, pero sería una aceptación tácita de que el gobierno federal, no tiene la capacidad para enfrentar a estas organizaciones criminales internacionales. Que la verdad no nos molestaría siempre y cuando fuera para colaborar, y poder enfrentar con otra estrategia a los grupos de la delincuencia internacional.  

LOS TRES PALACIOS CONTRA MONREAL

¿El principio del fin de Morena?.Ricardo Monreal ha tenido que dar un paso de lado, en la defensa de su amigo José Manuel del Río, detenido en Veracruz por el gobernador Cuitláhuac García, tuvo que desaparecer la comisión que analizaría el caso de Veracruz, porque se le echaron encima los tres Palacios, el Nacional, el del Ayuntamiento y el de Cobián, imagine a estas alturas a la mitad de la administración, ¿una división en Morena?.

Más información en www.temasdecafe.com.

     

         

Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 008

                    Morelia Michoacán, 28 de enero de 2022

 

EDITA CEDH MICHOACÁN LIBRO SOBRE CRITERIOS RELEVANTES DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS

Con la finalidad promover la divulgación de la cultura de los derechos humanos, la CEDH Michoacán editó el libro Análisis de los Criterios Relevantes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que es la primera obra que genera el organismo, a 29 años de su existencia.

En la presentación del texto, que se desarrolló de manera híbrida y bajo el cumplimiento de las medidas sanitarias que se exigen ante la pandemia por el Covid-19, se detalló que esta obra es una herramienta práctica para realizar la labor de defensa de losderechos humanos de las personas sometidas a procedimientos penales.

En este trabajo se revisaron y analizaron alrededor de 120 sentencias de la CorteIDH, que reflejan la interpretación y aplicación práctica que hace dicho tribunal respecto a derechos como: a la vida, a la libertad e integridad personal, a la presunción de inocencia, a las garantías judiciales mínimas, a los derechos de las personas privadas de la libertad, entre otros.

El libro, no es solo una compilación de sentencias, sino que detalla una exposición clara y analítica de los criterios jurisprudenciales, que son de observancia obligatoria y configuran un elevado estándar en materia de respeto, protección y garantía de los derechos humanos.

Con esta obra la CEDH Michoacán busca cumplir con su obligación de promover la divulgación de la cultura de los derechos; y, coadyuvar a que el público en general y los operadores jurídicos, se adentren al conocimiento del sistema interamericano de derechos humanos.

El texto cuenta con el registro del Instituto de Derechos de Autor y se encuentra disponible para su consulta en la página de la institución: www.cedhmichoacan.org.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ

¿UN TESTAMENTO NO NECESARIO?
OPOSICION RAZONADA: ROBERTO
R. MORON SE HACE MAS PEQUEÑO
MORELIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA

Por Juan Manuel BELMONTE

En días pasados el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador estuvo enfermo, al grado que le realizaron cateterismo dijo días después, ya repuesto en Palacio Nacional que estaba al cien, pero además tenía todo preparado para llegado el caso, de su ausencia física ya había escrito su testamento político, el cual sus amigos más cercanos le deben recordar, no es necesario, todo está previsto en la Constitución Mexicana.

ARTICULO 84 DE LA CONSTITUCIÓN MEXICANA

La Constitución Mexicana en suartículo 84 señala, en caso de ausencia absoluta en los primeros dos años, el Congreso nombrará al presidente interino o sustituto, lo que deberá ocurrir en un término de no mayor a sesenta días, y el secretario de gobernación deberá asumir, en forma provisional la titularidad delpoder Ejecutivo.  

Ahora cuando la falta absoluta del presidente ocurriese en los últimos cuatroaños del periodo respectivo, si el Congreso de la Unión se encontrase ensesiones, designará al presidente sustitutoque debeconcluir el periodo, siguiendo en lo conducente el mismo procedimiento que en el caso interino, ahora bien encaso de haberse revocado el mandato alpresidente, asumirá provisionalmente la presidencia quien ocupe la presidencia del congreso, y dentro de los 30 días siguientes el congreso nombrará, a quien concluya el periodo constitucional, así no se requiere del testamento político.

ALFREDO RAMIREZ VA CON CLAUDIA SHEINBAUM

Sin duda son tiempos de hacer política, lo que no sabemos es si el gobernador michoacano Alfredo Ramírez Bedolla, ya se dio cuenta que lo han alineado dentro del grupo, de personajes que apoyan a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, en su carrera rumbo a la candidatura al gobierno de México, y nos parece que quien está consciente de todo, sin duda es Leonel Godoy Rangel quien ge demostrado estar con Claudia,para la presidencia de México.

MARCELO, MONREAL Y LAZARO CARDENAS

Aunque fue el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien abrió la contienda por la candidatura a la presidencia de México, nos parece prematuro y mal para la administración federal, porque se empezaron a crear grupos contrarios, en todo el país así vemos que lo que siguen al presidente, van con Claudia pero quedan fuera Monreal y Marcelo, que se han unido pero también por ahí anda Lázaro.

De esta manera Alfredo por prudencia política, no debe manifestarse a favor de nadie por el momento, porque tenemos la idea a menos que el gobernador del Estado, tenga otros datos que sobre todo Lázaro Cárdenas Batel, apoyó la candidatura de Alfredo porque un grupo importante de personajes, plenamente identificados en forma clara con Los Cárdenas, lo apoyaron en su campañaademás Alfredo debe concentrarse, en solucionar los problemas de los michoacanos y dejar de politiquerías futuristas.    

 TERE MORA Y BRENDA FRAGA

Se entiende cuando personas de un partido político en alianza, se unen a un proyecto político por decencia deben apoyar, guardando proporciones pero por lo menos tenemos dos ejemplos, en donde el mandatario les llama la atención, o les sugiere ciertas líneas de acción a sus colaboradoras, ellas muy corteses responden que primero preguntar, a sus dirigentes políticos si se puede o no, tal es el caso de Tere Mora directora del Colegio de Bachilleres, quien antepuso a su dirigente político, Reginaldo Sandoval, a las instrucciones del gobernador michoacano, por lo cual no se le puedeaugurar mucho tiempo en el Colegio de Bachilleres.

Sucede algo parecido con Brenda Fraga, diputada local con licencia y titular de la Secretaría del Migrante, quien antes de acatar instrucciones del titular del poder Ejecutivo en la entidad, antepone los intereses políticos personales de su dirigente en el PT, Reginaldo Sandovalquien como usted sabe, tiene su propia ruta política busca convertirse en senador de la república, o sea Reginaldo no le interesa el gobierno del Estado ni su gobernador, primero están sus intereses.

GABRIELA MOLINA POR ANTONIO MARTINEZ

Sorprendió a mucha gente uno de los primeros relevos, que se presentaron en la actual administración  estatal, salió de protocolo y giras Antonio Martínez del Fuerte Sinaloa, y en su lugar arribó Gabriela Molina que es diferente, a la actual titular de Cultura en la administración estatal, mientras Antonio pasó a ser el titular de Atención Ciudadana, o sea seguirá cerca del gobernador del estado.

ROBERTO CARLOS, POR UNA OPOSICIÓN RAZONADA

Platicamos con Roberto Carlos López García, actual diputado federal con una aceptable trayectoria política, ha sido regidor en Morelia, dirigente estatal de la CNC y diputado federal, y hasta elmomento ha sido de utilidad en elCongreso federal, al dirigente nacionaldel PRI, Alejandro Moreno y nos comenta que le gustaría dirigir los destinos del PRI estatal.

Primero reconoce a los priistas que también buscan la dirigencia, ya le hemos proporcionado la lista, son como 14 y es que el PRI está vivo, vapuleado sí pero vivo y entre sus propuestas, primero destaca que se comprometan a apoyar la dirigencia que surja, necesariamente de la voluntad de las bases, porque hoy el PRI no resistiría un dedazo más, y que a la vez el PRI pueda convertirse en una oposición razonada, porque consideró el PRI se ha apartado del pueblo, y debe volver a él porque ahí radica su fuerza.  

RAUL MORON POCO A POCO SE HACE PEQUEÑO

Un grupo político se crea y se mantiene mediante posiciones, dinero y compromisos por eso en la entidad, se han generado pocos grupos políticos que han trascendido en el tiempo, y de eso lo debe saber hoy Raúl Morón quien llegó a conformar, un importante grupo pero ante la falta de incentivos, poco a poco empieza a difuminarse por ejemplo hoy solamente, le queda un diputado local, Reyes Cosari y si usted se fija en la última reunión de su grupo R21, se advirtieron importantes ausencias. Porque recuerde al nopal solamente lo van a ver, cuando tiene tunas.          

 CONTRA EL DELITO, CIENCIA Y TECNOLOGIA

Siempre es agradable platicar con el comisario de seguridad en Morelia, Alejandro González Cussi un moreliano que tiene la responsabilidad, de proporcionar seguridad a los morelianos, y sabemos que Morelia es complicada, difícil pero sabe hacer su trabajo y aunque las comparaciones, siempre son odiosas tiene mejores resultados que Raúl Morón, lo que pasa es que superar la percepción es sumamente difícil.

Entrevistamos al Comisario de Seguridad quien explicó, la ventaja de crear la Unidad Aérea en Morelia con tres drones por el momento, que tienen capacidad para cubrir una buena parte de Morelia y sus tenencias, y con la participación de unas 500 cámaras privadas, y próximamente con las patrullas de la policía municipal, que tendrán la capacidad de reconocimiento facial, seguramente mejorará la seguridad para los morelianos.

NECESARIO CREAR LA CULTURA DEL RESPETO

Alejandro pone énfasis en un aspecto importante, romper costumbres nocivas como el no respetar la ley, ahora sería necesario que el gobierno municipal creara, un manual en donde se señalaran las faltas comunes, de la ciudadanía que es necesario modificar, porque los morelianos ya demostramos que somos capaces de aprender, con el uno y uno, de cualquier modo es bueno que por primera vez se aplique la inteligencia, ciencia y tecnología en la lucha contra los delitos en Morelia.

Más información en www.temasdecafe.com.

         

TEMAS DE CAFÉ
• CON LA SALUD NO SE DEBE JUGAR
• LA REFORMA ELECTRICA, ¡NO VA!
• LAS PLACAS-AUTOS EXTRANJEROS • 12 PARA EL PRI, Y DOCE AL SENADO
Por Juan Manuel BELMONTE
El presidente de México en 76 ocasiones ha
expresado, en sus conferencias mañaneras que la trasparencia, es la regla de oro de la democracia y otras tantas ocasiones, que la vida pública debería ser más pública, y hasta aquí muy bien por el titular del poder Ejecutivo en el país, ¿mejor?, la verdad ¡imposible!, lo malo de todo esto es que la Cuarta transformación no la cumple, y es que en relación a la salud del presidente que lógico, es de interés nacional y hasta de seguridad, la información fluye lenta como sucedió con el cateterismo, aplicado al titular del Poder Ejecutivo Nacional, y ya sabe el axioma, ante la falta de información surge la imaginación, y ésta no tiene límites.
LA SALUD DE ANDRES MANUEL, BUENA…PERO
Qué bueno que el resultado del cateterismo resultó positivo, que sus venas y su corazón están funcionando bien, pero de eso a que su salud está bien, no es cierto, de otra manera no hubiera sido necesario el cateterismo, pero sin ahondar en la situación el presidente de México, ha tenido dos recaídas con la reforma eléctrica, primero cuando se aprobó y ahora cuando se intenta echarla atrás, sobre todo cuando todo parece que fracasará.
Primero tenemos que comentarle nadie en su sano juicio, debe desearle lo peor al presidente de México, y segundo le diremos que es un cateterismo cardiaco, como el que le realizaron al presidente: es un procedimiento que consiste en la introducción de un catéter, en la arteria del brazo o de la pierna, del individuo el cual será conducido

hasta el corazón, y se utiliza para examinar el interior del vaso sanguíneo, y del corazón y generalmente es el indicado, en el diagnóstico y tratamiento de un infarto, o de angina de pecho por cierto de esto murió Juárez. Finalmente sus médicos decidieron no implantarle un Stent. Así de verdad larga vida al presidente.
SU INFARTO AL MIOCARDIO DICIEMBRE 2013
Sucedió en plena resistencia civil contra la reforma eléctrica, de Peña Nieto ahí a Andrés Manuel le dio un infarto agudo al miocardio, por eso no pudo participar en el cerco que Morena y el PT, instalaron en el Senado para tratar de impedir la aprobación de esa reforma, posteriormente fue intervenido en los nervios del cuello, además padece hipertensión, y sus dos contagios del Covid- 19 y el desgarre en una pierna jugando al beisbol. Así es necesario que los mexicanos conozcan, muy bien el estado de salud del presidente.
LA REFORMA ELECTRICA NO PASARA
Desde antes había claros indicios de que mi Estados
Unidos, ni Canadá estaban satisfechos con la propuesta de reforma eléctrica, de la Cuarta Transformación pero el gobierno mexicano, se hizo el desatendido hasta que el embajador Ken Salazar, y la Secretaria de Energía de EU Jennifer Brandholm, hablaron claro y fuerte así quedó bien definido que la parte estadounidense considera, que las medidas adoptadas por el gobierno mexicano, violaría la letra y espíritu del T-MEC en el lenguaje normal, quiere decir que no les gusta la posición de México. Tal vez, solamente tal vez, eso aceleró el pulso tropical presidencial.
PLACAS Y AUTOS EXTRANJEROS, BUEN RESPIRO
La administración encabezada por Alfredo Ramírez, no se podrá quejar de falta de recursos, ya que con los ingresos del re emplacamiento y de los derechos, por la

legalización de los vehículos de procedencia extranjera, las arcas michoacanas se llenaran de efectivo, ya que solamente Michoacán es el estado del centro del país, que tendrá derecho de legaliza los vehículos extranjeros.
Porque tenemos que recordar inicialmente era para los estados, vecinos con los Estados Unidos o sea los fronterizos, por lo que este derecho es un regalo del presidente, Andrés Manuel López Obrador al gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, por lo que su administración no tendrá pretexto, para dejar de hacer obra ya que dinero lo tendrá y en abundancia.
EL 1RO DE FEBRERO INICIA EL PROCEDIMIENTO
Ayer al alimón el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y el titular de finanzas en la entidad Luis Navarro, dieron a conocer que este primero de febrero, los michoacanos podrán iniciar los procesos para legalizar, sus vehículos de procedencia extranjera en la entidad, se podrán realizar en las receptorías de rentas en toda la entidad, de preferencia con modelos del 2014 hacia atrás, y tendrá un costo de 2 mil 500 pesos además de las placas, sin duda un buen recurso, dinero habrá falta si hay talento para utilizarlo.
¿HAY REBELION INDIGENA EN MICHOACAN?
Se tiene que tomar esto con calma, porque la población indígena en la entidad, siempre ha tenido que luchar por sus derechos, y casi siempre los hemos tenido en lucha, la semana pasada el Consejo Mayor Indígena realizó, el cierre de varias carreteras por exigencias que no les han cumplido, y es que generalmente la justicia para los indígenas, ha sido tradicionalmente lenta.
El viernes personas indígenas de Santiago Azajo de la comunidad indígena, perteneciente a Coeneo vinieron a Morelia, primero no se sabía a qué venían y cuál era su molestia, sucede que quieren que la presidencia municipal,

les entreguen sus recursos para administrarlos, primero intentaron tomar el Acueducto y cobrar para dejar pasar a los vehículos, no les hicieron caso y se fueron a la oficina alterna, de la Secretaría de Gobierno en el Bosque Cuauhtémoc.
Ahí hubo diálogo con personal del gobierno, quienes les explicaron que era complicado entregarles en forma directa el recurso, lo que provocó la furia de los indígenas de Santiago Azajo, por lo que destrozaron una buena parte del mobiliario, por lo que tuvieron que intervenir elementos, de la Unidad de Restablecimiento del Orden Público, consideramos que el gobierno del Estado debe manejar estos asuntos con inteligencia, y respetar los derechos de los llamados pueblos originarios.
ES TIEMPO DE LOS POLITICOS, EL PRI Y EL SENADO
Dicen que ahora, aunque siempre dicen lo mismo, la militancia decidirá quién será el dirigente estatal del PRI, así tenemos que esta promesa despertó enorme interés, por la dirigencia así tenemos hasta el día de ayer, a los siguientes aspirantes: Memo Valencia, Wilfrido Lázaro, Eduardo Orihuela, Xóchitl Ruiz, Mario Magaña, Adriana Hernández, Roberto Carlos López, Diego Romeo Chávez, Rocío Santos de la Cruz, Aldo Argueta, Eligio Guzmán, Rosalva Vanegas.
PARTE DE QUIENES ASPIRAN AL SENADO
Cada vez más personas levantan la mano para buscar un escaño en el Senado, por muchas razones la principal porque, es la antesala para las candidaturas a los gobierno de los estados, así hasta ahora los que se han dado a conocer su interés, son los siguientes: Reginaldo Sandoval, Ernesto Núñez, Raúl Morón, Juan Antonio Magaña de la Mora, Carlos Herrera Tello, Blanca Piña, Fabiola Alanís, Juan Carlos Barragán, Selene Vázquez, Giuliana Bugarini,

Carlos Torres Piña y Fidel Calderón. Más los que se animen en los próximos meses.
Más información en www.temasdecafe.com.

El concepto de precariedad laboral tiende a asociarse al deterioro de las condiciones laborales, a una condición de inestabilidad laboral, y/o inseguridad laboral, un lugar donde el trabajador se encuentra desprotegido ante la expansión de las relaciones no formales, donde las leyes no lo protegen.

La precariedad laboral se relaciona a largas jornadas de trabajo sin la remuneración correspondiente o en un ambiente que afecta la salud física y/o psicológica del trabajador.

Esta falta de garantías incrementa la incertidumbre de continuar en el puesto de trabajo y aumenta la posibilidad de quedarse desempleado.

Es sumamente importante promover el empleo a través de políticas públicas e instrumentos (programas, leyes, etc.) que tengan como objetivo central disminuir la discriminación y lograr la integración del colectivo en trayectoria de trabajo decente.

Sin embargo, si se sigue la tendencia actual de falta de políticas dirigidas específicamente a los jóvenes, es probable que siga deteriorando la participación y condiciones de trabajo de la población económicamente activa.

Según el reporte Semáforo de Trabajo Digno, elaborado por la alianza de organizaciones Acción Ciudadana Frente a la Pobreza (ACFP), en México hay casi 75 millones de personas en edad y con posibilidad de trabajar, pero sólo 9 millones tienen un trabajo decente.

A raíz de la pandemia por la Covid 19 se perdieron poco más de 12 millones de empleos, de los cuales, se han recuperado un 90 por ciento; sin embargo, son millones de personas que fueron contratados sin prestaciones de ley, ni contratos, ni salarios dignos, ni seguridad social; establece la ACFP.

Laborissmo seguirá informando…

 

TEMAS DE CAFÉ

ABRAZOS NO BALAZOS, ERROR HISTORICO
LA SEE OMISA ANTE INCREMENTO COVID
TIANGUIS MUNDIAL DE PUEBLOS MAGICOS
UN MILLON 200 MIL VOTOS, ES IMPOSIBLE

Por Juan Manuel BELMONTE

“Aquí los cárteles son poderosísimos, mucho más poderosos que lo que jamás llegamos a tener en Colombia, incluyendo a Escobar y a Rodríguez Gacha. La política del presidente Andrés Manuel López Obrador, de “abrazos y no balazos” es un error histórico, que México va a pagar por décadas”, advierte Francisco Santos Calderón ex vicepresidente de Colombia. Explica que esta medida estimula a la delincuencia a ser más agresiva, y que provocará más muertes y narcotráfico.  

LATINOAMERICA EN MANOS DE LA IZQUIERDA

Francisco Santos Calderón vicepresidente de Alvaro Uribe, del 2002 al 2008 y embajador en Estados Unidos, en una amplia entrevista concedida al Universal México, lamenta que a López Obrador no le interese ser el gran líder, enla defensa de la democracia en la región, ya que ve con muy buenos ojos a los Chávez, Maduro, a los Ortega, a los Kirchner y a los Evos.

Ante eso Santos Calderón ve con tristeza en unos cuantos años más, a un continente en manos de tiranos de la izquierda, que tienen una diferencia conla tiranía de la derecha, en que nuncaentregan el poder y así como político yperiodista, considera que la libertad de expresión  y de prensa en AméricaLatina, está amenazada por políticos que estigmatizan a la prensa, y polarizan a lasociedad. La entrevista completa en el Universal del jueves 20 de enero.

SUSPENDER CLASES PRESENCIALES: BELINDA

La diputada michoacana integrante del PT, Belinda Hurtado Marín es la presidenta de la Comisión de Educación, en el congreso estatal y después de un recorrido que hizo, por algunas escuelas de la entidad, afirmó es urgente ante el incremento de casos covid-19 en los escolares, maestros y personal administrativo de las escuelas, suspender las clases presenciales.

Desde que la titular de la Secretaría de Educación en la entidad, Yarabi Avilaordenó que los profesores y escolares, dejaran la seguridad de sus hogares para acudir a las aulas, a tomar clases presenciales, hubo oposición varios sectores porque fue justo, cuando iniciaba lo que hoy se conoce como la cuarta ola de contagios.

LA CNTE APOYA LA SUSPENSION DE CLASES

A pesar de que los padres de familia han denunciado, en incremento de casos en los escolares del Covid-19, las autoridades educativas han hecho caso omiso, e insisten en que los escolares y sus profesores deben presentarse, a clases presenciales con amenazas de sanciones, si no lo hacen ante esto la CNTE los ha respaldado, mientras tanto ni Tere Mora ni Yarabi Avila, han enfrentado las demandas de los padres de familia.

 SIN SOLITUDES PARA NUEVOS PARTIDOS

Ignacio Hurtado Gómez consejero presidente del IEM, dijo que hasta el lunes 17 de este mes, no había recibido solicitud alguna para la creación, de nuevos partidos político en la entidad y recordó que los interesados, solamente tienen hasta el último día de este mes, para solicitar el registro de nuevos partidos políticos en la entidad.

Para la creación de nuevos partidos de acuerdo al código electoral, se requiere cumplir con las asambleas para realizar elproceso de afiliación, buscando aglutinar al menos el 0.26 del padrón electoral decada municipio, en este último punto tienen para cumplir con este requisito, hasta el 31 de enero del próximo año, mientras tanto recordó que los 8 partidos políticos con registro, en la entidad dispondrán durante este año, de 238 millones 941 mil 67 pesos. Morena se lleva la mayor cantidad de dinero.

PROMOCION MUNDIAL A PUEBLOS MAGICOS

El titular de Turismo Federal Miguel Torruco dio a conocer en Madrid, en el desarrollo de la FITUR que los 132 pueblos mágicos, que tiene México, recibirán desde este mismo año una promoción internacional, y desde luego Michoacán es importante en este sector, ya que cuenta con ocho pueblos mágicos, que son Cuitzeo, Tzintzuntzan, Jiquilpan, Pátzcuaro, Santa Clara, Tacámbaro, Tlalpujahua y Angangueo, y se espera incluir muy pronto dos o tres pueblos mágicos más.

El titular de Turismo Federal Miguel Torruco afirmó, que el primer tianguis internacional, de los pueblos mágicos de México, se realizarán en Barcelona durante el mes de abril, durante los días 22 al 24 y como se espera tenga un enorme éxito, por la oferta que se hasetiene pensado realizar este tianguis enforma itinerante, y las próximas sedes serán Londres y Estambul.  

¿UN MILLON 200 MIL VOTOS?, MUY COMPLICADO

La dirigencia nacional de Morena en manos de Mario Delgado, le ha impuesto a Michoacán la recolección de un millón 200 mil votos, para la revocación de mandato que para los integrantes deMorena, no es revocación ya que lo hanmanejado como ratificación, pero la cantidad se nos hace un tanto cuanto exagerada, más cuando se afirma que Mario aún no ha enviado recursos para este trabajo, por lo que se considera que mi Juan Pablo Celis ni Giuliana Bugarini, podrán cumplirle al dirigente nacional.

LOS SECTORIALES SON LOS ASESORES DE ANTES

Llamó mucho la atención la designación de  sectoriales, nadie sabía qué era eso y resulta que así se les llama ahora a los asesores, de esta manera tenemos que Humberto Arroniz, es el coordinador de los sectoriales o sea asesores del señor gobernador, y lo mismo son Ana Lilia Guillén y Feliciano Flores Anguiano, y la verdad nos llama mucho la atención que Humberto Arroniz, esté aparentemente tan cerca del gobernador, cuando todo mundo sabe que la lealtad de Humberto está con Morón.

JOSÉ ORTEGA SUBSECRETARIO DE OPERACIONES

Mucha gente ha recibido con gusto la designación, de José Ortega Silva como subsecretario de operaciones policiacas, porque es un puesto importante o sea es quien da la cara, además es conocido de una buena parte de los michoacanos, además tiene una amplia trayectoria policiaca en la entidad, con lo cual seguramente mejorará la atención policiaca en la entidad, ya que el titular José Alfredo Ortega, se siente superior a todos aún al gobernador.

HOY REUNION DE MORENA, RUMBO AL 5

Elvia Sánchez Jiménez dio a conocer que este día, se realizará una reunión preparatoria para la Convención de Morena, del próximo 5 de febrero en la cual se analizará a fondo, la trayectoria de Morena desde el 2015 así como su participación, en el proceso electoral del 2018 y del 2021, porque dijo hay mucha inconformidad, por la forma en que ha evolucionado Morena ya que han arribado, muchos personajes que no tiene nada que ver con Morena, sus principios e ideología.

Más información en www.temasdecafe.com.

   

TEMAS DE CAFÉ

LOS PRIISTAS ESTAN EN OFERTA
MORELIA DIEZ AUTOS ROBADOS
AJUSTES: ¡EN TRES SECRETARIAS!
DELFINA-CUITLAHUAC-SALMERON

Por Juan Manuel BELMONTE

No hay duda alguna, los priistas están de oferta, y Andrés Manuel López Obrador presidente de México los compra, por cierto baratos con consulados y una que otra embajada de tercera, mientras el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno finge estar molesto y hasta amenaza, con expulsarlos del partido pero Alejandro ya no engaña nadie, así todos colaboran para que en el proceso electoral, del 2024 Amlo que no es lo mismo que Morena, tenga por lo menos 24 gobiernos estatales de su lado.

PEÑA NIETO LES MOSTRO EL CAMINO

Primero fue Enrique Peña Nieto quien les enseñó el camino, todas las evidencias indican que el ex presidente, entregó el país a Amlo a cambio de impunidad, para él y su equipo más cercano y hasta ahora, se ha respetado el Pacto así que no fue difícil ni complicado que los ex gobernadores, hicieran lo mismo.

Así tenemos a Javier Corral el bravo del norte, panista que también fue invitado y solamente porque está inhabilitado, no logró ser embajador porque tiene doble nacionalidad, es norteamericano y mexicano y debe ser cien por ciento mexicano, para poder ser embajador de otra manera ya hubiera sido designado embajador, en algún ps de este globo terráqueo, pero Amlo así les paga el haberle entregado sus estados.

PAVLOVICH, MIGUEL AYSA Y QUIRINO COPPEL

Así vea usted Andrés Manuel López Obrador es hombre de palabra, Sonora Claudia Pavlovich se lo entregó con moños para Durazo, el peor titular de Seguridad Pública que ha tenido México, Campeche fue entregado a Morena para Layda Sansores, así Carlos Miguel Aysase va de embajador a la República Dominicana, mientras que Quirino Ordaz por haber entregado Sinaloa se va de embajador a España, y Pedro Agustín Salmerón de embajador a Panamá, si las organizaciones femeninas de dicho país ceden, porque lo han rechazado porque está acusado de acosador sexual.

PERO FALTAN MAS PRIISTAS EN OFERTA

 Este año habrá seis elecciones estatales, de hecho solamente Amlopiensa perder una elección, la de Aguascalientes para eso le ofreció a Alejandro Murat gobernador de Oaxaca, un puesto en la CFE, a Carlos Joaquín González lo llevará a Turismo, el caso de Omar Fayad en Hidalgo la 4T analiza, dónde ubicarlo una vez que garantice la entrega así Amlo espera tener 24 gobiernos estatales para la elección del 2024.

LA DUDA ES EL GRUPO ATLACOMULCO

Hasta ajora la única duda que se tiene, es si Amlo logra convencer a los integrantes del Grupo Atlacomulco, de ceder el Estado de México y abandonar a Alfredo del Mazo, a cambio de impunidad para el hoy gobernador y su grupo, o si en el Estado de México iniciará la reivindicación del PRI, que sería la última esperanza de un importante grupo de mexicanos. Porque Andrés Manuel ha pulverizado a la oposición, porque se cazan más moscas con un gramo de miel, que con un kilo de hiel.  

DIARIAMENTE 10 AUTOS ROBADOS EN MORELIA

La seguridad en Morelia y en la entidad cada día peor, se da a conocer que todos los días se roban en Morelia, un promedio de 10 vehículos realmente terrible, y en la entidad hay zonas que el gobierno estatal no tiene ni un control, ejemplo ayer grupos indígenas paralizaron una buena parte de la entidad, en respaldo a sus exigencias que el gobierno ha ignorado.

Hay serios problemas de gobernabilidad y está demostrado, que el partido político en el poder ya no puede garantizar, la gobernabilidad por lo que se necesita la participación de todos, desde lógicamente partidos políticos, grupos sociales, las iglesias, los profesionistas o sea todos sin distinción de credos e ideologías, se requiere de un enorme Pacto Social donde todos nos comprometamos, a cumplir con el Estado de Derecho.

LA META REDUCIR DELITOS EN UN 30 POR CIENTO

¿Se imagina usted que las autoridades municipales de Morelia, diseñaron una estrategia donde la meta inicial es,  reducir el 30 por ciento de los delitos en el Centro Histórico, este es un diseño elaborado por la Comisión  Municipal de Seguridad, que se aplicará en los primeros tres anillos geográficos, del llamado Corazón de Morelia o sea el Centro Histórico. Pobres morelianos y ¿esto es lo que presume Alfonso en la Fitur?.

ALFREDO PIENSA HACER ALGUNOS CAMBIOS

Después de los primeros Cien Días de su administración, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla después de una evaluación, nos aseguran ha decidido hacer algunas modificaciones en su administración, y nos parece muy pronto para saber quién funciona y quién no, la curva de aprendizaje ha sido muy breve y los comentarios, son en derredor de cuatro secretarias varias de ellas de suma importancia.

En La Secretaria de Seguridad al mando del general José Alfredo Ortega, las cosas no han andado bien desde casi un principio, porque cree el militar que no tiene por qué rendir cuentas, ni al gobernador ni al Congreso del Estado, por el momento se mantiene firme perohabrá cambios en su estructura. También se escuchan rumores en la Sedeco, pensamos que Alfredo Anaya era de los mejores, por lo menos tiene el perfil, pero no es del agrado de Eloy Vargas, el jefe de jefes en la actual administración.

EN CULTURA GABRIELA MOLINA, REGULAR

Nos comentan que en la Secretaría de Cultura Gabriela Molina, no ha estado a la altura de la situación, y la verdad no creemos que vayan a mover a Gabriela, y tal vez no sepa mucho de cultura pero le ha puestos muchas ganas, a su responsabilidad el problema es que en la entidad, la cultura está en manos de una pequeña mafia, que se siente dueña del sector.

SEDESOH Y SEIMUJEREVALUADAS CON LUPA

También nos comentan que en la Sedesoh, Carolina Rangel García también está siendo evaluada con lupa, pero reiteremos con poco dinero con escaso tiempo, no se pueden hacer milagros es necesario darles un poco más de tiempo, igual sucede en Seimujer con Tamara Sosa Alanís, es necesario proporcionarles más tiempo, para exigirles resultados y esque si usted se fija, son más mujeres las que están mal evaluadas, y este gobierno puede ser calificado de misógino, y como dijo el filósofo de Parácuaro, qué necesidad. En seguridad si se requiere ser más estrictos y exigir resultados.

DELFINA, CUITLÁHUAC Y SALMERON

Los dioses del Olimpo cuando quieren perder a los hombres los hacen soberbios, y eso le puede pasar al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador por proteger a personas, que no valen la pena y que ya  han sido juzgados por la gente, Delfina Gómez, Cuitláhuac García y Pedro Agustín Salmerón como pillos, y este último como acosador sexual y parece cuento, pero el único que puede destruir a Amlo es Amlo. El presidente de México pierde, protegiendo a gente como estos tres personajes.

Más información en www.temasdecafe.com.

                     

TEMAS DE CAFÉ

ANTONIO IXTLAHUAC, CASO ESPECIAL
RAUL MORON ¿ENEMIGO O ES AMIGO?
NORMALISTAS: ¿YA NO SON AMIGOS?
YARABI Y ALFREDO ¿VS PROFESORES?

Por Juan Manuel BELMONTE

No cabe duda los dioses de la política son veleidosos, muy y complicados, difíciles de entender porque tenemos varios ejemplos de políticos, que cometieron faltas y han recibido nuevas oportunidades de desarrollo, y casocontrario hay políticos ortodoxos, quesiempre se han portado bien, hanrespetado las reglas y a pesar de eso, no han tenido éxito por eso reiteramos los dioses de la política, seguramente deben ser griegos porque son los más humanos de todos los dioses.

En el caso de Antonio Ixtláhuactenemos un buen ejemplo, inició joven diputado local, y alcalde de Zitácuaro, buen orador, canta bien las rancheras, tiene ángel y muy pocos pueden presumir de esto, estuvo en prisión en lo que se llamó el “Michoacanazo”, varios políticos michoacanos fueron llevados a prisión, y hoy Antonio a pesar de todo eso y su apellido Orihuela, ha surgido como el Ave Fénix y ahí está otra vez, los dioses de la política le han dado una nueva oportunidad, esperamos la aproveche.

¿ASESORIA DE LA POLICIA DE AVILA?

Hoy inicia la FITUR en Madrid la segunda feria turística en el mundo, en donde en honor a la verdad ni Morelia ni su presidente municipal, Alfonso Martínez tienen nada que hacer ahora como pretexto, cualquiera es bueno para turistear con recursos de la ciudad, y como se fue unos días antes del inicio de la Fitur, dio a conocer visitó las autoridades de la ciudad de Avila, por cierto una ciudad bella rodeada de una muralla, que protege a verdaderas joyas arquitectónicas.

De Avila usted puede disfrutar de su muralla, de la portentosa Basílica de San Vicente, así como el Real Monasterio de Santa Teresa, o bien el convento y museo de Santa Teresa de Avila, y muchos edificios medievales de enorme belleza y majestuosidad, pero ¿capacitación policiaca para los elementos de seguridad de Morelia?, seguramente alguien lo engañó y se aprovechó, de la ingenuidad del alcalde moreliano, para capacitar a la policía moreliana tal vez los israelíes.

O simplemente explicarles con manzanas, tanto a los elementos de seguridad como a los propios morelianos, el experimento que dio lugar a la teoría de las Ventanas Rotas, realizada por James Q. Wilson y George L. Kelling, que simplificada es cuando aparece una ventana rota, y nadie la arregla las demás ventanas terminarán destrozadas.

Porque el mensaje que genera es que ahí no hay nadie, que arregle la ventana yhoy Morelia su calle principal, está vandalizada parece que ni al gobierno del estado, ni al gobierno municipal leinteresa. Espero que Alfonso visite la Universidad de Salamanca, y lea la frase que está en la entrada: Natura non da, Salamanca non presta.    

RAUL MORON ¿AMIGO O ENEMIGO DE ALFREDO?  

El tema de Raúl Morón y Alfredo Ramírez, es el que más se ha manejado en los cafés, y una que otra cantina de Morelia y una que otra en el interior del Estado, porque se conocen los antecedentes que hay entre estos dos personajes, y es que en honor a la verdad el triunfo de Alfredo, estuvo basado en una buena proporción en la estructura, que creó Morón para su candidatura luego entonces, genéricamente Alfredo le debe su triunfo a Morón.

Si, pero tampoco era factible lo que se comentó en forma inmediata, pero los amigos de Morón dijeron el acuerdo entre Morón y Alfredo, era que Alfredo sería gobernador dos años y el resto, se lo dejaría a Morón y que en ese lapso de dos años Morón sería el secretario de gobierno, si fue cierto o no el compromiso así se comentó en forma profusa, y ya sabe el principio una mentira repetida varias veces, adquiere credibilidad lo afirmó y comprobó Goebbels.

Hoy usted sabe Morón ha rehabilitado su estructura llamada R21, porque estaba diseñada para llevar a Morón al gobierno del Estado, eso ya es historia ahora se debe llamar R24, porque se reseteó y ahora es para llevar a Morón, a la candidatura al Senado de la República en el 2024, y volver estar en la pelea en el 2027 al gobierno del Estado, esto está más claro que el agua bidestilada, la cuestión es en este inter Morón será ¿amigo o enemigo de Alfredo?, y no es un tema menor porque de ello dependerá en mucho, la paz y tranquilidad de la actual administración estatal.

LA SSP EVITA BLOQUEOS DE NORMALISTAS

Pocas veces la Secretaría de Seguridad se gana elogios, y este lunes pasado los elementos del UROP, o sea el equipo antimotines aunque los tratan mal, realizaron un excelente trabajo al evitar que presuntos normalistas, bloqueran la carretera Morelia-Pátzcuaro y se dedicaran a “botear”, secuestrar y robar mercancía de los transportistas, como lo acostumbran y como usted sabe esos jóvenes, como se sienten protegidos responden con violencia.

Si usted recuerda el gobernador del Estado entre sus primeras declaraciones, afirmó que los normalistas eran amigos de su administración, lo cual estos jóvenes no lo demostrado en los hechos, porque al margen de la amistad que es de dudar, los normalistas lo que exigen son sus plazas sin examen, y saben perfectamente bien esto ya no se puede hacer, bueno nunca se pudo pero se hizo de ahí los graves problemas financieros, del Gobierno del Estado, por eso Alfredo hasta ahora se ha negado a entregar, estas plazas sin sustento financiero como antes.A ver hasta cuándo resiste.

YARABI Y ALFREDO VS GAMALIEL GUZMAN

El gobierno del estado bajo la égida de Alfredo Ramírez, y su fiel escudera Yarabí Avila gobernador y titular de la SEE, siguiendo lineamientos presidenciales de Andrés Manuel López Obrador, ordenaron el regreso a las clases presenciales en pico, de la cuarta ola de la Omicron y ante el contagio de escolares, y el temor de que aumenten los profesores de la CNTE, respaldados por su dirigente Gamaliel Guzmán, determinaron suspender las clasespresenciales, pero Yarabí dijo que los inhabilitaría después de 3 inasistencias. Es grosero pero ¿a quién le va?.

RECORD GUINNES. 13 ROBOS A UNA ESCUELA

La Escuela primaria Otilio Montaño, por cierto cerca de la sede de la SEE, suspendió clases porque simplemente ya no pueden más, de acuerdo al director José Luis Zarco García, es imposible seguir en clases porque hasta ahora han sufrido 13 robos, y hoy no tienen energía eléctrica se robaron el cable, no tienen agua porque se robaron la tubería.

Además no tienen sistema de cómputo ni suficientes bancas, porque se las han robado y han ido con las autoridades policiacas, municipales y estatales y nadie les hace caso, por eso se manifestaron frente a la sede de la SEE, porque ni el gobierno del estado ni Yarabílos ha tomado en cuenta, no les han querido poner un velador y si esto sucede,en una escuela imagine cómo estarán las demás escuelas, y obligándolos a regresar a clases presenciales.  

Más información en www.temasdecafe.com.

 

         

Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 005

                    Morelia Michoacán, 17 de enero de 2022

 

ESTABLECE CEDH GUARDIAS PARA ATENCIÓN EN OFICINAS, ANTE NUEVA OLA POR COVID 19

Para coadyuvar a disminuir los contagios por el Covid-19 y sus variantes, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, fortalece sus medidas. En atención a las acciones implementadas por las autoridades competentes, se privilegiará la atención telefónica y/o virtual, para contribuir a disminuir la movilidad social; siempre que no se trate de violaciones graves.

La atención en las oficinas se mantendrá de manera permanente con personal de guardia, para disminuir el aforo de servidoras y servidores públicos de la institución, quienes desarrollarán trabajo desde casa,cuando no sea su turno de asistir de forma presencial.

El personal que labore en las oficinas y las personas usuarias deberán cumplir con un filtro sanitario de acceso, en los casos de la necesidad de ingreso; se usará en todo momento cubrebocas de manera obligatoria, se aplicará gel sanitizante y medición de la temperatura, por medio de un termómetro infrarrojo que no requiere contacto.

Las quejas que por su naturaleza así lo requieran, se atenderán de manera presencial, con las medidas sanitarias antes expuestas. Y se pone a disposición de la ciudadanía los teléfonos: 800 640 31 88 y 443 1 13 35 00;  los medios electrónicos disponibles en la página institucional: www.cedhmichoacan.org: Asistente y/o Asesor Virtual; así como los correos: quejas.cedh.michoacan@hotmail.com y contacto@cedhmichoacan.org.

Lo anterior con la finalidad de que aquellas personas que tengan acceso a estas tecnologías y/o medios electrónicos, puedan hacer uso de ellos, sin necesidad de trasladarse a las oficinas; y, con ello contribuir a disminuir la movilidad.

Es de mencionar que desde el pasado seis de enero, este organismo estableció protocolos de actuación para prevenir contagios en la institución; que se suman a estas nuevas medidas adoptadas.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ
• RAUL MORON Y ALFREDO RAMIREZ • LA REVOCACION ¡NO TIENE RAZON! • ALFONSO DOS BUENAS Y UNA MALA • HIREPAN MAYA, SOBREVALORADO
Por Juan Manuel BELMONTE
Seguramente usted conoce bien a Raúl Morón, es un personaje que viene de abajo, a quien nadie le ha regalado nada, es de barrio, de colonia por lo tanto está acostumbrado a luchar por sus sueños, y después de un breve descanso vuelve a la lucha política, y se volvió a reunir con su estructura llamada R21, la cual creó con tiempo para buscar la candidatura, al gobierno del Estado, la cual si usted recuerda logró pero el Tribunal Electoral Federal, se la quitó por errores de la dirigencia nacional.
CONSOLIDAR LA 4T Y EL PROYECTO DE AMLO
La información que ha logrado fluir de su última reunión, con su estructura del R21, que debe evolucionar a R24 porque el 21 ya pasó, y lo que sigue es el proceso electoral del 24, en donde seguramente buscará estar, de eso se trata su actitud ya que en ningún momento ha perdido de vista, su aspiración primordial que es gobernar Michoacán, ya cumplió uno, gobernar Morelia si lo hizo bien o mal eso ya es diferente, pero una de sus metas desde hace mucho tiempo era gobernar Morelia.
Reiteramos al hacer uso de la palabra Raul Morón, explicó a sus amigos ahí reunidos, quienes creen y apoyan su proyecto afirmó que buscará consolidar la Cuarta Transformación, en el país y en el estado así como fortalecer el Proyecto de Nación, del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, y raro no mencionó o por lo menos no con la misma intensidad, su deseo de respaldar y apoyar la administración estatal, a cargo de Alfredo Ramírez Bedolla.

Puede ser que el profesor Raúl Morón tenga suficientes motivos, para no apoyar la administración de Alfredo Ramírez, pero en su caso personal no tiene nada que ver, con su pérdida de la candidatura porque alguien debe saber, el por qué el TEPJF le retiró la candidatura por no haber entregado el reporte, de su precampaña acto que tenía que haber realizado, la dirigencia nacional como sí lo hizo con todos los demás candidatos, pero en fin la nota es que Morón y su organización, está de regreso y hasta ahora no ha dicho que respaldará, la administración de Alfredo Ramírez Bedolla.
¿SABE USTED QUIEN ES HIREPAN MAYA?
Ayer en el diario La Voz de Michoacán por donde también pasamos varios años, aparece una nota amplia en donde Hirepan Maya amenaza, o advierte que la 4T auditará con lupa al anterior gobierno estatal, y de acuerdo a la ley esta acción se tiene que hacer, pero ¿Hirepan qué tiene que ver en todo esto?, y sobre todo ¿quién es él?, ¿lo sabe usted?, es un gris diputado federal que ganó su reelección por Morena, nunca por él mismo, presume su amistad con Alfredo Ramírez y Mario Delgado.
¿REVOCACION? NO HAY PERDIDA DE CONFIANZA
Seguramente usted habrá escuchado comentarios sobre la revocación de mandato, que los Morenos se dedicaron a tergiversar, y le han llamado ratificación de mandato, así reunieron una gran parte de las firmas, y este tema se convirtió en una cortina más de humo, para ocultar a la mayoría de la población los fracasos, en economía, seguridad y manejo de la pandemia.
Los dimes y diretes entre Lorenzo Córdoba y el presidente de México, el secretario de Gobernación y todos los que se le han dejado ir al INE, solamente son fuegos fatuos porque no han leído bien la Constitución Mexicana, concretamente la Ley de Revocación de Mandato, que si le

hicieran caso seguramente se acabaría tanto mitote, que sea generado y la ciudadanía tal vez obligaría a la 4T, a resolver los graves problemas del país.
De esta manera el artículo quinto de la Ley de Revocación de Mandato, señala lo siguiente: El proceso de revocación de mandato es el instrumento de participación ciudadana, solicitado por la ciudadanía para terminar la conclusión anticipada, en el desempeño de su cargo de la persona titular, de la presidencia de la república a partir de la pérdida de confianza.
Estimado e inteligente lector ¿usted cree que con una aprobación superior al 65 por ciento, como señalan algunas encuestas, se le ha perdido la confianza al presidente de México?, de acuerdo a las encuestas claro que no, entonces ¿qué caso tiene gastar tanto dinero, andar en pleitos desde hace meses, para reunir el dinero para poder poner el mismo número de casillas, que en la elección?, para que el proceso pueda tener vinculación, así en realidad no existe razón para mantener la revocación. A menos que ahora vaya por el Cuatrienio.
ALFONSO MARTINEZ, DOS BUENAS Y UNA MALA
El presidente municipal de Morelia Alfonso Martínez, da un paso adelante y uno o dos para atrás, agradó cuando negó que su administración estuviera pensando en instalar parquímetros en la ciudad, sobre todo en el Centro Histórico en donde de preferencia, no se deben estacionar los vehículos y si usted ve las ciudades europeas, no ve autos estacionados en el centro, es más en el día está prohibida su circulación.
Las ciudades ha dicho el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez deben ser para las personas, no para los vehículos así se crearon por lo que pensamos cree que la ciudad, debe adaptarse para las personas y no para privilegiar a los vehículos, y eso es muy bueno describe a

una alcalde preocupado, por el bienestar de las personas y desde luego se agradece, porque así debe ser y desde luego pensar también, en la movilidad de las personas para satisfacer, sus necesidades diarias de transporte. Estas son las dos buenas de Alfonso.
La mala de Alfonso Martínez es que se fue a Madrid, para estar presente en la FITUR que es la segunda feria, más importante del mundo en materia turística, obvio que para Morelia le queda muy grande esta feria, pero como pretexto para viajar con toda su familia es muy buena, y es que vea usted esta FITUR inicia el 19 de este mes, y concluirá el 23 de enero después, de que aproximadamente asisten unas 250 mil personas de todo el mundo.
SI MORELIA FUERA UN PARAISO, MUY BIEN
Ahora bien si Morelia fuera hoy una ciudad Modelo en seguridad, vialidades y convivencia perfecto hasta merecido se tenía el viaje, se fuera con quien se fuera familiares y colaboradores, pero hoy Morelia no está como para presumir, y lo peor de todo es que Alfonso sabía perfectamente bien, que la crítica lo iba a destrozar y determinó viajar sin sentido, lo que significa que primero confía en sus colaboradores que se quedan, y segundo la crítica lo tiene sin cuidado.
Más información en www.temasdecafe.com.