Categoría: Cultura Laboral

TEMSAS DE CAFÉ
• EN RIESGO EL SEMESTRE EN LA UM
• PRIISTAS MICHOACANOS EN ESPERA
• MARIHUANA: ¿SE DEBE LEGALIZAR?
• ¿ALGUIEN PODRA SUPERAR A AMLO?
Por Juan Manuel BELMONTE
​El rector de la Universidad Michoacana Medardo Serna, tiene confianza en que ahora que regresen maestros y alumnos de vacaciones, el próximo lunes ocho de este mes se podrán iniciar las evaluaciones, para buscar que los 55 mil alumnos que tiene la Universidad Michoacana, no pierdan el semestre porque dijo que las 40 dependencias universitarias, tienen diferentes especificaciones por lo cual no se puede tratar igual a todas, cada una de acuerdo a sus consejos técnicos se deberá evaluar para así tratar de buscar, la mejor manera de evitar que los alumnos pierdan el semestre.
​DESDE OCTUBRE SE PARALIZARON LAS CLASES
​Como todo mundo sabe desde octubre se empezaron a paralizar las clases, en la mayoría de las dependencias universitarias tanto los maestros, como los empleados dejaron de laborar aunque algunas dependencias, mantuvieron algunas actividades por la falta de pago de sus quincenas, y la situación se agravó con la falta de pago de las quincenas de diciembre, y el aguinaldo hasta que para los últimos días del año pasado, el Gobierno del Estado entregó 181 millones de pesos, con lo cual se pagaron todo lo que se les debía.
​Pero lamentablemente no hubo solución al grave problema financiero de la Universidad Michoacana, el cual provoca desde hace varios años problemas por la falta de recursos, para cumplir con las obligaciones ante esto dijo el rector Medardo Serna que en necesario, regularizar primero las prestaciones no reconocidas, realizar ajustes al gasto y hacer ahorros, ya que algunos intereses no justos dañan severamente la economía de la Universidad Michoacana, y de seguir así la situación se repetirá con mayor severidad, otra vez los últimos meses del año en curso.
​URGE ORDEN FINANCIERO EN LA UMNSH
​El problema estructural financiero de la Universidad Michoacana no es de la actual rectoría, ya que proviene de hace muchos años pero ahora es que ha hecho crisis, por eso se busca hacer una reingeniería financiera, para que tanto los sindicatos de maestros como de empleados, aporten algo para así empezar a solucionar este problema, por ejemplo hacer aportaciones para las pensiones y jubilaciones, desde luego no los que ya están sino los de nuevo ingreso, y evitar algunos abusos en las prestaciones sindicales entre otras cosas.
​MEDARDO PROPONE MESAS DE TRABAJO
​Desde luego desde el punto de vista de que la Universidad Michoacana, es un patrimonio de Michoacán consideró necesario buscar la solución a sus problemas con la participación, de todos los sectores en el caso interno a los consejos universitarios, los sindicatos, y en forma externa al gobierno federal, estatal y al Congreso del Estado para juntos buscar la mejor solución, a este problema que aqueja a 55 mil jóvenes de Michoacán, y varios estados del país y más de siete mil maestros y empleados.
​HASTA AHORA EL PRIISMO MICHOACANO EN STAND BY
​Hasta ahora la mayoría de los priistas michoacanos se encuentran en espera, primero de la visita del precandidato a la presidencia de México, José Antonio Meade a la presidencia de México y segundo, cuando empiecen a manejarse con mayor seriedad las candidaturas, a las diversas posiciones de elección que estarán en juego en el proceso electoral, que tendrá su fin el primero de julio del presente año, hasta ahora solamente se ha dado la creación de los Amigos de Meade, en el seno de la Asociación de Ex presidentes municipales priistas, que dirige Armando Medina quien fuera alcalde de Nueva Italia.
​Hasta ahora las estructuras formales del PRI michoacano, se encuentran listas, para el proceso electoral ya que la dirigencia estatal encabezada por Víctor Silva Tejeda, en tiempo y forma logró la restructuración de los comités y consejos políticos, así los delegado distritales y municipales se encuentran trabajando, para afinar las estrategias que se habrán de aplicar una vez, que haya candidatos a las diversas posiciones, ya que como usted sabe en esta ocasión en Michoacán habrá elecciones, para senadores, diputados federales, diputados locales, presidencias municipales y la planillas encabezadas por los síndicos.
​ LA MARIHUANA RAFAEL GARCIA SI, SERGIO ROJAS NO
​Hace varios meses el doctor Sergio Rojas organizó foros sobre el debate, si se debía legalizar el uso de la marihuana primero para su uso medicinal, y segundo recreativo y entre los ponentes hubo de todo, quienes aseguraron que era necesario legalizarla porque la marihuana, no afectaba más que por ejemplo el tabaco o la ingesta de alcohol, solamente que debía de haber límites por ejemplo varios especialistas señalaron, que no se debe permitir que personas menores de 18 años la consumaran, porque afectaba seriamente su desarrollo cerebral.
​El doctor Sergio Rojas especialista en adiciones quien todos los días se enfrenta, a los efectos en los seres humanos de las diferentes adicciones afirma, que no se debe legalizar porque es la puerta para adicciones mayores como la cocaína, heroína y otras drogas de diseño que en poco años mata a las personas, mientras que el doctor Rafael García Tinajero considera que sobre todo, después de que en seis estados más de los Estados Unidos se ha legalizado, la marihuana para su uso recreativo no tiene caso, que en México se siga penalizando su uso tanto medicinal como recreativo.
​Agrega el doctor Rafael García Tinajero que una vez que ya la marihuana, se le quite lo ilegal se podría atender a los enfermos, desde el punto de vista medicinal no punitivo como es ahora, ya que no hay tratamientos para su rehabilitación solamente la prisión, y desde luego afirmó el doctor García Tinajero, que habría normas para su uso y consumo como en California.
Por ejemplo solamente el Estado puede venderla, además se cobra impuestos como se hace al tabaco, al café, al alcohol, a los refrescos en México, su consumo sería solamente permitido para mayores de 21 años, como se hace con el tabaco y el consumo de alcohol para mayores de 18 años, además no se podría consumir en público, en sus hogares o habría lugares especiales para ello, y con los impuestos se podría tratar a los enfermos por estas adicciones, y es que es más humanos considerar a los adictos desde el punto de vista médico y no como un delincuente.
YA NO PUEDE SEGUIR DERRAMANDOSE SANGRE
Desde luego es un tema controversial pero como lo hizo el doctor Rojas, se debe abrirse una serie de foros para analizar los pros y contras, porque México ya no puede seguir derramando sangre por algo, que en los Estados Unidos ya es legal en 29 estados, además con esta producción ya legal en el país del norte el precio de la marihuana mexicana, se ha devaluado mucho a tal grado que hasta puede ser que deje de ser negocio.
​¿ALGUIEN PODRA SUPERAR A ANDRES MANUEL?
No cabe duda que la experiencia que Andrés Manuel ha acumulado, a través de las ocasiones que ha sido candidato a la presidencia de México, la aprovecha ahora muy bien y sí sigue los pasos de Lula en Brasil, Luiz Inácio da Silva fue candidato a la presidencia del Brasil, en cuatro ocasiones y hasta la última se acercó a los empresarios, banqueros, los ricos a quienes les aseguró que no era un peligro ellos y ganó.
Amlo ha hecho lo mismo principalmente con Carlos Slim, con quien tuvo acercamiento cuando fue jefe de gobierno en la hoy Ciudad de México, ya que el NYT donde Slim es socio ha calificado a Amlo como un político decente, un administrador brillante y honesto, pero al margen Amlo es un subyugador de masas como el flautista de Hamelín, de los hermanos Grimm porque no creemos que algún candidato a la presidencia le pueda ganar con lo que promete.
Como quitar las pensiones a los expresidentes, bajarle los salarios a los ministros ganan 650 mil pesos al mes, citar al papa Francisco cuando afirma que comprar votos es un pecado, echar abajo la reforma educativa y la energética, promete bajar el precio del gas y las gasolinas, construir dos refinerías, dará becas a los jóvenes de tres mil 200 pesos, aumentará la pensión a los ancianos a dos mil pesos mensuales, acabará con la inseguridad indultando delincuentes a quienes volverá casi santos, tiene un discurso que subyuga y emociona, ni Meade ni Anaya lo han logrado.

Triste Día de Reyes, para los trabajadores y profesores de la Casa de Hidalgo; pues el programa de austeridad que acaba de enviar el Rector Medardo Serna, es una amenaza para nuestro exiguo ingreso como profesores universitarios y nuestro Consejo General debe pronunciarse al respecto, así lo expresó un maestro nicolaita, de entrada tendríamos una reducción de 14% por concepto de ISR (este logro se consiguió debido a los bajos incrementos anuales otorgados), también agreguen otra reducción de 10% si se acepta el esquema de jubilación por la aportación que tendremos que hacer, en suma si en este momento a manera de ejemplo un profesor con 20 horas semana de clase gana $12,000.00 al mes su sueldo se reducirá a $9,000.00 aproximadamente. Por lo que cualquier aumento para este año quedará borrado totalmente, esta es la gravedad del asunto no se ha hecho conciencia del daño que haría a los profesores, en ningún punto de su programa de austeridad habla de su renuncia a la doble plaza que el rector cobra actualmente, la justificación es amplia, pero no es posible que pida austeridad y el si se despache con la cuchara grande. Cuando a nosotros no nos han pagado ni el aguinaldo.

Muy cierta la reflexión, apuntó otra profesora de San Nicolás, solo falta que aparte de que el rector se sirve con la cuchara grande, falta que en su programa de austeridad, no sigan utilizando las camionetas oficiales en llevar sus hijos a los colegios, como el Salesiano, en andarse paseando en la ciudad y no sigan metiendo más maestros interinos cuando los de base no tienen su carga horaria. Y también debe incluir lo correspondiente a tantos inmuebles en renta y vacíos; nos falta un buen dirigente, que todos esos pedimentos los incluya.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• PRI: NO SE DEBEN HACER BOLAS
• TURISMO, LO MEJOR EN TODO 17
• EL VERDE DEBE TENER EL ONCE
• CLOVIS REMUSAT CON IBARROLA
Por Juan Manuel BELMONTE
​Por primera vez en la historia electoral de Morelia habrá tres opciones con posibilidades de ganar, en orden de antigüedad el PRI, la alianza PAN, PRD, MC y Verde así como Alfonso Martínez quien buscará su reelección, y desde luego hoy no vamos a ponerle nombres al comentario, simplemente trataremos de presentarle los principales factores de poder, en esta ciudad para que los candidatos de los diversos partidos o alianzas puedan ganar, en el caso del PRI tenemos factores determinantes que cuando no han ido juntos, el PRI ha perdido la presidencia municipal por eso si usted recuerda, han gobernado la capital de Michoacán el PRD, el PAN y ahora Alfonso Martínez con la bandera independiente.
​EN EL PRI LOS FACTORES DE PODER EN MORELIA
​En todos los partidos políticos hay corrientes, tendencias o grupos mayoritarios así tenemos en el PRI moreliano, el orden de los factores no altera el producto, al Grupo de los Chuchos que ha mantenido la cohesión a pesar de los pesares, le sigue el Grupo de Fausto Vallejo igual ha mantenido la unidad, a pesar de los ataques y desprecios que ha sufrido Fausto de parte de la dirigencia nacional, y uno que otro grupo minoritario del priismo michoacano.
​Enseguida podemos advertir a dos grupos uno dirigido por Víctor Silva Tejeda, dirigente actual del PRI en la entidad y diputado federal, el de Chon Orihuela Bárcenas actualmente senador de la república, estos son los principales grupos además hay otros grupos que no por ser pequeños, son menos importantes a la hora de la toma de decisiones, porque puede ser que solos no puedan ganar una elección, pero si pueden ser factores de la derrota.
​El primero es el grupo de Wilfrido Lázaro Medina y el de Víctor Manuel Tinoco Rubí, que es el menos importante porque se debe recordar cuando fue gobernador del estado, como no tenía confianza en los priistas michoacanos, los tuvo que importar varios de ellos eran y son michoacanos, pero habían hecho su carrera fuera de la entidad, por ello eran ajenos por eso hoy no tiene grupo político fuerte, solamente se le ve con Jorge Guerrero y uno que otro personaje menor.
En el caso de Wilfrido Lázaro Medina es diferente, aunque creció políticamente al lado de Fausto Vallejo, en los últimos años se dedicó a integrar su propio grupo en los puestos que ha logrado, como diputado local, presidente municipal de Morelia por cierto el que más votos ha logrado, ganó en dos ocasiones la presidencia municipal, y actualmente es otra vez diputado local, ya disputó la candidatura al gobierno de Michoacán, llegando a las finales con Chon Orihuela por eso se integró a su campaña.
LOS RICOS DE MORELIA Y EL SR ARZOBISPO
Además de todo lo anterior están los poderes fácticos, que ejercen el poder al margen de los causes formales, pero que también llegan a ser determinantes en las victorias o las derrotas, primero les comentaremos los medios de comunicación sean escritos, electrónicos o digitales aquí entran las redes sociales, después están los ricos, empresarios, industriales, comerciantes e inmobiliarios antes aportaban igual cantidad a los candidato.
Aunque últimamente parece ya se esperan para tratar con los vencedores, porque en su mayoría todas estas personas han fincado sus negocios o fortunas, por sus relaciones con los gobiernos tanto federal, estatal como local, y finalmente la poderosa Iglesia Católica que se deja sentir principalmente, a favor de los candidatos que han sido del PAN por la afinidad, que existe entre los militantes azules y los feligreses, un ejemplo claro fue durante la campaña de Felipe Calderón.
Así que los priistas morelianos no se deben hacer bolas, el candidato que tenga a su favor la mayoría de estos factores, puede tener la seguridad de que ganará la presidencia municipal. Además aplica en forma estricta para todos los candidatos, de los diferentes partidos políticos que aspiren a gobernar, a la joya de la corona en Michoacán, a su capital que además cuenta con más del veinte por ciento de la votación estatal.
CLOVIS REMUSAT SE REGISTRA HOY A LAS 18 HORAS
A dos días de que se cierre el plazo para el registro de los aspirantes a diputados ciudadanos locales, Clovis Remusat acudirá a las instalaciones del IEM, para proceder a registrarse junto con su compañera de fórmula, Andrea Ibarrola este día a las 18 horas y una vez que sea validado su registro por el IEM, deberá iniciar el 18 de este mes la recolección de los apoyos necesarios, que deberá ser el dos por ciento del padrón del distrito 17, de donde aspiran a ser representantes populares, el plazo para lograr el apoyo necesario se cerrará el 6 de febrero.
​EL PRD TIENE MAYORIA, EL PAN Y DESPUES EL VERDE
​Hasta ahora el PRD ha logrado imponer su predominancia al interior del Frente por Michoacán, le sigue el PAN lo cual obviamente es lógico pero en el caso del Verde, debería tener a su disposición el distrito once de Morelia, donde este representante por segunda ocasión por el hoy dirigente estatal del Partido Verde, Ernesto Núñez primero como diputado federal y actualmente como legislador local, es lo justo de acuerdo a la predominancia que tiene los partidos en Morelia.
​Aunque aún faltan algunos días para que se definan las candidaturas, la fecha límite es el13 de este mes hasta ahora el PRD ha logrado, de las 24 candidaturas a diputados locales por mayoría 14, mientras que el PAN tiene seis, consideramos está sobrevaluado ya que actualmente el PAN tiene dos diputaciones de mayoría, y cuatro plurinominales mientras tanto hasta ahora el Verde, no le han entregado ni una mientras que el MC ya tiene por lo menos una.
​TURISMO DE LO MEJOR EN MICHOACAN EN EL 17
​Desde luego Michoacán en materia turística es de los estados que tiene mejores argumentos, tiene fechas cívicas, religiosas, sincréticas, festivales internacionales de cine, de música, de órgano, ferias en gran parte de sus municipios, pueblos mágicos, gastronomía, música, cultura, historia además de playas, montañas, ciudades coloniales, vestigios arqueológicos pre hispánicos y sobre todo la mariposa monarca, pero pocas veces se habían creado campañas de promoción turística, tan impactantes como las que se han logrado en los últimos años para la entidad.
​Seguramente se lograron las expectativas para el año pasado en cuanto a visitantes, se estimó una afluencia de 8 millones y medio, con una derrama estimada en diez mil quinientos millones de pesos, porque la afluencia en este año fue definitivamente mayor que en el 2016, y en ese año se lograron recabar 10 mil 264 millones de pesos, con una afluencia de 8 millones 205 mil turistas, con una calificación en cuanto a la calidad de la atención que supera el 8.5.
​AUMENTO TORTILLAS Y TRANSPORTE PUBLICO
​Antes los gobiernos priistas cuidaban mucho la economía sobre todo en años electorales, procuraban crear una burbuja de bienestar aunque tal vez tenían que recurrir a créditos, pero se preocupaban en mantener el poder mediante el voto ciudadano, hoy eso lo tiene sin pendiente alguno al gobierno de Peña Nieto, aunque son medidas económicas necesarias, ¿cómo explicarlo al pueblo cuando tiene el estómago vacío?, lo cual le provoca irritación, enojo y sed de venganza.
​Precisamente esa irritación es la que alimenta a Andrés Manuel López Obrador, y es que los incrementos a los combustibles como el gas, casi 600 pesos el cilindro de 30 kilos, el incremento a las gasolinas, aceites y demás insumos para el transporte, todo eso impacta en casi todo lo que se tiene que movilizar o procesar, como son los granos por ejemplo de esta manera el precio de las tortillas, ya se anunció que posiblemente se incremente su precio en dos pesos.
​Por otra parte José Trinidad Martínez Pasalagua uno de los dirigentes, más poderosos de los transportistas michoacanos dio a conocer, que se analiza la posibilidad de incrementar la tarifa del transporte público, no solamente en Morelia y en el estado, sino en todo el país porque el precio de la gasolina y el diésel es nacional, aparte lo que le cometamos ayer, la inflación, los salarios sumamente bajos, el precio del dólar todo eso impactará negativamente en las elecciones.

TEMAS DE CAFÉ
• 18 ¿AÑO MARAVILLOSO O TERRIBLE?
• CAMPAÑAS DE ALTURA O EN EL LODO
• ¿ANTONIO GARCIA O C.TORRES PIÑA?
• NI CASTILLO NI MUCHOS DELEGADOS
Por Juan Manuel BELMONTE
Después de un receso de fin de año, regresamos como Douglas MacArthur. Vaya fin de año y tremendo inicio del nuevo año, no podemos dejar se sentir la muerte del papá de Teodoro Barajas Jiménez, quien fue mi compañero de página en la Opinión de Michoacán y por años, se hizo cargo de la sección cultural de este diario, donde por suerte publicó una buena parte de su obra literaria. Les enviamos a Teodoro y a su familia nuestro más sincero pésame.
LA MADRE DE TODAS LAS ELECCIONES EN JULIO
¿Por qué serán las elecciones de julio de este año la Madre de todas las elecciones?, fácil porque será la primera vez que en la historia electoral de México, habrá elecciones conjuntas para la presidencia de México, renovación del Senado, Congreso federal, además de nueve elecciones estatales donde también se renovarán los gobiernos estatales, congresos y presidencias municipales, pero además en Michoacán, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Zacatecas se renovarán los congresos locales y las presidencias municipales.
Habrá elecciones estatales para renovar gobierno, congreso y alcaldías en Guanajuato gobernado por el PAN, en Veracruz gobernado por el PAN, Jalisco por el PRI, Tabasco por el PRD, Yucatán por el PRI, Chiapas del Verde, Puebla por el PAN, Morelos PRD y la ciudad de México por el PRD, por cierto en el estado de Morelos habrá un reajuste en el Congreso local, ya que de treinta legisladores que tiene hoy, quedarán solamente 20 lo cual desde luego es una excelente medida, que debería ser imitada en Michoacán.
MICHOACAN TENIA 13 FEDERALES, LE QUITARON UNA
Generalmente el número de diputados tiene que ver con la población de cada entidad, recordamos que hace varios años Michoacán llegó a tener 13 diputados federales, y en un reajuste electoral se le retiró un distrito por la sencilla razón, de que Michoacán por lo general no crece su población, al contrario a veces disminuye por la enorme migración que tiene cada año, ya sea por el espíritu aventurero de los michoacanos o por la necesidad de un mejor trabajo, pero es no sucedió igual con los distritos estatales, al contrario han estado incrementándose, son 40 en total 16 plurinominales y 24 de mayoría. Con treinta serían más que suficientes.
¿SERA UNA CAMPAÑA DE ALTURA O EN EL LODO?
Una de las preguntas que se hace la gente en esta campaña es: ¿será un proceso de altura, o en el lodo?, o sea entre caballeros o como lo que son. Como se presentan las pre campañas todo indica que será una campaña entre el lodo, descalificaciones, ataques e insultos por el lenguaje que utiliza Amlo, al llamar tanto a Meade como a Anaya” señoritingos”, ”blanquitos”, con lo cual la gente recuerda sus frases de antaño, “cállense chachalacas”, o su clásico “al diablo las instituciones”, que la ha causado perder miles de simpatizantes.
OTTO GRANADOS: ORATE Y SENIL
El actual titular de la Secretaria de Educación Otto Granados salió al quite y en sus twitts, y sin nombrarlo por su nombre a Andrés Manuel López Obrador, se refirió al pre candidato, dueño, amo y señor de Morena como un personaje senil y orate, que intenta guiar a México por los senderos del Peje, alejados de la prosperidad tratando de imponer la paz y tranquilidad, otorgando el perdón a los delincuentes.
Además la violencia no solamente puede partir de los diversos sectores de los partidos políticos, sino que ya ha empezado a surgir del mismo partido donde Amlo es amo y señor, Morena ya que antes de que terminara el año pasado, en la población de Felipe Carrillo Puerto le lanzaron huevos tanto a Amlo, como al dirigente estatal de Morena que impuso Andrés Manuel, José Luis Pech un ex priista que no quieren los militantes de Morena, lo cual fue repudiado por la gente a tal grado de lanzarle huevos a los dos, a lo cual el precandidato de Morena dijo que su partido estaba abierto, tanto a los partidos como a las personas que quieren transformar al país.
AMLO LE VENDE MORENA AL PRI
Los irritados militantes de Morena en Felipe Carrillo Puerto, con mantas trataban de hacer entender a Andrés Manuel, que no estaban de acuerdo con las decisiones que ha tomado Amlo, en los últimos meses ya que le dijeron que le estaba vendiendo Morena al PRI, ya que lo estaba llenando de personajes ex priistas y ni siquiera son de los mejores, sino los que se han tenido que ir del PRI como Heladio Aguirre, el ex gobernador verdadero responsable de la muerte de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Heladio Aguirre también ha sido rechazado en Guerrero por los militantes de Morena, ya que Amlo le ha dado su respaldo para que Heladio Aguirre se convierta, en candidato a diputado federal por Morena con el aval de Félix Salgado Macedonio, ex perredista igual que Heladio coordinador estatal de Morena en Guerrero, así que la violencia y el malestar en las campañas no solamente puede surgir, de los partidos opositores sino del mismo seno de Morena, por las decisiones no agradables de Amlo para los militantes.
MEADE NO LEVANTA, NUÑO PUEDE SUSTITUIRLO
Cosas como estas seguiremos viendo en estas precampañas, Amlo a quien nunca hemos subestimado sabemos que es inteligente sin duda, advirtió al precandidato del PRI José Antonio Meade, que Luis Videgaray se encuentra muy preocupado porque Meade no levanta, no logra impactar a la población ciudadana por lo tanto está pensando en sustituirlo por Nuño, ¿entiende la perversidad?, introduce la duda en el equipo de Meade tratando de hacer daño letal destruyendo la unidad, en todo caso a Amlo le convendría un débil como afirma es Meade.
Así la lógica es que Amlo sí le teme a Meade, quien está respaldado por la sólida estructura priista. Claro siempre y cuando Meade logre convencer a esta estructura. Porque Meade se está quedando primero sin el apoyo de los priistas y segundo, tampoco sin el apoyo de la ciudadanía porque cada vez Meade se parece más, a cualquier candidato del PRI de los últimos tiempos. Así que se puede quedar sin lo mejor de los dos mundos. Esto favorecería finalmente a Ricardo Anaya quien en el último de los casos, contaría con el voto útil de los priistas para evitar que gane Amlo.
¿QUIEN GANARA LA PRIMERA MAYORIA EN EL PRD?
Ya sabe usted que el PRD logró lugares de privilegio en la alianza Por México al Frente, en Michoacán como ya le hemos comentado de las 12 candidaturas a diputados federales, se quedó con 7, 4 el PAN y una el MC, dejando al Verde sin posibilidades lo cual creemos no pone en riesgo la alianza en Michoacán, porque se podrían reponer el mes entrante con candidaturas, a presidencias municipales y diputaciones locales, la cuestión es la senaduría de mayoría que pondría al ganador rumbo a la candidatura al gobierno en el 24, la pregunta es: ¿quién la ganará Antonio o Carlos?.
EX ALCALDES PRIISTAS: NI CASTILLO NI DELEGADOS
Hace días le comentamos sobre la instalación de Los Amigos de Meade, con base de la Asociación de Ex alcaldes Priistas en la entidad, que dirige Armando Medina y todo bien de acuerdo al representante de Meade, Germán Campero López con quien varios ex alcaldes platicaron sin restricciones, tanto en el café como en la comida que se realizó en el restaurant Las Trojes, ahí los ex alcaldes hablaron con claridad y entre otras cosas le dijeron primero que, el apoyo de los priistas michoacanos sería mucho mejor para Meade, si presionara para que Alfredo Castillo sacara las manos de Michoacán.
Además reiteraron la queja tradicional de la mayoría de los priistas michoacanos, en contra de varios delegados federales, los cuales parece no pertenecen al gobierno priista de Peña Nieto, porque les hacen más caso a los perredistas y a representantes de otros partidos, antes que a los priistas y no quieren privilegios pero por lo menos, atención similar y es que aparte tienen la seguridad la mayoría de los delegados federales, fueron impuestos por el actual Secretario de Gobernación Miguel Angel Osorio Chong, quien parece no está muy contento con su marginación de la candidatura a la presidencia de México.

TEMAS DE CAFÉ
• ¡ES LA ECONOMIA SEÑOR MEADE!
• DEBE MOSTRAR ALGO DIFERENTE
• PENSION UNIVERSAL, NECESARIA
• MARKO TRAS DIRIGENCIA DEL PAN
Por Juan Manuel BELMONTE
​Sin duda alguna la principal piedra que se encontrará el señor Meade, durante su segura campaña para la presidencia de México por el PRI, será la economía porque sea cierto o no la ciudadanía lo identifica como responsable, o por lo menos corresponsable de la crisis económica que se vive en nuestro país en estos días, veamos el incremento constante de las gasolinas, el precio del gas doméstico que se encuentra literalmente por las nubes, la inflación galopante que no detiene nadie, el precio del dólar sin control alguno, los salarios bajos además de los efectos que provocan las negociaciones del Tratado de Libre Comercio, la Reforma Fiscal en los Estados Unidos y ni modo que no, las elecciones que se realizarán en julio de este año, todo esto integra un coctel tóxico para el señor Meade, candidato del PRI a la presidencia de México.
​¿ACASO SE EQUIVOCO EL SEÑOR VIDEGARAY?
​De acuerdo a las titánicas tareas que tiene que enfrentar el señor Meade, muchas piedras que él ayudó a construir ha provocado que los priistas tradicionales, tengan que poner sus condiciones para apoyar la candidatura del señor Meade, porque sin duda alguna es un buen candidato ciudadano, buen hombre, preparado pero sin estructura partidista no puede ganar la presidencia de México, para ello necesita de las estructuras del PRI pero si ésta, no tiene estímulos simplemente no podrá funcionar adecuadamente.
​ES LA ECONOMIA SEÑORES MEADE Y VIDEGARAY
​Es necesario volver a recordar la anécdota del entonces candidato Bill Clinton, un oscuro gobernador de Arkansas quien contendía contra Bush padre, por la presidencia de los Estados Unidos, quien estaba enfrascado en los problemas internacionales descuidando el interior, su asesor James Carville basó su estrategia electoral en tres puntos: La Economía, la salud y en no más de lo mismo, y para recordarlo al equipo de campaña, mandó hacer unos carteles que pegó en todas las instalaciones electorales: Es la economía estúpidos y cuiden la salud. Eso fue suficiente para que el demócrata Bill Clinton le ganara al rico, al millonario protegido de los petroleros de Texas George Bush padre.
​MEADE DEBE DEMOSTRAR ALGO DIFERENTE
​Hasta ahora el señor Meade para la mayoría de la ciudadanía significa más de lo mismo, de lo que se ha tenido desde hace varios años, porque no se debe olvidar José Antonio ha estado trabajando, en las administraciones federales desde el gobierno de Zedillo, Fox, Calderón y ahora con Peña Nieto, o sea que tiene un ADN muy conocido por todos en materia económica y administrativa, por lo que es necesario que sus asesores le construyan, una imagen diferente capaz de hacer algo diferente que subyugue a la gente.
​NECESARIA LA PENSION UNIVERSAL EN AMERICA LATINA
​La Comisión Económica para América Latina, la CEPAL expone en su estudio Panorama Social de América Latina 2017, principalmente ante el incremento de la esperanza de vida, y aumento de la población de la tercera edad la aplicación de esquemas, que garanticen una pensión universal para América Latina, además recomienda consolidar sistemas de pensiones de cobertura universal, en el marco de un Pacto Social para el desarrollo sostenible y la igualdad de género.
​Agrega la CEPAL en su estudio esta opción se debe implementar a través, de una reforma paramétrica la cual debe promover cambios en los sistemas de pensiones, como la edad de retiro, aportaciones y las tasas de reemplazo sin cambiar la estructura del modelo actual, estas modificaciones paramétricas se deben aplicar solamente a los nuevos integrantes del sistema, no deben afectar a las los actuales participantes o a las personas con determinada edad fijada en la ley, para evitar modificar las condiciones de acceso y los beneficios de quienes están por jubilarse.
​EN MEXICO SE PROPUSO DESDE HACE CUATRO AÑOS
​Sorpresivamente esta idea en México no es nueva, por que llamó mucho la atención después de que la propuso Ricardo Anaya hace unos días, en su plataforma como precandidato de la Alianza Por México al Frente, pues recordó Carlos Ramírez presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, desde el año de 2013 se propuso al Senado de la República este sistema, pero se encuentra en la congeladora.
​Carlos Ramírez comentó que es necesario que el próximo presidente de México, sea del partido que sea debe pensar seriamente en aplicar este sistema, de manera fresca y sin ataduras porque es necesario afrontar el sistema de pensiones, porque agregó de seguir posponiendo esta reforma al sistema de pensiones, cada vez será mayor la inconformidad social y el costo fiscal, será mayor para las finanzas públicas de México.
​¿SE BUSCA UN COORDINADOR DE ASESORES?
​Como usted sabe amable y dilecto lector actualmente en la administración, del gobernador Silvano Aureoles Conejo no tiene un coordinador de asesores, un equipo de personajes que tienen como tarea asesorar y ayudar en las diversas tareas, que tiene el mandatario estatal al inicio de la administración, fungió como coordinador de asesores Guillermo Rizo quien dejó el puesto, para ir al área de Finanzas estatales, ahí llegó Antonio Soto quien además se hizo cargo de las caravanas de servicios integrales, pensamos con la finalidad de posicionarlo para la candidatura a la presidencia de Morelia.
​Pero ya quedó fuera de esta posibilidad así que pensó en la candidatura, a la diputación federal por Lázaro Cárdenas pero tampoco se le hizo esta oportunidad, parece está reservada para Silvia Estrada así que mejor el mandatario estatal lo envió como titular de la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, en lugar de Miriam Tinoco quien simplemente no pudo con esta responsabilidad, ahora Antonio Soto debe demostrar que además de ser un buen político, es también un buen administrador.
​UBALDO ULTRERAS SERIA BUEN COORDINADOR
​Es necesario comentarle que en la asesoría del gobernador hay gente de mucha valía, sin temor a equivocarnos ahí tiene usted a don Jesús Garibay, quien se ha encargado de la construcción de la presa del Chihuero, pero tal vez lo más importante de esta obra no sea solamente la presa en sí, que es de suma importancia para la agricultura de la región, sino la construcción del nuevo pueblo con todos los servicios, como luz, drenaje, banquetas, calles, caminos, espacios recreativos y hasta una iglesia. Don Jesús está hecho para empresas mayores.
​También en ese equipo está Rafael Servín, Efraín García Becerra operador político, Octavio Vázquez un destacado artista, Isidro Aguilera Chupetsi un buen amigo, caballero guerrero e intelectual de Zacán, Yolanda Cisneros de Apatzingán, Blanca de Pátzcuaro y Raúl Ríos además de otros distinguidos personajes, que lógicamente hacen más amable y sencilla la actividad del gobernador michoacano, pero consideramos que entre todos ellos Ubaldo Ultreras es el mejor perfil para sustituir a Antonio Soto.
​MARKO CORTES TRAS LA DIRIGENCIA NACIONAL AZUL
​Siempre le comentamos la posibilidad de que un día Marko Cortés, buscaría la dirigencia nacional del PAN por su cercanía con Ricardo Anaya, de quien se convirtió en uno de sus mejores operadores políticos en el país, ahora que Ricardo Anaya ha dejado la dirigencia nacional, para ir tras la candidatura de la alianza Por México al Frente, la actual dirigencia deberá ser renovada por estatutos, una vez que se acabe el proceso electoral actual, y ya han levantado la mano por lo menos tres personajes, Marko, Jorge Luis Preciado y Rafael Moreno Valle.
​En el caso de que fuera Marko Cortés el dirigente no sería la primera vez que un michoacano dirige al PAN, entre otros lo han dirigido ya el mismo Felipe Calderón, Germán Martínez y César Nava los dos últimos tuvieron una mala dirigencia, a tal grado que han desaparecido del panorama político panista, pero se comenta que el ala más conservadora del PAN, la fundamentalista aliada con los Yunques buscarán con toda su fuerza, apoderarse de la dirigencia nacional del PAN, la cual no han podido recuperar desde que Felipe Calderón fue presidente de México, porque saben que Jorge Luis Preciado de Colima es uno de los actores, de uno de los escándalos más sonados de los últimos tiempos, mientras Rafael Moreno Valle sus orígenes no son muy azules, es más todo mundo sabe sus raíces priistas, por eso no le tienen mucha confianza. Así que podría haber sorpresas. ​

Nos preguntamos ¿cómo puede ser posible que día con día nuestro estado de Michoacán esté cada vez más jodido? (disculpe la palabra estimado lector, pero no encuentro otra que defina con mayor precisión), porque no hay recursos supuestamente, pero el Gobernador de los michoacanos Silvano Aureoles Conejo, si tiene muchos recursos en su bolso, de tal manera que compró recientemente un rancho, rumbo a Lagunillas, en una población llamada Pastores, en el que día con día arriban dos autobuses con personal, quienes verifican su entrada y salida, con huella digital, para realizar actividades y que cada día quede mejor su rancho, para mantener a los caballos, y para eso si hay dinero, ya que cuestionamos que salga del bolsillo del Señor Gobernador, con lo que gana en su función, o será de lo que se embolsa del erario público. En la Procuraduría, por ejemplo, si una mujer denuncia violación tiene que pagar exámenes médico y psicológico de su bolsa, cuando se pregona apoyo a la mujer en espectaculares.

Por otro lado la ciudad de las Canteras Color de Rosa, Patrimonio Intangible de la Humanidad, da tristeza, que cada día haya manifestaciones de la Casa de Hidalgo, de la CNTE, del SNTE, del sector salud, entre otros y no de respuesta, contrariamente se ha ejercido la fuerza pública para callarlos, pues los policías personajes del pueblo están bajo las ordenes gubernamentales, aunque ellos también estén en contra de, porque tampoco les cumplen los beneficios que les prometieron y si comparamos a la ciudad con otros destinos, de verdad que da mucha pena. Se tienen que ir muchas personas a otros estados a reemplacarse, refrendar, o sacar licencias vehiculares.

El Congreso del Estado, aprueba leyes y presupuestos a tontas y a locas, nos suben los impuestos, en la que la mayoría tratamos de ajustarnos y pagarlos, porque queremos ser correctos, pero lejos de beneficiarnos a los que somos cumplidos, más los suben, a los que somos incumplidos, cuándo ocupan más recurso, condonan recargos, y eso es injusto; un sinfín de fallas tanto del gobierno estatal como del gobierno municipal, sin tomar decisiones de fondo, como por ejemplo explorar la situación de las casas del estudiante de la Universidad Michoacana, en la que en su mayoría están pobladas de vividores, que tienen casa, vestido y sustento, cual divina providencia, y se sabe que muchos de ellos son los que perpetran robos en el centro histórico, aunque haya policías.

Si estas situaciones no tienen soluciones de gran calado están llevando los gobiernos a una guerra civil por parte del pueblo. Todo porque no hay un poder de decisión. En cada gobierno que entra y sale se hacen auditorias, que al final no llegan a nada, desde Cárdenas Batel, hasta nuestros días, pero que no han arrojado a ningún gobernante a la cárcel, caso extraño el del gobernador interino Jesús Reyna que está preso, pero por motivos políticos. Aunque la mayoría de la clase política esté con las manos manchadas, pero reciben su salario libre de polvo y paja; entre más ganan, no pagan nada, pero la ciudad y él estado está destruidos. Lejos de servir al pueblo, se sirven de él.
Estas reflexiones nos las hace llegar un ciudadano desconocido, pero que quiere que su voz sea escuchada.

Laborissmo seguirá informando…

Un una reunión muy fraternal entre priistas que convocó el CP. Armando Medina, presidente de la Asociación de Expresidentes Municipales “Melchor Ocampo”, en nuestto estado, estuvieron personalidades del priismo nacional; así como el diputado federal por el distrito de Lázaro Cárdenas Salomon Rosales y la Senadora Rocío Pineda Gochi, en la que los expresidentes colocaron en primer lugar su posicionamiento en cuánto al PRI, en dónde buscan espacios de participacion politica y la que se declararon AMIGOS DE JOSE ANTONIO MEADE, Precandidato a la Presidencia de la República.

Hubo mucho poder de convocatoriadonde los medios de comunicacion afloraron con cuestionamientos sobre la situación del pais y dónde ellos como priistas repudian las imposiciones y en dónde inclusive un munícipe dijo que no querian ser la mano de Alfredo Castillo que tanto daño hizo al estado. Hubo cuestionamientos dónde participó Rocio Pineda Gochi, solicitando su apoyo a las mujeres priistas que participarán en esta contienda electoral del 2018.

Hubieron cuestionamientos fuertes, pero al final hubo concenso en cuánto al apoyo hacia su candidato Pepe Meade.

Laborissmo seguirá informando…

 

En su afán de seguir usurpando funciones de Consejo De Administración del Club Campestre Erándeni ubicado en las inmediaciones de la ex hacienda del Torreón en Tarímbaro, Michoacán, el socio Gerardo Sánchez y su cómplice Ezequiel Ramón Valderray Campoy les organizaron borrachera a trabajadores del propio club para echárselos a la manga ante el secuestro de las instalaciones la cual terminó en pleito hasta los golpes entre ellos.

En entrevista con algunos empleados, nos manifestaron que les prohibieron hablar del tema, bajo la amenaza de represalias y los partícipes del pleito son dos vigilantes del club.

Laborissmo seguirá informando…

Los días 11 en el Teatro Ocampo, a las 19:00 horas y el día 17 en el Teatro Morelos, a las 18:00 horas, la compañía independiente Ópera de Morelia, dirigida por artistas profesionales y colaboradores que producen óperas y conciertos, presentó La Flauta Mágica (versión completa y en español) de W. A. Mozart y Emanuel Schikaneder.

Única compañía de ópera en Michoacán y una de las pocas compañías de ópera en México. Es una escuela que es pionera en traducir óperas, con la finalidad de que la ópera pueda ser comprendida y disfrutada por todo público de habla hispana.
Sinopsis: Un joven, Tamino, se aventura a rescatar a su enamorada Pamina, quien según le ha dicho la Reina de la Noche, se encuentra secuestrada por un ser malvado llamado Sarastro. En su búsqueda Tamino se encuentra ante la morada de Sarastro y es interceptado por un Orador, quien afirma que allí donde vive Sarastro se cultivan las artes, el trabajo y la sabiduría. Tamino queda confundido al pensar que en un lugar como ese no puede existir un ser tan malvado como le habían dicho. Papageno, un cazador de pájaros, es enviado por la Reina de la Noche para acompañar a Tamino, pero son sorprendidos por Sarastro y sometidos a pruebas masónicas para lograr la iniciación. Papageno no supera las duras pruebas, pero Pamina y Tamino sí; celebran poder estar juntos, haber conocido la verdad de las cosas y comenzaron un nuevo camino de trabajo personal para ser mejores seres humanos, conscientes, virtuosos y sabios.

Elenco: Sarastro: Omar Nieto, Tamino: Alfonso Pérez, Serpiente, Orador y Hombre Armado: Guimbel Alejandro Rosas, Primer Sacerdote y Hombre Armado: Raúl Vargas, Segundo Sacerdote: José Luis Vega, Tercer Sacerdote: Heibert Light, Reina de la Noche: Carla Acosta, Pamina: Verónica Vértiz, Primera Dama: Sofía Cárdenas, Segunda Dama: Margarita Amaro, Tercera Dama: Angélica Miranda, Papageno: José Refugio García, Papagena: Yeimi Almanza, Monostatos: Jorge Arturo Arévalo, Primer Niño: Nalani Hernández, Segundo Niño: Erick Orozco, Tercer Niño: Aisha Hernández, Esclavo 1: José Luis Vega, Esclavo 2: Raúl Vargas y Esclavo 3: Omar Huerta.
El misterio del número tres. Esto es una curiosidad de La flauta mágica. El número tres está presente siempre en esta ópera. El número tres es un símbolo de la divinidad, tanto en la masonería como en el mundo encantado. La obertura empieza con tres acordes mayores, y además el allegro se basa en dos notas que se repiten tres veces.

Así mismo, tres son las cualidades que Sarastro destaca en Tamino: virtud, discreción y caridad. Y seguimos. Aparecen tres damas, tres muchachos y tres instrumentos mágicos, además de la flauta están el carrillón y la flauta de Pan. Tamino encontrará tres templos e intenta entrar tres veces y finalmente, Tamino, tiene que pasar tres pruebas. Aunque no sea lo más importante es una de las curiosidades que nos gusta conocer.

En La flauta mágica de Mozart hay un buen número de arias, dúos y números de conjunto muy notables. Una de ellas es la bellísimaaria de Pamina del acto II, Ach, ich fühl’s (Ay, tengo el presentimiento). Así pues Verónica Vértiz, en su papel de Pamina nos deleitó de una manera sorprendente. En la puesta del domingo en el Teatro Morelos.
¡Ay, tengo el presentimiento
de que la dicha del amor
ha desaparecido para siempre!
¡Nunca volveréis a mi corazón,
horas de delicia!
Mira… Tamino, querido,
estas lágrimas corren sólo por ti.
¡Si no sientes los anhelos del amor,
mi descanso estará en la muerte!

Debemos decir que disfrutamos de la puesta, extrañamos la falta de orquesta, pues se llevó a cabo con pistas y al piano las principales arias, cual recital de ópera. Descuidando el audio Luis Enrique Maciel Rivas, ya que en el primera parte se escucharon pedazos de piezas de banda. Entendemos que en su afán de acercar el Bel Canto a todo público, pero los atrecistas no se lucieron en el vestuario sobre todo en el de Pamina, que como dijimos nos deleitó de una manera sorprendente, pero paradójicamente fue la peor vestida, sin dejar de lado a las Tres Damas, quienes también su vestuario tuvo mucho que desear, entre otros como el de Papageno, no así el de los niños.

Laborissmo seguirá informando…

 

TEMAS DE CAFÉ
• CON MARCHAS NO LOGRARAN NADA
• ABUSAN DE LOS ALGUNOS DERECHOS
• ¿MENOS POBREZA EN MICHOACAN?
• EL MUNDO FELIZ DE LOPEZ OBRADOR
Por Juan Manuel BELMONTE
​Es lamentable la forma de lucha de varios sindicatos del estado, las tomas y bloqueos de oficinas solamente lo que hacen, es obstaculizar las gestiones para que las autoridades, deben hacer para solucionar sus problemas, molestan a la ciudadanía y a las personas que tienen que hacer gestiones en las oficinas, y de cualquier modo no solucionan nada, al contrario complican la respuesta, por lo que esta forma de presionar es rudimentaria e innecesaria, porque ya se les ha dicho una y otra vez a los empleados de la Universidad Michoacana, y a los maestros que deben ofrecer algo a cambio, porque la situación no puede seguir así ,porque desde hace tiempo, todos los fines de año han sido complicados y se les tiene que rescatar, pero eso no puede seguir y es lo que se intenta hacer en estos días.
​CASI TODOS SE HAN DEDICADO A SAQUEARLA
​Desde hace muchos años principalmente los sindicatos de empleados, y de maestros, así como los jóvenes que viven en los albergues, todos han saqueado a la Universidad Michoacana y desde luego, las autoridades de la rectoría se han impuesto salarios y prestaciones de lujo, los que han estado en los albergues piden de todo, atención, alimentos de más, televisiones gigantes y viáticos para dizque viajes de estudio, pensaron que los recursos económicos nunca se iban a acabar, y ya se los acabaron.
​ABUSARON DE VARIAS PRESTACIONES
​Lo paradójico de todo esto es que quien ha puesto el acento en este aspecto, ha sido Miguel López Miranda quien ha estado por años en las finanzas universitarias, y en una ocasión fue el titular de finanzas en el estado, justo cuando el ex rector de la Universidad Michoacana, Salvador Jara de quien pensamos que después de ser el peor rector de la Universidad Michoacana, en el puesto donde Alfredo Castillo ubicó como premio a su entrega, cuando fue gobernador de Michoacán Jara se podría convertir, en el mejor ex rector pero no ha sido así o tal vez sí, en el caso de que ayude a poner orden.
​López Miranda actualmente es coordinador de planeación de la subsecretaria de educación superior, quien reiteró que se tiene el dinero necesario para hacer los pagos, que se adeudan a los maestros y empleados pero no lo harán, hasta que las autoridades universitarias pongan orden administrativo, que tienen que ver con los compromisos concretos en acciones tripartitas, como ejemplo puso dos aspecto que los sindicalizados paguen completo el lSR, porque dijo hoy solamente pagan el 60 por ciento pero la Universidad paga todo.
Además hay aspectos que se pagan en forma general aunque no sea justo, como el pago de la ayuda para el día de reyes aún para quienes ya no tienen hijos, en edad de regalos de esta naturaleza o bien la entrega de lentes aún a las personas que no los necesitan, y así se tienen otros aspectos contractuales en los cuales se cometen abusos, los cuales desde luego se deben terminar. Ahora si no hacen algo al respecto el Congreso del estado, deberá hace lo necesario para poner orden en la Casa de Hidalgo, para que sobreviva porque tanto maestros y empleados no quieren aportar nada.
NADIE LE CREE A GERONIMO COLOR
Es curioso que el delegado de la Sedesol haya dado a conocer, que Michoacán es el segundo estado donde se haya reducido el índice de pobreza, hasta en un 8.7 de la población en conferencia de prensa Gerónimo Color Gasca, dijo que actualmente en Michoacán los beneficiarios de los programas, de esta Secretaria alcanzan a 2 millones y medio, de esta manera afirmó 383 mil michoacanos ya no se encuentran en niveles elevados de pobreza, por los siete programas que aplica Sedesol en la entidad.
SEDESOL HA INVERTIDO EN EL ESTADO 42 MIL MILLONES
Gerónimo Color dijo que solamente en este año Sedesol ha invertido, siete mil millones en el estado en sus siete programas que tiene, los cuales en forma directa benefician a la gente más necesitada, fue donde dijo que hasta ahora el gobierno de Peña Nieto, ha invertido en la entidad 42 mil millones de pesos, las acciones contra la pobreza se han enfatizado principalmente, entre los años 2016 y 2017 de acuerdo, a la Comisión Nacional de Evaluación reiteramos Gerónimo Color podrá decir eso y más, lo cierto es que la realidad dice lo contrario aunque algunos programas, sí han beneficiado a los michoacanos por ejemplo Liconsa.
EN SANTIAGO UNDAMEO, FAUSTO MOSTRO SU FUERZA
Le comentaremos los resultados que se dieron en la elección del jefe de tenencia, de Santiago Undameo porque es un ejemplo claro de la fuerza que tiene, actualmente Fausto Vallejo en las tenencias de Morelia, en estos días se eligió al jefe de tenencia de Santiago Undameo, una de las 14 tenencias de Morelia con mayor cantidad de personas, allá trabajaron diversos partidos políticos y varios políticos morelianos, Daniela de los Santos, Mario Armando Mendoza pero a final de cuentas ganó la planilla Gris.
Esta planilla fue apoyad por Fausto Vallejo y su gente porque para las elecciones en Morelia, para alcalde, diputados locales o federales tener ganadas las tenencias es vital, así que quienes quieren ser algo buscan tener simpatizantes, en las tenencias así en esta ocasión ganó la planilla Gris, encabezada por la señora Esther Mejía Manríquez, quien logró 640 votos a su favor mientras que la planilla Negra, en segundo lugar obtuvo 260 votos la Rosa 30 y la Blanca 60,en total fueron mil nueve votos y quedaron anulados 19. A pesar de esto ¿el PRI nacional dejará ir a Fausto Vallejo?.
EL MUNDO FELIZ DE ANDRES MANUEL LOPEZ
Todo lo hecho hasta ahora por Andrés Manuel López Obrador, tiene una finalidad llevarlo a la presidencia de México en su tercera oportunidad, y mucha gente lo critica porque afirma que varias de sus propuestas son locuras y no, están muy equivocados cada comentario, cada mensaje va dedicado a determinado segmento de la población, principalmente sus objetivos ahora son los jóvenes y la gente vinculada, con la delincuencia organizada la de cuello blanco que, que no se mancha las manos porque paga a quién lo haga, la que compra conciencias de políticos.
SUS MOVIMIENTOS FRIAMENTE CALCULADOS
Primero creó su propio partido donde es amo y señor, segundo creó una pléyade de peje-amigos incondicionales, tercero se apoderó de la Virgen de Guadalupe, la Virgen Morena de México y hasta se registró como precandidato, bromista que es el día doce para no dejar margen de duda, su dedito señala a los candidatos a todo, senadores, diputados federales, locales y presidentes municipales para eso es el amo y señor de Morena.
VA TRAS DE 2 MILLONES 300 MIL JOVENES
Sabe perfectamente bien que en esta ocasión podrán votar varios millones de jóvenes, quienes en su mayoría no tienen trabajo ni estudian así que les promete entregar, cada mes a dos millones 300 mil jóvenes, una renta de 2 mil 400 pesos a los cuales contratará como aprendices, y los capacitará para el trabajo, imagine qué trabajo obviamente precario además no olvida a los adultos mayores, a quienes duplicará su pensión para llegar a mil 200 mensuales en todo el país.
EN 2012 SACO 15 MILLONES 896 MIL 999 VOTOS
Amlo es inteligente y sabe que hoy tiene en la bolsa 15 millones 896 mil votos, porque su gente es fiel y no le falla porque ha estado creciendo, en forma constante así en el 2006 logró 14 millones 756 mil 350 votos, o sea que en cada elección ha aumentado el número, de fieles seguidores así que para esta elección sabe que partirá con los 31.59 punto porcentuales, que logró en la última elección y necesitará por lo menos, cuatro millones de votos más para poder ganar.
VA POR LOS JOVENES Y LA TERCERA EDAD
Cuando le han preguntado de dónde sacará ese dinero para el pago de las becas para los jóvenes, dijo que de Sedesol, lo que requiere para ese programa son 99 mil millones de pesos, equivale al 94 por ciento del presupuesto total de Sedesol, el resto de los recursos para los de la tercera edad dice que con ahorros en el gasto corriente, es cuando uno se pregunta ¿sabrá bien lo que dice este señor?. Porque Prometer es muy fácil. Más información www.temasdecafe.