Categoría: Cultura Laboral

1

Centro Histórico 372
Crescencio Cárdenas Ayllón

–Sin rastro de 36 agentes operativos de la PGR
–El Ave Fénix del PAN dice que Josefina ganará Edomex
–Sería un riesgo que se invalidara la Constitución: Bernardo Bátiz

Pues si el conocido abogado y hombre de polémica en la política nacional, Diego Fernández de Ceballos, aseguró en su nueva resurrecxión, como el Ave Fénix, que la candidata del Partido Acción Nacional al gobierno del Estado de México ganará la elección con la finalidad de acabar con casi 80 años de que las familia encumbradas de esa entidad, principalmente de origen de Atlacomulco usurpen el poder y la voluntad de los mexiquenses.

Josefina ganará, dice el Jefe Diego confía en que el PAN llegue unido en 2018, aunque no será fácil elegir a un candidato “de manera amorosa”… “Josefina Vázquez Mota es una mujer honesta y capaz”, afirmó Diego Fernández de Cevallos, excandidato presidencial del PAN, al apoyar la candidatura de la panista al gobierno del Estado de México. “Ganará” en opinión de Diego Fernández de Cevallos excandidato presidencial del PAN

En su opinión considera que “Si veo que algo está limpio, voy ahí; si algo veo que está impropio, indebido, trato con prudencia, de reclamar, de corregir, de pedir que se rectifique”, señaló.

En otr tema se puede apreciar que el trabajo de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México y a pesa de que ha sido entregada y aceptada pero no aprobada, enfrenta críticas y ataques del gobierno federal y de voceros oficiosos para tratar de desprestigiar el trabajo realizado con riesgos más serios de los que se pueden imaginar si caen en manos de los tribunales superiores de justicia.

Es así como lo advierten los propios hacedores de la lo que será la primera constitución para la ciudad capital del país, pero también se advierten renglones que afectarían intereses y el estatus de las clases políticas dominantes y son las que verdaderamente desean echar abajo ese trabajo legislativo, po ello Bátiz se preocupa por las consecuencias que puede tener la intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El líder de la bancada constituyente de Morena aseguró que es un riesgo que la SCJN haya aceptado analizar el amparo presentado por Javier Quijano. mayor riesgo de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), haya aceptado analizar el amparo que presentó Javier Quijano de Morena en el que impugna la toma de protesta de la Asamblea Constituyente, “es que la corte pudiera declarar la inhabilitación de todo el proceso (…) si estaría en riesgo la validez jurídica de la Constitución”, dijo Bernardo Bátiz, líder de la bancada constituyente de Morena.

Pero Bátiz, expresó que Quijano presentó el amparo a título personal “pero con el apoyo de toda la bancada de Morena. Agregó además que, ” tendrán que medir los ministros de la corte, la fuerza de la reforma al artículo 122 de la Constitución y el punto de contradicción con el artículo 125 que permite ejercer el podes legislativos paralelos”.

Quijano, abogado de profesión y constituyente, argumentó ante la SCJN que es inconstitucional – pues así lo establece el artículo 125 de la Constitución- que 24 diputados y senadores, ejercieran simultáneamente el cargo como constituyentes.
Algo que también preocupa tanto a las autoridades y a la población de nuestro país es la desaparición de 36 agentes y de acuerdo a información reciente personal operativo de la PGR fue visto por última vez en ocho entidades donde opera el crimen, en la última década. el combate contra el crimen organizado.

Documentos de la Procuraduría a cargo de Raúl Cervantes Andrade indican que los elementos fueron vistos con vida por última vez en los estados de Michoacán, Tamaulipas, Durango, Guerrero, Nuevo León, Ciudad de México, Sinaloa y Colima.

El personal reportado como desaparecido laboraba en la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención y Servicios a la Comunidad, en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), así como en la Policía Federal Ministerial, que está adscrita a la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

Entre los efectivos de los que se desconoce su paradero se encuentran agentes categoría “C” y federales de investigación, policías federales ministeriales, peritos, investigadores, agentes del Ministerios Público y un técnico superior. Algunos de los elementos de los que los que no se tiene huella de su paradero realizaban trabajos de investigación en contra de organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico, la trata de personas o el secuestro.

En fin que los problemas del país no dan tregua y en vísperas de elecciones todo se puede poner color de hormiga fiusha.

El Jefe Diego surge nuevamente de las sombras

En entrevista con el Grupo Imagen, el Jefe Diego señaló que con Vázquez Mota “vamos con una campaña con posibilidades de ganar, al señalar que el Estado de México es crucial para los partidos rumbo a la elección de 2018, por lo que lo peor que le podría pasar al PAN sería “estar divididos o confrontados en una reyerta egoísta, que no venía a cuento”.

Sobre las acusaciones de malos manejos de fondos en la fundación Juntos Podemos que encabeza la panista, Fernández de Cevallos dijo que “éstas vienen de Morena, que en cuanto ven que llega Josefina, que tiene una buena posición, una buena perspectiva de acuerdo con las encuestas, ahora vuelven con la cantaleta de que debe de rendir cuentas de lo de Estados Unidos”.

Afirmó que, en este asunto, “naturalmente mi posición es muy clara, que se investigue todo, porque todo dinero público debe de estar bien gastado, bien ejercido, y que nada quede oculto”.

En tanto, de cara a la elección de 2018, se dijo confiado en que el PAN llegue en unidad, aunque reconoció que no será fácil elegir un candidato “de manera amorosa”.

“No es nada fácil que terminen amorosamente en esa contienda, porque ya se han dado raspones en las dos principales posiciones, en cuanto a conflicto, no digo que esté mejor o peor cualquiera de las tres que se han confrontado”, expresó.

Dijo que mientras el exgobernador Rafael Moreno “anda haciendo su trabajo, sin mayor conflicto”, el problema se podría dar entre Margarita Zavala y Ricardo Anaya; “ha habido cierta tensión, supuesta o realmente, porque se imputa a Ricardo que está aprovechando su condición de jefe de partido.”

Desaparecidos Los casos más recientes son los de dos agentes del Ministerio Público adscritos a la SEIDO que, acompañados por un integrante de la División de Investigación de la Policía Federal, fueron vistos con vida por última vez el pasado 24 de enero.

El reporte de la dependencia federal indica que las personas viajaban en un automóvil de alquiler; sin embargo en la actualidad se desconoce su paradero.

Después de ser reportados como desaparecidos, el vehículo de uno de los elementos policiacos fue encontrado calcinado.

SIN RESPALDO La Procuraduría General de la República no cuenta con una medida complementaria de seguridad social en beneficio de su personal sobre el que exista la presunción de que fueron privados de la libertad en ejercicio o con motivo de sus funciones, que garantice cualquier tipo de ayuda a sus familiares.

En contraste, desde el año 2012, la Policía Federal, que depende de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) cuyo titular es Renato Sales Heredia, cuenta con una norma en la que se especifica cuándo un elemento es considerado como desaparecido, así como el apoyo que deberán obtener los familiares, en caso de que el Consejo Federal de Desarrollo Policial, mediante un dictamen que declare que la desaparición fue producto de las labores que efectuaba como integrante de la institución.

Por lo demás, todos estamos bien.
ctacamba@yahoo.com.mx
( CCA 12-03-2017)

1 Centro Histórico 371 Crescencio Cárdenas Ayllón

–Sin azúcar inició la guerra comercial México-Estados Unidos

–Promueve Cárdenas demanda para anular cesión de territorio a EU

— AMLO y Yunes otro encuentro con acusaciones de corrupción y nepotismo

–Nadie puede quitar a la capital su Carta Magna: Mancera Por más que el gobierno federal se empeñe en atacar, hacer y tornar, nadie le puede arrancar a la Ciudad de México el contar con la primera Constitución, afirmó el mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa. Calificó de obvia la acción de inconstitucionalidad que la Procuraduría General de la República (PGR) presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para pedir la invalidez de 39 artículos de la Carta Magna local. Mancera Espinosa se refirió a esta impugnación. La PGR tiene cierta visión, no tiene razón en todo; lo que se tenga que revisar, que se revise, externó. El jefe de Gobierno advirtió que se prenderán los focos rojos por lo avanzado del planteamiento de la Constitución de la Ciudad de México contra lo que se espera que se haga en la del país, que ya bien merece tener una nueva, porque ha sido una Carta Magna que se ha ido remendando a lo largo del tiempo. Luego Afirmó que su administración será respetuosa de la resolución de la Suprema Corte y adelantó que primero deberían realizarse adecuaciones en la Constitución federal. Exhortó a los capitalinos a leer la constitución local para que conozcan sus derechos y exijan que se cumplan. El colofón es: la Federación se empeña en atacar. Y por otra parte ya se ve que el tal Trump no pierde día sin pensar o hacer caso a sus orejas de cualquier asunto para fastidiar a nuestro país, tal vez en venganza porque no pudo abrir uno de sus mesones en el caribe mexicano y pues ahora la emprendió frenando la compra de azúcar crudo mexicano para el mercado de su país con el perjuicio que puede ocasionar si no se coloca ese producto en otros mercados ajenos al gringo. Así fue que un barco con 20,000-30,000 toneladas quedó en puerto tras cancelación permisos exportación azúcar cruda de México a EEUU, dijo el presidente de la cámara azucarera de México, Juan Cortina. Sin embargo, advirtió que si Estados Unidos cancela los acuerdos, los empresarios azucareros exigirán al Gobierno mexicano que frene el ingreso a México de la fructosa estadounidense. Y ahora, se presenta otro asunto que puede parecer una broma pero que adquiere nivel histórico de una canallada realizada por el ejército del vecino y amigo país del norte y es La conclusión histórica sobre la forma en que firmó el llamado “Seductor de la Patria” Antonio López de Santa Anna fue fraudulento ya que se le forzó con amenazas de muerte y de invasión a México si no signaba el llamado Tratado Guadalupe Hidalgo, por lo que se obligó al entonces presidente mexicano fueron un topillo característico de los estadounidenses para que los buenos “primos” se adueñaran de más de la mitad del territorio de nuestro país. Por ello, el ex candidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y el abogado Guillermo Hamdan Castro presentaron su propuesta de demanda legal para buscar la nulidad del Tratado Guadalupe Hidalgo de 1848, con el cual México perdió más de la mitad de su territorio a los Estados Unidos. Azúcar amarga Reuters dio a conocer esta semana que México canceló los permisos para evitar posibles sanciones ante una mala interpretación por parte del Departamento de Comercio de Estados Unidos de los acuerdos que rigen el comercio de azúcar entre ambos países desde finales del 2014 “Hubo un ingenio (…) que estaba terminando de cargar un barco para refinerías en Estados Unidos y cuando iba a salir, de repente llegó la noticia de que se cancelaban los contratos de exportación”, dijo Cortina en entrevista con Reuters. “Hay muchos afectados. Había otros que tenían barcos ya en camino y los cancelaron”, añadió el empresario, quien detalló que los 54 permisos cancelados de 23 ingenios involucran a entre 100,000 y 120,000 toneladas de azúcar. Los llamados “acuerdos de suspensión”, firmados en diciembre del 2014 y que rigen el comercio de azúcar, evitaron una guerra comercial y establecieron precios mínimos y cuotas de los tipos del edulcorante que las fábricas mexicanas pueden enviar a Estados Unidos, poniendo fin al libre comercio pactado en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). FRUCTOSA FUERA Ambos países estaban en conversaciones para renegociar los acuerdos, pero éstas se suspendieron al concluir el Gobierno del ex presidente Barack Obama en enero y Cortina dijo que aún no hay fecha para retomarlas. Sin embargo, advirtió que si Estados Unidos cancela los acuerdos, los empresarios azucareros exigirán al Gobierno mexicano que frene el ingreso de la fructosa de ese país. “Si nos cierran el mercado de azúcar en Estados Unidos, nosotros como industria mexicana vamos a exigirle enérgicamente a nuestro Gobierno que frene inmediatamente la entrada de fructosa”, destacó Cortina. “Hemos tratado de privilegiar el diálogo y los acuerdos con Estados Unidos. No estamos de acuerdo en permitir que nos vuelvan proveedores de materia prima a un monopolio en Estados Unidos cuando nosotros hemos dejado plenamente abierta la entrada a la fructosa en México”, subrayó. Estados Unidos y México junto con Canadá se encaminan a una renegociación del TLCAN, impulsada por el presidente Donald Trump, y el azúcar y la fructosa serán un tema clave en esas conversaciones. Cortina dijo que si el azúcar sale del tratado, Estados Unidos será el más perjudicado porque se impediría el ingreso de fructosa, que no tiene otro mercado que México. “Si algo así sucediera (salir de TLCAN) los que tienen más que perder es Estados Unidos. El azúcar mexicana de todas maneras la van a tener que importar” y agregó “Sin embargo, la fructosa que viene para México, si México no la compra no tiene mercado, van a tener que cerrar plantas de fructosa en Estados Unidos”, subrayó. Cortina dijo que este año, México importará 1.3 millones de toneladas de fructosa. El jueves, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) elevó su pronóstico de importaciones de azúcar desde México a 1.054 millones de toneladas durante el actual ciclo 2016/17, que cierra a fines de septiembre, frente a la previsión previa de compras por 972,000 toneladas. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano reclama las tierras En su exposición, consideraron que existen elementos suficientes para anular la validez de los acuerdos signados por el ex presidente Antonio López de Santa Anna; uno de ellos es la confesional del ejército norteamericano, conforme a documentos históricos, que acreditan la invalidez de la cesión territorial. “La mayor de las pruebas de que esos acuerdos no son válidos es el hecho de que en la primera oración del Tratado Guadalupe Hidalgo, el ejército norteamericano admite que invadió nuestro país. Eso, firmar un acuerdo en ese contexto, hace que el acuerdo, el tratado en cuestión sea nulo de origen”, explicó Hamdan Castro. Agregó que además de la invasión armada, la presión ejercida al gobierno mexicano de aquella época para firmar los acuerdos de cesión territorial es también un elemento jurídico que permite alegar la ilegitimidad de ese pacto. Con esta demanda, expuso Hamdan, se busca una sentencia favorable para México y recuperar los territorios despojados a México que actualmente son California, Nuevo México, Arizona, Nevada, Utah y partes de Colorado, Wyoming, Kansas y Oklahoma. En un escenario favorable, el abogado afirmó que habría imposibilidad de recuperar el territorio anexado por la población estadounidense, pero entonces se pediría a Estados Unidos pagar una indemnización por el uso de los estados en los últimos 168 años. “Pero claro, esa indemnización la estamos pidiendo que sea pagada o en oro o en pesos, porque los dólares no significan nada desde los años 70”, sostuvo. Para fortalecer esta demanda, Cárdenas y Hamdan anunciaron que se lanzará una convocatoria para pedir a los mexicanos acudir a marchar hacia Los Pinos para presentar la propuesta al presidente Enrique Peña Nieto. El abogado consideró que el presidente deberá manifestar su voluntad o no de presentar la demanda, porque es el único que podría tutelar el acto jurídico ante la Corte de Justicia Internacional. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano reclama las tierra En su exposición, consideraron que existen elementos suficientes para anular la validez de los acuerdos signados por el ex presidente Antonio López de Santa Anna; uno de ellos es la confesional del ejército norteamericano, conforme a documentos históricos, que acreditan la invalidez de la cesión territorial. “La mayor de las pruebas de que esos acuerdos no son válidos es el hecho de que en la primera oración del Tratado Guadalupe Hidalgo, el ejército norteamericano admite que invadió nuestro país. Eso, firmar un acuerdo en ese contexto, hace que el acuerdo, el tratado en cuestión sea nulo de origen”, explicó Hamdan Castro. Agregó que además de la invasión armada, la presión ejercida al gobierno mexicano de aquella época para firmar los acuerdos de cesión territorial es también un elemento jurídico que permite alegar la ilegitimidad de ese pacto. Con esta demanda, expuso Hamdan, se busca una sentencia favorable para México y recuperar los territorios despojados a México que actualmente son California, Nuevo México, Arizona, Nevada, Utah y partes de Colorado, Wyoming, Kansas y Oklahoma. En un escenario favorable, el abogado afirmó que habría imposibilidad de recuperar el territorio anexado por la población estadounidense, pero entonces se pediría a Estados Unidos pagar una indemnización por el uso de los estados en los últimos 168 años. “Pero claro, esa indemnización la estamos pidiendo que sea pagada o en oro o en pesos, porque los dólares no significan nada desde los años 70”, Para fortalecer esta demanda, Cárdenas y Hamdan anunciaron que se lanzará una convocatoria para pedir a los mexicanos acudir a marchar hacia Los Pinos para presentar la propuesta al presidente Enrique Peña Nieto. El abogado consideró que el presidente deberá manifestar su voluntad o no de presentar la demanda, porque es el único que podría tutelar el acto jurídico ante la Corte de Justicia Internacional. Yunes Linares con todo contra MORENA Por quinta ocasión en lo que va del año, el líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, y el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, intercambiaron acusaciones de corrupción, acaparamiento de dinero, nepotismo y tráfico de influencias. Al llegar al aeropuerto “Heriberto Jara Corona”, el tabasqueño acusó que el veracruzano pretende instalar en la entidad “la monarquía de la moronga azul”. Y es que, dijo, mientras es gobernador, su hijo Miguel es alcalde de Boca del Río y el otro, Fernando, es senador con licencia y pretende ser alcalde del Puerto de Veracruz en el próximo proceso electoral. Con bromas y comentarios capciosos con la prensa, a la que semanas atrás acusó de estar “maiceada, con mucho maíz con gorgojo” por el gobernador, López Obrador aseguró que “la mafia del PRI-AN está muy nerviosa porque Morena va a arrasar en los próximos procesos electorales locales. “Los tengo bien fildeados a los observadores de Chong, de Peña, de Yunes. Están muy nerviosos. Pero yo aquí en secreto y que no nos oyen, les digo que va a ganar Morena en Veracruz y en otros estados”, afirmó. Luego, culpó al mandatario estatal de querer “infiltrar” las bases de Morena para desestabilizar al partido. El presidente nacional de Morena señaló que llegó a Veracruz a cumplir una agenda de cuatro días, en los que visitará 14 municipios, con el fin de apuntalar el respaldo de los precandidatos morenistas a diversas alcaldías. Arreció: “Ya llegó de nuevo López Obrador a Veracruz. Viene con las mismas locuras de siempre. No trae una sola idea para resolver los graves problemas que vivimos en nuestro estado. No se mete con Duarte porque le daba lana. Le tiene gratitud a Duarte”. Veracruz es el tercer padrón electoral a nivel nacional, pues su matrícula agrupa a más de cinco millones de ciudadanos. En esta entidad del Golfo de México hay tres fuerzas políticas mayoritarias: PAN, Morena y PRI. El próximo 4 de junio habrá comicios para renovar 212 alcaldías. A ello responde la efervescencia política y el activismo de políticos como López Obrador, Ricardo Anaya, Margarita Zavala, Enrique Ochoa, quienes recientemente han visitado Veracruz para reactivar a la militancia. Tendedero.- De acuerdo con videntes especializados en cuestiones políticas en el panorama de nuestro país y en vísperas de elecciones para gobernador en tres estados aseguran habrá cambios en el gabinete de Enrique Peña Nieto uno de ellos es Aurelio Nuño (mejor conocido como el Ñoño) secretario de educación pública y sobresaliente en el uso de las policías y en ocasiones del Ejército para frenar a maestros de la Coordinadora Nacional del Magisterio, otro sería el secretaro de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong… Por lo demás, todos estamos ben. ctacamba@yahoo.com.mx ( CCA 11-03-2017)

A tan sólo dos semanas de haber aperturado el Albergue para las familias de los pacientes del Hospital Infantil de Morelia, “Eva Sámano de López Mateos”, el edificio ya presenta desperfectos a causa de las lluvias; el Gobierno Estatal analiza denunciar a la empresa constructora para garantizar que la empresa se haga cargo de las reparaciones.

Alfredo Sosa Tapia, coordinador de Infraestructura Hospitalaria informó que la empresa encargada de esos trabajos lo fue la denominada Servicios Eficientes del Prado S.A. de C.V. y que será responsable de todas las reparaciones y ajustes que aún faltan por realizar. A la empresa proveniente de Toluca, dijo, aún se le adeudan 6 millones de pesos con cargo a las garantías correspondientes, por lo que se sienten respaldados legalmente para el cumplimiento.

La Coordinación de Infraestructura Hospitalaria analiza interponer una denuncia contra la constructora foránea a fin de sustentar las fallas que presenta el inmueble y así tener mayor respaldo para exigir que el albergue se encuentre en óptimas condiciones para recibir a las familias de los menores que son atendidos en el Hospital Infantil de Morelia.

Laborissmo se pregunta: ¿esa obra se licitaría? Ahora bien ¿en nuestro estado no tendremos constructoras? O igual ¿no tendremos ingenieros egresados de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo?, ¿por qué una constructora de Toluca?

Pensamos que como el Ingeniero Silvano Aureoles Conejo anda más preocupado por ser candidato a la Presidencia de la República por su partido, no sabe ni que está pasando en el Estado que gobierna. ¿Así quiere ser presidente de la República?

Esta situación no es cualquier cosa.

Laborissmo seguirá informando…

Centro Histórico 370

Crescencio Cárdenas Ayllón

–La oposición sigue sin estar lista para ser gobierno: EPN

–El Edomex se ha convertido en un infierno para las mujeres

–Han muerto siete funcionarios rusos desde que Trump llegó al poder

Y dispara las teorías conspirativas

Pues el triunfalismo del presidente Enrique Peña Nieto de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI por sus siglas en español), va a ganar de todas todas en las elecciones de este año y en la presidencial del 2018 raya en el cinismo y la hipnosis a es sometido, seguramente, porque la población, los votantes están más seguros que nunca de que todo lo que dice el actual inquilino de Los Pinos y algunas veces en Palacio Nacional, es producto de ese engaño mental que se carga desde siempre y que no deja por más que la realidad se le eche encima como sombra perene en su destino.

El prolongado discurso dicho por el mexiquense en el festejo del 88 aniversario del tricolor o es más que, como siempre, un listado de lo que desearía que ocurriera pero todo falso fuera de la realidad y un ejemplo de ello es que hoy se supo que la inflación en México llegó al 4.86 por ciento y es la peor desde el año 2010, lo que contradice todos los buenos informes que dictan desde Los Pinos y desde la Secretaría de hacienda con información engañosa.

Bien que aprovecho el mexiquense para descalificar a los posibles oponentes que t4ndrán los priistas para empezar en el Estado de México, en donde el augurio es que Andrés Manuel López Obrador y su Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) porque el Parido Acción Nacional (PAN) y su candidata Josefina Vázquez Mota serán los que ocupen ese estado al que dicen es “la joya de la corona” porque se cree que es el trampolín para que el tricolor o el que gane alcance la silla del águila el año próximo.

Lo cierto es que el primo de Peña Nieto Alfredo del Mazo Masa no tiene madera para salir victorioso de la contienda y su delfín es un aspirante débil que no logrará convencer al electorado a votar por su partido ni por su imagen mucho menos como no lo hizo en la anterior elección para gobernador, , la candidata del PAN –que dicen también es candidata de Peña Nieto–,tampoco se cree que tiene posibilidades de ganar y, entonces, sólo falta el tapado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que aún no lo nombran y se piensa que podrían sumarse al PAN o al mismo PRI porque solo tampoco garantiza el triunfo.

Al asistir al festejo por los 88 años de la fundación del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el presidente Enrique Peña Nieto dedicó un discurso contra la oposición y advirtió que como hace seis años resurgen riesgos como la parálisis de la derecha o el salto al vacío de la izquierda demagógica. Dijo que “El PRI es un partido que sabe acordar, que pacta para gobernar y para transformar, pero que quede bien claro: nunca, pero nunca pactará para dejarse derrotar. Nosotros los priistas, y está en nuestra genética, siempre salimos a ganar”,

Cuerpeado por integrantes de su gabinete, líderes y la dirigencia nacional del tricolor, celebró un año más de vida de su partido donde auguró triunfos “contundentes e inobjetables” en los cuatro estados con elecciones el 4 de junio. el Presidente dijo que el 4 de marzo es trascendente para el tricolor porque se avecinan comicios importantes en Coahuila, Nayarit, Veracruz y por supuesto el Estado de México, lo cual calificó como la antesala de las elecciones de 2018.

Con la cachaza que lo caracteriza afirmó ante sus aplaudidores “Vamos por cuatro triunfos. Vamos a ganar en el Estado de México, Nayarit, Veracruz y Coahuila. Vamos a ganar por México” y adivinando su propia

sombra aseguró que “Nuevamente hay riesgos de retroceso, como hace seis años están resurgiendo amenazas que representan la parálisis de la derecha o el salto al vacío de la izquierda demagógica. No olvidemos el estancamiento del que veníamos ni el riesgo real de perder lo que hemos logrado construir como país en las últimas décadas”, Lo que le debe dar temor es perder lo que han acumulado el y su pandilla durante lo que va del sexenio y con la duda de si concluirá bien su cargo.

Finalmente consideró que “quedó demostrado que la oposición sigue sin estar lista para ser gobierno”.

AMLO califica mensaje de EPN de baladronada

El dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, se dijo preocupado por el pronunciamiento emitido la víspera por el presidente Enrique Peña Nieto, en el aniversario del PRI, pues son “baladronadas”, pero significan que quieren “ganar a como dé lugar, con fraude”.

El sábado, el presidente Peña Nieto expuso en ocasión de esa celebración priísta que su partido tendrá triunfos “contundentes e inobjetables”, por lo que en su gira por esta entidad, López Obrador advirtió que lo más preocupante de esa declaración “es que quieran ganar a como dé lugar, con fraude”.

Afirmó que “no les alcanzará con la compra del voto ni con ningún fraude, ya que el PRI está en picada a pesar de las baladronadas de ayer”.

También respondió al señalamiento de Peña Nieto respecto a que el PRI nunca pactará su derrota y dijo que si hay un acuerdo PRI-PRD para detener a Morena. Lo cierto es que tienen acuerdos, por eso se reunió “casi en la madrugada” —aseguró, sin precisar fecha— Peña Nieto con el presidente del PAN, Ricardo Anaya Cortés, y se pusieron de acuerdo “para frenarnos, no lo van a lograr, porque la gente quiere un cambio”.

Antes engañaban que el PAN era distinto, pero por los mismos hechos, la gente sabe que son iguales el PRI y el PAN.

El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, respondió a Peña Nieto, que “no tiene autoridad moral” para hablar de buenos gobiernos. Esto, después que el sábado el presidente Peña Nieto dijo en el marco del 88 aniversario del PRI, que México vivió 12 años de parálisis por un gobierno de derecha.

“El PRI ha sido un absoluto desastre en el gobierno, si alguien no tiene autoridad moral para llamar a los buenos gobiernos es el PRI, tiene al país de cabeza, por eso estamos convencidos de que aquí se les acabó la fiesta”, dijo en entrevista.

Luego de la toma de protesta de Josefina Vázquez Mota como candidata del PAN a la gubernatura del Estado de México, Anaya dijo qué hay dos grandes adversarios a vencer: “Un PRI en decadencia e ineficaz y un populismo destructor, como el que representa Andrés Manuel López Obrador”.

Indicó que aunque digan que van a ganar en 2017 y retendrán la Presidencia en 2018, la realidad es que tendrán una derrota “estrepitosa”. El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, respondió al titular del Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, que “no tiene autoridad moral” para hablar de buenos gobiernos.

Esto después que este sábado Peña Nieto señalara en el marco del aniversario 88 del PRI, que México vivió 12 años de parálisis por un gobierno de derecha.

El estado mexicano más peligroso para las mujeres

Vivir en el Estado de México y ser mujer joven podría resultar fatal debido a la violencia de género que se vive en el país, principalmente en la entidad mexiquense. México es afectado por una ola violencia (lucha contra el narco, por corrupción y más) desde

Hace varios años, pero mientras los hombres son asesinados por diversas razones, las mujeres muchas veces son asesinadas por la simple razón de ser mujer. Sí, hablamos de feminicidios.

Feminicidios alcanzarían récord en mandato de EPN De acuerdo con cifras de la ONU, México en feminicidios ocupa el lugar número 16 a nivel mundial. Asimismo, un informe del organismo de la Declaración de Génova del 2015 señala que México figura entre los 25 países del mundo más letales para las mujeres.

Mientras que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en su estudio “Estadísticas a propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” del 2016 alerta sobre el “aumento acelerado de homicidios”.

.En éste señala que “en los últimos 26 años se registraron 43 mil 712 homicidios de mujeres”: 28.2% de ellos durante el sexenio 2007-2012, es decir más de 12 mil homicidios en el gobierno del expresidente Felipe Calderón.

“En los últimos tres años (de 2013 a 2015), ya han ocurrido 7 mil 439 asesinatos de mujeres, cifra semejante a la registrada durante el sexenio 2001-2006. Los homicidios contra mujeres registrados en el último trienio (2013-2015) representan el 60.4% de aquellos del sexenio 2007-2012”, agrega.

Es decir, en los primeros tres años de gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, se registró el 60.4% de homicidios contra mujeres durante toda la administración del expresidente Felipe Calderón. El INEGI advierte que de seguir esta tendencia “se rebasará el máximo histórico registrado”.

Asimismo, señala que de 1990 y 2006 fallecieron 4 mujeres por día por homicidio, del 2007-2012 el promedio pasó a 6 por día y durante el trienio 2013 a 2015, asciende a 7 homicidios diariamente.

¿Muertes casuales o acciones de un nuevo James Bond?

Una nueva novela de espionaje está dando de qué hablar entre las filas de la clase política rusa. La muerte consecutiva, en los últimos meses, de siete funcionarios de ese país ha comenzado a disparar las teorías conspirativas teniendo en cuenta la llegada al escenario de la política internacional del presidente Donald Trump y las acusaciones que lo vinculan de manera turbia con su homólogo ruso Vladimir Putin.

El primer capítulo de esta intriga, al más puro estilo de la escritora Agatha Christie, comenzó el mismo día de las elecciones en EEUU. Durante la mañana del 8 de noviembre de 2016, el diplomático Sergei Krivov fue encontrado inconsciente en el piso del consulado ruso en Nueva York. Poco después falleció.

El 19 de diciembre, la foto del asesinato del embajador ruso en Turquía, Andrei Karlov, recorrió el mundo. Poco después, el autor de la instantánea ganaría el World Press Photo, el premio más importante del fotoperiodismo a nivel mundial. La escena quedó inmortalizada de esta manera: el asesino con la pistola aún en mano y el cuerpo del diplomático tendido en el suelo en segundo plano.

Horas después del asesinato de Andrei Karlov en Ankara, Ren TV daba la primicia del fallecimiento de otro diplomático ruso, Petr Polshikov de 56 años. Había sido encontrado en su casa en Moscú con una balazo en la cabeza.

Antes de terminarse el 2016, el 26 de diciembre, otra muerte mancharía las páginas del calendario. Esta vez fue la del ex jefe de la KGB, Oleg Erovinkin, de 61 años, quien aparece como el presunto ayudante del ex espía MI6, Christopher Steele, responsable por redactar los informes sobre los vínculos de Trump con el gobierno de Putin.

El 9 de enero de 2017, el cónsul ruso en Grecia, Andrei Malanin, de 55 años fue encontrado muerto en el piso del baño de su apartamento en Atenas. El diplomático no llegaba al trabajo, ni contestaba el teléfono, lo que puso en alerta al personal de la embajada. Al no encontrarse signos de invasión en su domicilio, según los reportes de la policía griega, las causas naturales volvieron a destacarse como la razón del fallecimiento.

El quinto fue el embajador ruso en la India, Alexander Kadakin, de 67 años. Después de una “breve enfermedad” se concluyó que había muerto debido a una insuficiencia cardíaca en uno de los hospitales centrales de Nueva Delhi, el 27 de enero.

El 20 de febrero se dio a conocer la muerte del ex embajador ruso ante la Organización de las Naciones Unidas, Vitaly Churkin, quien fue trasladado de urgencia al hospital al enfermarse durante el camino a su trabajo. Se presume que Churkin sufrió de un ataque al corazón pero, después de la autopsia, los médicos dijeron que necesitaban un estudio adicional para esclarecer las causas.

Demasiadas muertes en tan corto tiempo y en circunstancias similares, los occisos: altos funcionarios rusos. ¿Simple coincidencia, complot internacional o ajuste de cuentas? Pero esperemos porque todavía hay muchos diplomáticos en funciones y tal vez, solo tal vez, también están sentenciados al estilo del padresito Stalin.

Por lo demás, todos estamos bien. ctacamba@yahoo.com.mx

( CCA 09-03-2017)

La Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana dentro del Centenario con la OCUM, el día de hoy en el auditorio nicolaita del Centro Cultural Universitario dedicó concierto a la Facultad de Biología y presentó un programa por demás interesante ya que se escuchó el poema de Neruda de Blas Galindo: “me gustas cuando callas porque estás como ausente y me oyes desde lejos y mi voz no te toca…”, en su primer tiempo bajo la batuta del director huésped Jorge Barradas García joven talento discípulo de la Escuela de Música Vida y Movimiento del C. C. Ollin Yolitztli.

El concierto de Dittersdirf no. 2 en mi menor para contrabajo brilló con el solista Juan Balcázar Q. Quien concluyó la licenciatura en el Institut Supériur de Musique et de Pédagogie de Namur, Bélgica.

Y en el segundo tiempo disfrutamos la sinfonía para cuerdas MWV N8 en re mayor de Mendelssohn.

No cabe duda que el director titular de la orquesta Mario Rodríguez Taboada ha sabido conducir la orquesta a umbrales muy destacados a lo largo de más de veinte años que la ha dirigido. Enhorabuena Maestro continúe con esa labor educativa al servicio de nuestra Universidad Michoacana.

Laborissmo seguirá informando…

Hoy es el día internacional de la mujer, es importante que sepas: 1. El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, NO se celebra, se CONMEMORA. 2. No estamos celebrando a las mujeres por ser mujeres ni queremos felicitarlas por ser lindas, tiernas, amorosas, sumisas, aguantadoras, luchonas, buenas madres, buenas esposas o buenas hijas. 3. El Día Internacional de la Mujer se conmemora la muerte de 140 jóvenes mujeres trabajadoras, en un incendio en una fábrica de Nueva York, hecho que colocó en la agenda internacional los derechos de las mujeres trabajadoras. 4. En todo el mundo cada día millones de mujeres son discriminadas, maltratadas física y psicológicamente, violadas, mutiladas, torturadas y asesinadas por el hecho de ser mujeres. 5. México es uno de los países con más casos de discriminación y violencia contra la mujer cada año. 6. El 8 de marzo es una fecha para evaluar la condición y posición de las mujeres en cada país, en cada estado, en cada municipio, en cada población. Para exigir al Estado que cumpla con los compromisos internacionales de derechos humanos de las mujeres, para exigir que rindan cuentas de los avances, los logros, los retos y los retrocesos. 7. no te sumes a la frivolización del 8 de marzo enviando felicitaciones a las mujeres, eso oculta las desigualdades que viven millones de mujeres, de las que los gobiernos no quieren hablar, ni informar, ni rendir cuentas. 8. no regales flores, ni chocolates, ni felicitaciones. por el contrario, difunde los derechos humanos de las mujeres, cuestiona, exige, lucha y sobre todo apoya los movimientos para la igualdad de los derechos de las mujeres. En México hay muchas mujeres muy valiosas apoyemos a que se sigan multiplicado. Laborissmo seguirá informando…

1

Centro Histórico 369
Crescencio Cárdenas Ayllón

–Trump sin pruebas de espionaje de Obama durante la campaña
–Obama responde a Trump que no ordenó espiar a ningún ciudadano
–Patricia Mercado exige renuncia a Quezada por apoyar a AMLO
–Ningún país puede enfrentar solo el reto del crimen organizado: Jacobson

Es obvio que Trump quiere desacreditar a como de lugar al ex presidente Obama y no pierde oportunidad para acusarlo de tal o cual cosa de su administración que no se siente capaz de componer y si aprovecha para tratar de enlodar la administración de Barak Obama. Lo anterior, porque dicen que “La zorra nunca se ve su cola” y eso valiera la pena tendrían que sujetar a análisis todas las administraciones de la Unión Americana desde, Lincoln para acá y creemos que ninguna se salva por una cosa o por otra.

Trump menciona en su alegato contra Obama que asemeja a su paisano Nixon a quién califica de mal tipo o enfermo por aquellos sucesos del Watergate que le costó el cargo de presidente de ese país por espionaje comprobado y malas acciones, pero el magnate olvida que el calza del mismo número y que podría ser víctima de su oropias acciones y sucumbir a la descalificación que le hagan sus propios partidarios republicanos.

De Obama será la historia, como siempre, la que juzgue y califique su actuación que respecto a los mexicanos ilegales en EE:UU: fueron víctimas de la deportación en gran escala durante sus ocho años de gobierno pero fue sin aspavientos a la “chita callando” como se dice acá pero que fue un número tan elevado como el que pretende el tocayo del pato más famoso de Disney Donald, así que debe esperar en el quicio de la puerta de su casa que pase el cadáver de su enemigo.

En estas latitudes siguen apareciendo casos de la política real que pretenden mover los tapetes entre partidos y el caso que ya toma forma rs el del PAN que acusan a Peña Nieto de favorecer a una fundación de la que regentea la aspirante panista al gobierno de la entidad, Margarita Zavala, claro con la finalidad de descalificarla, mientras que también se lanzan en contra de Leticia Quezada Contreras a quién pidieron su renuncia al cargo que ocupaba en el gobierno de la ciudad capital por parte del PRD por el hecho de que se pronunció por apoyar al Peje y claro renunció, pero lo mismo querían del coordinador de la bancada de ese partido en el senado por algo similar de apoyo a MORENA y también querían su renuncia.

Y bueno, ya encarrerado ahí tienen ustedes que la actual embajadora del vecino país en México, Roberta Jacobson, aseguró en días pasados que las organizaciones delincuenciales están integradas por , verdaderos mercenarios de la muerte y que formar una fuerza policiaca confiable y que es una tarea difícil por lo que ningún país puede enfrentar por sí mismo el desafío del crimen organizado trasnacional, por lo cual se debe trabajar de manera conjunta.

Para la embajadora norteamericana en México para combatir esas situaciones se necesita más que dinero; son necesarios líderes gubernamentales y encargados de la procuración de justicia que tengan isión y el deseo para traducir estos esfuerzos en una realidad, lo cual no se encuentra en nuestro país u mucho menos en sus autoridades.
En fin que esa situación se sabe por acá desde hace muchos sexenios y nadie hace nada, como dice Mausán.

Donald Trump hace ejercicios de sombra con Obama

Ex presidente Barack Obama replicó hoy a su sucesor, Donald Trump, que “nunca” ordenó la grabación de las conversaciones de ningún ciudadano estadunidense, tras las acusaciones del republicano sobre el supuesto pinchazo llevado a cabo en sus oficinas de Nueva York.

Ni el Presidente Obama ni nadie en la Casa Blanca han ordenado nunca la vigilancia de ningún ciudadano estadunidense”, aseguró Kevin Lewis, portavoz del exmandatario en un escueto comunicado.

Lewis agregó que una regla básica del Gobierno de Obama era que ningún funcionario de la Casa Blanca interferiría en ninguna investigación independiente del Departamento de Justicia. Cualquier otra sugerencia al respecto es simplemente falsa”, culminó el comunicado del portavoz de Obama.

No obstante, el comunicado sí establece la posibilidad de que funcionarios del Departamento de Justicia hubieran ordenado una intervención de las comunicaciones de la campaña de Trump.

El expresidente respondía así a las acusaciones de la mañana de este sábado del presidente Trump en las que le señalaba directamente como responsable de las grabaciones de sus conversaciones en el edificio de Nueva York que lleva el nombre del magnate, sede su equipo de campaña electoral.

¡Terrible! Acabo de enterarme de que Obama tenía mis líneas pinchadas en la Torre Trump antes de la victoria. No se encontró nada. Esto es ¡McCarthyismo!”, dijo Trump en su cuenta de Twitter, al citar a la ‘caza de brujas’ de ese senador ultraderechista estadunidense durante los años cincuenta.

La respuesta de Obama fue “El ex presidente Barack Obama nunca ordenó espiar a ningún ciudadano estadunidense, dijo un portavoz este sábado, luego de que el actual mandatario Donald Trump acusara a su predecesor de haber intervenido sus líneas telefónicas durante la campaña electoral del año pasado”.

“Ni el presidente Obama ni ningún funcionario de la Casa Blanca ordenaron espiar a ningún ciudadano estadounidense”, dijo el portavoz de Obama, Kevin Lewis en un comunicado.

El presidente estadunidense, Donald Trump, acusó este sábado a su antecesor, Barack Obama, de intervenir su teléfono durante la campaña electoral del año pasado, sin proporcionar pruebas de esa acusación.

“Apostaría a que un buen abogado podría llevar adelante un gran caso por el hecho de que el presidente Obama pinchaba mis teléfonos en octubre, justo antes de la elección!”, escribió Trump en Twitter.
“Cuán bajo ha caído el presidente Obama para pinchar mis teléfonos durante el muy sagrado proceso electoral. Esto es Nixon/Watergate. Mal tipo (o enfermo)!”, señaló en otro tuit.

Los tuits de Trump fueron publicados poco después del amanecer, ante la avalancha de revelaciones sobre contactos entre funcionarios rusos y sus más cercanos colaboradores, entre ellos el secretario de Justicia, Jeff Sessions.

“Terrible! Me acabo de enterar que Obama había pinchado mis líneas en la Trump Tower justo antes de la victoria”, escribió. “Esto es McCartismo”, agregó tras partir de Washington a su propiedad Mar-a-Lago en Florida.

La embajadora Roberta Jacobson claridosa

La embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, consideró que formar una fuerza policiaca confiable es difícil

La embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, señaló ayer que ningún país puede enfrentar por sí mismo el desafío del crimen organizado trasnacional, por lo cual debemos trabajar de manera conjunta. Pero se necesita más que dinero; son necesarios líderes gubernamentales y encargados de la procuración de justicia que tengan visión y el deseo para traducir estos esfuerzos en una realidad, subrayó.

Al asistir a la celebración del Programa Nacional de Donaciones de Simuladores de Armas de Fuego, que se realizó en Hidalgo, la diplomática agregó que la delincuencia organizada trasnacional es ejemplo de un problema común, y por ello se apoyan los esfuerzos mexicanos para reforzar sus cuerpos policiales.

Luego de calificar a las organizaciones criminales de verdaderos mercenarios de la muerte, dijo que los delincuentes se roban los sueños de la población de muchas maneras, ya sea por el asesinato de personas, los secuestros, la extorsión o por la pérdida de oportunidades de inversión en aquellos lugares donde más se necesitan puestos de trabajo.

Ante más de 200 funcionarios de secretarías estatales de seguridad y academias de policía, Jacobson también consideró que formar una fuerza policiaca confiable es difícil, pero no tan complicado. La receta es simple: antes que nada se necesita hacer que la carrera del policía sea atractiva, a través de ofrecer salarios y beneficios justos; el siguiente paso es seleccionar a las personas correctas, capacitarlas conforme a las mejores prácticas internacionales y establecer unidades internas de investigación y sistemas disciplinarios con la finalidad de detectar malas conductas de los oficiales y castigarlos.

Ante el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora, y el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, estimó que en menos de un año todas las academias estatales habrán recibido por lo menos un simulador de armas de fuego.

La embajada de Estados Unidos en México explicó que los simuladores otorgados a partir de la Iniciativa Mérida emplean tecnología de inmersión, a fin de crear escenarios realistas e interactivos para que los agentes aprendan a resolver situaciones inesperadas, con el objetivo de contrarrestar la agresión sólo utilizando sus armas de fuego en caso necesario.

Las academias estatales de Durango, estado de México, Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Morelos y la Ciudad de México, así como la Policía Federal y el Instituto de Capacitación de la Procuraduría General de la República, han recibido sus simuladores, y desde agosto del año pasado casi 6 mil 500 agentes han sido capacitados mediante el uso de dichos equipos.

Patricia y Leticia en conflicto por el Peje
La secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, solicitó la renuncia con carácter de irrevocable a la titular de la Subsecretaría de Asuntos Metropolitanos y Enlace Gubernamental, Leticia Quezada Contreras, así como a las 43 personas que laboran en esa área.

La ex delegada en Magdalena Contreras explicó que ayer por la mañana le fue solicitada su separación del cargo, luego de que se filtraron fotografías donde aparece cuando saluda al dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, durante el acto que éste encabezó la noche del jueves en el municipio de Ecatepec, estado de México.

Expresa reconocimiento a Mancera por asumir un papel complicado Junto con la subsecretaria salen 43 colaboradores Raúl Flores la acusa de desviar recursos a campaña de Morena en Edomex Gabriela Romero Sánchez y Ángel Bolaños Sánchez

Aclaró que no sólo pidió con anticipación permiso para ausentarse de sus labores el jueves, sino que dicho acto se realizó fuera del horario laboral, por lo que negó haber incurrido en desvío de recursos públicos u alguna otra ilegalidad, como señaló el presidente del PRD capitalino, Raúl Flores García, al presentar una denuncia en su contra ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).

Quezada Contreras refirió que conoce a López Obrador desde hace muchos años, que participó en el plantón de 2006, fue “Adelita” en las acciones contra la reforma energética y respaldó la construcción de Morena como asociación civil.

Comentó que desde hace un par de semanas solicitó una reunión con el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, para tratar este asunto, pero al filtrarse las fotografías en redes sociales, obviamente que por congruencia política decidí presentarla (su renuncia) con carácter de irrevocable.

La funcionaria hizo un reconocimiento al mandatario capitalino, quien, consideró, ha asumido un papel complicado en esta etapa. Entiendo que Mancera Espinosa tiene una aspiración, pero yo voy a apoyar a Andrés Manuel, y anticipó que enviaría ayer su carta de renuncia al PRD.

En la Fepade, tras presentar una denuncia contra la ex funcionaria, Raúl Flores advirtió de un posible desvío de recursos para apoyar a la precandidata de Morena al gobierno del estado de México Delfina Gómez Álvarez y consideró que era necesaria su renuncia inmediata para evitar que hiciera uso de su cargo de subsecretaria de Asuntos Metropolitanos para incidir tramposamente en la elección de esa entidad.

Por cierto que la RAYUELA de la Jornada ayer apuntó: No vaya a salirle el tiro por la culata a la secretaria Patricia Mercado, y a quien le descubran desvío de recursos sea a ella.
Tendedero.- A pocos días de que el presidente Trump declarara a la prensa como “el enemigo de la gente” y cancelara su aparición en la Cena de Corresponsales de la Casa Blanca, el actor Tom Hanks envió un mensaje de apoyo a los periodistas. El ganador del Oscar envió una máquina de café exprés con una nota adjunta: “Mantengan la buena batalla por la Verdad, Justicia y Costumbres Americanas, especialmente la parte de la Verdad”. ¿La entenderá Trump?

Por lo demás, todos estamos bien.
ctacamba@yahoo.com.mx
www.entresemana.mx Opinión.
( CCA 05-03.2017)

El flamante Enlace Jurídico en la Secretaría de Educación Saúl Rodriguez Contreras, también es asesor del gobernador: Y ¿quien es?
Es acusado en la CEDH por utilizar sus influencias para despojar a Mario Cruz Bautista de su vehiculo, Fiscalia Regional Zitácuaro.
La Regidora Alberta Esquivel Villanueva pidio licencia para dejarle el cargo a Nubia Esquivel Villanueva, esposa de Saúl Rodríguez Contreras, quien la presionó para dejar el cargo.

Saúl Rrodriguez Contreras es promotor de jefatura de la Unidad de Desarrollo Organizacional de la Seretaría de Educacion (La UDO), pues envió a una de sus personeras a la Jefatura de Mejora Regulatoria y Actualización Normativa , que manejaba con buen tino la Maestra en Desarrollo Organizacional y licenciada en Pedagogia Katya Ruiz Oseguera, sustituyéndola por María Elena Morales Vargas, quien cobra en el jurídico, compensación y quiere cobrar jefatura de departamento al mismo tiempo; dicha persona solo se ha distinguido por su lengua viperina y no por el trabajo, persona que no sabe ni como prender una computadora, pero eso sí estará encargada de uno de los departamentos que realiza la reingeniería de la Secretaría de Educación.

Otro desatino de Rodríguez Contreras es solicitar desvió de recurso frente a grupo en oficio No.SEE/CJEE/EJ/0373/2017 , para proteger en el Enlace Jurídico al abogado Gerardo Manuel Madrigal Romero, pero afortunadamente se topó con pared ya que se le dijo por parte del Director de Educación Extraescolar que dirija su petición a la Dirección de Personal única área facultada.

Afortunadamente para la Secretaría de Educación hay un funcionario probo en la persona del Diputado único del partido del trabajo Raúl Gama Reynoso, actual Director de Extraescolar, quien puso en su sitio a Rrodríguez Contreras y con valentía no ha permitido en el presente ejercicio que se le sigan dando moches a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (la CNTE), pero esa extraordinaria labor le ha ganado que sea presionado por el propio Secretario de Educación Alberto Frutis Solís y por el Subsecretario de Educación Basica Erick Alejandro González Cárdenas y del propio Enlace Jurídico Saúl Rodríguez Contreras, quienes ya le pusieron las peras de a peso y ya le dijeron a quienes se tiene que privilegiar en la Secretaría de Educación.

Laborissmo seguirá informando…

El lunes 27 de Febrero en conocido restaurante de la ciudad la Red de Jóvenes, de la que es líder José Humberto Martínez Morales, exdiputado local, se juntaron a almorzar, con distinguidas personalidades y a hablar de sus proyectos e invitaron al jurista Amando Chávez Chávez, quien siempre ha sostenido no existir brechas generacionales y dio emotivas y certeras palabras, en mensaje dirigido, el que nos permitimos dar a conocer por este medio:

“Deseo tengan éxito en su actividad, dentro de las filas de su partido, el Revolucionario Institucional, la cual será de contenido eminentemente político; pero considerando que, la política, no solo tiene como fin asumir y conservar el poder, sino fundamentalmente, el de resolver situaciones torales, como la cruel desigualdad social, la falta de oportunidades laborales, la antidemocracia, el abuso del poder en beneficio personal o de grupo, de parte de los políticos.”

“Se deben tomar en cuenta las dimensiones desproporcionadas de la actual situación económica, por el abuso desmedido de altos funcionarios; y, lo ayuno de una ideología y de una filosofía deontológica y ética profesional y ciudadana de éstos”.

“De ahí, la necesidad de asumir conductas dentro de una auténtica teoría política certera y nacionalista, sin desatender el sistema de globalización en que se haya inmerso el país”.

“No desatender que, el ejercicio de la libertad con sentido humano, requiere del conocimiento de las condiciones sociales. De la estructura económica que debe modificarse para salvaguardar las garantías y derechos del pueblo; y que, la realización de todo ello, es posible a través y en el campo de lo político, pero con una política científica, popular, humanista”.

“Por eso, es bueno que estén tomando el camino de la política, pero háganlo como jóvenes comprometidos, con los complejos problemas de la sociedad, obligados a recuperar el lugar de la acción ciudadana en la construcción de una sociedad económica y políticamente justa. Ahora que México vive una de sus más grandes crisis. Como jóvenes pensadores, analistas y preparados para el cambio que México requiere; defendiendo a nuestro país que tanto necesita acabar con la probreza, la injusticia y la desiguladad. Y que, solo lo logrará, a través de su juventud con decisión, valentía, análisis y estudio que les conforme una ideología firme, progresista, libertaria y humanística”.

¿Habrán escuchado?.

Laborissmo seguirá informando…